#ay esto es tan bello
Explore tagged Tumblr posts
xjulixred45x · 2 days ago
Text
Alucard Tepes x Yui Komori! Lectora: Angel
Corre, corre más, no mires atrás, tu padre está contigo, puedes escuchar sus disparos, haz lo que él te dijo, corre.
Y eso fue lo que hizo lectora, correr con sus piernas magulladas, aun cuando aún tenía una herida de mordida en el cuello, no había tiempo para pensar en eso, no con esos monstruos pisándoles los talones. Ella finalmente tenía la oportunidad de ganarse su libertad, no debía desaprovecharla, tenía que correr.
Pero estaba tan cansada, los vampiros la habían mordido tantas veces, le faltaba tanta sangre, se empezaba a sentir mareada, podía escuchar como su padre le seguía animando a continuar, pero sus pies seguían por puro impulso, no sabía cuánto más iba a aguantar así. Pero entonces, cuando estaban pasando una de las colinas…
-“¡PADRE, AHÍ, UN CASTILLO!”- un milagro, mejor dicho ¿Cuáles eran las posibilidades de que hubiera un castillo en un lugar tan remoto? Fuera lo que fuera, tenían que aprovechar y pedir asilo antes de que los vampiros los alcanzaran. Rápido.
No obstante, mientras mas se acercaban al castillo, lectora se dio cuenta de algo aterrador, ay no, esto fue un error. No era simplemente un castillo. Era un pueblo. Abarrocado. Había gente en ese pueblo, posiblemente familias, niños, que estaban poniendo en peligro, trayéndoles a los vampiros a su puerta…
Una parte de ella quería detenerse y buscar otra salida, pero sabía que no podía, tenía que rezar porque estar personas pudieran salvarla a ella y su padre. Cuando llego a la barricada, lectora empezó a golpear la superficie con los puños, gritando y llorando.
- “¡AYUDA PORFAVOR! ¡DENOS ASILO POR PIEDAD! ¡ASILO! ¡PORFAVOR!”- lectora podía sentir como la gente del otro lado estaba moviéndose para quitar la barricada, mientras paralelamente su padre se acercaba a ella, quedándose sin munición que disparar, y poniéndose delante de ella para protegerla, sacudiendo un crucifijo en sus caras para mantener a los monstruos lejos. Los vampiros mirándola con una sonrisa enfermiza, llena de hambre.
lectora abrazo a su padre por detrás, asustada de lo que podría ser su inevitable final, rezando por las personas del otro lado de la barrera, deseando lo mejor, mientras esperaba lo peor. Sin embargo, todo se detuvo un momento.
Ella pudo escuchar unos cortes, como su padre dejaba de estar tenso, y la inconfundible voz de uno de sus verdugos gritando de dolor. Eso la hizo abrir de golpe sus ojos ante la sorpresa ¿será que alguno de los aldeanos realmente salió a luchar? ¿estaban salvados?
Los cuerpos de los vampiros estaban casi hechos cenizas, otros hechos pedazos, todo es césped debajo de sus pies estaba manchado de rojo oscuro, un color que lectora conocía bien, pero eso no era lo más perturbador. Lo más perturbador y extraño, fue cuando voltearon a ver a su salvador, un hombre, no parecía ser mucho mayor que ella, pelo largo y rubio, con su espada impoluta, aun con toda la violencia reciente.
De haber sido cualquier otra circunstancia, lectora habría comparado su apariencia etérea con un ángel, sereno y bello, sin embargo, en un pequeño movimiento, se pudo ver que ese hombre poseía colmillos, no era posible…
lectora se aferró nuevamente a su padre al darse cuenta de que estaba en presencia, nuevamente, de su mayor pesadilla. No solo eso, sino que era un vampiro tan fuerte que hizo que los que les perseguían parecieran indefensos, ella ni siquiera presto atención a lo que el hombre—vampiro estaba discutiendo con una mujer (podía decir que la mujer era humana ¿Cómo podía estar tan tranquila con un vampiro tan cerca?) con respecto a ella y su padre, presa del pánico.
Alucard sinceramente no esperaba tener que lidiar con esto esta noche, justo cuando las cosas finalmente volvían a ser tranquilas. Sin embargo, había cierta curiosidad sobre como este curioso par llego tan lejos, especialmente la chica que despertó a todos. Aunque cada vez que dirigía la mirada en su dirección, ella se ocultaba detrás del hombre que la acompañaba. Era justo en cierta forma, teniendo en cuenta que acaban de escapar de un grupo de vampiros rabiosos, aunque aún así fue difícil no sentirse un poco ofendido.
Aun así, se guardó sus comentarios. Estas personas probablemente acaban de pasar por la peor noche de sus vidas, no es momento para esto. Lo primero que podía hacer era ofrecerles alguna de las habitaciones del castillo para dormir (y suministros médicos para la mujer). Eso.
La chica lo miraba constantemente, no queriendo perderlo de vista (como si fuera a atacar en cualquier momento) mientras se dirigían al castillo, había que admitirlo, aun si al principio se ofendió un poco, también era un poco gracioso. Con lo flaca y baja que era, no es como que pudiera hacer mucho ¿patearle los tobillos talvez?
Eventualmente llegaron y lo primero que hicieron los aldeanos fue traer los suministros médicos, por más que insistiera, lectora (así se llamaba la chica al parecer) exigió que trataran primero a su padre. Parecía que ella estaba decidida a vigilar que Alucard no intentara nada “raro”. Divertido.
Fue gracioso cuando llego el amanecer, y parecía que a lectora se le iban a salir los ojos de las cuencas cuando Alucard paso sin problemas por debajo de la luz (para conseguir algo de beber). Cuando él volvió, podía ver la guerra que se estaba dando la chica en su cabeza. Le ofreció un vaso de agua que había traído, y al menos ella ya no parecía ser hostil, solo confundida, mientras tomaba temblorosamente el objeto de sus manos.
Estuvieron en silencio un rato más, aunque al menos ya no fue uno incómodo. Fue uno tranquilo. Hasta que lectora hizo una pregunta genuinamente desconcertante.
-“¿eres un ángel?”-
Que
-“tienes poderes de vampiro, tienes la apariencia de uno, pero puedes caminar bajo el sol, eres gentil, y padre suele decir que son seres bondadosos y hermosos…¿Qué eres exactamente?”-
Ah, eso tenía más sentido. Alucard solo se aclaró la garganta antes de responder a la pregunta, algo divertido
-“bueno, por mas que aprecio que me consideres lo suficientemente “bondadoso” (y hermoso) para ser uno, no, no soy un ángel”- la chica inclino su cabeza en confusión –“so mestizo, soy mitad vampiro pero también humano”-
El rostro de la chica era un poema, de la nada se volvió roja como una remolacha al darse cuenta de lo que había dicho a este desconocido, volteando ligeramente la cabeza para no verlo a los ojos. Tierno.
-“oh! Um, sí, eso tiene mucho más sentido…”- la chica se acomodó un poco –“ya te dijeron mi nombre, pero ¿Cuál es el suyo, señor…?”-
-“no me digas señor, no soy tan viejo, todavía”- la chica se rio un poco, estando mas tranquila, a sin la tención anterior.
-“Alucard, Alucard Tepes”-
3 notes · View notes
apocarus · 2 months ago
Text
Ministerio de justicia
Las lágrimas decoran tu cara, eres una pintura, mis labios se relamen, el puño oculta el temblor. Mi amor jamás te viste más hermosa, me ruegas, a ojos abiertos, a corazón roto, a viento de otoño, me ruegas, sin palabras, a cuerpo quebrado, tan bellamente. 
Me pides, por favor, miente al resto, pero a mí omíteme, el viento me roza, me pega, me veo en tus ojos, el café de las mañanas, la ruta de ti a mí, el tronco donde apoyaste tu corazón en el mío. Me ruegas, soy tu altar, tú eres mi devota, me pides, misericordia, mi sonrisa, sale fácil, como verte, me sale cómodo, como besarte, me viene, como abrazarte, en cada amor, en cada instante, es un dado, un obvio. 
Agarro tu mano, aun pura, aún pulcra, aún suave en invierno, siento el latido de tu corazón, firme, determinado, aun en la plegaria de tu cuerpo. Tu corazón es faro, sé que esto es la encrucijada, que me amas a lo cometa, pero no estarías muriendo en ti, que las raíces están en resucitación, este es tu salvavidas, esto es la belleza impecable de ti. El viento llevando tú pelo a tus idas y venidas, los labios ya no pueden crear palabras, pero están ahí, por favor, por favor, tan delicadas, tan suaves, es el té de tus madrugadas, me solicitas el juramento.
Es una vereda, de la cual aún no sabemos como el tiempo la tocara, aún no entendemos el segundo, aún estamos enfrente del Ministerio de Defensa, la ironía se me escapara, la noche me vendrá meses después, está todo ahí, nuestros fantasmas los veo rogar, repetir obra sin inicio.
Me ruegas, me quieres hacer trato, me darías tus labios por mi verdad, me darías tus migajas por mi honestidad, me darías tú por mí, lo sé, cariño, lo sé, esto es Roma, no fuimos creados, fuimos maldecidos. Me imploras, el viento se detiene, es luz roja, el atardecer pisa los talones, el celular está apagado, este es el día. Tu amor jamás tan brillante, mis ojos de lagunas atrapan esta tortura, quiero recordar la pesadilla, para creer en mí, para ver tu devoción y no ser pecador, para intentar, en tormenta, en devastación, en sombras, intentar por ti, mis ojos marrones. 
Tus manos están en las mías, aún suaves, aun firmes, el latido llamando al mío, estás agarrada a bandera, estás firme en océano, estás en código morse, la respiración cortada, crees en mí, lo veo, lo veo aun cuando me pides el freno de las mentiras. Veo que aún me tienes de Biblia, que aún estás firme en mi iglesia, que a mi Dios te bendices, lo veo, la lealtad ciega, pide no dudar, clemencia de su Dios, que traicione a los Judas, no a los Samaiels. 
Ay, mi vida, eres bellísima, me rompes el alma, el frío no aparece atraparte, tu voz, aún dice por favor, por favor. No sé dé donde vino, qué mentira atrapo tu demencia, no sé qué voz agarro tu corazón, no sé qué duda plantaron en mi tierra, como llegamos aquí, se me escapa, si te lo preguntará te me irías, esta es la esquina nuestra. 
Sin saberlo, luego, escaparemos esta cuadra, le daremos un cementerio, le saltaremos la rayuela, le quemaremos el mapa, acá jamás hubo crimen, acá nunca mis labios te dieron todo, acá jamás, jamás. 
Me has dañado, sacado todo de mí, dado todo de ti, tus brazos trajeron mariposas, tu sonrisa comparación a crimen, tu amor asfixiar de bondad, tu maldad de lealtad, me querías en cada destrucción. Te precisaba en cada distancia, Dios, éramos bomba perfecta, me ruegas, me ruegas, soy débil a ti, a tu manera de verme aún perfecto, de la sonrisa que se quiebra, que es sol, que me dice que sí, sí, si te doy esto, te mueres a mi costado, el puñal irá en orgullo. Me sonríes, es un peso suave en la lengua, un borrar de lágrima, esto es mío, esto es tuyo, jamás habrá engaño. 
Luego, luego, sabré que nos rompí. Tu honestidad cruda me mataría, mi mentira ciega nos alejaría. 
Que bello todo, caes a mis brazos, la pluma, me sonríes en el corazón, las lágrimas cálidas a mi corazón, me agarras, me detienes, me tienes, me tienes. Estamos ligeros, te ríes suavemente, es amanecer, el calor nuestro es aroma de amor, está lo prometido, me crees, democracia del ciego, te sostengo en caída, hueles a armonía, vamos a durar, mis manos en tu espalda lo sabe. Estamos bien, estaremos excelentes, te me ríes, me llamas, me llamas, no lo crees posible, que las mentiras vayan al mundo, que la verdad quede en nosotros, me sonríes al apartar, tan bella, que las lágrimas son sacrilegios. 
Me agarras la mano, me pierdes por la ciudad, cada rato miras para atrás, mi vida, te seguiría hasta el fin, lo hicimos. Me hablas, tus palabras no se detienen, ahora hay fe, los mandamientos firmes. Me hablas, la sonrisa te sale libre, estamos bien, caminamos en agua, hemos convertido agua en vino, me hablas, me escuchas, me sostienes. Caminamos la tarde, el sol palidece en tus ojos, eres la miel, mis ojos brillan en la noche, soy el gato, me confías y eso me enloquece.
Más tarde, mucho más tarde, eones, demasiado tarde, tus letras, polvo a mí, cuando tus ojos, caminos manchados, rutas de medianoche, la lava del beso, más tarde, los veré, brillar, bellos, tan bellos. Me detendrán en calle, me dirán hola, sonará bizarro, un extranjero modulando el castellano, tus manos no tendrán tacto a mí, tu aroma estará en verano, aún bella, no delicada, no precipicio, viento dislocado. 
