#alba-pura
Explore tagged Tumblr posts
Text
she has a question - alba_pura - @alba-pura
#mlp#mlp:fim#my little pony#fim#mlp g4#mlp art#alba-pura#fluttershy#so cute =w=#element of kindness#go follow them!!
50 notes
·
View notes
Text
Nella pura luce della prim’alba poesia di Rabindranath Tagore: m’apparve l’Universo
Di seguito la poesia “Nella pura luce della prim’alba” del poeta e filosofo bengalese Rabindranath Tagore sita in correlazione con la poesia “Testamento” del poeta greco Kriton Athanasulis. Rabindranath Tagore in 1909 – Nella pure luce della prim’alba “Nella pura luce della prim’alba” “Nella pura luce della prim’alba M’apparve l’Universo consacrato dalla corona della Pace. A capo chino gli alberi…
View On WordPress
#kriton athanasulis#rabindranath tagore#nella pura luce della prim alba#rabindranath tagore poesie#kriton athanasulis poesie
0 notes
Text
||🔱💮Reincarnation AU 💮🔱||
Beautiful Monster
Cuando su amorío con Lilith fue descubierto. Lucifer y la primera mujer en vez de ser expulsados para caer al infierno, son condenados a reencarnar una y otra vez sin sus poderes, memorias. Siendo castigados a estar siempre juntos, si tanto se aman pues que estén juntos en todas sus reencarnaciones para ver si su amor es tan verdadero como tanto presumían.
Resultó no ser así, en cada vida en la que renacian, se juntaban pero luego se separaban cuando Lilith obtenía lo que quería de Lucifer, ya sea riqueza, poder o tierras.
Eso siempre terminaba con Lucifer suicidándose por la depresión, por su corazón roto.
Adam, el primer hombre, tuvo un romance bastante fructífero con su Eva a pesar de haber sido expulsado del Edén cuando ella mordió la manzana (influenciada por Lucifer y Lilith antes de que esos dos fueran castigados) y lo forzó a comerla también, pero terminó ahogándose y con un trozo de dicha manzana en su garganta.
Cuando murió y se fue al cielo, él se enteró de que Eva no podía ingresar al paraíso, que su alma estaba infectada por el pecado de la manzana. Adam se ofreció a contener el pecado para que así Eva entrara al paraíso, aunque él fuera condenado al infierno.
Así se hizo, los pecados dentro del alma de Eva fueron almacenados dentro de Adam, justo en su garganta en dónde se alojaba ese trozo de la manzana que no había sido expulsada. Esto provocó que Adam se deformara un poco, siendo afectado por los males del fruto prohibido. Pero debido a que su alma era bastante pura su apariencia humana se mantuvo, al igual que sus alas doradas en señal de su pureza.
Fue expulsado del paraíso y cayó al infierno, siendo ahora un híbrido entre ángel y demonio, siendo ahora una mezcla de pureza y el mal primordial.
Hizo del infierno un lugar sin reglas, un lugar en dónde la lógica no tiene sentido y las leyes de la razón desafía lo lógico.
El infierno era el lugar de nadie, en dónde sobrevivía el más fuerte.
(Imagínense el Mundo Distorsión de Giratina de Pokémon Platino)
El infierno era un lugar distorsionado con la gravedad cambiante y con islas flotantes, en dónde en lo más profundo de ese lugar lo habitaba él, Adam, el monstruo con él cual nadie tenía que meterse.
Cuando llegó la época moderna ocurrió algo sorprendente. Comenzaron a aparecer mazmorras de forma aleatorias cuyo interior tenían mundos de fantasía y como toda fantasía tiene sus monstruos.
Debido a eso también comenzaron a aparecer "despertados", personas con poderes que se dividían por rangos.
El más débil era el de rango F, no se diferenciaba mucho de un humano común, después estaba el rango D, no eran del todo sorprendente pero podía hacer algunas cosas, después estaba el C, el cual ya era el más fuerte que el humano común y podía catalogarse como "súper humano" , lo mismo aplica para él rango B.
Luego tenemos a los rangos A. Los cuales son los más fuertes y por último los de Rango S, siendo considerados semi-dioses por sus poderes.
Para despejar las mazmorras se construyeron gremios, siendo liderados por los cazadores de rango S o A, cuando una mazmorra es despejada (matando al jefe de ese lugar) está desaparece o se logran mantener abiertas para extraer sus recursos para el consumo humano.
Para que una persona pueda "despertar" tiene que estar en una situación de vida o muerte, no importa el rango, si o si tiene que ser así. Debido a eso se creo un centro de despertado en dónde se ponen a las personas en simulaciones realistas para que así puedan despertar sin poner en riesgo su vida, luego son enviados a un psicólogo para poder ser tratados si adquieren algún trauma durante la experiencia del despertar.
