Tumgik
#Ferias de productos
elchaqueno · 17 days
Text
El alcalde de Tarija informa sobre producción de huertos urbanos y programas de abastecimiento
El alcalde de Tarija, Johnny Torres, ha anunciado que la Alcaldía de Tarija está implementando el proyecto “agricultura urbana” para garantizar el abastecimiento de frutas y hortalizas en barrios y zonas alejadas de los centros de abasto. Se está llevando a cabo un relevamiento de datos para cuantificar los huertos urbanos en producción, en colaboración con el Fondo Extremeño Local de Cooperación…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
malenagutierrez · 4 months
Text
Es fundamental involucrar activamente a la comunidad en este proceso, fomentando la participación y el compromiso con la causa del reciclaje y la protección del medio ambiente. Generar Venta y distribución: La empresa puede establecer canales de venta y distribución para comercializar sus productos reciclados, tanto a nivel local como internacional. Esto puede incluir la apertura de tiendas físicas, la venta en línea a través de plataformas de comercio electrónico y la participación en ferias comerciales y eventos relacionados con la sostenibilidad. wa.me/+51982025722
0 notes
enalfersa · 1 year
Text
La feria Gastrosierra llega este fin de semana a Guadarrama
Un mercado organizado por la Central de Reservas Sierra del Guadarrama en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guadarrama Guadarrama acogerá este fin de semana la tercera edición de la feria “Gastrosierra”. La llegada del verano y del mes de Julio abrirá en Guadarrama el periodo de encuentros en ferias y mercados, con una propuesta gastronómica que tiene como…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
heyoaxaca · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
yourneondemon · 1 month
Text
🥞 Giorno Giovanna 🥞 [01] VIAJE EN METRO (1/2)
Tumblr media
🥞 ————————————————————— 🥞
*Ser un asistente y mano derecha del mafioso más importante de Italia —y de varios puntos del mundo—, cocinero personal, entre otros títulos por todo lo que debía hacer, era muy complicado; y no solo para su jefe sino para el capo, Bruno Bucciarati y Mista Guido, y el resto del grupo principal, Pannacota Fugo, Abbacchio Leone, Guido Mista y alguien más, le comentaron que era una señorita que trabajaba desde otro lado*.
*La lluvia empezó a las seis de la tarde en Japón, Shibuya, y trotaba pasando por el famoso cruce con varias bolsas de tela en sus manos, había comprado muchísimos productos para cocinar y había ido a ferias para comprar almejas, pescado, verduras, frutas, pulpo, entre otros. Mientras cruzaba por la senda peatonal la lluvia empezaba a acentuarse cada vez más, así que con torpeza sacó su paraguas transparente y siguió su camino hacia la estación de tren*.
*Se trataba de un chico tímido, sensible, cerrado. Sobre su rostro se pintaban por todos lados pecas marrones, pero también tenía lunares enormes de color marrón, casi como unas manchas de vaca. Cabello antes desprolijo y ahora atado en uma coleta de caballo, bien cortadito e impecable. Lo único que le preocupaba era su terrible acné en su rostro, era algo a ver pronto y quería ayudarlo en eso. No era el chico —según los cánones de belleza— más guapo, pero eso le daba completamente igual. Eso sí, con el dinero que recibía por su trabajo quería pagar un tratamiento mejor para su acné en el rostro, espalda y en varias partes del cuerpo que era bastante considerable. Muchas veces el acné que tenía era doloroso cuando se bañaba y pasaba la esponja, y quería arreglar ese enorme problema*.
*Finalmente subió al tren, moderno y con toques elegantes de madera, detalles en dorado, cuadros al óleo entre una mezcla de minimalismo y rococó, le agradaba mucho el ambiente de allí. Pero no se fijó tanto en los detalles ya que tenía el tiempo a cuenta gotas, así que con un pase especial entró a la cocina privada que alquilaron y después de una rutina de higiene general, se lavó las manos, se puso un gorrito plástico para que ningún cabello ni nada caiga a los platos, guantes de látex blancos, un cubrebocas negro, trajesito completo blanco, delantal y se descalzó antes de entrar a la cocina para ponerse zapatos especiales de goma previamente higienizados. Los cuidados aquí eran escenciales y a eso ya lo tenía escrito de arriba para abajo en su día a día y por supuesto, en su trabajo*.
*Sacó de las bolsas todo lo que compró y empezó a cocinar. Hoy en día aparecían más artefactos para cocinar de forma instantánea que ayudaban mucho en la precisión, rapidez y como una manera de agilizar las cosas, pero había técnicas que le gustaba realizar a mano*.
Tumblr media
*Pasaron quince minutos, treinta, cuarenta, cincuenta, una hora y seguía realizando las comidas en coordinación con los platillos de la noche, que a su vez incluían los postres, por supuesto. Después de dos horas casi exactas finalmente terminó de hacer todos los platillos para el grupo*.
Robin: Uff... *Suspira con pesadez, le dolía la espalda y un poco la cabeza, así que se toma una pastilla, no quería no terminar sus labores, su jefe notaba cualquier detalle que faltase* Bien. Treinta minutos *Solo tenía treinta minutos para ducharse en su habitación, una pequeñita con una cama pequeña, escritorio con una lámpara esfera, todo muy monoambiente y cómodo. Dejó su bolso con sus pocas pertenencias y se fue a duchar directamente*.
Tumblr media
*Fue tan relajante el agua caliente sobre su piel, pero en algunas zonas le dolía así que fue muy cuidadoso. Donde más persistía su acné era en su espalda, se sentía como un chocolate almendrado, que tenía unos cordones montañosos horribles; su mayor complejo. Después de unos diez o trece minutos bajo la ducha, salió, se puso su uniforme propio de Passione y salió del camarote y del tren, arrancaba en la noche*.
