#arquitectura experimental
Explore tagged Tumblr posts
cahierenblanc · 2 years ago
Text
Tumblr media
Lines (2023)
3 notes · View notes
kaos-literario · 1 year ago
Text
Tumblr media
¿Besarme?
Preferiría besarte de nuevo; me dijo, con un tono suave y dulce, anhelando el recuerdo de mis labios dando pequeños choques de electricidad a su cuerpo. ¿Que tiene mi beso? ¿Que tienen mis labios? Es una locura, los mensajes son tan adictivos y me erizan la piel, quiero salir corriendo hacia su auto rojo, que se baje y me bese como la primera vez en septiembre… como esa vez, cuando luego de estar tanto sin sentir algo, logré revivir con el beso de un hombre. Alto, moreno, con brazos fuertes y que me sostuvieron hasta diciembre. Me hablaba del recuerdo, cuando me venía a buscar, me llevaba por la ciudad y siempre parábamos en algún parque para llevarme al asiento de atrás, bajarme la bombacha con tanta suavidad, provocando espasmos sin haberme puesto un dedo encima. Siempre llevaba vestido para que el acto sea más fácil, para que mis besos le enciendan en placer y con correr la ropa sea suficiente. Con el experimente un sentir por primera vez y hoy está ahí, esperando un mensaje de aceptación, de que le habrá la puerta y lo dejé pasar de nuevo a mi ocupación. Pero el no quiere una relación, el no quiere formalizar y yo por él he sentido tanto que temo verlo y volver a sentirme de esa forma. Dios, quiero que coja, que me lleve a cenar, que me haga probar los vinos de su cosecha y me hable de arquitectura, de su trabajo, de su vida cotidiana. Lo quiero a él, pero si no puedo tenerlo entero… ¿entonces de que me sirve recordarle como beso?
19 notes · View notes
msrlunatj · 9 months ago
Text
Guía sobre Debian: El Pilar de las Distribuciones Linux
1. Introducción
Presentación de Debian
Debian es una de las distribuciones Linux más antiguas y respetadas, conocida por su estabilidad, seguridad y adherencia a los principios del software libre. Fundada en 1993 por Ian Murdock, Debian ha servido como base para muchas otras distribuciones populares, incluyendo Ubuntu.
Importancia y legado de Debian en el ecosistema Linux
Como una de las "distribuciones madre", Debian ha jugado un papel crucial en el desarrollo y popularización de Linux. Su robustez y compromiso con el software libre lo han convertido en una elección preferida tanto para servidores como para entornos de escritorio.
2. Historia y Filosofía de Debian
Origen y evolución de Debian
Debian fue creado con la intención de ser una distribución gestionada de manera abierta y colaborativa. Desde su lanzamiento, ha tenido múltiples versiones, cada una con nombres basados en personajes de la película "Toy Story".
Filosofía y compromiso con el software libre
Debian sigue estrictamente las Directrices de Software Libre de Debian (DFSG), lo que significa que todo el software incluido en la distribución debe ser libre. Además, su contrato social garantiza la transparencia y la cooperación dentro de la comunidad.
3. Características Clave de Debian
Estabilidad y seguridad
Debian es conocido por su estabilidad, lo que lo convierte en una opción confiable para servidores y sistemas de producción. Las actualizaciones y nuevos paquetes se prueban rigurosamente antes de ser lanzados en la versión estable.
Gestor de paquetes
APT (Advanced Package Tool) es el gestor de paquetes principal de Debian. APT facilita la instalación, actualización y eliminación de software desde los repositorios de Debian.
Comandos básicos: sudo apt update, sudo apt install [paquete], sudo apt remove [paquete].
Formatos de paquetes soportados
Debian soporta varios tipos de archivos para la instalación de software:
.deb: El formato nativo de Debian para la instalación de paquetes.
.appimage: Formato portátil que puede ejecutarse directamente sin necesidad de instalación.
.snap: Aunque no es nativo de Debian, se puede habilitar soporte para instalar paquetes Snap.
.flatpak: Otro formato universal que puede ser instalado en Debian, aunque requiere la instalación previa de Flatpak.
Ramas de desarrollo
Stable (Estable): Ideal para entornos donde la estabilidad es crítica.
Testing (Pruebas): Contiene paquetes más recientes y es una buena opción para usuarios que desean un equilibrio entre estabilidad y novedades.
Unstable (Inestable/Sid): Donde se introduce el software más nuevo y experimental.
Amplia compatibilidad de hardware
Debian soporta una amplia gama de arquitecturas de hardware, desde las más comunes como x86 y ARM, hasta plataformas más especializadas.
4. Proceso de Instalación de Debian
Requisitos mínimos del sistema
Procesador: Pentium 4 o posterior.
Memoria RAM: 512 MB para un sistema básico, 1 GB o más recomendado para un entorno de escritorio completo.
Espacio en disco: 10 GB mínimo, 20 GB o más recomendados para una instalación con múltiples aplicaciones y entornos de escritorio.
Tarjeta gráfica: Compatible con X Window System.
Unidad de CD/DVD o puerto USB para la instalación.
Descarga y preparación del medio de instalación
El sitio web oficial de Debian ofrece imágenes ISO para descargar. Se puede preparar un USB booteable usando herramientas como Rufus o balenaEtcher.
Guía paso a paso para la instalación
Selección del entorno de instalación: Debian ofrece opciones de instalación tanto gráfica como en modo texto.
Configuración de particiones: Se puede optar por particionado automático o manual, dependiendo de las necesidades del usuario.
Configuración de la red y selección de paquetes: Durante la instalación, se configuran las opciones de red y se seleccionan los paquetes de software esenciales.
Primeros pasos post-instalación
Actualización del sistema: Es recomendable ejecutar sudo apt update && sudo apt upgrade para asegurarse de que el sistema esté completamente actualizado.
Instalación de controladores y software adicional: Dependiendo del hardware, puede ser necesario instalar controladores específicos. Además, se pueden instalar entornos de escritorio adicionales o programas específicos.
5. Entornos de Escritorio en Debian
Gnome (predeterminado)
Gnome es el entorno de escritorio predeterminado en Debian, conocido por su simplicidad y enfoque en la productividad.
KDE Plasma
Un entorno de escritorio altamente personalizable que ofrece una experiencia visualmente atractiva.
Xfce
Ligero y eficiente, ideal para sistemas con recursos limitados.
LXQt y otros
Alternativas para quienes buscan un entorno aún más ligero o con diferentes características.
6. Gestión de Paquetes en Debian
APT: El gestor de paquetes de Debian
Comandos básicos: apt-get, apt-cache, aptitude.
Instalación y eliminación de paquetes: sudo apt install [paquete], sudo apt remove [paquete].
Repositorios y backports
Debian ofrece diferentes repositorios: stable, testing, y unstable, así como backports que permiten instalar versiones más recientes de software en la rama estable.
Configuración de repositorios adicionales
Los usuarios pueden añadir repositorios adicionales en el archivo /etc/apt/sources.list para acceder a más software.
7. Debian en el Entorno Empresarial y Servidores
Uso de Debian en servidores
Debian es ampliamente utilizado en servidores debido a su estabilidad y seguridad. Es ideal para aplicaciones web, bases de datos, y como servidor de correo, entre otros.
Mantenimiento y soporte a largo plazo
Debian ofrece soporte a largo plazo (LTS) para sus versiones estables, garantizando actualizaciones de seguridad por al menos cinco años.
Herramientas de administración y automatización
Debian se integra bien con herramientas como Ansible, Puppet, y Docker, facilitando la gestión de infraestructuras complejas.
8. Comparativa de Debian con Otras Distribuciones
Debian vs. Ubuntu
Objetivo: Ubuntu se basa en Debian y se orienta más hacia el usuario final, con actualizaciones más frecuentes y un enfoque en la facilidad de uso.
Filosofía: Mientras que Debian sigue estrictamente los principios del software libre, Ubuntu incluye software propietario para mejorar la compatibilidad y experiencia del usuario.
