#Turquía y Grecia
Explore tagged Tumblr posts
Text
Investigación sobre la comunidad judía de Colón, Panamá
🇵🇦 La historia de la extinta comunidad judía de Colón, Panamá es un fascinante relato de migración, prosperidad y eventual desaparición. En su libro "Historia de los judíos de Colón", el Dr. Daniel Abouganem explora los orígenes de esta comunidad, que comenzó a formarse con la llegada de inmigrantes judíos sefaradíes a principios del siglo XX, entre 1904 y 1914, atraídos por la construcción del Canal de Panamá. Procedentes de lugares como Marruecos, Egipto, Turquía y Grecia, estos judíos encontraron en Colón un entorno de paz y tolerancia religiosa. En 1925, llegó el primer rabino sefaradí, el abuelo de Abouganem, para organizar la vida religiosa de la comunidad. Durante su auge, entre 1925 y 1945, Colón fue conocido como "La tacita de oro" por su gran actividad económica. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial y el declive económico global provocaron la migración de muchas familias hacia la ciudad de Panamá, y para 1990, la comunidad de Colón había desaparecido casi por completo.
youtube
🇺🇸 The history of the now-extinct Jewish community of Colón, Panama is a compelling narrative of migration, prosperity, and eventual decline. In his book "History of the Jews of Colón", Dr. Daniel Abouganem delves into the origins of this community, which began with the arrival of Sephardic Jewish immigrants in the early 20th century, between 1904 and 1914, drawn by the construction of the Panama Canal. These Jews came from places like Morocco, Egypt, Turkey, and Greece, seeking religious tolerance and peace in Colón. In 1925, the community welcomed its first Sephardic rabbi, Abouganem's grandfather, who helped organize religious life. At its peak, between 1925 and 1945, Colón was known as "The Little Golden Cup" for its bustling economy. However, World War II and global economic decline led many families to migrate to Panama City, and by 1990, the community had almost completely vanished.
#Panamá#Colón#Panama#Sephardic#sefardí#judío#jewish#judíos#siglo xx#Morocco#Egypt#Turkey#Greece#Marruecos#Egipto#Turquía y Grecia#jumblr#Ciudad de Panamá#Panama City#cultura judía#La tacita de oro#Youtube#judaísmo#judaism#🇵🇦#latinoamérica#latam#latin america#sephardim#sephardi jewish
2 notes
·
View notes
Text
Los europeos que todavía no usan internet
Porcentaje de personas que no accedían nunca a internet en Europa en 2023 (Mapa: Eurostat) [Pinchar en la imagen para ver un mapa interactivo en otra ventana] Según datos de Eurostat correspondientes a 2023, el 3,37 por ciento de los españoles no usan nunca internet, bien porque son muy mayores, tienen mala cobertura en su lugar de residencia o simplemente no se sienten atraídos por la red. Este…
View On WordPress
#Bélgica#Bosnia y Herzegovina#Bulgaria#Croacia#Dinamarca#España#Europa#Eurostat#Finlandia#Grecia#Irlanda#Italia#Luxemburgo#mapa#Netzpolitik#Países Bajos#Portugal#Reino Unido#Suecia#Suiza#Turquía#Unión Europea
2 notes
·
View notes
Text
“Lo que pienses lo serás. Lo que sientes los atraerás. Lo que imagines lo crearás”
Helena Blavatsky

Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky, fue una escritora, ocultista y teósofa rusa nacida en Yekaterinoslav en agosto de 1831. Fue una de las fundadoras de la “Sociedad Teosófica” y contribuyó a la difusión de la llamada “Teosofía”.
Fue hija de un coronel de origen alemán, establecido en Rusia y de una hija de una de una familia de la nobleza rusa que trabajó como novelista. Por parte de su madre fue nieta de la princesa Helena Dolgorúkov, botánica y escritora.
Debido a la prematura muerte de su madre, Helena creció bajos los cuidados de sus abuelos, los Fadéef en Saratov en una vieja e inmensa mansión, en donde su abuelo se desempeñaba como gobernador.
Helena tenía talento como pianista, y según testimonios de algunos contemporáneos, poseía ciertos poderes psíquicos o sobrenaturales, y desde muy temprana edad se mostró interesada en el esoterismo, libros que leía de la biblioteca de su bisabuelo quien se había iniciado en la masonería a finales del siglo XVIII.
Helena sostenía y demostraba que tenía la capacidad psíquica para comunicarse con los moradores de los mundos sutiles e invisibles, y con los seres que para nosotros están muertos.
A la edad de 17 años se casó con NIkífor Vasiíevich Blavatsky de 40 años, en una provincia de Armenia. Helena aceptó casarse para poder ganar independencia, y aunque según ella, nunca se consumó la unión, tras 3 meses de infeliz matrimonio, escapó por las montañas montando a caballo para ir a la casa de su abuelo en Tiflis, capital de Georgia.
Según se cuenta, Helena realizó una serie de viajes por diversos países, como Egipto, Turquía y Grecia entre otros tantos. En algunos de estos viajes, estuvo acompañada por el explorador y naturista estadounidense Albert Rawson, miembro de la masonería e interesado en el ocultismo.
En 1851, se dice que tuvo su primer encuentro con un hombre del cual había tenido diferentes sueños de la infancia, y que se convertiría en su maestro de nombre Rajput Mahatma.
Ese mismo año, Blavatsky viajó a Canadá, y varias partes de los Estados Unidos, México, Sudamérica, e intentó posteriormente ingresar al Tibet sin éxito, antes de regresar a Inglaterra.