Robin: *Fue entonces que vio al auto negro estacionarse frente a él. Apenas se detuvo abrió la puerta de uno de los asientos de atrás, abrió un paraguas negro y sonrió con amabilidad* Buenas noches, señor *Hace una leve reverencia a la vez que lo cubría de la ténue lluvia*.
Tumblr media
Giorno: Buenas noches *Baja del auto y cerrando su saco de vestir encajando botón por botón, el viento era bastante helado en esa temporada. Su dorado cabello se agitaba por el viento y sus ojos penetrantes miraban a su alrededor hasta centrarse en el tren estacionado. De los demás compartimientos bajaron el resto del equipo acompañados por otros secretarios* Cenaremos pronto, ¿está todo listo? *Gira su cabeza para dirigirse a su secretario personal*.
Robin: *Abre la boca para responder*.
Giorno: Claro que sí *Y girándose nuevamente ignorando su acto, cruza la calle para finalmente subir al tren con todo su equipo, obviamente Robin fue a su lado cubriéndolo de la lluvia y recogiendo los sacos de cada uno del equipo a medida que entraban*.
Robin: (Vaya, me pagan por ser perchero) *Pensaba como curiosidad, nunca se imaginó tener ese oficio en la vida. Con dificultad cerró el paraguas grande y subió al tren con un cúmulo de ropa en sus brazos y hombros. Las tiró en la mesilla de la entrada y rápidamente fue con Giorno. Conocía bien el protocolo de las veces que llegaba a un lugar, tenía que estar atento a sus movimientos, a lo que quería o le pedía en pequeños códigos si la situación lo ameritaba. Tomó el segundo saco de su jefe apenas hizo el gesto para sacárselo* Permítame, señor *Baja la mirada, debía ser rápido al mismo ritmo que el grupo de personas, en especial su jefe, obvio*.
*El tren arrancó de inmediato*.
Giorno: *Deja que Robin tome su chaqueta y entra junto a Bruno, Abbachio, Narancia y Mista a un bonito comedor, no tan amplio pero elegante, incluso tenía macetas pequeñas dando una vibra natural y relajante. Lámparas de pared, había una pequeña barra de tragos, una televisión, alfombras preciosas, cortinas bordadas y cuadros* Bueno, tomen este viaje como un momento para relajarse, pero reitero, solo un momento *Les regala una sonrisa amable* Bien, mientras viene la comida, hablemos *Movió ligeramente su dedo anular, era la señal para que su secretario/mesero/cocinero y barra muchas otras profesiones, traiga la comida*.
Robin: *Hace una reverencia y se retira del comedor para dirigirse a la cocina. Saca de las neveras los platillos de la entrada, gracias a la práctica podía cargarlos sobre sus brazos y bajarlos sin ningún problema, así que regresó al comedor mostrando sus habilidades. Dejó los primeros platos y por último, a su jefe* Buen provecho *Hace una reverencia y va a la cocina una vez más, toma el vino elegido anteriormente por Abbachio y lo lleva en una bonita caja ornamental*.
Tumblr media
*Aún le faltaba práctica y estudio para servir de forma correcta los vinos, pero se esforzaba en sus tiempos libres, era todo un arte. Procedió a mostrarle el vino a Abbachio, quien asintió con la cabeza, así que lo destapó y sirvió medio centímetro en su copa de cristal*.
Abbachio: *Toma la copa y huele el vino, lo prueba, luego sacude circularmente el vaso para que el aroma y sabor cambie. Asiente con la cabeza para indicarle que iba a tomar de esa marca esa noche. Le acercó la copa mientras escuchaba la conversación de sus compañeros y comentaba al respecto*.
Robin: *Sirve con cuidado el vino. La conversación del grupo sonaba divertida y entretenida, reían pero no prestaba atención a detalles, era de mala educación y tampoco le incumbía. Cuando el joven Abbachio levanta su mano, endereza la botella y la deja en una cubeta con hielo. Se aparta de la mesa y se queda parado en la entrada del comedor viendo si necesitaban algo, siempre a la espera de algún llamado. Habían pasado entre quince y veinte minutos desde que sirivió la entrada, y cuando vio el gesto de Giorno fue rápidamente a la cocina para servir el platillo principal*.
Tumblr media
Robin: *Al ser platos hondos y más pesados, sí tuvo que llevar uno por mano. Los puso en la mesa, regresó a la cocina y llevó los que faltaban, hasta que la última vuelta fue para su jefe, Giorno Giovanna, jefe de la mafia italiana ¿Cómo terminó trabajando para él? Simplemente se postuló para el trabajo sin saber que se trataba de un jefe tan particular, peculiar. Todo un caso* Buen provecho *Hace una leve reverencia y otra vez se para en la puerta del comedor a esperar más órdenes. Durante la noche llevó platos nuevos con la cena, algunos repitieron incluso tres veces. A la hora del postre el grupo pidió personalmente lo que querían, así que anotó mentalmente cada pedido de cada uno. Regresó a la cocina y llevó los postres ya hechos e hizo lo más rápido los platos que faltaban, a veces no llegaba con los horarios para hacer toda la cartilla* Buen provecho *Comentó suavemente cuando dejó el último plato para su jefe*.
Giorno: *Asiente suavemente con la cabeza en forma de agradecimiento, y sin más, sigue con su charla grupal. Sacaba papeles y documentos, fotografías y más información en una tableta para compartir el caso con su equipo*.
Robin: *Suspira de alivio al ver que todo estaba muy bien, que la noche pasaba tranquila y realizaba su trabajo correctamente, eso significaba que no habría ningún "regaño". Pero no debió adelantarse al diagnóstico. Pasaron treinta minutos después de las variadas repeticiones del postre y ya el grupo prefirió finalizar con café y té. Así que rápidamente y según los pedidos, fue a preparar y hacer el ritual del café en granos y té en hierbas*.
