#Martín Lutero
Explore tagged Tumblr posts
Text
[...] el antisemitismo de Lutero era bastante más virulento que el de los papas que él combatía. Lutero odiaba a los judíos y no se cansaba de azuzar la inquina hacia ellos. «Si yo pudiera, yo mismo arrojaría al judío al suelo y en mi ira lo atravesaría con la espada.» En su panfleto Über die Juden und Ihre Lügen (Sobre los judíos y sus mentiras, 1542), recomienda aplicar a los judíos la siguiente política: quemar sus sinagogas y escuelas; derribar sus casas y concentrarlos a todos en establos, como ganado; quitarles todos sus libros y prohibirles bajo pena de muerte enseñar su religión, confiscar todos sus vienes, hacerles trabajar hasta la extenuación y no permitirles andar por los caminos. «Sería incorrecto mostrarse misericordioso con los judíos y confirmarlos así en su conducta. Si esta política tampoco soluciona el problema, debemos expulsarlos como perros rabiosos, de tal modo que no nos hagamos cómplices de su abominable blasfemia y de sus vicios, y no despertemos la ira divina y seamos condenados con ellos.» Con estas recomendaciones, no es de extrañar que los judíos fueran pronto expulsados de Sajonia, la tierra natal de Lutero, y otros principados alemanes. Todavía tres días antes de morir, Lutero dedicó su último sermón a exigir la inmediata expulsión de Alemania de los judíos que no quisieran convertirse al cristianismo. Los escritos de Lutero, usados por predicadores calenturientos en los principados protestantes, con frecuencia condujeron a la masacre de los judíos. De hecho, Lutero es una de las fuentes capitales del antisemitismo alemán que en el siglo XX desembocaría en el nazismo. Los nazis publicaron sus escritos antijudíos e incluso eligieron el día de Lutero para llevar a cabo el famoso incendio de todas las sinagogas de Alemania en la Kristallnacht (la noche de los cristales rotos) de 1938.
–Jesús Mosterín, Los cristianos. Historia del pensamiento (2010)
[ed. 2017, pp. 456 - 457]
#quote#español#jesús mosterín#los cristianos#lutero#martín lutero#luteranismo#reforma protestante#historia del cristianismo#antisemitismo#antisemitismo luterano#antisemitismo reformado#historia del pensamiento
0 notes
Text
Martín Lutero
View On WordPress
0 notes
Text
Luther...
Esta es una película del 2003 sobre la reforma de Martín Lutero. Esta Cinematografía nos muestra parte de la vida de Lutero, parte la cuál tuvo gran relevancia a nivel mundial. Empezamos viendo a un Lutero que es un fiel creyente y seguidor de Cristo el cual es muy temeroso de Dios y busca de hacer todo lo que le relacione de manera justa y correcta. Tras dar su primera misa cae ante los nervios y la presión de su padre, generando así inseguridad sobre si lo que estaba haciendo está bien, si es digno o no; decide hacer un viaje a Roma para ser excomulgado de sus pecados, estando allá el puede ver como es una ciudad avariciosa y codiciosa del dinero, como el papado por medio de indulgencias generaban ingresos haciendo creer a la feligresía/pueblo que si pagaban se les daría un documento el cual los dejaba absueltos de todo pecado dándoles a ellos o a un pariente muerto un lugar en el Cielo. Lutero al estar de regreso le cuenta dichas atrocidades a un padre, el cual lo manda a Wittenberg hacer un doctorado en teología con la motivación de que el cambiaría al mundo. Al pasar el tiempo Lutero capta la atención de príncipes, secretarios, profesores, el pueblo, etc, por su desacuerdo (con base en la Biblia) con las indulgencias y los métodos en los que la iglesia Católica engañaba al pueblo para obtener ingresos. Mas adelante vemos como se busca restaurar la Iglesia de San Pedro, pero hacían falta fondos, a lo cual el papado incita al pueblo a pagar por indulgencias y ser perdonados de sus pecados y así generar para la restauración de dicha Iglesia. Al Lutero enterarse de esto, es lleno de odio y cuestionando todos estos métodos de indulgencia, decide hacer unas 95 tesis dedicada al papa Leo, mostrando su desacuerdo resumido en que no hace falta pagar para hallar la salvación; el pueblo se aferra a estas tesis y dejan de pagar, haciendo que el cardenal esté molesto y cita a Lutero a una audiencia en Augsburgo, esto termina en una discusión/debate y Lutero se ve en la obligación de huir o morir, y escapa. Tiempo después Lutero es citado nuevamente a una audiencia para que el se retracte de sus tesis, cosa que el