#curiosidades de cine
Explore tagged Tumblr posts
beni75 · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
4 notes · View notes
ninfamusa · 1 year ago
Text
youtube
Godard fue un famoso director de cine francés perteneciente al movimiento conocido como nouvelle vage. Fue pionero en algunas de las técnicas cinematográficas que a día de hoy todavía continúan utilizándose. En este vídeo repasamos algunas de las novedades que Jean-Luc Godard introdujo en el cine mundial.
0 notes
lastresartes · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Curiosidades de cine : Quentin Tarantino ( Director )
Quentin Jerome Tarantino (Knoxville, Tennessee, 27 de marzo de 1963) es un director, productor, guionista, editor y actor de cine y televisión estadounidense...
https://clubdelastresartes.blogspot.com/2021/11/curiosidades-de-cine-quentin-tarantino.html
0 notes
javiflamesterror · 1 year ago
Text
Tumblr media
2 notes · View notes
bodyswap005 · 1 month ago
Text
"Match Inesperado" Parte 1
Tumblr media
P.O.V Gilberto:
Nunca fui fanático de las aplicaciones. De hecho, apenas uso mi teléfono más que para lo esencial. Pero esa noche, algo en mí cedió. Quizá fue la rutina de siempre, esa monotonía que me hacía sentir como un espectador de mi propia vida.
Cuando instalé SwitchMe, lo hice sin expectativas. Miré la pantalla parpadeante, preguntándome qué tipo de personas usaban esto. No tardé mucho en completar el perfil, aunque al terminarlo sentí un poco de vergüenza: "Gilberto, 45 años, profesor universitario". Tan aburrido como mi propia vida.
No esperaba nada, pero entonces ocurrió.
"¡Felicidades! Tu Match ha sido encontrado."
Mi pulso se aceleró cuando apareció un perfil en la pantalla. Pedro. Mi alumno más insoportable. El que siempre llegaba tarde, hacía comentarios sarcásticos y conseguía, de alguna forma, el favor de todos. Sentí una mezcla de enojo y curiosidad.
—Esto no puede ser serio.
Pero lo fue. Hice clic casi por reflejo, y de repente, todo se volvió oscuro.
Cuando abrí los ojos, algo estaba mal. Mi cuerpo se sentía diferente, más liviano. Caminé tambaleándome hacia el espejo del baño… y ahí estaba. El rostro de Pedro, su cabello despeinado, sus ojos brillantes, su cuerpo atlético.
—¡Esto tiene que ser una broma! —murmuré, llevándome las manos al rostro.
Estaba atrapado. En el cuerpo de mi alumno más rebelde.
Tumblr media
P.O.V Pedro:
Había sido un día increíble. Como siempre, todos me trataban como si fuera una especie de estrella de rock. Y, para ser sincero, me encantaba. Rubén y yo habíamos hablado todo el día sobre la apuesta. Cambiar de cuerpo con alguien por un rato. Sonaba divertido, aunque no planeaba hacerlo en serio.
Esa noche instalé SwitchMe solo para demostrarle a Rubén que no tenía miedo. Subí una foto cualquiera y no tardó mucho en aparecer la notificación.
"¡Felicidades! Tu Match ha sido encontrado."
Me reí al ver el perfil. "Gilberto, 45 años, profesor universitario". Mi maldito profe de cine.
—¡Esto es un chiste! —dije, riéndome mientras aceptaba.
El mundo se volvió negro, como si alguien hubiera apagado las luces de golpe.
Cuando abrí los ojos, estaba en un lugar extraño. La habitación era pequeña, con muebles viejos y una pila de libros desordenados en el escritorio. Me levanté, pero algo se sentía raro. Mi cuerpo estaba rígido, como si nunca hubiera hecho ejercicio.
Me acerqué al espejo y ahí estaba él.
—¡No puede ser! —grité al ver la cara de Gilberto reflejada.
Estaba atrapado. En el cuerpo del profesor más cascarrabias de la universidad.
Tumblr media
No tenía idea de cómo lidiar con esto. ¿Qué clase de vida llevaba Gilberto? Su apartamento parecía más una biblioteca que un hogar. Películas viejas por todos lados, un calendario lleno de notas sobre clases y trabajos, y una pila de tareas sin calificar en el escritorio.
—¿Esto es lo que hace todo el día? —murmuré, dejándome caer en la silla.
Agarré el teléfono que había en la mesa. Solo tenía un par de contactos y ninguna notificación interesante. Era deprimente.
—Bueno, supongo que puedo aprovechar esto para relajarme —pensé, sonriendo ante la idea de saltarme las clases que él daba. Pero entonces me detuve.
Si yo estaba en su cuerpo… eso significaba que él estaba en el mío.
—¡Mierda!
Imaginé a Gilberto, con su cara de gruñón, caminando por el campus con mi cuerpo. Si hacía algo estúpido, podría arruinar mi reputación.
POV Gilberto:
Pasé casi una hora intentando convencerme de que todo era un sueño. Pero no lo era. Todo era demasiado real: el reflejo en el espejo, la voz que salía de mi garganta. La app… SwitchMe realmente funcionaba.
Estaba en el cuerpo de Pedro, ese joven extrovertido que tanto me irritaba. ¿Cómo vivía alguien así? Miré a mi alrededor: una habitación desordenada, ropa tirada por todas partes, y un celular lleno de notificaciones.
Tomé el teléfono y revisé sus mensajes. Decenas de chicas enviándole emojis de corazones. Fotos de fiestas, videos donde él era el centro de atención.
—Por supuesto —murmuré con sarcasmo—. La vida perfecta.
Por un momento, sentí envidia. No solo por su juventud, sino por cómo parecía disfrutarla. Pero algo en mí también temía lo que podría hacer con mi cuerpo.
Tumblr media
Pasé toda la noche en vela. No podía cerrar los ojos ni un segundo. La sensación de estar en este cuerpo ajeno, joven, lleno de energía que no reconocía, me tenía inquieto. Era como si estuviera en un disfraz, pero sin la posibilidad de quitármelo.
Me observé en el espejo durante horas. El rostro que veía no era el mío: piel tersa, sin líneas de expresión, cabello oscuro y perfectamente desordenado, y unos ojos que parecían brillar con vitalidad. Jamás me vi así cuando tenía veinte años. Ni siquiera me acerqué. Mi juventud había sido torpe, gris, marcada por inseguridades. Este cuerpo, en cambio, era la encarnación de todo lo que siempre había envidiado.
Me sentí abrumado. ¿Cómo podía alguien como Pedro llevar una vida tan… perfecta? Su físico era atlético, con músculos bien definidos, y su rostro parecía salido de una revista. Pero esa perfección solo me hacía sentir más extraño.
Finalmente, en algún momento de la madrugada, me quedé dormido sin darme cuenta, rodeado por el caos del cuarto de Pedro: ropa tirada, un par de botellas vacías y un olor a desodorante barato mezclado con algo más que no podía identificar.
Entonces, la alarma sonó.
Me desperté de golpe, confundido. Miré el reloj: las 9:15 de la mañana.
—¡Me quedé dormido! —exclamé, sobresaltado.
La voz que salió de mi boca me desconcertó. Era la de Pedro, grave y juvenil. No podía acostumbrarme a escucharla. Todo en este cuerpo se sentía ajeno, como si estuviera jugando un papel que no entendía.
Me levanté rápidamente y busqué algo limpio que ponerme. La habitación estaba en un estado caótico, y lo único que encontré fue una camiseta arrugada y unos jeans que estaban en la silla, encima de lo que claramente era ropa sucia.
—Espero que esto no huela mal —murmuré mientras me vestía.
El olor del cuarto me resultaba abrumador, una mezcla de sudor, colonia y algo que no podía identificar pero que definitivamente era propio de un adolescente.
Miré alrededor, intentando decidir qué hacer. Ir a la universidad era lo más lógico, pero la idea de enfrentarme a estudiantes, profesores y… a mí mismo, en este estado, me hacía sentir náuseas.
Suspiré y me peiné rápidamente frente al espejo. Este chico no necesitaba mucho para verse bien, pero yo no podía evitar sentirme incómodo en su piel. Finalmente, tomé una mochila que parecía medio vacía y salí de la habitación, dispuesto a enfrentar un día que sabía que sería todo menos normal.
