#Ricardo vea
Explore tagged Tumblr posts
Text

Ricardo Vea
"Virginia". Bordado y collage sobre papel. 28cm x 38cm .
216 notes
·
View notes
Text
Milei, AMLO y sus fanáticos: similares
En este blog se dice y se prueba desde que Milei es presidente de Argentina: López Obrador tiene similitudes con él, aunque se ataquen mutuamente.
La política fiscal de AMLO fue seis años lo mismo que por lo menos querría Milei en sus años. Milei llegó para recortar presupuestos públicos de salud y educación y eso hizo AMLO durante su sexenio. Y eso es lo que está continuando la copresidenta Sheinbaum: vea el presupuesto federal que acaba de entregar al congresito obradorista… AMLO y Sheinbaum contra el presupuesto de las universidades públicas, Milei también.
Eso es lo que no desaparece por unos dichos “fiscales” farsantes del farsante Ricardo Monreal. Eso es lo que no pueden entender y ni siquiera están dispuestos a entender los fanáticos de Milei y de AMLO. Quieren creer que la posición diferenciada sobre privatizaciones formales los hace absolutamente diferentes, pero no es así.
El matiz de siempre: no estoy diciendo que sean idénticos, estoy diciendo lo que digo y pruebo desde hace mucho tiempo ya: no son absolutamente diferentes, tienen varias similitudes (puede buscar los argumentos y la evidencia en el archivo de este blog y en mi archivo en las revistas Replicante y Etcétera). Y esas similitudes significan otra cosa que digo y diré le canse a quien le canse: López Obrador no es de izquierda, ni fue un presidente de izquierda, fue y es un político priista (autoritario) que repitió y extremó algunas recetas neoliberales (no más impuestos a nadie, no impuestos contra riqueza extrema, austeridad en el gasto social no clientelar; todo sumado al clientelismo). Un priista de derecha. Esas recetas repetidas y extremadas lo hacen similar a Milei, lo mismo que las formas populistas. Recuérdese el autoritarismo de ambos contra Congresos plurales… y contra la prensa crítica… Populismo de derecha, el de Milei y el de AMLO. Este es el gran hecho compuesto que no pueden borrar los millones de palabras huecas que repitan, por un lado, Álvaro Delgado, Alejandro Páez Varela o Alfredo Serrano Mancilla o Juan Carlos Monedero, y, por el otro, Pablo Majluf, Arturito Herrera o Jaime Bayly o cualquier mileiano.
Así, algunos antiMilei que son proAMLO deberían ser proMilei, al menos en parte. Si defienden la austeridad extrema obradorista, por qué no defienden la austeridad extrema mileiana? Porque son de izquierda? No. Porque son incongruentes, porque son fanáticos. Deberían defender lo mismo en ambos casos, ya que lo defienden en uno. Y, por el mismo razonamiento sobre los hechos, algunos antiAMLO que son proMilei deberían ser proAMLO, al menos en parte. El López Obrador/obradorismo que es estatista/cuasisovietismo sólo existe en las cabezas de tuiteros como Arturito Herrera y los Pazos o de periodistas acechados por fantasmas cubanos como Rubén Cortés. El único campo donde AMLO fue estatista es el energético, y repito que la causa es el priismo, los mitos priistas, no la izquierda en sí. Tampoco es en sí un “libertarian”, y menos uno de izquierda como soñó o se apuró a decir Viri Ríos. AMLO presidente fue un priista neoliberalizado. Un producto excrementicio de dos pasados mexicanos, cocido en la cabecita psicológica y culturalmente enferma del licenciado López Obrador, y parecido como producto a lo que el loco Milei tiene como presente y futuro argentinos.
Otros seguiremos en lo nuestro: el análisis, la crítica, y la posición no tibia sino más crítica de ser antiAMLO y antiMilei. Esa crítica no sólo tiene los datos, tiene y tendrá la dureza justa.
4 notes
·
View notes
Text
Carta de amor: «Si no venís me mato. Me dispararé un poco más arriba del corazón en la secreta esperanza de morir y de seguir viviendo lo suficiente para que tú llegues y me veas.»
—Ricardo Piglia, Nombre falso.
#literatura argentina#literatura#ricardo piglia#argentina#nombre falso#cuento#roberto arlt#cita#frase#carta de amor#amor
4 notes
·
View notes
Quote
—Aunque me haga el distraído veo las cosas volar por ahí, veo las miradas que se cruzan. Pero a veces me equivoco. Como cuando pensé que podía ser Ricardo el autor de La Nota. Los blindados somos raros. Porque nos rebotan las balas. Pero eso no quiere decir que adentro no pase nada. Tampoco quiere decir que afuera pase nada. Puede haber un infierno adentro y un infierno afuera. Es en la superficie donde todo está normal. Y mientras no pase nada en la superficie, mientras la carrocería se vea bien, parece que todo está bien. Es una gilada eso del budismo y en la paz interior y esa mierda. Lo importante es que la superficie sea de metal bruñido, incorruptible. Lo que pasa adentro o afuera es pura imaginería pasajera. Ser ciego o borracho son formas de estar blindado, la pasamos bastante bien nosotros dos. Pero ser un asesino o un torturador son mejores formas de blindaje.
