#aprendizajeenlínea
Explore tagged Tumblr posts
Text
Transformación del aprendizaje en la educación ejecutiva
El aprendizaje online transforma la educación ejecutiva, proporcionando a los profesionales flexibilidad para adaptarse a sus horarios y personalizar su formación. Nuevas tecnologías, como la realidad aumentada y la inteligencia artificial, están enriquiendo esta experiencia, haciendo que el proceso educativo sea más dinámico y colaborativo.
2 notes
·
View notes
Text
Uso de herramientas digitales para aprendizaje y productividad
Las herramientas digitales han revolucionado la forma en que aprendemos y trabajamos, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar el rendimiento y la organización. A continuación, exploraremos en detalle las herramientas más útiles para el aprendizaje y la productividad, junto con una tabla que presenta ejemplos concretos y sus características. Herramientas para el aprendizaje
El aprendizaje se ha enriquecido gracias a las tecnologías digitales, que facilitan el acceso a recursos educativos y promueven nuevas formas de adquirir conocimientos. Estas herramientas son ideales para estudiantes y profesionales en formación. HerramientaTipoEjemplosCaracterísticas principalesPlataformas de cursos en líneaEducación formal y autodidactaCoursera, edX, Khan AcademyOfrecen cursos en diversos temas, con certificaciones opcionales y acceso a materiales gratuitos o de pago.Aplicaciones de gestión del conocimientoOrganización y almacenamientoNotion, Evernote, OneNotePermiten tomar notas, crear bases de datos personalizadas y sincronizar contenidos en múltiples dispositivos.Herramientas de aprendizaje colaborativoEducación grupalGoogle Classroom, Microsoft TeamsFacilitan tareas en grupo, comunicación en tiempo real y la integración con otras herramientas educativas.Plataformas de aprendizaje de idiomasAprendizaje interactivoDuolingo, Babbel, Rosetta StoneAyudan a aprender idiomas mediante ejercicios prácticos, gramática interactiva y seguimiento del progreso. Herramientas para la productividad
La productividad depende en gran medida de la organización y la gestión eficiente de tareas. Estas herramientas digitales están diseñadas para optimizar el tiempo y mejorar los resultados en el trabajo o los estudios. HerramientaTipoEjemplosCaracterísticas principalesPlanificación y gestión de tareasOrganización de proyectosTodoist, Trello, AsanaAyudan a priorizar actividades mediante tableros, listas y asignaciones de tareas con recordatorios automáticos.Aplicaciones de tiempo y enfoqueGestión del tiempoForest, Focus@Will, TogglPromueven técnicas como Pomodoro, seguimiento del tiempo y la creación de ambientes de concentración.Herramientas de automatizaciónSimplificación de procesosZapier, IFTTTAutomatizan tareas repetitivas, como publicar en redes sociales o enviar recordatorios.Aplicaciones de almacenamiento en la nubeGestión de archivosGoogle Drive, Dropbox, OneDriveFacilitan el acceso remoto a documentos y la colaboración en tiempo real desde cualquier dispositivo. Estrategias para el uso efectivo - Evalúa tus necesidades: Define cuáles son tus objetivos específicos, ya sea mejorar el aprendizaje o aumentar tu productividad. - Adopta herramientas compatibles: Integra aplicaciones que puedan sincronizar datos entre sí para optimizar el flujo de trabajo. - Capacitación inicial: Dedica tiempo a explorar las funciones avanzadas de cada herramienta para sacar el máximo provecho. - Crea rutinas digitales: Establece horarios y sistemas organizados utilizando las herramientas seleccionadas. Beneficios del uso de herramientas digitales - Acceso global a recursos: Estudia o trabaja desde cualquier lugar con una conexión a internet. - Mayor organización: Mantén todas tus tareas y proyectos bajo control. - Mejora de habilidades digitales: Aprende a usar tecnologías clave para el futuro. El uso estratégico de herramientas digitales potencia tanto el aprendizaje como la productividad, fomentando una gestión eficiente del tiempo y el desarrollo de competencias esenciales. Read the full article
#aplicacionesdeenfoque#aplicacionesdeestudio#aplicacioneseducativas#appsparaestudiantes#aprendizajecolaborativo#aprendizajeefectivo#aprendizajeenlínea#automatizacióndigital#cursosenlínea#educaciónenlínea#Estrategiasdeaprendizaje#gestióndetareas#gestióndeltiempo#habilidadesdigitales#Herramientascolaborativas#herramientasdeplanificación#herramientasdigitales#organizaciónpersonal#plataformasdetrabajo#plataformaseducativas#productividaddigital#productividadeneltrabajo#productividadpersonal#productividadremota#Recursosdigitales#recursostecnológicos#tecnologíayeducación#trabajoeficiente
0 notes
Link
Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte de la suite G Suite for Education, que incluye herramientas como Google Drive, Gmail y Google Calendar. Esta plataforma fue lanzada el 12 de agosto de 2014 y desde entonces se ha convertido en una herramienta muy popular entre estudiantes y educadores.
