#banco de semillas
Explore tagged Tumblr posts
kannabia · 9 months ago
Text
Tumblr media
Posiblemente muchos cultivadores de exterior se pregunten si ya van tarde para plantar sus semillas de marihuana y obtener la mejor cosecha posible. No te preocupes, el cannabis es una especie vegetal que destaca por su adaptabilidad, por lo que todavía tienes tiempo para germinar tus semillas de cannabis con garantías de una buena producción. ¡Te explicamos por qué!
¿Cuándo es el mejor momento para comenzar un cultivo de marihuana? Para responder a esta pregunta, primero hay que contestar a otra cuestión de mayor enjundia: ¿Cuánto tarda la marihuana en crecer al aire libre?
Lee el artículo completo aquí
0 notes
gifsentornoslibres · 1 year ago
Text
Tumblr media
0 notes
adribosch-fan · 8 months ago
Text
Taladrid, Vavílov y el “Banco de Semillas del Fin del Mundo”
LA HABANA, Cuba.- Este domingo 16, el popular e instructivo programa Pasaje a lo desconocido, de la Televisión Cubana, estuvo consagrado a la Cámara Global de Semillas, inaugurada en el año 2008 en el Círculo Polar Ártico, en un monte del archipiélago noruego de Svalbard. Se trata de la misma institución que la prensa, con una truculencia un poco mayor, suele denominar Banco del Fin del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
nevenkebla · 4 months ago
Text
Así es como se salva el mundo
Tumblr media Tumblr media
Ultimate Comics Ultimates (2011) #26 Joshua Hale Fialkov (Escritor), Carmine Di Giandomenico (Dibujante)
— Reed Richards: Me llamo Reed Richards. Durante un tiempo, me llamaron Mister Fantastic. He cometido errores; errores oscuros, dolorosos y estúpidos que han causado graves e irreparables daños a nuestro mundo. Irreparables hasta ahora. Con mis aliados, efectuaré cambios en el mundo a escala ecológica, política y sociológica para asegurar la longevidad no solo de este planeta, sino de la galaxia como conjunto. Y, al contrario que nuestros predecesores, los Ultimates, lo haremos con completa transparencia.
— Reed Richards: Primer paso: Hemos negociado una paz mundial. A cualquier nación que se niegue a obedecer se la tratará como corresponde, con una mínima pérdida de vidas inocentes. Mis nuevos herbietrones combinan la mejor tecnología para crear soldados lógicos y sensibles capaces de afrontar esta tarea aparentemente imposible. Hemos invalidado las patentes mundiales y los estándares de Copyright. Con efecto inmediato, todos los diseños, conceptos y avances científicos pertenecen al dominio público. En estos momentos estamos liberando toda la tecnología de Stark, Roxxon, Hammer y Osborn. De nuevo, con las mínimas pérdidas de vidas. Mediante la innovación de colaboración, construiremos nuestro mañana. Nada deseo más que verme sobrepasado por sus ideas y sueños. Para permitir que este sueño se haga realidad, estamos eliminando la deuda. Retiramos los bloqueos financieros. Estamos construyendo una sociedad en la que las preocupaciones financieras forman parte del pasado. Los bancos ya no existen. A partir de este momento, todas las divisas valen tanto como el papel en el que están impresas. La variante Stark de la semilla inteligente está siendo distribuida por todo el mundo. Ha sido modificada para producir frutas y vegetales a un ritmo inaudito, lo que ha acabado con el hambre mundial. Esta genialidad de la comunidad mutante es algo que alentamos en todas las comunidades, humanas y mutantes por igual. En la actualidad, Pietro Maximoff está supervisando su distribución por todo el tercer mundo. Una tecnología energética híbrida de emisión cero está siendo desplegada en nuestras regiones más densamente pobladas. El Dr. Banner y yo hemos diseñado esta tecnología solar de polímero de grafeno para sustituir a todas las formas de combustible fósil. Es el fin de toda la dependencia.
