#chanfainita
Explore tagged Tumblr posts
Note
me entró una duda. la chanfainita es lo mismo que mondongo???
Ok lo busqué y
Son similares pero no parecen lo mism
EH???
QUE ES ESO???? QUE HACE GOKU AHÍ??
52 notes
·
View notes
Text
Mr. Drake
Mr. Drake ¿Por dónde estás Mr. Drake?¿De qué orilla miras el mar?Dime: ¿Qué avión te lleva hasta las nubes?¿De qué velero eres capitán? Mr. Drake apura su paso para chambear,seca un caño oxidado con un pañuelo gris,afila la punta de su cincel,envuelve su martillo en periódicos viejos,todas las mañanas se camufla entre las cuadrillas de la Av. Los Heroes. Mr. Drake de saludar no se olvida ycon…
View On WordPress
0 notes
Photo
🍝🇵🇪Para mi con tallarin, cancha y bastante ajicito por favor... . . Y para ti? Como lo prefieres? . . 🍝🇵🇪 . . #comidaperuana #perufood #peruviancuisine #gastronomiaperuana #gastronomia #elzardelacomidaperu #elzardelacomida #foodie #peruvianfoodie #yummiperuano #peruviantwothumbsup #chanfainita (en Lima, Peru) https://www.instagram.com/p/B9JmfEUHUJc/?igshid=1plj72jpc7ngn
#comidaperuana#perufood#peruviancuisine#gastronomiaperuana#gastronomia#elzardelacomidaperu#elzardelacomida#foodie#peruvianfoodie#yummiperuano#peruviantwothumbsup#chanfainita
0 notes
Photo
The best of the Peruvian gastronomy 🇵🇪🇵🇪 has always emerged from the village of the restaurants of neighborhoods and markets, many of them modest, but that keep the secrets of many dishes that have gone from street vendors to the tables of more sophisticated restaurants of more affluent districts. Two of those dishes 🍛🍜🥘 that are part of the Peruvian mandatory diet are the "chanfainita" and the "Chaufa" rice that now before me are appetizing in a triad between the influence of the Chinese, Peruvian and African gastronomy. God bless you Peru. ☺️☺️ #Foodies #lanthorne #peruvianchef #chefperuano #marcaperu #peruviantravel #cheftravel #peruano #nikkeifood #peruvianfood #friends #happy #mercado #streetfood #comidacallejera #arrozchaufa #chanfainita #sietecolores #comidademercado #marketfood https://www.instagram.com/p/Bydu0x5l7Mm/?igshid=1ez22k0qwqf3b
#foodies#lanthorne#peruvianchef#chefperuano#marcaperu#peruviantravel#cheftravel#peruano#nikkeifood#peruvianfood#friends#happy#mercado#streetfood#comidacallejera#arrozchaufa#chanfainita#sietecolores#comidademercado#marketfood
0 notes
Photo
#chanfainita 牛のフワとジャガイモの煮込み屋台風。 (荒井商店(ペルー料理レストラン)) https://www.instagram.com/p/BvwOtjTh_ra/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1c1fnwqgjju5r
0 notes
Photo
😎 Hoy es sábado de una rica Chanfainita.🥘😋 A que no te gustaría probarlo 😉😋 , si es así ingresa a nuestra Bio, ✅ para aprender la receta .😋🥘 #chanfainita #chanfainitaperuana #chanfainitaconmote #chanfainitalover #comidaperuana #peruvianfoods #peruviancousine #cocinaperuana #gastronomiaperuana #peruviangastronomy #platoperuano #tipicoperuano #sabado #saturday #saturdayfood (en Madrid, Spain) https://www.instagram.com/p/BugbigpANN3/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=myy29laya1yn
#chanfainita#chanfainitaperuana#chanfainitaconmote#chanfainitalover#comidaperuana#peruvianfoods#peruviancousine#cocinaperuana#gastronomiaperuana#peruviangastronomy#platoperuano#tipicoperuano#sabado#saturday#saturdayfood
0 notes
Note
I don't understand why people try and guilt others for eating certain parts of animals like tongues and hearts. Not only is it very narrow minded thinking your culture's standard is the only correct one but like is it not better the whole animal is used up rather than letting it go to waste
Yeah. Here we use a lot those parts of the animals, for Chanfainita (lungs)
Rachi (Made of Librillo, part of the stomach of the cow)
And pancita or choncholí (another part of the stomach)
Those last two are served with Anticuchos too, and you can usually see them being sell like this
And chanfainita like this
So yeah, i agree, is better to use all the parts of an animal and there's nothing wrong in wanting to eat those parts, since they still hold nutritional values.
