#Productores de Madrid
Explore tagged Tumblr posts
Text
La "Despensa de Madrid" estará en Guadarrama el próximo domingo
Desde las 10:00 a las 14:30 horas en la PLaza Mayor La Despensa de Madrid estará en la Plaza Mayor El mercado itinerante de productos de la comunidad Madrid “La Despensa de Madrid” visitará Guadarrama el próximo domingo, 20 de agosto, con el objetivo de acercar hasta la localidad la calidad de los productos de toda la región. Fieles a su cita anual con Guadarrama, los productores madrileños…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4d1b27b363f85ddd714e3e58372267de/89a68108282bacac-5f/s540x810/ab76d880a8defd7057f30f7ec9e9fcfd4174d7ee.jpg)
View On WordPress
#aceites#Carnes#cervezas#hortalizas#la Despensa de Madrid#lácteos#mercado itinerante#pan y dulces#Productores de Madrid#productos de la comunidad Madrid#verduras#vinos
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cd2809adf27615108e1c9c1d034c0a0e/9a1b0256dc1a2cfe-82/s540x810/8416d2a2b1f76cd1a02be21412bef02c7d6e150f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bd2c6736d20191c179a6014d01f49d97/9a1b0256dc1a2cfe-b3/s540x810/2cf869fc635b41c09832f530ad3f5aea51cbff15.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/14472264e9427eb969d399ee5c7a431f/9a1b0256dc1a2cfe-6e/s540x810/3a666b5e8b232f8a7508dfa05f335f9869bb2efd.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/abb4eacab03df9f144d6cad29cbcd2d9/9a1b0256dc1a2cfe-e7/s540x810/89a98aac310fa4e50f3e7e1a693c1691d8293dae.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/45067ec07d916fda51129dde85fb5f47/9a1b0256dc1a2cfe-1e/s540x810/ba14d8e5b7faddca57d32b6a6849fabdcfabc872.jpg)
Pablo Rouss Publico imágenes de su próximo Video..
Acompañado de su Amuleto 168 Black Matte por Wilde Sunglasses.
He estado mirando quien fotografió para subir los creditos pero no he conseguido, me imagino que cuando salga el video oficial alli estarán los créditos y actualizaremos el copy.
3 notes
·
View notes
Text
ANITTA regresa a Argentina
La artista que continúa llevando el funk brasileño a distintas partes del mundo, tendrá su esperado regreso a la Argentina con una gira que incluirá por primera vez Norteamérica y promete ser una verdadera fiesta.
A pocos días de haber anunciado la salida de su próximo álbum Funk Generation, la superestrella internacional nominada al premio GRAMMY® Anitta confirma la noticia más esperada por sus fans argentinos: el tour mundial BAILE FUNK EXPERIENCE con el que presentará su nuevo disco tendrá una parada en Buenos Aires el 16 de junio, en el Teatro Vorterix, con producción de DF Entertainment. Las entradas saldrán a la venta el 11 de abril a las 10 a.m., únicamente a través de allaccess.com.ar.
BAILE FUNK EXPERIENCE será una experiencia única en lugares íntimos que llegará a varias ciudades de todo el mundo, dando a los fans un sabor auténtico de las fiestas funk icónicas de Brasil. La gira contará con más de 20 fechas, comenzará el 18 de mayo en Ciudad de México y marcará un hito en la carrera de Anitta, siendo su primer tour en llegar a Norteamérica, con shows en Los Ángeles, Nueva York, Miami, Toronto.
El nuevo álbum de Anitta, Funk Generation, llegará el 26 de abril a través de Republic Records/Universal Music Latin Entertainment y tuvo recientemente un adelanto, con el estreno de “Double Team” (con Brray y Bad Gyal); pero también llega como continuación de Funk Generation: A Favela Love Story, que se lanzó en 2023 y contó con tres temas: “Funk Rave”, “Used To be” y “Casi Casi”. Luego del exitoso lanzamiento, Anitta presentó “BELLAKEO”, un tema junto a Peso Pluma, estreno que se convirtió en la canción de Anitta en entrar a Billboard Hot 100 con la mejor posición en el ranking de toda su carrera artística hasta la fecha. Para cerrar el 2023, la cantante brasileña lanzó “Joga pra Lua”, en colaboración con los productores Pedro Sampaio y DENNIS.
Fechas del BAILE FUNK EXPERIENCE tour:
18.05.24 Mexico City, MX Salon LA
21.05.24 Los Angeles, CA The Wiltern
23.05.24 Miami Beach, FL Fillmore
26.05.24 Orlando, FL Hard Rock Live
28.05.24 Boston, MA MGM Music Hall at Fenway
29.05.24 Toronto, ON HISTORY
01.06.24 Chicago, IL Byline Bank Aragon Ballroom
02.06.24 New York, NY Brooklyn Paramount
07.06.24 Bogotá, Colombia Lourdes Music Hall
09.06.24 Lima, Perú CCB
14.06.24 Santiago, Chile Basel
16.06.24 Buenos Aires, Argentina Teatro Vorterix
25.06.24 Berlin, Germany Metropol
26.06.24 Amsterdam, Países Bajos Melkweg
28.06.24 London, Reino Unido O2 Kentish Town Forum
29.06.24 París, Francia Elysee Montmartre
01.07.24 Ibiza, España Pacha
03.07.24 Madrid, España Sala La Riviera
04.07.24 Barcelona, España Razzmatazz
07.07.24 Milán, Italia Fabrique
08.07.24 Ibiza, España Pachá
TICKETS A LA VENTA A PARTIR DEL JUEVES 11 DE ABRIL A LAS 10 AM ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE ALL ACCESS
3 notes
·
View notes
Text
Carmen Xia.