Debian vs. CentOS
Objetivo: CentOS, basado en Red Hat, es otra opción popular para servidores, enfocada en la estabilidad y soporte a largo plazo en entornos empresariales.
Filosofía: CentOS es más conservador en cuanto a actualizaciones, mientras que Debian, aunque estable, ofrece más flexibilidad en la gestión de paquetes.
Debian vs. Arch Linux
Objetivo: Arch Linux es para usuarios avanzados que desean un sistema minimalista y personalizado, con un modelo de actualización continua (rolling release).
Filosofía: Debian prioriza la estabilidad, mientras que Arch sigue la filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid) y proporciona control total al usuario.
9. Conclusión
Debian como una opción sólida y confiable
Debian sigue siendo una de las distribuciones más confiables y seguras disponibles. Su enfoque en la estabilidad y el software libre lo convierte en una elección excelente para usuarios, administradores de sistemas y desarrolladores.
Recomendaciones finales para quienes consideran usar Debian
Debian es ideal para aquellos que valoran la estabilidad sobre la última tecnología y están dispuestos a invertir tiempo en aprender sobre su gestión y mantenimiento.
10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Debian es adecuado para principiantes?
Aunque Debian es más técnico que distribuciones como Ubuntu, es accesible para principiantes con paciencia y disposición para aprender.
¿Cómo actualizo mi sistema Debian?
Ejecutando sudo apt update && sudo apt upgrade mantendrás tu sistema actualizado.
¿Es Debian una buena opción para servidores?
Sí, Debian es muy utilizado en servidores debido a su estabilidad, seguridad y soporte a largo plazo.
11 notes · View notes
Text
Tumblr media
Sean bienvenidos, japonistasarqueológicos a una nueva entrega, en esta ocasión haré una introducción a que es la arqueología asistida a la arquitectura, una vez dicho esto pónganse cómodos que empezamos. - La arqueología, abarca muchos campos de estudios y épocas, desde la prehistoria hasta nuestro día, pero no estudia dinosaurios, lo siento, de eso se encarga la paleontología. En este caso, ¿Qué entendemos por Arqueología aplicada a la arquitectura?: pues atravez de sus restos arqueológicos nos permiten saber como eran las distintas arquitecturas de las distintas épocas. Por ejemplo: la arquitectura greco-romana y de la era vikinga, pero en este caso nos trasladamos al país del sol naciente y para que lo puedan entender mejor pongamos algunos ejemplos como las pagodas o edificios budistas e incluso casas de tipo foso en el periodo Jomon, solo por mencionar algunas cosas. - Gracias a esta disciplina y si la combinamos con la Arqueología 3D, pues el resultado es que con recreaciones virtuales o con la arqueología experimental nos permiten entender como se llevaron a cabo la labor de construcción y de abandono, etc. - Espero que os guste y nos vemos en próximas publicaciones, que pasen una buena semana. - Welcome, Japanese archaeologists to a new installment, this time I will make an introduction to what assisted archeology is to architecture, once said this, make yourself comfortable and let's start. - Archeology covers many fields of study and times, from prehistory to the present day, but it does not study dinosaurs, sorry, paleontology takes care of that. In this case, what do we understand by Archeology applied to architecture? Well, through its archaeological remains they allow us to know what the different architectures of the different eras were like. For example: Greco-Roman architecture and the Viking era, but in this case we move to the country of the rising sun and so that they can understand it better, let's give some examples such as pagodas or Buddhist buildings and even moat-type houses in the period Jomon, just to mention a few things. - Thanks to this discipline and if we combine it with 3D Archaeology, the result is that with virtual recreations or with experimental archeology they allow us to understand how the construction and abandonment work was carried out, etc. - I hope you like it and see you in future publications, have a good week. - 日本の考古学者の皆さん、新しい記事へようこそ。今回は、建築に対する考古学支援とは何かについて紹介します。これを言ったら、安心して始めましょう。 - 考古学は先史時代から現代に至るまで、多くの研究分野と時代をカバーしますが、恐竜については研究しません。申し訳ありませんが、古生物学がそれを担当します。 この場合、考古学を建築に適用すると、私たちは何を理解できるのでしょうか? そうですね、考古学的遺跡を通じて、さまざまな時代のさまざまな建築がどのようなものであったかを知ることができます。 例: ギリシャ・ローマ建築とバイキング時代。この場合は日出ずる国に移ります。理解が深まるように、塔や仏教の建物、さらには堀型の家などの例を挙げましょう。縄文時代のことについて少しだけ触れておきます。 - この専門分野のおかげで、これを 3D 考古学と組み合わせると、仮想レクリエーションや実験考古学を使用して、建設や放棄作業がどのように行われたのかなどを理解できるようになります。 - 気に入っていただければ幸いです。今後の出版物でお会いできることを願っています。良い一週間をお過ごしください。
41 notes · View notes
mich-art-paint · 2 years ago
Text
En el arte no sólo es la pintura si no también el sigfinicado tan profundo qué pueden tener y del que aveces ni nos imaginamos, es un forma de expresar nuestros sentimientos y emociones.
El arte no sólo es la pintura si no que existen diferentes tipos de arte como las arquitecturas, las esculturas, la música, la literatura, la danza, el cine también se incluyen la fotografía y el cómic, qué se incorporaron en el siglo XX
Pero... ¿sabemos de donde viene el arte? Las primeras manifestaciones artísticas viene de la prehistoria aproximadamente en el año 3.000 a.c, en este tiempo los humanos vivían en cuevas y sus dibujos los hacían en las paredes de piedra y para ello utilizaban la arcilla y el óxido. Ellos pintaban animales como: leones, hienas y caballos, también escenas de caza.
Tumblr media
Poco a poco el arte fue cambiando según su época luego de la prehistoria comenzó el arte Egipcio y Mesopotamia.
El arte egipcio: se caracteriza por el colosalismo y monumentalismo de su arquitectura, por el hieratismo y frontalidad de sus esculturas.
Tumblr media
El arte mesopotamia: es el arte qué se emplea en materiales de ladrillo.
Tumblr media
Luego se fueron dando diferentes tipos de arte como:
El arte griego: este se caracterizaba por la búsquedas de la belleza ideal era hecho a la medida del hombre buscando el equilibrio y la belleza idea.
Tumblr media
El arte en la edad media: este estuvo influenciado por la religión cristiana y fue patrocinado por iglesias y monasterios.
Tumblr media
El arte renacentista: trataba de recuperar aspectos de la cultura clásica greco-romana, como la armonía y la belleza, también tocaba temas mitológicos.
Tumblr media
El arte de la Edad Moderna: se caracterizó por experimentar nuevas técnicas para crear obras más realistas.
Tumblr media
El arte en la Edad contemporánea: se rompieron los estilos tradicionales reflejando innovación basado en un estilo experimental con influencias del arte abstractos.
Tumblr media
19 notes · View notes
mdmotalebhossainraju · 4 days ago
Text
Eventos en Barcelona en junio
Tumblr media
Barcelona, una ciudad vibrante y cosmopolita, se transforma en un auténtico hervidero de actividad cuando llega el mes de junio. Con la llegada del verano, las calles, playas y plazas se llenan de vida gracias a una gran variedad de eventos culturales, festivales de música, ferias gastronómicas y celebraciones tradicionales. Si estás planeando una visita a la capital catalana, o si eres residente en busca de planes emocionantes, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Eventos en Barcelona en junio.
El encanto de Barcelona en verano
Antes de entrar en detalle sobre los eventos en Barcelona en junio, vale la pena destacar por qué este mes es uno de los mejores para disfrutar de la ciudad. El clima es ideal: días largos, temperaturas agradables que oscilan entre los 20 y 30 grados, y una brisa marina que refresca cualquier paseo por la costa. Esta combinación convierte a Barcelona en el escenario perfecto para actividades al aire libre, conciertos, festivales y celebraciones multitudinarias.
A continuación, repasamos algunos de los Eventos en Barcelona en junio.
