#Los Perros de la Guerra
Explore tagged Tumblr posts
Text
La competencia. Final
La situación es aciaga y los subterfugios no se tasan en inventivas de horizonte esperanzador. El vocablo lontananza, esa palabra de una poética sonora, pero que a la visión óptica del desespero no dice nada, adquiere por primera vez su significado…
No es que renuncie a escribir. “Escribir” en el sentido creativo, más exacto: ya no podré dejar de hacerlo. La competencia con uno mismo en ese otro proceso, que es darle el esquinazo a las desgracias de la vida, forma una envoltura de blindaje para seguir. Pero esa inmunización tiene un costo altísimo y ese precio es que no dejarás de hacerlo hasta el día que se apague el cerebro. Se sabe que…
0 notes
Note
Dios, me encantan las conspiretas de Conan, porque independientemente de si fuese verdad o no, es una estupidez.
Clonaste a tu perro 4 veces? Terrible sociopata.
Ah, mentiste a todo el país diciendo que clonaste a tu perro? Terrible sociopata.
Personalmente creo que estos 4 pichuchos que tiene son clonados, pero que el Conan Original nunca existió, es todo sarasa
Vamos a terminar teniendo guerras santas sobre si son 5 Conans, si son 4 Conans, si es un solo Conan pero en múltiples cuerpos (y cuantos son), si los Clonans son subordinados a Conan, etc. etc.
47 notes
·
View notes
Text
AND SORROW, AGAIN
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/93f0cc3899a9b0440d1beef7603ec313/46fb6b0358594503-2e/s540x810/c4a3eda50338308ee8a519d59aec77d99e07b576.jpg)
Yo, escribí un fanfic one short después de ser baneada de Wattpad y de este sitio justamente por el tipo de fanfics que solía escribir????? Si PQ no (más notas al final de esta oda a la literatura)
Su cabeza daba vueltas, levemente, como un efecto parecido al narcótico, como una calada de yerba, un viaje que terminaba en pesadilla, pocas cosas lo llevaban a ese estado en sobriedad, había estado pensando, pensando demasiado en el sueco, en su nariz prominente, los ojos muertos y los dientes amarillentos, no pensaba en el cómo lo solía hacer, alardeando de su "dead", el hombre más brutal que podrías encontrar, no, esta vez no, porque la noche del 89 era larga, la entidad del caos se dejaba caer, desvelado por las cortinas del temor se habrían ante los intensos ojos de Øystein que no podían parar de observar a Per, desear du piel, desde el cabello rubio platino hasta sus huesudos, su sangre, las manos con uñas mordidas, dedos cortados, piel levantada, su carne, el aroma de snus putrefacto, carne descarnada de animales muertos que colgaban orgullos en el techo como el cuerpo rígido cubierto de pelo espeso que se ocultaba dentro de la funda de la almohada que desprendía los dulces susurros hasta su cerebro, como envidiaba el no poder meterse entre sus sueños y morder su cerebro. Pensaba en sus vueltas por el bosque, los pies descalzos llenos de tierra, su pecho lampiño que subía y bajaba cada vez que le miraba, ahogándose en el oxígeno frío del bosque que rodeaba aquel granero, pensaba en Per, sus ojos emocionados cuando le prometía la gloria, sus delgados labios que le sonreían con los ojos cerrados, como quien se aferra a su última esperanza. Pensaba en Per, en Pelle, en Yngve, en Ohlin como suyo, y eso para sí era de por sí un pecado.
A Øystein nunca le había importado parecer un marica, eso lo hacía más desafiante bajo su mirada, quizás las personas de todo tipo se escandalizaban al ver decencia básica, y claro, asustar a los viejos siendo un adorador de Satán es una cosa bastante sencilla, desconcertar a tus compañeros de culto al tratar a una chica como un ser humano o no odiar a los de otra etnia porque si es una cosa totalmente distinta, quizás era muy satanista para los puristas, muy bien santo para los satánicos, pero, el problema real venía cuando el jugueteo entre la actitud maricona y la realidad palpable de serlo se volvían una línea difusa, porque por los labios de su amigo no le importaría borrarla por completo, tampoco es como si fuera un homosexual al cien por ciento del tiempo, para nada, que fuera discreto no lo volvía un virgen y mucho menos un santo, había tenido muchas experiencias a lo largo de su corta vida, ya conocía el sabor de la boca femenina, con labios suaves, abultados, que se sentían gentiles y llenos sin importar que fueran delgados. En sus primeros años de adolescencia solía refugiarse en la casa de sus amigas, dulces chicas que no les importaba la guerra entre el trve y el poser, donde se sentía más libre ante sus propios gustos y deseos, así fue, en la casa de Lena, medio borracho donde se ofreció como ofrenda para practicar besos con las chicas, dejo sus labios a la merced del placer, sin sentimientos profundos, solo la diversión, el cosquilleo de la adrenalina que bajaba desde su espina hasta su verga; pero, no era completamente un perro, había sentido algo por la chica a la cual llevo a la graduación del colegio, y como todo en su vida, sus convicciones se basaban en la política, quizás prefería creer que cuando se rompe una relación era mejor olvidar por el honor de su pareja, ni siquiera se dignaba a recordar su nombre, pero en noches largas y heladas no podía evitar recordar, no por deseo, para nada, con ella conoció los encantos carnales de las mujeres, los senos suaves, el olor dulce, los muslos carnosos y húmedos, toda la dulzura de las flores de abril, Pelle no sería así.
