#Villa Dolores
Explore tagged Tumblr posts
Video
Gato em frente o recinto dos Cágados por João Otavio Dobre Ferreira Via Flickr:
#Viagem#Férias#Montevidel#Uruguai#Capital#Zoo#Zoológico#Zoologico Municipal#Zoologico Municipal de Villa Dolores#Villa Dolores#flickr
2 notes
·
View notes
Text
450 sqm Property in Villa Gloria Angeles
View On WordPress
#angeles#Angeles City#angeles city house and lot for sale#angeles city house for sale#angeles city houses for sale#angeles city pampanga#barangay#bike#bike cam#biker#biking#biking pinoy#brgybikecam#house and lot for sale in angeles city#house for sale angeles city#kapampangan#malabanias angeles#Pampanga#pampanga biker#Philippines#pinoy#pinoy biker#Villa Angela#Villa Angela Subdivision#villa angela subdivision angeles city#Villa Dolores#villa dolores angeles city#villa dolores subdivision#villa dolores subdivision angeles city#Villa Gloria Angeles City
0 notes
Text
DATV — Dellamorte Legacy
Dolores Balazar & Illario Dellamorte's legacy <3 (From eldest to youngest: Alfonso, Francesca, Cornelia, Vergil & Dante) Don't mistake their cute face with their personalities, they're all trouble makers and it's only gonna get worse as they grow up lmao Alfonso the chill, lazy dude who just want to enjoy the benefits of being in a noble family without the consequences and the duty. Francesca the trouble maker, running away with the Egrativi House/Jacobus/her cousin twice removed lmao. Cornelia the fashion diva. The twins are like Devil May Cry Dante and Vergil... but without all the murder attempts, at least, they FAIL them when they try. 😂
#dragon age#da#fanart#dragon age fanart#dragon age the veilguard#datv#lousticart#oc#dolores dellamorte#illario#illario dellamorte#dragon age illario#datv illario#house dellamorte#villa dellamorte#treviso#antiva#antivan crows#dante dellamorte#vergil dellamorte#francesca dellamorte#alfonso dellamorte#cornelia dellamorte#dante balazar
36 notes
·
View notes
Text
man i'm af nostalgic for the mexican revolution seminar where we roleplayed the mexican revolution... remember being sick as balls, skipping all my other classes, and dragging myself out of bed for the first time in days to go to a cabinet meeting and yell at my classmates about the mexican economy (after two negative covid tests and wearing a n95 of course)
i am of the opinion that the majority of seminars would be made better by incorporating larping alternate history. never gonna forget the moment where pancho villa got stabbed to death by an angry feminist who got lucky with the die roll
#dolores jiminez y muro did in fact win the game even tho she got exiled for killing pancho villa#she married otilio montaño to get the right to vote after my character (ernesto madero) convinced the cabinet to only let married women vot#i couldn't stop mexico from becoming the first country to give women the right to vote but did get to be silly#when ernesto fled the country after francisco madero's assassination i got to be carranza and yes i did become president#unfortunately i got assassinated in the second to last session... never figured out who did it either :((#my next character blamed the church and wrote an expose on how we should give the archbishop the death penalty#unfortunately we did not#extremely nostalgic for that. would 100/10 do it again
5 notes
·
View notes
Text
revealed my digicam at the tacuanoise, they called it “extremely 2006” (in a loving way)
#mine’s#el ultimo dia de sofia esta en mi cabeza hace ya 2 días#el ultimo dia de sofiaaaaa senti un poco de melancoliaaaa#solo tengo videos re crujientes del tacuanoise#gato del villa dolores🫶#amo estas imagenes pq estan llenas de amor
0 notes
Text
Viaje Psicodélico este sábado en Villa Dolores
Mushi Mushi Orquesta y Petit Orquesta se presentan mañana en la Sociedad Urbana Villa Dolores
Dos orquestas nacionales de innovadora propuesta comparten fecha por primera vez este sábado. Por un lado, Mushi Mushi Orquesta, un ensamble de músicos uruguayos con influencias de la música balcánica, vals y folclore rioplatense. Por otro lado, Petit Orquesta, la banda de tres guitarras y tres voces integrada por Alfonsina, Marcelo Fernández y Damián Gadea.
Mushi Mushi nace en el verano de 2008, como una actividad espontánea entre un grupo de amigos. Del juego se pasó a la curaduría de un auténtico ensamble de músicos con proyección profesional, que ya cuenta con tres discos (el homónimo de 2010, Otro cuerpo, otro esqueleto de 2012 y Quebrajar de 2016) y un single doble, de 2021.