Tus ojos bailan las estrellas, no te me quedas, me llevas a gente, a desconocidos, hemos pasado vidas, el final se nos llevó del tiempo, tu verdad torpe aún es un síntoma, ya no buscas mi idioma, ya dejas pasar las mentiras de costado. El nerviosismo está ahí, la sonrisa tiembla, el calor se retracta, los pasos se corrigen, aún te veo, estás ahí, detrás del dolor, de la ruptura, del extrañar, te veo, estás ahí, aun rogando, aun suplicando. Quiero, darte todo de mí, quiero, que hablemos, que perdonemos, que maldigamos, que seamos ser. Pero, tus ojos marrones, tan bellos, oscuridad en luz, cerveza vacía, el pelaje suave del caballo salvaje, tus ojos tan míos, espejos de mi brutalidad, de la adicción, se han perdido. 
Lo veo, lo veo, me destruye, espero, que sea equiparado a mi destrucción, a la tuya, a que el tiempo es impecable en maldad. Me sonríes, pero, veo el reojo, veo el delatar, veo la oscuridad de la luna, tiene dos bellas dagas, una crueldad delicada, un cariño honesto. 
Veo, el modo que te caes, es lento, es suave, es distante de mí, te pediría, ahora, más que nunca, en el reflejo distante de mí en ti, por favor, por favor, miente, miente
3 notes · View notes
kumonomukoue · 5 months ago
Text
TWST: Historia principal – Episodio 7-129 (traducción español)
Libro 7 - El Líder del Abismo (Diasomnia)
Episodio 7-129 ¡Flecha de despedida!
Tumblr media
[ ♪ ]
COLISEO – ESCENARIO ESPECIAL
ROOK: Esta canción y este baile…
¿Cómo es posible? Es la primera vez que la oigo, pero se me saltan las lágrimas.
Los movimientos son débiles y los pasos un caos, y aún así… ¡Aah…!
¿Por qué siento esta presión en el pecho? ¡Qué bello… y triste!
¿¿¡¡UH!!?? 
Tumblr media
Agh, ¿qué me pasa? Me duele la cabeza…
YUU: ¿¡Se está despertando!? / ¡Un pequeño empujón más…!
IDIA: ¡Tened cuidado todos!
La fórmula del hechizo está cambiando. ¡El Game Master (oscuridad)¹ va a salir!
Tumblr media
*aplausos*
¿VIL?: La actuación del Night Raven College ha sido maravillosa.
¿NEIGE?: ¿A que sí? Vamos a enseñarles también el fruto de nuestros ensayos.
EPEL: ¿¡Eh!?
¿NEIGE?: ¡Escuchad todos nuestra canción, “Ay Ho”!
ROOK: Ah… Esta canción es… Ay ho, ay ho, silbando al trabajar ♪
EPEL: ¡Ah, no puede ser, justo cuando estaba a punto de despertarse!
Tumblr media
ROOK: Jo… Sólo con oírles desaparece toda mi tristeza y pesar.
¡Es una escena tan beauté!
¡Aah! ¡Ahora mismo sois los más bellos del mundo!
EPEL: ¡OYE, ESPERA!
¡Fíjate bien! ¡El verdadero Vil tiene una cara más malvada y el ceño más fruncido!
Sus ojos te atraviesan con la mirada y te hacen sentir palpitaciones.
¡Tu Roi du Poison! ¡Nuestra reina! 
¡Es mucho más venenosa y bella!
ROOK: ¿Venenosa y bella?
EPEL: ¡No les cedas como si nada a esos farsantes las palabras que más deseó Vil aquel día!
¡Te has convertido en un traidor aún peor que cuando votaste por la Royal Sword Academy!
EPEL: ¡DESPIERTA DE UNA VEZ, ROOK HUUUUUNT!
ROOK: Un traidor…votar… por la Royal Sword Academy…. ¡¡Uuh!!
Es verdad… El más… El más bello del mundo es… ¡A-aaaah!
ROOK: ¡UAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH!
Tumblr media Tumblr media
SEBEK: ¿Qué son esos vítores? Si no hay público, ¿de dónde vienen?
YUU: Estas voces son… / ¿No serán…?
ROOK: Ju, juju… Es verdad. Aquel día, la lluvia de aplausos resonó por todo el Coliseo.
¿Cómo he podido olvidarlo? ¿Cómo he dejado que eso pase?
Los días nevados hablando en el jardín… Tu cara de frustración mientras mirabas a Mira…
¡Ese día que no me dejaste beber el veneno de aquella manzana roja y brillante!
EPEL: ¡Al fin! ¡Rook se ha despertado!
¿NEIGE?: R, ¿a qué viene esa cara triste? Vamos, no llores más.
¿VIL?: Venga, vamos a cantar juntos. Seguro que conseguimos sacarte una sonrisa.
¿NEIGE?: Vamos, sube al escenario y… ¿¡EH!?
¿VIL?: ¿Por qué nos estás apuntando una flecha?
¿Estás loco? Somos Vil Schoenheit y Neige LeBlanche, actores famosos en todo el mundo.
ROOK: Aah, sé que es un sueño, pero no puedo evitar llorar al pensar en haceros daño.
¿VIL?: ¡Neige, yo te cubro! No dejaré que nadie haga daño a alguien tan preciado para mi.
¿NEIGE?: ¡Vil, cuidado! Si le pasase algo a alguien tan bello como tú, entraría en un bucle de desesperación.
ROOK: Qué amistad tan bella… pero esa misma amistad es la que me convierte en un traidor.
Voy a acabar con esto… ¡aquí y ahora!
EPEL: ¡Vamos todos a por ellos!
SILVER, SEBEK: ¡Sí!
TODOS: “¡Dream Form Change!”
Tumblr media Tumblr media
[ ☆ ]
¹ Ortho dice “Game Master”, pero también está escrito como “oscuridad” (闇, en japonés)
Siguiente → Episodio 7-130 ¡Declaración exhaustiva!
Lista de capítulos
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
⚠ Por favor, no resubas mis traducciones sin permiso. Puedes usarlas si me das créditos ⚠
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
¡Espero que os haya gustado y podéis sugerirme correcciones en los comentarios!
3 notes · View notes
kfifhsi · 8 months ago
Text
Las palabras matan, burbujean en tu interior como lava hirviendo a nada de hacer erupción. O al menos eso hacen las mías. Las uso de escudo, las uso de arma, las uso para matar.
Mi boca se convierte en el medio, un instrumento filoso que se prepara para cortar cada silaba, cada consonante; un basurero del que escapan esas horribles palabras, cual ratas dispuestas a atacar, escabulléndose de ella aun cuando así no lo quiero; desbordando rabia, ataco sin piedad, las dejo en libertad, salen disparadas y arrasan con todo lo bueno que hay, dejando a su paso un terreno infértil, donde nada bueno puede volver a crecer, voy marchitando todo lo bello, todo lo que alguna vez se dijo para amar.
Esta vez hubo una masacre, mis palabras cayeron cual dagas directo en el corazón de la persona que amo, matando su espíritu, matando su amor por mí, matando su confianza, matando cada posible futuro a su lado, cada caricia, cada “te amo”, cada sonrisa, cada beso, cada promesa y finalmente, cual justicia divina, matándome a mí.
El tiempo se detuvo, yo lo detuve. También lo maté.
Ahora me encuentro en el limbo, vagando desesperada, tratando de sembrar amor ahí donde sembré rencor. Es inútil, no hay vuelta atrás. Quien quiera que dijo que las palabras se las lleva el viento nunca escuchó las mías. Me voy a abstener de escribirlas, no quisiera que estas al ponerlas en papel se vuelvan permanentes, o quizá solo me abstengo por vergüenza, la pena de saber que soy capaz de destruir todo con el filo de mi lengua.
¿Cómo llegué aquí?, ¿qué hago aquí?, ¿Por qué estoy aquí?, quiero salir de aquí.
Acabo de encerrarme en mi propio infierno, dentro del cual hice prisionera también a mi amor. ¿debería dejarla ir?, soltarla para demostrarle un ultimo acto de amor, arrancarme del pecho el sentimiento que me invita a aferrarme a ella, solo para que pueda tener la oportunidad de encontrar a quien sí la sepa amar, que acaricie cada curva de su ser con palabras que hablen de romance, alguien que con sus besos borre toda huella de que alguna vez estuve ahí, toda huella de que alguna vez la destruí.
Imposible. Cada fibra egoísta de mi ser me grita que no debo dejar ni abrirle paso a nadie mas para que arregle el desastre que yo ocasioné. “Debo ser yo”, o al menos eso dice mi vanidad, “nadie más”, esto último lo grita mi corazón desesperado. Pero ¿Cómo?
Si el poder de mis palabras es capaz de matar, ¿podrán estas ser capaces de revivir?, ¿podrán ser capaces de liberar?
Debo escarbar en algún rincón de mi ser para encontrar aquellas palabras que le devuelvan la vida; la anhelo con vida, la quiero tan ella, la amo tan bella. Cada detalle de su ser está plasmado en mí, cada sonrisa, cada canción que le eriza la piel, su frustración, sus planes, sus miedos, sus deseos, su calentura constante que no permite que la llama se apague, sus errores y sus fallas, todo tatuado bajo mi piel. Todo lo que di por sentado.
¡Ay amor no me creas el mismo diablo!
Hay algo que aprendí de todo esto, la siguiente vez que esas palabras quieran salir a matar les recordare que es mi boca la que les da poder, y si aun así quieren escapar, dirigiré el cañón hacia mí. No más víctimas. Solo mis palabras y yo, en un duelo que solo puede arrastrarme a mí, no permitiré que se lleven a nadie mas tras su paso; es lo que le debo a mi amor.
6 notes · View notes
madame-fear · 1 year ago
Note
Hola, Amira! Leí tu publicación sobre los temblores. SÉ que no hay nada que te pueda decir para hacerte sentir mejor al respecto, pero no creo que tengas que sentirte avergonzada al respecto. Es algo que no está en vos controlar, algo que no es tu culpa ni tu elección. Y sé que no poder controlar nuestro cuerpo quizás es vergonzoso y nos hace sentir débiles, pero nuevamente no es algo que uno pueda controlar o detener de forma inmediata.
Sé que no es exactamente lo mismo, pero yo por ejemplo tengo incontinencia urinaria porque tengo cálculos renales, y me siento muy avergonzada al respecto pero tampoco es algo que yo pueda controlar por el momento.
(mis intenciones son las mejores y espero sonar positiva, pero soy muy incómoda socialmente así que espero que no malinterpretes el mensaje o se malentienda lo que escribí)
Besos!
Tumblr media
Ay cielo, la incontinencia urinaria es muchísimo peor que el tremor esencial :( La verdad es que tu mensaje lo entendí super claro, y la verdad es que te super agradezco por habermelo mandado! Me hizo sentir mucho mejor al respecto de este tema 🙏
Es cierto eso de que lamentablemente no hay forma de controlarlo ni es de nuestra elección vivir con esto, creo que simplemente vamos a tener que convivir con nuestros problemas e intentar encontrar soluciones medicas (como medicamentos, por ejemplo) para que no sea tan molesto :")
Nuevamente muchisimas gracias por mandarme este mensajito bello bb, ahora se me pasó un poco el malestar (y los temblores) y me hiciste sonreír bastante 🥰 Te mando besos, te devuelvo muuuchas vibras positivas, y te deseo lo mejorrr por ser tan bonita <33
Tumblr media
3 notes · View notes
rikamichie · 1 year ago
Text
parece que me fui a instagram a ser una moderna
Creo que ese título le hará pensar a alguien que tengo algo más que decir sobre ese pozo de egos, yo encantada, pero lo cierto es que he venido aquí a hablar de mi libro.
Acabo de ver La muerte os sienta tan bien, pongo la l en mayuscúlas para que se entienda que es una ficción y suena la canción final de trompetas de los créditos, y han sido muy explícitos con el Santo Grial.
Y yo quiero hablar de Dorian Gray, alma robada y la eterna juventud que dan los niños. Pues eso, que con doce leí Dorian Gay y me pareció muy bien, me enamoré de Oscar Wilde, me obsesioné poco pero un poco del prólogo, que creo, decía verdad y voy a leerlo para argumentar: para empezar es Prefacio no prólogo, buen gusto.
El artista es creador de belleza.
Revelar el arte y ocultar al artista es la meta del arte.
El crítico es quien puede traducir de manera distinta o con nuevos materiales su impresión de la belleza. La forma más elevada de la crítica, y también la más rastrera, es una modalidad de autobiografía.
Ay como duele saber que reutilizaré esto en el tfg que aún debo aprobar, si quieres escribir por dios complícate la vida como te dé la santa real gana pero no creas que una carrera significa eso. ajja al rey de los diálogos no le haría ni gracia que le interrumpiese para hacer una burda crítica pero fumo porros y me pica el culo.
