#carrera 3.2
Explore tagged Tumblr posts
aircooled911 · 1 month ago
Text
Tumblr media
108 notes · View notes
slc84124 · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
8 notes · View notes
ikemenprincessnaga · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Porsche Carrera 3.2
0 notes
frenchcurious · 2 months ago
Text
Tumblr media
Porsche 911 Carrera 3.2 Targa. 📸 Collecting Cars. - source Rétro Passion Automobiles.
44 notes · View notes
wheelsgoroundincircles · 11 months ago
Text
Tumblr media
1976 Porsche 911 Carrera 3.0
Porsche legend: a Magenta Red Carrera 3.0. This 911 not only stands out due to its extraordinary color scheme, but is also distinguished by its rare specifications. A particular highlight is the turbo-wide body, which was installed directly from the factory - a feature that was rare long before the official WTL option was introduced with the Carrera 3.2. To preserve the authenticity and historic value of this vehicle, a comprehensive frame-off restoration was carried out. This makes it a true gem for collectors and enthusiasts.
62 notes · View notes
collaverglas · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1986 Porsche 911 Carrera 3.2
391 notes · View notes
dennyherdipriyatna · 3 months ago
Text
TF 141 and Los Vaqueros Members (From COD MW Reboot) and Rouge Black Ops Members (From Black Ops Origins) x Initial D JDM & Non-JDM Car list (My Version) :
Team : Akina Speed Force 141
John Price - 2002 Nissan Skyline GT-R M-Spec Nür (BNR34)
Kate Laswell - 1998 Subaru Impreza 22B STi Premium Coupe (GC8)
Alex Keller - 1983 Toyota Sprinter Trueno GT-Apex 1600 3-Door (AE86) ('95 Corolla Levin GT-Apex 1.8L 4A-GE 20v Silvertop Engine Swap and '13 ZN6 GT86 TRD 6-Speed Manual Swap)
Koenig - 1997 Honda NSX Type S "Zero" (NA1) ('02 NA2 NSX-R 6-Speed Manual Swap)
Simon "Ghost" Riley - 2002 Mazda RX-7 Spirit R Type A (FD3S)
Johnny "Soap MacTavish - 2013 Subaru BRZ Premium (ZC6) ('02 JZA80 Supra RZ Twin Turbo 3.0L 2JZ-GTE VVT-i Engine Swap)
Kyle "Gaz" Garrick - 1999 Nissan Silvia Spec R Aero (S15) (2.8L HKS High Response RB26DETT Engine Swap)
Farah Karim - 1995 Honda Civic SIR-II (EG6) ('18 FK8 Mugen Civic Type R K20C1 Engine Swap and '18 FK8 Mugen Civic Type R 6-Speed Manual Swap)
Nikolai - 2000 Mitsubishi Lancer Evolution VI GSR Tommi Makinen Edition (CP9A) ('05 CT9A Lancer Evolution VIII MR FQ-400 6-Speed Manual Swap)
Mara - 1998 Toyota Supra RZ-S Twin Turbo (JZA80)
Sergei Race Nov - 1991 Mazda Savanna RX-7 Infini III (FC3S)
Team : Los Vaqueros Southern Alliance
Alejandro Vargas - 1995 Toyota Supra RZ Twin-Turbo (JZA80)
Rodolfo "Rudy Vargas - 1993 Nissan Skyline GT-R V-Spec N1 (BNR32)
Team : Team RBO (Rouge Black Ops) 268
Frank Woods - 1994 Nissan Skyline GT-R V-Spec II N1 (BNR32) ('01 BNR34 GT-R V-SPEC II N1 6-Speed Manual Swap)
Russell Adler - 1997 Toyota Supra RZ Twin-Turbo (JZA80)
Alex Mason - 1996 BMW M3 Coupe 3.2 (E36) ('04 E46 M3 6-Speed Manual Swap)
Grigori Weaver - 1990 Ford Mustang GT V8 5.0 (Foxbody)
Jason Hudson - 1973 Porsche 911 Carrera RSR 2.8 (930)
William "Case" Calderon - 1998 Mazda RX-7 Type RS (FD3S) ('04 SE3P RX-8 Mazdaspeed 6-Speed Manual Swap)
Bell (Male) - 2003 BMW M3 CSL (E46) ('04 E46 M3 6-Speed Manual Swap)
Bell (Female) - 1991 Nissan 180SX Type II (RPS13) (Getrag 420G 6-Speed Manual Swap)
Troy Marshall - 1999 Nissan Skyline GT-R V-Spec (BNR34)
Lawrence Sims - 1992 Honda NSX-R (NA1) ('02 NA2 NSX-R 6-Speed Manual Swap)
Helen Park - 2000 Mazda RX-7 Type RZ (FD3S) ('04 SE3P RX-8 Mazdaspeed 6-Speed Manual Swap)
Elazar Azolay - 2007 Mitsubishi Lancer Evolution IX MR FQ-360 (CT9A)
Sevati Dumas - 1998 Mitsubishi Lancer Evolution V RS (CP9A) ('04 CT9A Evo VIII MR FQ-360 6-Speed Manual Swap)