Con un lenguaje instrumental particular, el proyecto―actualmente integrado por Alejandro Schmidt en guitarra y metalófono, Diego González en violoncello y saxofón, Gonzalo Peluffo en guitarra y ronroco, Ignacio Pérez Traverso en acordeón y teclado, y Pablo Sosa en batería―fusiona una diversidad de instrumentos de viento, percusión y cuerdas, atravesando diferentes estilos musicales que van desde el rock and roll y el jazz, hasta las raíces folclóricas nacionales y de diferentes partes del mundo, dando lugar a un sonido personal y único.
“De mirada eléctrica y corazón acústico, Mushi Mushi Orquesta encarna la impronta de composiciones colectivas a partir de melodías y frases de brutal y concreto contenido”, definen en su Spotify, descripción que respalda sus distintivos espectáculos que sumergen a los escuchas en variados climas y atmósferas.
Con Petit Orquesta, Alfonsina, Fernández y Gadea proponen versiones hipnóticas de músicas ajenas y propias que al día de hoy, se mantienen secretas para las plataformas digitales.
En Instagram definen su estilo como "baladas fantasmales y otras psicodelias", pero también lo han definido como "delincuencia musical y humildes alquimias". Si bien son culpables de alguna que otra versión ajena, Petit Orquesta continúa ampliando su repertorio también con composiciones propias mientras van sumando escenarios a su historia. Para Alfonsina, la banda fue la oportunidad de volver a volcar su energía en la guitarra, dentro de un sonido más tradicional, alejado de los matices electrónicos que tiñen su obra. Para los tres, una oportunidad de divertirse y experimentar en la sala de ensayo y frente a la audiencia.
Mushi Mushi Orquesta y Petit Orquesta se presentan juntos por primera vez este sábado 8 de junio en la Sociedad Urbana de Villa Dolores a partir de las 21hs, en un concierto que―prometen―quedará impregnado en los tímpanos de sus escuchas… Quedan entradas a la venta en RedTickets.
#agenda#mushi mushi orquesta#petit orquesta#sociedad urbana villa dolores#montevideo#uruguay#ginny#ardeportal
0 notes
Text
#1erInforme VILLA DE TEZONTEPEC, DESARROLLO CON ORDEN Y LEGALIDAD: E. D. V.
#1erInforme VILLA DE TEZONTEPEC, DESARROLLO CON ORDEN Y LEGALIDAD: E. D. V.
View On WordPress
0 notes
Text
Sobrevivía. Tenía una increíble capacidad para ausentarse o extraviarse. Así conseguía una buena distancia para desconectarse, no solo del dolor, sino también de la alegría de vivir; se alejaba de los sentimientos humanos. Evitaba el dolor y sin darse cuenta, se perdía de mucho más. De salvarse, por ejemplo.
Desesperadamente buscándote - Vanessa Villa K.
41 notes
·
View notes
Text
Solo pido tiempo
Ayer reflexionaba sobre el tiempo, entre pensamientos recurrentes que tengo, no importa sobre que tema en especifico, en todos ellos concluyo pidiendole a Dios tiempo, “solo te pido tiempo”, hoy pienso porque “solo” tiempo , si nos ponemos a pensar el tiempo es todo y lo necesitamos para todo, para completar un objetivo, para conocer a alguien, para desarrollar habilidades, para aprender, para conocer, para amar…
Solo le pido a Dios tiempo para que mis papas me vean convertirme en la mujer q merecen de hija, solo pido tiempo para ver q mis hermanos ser plenos y felices, en el auge de sus vidas, solo pido tiempo para ver a mis amigos alcanzar sus metas, superando cualquier miedo o inseguridad que exista en el camino, solo pido tiempo para ver a mi mejor amiga enamorada de alguien que sea capaz de ver lo especial que es, solo pido tiempo… Solo pido eso, irónico como si el tiempo fuese algo accesorio, podemos controlar cuanto tiempo le dedicamos a tal o cual cosa pero solo podemos controlar el tiempo finito que tenemos en nuestras manos, en nuestro corto plazo. Me costó, me cuesta mucho entenderlo, cuanto tiempo tenemos no es algo que podamos decidir , mucho menos cuanto tiempo tenemos con otra persona, en mis dias mas sensibles suelo pedir que si no puedo controlar cuanto tiempos nos queda entonces pido que el mio sea mas finito que el de quienes amo, porque no podria aguantar el dolor de perderlos… algo egoista tal vez, de cualquier forma es utopico, porque de nuevo no podemos controlarlo… con eso en mente, empiezo a pensar que mas que pedir tiempo, deberia empezar a pedir sabiduría para administrarlo, si no puedo controlar cuanto tiempo nos queda entonces quiero disfrutar cada instante de tiempo que tenemos hoy para disfrutar de cada una de esas personas que amo, de quienes la simple idea de perderlos me genera angustia… asi creo nació un poco esta faceta de mi “escritora” que se harto de sentir que le arrebaten antes de tiempo a quienes ama, que se harto de sentir que quedaron tantas cosas por decir antes de tener que despedirme.