Quienes descubren significados ruines en cosas hermosas están corrompidos sin ser elegantes, lo que es un defecto. Quienes encuentran significados bellos en cosas hermosas son espíritus cultivados. Para ellos hay esperanza.
Son los elegidos, y en su caso las cosas hermosas sólo significan belleza.
No existen libros morales o inmorales.
Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo.
La aversión del siglo por el realismo es la rabia de Calibán al verse la cara en el espejo.
La aversión del siglo por el romanticismo es la rabia de Calibán al no verse la cara en un espejo.
La vida moral del hombre forma parte de los temas del artista, pero la moralidad del arte consiste en hacer un uso perfecto de un medio imperfecto. Ningún artista desea probar nada. Incluso las cosas que son verdad se pueden probar.
El artista no tiene preferencias morales. Una preferencia moral en un artista es un imperdonable amaneramiento de estilo.
Ningún artista es morboso. El artista está capacitado para expresarlo todo.
Pensamiento y lenguaje son, para el artista, instrumentos de su arte.
El vicio y la virtud son materiales del artista. Desde el punto de vista de la forma, el modelo de todas las artes es el arte del músico. Desde el punto de vista del sentimiento, el modelo es el talento del actor.
Todo arte es a la vez superficie y símbolo.
Quienes van más alla de la superficie, se exponen a las consecuencias.
Quienes penetran en el símbolo se exponen a las consecuencias.
Lo que en realidad refleja el arte es al espectador y no la vida.
La diversidad de opiniones sobre una obra de arte muestra que esa obra es nueva, compleja y que está viva. Cuando los críticos disienten, el artista está de acuerdo consigo mismo.
A un hombre le podemos perdonar que haga algo útil siempre que no lo admire. La única excusa para hacer una cosa inútil es admirarla infinitamente.
Todo arte es completamente inútil
Ah y que gran verdad que la autobiografia es a veces soez como saber qué significa Escriptures del Jo, aún así, que bello me parece a mí contarlo, que hermoso saber que un día pensé y dije y verme en ese instante reflejada en mí, canto a mi misma como se le hace a una brizna de hierba. Qué hermoso, ahora con acento de exclamación porque me gusta hermoso, cuántas cosas quiero decir y digo, pero poco a poco.
Me lloró un lagrimón del ojo izquierdo y esta última frase la he escrito bostezando y de nuevo ha lagrimeado al escribir bostezando, soy bien consciente porque tapa un poco el ojo. Pienso en mi amor, pienso en mi amor y no en el a mí misma, ese lo he pensado hace unas líneas, cuando lagrimeaba pensaba en que me siento culpable cada día de sentir que he leído mi grial y lo he ignorado.
Yo sé cosas que han sido, también sé cosas que son, en mi mano está, por ejemplo, que muchas cosas que son puedan no serlo permitiéndoles ser, esto es una forma que he encontrado yo ahora de describir que gracias a no controlarlo todo y confiar he podido disfrutar de las cosas, digo las cosas por ser vaga y seguir. Me aparto de la verdad en este caso porque aunque me atrevo a pensar que pensar en mí y en lo que a mí me ocupa es ser íntima sé que eso no siempre es cierto. Me apena no saber si esta última afirmación se puede hacer tan a la ligera y en verdad cuando escribí apena la primera vez quería decir que me apena sentir que la intimidad va ligada a nombres. Los nombres del amor, peli francesa que me afectó muchísimo y ahora la uso para huir de decir que pensaba en el amor padre de mis hijos.
Esta peli va de un pavo que gestiona cádaveres de patos y se liga a una intensa que se folla a la gente de derechas o algo así para volverlos de izquierdas. No recuerdo si su final era moralizante o no, sé que había una subtrama de guerra y poscolonialismo, ha sonado un pitido en mi oído y me he distraido, ahora no sé si significa que he de cambiar de tema o insister en este.
En esta pausa post pitido he escrito una especie de anuncio en instagram de este escrito, que no he colgado, y me he parecido una censuradora hija de puta al condenarme así a la visión, esto ya no es diario es visionado. Ojos que ven son corazones que sienten y yo me temo que no pienso cambiar el rumbo de esta diatriba (1. Discurso escrito u oral en el que se injuria o censura a alguien o algo) hacia mi propia intimidad pues voy a propocionar detalles escabrosos (Que está lleno de rocas, tiene pendientes muy pronunciadas o fuertes desniveles que dificultan el acceso. 2. Que es muy embarazoso y difícil de manejar o de resolver.) de mí misma a mí misma y a mi necesidad imperante de intimidad.
Pues bien me quiero hacer mallor pero también quiero crecer, me cacháis?, quiero decir, he hecho un chiste con elle en vez de i griega por un ex. Quiero ordenarme y por desgracia o fortuna igual que el cuerpo de dios estoy hecha de todos los que me cruzo y atraviesan, quiero aceptar que me vais a escuchar cuando hable y por una vez en la vida, dios me lo permita, quiero ser entendida. Me ha costado tanto teclear ese último deseo, me pongo roja de pensar que sí conseguiré decir verdad.
Espero que no te enfades si me lees pues hablo de mí y no de ti simplemente yo guardo tu sabor y tu llevas también sabor a mí, y creo que me han sazonado con plomo y necesidad de atención.
Pues bien, tomé ocho gotas de los setenta y vi a Dios. Me habló a través de todos los de mi paseo, enfrente del colegio iglesia y con la gran tortuga de fondo. Había un perro de Gigante ese día porque yo lo paseé después de que dios me dijese que siempre le esperaba como un perro en la puerta y me enfadé pues yo no era peor que un perro, y me di un paseo yo sola y vi que no era mejor tampoco porque yo también era una perra. Amanda trajó sus minidiccionarios y Dios se rio de mí y mis lecturas, ahora pienso en ella que está pinchando en Razz y dios la bendiga, ya lo ha hecho, y le deje hacer sonar pájaros allá a donde vuele como le plazca exactamente, que es como ya lo hace. Pues eso, Marcel puso Alien vs. Predator 2 y me comí una tostada de mermelada de arándanos con algo más que no recuerdo. Max quedó con su primo. Genís le regaló unos cuchillos muy buenos a Lupe, en otro momento pero ahora lo asocio. He hecho esta distracción para decir que cuando hablé con Dios creo que fue el día que me enamoré de verdad y lo entendí, y ya lo había sentido antes, con Depa las manos, con Beige los ojos, con Alberto el Músico el corazón atravesado por flecha y ahora con Àngel Guimerà la sangre. Quiero decir, mi pecho ya ha sentido verde antes y lo seguirá haciendo, pero ese día que Dios me habló fue de sangre. Quizá no le gustaría porque su discurso era, a parte de muy guasón que un poco gansa soy, de maría receptáculo divino que con cualquier José tiene un Jesús, se entienda todos son hijos de Dios. Dicho esto, yo nunca había pensado en mi sangre, mucho me hace pensar que es algo de la belleza aunque yo ví guapos a todos, mi sangre como río que es un río que corre sobre un río bajo río.
Que vergüenza sentir que ya llego al meollo de la cuestión. Lo he señalado separándome, es así más limpia mi pena. No es una pena de lo que venía a hablar, ya adelanto eso. Es la vez primera que sentí que quería tener hijos con alguien, es cierto que estaba influenciada por ocho gotas de los setenta, y se me llevó por delante como un camión. Yo siempre he sido yo, no siempre he sido verdadera ni puedo decir que haya estado siempre cerca de mí, que no me haya alejado de Dios por así decirlo. Pero vaya no nos desviemos más, quiero decir que siempre he entendido que yo soy el objetivo. El camino y el lugar y por vez primera he deseado alterar eso, por el amor a alguien. Me horrorizaría más si no hubiese roto ese enlace de algún modo y abandonado esos sueños e ideas. Pero he venido aquí a decir verdad y no a mentir así que puedo valientemente decir que quise, a manos de un dios que me hablaba a través de todo y todos, continuar mi sangre en unión a esos ojos, corazón, manos y sangre, sí.
Me he hecho una paja increíble con un dildo de onix u obsiadiana metido por el culo. Me he corrido pensando en que me digan ah que bonitos serán nuestros hijos. Quién me ha visto y quien me ve. He puesto música, hace rato que se acabaron esas trompetas. Suena It's in Our Hands- Soft Pink Truth Remix de Bjork. Pero era muy intenso y en cuanto he escrito el título he puesto un album increíble que me pasó Pol a subtítulo de música sexy The Romantic Moods Of Jackie Gleason, lo recomiendo a cualquiera que tenga oídos y no odie la vida.
He prometido Santo Grial porque en la película decían que el secreto de la vida eterna o te lo daba voz grave HOT Monica Belucci o una vida llena de amor a los demás, descendendia repito, buenas acciones, paseos, blabla. Y yo que estoy traumatizada recientiemente pero ahora mucho más positiva porque me he abierto el ano y me encuentro fenomenal, toda desbloqueada, pues en vez de decir traumatizada, diré que estoy abierta de miras. The Best is Yet to Come. Yo que estoy abierta de miras he de admitir que a mí también me han encandilado por fin con esa promesa, yo leía las más bellas palabras y esas casi nunca hablaban de hijos. He estado más de tres veces ya llevándole flores a Fellini, Giuleta y Pier que nunca envejeció. Digo esto porque no va de que un hijo sea lo único que te queda pero de repente el amor que yo siempre había anhelado se me ha entremezclado un poco con esta idea.
Ese día descubrí que sí, que si amas a alguien es como si se apareciese un grial del cielo anunciando cosas tales como encíntate, también me insistió, casi que más ,en que alabará su nombre escribiendo, cantando, que la predicase, su palabra (la verdad) y eso hago, mi verdad es la suya también. Y mi verdad es que ya sabía que debía cantar al amor, escribir al amor, pero no sabía que el amor caliz se canta a si mismo. Al escapar de él, el caliz como cuerpo, pude entender que existe un embrujo. No es una oda a la maternidad pues como bien indiqué en mi primer tumblr post, aborté, y lo lloré y espero no volver a hacerlo jamás y no me arrepiento de nada. Hablo de amores que le acercan a uno a Dios y su Palabra y esa en mi caso es la de realmente entender al Bebé. Yo Bebé existo y cuando amo a otro yo Bebé surge el deseo de una mezcla, y esto puede ser lo que quieras, solo digo que se desean pruebas de la unión y que aunque pueden ser de todo tipo yo nunca antes pensé en este. Antes he prometido una culpa o un arrepentimiento, también he dicho que no me arrepiento de nada, y ese es mi único punto antes de que llegue gente a casa que es dentro de muy poco porque han picado.
Ha llegado Sasha y se ha estirado en la cama del Alfred, sigamos. Hay algo en la muerte anunciada y es que nunca le he prestado mucha atención, o sí, pero lo he olvidado y aún no he muerto. Aquí hubo amor anunciado, y ahora me mira Perceval desde la puerta, y como ya he dicho aunque no se acabó el amor sí lo entiendo lejos, en otros. Lejos de mí está el ansia ya de tener bebés o hijos con quien parece no ser para mí pero ahora continuo sabiendo que existe el caliz y se ama todo lo que en él se vierte.
Mierda solo quería narrar y ahora que quiero acabar me he sentido muy presionada a decir algo, apuntar, o advertir. Tampoco me debo a sobreanalizar enamorarme, lo he hecho mucho y no me ayudó en nada para que más, quizá porque siento que ese amor no es ejemplo de nada ya que cada vez que amé la creí la última, la supe la verdadera y cada vez sentí palabra anunciada. O no, pero ahora todas se me asemejan. Solo sé que viviendo ese deseo de vida eterna dos horas me divirtió que lo que me poseyó fue eso, unas ganas locas de existir por siempre en una forma idealizada. El amor mi criptónita, pues normal que en ese agujero negro decidiese aborcame, deformando todo el tiempo y el espacio en favor de un goce. Un goce que yo sé que dura poco, mucho, un goce que llegará, me prometen largo tiempo si tengo paciencia. Yo que amo todo sé que el goce llega cuando quiere y quizá nunca vuelva a sentir gusto tal que me enloquezca el futuro, pero lo sentí y querría acabar...
Quién De tu vida borrará Mi recuerdo y te hará olvidar este amor Hecho de sangre y dolor
Pobre amor Que nos vio a los dos llorar Y nos hizo también soñar y vivir ¿Cómo dejó de existir?
Hoy que se ha perdido Déjame recordar El fuerte latido Del adiós del corazón que se va Sin saber a dónde irá Y yo sé que no volverá este amor Pobre amor
Pobre amor Que nos vio a los dos llorar Y nos hizo también soñar y vivir ¿Cómo dejó de existir?