0 notes
Text
El impacto de la pandemia en la educación a distancia y el futuro del aprendizaje en línea
🎓🌐 ¡Descubre el impacto de la pandemia en la educación a distancia y el futuro del aprendizaje en línea! 🚀📚 Este artículo explora cómo la crisis sanitaria ha transformado la educación, destacando los desafíos y oportunidades que enfrenta el aprendizaje en línea. 🌍📖 No te pierdas esta lectura esencial para estudiantes, docentes y público en general. 🌟💡 #Educación #AprendizajeEnLínea #Pandemia #InnovaciónEducativa #Tecnología #EducaciónDigital #AprendeEnCasa #FuturoDelAprendizaje #TIC #TransformaciónDigital #GeekEducativo
La pandemia de COVID-19 ha transformado radicalmente muchos aspectos de la vida cotidiana, y la educación no ha sido una excepción. A medida que las escuelas y universidades cerraban sus puertas para frenar la propagación del virus, millones de estudiantes y docentes se vieron obligados a adaptarse rápidamente a la educación a distancia. Esta transición repentina planteó numerosos desafíos, pero…
0 notes
Photo
FULL STORY=> https://ift.tt/L25DuBf Si eres creador de cursos, coach, instructor, facilitador o te encargas de capacitar al personal de tu empresa y aún no estás usando la Inteligencia Artificial para crear tus cursos, talleres, conferencias o sesiones, te estás perdiendo de mucho. A todos los que nos dedicamos a esto, nos ha pasado en alguna ocasión que nos estrellamos contra un muro o pared cuando nuestra creatividad se agota y simplemente por más que lo intentamos, no se nos ocurre nada cuando estamos diseñando los objetivos de un nuevo curso, o cuando tenemos que identificar el público objetivo de un nuevo taller, o cuando tenemos que diseñar las estrategias y herramientas para evaluar el aprendizaje de nuestros participantes. ¡Te tenemos excelentes noticias! La Inteligencia Artificial y especialmente ChatGPT nos puede ahorrar muchísimo tiempo y esfuerzo con algunas de estas tareas. En Max & Ruth Training nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores prompts de ChatGPT para creadores de cursos y los queremos compartir contigo. Solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: bit.ly/prompts-chatgpt-creadores-cursos (o copiarlo y pegarlo en una nueva pestaña de tu navegador) para tener acceso a una nueva manera de crear cursos. ¡Te esperamos! Ruth y Max #tendenciaseducativas #tendenciaseducativasactuales #aprendizajeenlínea #Elearning #tendenciaseducativas2023 #tendencias2023 #educación2023 #inteligenciaartificial #ia #ai #educación #chatgpt #openai #chatgpt #creadoresdecursos #inteligenciaartificialgenerativa #desarrollodecontenidosdigitales #promptschatgpt #promptsforchatgpt #prompts #promptsparacreadoresdecursos #promptsparachatgpt #maxandruthtraining #cursosquedejanhuella
0 notes
Text
Cultura Digital 3 - Progresión 3 - Apertura Desarrollo y Cierre
Introducción La tercera progresión de Cultura Digital 3 busca que los estudiantes adquieran competencias para utilizar herramientas de comunicación digital en diferentes formatos. Esto incluye transmisiones directas, emisión y descarga continua, así como lectura y difusión de contenido digital. El objetivo es que puedan compartir información, conocimientos, experiencias y aprendizajes adaptados a su contexto personal, académico, social y ambiental. Descripción de la Progresión 3: Utiliza herramientas de comunicación digital en forma directa, emisión y descarga continua, transmisión por secuencias, lectura y difusión continua para compartir información, conocimientos, experiencias y aprendizajes de acuerdo con su contexto. Metas: - M1. Interactúa de acuerdo a su contexto a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocimiento y aprendizajes digitales, para ampliar su conocimiento y vincularse con su entorno. - M2. Colabora en comunidades virtuales para impulsar el aprendizaje en forma autónoma y colaborativa, innova y eficienta los procesos en el desarrollo de proyectos y actividades de su contexto. Categoría y Subcategorías: - C2. Comunicación y Colaboración - S1. Comunicación Digital - S2. Herramientas digitales para el aprendizaje - S3. Comunidades Virtuales de aprendizaje - S4. Herramientas de Productividad Contenidos inferidos de la progresión ¿Qué debe saber el estudiante?¿Qué debe saber hacer el estudiante?¿Qué normas, valores y actitudes son deseables en los estudiantes?Tipos de herramientas de comunicación digital.Utilizar herramientas digitales para transmitir y difundir información.Responsabilidad en la difusión de información.Técnicas de emisión y transmisión digital.Crear contenido adecuado para su contexto.Compromiso con la calidad de la información.Importancia de la lectura y difusión continua.Participar en comunidades virtuales difundiendo aprendizajes.Respeto y ética en el manejo de datos y contenido. Esta tabla define las competencias clave que los estudiantes deben desarrollar, promoviendo una comunicación efectiva y responsable en entornos digitales.