Mientras caminaba hacia la universidad, una sola pregunta resonaba en mi mente:
—¿Cómo voy a sobrevivir a esto?
P.O.V Pedro:
El sonido de la alarma fue lo primero que me golpeó esa mañana. Abrí los ojos, confuso, y por un momento olvidé dónde estaba. Luego, la realidad me cayó como un balde de agua fría.
Eran las 5:30 de la mañana. ¿Quién demonios se despierta tan temprano? Miré alrededor y confirmé lo que ya sabía: estaba atrapado en el cuerpo de Gilberto, el profesor más amargado que conocía.
—Esto tiene que ser una broma —gruñí mientras apagaba el despertador.
Me levanté de mala gana y caminé hacia el baño. La luz blanca del espejo iluminó mi rostro, pero no era mío. Observé la piel áspera, con pequeñas líneas de expresión que nunca había visto en mi vida. Me acerqué un poco más y noté un par de canas en la barba y el cabello.
—¡Esto es asqueroso! —solté, pasando las manos por mi cara.
Lavé mi rostro con agua fría, esperando que eso me hiciera sentir más despierto. Pero cada vez que miraba al espejo, la realidad era peor. Este cuerpo… no era el mío. Era como si todo estuviera en modo baja calidad.
Me quité la camisa para revisar el resto. Lo que vi fue desalentador. Mi físico atlético, mis músculos marcados… todo había desaparecido. Este cuerpo era ancho sin gracia, apenas funcional.
Tumblr media
—¿Cómo puede alguien vivir así? —murmuré, sintiendo una mezcla de frustración y repulsión.
Intenté pensar en algo positivo, pero todo parecía ir cuesta abajo. Ni siquiera Rubén, mi mejor amigo, se había puesto en contacto. Seguramente estaría buscando al “Pedro” real, sin saber que yo estaba aquí, atrapado en la vida de este profesor gruñón.
Suspiré y me senté en el borde de la cama. Aún faltaban 15 días para que todo volviera a la normalidad, y cada minuto se sentía como una eternidad. Miré el teléfono de Gilberto, esperando algún mensaje que al menos me distrajera. Pero no había nada.
—Esto es un infierno —dije, dejando caer el teléfono sobre la cama.
En ese momento, entendí que si quería sobrevivir a esta situación, tendría que adaptarme. Aunque odiara admitirlo, ahora era Gilberto, y tenía que enfrentarme a su aburrida y monótona vida.
Desde el momento en que me miré al espejo esa mañana, supe que este día iba a ser una tortura. Intenté prepararme mentalmente para dar clases como Gilberto, pero apenas me planté frente al grupo, me di cuenta de que no sabía ni por dónde empezar. Los alumnos me miraban con expectación, como si esperaran que soltara un discurso inspirador, pero lo único que podía hacer era sudar y tartamudear.
—Eh… clase cancelada —dije, tratando de sonar firme, aunque mi voz se quebró al final.
No hubo quejas, por supuesto. Los alumnos recogieron sus cosas en un santiamén y salieron del aula, dejándome solo con mi desesperación.
Mi prioridad ahora era clara: encontrar a Rubén y exigirle que me ayudara con esto. Después de todo, esta situación absurda comenzó por su estúpida apuesta.
Me tomó un rato encontrarlo, pero finalmente lo vi cerca de la cafetería, con su típica sonrisa despreocupada. Cuando me acerqué, su expresión cambió al verme.
—¿Qué rayos haces en el cuerpo del profesor más amargado de la escuela? —preguntó, atónito.
—¡Exactamente lo que quiero saber! —le espeté. Le conté todo lo que pasó con la app y el "error" que me emparejó con Gilberto en lugar de una chica. Rubén intentó contener la risa, pero no pudo evitar soltar una carcajada.
—Esto es demasiado bueno —dijo entre risas—. Pero, amigo, el daño ya está hecho. Ahora tienes que aguantar las próximas dos semanas.
Rodé los ojos, frustrado.
—Dos semanas en este cuerpo es una eternidad, Rubén. ¡Es una pesadilla!
Rubén se encogió de hombros.
—Pues creo que lo único que puedes hacer es encontrar a Gilberto en tu cuerpo y asegurarte de que no arruine tu reputación.
Suspiré. No era como si tuviera otra opción.
Tumblr media
P.O.V Gilberto:
Había algo extrañamente liberador en estar en el cuerpo de Pedro. Por primera vez en años, me sentía ligero, ágil, lleno de energía. Sin embargo, no todo era tan sencillo como parecía.
Apenas llegué a la universidad, varias personas se me acercaron para hablar. Algunos eran compañeros de clase de Pedro que me saludaban con entusiasmo; otros eran chicas que no dejaban de coquetearme.
—Hola, Pedro. ¿Qué vas a hacer después de clases? —me preguntó una de ellas, sonriendo coquetamente.
No sabía qué responder, así que me limité a asentir y murmurar algo ininteligible antes de alejarme. Esta atención me resultaba abrumadora.
Finalmente, decidí refugiarme en la biblioteca. Siempre había sido un lugar de paz para mí, y esperaba que funcionara ahora, aunque estuviera en el cuerpo de Pedro. Me senté en una mesa apartada y abrí un libro al azar, intentando relajarme.
Perspectiva de ambos
Mientras yo disfrutaba de la tranquilidad en la biblioteca, Pedro y Rubén recorrían la universidad buscándome.
—Esto es tan raro. Parece que estoy buscando a un profesor con mi cara —dijo Pedro, frustrado.
—Lo más extraño es verte caminar al lado de tu alumno más problemático, pero siendo tú el profesor más cascarrabias —respondió Rubén con una sonrisa burlona.
De repente, Rubén se detuvo.
—Espera… ¿no se la pasa siempre en la biblioteca? —preguntó, recordando uno de los hábitos de Gilberto.
Pedro se dio una palmada en la frente.
—¡Claro! ¿Dónde más estaría?
Se dirigieron a la biblioteca, y efectivamente, ahí estaba yo, sentado tranquilamente en una esquina, con un libro en las manos.
Cuando Pedro me vio —o más bien, vio su propio cuerpo sentado ahí—, su frustración alcanzó su punto máximo.
—¡Oye! ¡Tú! —dijo, caminando hacia mí rápidamente.
Levanté la vista del libro y vi mi propio rostro, con una expresión de enojo que conocía demasiado bien.
—Ah, hola, Pedro… bueno, Gilberto —dije con calma, intentando no alterar la escena pública.
—¿Cómo puedes estar tan tranquilo? —me espetó—. ¡Esto es una pesadilla y tú estás aquí leyendo como si nada!
—Tal vez porque por primera vez en años no tengo que lidiar con alumnos como tú —respondí, dejando el libro a un lado.
Rubén se mantuvo en silencio, claramente disfrutando del intercambio.
—Tenemos que arreglar esto ya —dijo Pedro, cruzando los brazos.
Sonreí con cierta ironía.
—¿Y cómo planeas hacerlo?
Pedro no respondió de inmediato. Sabíamos que estábamos atrapados, al menos por las próximas dos semanas, y lo único que podíamos hacer era intentar sobrevivir… juntos.
Continuara..
