#Santa María Begoña
Explore tagged Tumblr posts
Text
El Marqués realizará operativo de día de Muertos
El municipio de El Marqués, a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) presentaron el Operativo Día de Muertos, mismo que se realizará del primero al tres de noviembre, en los distintos panteones de la demarcación. En ese sentido, el…
0 notes
Text
🇪🇸🇺🇸 American independence cost the Spanish 33 ships, 9,000 crew members and 1,200 cannons.
These maneuvers were a vitally important factor in guaranteeing the independence of the North American colonies.
The phrase that gives its name to the title was written by the Naval Commander of Tenerife D. Luis Marcial García Rebollo in a published article dedicated to the figure of Antonio de Ulloa.
It seemed curious to me to see in figures what the Spanish Navy sacrificed to intercept and annul the most powerful war machine of the time: the Royal Navy.
The Royal Navy wrecked by the Spanish fleet
The British Navy (Royal Navy) was a key piece for the British Empire and was destroyed by our fleet, a huge aid orchestrated by Admirals Juan de Lángara (especially in the Azores area) or Luis de Córdova literally sweeping— the Canal of the English Mancha.
These maneuvers were a vital factor in guaranteeing the independence of the 13 “English” colonies.
Luis de Córdova alone seized some 55 British ships bound for the 13 colonies. Its economic value is believed to have exceeded 4 million pounds at the time, something that would surely ruin the London economy (although it was never admitted) Exchange Alley plummeted.
In addition, in the article, he attached a table with the units that were lost, which is what we are going to share with you. A list that Josá María Lancho also shared for ABC a few years ago. The figures serve to give us an idea:
SPANISH SHIPS LOST BY THE INDEPENDENCE OF THE UNITED STATES
Year 1779:
Ship El Poderoso 64 guns (500 men)
Frigate Santa Monica 32 guns (232 men)
Frigate Santa Margarita 32 guns (232 men)
Year 1780:
Frigate Santa Marta 38 guns (232 men)
Ship San José 70 guns (539 men)
Ship El Fénix 80 guns (539 men)
70-gun Monarch ship (539 men)
Ship El Diligente with 70 guns (539 men)
Princesa ship with 70 guns (539 men)
Ship Guipúzcoa 70 guns (539 men)
Ship Santo Domingo 70 guns (539 men)
Ship San Julian 70 guns (539 men)
Ship San Carlos 50 guns (480 men)
San Juan Bautista brig with 12 guns (75 men)
Year 1781:
Frigate Leocadia 34 guns (232 men)
Frigate Santa Catalina 32 guns (232 men)
Frigate La Graña 26 guns (232 men)
Frigate Tallapiedra 21 guns (232 men)
Frigate Paula Primera 21 guns (232 men)
Frigate Pastora 21 guns (232 men)
Frigate San Cristóbal 17 guns (175 men)
Brigantine Príncipe Carlos 17 guns (175 men)
Brigantine San Juan 9 guns (75 men)
Brigantine Paula Segunda 9 guns (75 men)
Brigantine Santa Ana 9 guns (75 men)
Brigantine Dolores 7 guns (75 men)
Year 1782:
Ship San Miguel 74 guns (539 men)
Perpetual frigate 34 guns (232 men)
Frigate Santa Catalina 30 guns (232 men)
Begoña fireship (no data)
Sloop Natalia 12 guns (75 men)
Year 1783:
Ship El Dragón 60 guns (500 men)
Frigate Las dos Catalinas 34 guns (232 men)
CONCLUSIONS:
It is clear that without Spanish intervention —with thousands of Spanish lives sacrificed— the nation that would have emerged after the independence of those 13 colonies would have been very different. I don't know if better or worse...
64 notes
·
View notes
Text
Tamaragua
DEGOLLADA Y MONTAÑA ASLOBA - LA ALDEA DE SAN NICOLÁS
Topónimo con el que se conoce la degollada y la montaña situadas entre las cuencas de Tasartico y Tasarte, en el amplio territorio conocido como Los Arquillos, al sur de la Hoya de las Magarzas y al norte de la Montaña de Lomo Gordo y de la Hoya de la Pared.
Integran parte del agreste paisaje del poniente de la isla formado por cresterías que dejan entre sí hoyas, cañadas y degolladas en un altura media de los seiscientos metros sobre el nivel del mar, geológicamente formada al poniente de la carretera de La Aldea a Mogán (GC-200) que discurre por los andenes del Pinar de Ojeda.
La Montaña Asloba cuya elevación alcanza los 996 metros sobre el nivel del mar, en cuya vertiente nordeste se sitúa la Degollada de su nombre al llegar a los 780 metros, tiene una morfología muy singular que le distingue de las restantes crestas entre las que se encuentra. Nos referimos a su forma de "pirámide", atributo por el que también se le conoce coloquialmente, y por lo que es muy fácil distinguirla.
Sobre el origen del topónimo Asloba, con el que está inventariado por el Instituto Geográfico Nacional, nada se ha escrito sobre el mismo. Aunque no podemos descartar que sea de procedencia aborigen, fonológicamente no parece serlo, ni se ha encontrado voz alguna que se aproxime al mismo. Tampoco se incluye el término en el Diccionario de la RAE, ni en el Diccionario Básico de Canarismos (ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA:, Sta. Cruz de Tenerife, 2010).
Hemos detectado su inclusión en el Diccionario de Lengua Universal del Dr. Bonifacio Sotos Ochando, concretamente en la página 31 en el apartado de "Resinas". El Dr. Sotos, albaceteño nacido en 1785 y fallecido en 1869, fue un gramático y lingüista español, creador de un proyecto de lengua universal artificial fundamentado en la lógica, publicando el resumen consultado en 1860, que fue presentado en la Sociedad Lingüística de París al considerarla la mejor de las lenguas universales.
Su mención en este apartado de "resinas" del diccionario, que el autor no desarrolló al contraer una grave enfermedad por la que murió, y el que hablemos de un lugar habitat histórico del pino canario (Pinus canariensis) nos aproxima a la resina del mismo, conocida desde la antigüedad como "trementina".