Actividades de apertura Contenidos inferidos de la progresiónProceso de enseñanza (Actividad docente)Proceso de aprendizaje (Actividad estudiante)Recursos didácticosIntroducción a las herramientas de comunicación digital.Presentar herramientas como transmisiones en vivo y podcasting.Identificar posibles usos de estas herramientas en su contexto.Presentaciones y ejemplos multimedia. El docente introduce herramientas clave como plataformas de streaming y transmisiones en vivo. Los estudiantes relacionan estas herramientas con situaciones cotidianas en su entorno personal, académico o social.
Actividades de desarrollo Contenidos inferidos de la progresiónProceso de enseñanza (Actividad docente)Proceso de aprendizaje (Actividad estudiante)Recursos didácticosCreación de una transmisión digital.Explicar cómo planificar y realizar una transmisión en vivo.Diseñar y realizar una transmisión digital colaborativa.Plataformas de streaming y guías paso a paso. En esta actividad, el docente detalla el proceso de creación de una transmisión digital, desde la planificación hasta la ejecución. Los estudiantes aplican lo aprendido al crear y realizar una transmisión en grupo, abordando temas de interés colectivo.
Actividades de cierre Contenidos inferidos de la progresiónProceso de enseñanza (Actividad docente)Proceso de aprendizaje (Actividad estudiante)Recursos didácticosReflexión sobre el impacto de las herramientas digitales.Facilitar una discusión sobre los beneficios y desafíos de las herramientas digitales.Participar en la discusión con ejemplos de sus experiencias.Foros y artículos para debate. Esta actividad permite a los estudiantes reflexionar sobre cómo las herramientas digitales han impactado su aprendizaje y comunicación. El docente fomenta un espacio de discusión y análisis para consolidar el aprendizaje.
Actividad de evaluación Se propone la creación de un podcast grupal en el que los estudiantes difundan un tema relacionado con su contexto personal, académico o social. El podcast debe incluir elementos de planeación, transmisión y difusión, permitiendo evaluar tanto las habilidades técnicas como la colaboración y creatividad. Read the full article
#aprendizajecolaborativo#aprendizajeenlínea#comunicacióndigital#comunidadesvirtuales#creacióndecontenido#culturadigital3#descargacontinua#difusióncontinua#difusióndeconocimientos#Educaciónmediasuperior#educacióntecnológica#emisióncontinua#enseñanzaentecnología.#éticaenredes#habilidadesdigitales#herramientasdecomunicacióndigital#herramientasdigitales#herramientasparatransmisión#impactodigital#interaccióndigital#lecturadigital#plataformasdestreaming#podcasteducativo#productividaddigital#progresión3#responsabilidaddigital#streamingeneducación#tecnologíasdelainformación#transmisiónenvivo#transmisiónporsecuencias
0 notes
Text
Ciberespacio y servicios digitales
¿Qué es el ciberespacio?
El ciberespacio es un espacio virtual, no físico, que se crea a través de las redes de computadoras que existen en todo el mundo. En este espacio, las personas pueden comunicarse, intercambiar información y realizar diversas actividades. El ciberespacio es un lugar muy importante en la actualidad. Nos permite estar conectados con personas de todo el mundo, acceder a una gran cantidad de información y realizar muchas tareas que antes eran imposibles o muy difíciles. Aquí hay algunos ejemplos de cosas que se pueden hacer en el ciberespacio: - Enviar y recibir correos electrónicos. - Navegar por Internet. - Usar redes sociales. - Jugar videojuegos. - Comprar y vender productos. - Trabajar desde casa. - Aprender cosas nuevas. El ciberespacio es un espacio muy dinámico y en constante cambio. Cada día aparecen nuevas tecnologías y aplicaciones que lo hacen aún más interesante y útil. Para los estudiantes de bachillerato en México, el ciberespacio es una herramienta muy importante para su educación y desarrollo. A través del ciberespacio, los estudiantes pueden acceder a una gran cantidad de recursos educativos, mantenerse informados sobre temas actuales y conectarse con otros estudiantes de todo el mundo. Aquí hay algunos consejos para que los estudiantes de bachillerato usen el ciberespacio de manera segura y responsable: - Ser conscientes de los riesgos del ciberespacio, como el ciberacoso, el robo de identidad y el malware. - Usar contraseñas seguras y cambiarlas con frecuencia. - No compartir información personal con personas desconocidas. - Utilizar software de seguridad actualizado. El ciberespacio es un espacio lleno de posibilidades, pero también es importante ser conscientes de sus riesgos y utilizarlo de manera responsable.