Jamás dejare de pedir Tiempo porque es lo mas preciado que tenemos, pero espero que a medida que este pase sea capaz de usarlo cada vez mas con más eficiencia, dedicarle mas minutos a mirar un atardecer que me hace tan feliz, quedarme unos segundo mas en esos abrazos que nos recargan el alma, dedicarle cada vez menos tiempo a esos pensamiento cargados de ansiedad y angustia…
📝:by me | 05.06.2024 • 9:05hs
📸:by me | 26.07.2020 • 16:55hs
📍: Villa Nougues, Tucumán, Arg.
17 notes
·
View notes
Text
El revuelo de la ciudad comienza a llegar a aquella villa, ubicada lejos de sus muros, como un pequeño murmullo.
El niño, de cabellos rizados castaños y ojos de un verde oliva, se encuentra agazapado sobre la fuente, reuniendo unas míseras gotas de agua en el cuenco que forman sus manos.
Puede sentir la fría caricia del líquido sobre su piel, al igual que la ligera brisa que en ocasiones acaricia su rostro.
También el gélido filo de su espada.
Sin embargo, es una sensación nimia frente al calor que invade su rostro y su torso. Frente al dolor que punza sus hombros con cada mínimo movimiento. Frente a la aridez en su boca y lengua, por más gotas de agua que haga pasar más allá de sus labios.
Su hermano le ha dicho muchas veces que deje de beber agua del estanque.
Cada vez que lo ve hacerlo, se acerca y le sujeta de los hombros con tal de apartarlo, por más que él patalee. Lo termina arrastrando hasta la planta superior, a su habitación, donde le cierra la puerta y se queda esperando hasta que él no tiene otro remedio que dormirse.
Pero hoy sabe que su hermano no vendrá.
Sabe que está acostado en su cama, con el balde a su lado repleto de vómito, cuyo hedor acompaña al de su propio aliento, sus cabellos sudorosos y un gran número de manchas rojas cubriendo su rostro y brazos.
Sus toses lo alcanzan durante la noche y, a veces, también cuando el sol brilla en el firmamento, amenazando con quemar sus ojos al alzar su cuello en su dirección.
Aunque ahora es difícil asegurar que provengan solo de él.
Su padre también está en su habitación.
Lo está desde que dos de sus hombres lo trajeron, cada uno sosteniendo uno de sus brazos, y lo depositaron en la estancia, con su armadura puesta. Su vómito y su aliento huelen peor; han ido haciéndose cada vez más insoportables conforme transcurren los días.
Bajo sus prendas, invadiendo la mayor parte de su pecho y abdomen, el mismo conjunto de manchas, de un rojo intenso, y con un cariz amarronado que no hace más que crecer. La cubierta de lana también se ha cubierto de una papilla de color mucho más oscuro.
No ha entrado desde hace... un par de días, pero sabe que no habrá hecho más que empeorar.
Tampoco tiene pensado visitarlo para comprobarlo.
Su padre lo ha olvidado.
Él no está seguro de si se recuerda siquiera a sí mismo.
Galia dice que mejorará. O lo decía.
Galia está ahora entre los enfermos, encogido en la cama con sus manos sobre el estómago y meciéndose sobre sí mismo. El hedor no le deja entrar, ni a su habitación ni a la del resto.
Sus dientes duelen con cada movimiento de su rostro.
Hace tiempo que no pronuncia palabra.
Un hombre es el único visitante que tienen en ese tiempo. Tiene una tupida barba, y su rostro le suena de algo, pero no tiene manera de identificarlo. Le escudriña con sus ojos entrecerrados, le pide que abra la boca y que se levante la túnica, pese al dolor que le causa cualquier mínimo roce.
—La costra es buena. Deja cicatriz, pero es buena.
A continuación, se adentra en el patio, en dirección a la habitación de su padre.
A veces se desmaya.
Esa es una de esas veces.
Y, cuando se despierta, no hay ni rastro del hombre. Ni siquiera de sus pasos.
Es incapaz de decir cuántas veces sale y se pone el sol para cuando Roma sale de su habitación, espada en mano, y abandona la casa, sin dirigirle más allá de un simple vistazo. Parte de su rostro está inundado por cicatrices.
Le recuerdan a los campos secos que ahora los rodean.