Está documentado que los aborígenes canarios ya usaban la resina del pino con fines terapéuticos: «No extraña, pues, que fueran frecuentes las fracturas de sus extremidades, entre las cuales mencionaremos, elegidas al azar, las del húmero izquierdo, cicatrizadas, y las de tibia, peroné y fémur derechos, mal consolidadas. Estas diferencias en obtención de resultados posteriores hace pensar que se valían de aparatos de contención, reducidos a vendajes circulares de tela de junco, envueltos a su vez por vendas de cuero, a las cuales untaban resina de pino para darles consistencia. La extremidad fracturada la descansaban sobre un entablillado de tabaiba y la sujetaban con cuerdas de junco y tiras de cuero » (BOSCH MILLARES, J.: "La medicina canaria en la época prehispánica", Anuario de Estudios Atlánticos, nº 7, 1961).
Como también en los enterramientos donde se supone se empleaban con fines balsámicos «Ajuar: hachones de tea y pelotas de resina de pino, quizá empleadas con fines balsámicos» (DEL ARCO AGUILAR, Mº.C.: "El enterramiento canario prehispánico", Anuario de Estudios Atlánticos, nº 22, 1976).
Es igualmente conocido que tras la conquista se realizaron grandes importaciones de "trementina" como es el contrato del 26 de agosto de 1522 «...Pedro de Iráuregui, vecino de la villa de Bilbao y maestre del "Santa María de Begoña", se obliga con Juan Merchante, vecino de la Isla, a traerle de Flandes dos quintales de trementina, dos de manteca sin sal, uno de pólvora y cuatro libras de hojadelata, fijando el importe del flete en una mitad del valor de lo que traiga » (CAMACHO Y PÉREZ GALDÓS, G.: "El cultivo de la caña de azúcar y la industria azucarera en Gran Canaria 1510-1535", Anuario de Estudios Atlánticos, nº 7, 1961).
No resulta extraño que las costumbres prehistóricas se mantuvieran durante siglos, si bien es conocido que la "trementina" y sus aplicaciones médicas eran también conocidas en la antigua Grecia:
«La conocida de mas antiguo es la de ser un remedio á propósito para curar las úlceras interiores, lo que hizo llamar á este medicamente el bálsamo de las vísceras, el alma de los riñones, de la vejiga u de las partes genitales (Rauchin). Hay motivo de creer que se la haya atribuido esta propiedad en vista de la que se observa tener, á veces, de cicatrizar las úlceras exteriores, o tal vez por sus facultad aglutinante. Se de esto lo que quiera, la trementina ha sido administrada al interior en todos los casos en que se ha creido existir ulceraciones en las vísceras ...» (IMPRENTA DE DON MATEO REPULLÉS: Diccionario de Ciencias Médicas por una sociedad de los más célebres profesores de Europa, Traducido al castellano por varios facultativos de esta corte, Tomo XXXVI, Madrid, 1826).
La conocida "trementina fina" que en la actualidad es usada, entre otros, por los pintores para fijar o "pegar" el óleo al lienzo, es un destilado y refinado obtenido a partir de la resina del pino que se extrae de los troncos de pinos con más 40 centímetros de diámetro realizando sucesivos cortes sistemáticos y periódicos en la corteza del árbol, de donde mana para ser recogida en un recipiente situado al pie del mismo.
Este topónimo, situado en el bello escenario paisajístico con muchos frecuentados senderos que discurren por las cañadas y degolladas del lugar, corre un gran peligro de desaparecer, tanto por la propia corrupción del término pues lo hemos visto escrito de diferentes formas, como por el modismo de llamarla Montaña de las Lobas, cuando en nuestra isla nunca ha habido vivido este animal, al menos de forma silvestre, cuestión que los senderistas que se precian de serlo no incurren en ello, pues conocen y defienden con intensidad el medio por el que transitan en la isla.
En noviembre de 2013, biólogos de la Sociedad Entomológica Canaria Melansis, han descubierto en esta montaña uno de los tubos volcánicos más antiguos del mundo, localizado dos años antes por un grupo de montañeros, formado hace 14 millones de años, que tiene 47 metros de desarrollo, habitado por dos especies de insectos adaptadas a una vida en completa oscuridad y sin casi nutrientes, no catalogadas hasta ahora.
Por la datación de la montaña su antigüedad se remonta mucho más atrás que la cueva del Llano (Fuerteventura), que con un millón de años era considerado el más antiguo tubo de España, de donde se le sitúa en los momentos en los que se formó el escudo volcánico que dio origen durante el Mioceno a la isla de Gran Canaria.
FUENTE TEXTO Humberto Pérez http://toponimograncanaria.blogspot.com/.../asloba...