Tumblr media
Giorno: *Mientras esperaba su café, guarda los papeles en sus carpetas y cambia de tema para hablar de otras cosas más relajadas*.
Robin: *No tardó mucho en regresar al comedor con su uniforme impecable, coleta de caballo baja y zapatos relucientes, pero hace varios meses ni se imaginaba tener este puesto, esta calidad de ropa. Y tampoco imaginó que iba a cometer un tan simple y pequeño error que lo condenaría esa misma noche. Sirvió el té para Abbachio y Narancia, café con leche para Bruno y Mista Guido, y por último, un expresso para Giorno Giovanna. Sin embargo, de los nervios por estar tan cerca de su jefe junto a sus temblores que ya tenía de por sí, volcó la mitad del expresso sobre el platito de la taza y el mantel blanco bordado con flores* M-mierda. Señor, una disculpa. Déjeme encargarme de esto, le traeré otro *Sacó un trapo de su traje de mesero y limpió lo posible el café de la mesa, pero cuando miró a los ojos a su jefe, vio ese brillo verde tan particular que significaban problemas seguros, "regaño" de los intensos*.
Giorno: Quiero verte en mi oficina después de las doce, le daré una valoración de su desarrollo de la misma profesión que ejerce. Sea puntual.
Robin: *Sus ojos se abrieron como platos al procesar esas oraciones y lo que significaban. Hubo un silencio gutural en el comedor, solo se escucharon pequeños tintineos de los cubiertos reposando sobre los platitos, carraspeos de garganta y el sonido del tren moviéndose. Su corazón dio un vuelco increíble, ¡ni siquiera estaba seguro a qué se refería! ¿Iba a despedirlo? ¿Regañarlo como nunca? ¿Una advertencia? ¿De qué carajos se trataba? Recuperó el aire que perdió en tan pocos segundos y como pudo, asintió con la cabeza tomando la tazita y el paño empapado de café* Sí, señor *Hace una reverencia antes de retirarse de allí casi trotando. Una vez en la cocina, no pudo evitar que sus ojos se cristalicen por el miedo que sentía, no podía permitirse que lo despidiesen, su trabajo significaba un avance en su vida y como persona, necesitaba el dinero para pagar los tratamientos para su piel y una estadía mejor en la ciudad. Y mientras sus manos temblaban como nunca, hizo otro expresso más rápido que el anterior. Tomó aire y le sirvió en una tazita nueva el café a su jefe. Ni siquiera se atrevió a mirarlo* Provecho, y una disculpa, señor *Se apartó sin esperar respuesta*.
Giorno: Retírate. Es todo *Agarra la tazita con cuidado y da los primeros sorbos al expresso, estaba delicioso como siempre*.
Robin: Sí, señor *Hace una reverencia* Buenas noches, caballeros *Se despide del grupo y se va a su camarote. Empezó a llorar apenas cerró la puerta detrás de sí, estaba aterrado por la situación, sentía una verguenza descomunal por hacer el ridículo y se atormentaba con la pregunta de ¿cómo pude cometer semejante error y a estas alturas? Trató de calmarse mientras pasaban los minutos y se quitó el uniforme para colocarse otro que era de estadía, mientras no cumplía ningún servicio por el momento. Procedió a sacar de sus pertenencias una moledora de café con sus granos dentro, un block de notas A5, pluma, cucharitas metálicas y una tazita de vidrio envuelta en papel espumante para evitar que se rompa. No podía relajarse, así que atendió a uno de sus hobies, probar diferentes tipos de cafés. Hoy tenía granos más tostados de cierta marca, y anotaba los cambios de sabor, aroma, entre otras cualidades. Y siempre se guardaba un grano de recuerdo en un mini tapersito para conservarlo mejor. Finalmente su cuerpo se relajó un poco cuando probó el sabor del café, tostado, delicioso. Tomó nota*.
Robin: (Después de las doce, después de las doce, después de las doce...) *No podía quitarse eso de la cabeza, las palabras de su jefe, su tono de voz y en especial su mirada tan penetrante, incluso la de los demás. Aquella situación lo heló y ahora lo atormentaba cada vez más que la hora se acercaba, hasta que finalmente se hicieron las doce de la noche. Esperó cinco minutos y luego se levantó de su cama para salir del camarote. Preguntó donde estaba la pequeña habitación de Giorno, no sabía a fin de cuentas. Cuando estaba detrás de su mismísima puerta, tocó dos veces* Señor, ¿puedo pasar? *Espero unos segundos hasta que escuchó que dijo que sí* ¿Señor? *Pasa finalmente. Desde afuera no parecía grande, pero sí lo era y muy elegante, hermoso* Buenas noches, señor *Lo ve sentado en un sofá doble contra la pared de la pared y detrás la ventana cubierta por cortinas*.
Giorno: *Miraba a Giorno en una cierta oscuridad de la habitación, la sostenían dos lámparas con luz cálida, ténues* Quítate los zapatos *Dice sin siquiera saludarlo o corresponderle*.
Robin: *Asiente con la cabeza y se quita los zapatos. Pasaron varios segundos de puro silencio, se limitaba a frotar sus manos de los nervios*.
Giorno: Desata tu coleta *No despegaba su mirada en él, y no solo observaba su ropa, su postura, comportamiento, quería también medir su resistencia en situaciones tensas*.
Robin: *No duda en hacerlo y deja que su cabello lleno de freeze, esponjoso pero nada suave ni bonito*.
Giorno: Derramaste café sobre mi ropa, ¿sabes lo que significa eso?