— Reed Richards: Esto es lo que hemos hecho en las primeras 24 horas. Habrá mucho, mucho más. Los tres hemos cometido crímenes horribles, y entendemos sus temores. Reconozco que están justificados. Pero haremos lo que podamos para ganárnoslos y convencerlos de que solo nos interesa el bienestar de la humanidad. Oh, y otra cosa… Ultimates… si estáis mirando… demonios, sé que sí… así es como se salva el mundo.
6 notes · View notes
tierradenod · 1 year ago
Text
Tumblr media
🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a JONAH HAUER-KING y ser parte de los GANGREL, eres más que bienvenida a la ciudad CONSTANTINE LISOV. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda...   
PETUNIA, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo — petunia
Pronombres —  ella , suya
Edad —  veintiseis
Zona horaria / País — cst 
Triggers —  ninguno
¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow?  — si
IC
Nombre — constantine lisov
Faceclaim —  jonah hauer-king
Pronombres —  él , suyo
Nacionalidad —  ruso
Fecha de nacimiento  —   19dic , 1913
Año en el que se convirtió en vampiro —  1943 , 29 años
Generación asignada — 12
Clan y secta —  ( cupo 20A ) gangrel , en el movimiento anarquista
Detallar el nivel que posee en cada disciplina — animalismo ( 3 ) , fortaleza ( 1 ) , protean ( 0 )
Personalidad—  encantador cuando le conviene , solitario , inflexible , rencoroso .( Mínimo tres aspectos positivos y tres negativos, pero también eres libre de extenderte. )
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? — siendo parte del equipo investigativo de nikolai vavilov en medio del camino ya trazado para salvar del hambre a la humanidad. inexperto pero hambriento de conocimiento , viajó por el mundo con ellos sin tener oportunidad de decidirse en cual de las familias de plantas que iban descubriendo especializarse pues las calumnias de lysenko & stalin fueron el inicio del fin . hijo menor de una familia aristocrática poco o nada de preocupación brindaba a sus pasatiempos mientras aceptara la esposa escogida cuando suceda. suceso que no pasó al encontrarse en leningrado junto a mas científicos en el momento de su final custodiando lo que su mentor había creído & ahora él también.
¿Qué sabe sobre  quien los convirtió en vampiros? —  fue uno del equipo , al que desconocían tuviera esa condición que cobijaba bajo comportamiento inestable, costumbres arraigadas & una alergia severa al sol . no pudo dejarlos morir en medio del sitio a la ciudad , decidiendo en esos últimos alientos de los bot��nicos que se negaban a dejar las semillas que protegían , morir con ellas . despertaron al día siguiente , transformados en bestias . unos lo tomaron bien , otros no tanto , pero constantin decidió seguir aun con la noticia de la muerte de nikolai & lo poco deseado ( o siquiera conocedor ) de esa situación .
Curiosidades — ( 1 ) sus primeros años fueron fatales , su sire no fue el mejor mentor en ese tema & lleva consigo memorias de fatídicos deslices hasta que logró controlarse . ( 2 ) es parte nuclear , aunque en las sombras , del banco de semillas en svalbard donde pasa la mayor parte del tiempo , si no está intentando olvidar sus planes de una familia en antaño con mascotas & plantas en su natal san petersburgo, cambiando de apellido cada quince años , fingiendo ser nieto de su anterior identidad. ( 3 ) los idiomas han sido su gran afición , el cual puede poner en practica viajando cuando no está en noruega , negándose a ser parte de conflictos una vez mas & trabajar, o tan solo existir en las sombras .
