#demanda impuestos
Explore tagged Tumblr posts
diariodigitalnoticias · 8 months ago
Text
St. Louis ofrecerá reembolsos a trabajadores remotos que fueron gravados indebidamente
St. Louis Ciudad • El ayuntamiento de la Ciudad de St. Louis ha anunciado que implementará un proceso de reembolso “transparente y fácil de entender” para las personas a las que se les cobraron impuestos por el trabajo remoto realizado fuera de los límites de la ciudad entre 2020 y 2023. El movimiento se produce después de que un juez dictaminara el mes pasado que el impuesto sobre los ingresos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diariostl · 8 months ago
Text
St. Louis ofrecerá reembolsos a trabajadores remotos que fueron gravados indebidamente
Si le cobraron impuestos por trabajo remoto como residente de la Ciudad de St. Louis, usted pudiera recibir un reembolso del Ayuntamiento. Sepa más en DiarioDigitalSTL.com - noticiero digital independiente de noticias en español en St. Louis, MO. #prensa
St. Louis Ciudad • El ayuntamiento de la Ciudad de St. Louis ha anunciado que implementará un proceso de reembolso “transparente y fácil de entender” para las personas a las que se les cobraron impuestos por el trabajo remoto realizado fuera de los límites de la ciudad entre 2020 y 2023. El movimiento se produce después de que un juez dictaminara el mes pasado que el impuesto sobre los ingresos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elchaqueno · 8 months ago
Text
Ampliado en Cochabamba para abordar demandas del sector transporte
El ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Perez, anunció que mañana se celebrará un ampliado en Cochabamba con la presencia del presidente Luis Arce. Este encuentro es crucial para abordar las preocupaciones del sector transporte, como el desabastecimiento de combustible y otras demandas pendientes. Los transportistas confían en que el presidente podrá…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rdsolenodonte · 1 year ago
Text
PodCasts: ¡Noticias de Última Hora! (13-10-2023)
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Últimas Noticias! Hoy te traemos un tema que podría sonar como una trama de película, pero es la realidad de una de las mayores corporaciones del mundo: Microsoft y su enfrentamiento con la Hacienda estadounidense. Imaginen esto: una notificación llega a Microsoft reclamando ¡nada menos que veintiocho mil novecientos millones de dólares! Esto no es un episodio…
youtube
View On WordPress
1 note · View note
transmetropolitan · 4 months ago
Text
Perdon, pero el aumento que se demanda en universidades es de 0,14% del PBI. Un tercio de lo que el estado se esta perdiendo en recaudar por no cobrar impuesto a las grandes ganancias.
Es la misma de siempre; acusar a lo público de que funciona mal y de forma corrupta; auditorías que nos sirven, estudiantes "fantasmas", profesores que cobran millonadas y tienen "3 meses de vacaciones", un largo etcetera. Lo importante es instaurar un debate donde no existe, utilizar y cuestionar medios de comunicación, que todo periodista sea poco creible, que la opinión valga mas que la información, porque en donde nadie es creíble termina ganando el que grita más fuerte. Y creo que ya saben quien gana en eso.
93 notes · View notes
frociaggina97 · 9 months ago
Text
paren les cuento en vez de andar como loca
pasa q estan acusando a bts de manipuacion de charts con la amenaza de sacarlos de ser embajadores culturales etc cuando si hubieran hecho eso en su momento con que guita y despues si lo hcieron post no se 2017/18 QUIEN PIJA no estaba usando no se payola. es estandar en la musica pop mundial la manipulacion de charts. todas las bandas de kpop manipulan charts. taylor swift que ni necesita manipular numeros tambien lo usa. lo que me molesta es que los usaron de propaganda militar y encima querian que suban contenido y den shows mientras estaban en el servicio porque todo eso se lo quedaban ellos y no la banda. a quen pija le importa el chart? te pueden llenar 10 monumentales seguidos y todavía a a haber demanda de uno mas siendo un acto internacional que NO habla ni escribe en ingles en la mayoría de su catálogo. ningun otro grupo horrendo salido de las empresas con mas guita y contactos puede decir lo mismo que estos que grabaron el primer album en un garage olor a culo mientras laburaban. y las otras empresas que se vayan preparando porque si le encuentran algo a bts ni se pueden imaginar lo que le van a encontrar a todos los muertos de hambre que tiene sm en el sotano
igual medio que despues de sacarme esto de encima me importa un fuck si alla no los quieren en el resto del mundo si que la chupe corea del sur ojala yoongi empiece a evadir impuestos.