Felix Neumann - 1993 Nissan Silvia K's Aero (S13)
13 notes · View notes
bondshotel · 6 months ago
Text
Tumblr media
The Porsche 911 is one of the most iconic sports cars in automotive history. Since its debut in 1964, the 911 has undergone significant evolution in terms of design, technology, and performance while maintaining its distinctive silhouette and rear-engine layout. Here’s a brief overview of the evolution of the Porsche 911:
1. Porsche 911 (1964-1973)
Original Model (1964-1968): Introduced as the successor to the Porsche 356, the original 911 featured a 2.0-liter, flat-six engine. Early models were known for their simplicity and light weight, establishing the 911’s reputation for agile handling.
911S and 911T (1967-1973): Higher-performance versions like the 911S (Super) offered more power, and the 911T (Touring) served as a more accessible model. The 911 E was also introduced, with a fuel-injected engine.
2. Porsche 911 G Series (1974-1989)
G-Series (1974-1989): Marked by the introduction of impact bumpers due to changing safety regulations, the G-Series models saw increased engine sizes, ranging from 2.7 liters to 3.2 liters, with the 911 Turbo (930) debuting in 1975, which became legendary for its power and performance.
3. Porsche 964 (1989-1994)
964 Series (1989-1994): A significant redesign with integrated bumpers, power steering, ABS, and airbags. The 964 introduced all-wheel-drive with the Carrera 4 model, and offered a smoother ride with coil-spring suspension.
4. Porsche 993 (1994-1998)
993 Series (1994-1998): The last of the air-cooled 911s, the 993 featured a more aerodynamic design and improved suspension for better handling. It is often considered one of the best iterations of the 911, combining classic design with modern technology.
5. Porsche 996 (1998-2004)
996 Series (1998-2004): A major departure from previous models, the 996 introduced water-cooled engines for the first time. The design was more rounded and featured a controversial headlight design. Despite its criticism, it brought significant performance gains and improved aerodynamics.
9 notes · View notes
onetangosierra · 1 year ago
Text
Tumblr media
©rennsport's 1988 Porsche 911 3.2 Carrera Evolution S
3 notes · View notes
tuvieja0399 · 1 year ago
Text
Tumblr media
El Porsche 911 GT1 es un automóvil de carreras diseñado por el fabricante alemán Porsche para competir en la clase GT1 de deportivos, que también requería una versión de calle para fines de homologación. La versión de calle, producida en edición limitada, se llamó 911 GT1 Straßenversion (versión de calle). Aquí tienes toda la información existente sobre el Porsche 911 GT1:
- El 911 GT1 se presentó en 1996, como respuesta al McLaren F1 y al Ferrari F40, que dominaban la categoría GT1. Sin embargo, el 911 GT1 tenía muy poco en común con el 911 de la época, solo compartiendo los faros delanteros y traseros con el deportivo de producción. Su chasis frontal se basaba en el 911 (993), mientras que su subchasis trasero se derivaba del 962C, al igual que su motor bóxer de 6 cilindros biturbo de 3.2 litros, refrigerado por agua, que generaba unos 600 CV de potencia. El motor se montaba en posición central-trasera longitudinal, en lugar de la posición trasera habitual de los 911. El 911 GT1 debutó en las BPR Global GT Series (el predecesor del campeonato FIA) en las 4 horas de Brands Hatch, donde Hans-Joachim Stuck y Thierry Boutsen ganaron cómodamente. También ganaron en Spa y Ralf Kelleners y Emmanuel Collard triunfaron para el equipo oficial en Zhuhai. El 911 GT1 alcanzó una velocidad máxima de exactamente 330 km/h en la recta de Mulsanne durante los entrenamientos de las 24 Horas de Le Mans de 1996¹².