IMÁGENES Victor Luis De Pedro Goiri, TAMARÁN - Pasión por Gran Canaria
0 notes
Text
2024 olympics Spain roster
Archery
Pablo Acha (Burgos)
Èlia Canales (Tarragona)
Athletics
Julio Arenas (Madrid)
David García (Alcorcón)
Ibrahim Chakir (Seville)
Yago Rojo (Madrid)
Mohamed Attaoui (Torrelavega)
Adrián Ben (Viveiro)
Elvin Canales (Girona)
Ignacio Fontes (Ciudad Granada)
Mario García (Villar De Gallimazo)
Adel Mechaal (Palamós)
Thierry Ndikumwenayo (Castellón De La Plana)
Abdessamad Oukhelfen (Reus)
Enrique Llopis (Gandia)
Asier Martínez (Zizur Mayor)
Daniel Arce (Burgos)
Iñaki Cañal (Gijón)
Óscar Husillos (Palencia)
Tariku Novales (Santiago De Compostela)
Diego García (Madrid)
Álvaro Martín (Llerena)
Paul McGrath (Barcelona)
Miguel López (Murcia)
Jordan Díaz (Guadalajara)
Jorge Ureña (Onil)
Ester Navarrete (Vigo)
Dr. Meritxell Soler (Barcelona)
Cristina Montesinos (Terrassa)
Jaël Bestué (Barcelona)
Lorea Ibarzabal (Madrid)
Lorena Martín (Ciudad Salamanca)
Esther Guerrero (Banyoles)
Águeda Marqués (Segovia)
Marta Pérez (Soria)
Marta García (Ciudad León)
Carolina Robles (Dos Hermanas)
Irene Sánchez-Escribano (Ciudad Toledo)
Sonia Molina-Prado (Manzanares)
María Pérez (Seville)
Paula Sevilla-López (La Solana)
Carmen Avilés (Madrid)
Blanca Hervás (Madrid)
Eva Santidrián (Burgos)
Berta Segura (Lleida)
Majida Maayouf (Bilbao)
Laura García-Caro (Lepe)
María Pérez (Valencia)
Fátima Diame (Valencia)
Tessy Ebosele (San Sebastián)
Ana Compaoré (Guadalajara)
María Toimil (Mugardos)
Yulenmis Aguilar (A Coruña)
Badminton
Pablo Abián (Calatayud)
Carolina Marín (Huelva)
Basketball
Lorenzo Brown (Roswell, Georgia)
Jaime Pradilla (Zaragoza)
Rodolfo Fernández (Palma)
Xabier López-Arostegui (Getxo)
Santi Aldama; Jr. (Las Palmas De Gran Canaria)
Darío Brizuela (San Sebastián)
Alberto Díaz (Ciudad Málaga)
Juan Hernangómez (Madrid)
Guillermo Hernangómez (Madrid)
Destiny Garuba (Azuqueca De Henares)
Alejandro Abrines (Palma)
Sergio Llull (Maó)
Mariona Ortiz (Calella)
Laura Gil (Murcia)
Alba Torrens (Binissalem)
María Pérez (Vigo)
Queralt Casas (Girona)
Leticia Romero (Agüimes)
Leonor Rodríguez (Las Palmas De Gran Canaria)
María Cazorla (Las Palmas De Gran Canaria)
Andrea Vilaró (Barcelona)
Megan Gustafson (Port Wing, Wisconsin)
Paula Ginzo (Santoña)
María Conde (Barcelona)
Gracia Alonso-De Armiño (Bilbao)
Juana Camilión (Mallorca)
Vega Gimeno (Valencia)
Sandra Yguaravide (Valencia)
Boxing
Oier Ibarreche (Galdácano)
Rafael Lozano; Jr. (Ciudad Córdoba)
José Quiles (Elda)
Enmanuel Reyes (A Coruña)
Ayoub Ghadfa (Marbella)
Laura Fuertes (Asturias)
Canoeing
Pablo Crespo (Madrid)
Adrián Del Río (Madrid)
Miquel Travé (La Seu d'Urgell)
Pau Echaniz (San Sebastián)
Manuel Ochoa (Tomiño)
Diego Domínguez (Madrid)
Joan Moreno (Pollença)
Francisco Cubelos (Talavera De La Rena)
Carlos Arévalo (Betanzos)
Rodrigo Germade (Cangas)
Marcus Cooper (Mallorca)
Saúl Craviotto (Lleida)
Estefanía Fernández (Mérida)
Begoña Lazkano (Pontevedra)
Carolina García (Pontevedra)
Sara Ouzande (Gijón)
Miren Lazkano (San Sebastián)
Maialen Chourraut (Lasart-Oria)
María Corbera (Madrid)
Antía Jácome (Pontevedra)
María Portela (Cangas)
Climbing
Alberto Ginés (Ciudad Cáceres)
Leslie Romero (Sant Cugat Del Vallès)
Cycling
Alex Aranburu (Ezkio-Itsaso)
Juan Ayuso (Barcelona)
Oier Lazkano (Vitoria-Gasteiz)
Albert Torres (Ciudatella De Menorca)
Sebastián Mora (Villarreal)
Jofre Cullell (Santa Coloma De Farners)
David Serrano (Baza)
Mireia Benito (Beix Penedès)
Margarita García (Marratxí)
Diving
Adrián Abadía (Mallorca)
Nicolás García (Las Palmas De Gran Canaria)
Valeria Antonilo (Madrid)
Ana Carvajal (Villeneuva De La Cañada)
Equestrian
Borja Carrascosa (Madrid)
Claudio Castilla (Jerez De La Frontera)
Juan Jiménez (Castro Del Río)
Esteban Benítez (Cádiz)
Carlos Díaz (Cádiz)
Eduardo Álvarez (Madrid)
Sergio Álvarez (Avilés)
Ismael García (Las Palmas De Gran Canaria)
Fencing
Carlos Llavador (Madrid)
Lucía Martín-Portugués (Villeneuva De La Cañada)
Field hockey
Marc Vizcaino (Terrassa)
Borja Lacalle (Madrid)
Bruno Font (Madrid)
Alejandro Alonso (Santander)
Jordi Bonastre (Terrassa)
Xavier Gispert (Madrid)
Rafael Vilallonga (Madrid)
Pepe Cunill (Terrassa)
Álvaro Iglesias (Madrid)
José Basterra (Getxo)
Gerard Clapés (Eindhoven, The Netherlands)
Marc Reyné (Barcelona)
Marc Miralles (Bloemendaal, The Netherlands)
Luis Calzado (Barcelona)
Marc Recasens (Barcelona)
Joaquín Menini (Madrid)
Eduard De Ignacio-Simó (Madrid)
Ignacio Rodríguez (Santander)
Laura Barrios (Madrid)
Sara Barrios (Madrid)