Robin: *Asiente con la cabeza y desvía su mirada a un costado, no podía verlo directamente* Lo lamento, señor *Tampoco pudo evitar que sus ojos se cristalicen* Entiendo que fue una falta muy grande *Su voz se quiebra* y entenderé si cree que despedirme es la mejor opción *Baja la cabeza y cubre su cara con una mano* No soy el mejor realmente, creo que hoy lo demostré muy bien *Ya se le estaba cayendo los mocos en forma de agua de su nariz* E-es entendible, es lógico y lo acepto, acepto cualquier crítica y decisión que tome, que de todas formas es mi trabajo, señor *Frota sus párpados ya todos mojados*.
Giorno: *Se levanta del asiento y va con él rápidamente* Robin Bárbara Halloween. No dije ni mencioné nada de despedirte, y ya lo asumiste. Estás llorando por algo que no pasó y que ni siquiera se me ocurrió, cálmate *Apoya su mano sobre su cabeza y acariciarla con cuidado* Ven, siéntate *Toma su mano para conducirlo al sofá de antes, se sienta y sienta al joven sobre sus muslos* No te voy a despedir, no sé de dónde sacas todo ese drama. Pero si escribieses un libro te harías famoso y millonario de tremendas historias que te inventas *Saca de su bolsillo varios pañuelos y le limpia los mocos*.
Robin: *Aunque poco a poco se calmaba por sus palabras ya se había alterado, le era complicado calmar su respiración* S-si, lo lamento señor. C-creí que- *Dejaba que limpie su nariz y con otros pañuelos los ojos* En serio lo creí. Lo lamento. Es jefe de una mafia *Baja la cabeza*, si no te sirve alguien lo despides y ya, otros lo matarían o podrían a la servidumbre *Frota sus ojos*.
Giorno: *Aunque le dolía de cierta manera la imagen que tenía de él, pues Diavolo se encargó de esparcir calamidad en toda Italia y a otras partes del mundo, tampoco era una sorpresa que mucha gente vea a Giorno como el próximo dictador, pero él no era así y nunca lo sería. Entendía los motivos de Robin y es por eso que quería hacerle ver que él es otra persona. Bueno, mafía igual a dinero, drogas, extorción, dolor, abusos y todo el lado oscuro de la humanidad, ¿qué podía esperar que la gente creyera? Ya hicieron una enorme limpieza de personal apenas asumió su cargo, ahora debían limpiar la ciudad de drogas y la imagen que dan. Para no preocuparlo, le regaló una pequeña sonrisa* Hey, no voy a ponerte en la servidumbre ni mucho menos matarte. No soy un mafioso hijo de la gran puta como en las películas o como muchos dicen *Da un suspiro* Y con respecto a tu trabajo, iba a decirte que hoy te luciste. Manejaste bien la situación cuando volcaste café, en las primeras semanas de prueba cuando te contraté no dejabas de temblar, llorar, ponerte nervioso, y hoy no lo hiciste. Sí maldijiste, eso no me gustó. Debes pedir disculpas pero no maldecir, porque los modales y el respeto hacia las demás personas te define.
Robin: *Asiente con la cabeza* Sí, señor. Una disculpa por eso *Da un suspiro más profundo, ya su respiración se calmaba*.
Giorno: ¿Cómo voy a despedir a un secretario tan lindo? *Estira sus brazos y lo abraza de la cintura para acercarlo más a su cuerpo, aprovechaba que cogió altura en estos dos últimos años y con los entrenamientos, una buena masa muscular* Cuando lloras siempre te tiembla el labio inferior.
Robin: *Sus mejillas se tornan muy rojas y ahora una media sonrisa temblorosa* J-jefe, no diga eso *Desvía su mirada ya riéndose, cubre otra vez su cara con su mano de la timidez*.
Giorno: *Sonríe al verlo* Mmh.. Que de hecho, ¿cómo podrías siquiera pensar que con esta relación que llevamos te puedo despedir? *Apoya su frente a la suya siguiendolo con la mirada, su pobre secretario trataba de esconder su cabeza lo posible* Mírame, es una orden de tu superior.
Robin: *Poco a poco levanta su cabeza hasta poder verlo a los ojos* Pero no d-digas.. e-esas cosas, q-que me pongo nervioso.
Giorno: Lo sé *Levanta su mentón con mucha delicadeza* Vas a ir a clases de oratoria y a un fonoaudiólogo. No debes pagar nada, pero quiero que mejores tu hablar, me preocupa cada vez que te escucho *Pasa su mano por su mejilla, no le importaba si sentía la textura de su acné* Y te pediré turno para ir a un dermatólogo, ¿te duele cuando te bañas?
Robin: Señor, no tiene que hacer esto. Me refiero, es muy costoso, solo soy un secretario sin importancia y-
Giorno: *Su sonrisa se borra y levanta su dedo índice frente a su cara* Última vez que dices eso, Robin Bárbara Halloween.
Robin: *Se sorprende por su mirada y tono de voz* Sí, jefe. Tiene razón *Da un suspiro*.
Giorno: *Acomoda un par de mechones que cubrían su cara* Ven, acuéstate, quiero pasar más tiempo contigo. Mañana hay las mil y un reuniones y no quiero pensar en ello ahora. Ven *Palmea sus muslos* Apoya tu cabeza y cálmate. Será un viaje largo. Nadie va a entrar aquí sin tocar la puerta, les dije a los demás que estaría durmiendo.
Robin: ¿E-está seguro? M-me re-refiero a- *Es interrumpido de repente*.
Giorno: Robin, es una orden *Mira al joven de una manera especial, con una sonrisa de Monalisa. Acomoda su cabello rubio aunque se había puesto gel en la parte de la frente, lo tenía bastante largo y ya merecía un buen corte*.
Robin: S-si, disculpa jefe *Con timidez, se recuesta en el sofá y reposa su cabeza sobre los muslos de su superior* S-si... Si se siente incómodo, p-puedo retirarme cuando quiera *Lo mira con un poco de verguenza por la situación*.