183 notes · View notes
jartita-me-teneis · 1 month ago
Text
Tumblr media
Cinema Paradiso 📷 Salvatore Di Vita es (en la película) un afamado e internacionalmente reconocido director de cine, ya en la edad madura. Originario del pequeño pueblo siciliano de Giancaldo, Salvatore hace ya treinta años que no lo pisa. Entre compromisos, rodajes y la vida que decidió vivir en la capital italiana, poco espacio hay para la que dejó atrás. A pesar de esa ausencia su madre, sin llegar a conseguir hablar en persona con una persona tan célebre como él, consigue hacerle llegar un mensaje: Alfredo ha muerto. Eso lleva a Salvatore a recordar de forma inmediata quién era Alfredo, y también quién realmente es él mismo: Salvatore, además del exitoso cineasta, también es Totó, el inquieto y travieso niño que muchos años atrás se colaba en el cuarto del operador del único cine del pueblo, Alfredo, y del que aprendió además de a operar el cinematógrafo a enfrentarse a su manera a la vida. Desde su cama, y con el dolor de la pérdida del amigo y mentor, Salvatore recuerda y nos muestra cada paso que dio en su pueblo, y la cohesión que ejercía la sala "Cinema Paradiso", de la que también fue operador, en la pequeña población. 📷 "Cinema Paradiso" es una de mis películas preferidas. Seguramente esa frase encajará en muchas personas, ya que es difícil verla y no tomarle cariño. Por encima de todo creo que es una declaración de amor al CINE (con mayúsculas) y además la película en sí también es cine con mayúsculas. A pesar de que no es perfecta ni lo pretende, la nostalgia que derrocha en cada escena nos invita a estar involucrados cada instante, sonriendo, riendo, o derramando alguna lágrima con Totó y con Alfredo. Es imposible mencionar esta película y no recalcar la MARAVILLOSA banda sonora que nos regaló el genio de las mismas Ennio Morricone, con algunas melodías inolvidables. Creo que es una película que hay que ver, sin excusa, y probablemente la mayor parte de los espectadores sean capaz de disfrutarla (y a veces sufrirla). Te propongo un reto: si no la has visto, hazlo, y si no derramas una lagrimita en la escena final, te doy un vale por el tiempo perdido. Aunque creo que no hará falta. 📷 Como curiosidad he de decir que hoy debe ser mi séptimo visionado de "Cinema Paradiso". Habitualmente, y gracias a las nuevas plataformas, aprovecho para ver las películas en versión original, hasta tal punto que si la veo doblada hoy día me parece un menosprecio a las personas que trabajaron en ella, una especie de mutilación de la película. Sin embargo, algo raro ha pasado con el sonido hoy. El actor que interpreta a Alfredo es francés, y el que interpreta al Salvatore maduro también. El director debió decidir doblar todas las voces para que no se notase el acento de estos dos protagonistas (supongo, no lo sé) y el resultado me resultó un poco artificial. Vamos, que no he ganado mucho al verla en versión original. Sin embargo, la veas como la veas sigue siendo una IMPRESCINDIBLE.
9 notes · View notes
mellx370 · 1 month ago
Text
Me da curiosidad como son las fiestas de cumpleaños de los zorros cuando ya son una familia.
Tipo, Neil llegando al la Fox tower sabiendo que va a tener una fiesta, los veteranos abrazándolo y dándole regalos por su cumpleaños. Allison y Nicky le regalan ropa por qué obviamente nos perdería la oportunidad de mejorar su guardaropa. Renne probablemente le obsequiaria misma billetera que le dio a Andrew, quiero decir, técnicamente el le ayudo a elegirla obviamente le gustará. Matt y Dan le daría entradas para el al cine en grupo, pensando que quizás nunca a ido a un cine y felices de generar nuevos recuerdos con su Neil. Aron lo manda a la mierda pero hace un chiste en plan de que ahora está más cerca de la tumba o que se ve viejo, pero Neil no lo tomaría mal. Y Andrew... No le importaría el cumpleaños, ya saben por qué a el no le importa nada y obviamente Renne no diría que se pasó más de una hora con Andrew en su pastelería favorita intentando encontrar la combinación perfecta para un pastel que le encante a Neil.
17 notes · View notes
alfabetalibre · 7 months ago
Text
La ilusión, la desilusión y la decepción - según yo
Me quede con mucha curiosidad, me siento inconclusa. Como cuando venis mirando una película excelente por 2 horas y cuando llega el final todos mueren. Te quedas ahí, sentado, incredulo, esperando que sea una pesadilla del protagonista, que sea una visión como la de Alice en Amanecer, un amague del destino. Me cuesta creer que el universo puso a esta persona en mi vida para que al final termine todo así.
Me niego a dejarlo ir y la indignación me carcome. Supongo que en algún momento el cine va a cerrar y me van a echar de la sala. Pero hasta que la pantalla no se ponga negra y el ultimo de los créditos finalice nose si voy a poder aceptar que esto es todo.
A pesar de que creo que debería y muchos estarán de acuerdo. Deberia tener mejores cosas que hacer con mi tiempo que sentarme en una butaca incomoda negándome a asumir un final.
Siento que me vuelvo loca, rápidamente abro internet y veo rumores sobre una parte dos, y eso me basta. Es suficiente para quedarme en el cine hasta que cierre y al llegar a casa perder horas indagando sobre este bendito final, porque no puede ser.
Perdida en mi terquedad casi no me doy cuenta de que este final insulso esta haciendo que me pierda, que pierda mi tiempo, mi claridad, mi cabeza.
Fue una película más, de las mil que vi en mi vida y las millones que me quedan por ver. Debo admitir que si, fueron dos horas de película que se sintieron mejor que muchas otras horas desperdiciadas en muchas otras películas. Pero es evidente que después de ese final no fue la película de mi vida, ni siquiera recomendaría esta película, es más mi indignación fue tanta que incluso recomendaría a las personas que no la vean, para no terminar como yo.
Después de todo quizás este apego irracional a este final es el amague del destino que tanto me preocupaba. Quizás por mas de que en el año entrante hagan una parte dos, un remake, una saga, el significado de este final retorcido es que ya sucedió y es real. Esta película no deja de existir, y eso lo cambia todo. Supongo que hay que vivir con este vacío, aceptarlo y lentamente dejarlo ir y quizás este final de mierda también tenia algo que enseñarnos
-Angel
17 notes · View notes
mateothefirst · 7 months ago
Text
Jermu
Parte 3
Brian: No entiendo por qué le tienen miedo si no da miedo.
Albañil: No le tenemos miedo a Freddie, le tenemos un poco más de miedo a Roger porque se pone más estricto, él le tiene miedo a Freddie, es un circulo vicioso.
Brian: Cómo les va a dar miedo Roger si mide 1,50 y su arma es un termo despintado.
El albañil volvió a trabajar rápidamente y Brian no despegó la mirada de la pantalla para no perder en el tetris. Roger por atrás estaba bastante molesto pero Freddie no le dio importancia a pesar de lo que habían escuchado.
Roger: Brian si no te pones a trabajar de una buena vez te voy pegar tal patada en el culo que vas a salir volando por la puerta.
Brian: Estoy por ganar.
Roger iba a explotar, el tipo no servía para nada, le hacía bien el trabajo y llegaba decentemente pero siempre le faltaba el respeto y no contemplaba en absoluto la autoridad. Freddie conoce mejor al rubio, su mal temperamento ante la falta de atención, tal vez por su estatura.
Freddie: Brian si querés podes venir a jugar gta5 a mi casa, pero tenés que terminar tu trabajo.
Al abogado le interesa la oferta, los mira de reojo y acepta, le pone pausa al tetris y empieza a programar. Roger odia que la estrategia de Freddie sea de premiación en vez de amenazas, lo que le molesta aún más es que funcione y logre motivar al empleado.
Al terminar la jornada, Roger guarda el termo con el mate y se va lo antes posible dejándole las llaves a Freddie. El super supervisor va hasta el cubículo de Brian a saludar, la mayoría de trabajadores ya se fueron. Ve que en la pantalla está jugando Scrabble online.
Freddie: Brian dijimos que íbamos a trabajar para jugar después...
Brian: Eso hice, son las 2:06 pm ahora que terminó mi turno puedo jugar, los otros le llaman hacer horas extra. Aparte soy muy bueno en este juego.
Freddie: Parece que te gusta jugar varios juegos, cuando termines te puedo llevar en mi auto a conocer mi casa y jugar juntos.
Brian: Esa invitación tiene connotaciones sexuales?
Freddie: No.
Brian: Bueno acepto igual.
Luego de la partida donde Freddie le ayudó un poco, apagaron todo y se fueron a su auto. Brian le dijo que no tiene auto, camina todos los días. Tiene muchas cosas adentro, aire acondicionado, volante y hasta canta música. La casa queda lejos pero cuando llegan pasan por un campo, Freddie dice que se llamaba Disneyland antes de que lo comprara para hacerlo su casa así que tiene muchas cosas raras como cine, gimnasio, heladería.