Hoy que se ha perdido Déjame recordar El fuerte latido Del adiós del corazón que se va Sin saber a dónde irá Pero sé que no volverá este amor Pobre amor
Gracias
#u
2 notes · View notes
amor-a-la-veracruzana · 2 months ago
Text
CREO QUE ME ESTOY APAGANDO
Tengo tantas cosas por decir y nadie quien me escuche. Usaré esto como un diario. Ya que no tengo donde o a quien más decirle todo esto. Y si yo me lo guardo en verdad siento que mi cabeza va a explotar. Estos días eh estado pasando por una mala racha con mi esposo. El es muy bueno la mayoría del tiempo pero es como estar en una nube linda y llena de sol el 90% de tiempo y cuando pasan días como estos es como que me baja al infierno y hace que lo odie. Me siento tan mal al decir eso pero ay días que ya no puedo más. Quisiera tener el valor para dejarlo y luchar por que mi hija se lo mas feliz que pueda ser…. no puedo. Cómo podría quitarle su padre? … cómo podría hacerle lo que me hicieron a mi. Cada que pienso en dejarlo se me vienen memorias de cuando a solas pedía un papá quien me cuidara, abrazara o me dijiera que no me preocupara más… que el resolvería todo. Siempre mire y miro a otras niñas y muchachas que tiene padre y la envidia se me sale fácilmente. Con mi pareja lo que más me duele esque el sabe y tiene bien claro que tan importante es que él ame a mi hija. Se lo eh dicho bien, se lo eh dicho llorando, triste y de todas las formas que la ame.. no le pido más. No quiero carros buenos ni ropa cara ni dinero a montones. Lo ÚNICO que le pido y le eh pedido siempre es Amor. Primero era para mi pero como vi que lo aria la mayoría del tiempo pero no bien o no siempre o no como yo se lo pedía… me di por vencida. Ahora que está mi hija pense… esta bien. No recibiré el amor que siempre eh desiado pero mi hija si. Con que el amé a mi hija… con eso me doy por bien servida pero no está siendo así. La mayoría del tiempo es lindo y le demuestra amor pero siempre nomas en las buenas. Cuándo es facil, cuando es lindo, cuando ella es facil de querer pero cuando ella más lo necesita es cuando más le falla. Cuando más necesito que sea mi pareja y me apoye como su padre es cuando más falla. Y no lo entiendo. No entiendo porque algo tan bello como mi hija no le hace cambiar su carácter. Me duele tanto que ella lo ame más a él de lo que él la ama a ella. Y siempre se me viene a la mente el que el no quería hijos muy bien. Se que talves yo lo obligue. Me siento culpable por presionarlo pero después de tantos años de darle su tiempo y de poner mis sueños en espera… me ilusione tanto cuando me dijo que tendríamos un bebé. Pensé…. okay si me lo dice es porque está listo.. porque ya fue suficiente tiempo y ya será un buen padre. Claro no perfecto pero amoroso y protector. Y no es así. Me eh sentido culpable pensando es así porque lo precione y es mi culpa el trato que le da. Pienso “así que no le puedo decir nada” pero ya no…. ya pienso que si el decidió tener una hija también se debe hacer responsable y trabajar con todos sus problema personales para ser mejor. Para poder ayudar a quien más lo necesita en este mundo. Estoy tan cansada de las disculpas y la falta de empatía. Estoy cansada de todo su egoísmo y toda su falta amor. Ya no puedo y no sé qué hacer… lo amo tanto también que el pensar que no esté con nosotros me duele tanto. Pero no quiero un día ser la responsable de que mi hija tenga un madre sumisa y sin carácter para defenderla. Me rompería el corazón que algún día me reclamara por no amarla tanto como para alejarnos de quien nos trata mal. Si ella es lo que más amo en todo mi vida. Es la que me hace estar presente. Es mi regalo más grande. No hay ni una sola palabra que pueda explicar la felicidad y el propósito que ella le da a mi vida. Me un miedo terrible que ella sintiera que su madre no la ama. Ya no se que hacer me siento poco a poco apagando en mi matrimonio. Siento que ya no me importa como antes. Que ya no vale la pena luchar. No se que hacer 😭
0 notes
armatofu · 2 months ago
Text
LO QUE DICEN DE VALENCIA
Tumblr media
«La Albufera. Albufera significa según su origen árabe al-Buhayra (el pequeño mar). En algunos poemas árabes se le denomina Espejo de Sal, término que ya da una idea de la belleza y el romanticismo que caracteriza ese paisaje» (Autor y siglo desconocidos).
«La ciudad de Valencia pasó de los tiempos medios a los modernos sobre una ola de riqueza que hacían de Valencia digna rival de las ciudades renacentistas italianas». (Sevillano, siglo desconocido).
«Valencia, una de las ciudades más grandes y de las metrópolis más famosas de Al-Andalus». (Al-Himyara, siglo desconocido).
«Paregue al romans pagar a Valencia/La molta llealta e lo gran estrago/Que había tengut per fer resistencia/Als Cartaginesos e a sa gran potencia/Y aixi els Scipions, en señal de pago,/La reedificaren a sa costa propia,/Fentli sis cloaques, ab que facilment/Sana e neta fos, despedint la copia/De les moltes aygues. Ab que no es impropia/La divisa antiga: En lo camp d’argent/Una Ciutat bella sobre aygua corrent». Jaume Febrer kes dedica la XXI de sus Trobes.
«Sus puertas se abrían sobre un jardín que cruzaba un torrente brillante como la hoja de una espada y que semejaba una serpiente huidiza. Aquel pabellón, rodeado de árboles frondosos, parecía la perla de una recién casada». (Ibn Jagan, poeta árabe, describe la Almudaina de Valencia, anterior del Palacio del real, siglo XI).
«¡Valencia! ¡Valencia! Si de la muerte te salvase tu buena suerte se maravillarían todos los que ahora así te ven. Si Alá quiere otorgar su gracia a un lugar, que se digne a concedértela a ti Valencia, que siempre fuiste nobleza y alegría, donde todos los musulmanes se complacían, se deleitaban y se recreaban» (Al Wagassi, Elegía árabe de Valencia, siglo XI).
«Ramillete fragante de España, ideal apetecido por los ojos y las almas. Dios favoreció a Valencia con una situación inmejorable y la rodeó de ríos y huertos; allí sólo se ven aguas que corren en todas direcciones, sólo se escuchan pájaros que gorjean, sólo se aspira aroma de flores; cuando se echa la mirada sobre cualquier cosa, siempre hay que decir, esto aún es más hermoso». (Al-Hiyarí, autor del Mushib, siglo XI).
«Cerca de Valencia está la Albufera que, por el reflejo del sol en sus aguas, acrecienta la luminosidad de Valencia. Se dice que la luz de Valencia es siempre diáfana, sin nada que turbe la mente o la vista, porque los jardines y ríos la rodean, y ni el pisar de los pies ni el soplo del viento levantan de su suelo polvo que enturbie el ambiente. Su aire es sano porque está situado en el clima cuarto y participa de toda clase de bondades, tiene el mar próximo y tierra espaciosa. Adonde quiera que vayas por ella no encontrarás más que lugares de deleite y de recreo entre los cuales los más célebres y bellos son la Ruzafa y la almunia de Ibn Abi-Amir». (Al-Hiyari, autor del Mushib, siglo XI).
¡Ay, Valencia! En tu plaza han cometido tanta atrocidad, destrucción y fuego han borrado tu belleza y prosperidad. Eres una tierra asolada por las catástrofes, y la fatalidad siempre se ha empeñado en tu destrucción hasta la saciedad. La mano del Sino en tu Plaza Mayor pintó por excentricidad: «Tú no eres tú, ni tu huerta es la que conoce la Humanidad. Ibn Jafaya, siglos XI y XII.
«…lo que sobresalía por su gracilidad o solidez, se perdió completamente. ¡Esto sucedió con el al-Gsir y ar-Ruzafa! Al Hulla y as-Sahia fueron arrasados… Esta ciudad era tan bvella que era todo un jardín cuyos ríos corrían por debajo… ¿Donde está Valencia y sus moradas, eñ gorjeo y los cantos de sus palomas? ¿Dónde los adornos de su Ruzafa y su Girs y Manzil ‘Ata’ y su Manzil Nasr? ¿Dónde sus ombrajes llenos de frescura y sus prados brillantes de verdor? (Ibn Al-Abbar, porta del siglo XI-XII).
«El enemigo ha incendiado la mayor parte de la ciudad dejándola en un estado tal que asusta al que la contempla. Pero la victoria ha de volver a Balansiya, recobrará su ornato y sus joyas, por la tarde se adornará de nuevo con lujosos vestidos, se mostrará en todo su esplendor y se asemejará al sol en el primer signo del zodiaco» (Ibn Tahir, noble moro, año 1102, al contemplar la destrucción de la ciudad cuando la abandonaban las tropas cristianas que llevaban el cadáver del Cid, siglo XII).
«¿He oído decir el nombre de Valencia? Deteneos y hablemos de ello, amigos, porque su recuerdo es como el frescor del agua sobre las entrañas ardientes. Deteneos con gusto para aplacar allí vuestra sed que la lluvia no tardará mucho en llegar. Pedid agua en el Yiss y en la Russafa, y seguro que lloverá en el Yiss y en la Russafa…» (Ibn Galib al-Russafi, poeta árabe siglo XII).
«Pero todavía conserva Valencia su esbelto cuerpo, sus tierras ubérrimas parecidas al musgo aromático y al oro rojo, sus esplendidos jardines repletos de árboles y su rio de nítidas aguas». (Ibn Tahir, poeta árabe, siglo XII).
«En Valencia es constante el fulgor de la mañana, pues el sol juega con el mar y la Albufera. Valencia sigue siendo la perla blanca que me alumbra por donde quiera que vaya. Es tanta la tristeza por haberme alejado de ella, que no encuentro quien me alegre ni mi pena distraiga». (Ibn Galib Al-Russafi de Valencia, poeta árabe, siglo XII).
«Más bella que una vida que fue dulce, más alegre que una juventud que ya pasó, Valencia es una esmeralda en que se reflejan muchas perlas. Es una novia en la que Alá ha puesto todas sus bellezas y le ha dado eterna juventud. Por encima de ella siempre brilla una luz refulgente, pues allí juega el sol con el rio y la Albufera». (Ibn Galib Al-Russafi de Valencia, poeta árabe, siglo XII).
«Valencia se encuentra cerca de un lago y de la desembocadura de un rio que lo bordea por el norte. Está situada en la región oriental de Al-Ándalus en uno de los enclaves de mayor belleza. La rodean huertos y acequias, nada se oye en ella más que el rumor del agua y los trinos y arrullos de una infinidad de pájaros cantores». (Al-Ayyuvi, poeta árabe, siglo XII).
«Se dice que la claridad de la luz de Valencia es superior a la de otras ciudades de Al-Andalus y es verdad, pues la atmósfera está siempre resplandeciente, sin que nada llegue a enturbiarla jamás». (Al-Ayyubi, poeta árabe, siglo XII).
«Ojos velidos catan a todas partes, / Miran Valencia como iace la Ciudad, / E de otra parte a ojo han el mar, / Miran la huerta, espessa es e grand…» Poema del Mio Cid, anónimo, del siglo XII.
«Valencia es una de las villas más consideradas de Al-Andalus; edificada sobre una llanura y bien habitada. Se encuentran allí muchos mercaderes y cultivadores. Hay bazares y es lugar de partida y arribada de navíos». (Al-Edrisi, siglos XI-XII).
«Las aguas de los rios son útilmente empleadas en el riego de sus campos, de los jardines, de los huertos y en las casas de campo» (Al-Edrisi, refiriéndose a la ciudad de Valencia, siglos XI-XII).
«Valencia es un lugar de gran belleza y su fama ha llegado a Oriente y Occidente. Si te dicen que cuando falta el agua es afligida por el hambre y las enfermedades y la ciudad entera se convierte en un recinto de miseria y desolación diles pese a todo que Valencia es un jardín» (Ali Ben Hariq, siglos XII y XIII).
«Valencia es famosa por los muchos jardines que tiene, jardín de Al-Andalus. Su Ruzafa es uno de los más bonitos lugares de placer de la tierra (…) Entre los productos principales de la tierra está el brocado valenciano que es exportado a las regiones de Magrib. No faltan en ella sabios, ni poetas, ni caballeros (…) Sus habitantes son gentes de más pura conducta, de religiosidad más firme, de amistad más constante y de los más compasivos con el extranjero» (Al-Sagundi, erudito árabe que escribió a principios del XIII Risala).
«Valencia se asienta en uno de los lugares más hermosos y la rodean ríos y huertas no oyéndose más que murmullos de agua que se ramifican y extienden en todas direcciones». (Abul Jeda, Descripción de España, escritor árabe, siglo XIII).