Giorno: Robin, *Acerca su mano a la mejilla del joven que estaba temblando* cálmate, me pones nervioso cuando estás nervioso, siento que te dará algo todo el tiempo *No pudo evitar una sonrisa suave de su parte, pícara e incluso algo atrevida* ¿Ye te he dicho que eres una vaca muy linda? *Su mano se desliza hasta su cuello y acariciar con su pulgar su mentón y papada*.
Robin: *Cerró sus labios entre sí del nerviosismo, no creía que su jefe en un momento como este tomara este papel que pocas veces en la semana lo tomaba en su oficina, los dos solos. Giorno desde las primeras semanas que estuvo con él enseñándole las rutinas y protocolos en las diferentes instalaciones de Passione, fue agarrando este comportamiento más atrevido pero delicado, hasta el punto que se llegaron a besar varias veces en total secreto. Era extraño este "contrato", este código entre los dos, pero no le desagradaba, y Gio lo sabía. Obviamente muy por dentro no iba a admitir que no quería despegarse de esta relación especial, ¿qué había de malo en esto? ¿qué consecuencias traería besar al jefe de la mafia italiana?* N-no lo sé... *Desvía su mirada por verguenza, su cercanía era bastante próxima*.
Giorno: *No dejaba de acariciar la mejilla de Robin con suavidad, y algo que le gustaba mucho hacer para no solo molestarlo, sino enseñarle a estar en alerta todo el tiempo, era hacerle unas pequeñas cosquillas en sus orejas o en la nuca, y eso quería hacer ahora. Así que procedió a rascar suavemente una de sus orejas pecosas* ¿Que qué no sabes? ¿Que eres una vaca muy bonita?
Robin: ¡Gh! *Se sorprende por el tacto y rápidamente empieza a reírse, tenía una risa particular que incluso podía hacer reír a los demás. Era suavesita y rápida, a veces solo cerraba la boca para reír en una pronunciada "m", al ser tan sensible no podía controlarse mucho* J-jefe, ¡jijiji! Por favor *Eleva sus caderas sin poder evitar patalear* ¡Jijiji! M-maldición, por favor *Dice entre sus risitas, a veces cuando tomaba aire se le escuchaba un ronquido como de cerdito y eso le daba muchísima verguenza*.
Giorno: (Adorable) *Su sonrisa desaparece de inmediato al escucharlo y detiene sus movimientos* ¿Maldición? Esa palabra no te la enseñé nunca y no creo que esté en tu diccionario. No me gustó nada. Es la segunda vez que te escucho decirla en el día *Inclina su torso levemente hacia al frente para acercar su rostro al de su acompañante, no despegaba sus ojos de los suyos, quería intimidarlo, presionarlo* Nada.
Robin: *Se cubre la boca cuando se detiene, estaba sorprendido por su palabra* L-lo siento mucho, jefe, no quería... ¡No está en mi diccionario, lo juro! Lo siento, lo siento mucho *Mueve sus manos negando todo, ahora sí su corazón dio un vuelvo tremendo. Giorno sí le hizo pasar en esos dos meses a prueba varias situaciones donde debía mantener la calma, paciencia, tolerancia, pero nunca lo castigó. Ahora su mirada era diferente de las muchas que vio en él, su expresión indicaba que estaba molesto de verdad y que recibiría un castigo digno de su nivel*.
Giorno: ¿Cuestionas lo que escuché? ¿Me cuestionas? *Un aura dorada aparece alrededor de su cuerpo, brillaba solo para la vista de ambos* No te muevas o me harás enfadar más... *Seguía sus ojos como un láser, no iba a dejarlo estar tranquilo hoy, quería divertirse. Estaban solos en el compartimiento ¿por qué desperdiciar esta oportunidad?*.
Robin: ¡E-eh! ¡No no no! D-digo- *Es interrumpido una vez más*.
Giorno: Dije que no te muevas, otra desobediencia más e irás acumulando puntos, secretario *Golden Experience Requiem se manifiesta en la pequeña habitación. Aunque Robin no tenía un stand, raramente podía verlo y eso lo descubrió en su primera entrevista de trabajo, había pegado tremendo grito al ver -dicho con sus propias palabras- un fantasma de ojos saltones* Y ahora, aguanta las consecuencia de tus actos *Sacó de un compartimiento pequeño del posabrazos un cigarrillo electrónico, no succionaba ni aspiraba nada ya que no tenía esa función, solo largaba vapor de vez en cuando para simular un cigarro, tenía una apariencia realista y dar esa impresión*.
Robin: S-si, je- *Pero no pudo terminar, Golden Experience lo tomó de las muñecas directamente para extender sus brazos dejando su torso totalmente expuesto y por consecuencia, su uniforme se había levantado varios cenímetros dejando ver parte de su barriga marrón por su lunar gigante* ¡E-eh!
Giorno: Robin Bárbara Halloween. Les dije a los demás que te iba a dar un fuerte regaño por el accidente en el comedor, así que *Le manda a su stand que saque de su mochila una cinta plástica de las que usabas para embalar cajas*, no puedes dar gritos tan fuertes *Corta un trozo de la cinta y junta sus muñecas para atarlas dándole varias vueltas* Y me gustaría empezar... No, de hecho GER lo hará *"Fuma" de su cigarrillo falso y apoya su espalda en el sofá mientras miraba a Robin como si de un espectáculo se tratase*.
Robin: E-espere, señor *Niega con la cabeza suplicando con su mirada y sacudiéndose un poco* Q-quizás p-po-... podamos ha-hablarlo.
GER: *El stand hace presencia para no dejar de verlo a los ojos, y él ya tenía unos muy saltones. No esperó mucho más y pasó sus dedos por el cuello del pobre pecoso, rascaba tan apenitas que su esfuerzo era nada*.
