#cambio semanal
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Sabes, cada cuanto hay que cambiar las sabanas?
Photo by Pavel Danilyuk on Pexels.com Descubre cada cuanto tiempo tienes cambiar las sabanas Hola Curly. Esta parece una pregunta mu fácil de responder, sobre todo porque en estos tiempos el tiempo es oro, y a veces no llegamos para hacer las cosas más sencillas de la casa, o queremos ahora en luz, a la hora de poner la lavadora. Y, sin embargo, a pesar de estas circunstancias, es importante…
#15 días#cambio de sábanas#cambio semanal#celulas muertas#cremas piel#dormir#grasa#microbiología#piel#salud#tejidos a la cera#universidad new Yor
0 notes
Text
Encima saben que es lo peor es que es muy posible que gane Trump en EEUU y Milei se ponga en modo ultra cipayo definitivo y vaya todos los días a EEUU con la plata de los contribuyentes argentinos para su ritual semanal de felación a Trump y Trump le va a poner algún sobrenombre chistoso y lo va a tratar con condescendencia estilo "here comes Messy Milei, you know folks, he isn't as good as Messi, he's kinda crazy folks believe me, he's ruining his country but he's a funny guy, funny guy" y Milei se va a reír y mover la cola como Conan y aplaudir y algún consejero de Trump se va a avivar y lo va a convencer a los dos pelotudos de que vendan el litio argentino a cambio de una copia firmada de Art of the Deal o algo así.
#lo veo tan claro en mi cabeza como las premoniciones de un dios furioso#lo puedo escuchar en mi cabeza 'messy milei funny guy folks funny guy'#ah y eso porque no sabían que su primer viaje como presidente a EEUU fue para sacarse una foto con Trump y le tuvieron que rogar que no#para no dañar las relaciones con Biden#estamos gobernados con un presidente totalmente subordinado a Washington y ni siquiera en política Milei los ve como ídolos#cosas mias#política
128 notes
·
View notes
Text
Ray/Binary Star (Binary Star Hero)(K-Pop Ver.) | Playlist
Mi gente linda, (luego de varias revisiones y MUCHOS cambios) por fin les vengo a compartir mi playlist de BSH con ustedes.☺️
Antes que nada quiero hacer una pequeña introducción. Ésta es una playlist hecha por mí inspirada en la novela visual de @concreteparasite 'Binary Star Hero' hecha con canciones de K-Pop.
En una anterior publicación ya había comentado que la estaba haciendo y después les había compartido en otra publicación una canción que ya iba incluida en la playlist. Como dije, le he hecho muchos cambios y hasta pequeñas pruebas antes de compartirla aquí, y me aseguré de que todas las canciones estuvieran disponibles tanto en YouTube Music como en el YouTube normal (porque si alguien no tiene YouTube Music, fácilmente la puede buscar en el YouTube normal 😉).
Ésta playlist está más que todo enfocada en Ray, me fui guiando en como iba avanzando el juego para que se entendiera el porque de cada pista, al principio puede que no se note porque ya el inicio es puro romanticismo pero más adelante se nota más.
Quiero disculparme de antemano por si la playlist les llega a parecer muy "girly" a algunos de ustedes, es que escucho más idols femeninas que idols masculinos, pero hice lo posible para variar.😅
Ah y déjenme irles avisando que no se sorprendan si más adelante le hago cambios a la playlist (no tanto de que agregue sino de que le quite canciones), porque yo me conozco y yo se lo perfeccionista que yo soy (casi de manera semanal o diaria le hago cambios a la playlist, solo es un aviso 😐).
Dicho todo ésto espero que la disfruten y les sea de su agrado <3
Fun Fact: Cuando vi la escena de Ray con el disfraz de dios griego no pude evitar pensar en la canción 'Charmer' de Stray Kids, así que era inevitable no incluirla en la playlist, solo tengan eso en mente 🤭).
Bye 🩷
9 notes
·
View notes
Text
Un centenario de emisiones radiofónicas y su legado.
El 14 de noviembre de 1924 se transmitió la primera emisión de EAJ1 Radio Barcelona, marcando el inicio de un medio que se convertiría en esencial para la sociedad española. Desde entonces, la radio ha evolucionado de un entretenimiento costumbrista a un vehículo fundamental de información y reflexión social. Según Iñaki Gabilondo, durante el franquismo la radio estuvo "amputada", ya que no podía informar libremente. Fue en 1977 cuando él mismo, junto a José Joaquín Iriarte, lideró el primer informativo moderno, abriendo una etapa de libertad y pluralidad en este medio.
A lo largo de su historia, la radio se ha adaptado a los cambios sociales y tecnológicos, integrándose en nuevas plataformas y formatos. Luis del Olmo, pionero en conectar con las audiencias desde programas como Protagonistas, destacó que siempre fue consciente de la influencia de sus palabras, afirmando: “La radio no va a morir nunca” por su capacidad de reinvención y conexión humana. Para Julia Otero, la radio es compañía constante: "la escucho desde que me levanto hasta que me acuesto", reflejando el carácter íntimo y cotidiano que la define.
En su centenario, la radio española también celebra su papel como archivo vivo de los momentos históricos. Iniciativas como el proyecto "100 años de radio" de RTVE recopilan audios emblemáticos que permiten revivir eventos como la aprobación del matrimonio igualitario o la huelga feminista, consolidando su valor como memoria colectiva y catalizador de debates sociales.
