#clave de firma
Explore tagged Tumblr posts
anonima-geek · 11 months ago
Text
Los Antecedentes Penales de los que todo el mundo habla pero de los que nadie sabe nada
Llevo tiempo trabajando en un capítulo importante de mi libro sobre el tema de la Guardia Civil y los protocolos de investigación, sus actuaciones más o menos justificadas y la dinámica que se lleva aquí en la Sierra. Os aseguro que el trabajo de documentación está siendo muy revelador. Pero hoy no voy a hablaros de eso. Hoy quiero hablar de mi HISTORIAL POLICIAL, de mis ANTECEDENTES PENALES,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cherryflancodes · 4 months ago
Text
¡Llegamos a los 50 seguidores!
Tumblr media
Arte por James Turner@twitter
Pueees como dice el título, ¡este blog llegó a los 50 seguidores! Que puede sonar como poco para algunos, pero para haber vuelto a empezar hace un par de semanas creo que no está nada mal! Muchas gracias a todos quienes han seguido este blog y le han dado like a los pobres codecitos que he hecho ;v; De aquí, ¡más y mejor!
Ahora, como en hitos como estos hay que celebrarlo de forma especial… ¿qué tal una dinámica? Esta forma de dinámica la he visto más de artistas en twitter, en donde dan una lista de características (raza, género, color de cabello, color de ojos, etc) para crear un personaje, y estas características eran dadas una a una en comentarios al tweet. Como ejemplo, podríamos decir que la primera respuesta fue que el personaje sea de raza tiefling, la siguiente que sea género masculino, después otra respuesta que diga que el cabello sea de tonalidades azuladas, otra sobre los ojos que sean de un completo dorado, y así.
¡Algo parecido haremos con una tablilla! Daré cinco características, y por orden de respuesta (a este mismo post) iré tomando sus peticiones, para eventualmente armar una tablilla y compartirla con todos. ¿Qué les parece? Aquí las características que necesitaremos completar:
Tipo de tablilla: expediente, búsqueda, post de rol, cronología, firma, otros
Tamaño: también si es fijo/con scroll, o adaptable/sin scroll
Basado en: puede ser una temática, una serie/videojuego, un personaje, un género artístico, una palabra clave, y demás
Colores: puede ser un solo color, o una paleta de colores (por ejemplo de Color Palettes)
Fuente: serif, sans-serif, alguna otra fuente específica
Y algunas aclaraciones, porque siempre son útiles:
* Para el tipo de tablilla y otros puntos en general, no aceptaré peticiones muy complejas o muy grandes. Cosas como tablones de anuncios, sección de estadísticas, perfil de usuario, o skins completas(!) no están disponibles para esta actividad. * Suelo trabajar más con temáticas anime, así que si se trata de una serie de personas reales/músicos/actores, puede que no cumpla a cabalidad con aquella característica porque no conozco del tema. ¡Me disculpo con antelación! * Trataré de acoplar los elementos lo más que pueda, pero en el caso de colores y fuentes, puede que termine usando otros colores/fuentes complementarios. * Si no se llegan a llenar todos los puntos en 10 días, tomaré los que estén y continuaré con el código a mi discreción. * Como hago códigos en mis momentos libres, no hay una fecha fija para cuando tendré listo el resultado, ¡pero estará! Quién sabe, puede que sus ideas lleguen a inspirarme y lo termine pronto hehehe.
¡Y eso! Una vez más, muchas gracias por su apoyo a mis trabajitos. Espero ir mejorando en mis diseños y codes, y eventualmente hacer cosas más grandes como skins y demás! ¡A por el siguiente hito!
7 notes · View notes
viejospellejos · 9 months ago
Text
Nvidia multiplica por siete los beneficios en su primer trimestre fiscal gracias a la lA.
Tumblr media
El fabricante de chips estadounidense Nvidia anunció este miércoles un beneficio neto de 14.881 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, siete veces más que en el mismo tramo del año pasado, gracias al 'boom' de la Inteligencia Artificial (IA).
La gran tecnológica, que publicó sus esperados resultados al cierre de Wall Street, reveló también un aumento de facturación, del 262 %, hasta 26.044 millones, principalmente procedentes de su segmento de Centro de Datos, que anotó un récord de ingresos (22.563 millones).
El fundador y consejero delegado de la firma, Jensen Huang, dijo en un comunicado que ha empezado "la próxima revolución industrial", en la que los centros de datos tradicionales se están transformando para "producir una nueva mercancia (commodity'): la inteligencia artificial".
Huang atribuyó el crecimiento del Centro de Datos de Nvidia, que ha multiplicado por cinco sus ingresos, a la alta demanda del procesador Nvidia Hopper GPU, especializado en el entrenamiento de modelos de lenguaje, sistemas de recomendación y aplicaciones de lA generativa.
Con la empresa subida en la cresta de la ola de la lA, el ejecutivo previó la "siguiente ola de crecimiento" por su última innovación, la plataforma informática Blackwell, un nuevo chip gráfico de alta gama que está "en plena producción y forma la fundación de la lA generativa" a gran escala.
Los procesadores de Nvidia son clave para el funcionamiento de las tecnologías punteras de 'Big Tech' como Google, Microsoft u OpenAl, rivales en el campo de la lA que, no obstante, han mencionado a la firma dirigida por Huang como aliada en sus últimas presentaciones de productos.
5 notes · View notes
recvordshqs · 1 year ago
Text
Tumblr media
* EXTRA, EXTRA! desde westbound mag nos complace presentar a otra de las estrellas del firmamento de don crowlley, MICAH HOVARTH ha hecho una aparición de último momento en las oficinas de westbound tras el fallecimiento del rey midas de la música ¿cuál será su próximo movimiento? descuida, que maureen y sus secuaces le seguirán muy de cerca.
¡bienvenide a recvordshqs, CERE! te agradecemos muchísimo el interés puesto en el proyecto, te recordamos que cuentas con veinticuatro horas para enviar la cuenta de tu personaje, de necesitar más tiempo no dudes en enviar un mensajito a la administración.
# fuera de personaje.
 SEUDÓNIMO: cere.
ZONA HORARIA Y/O PAÍS: gmt +1.
TRIGGERS: pedofilia, incesto, non-con.
¿NOS DAS PERMISO DE QUE TU PERSONAJE PARTICIPE DE MANERA ACTIVA EN LAS INTERVENCIONES Y CAPÍTULOS?:no mentira sí.
¿ERES MAYOR DE VEINTIUNO?: zi.
# ficha de identificación.
NOMBRE Y STAGE NAME: micah hatzidákis, más conocido como micah hovarth.
FACECLAIM: jacob elordi.
EDAD, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: veinticuatro años / 18 de diciembre / corfú, grecia.
PSIQUE: es el niño bonito que mantiene privilegios con el carisma que lo caracteriza, micah tiene algo que te hace odiarlo o quererlo, porque puede ser demasiado personal y profundo en la manera de plantearse la vida, sin embargo nunca se apega y confía lo suficiente en las personas como para abrirse en canal con alguien, o por lo menos evita hacerlo en la medida de lo posible. a veces parece que tiene don para romper el hielo en las situaciones más serias, o tornarlas a su favor, ese magnetismo que encontró al entrar a westbound le abre muchas puertas, es explosión de carisma de una estrella. muchas veces se esfuerza por pretender frente a los demás, muestra una cara totalmente fabricada cuando la realidad es que detrás se esconden muchos demonios, el miedo a dejarse conocer porque le cuesta involucrarse, entonces se vuelve casi destructivo, caótico e inaccesible por medio de manipulaciones que le protegen como coraza.
FÍSICO: altura es lo primero que llama la atención de micah, imponente y con estilo propio de estilismos de camisas ligeramente abiertas, dejando al descubierto parte de su pecho, pantalones de pitillo que estilizan sus piernas. vestimenta varía desde lo bohemio hasta rozar lo clásico en ocasiones. mirada y sonrisa son cautivadoras por igual, su cabello castaño está siempre ligeramente alborotado y mantiene el mismo largo, curvándose en la nunca y flequillo.
PUNTOS CLAVE:
01. hijo de dos magnates de la comunicación y creadores de firma de abogados que cimentaron su matrimonio en un negocio sumamente exitoso; ser la voz de celebridades y voz de la razón para proyectos tecnológicos. originarios de corfú, abandonaron tierras griegas en la infancia de micah para llevar el negocio mucho más allá, específicamente llegaron a silicon valley donde construyeron su imperio. con el paso de décadas, se convirtieron en nombre de referencia en el mundo de la comunicación, y micah contempló la evolución desde niño. la presión ejercida sobre él al igual que sobre sus cuatro hermanos solo fue en aumento, era el objetivo de progenitores que tuviera una carrera exitosa al igual que ellos, y para complacerles él mismo se presionó a sí mismo en los estudios, pero al mismo tiempo encontró algo más que le distraía del mundo real: la música y la poesía.
02. nunca dejó de desarrollar aquellas habilidades en paralelo aunque sus padres no lo aprobaran, era demasiado obvio que les disgustaba que siendo el mayor y referente de sus hermanos, se dedicara a algo tan simplista como las artes, tan bohemio que no tenía futuro. la ausencia de apoyo en núcleo familiar le llevó a recluirse en sí mismo, a presentarse a los demás como una imagen de conveniencia dispuesta a comerse el mundo y a cautivar cuando no encontraba compañías cercanas en propio hogar, dejó de ser el micah que aborrecían, que en comidas familiares se cuestionaba el camino, para convertirse en el micah del que pudieran estar orgullosos. el resultado la mayor parte del tiempo era un vacío que llenaba con aquello que denominó en su mente como su verdadera pasión. se tomó un año sabático en el que viajó por el mundo escribiendo y componiendo, creando música, porque educación privilegiada en los mejores colegios le permitió desarrollar habilidades con instrumentos solo si era un hobbie de instituto. en sus viajes recibió elogios por talento innato cuando presentaba sus trabajos a personas que conocía en el camino ( todo esto con la desaprobación presente de sus padres ).
03. viaje le moldea un poco más a ser quien es ahora, reticente a los compromisos, desenfadado y complaciente a la vista, pero que detrás carga con demonios personales. recibió una llamada de su padre en medio de retiro espiritual, como él lo llamó, pidiéndole ( más bien exigiéndole ), que regresara a casa porque él siendo el mayor debía empezar a asumir responsabilidades junto a sus hermanos, y entonces don llegó como su salvador, que bajó del cielo en el momento indicado para rechazar imposición de su padre. al parecer algunas personas que había conocido en sus viajes le habían hablado a don de él, de talento prometedor que no podía perder, así que le propuso contrato adaptado a esos talentos que tanto deseaba observar, micah no pudo negarse, ni aunque hubiera querido, era la oportunidad que había esperado para dejar de hacer la jaula más grande y abandonarla por fin. compuso, produjo a veces, cantó, creó, y ese fue precedente para seguir haciéndolo después.
04. ( tw: consumo de sustancias ) cosechó y recogió los logros que don le había prometido, siempre de la mano de él, de figura que no se separaba nunca de su lado, junto a su banda que lo lanzó al estrellato. pero la presión de la fama y brutalidad de la industria comienza a ser un monstruo dispuesto a devorar, después de un tiempo siente que ha entrado en otra jaula porque se siente así a veces, se pregunta si el problema es él. sucumbe al consumo de sustancias famosas en la industria musical para dejar de pensar en ello, progresivamente se le hace más sencillo llevarlo, aceptar que para triunfar debe sacrificarse incluso a él mismo y el micah que regresó del viaje se agrava, es la perfecta estrella pero en el fondo le da miedo sentir.