86 notes
·
View notes
Text
Soy Peruana 🇵🇪
Me gusta la cocina pero es un sueño truncado, quizás algún día 🙏 no se puede perder la fe.
Les dejo un delicioso *tallarin rojo con chanfainita*
Besitoooos!!!!
4 notes
·
View notes
Text
Día 20
Hoy discutimos en casa. ¿El motivo? Uso del celular. Un motivo que raya en la incoherencia mientras lidiamos una cuarentena. Todos aquí, de alguna u otra forma, nos refugiamos en esas pantallas de 4 a 6 pulgadas, ya sea en el humor, visto en redes, o el simple scrolling: ese acto casi reflejo que parece ocupar lo suficiente nuestra cabeza para ignorar otras cosas. Luego de pensar ello y dejar que el mal humor se disipe en un departamento que parece suficiente para cinco personas, aunque algunos días parezca solo aguantar a una, dejé que el día siga su curso entre ducharme, ordenar y esperar el almuerzo. De fondo, y como parte de un casi hábito a lo largo de esta cuarentena, escuchábamos la TV. Una nota sobre Huaycán y el alcalde de Ate exigiendo al presidente que el toque de queda sea más drástico y que se tenga más apoyo de las fuerzas del orden. Uno más en la cola de autoridades menores esperando apoyo. Mientras escuchaba eso, mi entusiasmo al comer el recalentado de ayer se fue tornando en un lamento al ritmo de mi boca. Para distraerme le comenté a mi madre sobre el origen de la chanfainita, tal vez el plato con el nombre más raro, pero a la vez más rico. Frente a la miseria de sus patrones, esclavos negros guardaban restos de ‘carne’ que acompañaban con un guiso de papas y ají panca. Bendito sea el bofe de esta forma. Mamá respondió con una historia ya escuchada antes, pero que por el contexto me pesó más: ‘Cuando iba a comprar al mercado con tu tía Zoila, ella trataba de guardar un sol del vuelto y con lo juntado nos íbamos a comer chanfaina, aunque bueno, la chanfaina en Ica es otra cosa, aquí la lechuga es fea’. Y, bueno, qué cosa no es fea en Lima? Pensé unos segundos en Zoila y las mujeres en la familia Gálvez. Tía Zoila es de las pocas ‘relaciones estables’ entre sus hermanas porque lidió con un hombre relativamente tranquilo. Barco, como le decimos, desde hace años para en casa por su enfermedad y se volvió una especie de hijo interino para ella. Pese a ello, la tía más delgada de la familia ha demostrado ser también la más entera desde que tengo uso de razón. Echo de menos a mi familia pese a nunca haberme pegado a más que mi abuela. Norma me escuchó hace unos días y solo bastaron algunas palabras para que me tenga deseando verla de nuevo cuando pase esta cuarentena, cuando se acabe la ‘tempestad’, pero sigamos contra los vientos que a veces quieren arrancarnos hasta la raíz.
1 note
·
View note
Photo
#Mote rico para comer #chanfainita con #queso #anticuchos con #patasca -Solo pura fibra ! #zoylaM #AmiestiloPeru Canal de #RecetaPeruana y más ⚽️🇵🇪❤️ #foodpost #food #Peru (en New Jersey)
0 notes
Text
Chanfaina en España, chanfainita en el Perú
Chanfaina en España, chanfainita en el Perú
Como muchos de los platos hechos en base a vísceras, la chanfainita, más allá del espacio geográfico, tiene un origen humilde, creado para “matar el hambre con lo que te dan”. (more…)
View On WordPress
0 notes
Photo
#chanfainita #peruvianfood #elmercado #AquiSeComeRico (en Mercado San Pedro del Cusco)
0 notes
Text
TAMALITOS VERDES
Como una gran fanática del choclo, para mí no hay nada más delicioso que acompañar un desayuno dominguero o un lonche de media tarde, con unos ricos Tamalitos Verdes sazonados con una jugosa salsa criolla bien picantita.
Ir a la receta
Para quienes hayan comido las humitas saladas, los tamalitos verdes tienen la misma base de ingredientes, la diferencia radica en la forma de sazonarlos así como en el color y saborcito adicional que aporta el culantro (cilantro) a la preparación, es Excelente!!! Si ya se antojaron probarlos, sigan leyendo para encontrar la receta.