Entran y una mujer los saluda, Brian mira raro a Freddie.
Freddie: Es mi esposa, Mary
Brian: Hola
Freddie: También tenés que conocerla a ella.
Freddie fue al sillón y agarró una almohada con forma rara y se la puso en la cara a Brian.
Freddie: Se llama Delilah
Brian: Que es eso.
Freddie: No es un "eso"! Es una gata, como mi hija o la dueña de la casa.
Brian es maleducado la mayoría del tiempo, eso le molesta a varios pero Freddie elije ver más allá de sus actos. Cree que su forma de ser se debe a otras razones, aún no lo conoce bien del todo pero su curiosidad lo hace querer averiguarlo por completo, el hombre rizado parece estar desconectado de la realidad, no interactúa con la sociedad como los demás, es extraño y Freddie lo nota, le intriga. Va a descifrarlo.
Lo lleva a tomar y jugar en otra sala. Hablaron de trabajo, el super supervisor reveló que hace años trabajaba de la misma manera que Brian, pero fue ascendiendo poco a poco.
Freddie: Mira vos me caes bien, voy a hablar con Roger y los otros para que te ayuden un poco. ¿Querés?
Brian: Puede ser.
Tumblr media Tumblr media
14 notes · View notes
turtlevariabilis · 11 months ago
Text
Mi historia con las Tortugas Ninja
[English]
Tumblr media
Cuando salí de preescolar, me regalaron a mí la mascota de la clase: una tortuga de orejas rojas (hoy en día tiene casi 20 años conmigo y hasta tiene una compañera parecida). A partir de ese instante, las tortugas se han convertido en parte de mi identidad. Si me preguntaban por mi animal favorito, obvio que respondía que las tortugas. Son animales muy interesantes que sí interactúan entre sí y con los humanos; tienen una perseverancia de envidia, una curiosidad enorme y habilidades tipo ninja (son rápidas, silenciosas y les gusta escalar, aventarse y hacer acrobacias bien extrañas).
Pues bueno, el día de hoy más bien quiero contarles mi historia con las tortugas ninja y cómo es que llegué a este fandom. En realidad, es una historia algo larga, pero tiene detalles muy graciosos, y así me pueden conocer un poco mejor.
Entonces, como las tortugas siempre han sido parte de mi vida, para mí debió ser natural conocer a las tortugas ninja desde muy pequeña, así que me tocaba conocerlas en la versión de tmnt 2003. Y sí, por supuesto que me aparecieron en televisión y me picó la curiosidad que los protagonistas fueran tortugas… pero la serie no conectó conmigo.
Cuando eres pequeño, lo que necesitas son historias con las que puedas identificarte de una u otra manera, por eso es por lo que las mejores historias siempre van a ser las que son más diversas en todos los sentidos posibles. Y claro que cualquier versión de las tortugas ninja ya es de por sí una carta hacia la aceptación de lo diferente, es decir, que promueve la diversidad. Pero esto no fue suficiente para mí en ese entonces.
Yo era una niña que quería ver cosas de niña, programas en los que hubiera personajes femeninos interesantes. Y, sinceramente, lo poco que había visto de tmnt 2003 (si acaso unas pocas escenas de un capítulo), solo divisé personajes masculinos a excepción de Abril, que era adulta (así que mejor me la pasaba viendo Los jóvenes titanes). Eso sí, ya tenía identificada a mi tortuga favorita: la que tenía antifaz morado, por el simple hecho de ser mi color favorito; curioso que eso no haya cambiado.
Cuando tenía casi la edad de las tortugas ninja, se estrenó la serie en Nickelodeon de tmnt 2012. Tampoco captó mi atención. Sin embargo, mi hermana L, casi tres años menor que yo, me insistió en que lo viera. Así que lo vi… y supongo que me encantó. Porque así fue como comenzó mi historia con las tortugas ninja. Así las conocí.
Mi hermana L y yo siempre estábamos al pendiente de cuándo pasaban la serie en la televisión; literalmente corríamos para verla, para asegurarnos de no perdernos de nada. Y confirmé que mi tortuga favorita era Donnie, pero en realidad me encantaban todos.
Pocos años después, se estrenó la película de Tortugas Ninja (2014)… no la pude ver en el cine, pero me tenía muy emocionada, a pesar de que sabía que no tenía nada que ver con la versión tmnt 2012 (con la que estaba muy enganchada), y por eso me decepcionó un poco. Además, odié cómo sexualizaban a Abril.
Así que sí… se podía decir que estaba obsesionada con las tortugas ninja, y aunque yo no me había dado cuenta de hasta qué punto, mis padres y mis dos hermanas sí, por lo que mi fiesta de 16 años (solo con estas personas) fue de esta temática sorpresa. Inflaron globos verdes, los colgaron y les pusieron antifaces de los colores correspondientes, y comimos pizza. En mi pastel pusieron a un juguete de un mini Donatello 2012 que aún conservo. Ahora que lo pienso, fue una íntima y muy linda fiesta… sin embargo, a mí no me gusta mostrar mis gustos, por lo que en ese momento sí me sentí incómoda y me atreví a expresar que hubiera preferido una fiesta normal, en vez de expresar lo increíble que fue, porque realmente fue increíble. (¿Qué les puedo decir? Aunque yo siempre he sido bien portada y nunca causé problemas de ningún tipo, también fui adolescente).
En ese entonces, yo seguía siguiendo la serie tmnt 2012, y usaba el internet para estar al pendiente de cada nuevo capítulo. Llegué a un punto en el cual me volví impaciente y tenía que ver los capítulos en cuanto se estrenaban, es decir, tenía que apresurarme a verlos en YouTube antes de que tumbaran los videos, aunque eso significaba verlos en inglés y de mala calidad.
Yo tenía un pésimo nivel de inglés y no entendía prácticamente nada. Pero hacer esto elevó mucho mi nivel y también empecé a tomarme seriamente mis clases de inglés en la escuela para entender los episodios. Sin exagerar, todo lo que sé de inglés es gracias a las tortugas ninja. Hoy en día poseo un nivel intermedio muy sólido, y todavía sigo mejorando gracias a ellas.
Al estar todavía en ese nivel de obsesión por las tortugas ninja, obviamente que busqué más en el internet, en YouTube, específicamente. En uno de esos videos de tantos que vi, me aparecieron escenas de la versión tmnt 2007 que me llamaron mucho la atención. Esa rivalidad, esa batalla tan épica entre Leo y Rafa, me atrapó. Así que vi esa película y, aunque en general no me pareció buena por varios motivos, sí me llegó mucho la historia entre los hermanos.
Pero regresemos a la versión tmnt 2012. El final de la tercera temporada fue de los finales más impactantes que he visto jamás. Y cuando se estrenó la cuarta temporada y las tortugas estaban en el espacio… fue justo ahí cuando perdí el interés. Y realmente no sé por qué, si a mí me gusta mucho la ciencia ficción y todo lo que tenga que ver con el universo. Tal vez fue porque dejé de entender lo que estaba pasando (recuerden que veía los capítulos en inglés). No lo sé.
Después de eso, de vez en cuando me entraba nostalgia y curiosidad respecto a esta serie, así que veía uno que otro capítulo suelto (en general, no soy buena viendo series, soy capaz de ver únicamente los capítulos que me llaman la atención sacrificando el entendimiento de la trama general). Y cuando me enteré de que finalizó, busqué los últimos tres capítulos de la quinta temporada… y me dejaron muy mal con ese final distópico desesperanzador, pero realista. Es horrible, pero supongo que eso fue lo que más me gustó. Admitámoslo, a todos nos gusta ser masoquistas.
Después, medio vi que se había estrenado una nueva versión con colores demasiado vibrantes para mi gusto y una animación 2D con demasiada hiperactividad que no me llamó la atención. Sí, estoy hablando de la versión de rottmnt, estrenada en 2018. Hoy en día no saben cuánto me arrepiento de no haberle prestado atención.
Pasaron los años y llegó el 2023. A inicios de ese año me di cuenta de que teníamos Paramount+, y que eso significaba que estaba la serie tmnt 2012, en español, completo. Y mi hermana menor R no la había podido ver porque había sido demasiado pequeña en su momento. Así que me dieron ganas de presentársela, y así yo podía ver toda la serie de la manera correcta.