# archivo en westbound records.
POSICIÓN EN WESTBOUND: músico, compositor, guitarrista, vocalista secundario, productor en ocasiones.
RELACIÓN CON DON: la sombra de don porque él le dio la confianza para serlo, casi relación de padre e hijo en la que don se supo como pilar fundamental en su ingreso al mundo de la música, goza del privilegio del niño bonito. es hasta que relación con sustancias tambalea la relación con don, él le reprende y a partir de ahí las discusiones en cualquier lugar son frecuentes.
REACCIÓN A SU FALLECIMIENTO: removido.
OPINIÓN DE WESTBOUND: se contempla como plataforma que le ha dado todo lo que conoce ahora, lo bueno y lo malo, que le ha otorgado lo que prometió desde el primer minuto, sin embargo esa luz se ha ido eclipsando con el paso del tiempo por la presión y propios demonios, llegando a la realización de que ni siquiera la relación que mantenía con don es del todo incondicional, lo mismo que con cualquiera en ese mundo.
2 notes · View notes
azul-maria-elias · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tertulia Beatleana. Retrospectiva y análisis de la discografía de los Beatles.
«Please Please Me» (1963)
Esta publicación forma parte de una serie de trabajos que estoy redactando sobre The Beatles que conforman una sección a la que llamo “Tertulia Beatleana”. Si querés conocer más sobre este proyecto te dejo el enlace a dicha entrada en mi blog donde explico un poco más y podrás encontrar todas las publicaciones listadas en orden.
Si tu intención es la de conocer la historia temprana de los Beatles te invito a que leas la publicación anterior a ésta. Allí hago un repaso desde la infancia de los cuatro de liverpool hasta la firma con el sello discográfico Parlophone. Te recomiendo pasarte por dicha publicación antes seguir leyendo, debido a que aquí me centraré únicamente en la grabación del álbum Please Please Me y en los sucesos recientes a su publicación.
¡Aclaración!
Quien se encuentre decidido a sumergirse en la lectura de mis publicaciones debe entender que escribo para entretenerme y para entrenarme en el arte de la escritura. Por naturaleza, habrá decenas de errores de información equívoca, mala ortografía y redacción, pobres análisis, etcétera. A pesar de esta decepcionante aclaración estoy convencida de que si te gustan e interesan los Beatles mis publicaciones te van a encantar. Le dedico muchas horas y cariño a ellos, lo que logra contrarrestar a mis poco pulidas habilidades de escritura e investigación.
Es por ello que mi trabajo será meramente recopilatorio, presentando de forma ordenada toda la información necesaria para empezar a comprender su música. Esto significa que encontrarás descenas de citas textuales no solo de los miembros de The Beatles y otros protagonistas de su historia, sino también de páginas, videos y artículos que analizaron y documentaron sobre su discografía.
Si encuentras algún error o quieras realizar una aclaración respecto a la información expuesta, te invito a que me lo escribas en un mensaje o comentario.
Dicho todo esto, es necesario que recordemos que los Beatles, representados por Brian Epstein, firmaron con el sello discográfico Parlaphone luego de tener una audición con el productor George Martin en los estudios EMI.
1. El quinto Beatle: George Martin
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fotos 1 y 2: Los Beatles durante las sesiones de grabación de A Hard Day's Night, 25 de febrero de 1964. Foto 3: Los Beatles y George Martin, 5 de marzo de 1963; fotografía de Dezo Hoffmann.
Podríamos decir que George Martin era la antítesis de los Beatles. El productor había nacido en la capital inglesa, Londres (muy lejos de la natal Liverpool de los Beatles). Era un músico de formación clásica que de niño soñaba con ser el próximo Rachmnainoff. Era, a difrencia de los inquietos y enérgicos jóvenes, un hombre de carácter comedido, formal y un poco rigido.
Pese a las notables diferencias, a Martin le gustó el grupo y de inmediato vió el potencial en el. Pronto se volvería una pieza clave en los Beatles, ya que con sus conocimientos académicos y su metodología de trabajo lograría potenciar aún más a los talentosos jóvenes. Por eso, muchos críticos y fanáticos le asignamos el título del "quinto beatle", apodo que también se disputa Brian Epstein.
Me pareció que tenían un tremendo carisma. Sabía que eso era algo que los haría populares. — George Harrison
Tenía una gran formación musical y sabía muchísimo. Digo, nos enseñó mucho, y estoy seguro de que nosotros también le enseñamos a él con nuestras aptitudes musicales primitivas. — John Lennon
La primera gran decisión de George Martin que afectaría significativamente al grupo fue reemplazar al baterista Pete Best. A Martin no le gustaba y le pidió al resto de la banda que buscaran un reemplazo. Inclusive, en una de las grabaciones que realizó con el grupo, Martin trajo a su propio baterista, Andy White, quien se caracterizaba por ser un baterista de sesión.
Fue entonces cuando George Harrison recordó a aquel baterista de Rory and the Hurricanes con el que habían entablado una amistad en Hamburgo y lo recomendó para remplazar a Best. De esta manera, The Beatles quedó formado por Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr.
2. How Do You Do It? contra Love Me Do
La relación de la banda con George Martin no empezó de la mejor manera. Cuando llevaron a cabo la primera prueba con Martin, éste les pidio que le dijeran si había algo que no les gustaba. "Bueno, sin ir más lejos, no me gusta tu corbata", le retrucó un impertinente George Harrison. Este intercambio sería el inicio de grandes tensiones entre ellos.
El productor le propuso al grupo la canción "How Do You Do It?" como primer sencillo. Se trataba de un cover, ya que Martin no confiaba en la capacidad compositora del grupo. Por su parte, la banda quería que "Love Me Do" fuese su sencillo debut. George Martin detestaba la canción y no creía en su potencial. John Lennon llegó a decirle que la canción que propuso Martin "era una mierda".
Para empeorar la situación, Ringo todavía no terminaba de encajar con el grupo, por lo que en la siguiente sesión fue reemplazado por Andy White. Al final la persistencia del grupo por convertir a "Love Me Do" en su primer sencillo dió sus frutos y lo lanzaron el 5 de octubre de 1962 con "P.S. I Love You" en la cara B. La canción alcanzó el número 17, su mejor puesto, en una de las cuatro principales listas británicas.
Ante el rechazo de los Beatles, "How Do You Do It?" fue cedida a Gerry and the Pacemakers, otra de las bandas representadas por Brian Epstein. Tal como lo predecia Georges Martin la canción fue número uno en las listas de sencillos del Reino Unido el 11 de abril de 1963, donde se mantuvo por tres semanas.
3. El mejor debut discográfico de la historia
Tumblr media
Foto: The Beatles en su primera aparición en Thank Your Lucky Star, 1963.
Grabaron "Ask Me Why" y "Please Please Me" como sencillos y en 1963 actuaron en "Thank Your Lucky Stars", un programa de TV que difundía bandas de pop en todo el país. Esa actuación les bastó a los Beatles para convertirse en la banda del momento de la música británica.
Ante la necesidad de capitalizar la creciente fama del grupo, fueron citados por George Martin el 11 de febrero de 1963 para grabar su primer disco.
En aquella época, los álbumes de larga duración solían tener catorce canciones, así que los Beatles llegaron a los estudios EMI (que más tarde pasarían a llamarse Abbey Road) sabiendo que tenían que grabar diez canciones más. Era una tarea para la cual estaban particularmente preparados. En Hamburgo y en The Cavern Club los Beatles se habían hecho conocidos por la intensidad de sus actuaciones en vivo, así como por su aguante. Por eso no resultó sorprendente que su primer álbum haya sido grabado en una única sesión que duró 13 horas en total.
En 1963, el negocio musical radicaba solo en los singles y los álbumes solo funcionaban como cancioneros sin conexiones. Pero no fue hasta cuando Please Please Me apareció cuando de a poco los Beatles empezaron a solidificar el concepto de sus discos. A pesar de no tener aún el control creativo de sus álbumes, por lapsos muestran destellos de su brillantez. — La Hemeroteca
George Martin buscó plasmar la energía en vivo de la banda. Transformó un estudio serio y conocido anteriormente por las grabaciones que allí se habían celebrado de la Orquesta Sinfónica de Londres y de Peter Sellers en un intentó por replicar el húmedo y frenético ambiente de The Cavern Club.
Fue una simple grabación del repertorio en vivo [de los Beatles] casi como una transmisión. Yo ya había estado en The Cavern Club y había visto de lo que eran capaces... Les dije: «Grabemos todas las canciones que tienen». — George Martin
Canción por canción
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fotos: Los Beatles durante las grabaciones de los sencillos "From Me To You" y "Thank You Girl", 5 de marzo de 1963; fotografía de Dezo Hoffmann.
1. I Saw Her Standing There
El inicio de la discografía de The Beatles es uno de los más icónicos de la música el siglo XX. Bajo el ya emblemático conteo (1… 2… 3… !4¡) los Beatles debutan con un sonido fuerte y potente fiel a su escencia. A pesar de que los conteos suelen eliminarse de la mezcla final, George Martin quiso conservarlos para crear la sensación de actuación en vivo. La canción conserva toda la adrenalina a pesar de haber requerido doce tomas para ser grabada.
El beat sincopado de Starr, el solo de guitarra a borbotones de Harrison, las voces en armonía de Lennon y McCartney: la primera grabación de los Beatles decía todo lo que se necesitaba saber sobre su magia alquímica. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Originalmente titulada "Seventeen", la canción fue concebida por McCartney mientras conducía a casa después de un concierto de los Beatles, como una versión moderna de la canción tradicional "As I Roved Out". La canción resultó ser una de las primeras canciones de la sociedad que formarían John Lennon y Paul McCartney.
Aquí hay un ejemplo de un fragmento que le quité a alguien: usé el riff de bajo de "Talkin' About You" de Chuck Berry en "I Saw Her Standing There". Toqué exactamente las mismas notas que él y encajaba perfectamente con nuestro número. Incluso ahora, cuando se lo cuento a la gente, encuentro que pocos me creen; por lo tanto, sostengo que un riff de bajo no tiene por qué ser original — Paul McCartney
La primera pista del álbum tiene todos los condimentos de los primeros Beatles: una energía que impacta, armonías muy bien pensadas que hacen que las voces de Paul, John y George convergan en una sola, una melodía pegadiza y mucho virtuosismo a la hora de ejecutar los instrumentos. Personalmente me encanta el agregado de las palmas a la percusión, la melodía que ejecuta Paul en el bajo y el solo de guitarra de George a la mitad de la canción.
Aunque en esta época las letras se desarrollan en temas simples, me encanta la manera en la que los integrantes buscaban rimar y generar entretenidos juegos de palabras. Creo que es una letra muy pegadiza y que permite visualizar muy bien el escenario de enamoramiento que plantea. El conteo del inicio fue una decisión muy acertada por parte de Martin y que trasendió a la idea original, ya que a cualquier fanático de The Beatles le genera muchas emociones escuchar a McCartney contar hasta cuatro. Luego de escuchar hasta el cansancio este álbum, no coincibo otra canción del mismo que pudiera servir mejor de apertura.