- En 1997, Porsche presentó una versión evolucionada del 911 GT1, llamada Evo, que tenía un aspecto más aerodinámico y una carrocería más ligera. El motor también se mejoró ligeramente, alcanzando unos 630 CV. El Evo dominó el campeonato FIA GT, ganando seis de las once carreras y logrando el título de constructores y pilotos con Stuck y Boutsen. Sin embargo, en las 24 Horas de Le Mans, el Evo sufrió varios problemas mecánicos y accidentes, y solo uno de los tres coches inscritos logró terminar la carrera, en el segundo puesto detrás del McLaren F1 GTR²³.
- En 1998, Porsche desarrolló una nueva versión del 911 GT1, llamada simplemente '98, que tenía un diseño completamente nuevo y más parecido al 911 (996) que se lanzaría ese mismo año. El motor se modificó para cumplir con las nuevas normas de la FIA, que limitaban la cilindrada a 3 litros y la potencia a unos 550 CV. El '98 también tenía un sistema antibloqueo de frenos (ABS) y un control de tracción (TC). El '98 se enfrentó a una dura competencia por parte del Mercedes-Benz CLK GTR y el Toyota GT-One, pero logró ganar las 24 Horas de Le Mans con Laurent Aïello, Allan McNish y Stéphane Ortelli al volante. Fue la última victoria de Porsche en Le Mans hasta el año 2015²⁴.
- Para poder homologar el 911 GT1 como un GT1, Porsche tuvo que producir un mínimo de 25 unidades para uso en carretera. Estas unidades se denominaron 911 GT1 Straßenversion y se vendieron a un precio de unos 900.000 dólares cada una. El Straßenversion tenía un aspecto similar al Evo de 1997, pero con algunos cambios para adaptarse a las normas legales, como faros elevados, parachoques más grandes, retrovisores exteriores más grandes, intermitentes naranjas y un alerón trasero fijo. El motor se redujo a unos 537 CV para mejorar la fiabilidad y el consumo. El Straßenversion podía acelerar de 0 a 100 km/h en unos 3.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de unos 310 km/h² .
6 notes · View notes
adamoda14 · 2 years ago
Photo
Tumblr media
 The Western Residency continues mid month in Carefree, AZ. The slow road to @rennsportreunion It'll will be weird without the 3.2 Carrera at Check23, but the back from the dead 987 Cayman will have to do. Thanks to everyone who joined us at the swap on Sunday, powerful stuff. March 23rd we’re bringing Mr. @bartkuykens to @mpcars Fulton Market (rsvp in bio). Bart will be signing 'The Essential Love Affair,' with limited copies available for purchase onsite. Joining us @westmont_porsche @porschedowntownchicago & @checkeditoutchicago #check23 #sema2022 #derordie #porsche #aircooled #motivation #motorsport #radical #trackday #tracklife #lifestyle #carphotography #takethecar #lowendontheroad #guestspot #check22 #checkeditout #Checkeditoutchicago #chicago #carparty #autobahncc #westernresidency #wakeup (at Arizona, USA) https://www.instagram.com/p/CpiUCiWJhdT/?igshid=NGJjMDIxMWI=
5 notes · View notes
aircooled911 · 2 years ago
Text
Tumblr media
247 notes · View notes
mexicali686 · 9 days ago
Text
Puerto Rico superó a Venezuela y se quedó con el tercer puesto en Mexicali 2025
Los Indios de Mayagüez de Puerto Rico se quedaron con el tercer lugar de la Serie del Caribe Mexicali 2025 luego de vencer a los Cardenales de Lara de Venezuela por pizarra de 7 carreras a 4. Los bates boricuas lograron responder rápidamente ante el abridor estadounidense James Endersby, al cual le fabricaron seis rayitas en 3.2 innings lanzados, para allanar su triunfo y asegurar su lugar en el…
0 notes
latechlatam · 17 days ago
Text
ASRock lanzó sus monitores para gaming de 520 Hz con panel IPS
ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de dos nuevos monitores Phantom Gaming con tasa de refresco de 520 Hz, los modelos PG27FFX2A y PG27FFX1B de 27 pulgadas.