Lucifer Morningstar es un despertado de rango S y es líder de un gremio de cazadores llamado "Estrella del Alba". Es un hombre divorciado de 30 años con una hija de 6 años llamada Charlie Morningstar.
Desgraciadamente esta pasando por un caso de depresión debido a su divorcio con su ex-esposa Lilith, una cazadora de rango A. Realmente pensaba que se amaban, pero al parecer ella solamente lo buscaba por su riqueza, quedándose con la mitad de sus cosas, por suerte no logro quedarse con el gremio, pero si con algunos de sus terrenos, riquezas y mansiones.
Un día es secuestrado, debido a que cayó como un tonto en una trama muy elvadorada de un grupo de cazadores, que al parecer tenía entre sus filas a un cambia formas que se hizo pasar por su hija. Siendo atado por unas cadenas especializadas para contener a los de rango S (solamente las autoridades tenían el derecho a usar eso, así que esas cadenas eran de contrabando) .
Fue maltratado para que estuviera débil y así no ofrecer resistencia para un ritual.
Querían invocar a un tal "Rey de la nada". Un ser de lo cual no se tienen registros.
Cuando llegan al portal de la mazmorra y se adentran en ella comienzan los preparativos. Escribiendo signos desconocidos y hablando en una lengua muerta mientras que Lucifer está en el centro del círculo y un anillo de oro con una joya violeta está frente a él.
El tiempo pareció relentizarse y cantos en un idioma desconocido comenzaron a resonar dentro de la cueva oscura de la mazmorra, los cazadores dejaron de hablar cuando un enorme portal tan negro como el abismo se presentó frente de ellos. El silencio gobernó el lugar, pero no ocurrió nada. Uno de esos cazadores camino hacia el portal oscuro y miro dentro de ella por un rato, antes de que dicho portal oscuro le regresará la mirada y de repente emergiera una enorme figura humana cubierta de una luz dorada.
Antes de que el líder de esos cazadores hablara sus almas se vieron absorbidas por el ente y sus cuerpos cayeron como peso muerto en el terroso suelo.
Todo esto ocurrió siendo observando por un anonadado Lucifer, el cual no pronunció ni una sola palabra.
"No tengas miedo. Humano." pronunció la criatura, mientras que la luz que lo cubría desaparecía, dejando ver su apariencia monstruosa.
Pero para Lucifer era el ser más hermoso que alguna vez existió.
Adam destruyó las cadenas que aprisionaban a Lucifer con un vago gesto de su mano. Y antes de poder volver a su mundo descubrió algo que lo dejo en shock.
Todo su ser se vio ligado a ese anillo dorado con una joya violeta, la misma que estaba frente de Lucifer. Haciéndole imposible volver al infierno a menos que su alma se viera libre de esa joyería.
Al parecer ese grupo tenía pensado usar el poder de Adam como un arma para su propios beneficios. Para eso el ritual.
Y así comienzan las aventuras del duo para desligar el alma de Adam de ese anillo. Siendo Adam tratando de adaptarse a las nuevas costumbres de sus descendientes y con Lucifer a su lado tratando de cortejarlo mientras que ambos crían a una pequeña niña de 6 años.
Y lo más gracioso de todo es que Adam no sabe que este Lucifer aunque es el mismo Lucifer que alguna vez arruinó su vida y solamente cree que este pobre diablo tiene la desdichada suerte de tener su apariencia, como un doppeltgänger.
(Este es un Au AdamsApple)
#Reincarnation AU💮#hazbin hotel#hazbin hotel fandom#hazbin adam#hazbin hotel adam#adam hazbin hotel#hazbin hotel au#hazbin lucifer#hazbin hotel lucifer#adamsapple#lucifer x adam#lucifer hazbin hotel#adam x lucifer#guitarduck
180 notes
·
View notes
Note
dijiste que conocías poetas comunistas. tienes favoritos?
Miguel Hernández tiene que estar. Poeta y militante comunista.
Luchó en Madrid, Teruel, Andalucía y Extremadura, miembro del 5to regimiento. También visitó la URSS y acudió al II Congreso de Escritores Antifascistas. Después de la guerra fue encarcelado, y murió en su celda en 1942. La causa de muerte fue enfermedad, pero él fue asesinado.
Si hay hombres que contienen un alma sin fronteras, una esparcida frente de mundiales cabellos, cubierta de horizontes, barcos y cordilleras, con arena y con nieve, tú eres uno de aquellos. Las patrias te llamaron con todas sus banderas, que tu aliento llenara de movimientos bellos. Quisiste apaciguar la sed de las panteras, y flameaste henchido contra sus atropellos. Con un sabor a todos los soles y los mares, España te recoge porque en ella realices tu majestad de árbol que abarca un continente. A través de tus huesos irán los olivares desplegando en la tierra sus más férreas raíces, abrazando a los hombres universal, fielmente.
Al soldado internacional caído en España, un homenaje de Hernández a las Brigadas Internacionales.