Júlia Strappato (Matadepera)
Lucía Jiménez (Madrid)
María López (Gijón)
Belén Iglesias (Madrid)
Marta Segú (Madrid)
Constanza Amundson (Madrid)
Blanca Pérez (Madrid)
Lola Riera (Valencia)
Begoña García (Zaragoza)
Xantal Giné (Barcelona)
Beatriz Pérez (Santander)
Alejandra Torres-Quevedo (Madrid)
Clara Pérez (Madrid)
Patricia Álvarez (Santander)
Golf
David Puig (La Garriga)
Jon Rahm (Scottsdale, Arizona)
Azahara Muñoz (Málaga)
Carlota Ciganda (Pamplona)
Gymnastics
Néstor Abad (Madrid)
Thierno Diallo (Madrid)
Nicolau Mir (Palma)
Joel Plata (Madrid)
Miguel Zapata (Madrid)
David Vega (Barcelona)
Laura Casabuena (Alcoy)
Ana Pérez (Madrid)
Alba Petisco (Villarinos De Los Aires)
Alba Bautista (Teruel)
Polina Berezina (Alicante)
Ana Arnau (Madrid)
Inés Bergua (Huesca)
Mireia Martínez (La Pobla De Vallbona)
Patricia Pérez (Valencia)
Salma Solaun (Vitoria-Gasteiz)
Noemí Romero (Madrid)
Handball
Gonzalo Pérez-De Vargas (Ciudad Toledo)
Jorge Maqueda (Ciudad Toledo)
Alex Dujshebaev (Santander)
Daniel Dujshebaev (Santander)
Rodrigo Corrales (Cangas)
Adrià Figueras (Barcelona)
Imanol Garciandia (Urretxu)
Abel Serdio (Avilés)
Agustín Casado (Carboneras)
Aleix Gómez (Sabadell)
Ian Tarrafeta (Sabadell)
Miguel Sánchez-Migallón (Ciudad Real)
Kauldi Odriozola (Zumaia)
Daniel Fernández (Sabadell)
Javier Rodríguez (Madrid)
Nicole Wiggins (Madrid)
Marta López (Ciudad Málaga)
Carmen Campos (Madrid)
Silvia Arderius (Madrid)
Maitane Etxeberria (Lezo)
Mercedes Castellanos (Ciudad Real)
Jennifer Gutiérrez (Elche)
Lara González (Santa Pola)
Paula Arcos (Petrer)
Lysa Tchaptchet (Cuenca De Pamplona)
Kaba Gassama (Granollers)
Alicia Fernández (Valdoviño)
María Prieto (Zamora)
Alexandrina Barbosa (Estella-Lizarra)
Mireya González (León)
Judo
David García (Madrid)
Salvador Cases (Alicante)
Francisco Garrigós (Móstoles)
Tristani Mosakhlishvili (Vigo)
Nikoloz Sheradishvili (Madrid)
Ariane Toro (Bilbao)
Laura Martínez (Madrid)
Cristina Cabaña (Mérida)
Ai Tsunoda (Lleida)
Pentathlon
Laura Heredia (Barcelona)
Rowing
Dennis Carracedo (Banyoles)
Rodrigo Conde (Moaña)
Aleix García (Girona)
Caetano Horta (Noia)
Jaime Canalejo (Ciudad Seville)
Javier García (Ciudad Seville)
Virginia Díaz (El Astillero)
Esther Briz (Zaragoza)
Aina Cid (Amposta)
Sailing
Ignacio Baltasar (Sa Ràpita)
Andrés Barrio (Arucas)
Joaquín Blanco; Jr. (Las Palmas De Gran Canaria)
Diego Botín-Sanz (Santander)
Florian Trittel (Barcelona)
Jordi Xammar (Barcelona)
Pilar Lamadrid (Ciudad Seville)
Ana Moncada (Barcelona)
Gisela Pulido (Premià De Mar)
Támara Echegoyen (Ourense)
Paula Barceló (Palma)
Nora Brugman (Barcelona)
Tara Pacheco (Arucas)
Shooting
Andrés García (Ciudad Cuenca)
Alberto Fernández (Madrid)
Fátima Gálvez (Baena)
Mar Molné (Madrid)
Skateboarding
Alain Kortabitarte (Madrid)
Danny León (Móstoles)
Natalia Muñoz (Madrid)
Daniela Terol (Barcelona)
Julia Benedetti (A Coruña)
Naia Laso (Bermeo)
Soccer
Arnau Tenas (Vic)
Marc Pubill (Terrassa)
Juan Miranda (Olivares)
Eric García (Martorell)
Pau Cubarsí (Bescanó)
Pablo Barrios (Madrid)
Diego López (Turón)
Beñat Turrientes (Beasain)
Abel Ruiz (Almussafes)
Alejandro Baena (Roquetas De Mar)
Fermín López (El Campillo)
Jon Pacheco (Elizondo)
Joan García (Sallent De Llobregat)
Aimar Oroz (Arazuri)
Miguel Gutiérrez (Madrid)
Adrián Bernabé (Barcelona)
Sergio Gómez (Badalona)
Sam Omorodion (Ciudad Seville)
Cristhian Mosquera (Alicante)
Juan Sánchez (Dos Hermanas)
Sergio Camello (Madrid)
Alejandro Iturbe (Madrid)
María Rodríguez (Las Palmas De Gran Canaria)
Ona Batlle (Vilassar De Mar)
Teresa Abelleira (Pontevedra)
Irene Paredes (Legazpi)
Oihane Hernández (Mungialda)
Aitana Bonmatí (Vilanova I La Geltrú)
Athenea Del Castillo (Medio Cudeyo)
María Caldentey (Felanitx)
Salma Paralluelo (Zaragoza)
Jenni Hermoso (Madrid)
Alèxia Putellas (Mollet Del Vallès)
Pati Guijarro (Palma)
Cata Coll (Marratxí)
Laia Aleixandri (Santa Coloma De Gramenet)
Eva Navarro (Yecla)
Laia Codina (Campllong)
Lucía García (Aller)
Olga Carmona (Seville)
Vicky López (Madrid)
María Méndez (Oviedo)
Alba Redondo (Albacete)
Elene Lete (Zumarraga)
Surfing
Andy Criere (Hendaye, France)
Nadia Erostarbe (Zarautz)
Janire González (Zumaia)
Swimming
Carlos Garach (Granada)
Mario Mollà (Barcelona)
Arbidel González (Corvera De Asturias)
Luís Domínguez (Zaragoza)
Ferran Julià (Sabadell)
Carles Coll (Tarragona)
Sergio De Celis (Barcelona)
Hugo González (Palma)
César Castro (Plasencia)
Alisa Ozhogina (Ciudad Seville)
Iris Tió (Barcelona)
Txell Ferré (Barcelona)
Marina García (Sant Cugat Del Vallès)
Lilou Lluís (Madrid)
