#Sector Productivo
Explore tagged Tumblr posts
Text
Gobierno elimina más cuellos de botella para facilitar actividad empresarial y emprendedora
#Economía Gobierno elimina más cuellos de botella para facilitar actividad empresarial y emprendedora. #LeDejamosTrabajar #SimplificaciónTrámites #ReactivaciónEconómica #Emprendedores #SectorProductivo #CostaRica
CR Informativa | [email protected] San José, 21 de agosto del 2024. -En el marco de la iniciativa “Le Dejamos Trabajar 2024”, el Gobierno de la República ha reafirmado su compromiso con la reactivación económica y la simplificación de trámites al eliminar seis cuellos de botella que obstaculizaban el desarrollo del sector productivo. Esta acción se basa en una consulta realizada por el…
#Costa Rica#costarica#Emprendedores#Gobierno de Costa Rica#LeDejamosTrabajar#Reactivación económica#Sector Productivo#SectorProductivo#Simplificación de Trámites
0 notes
Text
Celebra UPQ titulación de 573 nuevos profesionistas
Autoridades de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) entregaron 573 títulos a las y los alumnos de los siete programas educativos de ingeniería y licenciatura de la décima séptima generación de egresados, quienes tomaron clases a distancia durante su primer año académico debido a la pandemia de COVID-19. Durante la ceremonia realizada en el Querétaro Centro de Congresos, el rector,…
0 notes
Text
Jujuy marca presencia en el Consejo Federal Agropecuario
#Agroindustria | #Jujuy participó activamente en la 1° Reunión del #ConsejoFederalAgropecuario Regional #NOA 2024 en #Tucumán, abordando temas estratégicos para el sector agropecuario.
Jujuy participó activamente en la 1° Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2024 en Tucumán, abordando temas estratégicos para el sector agropecuario. La secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, participó de la 1° Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2024. Este evento, realizado en la Estación Experimental Obispo Colombres de Tucumán, fue una…
View On WordPress
#achaparramiento del maíz#Banco Nación#chaparramiento del maíz#Consejo Federal Agropecuario#Daniel Abad#Desarrollo Productivo#Elvio Patricio Díaz#Estación Experimental Obispo Colombres#Fernando Vilella#Juan Cruz Miranda#Jujuy#maíz#Martin de los Río#Miguel Ángel Mandrille#NOA#Noroeste Argentino#Patricia Ríos#sector agropecuario#trazabilidad#Tucumán#vacunación antiaftosa
0 notes
Text
Jujuy marca presencia en el Consejo Federal Agropecuario
#Agroindustria | #Jujuy participó activamente en la 1° Reunión del #ConsejoFederalAgropecuario Regional #NOA 2024 en #Tucumán, abordando temas estratégicos para el sector agropecuario.
Jujuy participó activamente en la 1° Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2024 en Tucumán, abordando temas estratégicos para el sector agropecuario. La secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, participó de la 1° Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2024. Este evento, realizado en la Estación Experimental Obispo Colombres de Tucumán, fue una…
View On WordPress
#achaparramiento del maíz#Banco Nación#chaparramiento del maíz#Consejo Federal Agropecuario#Daniel Abad#Desarrollo Productivo#Elvio Patricio Díaz#Estación Experimental Obispo Colombres#Fernando Vilella#Juan Cruz Miranda#Jujuy#maíz#Martin de los Río#Miguel Ángel Mandrille#NOA#Noroeste Argentino#Patricia Ríos#sector agropecuario#trazabilidad#Tucumán#vacunación antiaftosa
0 notes
Text
Dirección de Meteorología e Hidrología
Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay, conocida también como DMH, es una institución gubernamental encargada de monitorear y proporcionar información sobre el clima y los recursos hídricos en el territorio de Paraguay. Su misión principal es brindar pronósticos meteorológicos y alertas tempranas para ayudar a la población y a los sectores productivos a tomar decisiones informadas…
View On WordPress
#Clima#eventos climáticos#información sobre el clima#institución gubernamental#Meteorología e Hidrología#misión principal#Paraguay#pronósticos meteorológicos#proporcionar información#Py#recursos hídricos#sectores productivos#siembras y cosechas#tomar decisiones
0 notes
Text
COLOMBIA: EL GRAN FORO DEL CARIBE
COLOMBIA: EL GRAN FORO DEL CARIBE GUILLERMO LOZANO-SHARAH Periodista Prensa Especializada Con gran éxito, en la ciudad de Barranquilla y convocados por la Revista Semana se realizó el Foro LÍDERES DEL CARIBE COLOMBIANO, el pasado 27 de Abril, donde se analizó con gran acierto los avances y desafíos del Caribe Colombiano, y los proyectos inaplazables de infraestructura y desarrollo del…
View On WordPress
#27 ABRIL#BARRANQUILLA#CARNAVAL DE BARRANQUILLA#CARTAGENA#COLOMBIA#Consejero Delegado Global de Turismo#EL GRAN FORO DEL CARIBE#GOBERNADORES#GUILLERMO LOZANO-SHARAH#LIDERES DEL CARIBE COLOMBIANO#lomasleido#MUNDO TURISTICO EMPRESARIAL NEWS#PANELISTAS#PERIODISTA#REVISTA SEMANA#SANTA MARTA#SECTOR PORTUARIO#SECTOR PRODUCTIVO DE LA REGION#SECTOR VIAL#ZONA NORTE DE COLOMBIA
0 notes
Text
Buxadé: “Nos preocupa que el PP ponga en riesgo la posibilidad de desalojar a Sánchez de la Moncloa”
VOX lamenta el fallecimiento de Fernando Sánchez Dragó El vicepresidente de Acción Política y eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, se ha referido hoy, durante su habitual rueda de prensa ante los medios de comunicación, a las declaraciones del portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Sempér, quien ha tildado a VOX de “adversario” y ha afirmado que es “legítimo” pedir más competencias para…
View On WordPress
#a los sectores exportadores#Democracia Cristiana de Alemania#empresas y de las familias españolas#especialmente#Jorge Buxadé#Partido Demócrata de Estados Unidos#Partido Popular#posibilidad de desalojar a Sánchez#VOX es el único partido que defiende a todos los sectores productivos españoles y#VOX España
0 notes
Text
Supresores de picos de voltaje para la industria Hi-Protect
En este contexto, los supresores de picos de voltaje de Hi-Protect se convierten en una excelente solución. Y la razón es que buscan salvaguardar la maquinaria y los procesos industriales contra las fluctuaciones de la red eléctrica y los peligrosos picos de tensión.
En la exigente industria actual, es fundamental contar con protección eléctrica para garantizar la continuidad operativa y la integridad de los costosos equipos.
En este artículo de nuestro blog, te resumimos todo lo que necesitas saber sobre supresores de picos de voltaje para la industria. Y, además, te brindamos los enlaces que te dirigirán al resto de publicaciones que, semanalmente, hacemos en torno al tema y más.
¿Por qué elegir a Hi-Protect?
Desde que iniciamos operaciones en 2017, Hi-Protect ha estado a la vanguardia en el mercado mexicano. Somos líderes en sistemas de protección gracias a nuestra experiencia e innovación constante. Nos destacamos en el diseño y fabricación de dispositivos de protección eléctrica.
Todo comenzó con la premisa de que el suministro de la energía en nuestro país es deficiente, principalmente, en el sector industrial. Por esto, nos enfocamos en desarrollar una solución dedicada a mitigar este problema y decidimos crear un dispositivo para proteger maquinaria y equipo industrial, dirigido a la industria metalmecánica.
Es así como nace el supresor de sobretensiones transitorias Hi-Protect. Se trata de una nueva alternativa para la protección de máquinas CNC y equipos sensibles, que garantiza la seguridad de tu productividad.
Beneficios de elegirnos
En la industria, los protectores contra sobretensiones juegan un papel crucial en la optimización de costos operativos, que se traducen en importantes ahorros. Y la razón principal es que previenen costosas interrupciones del proceso productivo debido a daños en los equipos eléctricos.
Estos dispositivos protegen los sistemas eléctricos y electrónicos. Asimismo, mejoran la fiabilidad y eficiencia en las operaciones industriales. Reducen el tiempo de inactividad de la maquinaria y equipos y los costos asociados.
Entonces, podemos mencionar los siguientes beneficios:
Evita pérdidas y fallas en las máquinas o equipos industriales.
Aumenta la vida útil de los componentes sensibles.
Reduce las perturbaciones en otros equipos conectados, preservando la integridad de toda la red eléctrica.
Protege contra picos de sobretensión transitoria, asegurando un funcionamiento estable y confiable de la maquinaria industrial.
¡Garantiza la continuidad operativa con Hi-Protect!
Lee nuestros artículos en el blog para saber cómo los dispositivos líderes en la industria pueden proteger tu maquinaria industrial de pérdidas y fallas como, por ejemplo, impresoras industriales.
¿Interesado en saber sobre los reguladores de voltaje industrial y por qué invertir en ellos? Te invitamos a leer este artículo.