Otro militante comunista fue Rafael Alberti, forzado al exilio en Argentina en 1940 por las autoridades francesas. Un poema suyo que por lo que sea nunca se enseña en institutos es Redoble lento por la muerte de Stalin
[...] No ha muerto Stalin. No has muerto. Que cada lágrima cante tu recuerdo. Que cada gemido cante tu recuerdo. Tu pueblo tiene tu forma, su voz tu viril acento. No has muerto. Hablan por ti sus talleres, el hombre y la mujer nuevos. No has muerto. [...]
Pablo Neruda es otro, militante del Partido Comunista Chileno, a quien la guerra civil también le inquietó su lado político.
[...] Por las calles la sangre rota del hombre se juntaba Con el agua que sale del corazón destruido de las casas: Los huesos de los niños deshechos, el desgarrador Enlutado silencio de las madres, los ojos Cerrados para siempre de los indefensos, Eran como la tristeza y la pérdida, eran como un jardín esculpido, Eran la fe y la flor asesinadas para siempre. Camaradas, Entonces Os he visto, Y mis ojos están hasta ahora llenos de orgullo Porque os vi a través de la mañana de niebla llegar a la frente pura de Castilla Silenciosos y firmes Como campanas antes del alba, Llenos de solemnidad y de ojos azules venir de lejos y lejos, Venir de vuestros rincones, de vuestras patrias perdidas, de vuestros sueños Llenos de dulzura quemada y de fusiles A defender la ciudad española en que la libertad acorralada Pudo caer y morir mordida por las bestias. [...]
Llegada a Madrid de la Brigada Internacional
Prácticamente toda la generación del 36 en España eran o comunistas o simpatizantes comunistas.
57 notes
·
View notes
Text
Amor para el alma...
Menuda y tierna, como el alba, con el brillo del sol en sus ojos, a su lado sólo hallaba la calma, pura inocencia, amor para el alma...
5 notes
·
View notes
Text
I, My Own Demon.
To turn off my mind to stop punishing and hurting myself, that's what I would like when, at dawn, the thought wakes me up, bringing with it unanswered questions; ludic memories that torment me, prayers that escape from my stiff hands, and dreams that were once kites, because, until today, there has been no other human being that punishes me as much as myself, and how I detest myself for that! I am happy until that voice appears and begins to mumble in my ears what I must not forget… and fuck… fuck… it fucks… until it makes me want to burst. By God, I'd tear my head off if I could! To be an executioner and judge with one's own existence requires no other than oneself. I am my own annihilator of dreams and my maker of illusions. My hands destroy, once and a thousand times, what they have touched with love and, for that reason, has ceased to exist. I create myself in my own image, forgetting the likeness of others. Nevertheless, I am still like them in my purest form and to deny it would be to lie to myself; for he who lies to himself transgresses the law of Truth.
Yo, Mi Propio Demonio.
Apagar la mente para dejar de castigarme y herirme, eso es lo que quisiera cuando, al llegar el alba, el pensamiento me despierta, trayendo consigo preguntas sin respuesta; recuerdos lúdicos que me atormentan, oraciones que escapan de mis manos tiesas y sueños que otrora fueron cometas, porque, hasta hoy, no ha habido otro ser humano que me castigue tanto como yo mismo, ¡y cómo me detesto por eso! Soy feliz hasta que aparece esa voz y comienza a mascullarme en los oídos lo que no debo olvidar… y jode… jode… jode… hasta hacerme desear estallar.
¡Por dios, me arrancaría la cabeza si pudiera!
Para ser verdugo y juez con la propia existencia no se requiere a otro más que a uno mismo. Soy mi propio aniquilador de sueños y mi hacedor de ilusiones. Mis manos destruyen, una y mil veces, lo que han tocado con amor y, por eso, ha dejado de existir. Me creo a mi propia imagen, olvidando la semejanza con los otros.
No obstante, sigo siendo como ellos en mi más pura forma y negarlo sería mentirme; pues, quien se miente, transgrede la ley de la Verdad.
#writers#authors#2024#el hombre de la soledad#escribiendo en soledad#the man of solitude#poets on tumblr#poetas en tumblr#writers on tumblr#pensamientos#writing in solitude#poeticstories#escritores en tumblr
8 notes
·
View notes
Text
At dawn the first snow began to fall. Young and pure as only the promise and the offering are, or just the phantom, to whom fugitive beauty feels good.
Al alba empezó a caer la primera nieve. Joven y pura como lo son únicamente la promesa y la ofrenda, o tan sólo el fantasma, al que sienta bien la belleza fugitiva.