Hacen falta años para que la llamada peste pase, le dicen, pese a que él no es capaz de contarlos, pero se marcha.
Aun así, la peste le persigue a lo largo de los siglos.
Las cicatrices aparecen en una multitud de rostros, tanto conocidos como extraños. Solo en los de sus iguales desaparecen.
España repite las palabras del Galeno. Busca en sus escritos. Financia un barco que dice que llevar su cura.
Lleva tiempo. Mucho tiempo.
Pero se logra vencer a la peste que subyugó a Roma, aunque solo fuese por unos años.
.
—Peste antonina (año 165-166 a.C.): Los escritos de Claudio Galeno Nicon de Pérgamo (Galeno) permiten identificar al agente causante de la peste como la viruela, erradicada en 1980 por una extensa campaña de vacunación. La primera campaña que se precie, por lo menos en España y en todos sus territorios, es la Real Expedición de la vacuna de Balmis, a principios del siglo XIX.
#aph spain#hws spain#aph rome#hws rome#aph portugal#hws portugal#aph france#hws france#historical hetalia#tw illness
6 notes
·
View notes
Text
Chapter 24 - Watch Your Back, Black Part 2
Trina explained to Mortimer Goth about her twins’ disappearance and the murder of Don Lothario. Mortimer was shocked and recommended that Trina try searching in Strangerville - he hadn’t seen any Bots, but there were definitely some strange goings on there…
Tristan was desperate for money: the loss of the steady income from the art gallery, the loss of his brother Leon’s contributions to the household finances and his terrible and costly addiction to grilled cheese had made an awful dent on his wallet. He decided that now was the time to act on the secrets Dolores had told him. He made his way to the Bluffs in the dead of night.
It certainly wasn’t easy to fit though the tunnel with all the weight he had put on from the grilled cheese. His knees were knocking and his hands shaking as he lifted his shovel in order to dig for his boss, Jacques Villareal’s, hidden loot. However, as soon as his spade touched the earth, his phone began to ring. It was Jacques!
He ran back home as fast as his legs could carry him, certain that Jacques knew about his betrayal.
The next day, he awoke desperate to secure some funds so he could flee from his boss. He decided to break into the other apartments in Crumplebottom Villas to see what he could steal.
However, once he reached number 1, he was in for a nasty surprise as he was caught by his landlady Agnes! She whacked him with her handbag and served Tristan his eviction notice!
#simblr#ts4 gameplay#ts4#sims 4 gameplay#the sims community#agnes crumplebottom#sims 4 soap opera#sims 4#sims soap opera#the sims 4
14 notes
·
View notes
Text
Thanatos y Lectora Mortal(TRADUCCION)
¡TENGO UNA IDEA DE ANGUSTIA PARA UNA LECTORA DE HADES GAME!
SPOILERS!!!!
¿viste como Deméter hizo que toda la vida en la tierra fuera increíblemente difícil para los mortales como castigo por haber "robado a su hija"? bueno, basado en que en los mitos la gente literalmente se MORIA DE HAMBRE (y aparentemente en el juego, de frío)se me vino esta idea.
Imaginate que lectora es un mortal normal, nada especialmente destacable, EXCEPTO que es una granjera con el resto de su familia, que justamente antes de que viniera el invierno eterno, le daban culto a Demeter para poder tener buenas cosechas y demas.
pero entonces, sin aviso, llega el invierno.
al principio no es tan malo, porque pueden racionar ciertas cosas y suxistir con algo de casería, pero mientras mas pasan los meses y el invierno sigue empeorando, tambien lo hace la situación en la casa de lectora.
las villas circundantes empiezan a tener plagas, a tener problemas con los recursos, a no tener que comer, etc. y empiezan las primeras muertes gracias a esto, que rápidamente se expanden por la comunidad donde vive lectora.
los primeros en caer de la familia son los mas vulnerables, los abuelos y niños hermanos menores de lectora, a los cuales les hacen los rituales funerarios adecuados junto a toda la gente que ya habia fallecido por el invierno.
la vida de todos se pone patas arriba tratando de encontrar formas de sobrevivir sin tener costa para pescar y con ahora pocos animales, y el frio empeora cada vez mas y más...
la comunidad de lectora pronto empieza a baciarse y ella participa en los rituales funebres por respeto y para no pensar en la horrible situación, educandose mas en los dioses cnoticos.
todos estan desesperados por sobrevivir, pero la nieve hace que sea casi imposible salir de la ciudad en donde viven, por lo que estan atascados.
no pasa mucho hasta que los padres de lectora tambien sucumben, ya sea por alguna enfermedad, por el frio o inanicion por dar toda la comida a su bebe sobreviviente.