Hoy, la radio enfrenta el desafío de la digitalización y la multiplicidad de canales informativos, pero sigue siendo insustituible en su capacidad para informar, entretener y generar diálogo. En lo personal, considero que la radio continúa siendo esencial en un mundo saturado de información visual. Su magia radica en la conexión emocional y en la imaginación que despierta, reafirmando que su lugar en nuestra sociedad está lejos de extinguirse. En palabras de Carlos Herrera, la radio siempre responde a “la necesidad permanente de información de la gente”. Un siglo después, sigue siendo compañía, guía y voz de nuestra historia colectiva.
Si te interesa más este tema, te dejo aquí un breve reportaje: https://www.rtve.es/play/videos/informe-semanal/cien-anos-compania/16193147/
4 notes
·
View notes
Text
📻 100 años de radio: El medio que transformó e inspiró a España.

La radio en España ha sido mucho más que un medio de comunicación: ha sido un pilar fundamental en la historia reciente del país. Desde su creación hace 100 años, la radio ha demostrado una capacidad única para informar, acompañar y conectar a las personas. En el documental 'Cien años de compañía' de RTVE, se explora cómo la radio ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos y cómo ha tenido la habilidad de llegar a los hogares españoles con “la rapidez que solo la voz puede dar” en momentos de crisis y de transformación. Este medio ha estado presente en cada gran evento, desde guerras y transiciones políticas hasta logros deportivos, proporcionando siempre un espacio confiable de información al que las personas siempre han podido acudir.
Además de su papel informativo, la radio en España ha sido una fuente de compañía y cercanía para sus oyentes. Según el documental 'Las voces de la radio' de Movistar+, uno de los testimonios destaca que “la radio es esa voz amiga que no te abandona, estés donde estés”, y que ha sido especialmente importante en tiempos de aislamiento o incertidumbre. En este sentido, los programas y locutores han sido una constante en la vida diaria de los españoles, generando una conexión emocional única. Incluso en la era digital, la voz sigue dando calidez y cercanía, algo que pocos medios pueden igualar.
Culturalmente, la radio en España ha sido un espacio de innovación, promoviendo programas de entretenimiento, deporte, música y debates sociales que han marcado a generaciones. El programa 'Radio Paradiso: La SER cumple 100 años' de la Cadena Ser es un ejemplo de cómo la radio conecta con los oyentes, no sólo informando, sino creando una comunidad a través de música y cultura. “La radio no solo informa, sino que crea comunidad, da voz a quienes no la tienen y ofrece un espacio para todos los que buscan algo más que noticias”. Este tipo de programas han sido clave para integrar a diversas comunidades, reflejando los cambios y desafíos de la sociedad española. Como dice otro testimonio, “la radio ha sido la gran ventana a la realidad de nuestro tiempo, porque siempre estuvo ahí, en los buenos y en los malos momentos”.
Desde mi punto de vista, es fascinante ver como hoy en día la radio sigue siendo muy relevante, a pesar de vivir en un mundo donde las opciones de información y entretenimiento son infinitas. Su capacidad para reinventarse y adaptarse a las plataformas digitales ha hecho que continúe siendo un medio actual y accesible. A pesar de los avances tecnológicos, la radio mantiene su esencia de cercanía, siendo una compañía diaria que informa y entretiene de manera única.
Cien años de compañía - RTVE: https://www.rtve.es/play/videos/informe-semanal/cien-anos-compania/16193147/
Las voces de la radio - Movistar+: https://www.movistarplus.es/entretenimiento/las-voces-de-la-radio/ficha?tipo=E&id=3830103
Radio Paradiso: La SER cumple 100 años - Cadena SER:
2 notes
·
View notes
Text
Ventajas y beneficios de los juguetes sexuales: por qué usarlos
A pesar de las opiniones escépticas de quienes afirman que los juguetes sexuales de la Sexshop en Madrid eliminan la parte más «humana» del sexo, las estadísticas y las investigaciones demuestran en cambio que los vibradores y los juguetes sexuales no sólo son utilizados por la gran mayoría de las personas sexualmente activas, sino que en muchos casos ayudan y acompañan la experiencia sexual simplificándola con fantasía y erotismo.
Hoy en día, los juguetes sexuales se presentan en innumerables formas, tamaños, colores y funcionalidades. Precisamente por sus extrañas características, algunos ya ni siquiera se asemejan a formas genitales, sino que están muy cerca de confundirse con pisapapeles u objetos de escritorio. Además de su increíble camuflaje, los juguetes eróticos de hoy en día también son multitarea.
Sus distintas funcionalidades permiten jugar con la imaginación y descubrir nuevas facetas de la sexualidad. La matriz subyacente de todo ese girar, vibrar y pulsar es, de hecho, la búsqueda de un placer como nunca antes se había experimentado. Desde este punto de vista, un juguete sexual se convierte en un gran aliado para comprender mejor qué puntos es beneficioso tocar.
El placer femenino y los juguetes sexuales
Una relación que se mantiene desde hace décadas. De hecho, es bien sabido que las mujeres son el público que más utiliza juguetes sexuales.
Teniendo en cuenta que el placer femenino es un macrotema y objeto de estudio de cientos de investigadores y fabricantes de juguetes sexuales, es natural que los juguetes sexuales se diseñen y creen para estimular todas las vertientes del orgasmo femenino tal y como lo conocemos hoy en día. El bienestar íntimo femenino empieza por sentirse libre y serena para expresar la propia sexualidad.
Con un juguete sexual, el porcentaje de consecución del orgasmo aumenta del 50% al 99%, y en la mayoría de los casos quienes lo utilizan hablan de un orgasmo más intenso y completo. Para ganar el título de best seller en los últimos años sin duda el juguete sexual más innovador: el dedicado a la estimulación del clítoris, Sona. Se trata de un tipo de dispositivos diseñados para «chupar» el clítoris y estimularlo mediante la tecnología de ondas, proporcionando orgasmos intensos de forma sorprendentemente rápida.