no acepta... Al retirarse es buscado para matarlo, pero el príncipe de Wittenberg lo encuentra antes, lo salva y lo esconde. Mas adelante uno de los profesores de Lutero tomo como idea esa reforma de Lutero pero le da una vuelta en sentido de guerra hacia el papado y todo aquel que les quiera quitar mas plata. Inculcándole esto al pueblo, hacen revueltas contra la iglesia generando mas adelante una matanza. Lutero tras tales acontecimientos siente que dividió al mundo y culpable. Tiempo después la confesión de fe que el hizo, la traduce al igual que el nuevo testamento y todo esto es escuchado por príncipes y el emperador, dando paso a la libertad de las indulgencias y a su vez inspirando a varios a ir a la iglesia por esta Reforma.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/216e9ab4ea50cfbf337cd529e9ad8ed1/468953a7b8292075-33/s250x250_c1/01294bc82a5864a4dd5fe39afa84153648179d8c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b71aaf2c5107a081faffdb596f5c79b5/468953a7b8292075-19/s400x600/ac87da212d7a8b4696704a9407fa70a81fd9a4e3.jpg)
1 note
·
View note
Text
El sistema de adoctrinamiento que conocemos como educación obligatoria
El sistema de adoctrinamiento que conocemos como educación obligatoria “Queremos una clase de personas que tengan una educación liberal, y queremos otra clase de personas, una clase mucho más grande, que surge de la necesidad, en todas las sociedades, que renuncie a los privilegios de una educación liberal y se capacite para realizar tareas manuales específicas”. – Woodrow Wilson. Entre los…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1bc22235a30db1459d56f2b99b334547/78c565e9a959fcfd-13/s400x600/e9a2d48c57838d94a44619d56c0f15a57af0f2c2.jpg)
View On WordPress
#agogé#Casa de Médici#educación espartana#educación obligatoria#Esparta#Martín Lutero#Prusia#Reforma Protestante#sistema adoctrinamiento
0 notes
Text
youtube
Es una de las figuras cruciales de la civilización occidental, así como también del cristianismo. Por sus acciones y escritos precipitó un movimiento cuyo camino cimentó una unidad teológica nueva en el cristianismo, además de ser el semillero del pensamiento social, económico y político. Estamos hablando de Martín Lutero, escritor y fraile agustino. Es el personaje central dentro del movimiento reformista llamado protestantismo el cual será declarado herejía de acuerdo con la Iglesia Católica. Las ideas de Lutero no son solo prácticas de libertad religiosa, sino que también inspirará nuevos caminos para la sociedad. En las siguientes páginas de este blog, veremos su historia. En este blog puedes encontrar la información de este video escrita: https://filosofiapuntes.blogspot.com/2023/02/martin-lutero-vida-y-obra-1483-1546.html Únete a este canal para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join Agradecimientos a nuestro mecenas romano: Emmanuel Mendoza Gonzalez y Abstract Paniker Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther -------- Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas: Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7ee840f970b9e66f53f0a78ba974b441/7ddd166c18dfba45-6a/s540x810/d101a2e4fdbb48911e605893bab23abd2e97b904.jpg)
LUKAS CRANACH EL VIEJO (Kronach 1472-Weimar 1553) Retratos de Martín Lutero y Philip Melanchton 1543 Óleo sobre tabla Inv. 1890 núms. 512, 472
El retrato representa a Martín Lutero, el monje agustino que, en 1517, al colgar sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg, inició la Reforma protestante; cerca de él Cranach retrató a Philip Melanchthon, un profesor de lenguas antiguas que en 1519 se sumó al movimiento de reforma de la Iglesia iniciado por Lutero, buscando un punto de encuentro con el Papado y mediando entre las distintas posiciones nacidas dentro del protestantismo. En los Uffizi desde 1773 de la villa Medici de Poggio Imperiale.
Información de la Gallerie degli Uffizi, imagen/es de mi autoría.
8 notes
·
View notes
Text
Ensayo
Lutero (2003)
La película es un poderoso drama histórico que relata la vida del reformador alemán Martín Lutero. Esta película nos sumerge en el turbulento siglo XVI, cuando la Iglesia Católica tenía un dominio absoluto sobre la fe y el pensamiento de las personas. A través de una actuación excepcional de Joseph Fiennes en el papel principal, Lutero captura la esencia del coraje y la valentía de un hombre que desafió el estatus que y cambió el curso de la historia.