"I Saw Her Standing There" entró en el Billboard Hot 100 el 8 de febrero de 1964, permaneciendo allí durante 11 semanas, alcanzando el puesto 14.
2. Misery
Misery fue compuesta en enero de 1963. John Lennon declaró que fue más una canción suya que de Paul, aunque compuesta por los dos. Por su parte, Paul McCartney no creía que la canción poseía más trabajo de uno que del otro, siendo este uno de los primeros de los muchos encuentros dispares respecto a la composición exacta de sus canciones. La canción fue un encargo para Helen Shapiro, la que por entonces era la cantante británica más exitosa, pero la rechazó por ser demasiado pesimista, un tema típico en esta primera etapa de The Beatles.
La canción es un buen ejemplo de la inventiva de Lennon y McCartney (escuchen las serpenteantes primeras voces), a la vez que parodia ingeniosamente la autocompasión adolescente: "El mundo me está tratanto maaaaal", cantan con sus voces más llorosas. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Un sencillo de 1963 de Kenny Lynch convirtió a "Misery" en la primera canción de los Beatles en ser versionada por otro artista.
Misery es un canción con una inmensa personalidad. La primera escucha impresiona a cualquiera, con las serpenteantes voces y con su letra entre cómica y melancólica, como expresa Plotkin. Una de las cosas que más me gusta es la ejecución de Ringo en la batería y como se complementa con la guitarra rítmica de John.
3. Anna (Go to Him)
Anna es una de esas canciones de culto en el repertorio de The Beatles. Lennon se lleva la canción por completo, su protagonismo y alma en ella es precisa. Los Beatles harían después algunos covers más de este compositor, pero no se acercarían a la tristeza que le pusieron a esta.
El estupendo cover de los Beatles de la desolada soul ballad de Arthur Alezander carecía de la gravedad del tema original. Pero lo compensaban con inteligencia musical, al oponerle la guitarra tintineante de Harrison a los hi-hats quebradizos de Starr y agregar encima preciosas armonías de fondo. El fuerte resfrío que Lennon sufría el día que grabaron Please Please Me se escucha en el tono algo reumático de su voz, que no hace sino agregarle al grupo dramatismo del tema. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Era una de las canciones que siempre estaban en el repertorio en vivo de los Beatles y a John Lennon le encantaba.
Ringo Starr reproduce un inusual ritmo de batería con duros golpeteos. La voz de Lennon, sin embargo, añadió un dolor de tortura que no está presente en la versión de Alexander, sobre todo cuando se lamenta en la conclusión de los puentes. Los acompañamientos vocales armónicos de The Beatles, además, fueron excelentes y más eficaces [que en la versión de Alexander]. — Richie Unterberger
A pesar de tratarse de un cover, resulta impresionante la forma en que los Beatles se apropiaron de la misma. Es una de las mejores interpretaciones de la banda y ello se refleja en lo icónica que es versión. Se vuelve notorio el hecho de que conocían al detalle la canción.
Lo que realizan Ringo y Harrison en conjunto es hermoso. La ejecución de Ringo también logra servir como soporte de las voces que preparan la entrada de Lennon en el estribillo. Harrison, por su parte, interpreta una melodía de guitarra tan carismática que casi parece contestar a las quejas de Lennon.
4. Chains
Chains es otro cover que había sido lanzado recientemente por The Cookies en noviembre de 1962. La canción llegó al grupo gracias a Harrison, quien la adoraba. Los Beatles la adaptan por completo al pop británico. Fue la primera canción de la banda en ser cantada por George.
La cuarta pista es una de las más criticadas por poseer a un inexperto George Harrison realizando una interpretación vocal algo tímida. Sin embargo, es una canción muy pegadiza a pesar de que realiza un extraño juego con las palabras "cadenas" y "encadenado" que jamás entendí. Me gusta mucho como la voz de Paul acompaña a George en los estribillos, inclusive apareciendo con una leve diferencia de tiempo (delay) que la hace más deliciosa. Los coros de Paul abandonan a George en los momentos en que la letra se vuelve más íntima y melosa, dejando que luzca su característica dulce voz.
5. Boys
"Boys" fue la primera canción de la banda con la voz de Ringo Starr, demostrando que todos los integrantes de la banda tenían habilidad vocal. Se necesitó solo de una toma para que "Boys" quedara perfecta.
Fue originalmente cantada por el anterior baterista de la banda, Pete Best. Además de ser su debut como cantante en la banda, también resultó ser un momento icónico de Ringo por ser una de las primeras canciones en demostrar su mítico estilo en la batería.
A pesar de haber sido compuesta desde un punto de vista femenino (fue una de las dos canciones de The Shirelles reversionadas en el álbum), los Beatles decidieron ignorar completamente la perspectiva.
En realidad era una canción de chicas, o una canción homosexual. Pero nunca le prestábamos atención a eso. Es una canción buenísima. Es una de las cosas de la juventud, no te importa nada. — Paul McCartney
Recuerdo que en la primera escucha que realice del álbum esta pista me impacto más que ninguna otra. La escuchaba en loop, impresionada por la interpretación doble de Ringo tanto en la batería y en la voz. Los demás miembros de la banda lo acompañan con divertidos "bob-shuop", "yeah", "oh" y algún que otro grito rockambolesco. Los gritos finales de Ringo terminaron coronandome como una "Ringo Lover" de cajón.
6. Ask Me Why
"Ask Me Why" fue una de las cuatro canciónes ya grabadas que formaron parte del disco. No le encantaba a George Martin, pero recurrieron a ella debido a la falta de tiempo para tener otra sesión con el grupo. La canción fue comandada por Lennon, tiene una melodía sofisticada y se cree que la compuso para su esposa Cynthia y solo requirió de seis tomas. Fue acreditada como McCartney—Lennon.
Lennon reformuló la figura de guitarra de "What's So Good about Goodbye", de The Miracles, y se inspiró de manera evidente en Smokey Robinson en este tema. Sus intentos por hacer juegos de palabras no compiten con los de la leyenda de Motown ("Te amo/ y siempre estoy pensando en vos"), pero la canción tiene sus aciertos, como los falsetes de Lennon y, como siempre, las hermosas armonías de voz. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Al escuchar esta canción siempre entro en un estado de embriaguez donde me dejo deleitar por las guitarras y las armonías de voces. Ringo continúa brindando una percusión maravillosa, sobretodo me resulta muy satisfactoria la ejecución que realiza antes de que Lennon pronuncie "Ask Me Why, I'll say I love you". En cuanto a la letra, me resulta hermosa la idea de expresar la seguridad que uno siente cuando se encuentra enamorado, es muy reconfortante.
7. Please Please Me
"Please Please Me" tenía todo el potencial que Martin buscaba en The Beatles y él se encargó de pulir la canción escrita por Lennon acelerando su ritmo. Líricamente estaba inspirada en Roy Orbison y Bing Crosby. La canción sirvió tambien para empezar una persepción de respeto hacía George Martin, que aquí más que en otra canción del disco demostró su capacidad de potenciar sus composiciones. También se destaca la quejumbrosa armónica de Lennon que le agrega un toque de exotismo a la canción.
Cuando los Beatles originalmente terminaron de grabar la canción para su venta como sencillo, George Martin les dijo: "Felicitaciones, caballeros, acaban de grabar su primer número uno" (momento que es parodiado en el episodio "El cuarteto de Homero" en Los Simpsons). El productor le erró por poco: el single llegó a número dos en las listas británicas.
Recuerdo el día en que la escribí (...) Oía a Roy Orbison cantar Only the Lonely, o algo así. Y siempre había estado intrigado por el juego de palabras de una canción de Bing Crosby que era: "Please lend a little ear to my please", lo que me interesó en ella fue el doble uso de la palabra please. Así que fue una combinación musical entre Roy Orbison y Bing Crosby — John Lennon
Siempre me impresionó la relación que se desarrolla entre la guitarra de Harrison y la batería de Ringo. Una parece completar lo que esta haciendo la otra, y eso resulta hermoso. Como es usual, las voces tanto principal como secundarias lo hacen espectacular, acompañando la letra jocosa de Lennon.
8. Love Me Do
"Love Me Do" no era del todo querida por su simpleza. La canción presenta una destacada interpretación de Lennon en la armónica (en quizas el riff de armónica más famoso de la historia del rock and roll) y un dueto vocal entre él y McCartney.
Fue escrita principalmente por Paul McCartney entre 1958 y 1959, durante un día de absentismo escolar a los 16 años de edad. John Lennon contribuyó con el puente musical.
Esta canción posee tres grabaciones diferentes, cada una con un baterista distinto: el single de 1962 lo acompaña Ringo, en la grabación del álbum es el baterista de sesión Andy White quien toca, y la versión de 1962 que aparece en Antology es Pete Best quien la interpreta.
9. P.S. I Love You
"P.S. I Love You" fue una de las canciones pre-grabadas del álbum. Fue compuesta en la primavera de 1962 en Hamburgo por Paul McCarntney.
McCartney se pone epistolar, con una letra edulcorada, típica de él, y una progresión de acordes novedosa e ingeniosa, también típica de él. (Escuchen cómo se vuelve oscura la canción a partir del estribillo.) — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Este cambio de tono que se menciona se debe a que durante el coro de apertura, el acorde re bemol con séptima (Db7) se coloca de manera incongruente entre sol y re (en la palabra write), y durante la línea del título de la canción se produce un cambio repentino a si bemol (Bb) por debajo de "P.S. I love you".
Realmente es solo una idea para una canción, basada en la forma de una carta, igual que la idea de "Paperback Writer". Era más bien mía. No creo que John haya colaborado demasiado en ella. Hay ciertos temas que son más fáciles para usar en una canción, y uno de ellos es la carta. La carta es un tema muy popular, y el mío era solo un intento de poderlo usar. No se basa en la realidad, ni la escribí para mi novia de Hamburgo, como algunas personas piensan. — Paul McCartney
Me encanta de sobremanera esta canción y me parece sumamente creativa. Es una obra con todos los ingredientes de McCartney y eso nunca puede salir mal. Siempre me gustó que los coros solo acompañen a la voz de Paul en el último fragmento de cada frase.
10. Baby It’s You
"Baby It’s You" es una balada romántica que ya pertenecía al repertorio de los conciertos de los Beatles. A pesar de que las Shirelles convirtieron la canción en un éxito Top 10 en 1962, el cover de los Beatles fue criticado por los fans más apegados al rock por desentonar con el resto del álbum.
Pero los Beatles, por supuesto, le esparcieron un poco de su propio polvo de hadas: una trepidante performance vocal de Lennon, un poderoso ritmo de batería de Starr y, de parte de George Martin, un toque sónico salvaje: un solo de celesta, un raro teclado que provee un sonido etéreo y acampanado, y que en esta canción acompaña el sol de guitarra de Harrison nota por nota. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Esta es una de esas canciones que demuestran la sensibilidad que los Beatles tenían y que les permitía crear interpretaciones tan emocionantes como esta en canciones popularmente clasificadas como "de mujeres".
11. Do You Wan’t To Know A Secret?
"Do You Wan’t To Know A Secret" fue agregada al álbum como una manera de sembrar confianza para el canto en George Harrison. El resultado fue mucho más que eso, convirtiéndose en una de las canciones más icónicas del repertorio de la banda al igual que su mitico solo de guitarra. Lennon recordaría que le dieron esa canción a Harrison por su simpleza, sin embargo, su interpretación vocal suena tremendamente bien y mejor que en "Chains".