Lo sabía perfectamente bien, el cuerpo de Pelle era rígido, duro, con sus huesos angulosos cuya piel abrazaba, como la funda de un puñal, aperlado, inmaculado a pesar de sus heridas, el pensar en su cuerpo, la anatomía de un desnutrido hombre adulto mal formado lo llevaban a morder su labio inferior hasta sangrar, solo criatura maligna como Pelle hacían las manos del gran Euronymous temblar mientras redactaba su quinto intento de una carta decente, porque estaba ciego y necesitaba alguien que le tomara de la mano ante las dudas que picaban el lóbulo frontal, como la maldita larva mental, necesitaba piedad aunque la respuesta misericordiosa tardará semanas aterrizar en su herida morada, con la larva mental recorriendo su cuerpo, la picazón recorriendo desde el labio hasta sus manos, la piel era insoportable sus dientes rápidos mordieron su dedo pulgar mientras las letras se volvían un revoltijo frente a su aturdido rostro, las palabras danzaban burlonas como si la última frase escrita no fuera más que un sin sentido, idiotas en el papel se apreciaba aquel "Mauricio, ¿Cómo se siente besar a un hombre?", ¿era bastante buena la introducción del tema homosexual en la conversación?, ¿acaso se sentía natural la transición entre sus habituales cuestionamientos de su vida, el estado de masacre y los planes de colaborar algún día y confesarle que estaba pensando insistentemente en la verga de otro hombre? Quería vomitar, prefería que su mente divagara a otros lugares de su consciente, de su memoria, él por su parte, ya sabía perfectamente de la orientación de su amigo de correspondencia, es más, fue una de las primeras cosas que Mauricio se atrevió a compartirle tan abiertamente, en lo personal no tenía ningún problema con los putos maricones, para nada, quizás hasta un poco de envidia porque ya se habían ganado el infierno solo por nacer bajo su condición, quizás a Satanás le agradaban los maricas, a lo mejor caían bajo su gracia y el infierno era como las zonas rosas de la ciudad donde se había obligado a ir para conseguir unos buenos pantalones de cuero, un gran boulevard degenerado ambientado con música de Cher y Madonna donde no sabias de que género era quien pero todos lucían extrañamente... Bien, es decir “no me molestaría meter mi pene ahí”, ese era su pensamiento recurrente cada vez que visitaba las calles donde viven los depravados, por otro lado la confesión de su amigo latino le llego de sorpresa, en su momento aunque impactante no le dio mayor relevancia pero ahora su cabeza parecía sacudida por el peso de su propia sexualidad, quizás Mauricio solo había confiado en él, tal vez el peso de su homosexualidad era una verdad asfixiante en un país homofóbico como Colombia y atrapado en el ambiente machista del metal no tenía un momento para respirar entonces vio en el un salvavidas en forma de un noruego comunista que nunca había visto y al final daba un poco igual si lo sabía, o, quizás, solo quizás, en el hipotético mundo de los tal vez… Mauricio sospechaba de él. ¿Pueden los homosexuales detectarse entre sí como viles perros olfateando sus traseros? No quería saberlo.
Conocía de su rareza, de su particularidad, el temor era de que se notara, si lo sabía uno, lo podían saber muchos, y eso no lo permitiría, era cuidadoso, lo más que su cerebro comandado de glucosa de coca cola se lo permitía, era perspicaz lo más que su cerebro lleno de canciones de venom y panfletos de Trotsky se lo permitía, no lo habían captado con ninguna de sus noviecillas, ellas no merecían verse involucradas en la mierda que estuviera sucediendo en la escena (a menos que tuvieran un proyecto musical y/o colaboraran con uno, en ese caso si lo merecían) su yo protector no permitiría que alguien que estimaba tanto terminara perjudicado por su yo estúpido, malvado, terrible, anarcosatanicocomunistaateoodiardordeLavey único padrino fundador del black metal Euronymous; Pelle, también era gay.
Bueno, Pelle era gay, tan gay como podía ser un hombre que hablara con tanta pasión sobre las tetas al punto de hacer una canción una y exclusiva acerca de emborracharse y finalmente ser digno de poder jugar con un par de lindos senos naturales, sin letra, obviamente… ya sería demasiado escribir una melodía pensado en el busto femenino, se excedería si contara lo que realmente quería hacerles, pero a pesar de todo el deseo expresado, de las veces que en confianza admitió estar desesperado por el tacto de una mujer, sus fantasías continuas acerca de tener sexo asqueroso, sangriento, brutal, digno de película de serie B, como su primera paja fue con las nativas de Holocausto Caníbal y como envidia al investigador por poder bañarse con ellas en el Amazonas, claro, Pelle era sucio y sin filtros cuando se le daba la confianza total de expresar sus sentimientos, como su diatriba en defensa del incesto, sin embargo, en el fondo de su alma y sus viseras Øystein lo sabía, porque la manera en que acariciaba el dorso de su mano con su pulgar, como jugueteaba con su cabello enrollándolo en sus dedos tan delgados como garras, la forma en que apoyaba su larguirucho cuerpo sobre el suyo, buscando su mirada y el, por su parte, haría lo mismo, no había ningún momento al cual podría referirse como explícitamente romántico, no lo necesitaban debido a la naturaleza de su relación, la confianza profunda pervertida en la obsesión mutua no dejaba tema a discusión, podría pasar horas hablando de la genialidad de su vocalista, de su ��dead”, de su talento, la morbosidad de su esencia, su rango vocal, su compromiso con la banda y el metal en general, que no era como otros falsos glamers suecos que se van por Estocolmo con su ropa ridícula de brillos, estampados de animal y maquillaje afeminado, claro, no en nombre de la escena, jamás declararía en voz alta que podía pasar horas observando al sueco haciendo nada, caminar por el bosque, escuchar música, hablar de como evildead era una de las obras maestras del ultimo siglo o si los lobos le ganaban a los vampiros pero él mismo se identificaba como vampiro, así que no podía perder, especialmente le agradaba verlo tumbado en la cama, ya sea la propia en su cuarto con olor a muerte, snus, y flores podridas, era un poco voyerista, adoraba ver su cuerpo relajado, totalmente, como una especie de espectro donde sus leves respiraciones harían una ilusión como si estuviera flotando, no necesitaban decir nada, el leería cartas que respondería tomando las miradas de Pelle como aprobación, negación y sugerencias, había algo relajante, casi erótico bajo su mirar en ver a su vocalista reposar, frágil como una bomba.
Pelle era precioso, diría que sus cuidados eran de mayor importancia, no podía permitirse exhibirlo, ya lidiaba con mucho, con su mente, cuerpo, y alma, si le ponía otro peso al revelar su asunto no podía siquiera imaginar como reaccionaria si los demás supieran que llevaban un poco más de seis meses acurrucándose cada vez que podían, la imagen cómicamente ridícula de Pelle subiendo sus piernas encima de su regazo, y por su parte, correspondería poniendo sus manos en aquellos delicados muslos de fiambre subiendo, bajando, dando círculos con las yemas de sus dedos alrededor de su carne cubierta de la sucia mezclilla, no se hablarían, tampoco se mirarían a los ojos, mucho menos conversarían del tema, ¿con qué fin?, sus cuerpos se reconocían al igual que sus mentes que viajaban a un estado apagado de conciencia, un lugar donde no se iban a cuestionar los porque de su placer al contacto de otro macho, solo lo disfrutarían, se relajarían en las respiraciones mutuas y mantendrían en su memoria el trazo del cuerpo y la fragancia del otro; nadie podía ver a Per así todo el derecho, honor, y gloria de ver al rubio en su estado mas puro era él quien conocía perfectamente cada parte de su cuerpo, quien lo había bañado, alimentado y abrigado en las terribles noches de intenso invierno, quien le curaba las heridas, las besaba, se las lamia como un viejo perro a su amo, quien desafío a sus padres y termino alquilando una casa para que este ya no durmiera en un destartalado auto en alguna calle olvidada a merced de los vientos mortales del norte, él era quien le daría su alma si se lo pidiera, su cuerpo si lo requería, y su sangre si lo ameritaba, no lo podría hacer sufrir, estaría dispuesto a mantener su relación ambigua conteniendo todos sus deseos en el aire, en su mente, y especialmente en sus caricias tímidamente coquetas, por eso su consulta, solo quería fantasear, Per no era como un hombre común pero al final era uno como todos, él sabia que si el sueco lo besaba caería a su pies y se rendiría a su voluntad, pero si el tomara el cuerpo muerto como suyo… no lo sabía, el universo podría explotar.