Inicia mostrándonos a un joven Lutero, un monje agustino en busca de la salvación de su alma. A medida que profundiza en su estudio de la Biblia, Lutero cuestiona las prácticas corruptas de la Iglesia, particularmente la venta de indulgencias. Su creciente descontento con la institución se convierte en un llamado a la reforma y a un retorno a la verdadera enseñanza de la fe cristiana.
Lutero retrata magistralmente la lucha interna de su protagonista mientras se enfrenta a las poderosas fuerzas de la Iglesia y del Estado. A pesar de las amenazas de excomunión y muerte, Lutero se mantiene firme en su convicción de que la gracia y la salvación no pueden ser compradas, sino que son un don de Dios accesible para todos. Sus escritos, especialmente las 95 Tesis que clavó en la puerta de la iglesia de Wittenberg, se convierten en el catalizador de la Reforma Protestante y en la base de los principios del protestantismo. Lutero destaca por su excelencia técnica y su cuidada ambientación.
La cinematografía logra capturar la atmósfera sombría y opresiva de la época, y el diseño de producción recrea con detalle la vida en el siglo XVI. La música de la película, compuesta por Richard Harvey, es también notable, aportando una dimensión adicional a las emociones y los momentos clave de la trama.
Sin duda alguna, esta película cinematográfica nos sumerge en el mundo de uno de los personajes más influyentes de la historia religiosa y política. A través de una actuación sobresaliente y una narrativa cautivadora, la película nos invita a reflexionar sobre la importancia de la libertad de pensamiento y la valentía de desafiar las normas establecidas en busca de un cambio positivo. Lutero nos recuerda que, a lo largo de la historia, han existido individuos.
Diego Rosales | Historia ll | Profesora: Arq. Rebeca Tineo
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/44a3243daec79cee7eb537ffaf1229d7/d115719820da8879-97/s540x810/9480f33e0b1d7641db2586a1ad2473cd05eb0bc7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/75b15cb29a818a1e7ecd49f0197d52d4/d115719820da8879-3e/s540x810/a79a46af4c980f01f28fedd76f69c608d14a8e2e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f9911347d21ab01aba5df4a1272ba8e0/d115719820da8879-b4/s640x960/6cd9da0b1670640825a0854bbb77958f0bbcc678.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2ff2722439eeab721a352fe442fae695/d115719820da8879-48/s540x810/0e5a1dcecaf2d6c5da2cf8b93f70feea8a03a43a.jpg)
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 3 DE ENERO DE 2025
Día de las Cerezas cubiertas de chocolate, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
Santa Genoveva y Santa Bertilia.
Tal día como hoy en el año 2004
Se estrella un avión Boeing 737 en el Mar Rojo de la compañía egipcia Flash Airlines, muriendo sus 148 pasajeros.
1993
Los presidentes ruso y norteamericano, Borís Yeltsin y George H. W. Bush, firman el Tratado START II iniciando el desarme nuclear. (Hace 32 años)
1961
En Estados Unidos, y a falta de sólo dos semanas para concluir su mandato presidencial, el presidente Eisenhower decide romper en el día de hoy las relaciones diplomáticas con la isla de Cuba. (Hace 64 años)
1949
Alaska se convierte en el estado número 49 de EEUU. (Hace 76 años)
1945
La ofensiva alemana en Las Ardenas (Bélgica) fracasa entre hoy y mañana, a pesar de enviar ocho divisiones de Waffen-SS contra los norteamericanos. Se entabla un feroz combate cuerpo a cuerpo que concluirá al día siguiente, cuando los blindados de Patton rebasen Bastogne en dirección al Rhin, obligando a la retirada del ejército alemán. (Hace 80 años)
1911
El presidente de los Estados Unidos, William Howard Taft , reconoce al gobierno nicaraguense de Juan José Estrada Morales a la vez que ordena la retirada de sus tropas de dicho país, que ocupan desde diciembre de 1909. Estrada, que cuenta con el beneplácito estadounidense por iniciar la rebelión contra el gobierno del General José Santos Zelaya, firmará los "Pactos Dawson" que convertirán a su país en una dependencia norteamericana. Será relevado del poder el próximo mayo por su aliado conservador Adolfo Díaz Recinos, que pondrá bajo control estadounidense a las principales empresas estatales. (Hace 114 años)