Fue como ver un maratón: la terminamos toda en menos de dos meses, a pesar de nuestras diversas ocupaciones (ella escuela y yo trabajo, que además era muy difícil coincidir en horarios). De repente, mi obsesión volvió, muy intensa. Ha sido la única vez que una misma obsesión la tenga en dos etapas muy diferentes de mi vida. Pero todavía no estaba abierta a conocer nuevas versiones.
(Se van a reír de lo que pasó a continuación).
Mi hermana L, la que me introdujo en un principio a las tortugas ninja, como vio que disfruté reencontrarme con ellas, me insistió en que viera la película de la versión de rottmnt, que estaba en Netflix; que según estaba muy intensa y bien, que valía mucho la pena, pero que tenía que verla con la mente muy abierta porque tenía muchos cambios radicales.
Muy a mi pesar, súper negada y con la mente lo más cerrada posible, vi esta película. Y sí, muy intensa y todo, pero concluí que no me gustó nada. No sentí que esas eran mis tortugas. A pesar de eso, la volví a ver… y luego otra vez y otra vez más. Como que el personaje de Donnie me llamó un poco la atención. Como que la animación no estaba tan mal como había creído en un principio. Como que la intensidad que transmitían me comenzaba a gustar. Como que sí estaba algo divertida. Como que los personajes me comenzaban a agradar un poco y los empezaba a identificar e incluso a comprender.
Y, de repente, a pesar de que yo seguía insistiéndome a mí misma que no me gustaba esta nueva versión, comencé a ver algunos capítulos sueltos de la serie… hasta que comencé a verlos en orden… y luego volvía a ver algún que otro capítulo que me había gustado… ¡es que ya no había quién me pare y debía de dejar de engañarme a mí misma! La versión de rottmnt tenía muchas cosas diferentes, pero estaba muy cuidada y era muy buena. ¡Claro que me encantó! Y actualmente, para mí, sin lugar a duda supera con creces la versión de tmnt 2012 por muchas razones que no comentaré en este texto.
Cuando el contenido oficial de rottmnt se me acabó, tuve la necesidad de más. Así que busqué en internet… y de repente me atraparon algunos cómics hechos por fans… y luego me vi entrando a Tumblr… y luego me empezaron a llamar la atención más versiones y empecé a verlas (como la primera temporada de tmnt 1987, algunos episodios de tmnt 2003, volví a ver la película de tmnt 2007 al igual que la de Batman vs. Las Tortugas Ninja, que no lo mencioné, pero que esta sí la había visto antes debido a que tuve cierto momento en mi vida en el que me encantaba Batman).
Y todo eso a principios del año 2023, porque luego apareció el tráiler de la película Tortugas Ninja: Caos Mutante, que se iba a estrenar en pocos meses. Yo no tenía ni idea de que iba a salir una nueva versión ese año, y cayó justo en el momento para seguir aumentando mis habilidades como fan. Claro que la fui a ver al cine y me encantó, aunque rottmnt sigue siendo mi versión favorita.
Y hoy en día, que estamos en 2024, sigo sintiendo que uno de mis pensamientos centrales son las tortugas ninja, y tengo ganas de seguir conociendo más sobre ellas, tanto las viejas versiones como las nuevas que vienen. Y tengo muchas ganas de seguir compartiendo mi granito de arena al fandom con esta cuenta. Ojalá también que este sea el año en el que al fin pueda ver bien tmnt 2003.
Y es chistoso, porque de repente conozco muchas referencias de muchas versiones y me encanta eso, aunque sé que me falta mucho. Más que, por ahora, no he pisado nunca el terreno de los cómics, y aún no sé si algún día pasará.
Porque solo soy una fan, y los que somos fans de algo debemos serlo bajo nuestros propios términos, sin la presión de nada ni de nadie.
Se me acabaron las palabras y no sé cómo concluir este texto, pero si llegaron hasta aquí, ¡guau, me impresionan! Les mando muchos saludos y buenas vibras, justo como diría Mondo Gecko.
•💜•
29 notes · View notes
lyon-amore · 6 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
26 years old
Birthday 3/25
Daliah is Carla's twin sister. She is a more outgoing girl, but at the same time careful with people who give her bad vibes.
As a child, she was kidnapped by a serial killer. She still goes to therapy for that experience.
Her dream is to become an actress, win an Oscar and be famous all over the world.
She studies at a film academy in her town, which is famous for its success among young people.
Not everyone in Rosenschwarz likes her, given that she has a bit of a queen bee attitude.
At least, until the Duskwood thing.
She's trying to get her life back together and repair the damage she did —Although not everyone accepts it quickly—, leaving her past behind and trying to protect her sister from anything dangerous.
She keeps secrets to protect Carla from getting hurt. She thinks it's the best thing for her.
She doesn't like Jake, especially after learning that he is being persecuted by the government.
*Likes*
-Boys with the bad boy style
-Movies
-Acting
-Marilyn Monroe movies
-Singing (even if he don't do it well)
-Spending time with her sister
-Spending hours getting ready
-Romantic movies
-Colville
*Dislikes*
-Ralph
-Elliot
-Jake
-Horror movies
-Watching her cry
-Crying babies
-Horses
-Going to Rosenschwarz lake
-Not getting roles in castings
*Curiosities*
-She knows that her ex-boyfriend has an obsession with her sister, so she tries to protect her from him.
-Her favorite Disney movie is 'The Princess and the Frog', she still watches it even as an adult, Tiana has been her inspiration since she was a child.
-She doesn't trust Unknown at the moment, and like Jake, she has him in her sights.
-She privately calls herself a broken doll. Sadly, she believes that there is no way to fix what she did and what happened to her.
-She receives gruesome videos and threats. She thinks they are from some prankster who hates her.
Español aquí
26 años
Cumpleaños 25/3
Daliah es la hermana gemela de Carla. Es una chica más extrovertida, pero a la vez cuidadosa con la gente que le da malas vibraciones.
Cuando era niña, fue secuestrada por un asesino en serie. Aún sigue yendo a terapia por esa experiencia.
Su sueño es llegar a ser actriz, ganar un Oscar y ser famosa por todo el mundo.
Estudia en una academia de cine en su pueblo, famoso por tener éxito entre los jóvenes.
No todo el mundo en Rosenschwarz la tiene aprecio, dado que tiene una actitud de abeja reina.
Al menos, hasta lo ocurrido con el tema de Duskwood.
Intenta rehacer su vida y reparar el daño que hizo —Aunque no todos la aceptan de manera rápida—, dejando atrás su pasado e intentando proteger a su hermana de cualquier cosa peligrosa.
Guarda secretos para proteger a Carla y que no salga herida. Cree que es lo mejor para ella.
No le gusta Jake, y más después de saber que es perseguido por el gobierno.
*Gustos*
-Los chicos con aspecto de malo
-El cine
-Actuar
-Las películas de Marilyn Monroe
-Cantar (aunque no lo haga bien)
-Pasar el tiempo con su hermana
-Dedicarse horas a arreglarse
-Las películas románticas 
-Colville
*No le gusta*
-Ralph
-Elliot
-Jake
-Las películas de terror 
-Que la vean llorando
-El llanto de los bebés
-Los caballos
-Ir al lago de Rosenschwarz 
-No conseguir papeles en los castings
*Curiosidades*
-Sabe que su exnovio tiene una obsesión con su hermana, así que trata de protegerla de él.
-Su película favorita de Disney es 'Tiana y el Sapo', incluso de adulta sigue viéndola, Tiana es su inspiración desde niña.
-No se fía de momento de Desconocido, al igual que Jake, le tiene en el punto de mira.
-Ella misma en privado se denomina una muñeca rota. Tristemente cree que no tiene arreglo todo lo que hizo y lo que le pasó.
-Recibe vídeos macabros y amenazas. Cree que son de algún bromista que la odia.