«Están construyendo en Valencia un magnífico edificio al que llaman Lonja donde se reúnen los mercaderes y tratan de sus negocios. Es un edificio alto hecho de piedra y con magníficas columnas. Será mucho más noble y más hermoso que la de Barcelona» (Munzer, viajero alemán, siglo XV).
«Nunca tampoco vimos otra ciudad como Valencia en la que todas las iglesias están tan delicadamente adornadas con ornamentos de altares y retablos dorados como ésta». (Munzer, viajero alemán, siglo XV).
«A poca distancia del mar está la ciudad de Valencia, muy grande, mucho mayor que Barcelona, bien poblada y habitada por muchos condes, barones, también un Duque, más de 500 caballeros e innumerables nobles». (Munzer, viajero alemán, siglo XV).
«Los habitantes de la ciudad (de Valencia) tanto los hombres como las mujeres, acostumbran a pasear por las calles por las noches donde siempre hay multitud de gente que uno creería encontrarse en una feria, pero lo hacen con mucho orden pues nadie se mete con su prójimo. Nunca hubiese creído que existiese un espectáculo igual de no haberlo visto». (Munzer, viajero alemán, siglo XV).
«Que tots los draps que es feren en Valencia les fessen una corona, perque on vagen sien coneguts que son de Valencia». (Disposicions del Consell Municipal, sigle XV).
«Valencia es mucho mejor y está más sumamente adornada que cualquier otra ciudad del Reino de Aragón en todos sus estados. Por eso mucha aristocracia reside en ella». (Nikolaus de Popplaw, viajero alemán, siglo XV).
«Valencia por pagar e fer totes les galeres ab molt major facultat que no Barcelona ni Mallorques». (Fernando el Católico, a los Jurados de Valencia en 1494 al estar remisos a armar barcos anticorsarios, siglo XV).
«El campo valenciano es fertilísimo, pues produce inmensa variedad de frutos, que se exportan a otros países…» Jerónimo Munzer, Viaje por España y Portugal, Siglo XV.
«Y como el suelo de esta ciudad, sea por el clima, planeta, signo, viento, aguas, mantenimientos o alguna secreta influencia, tiene gracia incógnita y sobrenatural, tanto que todas las cosas humanas y plantas produce con grande perfección, primor y delicadeza». (Rafael Martín de Viciana, Alabanza de las lenguas hebreas, griega, castellana, latina y valenciana, siglo XVI).
«Estos son sus altos muros / y aqueste el Turia que al mar / le paga con agua de azahar / tributo en cristales puros» (Lope de Vega, hablando de Valencia, siglo XVI).
«La ciudad de Valencia está situada en una llanura deliciosa en una región muy fértil y muy caliente». (Claude de Bronseval, Peregrinato Hispánico, siglo XVI).
«Las mujeres de Valencia son las más bellas, elegantes y hermosas que se conozca, porque los tejidos de oro y la seda bordada con oro y plata y el terciopelo carmesí le son tan comunes como el terciopelo negro y la seda en nuestro país» (A. de Lalaing, siglo XVI).
«La huerta de Valencia fijó toda mi atención. No viajaba, paseaba por una verde llanura entrecortada por limpios arroyos que repartían su frescura». (F. Lautier, Viaje por España del Caballero San Gervasio, siglo XVI).
«In Valentia he uno bordello bellísimo…». (Antonio de Beatis, que acompañaba al cardenal Luís de Aragón hacia 1517, siglo XVI).
«Cerca de Valencia, llegaron, en la cual no quisieron entrar por excusar las ocasiones de detenerse; pero no faltó quien les dijo la grandeza de su sitio, la excelencia de sus moradores, la amenidad de sus contornos y, finalmente, todo aquello que la hace hermosa y rica sobre todas las ciudades, no sólo de España sino de Europa; y principalmente les alabaron la hermosura de sus mujeres y su extremada limpieza y hermosa lengua, con quien sólo la portuguesa puede competir en ser dulce y agradable». (Miguel de Cervantes, Persiles y Segismunda, siglo XVI).
«Del saludable aire y temperamento del suelo habría mucho que decir, si el tiempo lo consintiera. Habernos entendido que por Scipion fueron hechas seis canales o cloacas, que aun durán, por las cuales se vaciaban todas las suciedades y excrementos de la ciudad…» (H. Cock, siglo XVI).
«Valencia es el más bello jardín del mundo. Las granadas, los naranjos, los limoneros forman allí las empalizadas de las carreteras. Las más bellas y las más claras aguas del mundo les sirven de canales» (Cardenal de Ratg, siglo XVII).
«Por eso no debe maravillarnos que los extranjeros establecidos en Valencia, atraídos tanto por la belleza de la ciudad como por la gentileza de los ciudadanos, no piensan ya jamás en su propio país» (Bartolomeo de Rogatis, viajero veneciano siglo XVII).
«Todas las calles de Valencia son largas y bonitas, excepto las de los alrededores de la Pescadería, cerca de la cual está la calle de la Platería. Sin embargo, es este el barrio con mayor número de mercaderes, algunos de los cuales son franceses. Los mercaderes de Valencia son ricos, debido principalmente al tráfico de la seda con los países extranjeros». (A. Jouvin, viajero francés, siglo XVII).
«Se podrá decir que en Valencia hay tantos palacios como casas, la mayor parte de las cuales están construidas con grandes piedras. Valencia es morada de muchos aristócratas que se sienten atraídos por las maravillas que en ella se contienen». (A. Jouvin, viajero francés, siglo XVII).
«Valencia llamada la bella, capital de su Reino, lleva de todo lo necesario para la vida humana, es una de las ciudades más agradables de España, así como una de las más grandes y ricas por el tráfico que mantiene con los países extranjeros». (A. Jouvin, viajero francés, siglo XVII).
«Hay en Valencia tantos coches (de caballerías) que, exceptuando París, no creo que haya tantos en ninguna ciudad de Francia. A menudo se juntan dos personas de condición menor para poder tener uno. Como el invierno de esta ciudad es templado, los coches no se estropean a la intemperie». (Bartolomé Joly, viajero francés, siglo XVII).
«Disfruta Valencia de una continua primavera. Rodeada de huertas por su parte ponentina parece más un jardín que una ciudad amurallada, tanto abundan en ella las plantas, los frutos y las flores perfumadas, así como los limones, las naranjas y las cidras. En su interior, el verdor de un bosque enmarca todos los edificios, cuyas salas y lonjas quedan entrelazadas por las ramas de los árboles, flexibles o rígidas, con tal artificio que no falta amenidad ni frescor en parte alguna.» (Bartolomé de Rogatis, viajero veneciano, siglo XVII).
«… canales por todas partes y conductos de agua que corren por debajo y sirven tanto para la limpieza como para la sanidad de los vecinos, porque por allí discurren las aguas de lluvia y los lodos». (Bartjelemy Joly, Siglo XVII)
«…el ´más brllo jardín del mundo. Los granados, los naranjos, los limoneros, forman allí las empalizadas de las carreteras. Las más bellas y las más claras aguas del mundo les sirven de canales…» (Cardenal de Retz, Memorias: viaje por España, siglo XVII)
Al reino fértil y hermoso de Valencia igualmente españoles y franceses cometieron tantas tiranías, robos, extorsiones e injusticias, que pudiéramos formar un libro entero de las vejaciones que Valencia padeció, porque a los vencidos no se les permitía ni aun el alivio de la queja». (Marqués de San Felipe, siglo XVIII).
«Valencia es nombrada como el jardín de España y muy justamente podría serlo de Europa» (Twiss, siglo XVIII).
«Todas las casas de Valencia eran palacios y atribuían a la ciudad el calificativo de la bella». (J. Peyrón, viajero francés, siglo XVIII).
«La entrada a Valencia por la puerta del Real da una esplendida idea de la ciudad a la que se llega por una alameda muy hermosa. Casi todas las ciudades españolas dan este nombre a su principal paseo. La de Valencia tiene árboles de tronco alto, naranjos, granados y palmeras, y al final cuatro hermosas columnas». (J. Peyrón, viajero francés, siglo XVIII).
«Todas las casas de Valencia eran palacios y atribuían a la ciudad el calificativo de bella». (J. Peyrón, viajero francés, siglo XVIII).
«Casi todas las parroquias y conventos de Valencia tienen altísimas torres para las campanas. Ningún reino de España tiene tantos ni tan encumbrados como este». (Antonio Ponz, viajero, siglo XVIII).
«Valencia es una hermosa ciudad muy grande y muy poblada… Dicen que convendría mejor que Madrid para la residencia de los reyes de España, siendo igualmente el centro de su monarquía». (Anónimo, siglo XVIII).
«Alrededor de la ciudad de Valencia se hallan por todas partes campos cultivados que en otro país pasarían por deliciosos jardines. El frecuente murmullo de las aguas que corren por innumerables canales de riego, la variedad de flores, frutos y vegetales…» (Cabanilles, Observancia del Reino de Valencia, siglo XVIII).
«Nunca he visto ni he vivido en una ciudad tan lasciva y hedonista como la Valencia de los Borja» (Giácomo Casanova, una vez ya clausurada la mancebía y a la vista de su solar, siglo XVIII).
«Formosa Valencia ¿Cómo describiré tu extraordinaria belleza y cómo hablaré de las infinitas glorias que te adornan»? (Sir John Talbot, siglo XVIII).
«La naturaleza parece haber repartido en Valencia sus dones a manos llenas y esa campiña en una palabra es más rica que las más fértiles de Lombardía… De este rio es de dobde sacan el agua para el mantenimiento… El verdor de aquella dilatada llanura, sembrada de una multitud de pueblos, hacen bella contraposición con el mar, y todo contribuye a formar una vista cual nunca imaginaron los poetas». (Antonio Ponz, Viaje por España, siglo XVIII).
«Las manufacturas dentro de la ciudad (de Valencia) están florecientes cuanto usted pueda figurarse hoy de otra España. Todo está lleno de hombres y mujeres ocupados en sus respectivos oficios a las puertas de sus casas, en las ventanas, en los patios, y no hay rincón en donde no resuenen cantares y otras muestras de alegría en los trabajadores». (Antonio Ponz, viajero, siglo XVIII).
«…la huerta de Valencia fijó toda mi atención. No viajaba, me paseaba por una verde llanura entrecortada por límpidos arroyos, que repartían su frescura» E. F. Lantier, Viaje por España del caballero S. Gervasio, siglo XVIII.
«Al entrar en la plaza de toros quedamos deslumbrados ante un espectáculo de los que nunca se olvida aunque se haya visto una sola vez. Imagínense diez o quince mil hombres magníficamente vestidos, iluminados por un sol esplendido y moviéndose como un inmenso hormiguero. Los varios colores de aquel mosaico humano destacaban sobre el azul intenso del cielo valenciano». (Charles Daviller, arqueólogo francés hablando de la Plaza de Toros de Valencia, siglo XIX).
«Después de la llanura de Almansa se abre un oasis delicioso, una tierra bendita de Dios, un verdadero paraíso terrenal: el Reino de Valencia». (Edmundo de Amicis, siglo XIX).
«La ciudad de Valencia aparece en el fondo de una llanura y, como todas las casas de los alrededores producen la impresión de formar parte de ella, se creería al contemplarla que es la ciudad más grande del mundo». (Laborda, viajero, siglo XIX).
«Si quisiéramos definir la ciudad en pocas palabras, diríamos que Valencia es la ciudad de las flores, de la seda y de la poesía». (José Martínez, Azorín, siglo XIX).
«La ciudad de Valencia añadirá a sus anteriores dictados el de «magnánima» y en derredor del escudo de sus armas pondrá dieciséis banderas desplegadas» (Decreto de 19 de agosto de 1843, siglo XIX).
«No hay porción de España que bajo el aspecto cultural se iguale a Valencia en ofrecer un interés tan vario, tan alto y tan sostenido en todas las épocas de la historia» (Menéndez Pidal, siglo XIX).
«Ramo de flores, pomo de esencia / eso, señores, es Valencia». (José de Zorrilla, siglo XIX).
«Valencia está situada en una llanura llamada la Huerta, en medio de jardines y cultivos, donde el riego perpetuo mantiene una frescura muy rara en España». Teófilo Gautier, Viaje por España, siglo XIX.
«Desde la elevada torre del Miguelete, en el centro de Valencia, hay una vista gloriosa de la más rica y bien regada huerta de España. Una vasta extensión de verdor brillante se halla punteada por pueblos, con el Mediterráneo por la parte de levante y un cinturón de rocosas montañas, algunas bastante lejanas, por todas las otras direcciones. El rio Turia o Guadalaviar, creador de toda esta fertilidad, corre rodeando las murallas del norte de la ciudad, orillado por malecones o pretiles de obra del tiempo de Felipe II y de su hijo, y es travesado por cuatro puentes. Las pocas gotas que le quedan después del regadío son vertidas al Mediterráneo cerca del Grao o puerto de Valencia». Sir Clements R. Markham, siglo XIX.