En 1855, logró entrar al Tibet en donde pasaría por un periodo de entrenamiento bajo la dirección de su maestro y de 1860 a 1865 vivió en el Cáucaso, en donde pasó por experiencias de crisis de tipo sobrenatural, los cuales, según ella, la posibilitaría a la adquisición de un dominio completo de sus energías psíquicas.
En 1871, tras multiples viajes y experiencias psíquicas por Chipre y Grecia, y tras salvarse en un naufragio cuando se encaminaba a Egipto, intentó en El Cairo fundar la que llamaría “Sociedad Espírita”, con poco éxito pues se vió rodeada de charlatanes y ególatras que harían fracasar esta sociedad, por lo que en 1873, su maestro le dió instrucciones de proseguir hacia París y más adelante Nueva York.
Es en Nueva York en el año 1875 que Blavatsky funda con el coronel Henry Olcott, y el abogado irlandés William Quan Judge, la denominada “Sociedad Teosófica” con la participación de 16 teósofos, según actas elaboradas por el propio William Judge.
En septiembre de 1875, Blavatsky publica su primera gran obra titulada “Isis sin velo”, libro que habla de la historia y el desarrollo de las ciencias ocultas, la naturaleza y el origen de la magia, las raíces del cristianismo y según ella, los fallos de la teología cristiana.
En 1878, Blavatsky y Olcott trasladaron la sede de la Sociedad Teosófica a la India en donde conocieron al editor del periódico oficial del gobierno de la India, Alfred Sinnet, iniciando juntos en 1879 la publicación de la revista “The Theosophist”, siendo Blavatsky la editora responsable, con lo cual la sociedad teosófica se arraigó profundamente en América y Londres.
La denuncia de varios seguidores del fraude que se ocultaba en las prácticas de la Sociedad, llevó a la fundadora a abandonar la India en 1885 para establecerse en Londres.
En 1888 Blavatsky publica su obra “La doctrina secreta”, seis tomos en los que trata de explicar la evolución cósmica, planetaria y humana, la cual incluye mas de 2000 citas con indicaciones de paginas y autores. En esta obra están también explicados los símbolos básicos contenidos en las grandes religiones y mitologías del mundo.
El surgimiento del espiritismo y el ocultismo, estuvo muy ligado a una crisis que se sucedió en el pensamiento contemporáneo del cristianismo, causada por la antipatía de los cristianos liberales a la idea de la condenación eterna, la cual era opuesta e incompatible con la noción de un Dios amoroso.
Por otra parte, en lo relacionado a la ciencia, la geología había demostrado que la datación del mundo era mucho mas antigua que las enseñanzas de la Biblia, haciendo del espiritismo una nueva forma de contactar con lo espiritual, lejos de las viejas ortodoxias.
Helena Blavatsky murió en Londres en 1891 de gripe a los 59 años de edad. Su cuerpo fue incinerado y parte de sus cenizas fueron depositadas en Europa, Estados Unidos y en la sede de la Sociedad Teosófica.
A la muerte de Blavatsky y de Henry Steel Olcott, la Sociedad Teosófica fue entregada a su secretaria Annie Besant, quien ya había logrado con sus audacias crear un importante cisma entre los miembros de la Sociedad, obligando a William Quin Judge abandonar la sociedad y ser perseguido por los seguidores de Besant.
Tras su muerte, la teosofía vivió varias crisis y cismas, y su influencia se extendió a lugares oscuros como el Tercer Reich, donde muchos altos cargos del partido se declararon seguidores de esa doctrina.
Fuentes: Wikipedia, biografiasyvidas.com, elconfidencial.com, elespanol.com, ecured.cu
#teosofia#frases de reflexion#citas de escritores#citas de reflexion#escritores#espiritismo#ocultismo#frases de escritores#lideres espirituales
64 notes
·
View notes
Text
Árboles mediterráneos o de regiones próximas
- Abies alba ( Centro y Sur de de Europa )
- Abies cephalonica ( Sur de Grecia )
- Abies nordmanniana ( Grecia, Cáucaso, Asia Menor )
- Abies pinsapo ( Sierras de Cádiz y Málaga )
- Acer campestre ( Europa, Asia Occidental, Norte de África )
- Acer monspessulanum ( Sur de Europa, Norte de África )
- Aesculus hippocastanum ( Norte de Grecia y Albania )
- Alnus cordata ( Sur de Italia, Córcega e Ischia )
- Alnus glutinosa ( Gran parte de Europa, Asia y Noroeste África )
- Alnus incana ( Europa, llegando hasta el Cáucaso )
- Betula pendula ( Casi toda Europa, Este Asia y Norte de África )
- Carpinus betulus ( Europa y Sureste Asia )
- Castanea sativa ( Parece que su ��rea puede ser en Balcanes, Asia Menor y Cáucaso )
- Cedrus atlantica ( Montañas Norte de África: Marruecos y Argelia )
- Cedrus brevifolia ( Montañas de Chipre )
- Cedrus libani ( Líbano, Siria yTurquía )
- Celtis australis ( Paises del ámbito mediterráneo )
- Ceratonia siliqua ( Difícil origen, parece que en Arabia y Siria )
- Cercis siliquastrum ( Mediterráneo Oriental )
- Crataegus laevigata ( Europa, Norte de África, Oeste de Asia )
- Crataegus monogyna ( Europa, Asia y Norte de África )
- Cupressus sempervirens ( Se supone nativo del Mediterráneo Oriental: Irán, Chipre, Siria )