1. Primavera Sound
Uno de los festivales de música más esperados del año es sin duda el Primavera Sound, que se celebra a finales de mayo y principios de junio en el Parc del Fòrum. Este evento reúne a miles de amantes de la música indie, rock, pop, electrónica y experimental, con un cartel internacional de primer nivel. Bandas legendarias, artistas emergentes y DJ’s reconocidos mundialmente hacen de este festival una experiencia única en Barcelona.
Durante los días del Primavera Sound, la ciudad se llena de conciertos paralelos, fiestas y actividades culturales. Sin duda, es uno de los eventos en Barcelona en junio que no te puedes perder si eres amante de la música en vivo.
2. Sónar Festival
Otro de los grandes referentes culturales es el Sónar Festival, un evento que combina música electrónica, arte digital y tecnología. Se celebra generalmente a mediados de junio y se divide en dos partes: Sónar de Día, con actividades más experimentales y conferencias, y Sónar de Noche, donde los beats retumban hasta el amanecer con DJs de fama internacional.
Sónar atrae a miles de visitantes de todo el mundo, consolidando a Barcelona como una de las capitales europeas de la música electrónica y la innovación digital. Es, sin duda, uno de los eventos en Barcelona en junio más emblemáticos.
3. Noche de San Juan (23 de junio)
Uno de los momentos más mágicos del año es la celebración de la Noche de San Juan. Cada 23 de junio, Barcelona se llena de hogueras, fuegos artificiales, petardos, música y mucha alegría. Las playas se convierten en el epicentro de la fiesta, donde miles de personas se reúnen para celebrar la llegada del verano.
Esta festividad tradicional, conocida también como la verbena de Sant Joan, es una de las más esperadas por los locales. Es costumbre saltar sobre las hogueras, lanzar fuegos artificiales y brindar con cava. Si buscas vivir la ciudad como un verdadero barcelonés, esta es tu oportunidad. Entre todos los eventos en Barcelona en junio, la verbena de San Juan es uno de los más auténticos y espectaculares.
4. Festival Jardins de Pedralbes
El Festival Jardins de Pedralbes es una propuesta cultural que combina buena música con un entorno natural incomparable. Se celebra durante todo el mes de junio y parte de julio, en los jardines del Palacio de Pedralbes, un lugar que aporta elegancia y encanto a cada concierto.
Artistas nacionales e internacionales de distintos géneros se dan cita en este evento, que destaca por su ambiente relajado, su oferta gastronómica y su cuidada producción. Es ideal para quienes prefieren un plan más tranquilo sin renunciar a la calidad musical. Este festival se ha consolidado como uno de los mejores eventos en Barcelona en junio para disfrutar en pareja, con amigos o incluso en familia.
5. Feria Modernista de la Dreta de l’Eixample
La arquitectura modernista de Barcelona cobra vida en esta feria que rinde homenaje a la época dorada del modernismo catalán. A principios de junio, el barrio de l’Eixample se llena de paradas, trajes de época, talleres artesanales y espectáculos callejeros que te transportan al siglo XIX.
Es una excelente oportunidad para conocer más sobre Gaudí, Domènech i Montaner y otros grandes arquitectos de la época. Además, es una actividad gratuita y perfecta para familias. Sin duda, un evento cultural muy enriquecedor entre todos los eventos en Barcelona en junio.
6. Festival OFFF Barcelona
Para los amantes del diseño, la creatividad y la cultura visual, el Festival OFFF es una cita imperdible. Este evento reúne a diseñadores gráficos, artistas digitales, programadores y creativos de todo el mundo en un espacio de intercambio de ideas y tendencias.
Se celebra en el Disseny Hub de Barcelona y suele incluir charlas, talleres, proyecciones y exposiciones. Es una experiencia inspiradora que refleja el espíritu innovador de la ciudad. Otro ejemplo claro de cómo los eventos en Barcelona en junio no solo son para el entretenimiento, sino también para el crecimiento profesional y creativo.
7. Cine al aire libre y eventos en las azoteas
Con el buen tiempo, proliferan los eventos al aire libre. Una de las opciones más encantadoras es el cine a la fresca, que tiene lugar en diferentes espacios como el Castell de Montjuïc, las playas o parques de la ciudad. Ver una película bajo las estrellas, con vistas al skyline barcelonés, es una experiencia que merece la pena vivir.
Asimismo, muchos hoteles y edificios históricos abren sus azoteas durante junio para ofrecer conciertos, sesiones de DJ, cócteles y espectáculos con vistas panorámicas. Estos eventos en Barcelona en junio permiten descubrir la ciudad desde otra perspectiva, más íntima y exclusiva.
8. Mercados gastronómicos y festivales de comida
La gastronomía también tiene un papel protagonista en los eventos en Barcelona en junio. Durante este mes, puedes encontrar mercados y ferias como el Born Street Food, donde chefs locales cocinan en directo en la calle, o el Palo Market Fest, que mezcla comida, diseño y música en un ambiente urbano y alternativo.
Además, muchos barrios celebran sus fiestas mayores en junio, como el barrio de Sant Antoni o el Clot, donde no faltan las comidas populares, conciertos y actividades para todas las edades.
Conclusión
Los eventos en Barcelona en junio reflejan el espíritu festivo, creativo y diverso de una ciudad que nunca deja de sorprender. Ya sea que te interese la música, la cultura, la gastronomía o las tradiciones locales, junio es el mes ideal para descubrir todo lo que Barcelona tiene para ofrecer.
Tanto si eres visitante como residente, te animamos a salir a la calle, mezclarte con la gente y dejarte llevar por la energía contagiosa de esta ciudad mediterránea. Porque en junio, Barcelona no duerme… y tú tampoco querrás hacerlo.
0 notes
dunwich-rpg · 1 month ago
Text
Tumblr media
Reglamento
"Lux et Silentium" 1. Residencia y Vida Estudiantil
Todos los alumnos deben residir dentro del internado durante el ciclo académico. Las salidas están estrictamente reguladas y requieren permiso del Decano.
Las salidas al pueblo de Dunwich solo están permitidas los fines de semana, y únicamente con la autorización del Decano. Se evaluará el comportamiento y desempeño académico del alumno antes de conceder el permiso.
Cada estudiante comparte habitación con un compañero asignado por la administración. Nadie puede ingresar en la habitación de otro sin autorización.
El contacto con el mundo exterior está restringido. No se permite el uso de dispositivos electrónicos personales ni comunicación sin supervisión, aunque eso no significa que los alumnos no sepan romper las reglas.
2. Uniforme y Presentación
El uso del uniforme es obligatorio en todo momento dentro de las instalaciones.
Hombres: Camisa blanca, corbata negra, chaleco y abrigo gris oscuro, pantalón de vestir negro.
Mujeres: Blusa blanca, corbata negra, chaleco y abrigo gris oscuro, falda o pantalón negro.
Los eventos formales requieren el uso de guantes y capas distintivas del instituto.
El uniforme debe estar impecable. El incumplimiento es motivo de sanción.
3. Horarios y Rutina
6:00 AM: Toque de diana. Todos los alumnos deben estar despiertos.
7:00 AM - 12:00 PM: Clases obligatorias.
12:30 PM - 1:30 PM: Almuerzo en el comedor principal.
2:00 PM - 5:00 PM: Estudios, tutorías o actividades extracurriculares.
6:00 PM - 8:00 PM: Cenas y reuniones.
9:00 PM: Toque de queda. Nadie puede estar fuera de sus habitaciones después de esta hora sin autorización especial.
4. Disciplina y Normas de Convivencia
La obediencia es absoluta. Las decisiones del Comité de Reclutamiento, del Decano y del Consejo Académico no pueden ser cuestionadas.
Las peleas, el incumplimiento de normas o cualquier intento de desafiar la autoridad del instituto pueden resultar en castigos severos o incluso la expulsión inmediata.
5. Privilegios y Castigos
Los alumnos destacados pueden recibir ciertos privilegios, como acceso a áreas restringidas o salidas especiales.
