#VIDA COTIDIANA
Explore tagged Tumblr posts
Text
"Un día es una vida en miniatura"




Arte: Tatsuya Tanaka. "El diseñador y fotógrafo japonés Tatsuya Tanaka ha acaparado las miradas de los curiosos por el proyecto “Miniature Calendar”, una serie de fotografías de personas diminutas que llevan a una vida emocionante entre los artículos de uso cotidiano".
Fuente: planetacurioso.com / Pinterest.com
88 notes
·
View notes
Text
me parece razonable que de vez en cuando sientas un desencuentro con la vida, con tus decisiones y relaciones. Nada más trágico que caer en una apatía existencial y en la idea de que todo está bien como está o que "todo pasa por algo". Todo desencuentro genera un hallazgo.
#vida#tragedia#apatía#citas#notas#frases#escritos#pensamientos#sentimientos#en tu orbita#palabras#amor#desamor#sentir#sensible#ser#vivir#frases en español#español#pena#dolor#vida cotidiana#responsabilidad#sanar#pensar#sentimental#reflexionar#tristeza#vacio existencial#crisis
52 notes
·
View notes
Text
Un trabajo que te guste, una persona que te ame y una vida que te sane.
#frases#cosas de novios#love#mi amor#citas de amor#citas para dedicar#notas de amor#textos#amor#texto en tumblr#notas de vida#frases de la vida#mi vida#cosas de la vida#amor propio#frase en español#frases de amor#vida cotidiana#texto en español#citas en español#notas en español#enojona#notas tristes#confundida#cansada#cosas que pasan#cariño#indirectas#indiferencia#tiempo
60 notes
·
View notes
Text








May 13-17 2024: My week in pictures, by Abelardo Ojeda.
My Street Photoblog
#street photography#artists on tumblr#black & white street photography#b & w#fotografos en tumblr#original photographers#photographers on tumblr#ciudad de méxico#mexican photographers#mexico city#fotografos mexicanos#streettogs#black and white#black and white street#black and white photography#fotografía urbana#urban photography#fotografia de calle#foto callejera#foto de calle#fotografia en mexico#blanco y negro#b & w photography#cdmx#claro oscuro#claroscuro#chiaroscuro#vida cotidiana#daily life#street life
74 notes
·
View notes
Text

Mais belo que o canto de um pássaro é o seu voo; pois nem todo canto é de alegria, mas todo o voo é de liberdade.
Mia Couto
📸05/03/2025
17 notes
·
View notes
Text

Uma prática comum pelos rios do Brasil
8 notes
·
View notes
Text
Tiene forma de clavija 🔌 ajajaja
Es linda y cuando viene a dormir un rato a mi cuarto me siento bien

7 notes
·
View notes
Text
¿Performar las tendencias o vivirlas?
Es un domingo cualquiera, hice un reset simple de limpieza en mi cuarto para no caer en la locura entre semana y poder concentrarme al cien por cien en mi proyecto. Que hablando de él, debería estar trabajando en ello pero no me apeteció hacerlo por hoy, así que ahora mismo me di este espacio de libre escritura y darle forma a algunas reflexiones que han estado rondando en mi cabeza. Parten sobre todo de las investigaciones que he hecho para la metodología de mi trabajo, porque necesito resolver unas ilustraciones y me ha sido un poco difícil desenpolvarme, en definitiva da miedo el mundo del arte, sobre todo el de los talentosos. Bueno, pero esto que último que digo es otra historia.
El tema que quiero tratar es sobre varios vloggers que me he encontrado en mis investigaciones por internet, en particular de YouTube. Muchas y muchos de ellos hablan de hacer arte desde la cotidianidad. Esto me emocionó mucho porque esa clase de sentimientos los he venido trabajando desde pre pandemia, sobre una performatividad menos agresiva a mí misma, donde viva con menos sed de aprobación y donde mi arte no se vea sesgado de necesidades más banales (incluso aquí entra la idea de monetizar o no lo creado).
Por tanto, veo reflejado en estas personas que comparten su experiencia como artistas cierto hartazgo, porque si bien, la tecnología nos ha dado maravillosos objetos útiles que facilitan la existencia, a ciertos oficios o profesiones ha golpeado con un martillo grotesco de indiferencia. Aquí es donde saco a tema a las inteligencias artificiales, que supuestamente crean arte.
Al artista se le ha minimizado, es un hecho, incluso a las y los diseñadores gráficos. La empresas en verdad se han aferrado a la idea de eliminar, lo más posible, a toda mano de obra con tal de recibir ganancias exorbitantes. Quieren la libertad total de explotar todo recurso, ya sea humano o capital.
Pero debo detenerme aquí, me estoy saliendo del tema-aunque no por tanto-. Actualmente el artista se está cuestionando sobre su técnica, ¿es rentable alimentar a la inteligencia artificial? ¿qué beneficios me está dando trabajar digitalmente y no tener certeza sobre qué derechos pierdo de mi obra al subirla a internet? ¿es más viable usar técnicas tradicionales? ¿de dónde nace mi sentido de urgencia para crear? esta última pregunta posiblemente viene por la necesidad de generar ingresos en un contexto sumamente incierto, de ser esclavos de Instagram o Facebook, redes que son totalmente agresivas en sus términos y condiciones, y donde precisamente no sabrás para qué serán usadas las pinturas o ilustraciones que subas en dichos sitios. Se regala totalmente el trabajo propio con tal de "recibir pago inmediato".
Otra pregunta naciente de este pensamiento colectivo es el respeto a la cotidianidad, de darle sentido a la vida desde el contexto en el que se ha vivido y del que posiblemente no tendrá un cambio significativo. También se invita a vivir una vida desacelerada: pintar, dibujar, crear desde allí con tal de saciar la necesidad por hacer arte. Incluso se recurren a otras formas de pensamiento, de ideas mínimamente permeadas del capitalismo y del hiperconsumismo, de aquellas formas de pensar invasoras y atemorizantes; se buscan filosofías orientales como el wabi sabi -la belleza de lo "imperfecto"-, se buscan lecturas como La belleza del objeto cotidiano, se aboga por perder el miedo a la impermanencia.
Quizás esta pueda ser una contra respuesta de lo aesthetic, de la performatividad cansina de expresar cierto estilo de vida que no corresponde a la vida "real".
Dicho esto, nacen otros sentimientos en la intangibilidad del internet, y en consecuencia se hace uso de otros términos para explicar la vivencia personal al navegar en internet: el old internet. Este sentimentalismo sí se me parece un poco peligroso, al final, la internet de los años 00's es la base de las grandes empresas de la actualidad, ha usado los datos de cada individuo con acceso a las tecnologías desde aquellos años. Aunque esto no descarta que la vida en la red si era menos acelerada, menos exigente.
Para cerrar, me parece tierno (y valiente) creer que podemos contrarrestar las exigencias asignadas por el sistema; al final se que no se logra el cometido al 100% por la necesidad de aceptación de otras y otros es un tema que nos permea, es peligrosa la sensación de estar fuera de todo. Sin embargo no creo que sea imposible llevar un estilo de vida menos agresivo, de disfrutar las pocas o muchas horas de vida. De verdaderamente concebir agencia en un mundo que colectivamente se pone de acuerdo en mostrar que entre más poder y posesiones tengas, te definen como alguien verdaderamente exitoso.
#nostalgiacore#nostalgia#cotidianidad#vida cotidiana#de lo cotidiano#wabi sabi#cottagecore#¿tendencias o corriente de arte?
8 notes
·
View notes
Text

