#No en muy convencimiento estoy!
Explore tagged Tumblr posts
Text
Rumores
Promt: 10 - “It's alright, I'm here now“ / “Está bien, ahora estoy contigo”
Fandom: Safir
Ship: AtFer (Ateş Gülsoy / Feraye Yilmaz)
Audiencia: T
TW: palabrotas
La llegada a casa fue menos traumática de lo que en un principio pensaron. Gülfem, la madre de Ateş, los saludó fríamente y se encerró en su cuarto, no había rastro de Yaman y a Aleyna se la notaba triste, Okan fue el único que pareció alegrarse de que volvieran a casa.
—Tengo que contaros algo. —Okan les habló bajito cuando les dio un abrazo de oso a los dos—. Os espero en el jardín. —Vale… —Había despertado la curiosidad de su hermano.
El abuelo no estaba, así que decidieron ir a su cuarto a descansar para cambiarse de ropa y descansar un poco.
—Mi luz de luna, que ganas de tenerte a solas. —Ateş abrazó a su mujer y le dio un beso en la frente. —La verdad es que sí, tenía ganas de abrazarte fuerte. —Cosa que hizo mientras hablaba—. Esto va a ser muy difícil. —¿Lo de actuar como antes de la luna de miel? —Él la miró con afecto—. Será complicado, pero será diferente. Ahora actuamos como uno solo. —No sé si podré resistir no estar pegada a ti. Eres como un imán, me atraes irremediablemente. —Feraye sonrió. —Para mí, en cambio, es facilísimo porque solo tengo que hacer lo que siempre hacía: mimarte. Por cierto, hablando de mimos, —Ateş se separó de su mujer—, tenemos que pensar cuando decir que estás embarazada, se va a empezar a notar ya. —¿Qué tal la semana que viene? Hará un mes que empezó la luna de miel, y supongo que la gente no se ponga “nerviosa” hasta el nacimiento, tendremos unos meses relativamente tranquilos. —Me parece bien. ¿Vas a ver a Hazal? —Sí, ¿quieres venir? —Feraye aprovechó, que ya estaba libre del abrazo, para terminar de abrocharse las zapatillas. —No, mejor os dejo solas para que os pongáis al día. Vamos a ver qué nos quiere decir Okan antes de irnos. —¿Vas a la empresa? —La chica vio como su marido asentía— ¿Me dejas de camino? —Encantado.
Se dieron un par de achuchones y bajaron al encuentro de Okan, que parecía nervioso y preocupado.
—¿Estás bien hermano? —Ateş le dio un abrazo y le indicó que se sentara en una de las sillas del jardín. —Sí, sí… —No lo dijo con mucho convencimiento. —¿Qué ha pasado, Okan? —Feraye fue más directa. —Hay un rumor fuerte en la casa, que no sé de dónde ha salido, dicen que estás embarazada. —¿Y como lo han sabido tan pronto? —Ateş estaba relajado, no iba a negar la verdad—. Los únicos que lo sabíamos éramos Feraye y yo… Y Cemile. —El chico puso mala cara. —Seguramente haya sido ella, nos vamos unos días y ya ha soltado la noticia. —Feraye estaba frustrada. —¿Voy a ser tío? —Okan, en cambio, era todo ilusión. —Sí, vas a ser tío. Pero no grites, que no lo queríamos decir hasta la semana que viene. —Hermano, que esto es un notición, tienes que dejar que lo grite. —Por favor, Okan, —Feraye le riñó—, para ya. Que no es momento para celebrar nada. Todavía. —Miró cómplice a Ateş. —¡Que ilusión! ¡Que voy a ser tío! —A Okan solo le faltaba que le salieran corazones por los ojos de la alegría. —Bueno, por lo menos sabemos que nuestro hijo va a tener un tío que lo va a querer. —Ateş sonreía y le dio una palmada a su hermano en la espalda. —Va a ser mi sobrino consentido, o consentida. ¿Aún no lo sabéis? —No, ni queremos saberlo. Nos da exactamente igual con tal de que esté sano. —Feraye se tocó el vientre con amor. —Perfecto. Me parece genial. —Okan quería gritar de felicidad, pero se conformó con alzar los puñitos disimuladamente. —¿Querías decirnos algo más? —Ateş se disponía a levantarse. —Bueno sí, no sabemos dónde está Yaman desde que os fuisteis de luna de miel… —¿No ha dado señales de vida? —Feraye se extrañó y miró a su marido preocupada—. Vino a vernos la segunda noche que pasamos de vacaciones y no fue agradable, creeme. —Si no llego a tiempo no se lo que hubiera pasado, Yaman estaba fuera de sí. Se quería llevar a Feraye por la fuerza y como ella se resistió, intentó agredirla. —Ateş cerró los puños de la rabia al recordarlo. —Pero, qué��� Lo último que supe de él fue hace un par de semanas, un amigo en común me dijo que lo vio en Izmir en un bar. Fui hasta allí, con Aleyna y Hazal, y no lo encontramos. —¿Le habéis preguntado a Damla? Igual ella sabe dónde está. —Feraye lo preguntó sin mucho convencimiento. —Pues Damla lleva dos semanas en casa de sus padres en Estambul. Así que no creo que… —Los padres de Damla viven en Ankara. —la chica se inclinó en la silla hacia delante. —Llamé a Damla y es lo que me dijo que estaba en Estambul, en casa de sus padres. —Okan estaba perplejo. —¿Pero no se lo dijiste a Hazal? ¡Ella sabe de dónde son sus padres! —Sólo le dije que Damla estaba con sus padres y lo dejamos estar. —Okan se dio un golpe en la frente por lo tonto que había sido—. Es probable que esté con Yaman, ¿no? —Bastante, según el historial de Damla. —Ateş ya se había quedado de pie —. ¿Os podéis encargar tu y Hazal de encontrar a Yaman? No quiero que se descontrole. —Voy a casa de Hazal, vamos Okan, esto hay que solucionarlo ya. Tiene que dejar de comportarse como un… —Como un imbécil, no te cortes, Feraye, es lo que es. Y más cosas. No diré que no me he alegrado de no verle la cara, solo lo siento por Aleyna. No se merece tener un marido así. —Ateş le dio un abrazo y la chica se dejó hacer. —Ateş… —Lo miró avergonzada. —Okan sabe que vamos a ser padres, que más da que nos vea abrazados. —Sonrió a su hermano. —Una duda, que me ha surgido así, de la nada, ¿lo sabes todo, todo? —Todo, Okan, todo. Incluido que tú fuiste encubridor de la relación de estos dos, cuando eran novios. —Bueno, yo… —No te preocupes, como ya le he dicho a ella, el pasado es pasado y pasado queda. Ahora nos espera un futuro prometedor.
Ateş se quedó callado cuando vio pasar por el jardín a Cemile.
—Id a ver a Hazal, yo voy a hablar con Cemile. —Ateş, por favor no la pongas furiosa, no sabes lo que puede llegar a hacer. —Está bien, ahora estoy contigo y no puede hacerte nada, ni a tu padre y ni a tu familia en general. Eres una Gülsoy. —Ateş le dio un beso en la frente— Ve y pasa una tarde agradable con Hazal. —Vamos, Feraye. Será mejor que le dejemos hacer, sabe lo que hace.
Los cuñados salieron juntos de la casa, dejando a Ateş caminando al encuentro de Cemile.
—Buenos días, Señor Ateş, espero que la luna de miel haya ido bien. —Ha sido un sueño, gracias Cemile. Mira, una cosa, me ha llegado la “noticia” de que alguien anda diciendo que Feraye está embarazada, y solo se me ocurre una persona que lo haya podido decir. Porque solo lo sabemos tres personas. Y dos no estábamos aquí, así que ya me dirás. —Pues yo no he sido, señor. —La señora agachó la cabeza sumisa—. Le prometí que no haría nada que le perjudicase, ni a usted, ni a Feraye. De verdad, —Volvió a subir la cabeza y le miró a los ojos—, de mi boca no ha salido ni una palabra. Pero creo saber quien ha extendido el rumor… —¿Quién? —Ateş levantó una ceja, escéptico. —Su madre.
La conversación terminó ahí, y Ateş se fue de la casa pensando por qué demonios su madre extendería un rumor así, solo por fastidiar. Lo único que se le ocurría, es que lo ha hecho para mancillar el honor de su mujer, para que pareciese un hijo fuera del matrimonio… No iba desencaminada, la verdad, pero al chico no le gustaba nada que trataran de manchar el nombre de su mujer solo por joder y por no considerarla digna de él y de su familia, sobre todo que no fuera digna de ser su nuera.
No le quedaba más remedio que hablar con ella más tarde.
6 notes
·
View notes
Text
🧑🏼🎤💖🎵. —A mí también —concordó con su lobito—. Me alegra tener ese poder de convencimiento con ellos —apuntó, sabiendo cuanta influencia tenía sobre sus novios. Al menos uno de ellos tenía que mantenerse sereno ante esta situación. El rostro sonrojado de Nick le pareció hermoso, sabía que a él también podía provocarlo—. Está bien, ya tendremos el tiempo para encerrarnos todos —lo abrazó de momento—. Lo sé, me encantan, y todo estará bien para ellos. —Sabía cuanto amaba Daeron a Kellan. Era el amor de su vida y lo protegería. Además, el sentimiento de Kellan hacia Daeron era mutuo—. Para nada, te conozco muy bien, eres muy efectivo —susurró, acariciando su mejilla con cariño—. No sólo yo te veo así, corazón. Eres un gran lobo y eres sumamente hábil. Me alegra que te tengamos para protegernos. —Esperaba que Nick comprendiera todo lo que significaba para ellos, no sólo como novio, también como una pieza fundamental en su protección. Sonrió su sonrojada mejilla y continuó con su camino.
—Tal vez sea una nueva habilidad —repiso, divertido. Era observador, mas podía confundirse el término—. De acuerdo, entonces te lo dejo a ti —exclamó, con una sonrisa. Confiaba en Nick y en sus habilidades, por lo tanto, sabía que podía hallar rastros de magia con mayor facilidad—. Eso esperaba —dijo al cumplir su objetivo. Tarik tampoco lo dejaría ir, quería estar con él. El automóvil fue rápido, mas decidió estacionarlo a unos metros—. Llegamos, amor —informó.
💖🧙♀️✨. —No estoy seguro —exclamó, ahora mismo no se sentía como la persona más inteligente, así que no pensaba eso de él mismo—. Bueno, que quede claro que te gusta el Kellan rebelde, tuviste oportunidad de cambiarme —aunque lo dijo con tono irónico, estaba bromeando y además se sentía aliviado. Esperaba que Daeron lo quisiera así siempre—. Bien, ya lo dijiste, no te cansarás de mí —el alivio lo inundó. Esperaba que no tuvieran discusiones tan fuertes, porque no quería exagerar, como hacía comúnmente—. Okey, ahora la entiendo —suspiró, aunque para Kellan nunca fueron defectos, por eso existía una diferencia—. Al menos te parezco guapo —exclamó, alegrándose de que al menos una de esas características fuese buena—. Sí, sí, ahora lo entiendo. En ese momento yo sólo... Perdí la cabeza un poco —admitió— y creí que me podrían quitar eso... Ah, eso y claro que no me gusta compartir mi magia con nadie —agregó, soltando un respiro porque era algo que el contrario sabia—. Bueno, ¿y qué no sabe Tarik? Dime la verdad, ¿tiene el poder de leer la mente o ve el futuro? —Pidió saber, porque a veces le parecía que era de ese modo. Sabía cómo iban a terminar las cosas o cómo reaccionarían las personas. Era demasiado fabuloso—. Ya entendí, no me presiones —le sacó la lengua al escuchar el nombre de Naseem. Ya lo había escuchado lo suficiente por hoy, mañana será otro día—. Me gusta que seamos similares, pero no que nos cause problemas —admitió, apenado—. Sí, también a Nick. ¿Cómo logro detenerte? —Preguntó, curioso—. ¿Sí? Porque esta vez, yo ganaré —masculló, acariciando su pecho—. No debemos perder el tiempo, es cierto —susurró, profundizando el beso mientras se abrazaba a él. No quería hacer nada más que besarlo, entonces lo recordó, lo que le obligó a separarse de él—. Espera, ¿no tienes sed? Tarik dijo que debían mantenerse alimentados —recordó.