Nave de Terneras, Madrid. 9 de diciembre de 2023.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/92b457c3aaa43616c4050b00b7b96a1d/6f415e5566ac334b-b7/s540x810/98f2939699111631958203b0207cfa0a3709d17b.jpg)
Después de perseguir su silueta por todo el escenario para sacarle una foto decente, me pongo a escuchar, finalmente, a Carmen Xia. Es un poco La Shica en la forma de fusionar rap y copla, pero con letras abiertamente políticas. En realidad, se le podría relacionar mucho más con Martirio. Las metáforas que maneja recuerdan a esta, sin duda, incluyendo la visión política, que posiblemente sería parecida. Lírica, seguro que mucho más lírica, aunque de ironía afilada. Xia es una Martirio sin coberturas.
Sus textos tienen magia cuando se pone a ello, aunque al escuchar se reconocen los tópicos habituales sobre los cuidados y la sororidad, pero les da vida, los hace creíbles, les da una imagen propia basada en los patios, en la imagen de los bloques de vecinos y en su abuela. Sabe ser cantaora, sabe ser política y todo ello lo hace con temperamento, con personalidad. Rapeando me recuerda esa claridad enfadada de Arianna Puello. Pero esa seriedad quiere sugerir la risa, el humor, la fiesta. Y llegamos al momento de pedir al público que baile, y llegan las risas y las palmas. Y el spinning flamenco. Acaba de meterse a todo dios en el bolsillo.
Y ella misma lo deja claro. Quien abrió el camino fue Gata Cattana. Aunque el suyo es personal y brillante. Escuchad su manera de apropiarse del flamenco, pero también las bases de su productor, Suzio Tarik, cuyo trabajo de investigación sonora hace más grande a nuestra nueva artista favorita. Carmen Xia.
youtube
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b63b7646511099af4ed26255e6ba3989/6f415e5566ac334b-28/s540x810/e45f08eca78a525a59abbe6193ac0a45321a44de.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/00e7f20e83535eab4c2155046c0de11f/6f415e5566ac334b-db/s540x810/21b7c020c7b91e19357c28b79e89c357177ab1f9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1de2eebe607e452c3c3c034039ba44a8/6f415e5566ac334b-96/s540x810/5c1469ed1d5d384ebd0ed3ada02c07a60525063b.jpg)
#fotografia#photography#musica#music#rap#flamenco#live music#concierto#spanish music#carmen xia#21 distritos#madrid#julian callejo#Youtube
5 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0834e8730f24f729cec1460d3da31d71/7fc041eb71eef1ea-eb/s540x810/00c66461fe5eadbdc45dbfa8122bcb759d040a85.jpg)
HRNDZ, Madrid, 18 de noviembre de 2023 (sala Rockville).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ae3a3b71b3b40eb21e8d0b0308fef7c8/7fc041eb71eef1ea-1f/s540x810/2f1f9d2dc88478673807409ac5e9978666ec40f9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9bc77d529364d2bbf16ae24dbcecd84c/7fc041eb71eef1ea-ad/s540x810/4c6feb8e0da1a994ac2b33f56f18048b8045ce12.jpg)
HRNDZ es el proyecto del guitarrista Rafael Hernández (La Frontera, Desperados).
Y en este grupo de rock que ha formado se han reunido Juanma del Olmo y Emilio Galiacho (Elegantes), Dani Álvarez (Burning), Javier Teixidor (Mermelada, J. Teixi Band), Luis Martín (Los Ronaldos) y el productor, músico y escritor José Gallardo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/393f5d0c8570bc2b83d694e776ebc9cb/7fc041eb71eef1ea-c4/s540x810/7d39d56168a12f79512721343571d420c125a19f.jpg)
(Fotografías cedidas por Tina Jara).
2 notes
·
View notes
Text
Lali: “No estoy aquí solo para entretener a la comunidad LGTBIQ+, también para representarla”
Lali está viviendo un verano muy especial en España, y hablamos con ella del reciente Orgullo de Madrid, de su compromiso con la comunidad LGTBIQ+, de su próxima música y mucho más.
Deja bien claro quién es una de sus divas preferidas en cuanto aparece con su camiseta de Cher. Lali la adora, es una de sus fuentes de inspiración y lo visibiliza encantada.
Siempre espontánea, sin pelos en la lengua y con las cosas muy claras, la pop star argentina, que continúa echando raíces en España, nos cuenta cómo está viviendo este verano, una época del año que considera bien sexy.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo estás? LALI ⇒ Muy bien, para estar viviendo tiempos locos. ¿No sientes que este año lo está siendo? Para mí es un momento de encontrar verdaderamente mi personalidad. Es algo que hablo mucho con mis amigos últimamente; no sé si es porque la pospandemia nos está pegando ahora. Tengo una necesidad imperiosa de hacer cosas de verdad, tanto personal como profesionalmente, para conectarme conmigo misma. Eso trae tanto momentos luminosos sobre todo, pero también bajones.
SHANGAY ⇒ No es tan habitual que una estrella como tú reconozca sus bajones… LALI ⇒ Se supone que siempre estoy divina, ¿no? [risas] Cuando una va madurando, entiende que no todo es trabajo; que no es tan fácil de reconocer y entender, sobre todo si tienes la dicha de trabajar en lo que te gusta, como es mi caso. Pero para hacer bien mi trabajo tengo que trabajar en la persona que hay detrás. Si no, te pasa factura. Los 30 son una linda edad para enfrentarse a estas contradicciones, “la edad del quilombo”, como decimos en Argentina. Aprendo un montón de lo que me está pasando, de lo que siento, de de los bajones y de los momentos increíbles.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo procuras encontrarte cuando no estás trabajando? LALI ⇒ Estando lo más presente posible. Puede sonar a Ravi Shankar, pero no. Es lo más jodido. Uno trabaja un montón para que las cosas salgan, y siempre estás pensando en el futuro, creando expectactivas. Pues procuro siempre encontrarme en el presente; ahora estoy hablando con vos y estoy en Madrid. Es la única realidad que existe y me focalizo en ella para que no me coma la ansiedad.