y nisiquiera es lo peor.
lectora ahora está enferma también. por lo que la gente restante del pueblo no puede permitir que ella los enferme y los mate a todos, por lo que después de darle los servicios adeucados a su familia, la encierran en su casa.
pero a este punto lectora esta tan cansada, que nisiquiera le molesta estar aislada. pero sabe una cosa. no puede permitirse morir asi. no por ser denigrante o injusto, sino porque sabe que si muere y nadie le hace un ritual adecuado, nisiquiera vera a su familia en la otra vida.
todo el dolor y sufrimiento en vano.
por lo que en contra de todo pronóstico, lectora encuentra formas de sobrevivir por su cuenta en su casa, eso si, estando constantemente en el limbo de la vida y la muerte por su horrible salud.
y, gracias a esto, lectora conoce a Thanatos.
creo que dejare vago si la relación seria platonica o romántica, pero definitivamente tuvieron un mal inicio.
ya sabemos que Thanatos encuentra su trabajo exaustivo, por lo que el hecho de que lectora se aferrara a vivir y no quisera irse aun estando en horribles condiciones lo molestaba a mas no poder.
y por otra parte lectora OBVIAMENTE no queria morir y era molesto que le desearan la muerte(aun si era técnicamente su trabajo?) y eso llevo a varias peleas verbales. al principio.
Thanatos aparecia en casa de lectora cuando ella estaba especialmente debil, ya sea que no pudiese moverse por su cuenta, que le dieran ataques respiratorios y/o estuviera en especial dolor, etc. episodios que si bien eran pasajeros no dejaban de ser encuentros cercanos a la muerte.
cuando eventualmente lectora y Thanatos se cansan de insultarse el uno al otro en estos momentos, al inicio solo esperan para ver si lectora sobrevivira o no a este episodio en particular, en un silencio bastante tenso.
no es hasta la tercera o cuarta vez que pasa esto que lectora empieza conversación con Thanatos de forma "informal".
como uno puede imaginar, al principio Thanatos nisiquiera reaccionaba o intentaba continuar con dicha conversación, solo hacer su trabajo e irse, pero con el pasar del tiempo empezo a mostrar más signos de escuchar lo que lectora decia. y eventualmente incluso dar respuesta cortas.
no comparte mucho, pero amenos ahora lectora no vuelve loca por estar sola.
tambien me imagino que en algunos ocasiones, cuando lectora no puede moverse mucho, ella se ARRASTRA para ir por comida/medicina, lo que molesta a Thanatos porque le parece 1- poco higiénico y 2- estupido en cierto sentido, los mortales se enferman por no cuidar de ellos mismos ¿acaso ella NO quiere mejorar?
es apartir de ahi que su relación empieza a mejorar, pero la salud de lectora empeora cada dia.
es igual que como pasa con los demas aldeanos que Thanatos recolecta, debilidad, toz con sangre, dolor en la caja torácica, incapacidad para comer, dificultad para respirar--
pero aun asi lectora SIGUE queriendo aferrarse a esta existencia miserable, ya nisiquiera puede comer o pararse y SIGUE sin querer irse...
¿PORQUE?¿PORQUE SUFRIR DE ESTA MANERA EN VEZ DE SIMPLEMENTE MORIR?
y la respuesta de lectora es bastante simple.
no hay nadie que le pueda dar un entierro, pero su familia si lo tuvo, sin eso eooa simplemente vagaria por el Inframundo y estaria sola DE NUEVO.
pero al mismo tiempo, lectora ya no tiene fuerzas para seguir aferrandose, el dolor es INSOPORTABLE y la poca energía que tiene la deja...
Thanatos esta ahi, al menos.
me gusta pensar que lectora aceptaria irse con Thanatos VOLUNTARIAMENTE si aunque sea le deja ver una ultima vez a su familia, asi muriendo tranquila.
y seria especialmente ironico si por casualidades del destino lectora termina como una shade en la casa de Hades😅
creo que en general lectora ya fallecida seria como una Hypnos mas responsable, no va a molestar al DIOS DE LA MUERTE asi que hace lo minimo ¯\_(ツ)_/¯
ella esta definitivamente mas feliz ahora que no tiene mas dolor, pero quedo bastante traumada por la experiencia:') aunque viendo el lado positivo ¡es de las pocas personas que puede hacerle bromas a Thanaros casi sin consecuencias!
simplemente....lectora mortal sheneigans.