2 notes · View notes
sittingonfilm · 1 year ago
Text
En el nombre
RITA INDIANA (REPÚBLICA DOMINICANA)
Todas las mañana frente a la iglesia de Los Prados hay sentado en un cajón un loco que se llama se llama desde hace tiempo viene a hacer de jardinero los curas de la parroquia le han estado iluminando y le pagan con comida en una olla de cantina para que les cuide los patios enormes que rodean el templo
junto a los perros sarnosos del callejón hay una camita que se ha hecho el mismo se llama de periódicos sucios de mierda y una almohada de cartón
planta semillas se llama échales agua se llama pasa el rastrillo se llama limpia la hierba se llama
La gente cuando pasa en las mañanas por enfrente de la iglesia con el carro marca toyota por que son más duros raudos hacia los colegios y las cajas de los bancos con los ojos enrojecidos se llama dice adiós sin abrir la boca y la gente le grita cómo se llama y él responde se llama se llama y la gente tan ávida de locos se siente contenta se llama
se llama como cualquier día del año de los que la iglesia católica dispone, incluso con varios santos en un mismo día san bernabé por ejemplo santa rita de casia el 22 de mayo cuando nadie felicita a nadie en los días de su santo a mi por ejemplo se llama volviendo al tema se llama como cualquier otro día de los que la iglesia católica dispuso y muy bien para quemar calvinistas, alquimistas, doctores ninfómanas casadas con el diablo, vírgenes que sudaban verde y escupían fuego luteranos, esclavos, creadores de sectas maravillosas en las que dios era una fruta o una gema por ejemplo
se llama teniendo esto claro lo de los días y la iglesia levanta el tronco y las ramas de su cuerpo y todavía con un pedazo del listín diario pegado a la mugre en la pierna o a un pedazo de chicle azul en el pantalón va a recibir su comando
se llama saca la basura se llama busca el polvo donde no lo hay a se llama le gusta ese limpio tan blanco anestesiador a los curas también se llama
yo que a veces paso por allí pateando con el zapato una cajita desde cuatro cuadras atrás miro a se llama y se llama me devuelve la mirada y yo que no sé cómo se llama se llama o sea como de verdad se llama le pregunto cómo se llama se llama se llama
1 note · View note
jartita-me-teneis · 5 months ago
Text
Razones reales por las que Gadafi fue asesinado
En Libia no había facturas de electricidad, la electricidad era gratuita para todos los ciudadanos.
No había tipos de interés en los préstamos, los bancos eran propiedad del Estado y, por ley, los préstamos a los ciudadanos eran del 0%.
Gadafi prometió no comprar una casa para sus padres hasta que todos los libios tuvieran una propia.
Todas las parejas de recién casados ​​en Libia recibieron 60.000 dinares del gobierno y, gracias a ello, compraron sus propios apartamentos y formaron sus familias.
La educación y el tratamiento médico en Libia son gratuitos. Antes de Gadafi, solo el 25% de los lectores eran lectores, mientras que durante su reinado eran el 83%.
Si los libios querían vivir en una granja, recibían electrodomésticos, semillas y ganado gratuitos.
Si no podían recibir tratamiento en Libia, el Estado les financiaba 2.300 dólares más alojamiento y viajes para recibir tratamiento en el extranjero.
Si compras un coche, el gobierno financia el 50% del precio.
El precio de la gasolina llegó a ser de 0,14 dólares por litro.
Libia no tenía deuda externa y las reservas eran de 150.000 millones de dólares (hoy congeladas en todo el mundo).
Como algunos libios no pueden encontrar trabajo después de la escuela, el gobierno pagará el salario medio cuando no encuentren trabajo.
Parte de las ventas de petróleo en Libia están directamente vinculadas a las cuentas bancarias de todos los ciudadanos.
La madre que dé a luz al niño recibirá 5.000 dólares.
40 barras de pan cuestan 0,15 dólares.
Gadafi ha puesto en marcha el mayor proyecto de irrigación del mundo, conocido como el "PROYECTO BIG MAN", para garantizar la disponibilidad de agua en el desierto.
Tus comentarios sobre este …
Real Reasons why Gaddafi was killed
1. Libya had no electricity bills, electricity came free of charge to all citizens.
2. There were no interest rates on loans, the banks were state-owned, the loan of citizens by law 0%.
3. Gaddafi promised not to buy a house for his parents until everyone in Libya owns a home.
4. All newlywed couples in Libya received 60,000 dinars from the government & because of that they bought their own apartments & started their families.
