#Magisterio
Explore tagged Tumblr posts
Text
Carta doctrinal de Isidoro de Sevilla a san Braulio en el siglo VII

View On WordPress
#Antigüedad Tardía#carta doctrinal#disciplina eclesiástica visigoda#educación del clero#filosofía cristiana medieval#Historia de la Iglesia#Isidoro de Sevilla#magisterio#sacramentos eucaristía#san Braulio de Zaragoza#tradición patrística#unidad doctrinal
0 notes
Photo

Docentes puneños eligen nueva dirigencia del SUTEP en simultáneas provinciales
Miles de maestros acudieron a las urnas en toda la región Puno para elegir el futuro sindical del magisterio, teniendo dos candidatos que disputaban el liderazgo regional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP). La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las instalaciones del colegio Industrial 32 de la ciudad de Puno, según informó Olivia Sonia Flores Talavera, presidenta del comité electoral.
El proceso democrático convocó a docentes afiliados desde las 9:00 de la mañana, quienes debieron presentar obligatoriamente su Documento Nacional de Identidad (DNI) para poder ejercer su derecho al voto, ya que los organizadores implementaron un padrón oficial de electores para garantizar la transparencia del proceso electoral que definirá a las nuevas autoridades sindicales para el próximo periodo.
La responsable del comité electoral destacó que estas elecciones se realizaron simultáneamente en todas las provincias de la región altiplánica con el propósito de elegir tanto a los representantes provinciales como al nuevo secretario general del SUTEP a nivel regional, figura clave para la defensa de los derechos laborales del magisterio puneño durante los próximos años.
La contienda electoral para el comité regional presentó dos opciones claramente definidas: la Lista N° 1, encabezada por el profesor Alexander Pilco, y la Lista N° 2, liderada por el profesor René Ramos, ambos con propuestas orientadas a fortalecer la organización sindical y defender la escuela pública frente a los desafíos educativos actuales.
Al cierre de esta edición continuaba el conteo de votos en las diferentes mesas instaladas en la región para determinar al ganador de la contienda electoral, proceso que definirá al nuevo representante máximo del magisterio puneño ante las autoridades educativas y gubernamentales durante su mandato sindical.
El nuevo secretario general regional asumirá importantes responsabilidades sindicales, entre ellas la defensa integral de los derechos del magisterio frente a las políticas educativas implementadas por el gobierno y la protección de la escuela pública como pilar fundamental del sistema educativo en la región altiplánica y el país.
Los maestros participantes en esta jornada electoral manifestaron sus expectativas respecto a la nueva gestión sindical, considerando los múltiples desafíos que enfrenta actualmente el sector educativo, incluidas las demandas por condiciones laborales dignas para los docentes que ejercen su labor en las diversas instituciones educativas de la región Puno.
Puno
via https://pachamamaradio.org/docentes-punenos-eligen-nueva-dirigencia-del-sutep-en-simultaneas-provinciales/
0 notes
Text
Manipulación mediática sobre el nuevo sistema de salud de los/as maestros/as
"Fecode se pronuncia sobre pérdida de $2 billones en sistema de salud de maestros"
Historia de Redacción Educación, 17/05/2025
Fecode, el principal sindicato de maestros, rechazó esta acusación y dijo que hay una “ofensiva mediática que busca achacar a nuestro modelo de salud la apropiación de billones de recursos financieros en una campaña encaminada a desprestigiar el actual modelo de salud”.
Esta semana, W Radio difundió una serie de videos de una reunión de la junta directiva del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), que es la entidad encargada de la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros en Colombia. En las grabaciones se observa al vicepresidente de la entidad, Aldo Cadena, asegurando que el sistema tiene un acumulado de pérdidas de más de $2 billones.
Frente a esta polémica, el Fomag, por medio de su cuenta de X, publicó un comunicado en el que señalaba que es falso que el nuevo modelo de salud del magisterio tenga pérdidas por ese monto. Aclaró, además, que la cifra de la que hablaba Cadena correspondía a pérdidas acumuladas de años anteriores.