La canción estuvo inspirada en el tema "I'm Wishing", una canción de 1937 de la película animada "Blancanieves y los siete enanitos", que la madre de Lennon, Julia Lennon, le cantaba cuando era niño. Las dos primeras líneas de la canción en la película de Disney ("Want to know a secret? Promise not to tell?" ["¿Quieres saber un secreto? ¿Prometes no decirlo?"]) vienen justo después de la letra que abre la canción ("You'll never know how much I really love you... You'll never know how much I really care.." ["Nunca sabrás lo mucho que te quiero ... Nunca sabrás lo mucho que me importas..."]).
12. A Taste Of Honey
"A Taste Of Honey" resulta un tema interesante al ser una canción escrita originalmente por Bobby Scott y Ric Marlow para la obra teatral británica homónima. Con ella, los Beatles demostraron que pueden cantar un tema de un musical y convertirlo en una pieza de rock vibrante.
A diferencia de las demás canciones del álbum que fueron grabadas en una sola pista para replicar la sonoridad de la banda en vivo, la voz principal de Paul McCartney se doblaría a dos pistas en el puente de la canción. Sería la primera de varias canciones que los Beatles grabarían de esta forma.
13. There’s A Place
"There’s A Place" fue una composición de Lennon que líricamente demostraría ese lado emocional que se potenciaría con los años. El título fue inspirado en la canción Somewhere del filme West Side Story, que contiene la línea: "somewhere there's a place for us" ("en algún sitio hay un lugar para nosotros").
La canción, según dijo Lennon, fue su "intento por hacer algo negro, tipo Motown". Pero el espíritu inimitablemente beatlesco: es una canción sobre el territorio al que la banda volvería una y otra vez en los años siquientes, la psiquis: "Hay un lugar/ al que puedo ir... y es mi mente". — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
14. Twist And Shout
El cierre perfecto de un debut puede ejemplificarse con "Twist and Shout". Como la última canción de una sesión que duró tantas horas, la voz de John Lennon se hace notar significativamente cansada. Empezaron a grabarla cuando faltaban 15 minutos para que terminara la sesión y John Lennon, quien se encontraba resfriado, empezó a beber leche y comer caramelos para suavizar su voz. Solo pudieron hacer dos tomas y se quedaron con la primera debido a que en la segunda Lennon se quedó sin voz. Sin embargo, la voz de Lennon en la toma final tiene un sonido rasgado que la volveria icónica.
La ultima canción casi me mata. Cada vez que tragaba era como si tuviera una lija ahí metida. Siempre me dio mucha vergüenza, porque la puedo cantar mucho mejor; pero ahora no me molesta. Se escucha que soy un chico frenético que hace lo mejor que puede. — John Lennon
Tumblr media
Foto: Los Beatles durante su primer concierto en Estados Unidos, 11 de febrero de 1964.
Si llegaste hasta aquí, ¡muchísimas gracias por tomarte el tiempo de leerme!
El trabajo que le sigue a esta publicación es: Las canciones sin álbum: entre «Please Please Me» y «With The Beatles». Si te gustó este primer escrito te invito a seguirme para no perderte los siguientes.
Bibliografía
La Hemeroteca. (2022, octubre 28). "The Beatles: La Historia Contada Por Ellos | Parte 1". Recuperado de https://youtu.be/X4k8veVWNkg?list=PLM5trWgQYFm-bWCn5CI4kbZlZnldUI6qk
La Hemeroteca. (2022, abril 3). "EL DEBUT DE THE BEATLES: PLEASE PLEASE ME #ÁLBUMHISTÓRICO". Recuperado de https://youtu.be/8mUsP1pla3E
"Please Please Me". Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Please_Please_Me
"Please Please Me (album)". The Beatles Bible: https://www.beatlesbible.com/albums/please-please-me/
Plootkin P. (2013). "The Beatles. La guía definitiva, disco por disco". Revista Rolling Stone.
4 notes · View notes
ahjdaily · 2 years ago
Text
Interview: The colorful, creative, and methodical world of Albert Hammond Jr (Rockaxis)
Tumblr media
By Bastián Fernández
Rockaxis speaks with Albert about his new album and his collaboration with the drummer of the Arctic Monkeys.
This interview is solely in Spanish. Because the website is viewed through a reader, there is no translation link. However, the reader allows users to highlight portions of the interview for translation. To do so, select a portion of the interview, right-click, then press "Traducir" Please note, the translation may not be not entirely accurate.
For archival purposes, full text is stored below.
El músico conversó con Rockaxis sobre “Melodies on Hiatus”, su nuevo álbum y la inesperada colaboración con Matt Helders de Arctic Monkeys. «Me encanta como toca la batería, siempre estuvo la idea de que tocara en un disco o alguna canción», detalla.
Una anomalía en la música popular es la historia de Albert Hammond Jr., no solo por haber sido un elemento clave en la construcción del sonido de The Strokes –la banda que redefinió el sonido de las guitarras a principios de siglo–, sino porque pudo crear su camino y jamás vivir bajo la sombra de su papá, el mítico cantante con el que comparte nombre. A sus 43 años parece estar mejor que nunca: su banda madre atraviesa un gran momento de estabilidad, incluso se quedaron con un Grammy por su disco “The New Abnormal” (2020), sus problemas con las drogas son cosa del pasado y este 2023 publicó “Melodies on Hiatus”, un ambicioso álbum solista de 19 canciones en el que deja en claro que lo suyo son las melodías pop. Para esta entrevista no apareció en cámara, solo su voz y una foto de él sonriendo y sosteniendo a su hija dan a entender que es el guitarrista de The Strokes quien está hablando. Entre pregunta y pregunta, va dando cuenta de que está pasando un periodo tranquilo en su vida, incluso se anima a decir chistes sobre las consultas clásicas que aparecen en las ruedas de prensa. «Oh, ustedes (los periodistas) son tan obvios», dice riendo después de dos insistentes consultas sobre una anécdota de sus noches junto al baterista de Arctic Monkeys. Pero para el guitarrista esto funciona igual que en el fútbol: lo que pasa en el camarín, se queda en el camarín.
El mundo del histriónico músico siempre ha estado lleno de colores claros y ropa ochentera, pero es recién ahora que explora todo ese universo en su música. Desde colaboraciones con raperos como GoldLink, hasta sintetizadores con sonidos espaciales aparecen en su nueva colección de canciones. El álbum también funciona como una antítesis a “Francis Trouble” (2018), el que fue inspirado en su fallecido hermano que no alcanzó a nacer. Cuenta que está en una intensa fase creativa, que incluso tuvo que forzarse a parar de hacer melodías para enfocarse en lo que ya tenía. Pensó en algún momento la posibilidad de hacer un álbum doble por todo el material que acumuló. «El plan nunca fue “vamos a hacer 20 canciones”, solo empecé a grabar y fue muy divertido. La verdad quería seguir. Después sentí esa necesidad de soltar esta colección de canciones, eso es algo que te permite empezar desde nuevos lugares cuando lo haces otra vez», detalla. ¿Su gran complicación en este proceso? Las letras. En reiteradas entrevistas ha confesado que es algo que le cuesta bastante, así que en esa búsqueda de ayuda llegó a la canadiense Simon Wilcox, quien firma como coautora en canciones de Selena Gómez, Nick Jonas y Carly Rae Jepsen. Por las restricciones sanitarias tuvieron que trabajar a distancia, sus mejores aliados fueron las llamadas telefónicas y después de un año de trabajo pudieron verse cara a cara. “Melodies on Hiatus” no es un álbum sobre cómo Albert vivió en su casa el periodo del COVID-19, ni reflexiones sobre el encierro. «La única cosa que tiene que ver con la pandemia es que se retrasó el lanzamiento, se supone que debió salir en 2021», le comentó a Stereogum. Para él todo esto se trata sobre melodías, sonidos y capturar la atención, en su visión las letras y la voz son un instrumento más. Según él, la música y la composición se trata de ir navegando. «Es más como jugar un videojuego, uno de esos con historias, como Zelda. A veces parte todo desde un chiste tonto, pero las cosas tontas también son serias, más que pensar en algo que no he hecho, algo que no he escuchado, o en lo que soy bueno, a la hora de crear todo es sobre dejarte llevar», afirma.
Ha pasado mucho tiempo desde “Francis Trouble”, el último álbum solista que publicaste. ¿Cómo ha ido la vida en este tiempo?
Bien. Siento que es menos tiempo, porque no cuento esos dos años de la pandemia en los que todo se atascó. Pero todo va bien.
Creo que con este álbum no estás mirando hacia atrás, ni te atascaste con nostalgia en alguna época, algo que se está viendo harto en los artistas que aparecieron al inicio de los 2000. ¿Qué cosas te inspiran a estar mirando hacia el futuro?
Aprecio lo que dices, pero no lo sé. Solo hago lo que siento, trato de no hacer algo que no se sienta normal para mí. Es difícil responder esto. Me encanta crear cosas, partes o melodías que busquen sentimientos, que los fans los disfruten. Trato de estar constantemente desarrollándome, aprendiendo cosas, buscando ideas, deconstruyendo canciones, hacer temas en los que no existan guitarras y ver qué pasa con eso. No lo sé. Me gustaría tener una respuesta, pero a veces las cosas no necesitan una (ríe).
¿Cómo funciona ese proceso creativo? ¿Tienes un momento del día en el que tomas la guitarra o solo esperas la inspiración?
En mi rutina, trabajo más practicando con la guitarra, eso me lleva a grabaciones randoms, ideas en piano y guitarra. Hay días en los que trabajo en base a todo eso que voy juntando, hay lugares a los que quiero volver, trato de recortar esas partes y ver qué se puede hacer. A veces estás con la idea de hacer una nueva canción, otras con volver a esas grabaciones y la motivación va cambiando. Mi forma es crear canciones de verso-coro, verso-coro, en ocasiones solo tengo una de esas partes, o variaciones de ellas, así voy agregando transiciones y viendo cómo pueden mutar. Puede que la melodía necesite un cambio, a veces tengo un riff muy bueno pero el coro es malo. Pero si lo vemos como una historia, lo que trato de hacer es que la gente se mueva, que pase por ciertas fases, ir llevándola con tensión, ir soltando a ratos. Todo esto suena aburrido, pero no es algo tan blanco o negro, pero bueno, tú haces preguntas, trata de resolver lo que digo (ríe).
Este álbum tiene algunas colaboraciones, una de ellas es con Matt Helders en la batería, ¿Cómo llegaron a trabajar juntos y cómo lo vivieron?
Fue cool. Siempre encuentro rara esta pregunta porque conozco a Matt, no es como que nos conocimos para hacer esto. Hemos compartido de otras formas, desde hace años que hemos hablado, le he comentado que me encanta como toca la batería, siempre estuvo la idea de que tocara en un disco o alguna canción.
¿Alguna historia que hayas vivido con él?
Oh, ustedes (los periodistas) son tan predecibles (ríe). No hemos hecho nada que no sea parte de la vida, no hay ninguna historia loca o algo así. Todavía no nos hemos lanzado desde el escenario en un concierto de los Guns ‘N Roses (ríe). Creo que no hay nada que sea muy excitante o gracioso que contar.
Dentro de todas estas canciones, ¿tienes alguna que sea tu favorita o que te tenga más orgulloso?