#poesia#literatura#fotografía#Writers and Poets#fotografia#blackandwhite#darkness#Cinematic#fineart#macabre#photooftheday#streetphotography#photoart#blancoynegro#Darkart#Demon Art#dark#dark fantasy#darkartist#gloomy#gloomy art#dark art#horror#horror art#artists on tumblr#film photography#dark photography#surrealism#art#darkcore
46 notes
·
View notes
Text
"La Resistenza e la sua luce"
Pier Paolo Pasolini
Così giunsi ai giorni della Resistenza
senza saperne nulla se non lo stile:
fu stile tutta luce, memorabile coscienza
di sole. Non poté mai sfiorire,
neanche per un istante, neanche quando
l’Europa tremò nella più morta vigilia.
Fuggimmo con le masserizie su un carro
da Casarsa a un villaggio perduto
tra rogge e viti: ed era pura luce.
Mio fratello partì, in un mattino muto
di marzo, su un treno, clandestino,
la pistola in un libro: ed era pura luce.
Visse a lungo sui monti, che albeggiavano
quasi paradisiaci nel tetro azzurrino
del piano friulano: ed era pura luce.
Nella soffitta del casolare mia madre
guardava sempre perdutamente quei monti,
già conscia del destino: ed era pura luce.
Coi pochi contadini intorno
vivevo una gloriosa vita di perseguitato
dagli atroci editti: ed era pura luce.
Venne il giorno della morte
e della libertà, il mondo martoriato
si riconobbe nuovo nella luce
Quella luce era speranza di giustizia:
non sapevo quale: la Giustizia.
La luce è sempre uguale ad altra luce.
Poi variò: da luce diventò incerta alba,
un’alba che cresceva, si allargava
sopra i campi friulani, sulle rogge.
Illuminava i braccianti che lottavano.
Così l’alba nascente fu una luce
fuori dall’eternità dello stile …
Nella storia la giustizia fu coscienza
d’una umana divisione di ricchezza,
e la speranza ebbe nuova luce.
9 notes
·
View notes
Text
d. el veintidos de enero 𓂃 loren y narcissa se encuentran en la biblioteca.
la curiosidad guía sus pasos, adentrándose en los rincones de lo desconocido desde el alba. inquietud la ha llevado hasta ahí, donde tranquilidad se amolda a cada ejemplar y entre grandes estantes se encuentran las esculturas de aquellos que desconoce, que permanecen un completo misterio. ' estas cosas deberían tener alguna placa ¿no? así al menos sabríamos cómo se llaman, qué hicieron o por qué ... ' alza la voz solo al percatarse de compañía. ¿había estado ahí todo este tiempo? ' o quizás es pura decoración. ' @ayrnlr
#diálogo.#ayrnlr#aynir#bueeeenaaas gracias por mandar uwu#si hay algo por cambiar me puedes decir owo
3 notes
·
View notes
Text
Otra vez Saint-John
Muy recientemente comencé la lectura de un plaquette de Saint-John Perse y me descubrí con una nueva forma de interpretación, una nueva forma de acercamiento hacia el material que estaba leyendo. Primero he de aceptar que no pude leerlo así de fácil como lo hago con otros autores que ya conozco o que me atrapan inmediatamente, de modo que hubo un rechazo de mi parte en un primer momento. Pero no quise desistir y una tarde me puse a leerlo con calma y me encontré un agradable acercamiento al primero de los poemas que me puse a leer y luego se me vino una reflexión. ¿Qué me había pasado como lector? Simplemente tardé en adentrarme a ese nuevo mundo que supone esta obra del gran Perse. Fue una exigencia hacia mí mismo que me llevó a comprender esos poemas, esas imágenes, esa forma personal de Saint-John. Pronto le di un calificativo que tal vez no merezca, pero que para mí me sirvió para irme comprendiendo como lector: aridez. ¿De dónde me venía esta palabra? Y, sobre todo, ¿qué quería decir con ello? Quería destacar que sus imágenes no están tan habitadas como otras que pronto se me vinieron al recuerdo. Las imágenes de Perse no pretenden sino ofrecer lo mínimo suficiente para crear la narrativa que nos quieren comunicar, de ahí esa pretendida "aridez", lo mínimo suficiente.
Ahora bien, para calificar algo como lo que acababa de hacer, es necesario que haya un punto de comparación para determinar esa calificación. Lo que pasa es que recordaba yo a otro poeta francés de nombre Marcel Schwob cuya obra que yo había leído yo eran los Mimos que poseen una encantadora e inalcanzable belleza (de hecho se encuentra dentro de mis libros favoritos). En los Mimos podemos leer e imaginar una cantidad grande de elementos que adorman y le dan un toque muy especial (de ahí su encanto) hacia aquello que estamos leyendo. Para entendernos mejor, voy a poner un texto que ejemplifique a cada uno de estos autores.
Primero, Marcel Schwob con un fragmento de su prólogo de la obra mencionada.
La sombra amante sacudió del pliegue de su túnica un queso de Sicilia, un delicado cesto de higos, una pequeña ánfora de vino negro y una cigarra de oro. Súbitamente experimenté el deseo de escribir Mimos y cosquilleó en mi nariz el olor de los vellones nuevos y el humo craso de las cocinas de Agrigente y el perfume acre de las tiendas de pescado en Siracusa. Por las calles blancas de la ciudad pasaron cocineros con los brazos descubiertos, y tocadoras de flauta de cuellos incitantes, y alcahuetas de arrugados pómulos, y mercaderes de esclavos con las mejillas henchidas de dinero.