¿Qué son los servicios digitales?
Los servicios digitales son servicios que se ofrecen a través de Internet o de otras redes digitales. Estos servicios pueden ser de muchos tipos, como educativos, de entretenimiento, de comunicación, de comercio electrónico, etc. En México, los servicios digitales están cada vez más presentes en la vida de las personas, incluyendo a los estudiantes de bachillerato. Estos servicios pueden ser una herramienta muy útil para los estudiantes, ya que les permiten acceder a información, recursos y oportunidades que antes no estaban disponibles. Algunos ejemplos de servicios digitales que pueden ser útiles para los estudiantes de bachillerato en México son: - Educación en línea: La educación en línea es una forma de estudiar que permite a los estudiantes tomar cursos y obtener un diploma sin tener que asistir a clases presenciales. La educación en línea es una opción muy flexible para los estudiantes que tienen horarios ocupados o que viven en zonas rurales. - Bibliotecas digitales: Las bibliotecas digitales ofrecen a los estudiantes acceso a una amplia colección de libros, revistas, artículos y otros materiales educativos. Las bibliotecas digitales son una forma fácil y económica de acceder a información para la investigación o el estudio. - Plataformas de aprendizaje: Las plataformas de aprendizaje son herramientas que permiten a los estudiantes interactuar con el contenido educativo y con otros estudiantes. Las plataformas de aprendizaje pueden ser utilizadas para tomar cursos en línea, realizar tareas y proyectos, y participar en foros de discusión. - Recursos educativos: Hay muchos recursos educativos disponibles en línea, como videos, tutoriales, simulaciones y juegos. Estos recursos pueden ser utilizados por los estudiantes para aprender nuevos conceptos o practicar sus habilidades. - Herramientas de colaboración: Las herramientas de colaboración permiten a los estudiantes trabajar juntos en proyectos o tareas. Las herramientas de colaboración pueden ser utilizadas para compartir archivos, chatear, y realizar videollamadas. Los servicios digitales pueden ser una herramienta muy valiosa para los estudiantes de bachillerato en México. Estos servicios pueden ayudar a los estudiantes a aprender, a desarrollar sus habilidades, y a conectarse con otros estudiantes de todo el mundo. Aquí hay algunos consejos para que los estudiantes de bachillerato aprovechen al máximo los servicios digitales: - Busquen servicios digitales que sean relevantes para sus intereses y necesidades. Hay una gran variedad de servicios digitales disponibles, así que es importante tomarse el tiempo para encontrar aquellos que sean más útiles para usted. - Aprendan a usar los servicios digitales de forma eficiente. Hay muchos recursos disponibles para ayudar a los estudiantes a aprender a usar los servicios digitales. Aproveche estos recursos para aprender a usar los servicios digitales de forma eficiente. - Utilicen los servicios digitales de forma responsable. Los servicios digitales pueden ser una gran herramienta, pero es importante utilizarlos de forma responsable. Tenga en cuenta las reglas y los procedimientos de los servicios digitales que utiliza. Los servicios digitales tienen el potencial de transformar la educación en México. Al aprovechar estos servicios, los estudiantes de bachillerato pueden obtener una educación más completa y relevante.
¿Cómo interactúa el Ciberespacio y los servicios digitales?
