#Innovación en Salud
Explore tagged Tumblr posts
crinformativa-blog · 10 months ago
Text
CCSS avanza en la optimización de atención para reducir listas de espera
CR Informativa | [email protected] La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha dado un paso significativo en la mejora de sus modelos de atención, con el objetivo de optimizar las listas de espera. La Unidad Técnica de Listas de Espera (UTLE) presentó un informe positivo ante la Junta Directiva, destacando la atención completa de pacientes de los años 2015 y 2016 y una notable…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
edsonsoterioposts · 1 year ago
Text
Inteligencia Artificial para la Salud: Avances y Beneficios en el Tratamiento Médico
La Inteligencia Artificial en la salud ha revolucionado la medicina, ofreciendo soluciones avanzadas para mejorar el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de enfermedades. Desde el análisis de grandes cantidades de datos hasta la personalización de tratamientos, la IA proporciona beneficios significativos. Sin embargo, se deben considerar los retos éticos, como la privacidad de los datos y la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cborrador · 2 years ago
Text
Desafío de la Telesalud: Perú Anuncia Datatón para Modelos Predictivos en Salud
En el marco de la Semana Nacional de Telesalud que se celebra del 6 al 8 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el HUB de Innovación Andino, se preparan para un emocionante evento que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dunham583 · 10 months ago
Text
Palabras Claves
Palabras Claves
En Humanky.com, nos sumergimos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial (IA). Nuestro blog es un recurso esencial para todos aquellos interesados en entender cómo la IA está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde las últimas innovaciones tecnológicas hasta análisis profundos de sus implicaciones éticas, en Humanky.com cubrimos una amplia gama de temas para mantenerte informado y a la vanguardia.
1 note · View note
cerebrodigital · 27 days ago
Text
Tumblr media
En un avance sin precedentes, científicos japoneses del Laboratorio de Neurociencia Computacional ATR en Kioto, han desarrollado un dispositivo capaz de registrar y reproducir el contenido de nuestros sueños.
Combinando inteligencia artificial con tecnología de imágenes cerebrales, lograron identificar con un 70 % de precisión elementos visuales soñados por los participantes. Este descubrimiento podría revolucionar el estudio del cerebro, la conciencia y la salud mental.
Lee esta innovación haciendo click en el enlace:
8 notes · View notes
gonzalo-obes · 13 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 5 DE ABRIL DE 2025
Día Internacional de la Conciencia, Semana de Acción Mundial por la Educación, Semana Mundial de la Creatividad y la Innovación, Semana Mundial de la Inmunización, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
San Vicente Ferrer.
Tal día como hoy en el año 1963
En plena Guerra Fría, se pone en funcionamiento el llamado "telefóno rojo", una vía de comunicación directa entre los despachos del presidente americano, John F. Kennedy, y el dirigente de la Unión Soviética Nikita Jrushchov, para tratar de evitar la guerra nuclear por la falta de comunicación entre ambos países, como estuvo a punto de suceder durante la llamada "Crisis de los Misiles de Cuba". (Hace 62 años)
1955
Por problemas de salud, al disminuir su capacidad física e intelectual, se ve obligado a dimitir el primer ministro británico, Winston Churchill, que dirigió extraordinariamente los avatares de su país, Gran Bretaña, y a los aliados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. En una conferencia suya de marzo de 1946 popularizó el término "telón de acero", para referirse a la frontera entre la Europa Occidental y la Oriental. Tras su renuncia como Primer Ministro permanecerá activo como parlamentario hasta 1964. (Hace 70 años)
1879
Chile declara la guerra a la alianza boliviano-peruana por los terrenos salitreros del desierto de Atacama. El ejército chileno conquistará Lima en 1881. La paz se firmará en 1883 mediante el tratado de Ancón y Bolivia perderá tras la guerra, su única salida al mar. (Hace 146 años)
1821
En el municipio brasileño de Bagé tiene lugar la Batalla de Camacuá, enfrentamiento entre Argentina y Brasil por el control de la Banda Oriental. Será la última victoria Argentina en la campaña de Brasil. (Hace 204 años)
1818
En Chile, en el valle del Maipo, tiene lugar la Batalla de Maipú, en la que el Movimiento de la independencia de Chile, dirigido por José de San Martín y Bernardo O'Higgins, obtiene una decisiva victoria sobre las fuerzas españolas. El balance de la lucha dejará unas 2.000 bajas españolas y 1.000 chilenas. (Hace 207 años)
1722
En el día de Pascua de Resurrección, el navegante holandés Jacob Roggeveen descubre la isla de Waihu en el océano Pacífico, a la que bautiza como isla de Pascua. Compuesta principalmente por roca de origen volcánico, esta isla se halla habitada por polinesios y tiene más de 200 gigantescas figuras de piedra que reciben el nombre de "mohais". (Hace 303 años)
1654
En Londres (Inglaterra) y con la firma de la paz de Westminster se pone fin a la guerra naval anglo-holandesa provocada a raíz de la promulgación del Acta de Navegación. Los Países Bajos deberán hacer frente a enormes concesiones. (Hace 371 años)
1621
Después de haber desembarcado a 102 peregrinos en lo que será la colonia de Plymouth en Massachusetts, (actual EE.UU.) el barco Mayflower, de unos 33 metros de eslora y un desplazamiento de 180 Tm, zarpa de nuevo de regreso a Inglaterra, a donde llegará el 6 de mayo. (Hace 404 años)
1242
En las heladas aguas del lago Peipus, Rusia, Alexander Nevsky, gracias al valor de sus soldados y a su propia astucia, consigue aniquilar a los Caballeros Teutónicos al acabar éstos ahogados tras romperse el hielo del lago debido al peso de sus armaduras. Alexander se convierte en el gran salvador de Rusia demostrando que la unidad del pueblo puede acabar con cualquier invasor y se convierte en héroe nacional. Por sus victorias, pero también por haber sabido mostrarse realista, la Iglesia ortodoxa lo convertirá en santo. (Hace 783 años)
56aC
Se sella un acuerdo, que confirma la alianza secreta firmada en julio del 60 aC, entre los generales Julio César, Licinio Craso y Cneo Pompeyo repartiéndose el poder del mundo en un triunvirato. Este golpe de Estado debilitará a sus opositores que se verán reducidos al silencio y la impotencia. (Hace 2081 años)
2 notes · View notes
mer-edithss · 27 days ago
Text
Blog 3 📚
Teniendo en cuenta que mi tema de investigación es la salud mental de las mujeres escritoras que a su vez, se relaciona con los códigos institucionales artísticos patriarcales; tome la decisión de entrevistar a una persona de la Facultad de Derecho, Contaduría y Administración y Psicología.
⚖️ Al estudiante de Derecho le pregunté:
-¿Sabes cómo se protegen los derechos del autor de las escritoras en comparación con los hombres?  ¿Cómo se protegen actualmente los derechos de autor de las escritoras en comparación con los escritores hombres, y existen todavía brechas legales en la industria editorial? ¿De qué manera las leyes actuales sobre equidad de género han impactado la representación y reconocimiento de las mujeres en la literatura u otras áreas? Y, ¿Qué mecanismos legales existen hoy para combatir la discriminación de género en la publicación y distribución de obras literarias?
A lo que respondió: 
-Existe la ley Federal de Derechos de Autor que protege las obras de quien las crea. Aún existen brechas legales en la industria editorial. Sí existe una desigualdad tanto laboral como salarial. Las mujeres están condicionadas a turnos de trabajo extenuantes y de menor reconocimiento y aunque existen más mujeres que hombres que trabajan en el mundo literario, ellas reciben menor salario; tan es así que los reconocimientos del premio Nobel de literatura, hasta donde sé no hay mujeres. Y, con respecto a la última pregunta, las leyes han impactado en cerrar la brecha tanto en dirección, puestos de innovación y desarrollo de obras literarias y por supuesto: en su reconocimiento de creación de sus obras. Antes, hace tiempo, tenían que dar sus obras a un hombre para que ésta pudiera ser publicada.
Me parece interesante diversos puntos que mencionó:
Es correcto que en México existe la Ley Federal del Derecho de Autor, la cual tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la nación, así como la protección de los derechos de los autores sobre sus obras. De acuerdo con la UNESCO, diversos estudios han señalado que las mujeres en el ámbito literario suelen enfrentarse a condiciones laborales más exigentes y reciben menor reconocimiento y remuneración en comparacion con sus colegas masculinos.
Por otra parte, la afirmación de que ninguna mujer ha recibido el Premio Nobel de Literatura es incorrecta. Según RTVE, desde su creación en 1901, 18 mujeres han sido galardonadas con este premio. La primera fue la sueca Selma Lagerlöf en 1909, y la más reciente es la surcoreana Han Kang en 2024.
Históricamente, las mujeres enfrentaron obstáculos significativos para publicar y recibir reconocimiento por sus obras, llegando en ocasiones a utilizar seudónimos masculinos o depender de hombres para la publicación. Un artículo publicado por Planeta de Libros, destaca a autoras como las hermanas Brontë y Mary Anne Evans (George Eliot), quienes adoptaron seudónimos masculinos para que su trabajo fuera tomado en serio en una sociedad dominada por hombres.
🧠 Con la estudiante de Psicología tuve la siguiente entrevista:
-¿Cómo afectan hoy en día la presión social y las expectativas de género a la salud mental de las mujeres? y ¿Cómo afectan hoy en día la presión social y las expectativas de género a la salud mental de las mujeres?
A lo que respondió:
-Afectan creo que principalmente al autoestima y los transtornos de la imagen corporal porque mediante las redes sociales se idealizan ciertos tipos de cuerpos. Y respecto a lo segundo, Yo opino que sí, porque cuando lees es una forma de desconectarse de la realidad, vivir una fantasía a través de los libros, te adentras en la lectura que olvidas lo de tu alrededor, te conectas con los personajes, te ríes, lloras, te diviertes, te desestresas.
Confirmando sus respuestas me di cuenta de que es cierto que la presión social y las expectativas de género influyen significativamente en la autoestima y la imagen corporal de las mujeres. Las redes sociales, en particular, difunden estereotipos de belleza que pueden llevar a la insatisfacción corporal, ansiedad y depresión. Un estudio destaca que las redes sociales emergen como una influencia significativa en la percepción corporal y la autoestima, donde algunas mujeres experimentan inseguridades y bajos niveles de autoestima debido a estas presiones. Además, la literatura sí puede servir como una herramienta terapéutica para las mujeres que enfrentan estos desafíos. Leer permite desconectarse de la realidad, sumergirse en mundos ficticios y experimentar emociones a través de los personajes, lo que puede proporcionar alivio y reducción del estrés. Además, la escritura terapéutica, como la redacción de diarios personales o relatos, ha demostrado ser efectiva para procesar emociones y experiencias traumáticas. Aunque la evidencia científica sobre la literatura como terapia específica es limitada, actividades como la lectura y la escritura se reconocen como complementos en el bienestar emocional.
📊 Mi última entrevista con la estudiante de contaduría trato de lo siguiente:
-¿Cómo influye la brecha salarial de género en la industria editorial actual y de qué manera afecta la estabilidad económica de las mujeres en comparación con los hombres? Y, ¿Existen desigualdades en la comercialización y promoción de libros escritos por mujeres en comparación con los de los hombres en el mercado actual?
-Lamentablemente siempre ha existido una desigualdad en el salario de una mujer a comparación de un hombre, las consecuencias de ello para las mujeres es que no siempre pueden cubrir los gastos básicos para una buena calidad de vida, en muchas ocasiones tienen que buscar otro trabajo para que pueda abastecer las necesidades que tengan, hay que contemplar que puede darse la situación en la que no solo tenga que cubrir sus propias necesidades sino de otras personas que estén a su cargo, como hijos o familia. Si es una madre no podría pasar tanto tiempo con sus hijos y ello repercute negativamente en los niños. Y, contestando la segunda parte, no dudo que haya casos con cierta disparidad, pero actualmente no creo que haya tanta desigualdad en comparación con décadas pasadas. La realidad es que para los autores actuales (mujeres u hombres) el principal problema es el mercado general que ya no frecuenta los libros, por mucho que haya comercialización y promoción.
👀Ciertamente, su respuesta se me hizo muy interestante, pues ella señala que la desigualdad salarial entre hombres y mujeres ha sido una constante y que esto afecta la capacidad de las mujeres para cubrir sus necesidades básicas, obligándolas en ocasiones a buscar empleos adicionales y afectando su vida familiar. A esta observación, encontré dato que indican que, en promedio, las mujeres ganan un 20% menos que los hombres por realizar trabajos similares. Esta disparidad salarial puede limitar su capacidad para acceder a una buena calidad de vida y, en casos donde son responsables de otros miembros de la familia, puede generar una carga adicional que afecta tanto su bienestar como el de sus hijos.
De igual manera, ella comentó que, aunque pueden existir casos de disparidad, actualmente no percibe una desigualdad significativa en comparación con décadas pasadas. Sin embargo, datos recientes indican que, aunque las mujeres leen y escriben más, del total de obras registradas en España en 2021, el 44,3% pertenecía a hombres y solo el 27,1% a mujeres. Esto sugiere que persisten desigualdades en la autoría y posiblemente en la promoción y comercialización de libros escritos por mujeres. No obstante, considero importante destacar que las mujeres representan un porcentaje mayor de lectores habituales, lo que podría influir en las tendencias del mercado editorial.
Ahora, la relación entre la brecha salarial, la desigualdad en la industria editorial y la salud mental de las mujeres escritoras en el siglo XIX es profunda y compleja. A lo largo de la historia, las escritoras han enfrentado múltiples barreras económicas, sociales y psicológicas que han influido en su bienestar mental. En el siglo XIX, muchas autoras no solo tenían dificultades para publicar, sino que también sufrían discriminación por el simple hecho de ser mujeres. Algunas, como las hermanas Brontë o George Eliot (Mary Anne Evans), se vieron obligadas a adoptar seudónimos masculinos para que su trabajo fuera tomado en serio.
El impacto de estas desigualdades en su salud mental era significativo. La falta de reconocimiento y la presión social por ajustarse a los roles de género afectaban su autoestima, provocaban ansiedad y, en muchos casos, las sumían en episodios de depresión. Escritoras como Sylvia Plath (siglo XX, pero influenciada por la tradición del XIX) y Virginia Woolf (finales del XIX y principios del XX) documentaron en sus obras la angustia emocional y psicológica que experimentaban debido a las expectativas sociales y la marginación en el ámbito literario.
Comparando esto con la actualidad, aunque las mujeres han ganado mayor presencia en la industria editorial, siguen existiendo brechas salariales y dificultades en la comercialización y promoción de sus obras. Estas disparidades no solo afectan su estabilidad económica, sino también su bienestar mental, pues la incertidumbre financiera y la lucha constante por el reconocimiento pueden generar estrés, ansiedad y frustración. Además, las redes sociales han añadido una nueva dimensión de presión social, afectando la percepción de éxito y el autoestima de las escritoras contemporáneas.
De acuerdo a un artículo publicado por Autopista, entre 1660 y 1750, aproximadamente el 50% de las obras de ficción en prosa se publicaron sin el nombre del autor en la portada, y otro 20% apareció bajo seudónimos o lemas. Esta tendencia se intensificó entre 1750 y 1790, cuando más del 80% de las novelas se publicaron de forma anónima. Esta práctica refleja las dificultades que enfrentaban las mujeres para asociar su identidad a sus obras debido a los prejuicios de género.
Durante el siglo XIX, las mujeres fueron diagnosticadas con mayor frecuencia que los hombres con trastornos mentales como la "histeria". Aunque no se disponen de estadísticas precisas de la época, se reconoce que las mujeres eran más susceptibles a ser consideradas "enfermas mentales" debido a estereotipos de género y a una comprensión limitada de su salud psicológica.
En conclusión, las restricciones sociales y la necesidad de anonimato impuestas por el patriarcado en el siglo XIX afectaron profundamente la salud mental de las escritoras. La falta de reconocimiento y la constante presión para ocultar su identidad literaria generaron ansiedad, depresión y sentimientos de aislamiento. Además, los diagnósticos médicos sesgados contribuyeron a la marginación de las mujeres en el ámbito literario y social. A pesar de estos obstáculos, muchas escritoras lograron producir obras significativas que hoy son reconocidas por su valor literario y su contribución a la lucha por la igualdad de género. Pienso que, es importante resaltar que, la lucha por la equidad en la literatura no solo es un asunto de reconocimiento profesional, sino también de bienestar emocional y psicológico para las escritoras. 💜
Fuentes:
Cámara de Diputados [En línea]: https://www.diputados.gob.mx/ [Consulta: 20 de marzo, 2025].
UNESCO [En línea]: https://www.unesco.org/en/gender-equality [Consulta: 20 de marzo, 2025].
rtve [En línea]: https://www.rtve.es/ [Consulta: 20 de marzo, 2025].
ResearchGate [En línea]: https://www.researchgate.net/ [Consulta: 20 de marzo, 2025].
El Sol de México [En línea]: https://oem.com.mx/elsoldemexico/ [Consulta: 21 de marzo, 2025].
Universitat Oberta de Catalunya [En línea]: https://www.uoc.edu/es [Consulta: 21 de marzo, 2025].
Autopista [En línea]: https://www.autopista.es/ [Consulta: 21 de marzo, 2025].
Plantita 🌱:
Tumblr media
🥕Notita: Al momento de cambiar las plantas a la bandeja más grande, se tronaron algunas, creo que apenas las rescate un poco, y puse más semillas para que crezcan mejor. Solo espero sí se den mis zanahorias 😥, me da mucha ilusión 🪴.
2 notes · View notes
nksistemas · 3 months ago
Text
DeepSeek: innovación disruptiva con riesgos para la privacidad y la seguridad global
DeepSeek, una startup con sede en Hangzhou, China, ha irrumpido en el panorama global de la inteligencia artificial con modelos que desafían directamente a gigantes como OpenAI, Anthropic y Google. Su enfoque en la reducción de costos y el uso eficiente de recursos técnicos ha revolucionado sectores como la salud, las finanzas y la logística. Sin embargo, esta innovación ha llegado acompañada de…
Tumblr media
View On WordPress
3 notes · View notes
victoriahernandez01 · 3 months ago
Text
De Leyendas a Universos Virtuales: Los videojuegos que cambiaron la industria
Los videojuegos han sido una plataforma de innovación constante a lo largo de las décadas, y a lo largo de los años hemos sido testigos de avances que han transformado la industria. Este post explora cinco hitos importantes en la evolución de los videojuegos, destacando la innovación y el impacto de títulos como Entropia Universe, Re-Mission, Grand Theft Auto IV, Los Sims y Tomb Raider.
Tumblr media
1. Entropia Universe (2003): Innovación en economía virtual
Entropia Universe, introdujo una de las innovaciones más interesantes en la industria de los videojuegos: una economía virtual completamente integrada con dinero real. Esto permitió a los jugadores comprar, vender e intercambiar objetos dentro del juego utilizando dinero real, lo que creó un entorno donde las transacciones económicas entre jugadores tenían un impacto tangible en la vida real. Esta característica no solo transformó la forma en que los jugadores interactúan con los mundos virtuales, sino que también abrió las puertas a un modelo de negocios basado en el intercambio monetario dentro del juego. Su impacto fue tal que inspiró a otros desarrolladores a explorar nuevas formas de monetizar los mundos virtuales y la economía digital.
2. Re-Mission (2006): Videojuegos como herramienta educativa en salud
Re-Mission, se destacó por su enfoque único en la educación y la concienciación sobre la salud a través de los videojuegos. Desarrollado para adolescentes con cáncer, el juego permitía a los jugadores controlar a un nanobot, Roxxi, que luchaba contra células cancerígenas y otros agentes patógenos dentro del cuerpo humano. La verdadera innovación fue su capacidad para educar a los jugadores sobre el cáncer y fomentar la adherencia al tratamiento mediante una experiencia inversiva. Este enfoque mostró el potencial de los videojuegos como herramientas educativas y motivacionales, un concepto que sería explorado más ampliamente en años posteriores.
3. Grand Theft Auto IV (2008): Revolución en el mundo abierto y la narrativa
Grand Theft Auto IV, fue una obra maestra en cuanto a la construcción de mundos abiertos y la narrativa en videojuegos. La innovación principal de este título fue la creación de Liberty City, un entorno expansivo y detallado que simulaba una ciudad completa en 3D. Además, el enfoque en una narrativa madura y realista, protagonizada por Niko Bellic, rompió con las convenciones de los juegos de acción, profundizando en temas como la inmigración, la violencia y el sueño americano. GTA IV no solo revolucionó la jugabilidad en mundo abierto, sino que también estableció nuevos estándares en cuanto a la profundidad narrativa y el realismo en los videojuegos, influenciando a numerosos títulos posteriores en el género de mundo abierto.
4. Los Sims (2000): Simulación de la vida cotidiana
Los Sims, representó una innovación radical al enfocarse en la simulación de la vida cotidiana de personajes virtuales, algo completamente nuevo en ese entonces. En lugar de ofrecer una historia o una aventura épica, el juego permitía a los jugadores crear y controlar la vida de personajes en un mundo simulado, gestionando sus necesidades, relaciones y aspiraciones. Esta libertad de acción y creatividad atrajo a un público más amplio, incluyendo a jugadores casuales que no se consideraban tradicionales. La jugabilidad abierta y sin objetivos fijos hizo de Los Sims un fenómeno cultural que dio lugar a numerosas secuelas y expansiones, consolidando la simulación social como un género clave en la industria de los videojuegos.
5. Tomb Raider (1996): Pionero en la aventura 3D y la heroína protagonista
Tomb Raider, fue un hito en la historia de los videojuegos, ya que marcó la introducción de la aventura en 3D, un avance tecnológico importante para la época. Además, presentó a Lara Croft, una heroína femenina que rápidamente se convirtió en un ícono cultural. La innovación de Tomb Raider se dio en su jugabilidad tridimensional, que permitía a los jugadores explorar entornos detallados y resolver acertijos, sino también en su enfoque en una protagonista femenina fuerte y carismática, lo que fue una novedad en un medio dominado por personajes masculinos. Este juego sentó las bases para futuros títulos de aventuras en 3D y ayudó a consolidar a Lara Croft como uno de los personajes más emblemáticos de la industria.
youtube
2 notes · View notes
wepurge-rpg · 9 months ago
Photo
Tumblr media
La Universidad de Stanford se fundó en 1885 por Leland y Jane Stanford en memoria de su único hijo, Leland Stanford Jr., quien murió de fiebre tifus a la edad de 15 años. Abrió sus puertas en 1891 en un campus de 8.180 acres en Stanford, California, bajo la creencia de “promover el bienestar público ejerciendo una influencia en nombre de la humanidad y la civilización”, logrando descubrir solución a varios problemas de salud, y contribuyendo al avance de la medicina.
Actualmente se encuentra entre las 5 mejores universidades del mundo. Es una de las universidades más populares entre los estudiantes internacionales, con alrededor del 8% de los estudiantes de la Pregrado y el 30% de los estudiantes de Posgrado provenientes de varios países del mundo.
Hoy en día, Stanford es conocida por su excelencia académica, su impacto en la tecnología y la innovación, y su comunidad de estudiantes y académicos de renombre. La tasa de aceptación de la Universidad de Stanford a partir de 2024 es sólo del 5%, lo que indica una política de admisión extremadamente selectiva. Las admisiones a la Universidad de Stanford se realizan durante el ingreso de otoño y el ingreso de primavera y los estudiantes requieren un puntaje agregado promedio del 85% o más para ser admitidos.
Link al tumblr: https://underpressurerpg.tumblr.com/
3 notes · View notes
crinformativa-blog · 11 months ago
Text
Hospital San Carlos Recibe delegación de médicos rumanos para explorar sistema de salud costarricense
CR Informativa | [email protected] Esta semana, quince médicos de la Universidad Transilvania de Brasov, Rumania, visitaron el Hospital San Carlos con el objetivo de conocer el sistema de salud de Costa Rica. Los especialistas en cardiología, neurología, pediatría, radiología y medicina interna exploraron las instalaciones. El director médico, Dr. Edgar Carrillo Rojas, destacó la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dunder-rpg · 9 months ago
Photo
Tumblr media
La Universidad de Stanford se fundó en 1885 por Leland y Jane Stanford en memoria de su único hijo, Leland Stanford Jr., quien murió de fiebre tifus a la edad de 15 años. Abrió sus puertas en 1891 en un campus de 8.180 acres en Stanford, California, bajo la creencia de “promover el bienestar público ejerciendo una influencia en nombre de la humanidad y la civilización”, logrando descubrir solución a varios problemas de salud, y contribuyendo al avance de la medicina.
Actualmente se encuentra entre las 5 mejores universidades del mundo. Es una de las universidades más populares entre los estudiantes internacionales, con alrededor del 8% de los estudiantes de la Pregrado y el 30% de los estudiantes de Posgrado provenientes de varios países del mundo.
Hoy en día, Stanford es conocida por su excelencia académica, su impacto en la tecnología y la innovación, y su comunidad de estudiantes y académicos de renombre. La tasa de aceptación de la Universidad de Stanford a partir de 2024 es sólo del 5%, lo que indica una política de admisión extremadamente selectiva. Las admisiones a la Universidad de Stanford se realizan durante el ingreso de otoño y el ingreso de primavera y los estudiantes requieren un puntaje agregado promedio del 85% o más para ser admitidos.
Link al tumblr: https://underpressurerpg.tumblr.com/
3 notes · View notes
eternaleternity-rpg · 8 months ago
Photo
Tumblr media
La Universidad de Stanford se fundó en 1885 por Leland y Jane Stanford en memoria de su único hijo, Leland Stanford Jr., quien murió de fiebre tifus a la edad de 15 años. Abrió sus puertas en 1891 en un campus de 8.180 acres en Stanford, California, bajo la creencia de “promover el bienestar público ejerciendo una influencia en nombre de la humanidad y la civilización”, logrando descubrir solución a varios problemas de salud, y contribuyendo al avance de la medicina.
Actualmente se encuentra entre las 5 mejores universidades del mundo. Es una de las universidades más populares entre los estudiantes internacionales, con alrededor del 8% de los estudiantes de la Pregrado y el 30% de los estudiantes de Posgrado provenientes de varios países del mundo.
Hoy en día, Stanford es conocida por su excelencia académica, su impacto en la tecnología y la innovación, y su comunidad de estudiantes y académicos de renombre. La tasa de aceptación de la Universidad de Stanford a partir de 2024 es sólo del 5%, lo que indica una política de admisión extremadamente selectiva. Las admisiones a la Universidad de Stanford se realizan durante el ingreso de otoño y el ingreso de primavera y los estudiantes requieren un puntaje agregado promedio del 85% o más para ser admitidos.
Link del tumblr: https://underpressurerpg.tumblr.com/
2 notes · View notes
worldrol · 9 months ago
Photo
Tumblr media
La Universidad de Stanford se fundó en 1885 por Leland y Jane Stanford en memoria de su único hijo, Leland Stanford Jr., quien murió de fiebre tifus a la edad de 15 años. Abrió sus puertas en 1891 en un campus de 8.180 acres en Stanford, California, bajo la creencia de “promover el bienestar público ejerciendo una influencia en nombre de la humanidad y la civilización”, logrando descubrir solución a varios problemas de salud, y contribuyendo al avance de la medicina.
Actualmente se encuentra entre las 5 mejores universidades del mundo. Es una de las universidades más populares entre los estudiantes internacionales, con alrededor del 8% de los estudiantes de la Pregrado y el 30% de los estudiantes de Posgrado provenientes de varios países del mundo.
Hoy en día, Stanford es conocida por su excelencia académica, su impacto en la tecnología y la innovación, y su comunidad de estudiantes y académicos de renombre. La tasa de aceptación de la Universidad de Stanford a partir de 2024 es sólo del 5%, lo que indica una política de admisión extremadamente selectiva. Las admisiones a la Universidad de Stanford se realizan durante el ingreso de otoño y el ingreso de primavera y los estudiantes requieren un puntaje agregado promedio del 85% o más para ser admitidos.
Link al tumblr: https://underpressurerpg.tumblr.com/
https://eternaleternity-rpg.tumblr.com/submit
2 notes · View notes
ifeelgeek · 9 months ago
Photo
Tumblr media
La Universidad de Stanford se fundó en 1885 por Leland y Jane Stanford en memoria de su único hijo, Leland Stanford Jr., quien murió de fiebre tifus a la edad de 15 años. Abrió sus puertas en 1891 en un campus de 8.180 acres en Stanford, California, bajo la creencia de “promover el bienestar público ejerciendo una influencia en nombre de la humanidad y la civilización”, logrando descubrir solución a varios problemas de salud, y contribuyendo al avance de la medicina.
Actualmente se encuentra entre las 5 mejores universidades del mundo. Es una de las universidades más populares entre los estudiantes internacionales, con alrededor del 8% de los estudiantes de la Pregrado y el 30% de los estudiantes de Posgrado provenientes de varios países del mundo.
Hoy en día, Stanford es conocida por su excelencia académica, su impacto en la tecnología y la innovación, y su comunidad de estudiantes y académicos de renombre. La tasa de aceptación de la Universidad de Stanford a partir de 2024 es sólo del 5%, lo que indica una política de admisión extremadamente selectiva. Las admisiones a la Universidad de Stanford se realizan durante el ingreso de otoño y el ingreso de primavera y los estudiantes requieren un puntaje agregado promedio del 85% o más para ser admitidos.
Link al tumblr: https://underpressurerpg.tumblr.com/
2 notes · View notes
underpressurerpg · 9 months ago
Text
Tumblr media
La Universidad de Stanford se fundó en 1885 por Leland y Jane Stanford en memoria de su único hijo, Leland Stanford Jr., quien murió de fiebre tifus a la edad de 15 años. Abrió sus puertas en 1891 en un campus de 8.180 acres en Stanford, California, bajo la creencia de “promover el bienestar público ejerciendo una influencia en nombre de la humanidad y la civilización”, logrando descubrir solución a varios problemas de salud, y contribuyendo al avance de la medicina.
Actualmente se encuentra entre las 5 mejores universidades del mundo. Es una de las universidades más populares entre los estudiantes internacionales, con alrededor del 8% de los estudiantes de la Pregrado y el 30% de los estudiantes de Posgrado provenientes de varios países del mundo.
Hoy en día, Stanford es conocida por su excelencia académica, su impacto en la tecnología y la innovación, y su comunidad de estudiantes y académicos de renombre. La tasa de aceptación de la Universidad de Stanford a partir de 2024 es sólo del 5%, lo que indica una política de admisión extremadamente selectiva. Las admisiones a la Universidad de Stanford se realizan durante el ingreso de otoño y el ingreso de primavera y los estudiantes requieren un puntaje agregado promedio del 85% o más para ser admitidos.
2 notes · View notes