#Salario Mínimo
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/603d5c92c12b3d88dbca95e6bbc7bf55/af3036b8a745f8f3-69/s540x810/5697474dfbe3ddbb7f00d13828aefaf2c53a82a5.jpg)
“Es insostenible que trabajadores venezolanos continúen recibiendo solo bonos”
Pablo Zambrano advierte sobre urgente necesidad de revisar el salario mínimo y situación de pensionados en Venezuela
Caracas 21/08/24. (PS).- Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (FETRASALUD), advirtió este miércoles sobre la urgente necesidad de revisar el salario mínimo nacional, el cual ha permanecido congelado por más de dos años, afectando gravemente a los trabajadores venezolanos.
Zambrano enfatizó que “es imposible que luego de dos años y varios meses del salario congelado se siga con esta política. Recordemos que bono no es salario. Los bonos no inciden en las contrataciones colectivas, en las jubilaciones ni en las pensiones”.
Destacó que en el mes de agosto se inicia el cálculo del primer mes de bonificación de fin de año o aguinaldo, basándose en un salario de 130 bolívares, equivalente a 3.5 dólares según el tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela. Sin embargo, subrayó que “la exigencia es que debe revisarse el salario mínimo para que así se pueda mejorar la escala de sueldos y los tabuladores de los obreros”. A su juicio, es insostenible que los trabajadores continúen recibiendo bonos en lugar de un salario justo.
Ley de Protección de las Pensiones: Inaplicada y cuestionada
Zambrano también se refirió a la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista, vigente desde el 8 de mayo tras su publicación en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.806. Según el dirigente sindical, dicha ley, que impone una contribución especial del 9% al sector privado para financiar las pensiones, no ha mostrado resultados tangibles.
“Esa Ley que está vigente en este momento donde supuestamente se van a proteger las pensiones de los trabajadores no aparece por ningún lado. Hoy es 21 de agosto y pagaron las pensiones en base al salario mínimo, 130 bolívares o 3.5 dólares, si esto es lo que están recibiendo los pensionados venezolanos, entonces ¿Para qué se hizo esta ley?”, cuestionó.
Además, alertó sobre la falta de transparencia respecto al destino de los fondos recaudados bajo esta ley, subrayando la necesidad de mejorar las pensiones de manera uniforme, en lugar de otorgar bonos esporádicos que no resuelven la problemática de fondo.
Denuncias de acoso laboral y atropellos en el sector salud
El dirigente de FETRASALUD también denunció un aumento significativo en el acoso laboral contra los trabajadores de la administración pública, particularmente en el sector salud. Señaló casos graves como el del Hospital Psiquiátrico de Caracas, donde trabajadores y dirigentes sindicales están siendo perseguidos, llegando incluso a haber denuncias de acoso contra mujeres sindicalistas.
Asimismo, destacó la situación en el Hospital de Los Magallanes de Catia, donde el nombramiento de un sargento como director, y de un teniente que se autonombró administrador, que maltrata a los trabajadores considerándolos como una tropa, ha generado un ambiente de atropello y caos. “No entendemos cuál es esta política”, afirmó Zambrano, quien hizo un llamado a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, para que tome cartas en el asunto y busque soluciones a estos problemas, en lugar de profundizar la crisis social que enfrenta el país.
“Tiene que haber seriedad en el sector salud porque se trabaja con vidas humanas, personas que son pacientes”, concluyó.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antes Twitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
youtube
youtube
youtube
#venezuela#caracas#ruedadeprensa#entrevista#discursopolitico#prensadesolidaridad#convocatoriademedios#convocatoriadeprensa#Pablo Zambrano#Fetrasalud#salario mínimo#bonos#Youtube
4 notes
·
View notes
Text
UEPAL reivindica el papel de las mutuas para combatir el absentismo laboral
El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), César Quintanilla, reivindica el papel de las mutuas en la lucha contra el absentismo laboral, un problema que genera unas cuantiosas pérdidas económicas a las empresas alicantinas. Quintanilla advierte que, más que la subida del SMI, el absentismo laboral sí es una lacra que dinamita el buen funcionamiento de las…
0 notes
Text
¿Cuánto se le debe pagar a un empleado doméstico en 2025?
Historia de Redacción Economía, 29/12/2024
Además del salario mínimo y el auxilio de transporte, a las y los empleados del hogar se les deben pagar las prestaciones sociales.
Las labores domésticas y oficios de cuidado del hogar hacen parte de las actividades que suben su remuneración junto con el salario mínimo. Según el Ministerio del Trabajo, quienes desarrollan estas actividades tienen derecho a estar afiliados al sistema integral de seguridad social.
Esto incluye que se les reconozcan prestaciones como auxilio de cesantías, intereses de cesantías, vacaciones, auxilio de transporte, calzado y vestido de labor, así como a jornadas laborales que no superen las ocho horas y, si es trabajador interno (quienes no tienen derecho a auxilio de transporte), estas no pueden sobrepasar las diez horas.