SHANGAY ⇒ Si echamos la vista atrás, ha sido un año en el que ha vivido cosas muy heavies a nivel profesional: has publicado un álbum, reventaste tu histórico concierto en Buenos Aires. ¿Cómo has ido digiriendo tanto sueño hecho realidad? LALI ⇒ Me siento orgullosa de mi año. Y no lo digo en modo ego trip, porque en él incluyo a los cientos de personas que han trabajado conmigo y me ayudaron con su arte a cumplir sueños. Con el concierto en el estadio Vélez hicimos historia en el pop argentino; nunca una mujer lo había llenado. Por ese hito, y por otras tantas cosas, siempre será un año inolvidable para mí.
SHANGAY ⇒ ¿Te ha sentado tan bien como parece España para tu desarrollo profesional? LALI ⇒ Sí. De hecho, gran parte de mi último disco se hizo aquí. Incluso al inicio de N5 se escuchan mis tacones caminando sola y borracha por Madrid de noche. Me grabé con el móvil y Mauro de Tommaso, mi productor, lo transformó para la canción. Sin duda, España ha sido una fuente de inspiración muy grande.
SHANGAY ⇒ Y ahora te la recorres de punta a punta cantando en festivales… LALI ⇒ Me siento feliz, porque me estoy acercando a un público recontranuevo. A eso vine también aquí, a presentarme con mi propuesta. En estos conciertos combino lo anterior y lo nuevo, y de aquí a septiembre tengo esa oportunidad de seguir dándome a conocer mas allá de ese fandom que me acompaña desde hace un montón de años, y al que estaré forever agradecida.
SHANGAY ⇒ Se agradece que siempre compartas tu opiniones y tu compromiso de manera alta y clara allí donde se te da un altavoz, incluido El hormiguero, que te llevó a ser viral… LALI ⇒ Tengo un buen recuerdo de esa experiencia, porque sentí que me invitaban para eso. Sabiendo cómo me pongo, ¿para qué me iban a llamar si no? [risas]. Primero fui para que me entrevistaran como actriz y cantante, y Pablo [Motos] me dijo que le encantaba como hablaba y las cosas que dije, y que quería que volviera.
Los visité dos o tres veces, y en una de ellas dije cosas que a mí me parecían una obviedad [hablando sobre el “no es no”], y no sé cómo se recibieron en El hormiguero, pero la libertad de expresión siempre la agradezco. No he vuelto al programa… todavía. Si lo hiciera, volvería a actuar igual; usar espacios tan masivos para decir cosas que algunas personas no están acostumbradas a escuchar en la televisión abierta me parece muy constructivo.
SHANGAY ⇒ Hace poco te hiciste eco en tus redes de unas contundentes declaraciones de Villano Antillano, en las que se quejaba de que hubiera artistas que no se posicionan a favor de los derechos LGTBIQ+ cuando el colectivo es su principal apoyo… LALI ⇒ ¡Es que Villano Antillano dice “hola” y lo quiero repostear! Siempre está atinada, es increíble. De hecho, tengo guardado un vídeo con unas declaraciones suyas que también tengo que compartir. Se trata de eso, ¿no? De gente valiente diciendo cosas frente al micrófono. Si no, ¿para que tenemos esta oportunidad de hablar para que la gente nos escuche y nos vea? Qué aburrido sería… Lo establecido ya está, y lo que hay que hacer es romper con lo que no está bien dentro de lo establecido. Y para eso hay que tener ovarios y huevos con una actitud constructiva en el hoy.
SHANGAY ⇒ Dejó bien claro la importante que es el apoyo de la comunidad para artistas como tú… LALI ⇒ Fue brillante al decir que muchos de los artistas que no se posicionan políticamente son muy desagradecidos con el público que más te coloca en ese lugar como estrella. Las pop stars vivimos de la comunidad, y ese vínculo es una obviedad. No estoy acá solo para entretenerte, también para representarte. Al menos, esa es mi mirada frente a la música. Cuando escribo canciones como Disciplina soy consciente de que estoy incomodando a algunas personas, y de eso se trata, de movilizar a la gente.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo has vivido el reciente Orgullo madrileño, en el que te has implicado mucho? LALI ⇒ Lo he vivido totalmente madrileña, y fue un placer estar en uno de los Orgullos más grandes del mundo. El anterior estuve en Argentina, y nunca había vivido el de Madrid, que fue una fantasía. Participé [en el pregón] leyendo una cosita que escribí, y me encantó que me invitaran como representante latina para sumar mi voz en un evento tan importante.
Pude cantar también con Miranda! [en la gala de clausura, en que interpretaron juntos Yo te diré], así que estuve presente en varios momentos durante la celebración. Que sabemos que en el fondo es un grito de libertad y de lucha, y de visibilizar la mierda. Es que cuando escucho “yo no celebro el día del Orgullo heterosexual”… ¡Porque no fuiste perseguido, amor! ¿Qué dices?
SHANGAY ⇒ También te vimos en él con Vicco, cuando aún no sabíamos nada del Nochentera Remix que habéis lanzado. ¿Cómo surge? LALI ⇒ Por La Santi, un amigo que es muy fan de la música. Todos los viernes, ella religiosamente me manda todos los estrenos que cree que me van a gustar, y nos compartimos novedades musicales de cualquier género. Me dijo que me escuchara Nochentera, que lo estaba rompiendo en España, y que era repop. Me pareció una fantasía y un temazo. Como mujer que también hace música, siento que se subestima la música de fiesta, que parece una tontería hacerla.