Juguetes sexuales y orgasmos: amor mutuo Los beneficios más conocidos del orgasmo van desde la liberación de dopamina, que nos ayuda a estar más despreocupados, y también de oxitocina, llamada románticamente la hormona del amor. Los beneficios físicos de la culminación del placer mejoran la salud de nuestro organismo.
Sin embargo, la especialidad del orgasmo son los beneficios que aporta a nuestro bienestar psicológico y emocional. En efecto, además de su poder para reducir el estrés, un orgasmo disminuye la tensión arterial y elimina las sensaciones de pesadez y bajo estado de ánimo, y en general nos hace sentir más extrovertidos, más apasionados y menos preocupados por nosotros mismos.
Después de un orgasmo, ¡incluso se duerme mejor! ¿Por qué privarse de él? Con el uso de un juguete sexual, la estimulación es más profunda y accesible, pero también más rápida y dinámica, más centrada en las sensaciones internas del cuerpo que en los movimientos externos.
Hazlo tú mismo con un juguete erótico La masturbación ha dejado de ser un tema tabú que genera desconcierto y desdén. Al contrario, los efectos de la masturbación en las personas revelan resultados positivos sobre el comportamiento y las capacidades cognitivas.
Masturbarse con regularidad (semanal, por supuesto) no sólo aporta bienestar pisco-físico, sino que también nos hace más activos y lúcidos, más centrados en las actividades cotidianas. Hay quien dice que cinco minutos de masturbación al día son la panacea para optimizar el tiempo y los pensamientos.
2 notes
·
View notes
Text
“— ¿Oyes eso? + No, no escucho nada. — Exacto. No se escucha nada. Hasta los pájaros se han callado”

Escuchar el canto de los pájaros, ¿utopía o posibilidad?
Mark Mulligan escribió a principios de mes acerca de una posible senda hacia la escucha activa que, según él, podría revolucionar el mercado: la inclusión de audiolibros en Spotify. El hombre, tras una enumeración de pros y contras de dicha decisión, concluía optimista que la decisión de la plataforma verde conduciría con casi total seguridad a una escucha más activa del contenido sonoro. Yo tengo otra opinión.
Tras leer su artículo, recordé una película que vi no hace mucho y cuyo guion incorpora las líneas que he escrito como introducción a esta pequeña reflexión. Un oyente activo sería aquel que percibe un cambio hasta en el sonido ambiente de, por ejemplo, un podcast. Yo, hasta no hace mucho, sería el segundo oyente: aquel que ni sabía que las aves habían estado cantando durante todo el episodio. Es decir, sería el consumidor pasivo (está claro que el haber elegido especializarme en audio está cambiando esa actitud, pero por motivos muy distintos a los que alegaba Mulligan).
La cuestión es que a veces me siento desconectar. Una palabra me conduce a otra y ya no es la narradora del podcast o la presentadora del programa matutino la que me habla, sino mi propia madeja de pensamientos. “¿Tengo TDA?”, me preguntaba mientras rebobinaba los audios que más me interesaban. Hablando con Eva (una chica muy chula que cuenta cosas interesantes) entendí que no era una preocupación poco corriente: muchas personas se han visto arrastradas por tal interrogante.
Oír, pero no escuchar. Creo que esa frase describe muy bien lo que nos está ocurriendo, sin eludir necesariamente a edades concretas. Para escuchar hay que ser paciente y saber esperar a que aquel que te susurra al oído -en caso de usar cascos- concluya su aportación. Es esa virtud, la de la paciencia, la que nos han arrebatado redes sociales como TikTok, las historias y reels de Instagram e, incluso, los 280 caracteres de la antigua red del pájaro azul.
Buscamos abarcar tanto en tan poco tiempo que nunca nos sentamos a ver la televisión sin una segunda pantalla. En mi caso, la radio y, posteriormente, los podcast siempre me han acompañado en el metro, el coche, al gimnasio o en las sesiones de limpieza semanal de mi piso compartido. Dos acciones a la vez: un chollo, vamos.
Si bien un documental sonoro puede captar mi atención e interés de una manera más activa que una playlist de los Beatles, aún no he sentido la necesidad de tumbarme en la cama a dedicarme exclusivamente a la escucha de dicho contenido. Me atrevería a decir que ninguno de mis cinco seguidores ha sentido dicha necesidad. No son muchos, pero ya son algo. Entonces, ¿lograrán los audiolibros lo que hasta ahora nadie ha conseguido? Lo dudo. Pero esa es la magia del sonido, ¿no? Un acompañante fiel e invisible en todo momento y lugar y que no te exige exclusividad.
5 notes
·
View notes
Text
Sonic Superstars Creators Comment: Daisuke Kojima, Art Director
Artículo publicado originalmente en japonés en la revista semanal Famitsu 1819 [26/10/2023]
Los creadores que participaron en el desarrollo de este videojuego nos han hecho sus comentarios en vísperas del lanzamiento. En ellos se incluyen episodios del proceso de desarrollo y valiosas anécdotas.
Por fin, Sonic Superstars saldrá publicado en breve. ¿Podría decirnos sus impresiones honestas en este momento?
Habiendo superado diversas dificultades, creo que hemos llegado bastante bien al lanzamiento.
¿Cuáles son los aspectos más destacados de Sonic Superstars?