“Un mal pasajero” Pablo Minini, 2019.
11 notes
·
View notes
Text
Parte 2
Ricardo se levantó, agradecido de estar en una nueva casa con un tremendo cambio de vida. Se puso de pie y se dirigió a la cocina, observando el silencio sepulcral de la casa a esa hora de la mañana. No era muy temprano, pero pensó que quizá el resto de su nueva familia dormía bastante.
Después de un rato oyó sutiles pisadas acercándose, unos instantes después apareció Romina en la puerta de la cocina. Se saludaron de manera educada y acto seguido esta llamó a Dalila, la ama de llaves para que subiera a limpiar la habitación al nuevo integrante de la familia. Desayunó vorazmente mientras le explicaba al protagonista que Ramiro se había ido ya, y que hay unos ligeros ajustes en las reglas cada vez que él está ausente. —Una vez que termines me acompañas y te las explico en tu alcoba—.
Una vez satisfecho, se limpió la boca con una verde servilleta de papel, se puso de pie y comenzó a seguir a Romina, quien lideraba el paso, subían las escaleras, Ricardo estando detrás de ella nota algo diferente el día de hoy, viendo una abultada y gran figura tapada por la parte de abajo de su casual vestido negro que le llegaba hasta arriba de las rodillas. Podía jurar que el día de ayer no lucían así de voluminosos y prominentes sus glúteos.
Ambos fueron a la nueva alcoba del protagonista, una vez ahí, de manera sutil Romina cerró la puerta con seguro, mientras le explicaba que ahora se harían sus reglas, ya que hasta que Ramiro no regresara, en esta casa se hacía su voluntad. Este asentó con la cabeza y respondió de manera educada con actitud sumisa. —Ve a cambiarte— le dijo su nueva madre mientras esta se sentaba en su cama de manera pacífica, con las piernas cruzadas.
Ricardo como era de rutina, se comenzó a lavarse la cara con jabón, luego se cepilló los dientes, y acto seguido se desvistió con cierta vergüenza dejando a plena vista sus genitales que carecían de vellosidades, exhibiendo su débil pene circuncidado. De manera casi inmediata, para que no lo vea su nueva madre desnudo tanto tiempo, se dispuso a abrir los cajones del ropero para ponerse sus habituales calzoncillos, pero al abrir estos, solo encontró infantiles paquetes de pañales. Abrió todos los cajones en busca de sus extraviadas prendas interiores, pero no tuvo éxito en encontrarlas. De pronto una sombra tenebrosa se le acercó por la espalda, poniendo ambas manos sobre sus hombros diciéndole: —Vamos elige uno— con voz seria y cortante.
Giró su cabeza para darse cuenta que era su adoptiva madre, quien volvió a abrir el primer cajón donde se hallaban los paquetes de los desechables. —Yo no voy a usar pañal— dijo asustado Ricardo.
—Esas son mis reglas, todos usan pañal— dijo de manera calmada mientras levantaba una de sus escasamente pobladas cejas. —Es por las buenas o por las malas—.
—No quier…— con una rápida maniobra Romina inmovilizó a Ricardo, la llevó a su lecho, poniéndolo boca abajo sobre sus muslos. De manera serena mientras el niño trataba de zafarse moviéndose como lombriz al sol, le preguntaron la edad. —nueve— respondió mientras luchaba con todas sus insuficientes fuerzas.
—Entonces nueve nalgadas serán— luego se acercó a su oído y le susurró. —Mas te vale que vayas contando en voz alta porque a mí se me olvida en qué número iba-— levantó su mano dominante, poniendo firme la palma con los dedos juntos, mientras anunció: —Uno— dejando caer aquella guillotina sobre la cola de su hijo adoptivo, dejando escapar un sonido seco, seguido de agudos gritos. —Bien sigue contando—.
—Dos—. Ricardo fue contando de manera progresiva y pausada, sintiendo como aquella palma estrellándose contra sus glúteos, provocaba un ardor insoportable, que segundos después se desvanecía para dejar caer otro hachazo. —Ocho— dijo dejando escapar un leve sollozo mientras agitaba las piernas que se encontraban al aire. Se quedó en silencio mientras le daban dos tundas seguidas. —¡Eyy! Pero si solo faltaba una—.
—Te lo advertí, cuentas en voz alta o yo sigo, y no me canso— dijo sentenciando su verdugo.
—¡Nueve!— gritó mientras abría sus grandes ojos al sentir la última vez que aquella mano aterrizaba sobre su pequeño y plano culito. Se quedó acostado sobre la cama mientras se los sobaba, mirando a aquella amenazante figura que ahora yacía de pie.
—Párate, ven a escoger tu pañal— dijo Romina. Este de manera adolorida abrió el cajón, y seleccionó uno de empaque rojo con azul. —Léelo en voz alta—.
—Huggies Natural Care para niños— dijo con la voz entrecortada.
—¡PARA NIÑOS!— hizo énfasis. —Eso nos lleva a nuestra segunda regla, los niños solo pueden usar pañales de niño, Alexa solo puede usar de niña. Obviamente hay pañales unisex que pueden ser usados por ambos. Sigue leyendo—.