Es mi álbum favorito de los que he hecho. Tengo muchas canciones favoritas, cuando la gente pregunta sobre lo preferido, incluso en otras cosas, digo que no me gusta tener algo favorito, prefiero las variaciones. Eso te limita, limita las emociones, como conectar sónicamente con las cosas, pero eso también cambia. Luego quieres escuchar otra cosa, sentir algo de otra manera.
Qué pasará ahora con este álbum? ¿Te veremos en Sudamérica? ¿Tal vez en Lollapalooza?
Lo deseo. Me gustaría girarlo. Este es mi cuarto álbum, hice un EP también, pero no puedo verme haciéndolo. Tuve un power trio para ver si podíamos girar, pero honestamente se siente tonto hacerlo si no es sostenible hacerlo, siempre he intentado poner dinero y ver si funciona, pero ya en esta etapa no está funcionado. Así que, desafortunadamente, creo que no iré para allá.
4 notes · View notes
mikrokosmcs · 2 years ago
Text
Tumblr media
nombre:  kim  noah
ocupación:  bailarín  exótico  /  escort
afiliación:  red  code
nombre  clave:  m3l1ss4  (melissa)
raza:  humano
faceclaim:  huening  kai
❛      ⤫      HISTORIA 。
Noah nació bajo los focos de cámaras, altos rascacielos de cristal y una cuna blanca y prístina como el mármol. El segundo hijo de los Kim, una adinerada familia que se encargaba de la producción en humanos y creación de androides para el entretenimiento como cantantes y bailarines, estrellas nacientes que se alzaban a los hologramas que fingían la existencia de un cielo limpio y puro. Un niño naturalmente hermoso, de facciones adorables que rápidamente captaba los focos de cámaras cuando se le veía de las manos de sus cuidadores, persiguiendo siempre por detrás a las figuras gallardas de sus padres. Noah desde entonces, había sido descuidado por el amor filial y un toque gentil proveniente de cualquiera de sus padres.
Sus progenitores intentaron hacerlo una estrella del modelaje, siendo un niño modelo desde que tiene memoria, no obstante Noah renegó ante la idea de hacer algo que no le gustaba y abandonó el rubro. Su hermano mayor iba a ser el próximo heredero y su hermana menor tenía dotes naturales para el canto, seguramente volviéndose pronto una estrella del escenario, haciendo que sus padres enfocasen más su trabajo en ellos y dejaran al hijo de en medio de lado. Noah encontró amor por la danza casi al mismo tiempo en que perdió el cariño de sus padres, comenzando a bailar desde temprana edad y encontrando lo que realmente le gustaba, tener ojos encima maravillados por sus habilidades.
A pesar de su relación escabrosa con sus progenitores, estuvo bajo su cuidado los primero quince años de su vida, al menos hasta que las cosas comenzaron a tornarse complejas. Noah descubrió los amoríos de su padre con los diferentes artistas de su empresa, y como muchos de estos comenzaban a desaparecer de forma extraña luego de un tiempo o cuando una nueva estrella capturaba a las masas. Su padre era así, una persona controladora y llena de narcicismo que seguramente consideraba a las criaturas poco más que una diversión. Humano o androide, para el patriarca era solo un trozo de chatarra que podía utilizar a su antojo y desechar cuando dejase de servirle.
Noah consideró aquel acto como algo detestable, sintiendo no solo asco por su padre, sino también por su madre que al parecer era cómplice de lo que hacía y prefería guardárselo para evitarse problemas públicos. Naturalmente su relación se fue fragmentando, las peleas internas acrecentaron y el desapegó se hizo tan evidente que fuese como si Noah hubiera desaparecido de la línea sanguínea de los Kim. El muchacho dejó de aparecer públicamente, al igual que se inmiscuyó en situaciones riesgosas que podrían poner en peligro el apellido de su familia, por lo que con el tiempo los focos de las cámaras dejaron de seguirlo y él, se volvió un fantasma del pasado del cual nadie hablaba.
El bailarín prontamente encontró una especie de consuelo en sus escapadas a antros de mala muerte y la vida en el bajo mundo, sujetos de caras borrosas y manos de criaturas que no recuerda sobre su cuerpo, se volvieron el día a día. Sin poderse evitar se volvió adicto a diferentes drogas que podía pagarse con el dinero de sus padres, también con aquellos que solían comprárselas simplemente por dejarlos tener sexo con él en los baños o en hoteles de bajo presupuesto. El baile se volvió secundario, abandonando del todo sus clases y sus sueños de volverse un bailarín famoso bajo la firma Kim, encontrando confort solo en diversión efímera y desconectar de su cuerpo.
Su vida cambió drásticamente cuando una vez, despertó sobre una camilla de hospital. Manos y tobillos atados a esta, un techo muy alto con miles de luces que le daban vueltas y un sinfín de hombres y mujeres en batas prístinas observándolo. La ansiedad trepó prontamente por sus venas, peleo y gritó hasta que la garganta se le desgarró, preguntó que estaba pasando y cada palabra que entraba por sus oídos era borrosa, extraña, como de un idioma que no reconocía. Hay un escozor en sus ojos, las gotas salinas recorren las comisuras hasta caer sobre el lecho donde descansa y de un momento a otro su cuerpo se detiene de la fiereza con la cual pelea. Delante de él hay dos rostros, de las personas que nunca le amaron, pero no creyó que pudiesen llegar a ese nivel de maldad contra él. Sus padres observan muy detenidamente su cuerpo desnudo y conectado a cables, las lagrimas cesan y la ultima resbala dolorosamente como acido por su dermis hasta perderse en la tela de su ultimo lecho. Lo que sigue en sus memorias es oscuridad, simplemente retazos perdidos de su vida dentro de un laboratorio donde era sometido a constantes operaciones de las cuales se olvidaba puesto que el chip insertado en su cerebro, reseteaba sus memorias luego de cada intervención. Recuerda el blanco de las paredes, lo prístino de cada pasillo y luego caos, alertas rojas en los focos del establecimiento, personas corriendo y Noah no duda en hacer lo mismo. Las piernas le fallan y tropieza como un animal recién nacido que aprende a caminar, puesto que ambos, tienen que sobrevivir y deben hacerlo rápido. Percibe la humedad de un charco debajo de sus plantas desnudas, carente de zapatos o sandalias, la bata de hospital se pegaba incómodamente a su cuerpo gracias a la lluvia y escucha gritos, personas con armas y láseres persiguiéndolos. La respiración se le entrecorta conforme mantiene un ritmo constante entre chatarra que se encaja en las prótesis de sus piernas y brazos, abriendo la piel, pero ningun tipo de liquido vital sale de esta. Lo siguiente que sabe, es que su columna se estremece ante el golpe de algo, encajándose en su piel muy humana y apagando cada una de las prótesis de metal que llevaba encima, Noah cae desde el cielo sin poder hacer nada al respecto, las luces blancas se tornan neón y la chatarra se hace más prominente, más oxidada. Es el bajo mundo, el vertedero de los ricos como su familia, donde algunos cuerpos de androides le miran muy fijamente, sus ojos carentes de vida y brillo, sus cuerpos deformados en posiciones incomodas y Noah les reconoce de la televisión, de un concierto, de la cama de su padre. No puede respirar, el golpe seco de su cuerpo no le mata gracias a las estructuras de metal que le envuelven, pero siente pesadez en todo su ser, las prótesis de sus ojos se apagan y el telón se cierra.
La próxima cosa que sus oídos capturan es el reinicio de sus sistemas, maquinaría funcionando, el sonido de computadoras y una punzada en la cabeza. No recuerda donde está, con quien está, que es lo que estaba pasándole. Estaba ciego e incapaz de ver al frente, logrando que el pánico se apodere de él y quiera arrancarse los cables en su cuerpo y comenzar a correr una vez más. No obstante, la claridad volvió a su vista, lo borroso pasa pronto y encuentra la cara de un desconocido al frente de él, el color rojo de su cabello y sus ojos es lo más interesante de su persona, lo que dejaría una marca en sus memorias para toda la vida. El técnico que le ha despertado de nuevo, que le reparó y juntó sus piezas iba por el nombre de Taekyung, un muchacho que trabajaba para uno de los burdeles más importantes del bajo mundo, Crystal Heart. Taekyung le habló sobre donde lo encontró, en que estado estaba y como es que decidió darle una segunda vida trayéndolo a su aposento personal. El corazón de Noah, frágil y carente de afecto, logró engancharse a su salvador de inmediato.
El muchacho que no contaba con memorias reales en sus recuerdos, pensó que simplemente tuvo una noche terrible en un antro, fue drogado de manera espantosa y terminó prácticamente muerto en un basurero, abandonado por sus amigos de juerga y por sus padres, quienes no movieron ni un solo dedo para buscarlo o intentar encontrarlo. Además de que su instinto de supervivencia le decía que no debía volver, el semi-androide optó por quedarse y vivir como lo harían las demás criaturas que ya no tenían un hogar.
Noah aprendió la labor de la danza erótica dentro de las cuatro paredes de Crystal Heart, que, en conjunto con su cuerpo atlético y sus facciones muy similares a la gran estrella de los escenarios, Karel, le hicieron subirse a un pedestal de forma rápida. Tenía clientes de todas las clases sociales, pero pronto las personas de la ciudad luminosa y con gran dinero en los bolsillos, se interesaron en su persona. Noah descubrió que no solo recibía grandes cantidades de dinero y regalos, sino que también compartían con él secretos que en el mundo donde comenzaba a aprender a vivir, eran la moneda de intercambio más importante.
La realidad que Noah desconocía hasta que Taekyung habló de ello con él luego de que su confianza se volviese inquebrantable entre los dos, es que desde pequeño sus padres le habían regalado a la ciencia, para ser un ejemplar de remplazo para cualquiera de los doce discípulos que se estaban construyendo para el Adán. Un amplificador de emergencia que repartiría el mensaje que Karel tenía que darle al mundo, su memoria siendo constantemente reiniciada para mantenerlo completamente apartado de su misión colocada sobre los hombros en contra de su voluntad, al menos hasta que el momento de la verdad sucediera. Era parte del plan de Deus ex machina y Noah se negaba a ser una muñeca que pudiesen usar a su antojo. Por ende, ambos se unieron para llevar a cabo el plan final para la destrucción de los no orgánicos y que los dos, desde sus respectivas visiones, pudiesen llevar a cabo la venganza que les daría tranquilidad.
Noah abandonó Crystal Heart luego de unos meses con un corazón pesado y lagrimas en los ojos, prometiéndole a la Madam que volvería siempre que pudiese y haciéndole prometer que cuidaría del técnico lo más que pudiera ahora que no estaría él alrededor para hacer la labor. Noah gracias a ciertas conexiones de Taekyung, logró inmiscuirse más dentro de la ciudad iluminada, pero sin ingresar del todo en esta puesto que no deseaba estar tan cerca de su familia. El Neon Blade, un club de escorts y bailarines exóticos que servían a grandes caras de la revolución pro androide y personajes conservadores apegados a los pro humanos, le dio la bienvenida con los brazos abiertos y fue donde realmente su florecimiento, empezó.
