#Nuevos Negocios en Monterrey
Explore tagged Tumblr posts
Text
Padres Emprendedores, Reinventando el Éxito Familiar y Profesional
En la actualidad, los jóvenes padres emprendedores se enfrentan a un desafío tan emocionante como complejo: alcanzar el éxito en sus negocios, sin dejar de lado su indispensable rol en la crianza de sus hijos. Esta no es una tarea exclusiva de las madres; los padres modernos están demostrando que es perfectamente viable equilibrar la vida laboral y familiar. La Pandemia del Covid ha transformado…
View On WordPress
#Adriano Bachega#jóvenes emprendedores#Negocios#Nuevos Negocios#Nuevos Negocios en Monterrey#Pymes#vida familiar#vida laboral
0 notes
Text
Acerca de la arrachera...
En los años 70, en Nuevo León, México, Don José Inés Cantú Venegas, un visionario comerciante de carne, revolucionó la gastronomía norteña. Nacido en 1926 en Pesquería, Don José se dedicaba al negocio de la carne, buscando siempre nuevas oportunidades. Durante una visita a Laredo, Texas, se encontró con un corte de carne sorprendentemente sabroso que resultó ser el diafragma de la res, considerado en Estados Unidos como desperdicio y vendido a precios bajos.
Viendo una oportunidad, Don José decidió importar este corte a Monterrey. Gracias a su ingenio, logró pagar pocos aranceles al clasificar la arrachera como víscera, argumentando que era la parte que separaba los pulmones del estómago. Pero no solo importó la carne, también necesitaba un nombre atractivo. Recordando a su tío, quien usaba el término "arrachera" para referirse al cincho del caballo que ajusta la silla de montar, bautizó así a este corte.
La arrachera rápidamente se convirtió en un éxito. Lo que alguna vez fue considerado desperdicio, ahora era un manjar en las parrillas de Monterrey y el norte de México. La fama del corte creció, convirtiéndose en un elemento esencial de las carnes asadas, un ritual de convivencia y celebración en la región.
Don José no se detuvo ahí. También inventó la "salchicha asa", otra delicia que se convirtió en un complemento infaltable en las reuniones de carne asada. Fundó la empresa Ponderosa y el Restaurante El Regio, consolidando su legado en la gastronomía local.
Aunque Don José Inés Cantú Venegas falleció el 15 de mayo de 2013, su legado culinario permanece vivo. La arrachera, transformada un de desperdicio a manjar, es un testimonio de su visión y perseverancia, celebrada en cada carne asada como un símbolo de ingenio y tradición.
2 notes
·
View notes
Photo
Ya conocían el Coffee Passport de @cafetereando.mty ?? Es un pequeño pasaporte para darte un tour por muchas cafeterías de Monterrey e ir recolectando sellos de cada cafetería, tiene recompensas por los sellos y al final habrá una rifa por completarlo :) Puedes adquirirlo con @cafetereando.mty ☕️🌚 Gracias a las chicas de Cafetereando por juntar y apoyar a todos estos negocios locales 💕 En lupi se imprimieron las cubiertas del cuadernito 💜 . . . #riso #risography #risograph #risoprint (at Monterrey, Nuevo Leon, Mexico) https://www.instagram.com/p/CpoItpOswtJ/?igshid=NGJjMDIxMWI=
8 notes
·
View notes
Text
¡Hola, buenos días, humanidad! Feliz viernes. Hoy os dejo la foto de Monterrey, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León, en el noreste de México. Fue fundada el 20 de septiembre de 1596 por Diego de Montemayor y nombrada así en honor al castillo de Monterrey en España. Es considerada una ciudad global, con un importante centro de negocios, finanzas, industria y cultura. Está rodeada de montañas, como el Cerro de la Silla y el Cerro de las Mitras, que le dan un paisaje único. Entre sus principales atractivos se encuentran el Barrio Antiguo, la Macroplaza, el Paseo Santa Lucía, la Catedral Metropolitana y varios museos.