—Absorción diferenciada para ellos y ellas, donde más lo necesitan—. Romina volvió a hacer énfasis en el “Para ellos”. Acto seguido le ordenó que sacara uno, dándose cuenta de los bonitos y tiernos dibujos de Mickey y sus amigos.
Romina se acercó al extraño mueble que tanta intriga le causó a nuestro protagonista el día de ayer, y lo desplegó, revelando su verdadera naturaleza. —Súbete—. Observando cómo esto se había convertido en una mesa de cambio. De manera obediente subió e hizo lo que Romina le ordenaba, cuando se dio cuenta, este contaba con un esponjado e infantil pañal celeste entre sus piernas, lo que ocasionaba que le costara cerrarlas. —Esto nos lleva a otra regla. Debes cambiarle el pañal a todo aquel que te lo pide, no te puedes negar a hacerlo, no importa la hora que sea—.
Este se puso de pie, mientras Romina concluía. —Si ves el retrete, eso también está prohibido, y si lo usas lo sabré—. Este solo lo vio, y sintió la verdadera tentación presente en ese cuarto al querer usarlo, y no tener que recurrir a la primitiva bajeza de usar su pañal.
—Pero si no se lo puede usar, para eso mejor cerrarlo— aconsejó.
Esta solo guardó silencio y explicó las dos últimas reglas: —Está prohibido hablar de los castigos con tus hermanos, y más importante, prohibido entrar a mi cuarto sin mi permiso. Esos son los cinco pilares inquebrantables ¿Quedó claro?—.
—Y si se rompe alguna de esas—.
—Creo que hace unos minutos ya lo experimentaste, y ese era el más benevolente de los castigos— dijo Romina, mientras se disponía a abandonar la habitación.
2 notes
·
View notes
Text
Todo fuego es político
La Tierra.
Donde crecemos y dormimos.
Donde comemos y cantamos.
Donde corremos y jugamos.
Donde hablamos y bailamos.
Esa Tierra. La Tierra. Nuestra Tierra (¿nuestra?? ¿de quién?! ¿quién dijo que la tierra tiene propietario? ¿que Ricardo el “economista” previo a Marx analizó que la tierra además de propietario tiene precio y genera una ganancia extraordinaria, llamada renta? ¿qué? pará pará pará, me perdí, economista).
No te pierdas. Te hablo de La Tierra. Esa donde estas pisando. ¿Sabes que?
La estamos prendiendo fuego. Es más, me voy a referir a “La están prendiendo fuego”, esos mismos que creyeron que era bueno darle un valor rentístico, apropiarla.
Esos mismos (y el masculino es a propósito) la manipulan, la engañan, la cambian, la adaptan a su gusto y piacere. Usan armas poderosas, crean moléculas químicas inventadas en laboratorios que ellos llaman innovadores. La asumen inferior.
Pero… es La Tierra ¿cómo que es inferior? ¿y todo lo que hacemos en ella? ella se pone ahii re disponible, te tira su tronquito para que te sientes, su pastito para que te acuestes, su marcito para que te zambullas…. además, te da frutos y verduras re ricas! vos viste lo bueno que está el tomate andino? y la papa? que me decis de la papa?! que riiiico tuberculo ese!!! y bueno nada después también tiene el oxigeno, no? tipo con ese ni respiramos jjj literal. yyy si no respiramos nada, no vivimos. no? tipo vivir en su sentido literal. es que… nos olvidamos seguido de eso. pero cuando la frase de las Ibiza Pareo dice ‘celebrar que estamos vivxs’… si yo lo pienso, si realmente tengo que celebrar que estoy viva tengo que pensar en que estoy respirando.
En que estamos respirando.
En que este mundo moderno loco que crearon los onvres encorbateados al poder no respira ni un toque! mira que se van a bailar una de las Ibiza Pareo. Ni idea para ellos lo que es celebrar que estas vivo. Todo precios, placeres hedónicos, prisa, control, rápido.
Tanta industria, tanto mercado, tanta ambición,,, saben lo que lograron?
Que mi tierra, tu tierra, su tierra, La Tierra, se esté prendiendo fuego.
No soporta más que no la dejamos respirar.
¿Cómo no todxs lo ven?
Dejenla en paz. Que viva a su tiempo. A su piacere. No hay seres superiores en los planetas, la lógica de las jerarquías ya pasó, onvre blanco heterosexual y (dejenme agregar) anarkokapitalista. Somos parte de todo todo ecosistema, y vivimos y habitamos y somos y dormimos juntxs. Parece absurdo tener que recordarlo, pero el humano también es naturaleza. Como dijo Rachel Caerson, la guerra que el hombre le hace a la naturaleza es una guerra contra sí mismo.
Y yo no puedo creer, que quien sea que este guiando organizando y trabajando para nuestra sociedad, no vea que el problema esta ahí.
(Uf, disculpen si fue muy hippie, pero necesitaba descargar!)