🌾 ❛❛🐺💘🌚Nick era feliz haciéndole saber a Tarik cuanto lo amaba y lo que lo hacía increíble era que su novio no se hartaba de ello. Esperaba nunca hartarlo o ser muy encimoso con él. —Eso me gusta mucho—Guiño sabiendo que era algo exclusivo de él para ellos. —Por suerte estamos para ello, para recordárselos, aunque tú tienes más poder de convencimiento con ellos—replicó con una pequeña risita. Aunque era cierto, Tarik sabía razonar con ellos. Inmediatamente el lobo se sonrojo cuando esos pensamientos llegaron a su mente. Todo era culpa de Tarik por hacerlo pensar en ello. —Sí—Mustió sintiendo que le estallaba el rostro. —Taruuuu—Se quejó porque ya de por sí era difícil contenerse, como para pensar en cosas que aún no podían manejar. —Eso es cierto, debemos cuidarlos, me gustan como pareja—Y es que a pesar de la diferencia de personalidades, Kellan y Daeron funcionaban bastante bien y su amor era sincero,—¿Ah, no?—Le miró con una risita. —Menos mal—agregó divertido, encantado por la forma en que Tarik le miraba, incluso con una mirada le hacía sentir querido. —Gracias por verme así. Bueno, lo haría una y mil veces por ti y por ellos pero, en cuestión de efectividad ustedes sin suda se ven increíbles—Nick admiró esa parte de ellos teniendo la oportunidad de combatir a su lado, pensando que sus técnicas aún no estaban tan pulidas como las de ellos.—Ok, ambos—De eso no tenía duda, Tarik siempre lo cuidaba. Lo siguiente le hizo sonreír y sonrojarse.—Claro—Sí, seguro que tenía una idea porque podían sentir lo que el otro sentía. Lo siguió felizmente tomado de su mano. Pudo ver a Kellan y Daeron juntos y eso le hizo muy feliz, valía la pena ir a trabajar si ellos dos se quedaban a disfrutar y reconciliarse. Cuando llegaron al carro sonrió por la elección y también por el gesto de Tarik, era tan atento que incluso eso admiraba y amaba. Subió al carro y se ajusto el cinturón—¿Seguro que no lees la mente? Siempre dices justo lo que pienso. Estaba por ponértelo, creo que así puedo encontrar evidencias más significativas—Afirmó mirando a su novio y sonrojándose por lo siguiente. —Ok, ten por seguro que después de nuestra labor no me voy a despegar de ti—Sí, contenerse era demasiado difícil pero, justo ahora necesario.
🌾 ❛❛ 🧛🏻♂️❤️👑 Daeron miró ese gesto y no pudo evitar querer aliviarlo—Hoy no pero, otras tantas veces sí—Replicó mirándolo con cariño.—Sería más fácil, sí, pero no quiero eso, no serías el Kellan que me gusta—Explicó sabiendo que era una de sus características que le gustaban. —¿De tí? Jamás, no puedo cansarme de ti—Afirmó totalmente con seguridad. Daeron entendía que tenían diferencias, algunas abismales pero, que al final del día de eso se trataba estar juntos, encontrar un punto de equilibrio y bueno, las discusiones no faltarían pero, podían arreglarse. Todo era mejor a no tenerlo. Escuchar la respuesta de Kellan le gustó y le hizo sentir tranquilo de saber que no era algo que aborreciera de él—¿Ahora me entiendes? Así como tú quieres esa parte de mí, yo quiero esa parte tuya—Explicó pensando que por esa misma razón se entendían ambos. Sus diferencias incluso eran algo que amaban el uno del otro. Lo siguiente le hizo reír un poco.—Cierto, elegí al brujo más impulsivo y guapo del aquelarre francés—Agregó con el mismo tono bromista que el contrario. —Jamás lo haría—Afirmó por si hacía falta. Daeron siempre lo protegería a su forma. —Eso es lo que quería que entendieras, seguimos siendo tu tarea. Nadie más puede protegernos con su magia más que tú—Daeron consideraba aquello algo intimo también, algo que celosamente consideraba exclusivo para ellos 03 pero, por ello mismo no quería que Kellan se excediera en algo que podía hacer otra bruja. —Está bien, aunque creo que Tarik nunca aceptó hacer lo que le pedí porque sabía que esto sería así—Tarik parecía prever como acabaría la situación, en especial cuando era en relación a sus novios tal vez sus años de experiencia y lo bien que los conocía a ellos. —Aprenderás también muchas cosas de Naseem—Agregó para que Kellan se entusiasmara o al menos viera el punto bueno de ello. —Gracias, amor mío—Replicó con cariño sabiendo que Kellan haría cualquier cosa por ellos. Lo siguiente le hizo sonreír y asentir.—Así es, somos demasiado parecidos. —Aceptó mirando a Kellan.—Y Nick porque me hubiera ido de cualquier forma—Aceptó pensando que Tarik y Nick eran buenos intermediarios. —Me gustaría discutir ese punto, sí—Replicó bromista, le encantaba ver de nueva cuenta la sonrisa de Kellan.—Sí, así que hay que aprovechar—Coqueteó abrazando a Kellan hasta pegarlo a él. Daeron espero, escuchar el plan de Kellan pero, al ver su acción sonrió sobre sus labios, correspondiendo a ellos mientras lo apretaba contra él.
#;; kellan ahearn#;; tarik wayne#;; the news#jiji le gusta provocar a su lobito.#en honor a nick; el besuqueo jaja
436 notes
·
View notes
Text
Issues.
Debí darme cuenta desde el inicio. De que otra forma explicamos que una persona con problemas de contacto físico decide abrir su burbuja de contacto solo con una persona, sin ponerle limites, sin que sea incomodo.
Debió ser obvio que dos de mis mejores amigas se confabularon en el mismo discurso sin sentido para esparcir una campaña de convencimiento para que todos ignoráramos lo evidente, se esforzaron tanto que nos hicieron repetir y defender que no había forma de que ellos salieran o se gustaran. Me hace sentir muy estúpida, debí confiar en mi intuición, todo el tiempo me pareció que había algo mas, yo no creo que una relación de ese tipo pueda ser solo una amistad, era demasiado, demasiado de todo, atención, tiempo, confidencias, de la nada el se convirtió en la persona que sabe todo, saber a donde fue, que comió, que hizo, con quien, todo eso por una simple amistad cualquiera... Claro, y todos debíamos creerlo, ¿no? Quiero explicarme mejor, hay muchas cosas que pasan desapercibidas ante mis ojos, muchas, pero aun conozco a mi mejor amiga, la conozco con el corazón, tantos años me enseñaron sobre ti y sobre como te relacionas con los demás. Fue un poco complicado como había señales contradictorias, por un lado este constante recordatorio de que era imposible que algo pasara, que su mejor amiga reafirmara ese pensamiento, todo eso me hizo distraerme de lo que pasaba ante mis ojos y dejé de confiar en mi instinto, en lo mucho que te conozco. Por otro lado vi como el vínculo cambiaba entre ellos, 10 meses conviviendo con ellos me enseño varias cosas, el primero fue el ruido, ambos son ruidosos, siempre hay videos/peliculas/series de fondo en sus conversaciones, las risas eran carcajadas, los comentarios, las bromas, los debates y las "discusiones" eran en voz muy alta, no existían los silencios largos, sus bromas eran pesadas y rudas, el trato físico era mas de pequeños empujones y golpes amistosos, toda la comunicación entre ellos era ruidosa, y si, aun desde el inicio pasaban mucho tiempo juntos, pero se sentía diferente, cuando pasaba tiempo con ellos no me sentía como mal tercio, solo era divertido. Cuando todas estas cosas empezaron a cambiar lentamente, me obligue a pensar que no era nada, cuando las voces fuertes se volvieron susurros, cuando las carcajadas se convirtieron en risas coquetas, cuando los silencios se volvieron muy largos, cuando las bromas parecían tener mensajes ocultos, cuando el contacto se volvió natural, cuando empezó a dormir en casa, cuando su voz se volvió mas aguda, y sus miradas se llenaron de complicidad, desde que empecé a sentir que sobraba en la habitación, cuando el ambiente exigía privacidad, todo eso me hizo pensar que debía haber algo más, me obligue a no pensarlo mucho, eso no podría pasar sin que me lo dijera, pasaban los días y no podía dejarlo atrás, creía que eran cosas que solo tenían sentido en mi cabeza, y todo fue un caos hasta que fuiste descuidada, dandome la respuesta que no quería tener por mi misma, era la respuesta que esperaba que me dieras tu.
Al pensar mucho en esto, hay una parte de mi que está preocupada, otra está molesta, y otra está decepcionada y necesito definirlas para poder sobrepensarlas de manera organizada.
Preocupación: No creo que ella haya pensado en las consecuencias a largo plazo de esto. Se que le gusta como son las cosas ahora, pero no estoy segura de que le vayan a gustar en un futuro no tan lejano. Y algo que tiene ella, es que sus emociones están bastante ocultas, no es fácil saber que piensa, sumándole a eso que es despegada en general, es el tipo de persona que soluciona las cosas dándote espacio, emocionalmente pasiva, diría yo. Y esto no debería ser un gran problema, siempre y cuando la persona con la que sale sea una persona completamente típica, con una construcción social y afectiva dentro de los parámetros de lo socialmente esperado. Pero todo cambia cuando sales con alguien con comportamientos socialmente atipicos. Imaginemos un escenario, que es muy similar al que creo que pasó en realidad, en el que una persona tiene incomodidad con el contacto físico, una persona que a nivel neuronal no soporta mucho mas allá de lo estrictamente necesario, que además de eso, tiene una interpretación de los modelos sociales muy especifica, dejando limitada la interpretación del lenguaje no literal, en general, tiende a hiperfocos muy duraderos, con cero atención a la incomodidad o disgustos que eso pueda generar en las personas que hace participes de su actividad. Creo que queda claro lo que intento decir, yo no creo que sea del todo sostenible una relación como esa, no falta mucho para que genere discordia, para que se frustre al darse cuanta que no va a poder cambiar nada en esa relación, y no porque ella tenga esa tendencia a ser salvadora, mas bien porque son actitudes que ella no va percibir como incontrolables, que no va a entender, porque simplemente no puede entenderlas.
Molestia: No estoy molesta con ella, estoy molesta conmigo, molesta con la situación y molesta por creer que era obvio que me lo diría. Me parece algo muy relevante, en primer lugar porque soy su amiga y en teoría confiamos la una en la otra para contarnos las cosas, sumando a esto que vivimos juntas y no hay manera que que no podamos generar espacios para hablar. Pero en segundo lugar, VIVIMOS EN LA MISMA CASA y no fue lo mas agradable para mi darme cuenta de que su relación había subido de nivel por los rítmicos sonidos de su inestable cama con base ruidosa de madera que aparte de ser molesto, gritaba sexo en cada movimiento. Así que si, me molesta tener que saber algo que tu no quieres que sepa, preferiría no saber nada y ser una ciega estupida, pero no son lo suficientemente detallados para ocultar los cambios obvios, después de 10 mese conviviendo con ambos hay cosas que no puedo evitar notar, y aunque de no ser porque los escuche cogiendo no sabría el porque, pero claramente noté que había cosas diferentes. Sorprendentemente saber que cogen no me genera ninguna incomodidad, no es por eso que los he estado evitando, lo que me resulta verdaderamente incomodo es que YO SÉ, yo ya se y ellos creen que no se nada, y eso me incomoda, creen que son discretos, que no hay nada extraño en sus actitudes y no lo soporto. Y cada día que pasa, crece mi molestia, cada día que pasa me pregunto ¿Cuando será que me digan algo?
