Tumgik
#almoneda
chetipo · 1 year
Text
Tumblr media
0 notes
mateopgiraldo · 2 months
Text
“Sí, todos somos remedos de gente que casi nunca hemos conocido, gente que no se acercó o pasó de largo en la vida de quienes ahora queremos, o que sí se detuvo pero se cansó al cabo del tiempo y desapareció sin dejar rastro o sólo la polvareda de los pies que van huyendo, o que se les murió a esos que amamos causándoles mortal herida que casi siempre acaba cerrándose. No podemos pretender ser los primeros, o los preferidos, sólo somos lo que está disponible, los restos, las sobras, los supervivientes, lo que va quedando, los saldos, y es con eso poco noble con lo que se erigen los más grandes amores y se fundan las mejores familias, de eso provenimos todos, producto de la casualidad y el conformismo, de los descartes y las timideces y los fracasos ajenos, y aun así daríamos cualquier cosa a veces por seguir junto a quien rescatamos un día de un desván o una almoneda, o nos tocó en suerte a los naipes o nos recogió de los desperdicios; inverosímilmente logramos convencernos de nuestros azarosos enamoramientos, y son muchos los que creen ver la mano del destino en lo que no es más que una rifa de pueblo cuando ya agoniza el verano...”
Los enamoramientos / Marías, J. (2011)
6 notes · View notes
goalhofer · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2023 in memoriam part 1.
Georg Eberl, 86
R.K. Krishna-Kumar, 84
Ron Labinski, 85
Art McNally, 97
Apostolos Pitsos, 104
Lise Nørgaard, 105
Bobby Rivard, 83
Fred White, 67
Ken Block, 55
Cliff Gustafson, 91
Bishop John Huo Cheng, 96
Marilyn Stafford, 97
James D. Brubaker, 85
Col. (Ronnie) Walter Cunningham, 90
Bishop Norbert Werbs, 82
Stan Hitchcock, 86
Calvin Muhammad, 64
Taka Miiko Hsu, 97
Nate Colbert; Jr., 76
Earl Boen, 81
Jim Carmody; Jr., 89
Carl Duser, 90
Martin Fabi, 80
Mike Hill, 73
Danny Kaleikini, 85
Bishop Benjamin Almoneda, 92
Prof. Benjamin Bederson, 101
Fred Benners, 92
George W. Bryan, 78
Bill Campbell, 74
0 notes
ochoislas · 1 year
Text
Tumblr media
EN LA ALMONEDA
Entre tantos desechos que juntó el azar, un Cristo de marfil, exhibido en la calle, lanza un supremo adiós a su ya extinta fe: las rodillas le aploma un inmenso quebranto.
Una Venus enfrente, prez del arte antiguo, emerge de la veste que apresan las ancas, natural y divina, y se brinda desnuda, sin brazos, como tronco ceñido de yedra.
Sensualidad serena y dulzura sin término no ofrecen ya caricias a los transeúntes: la una tienen clavos, la otra está sin brazos.
Sin caridad el hombre vende cuanto compra; la mujer le escatima noches sin sosiego, pues ya no se prodigan los nobles abrazos.
*
CHEZ L’ANTIQUAIRE
Entre mille débris au hasard amassés, Un Christ en vieil ivoire, exposé dans la rue, Jette l’adieu suprême à sa foi disparue Et sent fuir ses genoux infiniment lassés.
En face, une Vénus, gloire des arts passés, Sort de la draperie à ses flancs retenue, Naturelle et divine, offrant sa beauté nue, Sans bras, pareille aux troncs de lierres enlacés.
La Volupté sereine et l’immense Tendresse Aux passants affairés n’offrent plus de caresse : L’une a les bras cloués, l’autre a les bras rompus.
L’homme, sans charité, revend ce qu’il achète ; La femme lui marchande une nuit inquiète : Les beaux embrassements ne se prodiguent plus.