0 notes
Text
Estreno de "Sara 'La Paquera' de Córdoba" de Fátima y Miguel Ángel Entrenas
Estreno de "Sara 'La Paquera' de Córdoba", de Fátima y Miguel Ángel Entrenas https://ift.tt/ONqG6ZC El documental Sara ‘La Paquera’ de Córdoba, que rinde homenaje a esta activista del colectivo trans, ve la luz gracias al apoyo de la Diputación La cinta, dirigida por Miguel Ángel y Fátima Entrenas, se estrena el próximo 1 de marzo en el Gran Teatro La lucha por por la igualdad que abanderó Sara Muñoz, conocida como ‘La Paquera’ de Córdoba, ha quedado reflejada en un documental que ha visto la luz gracias al trabajo de Mael Producciones y al apoyo de la Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Igualdad. La responsable del Área, Auxiliadora Moreno, ha explicado que “el documental, que se estrena el próximo 1 de marzo, cuenta con el respaldo de la Delegación a través de nuestra convocatoria de subvenciones a asociaciones que desarrollen proyectos y actividades para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la eliminación de la discriminación por razón de sexo u orientación sexual”. “Este documental destaca la importancia de la inclusión y la aceptación, inspirando a otros a vivir su verdad sin miedo. Sara se convierte en un icono de la lucha por los derechos de las personas LGTBQ+ dejando un legado perdurable en la cultura y sociedad cordobesas”, ha manifestado. Moreno ha insistido en que “era un sueño compartido dar un homenaje a ‘La Paquera’ de Córdoba y hoy conseguimos que vea la luz este trabajo que contribuye a dar visibilidad a la lucha de las personas transgénero. Es un homenaje a su vida y su lucha en una época difícil para los derechos de las personas trans y para mostrarlo se sirve de entrevistas, dramatizaciones y material de archivo”. “’La Paquera’ se enfrentó a numerosas dificultades con valentía y dignidad convirtiéndose en un símbolo de resistencia y de arte para muchas personas. Destaca además su papel en el carnaval, como espacio de liberación en la época en la que le tocó vivir. Por todo ello es merecido este homenaje que se extiende a todas las personas que sufrieron por su condición sexual”, ha manifestado. La directora Fátima Entrenas ha subrayado, por su parte, que “el documental refleja todas las vicisitudes que tuvo que pasar por su condición sexual, pero todos nos podemos sentir identificados porque es la lucha de una persona que vivió unas circunstancias que todos podemos repetir”. La cinta, que ha sido presentada en el Palacio de la Merced, es un documental dramatizado dirigido por Miguel Ángel Entrenas y Fátima Entrenas. Narra la vida de Antonio Muñoz Caballero, conocido como Sara ‘La Paquera’, desde su juventud en Córdoba, donde perfeccionó su imitación de Sara Montiel. La vida de Sara ‘La Paquera’ es un símbolo de resistencia y autenticidad. Su vida es un testimonio de lucha por la igualdad y el derecho a ser uno superando todos los obstáculos. El documental incide en su papel dentro del carnaval, un espacio donde brilló y pudo disfrutar de la libertad de expresión. El estreno tendrá lugar el 1 de marzo en el Gran Teatro de Córdoba. El documental está protagonizado por Lucía La Cordobesa, Fran Aguilera, Alma Guerrero, Joaquina Madero y Ricardo Luna, con música de Jesús Lora y guion de Federico Roca y Miguel Ángel Entrenas. via Espacio https://ift.tt/8nXemSj February 14, 2025 at 02:06PM
0 notes
Text

Ricardo Vea “Virginia”. Bordado y collage sobre papel
1 note
·
View note
Text
Diferencias y similitudes de los huracanes Otis y Beryl

Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press Despiadada la campaña emprendida en nado sincronizado de conductores y comentaristas de medios de comunicación nacionales, contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a consecuencia de las previsiones asumidas por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y el gobierno federal, en horas previas de tocar tierra el huracán Beryl, el pasado viernes, destacando la falta de pericia de la mandataria guerrerense. Existen grandes diferencias y similitudes entre los huracanes Otis y Beryl, el primero evolucionó a categoría 5, el segundo, con menos potencia a la categoría 2. Beryl comenzó a formarse a finales de junio, impactando el norte de Venezuela, Granada, Jamaica y otras islas del Caribe, cinco días después tocó tierra en territorio quintanarroense, tiempo suficiente para realizar los preparativos de prevención; no sucediendo así con el Otis, pues evolucionó de la categoría 1 a la 5, de la escala Saffir-Simpson en un lapso vertiginoso de nueve horas. El huracán Otis impactó al puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez, con vientos máximos de 270 kilómetros por hora; Beryl tocó tierra con vientos máximos de 177 km/h. Enorme diferencia entre uno y otro. El puerto de Cancún ha sufrido huracanes de alta intensidad como el Gilberto en 1988, causando enormes daños materiales y víctimas humanas, así como Wilma en 2005. Esos huracanes y otros, causaron una gran devastación debido a la carencia de información oportuna que coadyuvara a adoptar las medidas preventivas necesarias, sin aplicarse protocolos en la materia. La experiencia del huracán Otis permitió en lo sucesivo, una serie