El ciberespacio y los servicios digitales interactúan de forma estrecha. El ciberespacio es el entorno en el que se encuentran los servicios digitales. Los servicios digitales utilizan el ciberespacio para comunicarse, almacenar datos y procesar información. El ciberespacio proporciona las infraestructuras físicas y tecnológicas necesarias para que los servicios digitales funcionen. Estas infraestructuras incluyen redes de telecomunicaciones, servidores, centros de datos y otros dispositivos. El ciberespacio también proporciona los protocolos y estándares que permiten a los servicios digitales comunicarse entre sí. Los servicios digitales, por su parte, proporcionan el contenido y las funcionalidades que hacen que el ciberespacio sea un lugar útil y atractivo. Los servicios digitales pueden proporcionar información, entretenimiento, comunicación, comercio electrónico y muchos otros servicios. La interacción entre el ciberespacio y los servicios digitales es esencial para el desarrollo de la sociedad digital. El ciberespacio proporciona la infraestructura necesaria para que los servicios digitales funcionen, y los servicios digitales proporcionan el contenido y las funcionalidades que hacen que el ciberespacio sea un lugar útil y atractivo. Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo interactúan el ciberespacio y los servicios digitales: - Internet: Internet es un ejemplo de ciberespacio. Es una red global de computadoras que permite a las personas comunicarse y compartir información. Los servicios digitales, como el correo electrónico, la navegación web y las redes sociales, utilizan Internet para funcionar. - Plataformas de aprendizaje en línea: Las plataformas de aprendizaje en línea son servicios digitales que permiten a los estudiantes tomar cursos y obtener un diploma sin tener que asistir a clases presenciales. Estas plataformas utilizan Internet para proporcionar a los estudiantes acceso a contenido educativo, herramientas de colaboración y otros recursos. - Comercio electrónico: El comercio electrónico es el proceso de comprar y vender bienes y servicios en línea. Los servicios digitales, como las tiendas en línea y los sistemas de pago en línea, hacen posible el comercio electrónico. La interacción entre el ciberespacio y los servicios digitales es un tema complejo y en constante evolución. A medida que la tecnología evoluciona, la interacción entre el ciberespacio y los servicios digitales también seguirá evolucionando. Read the full article
#accesoainformación#actividadesenlínea#aprendizajeadistancia#aprendizajedigital#aprendizajeenlínea#Bibliotecasdigitales#ciberacoso#Ciberespacio#comercioelectrónico#Comunicaciónonline#conectividadglobal#correoelectrónico#educaciónenlínea#educaciónflexible.#educaciónvirtual#espaciovirtual#estudiantesdebachillerato#estudiantesmexicanos#Herramientasdecolaboración#herramientaseducativas#intercambiodeinformación#México#navegaciónweb#oportunidadeseducativas#Plataformasdeaprendizaje#proteccióndeidentidad#Recursoseducativos#recursosenlínea#redesdecomputadoras#Redessociales
0 notes
Text
Herramientas Educativas - Transforma tu aprendizaje en línea
En la era digital en la que vivimos, las herramientas educativas en línea han revolucionado la forma en que adquirimos conocimientos y nos relacionamos con el aprendizaje. Ya sea en entornos formales como escuelas y universidades, o en el ámbito informal de la educación autodidacta, estas herramientas se han convertido en aliadas indispensables para potenciar nuestro desarrollo académico. En este artículo, exploraremos cuatro categorías de herramientas educativas que están cambiando la manera en que aprendemos y enseñamos. Desde plataformas de colaboración en línea hasta aplicaciones de gamificación educativa, descubriremos cómo estas herramientas innovadoras pueden transformar nuestra experiencia de aprendizaje y llevarla a un nivel completamente nuevo. A continuación, te proporcionaré cuatro categorías de herramientas educativas, cada una con cinco ejemplos de herramientas en línea más utilizadas: - Herramientas de colaboración en línea: - Google Docs: Permite la edición colaborativa de documentos en tiempo real. - Trello: Facilita la organización de tareas y proyectos en equipo. - Slack: Posibilita la comunicación y colaboración en grupo a través de canales temáticos. - Padlet: Permite crear murales virtuales para compartir ideas y colaborar. - Microsoft Teams: Ofrece una plataforma integral para videoconferencias, mensajería y colaboración en equipo. - Plataformas de aprendizaje en línea: - Coursera: Brinda acceso a cursos en línea de universidades reconocidas. - Udemy: Ofrece una amplia variedad de cursos en línea, desde desarrollo web hasta marketing. - Khan Academy: Proporciona recursos educativos gratuitos en forma de videos, ejercicios y evaluaciones. - edX: Permite acceder a cursos en línea de prestigiosas instituciones académicas. - Moodle: Es un sistema de gestión del aprendizaje que facilita la creación y administración de cursos en línea. - Herramientas de creación de contenido: - Canva: Permite diseñar gráficos, infografías y presentaciones de manera intuitiva. - Prezi: Posibilita la creación de presentaciones dinámicas y no lineales. - Audacity: Es un editor de audio gratuito para grabar y editar sonidos. - Scratch: Permite a los estudiantes crear sus propios juegos y animaciones interactivas. - Adobe Spark: Facilita la creación de videos, páginas web y gráficos de manera sencilla. - Aplicaciones de gamificación educativa: - Kahoot!: Permite crear cuestionarios interactivos y divertidos para evaluar el aprendizaje. - Classcraft: Transforma el aula en un juego de rol donde los estudiantes ganan puntos por su participación y logros. - Duolingo: Ofrece un enfoque lúdico para aprender idiomas a través de lecciones y desafíos. - Prodigy: Combina matemáticas y juegos en línea para motivar a los estudiantes a practicar habilidades numéricas. - Minecraft: Proporciona un entorno virtual donde los estudiantes pueden explorar, construir y resolver problemas.