- Eleagnus angustifolia ( Oeste de Asia y naturalizado en el Sur Europa )
- Fagus sylvatica ( Área extensa del Centro y Oeste de Europa desde Penín. Ibérica a Polonia )
- Ficus carica ( Este del Mediterráneo, hasta el Oeste de Asia )
- Fraxinus angustifolia ( Mediterráneo Occidental y Norte de África )
- Fraxinus excelsior ( Toda Europa y llega a Asia Menor )
- Fraxinus ornus ( Sur de Europa y Asia Menor )
- Juglans regia ( Al parecer procede del Sureste Europa y Oeste Asia )
- Laburnum anagyroides ( Centro y Sur de Europa )
- Olea europaea ( Mediterráneo Oriental y Asia Menor, probablemente )
- Ostrya carpinifolia ( Sureste Europa, hasta el Cáucaso y Asia Menor )
- Phoenix canariensis ( Islas Canarias )
- Phoenix dactylifera ( Norte de África y Oeste Asia )
- Phoenix theophrasti ( Creta y en algunas zonas de Turquía )
- Pinus halepensis ( Región Mediterránea )
- Pinus nigra ( Área muy extensa Europa llegando Turquía )
- Pinus pinaster ( Paises del Mediterráneo Occidental y costas atlánticas Francia y Portugal )
- Pinus pinea ( Región Mediterránea )
- Pinus sylvestris ( Área muy extensa por Europa y Asia )
- Platanus orientalis ( Sureste Europa y próximo Oriente )
- Populus alba ( Europa, Oeste de Asia y Norte de África )
- Populus nigra ( Casi toda Europa y Suroeste de Asia )
- Populus tremula ( Amplia Europa, Norte de África, Norte de Asia )
- Prunus avium ( Casi toda Europa, Asia Menor y Norte de África )
- Prunus domestica ( Europa y Oeste de Asia )
- Prunus dulcis ( Oeste de Asia, asilvestrado en Cáucaso y Grecia )
- Prunus laurocerasus ( Europa, Este de Persia )
- Prunus lusitanica ( Península Ibérica )
- Quercus canariensis ( Mediterráneo Occidental, Sur de Portugal, Suroeste y Noroeste España y Norte de África )
- Quercus coccifera ( Región Mediterránea )
- Quercus faginea ( Península Ibérica y Norte de África )
- Quercus ilex ( Región Mediterránea )
- Quercus robur ( Casi toda Europa )
- Quercus suber ( Mediterráneo Occidental )
- Salix alba ( Casi toda Europa, Norte de África y Norte y Centro de Asia )
- Salix pedicellata ( Ámbito Mediterráneo )
- Taxus baccata ( Casi toda Europa, Área Mediterráneo y Asia Menor )
- Tetraclinis articulata ( Norte de África y Malta. En Cartagena y Murcia hay una pequeña población autóctona )
- Ulmus glabra (oriunda de casi toda Europa y parte de Asia )
- Ulmus minor ( nativa Europa, Norte de África y Sureste Asia )
- Ziziphus jujuba ( nativa del Sureste Europa hasta China )
#dua lipa#árbol mediterráneo 🔥🦋🔥#positivity#music#streaming#bb#art#education#elquecortaelhielo#books & libraries
2 notes
·
View notes
Text
La isla de Samos en Grecia es una isla, a 1,5 km de las costas de Turquía, que tiene una larga historia que se remonta hasta 4.000 años a. C.
3 notes
·
View notes
Text
RESPONDIENDO A CRONOS
Ahí estaba yo, mirando al panteón desde abajo de la montaña, la última conexión misma del hombre con Zeus y con el Olimpo. ¿Enfrentaría la ira de Zeus al poner un pie en su montaña? Debo decir que haber tocado territorio griego sin que un rayo bajara del cielo para electrocutarme y me llevara ante el gran dios llenaba de esperanza mi corazón, esperanza en que esta no sería mi ultima aventura.
¿Qué alternativa tenía si el mismo Cronos me había hablado? Aunque obedecer un mandato de Cronos y pasar por encima de Zeus y de todos los demás, en definitiva no era una buena idea, ya estaba en Grecia, y no precisamente por voluntad propia. ¿Me creería Zeus si le dijera que mi propósito en Grecia no era hacer la voluntad de su padre? Yo creo que no.
En ese mismo instante debía estar en Egipto. Tenía cosas que hablar con Osiris, y asuntos que resolver con Anubis. Pero eso tendría que esperar. Meses atrás había comprado los boletos de avión a El Cairo, y había seguido una serie de meditaciones y rituales específicos para poder lograr mi cometido en Egipto.
El mismísimo día del viaje no me dejaron embarcar. Volví a casa frustrada porque toda la preparación y todo el esfuerzo se había ido al traste. Había pasado más de un año y en un par de horas todo se había desvanecido.
Volví a casa decidida a viajar al alguna parte. Eran 3 semanas de viaje y en definitiva no me iba a quedar todo ese tiempo en casa. Quise buscar un país musulmán para viajar porque después de Egipto debía ir a Turquía y no quería alejarme mucho del territorio. Sin embargo, estábamos en Ramadán y todo estaba lleno. Decidí entonces abrir un mapa del mundo y explorar países no musulmanes en las inmediaciones.
Unos segundos después de abrir el mapa en el navegador uno de los ángeles que siempre me acompaña señaló Grecia. Para ser honesta, yo lo miré con incredulidad y me negué al inicio. ¿Qué rayos iba a hacer yo en Grecia? En mis 20 y tantos años jamás había tenido conexión con ese país y en definitiva ningún acercamiento mágico o psíquico. Grecia era un vacío, un lugar que no estaba demarcado en mi camino en esta vida.