Ahora, Fecode, el principal sindicato de maestros, también se pronunció al respecto mediante un comunicado. “Rechazamos enérgicamente la ofensiva mediática que busca achacar a nuestro modelo de salud la apropiación de billones de recursos financieros en una campaña encaminada a desprestigiar el actual modelo de salud”, enfatizó la organización.
De acuerdo con el sindicato, estas acusaciones han llevado incluso a atribuir responsabilidades al ejecutivo de Fecode, las cuales, advierten, no les corresponden. En el documento, Fecode reiteró su llamado a las entidades competentes para que adelanten las investigaciones necesarias que garanticen una correcta implementación y administración de los recursos.
En el documento, el sindicato también reconoció que, un año después de la entrada en vigencia de este modelo, persisten múltiples dificultades. Entre ellos, destacan los problemas en el acceso a los medicamentos, a las remisiones, a la libre elección y a los tratamientos preventivos.
“Los monopolios y la integración vertical no han sido eliminados, además subsisten fallas en la contratación de la red de atención, en el pago a los prestadores y en las auditorías”, señaló el sindicato y enfatizó en que, hasta el momento, no hay respuestas ante las quejas de los docentes.
El pasado 1° de mayo de 2024 entró en vigencia el nuevo modelo de salud del magisterio, el cual es responsable de la atención de un poco más de 800.000 personas. Uno de los principales cambios fue la eliminación de uno de los actores clave del anterior modelo: los operadores, encargados de contratar a las IPS (que son la red de clínicas y hospitales).
La labor ahora recae en la Fiduprevisora, una fiducia de la que el Estado es el socio mayoritario. Hasta ese entonces, había la entidad responsable de manejar el dinero y de abrir una licitación para contratar los servicios de salud con los operadores.
La Fiduprevisora, en este nuevo modelo, es la entidad encargada de hacer esos contratos después de abrir una invitación pública para que todas las IPS que quieran (y que cumplan con ciertas condiciones) se inscriban a una “Red Nacional de Prestadores”. Un rol que ha sido criticado por varios actores (defensores del negocio de las EPS).
0 notes
Text
Magisterio de la Sección VII realizará paro de 48 horas y marcha en Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de marzo de 2025. Integrantes de la Sección VII del SNTE-CNTE llevarán a cabo un paro de labores de 48 horas los días 6 y 7 de marzo de 2025, como parte de las protestas en contra de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE 2025 y en demanda de la abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE. El Bloque Democrático Magisterial ha anunciado una marcha estatal el…
0 notes
Text
Lo mismo hizo MiYuLi a su llegada
Comunicado: 0550 Gobernadora Rocío Nahle asegura el derecho a la libre expresión de las y los maestros >Reconoce la labor magisterial y llama al regreso a las aulas. Xalapa, Ver., lunes 24 de febrero de 20225.- El Gobierno de Veracruz garantiza a todas y todos el derecho a la libre manifestación y a ser escuchados, manifestó la gobernadora Rocío Nahle García, refiriéndose a la toma de las…
0 notes
Text
La UAZ: Crisis Permanente y el Espejo del Estado
La UAZ: Crisis Permanente y el Espejo del Estado #Opinión de Víctor García en #LABRECHA
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ha sido escenario de un drama político y financiero que refleja tanto las carencias estructurales de la educación superior en México como las complejidades de la gestión pública en Zacatecas. Desde agosto de 2024, la UAZ ha enfrentado intensas presiones debido a una serie de problemas que involucran a la administración del rector Rubén Ibarra, la…
0 notes
Text
Inicia magisterio morelense taller intensivo de formación docente
🖊#Educación | Inicia magisterio morelense taller intensivo de formación docente +INFO:
0 notes
Text
Aumento salarial para el magisterio, facultad del Gobierno federal
Mérida, Yuc, 6 de junio.- El Gobierno del Estado informó que, como ha hecho año con año, cumplirá en 2024 con el pago del aumento salarial a los maestros y trabajadores de la educación, una vez reciba del Gobierno Federal la notificación sobre el correspondiente incremento y los tabuladores del mismo, por lo que llamó al gremio magisterial a expresar sus inquietudes de manera respetuosa, sin…