Para tener en cuenta...
Reglas para ser humano transmitidas desde el antiguo sánscrito:
Recibirás un cuerpo.
Aprenderás lecciones.
No existen errores, solo lecciones.
Una lección se repetirá hasta que se aprenda.
Aprender lecciones no tiene fin.
"Allí" no es mejor que "aquí".
Los demás son simplemente espejos de ti.
Lo que hagas con tu vida depende de ti.
La vida es exactamente lo que piensas que es.
Las respuestas están dentro de ti.
Olvidarás todo esto.
Puedes recordarlo cuando quieras.
6 notes
·
View notes
Text
Una ceremonia de premiación extraordinaria en reconocimiento a la excelencia y compromiso de la red de concesionarios Kenworth DAF, se llevó a cabo en el Hotel Rincón de Santiago en Monterrey, Nuevo León. En este evento se reunió a los líderes y representantes de la red, así como los directivos de PACCAR México. Los premios se otorgaron en diversas categorías, donde cada reconocimiento resaltó el esfuerzo y ladedicación de los concesionarios para ofrecer un servicio excepcional que logra establecer un estándarde excelencia en la industria. jEn la ceremonia, Eduardo Dávila, Director de Desarrollo de Concesionarios, presidió la noche e hizoénfasis en que “La posición de liderazgo de nuestras marcas se fundamenta en la integración de lavisión y misión de cada una de sus concesionarias”. Se otorgó el premio de rentabilidad en todas las áreas de negocio a: - Kenworth DAF del Noroeste - Kenworth DAF de Jalisco - Kenworth DAF del Bajío - Kenworth DAF Metropolitanos - Kenworth DAF del Este - Kenworth DAF del Sur - Kenworth DAF CDMX Posteriormente, Alejandro Novoa, Director General de PACCAR México, y Juan LeonardoFiorentini, Director Adjunto Comercial, continuaron la extraordinaria noche de premiación, entregando losreconocimientos a los mejores desempeños en cada una de las áreas de negocio. Durante laceremonia, Alejandro Novoa destacó: “Es un privilegio reconocer el talento y la perseverancia que hanmostrado. Estos premios son un testimonio de su arduo trabajo y su capacidad para superar desafíos”. Los galardonados como concesionarios fueron: Mejor desempeño Consolidación DAF: Kenworth DAF Metropolitanos - Mejor desempeño en Venta y Soporte a Componentes Propietarios: Kenworth DAF del Sur - Mejor desempeño en Servicio: Kenworth DAF del Este - Mejor desempeño en Refacciones: Kenworth DAF del Centro - Mejor desempeño en PACCAR Financial México: Kenworth DAF de Michoacán - Mejor desempeño en PacLease Mexicana: Kenworth DAF del Bajío - Mejor desempeño en Administración: Kenworth DAF del Este - Mejor desempeño en Camiones Pesados Clase 8: Kenworth DAF CDMX - Mejor desempeño en Tractocamiones: Kenworth DAF del Río Bravo - Mejor desempeño en Unidades Total Clase 8: Kenworth DAF CDMX - Premio al Concesionario del Año: Kenworth DAF del EsteDestacando el premio en Mejor desempeño Consolidación DAF, otorgado por primera vez, que destaca el gran esfuerzo realizando, promoviendo y colocando la marca en el mercado Mexicano. Read the full article
0 notes
Text
Entre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025
Yo Emprendedor » RENATO | CONSUEGRA ) [email protected] En 2025 el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está marcado por la intersección de desafíos aparentemente insuperables con oportunidades reales que pueden cambiar el rumbo de sus historias, donde la colaboración multisectorial, la sostenibilidad y la creatividad son los puntos clave donde lo imposible y lo real convergen, ofreciendo a las MiPyMEs la posibilidad de transformarse. Uno de los aspectos más destacados es la colaboración multisectorial como las alianzas estratégicas entre MiPyMEs y grandes empresas, las cuales están creando ecosistemas donde ambas partes se benefician. Por ejemplo, empresas como Grupo Bimbo han desarrollado programas para integrar a pequeños productores de materias primas en su cadena de suministro, ofreciendo capacitaciones en sostenibilidad y certificaciones de calidad. En 2024, el