Podría decirse que salirse del camino de la vida es casi peligroso e implica mucha responsabilidad... demasiada. Debes asegurarte de volver a él en algún punto de tu linea de tiempo y luego revisar el pasado desde ese momento hasta el instante en el que te saliste del camino. Solo para revisar meticulosamente que nada se haya salido de control y que no hayas alterado las líneas de los otros en extremo. Si hubo algún cambio grande, debes volver y arreglarlo, de lo contrario rompes con el equilibrio de la vida, de tu línea de tiempo actual y de las lineas de tiempo que se cruzaron levemente durante tu aventura.

#cronos#monte olimpo#zeus#tiempo#time travel#viaje en el tiempo#nuovo olimpo#god anubis#egyptian mythology#egyptian gods#greece#greek mythology#grecia#egipto#alquimia
2 notes
·
View notes
Text
Siendo México el Primer País latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, con una Celebración que comenzó en Oaxaca en 1913, y se retomó en 1922, eligiéndose el mes de Mayo por ser el consagrado a la virgen y el Día 10 porque en México se pagaban los salarios en las decenas... Tal Importancia adquirió la Devoción a la Madre que el 10 de Mayo de 1949 se inauguró en la capital el Monumeto a la Madre, integrado por Tres Esculturas, a la derecha una Mujer de rasgos Indígenas con una mazorca de maíz, (símbolo de Fertilidad), a la izquierda un Hombre de rasgos indígenas en posición de escribir (símbolo de Educación y Conocimiento), ambas mirando a la escultura central, una Mujer Madre con un niño en Brazos (símbolo de Maternidad)...
En épocas Prehispánicas los Aztecas rendían culto a Coyolxauhqui o Maztli, (Madre del dios Huitzilopochtli), diosa representada por la Luna...
El origen de la Celebración se remonta al Antiguo Egipto en Honor a Isis (Gran diosa Madre)... En la Grecia Antigua en Honor de Rhea (Madre de los dioses)... El Imperio Romano rendía culto a la diosa Cibeles (diosa Madre)... Desde 1330 el Día de la Madre se celebró en España el 8 de Diciembre, día de la inmaculada Concepción, a partir de 1965 se conmemora el Primer Domingo del mes de Mayo (coincidiendo con la llegada de la primavera y la renovación de las flores, como símbolo femenino)... En el siglo XVII, Inglaterra celebraba un día llamado Domingo de servir a la Madre... En Estados Unidos, la primera celebración se dio en 1872, siendo hasta 1908 que el 10 de Mayo se realizó una ceremonia religiosa para conmemorar a las Madres, y en 1914 su presidente Decretó ese festejo en Estados Unidos el segundo domingo de cada Mayo...
Durante el mismo mes de Mayo se Celebra el día de las Madres en lugares alrededor del mundo como; Alemania, Australia, Austria, Bangladés, Bélgica, Belice, Brasil, Canadá, Catar, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Honduras, India, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Paraguay, Pakistán, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Checa, Samoa, Singapur, Suiza, Surinam, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, y Venezuela...
SER MADRE ES EL MÁXIMO EJEMPLO DE LA CREACIÓN, Y EL AMOR HACIA SUS HIJOS EL ÚNICO INCONDICIONAL...
11 notes
·
View notes
Text

EL NUEVO MUNDO
Tras la Convergencia, la organización geográfica del planeta es idéntica. Esto significa que la forma y los continentes siguen siendo los mismos. Sin embargo, existen cambios significativos que tenéis que tener en cuenta para poder desplazaros bien por él:
Lugares importantes
INGLATERRA
York. Sede de la División Ouroboros y Academia Wuivre. Es donde se centra el grueso de la trama.
Yorkshire Dales. Las tierras altas del Norte colindan con los terrenos de la División y en algún lugar oculto de este antiguo parque nacional se encuentra La Caverna. Además, estas tierras limitan con Escocia, lo que hacen que sea un punto caliente de quimeras.
Leeds. Considerada la ciudad más segura del país, gran parte de la población que habitaba al norte se estableció aquí tras la Convergencia.
Birmingham. Es la ciudad más poblada en el centro del país y donde más gente emigró después de que el sureste de Inglaterra se viera destruido por la Brecha Europea.
Manchester. Ciudad más importante del norte del país. Lugar donde se encuentra la sede de la OCMA.
Liverpool. Es una de las zonas más conflictivas por estar en la costa. La aparición de quimeras es muy común en esta área.
Sheffield. Es otra de las ciudades más importantes del país en donde se concentra buena parte de los estudiantes universitarios del nuevo mundo gracias a la Universidad de Sheffield.
OTROS
Atenas, Grecia. Lugar donde se encuentra la Acrópolis de Atenas, cuna del Templo de Gaia.
Halicarnaso, Turquía. Sitio de peregrinación donde se encuentra el Mausoleo del mismo nombre.
Pirineos, Andorra. Escondido entre las montañas se halla el Centro de Investigación de la Convergencia y todas sus instalaciones principales. Su ubicación concreta es alto secreto.
Lugares afectados por Brechas
Brecha del Mediterráneo. Afecta al sur de Grecia, sobre todo Atenas y Creta, este de Turquía, Egipto, Libia, norte de Chad y norte de Sudán.
Brecha Europea. Sureste de Inglaterra, Norte de Francia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Luxemburgo, Oeste de Alemania, Sur de Suecia, Sureste de Noruega.
Brecha Asiática. Corea del Norte, Pekín, Noreste de China, este de Mongolia, Mongolia interior y todo Rusia del este donde se concentra la Brecha.
Brecha Atlántico Sur. En África pasa por Camerún, Nigeria sur, Guinea Ecuatorial, Gabón Norte, y el sur de Liberia, Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín. En América del Sur hace estragos en el este de Brasil hasta la ciudad de Palmas, Guayana Francesa y Surinam.