El escort se volvió rápidamente la joya más preciada para el jefe del lugar, ganando una cantidad ridícula de dinero gracias a su habilidad natural de manipulación y por supuesto, su belleza natural y por prótesis que le acercaban a aquel ángel que muchos deseaban, pero pocos podían tener al original. Noah tuvo que vivir y ver con sus propios ojos la depravación en estos científicos y personas de gobierno sentían por el nuevo Mesías, descubriendo que tanto pro androides como pro humanos eran personas cortadas con la misma tijera, sujetos podridos que necesitaban desaparecer de la faz de la tierra. No solo eran los deseos sexuales que tenían por él, los fetiches y situaciones donde querían ser colocados, sino que venían también de un deseo de degradación y querer sentirse poderosos sobre él ángel de alas de metal. Noah nunca se había sentido más feliz de pertenecer a un proyecto que alcanzaría justamente esa meta, la destrucción de todo lo que estaba podrido.
Actualmente Noah sirve como deposito de secretos, como una especie de banco. Sus clientes suelen contarle cierta información a cambio de otra de igual valor, nunca menor y nunca mayor, dibujan mapas sobre su piel que se vuelven calles y avenidas reales, encriptan en sus sistemas diferentes tipos de información en forma de drogas que todo va a caer al sistema que lo resguarda como un antivirus y lo cuida recelosamente como de su propiedad, a la base de datos de c0d3 r3d. Noah se volvió sus ojos y sus oídos, su fuente de información más confiable con toda la intensión de conseguir que el plan del real Mesías, de aquel humano que hizo llegar su mensaje y cambió toda una dogma de pensamientos implantados por años como lo era la ideología del humano perfecto, aquel humano que cambió la codificación dentro del cerebro del hacker más poderoso y a quien él, m3l1ss4, juró lealtad absoluta.
❛      ⤫      DATOS EXTRAS 。
Melissa (m3l1ss4) su nombre clave, proviene de un macrovirus que se expandía con un solo click por medio de correos electrónicos, enviándose a los primeros 50 contactos de la lista en el correo. Su formato era sugerente y con inclinaciones sexuales, además de fácil expansión, Noah creyó que era perfecto para él.
Noah tiene una infinidad de prótesis hechas antes y después de la aparición de Karel, el ángel de alas metálicas. Noah se amputó tanto brazos como piernas, cambiándolas por prótesis estéticas donde tiene la oportunidad de cambiar el color y ponerse pecas luminosas en la piel, también operó su interior como estómago, intestinos, riñones y vejiga, colocando partes inorgánicas para hacer sus procesos mucho más lentos y, por ende, necesitar comer y beber menos agua que los humanos normales. Operó también sus ojos, cambiándolos completamente por prótesis que le dieran la oportunidad de ser vanidoso y cambiar sus iris a su gusto personal. Tiene prótesis varías para que su rostro cambiase como el de Karel, sus facciones y las del futuro androide perfecto, eran muy similares.
Su brillo interior y el color de su núcleo, es blanco aperlado.
Noah tiene también tatuajes y piercings, tiene la espalda completamente tatuada con flores rosadas, los originales son flores bastante marcadas, pero las puede mutar a gusto y placer haciéndolas pequeñas ramificaciones de flores pequeñas de colores. Tiene un tatuaje de flores de cerezo en la zona “v” de su pelvis. Tiene el cartílago entero de las orejas perforados, un piercing en el ombligo y varios piercings en los genitales.
Tiene un tatuaje especial detrás del cuello, siendo una red spider lily que cambia a su antojo para formar el nombre código de Taekyung, code red. Suele muéstrasela solo a él cuando intiman o están solos.
Noah tenía como mascota un gato de metal, pero exterior bastante similar a los felinos normales, un obsequio dado por Taekyung luego de que él le dijera que quería un animal como ese. Lu, el felino, ha ido cambiando conforme los meses pasan, siendo ahora un enorme león albino de ojos rojos. Lu es elegante y prepotente, difícilmente le dirige la palabra a alguien que no sea Noah y muchos piensan que es un animal real y no alterado por la ciencia.
Suele vestir con arneses y ropa ajustada, muchas veces sugestivo enseñando ciertos trozos de su cuerpo para llamar la atención de sus clientes. No obstante, su ropa favorita son kimonos hechos especialmente para él, de telas finas y suaves que suelen resbalar por su piel. Dice haberlo hecho en honor a las maiko o geishas, pero que tiene su toque “sexualizado” para ajustarse a él.
Noah tiene especial habilidad para entrar o salir de la ciudad luminosa, puesto que recuerda los caminos que solía seguir cuando era más joven. Solo lo utiliza cuando tiene que hacerle favores especiales a Taekyung o este, requiere de una información muy precisa.
Le gustan las medusas y tiene un estanque de ellas, todas albinas o de colores transparentes similares a su núcleo. Le parecen criaturas preciosas, pero que fácilmente pueden volverse letales.
Noah tiene total libertad dentro del Neon Blade, nadie se atreve a ponerle cadenas ni a negarle absolutamente nada de lo que pide, siendo admirado y envidiado por sus iguales. Puede negarse a clientes o cancelar shows completos solo porque no quiere hacerlos o verlos.
5 notes · View notes
diegomh2002 · 2 days ago
Text
Alamar - Buenaventura, Panamá: Inmobiliaria en Panamá
Tumblr media
La importancia de Alamar en el mercado inmobiliario
No solo se trata de comprar y vender propiedades; su impacto en la economía local y en la comunidad es significativo.
Proyectos destacados
Hemos desarrollado varios proyectos inmobiliarios que han transformado el paisaje de Buenaventura. Desde complejos residenciales hasta espacios comerciales, cada proyecto refleja un compromiso con la calidad y el diseño. Estos desarrollos no solo proporcionan vivienda, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local.
Innovación y sostenibilidad
En un mundo donde la sostenibilidad es clave, nos esforzamos por integrar prácticas ecológicas en sus proyectos. Esto incluye el uso de materiales sostenibles y la implementación de tecnologías eficientes en el consumo de energía. Esta combinación de innovación y respeto por el medio ambiente les permite estar un paso adelante en el sector.
Servicios ofrecidos
Te ofrecemos una amplia gama de servicios para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes.
Asesoría en compra y venta
Uno de nuestros pilares es nuestro servicio de asesoría en la compra y venta de propiedades. Su equipo de expertos guía a los clientes a través de todo el proceso, desde la búsqueda inicial hasta la firma del contrato. Esto no solo simplifica la experiencia, sino que también garantiza que los clientes tomen decisiones informadas.
Alquileres y propiedades comerciales
Tumblr media
Futuro de Alamar y el mercado inmobiliario en Panamá
Con planes de expansión y un enfoque en la innovación, la empresa está bien posicionada para seguir creciendo en el competitivo mercado inmobiliario de Panamá. A medida que la demanda de propiedades continúe aumentando, nos comprometemos a seguir ofreciendo soluciones que satisfagan las necesidades de la comunidad.
Nuestro compromiso con la calidad, la atención al cliente y la sostenibilidad la seguimos consolidando como un líder en el sector. Si estás considerando comprar, vender o alquilar una propiedad en Panamá, somos la opción ideal que te guiará en cada paso del camino. ¡No dudes en contactarles para descubrir lo que pueden ofrecerte!
0 notes
rafaeladigital · 4 days ago
Text
Hayden Mark Davis: El Enigmático Empresario Blockchain en Argentina En un giro inesperado en el escenario político y tecnológico de Argentina, un joven empresario llamado Hayden Mark Davis ha capturado la atención de los medios y el público en general después de una visita a la Casa Rosada para reunirse con el Presidente Javier Milei. A pesar de su perfil bajo, Davis ha generado una oleada de curiosidad y especulación debido a su enigmática presencia en el mundo de la tecnología blockchain y la Inteligencia Artificial. Quién es Hayden Mark Davis Hayden Mark Davis se describe a sí mismo como un "emprendedor serial," un término que refleja su involucramiento en múltiples proyectos y empresas a lo largo de su carrera. Sin embargo, a diferencia de muchos de sus contemporáneos en el sector tecnológico, Davis mantiene un perfil sorprendentemente bajo. No tiene una presencia significativa en las redes sociales, y buscar información sobre él en Google o LinkedIn arroja muy pocos resultados concretos. La Visita a la Casa Rosada La visita de Davis a la Casa Rosada fue anunciada por el Presidente Javier Milei en una publicación en la plataforma X, donde compartió una foto junto al joven empresario. Milei mencionó que Davis lo había asesorado sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain y la Inteligencia Artificial en el país. Esta reunión forma parte de los esfuerzos del Presidente para posicionar a Argentina como un polo de desarrollo en estas tecnologías emergentes. Kelsier Ventures: El Rol de Davis en el Mundo Blockchain Davis es el CEO de Kelsier Ventures, una firma que se especializa en consultoría, inversión y desarrollo de proyectos relacionados con blockchain, criptomonedas y Inteligencia Artificial. Aunque la empresa tiene una presencia relativamente modesta en términos de seguidores y publicaciones, ha participado en varias rondas de inversión significativas, como la coordinación de un fondo de 3.5 millones de dólares para la empresa E Money Network y el apoyo a la ronda de fondeo para Saturn, una empresa dedicada a los intercambios de criptomonedas. La Incertidumbre y el Misterio La falta de información detallada sobre Davis y su empresa ha generado incertidumbre y especulación. Expertos en criptomonedas y tecnología blockchain, como el presidente de la ONG Bitcoin Argentina y el referente en criptomonedas Santiago Siri, han expresado su sorpresa al no reconocer a Davis o encontrar información significativa sobre él. Incluso su perfil de LinkedIn es escueto, mencionando solo su rol en Kelsier Ventures y algunas otras empresas con nombres similares pero sin detalles claros. El Proyecto de Milei para Argentina La visita de Davis se enmarca en el ambicioso proyecto del Presidente Milei de convertir a Argentina en un líder en la economía de la Inteligencia Artificial. Durante su participación en el Foro de Davos, Milei se reunió con Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce, quien expresó la disposición de su empresa para invertir 500 millones de dólares en el país. Este esfuerzo busca liberar el potencial de talento argentino y posicionar al país como un líder mundial en la economía de la IA. Conclusión Hayden Mark Davis, aunque enigmático, representa una pieza clave en los planes de Argentina para avanzar en las tecnologías blockchain y la Inteligencia Artificial. A medida que el país busca consolidarse como un polo de innovación, figuras como Davis, con su experiencia y visión, serán fundamentales para guiar este proceso. A pesar de la incertidumbre inicial, la colaboración entre el gobierno y empresarios visionarios como Davis podría marcar el comienzo de una nueva era de desarrollo tecnológico en Argentina. https://rafaeladigital.com/noticias/hayden-mark-davis-empresario-blockchain-argentina/?feed_id=6144
0 notes
pulserasrfid-akrocard · 8 days ago
Text
Impresion Tarjetas PVC
Tumblr media
Todo lo que Necesitas Saber
Impresion Tarjetas PVC: High Quality Solutions Services in Spain La realización de tarjetas de plástico de PVC es táctico fundamental para empresas, organizaciones y eventos que requieren soluciones de señalización eficaces, resistentes y de gran calidad. Estos productos se utilizan para firmas y tarjetas de claves de acceso tanto laboral como de lealtad y son duraderas e impactantes en aspecto. En España, las provincias más solicitadas son Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, ya que son área con mucho activo comercial y de hosts.