7 notes · View notes
fallasximoesteve · 1 year ago
Text
Tumblr media
Boceto para la Falla En Plom - Guillem de Castro del año 2024
Lema: “ELS SUPERS DE LA FESTA”
GRUPO SUPERIOR:
   Un Gran Superman se alza imponente sobre el Emblema turístico de la modernidad valenciana, L’Hemisfèric, parte del complejo que se encuentra en el antiguo cauce del Rio Turia, en la Ciutat de les Ciències. Representa a un o una Presidente o Presidenta de Falla, super héroe, o heroína, por el trabajo incansable, el estar disponible en cada sitio y en cada momento que se le solicita su presencia representando a la Comisión. Altruistas, por su esfuerzo desinteresado y sin remuneración, llevándose mas palos que halagos, pues, nunca se consigue agradar a todo el mundo con decisiones y formas de hacer. Sostiene el Escudo de la Falla, en lo mas alto. En las escenas, los diferentes Sectores de la Fiesta de las Fallas que son parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad están representados.
ESCENA 1ª:
   El Pirotécnico o pirotécnica están presentes como elemento de ruido, pólvora y color con sus cohetes, trons de bac, castillos de fuegos artificiales y la traca final que pone colofón a la Cremà de las Fallas cada año. Por desgracia, al igual que los otros sectores de la Fiesta, están pasando una gran crisis que les hace cerrar o dejar de disparar en muchos lugares festivos al no tener beneficios que paguen todas las medidas de seguridad y precios de jornales y pólvora.  
ESCENA 2ª:
   Los Artistas Falleros, con dificultad para mantener la ilusión de crear Fallas como antes, los presupuestos bajan o no suben, mientras materiales y mano de obra, impuestos y locales si lo hacen, a veces de forma excesiva y dentro de la temporada, lo que anula los pocos beneficios que da el trabajo. Además, la falta de profesionales de taller, especialistas expertos, está haciendo que se firmen menos Fallas al no poder coger gran cantidad de ellas sin potencial laboral. Tampoco la falta de naves económicas para trabajar y almacenar ayuda mucho.
ESCENA 3ª:
   Las Comisiones de Falla, falleros y falleras, con menos ingresos tras la pandemia y la falta de vecinos en los barrios del Centro de València. Con una deriva hacia la Fiesta, comida, bebida y música, y un dejar de apostar por lo que es la esencia de la Fiesta, La Falla. De seguir así, volveremos en unos años a quemar lo recogido en una “Estoreta Velleta”. Peligra la Falla como la conocemos, los Oficios Artesanos, como el de Artista Fallero.
ESCENA 5ª:
   Los músicos, con menos demanda o simplemente la contratación de charangas de pocos componentes para poder abaratar gastos. ¿No nos damos cuenta de que, debido a las verbenas con bebida y comida hasta tarde, hace que apenas nadie se levante para salir de despertà, o de pasacalle a media mañana, recoger premios y demás actos que hace unos años, animaban al vecindario y creaban ambiente fallero? Se nos escapa de las manos y hay que buscar soluciones.
 Pero, no seamos negativos, es preciso mantener el ánimo, el espíritu de Fiesta, som La Millor Festa del Mon, y eso hay que mantenerlo y luchar por hacerla aún mejor y más grande.          
                                                            Visquen les Falles!!!!
2 notes · View notes
victoriano-benitez-vazquez · 11 months ago
Text
Problemas legales más comunes que enfrentan las celebridades
1.- Demanda por difamación:
Las celebridades son propensas a ser objeto de rumores y especulaciones en los medios de comunicación y las redes sociales.
Las declaraciones falsas o difamatorias sobre su vida personal o profesional pueden dañar su reputación y carrera.
Ejemplos: Johnny Depp vs. Amber Heard, Britney Spears vs. The New York Times.
2. Demanda por invasión de la privacidad:
Las celebridades viven bajo un constante escrutinio público, lo que puede conducir a la invasión de su privacidad.
Paparazzis o fans obsesivos pueden acosarlos, tomar fotos no deseadas o irrumpir en sus propiedades.
Ejemplos: Justin Bieber vs. paparazzis, Beyoncé vs. Star Jones.
3. Demanda por incumplimiento de contrato:
Las celebridades firman contratos con estudios, marcas, agentes o representantes.