Sully Prudhomme
di-versión©ochoislas
1 note · View note
peterwalladobe · 2 years
Photo
Tumblr media
Antik Passion Almoneda 22. Galería Carlos Teixidó. IFEMA Pabellon 4 stand 4C-06. Artista: Lita Cabellut. Crónica Visual: [email protected] 19 - 27 | MARZO 2022. @ifema_madrid @antikpassion.almoneda @carlos.teixido @MADRID #AntikPassionAlmoneda22 #Galería #CarlosTeixidó #Artista #LitaCabellut #AntikPassion #Almoneda #fashion #madrid #IFEMAMADRID #IFEMA https://www.instagram.com/p/CbcYxhrjtxG/?utm_medium=tumblr
0 notes
Photo
Tumblr media
Antiguas copas de cobre. Old copper cups #cobre #copper #copas #cups #antiguedades #antique #antique_insta #antik #antiquehunters #almoneda #vintage #decorgarden #decoracionhogar #desinger #photographie #foto #desinger #decor #decoracion #castillo #castle (en La Galeria) https://www.instagram.com/p/BnGLDHHDzTT/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=3zascagcydvp
2 notes · View notes
chezagnes · 3 years
Photo
Tumblr media
“A Spoonful of sugar helps the medicine go down The medicine go down-wown The medicine go down Just a spoonful of sugar helps the medicine go down In a most delightful way”. https://chezagnes.blogspot.com/search/label/5%20senses #almonedaAntik #almoneda #feriaalmoneda #antigüedades #farmacia #vintage #decoracion #retro #vintagestyle #antique #vintagefashion #handmade #vintageshop #interiordesign #aesthetic #secondhand #antiques #pharmacie #pharmacy #pharmacist #pharmacien #parapharmacie #medecine #perfume #sante #farmacia #pharmacylife #parfumlacondamine #pharma #parfumlehaydar (en Madrid, Spain) https://www.instagram.com/p/CRYi5xtjk0U/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
manuelhmompo · 2 years
Photo
Tumblr media
Manuel Hernández Mompó (Valencia, 1927 - Madrid, 1992) Sin título, 1970 33 x 47,5 cm mixta/lienzo
Galería Jorge Juan Feria ANTIK PASSION Almoneda @antikpassion.almoneda IFEMA Madrid @ifema_madrid del 19 al 27 de marzo 2022
8 notes · View notes
joseandrestabarnia · 2 years
Text
Tumblr media
Autor/a: Goya y Lucientes, Francisco de (Lugar de nacimiento: Zaragoza, 1746 - Lugar de defunción: Burdeos, 1828)
Escuela/Taller: Española
Título: La Era o El Verano
Materia/Soporte: Lienzo
Técnica: Óleo
Dimensiones: Con Marco: Altura = 42 cm; Anchura = 88 cm; Profundidad = 5 cm
Sin Marco: Altura = 33,50 cm; Anchura = 79,50 cm
Descripción: El boceto de La Era tiene una composición panorámica, compuesta por tres grupos, que recoge las diferentes actitudes de un alegre grupo de campesinos en un momento de descanso de la trilla. El de la izquierda, con un gran castillo al fondo, único punto de fuga de la pintura, está formado por cuatro hombres que se burlan de un campesino, recostado sobre haces de trigo, al que aparecen dar de beber. Esta figura, motivo de burla, es el eje de la composición y, para ello, Goya le ha provisto de una luminosa camisa blanca. Detrás de ella, varios niños juegan sobre un carro repleto de espigas, mientras que un caballo bayo come tranquilamente. A la derecha, destacándose sobre un gran montón de haces, un corpulento campesino, próximo a una hermosa yegua blanca, descansa, ajeno al alboroto de un padre jugando con su hijo, mientras otro campesino esparce el trigo para la trilla. La unión de los diferentes grupos se realiza a través de dos figuras femeninas. Una levanta los brazos, asustada por el peligro que corren los niños de caerse del carro; mientras que la otra da de comer a su hijo. Goya esbozó un dibujo sobre la preparación, del que se conservan algunos trazos, y utilizó una paleta de tonos cálidos, heredada del rococó, reforzada por toques de empaste.
Iconografía: Alegoría del Verano
Datación: 1786
Contexto Cultural/Estilo: Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca: España (Europa)
Historia del Objeto: En 1786 Goya presentó al Carlos III los borrones para los tapices del Comedor de los Príncipes. Todos los bocetos, menos uno, permanecieron en La Alameda de Osuna, hasta su venta en 1896, cuando éste fue adquirido por Richard Traumann. Antes de 1927 fue adquirido por José Lázaro.