Tumblr media
“Al combinar una asombrosa frecuencia de actualización con un panel IPS Premium, nuestros nuevos monitores proporcionan a los jugadores un equilibrio sin igual entre una respuesta ultra rápida y una impresionante calidad de imagen”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock, quien agregó: “La tasa de refresco de 520 Hz lleva el gaming a un nivel completamente nuevo, al permitir unos 520 fotogramas por segundo para un movimiento ultra suave sin desgarros en la imagen ni lag. Esto no solo asegura una respuesta visual más rápida, sino que también proporciona a los jugadores una ventaja crítica para mantenerse un paso adelante, tanto en visión como en acción”.
“La tasa de refresco ultra alta que ofrecen nuestros nuevos monitores PG27FFX2A y PG27FFX1B es especialmente adecuada para juegos que exigen precisión y reacciones instantáneas. En títulos de disparos en primera persona (FPS), ayuda a los jugadores a seguir los movimientos enemigos y reaccionar al instante. En los de carreras, ofrece un control a nivel de milisegundos para lograr maniobras perfectas. Cuando se trata de lucha y acción, asegura una ejecución fluida de combos y contraataques. Además, en los juegos de rol multijugador masivos en línea (MMORPG), garantiza gráficos estables y suaves incluso durante batallas a gran escala”, detalló Hernán Chapitel.
Tumblr media
520 Hz y panel IPS: nuevo equilibrio entre velocidad y fidelidad visual
Los monitores ASRock Phantom Gaming PG27FFX2A y PG27FFX1B poseen pantalla con tamaño de 27 pulgadas y resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles). Cuentan con certificación VESA DisplayHDR™ 400, que asegura una reproducción precisa de cada fotograma con una claridad vívida y realista gracias a niveles de brillo y contraste mejorados. Además, incorporan variadas opciones de conexión, que incluyen puertos HDMI 2.1, DisplayPort 1.4 y USB 3.2.
“En un mercado en el que abundan los paneles TN y VA, nuestros nuevos monitores con panel IPS se destacan al proporcionar colores vibrantes, amplios ángulos de visión y detalles sin igual, todo sin sacrificar la fluidez de juego a alta velocidad”, explicó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.
El monitor PG27FFX2A se destaca por ofrecer un soporte ajustable en altura que permite a los usuarios personalizar su ángulo de visión para máxima comodidad en cualquier entorno. Además, está equipado con la tecnología patentada de antena Wi-Fi de ASRock, integrada en el soporte. Compatible con el último estándar Wi-Fi 7, esta característica ofrece hasta 7dBi de ganancia máxima para mejorar la estabilidad de red y crear un entorno de conexión con la menor latencia posible.
“Los monitores gaming PG27FFX2A y PG27FFX1B son herramientas esenciales para los jugadores competitivos, dado que su tasa de refresco de 520 Hz brinda una ventaja crucial. En tanto, el panel IPS resalta cada detalle y ofrece una experiencia visual impresionante e inmersiva”, concluyó Hernán Chapitel.
Tumblr media
Para más información:
Phantom Gaming PG27FFX2A: https://pg.asrock.com/Monitors/PG27FFX2A/index.asp
Phantom Gaming PG27FFX1B: https://pg.asrock.com/Monitors/PG27FFX1B/index.asp
0 notes
frenchcurious · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Porsche 911 Carrera 3.2 G50 “Safari” 1986. - source Ruote da Sogno.