El incumplimiento de estos contratos puede generar demandas por daños y perjuicios.
Ejemplos: Lindsay Lohan vs. E! Entertainment, Paris Hilton vs. Carl's Jr.
4. Demandas por derechos de autor:
Las celebridades pueden enfrentar demandas por usar material protegido por derechos de autor sin autorización.
Esto puede incluir música, fotos, videos o incluso ideas para proyectos creativos.
Ejemplos: Pharrell Williams vs. Robin Thicke, Taylor Swift vs. Kanye West.
5. Problemas fiscales:
Las celebridades tienen la obligación de pagar impuestos como cualquier otra persona.
Sin embargo, su alto perfil y complejos ingresos pueden aumentar el riesgo de auditorías y problemas fiscales.
Ejemplos: Al Capone, Wesley Snipes, Chris Evans.
6. Cargos criminales:
Como cualquier persona, las celebridades pueden enfrentar cargos criminales por diversos delitos, como conducir bajo la influencia de drogas o alcohol, asalto o posesión de drogas.
Casos de alto perfil pueden generar una intensa atención mediática y afectar negativamente su imagen pública.
Ejemplos: Sean Penn, Robert Downey Jr., Martha Stewart.
7. Batallas por la custodia de los hijos:
Las celebridades con hijos pueden enfrentar disputas legales por la custodia, la manutención o la visitación.
La atención pública puede complicar aún más estos asuntos sensibles y privados.
Ejemplos: Brad Pitt vs. Angelina Jolie, Halle Berry vs. Gabriel Aubry.
8. Demandas por negligencia:
En algunos casos, las celebridades pueden ser demandadas por negligencia si sus acciones o productos causan daños a otras personas.
Ejemplos: Madonna vs. Live Nation, Michael Jackson vs. AEG Live.
1 note · View note
guagomez · 1 year ago
Text
MALA POLÍTICA NACIONAL
Javier Milei quiso engrupir a los gobernadores otra vez.
Después de enloquecerlos con la inexistencia de las negociaciones sobre la coparticipación del Impuesto PAIS, sepultó el Fondo Compensador del Interior e incumplió su promesa de reponer en febrero aportes nacionales para hacer frente a los subsidios provinciales luego de encargarles a los mandatarios que afrontaran esos gastos con recursos propios durante enero.
La reducción de subsidios a las empresas de transporte, tiene como eje central un golpe durísimo a las provincias, obligando a los gobernadores a aplicar un fuerte aumento de los boletos para poder mantener el servicio, que podría verse inviable porque la mayoría de las provincias y ciudades del interior ya tienen boletos mucho más altos que en el AMBA
La eliminación del Fondo Compensador del Interior, que contempla un aporte de unos 100 mil millones de pesos a las provincias para que puedan pagar salarios y subsidiar los boletos.
En el interior primero van a criticar a los gobernadores, pero el efecto cascada va a llegar a Casa Rosada, que son los verdaderos hacedores de la política nacional.
Son tan elementales que dicen van a subsidiar la demanda y no la oferta y lo van a hacer a través de la SUBE, el gobierno parece no haber tenido en cuenta que la SUBE solo existe en 60 ciudades de todo el país. ¿Cómo harán los pasajeros que viven en las ciudades que no cuentan con el sistema para acceder al subsidio.
No hay manera de creerle a Milei, que la gente no sea la variable de ajuste.
che, Milei, la gente de SALTA también son argentinos
https://www.facebook.com/share/p/7AvmcwuyNwvGRWir/?mibextid=2JQ9oc
1 note · View note
infacundia · 2 years ago
Text
El libre mercado en el sector inmobiliario está apoyado y regulado por el Estado. Varios niveles del gobierno imponen todo tipo de regulaciones en materia de salubridad y seguridad, normas de construcción, subsidios, impuestos, subsidios a los impuestos, garantías de préstamo, y leyes de urbanismo que afectan al sector inmobiliario. El Estado no interviene por el bien de los pobres ni interfiere en los negocios de los ricos. Intenta estabilizar y unificar —dentro de la lógica del Capital — una sociedad que tiende hacia la separación, la fragmentación y la crisis. Busca el equilibrio entre las demandas de los promotores, los bancos, los constructores, los dueños del suelo y “el público” —tanto en lo que respecta al capital inmobiliario como al resto de la sociedad capitalista.