de lecciones que se están aplicando en otras entidades: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas y Veracruz, en el Golfo de México. Ocurrió el tiempo suficiente para resguardarse y proteger a personas y bienes materiales, asumiendo medidas preventivas pertinentes para sufrir daños menores, con la ayuda del gobierno federal que desplazó a mas de 8 mil elementos del Ejército Mexicano, La Marina y la Guardia Nacional, con debida anticipación, poniendo en marcha el Plan D-III y el Plan Marina. En cuanto el huracán Otis, el presidente Andrés Manuel López Obrador, difundió ese día 24 de octubre, un mensaje (Tweet) a las 18:00 horas y otro, a las 20:00 horas, sobre la peligrosidad y proximidad del fático fenómeno meteorológico. Luego de esa hora, la gobernadora Salgado Pineda, comenzó a transmitir a través de su cuenta de Facebook, la trayectoria del meteoro y su inminente impacto, a fin se tuviera conocimiento de los riesgos que conllevaba; aunque el alcance de la información no fue lo suficiente amplia por las limitaciones de las redes sociales y la premura del tiempo. Esa noche y hasta altas horas de la madrugada, la gobernadora Evelyn Salgado, se mantuvo al pendiente del curso de los acontecimientos, y se instaló en sesión permanente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de Guerrero. Desde cualquier ángulo que se le vea, resulta injusta e inapropiada la sarta de comentarios vertidos por algunos comentócratas de medios nacionales, comparando dos fenómenos naturales con características muy diferentes y escenarios distintos. Marea Baja.- La artista, cineasta, promotora cultural y activista, la acapulqueña Alondra Berber, fue seleccionada en el Programa de Activadores de Paz Positiva de América Latina de Rotary Internacional-Institute for Economics & Peace. Alondra Berber, considera qué en esta nueva etapa de su vida, con duración de dos años, habrá de integrar una propuesta de trabajo que integren elementos de construcción de paz, psicotraumatología, arte, desarrollo sostenible, memoria histórica, ABP, divulgación, derechos humanos, participación ciudadana y empoderamiento infantil. La destacada acapulqueña está inmersa en múltiples actividades culturales y sociales trascendentes, con el objetivo de su desarrollo profesional y poner en alto al municipio de Acapulco y al estado de Guerrero, y va camino hacia ello. Marea Alta.- Aunque todavía están lejanas las fechas para la sucesión gubernamental, ya comienzan a barajarse algunos nombres revelados por el senador Félix Salgado, entre ellos, la senadora electa, Beatriz Mojica, la alcaldesa Abelina López, el presidente de MORENA, Jacinto González, el diputado local electo Jesús Urióstegui y Arturo Pérez, que en su casa lo conocen. A esta lista primeriza habría que agregar a otras potenciales aspirantes de peso completo como la ex fiscal de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, de padres guerrerenses de Corral Falso, municipio de Atoyac y por derecho la Constitución local, le otorga la ciudadanía guerrerense. Otra figura de alto nivel es la chilpancinguense, Esthela Damián Peralta, con amplia trayectoria política en la CDMX, fungió como directora general del DIF y secretaria particular de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El próximo alcalde de Iguala, Erik Catalán, podría perfilarse a la candidatura morenista. Además velan armas varios aspirantes de los partidos tradicionales: Manuel Añorve, PRI; Mario Moreno, MC; y Alejandro Arcos, PRD. Maremoto.- El otrora histórico y poderoso PRI, navega a la deriva en medio de una tormenta turbulenta, bajo el torpe timón de Alejandro Moreno, mejor conocido como Alito en el bajo mundo priista. La 24 Asamblea Nacional del PRI, aprobó por unanimidad la modificación de los estatutos para permitir la reelección consecutiva del presidente del Comité Ejecutivo Nacional, hasta 2032. Las vacas sagradas del partido tricolor han puesto el grito al cielo por la pretensión política de Alito de perpetuarse en la dirigencia nacional y erigirse en el próximo candidato presidencial le pese a quien le pese. Las voces disidentes del PRI han quedado arrinconadas, sin la menor oportunidad de ser escuchadas en sus propuestas de echar abajo la decisión de Alito, de continuar al frente del PRI. El senador Manuel Añorve ni suda ni se acongoja, se ha convertido el brazo derecho de Alito, junto con el ex gobernador coahuilense Rubén Moreira Valdez. www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
Text
Lágrima
Para Ricardo:
…………………………….Abril 2011……………………………………
rueda rueda rueda... siempre cuesta abajo... dejando atrás tu rastro de sal
rueda rueda rueda, siempre cuesta abajo sin intención de acabar..
rueda rueda rueda, siempre cuesta abajo al sonar de su voz..
rueda rueda rueda, siempre cuesta abajo al crujir de este corazón...
rueda rueda rueda... no dejes que nadie te vea
“sin querer empiezan a rodar, siempre cuesta abajo, sin poderse parar, recorriendo caminos, sin intención de acabar, siempre presente al sonar te tu voz, siempre presentes al sabor de tu amor, sin querer empiezan a rodar, sin querer te empiezo a busca, si querer empiezo a llorar”
0 notes
Text
Lo que une el circo, no lo separe nada. Microteatro.