Clasificación Razonada: Se trata de un boceto preparatorio para una de las composiciones pintadas como cartones para tejer en ellos los tapices que habían de decorar el comedor de los príncipes (futuros Carlos IV y María Luisa) en el Palacio del Prado. Goya trabajaba en ellos en septiembre de 1786, según comunica a su amigo Zapater, en una carta del 12 de ese mes, y según las órdenes recibidas, habían de representar "jocosos y agradables". Los bocetos fueron mostrados a Carlos III, en mayo de 1787 y los cartones -hoy en el Prado- llegaron a pintarse, pero la muerte del rey al año siguiente impidió que los tapices se colgasen para donde fueron pintados.
Goya eligió, o le encargaron, el tema de las cuatro estaciones como asunto principal. El "Verano" lo encarnó en esta escena llena de verdad y de directa inmersión en la naturaleza, observada con emoción sincera e incluso con algo de irónica intención al contraponer el esfuerzo y el cansancio con la impasible mole del castillo símbolo, quizás, de la autoridad inmutable, desafiando al tiempo.
Se ha subrayado en alguna ocasión, como el trabajo se ejemplifica en la presencia de la hoz - mucho más evidente en el boceto que en el cartón definitivo- que ocupa el centro de la composición.
Goya conservó para sí los bocetos de estos cartones, al igual que los del Dormitorio de las infantas, serie pintada inmediatamente después, y de la que no llegó a realizar sino un sólo cartón definitivo "La gallina ciega" (Prado nº 804). El 26 de abril de 1799 los vendió al Duque de Osuna para decorar el Gabinete de la duquesa en la Quinta de la Alameda, donde permanecieron hasta la venta en la gran almoneda de 1896. Este de "La Era" fue entonces adquirido por Richard Trauman, conocido coleccionista, y de él lo adquirió Lázaro entre 1925 y 1927.
Forma de Ingreso: Donación al Estado
Información del Museo Lázaro Galdiano, en la web Colecciones en Red, imagen mía.
2 notes · View notes
Text
Esclavitud de los indios en la Nueva España.
La "conquista" fue "liberadora", dicen.
El argumento de que la “conquista” fue “civilizador” repetido por las derechas española y mexicana parte necesariamente de la negación del carácter ”civilizado” de Mesoamérica en contraposición con la “civilización” europea.
Esta descalificación de Mesoamérica ´parte de criterios racistas y eurocéntricos según los cuales son “salvajes” el sacrificio y la antropofagia rituales, pero son "civilizadas" las torturas y formas de ejecutar de los tribunales europeos medievales, civiles y eclesiásticos. Es “bárbara” la guerra florida y la extracción de tributos y cautivos para el sacrificio, pero es “civilizada” una forma de guerra en la que era normal destruir, arrasar tierras, saquear, violar e incendiar. Etcétera.
Usan la alianza de los poderosos señores de Tlaxcala, Huejotzingo, Cholula, Cempoala y cientos de altepemeh, contra los poderosos señores de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan y otros cientos de altepemeh, como argumento para apoyar el aún más descabellado criterio de que la “conquista” fue “liberadora”, cuando esa actitud se parece mucho a las formas en que se hacían y deshacían las alianzas de los poderosos de la península ibérica durante los ochocientos años de la dizque reconquista, o a la que durante las dos guerras de más de cien años entre Francia e Inglaterra, que duraron lo que duraron gracias a los barones borgoñones, aquitanos y otros, que peleaban del lado del inglés a veces, y otras, del francés.
La descalificación surge, sobre todo de un pensamiento no racional, sino de fe, según el cual el cristianismo y su modelos de civilización son la única religión verdadera (de ahí que los esapañoles del siglo XVI y no pocos de ahora creyeran que las religiones mesaomericanas eran, literalmente” cosa del diablo, lo que permea todas sus crónicas e historias (incluidas las de tradición indígena escritas por los sabios Sahagún, Durán, De Gante, Benavente, etcétera) y cuyas ideas siguen extrañamente vigentes a 500 años.
A ver si vamos entendiendo que unos no eran ni más ni menos civilizados que otros, y dejamos de juzgar a unos desde nuestras ideas del siglo XXI, mientras normalizamos las acciones de otros porque creemos que esas formas de guerra y justicia eran válidas. Ni más, ni menos civilizados.