La posibilidad de jugar con Sonic, Tails, Knuckles y Amy. Cada uno muestra sus características distintivas y se mueven con vitalidad, así que creo que incluso solo jugar con ellos será divertido. Personalmente, he incorporado rastros de Eggman en varios lugares, así que animo a los jugadores a buscarlos.
¿Podría contarnos sus niveles o gimmick favoritos de este juego? Cuéntenos su favorito de forma personal.
La mejor parte del juego es Bridge Island. Me encanta el cambio desde un cielo azul despejado hasta la puesta de sol, propia de la costa oeste de Estados Unidos.
¿Hubo alguna anécdota memorable durante el desarrollo del juego?
Sí. Había estado discutiendo con Iizuka y el Ohshima sobre la dirección de un jefe en particular, y la conversación se volvió bastante animada en un tono de broma, lo que llevó a decidir la dirección del contenido. El resultado fue algo bueno, pero el volumen de trabajo aumentó considerablemente, lo que me puso en una situación difícil.
Por favor, cuéntanos sus impresiones al ver la historia y ambientación de este juego.
Cuando vi este juego, me emocioné por la nueva y atractiva historia y ambientación, y por la forma en que se abordaba un nuevo enfoque manteniendo la tradición de la serie. Creo que esto se debe al trabajo de Iizuka y Ohshima, los padres de Sonic.
Aparecerán zonas inspiradas en varios temas, ¿hubo alguna zona especialmente divertida respecto a su diseño?
Si hablamos de zonas divertidas, definitivamente una es Cyber Station. Este nivel está lleno del encanto propio de los juegos, con muchos elementos que evocan la cultura de los juegos de los años 80 y 90. El proceso de diseño fue como viajar en el tiempo, y se puede disfrutar plenamente de la atmósfera retro. También preparé varias sorpresas que harán cosquillas al corazón de los fans del Sonic clásico.
¿Cuáles son los aspectos que más se han tenido en cuenta en el diseño artístico de este juego?
Con dos estilos coexistiendo, Sonic moderno y Sonic clásico, nos centramos en realzar el atractivo de los personajes. Hemos ajustado los personajes de manera minuciosa, y Sato, el diseñador de personajes, lo hizo con gran dedicación.
Finalmente, ¿quieres enviar un mensaje a los lectores y usuarios?
¡Hemos logrado un nivel de calidad visual que no nos avergonzaría mostrar a los usuarios! Realmente espero que disfruten de Sonic Superstars. ¡Les agradecería mucho que lo hicieran!
#Sonic#Sonic the Hedgehog#Sonic Superstars#sonic español#sonic team#sega#sonic series#sonic channel#Daisuke Kojima#Naoto Ohshima#Takashi Iizuka
2 notes
·
View notes
Text
📚 Descubre "Hábitos Atómicos" de James Clear: Transforma tu vida con cambios pequeños pero poderosos 💥✨
🔄 ¿Quieres crear hábitos duraderos? 💪💯 James Clear nos revela en su libro cómo los pequeños cambios pueden tener un gran impacto en nuestra vida. ¡Sigue leyendo para conocer las claves! 📖
🎯 1% Mejor cada día: 📈💡 La regla del 1% nos enseña que hacer pequeñas mejoras diarias nos conduce al éxito a largo plazo. ¡No subestimes el poder de los pequeños pasos hacia tus metas! 🚀
⏰ La Ley de los Dos Minutos: ⏳🕑 Rompe la barrera de la procrastinación. Si una tarea lleva menos de 2 minutos, ¡hazla de inmediato! Empieza a construir tu camino hacia la productividad. 🛤️
🔗 Anclaje y Disparador: 🎯🔔 Vincula un nuevo hábito a una acción ya establecida. Por ejemplo, después de cepillarte los dientes, ¡medita durante 5 minutos! Los disparadores te ayudan a recordar y mantener tus nuevos hábitos. 🧘♀️🦷
📅 Planificación Semanal: 🗓️📝 Dedica tiempo cada semana para planificar tus actividades y objetivos. La organización te lleva hacia el éxito de manera constante. ¡Marca la diferencia con una planificación efectiva! 🗂️✅
🚫 Elimina la Tentación: 🙅♂️❌ Reduce las distracciones y crea un ambiente propicio para tus hábitos. Elimina las tentaciones que puedan interponerse en tu camino hacia el logro. 💪🚀
🔄 El Poder de la Repetición: 🔁🔄 La repetición constante refuerza los hábitos. Mantén la disciplina y la consistencia, ¡verás cómo tus pequeños esfuerzos se suman a grandes resultados! 💥🏆
¡Prepárate para transformar tu vida con los "Hábitos Atómicos" de James Clear! 💫📘 ¡Pequeños cambios, grandes resultados! ¿Cuál de estos consejos vas a implementar primero? 🤔 ¡Comparte tus ideas en los comentarios! 👇✨
🚀👉 Comprar en Amazon: https://amzn.to/3sa5C1o
#HabitosAtomicos#JamesClear#Recomendados#RecomiendoLibro#LibroRecomendado#CambioPositivo#TransformaciónPersonal#ÉxitoDiario#CrecimientoPersonal#ScrapStudio#ScrapStudioES
4 notes
·
View notes
Text

SE VEN MEJORES CIFRAS DEL CONSUMO DE AGUA
por Mario Cazarin
En la rueda de prensa semanal de Nuevo Léon Informa, Juan Ignacio Barragán dio a conocer que el consumo promedio diario por habitante disminuyó en distintas partes del estado, esto en los primeros meses de enero a abril del 2023 comparado con el resultado del 2022.