Giorno: Mírame.
Robin: *Niega con la cabeza aún riendo por los toques* ¡N-no! ¡Jajajaja! *GER bajó sus brazos y los mantuvo firme sobre su torso, así evitar que los hombros bloqueen el paso*.
Giorno: Mírame, es una orden.
Robin: ¡Jijijijiji! P-por favor *Niega con la cabeza y eleva su torso en forma de protesta a lo que su jefe aprovechí para cruzarse e pierna y mantener su vientre arriba con su rodilla, obligarlo a exponerlo* ¡Jijiji! J-Jefe, por favor *Pide ayuda mirando a Giorno, pero su única respuesta fue devolverle una sonrisa satisfactoria, de poder y superioridad*.
Tumblr media
Robin: *Su destino estaba bien marcado, no tuvo ni la oportunidad de seguir quejándose. GER pasó una de sus manos para levantar su cuello y llevar su cabeza hacia atrás, ahora tenía un gran terreno muy sensible a su disposición* ¡No! ¡No! ¡No, por favor! ¡WUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA! *Los labios del bello y majestuoso stand besaban y soplaban sobre la piel pecosa del joven, causándole terribles cosquillas* ¡GYA! ¡JAJAJAJAJAJA! *Sacudía su cuerpo como podía, pero lo retenía muy bien el stand casi abrazándolo. Por un momento dejó un lado y cambió al otro, y le sensación fue en aumento como su tono de voz* ¡GYAAAA! ¡JAJAJAJAJA! ¡J-jefe° ¡Por favor! ¡JAJAJAJAJAJA! *Patalea bastante más, pero nada podía hacer*.
Tumblr media
Giorno: *Mientras "fumaba", veía a su pobre secretario pagando las consecuencia de sus errores* Parece que lo disfrutas, entonces no te molestaría que esto se extendiera un poco más, ¿no es así? Me gusta que tu cuello sea tan sensible *Se inclina levemente para verlo mejor* y ahora debes ser más atento cuando camines por ahí, puede que una brisa te toque sin querer *Acomoda su cabello un poco hacia atrás, un buen corte no le sentaría mal*.
Robin: ¡Jijijiji! Uff... uff... *Pudo tomar varias bocanadas de aire cuando GER dejó de besarlo y mientras reposaba su cabeza en el almohadón del sofá, sentía las caricias suaves en su hombro, era un gesto amable que apreciaba mucho* J-juro que no... voy a derramar... café otra vez, p-practicaré *Lo mira un poco cansado*.
Giorno: *Aún sonriéndole* Me encantaría seguir, pero estoy cansado y debo trabajar mucho mañana *Estira su brazo y lee la hora en su reloj digital de la muñeca* Mh. Bueno, tenemos media hora más.
Robin: ¿E-eh? *Abre sus ojos muy sorprendido* P-pero, pero, ¿n-no debe dorm- *No, no pudo ni terminar su pregunta, GER ya lo abrazó otra vez, sostuvo bien fuerte y dio soplidos, frambuesas sobre su cuello, debajo de sus orejas, e incluso se atrevió a morder su piel* ¡NYAAAA! ¡JAJAJAJAJAJAJAJA! ¡NOOO! ¡JAJAJAJA! ¡POR FAVOR!! ¡JAJAJAJAJAJAJAJA! ¡J-JEFE!
Giorno: *Levanta su mano para que GER se detenga, ayuda a Robin a enderezarse y de paso le regala un pequeño beso en el lóbulo de su oreja. Se pone de pie dejando al joven en el sofá, aún agitado y con todo el cabello desordenado. Se prepara un té de mientras* Vaya a descansar, secretario. Mañana será un día cargado *Habla dándole la espalda y dejando su saco en un perchero*.
Robin: S-sí, señor *Endereza su espalda y descansa unos segundos en el mismo lugar donde Gio se sentó* ¡Gh! *Repentinamente GER estaba a su lado respirando sobre su cuello, incluso su aliento le hacía ligeras cosquillas. A veces deseaba no ser tan sensible*.
Giorno: *Da pasos hacia adelante y toma de su mentón para levantarlo* Y no solo porque tienes que estar el doble de atento de ahora en adelante, *Estira su dedo índice, hace poco se hizo la manicura, unas uñas esculpidas verde oscuro terminando en punta* sino que GER reclamará de tu atención y servicios. Es un stand caprichoso y con un gran apetito, no se alimenta de excusas ni errores, porque sino... *Pasa suavemente la punta de su uña desde el mentón de Robin hasta su clavícula* sabrá cada una de tus zonas más sensibles y delicadas, cualquiera que quieras ocultar, él lo sabrá y me lo dirá a mí ¿entiendes eso, Barbie?
Robin: *A veces se sorprendía por el color tan brillante de su jefe, daba una sensación como ninguna otra y ahora se sentía intimidado, nervioso, aplastado por él y su stand* S-si... señor *Traga con dificultad, el toque hizo que haga una mueca por el escalofrío y cosquilleo*.
Giorno: *Le pide a su stand que desaparezca y en menos de un segundo, hizo caso. Camina hasta la pequeña cocinita y se sirve el té* Hasta mañana, secretario.
Robin: *Su corazón latía constantemente una vez llegó a su propio camarote ¿Pero qué demonios había sido todo eso?* A-ay no *Se cubre la cara con las manos, estaba nerviosísimo por mañana, debía tener cuidado mientras hacía su trabajo ¿más que ahora? ¡no puede ser! Para despejar su cabeza fue a darse una ducha caliente. Todos esos besos, la boca de GER sobre su piel, los susurros, la mirada de su jefe, empezaba a hacerle... cierto efecto físico y emocional, pero ¿hasta qué punto era bueno este jugueteo mututo? No quizo resolver esa duda, solo se limitó a acurrucarse en la lluvia caliente y el vapor, que era el momento más relajante del día*.