5. Education & medical treatment in Libya are free. Before Gaddafi there were only 25% readers, 83% during his reign
6. If Libyans wanted to live on a farm, they received free household appliances, seeds and livestock.
7. If they cannot receive treatment in Libya, the state would fund them $2300+ accommodation & travel for treatment abroad.
8. If you bought a car, the government finances 50% of the price.
9. The price of gasoline became $ 0.14 per liter.
10. Libya had no external debt, and reserves were $150 Billion (now frozen worldwide)
11. Since some Libyans can't find jobs after school, the government will pay the average salary when they can't find a job.
12. Part of oil sales in Libya are directly linked to the bank accounts of all citizens.
13. The mother who gave birth to the child will receive $5000
14. 40 loaves of bread cost $0.15.
15. Gaddafi has implemented the world's biggest irrigation project known as the "BIG MAN PROJECT" to ensure water availability in the desert.
Your comments on this ...
Tumblr media
522 notes · View notes
yo-sostenible · 4 days ago
Text
En su libro El jardín prohibido de Leningrado , el autor Simon Parkin cuenta la historia del Instituto de Plantas de la ciudad —el primer banco de semillas del mundo— durante el asedio nazi de 1941-1944. “Los miembros del personal del instituto se sacrificaron, uno por uno, para proteger una colección cuya única razón de ser era salvar algún día a la humanidad del hambre”, escribe el crítico Simon Ings. A pesar de las privaciones impensables, Vadim Stepanovich Lekhnovich, el conservador de la colección de tubérculos, dijo más tarde que “no era difícil no comer la colección. Era imposible comer esto, el trabajo de tu vida, el trabajo de las vidas de tus colegas”. El genetista Nikolai Vavilov trabajó para mejorar las características de las plantas y prevenir hambrunas futuras. Crédito: Pictorial Press Ltd/Alamy Publicado originalmente en Nature Por Simón Ings Traducido por María Gil para Humanidad y Medio El jardín prohibido: los botánicos de Leningrado sitiado y su elección imposible Simon Parkin Scribner (2024) Después del relato de Simon Parkin sobre el asedio de Leningrado y el destino del primer banco de semillas del mundo, después de su posdata, epílogo y agradecimientos, hay nueve páginas que, para quienes conocen la historia, valen el resto del libro en conjunto. Se trata de la lista de personal, recopilada meticulosamente a partir de registros institucionales y otras fuentes, de lo que Parkin llama simplemente el Instituto de Plantas. En aquel entonces se llamaba más exactamente Oficina de Botánica Aplicada y Fitomejoramiento, que en 1992 se convirtió en el Vsesoyuzny Institut Rastenievodstva en San Petersburgo, Rusia. El instituto fue fundado en el siglo XIX por el horticultor y botánico alemán Eduard August von Regel y fue ampliado enormemente por el agrónomo soviético ruso Nikolai Vavilov. La lista no es de fácil lectura. Hambre, hambre, hambre, muertos en el frente… Entre el 8 de septiembre de 1941 y el 27 de enero de 1944, mientras las fuerzas alemanas asediaban la ciudad, los colaboradores del instituto se sacrificaron, uno a uno, para proteger una colección cuya razón de ser era salvar un día a la humanidad del hambre. Soldados alemanes en las afueras de Leningrado, sitiada en 1941. Crédito: IanDagnall Computing/Alamy Mientras que, a la vuelta de la esquina, los dos millones de objetos del museo de arte del Hermitage de Leningrado se guardaban en un lugar seguro, el Instituto de Plantas se enfrentaba a problemas de otra magnitud. Sus 2.500 especies (que comprendían cientos de miles de semillas, rizomas y tubérculos) estaban vivas y era necesario mantenerlas a una temperatura de uno o dos grados por encima del punto de congelación. Muchas de ellas, unos 380.000 ejemplares de patatas, centeno y otros cultivos, sobrevivirían sólo si se plantaban