Hacer una buena canción pop de fiesta, con una letra que no sea sosa u obvia, es complicado. No sabía quién era Vicco, busqué en sus redes para conocer su historia y me pareció que es una genia. Le escribí por privado en Instagram y le dije “hermana, te felicito y te deseo mil éxitos más”. Me respondió rerrápido diciéndome que le hacía mucha ilusión y me dijo que estaban buscando a alguien para el remix y que si me podía apetecer. “Dime la fecha”, fue mi respuesta [risas].
SHANGAY ⇒ ¿Qué otras canciones son imprescindibles para ti este verano? LALI ⇒ Las actuales me las tienen que descubrir mis amigos, porque yo vuelvo en todo momento a la música de siempre [se señala su camiseta de Cher]. No escucho tanto urbano, pero la última canción que ha sacado Karol [G, S91], superempoderadora, va a sonar un montón, además de Nochentera Remix. Ella promociona su canción [risas]. Y perdón por otra autorrefencia, pero es que en mi disco hay canciones perfectas para el verano, como Sola, pensada para disfrutarla tumbada en un barco. Bueno, si tienes amigos millonarios…
SHANGAY ⇒ ¿Tú no eres millonaria? LALI ⇒ ¡No! Me va muy bien, pero porque fui niña esclava en la televisión, para conseguir pasta me tuve que matar a trabajar un montón de años [risas].
SHANGAY ⇒ ¿Cuáles son algunas de esas canciones más clásicas que te pones cuando vas a la playa o a la piscina? LALI ⇒ Soy muy, muy fan de Sofi Tukker. Purple Hat es de las canciones que más me pongo al sol, además de mis otros clásicos de siempre. Y mi música nueva está yendo un poco hacia ahí: hay en ella algo de Donna Summer, del disco pop de los 80, de la Cher de los 90… Estoy buscando sonidos que tienen mucho que ver con lo grandilocuente de la música disco.
SHANGAY ⇒ También es muy veraniego el dúo tan sexy que te marcaste el año pasado con Rels B, Cómo dormiste?…LALI ⇒ Qué sexy, ¿verdad? También tiene que seguir sonando este verano, sí, porque es un jitazo. Nos conocíamos de antes, y me encanta su trabajo. Me escribe estando yo en Menorca con amigas pasando unos pocos días de descanso y me dice: “sé que estás de vacaciones y capaz me mandas a la mierda pero tengo una canción muy íntima, y me voy a sentir muy cómodo si la saco contigo”. ¡Pues obvio, gordi! Y más cuando me dijo que grabaríamos en un barco [risas]. Sé que excita a mucha gente, y tenía que ser así, es que la vibra del verano y del amor es sexy.SHANGAY ⇒ ¿Cómo ha evolucionado la diva que llevas dentro?LALI ⇒ La de ahora es la Lali menos diva a nivel de actitud. Curiosamente, ahora que tengo esa actitud más chill es cuando la gente me considera más diva. De más chica jugaba más a serlo, ahora me veo la 'no diva'; ese personaje no me puede acompañar todo el rato, pero entonces sería una imbécil [risas], y como ser humano resultaría aburridísima.
1 note
·
View note
Text
Suerte Ampanera: lácteos ecológicos
youtube
📢 Tenemos una noticia que nos produce gran satisfacción: desde el proyecto En Madrid, cada plato es un paisaje hemos iniciado una serie de vídeos a productores locales, de temporada, ecológicos… en la Comunidad de Madrid en los que nos van a mostrar sus proyectos y experiencias.
🐐 Hoy os presentamos: Suerte Ampanera, una ganadería y quesería ecológica en Colmenar Viejo (Madrid).
🧀 Descubre cómo crían el rebaño de cabras y los ricos y saludables lácteos que producen.
👉 Puedes ver todos los vídeos de Fundación Vida Sostenible en nuestro Canal de YouTube.
👩🏻🍳¡ Come sano y cuida el planeta! 🌍
#Alimentación sostenible#Alimentación#Lácteos#Quesos#Ecológico#Paisaje#Biodiversidad#convocatoriaMADS
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/745919a1b3e437bd1a077747f1189654/fb5e77ea24d977f5-90/s400x600/a307b8ea2ec36bd5f2cb3c8e3174b799d7f735c6.jpg)
«Verdaderamente, el mal en sí no es ni ser, ni bien, ni origen ni productor de seres o bienes, en cambio el Bien, en lo que esté plenamente, hace cosas perfectas, puras, totalmente buenas, y las cosas que participan menos del Bien, al faltarles parte de Bien, son imperfectas y mezcladas.»
Pseudo Dionisio Aeropagita: Los nombre de Dios, en Obras completas. Biblioteca de Autores Cristianos, pág. 47. Madrid, 2007
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
#pseudo dionisio aeropagita#pseudo dionisio#los nombres de dios#sobre los nombres de dios#bien#mal#ser#no-ser#no ser#origen#producción#bueno#malo#participación#perfección#mezcla#mezcolanza#neoplatonismo#filosofía medieval#teología#edad media#pensamiento medieval#cristianismo#mística#bizancio#autor cristiano#autores cristianos#teo gómez otero#dionisio areopagita y el eclipse de sol#antoine caron
2 notes
·
View notes
Text
Vaya PEPINAZO que es la TRIUMPH ROCKET "STORM" haber si me devuelven lo que me pertenece ( o viene una TORMENTA peor que el día que recogi mi nueva HARLEY de la que me libre por media hora [nada hacia presagiar algo asi] y que solo fue en MADRID CAPITAL por lo que en PARACUELLOS [ a unos 13 KM] o a donde fui tras recogerla ni llovía ..) y me la compro..