Es evidente el uso frecuente de adjetivos para enriquecer lo que nosotros imaginamos como lectores.
Este otro es un fragmento del poema El muro, de Saint-John Perse.
El lienzo de muro está enfrente, para conjurar el círculo de tu sueño. Pero la imagen lanza su grito. La cabeza contra una oreja del sillón grasiento, exploras tus dientes con tu lengua: el sabor de las grasas y las salsas infecta tus encías, y sueñas con las nubes puras sobre tu isla, cuando el alba verde crece lúcida en el seno de las aguas misteriosas. Es el sudor de las savias en exilio, la suarda amarga de las plantas silicuosas, la insinuación acre de los manglares carnosos y la ácida delicia de una negra sustancia en las vainas.
Acá las imágenes saltan sin preparación previa (después del muro, se nos habla de una cabeza, ¿de dónde apareció ésta?). Ante estas fulguraciones nuestra lectura debe estar atenta para ir recreando la imagen total que nos permitirá comprender el mensaje final del poema completo.
Como advertirán, los poemas, los poetas son muy distintos. Pues bien, ya cuando acepté la recepción de las imágenes de Perse en mi lectura vi aparecer la poesía en esa lectura. Ya lo que seguía era entender (y terminar de dar forma al mensaje general de Perse desde mi propia perspectiva) para disfrutar la lectura. Pero las reflexiones siempre me acompañan y van paralelas al gozo que me produce la lectura. Me di cuenta de la importancia de una consciencia sobre una lectura activa en estos poemas. Debe haber una voluntad que afine nuestras capacidades e, incluso, nos haga ir en búsqueda de algo que, de alguna manera, sabemos que está presente y que satisface lo que nosotros necesitamos sin saberlo.
3 notes
·
View notes
Text
"Maga. Oí, esto sólo para vos, para que no se lo cuentes a nadie. Maga, el molde hueco era yo, vos temblabas, pura y libre como una llama, como un río de mercurio, como el primer canto de un pájaro cuando rompe el alba, y es dulce decírtelo con las palabras que te fascinaban porque no creías que existieran fuera de los poemas, y que tuviéramos derecho a emplearlas".
-Julio Cortázar | Rayuela, Cap. 34 (Fragmento)
#julio cortázar#frases#pensamientos#escritos#fragmentos#literatura#escritores#libros#literatura universal
4 notes
·
View notes
Text
Había tanto tiempo perdido en vos, eras de tal manera el molde de lo que hubieras podido ser bajo otras estrellas, que tomarte en los brazos y hacerte el amor se volvían una tarea demasiado tierna, demasiado lindante con la obra pía, y ahí me engañaba yo, me dejaba caer en el imbécil orgullo del intelectual que se cree equipado para entender (¿llorando a moco y baba?), pero es sencillamente para entender, si dan ganas de reírse, Maga. Oí, esto sólo para vos, para que no se lo cuentes a nadie. Maga, el molde hueco era yo, vos temblabas, pura y libre como una llama, como un río de mercurio, como el primer canto de un pájaro cuando rompe el alba, y es dulce decírtelo con las palabras que te fascinaban porque no creías que existieran fuera de los poemas, y que tuviéramos derecho a emplearlas.
#Julio Cortázar
2 notes
·
View notes
Text
𑁍
⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ 𝐀 𝐧𝐞𝐰 𝐬𝐩𝐞𝐥𝐥
⠀⠀⠀ ⠀⠀ 𝒊𝒏 𝒕𝒉𝒆 𝒃𝒐𝒐𝒌 𝒐𝒇 𝐀𝐮𝐫𝐚𝐥𝐢𝐧𝐞
⠀⠀⠀ ❛𝐀𝐁𝐄𝐂𝐄𝐃𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐒𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐒❜
⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀ 𝘄𝗿𝗶𝘁𝘁𝗲𝗻 𝗯𝘆 #𝐜𝐡𝐨𝐬𝐞𝐧𝐨𝐧𝐞
⠀ ⠀ "De la calma del alba al caos del crepúsculo, cada letra guarda un universo esperando ser descubierto."
───── ・ ・ ・ ・ ( ✧ )
𝐀𝐍𝐆𝐄𝐋
Era difícil hablar de él, incluso cuando su ausencia se sentía como un eco constante en el rincón más profundo de su alma. Buffy lo recordaba como un murmullo de algo perdido pero jamás olvidado. Angel no era solo un hombre; era una contradicción viviente a lo sobrenatural. Un vampiro con alma, un faro de esperanza envuelto en sombras.