Al final de la carta, donde sus manos danzaron abriendo su corazón y su mente, todos los pensamientos que llegaron, los recuerdos esparcidos, la explicación de su historia, los miedos, las dudas y la ferviente pasión que crecía entre ambos, todos sus secretos expuestos en un penoso inglés, ansiosamente redactado, mareado como si le hubieran dado una paliza, leyó las últimas palabras con recelo. En su total intimidad, se sentía con millones de ojos acosando sus letras, hurgando en su desprolija redacción, murmurando mierda acerca de sus sentimientos, pero el texto solo se reía de él.
“No estás en obligación de decirlo; si lo quieres mantener en secreto, lo entiendo completamente, pero te agradecería si me compartieras la experiencia. Realmente estoy perdido, no sé a qué punto he llegado en esta situación, no sé cómo partir desde aquí o si mi actuar me llevará a algún lugar. Solo espero tu respuesta, algún punto de donde partir, de donde guiarme. Solo espero que, por nuestra amistad, puedas concederme dos caprichos. El primero: no me juzgues tan fuertemente por mi actuar. Yo estoy tan confundido como tú, como Pelle o como cualquier otro que se enterara de nuestro asunto. Por favor, si llegas a tener un juicio, no me lo hagas saber; la verdad, no necesito otro verdugo. Mi sentido común está haciendo un trabajo más que excepcional manteniéndome despierto por la noche. Mi segunda petición es un poco más severa. Sea cual sea la conclusión, te pido que, por piedad, quemes esta carta, no dejes que nadie la mire, quédate con el secreto y, como en señal de nuestra hermandad, yo haré lo mismo con la tuya. No me falles”.
La carta había terminado, solo la podía admirar solemne su obra de mierda, solo un suspiro y la firmo finalmente derrotado, si un marica no lo podía ayudar ni Dios ni Satán podrían, ya no se sentía derrotado, solo con una resaca de realidad, lamio sus labios haciendo tontos garabatos antes de firmas, lentamente la doblo en tres partes iguales, jugueteo con el papel antes de meterla en el sobre, como un actos de sacrificio, y puso una de las costosas estampillas al otro lado del mundo, como quien pone una carta en una botella para tirarla al mar abierto, la pesadez en el aire parecía un olor a muerte, no solo por sus músculos entumecidos, Pelle ya había llegado junto la mañana, como el sol que se alza sobre toda penumbra mental, entro dueño del lugar, caminando directamente a la cama donde se hizo un nido, sus ojos pálidos como el cielo de verano lo miraron expectantes, ordenando sin hablar que fuera a su lado, se levanto dejando su postura de camarón y fue directamente a su diestra, volviendo enroscarse pero esta vez absorbiendo su cuerpo como si fuera un agujero negro, alimentándose de su falsa luz.
— ¿No dormiste anoche?
Cuestiono mientras sus dedos se encontraban con la raíz rubia grasosa del noruego, quien solo pudo asentir.
— No pude; preferí responder cartas y eso, cosas administrativas aburridas. Eres mucho mejor con lo creativo, mejor quédate en esa parte.
—Me voy a pegar un tiro si vuelvo a ser consultado acerca de si algo es black metal o no. Si no lo saben, no lo hagan — amenazó el sueco, jugando a enredar el cabello de su guitarrista para luego continuar con su charla de ideas sueltas — Anoche, soñé algo que podría ir bien para la banda, no sé, como que va con todo.
—¿Qué es?
—Soñé que las hadas me pedían que me suicidara.
Ha pasado un largo tiempo desde que no escribía, simplemente no tenía la motivación para hacerlo, pero al parecer chadpelle ya se cansó de escribir fanfics y ahora me debo alimentar por mi cuenta, como sea, dudo que lo traduzca en inglés ya que no soy muy buena escribiendo en ese idioma, necesitaría ayuda para adaptar algunos conceptos o al menos empezar mi clase de literatura inglesa (lol), como sea, espero seguir escribiendo en el futuro. Si les gusto digan algo carajo, empiecen a escribir!!!
#black metal#true norwegian black metal#mayhem#mayhem band#metal#trve norwegian black metal#per yngve ohlin#pelle ohlin#oystein aarseth#eurodead#eurodead fanfic#fanfic#euronymous
11 notes
·
View notes
Text
Thor (RoR) x Sif!lectora: tierra y trueno(TRADUCCION)
Fue hace mucho tiempo, en Asgard, que ocurrió una gran guerra. Entre la raza de los dioses, los gigantes y una raza conocida como Aesir.
Dicha guerra dividió a las tres razas en bandos diferentes, con ideologías diferentes, estilos de vida diferentes, mundos diferentes. Únicamente unidos por su historia de odio, guerra y sangre. Sin embargo, con el crecimiento de las hordas de los gigantes, tanto los dioses como los Aesir no podían permitirse seguir viviendo separados, tenían que unirse para poder contraatacar a su enemigo en común.
Para lograrlo, los Aesir enviaron a varios de sus representantes más importantes, deidades del funcionamiento de la tierra, para generar un nexo diplomático con Asgard y los dioses Nórdicos. Así generando, con esperanza, una nueva época de paz entre ambas razas.
Esa era la intención, sin embargo, debido a la intensa discriminación por parte de los dioses a los Aesir, al considerarlos “dioses de baja calaña” se decidieron por una vida más simple, lejos de la ciudad de Asgard, a las afueras, lejos de los ojos curiosos y juicio malicioso de los dioses.
Ese era el caso de Sif, la diosa de los granos, los campos y la fertilidad. La diosa no era fácil de manejar por ningún medio, tenía un carácter suave, pero potente, una voz maternal, pero estricta. Era lo más cercano que tenían todos los Aesir a una guía. Sin embargo, ella misma decidió aislarse de todos, prefiriendo la compañía de los animales, las plantas y el campo, por encima de los dioses.
Pocos la culpaban, no solo por lo mal que se estaba poniendo la situación con los gigantes, sino también por el surgimiento de ciertas deidades revoltosas y problemáticas, como Loki, dios de las travesuras, y más recientemente, Thor; el dios del trueno. Ugh, lo harta que estaba Sif de escuchar a todos hablando maravillas de los actos violentos del dios, tirándole flores a sus batallas como si no fueran una muestra e poder innecesaria y arbitraria.