Brecha Oceánica. Melbourne, Canberra, Sydney y Tasmania son las grandes afectadas por la brecha y están destruidas o deshabitadas.
Brecha Americana. El 90% del país se ha convertido en una gran Brecha. Y las islas de Hawaii no han sobrevivido a los ataques de las quimeras. Los Estados que aún quedan en pie son: Washington, parte de Montana, Dakota del Norte, sur de Arizona, Nuevo México, casi todo Texas, Georgia, Alabama, Mississippi, Florida, Arizona, Alaska y de Nevada la ciudad de Las Vegas. También en Canadá, Ontario y el sur de Quebec han quedado destruidas por la Brecha Americana.
Brecha del Pacífico. La gran mayoría de las islas han sido destruidas por las quimeras, asolando la tierra y asesinando a sus habitantes.
Lugares específicos con cambios significativos
La mayoría de estos lugares están en Europa, ya que es donde se desarrolla el grueso de nuestra trama:
Londres, Inglaterra. Está hundido bajo el agua, igual que buena parte del sureste del país. Cuando la marea baja lo suficiente se puede otear el reloj del Big Ben.
París, Francia. Parte del norte de Francia está ocupado por la Brecha mediterránea, lo que ha hecho que Lyon se convierta en su capital.
Noruega. Oslo, su capital, ha caído bajo el influjo de la Brecha y la ciudad capital nueva es Bergen.
Suecia. Debido a que su mayor densidad de población estaba en el sur del país, aquellos que consiguieron sobrevivir se trasladaron a zonas más al norte convirtiendo Umeå en su nueva capital.
Suiza. Basilea y Zúrich están tan cerca del límite con la Brecha europea que han tenido que ser evacuadas debido a los problemas eléctricos y aparición de quimeras.
Letonia, Lituania y Estonia. Tienen zonas con Brechas de categoría I influidas por la Brecha europea.
Rusia está dividida por pequeñas Brechas que conectan la Brecha europea con la asiática en diferentes puntos.
Australia. Dado que Camberra fue la ciudad más afectada tras la Convergencia la capital se ha traspasado a Adelaida. Hay que tener en cuenta que las zonas habitadas de este país están en la costa, por lo que es uno de los más peligrosos que existen en la actualidad. Perth es el gran bastión australiano donde resiste la mayor parte de la población ya que está lejos de la Brecha oceánica, pero rodeada de terreno hostil donde proliferan quimeras y animales salvajes.
Países colaboradores con la OCMA
América. México, Chile, Canadá, Bahamas y Florida (USA).
África. Sudáfrica, Namibia, Botswana, Esuatini y Lesoto.
Europa. Todos los países.
Oriente. India y Pakistán.
Lugares prohibidos para la División
Asia. Japón y China tienen el control de Asia y son las dos potencias que mantienen a salvo el continente asiático de la influencia de la Brecha. Entrar en estos países es muy complicado, ya que no quieren colaborar con la OCMA. Entre los países del continente que están bajo su control destacamos: Singapur, Sri Lanka, Filipinas, Vietnam, Taiwán y Tailandia.
África. La mayoría de los países (salvo los mencionados anteriormente) están bajo regímenes independientes que no ven con muy buenos ojos lo que hace la OCMA. De hecho, en el sur, donde están los países aliados, es donde se dan más conflictos bélicos por el control de la tecnología y el ethereum.
3 notes
·
View notes
Text
Una noche para celebrar
Por: Samantha Virgen Olvera
Este 4 de Septiembre Vogue México celebró una vez más una de las fiestas de moda más importantes del mundo Fashion´s Night Out. Este proyecto nació en el 2009 en Vogue Estados Unidos por parte de su directora editorial Anna Wintour, con la finalidad de reactivar la economía debido a la crisis por la que pasaba EU en ese momento. Y desde entonces esta iniciativa se ha extendido a países como Paris, Grecia, España, Turquía, solo por mencionar algunos.
Este año la cita fue en el Centro Comercial Antara, donde los fashionistas de esta gran ciudad se dieron cita. En años anteriores esta celebración también se había realizado en la calle Masaryk que es bien sabido por todos los amantes de la moda, es un punto clave donde se encuentran las boutiques más exclusivas y era un recorrido casi obligatorio antes de llegar a Antara donde se encontraba la máxima celebración pero en esta ocasión no fue así debido a trabajos de mantenimiento en dicha calle. Por lo que el itinerario tuvo que realizarse solo en el Centro Comercial Antara.
Esa misma noche se presentó el largometraje “the september issue” la cual nos da una visión más detallada de como es que se prepara esta edición que es la más importante del año, ya que es cuando se presentan las prendas para la próxima temporada. Y es que esta edición comienza a preparase con 6 meses de anticipación, ya que corresponde un gran trabajo por parte de todos los que lo hacen posible.
Algunas de las marcas que participaron fueron Chanel, Marc Jacobs, Lacoste, Michael Kors entre muchas más. Kelly Talamas, editora de la revista fue la encargada de dar inicio a esta gran celebración y esta fue por partida doble, ya que también se celebraba el aniversario 13 de la publicación.
La fiesta continuaba hacia donde miraras, en Chanel hubo un Dj poniendo ambiente a la noche, en Michael Kors se realizó un certamen, para ver quién era el asistente con el mejor outfit, en la planta baja podías tomarte tu foto en la portada de Vogue patrocinada por Nikon, mientras que en Guess había un photobooth para que los asistentes se tomaran fotos mientras se entretenían con diversos atuendos y accesorios.