Las infracciones se sancionan con medidas disciplinarias proporcionales a la falta. Algunas expulsiones han sido definitivas y sin explicaciones.
Carreras
El instituto ofrece programas académicos altamente especializados, con un enfoque en el liderazgo, la investigación y la excelencia en cada campo.
1. Ciencias de la Salud Medicina (con enfoque en investigación y especialización) Psicología (clínica y experimental) Neurociencia Biomedicina Enfermería y Salud Pública
2. Ciencias Exactas y Naturales Matemáticas Aplicadas Física y Astrofísica Química Biotecnología Ecología y Ciencias Ambientales
3. Ciencias Sociales y Derecho Derecho y Relaciones Internacionales Ciencias Políticas y Gobierno Economía y Finanzas Sociología y Estudios de Poder Criminología
4. Ingeniería y Tecnología Ingeniería Biomédica Ingeniería en Inteligencia Artificial Ingeniería Civil y Arquitectura Ingeniería en Energías Renovables Ciencias de la Computación
5. Artes y Humanidades Literatura y Filosofía Historia del Arte y Gestión Cultural Cine y Medios Audiovisuales Música y Composición Lingüística y Traducción
6. Administración y Estrategia Administración de Empresas y Liderazgo Negocios Internacionales y Emprendimiento Marketing y Comunicación Estratégica Gestión de Organizaciones Internacionales Gestión del Deporte y Eventos
Clubes y sociedades
Los clubes son una parte fundamental de la vida en el instituto, proporcionando espacios para el crecimiento académico, el desarrollo de habilidades sociales y la formación de conexiones estratégicas.
1. Club de Debate y Oratoria Fomenta la capacidad de persuasión, argumentación y pensamiento crítico en temas de actualidad, política y filosofía.
2. Sociedad de Estrategia y Negocios Para estudiantes interesados en inversión, mercados globales y liderazgo empresarial. Organizan competencias de estrategias económicas y simulaciones empresariales.
3. Club de Derecho y Diplomacia Entrena a futuros abogados, políticos y diplomáticos en simulaciones de juicios, negociaciones y resolución de conflictos internacionales.
4. Círculo de Literatura y Publicación Discute literatura clásica y contemporánea, además de ofrecer oportunidades para publicar ensayos y artículos en revistas académicas.
5. Club de Ciencias e Innovación Reúne a los estudiantes de carreras científicas para trabajar en proyectos de investigación, participar en conferencias y colaborar con laboratorios externos.
6. Sociedad de Historia y Patrimonio Se dedica a la exploración de archivos, restauración de documentos y análisis de eventos históricos con impacto global.
7. Club de Música y Artes Escénicas Abierto a cantantes, músicos y actores, con presentaciones regulares dentro del internado y eventos en colaboración con teatros locales.
8. Club de Deporte y Aventura Incluye actividades como equitación, esgrima, remo y excursionismo, enfocados en la disciplina y el trabajo en equipo.
1 note · View note
insurgentepress · 1 month ago
Text
Tumblr media
Starlab avanza hacia su pleno desarrollo tras completar con éxito un hito clave de la NASA
El desarrollo completo de la estación espacial Starlab comienza tras la finalización exitosa de la PDR, lo que garantiza una transición fluida de la actividad desde la Estación Espacial Internacional a los destinos comerciales.
Starlab Space LLC ha superado un hito importante en el desarrollo de su estación espacial comercial, completando con éxito la Revisión de Diseño Preliminar (PDR) en colaboración con la NASA, un paso importante hacia la producción a gran escala.
La finalización de PDR y una revisión de seguridad de nivel 1 rigurosa significan que la arquitectura, los sistemas y los planes de integración de la estación están listos para avanzar con el proyecto hacia la certificación con la intención de ganar un contrato futuro para la utilización de la NASA y la actividad de los astronautas. Este logro posiciona al proyecto para la siguiente fase: diseño detallado y desarrollo de hardware, lo que conduce a una Revisión de Diseño Crítico para confirmar la preparación de la estación.
"Nuestra exitosa PDR es un testimonio de la experiencia y la dedicación de nuestro equipo", dijo Tim Kopra, consejero delegado de Starlab. "Este hito confirma que nuestro diseño de la estación espacial es técnicamente sólido y seguro para las operaciones tripuladas por astronautas. Ahora, con nuestros socios, cambiamos nuestro enfoque al desarrollo a gran escala de la estación, incluida la fabricación de hardware crítico y la integración de software".
"El progreso de Starlab subraya nuestro compromiso colectivo de garantizar el liderazgo de Estados Unidos en la órbita baja terrestre con la inversión y la colaboración de organizaciones y agencias internacionales aliadas clave", dijo Dylan Taylor, presidente y consejero delegado de Voyager Technologies, el accionista mayoritario de la empresa conjunta de Starlab. "Estamos listos para avanzar en los vuelos espaciales tripulados, garantizar una presencia humana continua en la órbita baja terrestre y construir un próspero ecosistema espacial comercial".
Durante el próximo año, Starlab tiene como objetivo:
Establecer un laboratorio de integración de sistemas que sirva como centro neurálgico para la aviónica, la informática, los sensores y las pruebas de software.
Adquirir materiales de larga duración para subsistemas críticos.
Desarrollar una maqueta de alta fidelidad para apoyar la formación de astronautas y las pruebas de sistemas, con un montaje completo en el Centro Espacial Johnson de la NASA este verano.
Desarrollar tecnologías clave de soporte vital, incluido un procesador avanzado de orina.
Continuar con el progreso de la misión de demostración de enlace óptico, mejorando las futuras capacidades de comunicación en el espacio profundo.
Comenzar la construcción de unidades de diseño de ingeniería y hardware de vuelo experimental.
La empresa también está ampliando sus instalaciones en Bremen (Alemania) para respaldar las operaciones de ensamblaje, integración y prueba. A principios de este año, Starlab abrió una filial europea, Starlab Space GmbH, en Bremen, para ampliar las capacidades de la empresa y demostrar su compromiso con sus socios internacionales.
Además de los 217,5 millones de dólares que Starlab recibió de la NASA a través del programa Commercial LEO Destinations Phase 1 y los 15 millones de dólares otorgados por la Comisión Espacial de Texas, Starlab cuenta con el respaldo de los compromisos de socios de empresas conjuntas en Estados Unidos, Europa, Japón y Canadá. La colaboración con la NASA, como lo demuestra la finalización de la PDR, y la inversión de socios globales posicionan a Starlab para ser un líder en la próxima era de la exploración espacial comercial, impulsando el descubrimiento científico y los avances tecnológicos que pueden transformar a la humanidad.
Starlab Space es una empresa conjunta global liderada por Estados Unidos entre Voyager Technologies, Airbus, Mitsubishi Corporation y MDA Space, con socios estratégicos que incluyen a Palantir Technologies, The Ohio State University, Hilton y más. Starlab está desarrollando una estación espacial comercial de próxima generación habilitada para IA, con el objetivo de garantizar la presencia humana continua en la órbita terrestre baja y una transición fluida de la ciencia y la investigación en microgravedad junto con el retiro de la Estación Espacial Internacional. Para obtener más información sobre Starlab, visite www.starlab-space.com. 
0 notes
neuronasensintonia · 1 month ago
Text
🧠 LA PSICOLOGÍA
Es la disciplina científica que desentraña los mecanismos de la mente, el comportamiento humano y las dinámicas sociales, integrando metodologías empíricas con una profunda comprensión de la subjetividad. Como señaló Freud (s.f): "El yo no es dueño en su propia casa", aludiendo a la influencia del inconsciente en las decisiones.
Dimensiones clave:
Ciencia y humanismo: No solo analiza datos cuantificables (ej: respuestas neuronales en fMRI), sino que interpreta símbolos, emociones y narrativas personales. Frankl (s.f), creador de la logoterapia, lo resumió: "Al hombre se le puede arrebatar todo, excepto la actitud que elige frente a la adversidad".