View On WordPress
0 notes
Text
Presidente de la Comisión de Política Económica confirma pausa en discusión de la Ley de Pensiones
El diputado Omar Yujra, presidente de la Comisión de Política Económica, anunció que la Cámara de Diputados no debatirá el Proyecto de Ley N°035 de Reforma a la Ley de Pensiones hasta que se llegue a consensos en la mesa técnica. Esto se debe a las movilizaciones iniciadas por el sector de salud en rechazo a la ley, que impone una jubilación forzosa a los 65 años y exige un examen médico para…

View On WordPress
#Cámara de Diputados#canales oficiales#Diálogo#Examen médico#jubilación forzosa#Ley de Pensiones#magisterio#Movilizaciones#Omar Yujra#Redes sociales#sector de salud.
0 notes
Text
El interior de un maestro
EL INTERIOR DE UN MAESTRO100 Cartas de Lorenzo Milani en su centenarioJOSÉ LUIS CORZO, director de “Educar(NOS)”, [email protected]. “ECLESALIA, 22/01/24.- La escuela no tiene más que un problema: los chicos que pierde”. Lo decía hace más de 50 años chavales de la sierra toscana en su Carta a una maestra, traducida a más de 60 lenguas y que en España han leído miles de estudiantes de…

View On WordPress
0 notes
Video
youtube
(vía https://youtube.com/watch?v=x20P_XtjtsM&si=-_sR0a8BD6wkoG6U)
0 notes
Photo

Magisterio y transportistas unen paro nacional el 14 de mayo contra gobierno
El magisterio pospuso su paro preventivo al 14 de mayo para unirse a transportistas y otros sectores en una paralización nacional, buscando presionar al gobierno y al Congreso por sus demandas insatisfechas. César Hugo Tito Rojas, dirigente de Fenate Perú, confirmó la decisión tras una coordinación con gremios que también enfrentan desatención del gobierno.
La alianza surgió en una asamblea donde representantes de transportistas convocaron al magisterio a sumarse a la protesta del 14 de mayo. César Hugo Tito Rojas recordó que movilizaciones previas del sector transporte, como el reciente paro limeño, no obtuvieron respuestas oficiales.
La exigencia se amplía con el rechazo al gaseoducto sur peruano en Cusco, donde autoridades regionales acusan al gobierno de Dina Boluarte de priorizar un proyecto costero para exportación. César Hugo Tito Rojas vinculó este tema al malestar sur andino, que impulsará un paro macro regional en Arequipa, Cusco y Puno el mismo día.
La Ley 32242, que facilita despidos en el sector educativo, es otro detonante. Tito Rojas la calificó de inconstitucional por eliminar el debido proceso y afectar a docentes, auxiliares y trabajadores de colegios públicos y privados. Fenate Perú ya reunió 11,000 firmas para presentar ante el Tribunal Constitucional.
La renuncia del ministro de Educación, Morgan Quero, es otra demanda. El dirigente lo responsabilizó por su manejo del caso Wasi Mikuna y declaraciones sobre violencia sexual en regiones como Puno, que calificó de excluyentes.
Si no hay avances, el magisterio evaluará una huelga indefinida. Tito Rojas subrayó que la unión con transportistas y otros sectores refleja la urgencia de frenar políticas que, a su juicio, vulneran derechos laborales y sociales.
La estrategia busca maximizar presión ante un gobierno que, según el dirigente, prioriza gasto militar sobre educación y salud. El 14 de mayo marcará un punto crítico en la paralización y las demandas.
Puno
via https://pachamamaradio.org/magisterio-y-transportistas-unen-paro-nacional-el-14-de-mayo-contra-gobierno/
0 notes
Text
Preparación de Oposiciones de Audición y Lenguaje
Os recomiendo preparar las oposiciones de Audición y Lenguaje con esta gran profesional. Os dejo toda la información en esta publicación. Recordar podéis solicitar más información en [email protected] Mucho ánimo y suerte a todos/as

View On WordPress
0 notes
Text
Website : https://academiaoposicioneselite.es/
Address : Calle Astronomía, 1 41015 Sevilla
Phone : 627 293702
En Oposiciones de Elite, llevamos 20 años ayudando a opositores a alcanzar sus sueños y conseguir una plaza en la administración pública. Sabemos que el camino hacia una oposición puede ser largo y lleno de desafíos, pero estamos aquí para facilitar tu preparación y llevarte al éxito.
Prepararse para una oposición es una tarea ardua que requiere tiempo, dedicación y una estrategia adecuada. Muchos opositores se sienten abrumados por la cantidad de temario, las técnicas de estudio necesarias y la presión de conseguir una plaza en un entorno tan competitivo.
¿Te has sentido alguna vez perdido entre libros y apuntes sin saber por dónde empezar? ¿Te preocupa no estar aprovechando tu tiempo de estudio de manera efectiva? ¿Sientes que necesitas un apoyo adicional para entender y retener la información clave? Estos son problemas comunes que enfrentan muchos opositores y que pueden generar estrés y desmotivación.
1 note
·
View note
Text
¿Cómo vencer el agobio y el estrés en la preparación a las oposiciones?