Para más información: https://hiprotect.com.mx/
3 notes
·
View notes
Text
Te leemos las noticias aquí Seis preguntas cruciales sobre la digitalización de la cadena alimentaria La nueva investigación del Grupo ETC describe cómo la digitalización entra en la agricultura de todas las escalas, tanto en el norte como en el sur gloables. Viene disfrazada como una atractiva tecnología de avanzada, ¿un caballo de Troya? con flotas de drones, tractores inteligentes, aplicaciones y sensores de lujo. Pero en el vientre de la bestia se encuentra el enorme sector corporativo de la agroindustria, que ha unido fuerzas con los gigantes de las empresas de datos masivos (Big Data) para fortalecer su control sobre nuestros sistemas alimentarios. “Caballos de Troya en los campos” se ofrece como un recurso a los movimientos sociales, con información y perspectivas que sirvan para cuestionar estos complejos desarrollos tecnológicos. Consideramos que la implementación de herramientas digitales en una amplia gama de sectores agrícolas y alimentarios puede ser profundamente perturbadora, y que muchos agricultores, agricultoras, comunidades campesinas y trabajadores de la alimentación sean afectados. El informe enfatiza que la cuestión no es analizar los pros y los contras de las herramientas digitales individuales o el uso de plataformas de comunicació, o los dispositivos digitales que podrían utilizarse para hacer más eficaz la producción de alimentos, como sensores de temperatura o humedad, o rastreadores de ganado. La cuestión es el modelo de negocio extractivo en el que se están desplegando, así como la propiedad privada de las infraestructuras que lo hacen posible. Este documento muestra que la agricultura digital tiene un alto precio. Los agricultores que se incorporan a la agricultura digital corporativa generalmente firman contratos con empresas, que les obligan a comprar semillas y productos agroquímicos a esa misma empresa, a seguir sus instrucciones (que se promueven como “consejos”) y a dar libre acceso a sus datos. A sabiendas o no, permiten una estrecha vigilancia de sus sistemas productivos, su territorio, su entorno y cada uno de sus movimientos. Como resultado, los agricultores pierden autonomía y conocimientos. Se convierten en meros ejecutores de lo que indican las empresas de datos masivos y de tecnología “de punta”. Lo cual contradice totalmente la búsqueda y práctica de la soberanía alimentaria, que se basa en que campesinas, campesinos, cultivadores urbanos, trabajadores del procesamiento y la distribución, controlen la forma en que se producen, comercializan y consumen los alimentos. Les invitamos a explorar otros materiales sobre este mismo tema: – Los podcasts “ ¿Quién controla lo que comemos?” sobre los problemas que acarrea la digitalización de la alimentación y la agricultura y cómo están respondiendo los movimientos sociales. La animación El Gran Hermano llega al campo: asalto digital a la alimentación ¡ahora en 12 idiomas! – Árabe, hindi, portugués, bisaya, filipino, bahasa indonesio, italiano, swahili, francés, español e inglés y japonés. 👉trojan_horses-esp-18sept(8,07 MB) Fuente: ETC Group
View On WordPress
2 notes
·
View notes
Text
Informe sobre Compensaciones en las Empresas
Introducción Las compensaciones son un conjunto de beneficios y retribuciones que las empresas ofrecen a sus empleados a cambio de su trabajo. Este sistema es fundamental para atraer, motivar y retener talento, así como para fomentar un ambiente laboral positivo y productivo.
Características de las Compensaciones Diversidad de Componentes: Incluyen salarios, bonificaciones, comisiones, beneficios adicionales (seguros, jubilación, etc.), y recompensas no monetarias (reconocimiento, desarrollo profesional). Equidad Interna y Externa: Las compensaciones deben ser justas tanto en comparación con otros empleados dentro de la misma empresa (equidad interna) como con empleados de otras empresas en posiciones similares (equidad externa). Flexibilidad: Las empresas pueden adaptar sus paquetes de compensación según el sector, la ubicación y las necesidades de sus empleados. Transparencia: La claridad en los criterios de compensación es esencial para evitar malentendidos y fomentar la confianza entre empleados y empleadores. Estrategia Organizacional: Deben alinearse con la misión, visión y objetivos de la empresa, promoviendo comportamientos que contribuyan al éxito organizacional. Ventajas de las Compensaciones Atracción de Talento: Un paquete de compensación competitivo es crucial para atraer a los mejores profesionales del mercado. Retención de Empleados: Las compensaciones adecuadas ayudan a reducir la rotación de personal, lo que ahorra costos en reclutamiento y formación. Motivación y Productividad: Un sistema de compensación bien estructurado puede aumentar la motivación de los empleados, lo que se traduce en mayor productividad y mejor desempeño. Cultura Organizacional Positiva: Un enfoque en compensaciones justas y equitativas puede fomentar un ambiente laboral positivo, donde los empleados se sientan valorados. Desempeño Mejorado: Sistemas de bonificación vinculados al rendimiento pueden incentivar a los empleados a alcanzar y superar sus metas. Importancia de las Compensaciones en las Empresas Competitividad en el Mercado: Las empresas con sistemas de compensación efectivos son más competitivas y pueden adaptarse mejor a cambios en el entorno económico. Satisfacción Laboral: Una adecuada compensación está directamente relacionada con la satisfacción laboral, lo que reduce el estrés y mejora el bienestar general de los empleados. Fidelización del Empleado: La inversión en compensaciones genera lealtad hacia la empresa, lo que resulta en un mayor compromiso y alineación con los objetivos organizacionales. Reputación de la Empresa: Las organizaciones que ofrecen buenas compensaciones son vistas como mejores empleadores, lo que mejora su imagen y reputación en el mercado. Cumplimiento Legal y Normativo: Un sistema de compensaciones bien diseñado asegura que la empresa cumpla con las regulaciones laborales, evitando sanciones y problemas legales.
Conclusión Las compensaciones son un pilar esencial en la gestión de recursos humanos de cualquier empresa. Un enfoque estratégico en este aspecto no solo mejora la satisfacción y motivación de los empleados, sino que también contribuye al éxito y sostenibilidad de la organización en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
2 notes
·
View notes
Text
La Deserción escolar:
Introducción:
Como una persona que vivió gran parte de su vida en un barrio a las afueras de mi ciudad compuesto en su mayoría por familias que habían quedado desocupadas por el cierre del frigorífico y se vieron obligados a mudarse en búsqueda de nuevas oportunidades vi como muchos de lxs hijxs de estas abandonaban la escuela. Debido a mi falta de instrumentos en el momento solo podía conocer desde lo anecdótico las razones sin poder profundizar más allá; Pero a día de hoy como futura docente tengo las herramientas para embarcar en la búsqueda de las causas sociales que producen esta problemática y cómo se la está combatiendo.
Transformaciones en las condiciones de trabajo y su correlato educativo:
Una de las primeras observaciones que debo hacer es que es imposible comprender la deserción escolar sin el contexto de la sociedad circundante, las transformaciones económicas que sufrió el capitalismo a nivel mundial y sus particularidades en Argentina a partir de 1970, las cuales afectaron las relaciones de trabajos incluso a vínculos los familiares, estos factores tienen un impacto directo en la deserción escolar (Binstock y Cerruti, 2005) (Rosbaco, 1995) (Iñigo, 2020) (Salvia & Iñigo, 2011). Por lo que para abordar las causas tendremos que poner atención a estos cambios y cómo afectaron la educación en la Argentina.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX la escolarización ha ido universalizando, llegando a sectores que antes no tenían acceso a ella, ampliando enormemente la matrícula (Iñigo, 2020, p 6) (Binstock y Cerruti, 2005, pp 9,10) y constituyó la piedra angular de la movilidad social ascendente. En las últimas décadas sin embargo esta concepción sufrió un quiebre debido a las transformaciones que sucedieron a nivel global, específicamente el abandono del modelo de ISI (Industrialización por sustitución de importaciones) con un crecimiento sostenido a favor de la reprimarización de la economía, debido a las crisis que sufrió el primero. Estas transformaciones dieron lugar a la vez que fueron promovidos por cambios institucionales que modificaron el rol del estado además de acentuar la segmentación social en Argentina (idem).
Durante este periodo la matrícula se ha ampliado, no solo que el acceso a la educación media se amplió; Sino el porcentaje de egresados de la educación primaria que en el periodo anterior era el grado más alto que se aspiraba a llegar se amplió enormemente la cantidad de egresados y de personas que siguen al nivel medio (ibid, pp 25 ss). Esta expansión correspondió con la expansión del sistema de la gran industria con sus revoluciones constantes que hacen que se requiera de una fuerza de trabajo con atributos universales y de cierto desarrollo de los conocimientos científicos, ya que el desarrollo de esta modalidad de trabajo busca superar las limitaciones orgánicas de los trabajadores reemplazandolas por el automatismo. Por lo que la universalidad de los atributos productivos es un prerrequisito para la fluidez del capital (Iñigo, 2020, pp 12,13). Siendo la escolarización el proceso dónde la sociedad produce la conciencia de trabajadores con estos atributos para aplicarse a la producción (idem), por lo que esta necesidad de universalización dado por los cambios en el proceso productivo precipitaron cambios en la educación.
No obstante el desarrollo de la gran industria toma la forma de la producción de tipos de conciencias productivas dentro de la clase obrera. El desarrollo científico y técnico que es una precondición del desarrollo del automatismo implica la producción de capacidades productivas que exceden la que la escuela media puede enseñar (ibid, pp 13,14). Por lo que para quienes venden su fuerza de trabajo el poder capacitarse les permite poder participar en estas tareas como el desarrollo científico, y sus aplicaciones, para esto van a necesitar avanzar más allá de su educación obligatoria. Debido a que en contracara el desarrollo de la maquinaria tiende a simplificar o remover trabajos la porción que no tiene la posibilidad de capacitarse queda excluida de poder participar en el proceso de trabajo, o pueden dedicarse a estas tareas simplificadas que no requieren de una amplía formación (ibid, p 14).
A partir de este periodo hubo un proceso de codificación de los conocimientos tácitos de los trabajadores posterior a la codificación taylorista (Balconi, 2002, pp 363 ss) . Durante este proceso se van a desarrollar una revolución en la físico-química, la computarización y robotización de los procesos. Este proceso supuso la objetivación en la maquinaria de procesos que antes pertenecían a los obreros, es decir tareas que antes realizaban los obreros pasaron a ser automatizadas. Por lo que vemos por un lado simplificación de tareas y por el otro la necesidad de obreros con un desarrollo de sus capacidades productivas para poder operar y fabricar estas maquinarias (Iñigo, 2020, pp 18,19). Además muchas tareas dentro de la fábrica pasaron a vincularse al control y vigilancia de la maquinaría para mantener la fluidez de la producción (Balconi, 2000, pp 52 ss) en los cuales la interpretación de signos, señales y símbolos es necesario para poder ejercer en estos procesos.
Por lo que podemos considerar que solo hubo una complejización en el sentido que se requiere una mayor escolarización para poder adquirir estas habilidades, pero no así en la experiencia práctica que se requiere para realizar estas tareas simplificadas (Iñigo, 2020, pp 18,19). Por lo que adquisición del lenguaje escrito pasó a ser un prerrequisito cada vez mayor para poder vender la fuerza de trabajo, señal de esto puede verse en la ampliación de la escuela primaria y la secundaria, proceso ya señalado antes, justamente es durante la primaria dónde se da el proceso de alfabetización.