Decepción: No creo que alguna otra cosa me cause más ansia y malestar que saber que me ocultan algo, se que todo el mundo tiene secretos, se que nadie es totalmente honesto con quienes son, y aun así, hay personas de las que espero más, espero retroactividad, espero que confíen en mi de la misma forma en que yo confío en ellas. Hay cosas inevitables en el mundo, y las decisiones basadas en emociones y sentimientos tienden a ser absolutas y orgánicas, difíciles de concientizar, y si la persona que vino a tu mente para compartir los que te pasa no fui yo, no hay nada que hacer, y no debe tener nada de malo. Lo que causa mi decepción no es algo que veo en ella, es lo que veo en mi, es darme cuenta que sigo guardando un lugar para ella que ella ya no tiene para mi. Esto no es su culpa, y no debería pensar que es mi culpa, la realidad es una cuestión de crecimiento y tiempo, las personas cambian, lo único contante en la vida es el cambio, fue absurdo de mi parte pensar que todo podía cambiar menos nuestro vinculo. He pensado en todo de manera constante, es inevitable verlos sin regresar a mis teorías, sin pensar otras formas de explicarlo todo. Lo único de lo que estoy segura hoy es que la quiero, no tengo dudas sobre lo que significa ella para mi, no quiero que se sienta responsable por lo que yo siento en este momento, no quiero reclamar nada, no merezco reclamar nada, pero merezco no estar bien con esto, la realidad golpea fuerte y esta realidad no me gusta, ese es problema mío, y yo debo lidiar con esto, no ella. Mientras pasan los días intento volver a mi normalidad, intento que no se de cuenta de nada, intento estar, pero no es por ella que no puedo hacerlo, fue una mala conbinación o un mal tiempo, tengo meses que no estoy bien, y no tiene que ver ella ni con esto, solo fue un momento muy vulnerable para que esto pasara.
0 notes
Text
Epílogo
Noche
Katherine estaría, en las calles matando guardias a lo bestia, por qué estos guardias entran a su territorio, Katherine mata en total 50 guardias antes que, Gutiérrez un bisharp guardia real y capitan de la guardia, de un rapido golpe acero la somete.
Gutiérrez/bisharp: escucha maldita zorra
Guardia Gutiérrez, somete más. Katherine al punto de casi quitarle, el oxigeno no estoy....para tus juegos... escuche rumores, de que vives con un gallade, un trevenart y una famosa modelo.
Katherine/lopunny: ..... No te....diré nada....n no te importa
Gutierrez/bisharp: no hablaras? Eh? Que tal un poco de convencimiento
Y Haci Gutiérrez tortura 2 horas a Katherine de maneras horribles
Katherine lopunny: m ma maldi....to... desgraciado
Gutiérrez/bisharp: ya vas a hablar zorra?
Katherine/lopunny: okey...okey hablaré....si vivo con un gallade, yo lo salve de una muerte muy dolorosa pero no importa, jejeje....por favor..... déjame y te llevaré con el....
En la mañana siguiente, se toca la puerta de la casa de la pandilla.
ACTO 2
Gutiérrez, le explica a mauricio y la pandilla, todo.
Gutiérrez/bisharp: soy.....el capitán de la guardia real, de rusty village su padre señor mauricio, me envió para llevarlo a casa.
Mauricio/gallade: dile a ese viejo de mierda, que me coma las pelotas.
Jolteon/rose: maury no te conocía esas mañas
Trevenart/Manuel: amigo, es tu padre seguro nesecita ayuda.
Mauricio/gallade: ustedes no lo conocen, chicos es un mounstrou capaz de hacer cualquier, cosa traicionar, matar y perforar tu cadáver, solo para sobrevivir el.
Katherine/lopunny: no te preocupes, seguramente si lo intenta, yo lo mataré....digo no es que me importes, y eso pero desde la nochecita, que no asesino a algo
más tarde esa mañana mauricio y Gutiérrez fueron en carruaje al reino vecino y los amigos de mauricio fueron enviados en tren
Lo que no sabían es que el padre de mauricio contrato un asesino un audino llamado Jack
Quien nació en galar
ESTACION DE TRENES 11:30 pm
Conductor: TODOS ABORDO, DEL MAGNETO TREN!!!
Katherine/lopunny: bueno es nuestro, tren vamos.
Laura/milotic: odio el transporte público
Rose/jolteon: NUEVA AVENTURA!!!
Conductor: sr trevenart, lo lamento usted irá en los Vagones, de carga es muy alto.
MIENTRAS TANTO EN EL VAGON NUMERO 7
Jack/audino: entonces esos son, mis objetivos eh?
????: el rey a mandado, a ejecutar a estos plebeyos, cree que podrian ser una molestia para el plan.
Jack/audino: no se precupe, general número 6 yo me encargo, después de todo solo es una jolteon, una lopunny y una milotic, son presas fáciles.
????: más te vale, rufián nuestro generoso rey, te libero de alcatraz la prisión donde mandan, lo peor de lo peor....
Jack/audino: si lo sé estoy tan seguro, como que mi nombre es Jack, el destripador el asesino número 1 de galar, y el único que casi asesina a un Pokémon legendario.
El raichu, al lado del audino el sexto general, desaparece tan rápido, como un rayo.
El audino, mira con asombro eso, la velocidad del roedor eléctrico, es 10000 kilómetros por hora.
Audino/Jack: como se atreve, cuando asesine q esos idiotas, yo mismo lo desafiare a un combate, y si el rey es muy generoso, me dará el puesto del sexto, tendré inmunidad política y podré asesinar, a quien quiera!!!
En el vagón número 5
Laura/milotic: ugh rose deja de sacar, tu cabeza por la venta.
Jolteon/rose: NUNCA ESTUVE EN UN TREN, ESTO ES EMOCIONANTE Y DIVERTIDO, CON MUCHA ADRENALINA...
Katherine/lopunny: almenos controla, tu entusiasmo.
La boletera una musharna (contexto del Pokémon: Musharna es un Pokémon tipo psíquico introducido en la quinta generación. Es la evolución de Munna. En cuanto a su aspecto, al igual que su preevolución, Musharna está basado en un baku, un espíritu japonés con forma de tapir que se come los sueños. Tiene el rostro de color rosa y su cuerpo es lila. Subsiste en una posición fetal y siempre con los ojos cerrados.
El humo que emana del círculo rosa que se encuentra en su cabeza asemeja a un cordón umbilical, es conocido con el nombre de humo onírico. Una gran multitud de sueños de humanos y Pokémon se encuentran atrapados en este humo. Con el humo onírico crea formas con base a las cosas que aparecen en los sueños que ha consumido y almacenado. El color de su humo que despide, varía según el contenido de los sueños que haya engullido, por lo que si el humo es de una tonalidad negruzca, lo mejor será no acercársele, ya que puede hacer realidad las pesadillas. Aunque parece ser un Pokémon cuadrúpedo, en realidad es bípedo, esto se puede ver mejor en el anime. Sin embargo, siempre aparecerá flotando en el aire. Musharna siempre se encuentra soñando o adormecido, si se le despierta, se pondrá de muy mal humor, por lo que es recomendable, mejor dejarlo tranquilo.)
Musharna/theodora: hola soy theodora, la boletera del tren, me permiten sus boletos?
FLASHBACK HACE 50 MINUTOS ATRAS
Audino/Jack: entonces ya entendiste?
El audino, le clava un cuchillo rozando levemente, el ojo de la musharna.
Theodora/musharna: s s si señor, cuando selle sus boletos los haré, dormir y usted los mata..
Audino/Jack: bien por qué si el plan, falla te mataré... quedé claro?
Theodora/musharna: c como e e el a a agua p por favor n no me asesine.
Audino/Jack: muy bien!
DEVUELTA AL PRESENTÉ
Katherine/lopunny: toma boletera
Milotic/Laura: KATHERINE!! perdonala es una tsundere, y se enojo por qué cierto gallade, no esta aquí y tome mi boleto.
Las 3 dan su boletos y 30 segundos después caen dormidas
Audino/Jack: perfecto...
Camina lentamente hacia Katherine pero está se levanta y le da una patada
Audino/Jack: P P PERO COMO QUE MIERDA!!!
Katherine/lopunny: puede que hayas engañado, a las demás pero, soy una asesina de la compañía asesinatos instantáneos, se cómo resistir, las técnicas del sueño.
Audino el Jack vs KATHERINE la lopunny
Audino Jack ataca, con golpes furia pero Katherine ataca, con patadas furiosas y en ese momento, un hidropulso moja a Jack.
Milotic/Laura: yo que tú no hago eso.
Pero Jack era más poderoso, en un parpadeo se mueve a la velocidad, de la luz de un golpe logra mandar a volar, a Laura 7 vagones atrás.
Katherine: ROSE!!! DEFIENDE LOS 5 VAGONES DE ATRAS, YO DEFENDERE LOS 2 DE AQUÍ!!!
Rose: a la orden
Pasamos a una escena, donde muchos rattatas tratan de atacar, a los pasajeros quienes están dormidos.
Rose lanza rayos y impractruenos, para después lanzar solo un rayo, con una puntería perfecta hacia un raticate, más grande que otros de su especie.
Pasamos ahora a Katherine, quien se le acabaron las ideas, le da igual a este punto matar a un rehen, y saca una pistola disparándo, al azar hasta que una de sus balas, sale volando y llega, al conductor del tren un swamperth, quien muere al instante, el tren choca y audino el Jack, intenta escapar herido.
Arrastrándose lentamente, hacia un prado lentamente y chorreando sangre, su carne puede verse a través de las heridas, le falta un ojo y finalmente BANG Jack el asesino, muere con disparo a distancia, de Katherine.
Audino/Jack: no no e e esto n no debía acabar Haci! Yo debí ser el ganador, como...cómo como una maldita puta! M me gano....mama...papa.... nos veremos en el infierno.
Katherine/lopunny: ugh que idiota.
Unos rayos color morado, aparecen en escena atrás de Katherine, es el general 6° del ejército de thiwilight city, este es un raichu diferente, es más pequeño pero tiene un color naranja, usualmente los raichus, tienen un color mandarina más claro no tan oscuro, este raichus se acerca riendo a Katherine.
General 6: JAJAJA DERROTASTE A MI SUB GENERAL 4° EH!!? no te preocupes, plebeya te daré una muerte rápida, por ahorrarme entrenar a ese debilucho.
Katherine: jejeje...no era un débil, admito que me dió problemas, pero.....era más fuerte que un audino, promedio.... usualmente su especie, son doctores ya que ayudan, bien en los centros médicos.
Raichu: este idiota no! El quería unirse al ejército, tenía pontencial pero lo desperdiciaba, siendo un estratega.
Katherine: TU NO VALORAS LAS VIDAS AJENAS! HASTA YO UNA ASESINA DE SILPH S.A SE COMO RESPETAR LAS VÍCTIMAS!!!
raichu: eres fuerte, no desperdicies tu pontencial en criaturas mediocres, como los demás...
No pudo terminar, ya que mientras tenía la guardia baja Laura, le dió una pistola agua mojando a raichu.
Raichu: AGH TE ARREPENTÍRAS DE HABERTE METIDO, CON SURGE, YO PELIE EN LA GUERRA DE LOS AÑOS 90'S...
Katherine: entonces muere, como un soldado honorable.