Sif no odiaba a los dioses, ni siquiera a este dios del trueno, pero como odiaba la vanidad de los nórdicos. Solo aceptando la violencia excesiva bajo ciertos términos. Odin prohíba que algún Aesir hiciera lo mismo que Thor, de lo contrario, probablemente sufriría el mismo destino del pobre Baldur…
Pese a su desagrado, el destino tenía otros planes para la Aesir. Planes que, con suerte, unificarían a los Aesir y los dioses.
Thor era un dios belicoso, eso lo sabían todos, siempre buscando con quien pelear, no solo alguien a quien matar, no, alguien que le diera un verdadero desafío, un rival genuinamente desafiante. Pero lamentablemente no encontraba eso, ni en Asgard, ni en ningún otro lado.
Hubo momentos donde Thor simplemente quería alejarse de todo, de Asgard, de su padre, de las decepciones, de las expectativas. Por lo que decidió ir a las afueras del panteón Nórdico, donde empieza todo. Simplemente a despejar su mente y estar tranquilo.
Lo que no esperaba encontrar fue a alguien ya ahí.
O bueno, no necesariamente en ese orden. En algún momento Thor tenía hambre, así que decidió ir tras una de las cabras montesas que estaban por ahí. Sin embargo, en cuanto atino el golpe que detuvo el corazón del animal, fue cuando la vio.
Entre los árboles, recolectando frutos, mirándolo con una mezcla entre asombro y rechazo, disgustada por lo que había hecho. Thor no la reconocía, esta mujer tenía que ser una diosa, podía sentir el poder dentro de ella, pero ¿Por qué no la había visto antes? ¿Por qué reacciona asi?
Ella dejo lo que estaba haciendo y trato de ir a socorrer al animal, pero ya era muy tarde, su corazón no latía, sus pulmones no respiraban. Thor vio como ella acunaba al animal muerto en sus brazos antes de darle una mirada cortante, dándole una fruta en la mano tras oír su razón por la que hizo dicho acto y dirigirse a una dirección desconocida en los bosques.
Y Thor, el dios del trueno, la siguió como un perro de caza sigue a su amo. No podía explicar porque, pero se sentía magnéticamente atraído hacia esta mujer, no sabía cómo explicarlo (además, una parte de él se sentía culpable de posiblemente haber matado a su mascota ¿talvez habría una forma para compensarlo?).
Sif ni siquiera sabía cómo sentirse al respecto, obviamente este dios egoísta no le importaría matar a un pobre animal aun con todos los recursos del campo a su disposición, eso lo entendía, típico comportamiento intitulado de dios. Lo que le preocupaba era que este dios en particular parecía seguirle.
¿será porque no le dejo conservar su cena? Pero al mismo tiempo veía por el rabillo del ojo como él se comía sin chistar la fruta que le había puesto en la mano, así que mucha hambre no tenía ¿sería uno de esos dioses pervertidos? Mph…lo dudaba. De ser así ya habría intentado algo. Pero entonces ¿Qué diablos quería?
Cuando llegaron a la casa de la diosa, Thor simplemente se mantuvo a una distancia prudencial, simplemente viendo a Sif hacer sus tareas del día a día, como un perro esperando órdenes. Sif no entendía nada de lo que pasaba, pero por más que le dijera al dios que se fuera tras enterrar a la cabra, el simplemente seguía viendo, pero de más lejos.
Asi que, Sif hizo sus actividades normales, cuido del campo, cuido de sus animales, de sus plantas. Todo con el dios del trueno observando. Cuando el sol se estaba poniendo, Thor finalmente se despidió y se marchó hacia Asgard. Dejando a una Sif muy confundida.
Esto se terminó volviendo una extraña rutina entre los dos, cada vez que Thor se cansara del mundo, simplemente iría directamente con Sif y la vería vivir su vida diaria, ayudando ocasionalmente, pero manteniendo la distancia para el confort de la Aesir.
Por más que la diosa trato de mantener sus barreras altas, eventualmente estas se derritieron, ya sea por los actos de servicio genuinos del dios, o cuando el realmente escuchaba cuando ella hablaba sobre cosas de su vida hasta ahora. Ya sea trayendo algo pequeño que ella dijo que le gustaba (como un brote de flor o rocas con formas extrañas) y, ya sea queriendo o no, termino acostumbrándose a la presencia del estoico dios.
Sin embargo, el matrimonio no estaba en sus planes, no en ese momento, aunque sea. Hasta que hubo un momento particular entre ambos.
Sif y Thor se encontraban charlando sobre sus diferencias, Thor aun no entendiendo muchas cosas. Cuestionando a Sif mientras se acostaba en su regazo, sin saber que pensar.
- “si eres fuerte y no te gusta la forma en la que tratan a tu raza ¿Por qué no exiges respeto mediante tu poder?”- dijo Thor, con el trueno queriendo salir de su garganta. Sin embargo, Sif solo rio suavemente.
- “creo que, si necesitar usar violencia para que te traten como deben o acertar autoridad, entonces no eres mejor que quienes causan el problema para empezar”- exclamo Sif, con gentileza.
-“velo como cuando hago la cosecha, no siempre voy a necesitar talar con fuerza o arar la tierra con dureza”- la Aesir miro hacia sus campos, ahora cubiertos de unas nubes grises (probablemente por la influencia de Thor) –“ a veces, todo lo que se necesita, es una gentil llovizna. Y todo se hace más fácil”-
Mirando hacia el horizonte, con la lluvia empezando a caer y los rayos empezando a brillar. Thor ya no solo vio a esta mujer como una Aesir, sino como su esposa, la única que genuinamente le daba algo que lo retaba, la mujer a la que podía ir cuando los demás eran demasiado, su mujer.
Y Sif ya no solo vio a un dios ruidoso y violento, vio a su esposo, el único hombre al que necesitaba durante sus momentos más brillantes y más oscuros, el que sería su escudo por el resto de sus vidas, su hombre.
Dios y Aesir. Trueno y Tierra.
#drabbles#fem reader#español#spanish#record of ragnarok x reader#record of ragnorak#record of ragnarok#shuumatsu no valkirye x reader#shuumatsu no valkirye#shuumatsu no walkure#shuumatsu no valkyrie#ror thor#ror thor x reader#snv thor#snv thor x reader
9 notes
·
View notes
Text
“El termómetro del éxito es la envidia de los descontentos”
Salvador Dalí
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4a5985d9627f1beb75554270b784028a/e6d12ce1bef22c61-6e/s250x250_c1/6e5fd68fa68b2b1c303b2dd167a393afa32ae396.jpg)
Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, nacido en Figueras en Cataluña en mayo de 1904. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
Su padre era un abogado de clase media y notario de carácter estricto, pero tamizado por el de su madre quien alentaba los intereses artísticos de su hijo.
Dalí tuvo antes una hermana y un hermano que falleció, y del cual su padre a quien había puesto también el nombre de Salvador, le dijo que Dalí era la reencarnación de su hermano muerto, una idea de la que él llegó a creer.