Unas cuantas citas de esas fuentes sobre el carácter civilizador y liberador hecho por mero afán de lucro, poder y dominación (en su 2ª carta, Cortés menciona la palabra “oro” más de 50 veces, y “esclavos” o sus variantes, más de veinte):
"Hallamos la gente muy descuidada... y tomáronse muchas mujeres y muchachos... y yo estuve dos días en este pueblo, creyendo que el señor de él se viniera a dar por vasallo de vuestra majestad, y como nunca vino, cuando partí hice poner fuego al pueblo." Hernán Cortés.
Se esclavizaron a los habitantes de 4 pueblos “por putos, por idólatras, por comer carne humana, por rebeldía que tuvieron, para que temiesen los demás, y porque eran muchos, y si así no los trataba, volverían a rebelarse”.
López de Gómara.
"D. Fernando mandó que se diese sacomano en el pueblo e tomasen lo que en el fallasen lo qual asy se fizo e trayendo algunos españoles algunas mujeres e muchachos de la tierra el dicho D. Fernando Cortés los fizo esclavos e los vendió en publica almoneda".
Testigos del juicio de residencia de Hernán Cortés.
"Dos mil los que se hicieron en Tecamachalco, donde se apretó la mano en el castigo... Y ya no se llamaban prisioneros, sino cautivos, hasta que puestos en venta perdían el nombre, y pasaban a la servidumbre dando el rostro a la nota miserable de la esclavitud".
Antonio de Solís.
"Cortés respondió, “aunque os salgan de paz, los matad”, e que ansí se fue el dicho Sandoval, e de vuelta trujo más de tres mil personas, del dicho pueblo Morisco... e ansí traídos antel dicho don Hernando Cortés les tomó e les fizo todos esclavos".
Testigos en el Juicio de residencia.
Tengo cien citas similares, de los cronistas del siglo XVI.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
levytoysboxes · 4 years
Text
The History of Jeffrey Levitt antique toys Collection
A collector located in Rocafort is just one of those ten bestsellers on the planet from Jeffrey Levitt antique toys current industry place. Five decades back he also switched his retailers from London, Beverly Hills and NY to its solar of Valencia, and thanks to how the Web "has turned into the world to his city".
Levy has opened an exhibition in the Monte Picayo Casino together with fifty-five of those 2,500 older toys it loathed from its Navarro Gallery at Rocafort, at which you are able to discover bits of exceptional historic, cultural and cultural worth whose selling prices from a hundred to 70,000 euros.
This almoneda of illusions residences among of their most useful collections of this current marketplace place of older toys fabricated from 1850 before World War I, timing called the Golden Age of toys as they truly will be largely handmade bits made from tin or timber, hand-painted and produced by lithography.
Tumblr media
Presently the market for Jeffrey Levitt antique toys goes approximately one hundred million euros per year across the globe, as more than people automobiles and bark trains which watch-makers in southern Germany started to fabricate to its kiddies of their brand new bourgeoisie that arose with the dawn of the Industrial Revolution have been quoted functions of artwork.
He admits that each moment he possesses his soul dissipates, considering that he states he still also enjoys to play his possessions also the optimal/optimally time of this afternoon would be if he's guards along together with his five-year-old kid at the pub also starts with using the electric educate of 1910 that ignites a-car of 1914 using all the breeding of some Berliotz air-plane appreciated at 5,000 euros.
The medication with that he combats the despair of detaching himself by the portions of the own group is always to ensure it is bigger, therefore he travels 100,000 km each season to seek out Jeffrey Levy toys that are old. "The accelerated re-valuation of those artwork, whose selling cost tag develops 20 percent more each and each single calendar year, which makes them more appreciated being a different type of expense at the surface of the uncertainty of worldwide markets,'' he explains even though explaining the following month he'll be given a delegation of all Beijing vacationers thinking about investing at those antiques.
1 note · View note
chetipo · 1 year
Text
Tumblr media
0 notes
jrpancongrasa · 7 years
Photo
Tumblr media
#almoneda (en Ifema- Feria de Madrid)
0 notes
ochoislas · 3 years
Text
Tumblr media
MADRIGAL
(Traducido de lo inscrito en un abanico de Lady Emma Hamilton.)
El tiempo, alquimista implacable, agotará el cálido aroma del sándalo.
Pero estas palabras escritas sobre vuestro abanico sobrevivirán y en ellas hallaréis los aromas incorpóreos del recuerdo.
Entonces el cuadro de vuestra juventud radiante se desenvolverá en vuestra memoria. Os arrebatará deslumbrante, como a nosotros vuestra cobriza cabellera suelta sobre los hombros.