«…en forma maravillosa llevan hasta el último campo el agua para el riego, de igual manera como en el cuerpo humano la interminable red de arterias y venas reparten y recogen por todo él la savia vivificadora de la sangre». Vicente Giner Boira, siglo XX.
Fuente de Pedro Fuentes Caballero
1 note · View note
thisisfading · 3 months ago
Text
Pasado
Hablo todo el día, no me puedo callar. Yo misma me aburro. "Es tu encanto" me suelen decir, "a mi me encanta escucharte, siempre tienes algo interesante que decir". Supieran, supieran como vivo constantemente en un mundo que no puedo compartir con nadie, que llevaría meses o incluso años lograr explicar siquiera las bases de lo que habita dentro de mi, o que en realidad nadie se interesa tanto como para recorrer conmigo. A veces, se siente como soledad, otras, como un tesoro, que es sólo mío, y que en realidad, los profanos no merecen alcanzar: no lo digo desde el orgullo y el ego, lo digo desde los cientos de páginas que he tenido que leer, las cientos de conversaciones y busquedas espirituales y esótericas que he tenido que llevar a cabo; desde como he tenido que desarrollar mi mente, mi cuerpo y mi espiritu para simplemente comprender conceptos que aquellos que no están interesados en investigar quizá simplemente no están listos para develar. El conocimiento puede llegar a ser oscuro, aterrador, así mismo puedo ser bello y liberador, pero una cosa no hemos de olvidar: una vez que se sabe, no se puede des-saber. Y ay que sé lo que es acceder a conocimientos terrorificos tan reales que no te dejan dormir por las noches, también su contraparte: conocimientos tan impresionantes que parecen ficción, mas son reales.
Secretos, eso he de tener, ya tomé la decisión, de retraerme también, o al menos dentro de lo posible.
Pero muchas veces dentro de la naturalidad del ser humano, puñados de palabras salen disparados desde nuestras almas como perdigones, casi esperando que alguno de estos haga sentido en el interlocutor, a veces pasa, a veces no, it's not up to me at that point.
Que sé yo en todo caso de palabras, apenas estoy aprendiendo: cursos de escritura base, cursos de escritura avanzada, cursos de escritura jurídica, de realización de escritos, tesina, realización de tesis con profesores guías, pero nada de eso se parece en lo más mínimo a intentar expresar palabras que no parezcan manchas en un lienzo cuyo significado un niño intenta dilucidar en un ikea.
Quizá esto es maña, es una crisis en mis procesos tanto intelectuales como creativos, que me empuja a buscar una vía de escape.
O quizá esto es lo que soy.
Lo importante de todo esto es que he de seguir cultivando mi higuera a pesar de la incompresión del resto: sus frutos han de ser sólo míos.
0 notes
lemecdeliott · 10 months ago
Text
Tumblr media
🧑🏼‍🎤💖🎵. —Me parece un tiempo extraordinario —observó, pensando que amaría cada segundo que su novio decidiera estar a su lado. Aún tenían tanto por vivir juntos—. Bueno, a mi punto de vista, esperaba poder alejarnos de ti, como lo ha hecho con otras personas —explicó al unir las piezas sobre su comportamiento. Tarik creía que no estaba haciendo más teorías e hipótesis acerca de Galien. Eran reales. Acarició sus rizos mientras asimilaba el amor que Nick le tenía. Era único. Deseaba cuidarlo cada día—. Sí, es encantador tenerles a ustedes 3. Los amo demasiado —repitió; aunque Daeron y Kellan no estuvieran presentes, era importante expresar su amor en voz alta—. Esto no se trata de lo que tú eres, mi amor —dijo—, que por cierto tienes demasiadas características a enumerar, ¿acaso no confías en mi criterio para enamorarme de ti? —Arqueó una ceja. No iba a permitir que hablara mal de sí mismo—. La obsesión no es lo mismo que el amor, quiere lo que no puede tener, así funciona —le explicó mejor para que pudiera comprender que el distanciamiento de Nick había provocado a Galien, y posiblemente su relación con Tarik, aún más—. Lo aprenderás. Nadie sabe hacerlo al inicio. —A eso también se refería cuando catalogaba a Nick como joven. Desafortunadamente el mundo no era tan sencillo como parecía—. Está bien, pero si resulto invasivo, me lo puedes decir. —Quería que Nicj también tuviese esa confianza—. Bueno, les podemos preguntar... Y si te hace sentir mejor, podemos ir —al menos el contrario ya se había recuperado—. Sé que no lo hiciste, cariño y si lo hubieras hecho, tampoco estaría enfadado contigo —le aclaró—, pero entiendo —acarició su mejilla para que estuviese tranquilo—. Lo estaré pensando —le guiñó el ojo. No había nada que pudiera pedirle, pero lo guardaría por si acaso. Finalmente su novio se acercó sus labios, Tarik lo acercó a él, mientras sus labios permanecían entreabiertos para que Nick pudiera besarlo y probar de su sangre, tanto como quisiera.
—Sí —confirmó sin pensarlo—. Sé que no te has pensando así, pero he visto cuan importante eres para Trent y Thala. Confían en ti, eres su ejemplo —fue sincero—. ¿Ah, sí? No me había dado cuenta que es tu actividad favorita —fingió no estar enterado, mientras le dejaba un par de besos más—. ¿Lo ves? No hay forma en que te dejemos de querer. —También Tarik se sintió mejor al observar el mensaje de Kellan. Sabía que el brujo tuvo que ver con el estado de ánimo de su alma gemela.
Tumblr media
💖🧙‍♀️✨. —Es mi deber repetir lo que es cierto, en este caso, tus palabras —le guiño el ojo—. Siempre pienso en tu bienestar —dijo con una sonrisa escondida; mas lo hacía, el bienestar de sus novios era lo más importante para Kellan, por ello se enfocaba bastante en sus artilugios mágicos, era la forma en que los cuidaba—. No, no quise decir eso —exclamó—, soy suyo, pero soy su novio, aún no soy su esposo. —Había una diferencia de papeleo y simbolismo. Podía ser una tontería, pero para Kellan era importante—. ¡Noooo! Sólo me casaría contigo... Con ustedes —rectificó. Claro, vagamente pensó en Sofya y aquel divertido trato que habían hecho cuando se hallaban en una relación, incluso siendo una broma continúa durante el tiempo—. Amor, no... ¿Aunque ya compraste un anillo? —Obviamente su mente escuchó aquello, mas luego se enfocó en lo que hacia. Se sorprendió demasiado al observar que se quitaba el anillo. Conocía bien su origen: era su anillo de compromiso de parte de Tarik, era su promesa. Se hallaba tan impresionado que le costó recomponerse. Miró el anillo en su dedo y un montón de sentimientos lo embargaron—. Yo no... No lo decía para presionarte —se justificó, aún mirando la joya. Era preciosa—. Mas bien era yo siendo molesto —le explicó ahora sonrojado, sintiéndose algo tonto por si le había obligado a Daeron a hacer algo para complacerlo—. Sé que este anillo es importante para ti y Tarik —susurró—. No tienes que hacerlo, yo puedo esperar y.... Ay, dios, que bello es esto —y podía ponerse a llorar—. Si en serio quieres dármelo, lo cuidaré con mi vida, lo prometo. —No se conformó con ese beso, se lanzó a sus brazos porque estaba sumamente enternecido—. Aunque... Tarik no se molestara, ¿verdad? —Habían ceros probabilidades, pero era mejor que lo dijera ahora—. Tengo al mejor aquelarre del mundo ��dejó besos en todo su rostro, realmente agradecido—. Sí, mi eres mi rey —repitió al separarse luego de ese beso que, sin duda, le hacía desear más—. Bueno, eso lo sabemos, y no se vale mencionarlo ahora porque la reliquia no está aquí. —Por tanto no era justo estar sonrojado sin la presencia de Tarik—. Recuerda que siempre me debes de creer —repuso coqueto—. Sí, iugh —en serio no quería seguir pensando en Nick y ese idiota. Era asqueroso—. Excelente, gracias —realmente se lo agradecía. Luego miró el mensaje de Nick. "Me debes 10, o de manera indefinida :P. Nos vemos pronto, querido" escribió para luego alcanzar la mano de Daeron y continuar con su camino hasta el interior. Encontraron a Trent y a Thala divirtiéndose sin problemas. Kellan se abrazó a Daeron, pasando su brazo por los hombros contrarios, alcanzando de ese modo a mirar el anillo nuevamente.
                              🌾 ❛❛🐺💘🌚Nick soltò una risilla ilusionada escondiendo su rostro en el pecho de Tarik, sinceramente ama ser amado por su novio.—Toda la eternidad me vas a tener—Afirmò dejando un beso en su cuello. Hacia unos momento habìa pensado que lo perdederìa todo y saber que no fue asì le hizo sentir un poco mejor.—Si sentìa agradecimento con èl ha terminado con todo ello por haberme hecho esto, èl sabe cuan importante son ustedes para mi ¿cómo puedes hacerle eso alguien?—Ahora pensaba que si eso había hecho con él, con Trent y Thala podía hacer cosas peores. Sonrió abrazando a Tarik—Y yo a ti, mucho, mucho. Eres muy importante—Sí, las palabras nunca alcanzarían para describir esa sensación.—Me encanta que estemos juntos los 4—Era casi un sueño tener esa bonita fortuna de estar rodeado de tanto amor. Escuchó a Tarik, intentando no sentirse culpable por todo lo sucedido, al menos en sus brazos era más fácil pensar con claridad, en especial porque su novio no lo estaba culpando de ello. Le pareció curiosa la respuesta de Tarik.—Que horror. Es solo que pienso que es imposible que eso ocurra conmigo, no tengo nada como para que este obsesionado, él conoce mucho más y mejores personas. Está loco si cree que yo voy a dar un paso que ni siquiera existe, está enfermo—A Nick se le revolvió el estómago. —Bueno, ya vimos que no soy el mejor tomando decisiones—Resopló. En verdad se sentía como un tonto. —Hazlo, no quiero que tengas dudas sobre nada—Eso era mejor que ver a Tarik distante o molesto por algo que posiblemente Nick ignoraba. La angustia definitivamente se apoderó de él, por un lado podía estar feliz porque con Tarik las cosas se habían aclarado pero, por el otro estaba el tema de Kellan y Daeron, que no le dejaba estar totalmente en paz. —No, sé es que eso no me deja tranquilo, deberíamos ir con ellos—Sí estaba ansioso pero, confió en las palabras de Tarik. —Gracias por creer en mi...y solo por si acaso, nunca lo bese, ni lo abrecé, ni nada paso entre él y yo—el lobo sintió consuelo en ello, pero de cualquier forma aclaró por si hacía falta. Lo miró encantado de poder amarlo y saber que Tarik se sentía de esa forma—De cualquier forma pídeme lo que sea—Dejó un beso en sus labios. Miró como Tarik hizo brotar su sangre se acercó a sus labios, atrapando aquel entre ellos para saborearlo, disfrutando de ese momento sonrojándose por aquel coqueteo pero, contribuyendo al mismo.
Miró a Tarik pensativo.—¿Te refieres como a un alfa?—Bueno a Nick nunca se le había pasado por la cabeza pese a que Tarik ya se lo había mencionado, solo que ahora la cosa era diferente porque veía a Galien como una amenaza para Trent y Thala en lugar de un apoyo. —Y yo feliz de que lo hagas, sabes que es mi actividad favorita—Soltó una risita acercando sus labios hacia los de él.—Ok, confio en ti, después de todo sabes como es él—Entonces sonó su celular y miro el mensaje de Kellan, abriendolo con ansiedad para leerlo, sonriendo por el mismo.—Mira, tienes razón—Le mostró el mensaje.—Daeron todavía me ama—Soltó una suspiro de alivio mientras contestaba rápidamente. "Gracias por tranquilizarme, amor. Te debo una, dos o tres. Espero poder hablar con ustedes cuando lleguen, los amo" agradeció con todo su corazón aquel gesto de Kellan, seguró que sabía que iba a estar preocupado por ello.