En 1916, Dali descubrió la pintura contemporánea, y, alentado por un artista local amigo de la familia, el padre de Dalí lo envió a clases de pintura.
En 1921, cuando Dalí tenia 16 años, muere su madre, hecho que describiría como “el golpe mas fuerte que había recibido en su vida”. Tras su muerte, el padre de Dalí contrajo matrimonio con la hermana de su madre, hecho que Salvador jamás aprobó.
Dali pasó su juventud en Madrid y Paris, estudió en la Real Academia de Bellas Artes De San Fernando
En ese tiempo, Dalí atrajo la atención al adoptar una actitud y carácter de un excéntrico dandi, lucia larga melena con patillas, gabardinas y medias al estilo de los artistas victorianos.
En 1924, Dali se familiarizó con el dadaísmo, un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes, siendo esta una influencia que lo marcaría por el resto de su vida. En parís, en 1926 conoce a Pablo Picasso, a quien el joven Dalí admiraría profundamente. Picasso ya había recibido algunos comentarios elogiosos por parte de Joan Miró, y con el paso del tiempo, Dali desarrolló un estilo propio y se convirtió a su vez en una referencia y en un factor influyente en la pintura de estos.
En 1929, colaboró con el director de cine Luis Buñuel en la redacción del polémico cortometraje “El perro Andaluz” y en 1931, pintó una de sus obras mas celebres “La persistencia de la memoria”, obra en la que según algunas teorías, ilustró su rechazo del tiempo como una entidad rígida o determinista.
En 1940 con la Segunda Guerra Mundial, Dalí y su esposa Gala, huyeron a los Estados Unidos, donde vivieron durante 8 años, para después regresar a Cataluña en tiempos de la dictadura, por lo que algunos sectores progresistas lo hicieron blanco de muchas críticas.
Dalí describió un extenso y personal universo simbólico a lo largo de su obra, sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. Tuvo la capacidad de consolidar un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto.
En enero de 1989, mientras escuchaba su disco favorito Tristan e Isolda de Richard Wagner, murió a causa de un paro cardiorrespiratorio en Figueras a la edad de 84 años.
Fuente: Wikipedia
#España#Cataluña#salvador dali#dadaismo#pintor#pintores#frases de pintores#frases para pensar#frases de reflexion#citas de reflexion
8 notes
·
View notes
Text
He estado viendo Fullmetal Alchemist y quisiera hacer una comparación con Amphibia y The Owl House con el tema de la guerra, obviamente son series diferentes pero tienen algunos temas iguales pero muy fuertes como lo son la corrupción, el cambiar y manipular la historia de una masacre/genocidio como que fue algo bueno y/o necesario para el pueblo, manipular a tus propios seguidores y matar a aquellos que no son útiles para ti. Claramente en Amphibia y Owl House no lo muestran directamente nada de eso pero aún así queda muy claro la horrible situación y cosas como la destrucción de hogares y manipulación que impusieron El Núcleo y Belos/Philips en cambio en Fullmetal vemos guerra, sangre y muerte pero aún así creo que las tres series hacen un buen trabajo en representar esto, no es necesario que en las Amphibia y Owl House andén a cada rato llamando las Protas "perros del ejército" ni andén mostrando a cada segundo que se muere un personaje, pero también es realista porque no se compadece en destruir los hogares de la gente que aman y sobretodo los sueños y esperanzas de Anne y Luz pero es gracias a eso que avanzan y deben seguir adelante, aprendiendo de sus errores, no digo que Fullmetal Alchemist sea malo, todo lo contrario es bueno, tal vez incluso más pero lo que dije es una comparación y a pesar de que las dos son series para jóvenes o directamente niños aún así trataron estos temas sin llegar a lo edgy o mal representación, lo que creo y demuestra que no es necesario ser una serie para adultos, tener insultos o mostrar de forma directa cosas obscenas para poder tener y enseñar temas como corrupción y manipulación, de hecho pensándolo bien y profundamente Amphibia y The Owl House perfectamente podían ser muy turbias.
#mi critica de fic#amphibia#the owl house#the owl lady#luz noceda#toh luz#the owl house luz#anne boonchuy#la casa buho#fullmetal alchemist#fullmetal alchimist brotherhood#edward elric#alphonse elric#amphibia anne#the core#emperor belos#toh belos#belos#belos toh#belos the owl house#the owl house belos#amphibia the core
7 notes
·
View notes
Text
“Mientras no poseí más que mi catre y mis libros, fui feliz. Ahora poseo nueve gallinas y un gallo, y mi alma está perturbada. La propiedad me ha hecho cruel. Siempre que compraba una gallina la ataba dos días a un árbol, para imponerle mi domicilio, destruyendo en su memoria frágil el amor a su antigua residencia. Remendé el cerco de mi patio, con el fin de evitar la evasión de mis aves, y la invasión de zorros de cuatro y dos pies. Me aislé, fortifiqué la frontera, tracé una línea diabólica entre mi prójimo y yo. Dividí la humanidad en dos categorías; yo, dueño de mis gallinas, y los demás que podían quitármelas. Definí el delito. El mundo se llena para mí de presuntos ladrones, y por primera vez lancé del otro lado del cerco una mirada hostil. Mi gallo era demasiado joven. El gallo del vecino saltó el cerco y se puso a hacer la corte a mis gallinas y a amargar la existencia de mi gallo. Despedí a pedradas el intruso, pero saltaban el cerco y aovaron en casa del vecino. Reclamé los huevos y mi vecino me aborreció. Desde entonces vi su cara sobre el cerco, su mirada inquisidora y hostil, idéntica a la mía. Sus pollos pasaban el cerco, y devoraban el maíz mojado que consagraba a los míos. Los pollos ajenos me parecieron criminales. Los perseguí, y cegado por la rabia maté uno. El vecino atribuyó una importancia enorme al atentado. No quiso aceptar una indemnización pecuniaria. Retiró gravemente el cadáver de su pollo, y en lugar de comérselo, se lo mostró a sus amigos, con lo cual empezó a circular por el pueblo la leyenda de mi brutalidad imperialista. Tuve que reforzar el cerco, aumentar la vigilancia, elevar, en una palabra, mi presupuesto de guerra. El vecino dispone de un perro decidido a todo; yo pienso adquirir un revólver. ¿Dónde está mi vieja tranquilidad? Estoy envenenado por la desconfianza y por el odio. El espíritu del mal se ha apoderado de mí. Antes era un hombre. Ahora soy un propietario...”
Rafael Barrett
Escritor español.
“Gallinas”
9 notes
·
View notes
Text
LA MUJER QUE YO QUIERO ...