anualmente. Esto en una ciudad que sufría bombardeos de hasta 18 horas al día y donde la temperatura podía (y, en febrero de 1942, lo hizo) caer a unos -40 °C. Johan Eichfeld, el director del instituto tras la desaparición de Vavilov (su arresto y encarcelamiento secreto, en realidad), fue evacuado a la ciudad de Krasnoufimsk, en los Urales. Un tren con gran parte de la colección debía seguirlo, pero nunca llegó. Eichfeld finalmente se puso en contacto con el instituto y rogó a su personal que se comiera la colección para salvarse. Pero ya habían perdido la colección por hambre una vez antes, durante el terrible invierno de 1921-22. No iban a volver a hacerlo. Enero y febrero de 1942 fueron los peores meses. En el oscuro y gélido edificio del instituto, los trabajadores preparaban semillas para su conservación. Dividieron la colección en partes duplicadas, mientras las bombas estallaban a su alrededor. Los alemanes nunca lograron invadir Leningrado, pero las ratas sí. Ese primer invierno, hordas de alimañas invadieron el edificio. Ningún esfuerzo por proteger la colección resultó a prueba de ratas: incluso lograron abrir cajas metálicas ventiladas para devorar las s...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 5 days ago
Text
Entre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025
Tumblr media
Yo Emprendedor » RENATO | CONSUEGRA ) [email protected] En 2025 el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está marcado por la intersección de desafíos aparentemente insuperables con oportunidades reales que pueden cambiar el rumbo de sus historias, donde la colaboración multisectorial, la sostenibilidad y la creatividad son los puntos clave donde lo imposible y lo real convergen, ofreciendo a las MiPyMEs la posibilidad de transformarse. Uno de los aspectos más destacados es la colaboración multisectorial como las alianzas estratégicas entre MiPyMEs y grandes empresas, las cuales están creando ecosistemas donde ambas partes se benefician. Por ejemplo, empresas como Grupo Bimbo han desarrollado programas para integrar a pequeños productores de materias primas en su cadena de suministro, ofreciendo capacitaciones en sostenibilidad y certificaciones de calidad. En 2024, el clúster automotriz en el Bajío integró a más de 1,000 MiPyMEs locales, aumentando sus ingresos hasta en un 30% gracias al acceso a mercados internacionales y nuevas tecnologías. Este modelo también ha sido replicado en la industria aeroespacial con el apoyo de empresas como Bombardier, que trabaja con pequeños talleres mecánicos de Querétaro. La sostenibilidad también se está posicionando como un motor económico clave, ya que, lo que alguna vez fue visto como un costo adicional, ahora se percibe como una ventaja competitiva, porque las inversiones en prácticas verdes, como el uso de energías renovables y materiales reciclables, están atrayendo a consumidores conscientes y a nuevos mercados internacionales. Ecolana, una startup mexicana que conecta a empresas con servicios de reciclaje, ha crecido un 50% anual desde 2022, colaborando con grandes corporaciones como Nestlé. Asimismo, Biofase, una empresa que produce bioplásticos a partir de semillas de aguacate, logró duplicar sus exportaciones en 2024 al entrar al mercado europeo, donde la demanda por productos sostenibles ha crecido un 40% en los últimos tres años. Además, las certificaciones ecológicas están abriendo puertas en plataformas como Amazon Climate Pledge Friendly, facilitando la expansión de MiPyMEs mexicanas en el comercio electrónico global. En este contexto, la creatividad se ha convertido en el recurso más valioso para enfrentar las crisis, con modelos de negocio disruptivos que surgen como respuesta a los retos actuales. Un ejemplo destacado es el de las dark kitchens o cocinas virtuales, que han revolucionado la industria restaurantera. Este modelo permite a las MiPyMEs reducir costos