Meritxell Mas (Granollers)
Paula Ramírez (Barcelona)
Blanca Toledano (Madrid)
Ángela Martínez (Elche)
Ainhoa Campabadal (Barcelona)
María Daza (Madrid)
Alba Herrero (Sant Cugat Del Vallès)
Paula Juste (Lleida)
Carmen Weiler (Singapore)
África Zamorano (Barcelona)
Jessica Vall (Barcelona)
Laura Cabanes (Madrid)
Emma Carrasco (Lleida)
María De Valdés (Fuengirola)
Table tennis
Álvaro Robles (Huelva)
María Xiao (Madrid)
Taekwondo
Adrián Vicente (Madrid)
Javier Pérez (San Fernando De Henares)
Adriana Cerezo (Madrid)
Cecilia Castro (San Agustín Del Guadalix)
Tennis
Carlos Alcaraz; Jr. (Villena)
Pedro Martínez (Alzira)
Jaume Munar (Barcelona)
Rafael Nadal (Manacor)
Pablo Carreño (Barcelona)
Marcel Granollers (Barcelona)
Cristina Bucșa (Torrelavega)
Sara Sorribes (La Vall d'Uixó)
Triathlon
Alberto González (Ciudad Málaga)
Roberto Sánchez (Mislata)
Antonio Serrat (Vigo)
Miriam Casillas (Badajoz)
Anna Godoy (Barcelona)
Volleyball
Adrián Gavira (San Roque)
Pablo Herrera (Castellón De La Plana)
Daniela Álvarez (Gijón)
Tania Moreno (Madrid)
Lili Fernández (Alicante)
Paula Soria (Orihuela)
Water polo
Unai Aguirre (Barcelona)
Alberto Munárriz (Pamplona)
Álvaro Granados (Terrassa)
Bernat Sanahuja (Terrassa)
Miguel De Toro (Ciudad Seville)
Marc Larumbe (Barcelona)
Martin Faměra (Barcelona)
Sergi Cabanas (Barcelona)
Roger Tahull (Barcelona)
Felipe Perrone (Barcelona)
Unai Biel (Barcelona)
Alejandro Bustos (Madrid)
Eduardo Lorrio (Madrid)
Laura Ester (Barcelona)
Isabel Piralkova (Arenys De Mar)
Anni Espar (Barcelona)
Bea Ortiz (Terrassa)
Nona Pérez (Sant Cugat Del Vallès)
Paula Crespí (L'Hospitelet De Llobregat)
Elena Ruiz (Rubí)
María Peña (Madrid)
Judith Forca (Sabadell)
Paula Camus (Madrid)
María García (Sabadell)
Paula Leitón (Terrassa)
Martina Terré (Barcelona)
#Sports#National Teams#Spain#Celebrities#Races#Basketball#Georgia#Wisconsin#Fights#Boxing#Boats#Animals#Hockey#The Netherlands#Golf#Arizona#Soccer#France#Singapore#Tennis
1 note
·
View note
Text
Elche presenta “la Magia de Siempre” para recuperar el espíritu tradicional de la Navidad ilicitana
El Ayuntamiento de Elche ha presentado esta mañana la imagen de la Navidad 2023-2024. “La magia de siempre” es el eslogan elegido para difundir la campaña que promocionara las fiestas durante el mes de diciembre y enero. Esta imagen recrea un nacimiento con la basílica de Santa María de fondo. Además, se ha presentado un cartel institucional, a cargo de la pintora ilicitana Begoña Pérez, con la…
View On WordPress
0 notes
Text
Recorren, gobernador y secretario de Hacienda obras de infraestructura en el estado
En Querétaro se trabaja con decisión para fortalecer la infraestructura hospitalaria y carretera, afirmó el gobernador Francisco Domínguez Servién, al encabezar un recorrido de supervisión de obras que se ejecutan con recurso federal, en compañía del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez. Durante la visita, el mandatario estatal y el funcionario federal constataron el 96 por ciento de avance que registran las instalaciones del nuevo Hospital General de Querétaro, mediante el cual se ampliará la cobertura sanitaria en la entidad para beneficio de más de dos millones de habitantes. La infraestructura del nuevo centro hospitalario abona al fortalecimiento del sistema estatal de salud, con la suma de 120 camas censables, además de 11 salas de cirugía, 32 consultorios y 16 camas de terapia intensiva.
El terreno sobre el cual se edifica tiene una extensión de más de cuatro hectáreas y comprende cinco niveles: la planta baja en la que se alojará el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, y las áreas de urgencias, imagenología, laboratorio, farmacia, archivo y servicios generales. Mientras que en sus cuatro niveles subsecuentes se albergan el área de consulta externa, cirugía, endoscopía, hospitalización, unidad de cuidados intensivos, quimioterapia, hemodiálisis y diálisis, inhaloterapia y epidemiología, entre otras. La ubicación estratégica de este espacio beneficiará a los habitantes foráneos que requieran de atención médica, gracias a su fácil acceso directo sobre la lateral de la carrera de cuota a Celaya y su cercanía con las principales vías del estado. Asimismo, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Romy Rojas Garrido, detalló la construcción del albergue que se ubica a un costado del nuevo Hospital General, en el que se invirtieron recursos estatales por 60 millones de pesos, así como las vialidades complementarias al centro hospitalario.