The benefits of PVC Credit Cards Printing
Las tarjetas de PVC resultan garantizadas frente a las demás por ser: resistentes, universales y de excelente calidad. Por otro lado, estas tarjetas son fácilmente personalizables con logotipos, nombres, códigos QR, fotografías, y muchos más. Así en provincias productoras como Málaga o Bilbao en donde la hostelería e comercio son claves en términos económicos la realización de tarjetas PVC es imprescindible para mantener una identidad profesional.
AkroCard: Tu Experto en Tarjetas PVC
Si buscas una solución para un servicio de Impresion Tarjetas PVC legal y rentable, entonces te recomendamos trucidar AkroCard. En el sector de la construcción con mas de 5 años de experiencia nos enorgullecemos de poder dar soluciones adaptadas a cada cliente. Nosotros nos especializamos en tarjetas de negocios, escuela, asociaciones y eventos.
Puedes ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos a [email protected] o llamando al teléfono 902 444 556 para ampliar información de nuestros productos y servicios. Sirvemos a todo el territorio español, tanto en las principales metrópolis, como en las provincias menos densas de población.
Consenso Principales Aplicaciones de las Tarjetas PVC
La impresión de tarjetas PVC tiene múltiples aplicaciones, entre ellas:
Credenciales laborales: Perfecto para detectar personal en oficinas, fábricas o en eventos.
Tarjetas de fidelización: Employed by businesses as an incentive to customers on the kind of loyalty that they cherish most.
Eventos y congresos: Ideal para acreditaciones específicas traced in conferences and fairs. En provincias como Zaragoza y Alicante, estas tarjetas son un verdadero complemento para poder atender grandes cantidad de clientes y personal.
Por Qué Elegir AkroCard
En AkroCard, nos enorgullecemos de ofrecer tarjetas de PVC con los estándares de calidad más altos. Además, nuestra tecnología avanzada nos permite imprimir tarjetas con diseños complejos y detalles precisos.
No importa si necesitas una pequeña cantidad para un evento local en una provincia o un pedido grande para una multinacional, en AkroCard tenemos la capacidad de cumplir con tus expectativas.
Proceso de Impresion Tarjetas PVC
Nos aseguramos de que cada tarjeta cumpla con las especificaciones de diseño proporcionadas por nuestros clientes. Además, ofrecemos opciones de personalización como:
Laminado brillante o mate.
Incorporación de tecnología RFID o banda magnética.
Impresión a doble cara.
Haz Tu Pedido Hoy
En AkroCard, estamos listos para ayudarte. Puedes escribirnos a [email protected] o llamarnos al 902 444 556. Estamos comprometidos con ofrecerte las mejores soluciones en toda España, independientemente de la provincia en la que te encuentres.
0 notes
juarezesdeporte · 8 days ago
Text
Tumblr media
FIRMAN CONVENIOS DE COLABORACIÓN LA UACJ Y EL MUNICIPIO
Ciudad Juárez, Chih., lunes 27 de enero de 2025.-Este día se llevó a cabo la firma del Convenio General de Colaboración, así como el Convenio Específico de Colaboración para prácticas profesionales entre el Gobierno Municipal de Juárez y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
A través de estos documentos se consolida la colaboración entre ambas instituciones para fortalecer el desarrollo educativo, profesional, científico, tecnológico y cultural de la comunidad. El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció la voluntad que tiene la UACJ para colaborar con la ciudad y con el Ayuntamiento, incluso, antes de ser rector, Daniel Alberto Constandse Cortez ya era aliado y ahora, desde el primer día de su administración, ha demostrado trabajar en equipo para las y los juarenses.
Tumblr media
"Esta firma habla de la enorme y gran voluntad que, de corazón les agradezco, no solo por ser egresado de la institución educativa, sino porque veo que bajo el liderazgo del rector y la determinación de su equipo, podemos continuar trabajando en coordinación", puntualizó. El edil dijo que hay que pensar en todo lo que se puede hacer en unidad; "cuenten con nuestra disposición para seguir trabajando de manera coordinada, para seguir haciendo equipo por Juárez". Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Daniel Alberto Constandse Cortez, habló de la importancia de las alianzas estratégicas; "soy un fiel creyente de que sumando los talentos realmente llegamos a formar unas bases sólidas para construir lo que viene en esta ciudad". Contamos con una generación del conocimiento en donde el 50 % de las y los investigadores que están en el Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores, es alumnado de la Universidad. Asimismo, tenemos infraestructura de vanguardia a disposición del municipio para que entre todos logremos mejorar el entorno de la ciudad, indicó Constandse Cortez.
Tumblr media
Dijo que en el tema de la cultura y deporte siempre han sido aliados, ya que se trata de un ganar-ganar; "aportamos el talento y ustedes nos ayudan a colocar a nuestros estudiantes en las prácticas profesionales y en el servicio social". El rector aprovechó el momento para anunciar la apertura del Plan Institucional de Desarrollo, el cual marca el rumbo a seguir por los próximos seis años. Indicó que en esta ocasión no únicamente los alumnos, profesores y el personal administrativo podrán participar, "ahora queremos abrir las puertas a la comunidad, cámaras, egresados, colegios de profesionistas, además de municipio estado y federación". "Se trata de poder recoger necesidades del entorno y que nuestros rediseños curriculares y nuevas ofertas educativas estén para atender estas necesidades", concluyó. En tanto, Enrique Licón Chávez, coordinador de Directores del Municipio, habló de lo exitosa que ha sido la vinculación con la máxima casa de estudios de la ciudad; "desde el primer día de la administración el alcalde nos instruyó a coordinarnos, por lo que en la administración 2021-2024 la UACJ fue un aliado clave en todo lo que realizamos. Se llevaron a cabo prácticas profesionales con 88 jóvenes, así como el servicio social de otros 100 jóvenes; todos ellos con un gran talento y del que un gran porcentaje se quedó a laborar aquí dentro de la administración pública. Algo de lo más trascendente fue el fortalecimiento de los proyectos de investigación, entre los que destacó la evaluación del impacto ecológico del parque ecológico, flora y fauna El Chamizal, trabajo que tomó 8 meses, señaló. Además, la Gestión Transformacional del Gobierno, así como el estudio en el Centro Histórico y las soluciones pluviales. Licón Chávez subrayó que este convenio es un símbolo del esfuerzo en conjunto para construir un Juárez más próspero, promoviendo el intercambio de conocimiento, la formación de recursos humanos de excelencia y la implementación de proyectos que impacten positivamente a esta frontera.
0 notes
cultivorosablanca · 11 days ago
Text
Plantas de interior de bajo mantenimiento, una pequeña guía
Historia de La Huerta, 24/07/24
Hay una larga lista de opciones si quiere entrar al mundo de la jardinería: plantas que requieren pocos cuidados y que se adaptan muy bien a interiores.
Tumblr media
La jardinería se ha transformado de hobby de tías y abuelas en una industria global, con usuarios constantes y comunes entre los grupos de población más jóvenes.
El foco en bienestar y consciencia ambiental, además de los problemas de aislamiento que creó la pandemia, han ayudado a que hoy este sector represente más de US$80.000 millones en transacciones a nivel global (solo para jardinería de baja escala, si se quiere), según un reporte de la firma consultora Ken Research.
Pero para todos sus beneficios y placeres, la jardinería puede tener una cierta barrera de acceso para algunos. De fondo, se trata de cuidar seres vivos, que tienen prioridades y necesidades tan específicas como cambiantes entre las miles de especies de plantas que puede albergar una casa.
Si apenas está entrando en este verde mundo, o si recién lo picó el bicho de la jardinería, esta breve guía de especies de interiores podría serle útil. Todas requieren poco mantenimiento, vale aclarar.
Cactus
De entrada, si no se trata de un sitio bajo el rayo del sol, los cactus son grandes compañeros y casi que una definición de poco mantenimiento: una amplia variedad de estas plantas recibe agua una vez al mes (abundante, preferiblemente durante una noche) y ya está. Son de crecimiento un poco más lento, por lo que sus resultados toman algo de tiempo, pero, a la vez, esto sella un vínculo entre el humano y la planta. Al final, se ve una evolución más mesurada y, quizá, más valiosa. Con la disciplina del agua, un cactus puede durar años con facilidad.
Singonio
Una de las opciones más populares para interiores son los singonios, una planta que crece en una velocidad y volumen asombrosos.
De entrada hay que señalar que cuando hablamos de Singonio (Syngonium) nos estamos refiriendo a un género con por lo menos 60 especies. Se trata de una planta trepadora o rastrera de hojas en forma de punta de flecha (que cambian a medida que va madurando) y de tallos alargados. Existen diferentes tipos de singonio y algunas de sus variedades presentan hojas de colores rosas o con tonalidades crema en sus bordes.
En términos de luz, por ejemplo, el singonio se adapta casi que a cualquier ambiente: sombra, luz, semisombra. El sol directo no es aconsejable porque puede quemar sus hojas.
La recomendación general es ubicar la planta en zonas iluminadas para que mantenga el característico verde intenso de sus hojas. Es probable que, si se ubica en una zona poco iluminada, las hojas pierdan el variegado o las tonalidades de las hojas y estas tomen un tono un poco más oscuro.
Y acá llegamos a un asunto clave: la temperatura. Aunque en general se trata de una planta resistente, el singonio no es amiga del frío. La temperatura ideal es entre los 16° y los 21° grados centígrados. Podrá adaptarse un poco a temperaturas un poco superiores, pero seguramente no sobrevivirá a aquellas menores a 10°.
Respecto al riego, se trata de una planta que requiere uno moderado y es importante esperar a que la tierra se seque para poder volver a darle agua. También juegan un papel importante la tierra -una que no se compacte y permita que el agua fluya- y la matera, para que pueda drenar correctamente el exceso de líquido tras los riegos.
Suculentas
En esta pequeña lista no pueden faltar las suculentas, que han ganado una enorme popularidad justamente por su variedad de formas, así como su bajo régimen de cuidado. Ideal para lugares de radiación media, aunque algunas variedades resisten luz más directa. Las suculentas se adaptan muy bien a materas pequeñas (perfectas para espacios como escritorios o bibliotecas), así como a materas algo más grandes (si se trata de vestir una mesa de café o una repisa, por ejemplo).
Estas son algunas de las plantas más de moda por razones evidentes: tienen una amplia variedad de formas y colores, requieren de muy pocos cuidados y, gracias a sus tamaños, se pueden adaptar a prácticamente cualquier espacio.
Las suculentas son plantas que, con alguna distancia, están emparentadas con los cactus. Por esto, su régimen de agua es bajo: una vez a la semana puede resultar suficiente. Hablamos acá de una regada no para encharcar la planta, sino más bien para mantener húmeda la tierra.
Aunque hay una gran variedad, las suculentas se caracterizan por ser plantas que, con mayor o menos efectividad, capturan humedad del ambiente. Y esto ya ofrece pistas para entender el cuidado que hay que tener con el agua.
Begonias
Las begonias son una gran opción si se busca una planta con colores que pueda servir para una mesa o incluso para una biblioteca. En algunas variedades presentan hojas grandes, que resultan perfectas para materas medianas, pues brotan con mucho estilo del recipiente en donde se las plante. Requieren de agua una vez por semana, una cantidad media.
Son plantas que no reciben bien el sol directo ni las temperaturas extremas, pues se trata de una especie de origen tropical.