1868
En Japón, después de siete siglos, guerreros patriotas samuráis y nobles anti-shogunes se unen para restablecer en el trono al emperador Meiji. Este acontecimiento supondrá el punto de arranque del Japón contemporáneo. (Hace 157 años)
1777
En el contexto de la Guerra de Independencia de Norteamérica tiene lugar la Batalla de Princeton donde las tropas de Georges Washington, con la ayuda de refuerzos, derrota a un regimiento británico comandado por Charles Mawhood que pretende reunirse con Charles Cornwallis. Tras esta derrota, las fuerzas británicas de Cornwallis tendrán que retirarse a New Brunswick, en Nueva Jersey y no podrán entrar en Filadelfia. (Hace 248 años)
1642
En Inglaterra, el rey Carlos I envía al Fiscal General del Estado a la Cámara de los Lores para iniciar un proceso por alta traición a varios miembros de los Comunes, lo que precipitará que en julio, el Parlamento constituya su propio ejército y en agosto el rey forme el suyo en Nottingham. Así comenzará la guerra civil inglesa, que concluirá en 1649 con la decapitación del rey Carlos I acusado de ser un traidor. (Hace 383 años)
1521
El papa León X publica la bula "Decet Romanum pontificem" con la que Martín Lutero es declarado formalmente hereje, al igual que sus seguidores y cualquiera que en el futuro acepte o ayude al mismo Lutero o a sus discípulos. (Hace 504 años)
0 notes
Video
youtube
Reconoció el Concilio vaticano II las criticas de Martín Lutero?
0 notes
Text
Historia II - Clase 6 - 15/11/24
Glosario:
Hoguera: Es un fuego grande y controlado que se hace al aire libre, generalmente para quemar materiales como madera, papel o basura. Históricamente, se refiere a las hogueras utilizadas durante las ejecuciones públicas en la Edad Media, donde personas eran quemadas vivas como castigo, especialmente en casos de herejía.
Reforma: Se refiere a la acción de modificar, mejorar o cambiar algo en un intento de corregir errores o injusticias. En un contexto histórico, la Reforma hace referencia específicamente al movimiento religioso del siglo XVI iniciado por Martín Lutero, que llevó a la creación de las iglesias protestantes y significó una ruptura con la Iglesia Católica Romana.
1 note
·
View note
Text
Análisis de la película "Lutero"
Al analizar la película “Lutero”, dirigida por Eric Till en 2003, es notoria la presentación de una recreación detallada de la vida de Martín Lutero, el monje agustino que desempeña un papel fundamental en la Reforma Protestante del siglo XVI. Es decir, a través de su narrativa, la película nos sumerge en el complejo contexto religioso, político y social de la época, expresando y explorando los conflictos y cambios que marcaron este período crucial que corresponde a la historia europea.
La secuencia propia de la película nos muestra la transición entre la Edad Media y el Renacimiento, la obra ilustra el dominio de la Iglesia Católica sobre la sociedad. La tensión entre la autoridad eclesiástica y las crecientes críticas hacia sus prácticas, especialmente respecto al abuso de las indulgencias, actúa como factor principal de la película. La obra retrata con precisión el "entusiasmo" religioso y las repercusiones políticas del movimiento reformista liderado por Lutero, quien se aleja de la ortodoxia católica para desafiar tanto a la jerarquía eclesiástica como al poder imperial. De esta manera la obra equilibra la exploración de los conflictos doctrinales con un análisis de las implicaciones sociales y políticas de las ideas de Lutero y a su vez muestra como influyeron sus acciones, tales como la traducción de la Biblia al alemán mostrando así como la propagación de sus Ideal desafían y generan revueltas sociales.