Read the full article
#aplicacionesdegamificacióneducativa#aprendizajeautónomo#Aprendizajebasadoenjuegos#aprendizajecolaborativo#aprendizajeenlínea#aprendizajevirtual#categoríasdeherramientas#desarrolloacadémico#educaciónadistancia#educaciónenlínea#enseñanzavirtual#experienciadeaprendizaje#herramientasdeaprendizajeinteractivo#Herramientasdecolaboración#herramientasdecolaboraciónenlínea#herramientasdecomunicación#herramientasdecreacióndecontenido#Herramientasdeenseñanza#herramientasdeestudio#herramientasdeevaluación#herramientasdegamificación#herramientasdemotivación#Herramientasdeorganización#Herramientasdepresentación#herramientasdeproductividad#herramientasdigitales#herramientasdigitaleseducativas#herramientaseducativas#herramientasinteractivas#herramientasmultimedia
0 notes
Text
Estrategias para fomentar el trabajo en equipo en entornos virtuales
🌐💼 ¡Descubre estrategias efectivas para fomentar el trabajo en equipo en entornos virtuales! Aprende sobre su historia, evolución, ventajas y herramientas esenciales para una colaboración exitosa. ¡No te pierdas este artículo! 🌟🖥️ #GeekEducativo #TrabajoEnEquipo #ColaboraciónVirtual #Productividad #HabilidadesDigitales #TecnologíaEducativa #GestiónDeProyectos #HerramientasDeColaboración #Innovación #EducaciónDigital #AprendizajeEnLínea #TrabajoRemoto #TransformaciónDigital #Educación2024
El trabajo en equipo es una competencia esencial en el siglo XXI, y su relevancia se ha amplificado con el auge de los entornos virtuales. La colaboración a distancia presenta desafíos únicos, pero también ofrece oportunidades para innovar en la forma en que interactuamos y trabajamos juntos. Este artículo explora estrategias efectivas para fomentar el trabajo en equipo en entornos virtuales,…
0 notes
Text
Las mejores herramientas de aprendizaje en línea
¡Descubre las mejores herramientas de aprendizaje en línea para potenciar tu educación! 🚀 Desde cursos completos hasta aplicaciones específicas, esta guía exhaustiva tiene todo lo que necesitas para aprender y crecer. #AprendizajeEnLínea #EducaciónDigital #HerramientasEducativas 📚👩💻
En la era digital actual, el aprendizaje en línea se ha convertido en una parte esencial de la educación, ofreciendo una amplia gama de herramientas y plataformas diseñadas para facilitar el acceso al conocimiento desde cualquier lugar y en cualquier momento. Ya sea que estés buscando mejorar tus habilidades académicas, adquirir nuevos conocimientos o desarrollar habilidades profesionales, hay…
View On WordPress
0 notes
Photo
FULL STORY=> https://ift.tt/PuSxpq7 ¿Vas a dejar que alguien más te reemplace? Como Tú sabes, en Max & Ruth Training tenemos más de 30 años de ayudar a instructores, facilitadores, conferencistas, coaches y creadores de cursos a diseñar, desarrollar e impartir Cursos Que Dejan Huella®, a través de experiencias de aprendizaje transformacionales e inolvidables, y ahora, desde hace más de seis meses hemos incursionado en el mundo de la Inteligencia Artificial aplicada a la creación de cursos. Una manera muy sencilla de ingresar al mundo de la Inteligencia Artificial es comenzar a usar ChatGPT para automatizar algunas de nuestras tareas. ¡Te tenemos excelentes noticias! La Inteligencia Artificial y especialmente ChatGPT nos puede ahorrar muchísimo tiempo y esfuerzo con algunas de estas tareas. En Max & Ruth Training nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores prompts de ChatGPT para creadores de cursos y los queremos compartir contigo. Solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: bit.ly/prompts-chatgpt-creadores-cursos (o copiarlo y pegarlo en una nueva pestaña de tu navegador) para tener acceso a una nueva manera de crear cursos. ¡Te esperamos! Ruth y Max #tendenciaseducativas #tendenciaseducativasactuales #aprendizajeenlínea #Elearning #tendenciaseducativas2023 #tendencias2023 #educación2023 #inteligenciaartificial #ia #ai #educación #chatgpt #openai #chatgpt #creadoresdecursos #inteligenciaartificialgenerativa #desarrollodecontenidosdigitales #promptschatgpt #promptsforchatgpt #prompts #promptsparacreadoresdecursos #promptsparachatgpt #maxandruthtraining #cursosquedejanhuella
0 notes
Photo