Mas enseguida el tiempo domeñado un solo instante retomará su labor depredadora y vuestra carne, tangible aurora, será raptada de súbito por la ira del hado o del hombre; o quizá se agoste lentamente al ábrego de la vejez, disolviéndose por fin en la tierra bruna.
Este abanico a su vez, vendido, comprado, revendido, enmugrecido en cajones, roto por los niños, menospreciado chirimbolo de almoneda, acabará quizá en un refulgente incendio, o tras embozar algún desagüe, bajará los ríos para ir a desmenuzarse, podrido, en el mar inmenso.
Entretanto, conservad la soberbia de vuestra carne color de aurora, dejad que vuestros cabellos se conflagren, jugad con el perverso y todopoderoso influjo de vuestros ojos diáfanos.
Porque sois el eslabón presente de la eterna cadena de belleza; pues aquello que brilla una vez, brilla para siempre en lo absoluto; y porque la sinfonía de vuestra existencia requiere un sobrio y grandioso acorde final.
Por otra parte estas palabras que a vos se refieren, transmitidas de memoria en memoria, resucitarán sin pausa la prestancia de la mano que sostuvo este abanico y la carne que acarició con sus perfumados abaleos.
*
MADRIGAL
Traduit de dessus un éventail de Lady Emma Hamilton
Le temps, implacable alchimiste, épuisera le chaud parfum du santal.
Mais ces mots, écrits sur votre éventail, subsisteront, et vous y trouverez encore les immatériels parfums du souvenir.
Alors le tableau de votre éclatante jeunesse se déroulera dans votre mémoire. Vous en serez éblouie et ravie, comme nous sommes éblouis et ravis quand vos cheveux de cuivre se déroulent sur vos épaules.
Puis après, le temps un instant dompté, reprendra son œuvre dévorante, et votre chair, aurore palpable, sera emportée tout à coup par la colère du sort ou de l’homme ; ou bien elle se desséchera lentement au vent de la vieillesse, pour se dissoudre enfin dans la terre brune.
Cet éventail, aussi, vendu, acheté, revendu, sali dans les tiroirs, brisé par les enfants, bibelot dédaigné des bric-à-brac, finira peut-être dans un clair incendie, ou bien épave d’égouts, il descendra les rivières pour s’émietter, pourri, dans la mer immense.
En attendant, gardez l’orgueil de votre chair couleur d’aurore, laissez insolemment flamboyer vos cheveux, jouez avec la perverse toute-puissance de vos yeux transparents.
Car vous êtes l’anneau actuel de la perpétuelle chaîne de beauté ; car ce qui a lui une fois, luit à jamais dans l’absolu ; car, à la symphonie de votre vie, il faut un sévère et grandiose accord final.
D’ailleurs ces mots qui parlent de vous, transmis de mémoire en mémoire, feront sans cesse revivre la main souveraine qui a tenu cet éventail et la chair qu’il a caressée de ses battements parfumés.
Charles Cros
di-versión©ochoislas
8 notes · View notes
peterwalladobe · 3 years
Photo
Tumblr media
Antik Passion Almoneda. Galería de Arte Lur. Artista: Ricardo Sanz. Yeso pintado, pieza única, catalogada. Crónica Visual: [email protected] 12-06-2021 > 20-06-2021. @almoneda.antikpassion @ifema_madrid  @ricardosanz1 #Sientelainspiracion #ifemamadrid  #antikpassion #almonedaantikpassion21  #Ifema #madrid #feriaalmoneda2021 #arte #coleccionismo #AntikPassionAlmoneda #piezaunica #ALMONEDA #ricardosanzpintor  #pintura  #pintor #retratos  #paisajes  #luminismo  #amantesdelarte  #artlovers  #pinturaespañola  #pinturacontemporánea  #peinturecontemporaine  #contemporaryart  #contemporarypainting #galeriadeartelur https://www.instagram.com/p/CQV4NWSDIoz/?utm_medium=tumblr
0 notes
manuelhmompo · 2 years
Photo
Tumblr media
Manuel Hernández Mompó (Valencia, 1927 - Madrid, 1992) Sin título, 1962 50 x 35 cm mixta/papel
Feria ANTIK PASSION Almoneda @antikpassion.almoneda IFEMA Madrid @ifema_madrid del 19 al 27 de marzo 2022
5 notes · View notes