Puente entre lo individual y lo colectivo: Estudia desde trastornos mentales hasta fenómenos como la obediencia a la autoridad (experimentos de Stanley Milgram) o la conformidad social (estudios de Solomon Asch).
Herramienta de transformación: Terapias como la Dialéctica Conductual (DBT) ayudan a regular emociones, mientras la psicología positiva (Martin Seligman) fomenta la resiliencia mediante el modelo PERMA (Emociones positivas, Compromiso, Relaciones, Significado y Logros).
"La psicología tiene un largo pasado, pero una historia breve" – Hermann Ebbinghaus.
Tumblr media
Características relevantes:
Multidimensional: Abarca desde neurotransmisores hasta dinámicas culturales.
Aplicabilidad universal: Usa métodos como experimentos controlados, estudios longitudinales y terapias basadas en evidencia.
Propósito humanista: Según Maslow (s.f), "la psicología nos recuerda que no solo somos máquinas de sobrevivir, sino seres que anhelan significado".
Tumblr media
📜 Historia: De los mitos a la neurociencia
Cronología esencial:
387 a.C: Platón sugiere que la mente está en el cerebro.
1879: Wilhelm Wundt funda el primer laboratorio de psicología experimental.
1950: Surge el conductismo (Skinner) y el humanismo (Carl Rogers).
2020: Integración con IA (ej: chatbots terapéuticos como Woebot).
"El pasado de la psicología es un prólogo a su futuro transdisciplinario" – Steven Pinker.
youtube
🌿 Ramas de la Psicología: Los muchos rostros de la mente
1. Psicología Clínica
Trastornos mentales y bienestar emocional. Técnicas: Terapia cognitivo-conductual (TCC), EMDR.
"La curación comienza cuando alguien testifica tu dolor" – Bessel van der Kolk.
2. Psicología Educativa
Procesos de aprendizaje y desarrollo cognitivo en aulas. Ejemplo: Teoría de las inteligencias múltiples (Howard Gardner).
3. Psicología Organizacional
Productividad, liderazgo y clima laboral. Concepto clave: Flow (Mihaly Csikszentmihalyi).
4. Neuropsicología
Relación cerebro-conducta. Hito: Estudios de Phineas Gage (1848) sobre lesiones cerebrales.
youtube
💼 Usos en la Cotidianidad: La psicología invisible
Gestión emocional: Técnicas de mindfulness para reducir el estrés (apps como Headspace).
Comunicación asertiva: Modelos como el Feedback Sandwich (elogio + crítica + motivación).
Toma de decisiones: Heurísticos y sesgos cognitivos (estudiados por Daniel Kahneman).
"El mayor descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas cambiando sus actitudes mentales" – William James.
Tumblr media
🏥 En Hospitales: Psicología de la resiliencia
Aplicaciones clave:
Psicooncología: Apoyo emocional a pacientes con cáncer (ej: modelo de Elizabeth Kübler-Ross).
Unidades de dolor crónico: Técnicas de distracción cognitiva y biofeedback.
Emergencias: Intervención en crisis para víctimas de traumas (Protocolo CISM).
"Lo que no se expresa, se imprime en el cuerpo" – Anna Freud.
youtube
🏢 En Empresas: La mente como activo
Selección de personal: Tests como el MBTI o el Big Five para identificar talentos.
Diseño de espacios: Arquitectura emocional (ej: iluminación que reduce el estrés).
Neuromarketing: Eye tracking para estudiar reacciones a publicidad (Martin Lindstrom).
"Las empresas que invierten en bienestar psicológico ven un ROI del 300% en productividad" – World Economic Forum, 2022.
Tumblr media
🏫 En las Escuelas: Educar mentes, no solo cerebros
Prevención del bullying: Programas como KiVa (Finlandia), con un 80% de efectividad.
Atención a NEE: Diseño Universal para el Aprendizaje (UDL) para inclusión.
Desarrollo de habilidades blandas: Talleres de inteligencia emocional (modelo de Daniel Goleman).
"El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información" – Albert Einstein.
Tumblr media
🚨 Importancia Actual: Psicología en la era digital
Salud mental post-pandemia: Aumento "del 25% en casos de ansiedad" (OMS, 2023).
Tecnología y bienestar: Apps como Happify usan gamificación para reducir la depresión.
Neurodiversidad: Movimientos que celebran el autismo y TDAH como variantes naturales.
"En un mundo hiperconectado, la psicología es el antídoto contra la desconexión humana" – Sherry Turkle.
Tumblr media
0 notes
infanteespinola · 2 months ago
Text
youtube
La Bauhaus: El origen del diseño que mejora nuestra vida ✨
¿Sabías que nuestra manera de entender el diseño fue revolucionada por una escuela alemana hace más de un siglo? 🤯 La Bauhaus, fundada en 1919 en Weimar por el visionario Walter Gropius, no solo cambió el arte, la arquitectura y el diseño industrial, sino que creó un legado que sigue vivo en cada rincón de nuestra vida cotidiana. ¿Pero qué la hizo tan especial? 🤔 ¡Sigue leyendo! 👇
🎨 El diseño al servicio de la vida 🪑
La Bauhaus tenía un objetivo muy claro: unir arte y funcionalidad para crear objetos bellos, útiles y accesibles a todos. 🖌️✨ Su lema "la forma sigue a la función" rompió con la tradición de diseñar cosas solo por su belleza decorativa. En la Bauhaus, todo estaba pensado para mejorar nuestra vida diaria.
✅ Ejemplo icónico: La silla Wassily de Marcel Breuer, con su estructura metálica minimalista, marcó un antes y un después en el diseño de muebles. 🪑
¿Lo más revolucionario? La Bauhaus apostó por la producción en masa para democratizar el diseño, rechazando el elitismo decorativo de movimientos como el Arts and Crafts. 🏭🙌 Gracias a eso, lámparas, sillas y muebles funcionales se empezaron a producir a gran escala, acercando el diseño de calidad a todos los hogares. 🏡✨
🎯 Dato curioso: Seguramente muchas de las lámparas y sillas que ves en IKEA 🌟 tienen raíces en los diseños creados en la Bauhaus.
🛠️ La escuela donde aprendías haciendo 🤓
Otra razón por la que la Bauhaus fue única 🏫 es su método educativo innovador. Todos los estudiantes pasaban por un curso preliminar (Vorkurs) para liberar su potencial creativo y aprender a trabajar con diferentes materiales como vidrio, madera o metal. Era un aprendizaje experimental, ¡nada de enciclopedias aburridas! 📚❌
🔧 Luego, los alumnos entraban en talleres prácticos (ebanistería, cerámica, textiles, metalurgia...) 💡 donde diseñaban objetos cotidianos que luego podían fabricarse en serie.
🖌️ Y aquí llega lo mejor: fomentaban la interdisciplinariedad. Arquitectos, pintores y escultores trabajaban juntos para diseñar espacios integrales.
✅ Ejemplo práctico: Cuando diseñaban una casa, no solo pensaban en la estructura, sino también en los muebles, las ventanas e incluso los colores de las paredes. 🏠🎨
🕰️ Tres etapas, un solo espíritu
La Bauhaus tuvo tres fases principales, y cada una refleja la evolución de su filosofía:
1️⃣ Weimar (1919-1925): Etapa inicial bajo Walter Gropius, con influencia del expresionismo (un estilo más emocional y artístico). Carteles como los de Lyonel Feininger son clásicos de esta época. 🎭🖼️
2️⃣ Dessau (1925-1932): Bajo Hannes Meyer y luego Mies van der Rohe, la escuela se tornó más práctica y funcional. Aquí se construyó el famoso edificio de la Bauhaus en Dessau, ¡un ícono del diseño! 🏢🔲
3️⃣ Berlín (1932-1933): Etapa final, acosada por el régimen nazi. Aunque la escuela cerró, sus ideales se expandieron porque muchos profesores emigraron a América. 🌎✈️
🌍 El impacto que sigue vivo
La Bauhaus no es solo historia: su influencia está presente en TODO lo que nos rodea. 🙌
🔵 Formas geométricas simples como círculos y cuadrados adornan muebles y edificios.