El director general de Agua y Drenaje detalló que en los nueve municipios que forman el área metropolitana de Monterrey hubo una disminución al pasar de 147 litros por segundo y los siete municipios conurbados pasaron de 115 lps a 113 lps.
Monterrey fue uno de los municipios que tuvieron más cambio de 158 a 149 lps, otro municipio que también tuvo cambio significante fue San San Pedro Garza García de 269 a 247 lps, sin embargo, este último continúa siendo el municipio con mayor consumo promedio diario de todo el estado.
Ahora en el tema del drenaje, el director de agua y drenaje comentó que del 12-18 de mayo se atendieron 1,742 reportes en las ocho centrales operativas.
Y para terminar el titular de la paraestatal presentó el nivel de las presas en el estado: El Cuchillo registra un 50.3%; La Boca 53.7%; y Cerro Prieto 14.3%.
2 notes
·
View notes
Text
Organización y procesos: Cuando el caos gana (y cómo evitarlo)

"El éxito no es casualidad. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, sacrificio y, sobre todo, amor por lo que haces." — Pelé
Si hay algo que resulta frustrante es ver empresas que se ahogan en su propio desorden.
Personas corriendo sin rumbo, procesos que no funcionan, reuniones interminables sin resultados…
¿Te suena familiar?
No es solo molesto, es costoso.
Y lo peor es que muchos no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde.
Voy a ser claro: la organización no es un lujo, es una necesidad.
Y no hablo de burocracia innecesaria, sino de estructuras que funcionen con precisión, no de manera improvisada.
¿Por qué importa la organización? (la respuesta: porque el desorden cuesta dinero)
Imagina un equipo de rugby donde nadie sabe su posición, el entrenador da instrucciones contradictorias y el balón se perdió hace rato.
Así operan muchas empresas.
La organización y los procesos son la base de cualquier negocio.
Sin ellos, todo se convierte en:
Improvisación constante (el famoso "lo resolvemos sobre la marcha" que termina mal).
Pérdida de tiempo y recursos (reuniones que no aportan valor).
Estrés evitable (equipos agotados solucionando problemas que podrían haberse prevenido).
El problema es que muchos confunden "estar ocupados" con "ser productivos".
Y, te puedo asegurar, no es lo mismo.
Cómo Mandela usó la organización y procesos para unir un país dividido
Invictus no es solo una película inspiradora; es una lección de liderazgo organizado.
Mandela no unió Sudáfrica solo con palabras.
Usó estrategia, procesos claros y símbolos poderosos:
Definió un objetivo común (ganar el Mundial de Rugby).
Alineó a todos detrás de esa meta, incluso a quienes no creían en ella.
Asignó roles definidos, desde el capitán del equipo hasta cada ciudadano.
¿El resultado?
Un país que pasó del conflicto racial a celebrar juntos un triunfo.
Si eso no es gestión eficiente de procesos, ¿qué lo es?
3 claves para organizar tu empresa (sin complicaciones)
Establece procesos, no solo metas
De nada sirve decir "vamos a crecer un 200%" si nadie sabe cómo lograrlo.
Un objetivo sin un proceso es solo un deseo.
¿Quién hace qué?
¿Cuáles son los pasos concretos?
¿Cómo se mide el éxito?
Si no puedes responder esto, hay un problema.
Elimina lo innecesario (sin dudar)
"Siempre lo hemos hecho así" es la frase más peligrosa en los negocios.
Si un proceso no agrega valor, hay que cambiarlo o eliminarlo.
¿Esa reunión semanal realmente es productiva?
¿Ese informe que nadie lee es necesario?
¿Ese trámite de cinco pasos podría simplificarse?
Menos es más.
Automatiza lo repetitivo
Vivimos en la era digital.
Si todavía dependes de hojas de cálculo y notas adhesivas para gestionar tu negocio, estás en desventaja.
Herramientas como Trello, Asana o ClickUp ayudan a organizar tareas.
Chatbots y automatizaciones optimizan el servicio al cliente.
Un CRM evita perder oportunidades por desorganización.
No se trata de tecnología por moda, sino de eficiencia real.
5 preguntas para evaluar el estado de tu empresa
Antes de terminar, reflexiona sobre estas preguntas:
¿Todos en tu equipo tienen claras sus responsabilidades? (Si no es un "sí" rotundo, hay que ajustar).
¿Tus procesos están documentados o solo existen en la mente de alguien? (Si es lo segundo, un problema).
¿Cuánto tiempo se pierde en tareas repetitivas que podrían automatizarse? (Si no lo sabes, es demasiado).
¿Tus reuniones tienen un propósito claro y una duración definida? (Si son monólogos sin fin, ahí está el problema).
¿Cómo manejas los cambios? (Si cada ajuste es un caos, falta agilidad).
Conclusión: organización no es sinónimo de burocracia
"La disciplina es el puente entre las metas y los logros." — Jim Rohn
Organizar no significa ahogarse en trámites.
Significa claridad, eficiencia y menos estrés.
Si Mandela logró unir un país con procesos bien estructurados, tú puedes hacer que tu empresa funcione correctamente.
El primer paso es reconocer el problema. El segundo, actuar.
¿Ya empezaste?
Servicios relacionados
- Agilidad en la organización
- Gestión del cambio
- Reingeniería de procesos
- Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad
- Planeamiento estratégico
#Productividad#GestiónEficiente#OrganizaciónEmpresarial#ProcesosOptimizados#LiderazgoOperativo#EstrategiaNegocios
0 notes
Text
2n Post:
Segundo Mes en Ogilvy: Evolución y Nuevos Retos
Datos Generales
Empresa: Ogilvy Departamento: Cuentas Cliente Principal: Vueling Fecha de inicio: Hace 2 meses (03/02/2025)
Introducción
Hoy se cumplen dos meses desde que empecé mis prácticas en Ogilvy, y la evolución ha sido notable. Me siento cada vez más integrado en el equipo, entiendo mejor los procesos y participo de manera más activa en la gestión de la cuenta de Vueling. Las responsabilidades han ido creciendo, y con ello, la confianza del equipo en mi trabajo.