Tumblr media
                        🌾 ❛❛ 🧛🏻‍♂️❤️👑Daeron acarició su mejilla, se lo diría todos los días su vida porque siempre sería de ese modo. —Gracioso, no ocupes mis palabras en mi contra, listillo—Le acusó apretando su mejilla. —Pues gracias por pensar en mi bienestar también, cariño—sonrió abrazándose a Kellan, sabiendo que era inevitable que nunca se dañara, más en el mundo en donde vivían y tampoco era posible mantenerlo en una caja de cristal, solo esperaba que nunca le pasara nada irremediable. Escuchar lo siguiente le hizo despegarse de él lo suficiente para mirarlo enarcando una ceja. —¿Entonces es así? ¿quiere decir que mientras no haya ceremonia y anillo, no serás nuestro?—torció los labios.—Espera...¿Si alguien más llega y te propone matrimonio te vas a casar con ese alguien?—Enarcó una ceja.—Pues no, no puedes, ya te hemos besado todos nosotros y eso te hace ser nuestro prometido. Ahora que si el problema es el anillo te daré el que compre hace tiempo para ti pero, mientras tanto lleva este, que es el símbolo de una promesa de amor. —Se quitó la cadena y sacó el anillo que llevaba en ella, tomó la mano de su brujo y deslizó la argolla por el dedo de Kellan.—Es lo más importante que tengo y si lo confío a ti es porque en ese mismo grado eres importante para mi. Realmente deseo que seas mi esposo, no solo quiero darte la fantasía de ello—Declaró acercando su mano para dejar un beso en ella. Sí, ahora que sabía que Kellan también deseaba lo mismo se lo propondría debidamente, hablaría con Tarik respecto de ello. —Siempre seres tu aquelarre—Afirmó sabiendo que siempre cuidarían de él. Sonriò de lado tocando la arruga de su frente.—Lo soy—aceptò con orgullo de poder reconocer cada gesto de Kellan. Correspondiò aquel beso con la misma intensidad con la que su brujo lo reclamò, apretando su cuerpo junto al de èl, algo que disfruto bastante. —Y si, tambièn le encanta verte sonrojado—guiñò como si fuera algo que no supiera. Le gustaba coquetear de esa forma con su novio, era lindo sentir como su cuerpo reaccionaba a los coqueteos. —Bueno, te creeré por ahora—Sonrió sobre los labios de Kellan antes de dejarle otro beso. —Eso mismo espero yo—Afirmó. Realmente deseaba que ya no hubiera nada más con aquel lobo, no le gustaba. —Siempre confío en tí, Kellan, nunca dudaría de ti—Daeron confiaba plenamente en su novio, sabiendo que este jamás lo traicionaría. Lo soltó y lo espero hasta que terminó de escribir.—Vamos—tomó su mano y regreso junto a él.
Tumblr media
434 notes · View notes
pensando-hueas · 1 year ago
Text
¡QUÉ LINDO QUE ES EL AMOR POR LA CONCHETUMARE!
El 2023 fue un pedazo de mierda de año. Dicho esto, el 2024 ha empezado de una forma distinta. No sé si mejor o peor, pues tiene la potencialidad de guiar el año en ambas direcciones, pero ciertamente, distinto, pues han vuelto a mi sensaciones que creía tristemente olvidadas y enterradas por la llegada de una adultez que horrorizado veía como había domesticado aquellas emociones que tan bello o tan catastrófico puede ser que se escapen de control.
¿Qué sensaciones? Pues, mirarla y quedarte sin palabras. Mirarla fijamente a los ojos y perderse en el vacío (que no el vacío en realidad, sino ella), olvidando todo pensamiento que cruzara por mi cabeza en el momento y en su lugar pasando a transitar alguna fantasía en la que yo la ame y ella me ame a mi. Soñar despierto con poder mimarla, acariciarla, consolarla en sus días malos y celebrarla en los buenos. Anhelar un abrazo que me haga sentir ese calor que no tiene que ver con temperatura. Soñar que al despertar, lo primero que veré será esa cabellera levemente rizada, desordenada y la absoluta belleza de cuerpo que le acompaña. Hasta que de pronto su mirada se cruza con la mía, desvío la mirada porque jamás he sido capaz de mirar a alguien que me está mirando, y vuelvo a estar en una clase de este coñazo de máster. Pero, por un segundo, todo fue perfecto.
¿Describámosla? Describámosla. ¿Alguna vez has visto a alguien e inmediatamente estar seguro de que es una persona que le hace bien al mundo? ¿Que el mundo está mejor porque esta persona esté viva? Yo sí, y se llama Lola (que no, no se llama así ¿o sí?). Su forma de actuar, sus gestos, el tono con el que habla, la sonrisa y mirada bondadosas en todo momento, la forma absolutamente adorable en que distrae en las clases, el movimiento nervioso del pie, la mirada perdida en el infinito (¡ay, la mirada perdida en el infinito! Si ya amo mirarla, mirarla cuando está con esa mirada perdida me causa sensaciones inefables). Si tuviese que describirla en una sola idea, diría que es una mujer que jamás imaginaría dañando a alguien, mas no como la clásica mujer que no daña por ser inofensiva, sino porque, aún siendo plenamente capaz de dañar, elije no hacerlo. La bondad es ella.
Y todo esto puede perfectamente acabar en nada, en sólo un tonto flechazo de invierno y un alza de expectativas injustificadas, pero le estoy eternamente agradecido. Pese a todo lo escrito anteriormente, esto sigue siendo un flechazo. Intenso, pero un flechazo. No la amo. Ni siquiera la quiero. Sólo siento la potencialidad de ambas cosas. Pero una vez sí amé así. Porque es sencillo sentir estas cosas cuando alguien es nuevo, pues la novedad es engañosa, pero una vez sentí no lo mismo mas algo muy similar, con la pequeña diferencia de que la persona que se cruzó en mi mirada llevaba 8 años en mi vida, 4 de ellos como novia. Y me producía esa sensación maravillosa, de mirar a alguien siendo plenamente consciente de que su belleza física no es algo fuera de lo común, más percibirla como la mujer más hermosa que se haya cruzado por tu vista. Esa necesidad de estar en contacto con ella, abrazarla, mimarla, besarla, aunque sea estar tocando su pie con el mío. Esa necesidad de que apenas entrara al cuarto, reconocer su presencia con un mimo, por mínimo que fuese. Estar enamora'o hasta las patas, como corresponde decirlo.
Pero las cosas acaban. Y eso acabó. Y quedó un vacío en mi. Perdí una costumbre. Perdí la costumbre de amar, específicamente, de amar irracionalmente. He vuelto a amar, mas siempre sabiendo por qué amo. Teniendo motivos específicos por los que amar, razones concretas por las que amar, justificaciones al amor. Y es una experiencia linda por si misma, pero no se compara, no llega ni siquiera a competir en la misma liga, con ese amor en que no entiendes por qué amas, en que no hallas una explicación lógica a cómo cresta puedes amar tanto a esa persona. El amor inefable. El mejor amor.
El pensamiento de que no volvería a amar inefablemente me aterraba. ¡Qué tristeza más grande poder explicarlo todo! ¡Qué vida más vacía una en la que no puedas responder "no sé" cuando alguien te pregunta por la causa de un sentimiento! Pero volvió. Volvió lo inefable a mi. No un amor inefable, sólo un flechazo así, pero de momento me basta y me sobra. Porque la existencia de este flechazo inefable implica dos cosas: Primero, que la amargura de la adultez aún no me termina de poseer, que aún es capaz este corazón (bueno, cerebro, pero seamos poéticos alguna vez) de experimentar lo inefable y, segundo, que un flechazo inefable me da esperanzas de que si esta chiquilla siente algún tipo de atracción por mi (¡por favor!), pueda volver a encontrar ese amor inefable que lleva ya un tiempo tristemente extraviado de mi vida.
Y seré sincero, no tengo muchas esperanzas de que haya reciprocidad. Creo, tristemente, que no soy de su gusto. Pero, por esta experiencia que me has regalado sin siquiera intentarlo, sólo puedo decir ¡gracias!
0 notes
tilandssia · 1 year ago
Text
¿Cuántas veces al día tendré que sujetarme? Vengo a escribir nuevamente y me cuestiono ¿Cómo le hago para no tener que sujetarme? No he comido muy bien que digamos porque tengo mucho dolor en el estómago. La ligera línea entre el dolor y el placer, totalmente.
Y bueno, pues aquí estamos entendiendo poco a poco que no hay ninguna certeza, que el tiempo sigue en mis manos, que no hay forma en la que no esté esperando continuar una plática, que no hay forma en la que la recuperación de las heridas no sea dolorosa. Tengo que desensibilizar mi cicatriz de operación. Tengo que tocarla y separarla de mi carne. El día que me corté los tendones no tenía idea de todo lo que iba a significarse extenderse y romper las ligas, reconstruir las ligas.
Traigo un año entero encima. Y quiero llorar mucho porque estoy totalmente abierta y llena de aire, tirada en esta tierra fría que contiene una variedad de semillas preciosa que no creí que pudiera tener sembradas. El amor es tan importante. No me ha dejado ni un segundo, ha sido el canto de la Valkiria que arrulla y despierta en mi cuerpo formas de vida distintas.
¿Cómo crees que vivamos el amor entre plantas? ¿Cómo sería adaptarse entonces a un nuevo espacio donde mis sentimientos son capaces de tomar con comodidad el lugar? No lo sé. No sé cómo estoy habitando esto porque hace poquito solo era una idea preciosa que conservaba con pesadumbre y culpa. ¿Se auguran entonces las cosas? Yo también sé que tenemos mucho por conectar y descubrir porque hasta donde sé sólo hemos probado mundos maravillosos la una de la otra. No me deja de gustar tu plática, y me he percatado de que cada día he descubierto en mi menos resistencia ante lo que en mi fluye. Me da mucho sentimiento saber que de mí misma está naciendo un cauce nuevo. Y que entonces tal vez el agua que me enfría es mi augurio de cambio desde el lugar más bello que puedo encontrar y no podía descubrir. ¿Cómo se celebra la emoción de las llegadas? Cuando murió mi abuelo su funeral fue probablemente uno de los momentos más preciosos de mi vida. Porque le cedí mi corazón entero a su partida. Porque entendí que la muerte fue para el una promesa cumplida y que caminó hasta lograr. Es mi bosque. Es mi forma de amar, de volverme tantas cosas nuevas, de jugar con mi amor que hoy se asoma en un par de ojos con una voz preciosa, que con suavidad me enseña más de la paciencia y el caminar. Ojalá tu amor entre en juego conmigo y descubras en mí también a una maestra, tengo buenas cátedras hoy en día. Yo sí andaría conmigo porque sé querer muy bonito, con mucho cuidado, y en forma.
Yo sé que no hemos tenido mucha oportunidad de ahondar más en nosotras, aunque siempre se siente que sí dan ganas de sentarse a platicar largas horas. No hemos ahondado muchísimo en nosotras dos, porque la vida sólo fue un movimiento brusco constante que no sentí que tuviera como prioridad decirle nada a ella cuando comencé a sentirlo. Una chispita se prendió en mi corazón.
Me ha dolido abrir el pecho, soltar la cadera, estirar los hombros, romper la resonancia oculta, sostener los ojos abiertos en la observación. Me reconozco como una mujer más madura que sabe de tiempos, de procesos, aunque no fue mucho porque yo quisiera aprender de ellos, pero sé que eres como yo una persona cuidadosa, una persona dedicada, amorosa, apasionada que no mezcla ingredientes. A mí también me gusta querer así.
Yo pensaría que el día que la conocí todos, absolutamente todos se enamoraron también de ella, más cuando abrió la boca, más cuando escribía en sus hojas color naranja. Pero no sé, tal vez el amor sólo es un taladro en mi corazón también.
Ojalá te sientas cómoda, yo sé que entiendo de procesos, y que ay, por mi parte me gustaría ir materializado el flujo real que sentimos por nuestra conexión. .
0 notes
somos-arte-y-poesia · 2 years ago
Text
Ya son 10 años desde que descubrí este lugar, mi "lugar seguro". El espacio donde puedo desahogar muchos de mis pensamientos, impulsos, arrebatos, poesías y sobretodo escribír sobre el amor y desamor, dejar plasmada esta loca travesía con desconocido fin. Dejar relatados esos sentimientos tan intensos como lo es el amor real y puro, y los también intensos y no tan buenos como la confusión, celos, nostalgia y demás. Como siempre, ha sido escrito todo "en momentos de inspiración", a veces lo abandonó y a veces vuelvo pero lo hago porque supongo que esto siempre será parte de mi y no puedo creer que ya haya transcurrido una década (2013-2023), bendito el día en que descubrí este lugar.
He pasado por tanto, millones de sensaciones y pensamientos, algunos públicos, otros privados y con borradores, pero todo transcrito desde lo más profundo del alma y de la esencia. Ay la esencia, la esencia... Es inevitable no pensar en él cada vez que leo esa palabra en mi cabeza y lo más loco es que él es la única persona con quién compartí este espacio tan íntimo... Es inevitable no recordar esa época con tanta nostalgia y lágrimas en los ojos, añorando que se devuelva el tiempo allí donde todo era tan feliz, fácil y fluido... Pffff, me hace tanta falta eso, quisiera devolver el tiempo y abrazarnos de nuevo, darnos besos bajo la luz roja del reflejo de la carpa con la playlist tan bella de fondo que él creo y que no volvimos a escuchar, y que posterior a esa velada me quedara deleitándome leyendo los escritos tan hermosos que él hacía acerca de aquellos días, o esos largos instantes en qué cantábamos junto al piano, generando aquella conexión tan hermosa y profunda, en la que internamente le agradecía a la música por habernos unido -se me hace un nudo en la garganta- son taaaaantas cosas y ya no sé ni qué pensar ni qué creer, al parecer para él eso ya no tiene valor lo cual me rompe en mil pedazos el corazón. Ah! Es que yo lo ame tanto de verdad, pero en el fondo no sé qué es lo que ame y amo en realidad, no sé si son aquellos recuerdos mencionados o el corazón tan bello, noble y profundo que me atrapó y enamoró en aquel entonces... O si son sus abrazos, su cara tan tierna al dormir y su voz. Cuanto extraño aquel corazón de niño, puro, entregado, noble y genuino, cuanto extraño TODO y esa esencia tan increíble que poseía mi amor.