Fue una gran noche en la que ni la lluvia detuvo a los asistentes para que pudieran formar parte de esta importante celebración, no olviden visitar nuestras redes sociales y compartirnos sus fotos y todos los amantes de la moda, recuerden que deben prepararse porque ya viene el Fashion Week. Este mes sin duda es el más fashionista del año.
4 notes
·
View notes
Text
😯 ¡Wow! ¿Lo sabías? 3 Motivos para conocer los Monasterios “Colgantes” de Meteora
🏫 1. Patrimonio de la Humanidad: Se trata de seis monasterios construidos en lo alto de imponentes formaciones rocosas y fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
🛐 2. Historia y misticismo: Se fundaron en el siglo XIV como refugio de monjes ortodoxos consagrados a la espiritualidad.
📸 3. Vistas únicas: Desde sus alturas, -cuyo nombre significa “suspendidos en el aire”-, el paisaje es impresionante.
🧳 ¡Viajá con nosotros y descubrilos en nuestro recorrido por Misterios y Maravillas de Turquía & Grecia!
✅ Reservalo en 📲Fandomtur.ar🟣🔵
#TurquiaGrecia#ViajesSoñados#AventuraCultural#Fandomturistas#SalidaGarantizada#ViajaConFandomtur#FelizPorMiMundo
0 notes
Text
🇪🇸 Ladino es un idioma romance hablado principalmente por judíos sefardíes en Israel, los Balcanes, el norte de África, Grecia y Turquía, aunque está casi extinto en muchas de estas regiones. Este idioma tiene sus raíces en España y fue llevado a sus ubicaciones actuales por los descendientes de los judíos españoles que fueron expulsados después de 1492. Ladino conserva muchas palabras y características gramaticales que han desaparecido del español moderno. También tiene un sistema de sonidos más conservador; por ejemplo, mantiene los sonidos "f" y "g" donde el español moderno usa una "h" muda, como se puede ver en "fijo" y "fablar" del ladino en comparación con "hijo" y "hablar" en español, o en "agora" del ladino versus "ahora" en español. Históricamente, el ladino se escribía con escrituras hebreas como Rashi o Solitreo, pero en el siglo XXI es más comúnmente escrito con el alfabeto latino. Además, el ladino tiene una tradición literaria de siglos, incluyendo muchas obras traducidas.
🇮🇱 El ladino es una lingua romance ke es hablada prinsipialmente por djidios sefarditas en Israel, los Balcanes, el Norte de Afrika, Grecia i Turkiya, anke es pratikamente istinta en munchas de estas rejiones. Esta lingua tiene sus rases en Espanya i fue traída a sus lokalidades aktuales por los descendientes de los djidios espanyoles ke fueron eschados despues de 1492. El ladino guarda munchas de las palavras i karacteristikaz gramatikales ke disparecieron del espanyol moderno. Tambe tiene un sistema de sonios mas konservador; por eshemplo, mantiene los sonios "f" i "g" onde el espanyol moderno usa una "h" ke no se pronunsia, komo se ve en "fijo" i "fablar" del ladino kontra "hijo" i "hablar" en espanyol, o en "agora" del ladino kontra "ahora" en espanyol. Istorikamente, el ladino se eskrevia kon skripturas ebreas komo Rashi o Solitreo, pero en el siglo XXI es mas komunmente eskrito kon el alfabeto latino. Ademas, el ladino tiene una tradision literaria de siglos, inkluyendo munchas obras traduzidas.
🇺🇸 Ladino is a Romance language spoken by Sephardic Jews primarily in Israel, the Balkans, North Africa, Greece, and Turkey, though it is nearly extinct in many of these regions. This language has its roots in Spain and was carried to its current locations by the descendants of Spanish Jews who were expelled after 1492. Ladino retains many words and grammatical features that have disappeared from modern Spanish. It also has a more conservative sound system; for example, it maintains "f" and "g" sounds where modern Spanish uses a silent "h," as seen in Ladino's "fijo" and "fablar" versus Spanish's "hijo" and "hablar," or in Ladino's "agora" versus Spanish's "ahora." Historically, Ladino was written using Hebrew scripts like Rashi or Solitreo, but in the 21st century, it is more commonly written in the Latin alphabet. Additionally, Ladino has a centuries-old literary tradition, including many works in translation.
Britannica, The Editors of Encyclopaedia. "Ladino language". Encyclopedia Britannica, 14 Dec. 2023, https://www.britannica.com/topic/Ladino-language. Accessed 3 May 2024.
#español#ladino#judeoespañol#sepharad#sephardic#jumblr#jewish#judaísmo#herencia judía#identidad#identidad cultural#cultura judía#cultura sefardí#lenguas romances#sefardí#sephardi#sephardi jewish#historia judía#judaism#israel#grecia#turquía#españa#spain#jewish culture#1492#expulsión#judíos sefarditas#sefarditas
38 notes
·
View notes
Text
Alquiler de veleros croacia
Alquiler de veleros, yates, goletas y catamaranes. Buscamos la mejor opción en todos los puertos de Croacia, Grecia y Turquía.