Nuevas Tareas Realizadas
El aprendizaje y la adaptación han sido constantes. En este segundo mes, he asumido nuevas responsabilidades que han ampliado mi visión del trabajo en agencia. Para poder entender estas tareas, explicar de nuevo que Vueling tiene llamémoslo “secciones” que van trabajando constantemente:
Gestión de promociones semanales: Como describí en el blog anterior, Angie (Account Executive Supervisor) me introdujo en esta sección, que consiste en el lanzamiento de una nueva promoción por semana. Con una antelación de aproximadamente dos semanas desde Vueling, mandan las condiciones de esta promoción (por ejemplo, vuelos al 20% de dto.). Desarrollar esta promoción consiste en que nos aprueben un copy, foto y vídeo principal. Una vez aprobados, se desarrolla una serie de textos con descriptivos para META, vídeo de Youtube, copys para Bannerflow… Todos estos textos se traducen posteriormente a CAT, EN y FR. También se trabajan banners en DE y NL. Las tres últimas promociones semanales ya las he llevado yo de forma completamente autónoma, trabajando estas dos últimas con una dupla creativa nueva, que también están en prácticas. Un ejemplo de promo semanal en formato story sería:
Sección Aeropuertos: Esta “sección” consiste en la alianza de Vueling con algunos aeropuertos que quieren publicitarse en Vueling o bien en colaboración. Estas semanas he estado involucrado en una campaña para el aeropuerto de Burdeos. Esta ha consistido en la elaboración de dos piezas (una que se ubica en la trasera de los asientos de los aviones y unas piezas que se incluyen en las tarjetas de embarque). En este caso, aún seguimos aplicando feedback de parte del aeropuerto que nos ha solicitado un cambio de logo, por ejemplo (tienen varias versiones según el color de fondo de la crea), o cambiando los códigos iata por los nombres completos de los destinos. El copy sí que está aprobado que es: Burdeos te deja con un buen sabor.
Sección Instituciones: De igual manera que con los aeropuertos, Vueling colabora con instituciones para hacer publicidad conjunta. En este caso, desde Sevilla han ofrecido a Vueling un circuito de 3 OPIS digitales en el centro de Sevilla. He estado trabajando este brief con la dupla nueva, al igual que las promos, y justo ayer entregamos las AAFF. Destacar que cliente quería una pieza inicialmente con fondo amarillo, pero al ser OPIS digital, conseguimos que apostaran por opciones animadas con imágenes. El copy final ha sido: el color especial de Sevilla viaja por Europa desde 23,99€*. El proceso es prácticamente igual que con aeropuertos. Una vez nos envían brief comentamos las dudas (suele ser a través de videollamada en el status) y mail. Explicamos brief a las creativas que crean varias vías creativas. Una vez revisamos estas vías, las compartimos con cliente, que eligen una vía y comparten feedback. Aplicamos feedback al máster y una vez todo está OK, Hogarth (la productora) se encarga de animar la pieza y crear el AAFF (Arte Final).
Coordinación en proyectos de performance: He seguido gestionando traducciones, locuciones y materiales audiovisuales en diferentes idiomas. En la línea del mes anterior, gestionando copies con los creativos y afinando la búsqueda de imágenes en Getty. El tema de las creas de performance no están dando muy buenos resultados, por lo que ahora mismo nos encontramos en un punto de inflexión donde están pidiendo muchos cambios desde Vueling.
Facturación: para ayudar también en facturación, me vi una masterclass grabada en el teams de la coordinadora de cuentas. Aprendí cómo gestionan parte del tema de facturación, márgenes y beneficios. Estoy también colaborando en la contabilización y organización de los Costes Extra mensuales de Vueling. En estos costes figuran servicios que tenemos que externalizar, como traducciones, locuciones, correcciones/revisiones de texto, editores, derechos…
Encuentros y Cambios en el Equipo
Uno de los momentos destacados de este mes ha sido conocer en persona a dos miembros clave del equipo de Vueling que visitaron la oficina:
María Bretons (encargada de Aeropuertos e Instituciones)
Màrian (responsable de Performance)
Ambas han sido súper agradables y un placer poder desvirtualizarlas.
Además, el equipo ha experimentado varios cambios con la incorporación de:
Un nuevo copy.
Una nueva dupla creativa.
Una nueva content strategist.
Estos cambios han aportado nuevas dinámicas y han hecho que el trabajo sea aún más interesante. Sobretodo con la nueva dupla, con la que si he podido tratar más, trabajando en varios proyectos y, por lo tanto, introduciondolas en todo el funcionamiento de Vueling.
Reflexión y Expectativas
Este segundo mes ha supuesto un gran avance en mi aprendizaje y participación dentro de la agencia. La confianza en mis capacidades ha crecido, y ahora gestiono tareas con mayor autonomía. Me motiva seguir aprendiendo y enfrentando nuevos retos en las próximas semanas. He pasado de un punto en el que me daban un poco trabajo para ayudar cuando necesitaban, sobre todo, a un punto donde en las 4h de prácticas no doy abasto a terminar con todos los proyectos que voy gestionando, así que estoy bastante ilusionado.