En cuanto a estos procesos requieren del desarrollo científico para controlar las fuerzas naturales y aplicarlas en la producción conjunto a la aplicación tecnológica de este control en la automatización (ibid, pp 19,20). Esto implicó que para poder acceder al empleo una porción de la clase obrera debía pasar por una formación superior por lo que vemos en nuestro país una expansión de los egresados y estudiantes de este nivel (Otero & Corica, 2016).
Por último una parte reiteramos que este proceso tuvo como consecuencia que una masa de población sea expulsada de los procesos de trabajo por la automatización, haciendo que mientras que unos gracias a este proceso pudieron acceder a nuevos niveles de educación inaccesibles previamente, o que no eran vistos como necesarios, muchos de los alumnos que no tienen acceso a la educación superior se encontraron cada vez con mayores dificultades.
Por lo que pese de su ampliación, y su homogeneidad en la currícula de las escuelas medias que se empezó a estandarizarse durante el periodo, la escuela siguió y sigue reproduciendo las diferencias entre los distintos estratos sociales como vimos. No solo por la diferencia en la exigencia de las instituciones (ibid, p 43), sino que algunos colegios ofrecen distintos programas, y cursos optativos con el fin de mejorar la calidad educativa de sus estudiantes (Iñigo, 2020, p 8). Mientras que las escuelas sin recursos no podían ofrecer estas ventajas, lo que nos indica como esa fragmentación social que se dio fuera de la institución, tenía su correlato educativo.
Con esta segregación social el título secundario cada vez fue perdiendo vigencia en el mercado laboral por lo que tenerlo o no cambiaba demasiado la posibilidad de insertarse en este, volviéndose cada vez más un prerrequisito para entrar a este mundo la adquisición de un título superior.
Una especificidad de este proceso que se va a dar en Argentina es que la industria nacional no esta desarrollada para el mercado mundial, sino para el mercado interno debido a la escala de los capitales, y su productividad; Por lo que para compensar por este atraso históricamente van a depender del flujo de renta hacía estos capitales a través de distintos mecanismos como subsidios, o la regulación de precios (Iñigo Carrera, 2017, pp 243 ss). A partir de los años 70s el flujo de renta va a caer sostenidamente, por lo que las ganancias de los capitales serán compensadas por otros medios, en especial con las caídas salariales (Salvia & Iñigo, 2011, p 3).
Las caídas salariales significaron una limitación a la capacidad de desarrollar una población obrera activa con las capacidades para ejercer en los nuevos empleos que requerían de una mayor complejidad del trabajo (idem), y por tanto de una canasta que les permitiera destinar una mayor parte de su tiempo a la formación educativa. Una de las muestras más grandes de este cambio son los indicadores de desocupación, subocupación y el incremento de las personas trabajando sin un contrato formal de trabajo, lo que se denomina “trabajo en negro” (Evolución De Las Tasas De Actividad, Empleo, Desocupación Y Subocupación, 2004.).
Otra cuestión a destacar es que con la evolución desocupación y subocupación hizo que la masificación de la formación secundaria y la incorporación de los conocimientos que brinda hayan dejado de ser una garantía para encontrar trabajo, ya que este era cada vez más escaso, o de menor calidad. Por lo que el incremento de las capacidades de los trabajadores a la par de la evolución del empleo informal y la desocupación implicó que estos conocimientos terminan siendo subutilizados (Salvia & Iñigo, 2011, pp 4,5). No solo encontramos esta situación para los jóvenes que egresan del secundario, sino también para los que avanzan más allá y terminan de cursar los estudios superiores (idem), muchas veces se encuentran con una educación universitaria y un trabajo para el que están sobrecalificados, y por el que reciben una baja remuneración (idem). Por lo que no es de extrañarse que muchos jóvenes no sientan que la educación les garantice un mejor futuro.
Las causas de la deserción escolar:
Estas transformaciones afectaron particularmente a las familias, produciendo una situación de marginalidad que “produce como efecto que el sujeto quede por fuera de las relaciones de producción y de la cadena de significantes culturales. Se profundizan las condiciones de empobrecimiento yoico y el sentimiento de impotencia” (Rosbaco, 1995, pp 25,26). Esto fue dinamitando los roles tradicionales de la familia, y su estructura, las mujeres que muchas veces se quedaban como amas de casa, tuvieron que salir a buscar empleo mientras que los hombres muchas veces no podían conseguir trabajo y empezaron a ocupar roles que anteriormente se asociaban a lo femenino, lo cuál afectó su autoestima, y hace que se sientan impotentes ante la situación, lo cuál aumenta la conflictividad en el núcleo familiar (ibid, pp 33,34). En muchos casos debido a este sentimiento pierden la motivación y dejan el rol de padre desatendido estos varones debido al sentimiento de pérdida e impotencia lo que implica que se vuelven incapaces de transmitir los valores culturales a sus hijos de la forma que lo hubieran hecho anteriormente (ibid, pp 39,40).
Esto genera padres que no pueden atender a sus hijos, controlarlos, y transmitirles valores ya que se sienten abandonados por la sociedad, cayendo muchas veces en la depresión (idem).
El contexto familiar resulta un determinante que no podemos ignorar a la hora de estudiar la deserción escolar, ya que los conflictos internos, divorcios, y cómo valoran la educación los adultos tienen un efecto negativo en la deserción escolar. Como vimos esto está enmarcado en un contexto de exclusión social que afecta la motivación de estos y sus vínculos familiares, por tanto afecta la percepción de los adolescentes sobre ellos (idem)(Binstock y Cerruti, 2005, pp 41,42). Esto reduce las probabilidades que miren a sus padres como un ejemplo de que con esfuerzo se puede salir adelante, por lo que terminan viendo al estudio como algo que no va a afectar mucho sus posibilidades futuras. Los valores familiares típicos de la clase obrera ocupada a medida que estas familias sufren las consecuencias de la desocupación se van desarraigando de lo que eran originalmente, perdiendo su esencia (Rosbaco, 1995, pp 51,52), y mutando por lo que en muchas de ellas se deja de transmitir a los adolescentes la idea de la movilidad social ascendente, ya que para muchas familias esta terminó siendo una falsedad.
En las familias que más dejan de lado a sus hijos dejándolos sin tanta supervisión tanto en la escuela como en sus actividades recreativas estos son más propensos a abandonar la escuela influenciados por lo que muchos llaman “mala junta”. Los alumnos con mayor supervisión parental son más proclives a practicar deportes y dedicar más tiempo al estudio y tienden a prestar mayor atención a la escuela (Binstock y Cerruti, 2005, pp 41,42).
Por lo que algo que distingue a los jóvenes que desertan la educación media es el grado de conflictividad que caracteriza su entorno familiar, ya sea que viven con familiares con problemas con el alcohol o drogas, viven situaciones de violencia física o verbal, o viven con constantes disputas parentales, etc (ibid, p 45). Estos conflictos en general producen pérdida de autoestima, desinterés,caída del compromiso con el estudio y con las normas escolares, generan una devaluación del rendimiento escolar. Estos no solo se manifiestan en “malas notas” y desinterés en el aula, sino que pueden llevar a problemáticas de comportamiento social (idem).
Ese desapego escolar se traduce en un peor rendimiento lo cuál termina resultando en que el alumno repita, este causa extraeconómica afecta directamente a las posibilidades de que el alumno deserte la escuela. Los alumnos con mal rendimiento que repiten en la secundaria tienen el doble de posibilidad de abandonar el colegio que los alumnos abandonen, mientras que los alumnos que ingresan más tarde a la secundaria por tener una trayectoria distinta a la de sus compañeros tienen 50% más de chances de desistir (Binstock y Cerruti, 2005, pp 35,36). Si bien los alumnos de hogares de clases medias no suelen ser afectados por las presiones económicas que mencionaremos a continuación, el efecto que tiene la repitencia en el abandono afecta equitativamente a los sectores más bajos y a estos, su rendimiento escolar pareciese en los sectores medios ser uno de los mayores factores determinantes de su continuidad o no (idem), mientras que no sufren a flor de piel otros detonantes como el embarazo adolescente que no es tan común dentro de su grupo o los sufren menos sustantivamente.
Otro elemento que surge como detonante del abandono es la falta de recursos de la familia, que inhiben la posibilidad de poder obtener los materiales básicos como fotocopias o útiles, o incluso imposibilitan la adquisición del pasaje para viajar al colegio (Binstock y Cerruti, 2005, pp 41,42). Esto aparece como detonante del abandono, además que en ciertas situaciones precipita a que los adolescentes tengan que integrarse al mercado laboral para poder cubrir las necesidades de su familia; Aunque en muchos casos los alumnos que eligen el trabajo por sobre la educación lo hacen para poder obtener un ingreso propio y ya estaban en proceso de abandono, por lo que en esos casos no lo hacen por la presión familiar, sino para tener un sostén propio (idem). Además debemos mencionar que la educación de los padres puede ser un factor determinante en el abandono, si los padres abandonaron o terminaron solamente la primaria las chances que el alumno deserte son 4,5 veces mayores (Cerruti, 2004, p 10)
Un determinante exógeno al aula que hay que considerar es la temprana iniciación sexual, ya que aumenta el riesgo de embarazo (ibid, p 4). Las mujeres que experimentan un embarazo adolescente tienen 5 veces más chances de abandonar la escuela que sus compañeras (idem) (Binstock y Cerruti, 2005, p 37). Las mujeres en situaciones de marginalidad son las más propensas a experimentar un embarazo, además que en muchos casos ellas deben hacerse cargo de las tareas del hogar, y del cuidado familiar. Esto es magnificado en el caso de familias numerosas, especialmente las de sectores de clase baja, las familias con 7 o más hijos tienen 77% más chance que sus pares con familias menos numerosas. Esto se debe a que encuentran mayores dificultades asignando los escasos recursos, y muchas veces las adolescentes deben hacerse cargo de sus hermanos (idem). Por eso es que si bien los hombres suelen tender a tener un mayor índice de deserción escolar, este no es el caso de las clases bajas que sufren estas problemáticas (idem). Cabe mencionar que la experiencia del embarazo no solo afecta a la mujer, sino a la pareja, dado que esta tiene que en muchos casos salir a trabajar para tener sustento.