🟡 Colores primarios como el rojo, el amarillo y el azul dominan en diseños minimalistas.
⚪ Materiales en su estado puro (vidrio, acero) son claves en muebles y estructuras modernas.
✅ ¿Un ejemplo actual? Los muebles minimalistas de IKEA o edificios acristalados como los que encontramos en cualquier gran ciudad. Todo eso tiene raíces en la Bauhaus. 🤩
💡 Entonces, ¿por qué fue tan importante la Bauhaus?
Porque cambió la manera de entender el diseño al hacerlo funcional, accesible y al servicio de la vida diaria. 🌟❤️ Aunque la escuela cerró en 1933, su legado sigue vivo porque sus maestros y alumnos llevaron sus ideas por todo el mundo, transformando para siempre el diseño gráfico, industrial y arquitectónico. 🤝🌍
Si la próxima vez que compres un mueble minimalista o te guste un edificio con ventanas enormes, recuerda: tiene algo de la Bauhaus. 🪟✨
🗨️ Ahora te toca a ti
¿Qué opinas de la filosofía Bauhaus? ¿Crees que es importante priorizar el diseño funcional sobre lo decorativo? Te leemos en los comentarios. 💬👇
Glosario
Vorkurs: Curso preliminar para liberar el potencial creativo y aprender a trabajar con materiales en la Bauhaus.
La forma sigue a la función: Principio según el cual el diseño debe priorizar la utilidad antes que la ornamentación.
Interdisciplinariedad: Colaboración entre diferentes disciplinas artísticas y técnicas para crear un diseño integral
#Bauhaus #Bauhausdesign #bauhausarchitecture #minimalism #design #architecture #WalterGropius #dessau
Tumblr media
0 notes
vitrinanorte · 2 months ago
Text
youtube
EPFL Blue Brain Project - A Swiss Brain Initiative
El Mapa más completo del Cerebro y su funcionamiento
"Hemisferios de la Mente", una proyección en domo de 180 grados, explora la imagenología computacional y la simulación de la estructura y la actividad cerebral. Es una colaboración entre el Laboratorio de Museología Experimental y el Proyecto Cerebro Azul, ambos de la EPFL.
Descripciones de las visualizaciones que aparecen en la película.
Cerebro de ratón: El objetivo de Cerebro Azul es reconstruir y simular digitalmente el cerebro y sus funciones en todos los niveles de organización multiescala. Dado que el cerebro humano es el objeto más complejo conocido en la Tierra, modelarlo con detalles biológicamente realistas requiere una enorme capacidad de procesamiento.
Sistemas moleculares: En el nivel más fundamental, los sentidos, la cognición y la función cerebral dependen, en última instancia, de complejos procesos moleculares que ocurren dentro y entre las neuronas. Las simulaciones moleculares con detalles biológicos ofrecen una forma de investigar estos procesos moleculares, permitiéndonos obtener información mecanicista y predecir parámetros que pueden utilizarse para definir modelos de alto nivel de señalización subcelular.
Detección táctil: Se procesan morfologías complejas para encontrar puntos de contacto proximales entre axones, somas y dendritas. Blue Brain utiliza un proceso estadístico que transforma las posibles conexiones sinápticas de una red neuronal en sinapsis reales siguiendo una fórmula que describe las propiedades neuronales y sinápticas del circuito.
Sinapsis: En el sistema nervioso, una sinapsis es una estructura que permite que una neurona (o célula nerviosa) transmita una señal eléctrica o química a otra. Las sinapsis se pueden clasificar según el tipo de estructuras celulares que actúan como componentes presinápticos y postsinápticos. La gran mayoría de las sinapsis en el sistema nervioso de los mamíferos son sinapsis axodendríticas clásicas (un axón que se conecta a una dendrita).
Células gliales y vasculatura: Además de neuronas, el cerebro contiene otras células y vasos sanguíneos. Blue Brain incluye esta arquitectura estructural generada in silico de las redes neurogliovasculares en la corteza somatosensorial. Los astrocitos se han cultivado algorítmicamente, encapsulando sinapsis neuronales y proyectándose a la superficie vascular. Este modelo estructural permite modelos funcionales de soporte trófico, sinapsis tripartita y señalización de ondas inducidas por calcio a través del sincitio astrocítico.
Regiones cerebrales: Blue Brain pone a disposición de neurocientíficos y la comunidad en general, a través del Portal Blue Brain, regiones cerebrales a medida que avanza nuestro trabajo. Las herramientas de desarrollo de Blue Brain buscan crear reconstrucciones digitales integrales de estructuras cerebrales en diferentes niveles de organización, compatibles con los datos experimentales disponibles. La estrategia de estas herramientas consiste en identificar interdependencias en los datos experimentales y utilizarlas para limitar el proceso de reconstrucción.
Simulación cerebral (Columna Neocortical e Hipocampo): Las simulaciones de Blue Brain utilizan computadoras para representar la dinámica e interacciones de la actividad molecular, neuronal, sináptica y de red en el cerebro de ratón. Un experimento in silico es una simulación de una reconstrucción digital en la que el estímulo y las condiciones de registro imitan un experimento biológico real (in vivo o in vitro).
Sistema tálamo-neocortical: El sistema tálamo-neocortical constituye la mayor parte del cerebro de los mamíferos. Dada su magnitud, este sistema ha sido objeto de un extenso estudio neurobiológico y computacional. El tálamo y el neocórtex están conectados recíprocamente mediante vías de proyecciones axónicas de largo alcance.
Conectividad: Utilizando la topología algebraica de una forma nunca antes utilizada en neurociencia, un equipo del Proyecto Cerebro Azul ha descubierto un universo de estructuras y espacios geométricos multidimensionales dentro de las redes cerebrales.
Productora ejecutiva: Sarah Kenderdine
Creación: Cyrille Favreau y Peter Morse
Visualización de datos científicos en domo completo: Cyrille Favreau
Edición, efectos especiales y postproducción en domo completo: Peter Morse
Producción de audio: Peter Morse y Cathie Travers
Música: Kai Engel y Cathie Travers
Más información:
Laboratorio de Museología Experimental (eM+) https://www.epfl.ch/labs/emplus/
Proyecto Cerebro Azul: https://portal.bluebrain.epfl.ch
0 notes
blogperfumes · 2 months ago
Text
Escada Santorini Sunrise Edição Limitada
Tumblr media
Está pronto para uma viagem à bela ilha grega de Santorini?
Sonhe longe para este paraíso branco e azul com a nova Escada Santorini Sunrise Eau de Toilette Edição Limitada. Esta fragrância abre-se com notas refrescantes de tangerina suculenta e sorbet de bergamota, acentuadas por jasmim radiante. Uma explosão colorida de pimenta rosa torna esta fragrância fresca extra radiante e sedutora. Inspirada na Grécia e na encantadora ilha de Santorini, a mais recente edição limitada da Escada reflecte a bela natureza deste paraíso branco e azul. Oferecendo uma homenagem à natureza grega. Completamente vegana, a Escada Santorini Sunrise tornar-se-á a sua fragrância mais memorável. Todos os anos a Escada lança um novo perfume de Verão Edição Limitada. Escada Santorini Sunrise foi criado pelos perfumistas Benoist Lapouze e Mylene Alran, a composição de Santorini Sunrise abre com um delicado acordo de sorbet de tangerina combinado com bergamota e pimenta rosa brilhante. O coração traz lindas pétalas de jasmim, que envolvem a rica e bela flor de Bougainvillea feminina. A base terrosa e quente traz um rasto quente à fragrância.