9 notes · View notes
beni75 · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Películas que no existieron
0 notes
ninfamusa · 1 year ago
Text
youtube
En este fragmento de entrevista Alfred Hitchcock nos explica en qué consiste en Efecto Kuleshov mediante un ejemplo. Lev Kuleshov fue uno de los pioneros en el campo de la sintaxis fílmica. Gracias a él sabemos cómo afecta a la audiencia el modo en que las imágenes se posicionan durante el montaje. Llevó a cabo sus experimentos cinematográficos en su taller de edición, convirtiéndose en uno de los pioneros en entender el cine como medio expresivo y artístico. Su trabajo fue el germen creativo de montones de ideas que continúan utilizándose a día de hoy con función dramática: flasback, montaje paralelo, primeros planos. Gracias a sus indagaciones, se reveló que era posible grabar una misma escena con planos rodados por separado, para después unirlos y otorgarles el efecto deseado. Actualmente esta es exactamente la forma en que se rueda y edita cualquier cinta. Así que, sí, Kuleshov es uno de los padres del cine. No es de extrañar la admiración que por su trabajo sentía el mismísimo Alfred Hitchcock, encargado de relatarnos en qué consiste el Efecto Kuleshov en este vídeo.
0 notes
velvets-stuff · 7 months ago
Note
Holi, tengo una pregunta: ¿Cómo son/fueron Rudy, Maxine, y Victor en la escuela?
Para empezar, ¿fueron a la escuela? ¿o fueron educados en casa? ¿Pública o privada? Por la edad, ¿está Rudy en la universidad? ¿La fama de sus apellidos influyó de alguna manera? ¿Tenían su grupito de amigos? ¿Saltaban clases o eran atentos?
no se me entró la curiosidad :3
OOOOOOOH, esa es una buena pregunta que no me había planteado antes 👀
Respondiendo rápidamente a la primera, si, los tres fueron a la escuela, no sabría con Maxine y Rudy si publica o privada, pero Victor definitivamente fue a privada.
Y si!!, Rudy está en la universidad cursando una carrera de cine, aunque también está haciendo un curso de animación.
No e pensado en la fama de sus apellidos, pero posiblemente si, más que todo socialmente, prácticamente son hijos de famosos xd, los profes simplemente leían sus nombres y decías “Kratt/Varmitech??... Eres hijo/a de-”, no hacían tanto escándalo, los otros estudiantes eran más de hacer preguntas, emocionarse e incluso algunos podrían hacer pedido conocer a sus padres en persona jsjsj
Los tres TIENEN sus respectivos grupos de amigos, aún los estoy desarrollando, los únicos personajes que tengo claros son un chico llamado Gil que es del grupo de amigos de Víctor y Rudy que tiene canónicamente una novia (no sé si cuenta como amiga pero ahí tienen)
Y no, no era de saltarse las clases 😅... Ellos eran rebeldes de otras formas.
Maxine y Rudy principalmente iban en contra de los códigos de vestimenta, Rudy lo hacía más directamente, tipo, en el regreso a clase de vacaciones el llegaba con el cabello rojo 😀, además que vendía cosas en la escuela y ayudaba a otros alumnos a escaparse.
Maxine era mucho más sutil, principalmente usaba los vacíos legales (que no se me ocurre ninguno ahora) y, aunque no ayudaba a los demás a escaparse o en cualquiera de esas cosas... Ella no es una chivata 😉, la razón principal por la que ella no tiene tantas visitas a la directora como lo hizo Rudy es porque ella es una estudiante muy bien portada, tranquila y disciplinada, es la última persona de la que los profesores sospechan, genuinamente no era una chica problemática, solo no era estricta.
Con Víctor dudo que tenga que explicarlo porque la respuesta es obvia, pero si, definitivamente llega a ser estresante para los profesores, no es que sea mal portado (creo), que es... ¿Cuántas veces tu estudiante a aterrado a sus compañeros de clase por traer una araña robótica?
7 notes · View notes
cinemedios · 2 months ago
Text
Todo sobre 'Nosferatu' y sus adaptaciones
Se acerca el estreno de la esperada adaptación de 'Nosferatu' dirigida por Robert Eggers, sin embargo, este clásico del cine silente y del expresionismo alemán guarda más de una curiosidad y, aunque muchos no lo sepan, es una adaptación en sí misma, por lo que aquí te dejamos todo lo que debes saber antes de su estreno.
Se acerca el estreno de la esperada adaptación de ‘Nosferatu’ dirigida por Robert Eggers, sin embargo, este clásico del cine silente y del expresionismo alemán guarda más de una curiosidad y, aunque muchos no lo sepan, es una adaptación en sí misma, por lo que aquí te dejamos todo lo que debes saber antes de su estreno. Prana Film fue una productora alemana de cine fundada por Enrico Dieckmann y…
3 notes · View notes
alejandrafrausto · 10 months ago
Text
Constrúyelo mejor - PREFACIO
Tumblr media
Lo primero que escucho cuando me despierto es la gotera del techo de mi sala. Genial, digo sarcásticamente. Desde que me mude a Londres, no ha habido un día que no amanezca lloviendo.
Me levanto y coloco un balde entre el sillón y la mesa de estar; cuando regreso a mi alcoba veo a mi gato recostado en la repisa más alta arriba de la cabecera de la cama.
—¿En serio Colin?
Como respuesta el solo se estira y tira uno de los libros amontonados (los que nunca he leído y no estoy pronto a leer), el libro cae en mi almohada. Suspiro y lo tomo, dispuesta a devolverlo a su lugar.
“El libro egipcio de los muertos”
Leo la portada, es un libro color naranja opaco con ilustraciones egipcias. Ya ni recuerdo como llego eso a mis pertenencias, tal vez me lo dieron en mi cumpleaños hace 3 meses antes de mudarme.
Sin pensarlo subo a la cama para bajar a Colin y dejar el libro donde estaba cuando tocan la puerta. Veo la hora en mi despertador a lado de mi cama: 7:25 AM
Colin se volvió a acomodar en su sitio, indispuesto a bajar. Vuelven a tocar, bajo rápidamente de la cama y me dirijo a la puerta.
Un hombre moreno con cabello negro me mira cansado.
—¿Sí?
—¡Hola! Mi nombre es Steven Grant —se presenta, escucho un acento inglés muy marcado— vivo en el 52, en frente del tuyo —señala la puerta tras el—. Me preguntaba, solo por curiosidad, si no tienes comida de pez.
Lo miro con amabilidad, y solo niego con la cabeza en respuesta.
—Veras —continua Steven—, tengo un pez, su nombre es Gus, se supone que ayer, como todos los martes en la noche iba a comprar su comida pero me quedé dormido y ahora mi pez esta moribundo.
—Pero ayer fue jueves.
Su reacción me desconcertó, parecía aterrado con mis simples palabras y comenzaba a hiperventilar.
—¿E-en serio? —suena temeroso.
Asentí.
—¿Te encuentras bien?
—No puede ser —ve al techo agotado—, otra vez no.
Steven se dio la vuelta, entro a su departamento y cerró la puerta tras él. Frunzo el ceño y cierro la mía. Que extraño, digo.
Miro el libro aun en mis manos, tal vez sea una señal para empezar a leerlo de todos modos. Lo dejo en la encimera del recibidor.
Hace 30 minutos que terminó mi turno en Chilango “A stampede of Mexican Flavours”
—Harper —Holly, la dueña, me llamo—, espero que no estés guardando tus cosas todavía. Me debes 2 horas.
—Señora Wright —rogué—, esas horas se las pagué hace 2 semanas, y la semana pasada paso lo mismo.
—¿Me estás diciendo mentirosa? —se molestó.
—No, señora —respondí frustrada—, solo que ya había hecho planes para esta noche.
No era mentira, desde que me mude a Inglaterra a principios de año solo me he dedicado a trabajar y arreglar mi nuevo hogar; en todo este tiempo no he salido a conocer nada, ni el cine, ni un centro comercial, ni un museo, no he podido ni ir por una simple cerveza a un bar. Por suerte para mí, hoy se estrenaba una de las películas de mi saga favorita y obviamente había comprado mi boleto con anticipación.
—A mí no me interesa tu vida social Amelia.
—Millie.
—¿Qué?
—Mi nombre es Millie, no Amelia.
—Como sea Emily —volvió a errar en mi nombre y señala la cocina con su mano mientras dice:— quiero todo limpio, que quede reluciente antes de que te vayas.