38 notes · View notes
hhacourses · 6 months ago
Text
Escuela de Plomería en Miami: Todo lo que Necesitas Saber
Tumblr media
Si estás considerando una carrera en plomería y te encuentras en Miami, estás de suerte. La ciudad ofrece varias opciones para formarte en este campo esencial. En este artículo, te proporcionaremos toda la información sobre las escuelas de plomería en Miami, qué esperar de los programas, los beneficios de estudiar en la ciudad, y cómo elegir la mejor opción para ti.
1. ¿Qué es la Plomería y por qué es Importante?La plomería es el arte
y la técnica de instalar y mantener sistemas de tuberías y accesorios que suministran agua y eliminan desechos en edificios. Los plomeros son esenciales para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de agua y calefacción, tanto en residencias como en empresas. Una formación adecuada te prepara para manejar una amplia gama de tareas, desde la reparación de fugas hasta la instalación de sistemas completos.2. Opciones de Escuelas de Plomería en Miami
2.1 Programas LocalesEn Miami, varias instituciones ofrecen programas de plomería que combinan teoría y práctica. Estos programas suelen incluir:Cursos Básicos de Plomería: Incluyen formación en la instalación y reparación de tuberías, uso de herramientas, y manejo de códigos de construcción.Cursos Avanzados: Enfocados en técnicas especializadas, como sistemas de calefacción, plomería industrial, y tecnología de eficiencia hídrica.
2.2 Escuelas Recomendadas[Nombre de la Escuela 1]: Ofrece un programa integral que cubre todos los aspectos esenciales de la plomería, con formación en aula y prácticas en instalaciones reales.[Nombre de la Escuela 2]: Destacada por su enfoque en la formación técnica y sus vínculos con la industria, proporcionando a los estudiantes oportunidades de empleo al graduarse.
3. Beneficios de Estudiar Plomería en Miami
3.1 Formación Adaptada al Mercado LocalLas escuelas de plomería en Miami están diseñadas para prepararte para las necesidades específicas del mercado local. Esto incluye conocimientos sobre las normativas de construcción locales y el manejo de problemas comunes en la región.
3.2 Oportunidades LaboralesMiami cuenta con una alta demanda de plomeros calificados debido a su crecimiento urbano y desarrollo continuo. Estudiar en una escuela local puede facilitar tu conexión con empleadores potenciales y te brinda acceso a prácticas profesionales en la ciudad.4. Requisitos y Certificación
4.1 Requisitos de AdmisiónPara ingresar a un programa de plomería en Miami, generalmente necesitarás:Edad Mínima: La mayoría de los programas requieren que tengas al menos 18 años.Educación Previa: Un diploma de secundaria o equivalente.Documentos Adicionales: En algunos casos, se puede requerir una verificación de antecedentes o pruebas de habilidades básicas en matemáticas.
4.2 Proceso de CertificaciónDespués de completar tu formación, deberás obtener una licencia para ejercer como plomero. Esto implica pasar un examen de certificación que evalúa tus conocimientos y habilidades prácticas. La escuela te proporcionará la preparación necesaria para este examen.5. Cómo Elegir la Mejor Escuela de Plomería en Miami
5.1 Evaluar el CurrículoRevisa el plan de estudios para asegurarte de que cubra todos los temas relevantes y ofrezca una formación práctica sólida. Un buen programa debería incluir tanto clases teóricas como oportunidades de práctica en el campo.
5.2 Verificar la AcreditaciónAsegúrate de que la escuela esté acreditada por las autoridades educativas pertinentes. La acreditación garantiza que el programa cumple con los estándares educativos y profesionales requeridos.
5.3 Leer Opiniones y TestimoniosInvestiga opiniones y testimonios de antiguos estudiantes para obtener una visión clara sobre la calidad del programa y las oportunidades laborales que ofrece.
6. Conclusión
Elegir la escuela adecuada para formarte en plomería en Miami es crucial para tu éxito en esta carrera. Considera las opciones disponibles, evalúa los programas y verifica la acreditación para asegurarte de recibir una educación completa y de calidad. Con la formación adecuada, estarás bien preparado para comenzar una carrera gratificante y demandada en el campo de la plomería.
0 notes