Personajes:
El padre de Valeria y dueño del circo. Valeria Benito, el payaso Ángel Escenario:
El interior de un desordenado tráiler, dentro un hombre obeso y calvo contando dinero. Además, está su hija Valeria, vestida como trapecista. Hay mucho calor y el ambiente es opresivo. Ambos se limpian continuamente el sudor.
Escena I
Valeria: Papá, ¿cuándo nos iremos de Santa Rosa?
Padre: (Mirando los fajos de billetes) Estaremos acá una buena temporada. Este pueblo es una mina de oro para nuestro circo. ¿A poco ya te quieres ir?
Valeria: El calor es insoportable y hay un chico del público que me anda enamorando.
Padre: Ya sabes lo que pienso, lo mejor es que tu pareja sea alguien del circo, que entienda tu vida.
Valeria: Por eso quisiera que ya nos fuéramos. Ángel me gusta demasiado, pero sé que solo serían problemas. (Cabizbaja)
Padre: (Enojado) ¿¿¿Ángel??? ¡Cuánta familiaridad! ¡Hasta su nombre sabes!
Valeria: Su nombre completo es Ángel Gabriel. ¿No es el colmo de la perfección? (Se lleva las manos al pecho y pone los ojos hacia arriba)
Alguien toca la puerta del tráiler y sin esperar respuesta asoma la cabeza, se trata de un hombre maquillado como payaso tipo «clown»
Payaso: Jefe, alguien pregunta si mañana habrá función.
Padre: ¡Todos los días! No vamos a desperdiciar esta buena racha.
El payaso mira hacia el público y pone cara triste (exagerada), y luego cara feliz (exagerada). Después se retira.
Padre: Mira, tú necesitas alguien como él. Benito es un buen hombre, con uno de los oficios más tradicionales del circo. La gente lo ama porque sabe hacerlos reír.
Valeria: ¡Benito llora por las noches, papá! Se oyen sus sollozos por todo el campamento. Lo sabes porque también lo habrás oído. (Su padre se hace el loco). Yo necesito alguien de verdad alegre.
Padre: Ricardo es otro buen partido.
Valeria: (Arrugando el ceño) ¡Ricardo! ¡Ay, no! Me da mala espina. ¡No me gusta como trata a los animales!
Padre: No exageres. Es muy trabajador y entiende la vida cirquera hija. Además, creo que le gustas.
Valeria: Prefiero quedarme sola. No estaré con alguien que no me agrada.
Padre: ¿Y a qué se dedica ese tal Ángel… Gabriel?
Valeria: Tiene un puesto de fruta en el mercado del pueblo.
Padre: (Lanza un bufido de desprecio). Pues lo mejor es que ya no lo veas.
(Valeria sale triste y enfadada)
Escena II
Pista central del circo, Valeria está terminando de practicar en las alturas. Su padre la espera abajo impaciente, manos en la cintura y moviendo un pie.
Padre: (Molesto). Me dijo Ricardo que anoche tu tráiler parecía lancha de tanto movimiento. ¿Estás viendo a ese muchacho de nombre ridículo, verdad?
Valeria: (Enojada) ¡Tenía que ser el malintencionado de Ricardo! Pues, si, es verdad. (Enfática) ¡Amo a mi «ángel»!
Padre: (Escandalizado) ¡Mañana mismo nos vamos de Santa Rosa! Si nos quedamos más tiempo eres capaz de quedarte y eso no lo voy a permitir. ¡No me quedaré sin mi trapecista favorita!
En eso entra un muchacho vestido como un ángel, con túnica blanca, alas disparejas en la espalda, aureola que no le queda del todo bien, pero haciendo espléndidos malabares con siete anillos.
Padre: Y este, ¿quién es?
Joven: Soy Ángel, y por Valeria me vuelvo cirquero. ¿Me acepta?
Padre: (Con interés). A ver… vuelve a hacer lo que acabas de hacer.
El joven repite los malabares. El padre y Valeria están muy asombrados.
Ángel: (A modo de explicación). He estado practicando. (Sonríe satisfecho y mira con amor a Valeria).
Padre: (Mirándolo fijamente) Mañana partimos de Santa Rosa ¿Quieres venir con nosotros?
Ángel: (Emocionado) ¡Sí!
Padre: En ese caso, ¡estás contratado! y tienes mi permiso para cortejar a mi hija.
Ángel y Valeria se abrazan. Se escuchan sollozos, alguien está llorando pero no se ve a nadie.
Padre: ¿Será Benito?
Valeria: No. ¡Es Ricardo! (Valeria y Ángel se abrazan con más fuerza y se dan un beso)
Autor: Ana Laura Piera.