Además, dichos empleados tienen derecho a recibir un salario no inferior al mínimo. Para 2025 el Gobierno decretó que el aumento es del 9,5 %, con lo que esta remuneración llegará a $1.423.500 (un aumento de $123.500 interanual). Teniendo en cuenta que ese valor es sin incluir el auxilio de transporte que será de $200.000.
Por ello, si en un hogar se contrata a una o un empleado doméstico, el solo salario costaría unos $1.623.500. El valor de la hora de trabajo para los trabajadores que ganan el salario mínimo en 2025 será de $5.931 y el día de trabajo tiene un valor equivalente a los $54.116, contando con el auxilio de transporte. Además, se le debe pagar la seguridad social correspondiente a los días laborados en el mes.
El costo de las prestaciones sociales
De igual forma, los trabajadores del hogar también tiene derecho a recibir beneficios como afiliación a salud, caja de compensación laboral, cobertura ante riesgos laborales y otras que son descritas. A continuación, tomando en cuenta el aumento que tendrá el salario mínimo en 2025.
Salud: el empleador aporta $120.9980 y el trabajador $56.940.
Pensión: el empleador aporta $139.200 y el trabajador $56.940.
Caja de compensación: el empleador aporta $56.940.
Riesgos profesionales: el empleador aporta $7.431.
Fuente: MSN
0 notes
Text
Diputado Pedro Haces propone salario mínimo para meseros, vendedores y franeleros; patrones no dispondrán de sus propinas
CDMX.-El diputado de Morena, Pedro Haces Barba, presentó una iniciativa para que meseros, franeleros, despachadores de combustible y vendedores en estadios y plazas, entre otros, tengan acceso a un salario base no menor al mínimo vigente, “el cual no podrá ser sustituido por las propinas o gratificaciones voluntarias”. “El salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de…
0 notes
Text
Sheinbaum anuncia incremento del 12% en el salario mínimo para 2025
En promedio mensual, el salario de los trabajadores será de 8 mil 364 pesos; mientras que en la frontera será de 12 mil 596 pesos Continue reading Sheinbaum anuncia incremento del 12% en el salario mínimo para 2025
0 notes
Text
¿Quién tiene la nuestra?
El salario mínimo cayó 30% con Milei, partiendo de un piso bajo. El consumo de las familias, más de 10% abajo que con Alberto Fernández. Mesas vacías 30% peor que con Alberto Imagen: Tucumán24.
0 notes
Text
1 note
·
View note
Text
¿Buscas empleo en Perú? Esto es lo que debes saber sobre salarios
¡Hola emprendedores! Hoy traemos noticias frescas sobre el mercado laboral en Perú, ¡así que prepárense para conocer los últimos movimientos salariales! Según el más reciente informe del Mercado Laboral de Bumeran, un referente clave en el ámbito del empleo en Latinoamérica, los salarios requeridos para puestos de jefatura o supervisión en Perú han experimentado una caída del 3.03% en…
View On WordPress
#competencia laboral#Crecimiento Económico#Economía familiar#empleabilidad#empleo en Perú#Emprendedores Peruanos#mercado laboral#salario mínimo#salarios en Perú#tendencias salariales
0 notes
Text
Dirigente del MAS destaca estabilidad económica en Bolivia
El dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Henry Párraga Villca, resalta que la estabilidad económica en Bolivia es reconocida por organismos internacionales, como la Cepal, que proyecta una inflación del 3.8% para América del Sur en el 2024. En contraste, en los primeros dos meses del año, Bolivia solo ha registrado una inflación del 0.28%, mientras que países vecinos como Argentina…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8b359b33807088a0335deadaa918e219/229555efe062982c-52/s540x810/0978b92d9f65a59f05ed06782b85bafd9179304c.jpg)
View On WordPress
#Bolivia#Cepal#estabilidad económica#Henry Párraga Villca.#inflación#precios subvencionados#salario mínimo
0 notes
Text
“El salario mínimo me alcanzó”: Alzas acortan diferencial de sueldos en las empresas
#viral #NoticiaEnDesarrollo #Tendencias #Noticias #News #Internacional #ULTIMAHORA #viral #Hoy #Actualidad
De mantenerse la tendencia de incremento al salario mínimo observada en los últimos años, para el 2025 este referente equiparará los sueldos en puestos de nivel de entrada de muchas empresas en el país, según estimaciones de firmas de consultoría. Foto: Especial (Shutterstock) Por Gerardo Hernández “Hace cinco años que gano 8,000 pesos al mes como secretaria. Cuando empecé a trabajar, mi…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e71122f318a84da52c6e0b39c4bbd33d/3fc72893e5f9f5d4-bf/s540x810/0f495caa95678b047ebd1c945f3a15c3fe227075.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Venezolanos necesitan 118 salarios mínimos para cubrir su gasto diario en alimentos
El ente independiente explicó que, mientras el salario mínimo está establecido por el Ejecutivo en 130 bolívares mensuales -unos US$ 4,25 -, una familia necesita US$ 16,74 diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos. El sector que mayor aumento registró fue el de frutas y hortalizas, con un alza de 10.60%, seguido de la salsa y la mayonesa, con una…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0739ff5fb84e832898fa032f96fce9ac/17d5e80e287aacaa-0b/s540x810/d21e72d03a6d23b18a84f2d1da5bb091d025d8f8.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fd0310e29a66288966f6b01822447f08/02fd025ad592ce3d-c2/s540x810/ccdb374f77e4114a3cd7b80772356222adfadc74.jpg)
“El salario mínimo de $2.47 es insostenible para los trabajadores”
Pablo Zambrano responde a Maduro: “El salario mínimo actual es un atentado contra los derechos laborales”
Caracas 03/01/25. (PS).- En respuesta a las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien aseguró haber creado en 2023 una fórmula de indexación del ingreso integral de los trabajadores, Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de FETRASALUD, cuestionó duramente este viernes 3 de enero las afirmaciones y advirtió sobre la grave situación laboral en el país.