Las situaciones traumáticas como la muerte de familiares, accidentes, etc, pueden ser otro detonante fuera del control de la escuela que termina generando un shock emocional que culmina con el abandono escolar (ibid, pp 52,53). Aunque en los casos que los alumnos tengan acompañamiento familiar, y no hayan estado previamente en proceso de abandono suelen reincorporarse a la escuela, en caso contrario este termina siendo la última gota que rebalsa el vaso y terminan de abandonar la escuela.
Un elemento que aparece en los casos de abandono escolar es el cambio de pautas, el cambio de la primaria al secundario que muchas veces viene acompañado con una mayor exigencia académica, cambia el curriculum y pasan a tener una cantidad enorme de docentes lo que dificulta un vínculo tan estrecho con estos (Román, 2013, p 13). Además coincide en muchos casos con el cambio de institución y de compañeros, por lo que el alumno se enfrenta a cambios que pueden ser monumentales para este (idem). Esto no solo pasa con el cambio de colegio sino también con el traspaso al ciclo orientado, siendo 3ro y 4to año el nivel donde la mayor proporción de alumnos repite, en este caso las mayores exigencias de este nivel suponen una barrera que muchos alumnos no pueden atravesar (Binstock y Cerruti, 2005, p 29).
El tipo de vínculo con los docentes y compañeros actúa como una fuente de retención o un incentivo para la deserción Las estigmatización de los docentes con estudiantes con dificultades en sus procesos de enseñanza hacen que los alumnos piedad confianzas en sus profesores, esto exacerba la pérdida de motivación y confianza en las propias capacidades de los estudiantes (Román, 2013, p 13). Los rótulos que pone el docente pueden modificar como el niño se autopercibe, lo pone en una constante comparación con sus compañeros sobre “como debe ser”, y destrozan su autoestima, lo llevan a renegar de la motivación por el estudio (Rosbaco, 1995, pp 61,62). Mientras que en los casos de “éxito” escolar la empatía del docente aparece como uno de los factores que influye en la decisión de seguir en la escuela, sobretodo cuando este se adapta y escucha a los alumnos modificando sus exigencias y secuencias didácticas conforme a estos, esto aparece marcado en varias de las entrevistas realizadas en el trabajo de (Binstock y Cerruti, 2005). Por lo que la figura del docente puede ser una fuerza de contención con su empatía y comprensión, o negativa cuando estigmatiza al alumno.
Por último un factor final que vamos a considerar de lo que hace a la institución que afectan las posibilidades de deserción son el carácter del establecimiento.. Los alumnos que concurren a establecimientos privados tienen menores chances de disputar que quienes asisten a los públicos (Cerruti, 2004, p 9) (Binstock y Cerruti, 2005, pp 35, 36). Dentro de las instituciones privadas también nos encontramos diferencias entre las confesionales y las que no lo son, ya que quienes asisten a establecimientos privados no confesionales tienen casi el doble de probabilidades de abandonar que quienes recurren a los colegios confesionales (idem). Esto nos sugiere que los establecimientos confesionales tienen un modelo diferente de escuela, con mayor base en el bien común que en el individuo lo que permite retener en el aula a los alumnos donde otros tienen dificultades (idem).
Todos estos factores por sí solos no pueden dar cuenta de la totalidad de casos de abandono escolar, pero nos pueden dar un puntapié para diseñar políticas y diseñar como uno enseña para reducir lo menor posible la deserción. Aunque cabe aclarar que varias de las causas van más allá de lo que como docente o institución pueda controlar, por más que un docente e institución se adapte y entregue por ejemplo una oferta horaria y baje la exigencia, si un alumno tiene que salir a trabajar y del cansancio se le dificulta concurrir a la escuela por ejemplo esto no es algo que la escuela pueda enfrentar sola.
Las políticas contra el abandono.
Las políticas públicas para retener a los alumnos en la actualidad tienen el reto de tener que lidiar con la fragmentación a nivel provincial de la administración de la educación por la Ley de educación nacional. Por lo que las políticas del Consejo Federal que rigen para todas las provincias son aplicadas de diversas maneras por las provincias, y cada una de estas tiene sus propias formas de combatir la deserción escolar. En esta sección veremos algunas de las políticas que han implementado las provincias y sus resultados.
Pero antes de eso analizaremos la Resolución CFE N° 118/10 que universalizó la escuela secundaria para jóvenes adultos a nivel nacional. Este proyecto busca revincular a los alumnos a la escuela, tiene el objetivo de garantizar a toda la población el derecho de la educación, proveyendo de esta a personas que no terminaron tanto el nivel inicial como medio. Además de proponer diferentes formatos de escolarización para diversos contextos y necesidades específicas de los adolescentes y jóvenes adultos que están en situaciones de exclusión educativa (Montesinos y Schoo, 2015, pp 10,11).
Esta política logró incorporar a una cada vez mayor número de personas al sistema educativo, lo que implica un moderado éxito de la política para revincular a esta porción del alumnado y garantizar el derecho a la educación.
Otras de las políticas implementadas fue en la provincia de Salta en 2013, se gestionó el Proyecto Volve, el Cole te Espera con el programa Polos de Reingreso a través del Decreto Nº 4548/13 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT) provincial. El objetivo fue lograr reintroducir a la escuela a los adolescentes y jóvenes que abandonaron sus estudios secundarios. Por lo que busca reactivar las trayectorias escolares interrumpidas por la deserción escolar. Los destinatarios de esta son jóvenes entre 14 y 18 años y que abandonaron la escuela hace al menos 6 meses (Montesinos y Schoo, 2015, pp 15,16).
El programa funciona en diferentes unidades educativas, y en cada una de ellas funcionan dos aulas con un personal compuesto por: un coordinador que supervisa el proyecto, un auxiliar administrativo, un administrador de red que se encarga de la plataforma virtual donde interactúan los alumnos, un tutor que se encarga de dar acompañamiento; y los docentes de las diversas materias. Cursan la bimodalidad, es decir que cursan 24 horas dentro del aula, y el resto lo completan con trabajos fuera del aula especialmente a través de la virtualidad (idem).
Para lograr que los jóvenes se reincorporen al sistema regular se estableció que puedan acreditar los espacios curriculares del Polo de Reingreso por cada año de la educación secundaria provincial de los Ciclos Básico y Orientado en Ciencias Sociales y Humanidades. Por lo que los alumnos pueden incorporarse a la escolaridad común cuando acrediten los espacios necesarios para ingresar al año o ciclo correspondiente (idem).
Otro programa fue el de Santa Fé llamado “Vuelvo a Estudiar” que se inicia en el año 2013 con el objetivo de reincorporar a la escuela a los adolescentes, jóvenes y adultos que asistieron en 2011 a la educación secundaria y dejaron de hacerlo en 2012. El Programa articula acciones entre el Ministerio de Educación provincial, diversas áreas de los Ministerios de Desarrollo Social y de Salud, y las autoridades municipales (ibid, p 22).
El Programa está organizado en dos partes: La primera busca contactar a los adolescentes, jóvenes y sus familias y averiguar por los motivos que los llevaron a dejar de ir al colegio, para ofrecer una ayuda para solventar la problemática que les haya surgido. Por lo que se les ofrece becas para que terminen con la escolaridad secundaria y se les ofrece una variedad de actividades culturales y recreativas como los deportes. La segunda fase es el momento en el que vuelven a estudiar. En esta parte del Programa se realiza un seguimiento de los estudiantes por parte de los equipos educativos y los supervisores, así como del equipo pedagógico y administrativo de las instituciones involucradas. Junto con ellos, también trabaja un equipo que se encuentra fuera de la escuela compuesto por consejeros juveniles que funcionan como referentes de los estudiantes en situación de riesgo para darles un acompañamiento y evitar que abandonen (idem).
Se busca que los estudiantes puedan realizar un pasaje entre estar afuera y el regreso a la escuela, mediado por otras instituciones fuera de los secundarios que cumplen roles educativos y sociales como el Polideportivo, el Centro Cultural, los Centros de Día, entre otros. También se intenta lograr cierta flexibilidad sin etapas precisas y se promocionan acciones que logren reinsertar a los adolescentes y jóvenes adultos en ámbitos socioeducativos (idem).
Por último seleccione al programa de la Provincia de Buenos Aires llamado Responsabilidad Social Compartida Envión que comenzó en 2009 como una iniciativa que depende del Ministerio de Desarrollo Social provincial. Este programa busca que con la participación del estado nacional, provincial, municipios, la comunidad y el sector privado que aporta recursos y oportunidades laborales formen una red de contención con. Está pensado para chicos de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad y se busca integrar a estos adolescente al sistema educativo y que puedan aprender un oficio un oficio, además de proporcionarles un espacio que puedan realizar actividades recreativas y culturales como el deporte. Se intenta con ello brindarles instrumentos para que se les facilite el acceso al mercado laboral (ibid, pp 24ss).
Las actividades se desarrollan a contraturno de la escuela y ofrece apoyo escolar, talleres, y asistencia para encontrar vacantes para el paso de la primaria a la secundaria. Además se asiste a los alumnos con problemas de consumo de sustancias ilícitas, o alcoholismo (idem). Además gestiona ofrece ayuda para insertarse al mercado laboral mediante cursos de capacitación y prácticas laborales. Los alumnos que participan reciben becas para incentivar que sigan yendo al colegio. El Programa selecciona a tutores que reciben ciertos beneficios económicos; que son jóvenes de entre 18 y 25 años, pertenecientes a los barrios donde se implementa el Programa, para que medien entre las instituciones y los alumnos del barrio (idem).
A partir de la implementación de estas políticas hubo un gradual aumento del número de egresados en las escuelas secundarias lento pero sostenidamente hasta el año 2020. Siendo el porcentaje de jóvenes de 20-24 años que egresaron del secundario de un 71% (Dirección Nacional de Evaluación, Información y Estadística Educativa, 2022). Esto nos indica que todavía hay mucho que hacer en política educativa para lograr garantizar la universalidad de ese derecho.
Conclusión:
A pesar de los avances la problemática continúa, poder diseñar políticas que sean efectivas para combatir la deserción es crucial para garantizar el derecho a la educación. Si bien como docentes podemos ser un elemento de contención, al menos con esto me he podido encontrar en las entrevistas de los autores seleccionados para este trabajo, no podemos por nuestra cuenta llevar a cabo tal laboriosa tarea. Como vimos los determinantes del abandono escolar escapan de lo que individualmente tenemos control.