Contacto:-
+34 609712229 +34 600417059
Carrer del Gall 26
08950 Esplugues de Llobregat Barcelona, España
0 notes
Text
Andrew Korybko* Está fuertemente implícito que Polonia, los países bálticos y Rumania prefieren permanecer bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos. El Financial Times (FT) citó a cuatro funcionarios europeos anónimos para informar que « las potencias militares europeas trabajan en un plan de 5 a 10 años para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN ». El Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos figuran entre los que desean presentar esta propuesta a Estados Unidos durante la próxima Cumbre de la OTAN en junio. También informaron que algunos países se han negado a participar en estas conversaciones, ya sea por temor a que esto pueda animar a Estados Unidos a avanzar más rápido en este sentido o por su convicción de que no abandonará a Europa. Es probable que el Financial Times se refiera a Polonia , los Estados Bálticos y Rumanía , los países más importantes del flanco oriental de la OTAN, quienes prefieren permanecer bajo el paraguas de seguridad estadounidense. El reciente coqueteo de Polonia con Francia podría presagiar un cambio radical si los globalistas liberales gobernantes ganan las elecciones presidenciales de mayo, pero por ahora funciona como un intento de reequilibrar las relaciones con Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre sus planes futuros. También puede verse como una táctica de negociación desafortunada para mantener y ampliar la presencia militar estadounidense. En cuanto a los Estados Bálticos, cuentan con una élite proestadounidense acérrima, y solo se alinearán con la UE si se ven obligados a hacerlo por la restricción unilateral de Trump, o incluso la retirada total de las tropas estadounidenses de sus territorios, como parte de un gran acuerdo con Rusia. Mientras tanto, Rumanía rechazó notablemente la propuesta de Francia de extender su paraguas nuclear al resto del continente, lo que puede interpretarse como una mayor confianza en Estados Unidos que en Europa en caso de una crisis con Rusia por Moldavia . Si estos cinco países siguen percibiendo sus intereses nacionales de esta manera, lo que obligaría a los globalistas liberales gobernantes de Polonia a no inclinarse hacia Francia si ganan la presidencia (sus oponentes son comparativamente más proestadounidenses), surgiría una ruptura europea dentro de la OTAN. Francia y Alemania, que compiten entre sí y con Polonia por el liderazgo de la Europa posconflicto , podrían ver su influencia prevista sobre Europa Central y Oriental (ECO) cuestionada por Estados Unidos. Desde Estonia hasta Rumanía, y posiblemente hasta Bulgaria e incluso Grecia, la penúltima de las cuales se inclinó hacia Estados Unidos hace mucho tiempo contra la voluntad de su población rusófila, mientras que la última necesita a Estados Unidos para contener las reivindicaciones marítimas de Turquía, el flanco oriental de la OTAN quedaría bajo la influencia estadounidense. Este llamado “cordón sanitario” podría entonces cumplir el doble propósito de retener la influencia estadounidense en esta parte geoestratégica de Europa, mientras “regresa a Asia”, a la vez que mantiene divididas a Europa Occidental y Rusia. Este escenario podría ser compensado por los liberales polacos, como se explicó, pero, en su defecto, se basa en: 1) que los países de Europa Central y Oriental sigan percibiendo a Rusia como una amenaza; 2) que consideren a EE. UU. como un socio de seguridad más fiable que la UE; y 3) que EE. UU. no ceda voluntariamente toda su influencia en Europa. Si estas variables se mantienen constantes, Europa Occidental podría consolidarse militarmente en gran medida independientemente de Europa Central y Oriental, lo que Europa Central y Oriental aún podría apreciar, ya que reforzaría sus estrategias de disuasión. Después de todo, si Estados Unidos los abandona en el improbable escenario de una guerra acalorada entre la OTAN y Rusia que, de alguna manera, se mantenga por debajo del umbral nuclear, los países de Europa Central y Oriental podrían contar c...

View On WordPress
0 notes
Text


youtube
Texto: Ogae Spain
La XX edición del Festival de Eurovisión se celebró un sábado 22 de marzo de 1975 en el Stockholmsmässan de Estocolmo, Suecia. La edición, que estuvo presentada por Karin Falck, tuvo una cifra récord de participación, con 19 países competidores: Francia y Malta regresaron tras uno y dos años de ausencia respectivamente. Turquía debutó en el festival, lo que provocó la no participación de Grecia en respuesta a la invasión turca de Chipre en 1974.
El orden de actuación se sorteó en Ginebra, sede de la UER, el 24 de enero de 1975. Los ensayos del concurso se iniciaron el 19 de marzo, tres días antes de la celebración del festival.
El escenario, de gran tamaño en comparación con las ediciones anteriores, estuvo formado por una gran superficie azul oscura, frente a la cual se ubicaban cinco paneles trapezoidales móviles, formando un degradado cromático del azul oscuro a blanco, siendo este atravesado por una serie de bandas plateadas y azuladas. La orquesta se ubicó en el foso, justo enfrente del escenario.
Las postales del festival son recordadas como unas de las más originales en la historia del certamen. Estas mostraban a los artistas participantes en un taller de pintura, donde sobre un lienzo blanco se pintaban junto a la bandera de su país.
La dirección del festival corrió a cargo de Bo Billtén, mientras que a Roland Eiworth se le encomendó la producción del mismo. En nombre de la UER, Clifford Brown supervisó los preparativos de la organización y ejerció también de escrutador oficial durante las votaciones.
Sistema de votación
El sistema de votación volvió nuevamente a cambiar, aunque este nuevo método perduraría en el tiempo. Cada país estaría representado por un jurado de 11 miembros, de los cuales seis debían tener entre 16 y 26 años y cinco entre 26 y 55. Cada miembro debía otorgar a cada canción una calificación de entre 1 y 5 puntos, a excepción de la canción de su país de procedencia. Los votos debían ser emitidos de forma inmediata, y al finalizar la última canción el secretario del jurado sumaría todos los votos emitidos y otorgaría 12 puntos a la canción con el resultado más alto, 10 al segundo clasificado, 8 al tercero, 7 al cuarto, y así sucesivamente hasta 1 punto para la canción clasificada en décimo lugar. Posteriormente el portavoz del jurado anunciaría las diez puntuaciones en el orden en que habían sido interpretadas las canciones, y no en orden ascendente como se realizaría a partir de 1980.