Me voy a pasar de HARLEY a TRIUMPH como si fuera un LUIS ENRIQUE O FIGO CUALQUIERA que cambia REAL MADRID Y FC BARCELONA..o incluso INDIAN como llaman al AT MADRID por lo que recuerdo que el único jugador que jugo en los 3 equipos fue SCHUSTER que me firmó un autografo (en reverso de una foto de una unidad móvil de TV que hacía la empresa donde trabajaba mi padre y donde fue presidente LUIS ALBERTO SALAZAR_SIMPSON que dono 3 millones de € de su indemnización por cesar como presidente de AUNA a las MONJAS CLARISAS para que ampliarán su CONVENTO de LA AGUILERA y cuyo hijo GONZALO al que conoci en TELEFONICA SERVICIOS AUDIOVISUALES fue productor de NO HABRA PAZ PARA LOS MALVADOS con José CORONADO como SANTOS TRINIDAD dándole Infarto la SEMANA SANTA 2017 cuando representaba USHUAIA: LA CIUDAD DEL FIN DEL MUNDO en el TEATRO ESPAÑOL tras cruzarme el día anterior por delante con la Procesion de CRISTO CAUTIVO)].. a las puertas del NOU CAMP donde le entrevistaba el día antes que la TELEVISION DE CATALUNYA por LA DIADA del 83 inagurara sus retransmisiones en PRUEBAS con un FC BARCELONA 1 [LOBO CARRASCO] vs 0 OSASUNA..siendo el siguiente partido del NOI CAMP en el que GOICOETXEA DE ATH BILBAO lesiono gravemente a MARADONA como antes hizo con SCHUSTER..entonces me hospede en hotel PRINCESA SOFIA [=madre de FELIPE VI] junto al NOU CAMP al que se accede por la AVDA JUAN XXIII desde dicho HOTEL o actual HYATT ..por donde fui para ver dicho partido
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d49b6b0a929b1adbb9de694b93ec4ad3/2f207d0ef7a0dd08-cd/s1280x1920/61f68dbe02bcd2e46df4cbb8d7205a3689a89284.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a91ac7102939ed5c197464f0418513aa/2f207d0ef7a0dd08-28/s640x960/82a695e7e7cc9f3fc1eb7e627bcd8851b776a22b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/62f1f327929546f26c2cc8e4a23adbfc/2f207d0ef7a0dd08-9f/s540x810/120fbaba7c3eb3258b79b9ceb21f616a53b779e4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0770a1a0207b04a12e6dcadd9111a513/2f207d0ef7a0dd08-f2/s1280x1920/55a75fb88e09bf102384905f3533554a11b832da.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/384e7fbf28ce3a0d5c615552622390ac/2f207d0ef7a0dd08-28/s1280x1920/63bbd9b8b3a23f47a6e8d3612dc1e994ec785fa0.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/050dac53b70167ebb24728d276e5fea9/2f207d0ef7a0dd08-21/s1280x1920/b86789d7c74ccff990fd13dc05c2340131468e3c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bde7d8cd705feb30b7784e885696cdd7/2f207d0ef7a0dd08-52/s1280x1920/5b6415a29cc8843b9f623b92f2cd621fa5b533ec.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2b47f7c05098d7d113bcc69d199de007/2f207d0ef7a0dd08-fe/s1280x1920/70e981ea7116a8113557646b1119310c8977f95a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f24019af2e60fa778b4c3a7aa2364c38/2f207d0ef7a0dd08-c4/s400x600/40664d3598a4e8d1c93cde4ca9a9e85d10054df9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ff13ae51612cf337566f9eecbc8b4329/2f207d0ef7a0dd08-64/s540x810/b79018086df9f617a7b7aa7cd469b478d2cc7cfb.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/22b287ecb7d2bc07ecf066dcd9a757f3/2f207d0ef7a0dd08-77/s540x810/3dab318273685127076cb097b358241117ad1c28.jpg)
0 notes
Text
Lucía Alegría explora diferentes emociones en su nuevo disco
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6b20c67183a8bf3215c686ff08907fc5/942b38ad44d8dc01-b3/s540x810/ec77178563a83e60674b1f48863b01fca8a0a97d.jpg)
La vida de una artista se mide por momentos, por hitos vitales que marcan el devenir de la carrera de cada una. La carrera artística de Lucía Alegría siempre ha recorrido la senda del inconformismo y de la evolución. La primera parte la ha llevado a no parar ante nada, de tener clara una meta y no detenerse hasta no haberla conseguido, por parte de la segunda nos deja a una artista que en todo momento ha ido probando nuevas cosas dentro de su proyecto, nuevos sonidos, nuevos arreglos, nuevos elementos que llevar a la puesta en escena. Todo esto nos hace recibir con los brazos abiertos el primer disco de la venezolana Lucía Alegría, ¨Una fiesta al desorden¨.
Estamos ante un conjunto de canciones con aires folk, indie y pop que van desde la búsqueda de respuestas, la nostalgia, la rabia, el duelo migratorio, la sorpresa y la expectativa, vinculadas de forma transversal en la historia cotidiana de una veinteañera que ha sabido ir cautivando a una legión de fans tanto en España como en Latinoamérica. Sin duda este nuevo trabajo es el culmen de unos meses que han sido de lo más intensos para Lucía Alegría, meses de trabajo en los que se ha rodeado de un equipo de trabajo top comandado por el productor Josh Tampico (ingeniero de sonido de artistas como Jorge Drexler, Blur, Red Hot Chilli Peppers, Enrique Morente o Luz Casal).