Siendo uno de los factores la falta de recursos para obtener los materiales para poder asistir, es imperante que se apliquen medidas para remediar esta falta. Además de capacitaciones de docentes, ya que la inteligencia emocional que es algo que mencionan las entrevistas como el aporte que pueden dar los docentes para mantener contenidos a los alumnos, sin embargo es algo que no se estudia lo suficiente.
En los últimos años con la pandemia reciente y la crisis económica a pesar de que no hemos sufrido un aumento en la deserción escolar si provocó una “desvinculación” de los estudiantes, si combinamos que esto afectó a la financiación de la educación vemos como esto juega en contramarcha de las reformas posibles que se podrían dar para mejorar la situación en la que nos encontramos.
Bibliografía
Balconi, M. (2000). Codification of technological knowledge, firm boundaries, and “cognitive” barriers to entry. Università di Pavia Dipartimento di Economia Politica e Metodi Quantitativi Via Ferrata.
Balconi, M. (2002). Tacitness, codification of technological knowledge and the organization of industry. Research Policy, (32), 357-379.
Binstock, G., & Cerruti, M. (2005). Carreras truncadas: El abandono escolar en el nivel medio en la Argentina. Unicef.
Cerruti, M. (2004). Camino a la exclusión: Determinantes del abandono escolar en el nivel medio en la Argentina. Congresso da Associação Latino Americana de População.
Consejo Federal de Educación. (2010). Resolución CFE N° 118/10. Argentina.
Dirección Nacional de Evaluación, Información y Estadística Educativa. (2022). Informe Nacional de Indicadores Educativos.
Evolución de las tasas de actividad, empleo, desocupación y subocupación. (2004). INDEC. Retrieved May 8, 2024, from https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/menusuperior/archivo/shempleo1.xls
Iñigo, L. (2020). Las transformaciones de la escolaridad como formas concretas del movimiento de la materialidad de la producción de la vida social. Automatización de los procesos de trabajo y generalización de la lectura. Educación, Lenguaje y Sociedad, XVIII(18).
Iñigo Carrera, J. (2017). La renta de la tierra. Imago Mundi.
Montesinos, M. P., & Schoo, S. (2015). Políticas de revinculación y terminalidad escolar. La Educación en Debate / Documentos de la Diniece.
Otero, A., & Corica, A. (2016). Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias. Revista Interamericana de Educación de Adultos.
Román, M. (2013). FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO Y LA DESERCIÓN ESCOLAR EN AMÉRICA LATINA: UNA MIRADA EN CONJUNTO. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 11(2).
Rosbaco, I. C. (1995). El desnutrido escolar: Dificultades de aprendizaje en los niños de contextos de pobreza urbana (2da ed.). Homo Sapiens.
Salvia, S., & Iñigo, L. (2011). Acumulación y relación capital‐trabajo. La reproducción deficiente de la fuerza de trabajo. Trabajo y Sociedad, XV(17), 95-104.
3 notes
·
View notes
Text
El Capitalismo Venezolano
El capitalismo venezolano ha recorrido un camino tumultuoso, caracterizado por momentos de prosperidad y crisis. Desde sus inicios hasta la actualidad, el sistema económico de Venezuela ha estado estrechamente ligado a su contexto político y social. En este artículo, analizaremos la evolución del capitalismo en Venezuela, sus principales características y los desafíos que enfrenta en la actualidad.
Breve Historia del Capitalismo en Venezuela
Los Primeros Pasos: La Colonización
La raíz del capitalismo en Venezuela se remonta a la llegada de los colonizadores españoles en el siglo XVI. Aunque el sistema económico de la época era predominantemente feudal, la explotación de recursos naturales como el cacao y el tabaco sentó las bases para un futuro desarrollo económico que comenzaría a tomar forma en los siglos posteriores.
La Era del Café y el Petróleo
Durante el siglo XIX, el país experimentó una transformación significativa impulsada por la agricultura, especialmente con la producción de café. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó en el siglo XX con la explotación del petróleo. Venezuela, rica en reservas de crudo, se convirtió en uno de los mayores exportadores a nivel mundial. Este auge petrolero no solo atrajo inversiones extranjeras, sino que también permitió la acumulación de capital y el desarrollo de una clase media emergente.
El Desarrollo del Estado Rentista
El advenimiento de la renta petrolera generó un fenómeno conocido como el "Estado rentista". Este modelo se caracteriza por la dependencia de los ingresos derivados de la exportación de petróleo, lo que llevó a una economía poco diversificada y a una falta de políticas efectivas para el desarrollo de otros sectores productivos.
El crecimiento de la economía venezolana durante las décadas de los 50 a los 70 atrajo migrantes en busca de oportunidades, lo que aportó a la conformación de un país más urbano y con mayores expectativas de desarrollo. Sin embargo, la dependencia del petróleo comenzó a evidenciar sus debilidades con la caída de los precios del crudo a finales de los años 70 y principios de los 80.
Crisis Económica y Social
La Onda de Crisis: La Década de los 80
Los años 80 fueron testigos de una crisis significativa que afectó a Venezuela. La caída de los precios del petróleo condujo a la denominada "década perdida", en la que se registraron altos índices de inflación, devaluaciones de la moneda y aumento del desempleo. Las políticas de ajuste estructural impuestas por organismos internacionales para estabilizar la economía también provocaron descontento social.
Subida y Caída del Chavismo
A finales de los años 90, Hugo Chávez llegó al poder con una propuesta de transformación del país y la promesa de disminuir la desigualdad social. Aunque al principio su gobierno experimentó una bonanza económica gracias al incremento de los precios del petróleo, la posterior mala gestión y la corrupción llevaron a una severa crisis económica, que se profundizó durante la década del 2010. Problemas como la hiperinflación, la escasez de productos básicos y la migración masiva de venezolanos comenzaron a convertirse en la norma.
Impacto en la Clase Media y la Pobreza
La crisis ha tenido un impacto devastador en la clase media, que ha visto reducidos sus ingresos y, en muchos casos, su capacidad de acceder a bienes y servicios. Más de la mitad de la población venezolana vive actualmente por debajo del umbral de la pobreza, y aquellos que alguna vez disfrutaron de una vida cómoda han visto sus estilos de vida deteriorarse dramáticamente.
Características del Capitalismo Venezolano Actual
Dependencia del Petróleo
A pesar de ser uno de los países más ricos en recursos naturales, la economía venezolana sigue sufriendo por su excesiva dependencia del petróleo. Esta falta de diversificación ha hecho que el país sea vulnerable a las fluctuaciones de los precios del crudo, y la falta de inversión en otros sectores limita las oportunidades de crecimiento sostenible.
Informalidad y Economías Alternativas
La caída de la economía formal ha llevado a un crecimiento notable del trabajo informal. Muchas familias dependen de pequeñas actividades comerciales, lo que ha llevado a una especie de resiliencia ante la crisis. Sin embargo, esta informalidad también crea incertidumbres, ya que carece de garantías laborales ni protección social.
Control Estatal y Sectores Productivos
El gobierno actual ha implementado políticas de control estatales sobre la economía. La nacionalización de industrias clave y la implementación de controles de precios han generado distorsiones en el mercado. A pesar de que se han propuesto reformas para abrirse a la inversión extranjera en ciertos sectores, la desconfianza persiste entre los inversores debido a la inestabilidad política.
Desafíos del Capitalismo Venezolano
Inestabilidad Política
La inestabilidad política es uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico. La polarización y la falta de consenso han dificultado la implementación de políticas coherentes y sostenibles. El contexto internacional también juega un papel determinante, ya que las sanciones económicas y la falta de reconocimiento internacional del gobierno actual generan incertidumbre.
Crisis Humanitaria
La crisis económica ha desencadenado una crisis humanitaria. La falta de acceso a alimentos, medicamentos y servicios básicos ha propiciado un éxodo masivo hacia otros países. Este fenómeno no solo afecta a la economía venezolana, sino que también impone un reto a las naciones vecinas que deben gestionar el flujo migratorio.
Innovación y Desarrollo Sostenible
Para que Venezuela logre un cambio estructural, es crucial promover la innovación y el desarrollo sostenible. La educación y la inversión en tecnología son esenciales para diversificar la economía y fomentar un crecimiento más inclusivo.
2 notes
·
View notes
Text
María Verdeal del MAS: Por Venezuela, nada nos apartará de la ruta electoral
Caracas 11/03/24. (PS).- María Verdeal, vicepresidente nacional del MAS, insistió este lunes que la tolda naranja ha llamado de forma constante a la participación electoral. “El país quiere cambio y ha decidido cambiar los destinos y los rumbos” por lo que a su juicio, “las organizaciones políticas, los sectores democráticos debemos estar a la altura de las circunstancias, por lo que decimos que nada ni nadie nos puede apartar de la ruta electoral ya que el interés general se llama Venezuela”.
Recordó que el país sufre las consecuencias del agotamiento de un sistema “fracasado” que tiene 25 años en el poder, que ha destruido parte del país acabando con el aparato productivo. “El MAS hoy hace un llamado a todos los sectores democráticos, estamos en conversaciones, mantenemos la apertura, el entendimiento con todos los sectores y tenemos una realidad cierta, la posibilidad de una candidatura unitaria que sea construida con el mayor consenso posible, tanto de los actores políticos como de la sociedad venezolana”.
Sorpresas del CNE
Verdeal aseguró tener información acerca de que el ente comicial estaría en sesión permanente luego de que recibiera de parte de la tolda naranja y el Partido político Futuro la propuesta de que la fecha para la elección presidencial fuera en el mes de diciembre, además de un documento de la Asamblea Nacional sobre una consulta política que hiciera en base al mismo tema y que contenía alrededor de otras 28 fechas posibles.
“Sorpresivamente y lo decimos con propiedad, porque tenemos información de parte de los rectores del CNE, se convoca una rueda de prensa y se hace el anuncio del cronograma”, argumentando que este anuncio, coloca a las organizaciones políticas con un cronograma electoral apretado. “Están corriendo los lapsos que tienen que ver con auditorías y con todo lo que tenemos que cumplir los partidos políticos previamente para participar en el proceso y por supuesto, un periodo de inscripción del 21 al 25 de marzo
Por otra parte, a la dirigente naranja le llamó la atención que el organismo electoral hiciera una convocatoria pública solo por la vía de un comunicado a las instancias que pudieran ser observadores nacionales e internacionales. “Esto ha sido solo de esta manera hasta este momento, no se ha formalizado, como debe ser, vía invitación, a estas instancias internacionales para que puedan acudir al desarrollo del evento electoral”.