El albergue tiene capacidad para atender 180 personas: 90 mujeres y 90 hombres; las instalaciones se dividen en tres niveles: en el primero se encuentran las áreas de servicios generales, en el segundo se localizan los dormitorios para mujeres y en el tercero los dormitorios para hombres. En esta gira, el gobernador queretano y el secretario de Hacienda supervisaron el avance de los trabajos de la infraestructura carretera que se ejecuta en el estado, acciones que forman parte del Plan Estatal de Desarrollo, fortaleciendo la red carretera, mismas que contribuyen al desarrollo económico y social del estado. Los funcionarios constataron el 71% de avance de la modernización de la Carretera Estatal 540, que conecta San José el Alto con Chichimequillas, vía que forma parte del circuito industrial y comercial del norte. Durante su presentación, el coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas, explicó que esta vialidad consiste en tres tramos con una longitud de 5.64 kilómetros, que parte de la colonia Menchaca, en el municipio de Querétaro, para conectar hasta Santa María Begoña, en el municipio de El Marqués. Posteriormente, se trasladaron a la carretera estatal 210, en el tramo que va de La Piedad a Jesús María, que conecta al circuito industrial y comercial del Sur junto con el circuito universidades, vía que registra un avance general de 70%.
Al respecto, Rojas Garrido precisó que esta intervención representa un desahogo para la carretera 57, pues constituye una alternativa vial para el tránsito de la zona metropolitana y la carretera federal 57. “Esta obra beneficia a los habitantes de la comunidad de La Piedad, Rancho El Trébol, Colinas de la Piedad, Ciudad Maderas, Leche Alpura hasta llegar a Jesús María”, señaló. En esta gira de supervisión de obra acompañaron al gobernador el coordinador de Asesores, Juan Manuel Alcocer Gamba; los secretarios estatales de Planeación y Finanzas, Javier Marra Olea; de Salud, Julio Cesar Ramírez Argüello; de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres; la directora general del Sistema Estatal DIF, Eleamor Hernández Bustos; el director general del Hospital General de Querétaro, Hugo Daniel Cerrillo Cruz, y la coordinadora de Inversiones de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Martha Leal Ruiz.
#QuerétaroTuyo#QroTuyo#Querétaro#Recorrido#Gobernador#FDS#Secretario#Hacienda#Obra#Infraestructura#Recurso#Federal#Hospitalaria#SHCP#ArturoHerrera#Supervisión
1 note
·
View note
Link
Dos realejeras, Rosaura Begoña Pérez Marrero y Asunción María Reyes González, aspiran a reinar el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en las respectivas galas adulta y de mayores. En la mañana de este martes 24 de enero fueron recibidas en el Ayuntamiento de Los Realejos por su alcalde, Adolfo González, quien les deseo suerte,
0 notes
Text
Una diputada del PP en Madrid se refiere a Franco como "caudillo que ganó la guerra hace 82 años"
La diputada del PP en la Asamblea de Madrid y alcaldesa de Santa María de la Alameda Begoña García ha lanzado al PSOE que "centre el tiro" porque, a su parecer, todo lo que se le ocurre al Gobierno de Pedro Sánchez, en materia de seguridad, es "dividir y enfrentar a los españoles con la exhumación de F... del caudillo que ganó la Guerra Civil hace 82 años".
etiquetas: diputada del pp, franco, caudillo, guerra
» noticia original (www.infolibre.es)
0 notes
Text
Enrique Vega supervisa avances de obras de rehabilitación en comunidades
Con la finalidad de dotar de mayor infraestructura urbana para que las familias vivan mejor, el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, realizó un recorrido por Las Lajitas, Santa María Begoña, Santa Cruz y San Rafael, para supervisar los inicios de trabajos de obras. El edil marquesino, acompañado del secretario de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor, así como de…
View On WordPress
0 notes
Text
Arrancan obras de mejoramiento urbano en San Miguel Amazcala y Santa María Begoña
Arrancan obras de mejoramiento urbano en San Miguel Amazcala y Santa María Begoña
Para generar mejores espacios que promuevan la convivencia entre los habitantes y la realización de sus actividades diarias, el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó el arranque de obras de mejoramiento urbano en las comunidades de San Miguel Amazcala y Santa María Begoña, en las que se invertirán 21 millones 669 mil pesos.
El deterioro de las vialidades, las…
View On WordPress
0 notes
Text
El torero mexicano Miguel Espinosa "Armillita" muere a los 59 años - TOROS MÉXICO
México, 6 nov (EFE).- El torero mexicano Miguel Espinosa "Armillita" falleció hoy a los 59 años en su residencia del estado de Aguascalientes, en el centro del país, informaron a Efe fuentes taurinas.
Armillita, nacido en Aguascalientes el 29 de septiembre de 1958, fue hallado muerto por su amigo Martín Guzmán, quien fue a buscarlo después de no recibir respuesta a sus llamadas telefónicas, señalaron las fuentes.
El amigo encontró muerto a Armillita, por lo que presume ha sido un infarto, aunque las causas todavía no han sido aclaradas, precisaron.
El hermano de Armillita, el torero Fermín Espinosa ha sido notificado y han comenzado los preparativos para sus funerales, añadieron.
Hijo de Fermín Espinosa, uno de los grandes toreros mexicanos de todos los tiempos, Miguel inició su trayectoria desde su infancia al torear becerros en festivales.
Considerado uno de los buenos artistas que ha tenido el toreo en México, desde su primera juventud Miguel tomaba parte en festivales y en tentaderos.
La alternativa como matador de toros la tomó el 26 de noviembre de 1977 en la plaza Santa María de Querétaro, en el centro de México, de manos del diestro mexicano Manolo Martínez y en presencia de Eloy Cavazos y el español José Mari Manzanares.
La confirmó en la Plaza México el 18 de febrero de 1970 con el matador mexicano Mariano Ramos como su padrino y el español Pedro Gutiérrez Moya "el Niño de la Capea" como testigo.
Hizo el paseíllo como matador de toros en Las Ventas (Madrid) en 1983 al lado de Manolo Vázquez y Manzanares con toros de Gabriel Rojas.
Miguel se retiró de los ruedos el 1 de mayo del 2005 en Aguascalientes con un mano a mano con Enrique Ponce y toros de Begoña y Fernando de la Mora.