Katherine, aprovecha la oportunidad y le da un disparo, en el plexo solar atravesando a surge/raichu.
Surge/raichu: p pero c como....
Katherine: es una bala especial, sirve para Pokémons tipo eléctrico, está hecha de metal especial, que evita su velocidad de la víctima.
surge/raichu: en otras palabras...voy a morir.... bueno almenos....esto no quedará, en el informe oficial, del gobierno....
Katherine: responde basura, quien es el rey a quien sirves.
Surge/raichu: e el...r rey... e es un g gallade.....el busca hacer, un trato con las fuerzas oscuras....y ser el soberano, supremo del mundo....
MÁS TARDE
Katherine y compañía, estarían enterrando a los muertos dándoles una sepultura, adecuada a los caídos.
Katherine: y yo..... Katherine.... rezo a Arceus por vuestro perdón.
Rose/jolteon: amen
Laura/milotic: amen
Trevenart/Manuel: amén.
Entra otra parte...
Gutiérrez/bisharp: la princesa elizabeth, es una delphox shiny... dicen que es tan poderosa, que el reino de Alexander, el nineteles de alola actual.
La nombró princesa y vuru/experta, en todo tipo de magia. Incluso Magia oscura o magia de hace miles de años, que solo una sacerdotiza de antaño, sabría usar es tan poderosa, que su sola presencia, significa respeto.
Ambos reyes Felipe y Alexander, decidieron casarlos, ya que después de su padre usted....es el gallade, más fuerte de todos.
Mauricio/gallade (pensando: si tan solo supiera, la verdad....ay Lucas..... cuanda falta, me haces hoy si ese día, hubiera interferido quizás estarías vivo.).
Aparece un flashback, de mauricio y un riolu entrenado, en el bosque mauricio es un ralts, y riolu le sonríe.
En la lejanía en un árbol, un Lucario fantasma aparece el árbol, simplemente soporta el peso etéreo.
Lucas/Lucario: ay amigo...uff cuando aprenderas, que ese día solo fui un idiota, que se arriesgo.... jejeje....no haz cambiado viejo amigo.
La carroza, sigue su camino y el fantasma de Lucas los sigue, a la distancia parece más concentrado en mauricio.
Mientras a lejanía se ve un castillo, inmenso rodeado de flores rojas carmesí como la sangre, mientras se hace un leve, zoom y se ve una delphox shiny, al lado de una Staraptor.
Elizabeth/delphox: Star, cuando falta para que llegue...el hijo de Felipe.?
Star/Staraptor: falta poco amiga, ojalá y no sea como su padre.
Elizabeth/delphox: con que no sea, un pervertido o peor un mocoso malcriado... como el principe Oswaldo.
Star/Staraptor: el impoleon raro.... con eww fetiche...por los pies?
Elizabeth/delphox: ese era Juan te acuerdas... Oswaldo.... era el...Dewott...que era machista y tenía, 14 años.
Star/Staraptor: ah sí el mocoso machista.
Ambas bajan por unas escaleras, muy finas elizabeth anda descalza, como siempre la mayoría de los Pokémons, no usan calzado y ella no es una excepción.
Star solo vuela, alrededor de elizabeth, ella es dama de compañía, y guardaespaldas personal.
Samurott/Benjamin: ANTE USTEDES, EL PRINCIPE HEREDO DEL REY, Y EL SEGUNDO MÁS FUERTE, DE TODO EL REINO EL PRINCIPE, MAURICIO DE LA SANTA TRINIDAD, DUQUE DE WILLBORD.
mauricio/gallade: Benja no era nesecario, esa presentación.
Gutiérrez/bisharp: -sale primero- por aquí su alteza.
Elizabeth/delphox: un gustó creo...soy elizabeth Smith del herrero, princesa de huarthgard y duquesa de Guadalupe.
FIN DEL ACTO 2 CONTINUARA....
0 notes
Text
Reflexión personal 2
Una vez finalizado el paisaje de entrenamiento donde, después de ver y analizar y, sobre todo, comprender la teoría con respecto a las inteligencias múltiples y la taxonomía de Bloom, nos tocó poner todo esto en marcha haciendo nuestra primera matriz de paisajes, es decir, enfrentarnos a nuestro primer reto, o por lo menos para mi sí lo era, ya que hasta ese momento solo veía teoría y no sabía si iba a ser capaz de materializar eso y poderlo plasmar en un documento.
Estos nuevos bloques con su teoría y vídeos han hecho que cambie un poco mi perspectiva o mis ideas previas a cerca de personalizar la enseñanza, he pasado de ver teorías y concepciones separadas e independientes a ver una correlación entre ambas y ver cómo interrelacionando ambas vertientes realmente se pude llegar a atender a la diversidad que nos podemos encontrar, no solo en el aula, ya que creo que esta "mentalidad" se puede extrapolar a cualquier actividad o ámbito.
Creo que mi experiencia de aprendizaje en este paisaje ha sido bastante positiva, he visto que lo que hasta ahora veía como imposible e inalcanzable no lo era tanto, lo que no significa que no haya tenido dificultades.
La primera dificultad con la que me he encontrado ha sido la de encontrar qué contenidos me iban a permitir, de primeras, materializar lo aprendido hasta ahora. Una vez seleccionados los contenidos me enfrenté a la dificultad de elaborar actividades y encajar éstas en la matriz de aprendizaje. Una vez cogido el toro por los cuernos conseguí elaborar una serie de actividades y poder posicionarlas en la matriz de inteligencias múltiples y taxonomía de Bloom.
Si bien es cierto que algunas actividades salían solas, con sus objetivos, sus pasos, su metodología y encajaban perfectamente en alguna de las casillas de la matriz, hubo otras que me costó bastante y otras más que se quedaron en el tintero, bien por falta de imaginación, muy probablemente, o bien por falta de destreza en la materia. Quizá las inteligencias que más resistencia me han puesto han sido la musical, la naturalista y la cinética-corporal y por lo tanto serán estas en las que ponga mayor atención y persistencia en tareas futuras.
Si tuviera que sacar una lección de este paisaje sería que Sí es viable crear un entorno de aprendizaje basado en los niveles de pensamiento. Solo hace falta conocimiento, persistencia pero sobre todo motivación y ganas por querer cambiar el método tradicional y y ganas por querer atender a cada alumno según sus necesidades o intereses dándoles distintos caminos o alternativas para llegar a la misma meta.
También es cierto, como he ido recogiendo anteriormente, que conseguir implementar esta metodología no es un camino de rosas, si no que tiene muchas espinas, empezando por la frase de "Yo no puedo" que muchos profesores utilizan, o hemos usado, en parte debido a la falta de conocimiento y al convencimiento, erróneo, de que cambiar nuestra metodología a esta que estamos planteando nos va a producir más trabajo que beneficios.
Después de ver los primeros paisajes de aprendizaje y enfrentarme a mis miedo y a mi "Yo no puedo" he podido comprobar que es mucho más sencillo de lo que pensaba. Claro que es cierto que he tenido que cambiar mi visión de las programaciones y de las actividades y que me ha llevado mi tiempo, bastante, hacer mi primera matriz y plantear las actividades en base a esa matriz pero sé que se ha abierto un mundo nuevo de posibilidades para poder atender a mis alumnos, tanto a los que van "sobrados" como a los que presentan un ritmo más lento.
También sé que me queda mucho por aprender de esta metodología, que solo estoy al principio de la misma. Y sobre todo sé que uno de los principales requerimientos de este tipo de metodologías son las ganas, las ganas de querer cambiar, de querer avanzar, de conseguir nuevos retos y sobre todo ganas de superar los propios miedos. Como dije en la primera reflexión es complicado que todo un claustro quiera unirse en esta "locura" pero si se consigue en 3 o 4 docentes, estos terminaran convenciendo a otros 3 o 4 y así sucesivamente hasta que los beneficios y resultados pesen más que el "Pufff, cuanto trabajo me va a llevar esto y por lo tanto ni lo intento".
0 notes
Text
#7 diciembre 2023
hola !!!
Espero que te encuentres bien (todo lo bien posible, no pedimos más).
Yo me encuentro muy bien, y eso me hace muymuymuy feliz !!! tuve unos meses de octubre y noviembre con mucho trabajo y estrés (del bueno y del malo) y me daba un poco de miedo diciembre; miedo a parar, dejar de tener conciertos y tener más tiempo para pensar, hahaha. Pero afortunadamente me ha ido muy bien !!! tengo la sensación de que estoy saboreando los conciertos a posteriori: por fin estoy disfrutando de sentirme orgullosa y afortunada por como han ido las cosas este otoño.
Una vez más, es cuando puedo parar que tomo consciencia de la prisa que tenemos de que las cosas salgan bien y den sus frutos. También percibo que tengo mucha urgencia por sentirme segura y convencida de las decisiones que tomo en mi proyecto.
Este otoño he tocado mucho; casi todos los findes tenía 1 o 2 (o 3 !) conciertos. En el proceso me he sentido acompañada de esta urgencia: de esta necesidad de que las cosas salgan muy bien y de vivir mi carrera con convencimiento, con la certeza de que lo que hago tiene un valor. Ahora que me paro en seco, veo con claridad que el valor es y ha sido siempre intrínseco; las cosas que estoy haciendo son bonitas y valiosas en sí mismas, más allá del sitio al que puedan llevarme en el futuro. Ahora que me detengo lo siento bien claro: me quedo mirando el azul del cielo y pienso: joder, si me muero mañana estaré en paz..... he podido expresar todo lo que llevo dentro y me siento plena.
noviembre 2023 – con la telecaster de Artur en Sevilla (foto: Dani Poveda)
El 24 de noviembre fui a Sevilla a tocar por primera vez. Fue una cosa de última hora; resulta que el VIDA festival montaba un showcase y finalmente Clara Peya no podia actuar, i fui yo a llenar su slot lol. Si me hubiesen dicho hace unos años que me llamarían a mí para cubrir a Clara en un cartel.... menosmal que fui porque fue super divertido. Pasé muchas horas en el AVE (que me encanta) y pude hacer turismo por Sevilla con Artur y Biel y Oscar y Gerard y Ferran (socunbohemio). Compartía habitación con Carla del sello del VIDA que fue super maja conmigo y me acogió mucho. Fueron como unas mini-colonias muy agradables; además pude cenar con mi prima de Sevilla :-) durante el concierto me sentí muy feliz; las canciones salían solas de dentro de mí, me sentía muy privilegiada de estar tocando tan lejos de casa y pude fluir (con lo que cuesta fluir !!!).
El día siguiente tocamos en Reus con Paula Jordi y Marcel (mi banda) y fue muy divertido pese al agotamiento que llevaba encima. Nos llevaron a cenar a un ateneu donde todo estaba riquísimo. Aquella noche pude conocer en persona a Greg, que nos hizo un dibujo precioso; también pude conocer a una criatura (AaaaaaaAaa no recuerdo el nombre) que se me acercó para decirme que su último concierto habían sido los tyets en verano, y que nosotras sonamos mucho mejor que ellos !!! hahahah increíble, me hizo mucha gracia, me encanta saber cómo perciben las criaturas mi música. Aquella noche también pude hablar con una pareja que se acercaron a decirme que era la segunda vez que me veían tocar; habían venido al Altacústic en verano del 2022 y habían estado alerta para saber cuando volvía a tocar por la zona. Cosas así hacen que quiera continuar muchos años (hasta que me haga muy viejita y abandone la existencia).
El último concierto de aquel finde fue la Jazz Cava de Vic. Durante aquel volo pude volar, no sé como lo hice; me pude concentrar tanto en la música que sentí que el concierto duraba 1 minuto. A medio bolo, cuando pregunté al público "¿cómo estáis?" alguien respondió "dentro de tu burbuja". Y esto me hizo muy feliz.... de mayor quiero hacer burbujas y punto.