🥞 ————————————————————— 🥞
Gracias a las personitas que votaron! El dibujo de la siguiente parte se hará en una próxima encuesta😌 Estén atentos!👀
Pasen por otro escrito que subí, si les gusta My Hero Academia, subí un rolplay que hice con una persona con las que usamos nuestros oc, y un ship con Sir Nighteye🥺 Es un papucho😫
5 notes · View notes
larryisinlove · 1 year
Text
¿POR QUÉ LARRY NO ES MARKETING?
Este post es una versión actualizada de mi post publicado el 27 de Noviembre del 2020, todos los créditos me pertenecen. Fue escrito utilizando los conocimientos que adquirí al estudiar marketing.
Incontables veces personas dentro o fuera del fandom, tanto por redes sociales, por mensaje o frente a frente, llegan a sugerir o poner en tela de juicio que todo lo que rodea a Larry sea, nada más y nada menos, que una estrategia de marketing. 
Esto suena a algo que podría ocurrir sin problema, puesto que tenemos varios ejemplos — que trataremos más adelante — en donde a famosos se los ha visto involucrados de forma romántica, pero que esta resultaba ser sólo una estrategia publicitaria. 
Si hablamos de Louis y Harry…este no es el caso.
Hay que pensar en la industria del entretenimiento como un lugar en donde no siguen normas sociales, en donde detrás de esos artistas luciendo bien frente a la cámara y sobre los escenarios, hay un sinfín de temas que a simple vista no se ven, por ejemplo, la homofobia.
Las personas con poder en la industria son conscientes del poder que tienen, y juegan con él de forma constante y masiva para generar el consumo y afianzar consumidores.
¿Qué es el marketing? 
Para comenzar vamos a aclarar un par de conceptos que son importantes.
Marketing es un término que se usa para referirse al conjunto de técnicas o estrategias utilizadas para estudiar el comportamiento de los mercados, los cuales están formados por todos los consumidores o compradores potenciales de un producto. Su objetivo es captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. 
También se lo puede considerar como el conjunto de acciones o los aspectos estratégicos que pueden desarrollarse de forma planificada y abarcar multitud de aplicaciones más allá de la simple publicidad. Se usa tanto para crear desde una estrategia de ventas, hasta para planificar las diferentes acciones de impacto de una marca o empresa. Es una herramienta que sin lugar a dudas es estrictamente necesaria para conseguir el éxito en los mercados.
A su vez, uno de los sectores que mayor dinamismo ha adquirido en esta última década es el de los eventos. Los eventos pueden ser de muy diferentes tipos: deportivos, congresos, convenciones, ferias comerciales, etcétera. El marketing es útil tanto para promover la realización de estos como para utilizarlos como herramienta de comunicación. 
También el marketing es aplicable a personas. Así, los deportistas, las estrellas de cine, cantantes y los políticos, por ejemplo, diseñan y planifican sus carreras a través de la contratación de un mánager personal y agencias de relaciones públicas.  
Las campañas de marketing con personajes famosos buscan asociar los valores de la marca con los valores o cualidades del personaje con el se quiere establecer la asociación, para que la comprensión por parte del cliente o potencial cliente sea más fácil y rápida. Esto genera que el público/cliente/potencial cliente asocie el producto o la marca a dicho famoso.
A la hora de utilizar a un famoso en una campaña publicitaria se tienen en cuenta muchos aspectos, por ejemplo:
No solo debemos analizar su vida pública sino también su vida privada, su relación con la prensa, sus compañeros, el entorno, su pasado;
No podemos olvidar que se trata de un ”ente vivo”, ajeno a la marca, por tanto su vida privada puede tirar por la borda toda la campaña;
Que la asociación de la marca y el personaje sea creíble. 
Deben ser campañas desarrolladas en períodos medios de tiempo, pues una sobre exposición tampoco es positiva a largo plazo.
Marketing en la industria
Retomando lo anterior nombrado, sabemos que el marketing promueve, publicita, influye. Desde que comenzaron las primeras discográficas, los artistas y grupos musicales han sido objeto de estrategias de marketing para llegar a la máxima audiencia posible. 
La influencia es la herramienta de marketing más utilizada en la industria musical actual. Existen diferentes métodos para influenciar, todo por parte de los gerentes o la etiqueta del artista. Algunos ejemplos son los esquemas de marketing, trucos de relaciones públicas, los medios de comunicación y personas influyentes en las redes sociales, pero sobre todo, y lo más importante, utilizan a otros artistas.
Quizá uno de los secretos de esta industria es la importancia de ofrecer a los consumidores lo que quieren. Hacer un estudio de mercado para conocer mejor el público existente y su disposición a consumir es siempre una de las claves del éxito.   
Algunos ejemplos con respecto a estrategias publicitarias en entorno a la industria musical, podrían ser Camila Cabello, ya que se consiguió que otros artistas de renombre publicaran videos de ellos mismos escuchando su música. Esto generó que más gente hable de ella y que su música sea escuchada por más personas consiguiendo, así, nuevos fans.
Podemos también nombrar a Miley Cyrus, que con canciones como Can’t Be Tamed o el famoso videoclip Wrecking Ball adaptó su marca hacia un público diferente al que se había dirigido hasta ese momento. Dejando en el pasado la imagen que Disney le había instaurado, y logrando así, un nuevo tipo de público.
Marketing y relaciones entre artistas
Muchas veces dentro del círculo de artistas famosos podemos encontrar que se forman parejas, algunas entre compañeros de trabajo. Aunque muchas logran trascender y continuar en una larga y bella relación, otras solo son en un corto plazo.