#fem reader#drabble#hades thanatos#hades supergiant#hades game x reader#hades#hades 2#hades ii#hades game#hades the game#thanatos x reader#thanatos#es ambiguo si es romantico o platonico...#lo que tu corazon quiera#español#spanish#angst
11 notes
·
View notes
Text
DATV — Some thoughts about Illario Dellamorte
It's so funny to me how some people wonder how we can like a character like Illario Dellamorte… as if Loghain, Anders, Solas, Blackwall and SO many other characters who did mistakes and hurt people they loved didn't have fans, too 🤔
Grey characters, my misunderstood beloveds😔
To me, all he did wasn't for greed or power. At least not only. He wanted the attention. The recognition of his peers. All the things he never got from Caterina.
It doesn't excuse what he did to Lucanis, but it explains how he got there. He's just an idiot who wanted to be loved. He wanted to be admired. To see what it felt like to be the first choice and not the "forever second", for once.
When you grow up with nothing else but rivalry in your life, you learn how to survive and fight for it.
He just went too far. But that's how he's always been taught… 😔
In Lucanis' questline, you can see how much he loves his cousin — his brother — and how the love Illario so desperately wanted from Caterina existed, but from Lucanis.
Now that his ego is crushed and the other Crows will remember him as a traitor, he might realise it.
Some OC x Canon specific thoughts:
With Dolores Balazar — my original character who'll soon be his wife — I like to explore the hurt/comfort themes around this man.
The way he's fought his entire life and doesn't know how to properly love. With Zara, it was a toxic bond for power.
He wanted to be the First Talon, to fit Caterina's expectation and receive the attention he seeked his entire life.
Dolores Balazar is Dante Balazar — the former Second Talon —'s younger sister. She refused to take over his role, since she was very young when he got killed in "Eight Little Talons" (Tevinter Nights), afraid more Crows would try to kill her for it, since so many Talons died from intestine wars.
The duality of his story with hers, yet both seeking attention through different means, is so interesting to me.
She's a "fashion designer", making the uniforms and outfits for the Crows, designing hidden pockets for their poisons and knifes, making them as practical as fashionable. Dress to impress kind of thing. That's how she seeks attention.
They knew each other for a while before DATV, since Teia was in a relationship with her older brother, and they got along well. And Teia is very close to Caterina.
But she only ever saw him like a greedy and pitiful man, not looking past that "bad boy flirting with everyone" façade the whole time.
Seeing him at the Villa Dellamorte, kneeling in front of every Houses, defeated by his own ego, changed her vision of him. That's how she managed to see more to him than what others gave him credits for.
He's still an asshole, he's still problematic. But he's more human than just that.
He's been hurt by the way the Crows are raised the same way she did.
They both have wrongs to repay, both have struggles to fight, inner battles to win and things to prove to the world
But now, they're not alone. They're loved.
#dragon age#dragon age the veilguard#illario dellamorte#caterina dellamorte#lucanis dellamorte#dolores balazar#dolores dellamorte#oc x canon
32 notes
·
View notes
Note
5, 9, and 18 for Dolores and Lucanis <3
5. Do they have different cultural backgrounds (e.g. a Rook who was raised in Antiva with Harding who was raised in Ferelden)? If so, do they ever share parts of their culture with each other? If they're similar, how do they celebrate their culture together?
Not me having Best American Girl in their playlist alfmsd
Yes and No? Like Dolores is Trevisan born to a wealthy merchant prince family and spend the first 10 years of her life in the city. Her family's estate is actually just a few blocks away from Villa Dellamorte and Caterina and her Lola Josefina are besties 💔 (as in they're the only two people who tolerate each other after so many decades). In a better timeline where Dolores wasn't sent to the Circle, she and Lucanis would've been in the same social circle. (I have that AU brewing in my head where Dolores and Lucanis are closer in age and did grow up together hehe).
Dolores's family is Antivan-Seheronese so her the household she grew up in wasn't typically Antivan. For one their house doesn't have the common Antivan architecture, favouring styles from Seheron or a style that's common in Antivan cities that have a large diaspora Seheronese community (like in Treviso I suppose). They also don't have their meals in courses and in more than one occasion, eat with their hands on a banana leaf.
But also....Dolores hasn't stepped foot in Treviso since she was 10 and Antiva in general since she was 17. She's 28 now and has considered Minrathous her home for many years. It wasn't by choice at the beginning but she has grown to love Minrathous, warts and all :). She honestly sees herself more as a Minrathous citizen than an Antivan one and through her time in Minrathous, she has adapted to the culture well (beyond the accent ig). She prefers spiced tea over coffee and loves the occasional boiled coffee even as an energy booster. Dolores also is used to all the magi-tek going on in Minrathous that she forgets things like candlehops and bright neon lights that automatically turn on and off at the correct hour don't appear outside of Tevinter.