La mujer que yo quiero, no necesita
Bañarse cada noche en agua bendita
Tiene muchos defectos, dice mi madre
Y demasiados huesos, dice mi padre
Pero ella es más verdad que el pan y la tierra
Mi amor es un amor de antes de la guerra
Para saberlo
La mujer que yo quiero, no necesita
Deshojar cada noche una margarita
La mujer que yo quiero, es fruta jugosa
Prendida en mi alma como si cualquier cosa
Con ella quieren dármela mis amigos
Y se amargan la vida mis enemigos
Porque sin querer tú, te envuelve su arrullo
Y contra su calor, se pierde el orgullo
Y la vergüenza
La mujer que yo quiero, es fruta jugosa
Madurando feliz, dulce y vanidosa
La mujer que yo quiero, me ató a su yunta
Para sembrar la tierra de punta a punta
De un amor que nos habla con voz de sabio
Y tiene de mujer la piel y los labios
Son todos suyos mis compañeros de antes
Mi perro, mi scalextric y mis amantes
Pobre Juanito
La mujer que yo quiero, me ató a su yunta
Pero, por favor, no se lo digas nunca
Joan Manuel Serrat (Barcelona, España, 1943)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9efea0676021287eed5d6f66b34f360e/723316c0d039086d-53/s640x960/6eff5835124dd751221db293bc34a0b11c7a0df0.jpg)
8 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/286f74e4443505f62194980ffe47a508/2fdda5c1fc665bd1-fc/s400x600/8a31a042189ef12d71f979bbacbcd4db09626802.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d304d92a1c3805557c8677f55b381db1/2fdda5c1fc665bd1-f6/s400x600/58f138675332f6e49310102312c04cdf197e0cbc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/830aad9f3ed0e6c569a78a61fe261c8d/2fdda5c1fc665bd1-31/s400x600/eb90d14c4f3f95aad69935cb6b747853fac84b4c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7a2ce3041d0173a83f84641515dbc8a7/2fdda5c1fc665bd1-b2/s500x750/987955c25f2ccd934fe4ba4f397d432c9cd740b1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1fce51e33dcb30d7e043b25104568f05/2fdda5c1fc665bd1-f2/s640x960/2c19f5b88ea2b28fd343b9f93adb9ca4470604c0.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/41beff79faf1656e2b7db3461d6df974/2fdda5c1fc665bd1-ab/s400x600/cff730cdb03511cd4ae0a8c3abbcf66739e127ff.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5c42d98b514f735b4295eb83f8c13c82/2fdda5c1fc665bd1-8e/s640x960/615017b0301c70ae29a68de3022e25f18e4caced.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/05351bef3573f6faee0dea7f19e08731/2fdda5c1fc665bd1-60/s1280x1920/4626b9776d525a87f81004fa2a4559fe4d28d409.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/34440ea9986edead35e1e260758ca909/2fdda5c1fc665bd1-c8/s400x600/85e826f44d61000f491e47cd264ef97836400fec.jpg)
A bit late since we're already a quarter into the year, but I wanted to do this one anyway.
@sifilide tagged me to list my 9 favourite books of 2023 or my to-read list for 2024. I'll do the to-read list first and name 9 favourites in the reblog.
The Master and Margarita by Mikhail Bulgakov
The Italian Boy: Murder and Graverobbing in 1830s London by Sarah Wise
Fingersmith by Sarah Waters
Historia marítima del Perú: Época prehispánica by Hermann Buse de la Guerra
Mrs. Caliban by Rachel Ingalls
Dersu Uzala by Vladimir Arseniev
Huaco retrato by Gabriela Wiener
Los perros hambrientos by Ciro Alegría
Ali and Nino by Kurban Said
Tagging @bacchanalium, @plantpretender, @osmanthusoolong, @trainspotting1992, @chicago-geniza, @strigops, @myfavoritedemons, @panikpanikpanik, @bezdomnyyy and @bogfox if anyone wants to do it!
18 notes
·
View notes
Text
Siendo barrendero comprendí que los pájaros no cantan porque amanece sino porque les molesta el sol que la voz de los chicos yendo a la escuela es la ausencia más dolorosa del verano que la lluvia no tiene nada de romántica y un paraguas no es para dos personas que sobre todo los viernes los ricos toman vino en cartón y lo pasan a botellas de bodegas consagradas que los amantes son grandes estrategas a corto plazo y nunca ganarán una guerra que los grafitis no pasan de moda que la calle, la libertad y las bibliotecas son sinónimos insurrectos que a los choferes de colectivos les gustaría ser pasajeros que la vida de un perro es el deseo de muchas vidas humanas que nadie quiere ser barrendero con tal de estar detrás de un escritorio que usar lentes de sol es similar a agachar la cabeza una mirada a los ojos no necesita palabras siendo barrendero comprendí que somos hijos de la basura.
—Matías Verna
5 notes
·
View notes
Text
Hace frío y estoy lejos de casa,
hace tiempo que estoy sentado sobre esta piedra
Yo me pregunto
¿Para qué sirven las guerras?
Tengo un cohete en el pantalón
Vos estás tan fría como la nieve a mi alrededor
Vos estás tan blanca, que yo no sé qué hacer
La otra noche te esperé
Bajo la lluvia dos horas
Mil horas como un perro
Y cuando llegaste me miraste
Y me dijiste "Loco, estás mojado, ya no te quiero"
9 notes
·
View notes
Text
Futurismo italiano (1909)
"Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una nueva belleza: la belleza de la velocidad... un coche de carreras rugiente, que parece que corre sobre metralla, es más bello que la Victoria de Samotracia."
El futurismo fue una vanguardia que buscó romper con la tradición y cuestionó el pasado de la historia del arte, los elementos principales fueron: la poesía, el valor, la audacia y la revolución, pues se glorificó la guerra y la violencia, pero también se enalteció la velocidad y el movimiento.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/19bbabe6f404ea21d16f280d92eb4019/07695072a269f552-f3/s540x810/71ce72f7f2c2f76855cfe67d4b3119a5c624e0aa.jpg)
De izquierda a derecha: Russolo, Carrà, Marinetti, Boccioni y Severini en París para la Inauguración de la primera exposición de 1912.
Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a22476d62f326a765d300a79d86e4a89/07695072a269f552-37/s540x810/b68ca0fcf74304228ddf3e626b7e09fedc4d498f.jpg)
Marinetti fue un poeta, escritor y teórico del arte italiano. Escribió el Manifiesto Futurista, publicado el 20 de febrero de 1909 en el periódico francés Le Figaro, ya que París era el centro del arte en ese momento.
youtube
Luigi Russolo (1885-1947)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ad61fff9c735914d48ad9d116bd17b81/07695072a269f552-40/s540x810/e851b53a05e80f1ff0dea677cd5f13e23d9d512f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/acc4cdfaf91dac3c1d988b3b48f20ca3/07695072a269f552-29/s540x810/f559941af375eb03cc82b61680a872ef5204aa4d.jpg)
Fue un pintor y compositor italiano. Escribió el Manifiesto de los pintores futuristas italianos y en 1910 lo firma, junto a Boccioni, Carrà, Severini y Balla.