Fun fact: he hecho una aparición en el tiktok de Ogilvy: https://vm.tiktok.com/ZNdLABwRy/
#Trainee #JuniorAccountExecutive #Ogilvy #Publicidad #Comunicación #AgenciaCreativa
0 notes
Text
Reto Semanal: 7 Días Sin Azúcares Añadidos - Transforma tu Salud
¿Estás listo para revolucionar tu alimentación y sentirte mejor que nunca? En My Personal Diet Consulting, nuestra nutricionista Elvira Sánchez te desafía a participar en nuestro Reto de 7 Días Sin Azúcares Añadidos.
Descubre cómo esta simple acción puede transformar tu salud y bienestar.
Por Qué Eliminar los Azúcares Añadidos:
Mejora tu energía y concentración.
Reduce la inflamación en el cuerpo.
Estabiliza los niveles de azúcar en sangre.
Promueve la pérdida de peso saludable.
Mejora la salud de la piel.
Tu Plan Diario para el Reto:
Día 1: Elimina refrescos y bebidas azucaradas. Día 2: Sustituye postres por frutas frescas. Día 3: Lee etiquetas y evita alimentos procesados con azúcar añadido. Día 4: Experimenta con especias naturales para endulzar. Día 5: Prepara snacks saludables sin azúca.r Día 6: Descubre alternativas naturales al azúcar. Día 7: Reflexiona sobre los cambios que sientes en tu cuerpo.
Consejos para el Éxito:
Bebe mucha agua para combatir antojos.
Aumenta el consumo de proteínas y grasas saludables.
Duerme bien para regular las hormonas del hambre.
Comparte tu progreso en redes sociales con #RetoSinAzucarMyPDC
¿Listo para aceptar el reto? ¡Únete a nuestra comunidad de salud! Programa una consulta con Elvira Sánchez para obtener un plan personalizado y apoyo durante tu reto.
Síguenos en @MyPersonalDietConsulting para más #TipsMyPDC y motivación diaria. Comparte tus experiencias y recetas sin azúcar para inspirar a otros.
Recuerda: Cada día sin azúcar añadido es un paso hacia una versión más saludable de ti mismo. ¡Tú puedes hacerlo!

#consejosnutricionales#nutricionista#NutricionistaElviraSanchez#barcelona#TipsMyPDC#tipsmypdc#mypdietconsulting#nutricion#nutricionysalud#retosinazucar#alimentacionsaludable#vidasinazucar
0 notes
Text
#virgo #especial de #amor [email protected] #aries #tauro #Géminis #cancer #leo #virgo #libra #escorpio #sagitario #capricornio #acuario #piscis #hoy #tarot #runas #Ángeles #arcángeles #viral #predicciones #astrológica #signos #zodiaco #horóscopos #septiembre #octubre #2023 #diario #semanal #mensual #vidente #tips #adivinación #alma gemela #augurio #amor #trabajo #dinero #familia #suerte #bendiciones #Alegría #suerte #destino #karma #dharma #inicios #finales #ciclo #nuevociclo #fin #comienzos #mudanzas #viajes #traslados #cambios #transmutación #energía #casa #vehículo #carro #coche #moto #fiesta #celebracion Read the full article
0 notes
Text
🤔 REFLEXION SEMANAL 😔 MEDITANDO EN TIEMPOS DE CALMA PUNTOS CLAVES PARA UN CAMBIO DE MENTALIDAD MENSAJE PARA LOS CRISTIANOS Y NO CRISTIANOS Por Teodoro El Atalaya de Dios







0 notes
Text
Raiting de streaming en México
Netflix sigue en la vanguardia
Plataformas de streaming más utilizadas en México (estimación 2024)
Los datos se basan en tendencias de suscriptores, popularidad y reportes de mercado hasta 2023, con proyecciones razonables para 2024 considerando factores como el crecimiento del mercado, la llegada de nuevos competidores y cambios en hábitos de consumo.
Netflix
Porcentaje estimado de usuarios: ~25-26% del mercado de streaming (aproximadamente 13-14 millones de suscriptores).
Notas: Aunque sigue siendo líder, reportes como el de JustWatch (2024) indican una ligera baja desde un 26% a un 25% en el primer semestre de 2024, debido a restricciones en el uso compartido de cuentas y saturación del mercado.
Disney+
Porcentaje estimado de usuarios: ~15-17% (unos 8-9 millones de suscriptores).
Notas: Su crecimiento se debe a contenido familiar, Marvel, Star Wars y la integración con Star+. Es la segunda plataforma más fuerte según FlixPatrol y el IFT (2023).
Amazon Prime Video
Porcentaje estimado de usuarios: ~12-14% (unos 6-7 millones de suscriptores).
Notas: Su atractivo radica en el bajo costo (99 MXN/mes) y beneficios adicionales como envíos gratis en Amazon. Además, tiene el mayor catálogo de series en México (~2,700 títulos según Statista, 2023).
HBO Max (ahora Max)
Porcentaje estimado de usuarios: ~10-12% (unos 5-6 millones de suscriptores).
Notas: Creció tras la transición a Max en 2024, con contenido de Warner Bros., DC y nuevas opciones con anuncios a menor costo.
ViX
Porcentaje estimado de usuarios: ~8-10% (unos 4-5 millones de suscriptores de pago, más usuarios gratuitos).
Notas: Impulsada por eventos como La Casa de los Famosos, ViX ha ganado terreno, especialmente en su versión gratuita con anuncios. Posts en X sugieren que podría superar a Netflix en usuarios activos mensuales (50 millones vs. 40 millones), pero esto incluye usuarios no pagantes.