El 30 de noviembre terminamos la gira en el heliogàbal. Aquel día tuve más dificultades para meterme dentro de la burbujita, estaba muy nerviosa y tuvimos bastantes problemas de sonido en las pruebas. Me costaba encontrar espacio en la garganta, me costaba cantar por el cóctel de emociones, pero lo tiramos adelante y creo que bastante bien. Estaba la sala llena de amigas y también de mucha gente que no conocía de NADA, lo cual me llena el alma a tantos niveles... me encantó que Patricia Atzur abriera el bolo, me hizo sentir muy especial tener el honor de que alguien abriese para mí. No sé, pensar en la sala llena, escucharos cantar las canciones.... hace que quiera seguir expresándome. Me hace pensar que quizá mis canciones no solo me emocionan a mí, hahah.
Esa noche me regalaron una canción en un cd y eso no se me va a olvidar en la vida !!! nunca antes me habían escrito una canción y que me la diesen después del concierto del helio es especial, forma parte de aquella noche. Estoy acostumbrada a escribir canciones pero no a recibirlas. Es algo tan grande valioso para mí que quería terminar la carta contándolo.
Espero que 2024 nos traiga cosas buenas a todas, empezando siempre por la salud. Qué bien poder deciros que me encuentro bien. Un abrazo enorme y espero que nos veamos el año que viene !!!!!! besos mil.
Carlota
0 notes
Text
Cristhian Zamora, estirpe de maratonista
Fuente: Futbol.uy El atleta uruguayo Cristhian Zamora viene de una familia de grandes maratonistas, siendo hermano de Andrés (olímpico en Río de Janeiro 2016) e hijo de Nelson (olímpico en Barcelona 1992), algo que marca que los 42,195 kilómetros corren por su sangre desde muy pequeño. Hace algunos días atrás inscribió su nombre a fuego en el atletismo nacional al bajar el récord nacional en la distancia en la prueba que se disputó en Sevilla, parando los relojes en 2:11.02, un segundo más rápido que Nicolás Cuestas, el anterior poseedor de la marca regente en nuestro país. Zamora, de 32 años de edad, contó a FútbolUy que su amor por correr surgió “inspirado por mi familia, ya que los referentes los tengo en casa. A medida que fui entrenando y mejorando con los años, veía que podría llegar a cumplir mi sueño de ir a unos Juegos Olímpicos, y el camino era por la maratón”. “En 2018 tuve mi primera participación , uno de los mejores debuts para un uruguayo, y seguí por este camino”, comentó, hasta que tuvo un diferencial que le permitió dar un nuevo salto de calidad: “Cuando empecé a entrenar con Martín Mañana todo fue mejorando muchísimo, no solo por sus métodos de entrenamiento, sino porque me enseñó a ordenarme, ponerme horarios, alimentarme mejor, descansar más, es decir, a ser un profesional”. El atleta celeste, que también posee el récord nacional de media maratón (1:02.36 del 2022 en Dinamarca), mostró que son objetivos que marcan el proceso y camino recorrido. “Es muy importante para mí hacer los récords en estas pruebas de fondo, significa que estamos haciendo las cosas bien”, analizó, y fue a más: “Lo más importante es que me acerca más a mi sueño, los Juegos Olímpicos. Estos récords se pueden seguir bajando, no solo por mí, también lo pueden hacer mis compañeros Nicolás y Martín Cuestas, mi hermano , ya que todos entrenamos con Martín Mañana y estamos teniendo un gran presente”. Al hablar sobre la chance de París 2024 el tono cambia y el convencimiento aparece a flor de piel, marcado la importancia que le brinda: “Tengo posibilidades de clasificar y defender el apellido Zamora como representantes olímpicos”. Y, además, expresó que lo hecho en Sevilla hace que, “hasta que nadie baje mi marca, estoy dentro de Budapest y París . Pero no hay que aflojar ni un segundo, porque estoy convencido que la marca va a seguir bajando”. Por último, se refirió al apoyo de su familia para conseguir el récord nacional de maratón y convertirse en el más rápido de la distancia: “Fue mi mayor motivación, mensajes de aliento de mi padre y hermano durante toda la preparación, para mí es una gran motivación y lo será en este largo camino”. “En mayo cierra la ventana de clasificación a Budapest y por ahora estoy dentro, pero hay que esperar, quedan algunas maratones buenas donde seguro. Hasta el 30 de ese mes no está todo dicho”, concluyó. Read the full article
0 notes
Text
detuvo su marcha cuando ella también lo hizo, permaneciendo aún sobre el camino, con la rama en su mano sirviendo como una especie de frágil bastón. ‘ sí. yo tampoco creo que sea real, pero... ¿y si lo es? ’ no es que pretendiera plantar la duda; simplemente, en esa frase se resumía su postura sobre cualquier historia que sonara demasiado loca para ser real. no podía ser real, pero... ¿y si lo era?
se giró para observar detenidamente en cada dirección, en busca de alguna pista que sugiriera la presencia de lo que fuese que los rodeaba. no era capaz de escucharlo ahora que estaban quietos, pero sospechaba que volvería a aparecer, en cualquier momento. ‘ es bueno que no estés preocupada, de todas formas ’ tuvo que girar el rostro para volver a mirarla, su cuerpo todavía se enfrentaba a la fila de árboles que los separaban del río evergreen. ‘ supongo que también crees en la ley de atracción ’ no sabía si funcionaba para atraer cosas que no querían, pero había decidido pensar que sí.
‘ no me niego a practicarla, simplemente... es como rezar. puedo hacerlo, pero no estoy convencido de que alguien me está escuchando ’ veía ambas cosas como esas que se hacían porque no se perdía nada intentándolo, mas no por tener el firme convencimiento de que funcionaría. ‘ ¿el universo responde a tus prácticas? no sería muy difícil que me convenzas de unirme a tu religión, siempre estoy dispuesto a probar cosas nuevas ’ que sabía no era una religión, pero le gustaba insistir lo contrario.
¿cómo hacía para decirle que no sabía si eso que había escuchado la podía sorprender ahora por la espalda? no estaba seguro de la dirección de la que había llegado. ‘ no creo que ni yo ni mi rama podamos salvarte de– ’ fue suerte que sus palabras se vieran interrumpidas por el mismo sonido de antes, o habría acabado rompiendo la promesa de no manifestar los efectos de una maldición que no sabía si existía. después de un momento, lo que apareció a pocos metros de ellos, y se detuvo sobre el camino, no fue el animal peligroso que cualquiera de los dos pudo esperar ver, sino una cría de cabra. ‘ ¿algunas últimas palabras? nos está mirando fijo ’ bromeó, reconociendo inofensivo al animal. muriel le había comentado sobre los animales que no había sido capaz de encontrar en la mañana, aquella era una de las crías que había desaparecido durante la noche.
cuando decidió dejar de jugar, optó por acercarse al animal. ‘ nos debe haber escuchado hablar, y por eso se acercó ’ a juzgar por el barro seco en su pelaje, parecía haber tenido una noche agitada. ‘ ¿te molesta que nos siga? puedo llevármela, pero significa que vas a tener que pelear por tu cuenta con los pavos rabiosos que aparezcan de ahora en más ’
repentino cambio de tema la obligó a detener sus pasos. cierto era que aquella conversación no había estado del todo presente en su mente después de presenciarla —de forma tardía— en el chat, tomándola como una simple coincidencia o jugarreta de mal gusto. ' no me considero fácil de impresionar con posibles maldiciones ' dio por respuesta, alzando ligeramente los hombros. ' además, ¿no se mencionó que todo se había tratado de justamente una broma? ' por ende, su mente había desechado cualquier indicio de paranoia y triturado hasta el más mínimo pensamiento al respecto, pensando que, al ignorarlo, todo se esfumaría eventualmente. el ignorar se le daba increíblemente bien, reconoció.
' estás perdiéndote de todo un mundo por descubrir al negarte a practicar la manifestación. ' habiendo encontrado comodidad contra un árbol, reclinó ligeramente la cadera mientras le escuchó renegar de sagrada práctica. sin embargo, la actitud despreocupada y su posición inmutable se esfumaron en el instante en el que le escuchó hacer mención de un sonido extraño.
dubitativa despegó a su cuerpo del tronco y dio pasos lentos hacia él, posicionándose a sus espaldas y apoyando ambas palmas contra otros hombros para posteriormente asomar una fracción de su rostro. ' no, ' respondió. ' pero deberías echar un vistazo — personalmente no me apetece volver a ser sacrificio ni convertirme en la primera en ser sorprendida por un animal demente. ' se quejó. ' además tú eres quien tiene la rama. '
5 notes
·
View notes
Text
( · Happy birthday Kalpa )
(.MARCEL.) @mxrcxlz
❝ Estoy nerviosa. ❞ Afirmó sin requerido plantear inicial, solo fue expresado y en consecuencia la búsqueda por una mano cual apoyo. ❝ ¿Tú lo estás? ❞ Puede sufriera en exageración unos nervios producidos por razón pues si daba por reflexionar no expectativa y decante tenía por una de las opciones, más por mucho fuere a decir tal a su mente no daba por menguar el acelerado palpitar del corazón. Más el mayor alivio de todos había sido conocer todo marchaba en perfectas condiciones para el bebé aún hubiere dado retraso de algunas de las visitas por los acontecimientos vividos... En tal cancelación por razones mayores habían dado pérdida del conocer hasta ahora el sexo del futuro hijo o hija en común, más ahora tiempo era de conocer la respuesta.
El estado sano del bebé era el conocimiento más vital ha conocer más ahora en sabiendas nada malo acontecía solo restaba un informar por delante. ❝ ¿Aún deseas sepamos si es niño o niña? ❞ Pues si había cambio en su parecer acogería pues la decisión formulada... ❝ Más deberíamos tener nombres en mente--- ❞ Ella no en mente tenía pues aún no fuere dada reflexión. Todo aquella lista formulada apunto de extraer más fruto era del palpable nervio sentido a una requerida necesidad de tenerlo todo listo ya... ❝ Y su cuarto---Sus cosas---Cosas debe necesitar. ❞
#No en muy convencimiento estoy!#No en la temaria sino modo de escritura jajaja#No di colocación de lugar pues no sabía si mejor era estuvieran en consulta o bien ya en hogar con la respuesta escrita (?#Me caía la ilusión por verles saber en fin tendrán un niño!#Más cualquier modificación a realizar no problema habrá de realizarse#( · convo with Marcel )
5 notes
·
View notes
Text
Sí, últimamente he dejado de lado este espacio. Pero tengo una razón de peso, y espero sea convincente: este sitio está carcomido por los bots. Lo peor es que no es la única red social que se está llenando de perfiles vacíos. En realidad no están del todo vacíos. Lo único que albergan suele ser una foto (de una chica) y si es que eso, un enlace (a un sitio web).
No he dejado de leer, y si bien tengo citas que podría compartir he preferido no hacerlo. No como forma de protesta o de resistencia ante esta situación, sino más bien por dejadez. Pero no he dejado de leer.
De las lecturas que he completado en lo que llevamos de año la que más honda impresión me ha causado fue Mientras agonizo, mi primer acercamiento a William Faulkner. Lo leí en físico en una edición muy bonita que conmemora los 50 años de la editorial. Una lástima que las tapas se sientan hechas de un material tan ligero.
Este año me gustaría leer El Quijote, aunque yo soy el primero en decir que no debería haber presión alguna en leer determinados libros. Esto no quiere decir que niegue la importancia y validez de la que aún gozan los clásicos (atributos que portan por obvias razones), más bien miro con cierta sospecha (ya que puede llegar a resultar un esfuerzo contraproducente) esa presión por leer a los clásicos (de los cuales, reconozco, basándome en determinada lista, he leído poquísimos). Sí, los tengo presentes pero no tengo apuro alguno.