This article was from EFE Edición España and was legally licensed through the NewsCred publisher network. Please direct all licensing questions to [email protected].
0 notes
Text
La xicoteta Daniela Gómez dels Àngels, que ha rebut la trucada en el seu casal de Santa María Micaela-Martí L’Humà (sector Botànic-La Petxina), és fallera des del bressol. Estudia 5è de primària en el col·legi Sant Pere Pascual i entre les seues aficions destaca que li encanta “jugar amb les meues amigues i estic aprenent a fer surf”.
Daniela de 10 anys, no podia evitar les llàgrimes després de conéixer el seu nomenament al costat de la seua família i amics de la comissió. Els seus pares es mostraven orgullosos i asseguraven que “ha valgut la pena els nervis passats per veure-la tan feliç”.
El seu regnat en Santa María Micaela ho ha compartit amb el seu primer Alejandro, que ha sigut el seu president infantil. A més, és neboda d’Estefania De Julio, que va ser Cort d’Honor de la Fallera Major de València 1999 i enguany és vicepresidenta de JCF, responsable de l’àrea de protocol.
Daniela assegura que li agraden els arrossos en tota la seua varietat, afirmant amb orgull que “els meus iaios són els que millor els cuinen”.
El rosa és el seu color favorit, i confessa que sol beure “sempre un got de llet freda abans de dormir”. De les falles destaca la “passió amb què els fallers viuen les falles”.
#gallery-0-6 { margin: auto; } #gallery-0-6 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-6 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-6 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Rocío Gil Uncio, de 26 anys, va estudiar dret i dos màster en ‘Dret i Gestió del Transport’ i Accés a l’Advocacia. Treballa en un despatx d’advocats. Pertany a la Falla de la plaça de la Mercé del sector La Seu-La Xerea-El Mercat.
Rocío ja sap el que és pertànyer a la Cort d’Honor, després de formar part de la Cort infantil del 2001 al costat d’una altra candidata triada com és Marta Nebot, que juntes reviuran aquell “màgic any”. Cal destacar que del grup d’infantils d’aquell 2001, Rocío és la tercera jove a aconseguir ser Fallera Major de València, després d’ocupar la Cadira d’Or les seues també amigues Begoña Jiménez (2013) i Carmen Sancho (2014), que com la mateixa Rocío ha assegurat l’han acompanyat durant el seu regnat en La Mercé i està “segura que les seguiré tenint al meu costat”.
Al costat de Rocío, en el moment de la trucada es trobava en el seu domicili familiar al costat dels seus pares i la seua germana Carla, d’11 anys, qui assegurava “esta molt feliç”.
Es considera “molt extravertida i un defecte seria que sóc massa organitzada”. Viatjar és una de les seues majors passions i el Japó és la destinació al que li agradaria anar. Apassionada de la indumentària, Rocío es defineix com una jove “molt fallera, propera i alegre”.
Com són Daniela Gómez i Rocío Gil, Falleres Majors de València 2018? La xicoteta Daniela Gómez dels Àngels, que ha rebut la trucada en el seu casal de Santa María Micaela-Martí L'Humà (sector Botànic-La Petxina), és fallera des del bressol.
0 notes
Link
Se cumple un siglo de la aparición de la Virgen de Fátima, la más famosa de las aprobadas por la Santa Sede en el siglo XX y, cien años después de aquel 13 de mayo de 1917, una nueva investigación puede arrojar luz sobre el llamado Tercer Secreto de Fátima.
El periodista, historiador y escritor José María Zavala (Madrid, 1962) ha recabado y analizado documentos y testimonios inéditos sobre las apariciones de Fátima para una minuciosa investigación que ha documentado en el libro El secreto mejor guardado de Fátima y en la que, supuestamente, ha realizado un descubrimiento impactante.
‘El secreto no fue revelado en su totalidad’
En la introducción de su obra, Zavala indica que discrepar de la versión oficial de la Santa Sede no supone enfrentarse a la Iglesia ni mucho menos criticarla, destacando que ama a la Iglesia instituida por Jesucristo y declarándose obediente a Su Vicario en la tierra.
“Los tres secretos de Fátima o las tres partes del mismo secreto, como el lector prefiera, fueron confiados por la Virgen durante las apariciones aprobadas por la Iglesia, cuyo centenario se celebrará con la presencia del Papa Francisco en el santuario mariano de Portugal”, explica Zavala.
“En esos secretos, la Virgen de Fátima reveló a los tres pastorcitos: Lucía, Francisco y Jacinta, la visión del infierno; hizo referencia al término inminente de la Primera Guerra Mundial; o al estallido de otra conflagración aún peor si la humanidad no retornaba a Dios, como sin duda fue la Segunda Guerra Mundial”, añade este autor.
Foto de 1917 con Lucía Dos Santos (izq.) y sus primos Jacinta (der.) y Francisco Marto. Los tres pastorcillos que vieron a la Virgen en Fátima y depositarios de sus secretos. Jacinta y Francisco serán canonizados por el papa Francisco el 13 de mayo.
STR EPA/LUSA
Según Zavala, “el Tercer Secreto revelado en el año 2000 alude, según la interpretación teológica del entonces cardenal Joseph Ratzinger [más tarde el papa Benedicto XVI], que él mismo consideró como una mera hipótesis, al atentado frustrado contra Juan Pablo II el día 13 de mayo de 1981, a manos del turco Alí Agca”.
LOS TRES SECRETOS DE FÁTIMA FUERON CONFIADOS POR LA VIRGEN DURANTE LAS APARICIONES APROBADAS POR LA IGLESIA, CUYO CENTENARIO SE CELEBRA CON LA PRESENCIA DEL PAPA FRANCISCO EN EL SANTUARIO MARIANO DE PORTUGAL
José María Zavala, historiador y escritor
Pero el Tercer Secreto de Fátima no fue revelado en su totalidad, según afirma Zavala en su investigación, calificada de “admirable” por el decano de los vaticanistas italianos Marco Tosatti, “tal vez hoy el mayor experto mundial en Fátima”, según apunta el escritor.