Zambrano señaló que la indexación mencionada por Maduro, basada en los bonos de guerra y alimentación (Cestaticket), fue producto de la presión de los trabajadores que tomaron las calles en busca de soluciones reales. Sin embargo, agregó que dicha propuesta, promovida por empresarios de Fedecámaras y Fedeindustria, resultó en la congelación del salario desde marzo de 2022.
“En marzo se cumplirán tres años con el salario mínimo congelado, que actualmente equivale a apenas 2,47 dólares al mes de acuerdo a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela. Esto ha llevado al colapso de las contrataciones colectivas, la desaparición de las prestaciones sociales y la pérdida de bonos como el vacacional y el de fin de año, esenciales para la estabilidad de los trabajadores”.
El dirigente sindical enfatizó que el uso de bonos como paliativos económicos no reemplaza la necesidad de un aumento salarial real. A su juicio, un salario mínimo digno debe permitir a los trabajadores recuperar beneficios laborales fundamentales y garantizar un ingreso mensual suficiente. “El Cestaticket debería tener un valor mínimo de 5 dólares diarios, lo que equivaldría a 150 dólares al mes”.
Salud: una promesa centralizada
Sobre los planes de Maduro para 2025, que incluyen la recuperación total de los establecimientos de salud, Zambrano calificó como positiva esta intención, pero alertó sobre la falta de autonomía de los hospitales. “Los centros de salud no pueden seguir siendo manejados de forma centralizada. Es urgente que los directores tengan presupuestos para resolver problemas básicos de manera inmediata”.
El sindicalista también subrayó la necesidad de dotar a los hospitales de ambulancias, reparar infraestructuras de forma paulatina y garantizar una atención adecuada a los pacientes oncológicos. “La situación actual de los hospitales es insostenible y refleja la falta de planificación efectiva”.
Pablo Zambrano insistió que se debe colocar en el centro del debate público la lucha de los trabajadores por condiciones laborales justas y la urgencia de fortalecer el sistema de salud venezolano de manera estructural.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antesTwitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
#venezuela#caracas#entrevista#discursopolitico#prensadesolidaridad#denuncia#salario mínimo#nicolás maduro#Pablo Zambrano#Fetrasalud
0 notes
Text
UEPAL reivindica el papel de las mutuas para combatir el absentismo laboral
El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), César Quintanilla, reivindica el papel de las mutuas en la lucha contra el absentismo laboral, un problema que genera unas cuantiosas pérdidas económicas a las empresas alicantinas. Quintanilla advierte que, más que la subida del SMI, el absentismo laboral sí es una lacra que dinamita el buen funcionamiento de las…
0 notes
Text
Gobierno de Sheinbaum anunció aumento al salario mínimo de 12% para 2025
EFE.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles un aumento del salario mínimo del 12% para 2025, el primero de su mandato, en el que ha prometido que el sueldo básico alcanzará en 2030 para comprar 2,5 canastas básicas.Con el incremento, el salario mínimo nacional alcanzará a partir de enero los 278.8 pesos diarios a nivel nacional, desde una cifra previa de 248.93 pesos,…
0 notes
Text
AMLO enviará reforma para que el salario aumente por encima de la inflación
También dijo que buscará modificar el esquema de pensiones que estableció el expresidente Ernesto Zedillo durante el sexenio de 1994-2000 Continue reading Untitled
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/46e6fd063f17519e7f7803c2bfa2ab77/2c60eb6f4f6487d0-d5/s540x810/c65a6ada5c3f09f20f95c5229fd9ee68954badfb.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
30% peor que con Alberto
El Centro CIFRA, de la CTA, presidido hasta su reciente fallecimiento por el destacado economista Eduardo Basualdo, muestra la brutal caída del salario mínimo. Con Cristina era bastante más que el doble. Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil Por Mariana L. González Descargar informe El salario mínimo, vital y móvil tuvo una pérdida brutal de poder adquisitivo apenas…
0 notes