clúster automotriz en el Bajío integró a más de 1,000 MiPyMEs locales, aumentando sus ingresos hasta en un 30% gracias al acceso a mercados internacionales y nuevas tecnologías. Este modelo también ha sido replicado en la industria aeroespacial con el apoyo de empresas como Bombardier, que trabaja con pequeños talleres mecánicos de Querétaro. La sostenibilidad también se está posicionando como un motor económico clave, ya que, lo que alguna vez fue visto como un costo adicional, ahora se percibe como una ventaja competitiva, porque las inversiones en prácticas verdes, como el uso de energías renovables y materiales reciclables, están atrayendo a consumidores conscientes y a nuevos mercados internacionales. Ecolana, una startup mexicana que conecta a empresas con servicios de reciclaje, ha crecido un 50% anual desde 2022, colaborando con grandes corporaciones como Nestlé. Asimismo, Biofase, una empresa que produce bioplásticos a partir de semillas de aguacate, logró duplicar sus exportaciones en 2024 al entrar al mercado europeo, donde la demanda por productos sostenibles ha crecido un 40% en los últimos tres años. Además, las certificaciones ecológicas están abriendo puertas en plataformas como Amazon Climate Pledge Friendly, facilitando la expansión de MiPyMEs mexicanas en el comercio electrónico global. En este contexto, la creatividad se ha convertido en el recurso más valioso para enfrentar las crisis, con modelos de negocio disruptivos que surgen como respuesta a los retos actuales. Un ejemplo destacado es el de las dark kitchens o cocinas virtuales, que han revolucionado la industria restaurantera. Este modelo permite a las MiPyMEs reducir costos operativos al eliminar la necesidad de locales físicos, enfocándose exclusivamente en entregas a domicilio. CookUnity México es un caso de éxito, generando empleos para más de 300 personas en 2024 y expandiéndose a ciudades como Guadalajara y Monterrey. Este sector creció un 40% en México durante 2024, demostrando que la adaptación y la innovación son esenciales para prosperar. La colaboración entre sectores también está generando soluciones innovadoras para problemas estructurales. Por ejemplo, bancos como BBVA México y empresas fintech como Konfío han desarrollado plataformas de microcréditos diseñadas específicamente para las necesidades de las MiPyMEs. Estas plataformas no solo ofrecen financiamiento rápido, sino también herramientas de gestión financiera que han permitido elevar las tasas de aceptación de crédito para pequeñas empresas un 20% entre 2022 y 2024 y, se estima, en 2025 el 50% de las MiPyMEs urbanas adoptarán estas soluciones, reduciendo significativamente su dependencia de préstamos informales. La creatividad frente a la crisis también está inspirando nuevas formas de colaboración que están ganando popularidad como las redes de intercambio de servicios, donde las MiPyMEs comparten recursos y conocimientos, como el notable ejemplo del consorcio de empresas textiles en Puebla, que implementó una red para optimizar el uso de maquinaria y reducir desperdicios, logrando aumentar su producción en un 15%, un modelo que está siendo estudiado como referencia para otras industrias en el sur del país. Sin embargo, la clave para capitalizar estos puntos de intersección está en la formación de capacidades. Las MiPyMEs necesitan acceso a capacitación en tecnología, sostenibilidad y gestión empresarial para aprovechar plenamente estas oportunidades. Empresas como Microsoft México o Google están preparando a los emprendedores para competir en un entorno globalizado, ofreciendo talleres en inteligencia artificial, comercio electrónico y marketing digital. A medida que las MiPyMEs mexicanas transiten por 2025, deben mirar más allá de los retos inmediatos y enfocarse en las oportunidades que emergen en las intersecciones de lo imposible y lo real porque la colaboración, la sostenibilidad y la creatividad no son solo tendencias, sino herramientas esenciales para construir un futuro resiliente y exitoso. Con una visión clara y estrategias innovadoras, las MiPyMEs pueden convertir lo que alguna vez pareció imposible en una realidad tangible, consolidándose como motores fundamentales del crecimiento económico y social de México. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