Estas nuevas canciones tienen su reflejo en el directo. Es que el directo de Lucía Alegría va de la mano de sus canciones, un único ente que tiene como misión mostrarnos el colorido mundo de la artista. Todo esto se pudo ver de primera mano el pasado 24 de octubre en la madrileña sala Vesta en un concierto donde Lucía Alegría presento las canciones que formaran parte de su próximo disco. Una cita donde la música dio la mano a otras artes como el teatro o el baile, partes fundamentales en la vida de Lucía, y que dieron a los presentes una visión global de lo que Lucía Alegría acaba de mostrar en este nuevo disco.
Después de esta actuación en Madrid Lucía Alegría se embarcó en una mini gira por Argentina, país donde comenzaron sus primeros pasos como artista, y del cual siempre ha guardado un recuerdo muy bonito. Conciertos en los cuales presentará sus nuevas canciones en un formato mucho más reducido e íntimo, pero con la misma intensidad y energía que sí llevará a la banda completa. Dejando bien a las claras que es una artista camaleónica que se sabe adaptar a cualquier tipo de escenario o formato sin bajar el nivel de calidad y de intensidad.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c89d919e4bf1fe4542a376b3fcae7918/942b38ad44d8dc01-24/s540x810/f463e243c6044ed3807cbd520c60128264b7ba47.jpg)
0 notes
Text
La sostenibilidad como bandera en la fabricación de sombreros artesanales
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e4d721dd2a15779aa3a99b19d4b7dfd7/0b42faeefb97feb1-e4/s540x810/a587de7aaaad72bb45ccaa2ea8b2a70db4e4cb13.jpg)
En un mundo donde la moda y la sostenibilidad deben ir de la mano, los sombreros personalizados hechos a mano en Madrid se han convertido en un referente de exclusividad y conciencia ambiental. La producción artesanal de sombreros no solo resalta la calidad y el diseño único, sino que también minimiza el impacto ecológico en comparación con la fabricación industrial en masa. Si estás buscando una prenda con estilo, autenticidad y respeto por el medioambiente, los sombreros personalizados hechos a mano en Madrid son la elección ideal.
La importancia de la sostenibilidad en la moda
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. La sobreproducción, el uso de materiales sintéticos y los procesos industriales generan un impacto ambiental significativo. Frente a esto, los sombreros hechos a mano en Madrid representan una alternativa responsable que prioriza materiales naturales, procesos ecológicos y una producción limitada para evitar desperdicios.
La fabricación artesanal permite el uso de insumos biodegradables, tintes naturales y técnicas tradicionales que respetan el medioambiente. Al elegir un sombrero artesanal, estás apoyando una industria más limpia y sostenible, donde cada pieza es creada con dedicación y compromiso por artesanos expertos.
Materiales sostenibles en la fabricación de sombreros
Uno de los pilares de la sostenibilidad en los sombreros personalizados es la selección de materiales ecológicos y renovables. A continuación, te presentamos algunos de los materiales más utilizados en la fabricación de sombreros sostenibles:
Fieltro de lana: Un material natural, duradero y biodegradable que se obtiene sin dañar el medioambiente.
Paja de toquilla: Proveniente de la palma toquilla, es un recurso renovable y utilizado en la fabricación de sombreros de alta calidad.
Algodón orgánico: Cultivado sin pesticidas ni fertilizantes químicos, el algodón orgánico es una opción sostenible y cómoda.
Tintes naturales: Evitan el uso de productos químicos tóxicos y permiten obtener colores vibrantes sin contaminar el agua.
Cada uno de estos materiales aporta no solo resistencia y belleza a los sombreros, sino también una garantía de responsabilidad ambiental.
El proceso artesanal: una tradición sostenible
La fabricación de sombreros personalizados se lleva a cabo a través de un proceso completamente artesanal que reduce el consumo de energía y evita la generación masiva de residuos. A diferencia de la producción industrial, que depende de maquinarias contaminantes y desperdicia grandes cantidades de material, la elaboración manual se centra en el aprovechamiento eficiente de los recursos.
Los artesanos madrileños utilizan técnicas heredadas de generaciones pasadas para crear piezas únicas con un alto nivel de detalle. Cada sombrero es modelado a mano, adaptándose a las necesidades del cliente y asegurando una calidad superior en comparación con los productos manufacturados en serie.
El impacto social de la producción artesanal
Adquirir un sombrero personalizado hecho a mano en Madrid no solo contribuye a la protección del medioambiente, sino que también apoya a pequeños productores y comunidades de artesanos. La fabricación artesanal fomenta el empleo local, fortalece la economía de pequeños talleres y mantiene vivas técnicas tradicionales que podrían desaparecer debido a la industrialización.
Al elegir un sombrero artesanal, estás apostando por un comercio justo que valora el talento y la creatividad de los artesanos, asegurando que reciban una remuneración justa por su trabajo. Este enfoque también promueve una conexión más profunda entre el diseñador y el consumidor, garantizando que cada pieza cuente una historia única.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a63f87dd3d279afa05e681a66a5a7f83/0b42faeefb97feb1-a2/s540x810/efcec84c01a86b37ef9f5e50c735c46a959a3911.jpg)
Los sombreros personalizados y su versatilidad
Uno de los grandes atractivos de los sombreros personalizados es su capacidad de adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Gracias a la variedad de diseños y materiales sostenibles, puedes encontrar un sombrero que se ajuste a tu personalidad y necesidades específicas.
Para el día a día: Diseños cómodos y versátiles en algodón orgánico o fieltro de lana.
Para eventos especiales: Sombreros elegantes con detalles exclusivos y materiales de alta calidad.
Para el verano: Opciones ligeras en paja de toquilla, ideales para protegerte del sol sin perder estilo.
Para el invierno: Modelos en fieltro de lana que ofrecen calidez y sofisticación.