En el siglo XIX, con la creación de las máquinas, nació el ruido. Es así que Russolo se interesa por las nuevas sonoridades creadas a partir de la industrialización y por ende, de las ciudades estruendosas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/40579d2929d3be6f90f2a7c76bb02d94/07695072a269f552-45/s400x600/84e0e24f3bb7f5aeb85102320292cc8508e7472b.jpg)
En 1913, escribe el Manifiesto El arte de los ruidos, en él, Russolo expone el cómo las personas se han acostumbrado a la velocidad, estridencia y energía de su paisaje sonoro urbano, y predice que van a influenciar en la instrumentación y composición musical.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d1f0f137b4e5be7879f8dd30d2680deb/07695072a269f552-c1/s540x810/8be90246ad6bee9ece4ad23cfd1c22cdefb4bda1.jpg)
"Intonarumori", 1914.
Los Intonarumori son dispositivos para la producción de sonidos mediante un amplio espectro de modulación, sonidos rítmicos similares a los realizados por máquinas, pero sin imitar o reproducirlo.
Umberto Boccioni (1882-1916)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fa61d6ed85178cd78dc59e303d40e1dd/07695072a269f552-10/s400x600/f9cfc71b96b9a19c923617cc5316fc32a917a8c4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cb295d31439f5bdd8c16cf6384ef161a/07695072a269f552-59/s540x810/828a7877be967b85e20520434bf62bf38a0ec779.jpg)
Fue un pintor y escultor italiano.
"Formas únicas de continuidad en el espacio", 1913.
Carlo Carrà (1881-1966)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/891a3aaa122d18b5ed08afa473da51d1/07695072a269f552-37/s400x600/c713e35cbc5eedd8a4a6b3cbc8ebf862c351aff8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d3f5c4f38186551cb865f825b22b170d/07695072a269f552-0c/s540x810/73fef39fc242072290de6971c486073830f193a3.jpg)
"Funeral del anarquista Galli", 1911.
Fue un pintor italiano.
Gino Severini (1883-1966)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/deaab8d6743ceeb6915de61fcdd90619/07695072a269f552-88/s540x810/d658585a0d544fe9536e142578397b7e6312cc45.jpg)
"Tren blindado en acción", 1915.
Fue un pintor italiano.
Giacomo Balla (1871-1958)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/754274cb0ffb67daca5fb27427cf1c08/07695072a269f552-d5/s400x600/d1edb6b841b145ea743e50484ffaeaffa5576f7c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/34ae71e89e8d5aad8b109355ae5c9521/07695072a269f552-89/s540x810/a0990851d8605da96be05062a89b1cc8547b5d2d.jpg)
"Dinamismo de un perro con correa", 1912.
Fue un pintor y escultor italiano.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a9c8f56f27436d88075ccbe47bab201b/07695072a269f552-47/s540x810/f15b6349c39b4c0412c8db0099c9e5c361078d43.jpg)
En 1915, firma, junto a Depero, el Manifiesto Recontrucción Futurista del Universo. En él se extendieron los principios del futurismo a todos los aspectos de la vida diaria.
Fortunato Depero (1892-1960)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/105dcb70ede00e72a68d23bfa2559007/07695072a269f552-c5/s540x810/2951f540b0ad574fc818e5d0d64a4c6aa819f195.jpg)
Fue un pintor, escultor, escenógrafo, arquitecto, escritor y diseñador gráfico italiano.
#Futurismo#Filippo Tommaso Marinetti#Luigi Russolo#Umberto Boccioni#Carlo Carrà#Giacomo Balla#Fortunato Depero#Youtube
4 notes
·
View notes
Text
Llegará el día en que por fin conozca a mi media naranja y me enseñe cuán hermoso puede resultar lo gris de la vida.
Serán mañanas acurrucadas entre sábanas. Tardes de paseos y besos en el Puente de Zigzag de mi ciudad, contemplando la puesta del sol. Noches frías, con su cabeza acunada en mi pecho, bajo las piedras preciosas resplandeciendo en el cielo, brillando sólo para nosotros, sintiendo el calor de nuestros cuerpos.
Idealizo nuestros encuentros en un café y nuestras charlas expandiéndose por horas.
Ya admiro cómo sus ojos refulgen mientras me narra sus sueños o cómo esboza sonrisas al contarme sobre sus más cómicas anécdotas o cómo su voz se rompe cuando algo no marcha bien en su vida.
Imagino lo feliz que me haría en medio de la guerra que estoy teniendo con mi tristeza.
Sería como mi tan anhelado interludio, como un ángel que descendió por un instante y se eternizó en todos los ámbitos de mi vida.
Sueño con ella presentándome a su familia: Las bromas que le gastarían sus hermanos. El regocijante momento en que su mamá trae el álbum familiar. Las intimidantes advertencias de su padre. Los sabios consejos de sus abuelos. Lo entusiasmada que se vería contándoles a sus tías, primas y amigas sobre mí.
Fantaseo con los libros que llenarían nuestros estantes. Las divertidas peleas en la cocina. El amor incendiando nuestra cama. Las inolvidables risas en el sofá. Cómo preferiríamos adoptar a un perro y a un gato, en lugar de tener hijos.
Cada vez que vaya a recogerla del trabajo. Cada vez que me visite en el mío. Cada vez que nos estresemos y nos escabullamos.
Anhelo eso: vivir el arte de amar y ser amado con la persona correcta, hacer de cada escena de mi vida la comedia más romántica del mundo junto a la mujer perfecta.
Aprender a sentir, con la dueña de mi corazón, como En la cama: el beso de Henri de Toulouse-Lautrec, como Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda, como Jan y Brad en Pillow Talk, como Rhys y Ginger en Nosotros en la luna, como una canción de Taylor Swift.
Estoy teniendo la incontrolable fantasía de encontrar al amor de mi vida, escapar de la realidad, y vivir en un sueño con ella.