Normalmente, el único interés que tiene el Estado en controlar los precios de los alquileres es evitar que suban demasiado para que no ejerzan una presión para que aumenten los salarios. Los políticos a menudo utilizarán el control del precio del alquiler solo para una pequeña parte del parque de vivienda, o lo harán para demostrar que están haciendo algo para “el pueblo”. Sin una amenaza desde abajo, la situación puede ser de dos maneras: o bien bajos salarios y bajos alquileres, o salarios decentes y alquileres más altos.
Cuando existe tal amenaza, la situación es bien distinta. La agitación, las huelgas, los amotinamientos, las insurrecciones y las revoluciones que tuvieron lugar inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial tuvieron como respuesta todo tipo de reformas. Este fue el comienzo de un serio control de los alquileres, que de hecho incidió en la relación de fuerzas entre clases.
-El monstruo de la vivienda, prole.info
6 notes · View notes
transportemx · 12 hours ago
Text
Tumblr media
México es el tercer país con la gasolina más cara en América Latina, debido a que también es el tercer país en donde más impuestos pagan los consumidores por cada litro de combustible.  De acuerdo con una proyección de Ramsés Pech, asesor en energía y economía, con base en datos de la Cepal, en el 2024 el precio promedio a nivel nacional de la gasolina regular de 23.55 pesos por litro habría sido el tercero más alto en el subcontinente. México únicamente estaría detrás de Uruguay, en donde la gasolina se vende a 36.13 pesos por litro, y de Chile, en donde el combustible tuvo un precio 26.69 pesos por litro. Y es que en México los impuestos que pagan los consumidores fueron de 9.53 pesos por litro; en Uruguay los gravámenes fueron de 16.20 pesos y en Chile de 10.23 pesos por litro. “En general, todos los países de América Latina tienen más o menos los mismos dos impuestos a las gasolinas: el impuesto sobre el consumo y el impuesto al valor agregado, aunque hay algunas naciones en las que se subsidia para que se mantenga la demanda”, explicó Pech. En México, el impuesto al consumo de la gasolina es el Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS), que consiste en una cuota fijada a inicio de año por el gobierno y que se actualiza año con año conforme a la inflación. En el 2024, la cuota cobrada de IEPS fue de 6.18 pesos por litro; para este 2025, se actualizó a 6.45 pesos. Además, está la tasa de 16% de Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el ranking de precios latinoamericano, a México le sigue Perú con un precio de 22.38 pesos por litro de gasolina regular, Argentina (21.97 pesos); Brasil (21.35 pesos); Paraguay (20.12 pesos) y Colombia (19.09 pesos). Venezuela, con precios menores a 1 peso En contraste, el país con los precios más baratos de la gasolina en el 2024 fue Venezuela, donde el combustible se vendió a 0.41 pesos por litro. “En Venezuela, el gobierno prácticamente le regala la gasolina a la población, pero dicha política le ha generado serios problemas a sus finanzas y su economía”, dijo Ramsés Pech. Otros países latinoamericanos en donde la gasolina también es muy barata ya sea porque el gobierno la subsidia o porque la demanda es muy baja, son Ecuador (13.34 pesos) y Bolivia (11.09 pesos). Read the full article
0 notes
elchaqueno · 1 year ago
Text
Reunión entre autoridades y sector de transporte concluye con cuatro determinaciones
Tras más de cinco horas de diálogo, la reunión entre autoridades de Gobierno y el sector de transporte concluyó con cuatro determinaciones, entre ellas el rechazo a los bloqueos y la exigencia de un cuarto intermedio para enviar ayuda humanitaria a los choferes afectados.