Me lanza las llaves del local, yo por inercia las agarro con ambas manos.
—Asegúrate de cerrar bien niña. Hasta mañana.
No me dio tiempo a responder cuando sonó la campana de la puerta anunciando su ida. Solté un grito de frustración. José, el cocinero, paso a mi lado.
—No luches jovencita, o será peor.
Sin decir más, salió por donde Holly dejándome sola en el restaurante. Quería llorar, era el segundo viernes que me hacia lo mismo y sabía que estas horas iban a ser sin remuneración. Suelto otro grito reprimido y empiezo a limpiar, tal vez si me apuraba alcanzaría a llegar a la función.
—Maldita Holly, eres una desgraciada, espero y te arroye un autobús de camino a donde sea que hayas tenido la urgencia de irte.
Sin darme cuenta estaba maldiciendo a mi jefa en voz alta mientras limpiaba las mesas y subía las sillas a estas, hasta que la campana de la entrada volvió a sonar.
—Lo siento —seguí limpiando las mesas con ira, no me gire a ver quién había entrado— cerramos hace 40 minutos, si gusta volver mañana más temprano —bajo la voz��� o  nunca.
No recibo respuesta ni escucho el sonido de la campana de la puerta.
Lancé el trapo a la mesa más próxima con frustración y giro dispuesta a sacar al que sea que haya entrado.
—Hola —dice mi vecino con un “a” alargado.
Estaba frente a mí y sus ojeras lucían peor que esta mañana.
—Hola —respondo sorprendida de verlo aquí—, ¿me estas siguiendo?
Pregunto con desconfianza, desde su reacción anterior me preocupaba el estado mental de este hombre.
—¿Qué? No, —dice apresuradamente— no, no, por supuesto que no. Yo solo salí un poco tarde del trabajo y, ¿sabes lo difícil que es encontrar un restaurante abierto después de las 10? He estado caminando por media hora y este fue el primero que vi con las luces prendidas y la puerta abierta.
Suspiro de forma cansada, y tomo asiento en el primer banco que veo.
—Lo siento —tapo mi cara con mis manos—, es solo que ha sido un día muy largo y no quería sumarle a mi vecino psicópata acosándome.
—¿Psicópata? —lucio ofendido— ¿Crees que estoy loco?
Lo miro arrepentida e hice un puchero con mis labios.
—¿Un poco? —sonreí— bueno amigo, nadie en su sano juicio pierde 2 días completos como tú.
Él se aleja de la puerta para acercarse a mí, yo sigo viéndolo con una sonrisa burlona; Steven no parece alguien peligroso, de hecho todo lo contrario, el parece un pollito perdido buscando a su mamá.
—Para tu información —empieza a defenderse— no estoy loco, padezco de sonambulismo —ahora luce indignado— tal vez mi cuerpo estuvo despierto toda la noche haciendo quien sabe que para terminar así de cansado y dormir por 2 días ¿de acuerdo?
Lo miro divertida, tal vez no logré ir a ver la película pero puedo sacar algo bueno de esto: Conseguir al menos 1 amigo en esta ciudad.
—Ok señor sonámbulo —me levanto y lo miro para arriba, como siempre éramos mi 1.60 cm contra el mundo—, ¿eres alérgico al chili?
—¿Disculpa? —ahora el sorprendido era él.
—Toma asiento mientras cierro, estas a punto de probar los mejores tacos de tu vida.
Steven tarda en procesar lo que le dije, pero cuando regreso a la mesa ya está sentado esperándome. Sonreí.
Tomo el trapo de la mesa, y me dirijo a la cocina.
—¿Gustas algo de tomar? —Grito desde donde estoy para que Steven alcance a escuchar.
—Una botella de agua —responde de la misma forma—, por favor.
Tome la botella y el menú, y regrese con Steven.
—No respondiste mi pregunta —mira al agua en mis manos confundido—, ¿eres alérgico a algo?
—Oh —se toma su tiempo para pensar—, no, no soy alérgico a nada, pero, soy vegano.
—Bueno, por suerte para ti —le ofrezco el menú—, tenemos un menú vegetariano.
Steven abre el menú mientras yo exagero mi rol de mesera con mi pequeña libreta y mi pluma, es fácil desenvolverse con él.
Carraspeo cuando Steven encuentra la sección vegetariana.
—Solo que nuestro cocinero dejo las instalaciones hace 1 hora y tendremos que conformarnos con la especialidad de la mejor mesera en burritos, quesadillas y tacos sin dorar.
Steven sonríe.
—¿Y qué, de esas 3 cosas, me recomienda la amable mesera que me atiende hoy?
—Ella le diría que sus tacos le quedan muy ricos.
—Entonces tacos serán.
El hombre sentado frente a mí me da una gran sonrisa.
—Muy bien señor, en seguida le traemos su orden.
Steven me toma del brazo con suavidad y suelta el más sincero “Gracias” que he escuchado en mi vida. Le sonreí en respuesta.
—No hay de que.
Antes de entrar a la cocina le escucho preguntar.
—¿Cuál es tu nombre?
Me giro con una mano aun sosteniendo la puerta.
—Soy Millie —sonrío—, Millie Harper.
—Ok, ¿estas bromeando verdad?
Steven y yo caminábamos de regreso al edificio de nuestros departamentos. Nos habíamos sentado juntos a comer y él se habría ofrecido a ayudarme a terminar de limpiar la cocina. Eran las 00:15 cuando salimos del restaurante, aun alcanzaba a llegar a la película; pero decidí hacerle compañía a Steven, el también parecía que necesitaba un amigo, no sé, me daba la impresión de que tampoco los tenía.
—¿Cómo por qué bromearía con algo así?
—No lo sé Steven —digo—, ¿para asustarme?
—¿Estas asustada?
No respondí, ¿me asusta el hecho de que me dijera que tiene que dormir amarrado de su cama con arena alrededor para asegurarse de que no se había levantado en sus horas de sueño?
—No, la verdad no —me sincero—. Es solo que —hice una pausa para pensar mejor mis palabras—, me preocupa, es todo. ¿Has intentado ir a un médico?
Inquiero con amabilidad, el solo se encoge de hombros.
—Creo que sí —dice—, hace años supongo. Pero por lo visto no funciono.
Termina diciendo cansado. Suspiro y tomo su mano, aun seguíamos caminando por las frías y oscuras calles de Londres. El no opuso resistencia y sonreí.
—Bueno, es que antes tal vez no tenías a la superheroína Millie para ayudarte.
Bromeo y me detengo para poner una mano con el puño en mi cintura y la otra, de igual forma, levantada sobre mi simulando que iré a volar como un superhéroe. Lo hago para olvidar el tema y reírnos un poco, aunque Steven y yo sabemos que eso no sería todo mentira; que tal vez el conocernos nos traiga algo de luz a ambos.
—¿Tú crees? —sigue la broma Steven—, pensaba llamar al Capitán América si las cosas se llegaban a salir de control.
—No amigo, ese hombre ya es un vejestorio —continuamos caminando—. Mejor llamemos a la Capitana Marvel, ella si está mucho mejor. Es mucho más hermosa y poderosa que Steve Rogers, espera —hice una pausa y exageré una sorpresa—. No puede ser —tape mi boca con ambas manos—, te llamas igual que el Capitán América.
Steven se rio muy fuerte.
—Si, bueno —seguía riendo—, te sorprendería más si te dijera que eres una de las pocas personas en darse cuenta.
Me reí con él, su risa era muy contagiosa.
—Increíble. —Dije terminado de reír.
—¡Guau! —dice Steven—, no recuerdo la última vez que me reí así —se queda pensando un momento—, de hecho no recuerdo la última vez que me reí.
Termina triste y empatizo con él.
—Bien —intento animarlo—, ¿quién dijo que esta será la última vez?
Para cuando nos dimos cuenta ya estamos frente a la puerta de nuestro edificio. Entramos y nos dirigimos hacia el elevador. Ya adentro y en funcionamiento Steven dice:
—¿Hablabas en serio? —hace una pausa— ¿No será la última vez?
Le doy una sonrisa sincera, la milésima de la noche.