Un miércoles en Tacuba
#photography#street photography#fotografia#fotografia documental#vida cotidiana#metro#metro cdmx#cdmx#cdmx photos
7 notes
·
View notes
Text
Una triste mañana de verano
Domingo. Otro día triste, mañana de pereza y harto calor. El perrito duerme regalón y la cama está desecha. Pensar en la rutina, pero no hacer nada. Seguir pensando, seguir sin hacer nada. Después quejarse, no es un buen panorama.
3 notes
·
View notes
Text




"La alegría de vivir".
Arte: Didier Lourenco. España, (1968 -2023). Pintor figutativo, escultura, litografía. Período: Arte moderno.
Fuente: Pinterest.com
Sueños y fantasmas. El arte de soñar.
100 notes
·
View notes
Text
Eres más fuerte de lo que piensas y más valioso de lo que imaginas.
#frases#cosas de novios#love#mi amor#citas de amor#citas para dedicar#notas de amor#amor#texto en tumblr#textos#mi novio#desamor#frases de la vida#frase en español#frases de amor#citas en español#notas en español#texto en español#español#escritos para dedicar#cosas que escribo#cosas que pasan#vida cotidiana#espero esté bien#esta bien no estar bien#escrituras#escribir#escritos#mi esposo#dormir
27 notes
·
View notes
Video
EAST FINCHLEY-ART-PINTURA-LONDON-LONDRES-CARRETERA-ROAD-E END R-CICLISTA-NIEBLA-FOG-CYCLIST-PINTOR-ERNEST DESCALS por Ernest Descals Por Flickr: EAST FINCHLEY-ART-PINTURA-LONDON-LONDRES-CARRETERA-ROAD-E END R-CICLISTA-NIEBLA-FOG-CYCLIST-PINTOR-ERNEST DESCALS- Un ciclista en la carretera E END R en el barrio de EAST FINCHLEY de LONDON, UK, movimiento entre la suave niebla que cubre el paisaje, árboles y casas limitan el recorrido, pintura con acuarelas del artista pinor Ernest Descals sobre papel de 50 x 70 centímetros, Pintar la vida cotidiana en la ciudad de Londres, cada momento es único y he disfrutado pintando la escena con su atm��sfera concreta. Obra con profundidad visual y la luz londinense en este invierno.
#EAST FINCHLEY#LONDON#LONDRES#ROAD#E END R#CICLISTA#UK#CYCLIST#BICYCLE#BICYCLIST#NIEBLA#FOG#LANDSCAPE#LANDSCAPING#PAISAJE#PAISAJES#ARBOLES#TREES#CASAS#HOUSES#MOVEMENT#MOVIMIENTO#VIDA#LIFE#VIDA COTIDIANA#BARRIO#BARRIOS#DAILY LIFE#PAINTING#PAINTINGS
4 notes
·
View notes
Text

Cotidianos do meu sertão, meu réfugio, meu paraíso🌈🦋💞🐎
📸08/02/2025
7 notes
·
View notes
Text

No fue de golpe. Fue poco a poco. Primero dejaste de hacer lo que te gustaba, después empezaste a callar lo que pensabas.
Ahora, cuando por fin tienes un momento para ti, solo hay un vacío.
No es que no sepas quién eres, es que te acostumbraste a ser quien los demás esperaban. Y en el intento de encajar, te borraste a ti mism@.
Dime, ¿cuándo fue la primera vez que sentiste que te estabas perdiendo?
#vida adulta#vida cotidiana#reconectar con uno mismo#miedo a fallar#conflicto emocional#dolor emocional#conócete a ti mismo#reinventarse es posible#psicoanálisis CDMX#psicoanálisis online#psicoterapia#psicoterapia psicoanalítica
2 notes
·
View notes
Text
Decime que tengo fatiga mental, sin decir que tengo fatiga mental.
PD: a pesar de todo, estoy de pie; con mis sueños intactos y con la cabeza a 1000 por hora.

2 notes
·
View notes