Through this all, Dolores manages to keep up with her Seheronese culture, more so in Tevinter actually bc of a bigger diaspora community from Seheron. Her guardian, Charon Aeneas Mercar is 2nd gen Tevene born Seheronese. His family fled from Seheron to Tevinter after Par Vollen retook it. In between learning how to be a proper Tevene citizen, Dolores learn about Seheronese culture from Aeneas and practice the language with him.
But man Dolores longs to return to Antiva. It may have chewed her up but that is still home.
With that being said, food is very important to both Dolores and Lucanis—their ideal date is just cooking together—and it is one of the ways they share their cultures with each other. Dolores has learned to make Lucanis's coffee just as he wants it and even got some recipes from Caterina to try out. Lucanis adapted some Seheronese Tevene dishes to make for Dolores (he makes paella with coconut milk, sticky rice and turmeric now hehe)
9. Does your Rook bring them out often? How are they like on the battlefield? Do they banter much?
Lucanis hasn't had a day's rest since Dolores picked him from the Ossuary. She brings him out all the time. Mostly bc she believes in his skills and they do synergize well lmao. Dolores is a Death Caller and all Lucanis has to do is to make a tiny little cut and Dolores will make all of the cells in their body explode.
Exhibit A:
But alfkldk at the beginning they didn't coordinate well. It's only after Dolores stopped bickering with him that they started working together well.
Their banter goes from Dolores one-sided bickering that sounds like she's yellning band Lucanis's one sided yearning to Lucanis making her laugh through his corny jokes to cheering each other on and being quite affectionate with each other.
18. When all is said and done, where would they like to retire together? Is marriage in the cards for them? Children? Pets?
Yes yes yes 🥺. Lucanis actually proposed to marry Dolores on the morning after the final battle. He didn't even have a ring but he didn't need one to ask for her hand in marriage 🥺. Dolores said yes ofc and Lucanis got her a nice ring a few months later. It's not his mother's opal ring bc that's just....she was wearing it when she died.
It would've happened the night of that final battle but they were uhhh busy. Liwanag was also conceived after the final battle 👀 and it's why Liwanag is more Fade sensitive than most, including mages.
Speaking of which, yes they'll have two mage daughters, Liwanag and Marielle. I made them both in the CC. As you know, Liwanag is more Fade sensitive than most people, like she can hear and talk to Spite. Meanwhile, Marielle is a dreamer.
The point of all of this is that Lucanis is surrounded by his mage wife, his mage daughters and Spite.
I still dont know where I want Dolores and Lucanis to settle. Otoh, it'd be nice to be in the Dellamorte House but otoh....retiring in Dolores's family estate in Seheron and raising chickens and pigs 🥺
2 notes
·
View notes
Text
MOMOKHA O EL ORIGEN ATERRADOR DE LOS PAYASOS. Un payaso es sinónimo de risas, burlas, juegos y diversión pero también de pánico y fobias, pero más allá de eso esconde un terrible origen. No se debe confundir con los bufones ya que se conoce que éstos actuaban ya desde la Quinta Dinastía de Egipto en el año de 2500 A.C., durante el mandato del Faraón Dadker-Assi o en China en el año de 1818 A.C. por poner un ejemplo. La palabra actual Payaso viene del italiano Pagliaccio y es un personaje representado con vestimentas coloridas, maqulliaje extravagante y grandes pelucas. Son artistas de circo mayormente que realizan bromas, saltan, bailan, haciendo trucos para hacer divertir a quienes lo observan.
Pero en ingles la palabra Clown proviene del antiguo vocablo denominado antes como aldeano, y es en éste punto donde comienza su origen ya que desde tiempos inmemoriales, en las zonas altas de las montañas heladas, los Crathull o Clouides eran seres alargados y deformes que salían de las profundidades de las montañas para secuestrar y devorar niños ya que su pureza e inocencia le daban a su carne un sabor único y especial. Su piel era verdosa pero con el rostro blanco y la nariz roja por el frió extremo, ojos grandes y amarillos por su adaptación a la oscuridad, dientes enormes, salidos y disparejos, su cabello era alborotado y enredado de color rojizo por las continuas salpicadas de sangre y sus pies eran largos y disparejos.
Bajaban a las villas cercanas durante el invierno o cuando habían tormentas en horas cercanas a la noche, se disfrazaban de aldeanos para pasar desapercibidos y caminaban por los alrededores de la villa hasta conseguir niños. Según la costumbre de esa villa, los niños tenían la responsabilidad de limpiar el cuero de animales que los adultos cazaban para realizar objetos como bolsos pequeños o un estilo peculiar de suéteres y zapatos; los niños hacían su labor y los Crathull se aproximaban y los tomaban del cuello fuertemente partiéndoselos de inmediato para luego llevárselos.