Imprimir
Receta de Tamalitos Verdes
.wprm-recipe-rating .wprm-rating-star.wprm-rating-star-full svg * { fill: #343434; }
Preparar unos ricos Tamalitos Verdes es muy sencillo y económico, la parte vital es conseguir choclo y hojas de panca frescas (hojas del maíz) pues son el secreto del sabor; por otro lado, si tenemos un molinillo para moler los granos y preparar la masa garantizamos su consistencia cremosa, caso contrario podemos acomodarnos usando la licuadora. Como utensilios necesitaremos: una sarten honda (tipo wok), una olla alta y ancha, unos 3 metros de pabilo y cuchara de madera. COMENCEMOS!!
Plato Entradas
Cocina Peruana
Keyword choclo, maiz, tamales
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 12 personas
Calorías 190kcal
Ingredientes
1 kilo de granos de maíz fresco
2 tazas de hojas de culantro
½ taza de aceite vegetal
½ taza de cebolla picada
½ taza de ají amarillo licuado
1 cucharada de ajos molido
Sal y pimienta al gusto
3 cucharadas de azúcar
1 taza de aceite
Hojas de maíz frescas aproximadamente unas 40
PARA LA SALSA CRIOLLA
1 cebolla roja picada en juliana
1 ají amarillo sin venas ni pepas cortado en tiras finas
2 ramitas de culantro picado finamente
1 limón
Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
PREPARACIÓN DETALLADA DE LOS TAMALITOS VERDES
Licua los granos de maíz con el culantro, agrega solo un poquito de agua para facilitar la labor de la licuadora, la mezcla debe quedar lo menos líquida posible. Reserva en un tazón.
Lava bien las hojas de maíz, escurre y deja secar mientras preparas la masa.
En la sarten honda, calienta la 1/2 taza de aceite y dora la cebolla hasta que esté transparente, luego agrega el ajos y el ají, dora un par de minutos más. Añade el maíz licuado y mezcla bien, sazona con sal, pimienta y el azúcar.
Deja cocer la mezcla removiendo constantemente y agregando de a pocos la taza de aceite adicional, batiendo muy bien para que se forme una masa homogénea y suave. Estará lista cuando se desprenda de las paredes de la sarten, aproximadamente unos 15 a 20 minutos. Retira del fuego y deja reposar un par de minutos.
Mientras armas los tamalitos, coloca la olla alta llena de agua en la hornilla hasta que hierva.
Para armar los tamalitos, coloca dos hojas de maíz cruzadas superpuestas a la mitad, en el centro de la unión pon un par de cucharadas grandes de la masa y cierra las hojas formando los tamales, teniendo cuidado de cerrarlos bien para que no entre el agua al cocerlos, para sujetarlos amarra fuerte en forma de cruz con el pabilo.
Cuando el agua rompa el hervor, echa los tamalitos y cubre con una capa de hojas de maíz, tapa la olla y deja cocer por unos 30 minutos. Luego apaga el fuego retira los tamalitos y deja enfriar unos minutos antes de servir, sino al pelarlos se desmoronan.
Mientras se enfrían nuestros tamalitos prepara la salsa criolla.
SALSA CRIOLLA:
Enjuaga la cebolla en agua fría, escurre bien y en un tazón mezcla con el ají, el culantro y el limón, sazona con sal y pimienta al gusto. Deja reposar unos 5 minutos antes de servir.
Notas
Para servir, pela los tamalitos y colocalos en un plato con una porción de salsa criolla, no olvides colocar más salsa en la mesa y una porción de ají para que cada comensal se sirva a su gusto. ¡Buen provecho!
Nutrition
Calories: 190kcal
Ahora SI! Ya estamos listos para degustar los riquísimos Tamalitos Verdes!!
A continuación unos cuantos tips para que tus tamalitos sean aún más ricos, para poder verlos comparte o dale Like!
Historia de los Tamalitos Verdes
Sobre el origen de los Tamalitos Verdes hemos encontrado varias opiniones, entre ellas que fueron traídos por los españoles o africanos durante la colonia, sin embargo, como ya sabemos, el choclo existe en nuestro país desde muchos siglos antes, incluso se han encontrado restos de este alimento en varias tumbas incas y pre incas, claro que en una versión no tan sofisticada como la que conocemos hoy en día.