Detenciones arbitrarias
María Verdeal condenó además la detención el pasado viernes en Barinas de Emill Brant Ulloa, dirigente regional de Vente Venezuela y director del comando de campaña de María Corina Machado, asegurando que esta detención, “se suma a las también detenciones arbitrarias de los directores de los comandos de campaña de ese partido en los estados Trujillo, Vargas, y Yaracuy quienes están presos en el Helicoide”.
Alertó que desde este fin de semana, al introducir la cédula de identidad de María Corina Machado en el sistema electoral, aparece que no puede inscribirse porque está inhabilitada políticamente. “Es un hecho curioso para con la candidata con mayor apoyo y mayor respaldo a nivel nacional porque por lo general, algo como esto no se da sino hasta el momento de la inscripción, cuando se abre el sistema para el proceso tal como lo señala el cronograma electoral, lo que genera suspicacias parte de quienes esperábamos la apertura del sistema”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Twitter: @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
#venezuela#caracas#ruedadeprensa#entrevista#movimiento al socialismo#discursopolitico#prensadesolidaridad#convocatoriademedios#convocatoriadeprensa#María Verdeal
2 notes
·
View notes
Note
Hay alguna razón por la que estén hablando del racismo de chile y Argentina? No es para decir que paren o sigan, hablen lo que se les dé la gana, libertad de expresión (?), es sólo que quería saber si algo provocó la conversación o si simplemente salió?
Also, yo no sé si es útil decir "este país es más racista" o "este país es más xenofobo" porque pues... Eso es bien difícil de medir? Y nunca va a ser una medición objetiva porque el racismo se muestra de... Tantas formas grandes y pequeñas y apropósito y accidental
Entonces no sé, mi granito de arena a la conversación es que no creo que sea productivo tratar de decir "a argentina los tienen como los más racistas" o "chile es en realidad el más racista", que... Puede o no ser verdad, no sé, y ése es precisamente mi punto, es difícil saber la realidad general en detalle suficiente para decirlo? Además porque sí, hay grupos más ruidosos que otros, pero todos nuestros países tienen historias inmundas de racismo institucional o normalizado al soco que se le puede sacar como "argumento" para decir si sí son peores que otros o no, pero... Cuál es como el punto de coronar a alguno como "el peor de todos". No sé, visibilicemos (esa palabra está rara así) las realidades, desahoguence, pero no tratemos de competir por quien es el peor? Creo yo?
Todo salio de unos anons, combinación de "porque odian a chile" y "fútbol racista en arg" y ahi empezó todo. La cosa es como decis vos, o sea, trate de contestar de que realmente ningún extremo es verdadero. Ni chile es el centro de odio, ni el fútbol es el sector más racista en Arg, todo depende de muchas variantes y particularidades.
11 notes
·
View notes
Text
Ecología y comunismo
Por Esteban Mercatante
Fuentes: La izquierda diario
La manera irrefrenable en la que el capitalismo dislocó el metabolismo socionatural, se ha vuelto quizás una de las muestras más contundentes de la necesidad de superar este modo de producción. Su continuidad se ha vuelto una amenaza para la supervivencia de la humanidad y de muchas otras especies. La seguidilla de eventos disruptivos, vinculados muchos de ellos al cambio climático, pero también a otros trastornos ambientales que produce la dinámica desquiciada de la acumulación, plantean con urgencia la necesidad de activar los “frenos de emergencia”.
La evidencia de que no hay “planeta B”, y que al único que tenemos el capitalismo se lo devora de manera cada vez más acelerada, acerca a sectores, sobre todo de la juventud, a las posturas críticas anticapitalistas. Los proyectos de “capitalismo verde”, que afirman la posibilidad de una transición energética bajo comando de los empresarios y afirman que es posible encaminar este sistema a un sendero “sostenible” en términos ambientales, se paran sobre pies de barro. A pesar de los negocios rentables que muchos sectores vienen haciendo cada vez más exitosamente con energías “limpias”, estas van de la mano del desarrollo de nuevos desastres ambientales como el que genera el extractivismo del litio, que se desarrolla hoy con métodos altamente invasivos que producen numerosas consecuencias negativas allí donde se desarrollan. Al mismo tiempo, las energías de transición no significaron una disminución en la utilización de hidrocarburos, sino que se sumaron a esta para aumentar el total de energía consumida.
Esto explica el dinamismo del ecosocialismo, una de las vertientes de la crítica anticapitalista de gran vitalidad en la actualidad. No se trata de una corriente homogénea, sino que, por el contrario, encontramos planteos divergentes de cómo debe responderse a los legados de crisis ecológica que deja el capitalismo y hacia dónde debe apuntar una sociedad poscapitalista, o más precisamente, comunista. Hay dos posturas, que tienden a polarizar el debate en el campo ecosocialista. Son, por un lado, quienes apuntan hacia el decrecionismo, y, por otro, los “ecomodernistas” que depositan un optimismo excesivo sobre las soluciones tecnológicas para responder a la crisis ecológica y continuar con el aumento generalizado de la producción y el consumo. En contrapunto con estas posturas, vamos a proponer algunas coordenadas para pensar la perspectiva comunista ante la necesidad de responder al metabolismo socionatural trastornado que el capitalismo agrava diariamente.
¿De lujo completamente automatizado?
Para una mirada del comunismo que podríamos llamar ecomodernista, la respuesta está en la aceleración del desarrollo tecnológico. El diagnóstico central es que la innovación en el capitalismo se encuentra más limitada para desplegar todas sus potencialidades, porque le cuesta cada vez más traducirse en modelos de negocios rentables que justifiquen las inversiones. Este es el diagnóstico de Aaron Bastani, autor de Comunismo de lujo plenamente automatizado. Liberar el desarrollo tecnológico de estas trabas que le imponen las relaciones de producción capitalistas permitiría, en opinión de Bastani, automatizar plenamente los procesos productivos. Pero esta automatización comunista sería compatible con la resolución de los problemas ecológicos. Abundancia (entendida como acceso a bienes sin fin a la vista) y sustentabilidad pueden ir de la mano, gracias a numerosos cambios, grandes y pequeños, que en algunos casos ya están en marcha pero se podrían acelerar bajo nuevas relaciones de producción comunistas. Estas iniciativas van desde la introducción en gran escala de energías renovables, a la implementación de mejores métodos de aislamiento para mantener las temperaturas sin requerir calefacción, o aprovechar mejor el calor solar, pasando por el reemplazo de la cría de ganado a gran escala para la alimentación por el consumo de carne sintética. Pero Bastani no se detiene ahí. Como la automatización requiere materiales, y especialmente hará falta capacidad de almacenamiento de energía, imagina que la minería espacial (la extracción de metales de los asteroides) puede ofrecer la respuesta. También debemos imaginar, aunque no lo explicite tan claramente, que el espacio puede ser destino para la chatarra que se acumula de manera cada vez más insostenible en numerosas partes del planeta.
Un supuesto que le permite a Bastani concluir que un comunismo de lujo completamente automatizado y ambientalmente sustentable es alcanzable si se termina con los límites que impone el capital al desarrollo tecnológico, es que, en buena medida, el “lujo” tiende a desacoplarse del impacto ambiental. Aunque no lo explicite así, el autor hace suya la noción de que, con el peso creciente de las tecnologías de la información en los más variados ámbitos de la vida, los procesos de producción se desmaterializan, y por tanto la huella ambiental se reduce en relación con el crecimiento económico. La información, una vez producida, se puede reproducir con costo tendiente a cero. Si extrapolamos esto hacia todas las esferas de una producción que aparece cada vez dominada por la información en el control de distintos procesos, podemos concluir que tiende a haber una desmaterialización generalizada, al menos parcial.
No faltan quienes aportan estadísticas de que este desacople es lo que viene ocurriendo en los países más desarrollados; pero muchas de esas evidencias del desacople se obtienen haciendo abstracción de cómo esos países ricos, imperialistas, sustentan su reproducción (incluyendo con este término los procesos de acumulación capitalista que sus multinacionales comandan desde ahí explotando trabajo y recursos en todo el globo) en numerosos procesos materiales que ocurren fuera de sus fronteras. No hay desmaterialización sino deslocalización de los procesos materiales en terceros países, a donde “tercerizan” los impactos ambientales. Cuando introducimos esta “deslocalización” de la huella material en la ecuación, no ocurre tal desacople.
Sustentar la idea de que un comunismo de lujo automatizado tiene un camino despejado sobre la base de estos débiles presupuestos, puede ser ruinoso.
Para Marx, nos recuerda Terry Eagleton, la posibilidad del socialismo estuvo dada por el desarrollo de las fuerzas productivas que realizó el capitalismo,
pero la tarea de expandirlas no corresponde al socialismo […] El socialismo viene aupado sobre la base de esa riqueza material, pero no es el constructor ni el acumulador de la misma […] La labor del socialismo no consiste tanto en espolear esos poderes como en someterlos a un control humano racional [1].
Bastani no estaría de acuerdo con estas apreciaciones; su “comunismo de lujo” abraza un crecimiento de la riqueza incluso más rápido que el del capitalismo, aunque socializada para todos y todas.