Text
Expo Manufactura anuncia su 29ª edición, del 11 al 13 de febrero 2025, en Cintermex, Monterrey, NL
Hacia una manufactura inteligente y sostenible para el nearshoring. Soluciones, tecnología, networking, conocimientos y un gran despliegue de maquinaria Por Deyanira Vázquez | Reportera Expo Manufactura, el principal encuentro de negocios para la industria de la transformación en México, anuncia su 29ª edición a realizarse del 11 al 13 de febrero 2025, en Cintermex, Monterrey, Nuevo León. La…
View On WordPress
0 notes
Text
Capacitación para PYMES con tips para impulsar tu negocio
Expandir un negocio a nivel internacional puede parecer un reto complejo para las PYMES. Sin embargo, capacitarse en temas de comercio exterior, logística y normativas internacionales puede abrir grandes oportunidades para aquellas empresas que buscan cruzar fronteras y crecer globalmente. La capacitación para PYMES es clave para impulsar el negocio y alcanzar nuevos mercados.
Por qué la capacitación en comercio exterior es vital para las PYMES
Capacitarse en comercio exterior permite a las PYMES conocer las regulaciones y oportunidades del mercado global. Con la formación adecuada, las pequeñas empresas pueden estar al tanto de los tratados comerciales, impuestos y restricciones que pueden influir en su operación al exportar o importar.
Uno de los principales beneficios de la capacitación es el aumento de la competitividad. Al conocer las reglas del comercio global, las PYMES pueden mejorar sus procesos, reducir costos y optimizar su logística, elementos clave para competir en mercados internacionales.
Logística y normativas internacionales: claves para el éxito global
La logística es una de las bases para que una PYME tenga éxito al expandirse globalmente. Los cursos para emprendedores y propietarios de PYMES sobre logística ayudan a entender cómo optimizar el envío y recepción de productos, lo cual es fundamental para garantizar la calidad y tiempos de entrega en mercados extranjeros.
Capacitarse en normativas internacionales es otro factor clave para asegurar que los productos o servicios cumplen con los estándares necesarios en los países destino. Este conocimiento no solo evita problemas legales, sino que también ayuda a fortalecer la confianza de los consumidores internacionales, abriendo más puertas para el negocio.
¿Dónde encontrar formación para pequeñas empresas?
Para aquellas PYMES que buscan expandirse, el World Trade Center Monterrey ofrece una variedad de capacitaciones que abarcan temas clave como comercio exterior, logística y normativas internacionales. Estas capacitaciones están diseñadas para ayudar a los empresarios a desarrollar estrategias efectivas para su crecimiento.
Algunas opciones de formación que puedes explorar son:
Capacitación general para empresas.
Asesoría personalizada en comercio exterior.
Participar en el evento Café con Expertos para conectarte con otros empresarios y compartir experiencias.
Beneficios de la capacitación para el crecimiento global de las PYMES
Los beneficios de invertir en capacitación para PYMES se reflejan en:
Identificación de oportunidades de negocio en mercados extranjeros.
Mejora de la gestión logística, garantizando procesos más ágiles y eficientes.
Cumplimiento normativo, reduciendo riesgos legales y costos adicionales.
Mayor competitividad y diferenciación frente a la competencia.
Esta formación puede ser la clave para que tu negocio logre nuevas metas, ganando mercado y aumentando su reputación global. Al adquirir el conocimiento adecuado, podrás tomar decisiones más informadas y con mayor confianza.