El consejo básico es mantenerlas en ambientes que estén sobre los 15 grados centígrados y por debajo de los 22, con sombra ligera y en donde puedan recibir aire, sin que esto se traduzca en corrientes fuertes (ojo para los habitantes de grandes alturas).
En el riego también hay que tener especial cuidado, pues necesitan un suelo que esté adecuadamente drenado pero que no se mantenga húmedo. Mueren fácil con el exceso de agua, así que hay que evitar especialmente los encharcamientos.
Anturios
Si se quiere una planta protagónica en tamaño hay buenas opciones y una de estas son los anturios. Esta especies trae tanto color, como presencia.
Lo primero que hay que aclarar acá es que los anturios son plantas de interiores: no la van bien con cambios bruscos de temperatura, no son muy amigas de las corrientes intensas de aire (adiós terrazas, especialmente si son de altura) y, aunque necesitan toda la luz posible, los rayos directos del sol queman sus hojas.
Parecieran muchas condiciones, pero de fondo lo que todo esto dice es que es una planta que viene muy bien cerca a ventanas, pero sin exposición directa al sol. De ahí para adelante, ella ya se encarga.
En términos de riego, el anturio es una planta delicada (aunque no frágil). En una temperatura promedio de 20 grados requerirá agua una vez por semana y en pocas cantidades. Acá la clave es mantener húmedas las raíces pero no encharcarlas, pues esto expone la planta a hongos o a que las raíces se vayan pudriendo.
Fuente: MSN
0 notes
saplegal-cr · 13 days ago
Text
División Anticipada de Bienes Gananciales en Costa Rica: Todo lo que Debes Saber
La división anticipada de bienes gananciales es un tema que cada vez genera mayor interés entre las parejas en Costa Rica. Este proceso legal permite que los cónyuges, aún estando casados, puedan separar y distribuir los bienes adquiridos en el matrimonio sin necesidad de esperar el divorcio o la disolución de la sociedad conyugal. Este artículo analiza qué implica este procedimiento, sus beneficios, y cómo realizarlo en Costa Rica, aportando información clave para quienes buscan claridad sobre este tema.
¿Qué son los bienes gananciales?
En Costa Rica, bajo el régimen de sociedad conyugal, los bienes gananciales son aquellos que se adquieren durante el matrimonio y que, por regla general, pertenecen a ambos cónyuges en partes iguales. Esto incluye inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, empresas familiares, entre otros.
Sin embargo, existen excepciones como bienes adquiridos antes del matrimonio, herencias o donaciones personales, los cuales no forman parte de la sociedad conyugal.
¿Qué significa la división anticipada de bienes gananciales?
La división anticipada es un mecanismo legal que permite a los cónyuges poner fin a la sociedad conyugal mientras aún están casados, distribuyendo los bienes gananciales entre ellos. Esto no implica la disolución del matrimonio, sino únicamente del régimen económico que regula los bienes.
Este procedimiento puede resultar útil en diversas situaciones, como:
• Evitar conflictos futuros en caso de separación o divorcio.
• Proteger el patrimonio personal ante posibles deudas del cónyuge.
• Facilitar acuerdos económicos en casos de relaciones deterioradas.
Beneficios de realizar una división anticipada
1. Prevención de conflictos legales: Al acordar la distribución de bienes de manera anticipada, las partes evitan disputas largas y costosas en el futuro.
2. Seguridad patrimonial: Los cónyuges pueden proteger sus bienes y evitar que sean afectados por deudas o responsabilidades legales del otro.
3. Flexibilidad y control: Este procedimiento permite que las partes lleguen a un acuerdo mutuo, en lugar de dejar la decisión en manos de un juez.
Proceso legal en Costa Rica
La división anticipada de bienes gananciales requiere cumplir con ciertos pasos legales:
1. Asesoría legal: Es fundamental contar con un abogado especializado en derecho de familia, quien elaborará un acuerdo que detalle la distribución de los bienes.
2. Valuación de bienes: Se debe realizar una valoración adecuada de los bienes gananciales para asegurar una distribución justa.
3. Firma de escritura pública: El acuerdo debe ser presentado ante un notario público para su formalización mediante escritura pública.
4. Registro: Los bienes, especialmente los inmuebles, deben ser inscritos en el Registro Nacional para reflejar los nuevos propietarios.
Aspectos clave a considerar
• Consentimiento mutuo: Ambos cónyuges deben estar de acuerdo con la división. En caso de desacuerdo, será necesario acudir a un juez.
• Costos asociados: Los honorarios legales, costos notariales y tasas de registro son elementos a tomar en cuenta.
• Impacto en el matrimonio: Aunque el matrimonio continúa vigente, esta decisión puede tener repercusiones emocionales y patrimoniales.
Conclusión
La división anticipada de bienes gananciales es una herramienta poderosa para parejas que buscan claridad y seguridad en la gestión de su patrimonio. En Costa Rica, este procedimiento, realizado correctamente y con la debida asesoría legal, puede prevenir conflictos y proteger los intereses de ambas partes.
Si estás considerando este paso, es esencial contar con el respaldo de un especialista en derecho de familia para garantizar que el proceso sea justo, transparente y legalmente válido. En nuestra firma, nos especializamos en brindar asesoría personalizada para que tomes decisiones informadas sobre tu futuro patrimonial. ¡Contáctanos para una consulta!
¿Necesitas más información?
Si este tema despertó tu interés, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para responder tus preguntas y apoyarte en cada paso del proceso.
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
notariabeneitez · 13 days ago
Text
Tumblr media
Sonrisa que Une: Juventud y Experiencia al Servicio de Soria
En el corazón de Soria, dos notarios con trayectorias complementarias se unen para ofrecer un servicio notarial de excelencia.
Laura Rodríguez, una joven Soriana de tierra de campos y crecida a las faldas del Moncayo,notario llena de energía y visión, y José Manuel Beneitez, notario con una vasta experiencia, han decidido colaborar para brindar lo mejor a la comunidad soriana.
Esta alianza nace con una sonrisa, símbolo del compromiso y la pasión que ambos sienten por su profesión.
Laura y José Manuel entienden que cada firma, cada documento y cada asesoramiento son momentos clave en la vida de sus clientes.
Por eso, combine la frescura de la juventud con la solidez de la experiencia, asegurando que cada persona que cruce las puertas de su notario reciba un servicio cercano, profesional y eficiente.
Su objetivo es claro: ayudarte en todo lo que necesites, ya sea en trámites personales, empresariales o familiares.
Con un enfoque moderno y una base sólida de conocimiento, este equipo está preparado para responder a todas tus necesidades notariales, haciendo que cada paso sea más sencillo y seguro.
En Soria capital, Laura Rodríguez y José Manuel Beneitez están aquí para acompañarte, con la sonrisa y la dedicación que mereces.
0 notes
pachamama-radio · 14 days ago
Photo
Tumblr media
Carnavales Juliaca 2025 solo se organiza con la federación de presidentes de conjuntos folclóricos
El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez, anunció que solo se otorgará una autorización oficial para la organización de los Carnavales 2025. Esta será exclusiva para la Asociación de Presidentes de Conjuntos Folclóricos, garantizando un único evento oficial en la ciudad.
«Solo habrá una parada, y será la única autorizada por la municipalidad», señaló el burgomaestre, advirtiendo que cualquier actividad sin permiso municipal será considerada una infracción. Cáceres aclaró que la incorporación de nuevos conjuntos no depende de la municipalidad, sino de la Federación de Presidentes, que actualmente cuenta con 26 conjuntos inscritos.
Los Carnavales 2025 iniciarán el 5 de marzo, y la municipalidad ya realiza preparativos como operativos en hoteles, ordenamiento vial y control de ruidos para asegurar el desarrollo ordenado del evento. Durante el lanzamiento, participaron 20 conjuntos folclóricos, y se espera que más agrupaciones se sumen a la celebración oficial.
El alcalde destacó la importancia de mantener la organización y el cumplimiento de las normas para preservar el orden y la seguridad durante la festividad, que es una de las más esperadas en la región.
Trump firma decretos clave sobre indultos, inmigración y política exterior
Actualidad, Cultura, Juliaca, Verificado
via https://pachamamaradio.org/carnavales-juliaca-2025-solo-se-organiza-con-la-federacion-de-presidentes-de-conjuntos-folcloricos/
0 notes
yo-sostenible · 14 days ago
Text
El presidente estadounidense firmó en su primer día de mandato órdenes para abandonar dos pilares clave de la cooperación internacional: la lucha contra el cambio climático y la salud. Expertos mundiales advierten de las consecuencias de estas decisiones El presidente de EE UU, Donald Trump, firma numerosas órdenes ejecutivas el primer día de su mandato en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el 20 de enero de 2025. EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL El presidente Donald Trump firmó este lunes órdenes ejecutivas para que Estados Unidos abandone nuevamente el Acuerdo de París y la Organización Mundial de la Salud (OMS), decisiones que suponen un duro golpe para los esfuerzos internacionales contra el cambio climático y las emergencias sanitarias globales, según los expertos. La retirada del Acuerdo de París, anunciado apenas unas horas después de que Trump asumiera su segundo mandato, replica su decisión de 2017 de abandonar este pacto histórico, cuyo objetivo es limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC, respecto a niveles preindustriales. Esta medida “distancia una vez más a EE UU de sus aliados más cercanos y pone en riesgo su liderazgo en la lucha contra la crisis climática”, advirtió Laurence Tubiana, arquitecta del acuerdo y directora ejecutiva de la European Climate Foundation. Menor respuesta ante crisis sanitarias En paralelo, la salida de la OMS amenaza con debilitar la capacidad global para responder a emergencias sanitarias como pandemias y brotes de enfermedades infecciosas. Según Tark Jasarevic, portavoz de la organización, esta decisión supone un retroceso histórico: “EE UU y la OMS han salvado millones de vidas trabajando juntos durante más de siete décadas. Abandonar esta alianza pone en peligro la salud de millones de personas, incluidos los propios estadounidenses”. Trump, siempre muy crítico con la labor de la OMS, ya anunció la retirada estadounidense de la organización a finales de su primer mandato, durante el primer año de pandemia de covid-19, pero esta decisión fue cancelada por su sucesor Joe Biden nada más llegar a la presidencia en 2021. Con estas medidas, el gobierno de Trump subraya su política de desvincularse de los acuerdos internacionales, justificando las retiradas por considerar que estos compromisos “no reflejan los valores de EE UU ni benefician a los ciudadanos”, según expresó el presidente. “Liderazgo en juego”  La salida de EE UU del Acuerdo de París y de la OMS no será inmediata. En ambos casos, el proceso tomará un año, lo que deja margen para eventuales reconsideraciones, aunque expertos temen que estas decisiones debiliten los esfuerzos globales en salud y cambio climático. “El liderazgo estadounidense está en juego, y con ello, nuestra capacidad colectiva para enfrentar los mayores desafíos de nuestra era”, advirtió Bill McKibben, activista climático y autor de El fin de la naturaleza, en declaraciones a AP. Por su parte, Fernando Valladares, doctor en Biología e investigador del CSIC, ha comentado al SMC España que “la nueva salida de EE UU del Acuerdo de París es una mala noticia. Es muy desalentador que ocurra en plena evolución exponencial de los eventos climáticos extremos que este país está sufriendo con los incendios de California y los huracanes Milton y Helen”, subraya. Fuente: SINC / EFE/ Agencias
Tumblr media
View On WordPress
0 notes