View On WordPress
0 notes
Text
Said Taliban😎"Disfraz De un Beso"
🌹Con tus besos…domine el
🍸lenguaje del “Amor”
💘Cuando mi corazón…solo era un ✍🏻“Profanador”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹Tu feminidad es…una Espiga en 🍸mi “Cosecha”
💘Con mis escrituras…tu pecho si ✍🏻“Estrecha”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹Huelo tu madurez…en los
🍸campos de “Eucalipto”
💘Cuenta la leyenda…que tu
✍🏻hermosura es un “Mito”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹El Frescor de mi…aliento azota tu 🍸“Ombligo”
💘Mi ambición se…eleva a ser más ✍🏻que tu “Amigo”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹Cierre mis ojos…para no volver a 🍸“Verte”
💘Mi distancie…de mis pensares ✍🏻para “Olvidarte”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹Donde se dirige…mi mirada yo a 🍸lo bello te “Vea”
💘El viejo y el nuevo…corazón te ✍🏻añora y te “Desea”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹Siempre Seré…tu pensamiento 🍸“Distante”
💘En mis más…apasionadas
✍🏻poemas tu fiel “Amante”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹En tu perfil soy…tu romántico 🍸“Seguidor”
💘Y en lo más…profundo silencio ✍🏻tu secreto “Admirador”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹Tu mirada volcánica…derrite las 🍸rocas de mi “Pasión”
💘Cuando cae la…noche te vuelves ✍🏻el fulgor de mi “Adicción”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
🌹El ocaso dejó de…brillar en tu 🍸“Ausencia”
💘Mis frases ignoran…que vos sois ✍🏻mi “Ciencia”
^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^°^
💋~•°~•°~•°{Said}°•~°•~°•~🎭
✍🏻#said_taliban_norteño📜
Chir AlSol
#said_taliban_norteño#citas de amor#frases de amor#notas#amantes#writblr#writblr en español#original poem#poets on tumblr#poesia#amor#romance#poetry#writing#Escritura#escritores#Mis escritos#mis textos#text post#escritores en español#pensamientos#tumblr#Spotify
1 note
·
View note
Text
AMLO y su amiga Oligarquía
Lo dijimos algunos durante años. Lo dijo apenas el periódico oficial:

No es una crítica, tampoco es el mero reporte de unos hechos, es un mensaje político: el presidente, a través del periódico dirigido por su amiga Carmen Lira, hace un recordatorio a sus aliados oligarcas: les ha ido mejor este sexenio, con su gobierno “de izquierda”, y deben conservar su alianza, “por el bien de todos”, de todos ellos -el obradorismo y la oligarquía real.
Y son, en verdad, los hechos: los más ricos de México son hoy más ricos. Es una de las verdades empíricas de la economía obradorista.
Por qué? Por qué son más ricos esos empresarios oligárquicos? Porque el presidente López Obrador es un farsante:
Usa negativamente en su retórica la expresión “la oligarquía” para hacer creer que en su “lucha épica” por “el pueblo” su enemigo son los empresarios más ricos por ser corruptos y conservadores “prianistas”, pero en realidad (además de que el obradorismo es corrupto, conservador-reaccionario y está lleno de “prianistas”) no hace nada contra esos empresarios como oligarquía incrustada en la democracia.
No sólo no los combate, se alió con ellos. El único miembro de esos grupos que se embarcó en una lucha contra AMLO es Claudio X. González. Esto lo digo sin elogio del señor X, a quien no admiro aunque sea crítico de AMLO; sólo hago un señalamiento de hecho: el hecho es que ningún empresario de la clase de González se fue a una guerra contra el presidente. Todos los demás fueron y son sus aliados, por comisión u omisión, es decir, por haber hecho negocios con el gobierno federal, por haber hecho negocios y propaganda de algún tipo para ese gobierno (Televisa, Grupo Multimedios, Grupo Andrade, Slim por sí mismo, TVAzteca en su momento contra el INE) o por haber guardado silencio mientras recibían otros beneficios.
Cuáles otros beneficios? Además de los contratos, los mayores beneficios fiscales: no haber sido sujetos a un nuevo régimen fiscal, no haber tenido que pagar tasas mayores de ningún impuesto relativo a su riqueza, ni haber sido destinatarios de impuestos progresivos, progresistas e innovadores como el impuesto a la riqueza extrema. Tan conservador en lo fiscal fue AMLO -y por eso mismo tan neoliberal en el ámbito- que en la segunda mitad de su gobierno los propagandistas tuvieron que tragar el gran sapo y empezar a descalificar la Reforma Fiscal que algunos siempre defendimos y por cuya ausencia siempre criticamos a López Obrador: empezaron a decir (mentir) que esa reforma no es necesaria, que no es fundamental a ninguna izquierda, que es una “moda progre” (el dicho del palero David Bak Geler, el otro defensor lingüístico del señor presidente), todo mientras afirmaban descaradamente que los “megaproyectos” de AMLO sí eran necesarios, exageraban sobre el salario mínimo (ahora resulta que lo que puede hacer hasta Bukele es lo más izquierdista y radical del mundo) y se contradecían diciendo que Ricardo Monreal no es de izquierda por no haber propuesto como precandidato… la Reforma Fiscal que ni realizó ni intentó ni propuso AMLO (caso de Hernán Gómez y Viri Ríos; vea el post anterior). O Monreal el pragmático priista obradorista es de izquierda igual a los propagandistas, por no proponer lo que Bak Geler no quiere que se proponga para poder defender a AMLO, o AMLO no es de izquierda como no lo es Monreal.