Zavala señala que ha descubierto y acreditado con testimonios y documentos inéditos a qué hace referencia el Tercer Secreto no revelado de Fátima, señalando que, “en lugar de quedar relegado al pasado, como interpretaba Ratzinger, el Tercer Secreto de Fátima está lejos de ser una profecía ya cumplida, ya que lo peor de la misma aún no se ha realizado”.
Advierte que esto no lo dice él, sino que además “lo afirmó el Padre Pío, uno de los más grandes santos de la Iglesia Católica, canonizado por Juan Pablo II, que tenía el don de introspección de conciencias y el de profecía, entre otros”.
El autor también asevera que fueron testigos del contenido del Tercer Secreto el cardenal Alfredo Ottaviani (1890-1979), quien leyó el texto misterioso en presencia de Juan XXIII, y el cardenal Mario Luigi Ciappi (1909-1996).
Destaca que también pudo ver esta revelación “monseñor Joao Pereira Venancio (1904-1985), quien fuera obispo de Leiria-Fátima, que fue quien llevó en mano el sobre con el Tercer Secreto y pudo distinguir, a contraluz, la existencia de una sola hoja que constaba de entre 20 y 25 renglones, según calculó él mismo, la cual nada tiene que ver con las cuatro hojas y las más de 60 líneas publicadas en el año 2000”.
El documento de 24 renglones
Una pieza clave del descubrimiento de Zavala y que se publica por primera vez en su libro, que ya ha alcanzado la cuarta edición en menos de un mes, es “un documento de una sola hoja y 24 renglones, en línea con el visto en su día por monseñor Venancio”, asegura.
El escritor señala que, tras verificar el “terrible contenido” de ese documento, que ya barruntaba, sintió que su garganta “se anudaba por completo”.
El documento que presenta el investigador ha sido autentificado por uno de los más reputados peritos calígrafos de España, Begoña Slocker de Arce, en un informe de 24 páginas y reproducido íntegramente en un anexo, según este autor.
“El informe ha sido corroborado también por Tomás Alonso de Corcuera, número uno de los peritos españoles, a juicio de Slocker, que ha sido profesor en la Policía Científica de Madrid”, añade Zavala.
Slocker, perito de los tribunales de justicia en activo, concluye rotunda en su dictamen que el manuscrito ha sido “realizado por la misma mano que el documento correspondiente a la primera y segunda parte del secreto de Fátima, redactado de puño y letra por Sor Lucía dos Santos”, según este historiador y escritor.
Vista áerea del santuario de Fátima durante una misa ofrecida por el papa Benedicto XVI para conmemorar el día de la Virgen de Fátima, en Portugal, el 13 de mayo de 2010.
PAULO NOVAIS EFE
¿Pero cuál es el tercer fragmento del secreto, que Zavala dice haber acreditado que lo conoce con diversos testimonios y documentos inéditos? ¿Cuál es la parte no revelada a la que según el propio Zavala “podría corresponder, siempre con la cautela debida, tratándose de un tema tan delicado”, la carta manuscrita de 24 renglones redactada en portugués?
Este autor señala, que esta profecía no revelada, a la que califica como el “secreto mejor guardado de Fátima”, se refiere a la apostasía (el abandono o ruptura de un religioso con la orden o instituto a que pertenece) en la Iglesia desde su misma cúspide.
La primera línea de la carta portuguesa manuscrita, que lleva las iniciales “JMJ” y está fechada en “Tuy, 1/4/1944”, dice literalmente “Ahora voy a revelar el tercer fragmento del secreto; ¡esta parte es la apostasía en la Iglesia!”, según la traducción del documento.
Zavala, en su libro, también publica una entrevista inédita con Gabriele Amorth (1925-2016), hijo espiritual del Padre Pío y que fue exorcista oficial del Vaticano.
En esta conversación hablan ambos del Tercer Secreto, de la no consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María -como pidió con insistencia la Virgen de Fátima- y sobre la situación interna de la Iglesia.
Este 13 de mayo se celebra el centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima, y su santuario en Portugal será sede de las celebraciones. Se esperan 800,000 peregrinos para la misa del papa Francisco.
Sarah Moreno el Nuevo Herald
El libro de Zavala también ofrece posibles respuestas a otros interrogantes sobre Fátima, como ¿Por qué Juan Pablo II declaró en Alemania que no era agradable decirle a la gente que océanos enteros invadirían la tierra y que perecerían millones de personas en minutos?
También arroja luz sobre cuestiones como: ¿Por qué añadió el Pontífice que habría un cisma en la Iglesia como nunca antes había existido en la historia, y que todo ello se produciría ‘dentro de no mucho tiempo’?.
Sin duda, en las apariciones marianas de Fátima, aprobadas por la Iglesia, siguen quedando muchos interrogantes y preguntas sin resolver. ¿Llegaremos a saber todo lo referente a los pastores de Fátima un siglo después?
elnuevoherald.com
La entrada El secreto mejor guardado de Fátima, ¿una revelación que afectaría a la Iglesia desde la cúspide? aparece primero en Noticias Diarias de Venezuela.
0 notes
Text
Rodrigo Monsalvo arranca y entrega obras por más de 36 millones de pesos en El Marqués
Con el objetivo de continuar mejorando las condiciones de las distintas comunidades de la demarcación, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor, realizó recorridos para iniciar y entregar obras en San Vicente Ferrer y Santa María Begoña. Cabe destacar que se entregaron obras con valor de 26…
0 notes
Text
Municipio de El Marqués entrega semilla de frijol de temporal a 143 productores
El municipio de El Marqués, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario realizó la entrega de apoyos de semilla de frijol de temporal, a 143 productores de 27 ejidos, con una inversión de 555 mil 680 pesos, como parte del Programa de Fomento Agrícola, subprograma impulso a la Producción de Granos Básicos. Durante la entrega que se realizó en las comunidades de Santa María Begoña,…
View On WordPress
0 notes