Y sin embargo aún lo amo.
1 note · View note
kumonomukoue · 5 months ago
Text
TWST: Historia principal – Episodio 7-137 (traducción español)
Libro 7 - El Líder del Abismo (Diasomnia)
Episodio 7-137 ¡Acuerdo de enfrentamiento!
Tumblr media
[ ♪ ]
Tumblr media
VIL: ¿Dónde estoy?
¿Hay alguien ahí? ¡Responde!
No hay más que oscuridad…
Es como si me hubiesen abandonado en la oscuridad más allá del universo.
*llanto*
VIL: ¡Ah, reconozco esa voz!
*truenos*
Tumblr media
¿VIL?: Mira, Mira, dime.
Tumblr media
¿VIL?: En este preciso instante, ¿quién es la más bella del mundo?
¡Aah, aaah! ¡Neige, Neige, Neige…!
*sonido de cristal roto*
¿VIL?: ¿Por qué? Yo debería ser la más bella del mundo, yo y solo yo…
¿Por qué nadie reconoce mi esfuerzo?
¡Estoy celosa de ese dulce y hermoso niño! 
Alguien… quien sea. ¡Que alguien me diga que yo soy la más bella del mundo!
¡Aaaaah…!
Tumblr media
VIL: ¿Esa… soy yo? Qué patética.
¿VIL?: ¿Patética, yo?
Si soy patética no es mi culpa. ¡Todo es culpa de Neige!
VIL: Mentira. La única razón por la que entré en overblot fui yo misma.
¿VIL?: ¡Deja de hacerte la santa! No me queda otra que odiarlo con toda mi alma.
¡Tan dulce y bello, tan querido por todos que lo detesto! ¿O no?
VIL: Ay… qué barbaridad. Estás cegada por la envidia y el rencor, no tienes ni un ápice de bella.
Pero ya no voy a ignorarlo. Acepto a mi yo tan patética que da náuseas.
Esta es mi verdadera yo.
¿VIL?: Juju, jujuju… ¡JAJAJAJAJAJA!
¡Sí, esta soy yo!
No podrás escalar el acantilado y llegar a las alturas tú sola.
No te dejaré escapar…
Tumblr media
VIL: ¿Me estoy convirtiendo en una anciana desgarbada?
¿VIL?: Tú y yo estaríamos mejor aplastadas bajo un pedrusco.
¡Hechas polvo hasta la médula, con esta apariencia horripilante para siempre!
VIL: Vale.
¡Pues voy a mostrarte cómo consigo escalar ese acantilado, con este horrible deseo mío ¹!
Vamos, espíritu de mi versión más horrible. ¡Arráncame el corazón!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
[ ☆ ]
¹ Aquí Vil dice “tú” a la vez que “horrible deseo mío”, haciendo alusión a que el Vil oscuro que se muestra frente a él es un reflejo de su deseo interior y aceptándolo como malo.
Siguiente → Episodio 7-138 ¡Regreso triunfal de la Reina!
↪ Lista de capítulos
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
⚠ Por favor, no resubas mis traducciones sin permiso. Puedes usarlas si me das créditos ⚠
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
A lo tonto, los protagonistas de cada sueño están teniendo un desarrollo de personaje en estos capítulos. La verdad es que estoy enganchada y estoy deseando ver a los demás! cofcofsobretodoakalimcof, cofcofaunquesoylentísimatraduciendo, cof.
¡Espero que os haya gustado y podéis sugerirme correcciones en los comentarios!
0 notes
eseceaene · 2 years ago
Text
Benjamín, hijo de buen augurio
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Un pequeño post dedicado a ti, lucecita de mis ojos, espero que la vida me premie y en unos años poder leerte esto.
Benjamín, llegaste como un terremoto a nuestras vidas, sin avisar, arrasando los simientos de nuestra relación, poniendo todo patas arriba, provocando sensaciones que ni yo, ni tu padrino habíamos experimentado, pero como todos los desastres naturales, todo vuelve a su calma, como ahora estamos.
Tengo que confesarte que fueron meses difíciles, de mucho llanto para ti y para nosotros, como juzgarte si no nos conocías, y eras tan pequeño… para nosotros fue un proceso tan grande corazoncito, adaptar toda nuestra vida a ti, no por estar obligados (nunca creas eso) todo lo hicimos por amor, por que nosotros te escogimos a ti, tal cual como tú nos escogiste a nosotros. Era parte de todo lo que debía pasar, para llegar hasta donde estamos ahora…
Mi niño bello, de sonrisa fácil y contagiosa, de ojitos chinitos y soñadores, no hay palabras para describir el amor que siento por ti, no hay palabras para expresar el cómo penetraste hasta lo profundo de nuestros corazones para instalarle ahí y nunca salir, las palabras son pequeñas para la intensidad de sensaciones que me provoca cada vez que nos llamas, que tú primer grito de auxilio cuando algo te pasa sea pedir a la mama, a tu nina o pepe, que nos extrañes cuando no estamos, que corras a nuestros brazos cuado nos ves y sobre todo cuando duermo a tu lado y piensas que no te escucho me digas lo mucho que me amas (hasta el cielo y las estrellas).
Ay mi niño, sería mentirte si no te dijera que todos los días no pienso en él mañana, en que sucederá en unos años o incluso en unos meses, es una interrogante que me persigue día y noche, que será de nosotros el día que ya no estés, como podremos volver a vivir sin tu amor, sin tu ruido, sin tu energía tan bonita que tienes, eres igual a tu padrino mi amor, idéntico, calcaito como siempre te digo… Tú sabes que tú nina es mañosa, es estricta y tiene carácter fuerte, pero no dudes que desde que estás en mi vida, todas las decisiones he tomado son por ti, si tengo que ir al infierno y volver solo por verte feliz lo haría 1.000 veces amorcito, desde que te tengo todas mis prioridades son enfocadas en ti, al igual que tu padrino. Tú Pepe siempre será el bueno de la película, el que te malcría y te enseña puras tonteras pero cuando la madrina se cansa de ser la mala el toma el papel y dioooos cómo te duele el que él te regañe, por otro lado, a él no le gusta mucho jugar e incluso antes de ti odiaba a los niños, imagínate lo mucho que cambio para amarte tanto, eres su “pollito”.
Yo creo benji que nunca te imaginarás el nivel de terremoto que fuiste para nosotros, y yo solo espero que la vida me entregue el tiempo necesario para poder contarte todo esto a medida que vayas creciendo, el cómo con tu pepe nos proyectamos contigo, cómo estás en cada uno de nuestros planes, el silencio que queda entre nosotros cuando hablamos de que pasará más adelante, por el miedo de no tenerte.
Se que no somos los mejores, cometemos muchos errores y de seguro cometeremos más mientras te vamos criando, pero algo que nunca te faltará benjita es amor, tanto de nosotros como de tu yaya, de tu tía Karina, de la lelita que amas tanto, del tatita, así como te metiste bajo nuestra piel, también lo hiciste con ellos, eres un niño tan especial mi vidita, Tan único, inteligente, carismático, amable, tierno, educado… ante mis ojos eres perfecto y me siento muy orgullosa de ti mi amor, lo eres todo para nosotros benja, nunca olvides eso, se que tus papas igual te aman, ellos han cometido errores pero si te soy sincera creo que siempre estarás mejor con nosotros, antes que con ellos, quizá hablo desde el egoísmo, pero no me importa. Y si el día de mañana decides irte con ellos, yo lo respetaré pero estaré 24/7 cuidándote desde la distancia, nunca te dejaremos solo amor, eres nuestra vida, nuestra felicidad y la razón más grande por la que luchamos todos los días para darte lo mejor. Tú madrina y padrino te aman desde lo profundo de nuestro ser, perdónanos si a veces somos muy estrictos contigo, queremos que seas un niño de bien, que estudies, que te desarrolles, que seas feliz, en un ambiente sano, todo lo que hacemos es por tu bien…
Te adoro corazón, te amo desde que llegaste a mi y te amare hasta el día en que deje de respirar y si existe otra vida, te seguiré buscando en la otra, y si existe el cielo y el infierno, me escaparé del infierno, extorsionare a Dios para que te cuide y proteja, y que te tenga entre sus favoritos. Tu madrina hará lo que sea necesario para verte feliz ratoncito mío, no me importa pelear con homicidas, torturadores y/o traficantes, no me importa nada cuando se trata de ti.
0 notes
letrasexplicitas · 2 years ago
Text
Ella, quizás Perdida, quizás en Tokio, Él, quizás sin el Azul de sus Ojos.
¿Qué debería hacer con todo esto que siento?, que siento lo que estoy sintiendo cuando ya es tarde, este inmenso firmamento azul y desolado de esperanza alguna, en el cual tan solo queda una que otra ave, tan solo queda uno que otro atardecer rosa, tan solo queda un par de nubes y poco color Azul, pues a pesar de tener ese sentimiento que motiva y da color a todo lo que tiene vida posible, es como si hubiese convertido un sentimiento incomprendido, que está en otro cielo, que tiene dificultades para comunicarse, aun estando con sentimientos similares no se comunican con el mismo idioma, no sienten las mismas cosas, sencillamente no está ese ser hermoso que lo llevo a la gloria y le enseño hablar en mandarin sin estar Tokio, que le enseño a sentir sin ser Ella.
Creo que estoy loco, la he visto incansablemente, la he visto a Ella un sin número de veces y no hablo de Ella como persona, hablo de Ella una del duo de películas que sutilmente me comunico para decirme que ya estaba sin duda alguna dejando el básico y primario color Azul, que se cansó de lo predecible que pudiese a llegar su combinación, que sencillamente ya estaban Perdidos en Tokio, él, Azul, y lo que quedaba de una relación fallida; lo más parecido a describir la situación podría ser la palabra "Nitofilia", pero al igual que su descripción esa misma palabra ni el diccionarios se encontraba, como ya no se encontraba ese Azul y bello mar de pecas que adornaban a veces sus más sublimes sueños, que hacían del lecho un lugar húmedo, no siendo producto del roció de las mañanas, sino de la desilusión tan enorme que convertían los más bellos sueños en ríos de llanto y arrepentimiento, por no haberle dicho a Ella, y hablo de la persona, que no importaba lo que pasara, que dijera él, él la iba seguir amando y que iba a ser su amiga aunque eso le partiera el corazón y el alma en mis pedazos para siempre, que tan solo necesitaba tiempo, tiempo para dejarla de amar como lo que un día y por fortunio de la vida fue para él, y hoy ya no será, que necesitaba tiempo para hacer la transición de azul, mordelón de cachetes y rasante de nariz, a lo que Ella le estaba pidiendo.
Y no era menos que un honor ser una amistad, solo que era inconcebible sintiendo lo que sentía, viéndola como Azul la conocía, sintiéndola como Azul la escuchaba, sencillamente era tanto azul para esa amistad y tanto contexto que no la podía dejar de amar; tal vez por eso le envío rosas, sabiendo que era lo ultima que le quedaba, enviar sus versos y palabras para que con los pétalos se enredara en su anochecido pelo, y en su piel dormida al atardecer marcase el sentimiento que poco a poco empezó aborrecer; ¡ay amor mío! sí supieras cuanto te amado, sí supieras cuantas veces te he cantado, sí supieras cuantas veces te he tomado del brazo y llevado a un lugar dónde por fin tú y yo reiniciemos lo que dejamos atrás, lo que creo que nuestros corazones tratan de decirnos y no sabemos escuchar, por los miedos que nos tenemos al sentir quizás ahora de forma de igual y que en ese proceso nos podamos romper de tanto amar, o de tan poca expectativas superar, la verdad es que ya no lo sé, tan solo quisiera escapar, escapar directo a tus brazos y decirte lo mucho que te amo y que de otra no me quiero enamorar, que contigo quiero echar mi vida a alta mar, que tan solo quiero conocer una vez más ese mundo Lunar, y que tal vez nuevamente enamorar a la que un día fue dueña de ese primera iniciativa y dejar sin palabras al otro con que hablar, tal vez no siendo con la misma intensidad, pero sin duda alguna con muchas sorpresas para contemplar.
Ojalá leyeras esto, así tendría más sentido.
T.A.S
0 notes