View On WordPress
0 notes
miwisconsin · 5 days ago
Text
Tumblr media
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que incrementará impuestos. China también está en la lista del aumento, su ministro de Comercio prometió contramedidas para salvaguardar sus intereses. El presidente Donald Trump sorprendió este fin de semana con un nuevo anuncio que impactaría directamente la economía de México, Canadá y China, tres países estratégicos en la frontera norte y sur que son blanco del Gobierno estadounidense al ser un corredor para que se intensifique la migración ilegal y el tráfico de drogas ilícitas. En ese sentido, el jefe de estado norteamericano elevó tres órdenes ejecutivas en las que argumentaba la decisión de incrementar en un 25% los aranceles, es decir, un porcentaje adicional al valor de los productos importados. En el caso específico de Canadá y México explicó que el hecho que estos países “no arrestaran o interceptaran a las organizaciones de tráfico de drogas constituye una amenaza inusual para Estados Unidos”. De inmediato los líderes de ambos países se pusieron en contacto con Trump y lograron tener un plazo de treinta días para demostrar con acciones concretas que pueden controlar el paso de drogas ilícitas y evitar el paso de personas que buscan residir en el país norteamericano. La mandataria de México, Claudia Sheinbaum explicó que el aumento en los aranceles entrarán en pausa un mes; mientras tanto reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo. Igualmente, Sheinbaum manifestó que los equipos de México y Estados Unidos empezarán a trabajar en una serie de medidas enfocadas en la seguridad y el comercio. Por su parte, el primer ministro de Canadá , Justin Trudeau publicó en su cuenta de X que también habló con el presidente Trump y se comprometió a implementar un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares para reforzar la frontera con helicópteros, tecnología y personal y se logre detener el flujo de fentanilo. “Casi 10.000 efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera. Además, Canadá está asumiendo nuevos compromisos para nombrar un zar del fentanilo, incluiremos a los cárteles en la lista de terroristas, garantizaremos vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la frontera y lanzaremos una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”, argumentó Trudeau. El panorama en China es más inconcluso y problemático. Trump en la tercera orden ejecutiva señaló que desde su mandato anterior ha intentado poner fin al flujo del fentanilo y otras drogas, sin embargo, aseguró que hay subsidios que incentivan a las empresas que exportan químicos para producir opioides sintéticos. De esta manera, advirtió que no se quedará cruzado de brazos viendo cómo sus ciudadanos se envenenan, por tanto afirmó que a partir del 4 de febrero entrará en vigencia la nueva orden de incrementar el 10% a productos importados desde China y la orden estará vigente hasta que el gobierno chino demuestre acciones para detener el flujo de sustancias químicas y redes ilícitas. Al respecto, el Gobierno Chino se pronunció a través de un comunicado, rechazó la medida, aseguró que impondrá una demanda en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tomará las medidas que considere para salvaguardar firmemente sus derechos  e intereses comerciales. “El aumento unilateral de los aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la OMC, lo que no sólo no es beneficioso para resolver sus propios problemas, sino que también perjudica la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos. Por la mala práctica de Estados Unidos, China presentará una demanda ante la OMC y tomará las contramedidas correspondientes para proteger firmemente sus derechos e intereses”, manifestó China.   Read the full article
0 notes
cruxiu · 16 days ago
Text
Tumblr media
BMW se une al gigante automovilístico chino BYD, Geely y SAIC en una demanda contra la Unión Europea, exigiendo la eliminación de los mayores aranceles a los vehículos eléctricos de la República popular China.
Los aranceles impuestos en octubre aumentan un 20,7% el precio de los MINI fabricados en China.
El juicio puede llevar años.
1 note · View note
rokeatucasa · 27 days ago
Text
Guía para invertir en propiedades de alquiler: Cómo generar ingresos pasivos con bienes raíces
Invertir en propiedades de alquiler es una de las formas más populares y efectivas de generar ingresos pasivos. A medida que el mercado inmobiliario sigue demostrando su capacidad para ofrecer rendimientos consistentes, cada vez más personas buscan adentrarse en este tipo de inversión. Sin embargo, como toda inversión, requiere de un enfoque informado y estratégico. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para comenzar a invertir en bienes raíces de alquiler y maximizar tus ingresos pasivos.
Tumblr media
1. Entender el concepto de ingresos pasivos
El primer paso para cualquier inversor es entender qué significa realmente generar ingresos pasivos. En el caso de las propiedades de alquiler, esto implica obtener ganancias a través de alquileres mensuales sin necesidad de un esfuerzo continuo o supervisión diaria. Aunque el proceso inicial de adquisición y mantenimiento de la propiedad requiere tiempo y recursos, una vez que la inversión está en marcha, los ingresos pueden fluir de manera constante sin una intervención diaria.
2. Escoge el tipo de propiedad adecuado
Existen diferentes tipos de propiedades que pueden generar ingresos pasivos, y cada una ofrece ventajas y desventajas. Desde apartamentos y casas unifamiliares hasta propiedades comerciales o multifamiliares, es crucial seleccionar el tipo que mejor se adapte a tu perfil de inversor. Las propiedades residenciales suelen ser más fáciles de manejar para los nuevos inversionistas, ya que hay una mayor demanda de alquiler y generalmente requieren menos mantenimiento que las propiedades comerciales.