Y ya para cerrar voy a dejar por acá escrito que me gustaría volver a leer la Teoría de la gravedad de Leila Guerriero. Tengo el convencimiento pleno de que me pegará más fuerte que la primera vez. Preferiría releerlo esta vez en físico, pero si no es en esta ocasión estoy seguro que podrá ser en la próxima.
3 notes
·
View notes
Text
¿Por qué Momo?
Cuando era muy pequeña, en una de esas edades donde apenas estas entendiendo el mundo y ya te lo quieres comer porque te sientes muy fuerte, pero la verdadera fuerza esta en quienes nos rodean, aunque ahí aún no lo sepas, descubrí que me gustaba leer.
Mi mayor aventura era ir a las librerías y buscar algún libro que con su portada me emocionara, que tuviera dibujos lindos y que el relato de la contratapa me convenciera que era un libro con el cual podría entretenerme durante horas.
Tengo muy presente como llegó uno de mis primeros libros. Tendría como 8 años y mi padre me llevo a la librería Panamericana de un centro comercial, recorrí todos los estantes hasta hallar una portada con un niño y una capa, su contraportada empezaba con Santiago era un niño que quería volar. Listo, pónganmelo en el carrito a Aviador Santiago de Jairo Aníbal Niño.
Así empecé con otros de sus clásicos como Zoro, Dalia y Zazir, Razzgo, Indo y Zaz, y ahora que busco los títulos de los libros que fui leyendo me asombra la capacidad que tuvo Jairo para contar historias tan hermosas que me llenan el corazón de emoción. Sin duda, uno de mis favoritos La alegría de querer, poemario para niños, donde está el más hermoso y simple poema:
ME HACES UN FAVOR
- ¿Me haces un favor?
- ¿Qué clase de favor?
- ¿Quieres tenerme mis avioncitos durante todo el recreo?
- ¿Durante todo el recreo?
- Si, es que tú eres mi cielo…
¿Cómo no vivir del amor por las letras si ya estoy flechada con este relato?
Pero este no es una historia de los libros que leí, o de como conocí a Jairo Aníbal en una Feria del Libro, porque lo conocí, hice la fila y le pedí que por favor me firmara uno de tantos libros que están en Colombia, en el mismo estante donde está mi libro más preciado y al que más cariño le tengo: Momo.
No recuerdo exactamente el momento en que esta novela de fantasía toco mis manos, mi madre es quien me recuerda que ella me la regalo, por recomendación, y para no sorpresa mía, de mi madrina. Me gustaría imaginarme el diálogo entre ellas pensando un libro que me fuera a gustar, pero eso está para un siguiente relato.
Momo es una pequeña sin edad, fue encontrada en un anfiteatro romano por algunas personas, y adoptada porque no tenía hogar, pareciera que hasta aquí te dan ganas de llorar de angustia, pero no, porque Momo es dulce, cree en la bondad de las personas, escucha atentamente cada una de las palabras de sus amigos y los sigue a todos lados para aprender de ellos.
Pero un día llegan los hombres grises, apurados por vivir la vida a toda velocidad, fumando flores, esto es literal porque sacan flores de sus trajes sobrios, las vuelven polvo y las enrollan en un papel para ser convertidas en cigarros, aspirando y dejando bocanadas de humo a su paso. Y con un dominio de convencimiento tan fuerte, logran apoderarse del tiempo de las personas, diciéndoles que lo que les toma 1 hora, esa tarea la pueden hacer en 10 minutos y “ahorrarse” 50 minutos de vida para hacer otras cosas.
Triste, real y tan sincero con la vida misma.
¿Imagínate yo una Lucia de 10 años descubriendo que la paciencia me salvaría de la decadencia? Mi cabeza explotó en ese momento, me dejó con la sensación que cada cosa tiene su tiempo, precioso, lento, a su ritmo.
La historia sigue con Momo caminando a paso muy, muy, muy lento, pero muy lento, al ritmo de Casiopea, una tortuga que la invita a conocer al maestro Hora, quien le explica que son las flores que fuman los hombres grises, y el mejor aliado para lograr vencerlos.
Me encantaría contarte la historia completa, me emociono cada vez que hablo de este libro a las personas que me preguntan ¿cuál es tu libro favorito? Y yo con mucha seguridad les digo: Momo de Michael Ende, publicado en 1973. Seguro el nombre te suena, porque este señor escribió la famosa novela La historia interminable. Si, de ese pequeño que se adentra en el mundo de un libro.
Cada vez que puedo regreso a Momo, cada vez que me piden una recomendación digo Momo, y es por Momo que yo amo, o es uno de mis argumentos para decir que me gusta las letras, y asegurarles que es el libro que si o si tiene que estar sostenido en algunas manos de un chico, adulto, viejo y recordarse que la vida misma es paciente, que todos tenemos una Momo en nuestros corazones esperando a que entiendas que ese niño interior va a cumplir sus sueños. Paso a paso.
#libros#libro#momo#michael ende#Michael Ende#literatura#escribir#escrito#reseña#que leer#recomendacion
3 notes
·
View notes
Text
Evangelion: Thrice Upon A Time 3.0+1.0 - Reseña
Start date: Aug 18, 2021 End date: Sep 22, 2021
Si habré esperado para poder escribir esta reseña, para poder disfrutar el cierre de tan hermosa franquicia.
Es difícil encontrar las palabras justas y correctas; quiero poder transmitir mi apreciación por esta obra que más que una película, serie o franquicia, la considero una verdadera obra de arte, de principio a fin, con todos sus componentes.
Evangelion llegó a mí a través de memes incomprensibles. Un anime de nicho o no tanto, que la mayoría parecía conocer, pero no muchos que la amaran por toda la profundidad emocional que trabaja. Una amiga muy querida insistió para que la viéramos otros amigos y yo, cediendo casi al último, viendo el entusiasmo que generaba, lo hice. Fue un viaje de ida.
El anime original me lo vi en tan solo unas semanas, se podría decir que pocos días. De principio lento, ya llegando a la mitad, no pude parar. Mi razón principal y convencimiento para verla era el diseño de Kaworu. Es el tipo de personajes de anime que me atrae desde el principio, y me irritaba no ver que apareciera. Preocupado porque estaba por acabar la serie, me alivié al verlo, sin saber del tan traumático evento que me esperaría minutos más tarde.
Llegando al esperado final, el tan enigmático y abstracto, para mí fue muy lógico y obvio. Creo que muchas personas no tienen una profundidad emocional intelectual o simplemente se ahogan en un vaso de agua. No fue hasta que empecé a leer el manga, ver las películas y las rebuild que entré en una confusión. Si ya los finales supuestamente alternativos me confundían por sus cambios en detalles, la rebuild vino a desestructurar cualquier tipo de linealidad que pretendí tener.
Viendo las tres primeras, necesitaba darle un cierre a la historia. Pacientemente esperé, junto con el resto de los fans, a las noticias que parecían que no iban a llegar jamás. Cuando finalmente se realizó su estreno, creí que era mentira. Entre años tan caóticos, la idea de un cierre a esta serie me parecía surreal. Incrédulo, la encontré en internet y me propuse verla. Hasta la mitad, era lo esperado, confirmando que no se trataba de un universo alternativo sino que continuaría con la trama de manera cuasi lineal. No sintiéndome preparado para finalizarla, decidí verla cuando lo sintiera mejor. Que buena decisión que tomé.
Luego de la mitad de la historia, en ese universo extraño, es donde comienzan los cambios metafísicos tan característicos. La pelea final entre Shinji y su padre, era algo que no pensaba ver, que parecía de lo más clicheado y a su vez lo más necesario y satisfactorio. Cuando Gendo comenzó a contar su versión, sus motivos y pasado, es cuando en mi cabeza todo cobró sentido. El climax fue exuberante, justo y certero.
Ese final, cubrió los aspectos que había ignorado por completo, tan principales, tan obvios como el reproductor de cassete de Shinji. Jamás de los jamases se me hubiera ocurrido que era de Gendo, y así fue que me encontré sintiéndome un ingenuo. Que Gendo se diera cuenta que la Yui que siempre buscó, por la cual destruyó el mundo tres veces, estuvo siempre a su lado en Shinji, esa conexión entre padre e hijo tan lejana, fue el catarsis más crucial que sentí en toda la narración.
Lamento que el director se haya encontrado en innumerables ocasiones, presionado y ahogado para con su obra y sus fans. Creo que para Hideaki, la serie terminó hace mucho, desde un principio, y todo lo que surgió posteriormente fue para diluir el final que los fans seguían condensando. Estoy agradecido infinitamente con él, por realizar y dedicar tanto tiempo y energía en contarnos esta historia que tantos de nosotros llevaremos en nuestra memoria.
¿Qué más podría decir? Sublime.
Overall score: 10
#nge#evangelion#neon genesis#neon genesis evangelion#eva#thrice upon a time#evangelion 3.0+1.0#ikari shinji#kaworu nagisa#movie#pelicula#anime pelicula#anime#anime movie#spoilers#nge spoilers#neon genesis evangelion spoilers#review#anime review#reseña anime#spanish review#reseña español#reseña#español#spanish
24 notes
·
View notes
Photo
Alan: -Río por lo que dices-. No, no te toques. -Te respondo-. Es mejor. -Te digo y me humedezco los labios antes de encoger los hombros-. Hasta que estén los resultados de tus análisis, supongo que ya no queda mucho. -Digo mirándote. Si tuviéramos un teléfono de contacto, si no fueras una persona como eres, podrías estar en tu casa esperando recibir los resultados que aquí te llegarán directamente a las manos. Giras el brazo y asiento con la cabeza-. Vale, pero tampoco lo muevas mucho. -Te digo y asiento a lo que me dices-. Vamos bien entonces. -Digo sobre la infección y escucho las preguntas que me haces. Tienes razón, todos somos documentos, papeles y más papeles llenos de palabras que hablan de nosotros, pero que nadie nos cuenta-. Información privilegiada. -Bromeo y te guiño uno de mis ojos claros-. Y no decimos poco, señorita. Decimos lo necesario. -Digo y señalo la cama-. ¿Quieres que la baje o la suba, necesitas que te traiga algo...? -Te pregunto y baño la mano-. Aquí estarás mucho más cómoda que en el hospital de campaña, ¿no?
Anoona: -Llevo mi labio inferior hacia el interior de mi boca, por detrás de mis dientes, con los que lo muerdo dejando que el superior lo cubra como si hubiese desaparecido por completo. Escucharte decir que no me mueva no me gusta demasiado. Me agobia. No he parado nunca quieta pero me he pasado los últimos meses en la cárcel y en el hospital. Me dices que mis papeles en tu posesión son información privilegiada y no me gusta que sea así, que sea solo tuyo cuando me pertenece, pero me guiñas uno de tus bonitos ojos.- ¿Y por qué tenéis que tener información privilegiada sobre mí y yo no puedo saberlo? ¿Tienes ya los resultados de los análisis? ¿Me estoy muriendo o algo así? -No dejo de tener cierto miedo. Miedo al sida que me haya transmitido alguna de esas miserias de personas que son seres infernales. Miedo a tener dentro algún tipo de enfermedad que no pueda sanar. Miedo a no saber cosas que tú sí sabes.- Si me estuviera muriendo, ¿me lo dirías hoy mismo? -Miro la cama cuando me preguntas eso.- No, no subas nada. -Te miro y asiento con la cabeza a tu pregunta.- Me he duchado. -Te cuento porque, de no haber sido por la comodidad que brinda este lugar, no lo habría hecho.- Traerán la comida ahora, ¿no? Ya podré comer algo que sea más comida...