—Por supuesto que no, ahora que nos conocemos será muy difícil deshacerte de mí Grant.
Le sacudo su cabello desordenado con mis manos, él se ríe tímidamente y las puertas del ascensor se abren. Caminamos hacia nuestros departamentos.
—Gracias por todo —empieza a decir Steven—, por la comida, por tu amabilidad y por acompañarme.
—No tienes que agradecerme Steven —respondo con otra sonrisa—, eso hacen los amigos —hago una pausa dramática—, ¿lo somos verdad?
La verdad no me gustaría invadir su vida si él no quiere que yo lo haga.
—Si —él sonríe ampliamente mientras asiente repetidas veces—, lo somos. Buenas noches, Millie.
—Buenas noches, Steven, descansa.
Ambos entramos a nuestros respectivos departamentos.
Mi vida estas últimas 4 semanas han sido las mejores desde que me mude a Londres. Steven y yo nos hemos vuelto más cercanos, todos los días, después de ese encuentro, él me recoge de mi trabajo y regresamos juntos a casa. Dice que es porque el restaurante le queda de paso, aunque él y yo sabemos que queremos, ambos, pasar más tiempo juntos.
Hoy es sábado por la noche e invité a Steven a cenar a mi departamento, no es la primera vez que Steven entra a mi departamento, de hecho pasamos la mayor parte del tiempo allí. Steven dice que se sentiría incomodo si yo llegara a entrar al suyo, supongo que es por su extraño ritual para evitar su sonambulismo.
La verdad a mí no me importa mucho, yo solo quiero pasar tiempo con él. Así que el lunes pasado, cuando lo sorprendí llevándole el desayuno (un sándwich vegano y 1 café sin leche), a su trabajo en la tienda de regalos del museo egipcio, lo primero que le dije fue:
—Tú, yo, la noche del sábado, cena en mi departamento. Te haré las mejores papas guisadas que has llegado a probar te lo garantizo.
Steven no dijo nada, creo que le impactaba más el hecho de que fuera a visitarlo en sus horas laborales que el invitarlo a cenar.
—No puedes negarte Grant—advertí.
Sin esperar respuesta me retire, no sin antes ver como su jefa lo molestaba por mi presencia. Esa noche que nos vimos después de que acabara mi turno me dijo:
—¿Debo usar traje?
Su respuesta me dio ternura.
—Pues yo pensaba en algo más informal, sentarnos a cenar para después aplastarnos en el sofá y ver películas toda la noche —dije para luego bromear—; pero si quieres hacer una cena romántica dime con anticipación para alcanzar a comprar las velas.
La reacción de Steven me derritió de amor.
—No, no, no, no —dijo apresuradamente—, las películas están bien. Gracias.
—Steven qué te he dicho —lucí un poco molesta, era la octava vez que le decía lo mismo—, no tienes que agradecerme, ya te dije que somos…
—Amigos —Steven me interrumpió para completar la frase—, lo sé.
—Y los amigos hacen estas cosas porque…
Ahora yo lo insistí en que terminara la frase.
—Se quieren —no tardo en decirlo con una sonrisa—, te quiero Millie.
Me abrazo y yo lo correspondí con una sonrisa.
—Yo también Steven.
Escucho como tocan la puerta, son casi las 07:15, había citado a Steven a las 7. No es normal de Steven llegar tarde (a menos que pierda el autobús, pero eso no tendría sentido viviendo enfrente literalmente), pensé que me había dejado plantada o que le había pasado algo. Sonrío y abro la puerta.
Un Steven con ropa muy diferente a la que estoy acostumbrada a ver esta frente a mí. Tal vez es su ropa de descanso, pienso. Sin perder tiempo, me hago a un lado para que pase, pero él no se mueve.
—¿Steven?— lo miro confundida, está más serio de lo usual—, ¿está todo bien?
El traga fuerte y dice seriamente:
—Ya no quiero que seamos amigos.
—¿Qué? —rio nerviosamente, Steven y yo solemos bromear pero no así— ¿de qué estás hablando?, entra, vamos —lo tomo del brazo para jalarlo amistosamente dentro del departamento pero él se suelta con brusquedad, mi risa termina e inquiero con preocupación—, ¿Steven?
Steven me mira a los ojos.
—Ya no quiero que me hables, no me busques ni me des nada —su acento se oía diferente—, ¿escuchaste? no quiero NADA de ti, ¡NADA!
Sentí como mi corazón se quebrantaba, era la primera vez que veía a Steven tan molesto, ni cuando hablaba de su intolerable jefa, Donna, reaccionaba así.
—P-pero… —digo desconcertada tratando de no llorar— ¿qué paso? Ayer en la noche estábamos bien, ¿Qué sucedió Steven? ¿Te paso algo? ¿Te duele algo?
—Si, TU —dice con desprecio—, tú me pasas —levanto la voz—, eres tan insoportable, tan molesta. No sé ni porque somos amigos.
Mis lagrimas caen, no sé qué decirle. El no suena como Steven, pero luce como el, aunque mi verdadero Steven nunca me diría algo así; definitivamente el hombre frente a mí no es mi amigo, no puede ser.
—Tú no eres Steven —solté cuando estaba dispuesto a irse—, ¿Quién eres?
El hombre se detuvo en seco y me encaro.
—¿Ves? Estás loca, por eso nadie quiere acercarse a ti.
Auch, eso dolió. Pero confirme mis sospechas.
—Steven NUNCA me diría algo así —deje de llorar y repetí desafiante— ¿Quién eres?
—OK —se acercó peligrosamente a mí, yo doy un paso atrás, me estaba asustando—, si no fuese Steven sabría que eres la persona más patética que he conocido —los demás vecinos empezaron a salir para ver qué estaba pasando, nosotros discutíamos en el pasillo fuera de nuestros departamentos—. Si no fuese Steven sabría que después de la muerte de tu papá, tu mamá te abandono en un basurero a los 8 años. Si no fuese Steven sabría que te criaste en un orfanato hasta los 16 y después te escapaste. Si no fuese Steven sabría que eres un inmigrante ilegal y que la policía te ha arrestado más veces de lo que has recibido un abrazo.
Es imposible retener mis lágrimas con cada palabra que dijo, yo no le había contado eso a nadie, nunca había mostrado mi ser más vulnerable a otra persona en toda mi vida más que a Steven. Y me duele, me duele el hecho de que la primera persona que confíe me haya traicionado en tan poco tiempo.
—Para terminar en Londres a kilómetros de donde naciste en un departamento de mierda con un trabajo de mierda.
—¡Basta! —grito— ¿Te crees mejor que yo, Steven Grant? —lo confronto— tu mamá no te ha hablado en meses, solo te envía esas tontas postales que sepa tú de donde las saca, para mí que ella ya está harta de ti y con razón.
No estoy orgullosa de lo que estoy diciendo, hace días caí en cuenta de que Steven y yo éramos personas perdidas (rotas), buscando un lugar en donde nos sintiéramos amados. Creí que lo habíamos encontrado.
—¿Tú me dices patética a mí? —levanto más la voz— ¿A mí? Mas bien el patético aquí serias tú ¿no?, con un trabajo de mierda queriendo ser algo más pero sin lograrlo por tu estúpida incapacidad de socializar con los demás.
Estoy llorando y gritando, y la verdad no me importa, se suponía que hoy tendríamos una noche divertida con cena y películas, tal vez con juegos tontos de mesa también, pero el decidió desconocerme y mandar todo lo que construimos este último mes por la borda.
—Durmiendo como un completo loco, amarrado a tu cama y con arena a tu alrededor, colocando una maldita cinta en tu puerta.
—Tienes razón —dice serio—, estoy loco y por esa misma razón ya no quiero ser tu amigo. Adiós Millie.
Se aleja, dispuesto a tomar el elevador, yo suelto un grito frustrado y miro a los otros vecinos.
—¡¿Qué quieren?! —les digo aun con coraje— ¡Se terminó el show!
Entro a mi departamento y azoto la puerta tras de mí, y lloro, lloro todo lo que he guardado por años, lloro por mí, lloro por Steven, lloro por mi estúpido trabajo y lloro por mi patética vida.
15 notes · View notes