El comunismo de lujo plenamente automatizado de Bastani prefigura más un cambio en la distribución que en las formas de producción y consumo que imprime el capitalismo. Es notable cómo no hay en la hoja de ruta hacia el comunismo que plantea, ningún protagonismo de la fuerza de trabajo, enajenada bajo el capitalismo, para pensar una profunda reorganización y rearticulación de ambos procesos, de producción y consumo, que bajo el capitalismo se encuentran separados por la transformación de la fuerza de trabajo en una mercancía, alienada de los medios de producción y obligada a venderse a cambio de un salario para alcanzar los medios de subsistencia. La clase obrera no aparece, para Bastani, como un agente capaz de ingresar en el terreno de la producción para terminar con esa separación forzada. Se limita a proyectar una automatización plena de la producción, proceso donde la protagonista sería la tecnología en sí misma más que la clase social, y a apuntar en paralelo a una extensión de las formas de consumo vigentes para el conjunto de la sociedad. Una especie de “comunalización” de los patrones de consumo capitalistas, sustentada en proyecciones extravagantes sobre la posibilidad de expandir la extracción de recursos más allá de las fronteras planetarias. No hay una crítica del trabajo alienado bajo el capitalismo, sino una suscripción lisa y llana a lo que Dave Beech denomina los “discursos del rechazo al trabajo, del antitrabajo y del imaginario post-trabajo” [2], tendencia por la que se inclinan la mayor parte de los postcapitalistas contemporáneos. De esto se desprende, en opinión de Beech, que “la tendencia política contemporánea del poscapitalismo no alinea adecuadamente la abolición del trabajo [que se piensa simplemente como su eliminación, como automatización; N. de R.] con la superación del capitalismo” [3].
No debería sorprendernos, entonces, que muchos postcapitalistas que sueñan con “eliminar” el trabajo, al que rechazan, en vez de pensar en su profunda transformación, proyecten la continuidad, más allá del capitalismo, de formas de consumo que son intrínsecas de este modo de producción, con lo cual contribuyen a naturalizarlas y deshistorizarlas. Como estas no resultan universalizables de manera sustentable en los límites que plantea el planeta, no sorprende la necesidad de imaginar soluciones intergalácticas a los desafíos ambientales, como las que propone Bastani, que nos ofrece una variante “comunista” (de lujo) de los desvaríos espaciales de Elon Musk o Jeff Bezos.
¿Comunismo decrecionista?
Kohei Saito desarrolla, en crítica a los planteos comunistas economodernistas, un planteo diametralmente opuesto. Aunque en su primer estudio sobre las obras más tardías de Marx, La naturaleza contra el capital no lo planteaba tan abiertamente, en sus libros más recientes, como Marx in the Anthropocene, Saito manifiesta claramente que el comunismo hoy debe ser decrecionista, una cuestión que es planteada casi como de sentido común. Con este posicionamiento, no está haciendo más que plegarse a una corriente que viene ganando influencia [4], en la que también encontramos otros autores de posturas anticapitalistas y que coquetean con que el decrecionismo solo puede llegar a ser viable con alguna variante de socialización de los medios de producción, como es el caso de Jason Hickel y –en cierta medida– de Giorgios Kallis, de quienes ya hemos hablado en artículos anteriores. En los últimos tiempos, la publicación Monthly Review, en la que tienen una importante responsabilidad editorial John Bellamy Foster, también ha suscrito a una perspectiva decrecionista.
El planteo comunista decrecionista, se distingue de la corriente más general (y extendida) del decrecionismo que plantea que es necesaria una drástica reducción planificada de la producción social con los fines de bajar la presión sobre los recursos del planeta pero no es muy clara respecto del tipo de transformaciones sociales requeridas para llevarla adelante. Si bien esta reducción del volumen del metabolismo social está asociada en la mayor parte de los enunciados decrecionistas a una transformación en los modos de “cómo se produce”, nunca termina de estar claro qué tipo de organización de la producción social, alternativa al capitalismo, prefiguran. Tampoco, donde estarían los puntos de apoyo ni los agentes sociales capaces de transformar en estrategia los postulados de “cambio cualitativo” que prescriben. No obstante estas serias dificultades para articular una perspectiva coherente, la idea de que la salida a los problemas contemporáneos pasa por alguna variante de decrecionismo gana terreno entre sectores del ecologismo crítico del capitalismo. Esto ocurre sobre todo en los países imperialistas desarrollados [5].
Quienes unen la defensa del decrecionismo con la perspectiva del comunismo, como Saito, no son ambiguos en estos aspectos; plantean claramente que este puede ser socialmente equitativa e hipotéticamente viable sólo terminando con el capitalismo. Su énfasis está en que comunismo y decrecionismo pueden acoplarse sin mayores contradicciones, minimizando o ignorando aquellos aspectos de algunos de los principales exponentes del decrecionismo que contradicen o rechazan cualquier horizonte socialista. Obviamente, que algunos decrecionistas sean críticos del comunismo, no es suficiente motivo para afirmar que una estrategia comunista no debería tener en cuenta los planteos decrecionistas o introducir sus coordenadas.
Hay cuestiones, que llevan a estos autores a propugnar un “comunismo decrecionista”, que deben ser tomadas muy en serio, y no se pueden descartar a la ligera. El nivel de expoliación de la naturaleza alcanzado por el capitalismo, que además de traducirse en el calentamiento global y otros varios trastornos significa que en la actualidad se consume cada año el doble de los recursos que el planeta es capaz de reponer, condiciona la manera en que podemos pensar el comunismo hoy. Si la acción revolucionaria de la clase obrera lograra expropiar al capital e imponer una transición al comunismo en porciones considerables del planeta, deberá lidiar con esta herencia de deterioro del metabolismo socionatural producida por el capitalismo. ¿Cómo entender bajo estas condiciones la posibilidad de alcanzar un mundo donde se haga posible el lema “a cada quién según su necesidad”?
Pero la buscada síntesis de perspectivas que se encierra en el “comunismo decrecionista”, termina constriñendo el horizonte de posibilidades con las que podemos contar, si arrebatamos el control de los medios de producción de la minoría capitalista y los gestionamos colectivamente, para establecer un metabolismo socionatural equilibrado. Solo aquellas variantes que sean compatibles con los postulados decrecionistas entran en consideración.
En el caso de Saito, podemos ver que en su “comunismo decrecionista” hay, por momentos, planteos sobre el rol del desarrollo tecnológico que pueden tener rasgos unilaterales. El autor critica correctamente las dimensiones despóticas que conlleva el desarrollo tecnológico en el capitalismo, donde “depende del carácter antidemocrático y verticalista del proceso de producción, con la concentración del poder en manos de unos pocos” [6]. Partiendo de esta advertencia correcta, por momentos parece desestimar la importancia que puede tener un mayor desarrollo de las fuerzas productivas en una sociedad comunista, en la cual el metabolismo equilibrado con la naturaleza sea un objetivo central. Nos advierte que “para Marx en la década de 1870, una sociedad post-escasez no tiene por qué basarse en el desarrollo tecnocrático de las fuerzas productivas” [7]. Por momentos da la impresión de homologar todo aumento de la productividad con aumento del volumen de producción, cuando en realidad puede lograrse produciendo lo mismo en menos tiempo para ahorrar trabajo social, que es lo que podría proponerse una sociedad no basada en la explotación del trabajo como el capitalismo. Al sugerir este tipo de identificación, Saito se inclina por hacer hincapié más bien en que se puede llegar a la abundancia aún bajando la productividad, lo cual, en algunos sentidos, puede ser cierto y necesario, pero no puede necesariamente convertirse en norma. No podemos dar la espalda a la posibilidad de desarrollar nuevas tecnologías más productivas en una sociedad comunista aunque esta no busque producir siempre más y más como fin en sí mismo –como ocurre en el capitalismo–, sino con la meta de aumentar el rendimiento del trabajo para economizarlo. Es decir, determinados desarrollos tecnológicos pueden ser aliados de una sociedad que busque reducir el trabajo necesario, siempre y cuando se tenga, en todo momento, presente la meta de sostener una relación racional o equilibrada con el metabolismo natural. Al mismo tiempo, las “soluciones tecnológicas” a los problemas ambientales que está dejando como herencia el capitalismo a cualquier formación económico social que lo suceda, que pueden ser falaces como la estrategia de mitigación propuesta por el capitalismo verde para seguir creciendo desenfrenadamente, o en la manera en que son encaradas por los postcapitalistas con su fetichismo tecnológico, pueden ser parte del arsenal necesario en una sociedad de transición al comunismo. No se puede confiar que la tecnología por sí sola resolverá los trastornos del desarrollo capitalista; la tecnología nunca es neutra sino que sus desarrollos dependen de la sociedad en la que se inscriben. Pero tampoco dar la espalda a la posibilidad de introducir, bajo el dominio de otras relaciones sociales basadas en el desarrollo más pleno de las personas y en la búsqueda del equilibrio con el metabolismo natural, mejoras tecnológicas que vayan en el sentido de alcanzar estos objetivos, o de revertir los lastres legados por el capitalismo.
Imponernos que el comunismo deberá ser decrecionista termina cercenando un abordaje más rico de las decisiones que podrán plantearse para una sociedad basada en la socialización de los medios de producción para asegurar un bienestar material para el conjunto de la sociedad, y lidiar al mismo tiempo con el legado de crisis climática, proponerse alcanzar y sostener un metabolismo socionatural equilibrado, sin renunciar a la idea de asegurar un bienestar. Si bien la “herencia” de desastres ambientales que lega el capitalismo restringe las opciones, estás son bastante más amplias que lo que puede compatibilizarse con los planteos decrecionistas, aún en sus variantes más “comunistas”.
Planificar el metabolismo socionatural
En los debates entre exponentes de las posturas mencionadas, hay una tendencia a barrer la complejidad detrás de la polarización, como señala correctamente Ståle Holgersen. Se simplifican las posiciones criticadas, desmereciendo los puntos atendibles que cada perspectiva tiene para aportar. La cuestión se traba en binarismos sobre si una sociedad postcapitalista debe proponerse “menos” o “más”. Pero, “para los socialistas, la cuestión principal no es si estamos a favor o en contra del crecimiento. Esta no debería ser una línea en la arena que divida a los movimientos desde el principio” [8].
Lo que necesitamos, continúa Holgersen, son
programas de transición ecosocialistas para planificar, construir y organizar una nueva hegemonía, y un movimiento ecosocialista para hacerla realidad, para un mundo que dé prioridad a las necesidades humanas dentro de límites ecológicos. Esto lo podemos hacer sin quedarnos estancados en el “crecimiento” [9].