Por otra parte, relacionando los aspectos del contexto de la película al área de la arquitectura, encontramos que uno de los elementos más destacados de “Lutero” es la cuidadosa recreación de los espacios que evidencian la trascendencia de la religión en la vida cotidiana del siglo XVI a través de sus estructuras. La película nos introduce en un mundo donde la arquitectura no solo sirve de telón de fondo, sino que también simboliza el poder y la influencia de la Iglesia en sí. Es decir, desde los sobrios monasterios hasta la imponente Basílica de San Pedro en Roma. Cada espacio arquitectónico parece estar diseñado para reflejar el contraste entre la vida monástica austera y el esplendor de la institución católica. Por ejemplo, la Basílica de San Pedro, con su majestuosidad, encarna la grandeza y el poder de la Iglesia, mientras que los monasterios agustinos representan un estilo de vida más ascético y humilde. Además, la película incluye escenas en las calles y plazas públicas de ciudades europeas capturando la arquitectura urbana del Renacimiento. Estos espacios son claves para comprender la vida social de la época y la difusión de las ideas de Lutero entre la población.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e1e7005026a2df07a3faf44d5551eeb9/d5e7bef6151261fa-0c/s540x810/198acb6df171a371ae40f7d18d08e21ecb5b4b18.jpg)
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c37a4d7936f9183f7720f8ebfd41ec36/4954a8dd129c3534-31/s540x810/d14a5ddc3b4b6d2b0ae3d477456dbd753823d777.jpg)
INFORME SOBRE LA PELÍCULA
La película "Lutero: Martín Lutero" del 2016 es una producción cinematográfica que tiene como objetivo principal mostrar los eventos significativos que llevaron al inicio de la Reforma Protestante y cómo Lutero desafió la autoridad de la Iglesia Católica de su tiempo.
La historia se centra en Martín Lutero, un monje agustino, que después de experimentar una crisis espiritual profunda, comienza a cuestionar las prácticas y doctrinas de la Iglesia Católica. La trama sigue su viaje desde sus primeros días en el monasterio hasta su decisiva publicación de las 95 tesis en 1517, en las que denuncia la venta de indulgencias y otros abusos eclesiásticos. Estos eventos desencadenan un movimiento que transforma el paisaje religioso, social y político de Europa.
La película aborda varias temáticas sobre cómo explora la lucha de Lutero por la libertad de interpretar las Escrituras y vivir de acuerdo con su conciencia.La corrupción, denunciando las prácticas corruptas dentro de la Iglesia, como la venta de indulgencias y el abuso de poder. Muestra cómo Lutero y sus seguidores enfrentaron la resistencia de una institución poderosa y arraigada.
En conclusión, la película "Lutero: Martín Lutero" es una obra significativa que ofrece una visión comprensiva de la vida y la obra de Martín Lutero. A través de su narrativa bien construida, personajes profundos y una recreación histórica detallada, la película destaca la importancia de la Reforma Protestante y su legado perdurable en la historia de la humanidad.
0 notes
Text
Lutero (2003)
La película Lutero (2003) cuenta la historia de Martín Lutero, un monje alemán del siglo XVI que desafió a la Iglesia Católica y dio inicio a la Reforma Protestante. Al principio, vemos cómo lucha con sus dudas y cómo se indigna por la corrupción de la Iglesia, sobre todo por la venta de indulgencias (pagar por el perdón de los pecados). Esto lo lleva a escribir las famosas 95 tesis, un documento que cuestiona estas prácticas y busca cambiar el rumbo de la fe cristiana.
Lutero enfrenta grandes obstáculos al oponerse al Papa y al Sacro Imperio Romano Germánico, pero su determinación lo convierte en líder de un movimiento que cambia para siempre la religión y la sociedad de Europa.
Temas principales:
Crítica religiosa: Lutero desafía la corrupción y busca una fe más auténtica.
Libertad de pensamiento: Se muestra la importancia de cuestionar las reglas cuando no son justas.
Cambio social: No solo transforma la Iglesia, sino también la forma en que las personas ven la fe y el poder.
La película refleja muy bien los hechos históricos, mostrando cómo Lutero traduce la Biblia al alemán para que todos puedan entenderla, marcando un antes y un después en la relación entre la Iglesia y sus fieles. Es un drama histórico fácil de seguir, que nos ayuda a entender por qué este momento fue tan importante en la historia.