operativos al eliminar la necesidad de locales físicos, enfocándose exclusivamente en entregas a domicilio. CookUnity México es un caso de éxito, generando empleos para más de 300 personas en 2024 y expandiéndose a ciudades como Guadalajara y Monterrey. Este sector creció un 40% en México durante 2024, demostrando que la adaptación y la innovación son esenciales para prosperar. La colaboración entre sectores también está generando soluciones innovadoras para problemas estructurales. Por ejemplo, bancos como BBVA México y empresas fintech como Konfío han desarrollado plataformas de microcréditos diseñadas específicamente para las necesidades de las MiPyMEs. Estas plataformas no solo ofrecen financiamiento rápido, sino también herramientas de gestión financiera que han permitido elevar las tasas de aceptación de crédito para pequeñas empresas un 20% entre 2022 y 2024 y, se estima, en 2025 el 50% de las MiPyMEs urbanas adoptarán estas soluciones, reduciendo significativamente su dependencia de préstamos informales. La creatividad frente a la crisis también está inspirando nuevas formas de colaboración que están ganando popularidad como las redes de intercambio de servicios, donde las MiPyMEs comparten recursos y conocimientos, como el notable ejemplo del consorcio de empresas textiles en Puebla, que implementó una red para optimizar el uso de maquinaria y reducir desperdicios, logrando aumentar su producción en un 15%, un modelo que está siendo estudiado como referencia para otras industrias en el sur del país. Sin embargo, la clave para capitalizar estos puntos de intersección está en la formación de capacidades. Las MiPyMEs necesitan acceso a capacitación en tecnología, sostenibilidad y gestión empresarial para aprovechar plenamente estas oportunidades. Empresas como Microsoft México o Google están preparando a los emprendedores para competir en un entorno globalizado, ofreciendo talleres en inteligencia artificial, comercio electrónico y marketing digital. A medida que las MiPyMEs mexicanas transiten por 2025, deben mirar más allá de los retos inmediatos y enfocarse en las oportunidades que emergen en las intersecciones de lo imposible y lo real porque la colaboración, la sostenibilidad y la creatividad no son solo tendencias, sino herramientas esenciales para construir un futuro resiliente y exitoso. Con una visión clara y estrategias innovadoras, las MiPyMEs pueden convertir lo que alguna vez pareció imposible en una realidad tangible, consolidándose como motores fundamentales del crecimiento económico y social de México. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
salvemos-los-bosques · 25 days ago
Text
La vegetación mundial sufre la crisis climática: 38% de las especies están en peligro. Bancos de semillas y esfuerzos de reforestación son cruciales para la biodiversidad. Sudamérica lidera en diversidad y desafíos.
Tumblr media
0 notes
punishertruther · 10 months ago
Text
Tumblr media
"ya te lo dije, happy wife, happy life." le recordó riendo, pasándole los brazos por la cintura para poder darle otro beso en los labios antes de que fuese a poner las flores en agua. "quiero ir al mercado de las flores para comprar semillas, ¿me acompañarás?" preguntó, abrazándole de nuevo una vez se sentaron en el banco. cogió su taza de café y bebió un poco para después empezar a cortar las tortitas y servir a alicent además de echar sirope y fruta. "cinco minutos, aunque la peli estaba bien. a partir de ahora elegirá dahkar siempre." aseguró risueñe, cogiendo también una tostada para echarle un poco de aceite y darle un mordisco. "pues sin contar que dahkar, tú y syrax casi me echáis de la cama a mitad de la noche, muy bien. pero definitivamente hay que comprar un colchón más grande." ya que ese se les había acabado quedando pequeño. "podemos avisarles, pero algo me dice que están aprovechando la vuelta a casa de naerys al máximo."