Consejos para elegir un sombrero sostenible
Si deseas invertir en un sombrero artesanal y sostenible, considera los siguientes consejos:
Verifica los materiales: Opta por fibras naturales y biodegradables.
Investiga el origen: Asegúrate de que el sombrero provenga de un taller que apueste por la producción responsable.
Prioriza la calidad sobre la cantidad: Un buen sombrero artesanal puede durar años sin perder su encanto.
Personaliza según tu estilo: Aprovecha la oportunidad de diseñar una pieza única.
Apoya el comercio justo: Elige marcas y artesanos que respeten condiciones laborales justas.
Los sombreros personalizados hechos a mano en Madrid no solo son una expresión de elegancia y exclusividad, sino también un símbolo de compromiso con la sostenibilidad. Apostar por la moda artesanal es una forma de reducir el impacto ambiental, apoyar a los artesanos locales y llevar una prenda única con historia y significado.
Si buscas un accesorio que refleje tu estilo sin renunciar a la responsabilidad ecológica, un sombrero hecho a mano es la mejor opción. ¡Haz de la sostenibilidad una parte de tu look con un sombrero exclusivo y personalizado!
1 note
·
View note
Text
Premios PLATINO 2025: Lista de las producciones dominicanas preseleccionadas
Madrid, 04 de febrero de 2025 – Los Premios PLATINO 2025, organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), han revelado la lista de producciones dominicanas preseleccionadas en su XII edición. En total, 22 de los 23 países iberoamericanos cuentan con obras entre las…
0 notes
Text
Anuncian la duodécima edición de Premios PLATINO
Madrid,- La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) anunciaron la duodécima edición de Premios PLATINO. Esta quinta edición de la gran fiesta del audiovisual en castellano y portugues, se celebrará el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid para homenajear, con…
0 notes
Text
SIX SEX anuncia su primer show en el C Art Media
Así como lo anunció en su icónico show en el festival Buenos Aires Trap, SIX SEX ya agendó su primera cita del 2025 con sus fans. La artista argentina regresará a Buenos Aires tras una extensa gira que la llevó por Latinoamérica y Europa (CDMX, Monterrey, Bogotá, Quito, San José, París, Berlín, Barcelona, Londres, Madrid), para un nuevo show el sábado 15 de marzo de 2025 en el C Art Media.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/18705bbd118f2c5b15465376b28b8dfc/e2230f3663ddc2dd-e1/s540x810/a139875b639566c0d1aa3552a48fa1539df2973e.jpg)
SATISFIRE, su cuarto EP publicado en febrero de 2024, la encontró uniendo fuerzas con referentes de la escena global de electrónica para servirnos 6 canciones que atraviesan el techno más intenso, la euforia del latin club y la energía sensual que la caracterizan. SIX SEX presentó su EP en Niceto Club y en el festival Axe Ceremonia de México, luego siguió en una gira europea antes de regresar a Buenos Aires para presentarse una vez más en Niceto Club, donde agotó las entradas en dos semanas con meses de anticipación.
Antes de terminar el año sorprendió a sus seguidores con dos nuevos singles: "SEX DEALER" y "U&ME", y el anuncio de un show en el reconocido club Berghain en Berlín, un verdadero templo de la cultura raver europea, y en el prestigioso festival Sónar 2025 en Barcelona.
ENTRADAS EN PASSLINE
NI TU ACTUAL NI TU EX
Six Sex dio sus primeros pasos en 2019 con el EP debut Fantasy y los singles “Purple” y “SpaceX”, experimentando con un sonido más raver y electrónico. La sensualidad con un toque de malicia y humor se volvieron sus marcas personales y la destacaron de inmediato dentro de la escena nacional.
En 2021, el hit “Duro” marcó un quiebre en su carrera y sirvió como primer adelanto de su segundo EP, el hoy clásico ÁREA 69 publicado en febrero de 2022. Con este disco pasó de extasiar a públicos de fiestas under a presentarse en los escenarios del Lollapalooza, Cosquín y Primavera Sound, además de girar por Montevideo, Ciudad de México y el resto de Argentina. Luego en ese año, siguieron los singles “Putishoot”, “Demonio”, “Lento” (feat. Simona), “Perreo maldito” y “Tu amante”, elevando la vara con cada lanzamiento, expandiendo su paleta sonora y marcando tendencia como referente del perreo.
El 2023 la encontró explorando el perreo con los exitosos singles "REBOTA" y "UNA GATA" (feat. El Osito Wito), y su tercer EP: 6X, que presentó en escenarios de Buenos Aires, México y Miami. En paralelo, colaboró con la artista mexicana Emjay en el track "Ziploc" y participó en el nuevo álbum del reconocido productor estadounidense LSDXOXO.
SATISFIRE, su cuarto EP, fue elegido como uno de los mejores discos del año en medios como Remezcla e Indie Hoy.