0 notes
Text
Resumen de la película Martín Lutero
La película muestra la vida de las personas en el ambiente de la Europa medieval, especialmente en Alemania y Roma, utiliza bien las edificaciones importantes de la película como muestra de la arquitectura de ese entonces, como la iglesia de todos los santos y otras como iglesias góticas imponentes, castillos medievales, casas de madera y calles estrechas y mercados bulliciosos transmiten la vida de esa época
También, la película muestra cómo la arquitectura y los escenarios cambian según la situación de la película, la escena de la celda austera de Lutero simboliza su búsqueda espiritual y lucha interior del personaje, la falta de ornamentación refleja su deseo de una relación directa con dios, libre de intermediarios y también, la dieta de Worms, el imponente salón donde Lutero hace la dieta es un símbolo del poder secular y eclesiástico , las grandes bóvedas y pareces de piedra crean una atmósfera opresiva, subrayando la soledad de Lutero frente a las autoridades
La personalidad de cada personaje influye directamente en la trama de la película, la determinación de Lutero impulsa la reforma, mientras que la obstinación del papá y del cardenal cajetín la obstaculizan. La sabiduría de Federico el sabio y Catalina de Bora son fundamentales para que Martín Lutero pueda llevar a cabo su misión
Los individuos de Martín Lutero son complejos, motivados por sus creencias, ambiciones y miedos. Sus interacciones y conflictos dan forma a uno de los eventos más importante en la historia de Europa
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b1105c63961e719e1b96c5a4c8b66e72/4a9cd1c73ca8827c-89/s540x810/82a32a7e22a6651d6e523fdd43cd366eb7cd8dd5.jpg)
No le debemos nada en absoluto a Lutero.
Antes de Lutero, la Iglesia católica ya había hecho 17 traducciones completas de la Biblia del griego y hebreo al alemán, aquí menciono algunas de ellas:
La Lübecker Bibel, impresa en 1494 en Lübeck
La Otmar-Bibel, impresa en 1507 en Augsburg
La Halberstädter Bibel, impresa en 1512 en Halberstadt
La Kölner Bibeln, impresa en 1478/79 en bajo sajón
La Sorg-Bibel, impresa en 1480
La Koberger-Bibel, impresa en 1483
La Grüninger-Bibel, impresa en 1485
Martín Lutero sólo tradujo una parte de un Nuevo Testamento del latín al alemán bajo, para que fuera entendible para el pueblo común. Lutero comenzó a traducir el Nuevo Testamento en 1522, él nunca tradujo la epístola de Santiago, ni el Apocalipsis, la epístola a los Hebreos y la de Judas al contrario quería eliminarlos, los consideraba libros de paja. En 11 semanas se tradujo el Nuevo Testamento, pero lo ayudaron otros colaboradores. El Antiguo Testamento empezó a traducirlo del latín, pero él no lo terminó fueron sus más cercanos amigos, la Biblia luterana se publicó en 1534 y tenía los 7 libros llamados deutercanónicos. Libros que él quería eliminarl, pero los verdaderos traductores del Antiguo Testamento de la Biblia luterana los dejaron.
Traducciones de la Biblia había en más de 300 idiomas y dialectos hacía el año 1500, la Iglesia católica se valía de esas traducciones para que sus sacerdotes y frailes llevarán el Evangelio. Leyendoles.
Antes de la Biblia del Oso, la del Cántaro que son el antecedente de la actual Reina Valera traducciones del latín al español, ya la Iglesia católica había hecho varias traducciones del latín al castellano como la Alfonsina del siglo X, en 1944 el P. Alberto Colunga Cueto y el P. Eloino Nácar Fuster hicieron la primera traducción de las lenguas originales griego, hebreo y arameo al castellano posteriormente salieron otras traducciones de las lenguas originales como la Navarra y la Antigua Biblia de Jerusal��n mucho mejores que cualquier Biblia protestante.
Si la Biblia llegó a la gente fue gracias al católico Johannes Gutemberg inventor de la imprenta. Una de las mentiras más grandes ha sido calumniar a la Iglesia católica de que prohibía la lectura de la Biblia, cuando lo cierto es que solamente los monjes, frailes y sacerdotes sabían leer. La gente ni siquiera sabía leer y no tenían Biblia, pues todavía no había imprenta.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cf37c0ef38b80645fdd00e589887faf9/e2c1a33aa06dde06-8a/s540x810/303369ee43ec1265f0e83f358770a223fa6ff8da.jpg)
Taller de LUKAS CRANACH EL VIEJO (Kronach 1472- Weimar 1553) Retratos de Martín Lutero y su esposa Katharina von Bora 1529 Óleo sobre tabla Inventario 1890 n. 1160, 1139
Aquí se representa a Martín Lutero (1483-1546), el monje agustino que, en 1517, al colgar sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, inició la Reforma protestante. Junto a él aparece su esposa Katharina von Bora (1499-1552), casada en 1525. En el fondo del retrato de Lutero, a la izquierda, está inscrita la fecha de 1529, acompañado del emblema del pintor Lukas Cranach. En las colecciones Medici de 1567/1570.
Información de la Gallerie degli Uffizi, imagen/es de mi autoría.
3 notes
·
View notes