Tumblr media
al escucharle reír no pudo evitar reír con suavidad mientras le miraba con dulzura. "la verdad es que tiene todo una pinta riquísima." aseguró echando un vistazo a la mesa antes de rodear su cuello con sus brazos tras besar sus labios, y al ver el ramo de flores, esbozó una sonrisa y un pequeño puchero se dibujó en sus labios. "aw, mi amor... son preciosas." le miró a los ojos antes de besar sus labios con suavidad y prolongar el beso unos segundos. "deja que las ponga en agua." se separó para tomar un jarrón que había en el salón y dejarlas en agua para que se conservasen. "muy bien, ¿cuánto tiempo aguante antes de dormirme?" cuestionó riendo con suavidad mientras caminaba a su lado y una vez en el jardín, se sentó en la mesa junto a elle para comenzar a desayunar, tomando su taza de café y dándole un pequeño sorbo. "¿tú qué tal has dormido?" cuestionó con curiosidad mientras tomaba una tostada y la preparaba. "ay, sí, me parece buena idea. luego si quieres podemos avisar a léan y a naerys para ir a verles si les apetece."
2K notes · View notes
manixdemintaka · 2 months ago
Video
youtube
(vía LA MAQUINA DEL TIEMPO DEL CERN y EL BANCO DE SEMILLAS DE SVALVARD)
0 notes
natauzquiano · 2 months ago
Text
CRIPTOMONEDAS
Bitcoin en 2008: Los inicios de una revolución
El año 2008 marcó un hito en la historia de las finanzas y la tecnología con la publicación del libro blanco de Bitcoin por Satoshi Nakamoto, un pseudónimo que aún hoy en día encierra un misterio sobre su verdadera identidad.
¿Qué sucedió en 2008?
Nacimiento de una idea: Satoshi Nakamoto presentó al mundo un concepto revolucionario: una moneda digital descentralizada, operada por una red peer-to-peer (P2P) sin la necesidad de intermediarios como bancos.
Libro blanco: En este documento se detallaron los principios básicos de Bitcoin, como la tecnología blockchain, la minería y la seguridad criptográfica.
Visión de futuro: Nakamoto imaginó una moneda digital que fuera resistente a la inflación, segura y accesible para todos, sin importar su ubicación geográfica.
Sembrando la semilla: Aunque en ese momento Bitcoin era poco más que una idea, la publicación del libro blanco sentó las bases para lo que se convertiría en una de las tecnologías más disruptivas de las últimas décadas.
¿Por qué fue tan importante 2008?
Crisis financiera: El año 2008 fue marcado por la crisis financiera global, lo que generó desconfianza en los sistemas financieros tradicionales. Bitcoin surgió como una alternativa, ofreciendo una moneda digital que no estaba controlada por ningún gobierno o institución.
Semilla de la innovación: La idea de una moneda digital descentralizada despertó el interés de desarrolladores, inversores y entusiastas de la tecnología, quienes comenzaron a trabajar en la implementación de Bitcoin.
Primeros pasos: A principios de 2009, se minó el primer bloque de Bitcoin, conocido como el bloque génesis, dando así inicio a la red de Bitcoin.
¿Qué ha cambiado desde entonces?
Desde aquellos primeros días, Bitcoin ha evolucionado de manera exponencial:
Crecimiento exponencial: El valor de Bitcoin ha experimentado fluctuaciones significativas, pero su valor de mercado ha aumentado drásticamente desde sus inicios.
Adopción masiva: Cada vez más empresas y personas aceptan Bitcoin como forma de pago, y se han creado numerosas empresas y servicios relacionados con criptomonedas.
Nuevas criptomonedas: Bitcoin ha inspirado la creación de miles de otras criptomonedas, conocidas como altcoins, cada una con características y objetivos diferentes.
Tecnología blockchain: La tecnología subyacente a Bitcoin, la blockchain, ha encontrado aplicaciones más allá de las criptomonedas, como en la logística, la gestión de la cadena de suministro y la identidad digital.