Otros datos relevantes
Total de suscriptores en México: A finales de 2023, The CIU reportó 13.4 millones de suscripciones SVOD, con un crecimiento del 3.1% respecto a 2022. Para 2024, se estima que esta cifra alcance los 14-15 millones, con usuarios que combinan múltiples plataformas.
Plataformas emergentes: Star+, Paramount+, Apple TV+ y Crunchyroll tienen nichos específicos (deportes, cine clásico, anime), pero no superan el 5% cada una en cuota general.
Cómo Netflix y el Streaming Transformaron el Consumo de Medios
La llegada de Netflix y el auge del streaming han revolucionado la forma en que las personas consumen medios, marcando un antes y un después en la industria del entretenimiento. Lo que comenzó como un servicio de alquiler de DVDs por correo en 1997 se convirtió, con el tiempo, en un gigante del contenido digital que no solo cambió los hábitos de las audiencias, sino que también redefinió las reglas de producción, distribución y consumo de televisión y cine. Este ensayo explora cómo el streaming, liderado por Netflix, ha transformado la experiencia de los espectadores, la dinámica de la industria y los paradigmas culturales en torno a los medios.
Del horario fijo al control total
Antes del streaming, el consumo de medios estaba atado a estructuras rígidas: horarios de transmisión definidos por las cadenas de televisión y fechas de estreno en cines. Las audiencias tenían que adaptarse a las decisiones de las emisoras, lo que limitaba la flexibilidad y la inmediatez. Netflix rompió este molde al introducir el modelo "on-demand" (bajo demanda), permitiendo a los usuarios decidir qué ver, cuándo y cómo. La liberación de temporadas completas de series, como ocurrió con House of Cards en 2013, popularizó el fenómeno del "binge-watching" (maratoneo), transformando la televisión de un evento semanal en una experiencia inmersiva y personalizada. Este cambio no solo dio poder al espectador, sino que también alteró las expectativas: la paciencia para esperar episodios se desvaneció, y la inmediatez se convirtió en norma.
La personalización como sello distintivo
El uso de algoritmos y big data ha sido clave en esta transformación. Netflix no solo ofrece un catálogo vasto, sino que lo cura para cada usuario mediante recomendaciones basadas en sus hábitos de visualización. Esta personalización ha elevado la experiencia del consumidor, haciendo que el descubrimiento de contenido sea más intuitivo y adictivo. A diferencia de la televisión tradicional, donde los programas apelaban a audiencias masivas y generalizadas, el streaming permite nichos específicos. Series como Dark (ciencia ficción compleja) o The Crown (drama histórico) encuentran su público sin necesidad de competir por ratings en horarios estelares. Esta fragmentación ha diversificado los gustos y dado voz a historias que antes habrían sido consideradas riesgosas.
Impacto en la producción y la industria
El modelo de Netflix también ha cambiado la forma en que se producen los medios. Al invertir en contenido original y eliminar intermediarios como cadenas de televisión o salas de cine, la plataforma asumió un rol de creador y distribuidor simultáneo. Películas como Roma (2018) o The Irishman (2019) llegaron directamente a los hogares, desafiando el dominio del cine tradicional y generando debates sobre qué constituye una "película". Además, el streaming ha democratizado la producción al permitir que creadores de todo el mundo, desde Corea del Sur (Squid Game) hasta México (Club de Cuervos), alcancen audiencias globales sin depender de las estructuras de Hollywood. Sin embargo, esta abundancia de contenido también ha elevado la competencia, obligando a plataformas como Amazon Prime, Disney+ y HBO Max a replicar y adaptar el modelo de Netflix.
Transformación cultural y social
El impacto del streaming trasciende lo técnico y económico; ha moldeado la cultura contemporánea. La televisión dejó de ser un evento social colectivo (como lo eran los finales de Lost o Friends) para convertirse en una experiencia individualizada, a menudo consumida en dispositivos móviles. Esto ha generado nuevas formas de interacción: las redes sociales, como X, se llenan de discusiones en tiempo real sobre estrenos, reemplazando las charlas en la oficina o la escuela. Además, el acceso global al contenido ha creado un lenguaje cultural compartido, donde fenómenos como Stranger Things o La Casa de Papel trascienden fronteras, pero también ha planteado dilemas sobre la homogeneización cultural frente a la diversidad local.
Retos y críticas
A pesar de sus logros, el modelo de streaming no está exento de críticas. La saturación de contenido ha generado una paradoja de la elección, donde los usuarios se sienten abrumados por tantas opciones. Además, las restricciones de Netflix contra el uso compartido de cuentas (introducidas en 2023) y el aumento de precios han provocado descontento. Por otro lado, la dependencia de internet de alta velocidad excluye a comunidades rurales o de bajos ingresos, evidenciando una brecha digital que la televisión abierta nunca tuvo. En términos creativos, algunos argumentan que el enfoque en algoritmos favorece fórmulas comerciales sobre la innovación artística.
Netflix y el streaming han cambiado irrevocablemente el consumo de medios al priorizar la conveniencia, la personalización y la accesibilidad. Han desplazado el poder de las cadenas tradicionales a las manos de los espectadores y los creadores, redefiniendo qué significa "ver televisión" en el siglo XXI. Sin embargo, este cambio también trae consigo desafíos éticos, económicos y culturales que seguirán evolucionando a medida que la industria se adapte. Lo cierto es que el legado del streaming ya está grabado en nuestra forma de entender el entretenimiento: ya no esperamos que los medios vengan a nosotros; ahora, nosotros vamos a ellos, cuando y como queremos.
0 notes