Tumblr media
Experimente a nova edição limitada de Santorini Sunrise eau de toilette para mulheres, uma promessa de imersão total num Paraíso Grego. Uma tangerina viciante e um sorbet de bergamota, realçado por uma nota de pétalas luminosas de jasmim e explosões coloridas de grãos de pimenta rosa. Um perfume completamente vegan, Escada Santorini Sunrise tornar-se-á a sua fragrância mais memorável. Notas de topo - Sorvete de Mandarina, Bergamota, Pimenta Rosa Notas de coração - Bougainvillea, pétalas de jasmim e pimenta rosa Notas de fundo - Notas terrosas O flacon e o design exterior da embalagem celebram a arquitectura e as cores autênticas da bela ilha grega. A sua garrafa está vestida com o azul profundo do Mar Mediterrâneo e a sua caixa é inspirada na arquitectura mítica da ilha, nos seus grandiosos amanheceres e nas suas fúcsia e buganvílias femininas. A Escada Santorini Sunrise transporta-o instantaneamente para a pérola das ilhas gregas. Concebida pelos perfumistas Mylène Arlan e Benoist Lapouza, esta fragrância Escada nasceu como uma homenagem às paisagens naturais da Grécia.
Tumblr media
Mylène Arlan explorou notas profundas com um acabamento terroso e aromas frescos, enquanto Lapouza Benoista utilizou ingredientes que evocam uma sensação de proximidade com a natureza, uma verdadeira promessa de imersão no coração de um paraíso grego. Escada Santorini Sunrise é uma fragrância vegan fresca e ensolarada destinada a tornar-se o seu cheiro mais sumarento. As suas ondas oceânicas profundas inspiraram o desenho da garrafa, contrastando com as flores femininas da buganvília. A sua arquitectura autêntica durante o nascer do sol foi a inspiração para a caixa do perfume. Pulverizar a eau de toilette para mulheres em pontos de pulso à volta do corpo: pescoço, decote, pulsos, tornozelos, para deixar um rasto viciante do perfume fresco onde quer que se vá. O perfume Escada Santorini Sunrise está disponível em edição limitada nos tamanhos de 30ml, 50ml, e 100ml de Eau de Toilette. Read the full article
1 note · View note
camposmarisma · 3 months ago
Text
Tumblr media
Para empezar a dar forma a este proyecto, hemos realizado una composición de imágenes que nos permite visualizar la integración de la arquitectura con el paisaje y las actividades agrícolas. Este ejercicio inicial nos ayuda a definir los espacios clave y a imaginar cómo la granja podrá desarrollarse de manera sostenible y armoniosa con el entorno.
El terreno donde se desarrollará el proyecto se encuentra en La Redondela, Isla Cristina, un entorno privilegiado con gran potencial para la experimentación agrícola. La granja agrícola experimental tiene como propósito convertirse en un centro de producción, investigación y aprendizaje, donde se exploren nuevas técnicas de cultivo sostenible y se fomente un modelo agrícola más eficiente y respetuoso con el medioambiente.
El proyecto se estructura en tres áreas principales. La zona de investigación y oficinas será el espacio destinado a la gestión del proyecto y el desarrollo de estudios sobre producción ecológica, eficiencia hídrica y fertilización natural. También servirá como punto de encuentro para investigadores y agricultores interesados en la innovación agroecológica. El invernadero experimental permitirá probar nuevas técnicas de cultivo en un ambiente controlado, optimizando el uso de luz natural, temperatura y humedad. Se utilizarán materiales eficientes y sistemas que permitan reducir el consumo de agua y energía. Por otro lado, las áreas de cultivo y pastoreo estarán organizadas en función de la topografía y las características del suelo, incorporando técnicas de rotación de cultivos y agricultura regenerativa para minimizar el impacto ambiental y maximizar la productividad. Además, se incluirán zonas de pastoreo para integrar pequeñas explotaciones ganaderas de manera sostenible.
Desde la arquitectura, la propuesta se basa en estructuras modulares, materiales sostenibles y estrategias bioclimáticas. Se prioriza el uso de ventilación natural, captación de agua de lluvia y energías renovables para reducir el impacto ambiental. El diseño del paisaje refuerza la biodiversidad con corredores ecológicos y la reintroducción de vegetación autóctona, creando un sistema agrícola en equilibrio con su entorno.
Más allá de su función productiva, la granja busca ser un espacio educativo y de divulgación, donde se impartan talleres, encuentros y actividades para agricultores, estudiantes y cualquier persona interesada en la agroecología. Se fomentará la transferencia de conocimientos y la participación activa de la comunidad en el proceso de transformación agrícola.
Este proyecto no solo busca mejorar la producción agrícola, sino también repensar la relación entre el ser humano y el territorio, demostrando que es posible desarrollar un modelo agroecológico más sostenible, eficiente e integrado con el paisaje.
0 notes
arq2028 · 5 months ago
Text
 GEHRY/MONEO: ESTRATEGIAS COMPOSITIVAS
Frank Gehry y Rafael Moneo son dos arquitectos modernos que han dejado una huella definitiva en la arquitectura moderna. Conocido por su enfoque trascendental y experimental, Gehry desafía las normas arquitectónicas tradicionales mediante el uso de formas escultóricas y materiales no convencionales. Su proceso creativo se basa en la creación de modelos que le permitan explorar e implementar sus ideas de manera práctica. Esta metodología le permitió crear estructuras icónicas como el Museo Guggenheim de Bilbao, caracterizadas por formas orgánicas y superficies metálicas que reflejan la luz de forma dinámica. Gehry considera los modelos como herramientas de trabajo esenciales que permiten la experimentación directa con la forma y el espacio. 
Por otro lado, Rafael Moneo se caracteriza por un enfoque analítico y contextual en su obra arquitectónica. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión teórica y una cuidadosa integración con el entorno urbano y cultural. Moneo enfatiza la importancia de la geometría y la proporción, creando una estética atemporal que trasciende la moda.Un ejemplo interesante es la colección de arte romano de Mérida, que combina elementos históricos con interpretaciones modernas y combina lo nuevo con lo antiguo. El enfoque se centra en la relación entre un edificio y su contexto, buscando siempre una armonía que enriquezca el entorno. 
A pesar de sus diferencias, ambos arquitectos coinciden en una búsqueda constante de innovación y nuevas formas de expresión arquitectónica. El énfasis de Gehry en la experimentación formal y el uso de técnicas avanzadas traspasó los límites de lo que se consideraba posible en la arquitectura moderna. A través del rigor teórico y el respeto por el contexto, Moneo demostró cómo la arquitectura puede entablar un diálogo significativo con su entorno. Ambos hombres influyeron en generaciones de arquitectos y aportaron perspectivas únicas sobre cómo abordar el diseño espacial y la arquitectura. Su trabajo refleja una profunda comprensión de la arquitectura como una disciplina que combina arte, tecnología y contexto cultural.
Finalmente, los métodos de montaje de Frank Gehry y Rafael Moneo representan enfoques diferentes pero complementarios de la arquitectura moderna. Mientras Gehry se centra en la investigación formal y la innovación material, Moneo enfatiza la integración contextual y la reflexión teórica. Ambos métodos contribuyeron significativamente al desarrollo de la arquitectura moderna y brindaron valiosas lecciones sobre la importancia de la creatividad, la innovación y el respeto por el medio ambiente durante el proceso de diseño. Su obra se ha convertido en una referencia imprescindible para comprender la evolución de la arquitectura en las últimas décadas, demostrando que la diversidad de enfoques enriquece la disciplina y ofrece una variedad de formas de crear espacios significativos.
0 notes
samum2710 · 5 months ago
Text
Tumblr media
Análisis Informe Parcial II. MANFREDO TAFURI.