El resultado fáctico es uno y el mismo: los verdaderos oligarcas de este malhadado lugar no han estado ni están en su pequeña gran mayoría contra AMLO, ni el gobierno de AMLO ha estado ni estará contra esos empresarios que son la mayor cantidad de esos pocos ricos extremos hiperinfluyentes. Por eso se han transformado: son aún más ricos, más desiguales, más impunes, más abusivos. No podían no serlo si sólo se les combate en el discurso: porque en los hechos no los atacan, los contratan, y como aliados que son -y para que lo fueran- se les pone muy lejos del peligro de una justa y urgente Reforma Fiscal. Eso no es comunismo, ni otra izquierda, es otro priismo, es parte del “nuevo” marco de la relación Estado-oligarcas, es el auténtico obradorismo.
4 notes
·
View notes
Text
Leer es pensar. No es que leemos y luego pensamos, sino que pensamos algo y lo leemos en un libro que parece escrito por nosotros pero que no ha sido escrito por nosotros, sino que alguien en otro país, en otro lugar, en el pasado, lo ha escrito como un pensamiento todavía no pensado, hasta que por azar, siempre por azar, descubrimos el libro donde está claramente expresado lo que había estado, confusamente, no-pensado por nosotros. Un libro para cada uno de nosotros. Hace falta, para encontrarlo, una serie de acontecimientos encadenados accidentalmente para que al final uno vea la luz que, sin saber, está buscando.
Ricardo Piglia
#EscritoresArgentinos
#RicardoPiglia
#Piglia

0 notes
Text

Leer es pensar. No es que leemos y luego pensamos, sino que pensamos algo y lo leemos en un libro que parece escrito por nosotros pero que no ha sido escrito por nosotros, sino que alguien en otro país, en otro lugar, en el pasado, lo ha escrito como un pensamiento todavía no pensado, hasta que por azar, siempre por azar, descubrimos el libro donde está claramente expresado lo que había estado, confusamente, no-pensado por nosotros. Un libro para cada uno de nosotros. Hace falta, para encontrarlo, una serie de acontecimientos encadenados accidentalmente para que al final uno vea la luz que, sin saber, está buscando.
Ricardo Piglia
1 note
·
View note
Text
RECLAMO FRUSTRADO
Luego de 40 días desde mi última comunicación con la encargada - contacto (Reyna Quispe) de la casa "geriatrica", el día miércoles 31 de Mayo, pedí el Libro de Reclamaciones. Se lo pedí varias veces a 3 diferentes empleadas. Las 3 se negaron a entregarmelo. Compartiré aquí mi reclamo:
Mi padre, el sr. Marco Giorgio Rosas, reingresó a esta casa geriatrica (ca. Vesalio 136, San Borja), el día 31/3/23, luego de permanecer internado (clínica Ricardo Palma - Central de Emergencias de ESSALUD - hospital Rebagliati) por 99 días.
Es imposible describir el sufrimiento que mi padre tuvo que afrontar durante su internamiento. Luchó ferozmente por su vida y sobrevivió. Como consecuencia de los muchos procedimientos médicos a los que lo sometieron durante su internamiento (desde el 23/12/22) para salvarle y mantenerlo con vida, su condición de salud para la fecha de su alta, fue una MUY distinta a la previa, durante su estancia en esta casa geriatrica.
Hoy, mi padre (1) depende de un tubo de plástico para respirar y satura menos O2, (2) permanece débil y se alimenta a través de una sonda nasogastrica, (3) perdió el habla y ha deteriorado su capacidad intelectual, (4) perdio su capacidad motriz, está paralizado y con sus manos y pies atrofiados, (5) sufre de varias heridas graves en la piel (escaras de III grado), (6) está expuesto a infecciones y otras complicaciones que le pueden costar la vida, nuevamente.
Aún, no se puede determinar la implicancia del trauma psicológico que le ha ocacionado toda esta tragica experiencia.
La representante legal - gerente de esta casa geriátrica, Jovana Cardenas Urquizo, aún no me responde lo sgte:
El pasado 23 de Diciembre, mi padre fue internado de emergencias en la clínica Ricardo Palma. ¿Cuál fué su estado de salud durante la semana previa a este evento? ¿Cuáles fueron las principales razones para que su estado de salud se vea tan seriamente comprometido? ¿Por qué no se respondió a tiempo o con anticipación?
[...] ¿Usted tiene conocimiento de la nueva condición de mi papá? ¿Está al tanto de cuáles y por cuánto tiempo serán sus cuidados?
Estas preguntas se las formulé en un solo y único email enviado el día 16/3/23, previamente al alta hospitalaria y previamente a la coordinación que yo sostuve con ella en relación al reingreso. El mismo email fue re-enviado los días 28/3/23 y 20/4/23.
El email lo envié antes de que mi papá haga un reingreso a la casa geriatrica. Lo envié cuando mi papá estuvo hospitalizado y próximo a su alta hospitalaria. Lo envie previamente a la coordinación del reingreso.
Exijo responda el email: todas y cada una de las preguntas que formulé.
0 notes