El camino hacia la internacionalización
Capacitarse en temas como comercio exterior, logística y normativas internacionales es un paso fundamental para las PYMES que buscan expandirse globalmente. Estos conocimientos no solo abren nuevas oportunidades de negocio, sino que también fortalecen la estructura interna de la empresa, asegurando una gestión eficiente y efectiva.
0 notes
Text
Transporte de Carga Monterrey - Fletes Foraneos en Mexico
Transportes Balam, una empresa con 35 años de experiencia dedicada al transporte de carga en México con una fuerte inspiración en la fuerza y la protección del jaguar de la cultura maya. Nos enorgullece ofrecer soluciones logísticas confiables y eficientes, garantizando la seguridad y protección de tus mercancías en cada etapa del proceso. Nos esforzamos por superar tus expectativas y contribuir al éxito de tu negocio. Nuestro compromiso con el liderazgo, la adaptabilidad y la confianza nos distingue en la industria del transporte mexicano. Ofrecemos transporte de carga general en todo México, desde fletes locales y foráneos con especilidad en camiones con plataforma de 3.5T
Transportes Balam has 35 years of freight transportation expertise, we provide services in English and Spanish, offering reliable logistics solutions with a focus on safety and customer satisfaction.
Transportes Balam
66612 Apodaca, Nuevo León, Mexico
+52 81 2395 3490
0 notes
Text
Sigo sin creer en las CASUALIDADES y que los PLUMILLAS DE $ATANA$ o del ANTICRISTO no se enteran ni del NODO [noticiario de FRANCO]..mientras caen como MOSCAS [RIP SARA VITORES de CANCER]..por lo que no creo que solo fuera una CASUALIDAD que AZNAR LOPEZ fuera el 1er presidente extranjero en visitar el DESPACHO OVAL tras el 11_$ el día de mi año 30 [28/11/01] que celebre en un bar de la calle ALBERTO AGUILERA [=cantante mexicano de nombre ARTISTICO "JUAN GABRIEL" cuyo primogénito adoptado se llama IVAN y que antes de morir en SANTA MONICA le hizo el cd HASTA QUE EL SOL SE APAGUE a Isabel PANtOJA=DINERO Y CRUZ..o la VIUDA DE ESPAÑA [por la tragedia del TORERO PAQUIRRI en POZOBLANCO que se desangro camino del HOSPITAL REINA SOFIA O LA MAYOR CORNUDA DE ESPAÑA Y MADRE DEL ANTICRISTO FELIPE VI]..Y EX_PRESIDIARIA por sus negocios sucios con el recién fallecido ALCALDE DE MARBELLA Julián MUÑOZ ] ..regalandome la mexicana ROCIO MEDELLIN BLANCO un JERSEY de LANA [=DINERO EN MEXICO]..como hizo la HINDU [=INDIA=lema LA VERDAD SOLA TRIUNFA] LATIKA con su novio DAVID [al que conoci viendo la película sobre 11_$ 9/11 FARENHEIT] por mi 33 cumpleaños [día que empezó cuando en MONTERREY por la diferencia horaria actuaban BUNBURY=1er grupo APOCALIPSIS y CERATI=ultimo cd FUERZA NATURAL cuya gira empezó y grabó en MONTERREY]..en la casa del tal DAVID [ingeniero de TELEFONICA y MISIONERO de los JESUITAS] en el barrio NIÑO JESUS..
Así como que AZNAR se salvará de milagro de un coche BOMBA junto al HOSPITAL "NUEVO BELEN" día del MEGA_ATENTADO DE OKLAHOMA [OK BOMB]..que fue una REPRESALIA por el asedio incendiario a la secta APOCALIPTICA de WACO
0 notes
Text
Nuevo Laredo promueve desarrollo económico en expo industrial internacional en Monterrey
La ciudad destaca sus ventajas competitivas ante empresas globales, buscando atraer inversión y generar nuevas oportunidades de negocio para la región.