Lo cierto es que los peruanos somos amantes de los tamales, son una costumbre infaltable en un buen desayuno de fin de semana o como plato de entrada en cualquier celebración, tanto así que los tenemos en varios colores como blanco, verde o naranja, de varios sabores según el aderezo de cada región, con relleno o sin relleno, así como dulces o salados, toda una gama para escoger. Hoy en día con la nueva generación de chefs también tenemos tamales de quinua.
En particular, sobre los Tamalitos Verdes pudimos averiguar que son típicos de la zona norte del país y se sirven como acompañante de otros potajes. Quien fuera el creador, agradezco y felicito la idea, son una delicia.
Si te ha gustado esta receta no olvides darle “ME GUSTA” y compartirla con tus familiares y amigos. Muchas Gracias!
Si quieres aprender a cocinar más recetas de comidas peruanas, quizás te interese visitar estas páginas:
Como preparar Humitas Saladas
Como hacer Papa Rellena
Aprende a preparar Chanfainita Peruana
Receta de Tacu Tacu Peruano
Prepara un contundente Lomo a lo Pobre
Como hacer un rico Chupe de Camarones
Receta de Tallarines Rojos con pollo o carne
Original receta de la selva peruana Juanes de Arroz
Prepara un exquisito Arroz con Pato
La entrada TAMALITOS VERDES se publicó primero en Comidas Peruanas.
desde Comidas Peruanas https://comidasperuanas.net/tamalitos-verdes/
de TAMALITOS VERDES
2 notes
·
View notes
Photo
Un delicioso trio CRIOLLO Chanfainita, HUANCAINA y tallarín… La cocina es arte… Emprendedor Gastronómico es pasión. Compruébalo!!! . . . #emprendedores #emprendedoras #emprendedordigital #inkachicken #cambiodementalidad #restauranteroma #coachgastronomico #edgarwalter #emprendedorgastronomico #soyguerrerodedios #graciasmidios #motivación #pnl #coaching #crecimientopersonal #espiritualidad #mindfullness #felicidad #inspiracion #disciplina #constancia #superacion #determinacion #sueñaengrande #sefeliz #frasesmotivacionales (en Roma, Italia) https://www.instagram.com/p/Cn5xRAFoTni/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#emprendedores#emprendedoras#emprendedordigital#inkachicken#cambiodementalidad#restauranteroma#coachgastronomico#edgarwalter#emprendedorgastronomico#soyguerrerodedios#graciasmidios#motivación#pnl#coaching#crecimientopersonal#espiritualidad#mindfullness#felicidad#inspiracion#disciplina#constancia#superacion#determinacion#sueñaengrande#sefeliz#frasesmotivacionales
0 notes
Text
Lunes: 22/08/22
Buenas tardes gente! que tal? en que están? yo ando aquí en la caverna escuchando música! ya estoy por almorzar! así que nada ya estoy con Hambre! si se preguntan que? pues Chanfainita! que es un estofado criollo! así que nada!
Novedades no muchas! Daniel (Tutor y Administrador de mi Firma) se encuentra esperando la recepción de algunos documentos que llegan de Inglaterra! el esta en compañia de Alfonso (Abogado y Contador Bursátil de mi Firma) ellos están ordenando algunos documentos que llegan a la Oficina del castillo de Francisco aquí en San Isidro! con estos documentos estamos avanzando en la sucesión de Bienes y permisos estatales de la Nomina de Reino Unido!
Por lo pronto Ana (Asistenta y Gerenta Publicitaria de mi Firma) esta en Compañía de David! que solicito permiso para recepcionar algunos amigos aquí en el Castillo! y parece que llegaran en unas horas! probablemente Salvador también este por llegar así que nada! a esperar su visita!
Manuel nuestro viejo esta en Monterrico recibiendo la decoración de Casacor! en la casa de Alfonso (Monterrico) el esta ya hace un par de horas viendo como van amoblando la casa de nuestro amigo y abogado Alfonso! así que suerte amigos con su mudanza y nueva recepción!
Bueno en vista que no hay mucho que contar los dejo! saludos a Alucena y Doña Magda! mamita de Ana también! bueno saludos a mis Barbies! así que nada! recuerden que las amo chicas! piensen en mi! yo estoy al tanto de todo lo que necesiten! besos mis amores! saludos a los Grupees! que se que visitaran la casa! contra a los Haters! su mala onda no empaña nuestro avance! así que nos vemos en un par de horas! Malón baja en la nochecita y hacemos unas chelas! hablamos gente!
0 notes