El jurado español estuvo presentado por José Maria Íñigo y compuesto por el jefe de retransmisiones de TVE y presidente Alfonso Lapeña, el médico Ángel Díez, el actor José Luis López Vázquez, la directora del Banco de la Mujer Piedad García de la Rasilla, la coreógrafa y profesora de danza Ana Lázaro, el estudiante Vicente López, la enfermera Esperanza Manzanares, el estudiante Gerardo Prieto, el atleta Fernando Cerrada, la actriz Carmen de la Maza y la psicóloga María Ángeles de los Reyes. El TOP 5 del jurado español coincidió con los cinco primeros clasificados del certamen.
La canción vencedora resultó ser la holandesa “Ding-A-Dong”, interpretada por el grupo Teach-in, y compuesta por Dick Bakker, Will Luikinga y Eddy Ouwens. De esta forma Países Bajos obtenía su cuarto triunfo e igualaba a Francia y Luxemburgo en número de victorias. Por primera vez en la historia del concurso ganaba la canción interpretada en primer lugar. Los compositores recibieron la medalla del Gran Premio del festival de manos de Henrik Hahr, Secretario General de la UER.
#myeurovisionsongcontest#eurovision#esc#festival de eurovisión#eurovision song contest#esc 1975#50th anniversary of eurovision#Youtube
0 notes
Text




IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 12 DE MARZO DE 2025
Día Mundial del Glaucoma, Día Mundial contra la Censura en Internet, Día Internacional de los Tuiteros, Semana Mundial del Dinero, Semana Mundial del Cerebro, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
Santa Fina y Santa Herlinda.
Tal día como hoy en el año 2003
Asesinan en Belgrado al primer ministro serbio Zoran Djindic.
1989
En el edificio del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), cercano a Ginebra (Suiza), el investigador británico Tim Berners Lee describe en un informe para el CERN cual debe ser el protocolo para la transferencia de hipertextos. Este protocolo permite establecer un sistema de archivos de documentación mediante el uso de conexiones entre documentos de una forma simple. Hasta ahora, para añadir un enlace hay que modificar la ficha del documento referenciado; el nuevo sistema permitirá acceder a él simplemente indicando su "dirección" en la red. Éste el origen de lo que un año después se convertirá en la World Wide Web. (Hace 36 años)
1986
En España, el gobierno del PSOE, convoca un controvertido referéndum para decidir la permanencia en el seno de la OTAN, a la que pertenece desde 1982. El 52,5% de los votantes optará por dar el "sí" a la permanencia, el 39,8 % votará en contra. (Hace 39 años)
1947
En EE.UU el presidente de Harry S. Truman articula un discurso ante el Congreso en el que hace la siguiente afirmación: "Creo que la política de los EE.UU. debe de ser la de apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior". El objetivo final del discurso no es otro que conceder ayuda económica por importe de 400 millones de dólares a Grecia y Turquía, que se enfrentan a serias amenazas comunistas. Esta primera expresión importante de la política norteamericana de "contención" al comunismo durante la guerra fría, pasará a ser conocido como la "Doctrina Truman". (Hace 78 años)
1930
En La India, Mahatma Gandhi inicia una larga marcha hacia el mar en protesta por los impuestos británicos sobre la sal. Liderando a miles de manifestantes, Gandhi y sus seguidores llegarán al Mar Arábigo. Allí secarán su propia sal evaporando agua de mar. Gandhi y 60.000 seguidores serán detenidos, pero este hecho proporcionará respeto, apoyo y reconocimiento al Mahatma y a su movimiento pacífico de desobediencia civil, por parte de la comunidad internacional. (Hace 95 años)
1913
Se comienza a construir Canberra, capital de Australia, así llamada por la esposa del Gobernador general Lord Thomas Denman. En 1908 se eligió su capitalidad como un compromiso entre Sydney y Melbourne, las dos grandes ciudades que rivalizaban por dicho título. (Hace 112 años)
1849
En la India, el ejército Sij se rinde a los británicos al final de la Segunda Guerra sij, logrando así los ingleses anexionarse la región del Punjab, en el noroeste de la India, que permanecerá bajo su control hasta 1947, fecha en que los británicos impondrán la partición del país. (Hace 176 años)
1622
Es canonizada en Roma por el papa Gregorio XVI, Santa Teresa de Jesús, nacida en Ávila (España) en 1515, Doctora de la Iglesia y reformadora de la orden del Carmelo. (Hace 403 años)
1535
En el actual Ecuador, el capitán Francisco Pacheco, perteneciente al ejército del conquistador español Francisco de Orellana y bajo las órdenes de Diego de Almagro, funda, con el objetivo de custodiar la frontera norte, abastecer de maíz, agua y alimento a los barcos españoles, una ciudad con el nombre de Muy Leal y Noble Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo, convirtiéndose en la primera ciudad ecuatoriana más antigua asentada en territorio costero. (Hace 490 años)
0 notes
Text
Historia.
El Consejo de Europa se fundó el 5 de mayo de 1949 mediante el Tratado de Londres. Su objetivo es promover la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho entre sus miembros.
Fundación
El Tratado de Londres fue firmado por 10 países: Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Irlanda, Noruega, Suecia y Dinamarca.
Poco después se incorporaron Grecia, Islandia, Turquía y Alemania.
España se convirtió en el 19�� Estado miembro en 1977.
Evolución
Después de la caída del muro de Berlín, se incorporaron a la organización países que estaban vinculados al bloque soviético.
Tras la última guerra balcánica, se incorporaron los países de la ex-Yugoslavia.
En 2022, la Federación Rusa dejó de ser miembro de la organización
0 notes