Tumblr media
0 notes
elsoldesantiago · 2 months ago
Text
Popular premia a emprendedores con RD$4.2 millones en capital semilla
Reafirma su compromiso con la innovación y creación de empleos. Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano celebró la séptima edición de Impúlsate Popular, su programa de apoyo al emprendimiento universitario, en el que otorgó un total RD$4.2 millones en capital semilla a proyectos de negocios innovadores y sostenibles con capacidad para generar empleos y favorecer el desarrollo…
0 notes
dergarabedian · 3 months ago
Text
Wallbit apunta a trabajadores remotos con ahorros en comisiones y rendimientos en dólares
Wallbit, un banco digital para trabajadores remotos, logró levantar un millón y medio de dólares en su serie “semilla” y planean extender la ronda en los próximos meses para acelerar su crecimiento. Continue reading Wallbit apunta a trabajadores remotos con ahorros en comisiones y rendimientos en dólares
0 notes
claubenaventer · 3 months ago
Text
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y demás entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete (Abies guatemalensisRehder), realizan el lanzamiento de la “Campaña Nacional de Control y Conservación del Pinabete, Temporada Navideña 2024”. Esta campaña surge de la necesidad de fomentar la conservación, protección y restauración de las áreas naturales de pinabete y el manejo sostenible de las plantaciones del pinabete, en ese marco se promueve la comercialización en los diferentes eslabones de la cadena productiva de la especie, se incrementan los operativos para contrarrestar las actividades ilícitas, se privilegia la producción y el consumo nacional lícito con fines de conservación y se desarrollan actividades orientadas al cumplimiento de las regulaciones internacionales para la comercialización de productos provenientes de plantaciones. El pinabete forma parte de la diversidad biológica del país, esta es el medio más importante para lograr la adaptación al cambio climático y mejorar las condiciones nacionales que disminuyan la vulnerabilidad socio ambiental. Por lo que el mantenimiento o mejora de los bienes y servicios ecosistémicos de la diversidad biológica, es la base de la sostenibilidad de los medios de vida rural y de la producción económica (capital natural) asociada a estos. A nivel nacional e internacional la conservación de los recursos naturales y la diversidad biológica es una prioridad, y el pinabete ha sido de interés para las instituciones públicas vinculadas a la conservación y manejo sostenible de los recursos forestales en el país.  Para la conservación y manejo de la especie se cuenta con dos instrumentos, la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete 2019-2028, la cual es presidida por el CONAP, cuyas líneas de acción contribuyen a alcanzar la protección, conservación, restauración y producción de Pinabete; y el Reglamento sobre Manejo de Plantaciones y Áreas Productoras de Semilla de Pinabete (Acuerdo Gubernativo No. 198-2014), que regula el registro de plantaciones, áreas productoras de semillas y viveros, así como el aprovechamiento y transporte de productos y subproductos de dicha especie. El pinabete (Abies guatemalensis Rehder) es una especie endémica, protegida y en peligro de extinción, se encuentra en el listado de especies amenazadas para Guatemala -LEA- y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). En ese marco, el CONAP y el INAB como entidades del Estado y miembros del Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete, intensifican las actividades y coordinación interinstitucional en el marco de la campaña que inicia a partir del 8 de noviembre de forma oficial. Entre las actividades que se llevarán a cabo están los operativos insitu y en carreteras, con el objetivo de prevenir el comercio, transporte y tala ilegal de pinabete; asimismo la promoción del comercio legal de la especie, tanto de árboles y subproductos provenientes de plantaciones y viveros autorizados por INAB y CONAP. Además, promover la protección de los bosques y el valor de la especie en los ecosistemas naturales, ya que son bancos de semillas y refugio de la vida silvestre, proveen bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la presente y futuras generaciones. Además de todas las acciones que se intensifican en los últimos meses del año, resaltamos que durante todo el año también se llevan a cabo otras actividades como el reciente “II Simposio Nacional de Restauración, Conservación y Manejo de pinabete”, realizado en Quetzaltenango. Este evento fortalece los esfuerzos de conservación y manejo sostenible del pinabete, donde se dio a conocer las acciones realizadas en las diferentes líneas de acción de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete, así como la protección, conservaci?...
0 notes