Alan: -Me fijo en el movimiento de tus labios, en el gesto que haces con ellos, antes de quedarte en silencio. Niego riendo-. No es información privilegiada, tranquila, eso era solo una broma. -Digo y me humedezco los labios-. Es confidencial, pero solo son datos acerca del momento que te encontraron, el estado en el que estabas, el estado de tus heridas y su avance, tu operación, la infección... -Te cuento y cuando escucho la primera pregunta que me haces, niego con la cabeza, voy a responderte, pero la pregunta que me haces me pone los pelos de punta y le sigue algo peor. Me preguntas si hoy mismo te diría que te estás muriendo si fuera así, y yo no puedo evitar volver al hospital de Londres, escuchar las palabras de aquél médico, el llanto de mi madre, la ausencia de mi hermana, el dolor de mi padre, mi propio dolor. No sé qué responder a eso, pues los médicos les decimos a nuestros pacientes lo que les ocurre en el cuerpo sea lo que sea, y les avisamos de la muerte cuando está cerca, pero pensar en que tuviera que decirte a ti algo así, me estremece-. No te estás muriendo. -Digo y sonrío débilmente cuando me dices que te has duchado-. Me he dado cuenta. -Digo porque hueles muy bien aunque no te digo nada de eso por si suena poco protocolario, aunque se lo he dicho a varias personas a lo largo de mi vida en mi trabajo. Miro la hora en mi reloj de pulsera-. Sí, supongo que sí. -Bajo la mano y te miro sonriendo-. Seguro que sí que te traen algo mejor aunque seguirá siendo un poco suave. -Digo y meto la mano en el bolsillo de mis pantalones vaqueros para sacar de éste un pequeño paquete de caramelos PEZ que llevo siempre conmigo-. Toma, puedes quedártelo, son caramelos. -Te guiño uno de mis ojos sonriendo esperando que aceptes ese pequeño detalle-. Ya que no quieres el sobre de cacahuete, toma algo de azúcar al menos... -Me alzo de hombros sonriendo-.
Anoona: -Un nudo atasca mis palabras en mi garganta y hasta me siento culpable porque solo era una broma. Bajo la mirada a la camilla, pero se me va casi sola a ti, que permaneces ahí de pie, junto a la camilla. Alzo la vista cuando me hablas, pues me dices que no me estoy muriendo y tengo que creerte. ¿De qué serviría no hacerlo cuando tengo que tener fe en las personas que cuidan de mí? Sería como si un creyente rechazara el convencimiento de las ideas religiosas y renegaran de la palabra de su Dios.- Echo de menos un buen estofado de carne y covo. Con delicioso sadza... -Sonrío y frunzo el ceño cuando me ofreces algo que sacas de tu bolsillo.- ¿Caramelos? -No dudo en cogerlo fijándome en los colores del envoltorio.- Lo del cacahuete es para los niños... -Te miro con una sonrisa y decido decirte a qué he salido de mi habitación.- Estaba fuera porque he ido a buscar a Yiye. -Te cuento. No sabes quién es Yiye y a lo mejor hasta te crees que es producto de mi imaginación, o un familiar, amigo, alguien... No sé qué piensas, pero me arriesgo a tener una causa por la que reñirme en condiciones.-
Alan: -Te quedas en silencio, no sé lo que estás pensando, quizá no estés pensando en nada o estés pensando en tanto a la vez que no tienes nada que decir. Entonces me dices que echas de menos un buen estofado. Frunzo el ceño sonriendo-. ¿Qué es el covo? ¿Y la sadza? -Te pregunto con curiosidad-. Yo echo de menos el fish and chips, porque es mi comida favorita. -Te confieso sonriendo, fijándome en como frunces el ceño aunque sonriendo. Asiento con la cabeza-. Caramelos. -Te respondo viendo como miras el envoltorio. Me dices que lo del cacahuete es para los niños, y valoro ese pensamiento en ti. Estás malnutrida, necesitas nutrirte y por eso tampoco saldrás del hospital tan pronto como te gustaría, pero has pensado en los niños y eso ya es muy valorable. La gente que pasa hambre y aún así piensa en los demás, siempre me parecerá excepcional. Me sonríes y yo miro tus labios fijándome en esa sonrisa. Es dulce, tierna, infantil, noble, pura... Parpadeo y me doy cuenta que ni parpadeando puedo borrarla ahora de mi cabeza. Entonces me dices que has salido fuera porque has ido a buscar a Yiye. No sé quién es, pero tú no has dejado de preguntar por él desde que te conozco.- ¿Quién es? -Decido preguntarte-.
Anoona: -Las manos de mi madre amasando la harina, la madera manchada, esas bolitas de masa que tan bien olían al cocinarse. Siento que estoy sonriendo, mientras miro mi camisón de hospital. Si ella estuviera aquí, todo sería diferente pero hace mucho que soy huérfana incluso si está viva en algún lugar de mi lejana tierra. La vista se me nubla y siento la voz acongojada cuando consigo responderte.- Es una verdura... sus hojas son grandes, oscuras, con un tallo más claro y ramificaciones... -Te miro.- Sadza es un pan. Se prepara con harina de maíz y a menudo con crema de cacahuete. -Río, porque sabes que me gusta.- Se acompaña con estofado de carne y covo. -Me expreso con las manos, como si cortara algo.- La verdura la cocinamos con cebolla, ajo y crema de cacahuete. -Tú me haces reír por eso que dices que echas de menos.- Pescado y patatas... -Niego con la cabeza y miro los caramelos para abrir el envoltorio. Saco tres juntos. Son muy curiosos, planos, blancos y suaves. Los dejo en mi mano para mirarte al responder.- Es el hijo de un amigo... Estaba conmigo en la prisión.
Alan: -Pareces estar perdida en tus pensamientos, quizá estés perdida entre tus recuerdos. Me gustaría saber lo que piensas, entrar por un momento en tu memoria, pero nadie tiene la potestad de hacerlo. Entonces con la voz entrecortada me hablas de ese estofado y me miras. Tu dulce y extraña mirada conecta con la mía, y me hablas de cómo se prepara ese pan llamado "Sadza". Me gusta escuchar hablar a las personas de sus culturas, de sus platos favoritos, de su vida... Es como vivir una vida que no es tuya durante los minutos que dure esa conversación. Río por lo que dices del cacahuete, me gusta verte reír, al fin y al cabo estás aquí, encerrada entre cuatro paredes de las que quieres huir, pero estás riéndote, y eso me resulta gratificante. Mueves las manos explicándomelo y yo asiento con la cabeza-. Tiene muy buena pinta. -Digo sonriendo aunque los ojos se me llenan de lágrimas al recordar a Daniel en la cocina con mamá, girando entre sus manos una bola de carne picada. Ese recuerdo me corta la conversación y separo los labios para poder respirar-. ¿No te gusta? -Pregunto al verte negar con la cabeza, y veo que sacas tres caramelos antes de mirarme para contarme quién es Yiye. Me pregunto qué harías en esa prisión para migrantes, pero decido no decirte nada, porque no tengo porqué inmiscuirme, al menos hoy en día.-
10 notes
·
View notes
Photo
-Me dices que soy una Insurgente. Y me gusta tanto que cierro los ojos llenándome de esa palabra-. Insurgente... Me encanta esa palabra. ¿Te has dado cuenta de su sonoridad? In... Sur... Gen... Te... -repito, despacio, aún con los ojos cerrados, y después la respiro, como si me diera oxígeno. Me dices que por mí y yo abro los ojos, y te miro, sonriendo-. ¿Por mí? -frunzo mi ceño. Tú me haces valiente y en cambio parece que por mí tú tienes miedo a todo lo que no conoces. y me dices que Brad sería tu Sam. Yo sonrío pensando en ese muchacho valiente-. Es verdad que es muy valiente. Sería una gran ayuda para llevarte a un lugar tan peligroso.
-Te miro cuando pronuncias las sílabas de esa palabra. Parece que estuvieras bebiéndotela, como si su sonido te emborrachara. Y es que así en tu voz, podría tener el poder de hechizar a cualquiera. Aunque tengo la sensación de que eso lo logras con todas las palabras que pongas en tu boca. A mí me embriaga verte con los ojos cerrados, la brisa tocándote la cara y esos cabellos finos que parecen bailar cruzándote la mejilla y la nariz. Hasta que me miras y asiento con rapidez para que no pienses que estoy atontado.- Por ti. -Afirmo. Creo que no necesitas más respuestas porque tú lo eres todo para mí.- Sí, ¿verdad? He elegido bien a mi Sam. Porque los calaveras de mis amigos solo podrían llevarme por el camino más malo. -Miro en la dirección opuesta a la que vamos, tomando un sendero entre matorrales y arbustos que parece lleno de magia.- ¿A quién cogerías tú?
-Lo reiteras. Por mí. Como si yo fuera parte de lo desconocido y te diera miedo de alguna forma. Y es que me gusta ser algo desconocido para ti, para que así me conozcas día a día, en cada nueva cosa que desconozcas de mí. Dices que has elegido bien a tu Sam, y yo sonrío cuando me haces esa pregunta, siguiendo el camino que tú coges, de tu mano. Miro alrededor, buscando algo de inspiración en cada cosa que veo-. Pues... No sé... -te miro, y sonrío. Puede sonar muy cursi, pero no habría mejor guía para mí hacia algo tan peligroso-. Tú.
-No necesitas convencimiento porque sabes que eres la causa de todo. No imagino cómo habría sido mi vida si no hubieras aparecido en mi vida aquel día. Lo que no imagino ni por asomo es que me escogieras a mí como guía, protector, amigo, compañero... porque soy un desastre. Pero a lo mejor es que es eso, que soy tu desastre.- Yo no llegaría al monte del destino si tuviera que cargar contigo... -Bromeo sonriendo.- Es que tú estás en otro nivel. Eres más como Galadriel. Un ser de luz, de magia y pureza. -Miro al frente porque creo que estoy llegando contigo al sitio que quería ver hoy. Y en efecto así lo compruebo cuando ante nuestros ojos puede verse uno de los lagos que hay en este lugar, y por el que tanto han tenido que trabajar siempre para mantener en buen estado.- Más como este sitio... Mira qué bonito.
-Te miro con una sonrisa. Parece que no te esperabas que fuera a decir que tú. Pero tú eres mi realidad. Eres mi mundo más oculto y el mundo al que más pertenezco. Nada podría tener destino sin ti, por eso, hasta a un lugar como ese, iría si fuera solo contigo. Te aprieto la mano mientras sonrío por lo que dices-. No me compares. Galadriel es impresionante... Yo solo soy una humana más -te digo, mientras que miro a ese precioso lugar al que llegamos. Tú dices que yo soy más como este sitio, un lugar lleno de magia y pureza, y sonrío llena de felicidad. Te miro, sintiendo la brisa húmeda del lago en mi rostro-. ¿Así me ves a mí?
-Sacudo la cabeza con indignación, soltando resoplido que me hace vibrar los labios.- ¿¡Qué!? ¡No digas! -Exclamo porque te puedo comparar con Galadriel y más, pues tengo mil razones.- ¡Tú eres real! -Contemplo tu hermoso rostro mientras miras el lago en el que estamos, un paraje especial, con un delicioso aroma natural, con esa humedad que toca la piel y esa brisa fresca que trae el aire.- No, a ti te veo mejor todavía. -Sacudo la mano en el aire, pues esto no es nada comparado a ti.- Es solo una milésima parte de lo increíble que tú eres.