¿Cuáles son las coordenadas por las que debería guiarse ese “mundo que de prioridad a las necesidades humanas dentro de límites ecológicos”? Troy Vettese y Drew Pendergrass plantean algunas pistas interesantes en su reciente Half-Earth Socialism (Socialismo de medio planeta). Los autores muestran una inclinación claramente decrecionista, y el libro podría criticarse por achacarle a Marx una mirada enteramente prometeica, minimizando los matices y tonalidades que siempre caracterizaron a este respecto al autor de El capital. Esto último lleva a los autores a minusvalorar la centralidad de los aportes marxianos a la crítica ecológica, y en muchos casos vemos ideas claramente alineadas con el pensamiento de Marx que no son justamente reconocidas. Pero más allá de las discusiones que podrían abrirse por estos y otros puntos, Vettese y Pendergrass aciertan en mostrar la fuerza de una planificación socialista del conjunto de los recursos para encarar la emergencia ecológica con la rapidez que esta exige, lo que incluye destinar vastas áreas del planeta a la regeneración de vida silvestre. De ahí la idea de “medio planeta”, que toman del biólogo Edward Osborne Wilson y que resulta fundamental para asegurar la biodiversidad y poner límites a la sexta extinción en curso.
Los autores destacan que la única manera de compatibilizar los objetivos de “proveer a todas las personas las bases materiales para una buena vida –sustento, refugio, educación, arte, salud– mientras al mismo tiempo se protege la biosfera de la desestabilización” [10]. Este es el desafío que se plantea el estudio de “los límites planetarios”, que en opinión de Vettese y Pendergrass solo puede ser un programa de investigación “incompleto si fracasa en reconocer la imposibilidad de alcanzar estas metas dentro del capitalismo” [11].
Los autores construyen su argumento en crítica directa del ambientalismo mainstream, más allá de los matices que pueda haber entre políticas más libremercadistas o de tinte más keynesiano, cuyos límites están marcados por lo que resulte compatible con el capitalismo. Pero el capital, esa personificación impersonal que se guía simplemente por la búsqueda de la acumulación de capital en escala cada vez mayor, “dirige ciegamente la nave de los tontos hacia el desastre ecológico […] el capital puede sentir solo señales de precios para guiar su paso”. Este pasaje nos remite claramente a lo que Marx apunta en El capital cuando analiza el fetichismo de la mercancía, que determina una objetivación de las relaciones sociales, que los individuos personifican pero no pueden alterar sin modificar sus bases sociales.
Si el capitalismo es una sociedad caracterizada por el control inconsciente, entonces el socialismo debe ser la restauración de la consciencia humana como una fuerza histórica. En la práctica, esto significa que el mercado debe ser reemplazado por el planeamiento [12].
Half-Earth Socialism hipotetiza cómo podría llevarse a cabo una planificación in natura, es decir, en términos materiales (es decir, sin necesidad de recurrir a valores). Se apoyan en los esquemas propuestos por Otto Neurath, socialdemócrata alemán que en 1919 fue nombrado responsable de la Oficina de Planificación Económica destinada a promover la completa socialización de la economía bávara. Si el objetivo del socialismo “es permitirle a la humanidad regularse conscientemente a sí misma y su intercambio con la naturaleza”, la mejor forma de alcanzar este objetivo es elegir entre planes alternativos que representen “distintas visiones de cómo la capacidad productiva de la sociedad puede ser desplegada”. Half-Earth Socialism encuentra en la programación lineal desarrollada por el economista y matemático soviético Leonid Kantoróvich un método posible para presentar distintas alternativas de acuerdo a cómo se combinen de manera concreta las “dos restricciones esenciales” que surgen del corpus científico de los límites planetarios: “limitar la extracción para mantener a la biosfera saludable, y al mismo tiempo distribuir de manera equitativa suficientes recursos naturales para proveer a las necesidades humanas”. Objetivos generales que se pueden traducir en múltiples combinaciones, que a través de instrumentos como la programación lineal se pueden convertir en planes alternativos. La planificación, sobre bases socialistas, “puede trazar varios caminos hacia un planeta sustentable e igualitario”. La cibernética de Norbert Wiener, Andrey KLolmogorov, y Anatoly Kitov, entre otros muchos investigadores, así como los aprendizajes que dejó el proyecto Cybersyn llevado a cabo por Stafford Beer en Chile durante el gobierno de Salvador Allende, también juegan su parte para que la planificación pueda desarrollarse y aplicar las correcciones necesarias sobre la marcha. Vettese y Pendergrass muestran también como desarrollos más recientes como los modelos de evaluación integrada usados por los científicos del clima también pueden enriquecer los mecanismos de planificación.
Lo interesante del ejercicio propuesto por Half-Earth Socialism es que sale de los binarismos entre ecomodernismo y decrecionismo. Sin confiar en un prometeísmo tecnooptimista del “comunismo de lujo automatizado” ni resignarnos a las estrecheces que propugna el decrecionismo, poner el eje en la planificación socialista puede permitir discusiones más sobrias sobre la manera en que una sociedad basada en la socialización de los medios de producción que hoy están en manos de una minoría de explotadores, puede hacer compatibles los objetivos de (re)establecer un metabolismo socionatural equilibrado y la satisfacción más plena de las necesidades sociales.
Notas:
[1] Terry Eagleton, Por qué Marx tenía razón, Barcelona, Península, 2011, pp. 222-223
[2] Dave Beech, Art and labour. On the Hostility to Handicraft, Aesthetic Labour and the Politics of Work in Art, Londres, Brill, 2020, p. 36. Traducción propia del original.
[3] Ibídem, p. 245.
[4] Con la particularidad de que Saito afirma haber descubierto que el propio Karl Marx adscribió en sus últimos años a la perspectiva de un “comunismo decrecionista”, como podría leerse según su opinión en los últimos textos manuscritos del revolucionario alemán. Ya hemos señalado los forzamientos en los que debe incurrir Saito para sostener estos hallazgos que dice encontrar en el recorrido teórico de Marx.
[5] En los países dependientes, el decrecionismo tiene su traducción en algunas de las corrientes ecologistas que rechazan legítimamente los proyectos extractivistas por ser una falsa vía al desarrollo; pero, tal como ocurre en los países ricos, en este caso el planteo de una necesaria transición postextractivista tampoco se inscribe en una estrategia articulada de ruptura con el imperialismo y sus aliados locales, bases sin las cuales no es posible sentar las bases de una alternativa a los proyectos de “modernización” capitalista-imperialista.
[6] Kohei Saito, ob. cit., p. 241
[7] Ibídem, p. 247.
[8] Ståle Holgersen, “Neither Productivism nor Degrowth. Thoughts on Ecosocialism”, Spectre, consultado el 30/10/2023 en https://spectrejournal.com/neither-productivism-nor-degrowth/.
[9] Ídem. Los destacados son del autor.
[10] Troy Vettese y Drew Pendergrass, Half-Earth Socialism. A Plan to Save the Future from Extinction, Climate Change, and Pandemics, Londres, Verso, 2022, libro electrónico sin paginado, traducción propia.
[11] Ídem.
[12] Ídem.
Esteban Mercatante. @EMercatante. Economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas. Autor de los libros El imperialismo en tiempos de desorden mundial (2021), Salir del Fondo. La economía argentina en estado de emergencia y las alternativas ante la crisis (2019) y La economía argentina en su laberinto. Lo que dejan doce años de kirchnerismo (2015).
Fuente https://www.laizquierdadiario.com/Ecologia-y-comunismo
2 notes
·
View notes
Text
Escuchar es el nuevo leer
La escucha activa es una técnica para extraer el máximo jugo de aquello que nos llega a los oídos. Es la llave para acceder a la comprensión del mensaje que un foco emisor nos envía con una intención. Sin adentrarnos en códigos de lenguaje, no verbales o simplemente en factores que construyen un entorno óptimo para que cale ese mensaje, la escucha activa sin actitud no es nada. No es lo mismo oír que escuchar, al igual que no es lo mismo mirar que ver.
Considero que, si tendemos a ser cada vez más individualistas por un sistema y un reloj que nos marca un compás vertiginoso, difícil será detenerse. Es el primer paso para que la escucha se gane el título de activa ya que ha de quedar algo de energía, aunque sea un reducto, para que tengamos predisposición a prestar atención. En la cotidianidad nos cuesta abrirnos al argumentario de quien nos habla o interpela por falta de tiempo, que corre un velo tupido sobre nuestra capacidad de escucha activa. También la confrontación de opiniones hace mucho y, en lugar de encontrar el punto de enriquecimiento o reflexión que podría ser positivo para nuestra postura, refutamos sin buscar la retroalimentación. Tan solo de manera unilateral como papagayos en defensa a ultranza de su alpiste. Sin tener en cuenta otro criterio.
No paramos hoy en día a cualquier precio. De ahí la necesidad de crear alicientes que nos animen a ello para disfrutar del rato placentero que brinda escuchar bien. Y un tiempo productivo. Porque el sentido crítico aflora en instantes de asentamiento y escucha activa. Se consiguen crear necesidades donde no las hay, siempre haciendo versiones mejoradas de lo banal. ¿Por qué no crear la necesidad de que nos escuchen con todos sus beneficios para el conjunto?
¿Cómo ser agente disruptor en este ecosistema de sordera crónica colectiva? Es la pregunta de quien dedique sus esfuerzos, cualificación y profesionalidad a la industria sonora, del podcast, de la escucha activa… El mayor reto para el sector es romper con los moldes, ser originales. Quizás, siguiendo una premisa: que interese el tema. Además de estar bien condensado, explicado, dotado de ligereza con efectos sonoros, filtros, transiciones. Incluso con esos ingredientes, si a priori es un asunto árido o no demasiado asentado en el gusto general, podría darse la vuelta a la reticencia y servir de antesala seductora a lo desconocido. Justo es algo que se aspira a saborear entre tanta monotonía de lo efímero. Las experiencias sonoras inmersivas pueden ser protagonistas. Pero, para que haya esa inclinación hacia la escucha activa, hay que despertarla. Igualmente, haciendo autocrítica, son los propios medios quienes deben potenciar esta herramienta virtuosa para conocer qué preocupa, qué gusta o disgusta a la opinión pública para hacer un ejercicio periodístico auténtico, exigir explicaciones y velar por los derechos.
Desde edades tempranas se nos inculca la lectura en las aulas muy acertadamente. ¿Qué hay de escuchar? En esto, la industria sonora tiene mucho que contribuir como acompañante en un camino que revertirá en el robustecimiento de los valores y de la sana convivencia. El podcast funda nuevos hábitos por experiencia propia y de otras personas. Es una gran oportunidad para ser palanca de una transformación tan necesaria.
4 notes
·
View notes