NUEVO LAREDO, TAM.- El Gobierno Municipal participó en la segunda expo “Mexico´s Industry Supply Chain” que se llevó a cabo en Cintermex, en Monterrey para dar a conocer las ventajas competitivas y aduaneras de Nuevo Laredo. Pedro Díaz Puerto, director de Desarrollo Industrial y Comercio Exterior informó que fue una gran oportunidad para impulsar el desarrollo económico de la ciudad al crear una…
0 notes
Text
Address:
San Felipe 3811 Col. Residencial Lincoln, Monterrey, Nuevo Leon, 64310, Mexico
Phone:
+52 81 8659 9670
Business Email:
Website:
https://destapate.net/
Description:
Destapate Soluciones en Cañerias Somos una Empresa que Ofrece el Servicio de Destape de Drenaje con Maquina Electrica sin Romper el piso
Creadores del Canal de youtube @Plomeros con 8 años de trayectoria y mas de 7,000 destape de tuberia de drenajes y Alcantarillas, Somos los Plomeros Destapacaños más recomendados en Youtube, Realizamos Servicios de Desazolve de Drenaje en Casa, Negocio e Industria.
Manejamos desde Maquinas para destapar drenaje sin Romper en casa, Camiones Vactor destapa drenajes para Industrias, Pipas para Limpieza y Desazolve de Drenajes y Alcantarillado de Grandes Dimensiones, Carcamos y Fosas Septicas
Keywords:
destape de drenaje, destapa drenajes, desazolve de drenaje, destape de drenaje con maquina, destapar drenaje sin romper
0 notes
Text
Los tacos mañaneros como categoría alimentaria norestense.
Taquería LOS PIONEROS DE SALTILLO, Carretera Monterrey - Saltillo 25000, Rancho de Peña, Saltillo, Coahuila.
Existen muchos rituales alimentarios en México, y el del consumo de tacos de diversos guisos durante las frescas mañanas del noreste son casi una religión. Son un punto de encuentro y en ocasiones una batalla por conocer los mejores de una colonia o calle. Los tacos mañaneros, como se denominan genéricamente, son una definición gastronómica en toda regla.
Aunque muchos de ellos tienen locales bien establecidos con decenas de mesas y hasta miles de tacos vendidos antes del mediodía, existe una historia coincidente entre todos ellos: empezar en pequeños puestos callejeros que por golpe de constancia y gusto de la clientela evolucionan hasta convertirse en empresas establecidas que en algunos casos se transforman en exitosas franquicias.
El menú parece básico pero nada más lejano de serlo. Son platos que condensan mucha de la cultura gastronómica norestense y que reducen en gran medida la idiosincracia local. Por liturgia son servidos en tortillas de harina de trigo recién hechas, sin embargo, existen historias de algunos negocios que comenzaron ofreciéndolos solo en tortillas de maíz nixtamalizado, algo poco común en la región.
Sea el caso histórico dispuesto a comprobarse por quienes quieran profundizar, en la actualidad casi la totalidad de negocios de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León ofrecen la opción de servirlos en tortillas de maíz o trigo y así expanden la posibilidad culinaria porque duplican la posibilidad gustativa de cada uno de los guisos servidos.
Parte de la cultura regional, los tacos mañaneros aprovechan la frescura de la noche semidesértica norestense para comenzar en muchos casos desde las 5 o 6 am, y terminar alrededor de las 10 u 11 am antes de que el intenso sol norteño invada el suelo.