-Dark prince
#dark prince#black beauty poetry#rogger maya#citas#citas de libros#frases#frases de amor#notas#escritos#escritos románticos#escritos para dedicar#quotes#fragmentos#en tu órbita#versos románticos#poemas de amor#taylor swift#pablo neruda#poetas#poetas románticos#poetas en español#poetas enamorados#poetas en tumblr#de poesía y poetas#poets#poets on tumblr#new poets society#almadepoeta
88 notes
·
View notes
Text
Siendo barrendero comprendí que los pájaros no cantan porque amanece, sino porque les molesta el sol. Que la voz de los chicos yendo a la escuela, es la ausencia más dolorosa del verano. Que la lluvia no tiene nada de romántica y un paraguas no es para dos personas Que sobre todo los viernes, los ricos toman vino en cartón y lo pasan a botellas de bodegas consagradas. Que los amantes son grandes estrategas a corto plazo y nunca ganarán una guerra. Que los grafitis no pasan de moda, que la calle, la libertad y las bibliotecas son sinónimos insurrectos. Que a los choferes de colectivos les gustaría ser pasajeros. Que la vida de un perro es el deseo de muchas vidas humanas. Que nadie quiere ser barrendero, con tal de estar detrás de un escritorio Que usar lentes de sol, es similar a agachar la cabeza. Una mirada a los ojos, no necesita palabras. Siendo barrendero comprendí, que somos hijos de la basura. Matías Verna. Matías Verna es bibliotecario, periodista, escritor, buen amigo, excelente vecino y mejor padre de familia. Nació en 1980 en Argentina, y compartimos la ciudad y barrio de la infancia. Ciudad de Azul y barrio del Carmen. De vez en cuando le gusta dejar por escrito algunas enseñanzas que le ha dejado ser barrendero por 4 años 7 meses y 27 días en su ciudad natal. Tiene varias obras en su haber. Mugre es su primer libro de cuentos pero anteriormente publicó 5 libros de poesía. Luego vinieron muchos más, todos muy recomendables. Lo encuentran como Matias Prensa.
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2f579cf55011d5a76ec1bec25d9405d2/881ed6d15ce37365-20/s540x810/f38e27cbc39669d3d4391291bb492a1f739bbf70.jpg)
El DESCUBRIDOR DE LA INSULINA.
===========================
El 14 de Noviembre de 1891, en Ontario, Canadá, nacía un médico e investigador que cambió la vida de millones de personas, ese día llegaba al mundo Frederick Grant Banting, el descubridor de la Insulina. Frederick tenía un destino de sacerdote, pero sorpresivamente para su familia, abandonó teología y se inscribió en la facultad de medicina de Toronto.
Se graduó a los 25 años ingresando de inmediato en la Canadian Army Medical Corps, Durante la primera guerra mundial fue asignado a las tropas en Francia donde resultó herido en la batalla de Cambrai. Finalizada la guerra estudió ortopedia infantil y ejerció como cirujano en el Hospital for Sick Children, en 1922 también se doctoró en Farmacología.
Pese a que hacía mas de 50 años se conocía la relación entre fallas en el Páncreas y la Diabetes, no se habían producido avances, Frederick se interesó en esta deuda de la medicina. Trabajos previos de Edward Albert Sharpey-Schafer habían determinado que la metabolización del azúcar era realizada por una hormona segregada en los islotes de Langerhans del páncreas, cuando esta fallaba aumentaban los niveles de azúcar en sangre y orina.
Habían fallado decenas de procedimientos para aislar esa hormona, Frederick armó un equipo junto al profesor de fisiología John James Rickard Macleod, el químico James Bertram Collip y el estudiante Charles Best. Juntos y en tiempo récord lograron aislar la hormona de los islotes de Langerhans obteniendo "Insulina" que fue probada primero en perros con gran éxito.
Su trabajo fue publicado como "Pancreatic extracts in the treatment of diabetes mellitus" provocando una revolución a nivel mundial y cambiando la esperanza y calidad de vida de millones de personas.
En 1923 le fue otorgado el Premio nobel de Medicina y en 1930 el parlamento Canadiense le otorgó una invaluable ayuda para la instalación del Banting Institute desde el cual ideó tratamientos para la reducción de azúcares y harinas además de elaboración de dietas saludables.
Fue nombrado médico honorífico de decenas de hospitales canadienses, pese a su abarrotada agenda, nunca abandonó su pasión por la pintura integrando una expedición artística al Artico.
Al estallar la segunda guerra mundial, coordinó las acciones de cuerpos médicos de la URSS, Inglaterra y EEUU, El 21 de Febrero de 1941 falleció víctima de una accidente aéreo en Newfoundland.
Reeditado del anterior jartitameteneis.
3 notes
·
View notes
Text
“En los pliegues del infortunio se esconde la felicidad, como el diamante en la grieta de la mina”
Naguib Mahfuz
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/52e116a9b995dccb100fe0c9e62a1fa0/2e36b7ca3129ab95-1a/s250x250_c1/6465b448b52352d3e992fa1e2dc69f681aa52002.jpg)
Fue un escritor, columnista, dramaturgo y guionista de cine egipcio nacido en El Cairo, en diciembre de 1911.
Junto con su coterráneo Taha Hussein, se le considera como uno de los exponentes más importantes del existencialismo árabe.
Primeros años
Naguib creció en el famoso barrio Al-Gamali Ya, una de las zonas históricas más antiguas de la capital y fue el menor de 8 hermanos.
Desde su temprana juventud, Naguib destacó en la literatura y en edad escolar en la filosofía, escribió artículos en revistas especializadas y tradujo obras literarias en inglés a su idioma nativo.
Historia.
Naguib se dedicó a componer obras de ficción y publicó aproximadamente 80 relatos para la época en la que terminó la secundaria.
Trabajó en el ministerio de asuntos religiosos de Egipto, entre 1939 y 1954. Desde su cargo Naguib cultivó mas su ímpetu por las letras dando origen a obras inconclusas.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Naguib se convirtió en literato y alterno su producción literaria con la producción de adaptaciones cinematográficas.
Entre 1956 y 1957 su obra Trilogía de El Cairo se posiciona como una obra de gran éxito.
Premio Nobel
Su mayor éxito literario provendría de Europa, con la concesión en 1988 del Premio Nobel de Literatura, lo que lo elevaría a la consideración de “padre de la prosa árabe”.
Entre los argumentos para recibir el Nobel destacan su trayectoria como poeta, novelista articulista. La Trilogía de El Cairo, fue calificada por la academia Sueca como “una demostración del arte árabe, el cual posee validez Universal”.
Mahfuz publicó en más de medio siglo 50 novelas, entre las que destacan “Historias de nuestro barrio”, “Palacio del deseo” y “El ladrón y los perros”.
Atentado
En 1994, fue herido gravemente en el cuello con una arma blanca por unos extremistas islámicos quienes consideraban a su obra como una blasfemia contra la religión musulmana.
La salud del escritor se vió muy afectada después del atentado provocándole daños a la vista y oídos, así como la parálisis del brazo derecho, lo que le impidió seguir escribiendo con normalidad.
En 1996, fue catalogado por grupos radicales islámicos como “hereje” y sentenciado a muerte, por lo que se mantuvo prácticamente recluido en su hogar, con salidas esporádicas y con vigilancia policial.
Muerte
Naguib muere en agosto de 2006 a la edad de 94 años derivado de multiples complicaciones de salud.
Fuente: Wikipedia
#egipto#naguib mahfouz#citas de reflexion#frases de reflexion#notasfilosoficas#escritores#citas de escritores#frases de escritores#notas de vida#premio nobel#citas de poetas#frases de poetas#poetas
12 notes
·
View notes