Para Buffy, él había sido muchas cosas, un protector, un amante, un desafío constante a todo lo que sabía sobre el bien y el mal. Pero, sobre todo, Angel era el primer lugar donde su corazón encontró un hogar. Su conexión iba más allá de lo físico; era algo eterno, como si sus almas hubieran estado destinadas a encontrarse, incluso cuando el mundo parecía empeñado en separarlos.
Y lo había hecho.
La pérdida de Angel no era solo la ausencia de su presencia, sino la herida perpetua de saber que el sacrificio era inevitable. Eligieron la distancia, no porque no se amaran, sino porque lo hacían demasiado. Cada despedida era como arrancar una parte de sí misma, pero Buffy sabía que su amor por él no podía ser egoísta. Angel tenía su propia batalla que librar, su propio camino hacia la redención, y ella nunca querría ser la razón por la que se desviara de él.
Aun así, en las noches más silenciosas, cuando la batalla había terminado y el mundo parecía en calma, Buffy se encontraba pensando en él. En cómo la miraba como si fuera lo único que importaba. En cómo su voz, siempre baja y cargada de emociones contenidas, la hacía sentir segura incluso en los momentos más oscuros.
Pero ahora esa voz era solo un recuerdo por el paso de los años, y esos ojos llenos de culpa y amor estaban lejos, quizás mirando a otro cielo. Buffy sabía que Angel también pensaba en ella; lo sentía en la forma en que su corazón se agitaba con un dolor familiar, como si su amor no pudiera ser contenido por la distancia.
Él había sido su primer gran amor, y siempre lo sería. No importaba cuántos años pasaran o cuántas cicatrices acumulase su corazón; Angel permanecería en ella, no como una herida abierta, sino como una marca que nunca desaparecería.
𝐁𝐄𝐒𝐓𝐈𝐀
Buffy había enfrentado horrores inimaginables, pero aquella noche, al adentrarse en las profundidades del bosque que rodeaba Sunnydale, se encontraba cara a cara con una Bestia que superaba todo lo que había visto. Era una criatura salida de los rincones más oscuros de la dimensión demoníaca, una entidad con la que solo se había cruzado una vez antes, y de la que apenas había escapado con vida.
La Bestia, una masa de músculos retorcidos y piel de obsidiana, se levantaba ante ella, con ojos que brillaban como carbones encendidos. No era solo su tamaño lo que la hacía temible, sino la pura maldad que emanaba de su presencia, su mismo cuerpo le decía que no era un ser cualquiera. Cada paso que daba hacia Buffy hacía que la tierra temblara y el aire se llenara de un hedor a azufre.
Detrás de la Bestia, Buffy vislumbró un abismo, una grieta en el suelo que parecía conectada directamente con el infierno. Desde esa abertura, un fuego infernal brillaba, iluminando la figura monstruosa con una luz rojiza y espectral. Parecía haberse manifestado directamente desde ese abismo, como si el mismo infierno la hubiera vomitado para traer destrucción. No se sorprendía, Sunnydale era un centro de energía demoniaca, capaz de traer lo impensable.
Sabía que no podía permitir que esa criatura caminara libremente por el mundo y muchos menos por las calles de su ciudad, pero sentía el peso al enfrentarse a una amenaza tan grande. La Bestia rugió, un sonido que resonó en los árboles y en el corazón de la cazadora.
Sin embargo, en ese momento de duda, Buffy recordó quién era y lo que había superado. Sus dedos se aferraron a la estaca que llevaba, pero sabía que no sería suficiente. Necesitaría todo su ingenio, fuerza y coraje para devolver a la Bestia al abismo del que había surgido.
Con un grito de desafío, se lanzó hacia adelante, dispuesta a luchar no solo contra la Bestia, sino contra el abismo mismo que parecía querer tragarse el mundo.
𝐂𝐈𝐑𝐂𝐔𝐋𝐎
La cazadora se encontraba en el centro de un antiguo cementerio, rodeada de lápidas gastadas y árboles retorcidos por los años. Lo que más llamaba su atención no era su paisaje sombrío, sino el círculo que había sido dibujado en la tierra a sus pies. Hecho con tiza blanca y rodeado de símbolos arcanos, el círculo parecía pulsar con una energía propia, casi como si estuviera vivo.
Había encontrado muchos círculos antes, utilizados por brujas y demonios para rituales oscuros, pero este era diferente. Se sentía atraída hacia él, como si una fuerza invisible intentara arrastrarla hacia adentro. Su instinto le decía que esto era una trampa, una prueba, o quizás ambas cosas al mismo tiempo.
Dando un paso atrás, Buffy examinó el círculo con cautela. Sabía que cruzar la línea podría significar quedar atrapada en algún hechizo o dimensión desconocida. Pero también sabía que, como cazadora, su deber era enfrentarse a cualquier amenaza, sin importar cuán peligrosa fuera. Tenía que proteger a quiénes podían caer dentro de esa trampa.