La preparación para las oposiciones para el magisterio de primaria en Sevilla puede ser un desafío emocional y mental considerable. El proceso de estudio intensivo, la presión por obtener resultados positivos y la incertidumbre sobre el futuro profesional pueden generar agobio y estrés. Sin embargo, es posible superar estas dificultades y prepararse de manera efectiva para las oposiciones. Hoy te ofreceremos consejos prácticos para vencer el agobio y el estrés en tu preparación.
Comprender las causas del agobio y el estrés
El primer paso para abordar el agobio y el estrés en la preparación para las oposiciones es comprender sus causas. Algunos de los factores que pueden contribuir a estos sentimientos incluyen:
La magnitud del temario: La extensión y la complejidad del temario pueden resultar abrumadoras.
La presión por obtener un buen resultado: La importancia de las oposiciones en tu carrera puede generar una presión significativa.
La competencia: Saber que estás compitiendo con otros candidatos puede aumentar la ansiedad.
La incertidumbre sobre el futuro: No saber si obtendrás una plaza puede ser estresante.
Establecer un plan de estudio estructurado
La falta de organización es una de las principales causas de agobio y estrés en la preparación para las oposiciones. Para evitarlo, es fundamental establecer un plan de estudio estructurado. Aquí hay algunos consejos para crear un plan efectivo:
Divide el temario en secciones o temas más pequeños.
Asigna un tiempo específico para cada tema.
Establece metas de estudio diarias o semanales.
Programa revisiones regulares.
Incluye tiempo para descansar y relajarte.
Un plan de estudio bien organizado te ayudará a sentirte más en control de tu preparación y a reducir el estrés.

Gestionar el tiempo de manera eficiente
La gestión del tiempo es esencial para evitar el agobio. A menudo, las personas se sienten abrumadas cuando sienten que no tienen suficiente tiempo para estudiar todo el temario. Aquí tienes algunas estrategias para gestionar el tiempo de manera eficiente:
Prioriza los temas más importantes o desafiantes.
Elimina distracciones durante el tiempo de estudio.
Utiliza técnicas de estudio efectivas, como la técnica Pomodoro.
Establece un horario de estudio regular.
Cuidar de tu bienestar físico y mental
El agobio y el estrés pueden tener un impacto negativo en tu bienestar físico y mental. Para contrarrestar estos efectos, es importante cuidar de ti mismo. Aquí tienes algunas recomendaciones:
Mantén una alimentación equilibrada.
Haz ejercicio regularmente para liberar tensiones y mejorar tu energía.
Dedica tiempo a actividades que disfrutes.
Aprende técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda.
Habla sobre tus preocupaciones con amigos o familiares.
Establecer metas realistas y flexibles
Es fundamental establecer metas realistas en tu preparación para las oposiciones. Fijar objetivos inalcanzables solo aumentará el estrés. En su lugar, define metas que puedas cumplir con esfuerzo y dedicación.
Además, es importante ser flexible en tu enfoque. A lo largo del proceso de preparación, es posible que necesites ajustar tu plan o tus metas. Esto es completamente normal y puede ayudarte a adaptarte a los desafíos que surjan.
Buscar apoyo y recursos adicionales
No estás solo en tu preparación para las oposiciones. Buscar apoyo de amigos, familiares o compañeros de estudio puede ser reconfortante. Compartir tus preocupaciones y logros con otros puede aliviar el agobio.
Además, considera la posibilidad de utilizar recursos adicionales, como clases de preparación, tutoriales en línea o materiales de estudio especializados. Estos recursos pueden proporcionar una orientación adicional y ayudarte a sentirte más seguro en tu preparación.
Cuenta siempre con el apoyo de los especialistas en oposiciones
La preparación para las oposiciones de educación primaria en Sevilla es un proceso desafiante, pero es posible superar el agobio y el estrés. Comprender las causas de estos sentimientos, establecer un plan de estudio estructurado, gestionar el tiempo eficientemente y cuidar de tu bienestar son pasos importantes en esta dirección.
Recuerda que es normal experimentar momentos de agobio, pero con estrategias adecuadas, puedes enfrentar estos desafíos y avanzar hacia tus objetivos profesionales. La perseverancia y la determinación son clave para el éxito en las oposiciones. ¡Mucho ánimo en tu preparación!
1 note
·
View note
Text
Aniversario del Instituto de Profesionalización del Magisterio
Asiste #RaúlOrtega al Aniversario del Instituto de Profesionalización del #MagisterioPotosino
Matehuala, SLP / Com Soc / Octubre 24 de 2024.- El presidente municipal de Matehuala, Raúl Ortega, estuvo presente en la celebración del 8° aniversario del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino, evento que incluyó una Jornada Académica bajo el lema: “Construyendo la Perfección del Binomio: Familia y Escuela”. Durante su participación, el presidente Raúl Ortega dirigió un mensaje…
0 notes