0 notes
Text
Karmento reanuda la gira de La Serrana
Karmento reanuda la gira de ‘La Serrana’ https://ift.tt/QJFGnDK Karmento reanuda la gira de su último álbum el próximo 31 de enero en LA SALA del Movistar Arena; concierto que se encuentra dentro del marco del Festival Inverfest de Madrid. Además, el sábado 8 de febrero estará actuando en la sala ClanDestino de Albacete coincidiendo con el aniversario de "La Serrana", la última entrega publicada de la artista. ‘La Serrana’, el álbum con el que Karmento termina de perfilarse como la artista folclórica que es. En este nuevo trabajo, Karmento, inspirada en las mujeres de su pueblo (Bogarra) y en su propia identidad, profundiza en su raíz serrana en un viaje emocional y narrativo que atraviesa la vida y la memoria de su pertenencia. Las diez canciones que componen ‘La Serrana’ beben de los sonidos de la Sierra del Segura que se mezclan con otros más vanguardistas, algo que ha conseguido de la mano de Joel Condal, productor del álbum. Con motivo del aniversario de ‘La Serrana’, el último álbum publicado de Karmento, la artista acaba recrear la portada del doble single ‘Fangos/La loca del pueblo’ junto a su banda en directo. Foto de Juan Pérez Se trata de los dos primeros adelantos que pudimos escuchar de ‘La Serrana’, la artista aparecía sentada en una silla gobernando un vergel con los colores otoñales bajo un cielo lleno de nubarrones que nos advertían de lo que estaba por venir. Justo un año después, Karmento ha regresado a ese mismo lugar, luciendo el mismo vestido rojo delante del mismo vergel y bajo los mismos nubarrones, para dar vida a las canciones que aparecían en ese doble single, esta vez junto a los músicos que la acompañan en la gira: Emilio Abengoza (teclados), Alvany Guédez (violín), Maribel de Lamo (Guitarra y guitalele), Rosi Herreros y Gabo López (percusiones). El vídeo ha sido grabado en la Casa El Barbero de Eduardo y Victoria, en la localidad de Motilleja (Albacete). Bajo la realización de Javier de la Encarnación (Noid-Tag), la banda interpretó estas dos canciones con los arreglos que acostumbran a tocar en la gira de ‘La Serrana’. En la grabación también participaron Juan Antonio López, que estuvo a cargo del sonido, Jesús García (maquillaje y peluquería) y Javier López (operador de cámara). Nota de Prensa Completa Aquí Próximos conciertos de la gira 'La Serrana': • 31.01.25 | Inverfest (Madrid) • 08.02.25 | Sala ClanDestino (Albacete) • 15.02.25 | Canciones de Invierno (Arenas de San Pedro, Ávila) • 28.02.25 | Noches Acústicas (Cabanillas del Campo, Guadalajara) • 07.03.25 | Laboratorio de las Artes (Valladolid) • 13.03.25 | Ambigú Axerquía (Córdoba) • 14.03.25 | La Tertulia (Granada) • 16.03.25 | Café Central (Baeza, Jaén) • 20.03.25 | Auditorio Municipal (Cuenca) • 22.03.25 | Teatro Jofre (Ferrol) via Música https://ift.tt/vrhH4Kn January 28, 2025 at 09:34AM
0 notes
Text
Gaby Jogeix lleva al directo su potente nuevo disco
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3f5598a607cc0f96a9a557b5b890888d/635fbbde87b393d7-c1/s540x810/2d654b196123193574a346c54070ad60b1b36ed5.jpg)
Siempre da gusto encontrarse con músicos a los que les guste tanto evolucionar en su estilo. En este grupo nos encontramos con Gaby Jogeix, músico nacido en Bilbao, pero que tiene a sus espaldas una más que dilatada carrera tanto aquí como en el extranjero. Después de tres discos, llega el momento de disfrutar de ¨Smile to the Clouds¨, un cuarto trabajo de un artista que llega en un momento dulce de composición, lo cual se nota a la hora de dar a luz las canciones de este nuevo trabajo. Estamos ante un trabajo que tiene de todo, tiene un poquito de americana (que bien le sientan el lap steel a estas nuevas canciones), tiene también un poquito de blues, soul, R&B y góspel, un coctel explosivo e irresistible que nos hace viajar a la velocidad de la luz durante los 36 minutos que dura este nuevo trabajo.
Con este cuarto disco, Gaby Jogeix sigue mostrando un hambre voraz por seguir creciendo en su sonido, ese continuo crecimiento le hace llegar a cotas altísimas facturando un disco que se podría calificar como Americana pero de lo más variado. Es capaz de colocarnos en la parte más lumínica de nuestra vida y al tema siguiente hacernos descender a los oscuros infiernos con sus potentes riffs de guitarra. Sin duda un viaje que merece ser compartido y que tiene su continuación en el directo.
Después de flirtear con una nominación al Grammy en la categoría de Americana, con su disco anterior ¨Meanwhile In New Orleans¨ (Grabado en Louisiana), Gaby Jogeix estará presentando las canciones de su nuevo disco el próximo 5 de febrero en la madrileña sala Villanos (Calle de Bernardino Obregón 18, Metro Embajadores), una cita para la cual las entradas están volando en este enlace. Un trabajo que a diferencia de sus anteriores discos se ha grabado en Madrid y en el cual ha contado con colaboraciones del nivel de Jeff Spinoza o Lou Marini (miembro original de The Blues Brothers). Además, hay que recordar que Gaby Jogeix ha estado presente como productor en las giras de artistas de la talla de Raphael, Rozalen, Miguel Bosé o Alejandro Sanz, pudiendo atesorar todo el conocimiento que te ofrece estar rodeados de artistas de primer nivel para luego poder ponerlo en práctica en su propio show.
En esta ocasión nos encontramos a un Gaby Jogeix más volcado esta vez en su voz, y en el viaje en el cual nos embarca con sus historias sobre la paternidad, sobre las relaciones humanas, sobre el amor, todas bañadas de luz. Todo ello basado en las diferentes vivencias que este interesante artista ha ido recopilando en sus giras por buena parte del globo terráqueo. Para este nuevo disco ha contado con la producción de Juan Guevara y la mezcla de Felipe Guevara. Con estos alicientes se nos presenta una noche mágica, cargada de intensidad, calidad y de la mezcla de estilos como el R&B, Soul, Rock o Gospel, mezcla con la cual Gaby Jogeix logra levantar de sus asientos al público que acude a cualquiera de sus conciertos, Gaby Jogeix ha estado presente en algunas de las salas más importantes de este país, así como tener el honor de actuar en el famoso Teatro Marx de La Habana y en algunos de los clubes más auténticos de la ciudad de Nueva Orleans
0 notes