Con un suspiro, sacó una estaca de su chaqueta y la sostuvo con firmeza. Sabía que para detener lo que sea que estuviera planeado dentro de ese círculo, tendría que entrar. Con un último vistazo a su alrededor, Buffy dio un paso adelante y cruzó la línea de tiza hasta quedar en el centro.
Inmediatamente, el aire se volvió denso y la temperatura bajó bruscamente. El círculo se iluminó con un resplandor inquietante, y las sombras a su alrededor comenzaron a moverse como si tuvieran vida propia. Estaba atrapada dentro del círculo, pero en lugar de sentir miedo, Buffy se preparó para la batalla.
Lo que fuera que había sido convocado, estaba a punto de enfrentarse a la cazadora, y Buffy sabía que, como siempre, encontraría la manera de romper el círculo y volver a la luz.
𝐃𝐈𝐀𝐌𝐀𝐍𝐓𝐄
Se encontraba en el sótano de una antigua mansión abandonada, rodeada de una oscuridad que solo era interrumpida por el resplandor tenue de un objeto en el centro de la habitación. Llamativa, brillante. Sobre un pedestal de piedra descansaba un diamante. Pero no era un diamante cualquiera, su brillo era inusual, casi hipnótico, como si contuviera dentro de sí un poder antiguo y peligroso.
Había escuchado rumores sobre el Diamante del Juicio, una gema que se decía podía revelar la verdadera naturaleza de una persona, exponiendo sus secretos más oscuros y sus mayores miedos. Los demonios lo deseaban por su capacidad para doblegar voluntades y sacar a la luz las verdades que nadie quería enfrentar. Buffy sabía que tenía que recuperarlo antes de que cayera en las manos equivocadas. Giles lo había averiguado y nunca se equivocaba.
Mientras se acercaba con cautela, sentía una extraña atracción hacia la gema. El diamante parecía pulsar una energía propia y, por un momento vio su reflejo en la superficie brillante, pero algo estaba mal. En lugar de su rostro, vio una versión distorsionada, una Buffy con ojos fríos y vacíos; llena de odio y resentimiento.
Sacudió la cabeza, apartando la visión, y extendió la mano hacia el diamante. Al tocarlo sintió una oleada de emociones, como si el diamante estuviera intentando hurgar en lo más profundo de su alma, buscando algo con que atormentarla. Pero Buffy era fuerte, había enfrentado monstruos reales y demonios internos. No iba a dejar que una piedra la derrotara.
Con un esfuerzo, arrancó el diamante del pedestal. La habitación pareció temblar bajo sus pies, como si la misma estructura protestara por su actuar. Pero no se detuvo. Sabía que el verdadero peligro no estaba en el diamante en sí, sino en lo que otros harían con el.
Mientras subía las escaleras, el diamante brillaba con una luz tenue, como si todavía intentara revelar los secretos de su mente. Pero Buffy lo ignoró. Sabía quién era, conocía sus miedos, sus debilidades y no necesitaba que un diamante se los recordara.
Al salir de la mansión y sentir el aire fresco de la noche, Buffy miró el diamante una vez más antes de guardarlo en su chaqueta. Era solo otro objeto de poder, uno más en una larga lista de cosas peligrosas que debía mantener fuera del alcance de los enemigos.
2 notes
·
View notes
Text
No te amo
No te amo, aunque piense en ti a cada instante,
Desde el alba hasta el final del día,
Al dormir te sueño siempre distante,
Y al despertar, verte es mi fantasía.
No te amo, aunque el sonido de tu voz
Acaricia mi alma como suave viento,
Aun en la tristeza, eres todo mi gozo,
Opacas el canto de las aves en su aliento.
No te amo, aunque a lo lejos te contemplo,
Sin que notes mi sombra entre la bruma,
Me basta un saludo de tus ojos, un templo,
Donde se disipa mi soledad en espuma.
No te amo, aunque mis letras son tu reflejo,
Eres la tinta que da vida a mis historias,
Eres la musa sutil, del tiempo el espejo,
Que en mi pecho graba memorias ilusorias.
No te amo, porque el amor es jaula cruel,
Cadenas que atan con dolorosa sutura,
Es la sierra que, aunque bella y fiel,
Desgarra las alas de la libertad pura.
Pero quizás sí te amo, en el hoy que me rodea,
Ayer no te conocía, y mañana puede ser vano,
Solo en este instante, tu existencia es mi idea,
Y eso me basta, aunque el amor sea lejano.
-Kaleb. F.R
2 notes
·
View notes
Text
Creating constellations ♡
Como cada día, a la luz del alba, el joven yacía allí, en su escritorio, con una pluma y una hoja en mano en la cual escribía, escribía y escribía. Nadie sabe de qué tratan sus versos, nadie sabe el motivo de su temprano despertar, tampoco a quien van dichas palabras escritas con tinta indeleble.