#1000tacos2015#tacos#mexico#taco#miltacoscigmexico#cocina mexicana#cocinamexicana#miltacos#tacos mañaneros#taco mañanero#coahuila#nuevo león#tamaulipas#monterrey#saltillo
1 note
·
View note
Text
Transportes Balam
Transportes Balam, una empresa con 35 años de experiencia dedicada al transporte de carga en México con una fuerte inspiración en la fuerza y la protección del jaguar de la cultura maya. Nos enorgullece ofrecer soluciones logísticas confiables y eficientes, garantizando la seguridad y protección de tus mercancías en cada etapa del proceso. Nos esforzamos por superar tus expectativas y contribuir al éxito de tu negocio. Nuestro compromiso con el liderazgo, la adaptabilidad y la confianza nos distingue en la industria del transporte mexicano. Ofrecemos transporte de carga general en todo México, desde fletes locales y foráneos con especialidad en camiones con plataforma de 3.5T Transportes Balam has 35 years of freight transportation expertise, we provide services in English and Spanish, offering reliable logistics solutions with a focus on safety and customer satisfaction.
Address:
66612 Apodaca, Nuevo León, Mexico
Phone:
+52 81 2395 3490
Website:
0 notes
Text
Desde terminales de camiones y patios ferroviarios a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México hasta centros de almacenamiento en Guadalajara y Monterrey, la infraestructura destinada al comercio mexicano ha atraído miles de millones de dólares de inversión ante la promesa de la producción de mayores volúmenes de manufacturas a causa del nearshoring. No obstante, la amenaza del presidente electo de EE. UU. Donald Trump de imponer nuevos aranceles incrementa los riesgos de las apuestas realizadas por los operadores logísticos sobre el comercio de Norteamérica, reporta WSJ. Sin embargo, las compañías de logística no se están alejando de la frontera. Muchas dicen que esperan que las inversiones rindan frutos a largo plazo, incluso si las relaciones comerciales entre ambos países se complican en los próximos años. “No se trata solo de aranceles”, aseguró Joachim Goller, vicepresidente sénior de logística terrestre en Norteamérica para Kuehne + Nagel International, que está estableciendo nuevos centros de almacenamiento para la producción de manufacturas que está cambiando su base desde Asia a la región. “Hay más factores que contribuyen al auge de la deslocalización”, añadió. Otro caso es el de C.H. Robinson Worldwide que tiene más de 1,5 millones de pies cuadrados de espacio de almacenamiento y de transbordo a lo largo de la frontera, El CEO de la firma, Dave Bozeman, señala no estar preocupado por la inversión. “Esta no es la primera vez que tenemos aranceles, quiero decir, no será la última vez”, dijo Bozeman en una reunión de inversores en diciembre. Las empresas de transporte y logística XPO y Schneider, la promotora inmobiliaria industrial Prologis y los operadores logísticos Kuehne + Nagel y DSV se encuentran entre las compañías que han abierto nuevas terminales de transporte y centros de almacenamiento o han iniciado nuevos servicios para dar cabida a un aumento previsto de los negocios transfronterizos a medida que más empresas establezcan fábricas en el lado mexicano de la frontera. Una de las mayores inversiones se produjo en forma de una fusión de US$31.000 millones en 2023 que creó el único ferrocarril de carga que conecta directamente a México, EE. UU. y Canadá. La nueva Canadian Pacific Kansas City, o CPKC, opera una red de 32.000 kilómetros que se extiende desde los puertos de Canadá en las costas del Pacífico y el Atlántico a través de centros ferroviarios del Medio Oeste como Chicago hasta las fábricas y puertos marítimos de México. Intercambio comercial en ascenso Estados Unidos importó US$475.000 millones en bienes desde México en 2023, un 5% más que en 2022 y un 69% más que en 2013, mientras que las importaciones de Canadá totalizaron unos US$419.000 millones en 2023, un 4% menos que el año anterior, pero un 26% más que en 2013, según la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. Las amenazas de Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México si ambos países no hacen más para frenar el flujo de migrantes y drogas a través de la frontera añaden un nuevo factor impredecible a las relaciones comerciales porque abarcan cuestiones que van más allá de los asuntos comerciales