FULL STORY=> https://ift.tt/IOh0iy3 Si eres creador de cursos, coach, instructor, facilitador o te encargas de capacitar al personal de tu empresa y aún no estás usando la Inteligencia Artificial para crear tus cursos, talleres, conferencias o sesiones, te estás perdiendo de mucho. A todos los que nos dedicamos a esto, nos ha pasado en alguna ocasión que nos estrellamos contra un muro o pared cuando nuestra creatividad se agota y simplemente por más que lo intentamos, no se nos ocurre nada cuando estamos diseñando los objetivos de un nuevo curso, o cuando tenemos que identificar el público objetivo de un nuevo taller, o elegir la mejor técnica didáctica para maximizar el aprendizaje de nuestros participantes, o bien, cuando tenemos que diseñar las estrategias y herramientas para evaluar el aprendizaje de nuestros participantes. ¡Te tenemos excelentes noticias! La Inteligencia Artificial y especialmente ChatGPT nos puede ahorrar muchísimo tiempo y esfuerzo con algunas de estas tareas. En Max & Ruth Training nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores prompts de ChatGPT para creadores de cursos y los queremos compartir contigo. Solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: bit.ly/prompts-chatgpt-creadores-cursos (o copiarlo y pegarlo en una nueva pestaña de tu navegador) para tener acceso a una nueva manera de crear cursos. ¡Te esperamos! Ruth y Max #tendenciaseducativas #tendenciaseducativasactuales #aprendizajeenlínea #Elearning #tendenciaseducativas2023 #tendencias2023 #educación2023 #inteligenciaartificial #ia #ai #educación #chatgpt #openai #chatgpt #creadoresdecursos #inteligenciaartificialgenerativa #desarrollodecontenidosdigitales #promptschatgpt #promptsforchatgpt #prompts #promptsparacreadoresdecursos #promptsparachatgpt #maxandruthtraining #cursosquedejanhuella
0 notes
Photo
FULL STORY=> https://ift.tt/LmjHp7a Si eres creador de cursos, coach, instructor, facilitador o te encargas de capacitar al personal de tu empresa y aún no estás usando la Inteligencia Artificial para crear tus cursos, talleres, conferencias o sesiones, te estás perdiendo de mucho. A todos los que nos dedicamos a esto, nos ha pasado en alguna ocasión que nos estrellamos contra un muro o pared cuando nuestra creatividad se agota y simplemente por más que lo intentamos, no se nos ocurre nada cuando estamos diseñando los objetivos de un nuevo curso, o cuando tenemos que identificar el público objetivo de un nuevo taller, o elegir la mejor técnica didáctica para maximizar el aprendizaje de nuestros participantes, o bien, cuando tenemos que diseñar las estrategias y herramientas para evaluar el aprendizaje de nuestros participantes. ¡Te tenemos excelentes noticias! La Inteligencia Artificial y especialmente ChatGPT nos puede ahorrar muchísimo tiempo y esfuerzo con algunas de estas tareas. En Max & Ruth Training nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores prompts de ChatGPT para creadores de cursos y los queremos compartir contigo. Solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: bit.ly/prompts-chatgpt-creadores-cursos (o copiarlo y pegarlo en una nueva pestaña de tu navegador) para tener acceso a una nueva manera de crear cursos. ¡Te esperamos! Ruth y Max #tendenciaseducativas #tendenciaseducativasactuales #aprendizajeenlínea #Elearning #tendenciaseducativas2023 #tendencias2023 #educación2023 #inteligenciaartificial #ia #ai #educación #chatgpt #openai #chatgpt #creadoresdecursos #inteligenciaartificialgenerativa #desarrollodecontenidosdigitales #promptschatgpt #promptsforchatgpt #prompts #promptsparacreadoresdecursos #promptsparachatgpt #maxandruthtraining #cursosquedejanhuella
0 notes
Photo
FULL STORY=> https://ift.tt/M4bBoH8 Si eres creador de cursos, coach, instructor, facilitador o te encargas de capacitar al personal de tu empresa y aún no estás usando la Inteligencia Artificial para crear tus cursos, talleres, conferencias o sesiones, te estás perdiendo de mucho. A todos los que nos dedicamos a esto, nos ha pasado en alguna ocasión que nos estrellamos contra un muro o pared cuando nuestra creatividad se agota y simplemente por más que lo intentamos, no se nos ocurre nada cuando estamos diseñando los objetivos de un nuevo curso, o cuando tenemos que identificar el público objetivo de un nuevo taller, o elegir la mejor técnica didáctica para maximizar el aprendizaje de nuestros participantes, o bien, cuando tenemos que diseñar las estrategias y herramientas para evaluar el aprendizaje de nuestros participantes. ¡Te tenemos excelentes noticias! La Inteligencia Artificial y especialmente ChatGPT nos puede ahorrar muchísimo tiempo y esfuerzo con algunas de estas tareas. En Max & Ruth Training nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores prompts de ChatGPT para creadores de cursos y los queremos compartir contigo. Solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: bit.ly/prompts-chatgpt-creadores-cursos (o copiarlo y pegarlo en una nueva pestaña de tu navegador) para tener acceso a una nueva manera de crear cursos. ¡Te esperamos! Ruth y Max #tendenciaseducativas #tendenciaseducativasactuales #aprendizajeenlínea #Elearning #tendenciaseducativas2023 #tendencias2023 #educación2023 #inteligenciaartificial #ia #ai #educación #chatgpt #openai #chatgpt #creadoresdecursos #inteligenciaartificialgenerativa #desarrollodecontenidosdigitales #promptschatgpt #promptsforchatgpt #prompts #promptsparacreadoresdecursos #promptsparachatgpt #maxandruthtraining #cursosquedejanhuella
0 notes
Photo
FULL STORY=> https://ift.tt/bxHaNch Si eres creador de cursos, coach, instructor, facilitador o te encargas de capacitar al personal de tu empresa y aún no estás usando la Inteligencia Artificial para crear tus cursos, talleres, conferencias o sesiones, te estás perdiendo de mucho. A todos los que nos dedicamos a esto, nos ha pasado en alguna ocasión que nos estrellamos contra un muro o pared cuando nuestra creatividad se agota y simplemente por más que lo intentamos, no se nos ocurre nada cuando estamos diseñando los objetivos de un nuevo curso, o cuando tenemos que identificar el público objetivo de un nuevo taller, o elegir la mejor técnica didáctica para maximizar el aprendizaje de nuestros participantes, o bien, cuando tenemos que diseñar las estrategias y herramientas para evaluar el aprendizaje de nuestros participantes. ¡Te tenemos excelentes noticias! La Inteligencia Artificial y especialmente ChatGPT nos puede ahorrar muchísimo tiempo y esfuerzo con algunas de estas tareas. En Max & Ruth Training nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores prompts de ChatGPT para creadores de cursos y los queremos compartir contigo. Solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: bit.ly/prompts-chatgpt-creadores-cursos (o copiarlo y pegarlo en una nueva pestaña de tu navegador) para tener acceso a una nueva manera de crear cursos. ¡Te esperamos! Ruth y Max #tendenciaseducativas #tendenciaseducativasactuales #aprendizajeenlínea #Elearning #tendenciaseducativas2023 #tendencias2023 #educación2023 #inteligenciaartificial #ia #ai #educación #chatgpt #openai #chatgpt #creadoresdecursos #inteligenciaartificialgenerativa #desarrollodecontenidosdigitales #promptschatgpt #promptsforchatgpt #prompts #promptsparacreadoresdecursos #promptsparachatgpt #maxandruthtraining #cursosquedejanhuella
0 notes
Photo
FULL STORY=> https://ift.tt/AzPl9kB Si eres creador de cursos, coach, instructor, facilitador o te encargas de capacitar al personal de tu empresa y aún no estás usando la Inteligencia Artificial para crear tus cursos, talleres, conferencias o sesiones, te estás perdiendo de mucho. A todos los que nos dedicamos a esto, nos ha pasado en alguna ocasión que nos estrellamos contra un muro o pared cuando nuestra creatividad se agota y simplemente por más que lo intentamos, no se nos ocurre nada cuando estamos diseñando los objetivos de un nuevo curso, o cuando tenemos que identificar el público objetivo de un nuevo taller, o elegir la mejor técnica didáctica para maximizar el aprendizaje de nuestros participantes, o bien, cuando tenemos que diseñar las estrategias y herramientas para evaluar el aprendizaje de nuestros participantes. ¡Te tenemos excelentes noticias! La Inteligencia Artificial y especialmente ChatGPT nos puede ahorrar muchísimo tiempo y esfuerzo con algunas de estas tareas. En Max & Ruth Training nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores prompts de ChatGPT para creadores de cursos y los queremos compartir contigo. Solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: bit.ly/prompts-chatgpt-creadores-cursos (o copiarlo y pegarlo en una nueva pestaña de tu navegador) para tener acceso a una nueva manera de crear cursos. ¡Te esperamos! Ruth y Max #tendenciaseducativas #tendenciaseducativasactuales #aprendizajeenlínea #Elearning #tendenciaseducativas2023 #tendencias2023 #educación2023 #inteligenciaartificial #ia #ai #educación #chatgpt #openai #chatgpt #creadoresdecursos #inteligenciaartificialgenerativa #desarrollodecontenidosdigitales #promptschatgpt #promptsforchatgpt #prompts #promptsparacreadoresdecursos #promptsparachatgpt #maxandruthtraining #cursosquedejanhuella
0 notes