Conclusión de mi análisis y Biografía de Manfredo Tafuri y (obras elaboradas)
Manfredo Tafuri fue un influyente arquitecto, historiador y crítico italiano, nacido el 4 de noviembre de 1935 en Roma y fallecido el 23 de febrero de 1994 en Venecia. Desde joven, Tafuri se interesó por las obras de filósofos como Sartre, Camus y Heidegger. Estudió arquitectura en la Universidad de Roma "La Sapienza" y se unió al grupo ASEA, donde exploró las teorías de arquitectos como Ernesto Nathan Rogers y Giulio Carlo Argan
Tafuri fue crítico con la "crítica operativa" de otros historiadores y se destacó por su enfoque crítico y teórico de la historia de la arquitectura. Impartió clases en la Universidad IUAV de Venecia y colaboró con la revista
Contropiano Su obra más conocida, "Interpreting the Renaissance: Princes, Cities, Architects", ofrece una visión profunda de la arquitectura renacentista y sus contextos sociales e intelectuales
La distinción tradicionalmente establecida entre la experiencia de Bramante en Milán y Roma puede considerarse poco fundamentada. En Milán, la síntesis experimental de Urbino se basa en un entorno profesional diverso, desde la influencia de Leonardo hasta la independencia creativa de los gremios de constructores. En Roma, las condiciones permiten verificar la importancia de los monumentos antiguos y la organización del taller. Esta renovación en la arquitectura, anteriormente realizada por Brunelleschi, se lleva a cabo con nuevos métodos que consideran las contribuciones del siglo XV, permitiendo a Bramante identificar y resolver rigurosamente los problemas pendientes.
Manfredo Tafuri escribió numerosas obras a lo largo de su carrera. Aquí tienes una lista de algunas de sus obras más destacadas:
1. "Interpreting the Renaissance: Princes, Cities, Architects" (1978)
2. "The Sphere and the Labyrinth: Avant-Gardes and Architecture from Piranesi to the 18th Century" (1987)
3. "Architecture and Utopia: Design and Capitalist Development" (1976)
4. "Theories and History of Architecture" (1980)
5. "The Early Towns of Italy" (1960)
6. "Renaissance Architecture" (1968)
7. "The American City: What Kind of Utopia?" (1973)
8. "The Space of Architecture: Foundations for the History of Architecture" (1982)
9. "The Architecture of the City" (1980)
10. "The Critique of Architectural Ideology" (1980)
Los principios fundamentales de la arquitectura humanista de Tafuri incluyen la promoción de normas racionales y universales de comportamiento, la integración de la racionalidad formal con la estructural, y la influencia del humanismo como vanguardia ideológica de las clases en el poder. Tafuri destaca la importancia del humanismo en la arquitectura al fomentar la racionalidad, la tecnología y la integración de la racionalidad formal con la estructural. Estos principios fundamentales reflejan la transición de la tradición medieval a una visión más racional y científica en la arquitectura, lo que tuvo un impacto significativo en la transformación de la sociedad y la cultura de la época.
Para profundizar en las conclusiones de Manfredo Tafuri sobre el legado de la arquitectura humanista y su relevancia en la historia de la arquitectura, es importante considerar cómo él analiza la interacción entre los ideales humanistas y la práctica arquitectónica de la época. Tafuri explora cómo los principios del humanismo renacentista, centrados en la racionalidad, la proporción y la armonía, fueron incorporados en la arquitectura de la época. Argumenta que estos ideales no solo transformaron el diseño arquitectónico, sino que también influyeron en la percepción de los espacios construidos.
Destaca las innovaciones técnicas y estilísticas que surgieron durante el Renacimiento, como el uso de la perspectiva y el desarrollo de nuevas técnicas constructivas. Estas innovaciones no solo mejoraron la funcionalidad de los edificios, sino que también permitieron una mayor expresión artística y simbólica.
Tafuri subraya cómo la arquitectura humanista reflejaba y, al mismo tiempo, influenciaba los cambios sociales y culturales de la época. Los edificios no eran solo estructuras físicas, sino también manifestaciones de los valores y aspiraciones de la sociedad renacentista.
Concluye que el impacto de la arquitectura humanista va más allá de su propio tiempo, dejando un legado perdurable que sigue influyendo en la arquitectura moderna. La búsqueda de equilibrio y armonía en el diseño continúa siendo un principio fundamental en la arquitectura contemporánea.
Tafuri ofrece una perspectiva crítica sobre cómo la idealización del pasado puede influir en la práctica arquitectónica moderna. Insta a los arquitectos a reflexionar sobre las lecciones del humanismo renacentista, pero también a adaptarlas a los contextos y necesidades actuales.
Tafuri, el legado de la arquitectura humanista reside en su capacidad para combinar técnica, estética y valores humanos de manera integral, estableciendo un modelo que sigue siendo relevante y valioso en la actualidad.
Es importante destacar que la idea del Anacronismo de Tafuri, era brillante.
0 notes
maximiliann21 · 5 months ago
Text
Informe sobre la lectura de Giulio Carlo Argan sobre Andrea Palladio
Giulio Carlo Argan, uno de los historiadores del arte más influyentes del siglo XX, presentó una interpretación radicalmente nueva de la obra de Andrea Palladio que desafiaba las visiones predominantes de su tiempo. En su texto “El anticlasicismo de Palladio", Argan propone una lectura que va más allá de la simple clasificación de Palladio como un arquitecto neoclásico, revelando un enfoque más complejo y original en la obra del veneciano.
Argan sostiene que la interpretación neoclásica de Palladio, que lo veía como un fiel seguidor de los principios clásicos, era demasiado simplista. Según el historiador italiano, Palladio no era un simple imitador de la antigüedad, sino un innovador que subvertía y reinterpretaba los elementos clásicos para crear un lenguaje arquitectónico propio.
Los principales puntos de la visión de Argan se pueden resumir en la subversión de los órdenes clásicos; en lugar de seguir estrictamente las reglas de los órdenes clásicos, Palladio los combina de manera inesperada y crea tensiones espaciales que desafían las convenciones establecidas; otra sería la importancia del cromatismo, Argan destaca el uso del color y el claroscuro en la obra de Palladio, elementos que contrastan con el enfoque más lineal y geométrico de los arquitectos clásicos, también en la negación del espacio como profundidad, Andrea Palladio busca crear una sensación de plano y frontalidad, en lugar de la profundidad espacial característica de la arquitectura renacentista. Otros aspectos son el enfasis en el efecto visual en la que el objetivo principal de Palladio es generar un impacto visual fuerte y emocional, más que una representación precisa de la realidad. La yuxtaposición de elementos, Palladio yuxtapone elementos arquitectónicos de manera inesperada, creando tensiones visuales y formales que rompen con la armonía clásica, el uso so del escorzo, es decir, la representación de objetos en perspectiva, es utilizado por Palladio de manera exagerada para acentuar la verticalidad y la monumentalidad de sus edificios, en la relación con la pintura, Argan establece un paralelismo entre la obra de Palladio y la pintura veneciana del siglo XVI, destacando la importancia del color y la luz en ambas disciplinas. Las razones detrás de la visión de Argan son el contexto histórico, Argan escribe en un momento en el que se cuestionan las interpretaciones tradicionales de la historia del arte. Su análisis de Palladio se inscribe en el contexto de revisión crítica en el que la influencia de la teoría del arte de Argan se apoya en las teorías del arte de su tiempo, como la fenomenología y el formalismo, para desarrollar su interpretación de Palladio. Otro es la Búsqueda de la Originalidad: Argan busca destacar la originalidad de Palladio y su capacidad para crear un lenguaje arquitectónico propio, más allá de las influencias.
La visión de Argan sobre Palladio ha tenido un impacto significativo en la historiografía del arte. Ha contribuido a revalorizar la figura de Palladio y a situarlo como un arquitecto innovador y vanguardista. Además, ha influido en la interpretación de otros arquitectos del Renacimiento y ha abierto nuevas vías de investigación en la historia de la arquitectura.
La interpretación de Argan sobre Palladio nos invita a mirar más allá de las apariencias y a descubrir la complejidad y la originalidad de la obra de este arquitecto veneciano. Al destacar el carácter experimental y la búsqueda de efectos visuales innovadores, Argan nos ofrece una nueva perspectiva sobre Palladio y su legado.
Argan presenta a Palladio no como un simple seguidor de los clásicos, sino como un arquitecto que subvierte los cánones establecidos y crea un lenguaje arquitectónico propio, caracterizado por la experimentación formal y la búsqueda de efectos visuales sorprendentes. Esta visión ha sido fundamental para revalorizar la figura de Palladio y situarlo como un precursor de la arquitectura moderna.
0 notes