Tumblr media
3. Ubicación, ubicación y ubicación
La ubicación es uno de los factores más importantes a la hora de invertir en bienes raíces. Las propiedades en áreas con alta demanda de alquiler, cercanas a servicios, transporte público y zonas comerciales, tienen más probabilidades de generar ingresos estables y apreciación en el tiempo. También es importante investigar las proyecciones de crecimiento económico y de población en la zona, ya que estos factores influyen directamente en el valor de la propiedad a largo plazo.
4. Financiamiento y presupuesto inicial
Uno de los mayores obstáculos para muchos inversores es la financiación. Si bien es posible obtener un préstamo hipotecario para adquirir una propiedad de alquiler, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de los costos involucrados, incluyendo la tasa de interés, los pagos mensuales, los impuestos y los gastos imprevistos de mantenimiento. Al calcular estos gastos, asegúrate de que el alquiler mensual cubra tanto el pago de la hipoteca como otros costos operativos, dejando un margen de beneficio.
5. Selección de inquilinos y gestión de la propiedad
Una vez que hayas adquirido la propiedad, es esencial seleccionar cuidadosamente a tus inquilinos. Un inquilino confiable y responsable es clave para asegurar la estabilidad de tus ingresos. Además, tendrás que tomar decisiones sobre si gestionarás la propiedad tú mismo o contratarás una empresa de administración inmobiliaria. Si bien gestionar la propiedad por tu cuenta puede ahorrarte dinero, también requiere tiempo y esfuerzo. Por otro lado, una empresa de gestión puede encargarse de los detalles operativos, pero generalmente cobra un porcentaje de los ingresos.
Tumblr media
6. Maximización de la rentabilidad
Para que una propiedad de alquiler sea una fuente real de ingresos pasivos, es fundamental maximizar su rentabilidad. Esto puede lograrse de varias maneras, como aumentando el valor de la propiedad mediante renovaciones o mejoras que atraigan a inquilinos dispuestos a pagar un alquiler más alto, o asegurándote de que los costos de mantenimiento sean lo más bajos posibles sin comprometer la calidad de la vivienda.
7. Diversificación y planificación a largo plazo
Una de las claves para el éxito a largo plazo en el sector inmobiliario es la diversificación. Invertir en diferentes tipos de propiedades o en distintas ubicaciones puede ayudarte a mitigar riesgos y asegurar un flujo de ingresos más estable. Además, es fundamental tener una planificación financiera que contemple la apreciación de la propiedad, la inflación y otros factores económicos que podrían afectar tus ingresos pasivos.
0 notes
pachamama-radio · 27 days ago
Photo
Tumblr media
Rector de la UNA Puno acusado de consumar abuso de autoridad y discriminación en concurso de nombramiento de docentes
El abogado Rolando Jiménez Sardón denunció al rector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Paulino Machaca Ari, por abuso de autoridad y discriminación al nombrar a catedráticos pese a presuntas irregularidades en el concurso de cátedra.
Según Jiménez, el Órgano de Control Institucional (OCI) identificó que un requisito adicional impuesto por la universidad podría contravenir la Ley N° 32171, comprometiendo la transparencia y legalidad del proceso.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y el Ministerio de Educación ya habían advertido al rector sobre la ilegalidad de imponer requisitos adicionales en este proceso de nombramiento.
El fiscal de Prevención del Delito remitió copias de la denuncia a la fiscalía provincial para iniciar una investigación por el supuesto nombramiento irregular de docentes. La denuncia se basa en un posible delito de abuso de autoridad por parte del rector Machaca.
Jiménez recordó que el 15 de diciembre de 2024 presentó una acción de amparo a favor de 18 catedráticos discriminados por no cumplir con el requisito adicional. La demanda fue admitida, y la audiencia se fijó para el 20 de enero de 2024. Sin embargo, la medida cautelar solicitada aún no ha recibido pronunciamiento del Poder Judicial.
A pesar de las advertencias de diversas entidades públicas, Machaca continuó con los nombramientos. Estas acciones podrían tener un trasfondo político, dado que Machaca ha sido anunciado como precandidato al Gobierno Regional de Puno.
UNA PUNO
via https://pachamamaradio.org/rector-de-la-una-puno-acusado-de-consumar-abuso-de-autoridad-y-discriminacion-en-concurso-de-nombramiento-de-docentes/
0 notes