estrictos. Mark Rourke, director ejecutivo de Schneider, que en 2023 llegó a un acuerdo con CPKC para transportar contenedores entre México y el Medio Oeste de EE. UU., indicó que la compañía está posicionada para expandir su negocio de transporte de carga a través de América del Norte "independientemente de lo que suceda con los aranceles". Por otra parte, XPO agregó más capacidad de transporte por carretera para manejar el crecimiento comercial esperado entre EE.UU. y México, y Ryder System, que administra flotas de transporte por carretera y logística para empresas, abrió en febrero de 2024 un centro de almacenamiento y una instalación de cross-docking en Laredo, Texas, y amplió su patio de contenedores en Nuevo Laredo, México. Prologis, el desarrollador de centros de almacenamiento más grande del mundo, señaló las tendencias de nearshoring como una de las razones detrás de su adquisición en agosto de una empresa inmobiliaria mexicana. Su director ejecutivo Hamid Moghadam aseguró que Prologis continuaría invirtiendo en sus negocios en México y Canadá "incluso a medida que evolucionan las políticas comerciales". Jason Miller, profesor de logística de la Universidad Estatal de Michigan, dijo que no espera que las empresas de transporte que han forjado conexiones transfronterizas más sólidas se vayan por la nueva incertidumbre. “Si estás considerando México, lo estás haciendo por la mano de obra”, asegura Miller, “un arancel del 25% no va a hacer que el mercado estadounidense sea el lugar donde decidas poner esa producción”. En tanto, el gobierno mexicano sigue impulsando sus esfuerzos para desarrollar capacidades de transporte de carga. Poco después de la elección de Trump, el gobierno se comprometió a invertir US$2.700 millones para ampliar el puerto de Manzanillo, en la costa del Pacífico, y duplicar la capacidad del puerto a 10 millones de contenedores anuales para 2030. Por MundoMaritimo Read the full article
0 notes
Text
Simón Quiñones, nuevo secretario de Turismo en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 1 de Julio 2024. ) Acapulco Press Con el objetivo de continuar impulsando una agenda turística innovadora, con más y mejores proyectos en beneficio de la principal actividad económica del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la designación de Simón Quiñones Orozco, como nuevo titular de la Secretaría de Turismo en el estado. Con esta nueva adhesión al gabinete estatal, se busca promover y fortalecer todas las opciones turísticas en Guerrero. La jefa del Ejecutivo estatal destacó que Simón Quiñones Orozco tiene una amplia
trayectoria y experiencia en el sector turístico, a través de diversas empresas del sector privado de gran renombre. "Tiene la encomienda de seguir promoviendo y fortaleciendo el turismo en el estado. Estoy segura de que su profesionalismo contribuirá significativamente al crecimiento de nuestra oferta turística en beneficio de todos los guerrerenses", expresó Salgado Pineda. A su vez, agradeció el trabajo y dedicación de Santos Ramírez Cuevas, el cual fue crucial para posicionar al estado como un destino turístico de excelencia. Simón Quiñones Orozco cuenta con una trayectoria en el sector privado. Fue director de la División de Entretenimiento de Grupo Mundo Imperial, encargado del desarrollo e implementación de la “Estrategia de Entretenimiento Total” del Grupo; fungió como director de Proyectos de Grupo Mundo Imperial, destacando el proyecto de la construcción de la Arena GNP Seguros. También fue gerente general de la XTASEA Tirolesa y gerente de Nuevos Proyectos de Grupo Mundo Imperial, posicionando a esta importante atracción, como una de las más importantes. En el ámbito público, ha colaborado en el gobierno del Estado de Guerrero, en la Auditoría General del Estado, el Congreso del Estado de Guerrero y el Municipio de Acapulco. ¿QUIÉN ES SIMÓN QUIÑONES? Simón Quiñones Orozco es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Acapulco; Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de Guerrero. Tiene un Máster en Dirección y Gestión de la Calidad por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Así como diversos diplomados como en Dirección de Proyectos por la Universidad Anáhuac; Negocios por el IPADE Business School y Desarrollo de Competencias Gerenciales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes