#Gobierno de México
Explore tagged Tumblr posts
Text
Sheinbaum descarta que caso Teuchitlán haya “golpeado” a su gobierno: “No creo que sea mi talón de Aquiles”

La titular del Ejecutivo reconoció que hay un problema con las desapariciones en México, pero aseguró que da seguimiento al tema de manera seria.
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vaya a convertirse en su “talón de Aquiles”.
Cuestionada en la conferencia de prensa matutina de este 20 de marzo de 2025 respecto a cómo enfrentará las críticas en contra de su administración por el descubrimiento del rancho Izaguirre y el manejo del caso, la titular del Ejecutivo aseguró que “no tiene mucho impacto”, pues ha sido la oposición quien ha querido aprovechar el tema para hacer una campaña en su contra.
“Yo no considero que sea mi talón de Aquiles o talón de cualquier otro tipo. (...) Sin la información suficiente, ha venido una supuesta crítica al gobierno, porque la verdad es que tampoco tiene mucho impacto. (...) Han querido aprovechar eso para hacer una campaña contra el gobierno, ya sabemos quiénes son. Si no es por esto, es por otro”, declaró.
Respecto a la información presentada en ‘La Mañanera del Pueblo’ el 18 de marzo de 2025, en la que Miguel Ángel Elorza, coordinador de la sección Infodemia, aseguró que se han detectado 87 mil 866 cuentas bots que han generado 973 mil 500 publicaciones —como retweets, posteos y respuestas a tuits— para criticar al gobierno federal por el caso Teuchitlán, dijo:
“Hay que informarlo. Gran parte de esta campaña ni siquiera viene de este país”.Por otra parte, respecto a la problemática de desapariciones, aseguró que su administración ya toma cartas en el asunto a través del fortalecimiento de leyes y mecanismos.

“Hay un tema relacionado con la desaparición de personas en nuestro país. La magnitud del problema, la atención que debe de dar el Estado, hay que tomarlo seriamente, con la verdad, sin esconder absolutamente nada. ¿Qué problema ha habido en nuestro país? Para empezar el numero de personas desaparecidas y no localizadas. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una búsqueda intensa y nosotros estamos dándole seguimiento”, declaró.
3 notes
·
View notes
Text
Gobierno de México creará red de abogadas y 678 ‘Centros Libres‘ para atender la violencia hacia mujeres
EFE.- El Gobierno de México anunció la creación de la red nacional de ‘Abogadas de las Mujeres‘ y 678 ‘Centros Libres‘ para atender y prevenir la violencia machista en el país. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó en la conferencia matutina del Palacio Nacional la convocatoria para reclutar a 838 abogadas para “litigar en todas las entidades de la república, y acompañar…
0 notes
Text
Desapariciones forzadas en México y la ON U
Publicado origonalmente en sintesis.com.mx Dado el inicio de la Semana Santa y las implicaciones, a título personal, de esta fecha, me imaginaba escribiendo algo menos sombrío y politizado en esta entrega, pero la realidad nacional, y la manera en la que la interpretamos, se imponen. Con más de 125,000 personas desaparecidas desde el año 2000, de las cuales 60,000 se registraron después de 2019…
#4T#Alejandro Armenta#chauvinismo#Comité contra la Desaparición Forzada#crimen organizado#crisis#derechos humanos#Desapaeiciones forzadas en México#desapariciones forzadas#economía pública#fosas clandestinas#Gobierno de México#Gobierno de Puebla#Guerra Sucia#méxico#ONU#Teoría del Estado
0 notes
Text
Claudia Sheinbaum invita a realizar la ‘Cumbre por el Bienestar Económico’
Lo hizo durante su participación en IX Cumbre de la CELAC. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso realizar una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe con el objetivo de hacer realidad la integración económica de la región sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto mutuo a las soberanías de los pueblos. La propuesta fue presentada durante la…
0 notes
Text
Ah Mexicali un pueblito tan chico pero tan contaminado. Nadie siembra plantas y la última vez que alguien instaló purificadores de aire la gobernadora de la ciudad les quiso cobrar por limpiar el aire(?????). Pinche vieja rata. (Creo que se llamaban pulmones cinéticos, veía antes en su página de facebook como actualizaban y publicaban la calidad de aire antes y después de prender los pulmones)
Deberíamos hacer una iniciativa de comprar purificadores de aire y colocarlos en áreas públicas y gubernamentales como parques, comandancias e instituciones de gobierno para así combatir este problema.
Agrego imágenes de la página de facebook del canal 66 de hace algunas semanas


Esto es un problema que debería estarse atendiendo con urgencia por el gobierno.
Entre las formas de solucionarlo es promover el uso de transporte público...
Y que está haciendo el gobierno? Ah claro la inútil del pilar acaba de subir el transporte público :D asegurando que es para "promover", quitaron un montón de rutas y las que hay estan es pésimas condiciones. No puedo respirar bien por las noches por qué siempre están quemando basura y aunque los reportes las policía y/o patrulla ambiental no hacen nada.
Recuerdo que iban a sembrar más de 5 mil plantas de árbol de mezquite pero no supe si ese proyecto llegó a fin, ya que siempre se roban el dinero antes de acabarlo.
#mexicali#mexico#aire#calidad del aire#canal 66#limpiar el aire#gobierno de México#marrana del pilar
1 note
·
View note
Text
Golfo de México
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA LAS PRÓXIMAS 96 HORAS Veracruz y Tamaulipas Resumen: Ambiente diurno cálido a caluroso en ambas entidades; así como templado a fresco por la noche y fresco a frío en zonas serranas. El constante ingreso de humedad hacia la vertiente oriental del país interactuará con el canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, así como con el calentamiento diurno y…

View On WordPress
#Centro Hidrometeorológico Regional Boca del Río#Gobierno de México#Martes 02 de Julio del 2024#Servicio Meteorológico Nacional#Tamaulipas#Veracruz
0 notes
Text

ESTRENO de:
Alas y Raíces
¿POR QUÉ LA GALLINA CRUZÓ EL CAMINO?
Dir. Ray Nolasco
Cía. Teatro ReNo
Emma y Eréndira juegan a pedir un deseo cada día. Hoy Emma pide ir en busca de su papá; le han dicho está arriba en el mapa, pero
¿dónde puede estar?, ¿en la Luna?
En el instante en el que ella cierra los ojos para pedir el deseo comienza una aventura que las llevará a una nave espacial, caerán en terrenos áridos, se enfrentarán a la tribu de calacas deshidratadas y conocerán a la esfinge del desierto para preguntarse:
¿qué hay finalmente después de la frontera?
La cita es el sábado 19 de agosto, a las 18:45 h en el Teatro Sergio Magaña(Sor Juana Inés de la Cruz 114, col. Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme)
#zerounotv#teatro#mexico#sancosme#¿dónde puede estar?#¿en la Luna?#TeatrosCDMX#SECRETARIADECULTURA#¿POR QUÉ LA GALLINA CRUZÓ EL CAMINO?#gobierno de méxico
1 note
·
View note
Text
EEUU sanciona a personas y empresas de México y China por la crisis del fentanilo
Estados Unidos impuso sanciones contra 17 personas y entidades de China y México por sus presuntos vínculos con la producción de narcóticos como el fentanilo, destinados a los mercados estadounidenses, informó este 30 de mayo el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken. De los 17 actores castigados, 13 operan en la República Popular China y cuatro tienen su matriz en el país…

View On WordPress
1 note
·
View note
Text
Imagen del Palacio de Gobierno al lado de la plaza mayor de Guadalajara, Jalisco, México.
Ca.1900.

#mexico#méxico#retro#retro vintage#retrostyle#mexican#vintage#historia#arquitectura#guadalajara#jalisco#palacio de gobierno#urban photography#arquitecturephotography#film photography#photography#pics#blanco y negro#black and white#fotografía original#fotografia#antiguo#mexicano
72 notes
·
View notes
Text
¿En qué consiste la reforma la reforma al poder judicial?
¿En qué consiste la reforma la reforma al poder judicial? #aperturaintelectual #juridicoaintelectual @luisrperaltahdz @luisr_peralta Luis Roberto Peralta Hernández
Por: Luis Roberto Peralta Hernández En días pasados y en virtud de la holgada victoria por parte de la candidata oficial a la Presidencia de México, el aún titular del Ejecutivo Federal ha manifestado su deseo por dar una última dentada al Poder Judicial. Para nadie es un secreto que, a lo largo de su sexenio, el Ejecutivo Federal sostuvo claros ataques públicos al Poder Judicial y a sus…

View On WordPress
#AperturaIntelectual#juridicoaintelectual#4c12a1#Última obra de AMLO#¿En qué consiste la reforma la reforma al poder judicial?#Elección de Ministros y Magistrados#Eliminación de los pesos y contrapesos#Imposición del gobierno federal sobre el Poder Judicial#LRPH#Luis Roberto Peralta Hernández#Reforma del Poder Judicial#Sometimiento del Poder Judicial en México
4 notes
·
View notes
Text
Ponen en investigación la donación de 30 camionetas de Silvano Aureoles a la Arquidiócesis de Morelia

Se trata de camionetas “muy robustas”, doble cabina, RAM, de las que el gobierno destina normalmente para la Guardia Civil o el sector Salud.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que existe una investigación abierta sobre la donación de 30 camionetas por parte del gobierno de Silvano Aureoles Conejo a la Arquidiócesis de Morelia, encabezada por el arzobispo Carlos Garfias Merlos.
Dijo que se trata de camionetas “muy robustas”, doble cabina, RAM, de las que el gobierno destina normalmente para la Guardia Civil o el sector Salud: para los programas de vacunación o para prevenir el dengue.
“Se está haciendo la investigación de este tema, porque igual hay un desvío de recursos públicos: fueron compradas para cierto fin y están usándose para otra cosa; estamos rastreando todo el asunto, se está investigando por parte de la contraloría”, dijo el mandatario este lunes al responder una pregunta en su rueda de prensa semanal.
Ramírez Bedolla aclaró que no es una persecución contra la iglesia católica e hizo un llamado a que si algún sacerdote u otra persona trae una de esas camionetas “pues que la devuelva, es lo mejor, que la entregue personalmente, porque seguramente las recibieron de buena fe: si el señor arzobispo te da la las llaves de una camioneta, no creo que andes preguntando, tú de buena fe agradeces y la usas; ellos no están enterados del acuerdo o de la negociación que hizo el arzobispo con el gobernador, para nada”.
Refirió que en los casos en que se haya actuado de buena fe, habrá una consideración en el sentido de que hay inocencia porque no se sabía de dónde venía, no habrá represalias, al contrario si se aclara esa situación en el caso de camioneta por camioneta vamos cerrando la carpeta”.
Sin embargo, en presunta alusión al arzobispo, el gobernador señaló: “Quien fue responsable tiene que responder en el más alto nivel de esta situación”.
Por su parte, el arzobispo Carlos Garfias advirtió que las acusaciones relacionadas con las camionetas no tienen sustento.
“Si a mí me quieren involucrar en algo, que me lo demuestren y que no sea algo mentiroso, que no sea invención; no tengo nada que ocultar, las acusaciones que hacen que las demuestren y en lo que tenga que ser recriminado que me lo recriminen, pero con objetividad, no de manera mentirosa y engañosa”.
No obstante, reconoció su amistad con el exgobernador: “Somos amigos con Silvano (Aureoles), no tengo por qué negarlo, hemos sido muy cercanos desde antes de que él fuera gobernador, desde antes de que yo llegara a Morelia como arzobispo, no es de ahora que tengamos la relación”.
Añadió: “Todo lo que se pueda decir de una persona, de Silvano, de mí o de quien sea, hay que demostrarlo y hay que distinguir lo que es mentira, lo que es fantasía, lo que es conclusión de alguien, quien haya sido, hay que demostrarlo”.
0 notes
Text
Gobierno de México destinará 157 mil mdp a trenes de pasajeros en 2025
EFE.- El Gobierno de México invertirá este 2025 un total de 157 mil millones de pesos en los diversos proyectos de trenes de pasajeros. Lo anterior fue informado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous. “Como ven, vamos muy bien (…) El presupuesto asignado para el conjunto de proyectos ferroviarios,…
0 notes
Text
Sheinbaum envía al Congreso Reforma Constitucional para proteger el maíz mexicano
Se trata de modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger las 59 razas de maíz y para prohibir la siembra de maíz transgénico. Desde Puerto Escondido, Oaxaca, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el…
0 notes
Text
Un día como hoy, 31 de octubre, pero de 1964: Se forma el Comité de Estudios para la Reestructuración de la Industria Eléctrica, decretado por el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz.
El comité estaba formado por representantes del gobierno, de la industria eléctrica y de la academia. Su objetivo era estudiar la situación de la industria eléctrica en México y proponer recomendaciones para su reestructuración.
El comité presentó su informe final en 1966. El informe recomendaba la creación de una empresa estatal para la generación, transmisión y distribución de electricidad. Esta empresa, que se llamaría Comisión Federal de Electricidad (CFE), sería responsable de garantizar el suministro de electricidad a todo el país.
El gobierno de Díaz Ordaz aceptó las recomendaciones del comité y la CFE fue creada en 1969. La CFE es la empresa eléctrica más grande de México y es responsable de la generación, transmisión y distribución de electricidad en todo el país.
#EfeméridesEléctricas de #Conexión #IngenieríaEléctrica
#Un día como hoy#31 de octubre#pero de 1964: Se forma el Comité de Estudios para la Reestructuración de la Industria Eléctrica#decretado por el entonces presidente de México#Gustavo Díaz Ordaz.#El comité estaba formado por representantes del gobierno#de la industria eléctrica y de la academia. Su objetivo era estudiar la situación de la industria eléctrica en México y proponer recomendac#El comité presentó su informe final en 1966. El informe recomendaba la creación de una empresa estatal para la generación#transmisión y distribución de electricidad. Esta empresa#que se llamaría Comisión Federal de Electricidad (CFE)#sería responsable de garantizar el suministro de electricidad a todo el país.#El gobierno de Díaz Ordaz aceptó las recomendaciones del comité y la CFE fue creada en 1969. La CFE es la empresa eléctrica más grande de M#transmisión y distribución de electricidad en todo el país.#EfeméridesEléctricas#Conexión#IngenieríaEléctrica
2 notes
·
View notes
Text
Se enciende la Rueda de la Fortuna “Aztlán 360” nuevo ícono del paisaje urbano de la Ciudad de México
El Jefe de Gobierno destacó que la instalación de la Rueda de la Fortuna “Aztlán 360” fue posible gracias a la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de convertir la Residencia Oficial de Los Pinos en un complejo cultural, ya que como casa presidencial no se permitía instalar una estructura que permitiera su visibilidad El presidente de Mota-Engil México, José Miguel Bejos, indicó…

View On WordPress
#Aztlán 360#Aztlán Parque Urbano#Bosque de Chapultepec#Ciudad de México#Jefe de Gobierno#José Miguel Bejos#Martí Batres Guadarrama#Museo Dolores Olmedo#Naturaleza y Cultura#Rueda de la Fortuna
2 notes
·
View notes
Text
Los boomerangs de Donald Trump
Una visión sarcástica de boomerang es que lo lanzas y regresa para pegarte en la cabeza, lo que debe ser muy doloroso, tomando en cuenta que es un arma para cazar canguros. Cuando se plantea el efecto boomerang, se refiere a que una decisión podrá regresar golpeando con fuerza, o sea como un evento sorpresivo y desconcertante, porque el arma no liquidó a su presa, sino que regresó con ímpetu. Los…
0 notes