Se llego a pensar que eran demonios surgidos desde el inframundo que consiguieron una forma de salir por las cavernas subterráneas de las montañas que el devorar niños les daba vitalidad para mantenerse en éste mundo. Otros creían que eran una familia de deformes provenientes de circos clandestinos que escogieron el interior de las montañas como hogar hace muchos años, dando como resultado una numerosa familia bizarra acostumbrados al frió y al aislamientos, teniendo y desarrollando una alimentación salvaje y carnívora.
El temor por éstos seres era inmenso pero con el pasar de los años, la aldea dejo a un lado el miedo y guiados por el dolor de la perdida de sus infantes, muchos fueron los que dieron caza a los Crathull. Muchos trataron de capturarlos y hasta matarlos, pero la gran mayoría acabaron muertos por su ferocidad, aunque sí fueron pocos los que lograron asesinar a esas terribles bestias. Los aldeanos afirmaban que su piel verdosa era arrugada y muy dura gruesa, con grandes callos y algunas garrapatas.
Para comprobar que estaba totalmente muertos, los miembros de las villas le cortaban el cuello y a partir de allí le quitaban la piel, la limpiaban y se la colocaban encima para imitar su modo de caminar y burlarse de ellos, celebrando así su victoria. La costumbre fue pasando de generación a generación, actualizándose con el pasar del tiempo y adquiriendo la creatividad para disfrazarse como ellos sólo con materiales rudimentarios que tuvieran a la manos. Su tipo de burlas hacia ellos se hizo normal para este tipo de disfraz y fue naciendo en la cultura, al menos para ellos y las villas vecinas, que éste tipo de personajes ya no era visto como una amenaza sino todo lo contrario. Cada región tenia su propia versión de los Crathull o Clouides que poco a poco fueron cambiando su nombre, su vestimenta y extravagancia para adaptarlo a la época.
3 notes
·
View notes
Text
Primera edición de Colores Livianos en la Sociedad Urbana Villa Dolores
Silvia Ana, Música para Humanos, PIFFA & Samuel Acosta encabezan la grilla del festival
Este viernes 8 de diciembre, la Sociedad Urbana Villa Dolores abrirá sus puertas a la primera edición de Colores Livianos: un festival que propone presentar la escena independiente montevideana.
Colores Livianos proyecta ser un festival itinerante y reiterativo, que presente a diferentes artistas emergentes de la escena local. Como primer paso, el viernes tendrá sobre el escenario un muestrario de artistas jóvenes, con diversas propuestas y estilos pero todos con intensidad y energía.
Organizado de forma autogestionada e independiente, el festival promete momentos dispares, cargados de energía y absolutamente sorprendentes.
youtube
Quién es quién:
Silvia Ana La banda vuelve a su propuesta original de conversaciones entre el rock y pop en formato trío, integrado por Gerónimo Batlle, Nicolás Hansen y Willi Vázquez.
Para este viernes, proponen tocar su historia en las canciones que desde 2019 envuelven los oídos de seguidores y curiosos por igual.
Música Para Humanos
Con dos EP publicados, la banda montevideana lleva seis años recorriendo ¿distintos escenarios locales. Su sonido se basa en la fusión de géneros; los influencia la psicodelia, el rock progresivo, el pop y el funk.
PIFFA
En plena pandemia fue secuestrado por sus gatos en el barrio Malvín. Allí pasó horas encerrado en un baño y sometido a rituales de café. Paradójicamente, su liberación no tomó más que un fin de semana, pero las andanzas que sus apoderados felinos concretaron (en presencia del día y la noche montevideanos) lo han dejado marcado para siempre.
Hoy en día PIFFA hace canciones que retratan los excesos y los sucesos a los cuales fue sometido por sus aterciopelados agresores.
Samuel Acosta
El chico festival, gran cabeza de cartel en el under montevideano, comienza a despedir el año al ritmo de Domingo, su último disco y adelantos de lo nuevo.
Originario de Maracay, Venezuela; Acosta pasó de un “cuarto desordenado” a la nueva escena under montevideana con su sonido resultado de una combinación única de influencias que van desde el pop al rock alternativo.
youtube
No te pierdas Colores Livianos el próximo viernes 8 de diciembre, a partir de las 20hs en la Sociedad Urbana Villa Dolores (Rossell y Rius 1483). Entradas anticipadas a $350 por Redtickets, $450 en puerta.
#ardeportal#agenda#colores livianos#silvia ana#piffa#musica para humanos#samuel acosta#festival#sociedad urbana villa dolores#ginny#Youtube
0 notes