-Pareces indignarte cuando te digo que no me compares con Galadriel, por lo que rompo a reír mientras que niego con la cabeza-. ¡Estás loco! Ella es una diosa... Yo... Yo solo soy una mujer -digo, moviendo mi mano. Una mujer, que ya es bastante. Ser una mujer es mucho, porque la mayoría de las mujeres han tenido que superar muchas guerras para poder tener una voz con la que hablar y gritar sus derechos-. ¡Por eso que soy real! ¿Conoces algo que exista que sea mejor que algo que hemos imaginado? -pregunto. Y sé lo que me vas a decir, por eso río y digo-: Aparte de nosotros -digo, y entonces me dices que a mí me ves mejor todavía. Que eso es solo una milésima parte de lo increíble que soy. Suelto tu mano y las pongo sobre tus hombros.- Una pequeña parte del mundo... -te digo-.
¡Lo dices como si fuera poco! -Exclamo riendo.- Una mujer es una diosa. -Te guiño uno de mis ojos y me llevo tu mano a los labios para besarla cuando me quedo parado para que podamos contemplar juntos este lago en una hermosa mañana de domingo en un lugar que parece irreal.-Tú. -Afirmo a tu pregunta sin ninguna duda.- Ni en mis mejores sueños pude soñarte mejor de lo que eres. -Pero es que ya te estás riendo antes de que te lo diga porque sabes de sobra mi respuesta. Y es que en el fondo me conoces mucho mejor de lo que nadie llegará a conocerme jamás. Tu respuesta se mezcla con la mía porque para ti no hay nada mejor que nosotros, pero para mí estás tú. Te me agarras a los hombros y a mí se me para el mundo porque tú te subes a él. Te rodeo con los brazos por la cintura, admirando tu belleza tan de cerca.- Pequeñísima.
-Río por lo que dices. Sí, ser mujer no es poca cosa. Es muy difícil ser mujer y ser alguien al mismo tiempo, en estos tiempos en que solo los hombres parecen tener el poder de decidir.- No es poco, pero todas las mujeres lo pueden hacer -te guiño uno de mis ojos. No tenemos ningún superpoder. Nacemos así. Sonrío mientras que te miro. Sabía que esa iba a ser la respuesta. Podrías haberme soñado mucho mejor, pero tú crees que ni soñándome me habrías mejorado. Me muerdo el labio-. Seguro que tendría menos tonterías... -te digo, aunque no sé qué podría salir de un sueño tuyo. Pero cuando me rodeas con tus brazos en medio de ese idílico lugar al que me has traído, siento que sí me soñaste, y me sacaste del sueño para que ahora estemos aquí.- Y por eso es tan grande... -digo, mirándote a los ojos-.
-Bajo mis labios hacia abajo moviendo levemente la cabeza hacia los lados.- Las mujeres irreales que los escritores y cineastas inventan, no son como tú ni como ninguna otra mujer. -Afirmo.- ¿Y sabes por qué, señora Garland? Simplemente, porque no existen. -Niego con la cabeza riendo, cerrando más mis manos en lo bajo de tu espalda, dejándolas descansar tan cómodamente en tus nalgas.- ¿Tonterías? Esas tonterías que dices que tienes, para mí son capítulos de tu vida que te dan cinceladas espectaculares. Lo necesito absolutamente todo de ti. -Suelto una de mis manos para llevarla a tu cara y apartar los cabellos que la brisa empuja a quedarse enganchados en tus claras pestañas.- No lo es tanto... -Me inclino para besarte los labios, casándome contigo otra vez porque siempre te juro eternidad.-
-Me hace gracia ese gesto que pones. Y niego con la cabeza cuando me haces esa pregunta, llamándome señora Garland, lo cual me encanta. Cierras tus manos en lo más bajo de mi espalda, sintiendo que estoy sujeta de un vértice en el universo. Tu respuesta me hace sonreír-. No existen, ¿no? -pregunto sonriendo... Y es que me dices que no me parezco a ninguna de las mujeres irreales de los cineastas o los escritores, y yo que me he visto reflejada en todas y cada una de esas mujeres, sonrío porque tienes razón. Todas tienen algo de todas nosotras, pero ninguna tendrá nunca lo que tenemos nosotras: la vida real. Y es que las palabras que me dices me transportan a una realidad paralela... A lo mejor sí que estamos en otro mundo. Apartas de mi cara mi cabello, antes de acercarte a mí, y besarme en los labios-.
-Niego con la cabeza, pues no, no existen. Estás tú, las mujeres que conozco, mis amigas, mi madre, mi abuela, tu abuela, las mujeres que caminan por este mundo solo haciéndolo mejor... y luego están los personajes de Tolkien, las diosas, las protagonistas de todas esa películas que solo hacen una imagen ficticia de la hermosa realidad que pueden contar. Cerrando los ojos me siento dentro de tu sueño, pues tú sí podrías haberme soñado mejor de lo que nací. Sin duda alguna, sería ideal para ti, sin tener nada que mejorar. Pero besarte también es sueño.-
-Me besas. Y en ese beso siento toda la eternidad por delante, y a nuestras espaldas. Hemos vivido una eternidad, pero una eternidad muy corta si la comparamos con la eternidad que nos queda. Todavía me recuerdo cuando era yo antes de ti, y siento que en ese momento, llevaba tiempo dormida, creyendo que estaba viva. Ahora estamos aquí, en este lugar al que me has traído para no sacarme nunca del cuento, ese cuento del que parece estar hecho este sitio. Ladeo mi cabeza mientras que profundizo en tu beso, sintiendo como tú profundizas en mi alma-.
4 notes
·
View notes
Text
Ha estado sonando por todos lados eso de "Romper el pacto" y vaya, no dejo de pensar en eso.
No voy a enfocarlo a lo que significa porque pues al final ahorita mi vida personal está muy en arreglo aún como para ponerle mi energía a las cosas externas, ya me cansé de estarle pidiendo al mundo exterior que cambie, si me ha dado más resultados cambiarme primero yo.
Pero con respecto a lo que "romper el pacto" significa en mi vida quiero decir que si, que romper mis propios pactos es una revolución por mi libertad.
Hace meses leí a Marcela Lagarde en su libro de las claves de la autonomía y ahorita que tengo miedo de ser la protagonista (no dramática y trágica y si heróica e invencible) de mi propia historia, estoy lista para romper los pactos que tenía conmigo, los pactos que hice por genealogía, los yugos de cada uno de mis pilares.
He decidido dedicarme a otra cosa a mis casi 26 años de edad, he decidido soltar todo lo que con sacrificio y convencimiento había forjado durante años, con pandemia, con depresión, con malas relaciones: voy a volver a empezar, y dejo la etapa en la que creí que sería feliz diciéndole que ahora sí me voy a serlo, como cuando dejas una relación de pareja porque estás conforme pero sabes que no es el amor de tu vida, y antes de que la vida siga, estás dispuesta a encontrar tu verdadera felicidad.
Estoy triste porque es terminar una relación con años de mi vida, pero estoy feliz, porque me libero de la piedra en la espalda, feliz porque todos mis aterrados fantasma hoy son libres para volver a vivir, porque ya no habrá ansiedad ni tristeza de lo que pudo ser y no permití que fuera: hoy sé que merezco ser feliz y ser merecedora de mis sueños a toda costa, con la espada en la mano y con los pies llenos de tierra.
Hoy sé que también me merezco darme la oportunidad de estar donde siempre he querido y que por años pensé que ya no podría ser. Hoy me doy la vuelta en este callejón sin salida para volver a empezar, sabiendo que siempre se llega al lugar donde nos esperan.
Hoy sé que puedo desempolvar mis anhelos y mis pasiones y darles una enjuagada para volver a empezar. Y estoy muy feliz por eso. Estoy feliz de romper mis pactos.
2 notes
·
View notes
Photo
Una mente caótica contra los dogmas.- Decían que quedaban diez años de petróleo y yo me lo creí. Ahora resulta que va a sobrar petróleo. Muchos/as (apliquen ustedes mismos/as el lenguaje inclusivo en adelante si están por la labor, que yo no) creen o quieren creer que cambiar de ideas es fácil o sencillo y se equivocan. Para mi resultó muy doloroso y durante mucho tiempo guardé silencio. Me di cuenta poco a poco, investigando, leyendo mucho, contrastando evidencias y en persona con la “élite revolucionaria” y los líderes de los "movimientos sociales", de que las ideas en las que había creído y defendido no solo eran equivocadas en su raíz, sino que prometiendo el paraíso en este mundo habían conducido a un gigantesco horror y a la creación del peor de los infiernos en todos y cada uno de los desgraciados países en los que se han aplicado. Bastante más tarde empecé a comentarlo con los más allegados, a unos les dio exactamente igual, algunos lo entendieron, otros simplemente lo aceptaron y los más lo hablaban entre ellos; son las cosas de Alberto y su caótica mente siempre a la contra, no está bien, su comportamiento es atípico. Llegó entonces un día en el que sentí que no era suficiente, que en la medida que me fuera posible era un deber conmigo mismo y mi responsabilidad, denunciar y combatir aquella monstruosidad y soportar al tiempo lo que esa decisión significa y lleva aparejado. Revisionista me llamaron al principio, después fueron llegando los puñales del desprecio y la marca de Caín; desertor, converso, traidor, vendido, desclasado y los inevitables y esperables facha y fascista. ¿Qué me llevó en un tiempo a poner tanta alma, pasión y corazón en una causa tan decepcionante?. Me hice comunista por sentimiento de justicia social, porque quería que nadie fuese pobre, pero me di cuenta que la única forma de sacar a la gente de la pobreza es instaurar las libertades civiles. Que cada persona tenga el derecho a construir libremente su proyecto de vida respetando el de los demás y asegurar que la iniciativa privada tenga su lugar. Pero resulta que me di cuenta de que las predicciones de Marx nunca se cumplieron porque son fallidas desde su origen a pesar de que a su pensamiento se le haya asignado el fastuoso título de “científico”. Entiendo como socialismo un programa político que respeta libertades e instituciones, y la misma palabra no puede usarse para un programa que solo se establece y mantiene con censura, represión y desprecio de las libertades individuales y colectivas. La experiencia me mostró que el socialismo democrático o socialdemocracia ha ido adaptándose a los cambios del medio, mientras que el socialismo mesiánico o comunismo lleva desde sus comienzos hasta hoy excluyendo cualquier actitud de adaptación, que se mueve exclusivamente como un reloj, ajeno a todo cuanto no sea su cuerda. El primero es liberalismo comprometido con la igualdad ante la ley y de oportunidades. El otro es planificación, imposición por la fuerza, servidumbre exclusiva al estado y miseria. Aquellos adolescentes, siempre el camarada Gregorio Duque Díaz (Goyo) en mis mejores recuerdos, que militábamos en la sección juvenil del Partido Comunista de España no fuimos héroes de nada. No luchamos por nuestras vidas en las trincheras, ni derramamos una sola gota de sangre, pero nos jugábamos la libertad cada día, nos jugábamos a cara o cruz perderla. Pablo Iglesias Turrión y los señoritos de su estilo, vanguardia de la clase obrera y no sé qué más, no se han jugado nunca nada en el estado de confort que otros crearon y que ellos viven empeñados en destruir. Hoy, en el último tramo de mi vida, sólo defiendo la evolución de las instituciones públicas hacia la libertad. Hoy sólo tengo una certeza: si nos oponemos a la libertad, todo irá de mal en peor. Hoy estoy seguro de que mi padre, que perdió cuatro años de su vida no en cárceles sino en auténticos campos de concentración franquista tras un juicio sumarísimo, que perdió su puesto de funcionario del ayuntamiento pero que vivió toda su vida sin rencor ni odio y murió militando en aquel PCE de la concordia y el perdón mutuo, por convencimiento propio y con la perspectiva de saber lo que oculta en realidad ese modelo de sociedad, no habría dudado en acompañarme y huir saltando las alambradas que cercaban a los desgraciados que les tocó vivir contra su voluntad en aquel infierno construido sobre una utopía que no es que se haya demostrado solo falsa, sino… imposible.
6 notes
·
View notes