Tan solo él, en su corazón, lo sabe muy bien. El sol llega a su encuentro a las seis de la mañana, y es allí cuando este hombre sonríe y toma inspiración, porque es este astro luminoso el cual le recuerda a ella, a su amada: su Sol.
Es ella quién con su cándida mirada ha provocado que su muerto corazón y el verbo amar tomen sentido en su vida. Con su pura forma de amar y querer, ha envuelto a su ser en un torbellino de sentimientos dulces, alegres y fantásticos. Por ello, tomó la fina pluma y escribió en prosa para ella:
“Amada mía, le escribo desde la luz del alba, desde el momento en el cual el sol llega a mi encuentro. En este presente día, treinta de julio, se cumplen tres primorosos meses desde los cuales nuestros corazones se encontraron y empezaron a caminar, juntos, por el gran laberinto del amor. Cuando estoy a su lado, las horas no pasan, quedan estáticas y serenas ya que junto a usted me siento pleno; soy preso del dulzor de sus labios, de la calidez de las palabras que emanan de su boca. Soy ferviente adorador de su belleza, su alma posee los colores de la primavera y su voz el trinar de las aves, su aspecto representa la delicadeza de las flores y sus labios el dulce néctar que habita en ellas.
Con usted, amor mío, he conocido la alegría de vivir un amor puro y sincero, experimento una dicha inexplicable debido que a su lado soy plenamente yo. Disfruto de compartir mi vida con usted y de realizar actividades en conjunto, mientras creamos bellas memorias que irán a yacer en nuestro jardín del sol y la luna. Verla sonreír es un regalo del cielo, porque siempre he de querer que su corazón se sienta cuidado, amado y feliz.
Soy completamente suyo, es dueña de mis sentimientos y del latir frenético de mi corazón, vivo enamorado de usted, de cada partícula de su alma y de la hermosura de su ser, gracias por quererme con tanta intensidad, me siento amado, me siento en casa. Sé que compartimos muchos sueños a futuro, por ello espero sigamos recorriendo este camino, tomados de la mano, en las adversidades y en las victorias, siempre hemos de estar el uno para el otro.
Somos sumamente afortunados de compartir este fervoroso sentir porque nuestros corazones han encajado como piezas de rompecabezas: nos complementamos, llenamos unánimemente nuestro ser con la esencia del uno y del otro, permitiéndonos así florecer juntos.
Mi gran amor, usted, mi compañera de por vida. La quiero en sobremanera, con la intensidad de mil soles."
Terminado ello, depositó la carta en un blanco sobre y colocó una pegatina en forma de margarita para sellarlo. Finalmente, firmó con las siguientes palabras: De su caballero de otoño, quién siempre será suyo.
16 notes
·
View notes
Text
"el sentido es SENTIR"
Me desprendo de emociones, son voces, son canciones, cuando estoy hundido en la bella soledad.
Situaciones, resiliencia, supuraciones.
Directas desde el alma, traducidas al profundo cantar.
Y yo solo canto cuando de hablar me cansé y la literatura no es suficiente para depurar tanto interior latente.
Como mi corazón hirviente, que decide danzando junto a mi canto, cuando gritar y cuando ahogar el llanto.
Y he sentido que en cuanto, a vidas se tratase, yo he vivido más de un cuarto, de lo que la humanidad misma podría vivir.
Porque dentro del adentro y del sentir, cuando el yo consciente brota abruptamente hacia el exterior, cada día emana intensidad pura.
Cada pequeñez, importancia desde la calma.
Cada pensamiento se realiza dentro de la mente, antes de siquiera ver el alba.
Y es que la importancia, el sentido, el sentir, el amar, el vivir, se lo damos nosotros a a este mundo que es un mártir, que nos puede fácilmente partir.
Esta realidad de obscenidad y crudeza, de miedo y brutalidad, de belleza en lo sano y en la insanidad. Se puede transformar desde la propia perspectiva
Porque, hay que asumir y aceptar que la propia materialidad del vivir es subjetiva.
Así que no hay que dejar que nos devore la melancolía, a pesar de amar el intenso azul profundo, a pesar de sentir todo en rojo sangre, yo no me hundo. Reflexionamos, vamos a fondo, crecemos, creamos mundos.
Y es que a esta edad de la vida, con la consciencia despierta y la inocencia no tan carcomida, aprendí que no puedo dejarme devorar por mi propia hambre partida, de expresar dolor, de generar más grietas
Si no, manejar la tormenta como si de sangre que corre en mis raíces se tratase, dejar el mundo enérgico desbordando el adentro, sin interferir en la majestuosidad de su forma, vivir el caos, ser acariciado por los infiernos, y a pesar de eso, sonreír ante lo bello. Vivir con ello, sacar lo que nos mata y aprender a depurar sin infectar nuestra propia caminata.
Desahcernos de lo que nos ata, no reprimir ni incendiar lo que la muerte ya nos arrebata...
2 notes
·
View notes