Que las parejas duren diversos periodos de tiempo, más cortos o más largos, es completamente normal, le sucede a famosos y personas de todo tipo. Pero, lo que quiero resaltar en este caso es, que esos periodos en los que se ven involucrados a dos artistas, casi siempre va en función a alguna producción que tengan juntos, como una película o colaboración musical. Logrando que todos los ojos de los fans se centren en ellos, y pegado a esto, al proyecto por estrenar.
Las celebridades acaban por tener relaciones falsas todo el tiempo, por muchas razones. Por lo general es una típica ambición cínica.  Dos celebridades son mejores que una en términos de obtener poder y reconocimiento de marca. Para los ricos y famosos tiene sentido, estratégicamente hablando, salir con otras personas ricas y famosas.
Luego están los “romances” donde uno o los dos miembros de la pareja ocultan su sexualidad con el fin de mantener su atractivo dentro de la industria y ante el público. Esta práctica ha sido invocada en los círculos de celebridades durante años.
Les comparto un post sobre las relaciones PR.
¿Por qué Larry NO es marketing?
Cuando se quiere promocionar un artista o una canción a través de una relación amorosa, tiene que ser de forma expuesta, mostrarla al mundo, que la gente les tome cariño, que sea vea creíble. 
Si creen que la relación entre Harry y Louis es parte de un truco publicitario, hay ciertos puntos de los cuales se olvidan, comenzando porque se les prohibía interactuar en público, logrando que poco a poco los hayamos visto más alejados en los shows y entrevistas (todo esto por obligación), además que en repetidas ocasiones negaron estar juntos. Pensemos en el hecho de que si nos ponemos a analizar la película de One Direction “This Is Us”, no vamos a presenciar ningún tipo de cercanía entre los dos miembros.
Todo hubiera sido diferente si fuera una estrategia, hubieran salido al público, habrían estado obligados a estar juntos, haciendo que se los vea incontables veces para atraer más gente y que compren más su historia.
Como bien dije antes, la industria no es lo que muestra, no todo es color de rosas. Al momento de la creación de la banda, en el 2010, no era conveniente que haya una pareja homosexual, tenían que ser un grupo de chicos heterosexuales para atraer más público, que los vieran como objetivos de poder estar con ellos en un futuro, casarse o ser novios, y así, y también que compren más su música. Un grupo creado para las fans. Todo esto bajo una industria, como antes fue nombrado, homofóbica.
Gracias a eso, Harry y Louis, se encuentran bajo lo que conocemos como closeting (X), el cual es un modo de obrar opresivo por parte de grandes compañías del entretenimiento en la búsqueda de obtener mayores beneficios.
Hasta el día de hoy vemos como en pequeñas cosas, sus canciones, videos o incluso vestimenta, nos dejan dar a entender que su relación es real, pero no es lo suficientemente directo como para que todos se den cuenta. Ellos siguen sin poder salir a la luz, mostrarse como pareja ante el ojo público. 
Basta con ver las relaciones y la reputación que le vienen dando a Harry desde los comienzos de su carrera, mujeriego y al que le colocan una nueva pareja o lo relacionan con alguna mujer en cuanto tienen la oportunidad:
Caroline Flack
Emily Atack
Taylor Swift
Tess Ward
Lucy Horobin
Camille Rowe
Kendall Jenner
Olivia Wilde
O con Louis, y su imagen de chico fiestero que dio comienzo al babygate (X - X - X - X) que sigue vigente hasta el día de hoy. Que le mantuvieron una relación con Eleanor por años aunque ya nadie creía en la veracidad de ésta.
Aunque veamos señales o actos por parte de ambos en donde notemos que dejan ver su sexualidad, lamentablemente, Larry sigue siendo una relación de closet, por lo tanto, no es marketing.
Tumblr media
16 notes · View notes
indalesio-cuentos · 3 months
Text
UN REZO EN LA LOMA
Las ráfagas de oriente que dan forma al solitario cerro de Cocotitlán tornaban su grito de guerra en susurros al pasar por la calle Águila que, sólo por esos nueve días, se convirtió en la más larga y empinada. Los ocotes, todo lo contrario, sacudieron sus ramas más jóvenes durante todo aquel tiempo, gozosos de tanto rociar al cielo con la humedad que atesoran en sus troncos. Nosotros fuimos al cuarto día. Mi amiga de la adolescencia y yo.
Un cartel pegado en la puerta indicaba que la cita era al anochecer, pero llegamos cuando los últimos rayos del sol todavía doraban la pedacería de adobe sobreviviente en la fachada. Tanta era la luz del atardecer, que el grueso nudo de tela clavado en el marco de la entrada simplemente no podía devorarla toda: por breves instantes, su brillo imitaba al del plumaje de una parvada entera de zanates. 
Mientras el sol terminaba su recorrido en el cielo, mi amiga y yo regresamos cuesta abajo para caminar las faldas de la misma loma que tantas veces sufrió nuestras torpes y bruscas pisadas; cuando nos la pasábamos borrachos de tanta adolescencia y el elixir de sus magueyes atizaba nuestra inflamable juventud. Conforme recorrimos algunas calles, el tañido de las campanas de la iglesia que hacía eco desde otras eras iba y venía entre el ruido de ferias pasadas y canciones que nuestros pies reconocieron pronto. Voces de faunos y ninfas volvieron a habitar nuestras gargantas durante todo el trayecto y los buenos recuerdos nos provocaron un par de risas que más bien sonaron a suspiros, aunque el amargo y denso viento que se instaló en Cocotitlán durante aquellos nueve atardeceres se nos coló por entre los dientes, dejándonos una profunda tristeza mezclada con la pena que acompañaba a nuestra visita. 
No fue hasta que una procesión de rebozos y suéteres negros hizo vibrar la tierra en su escalada por la ladera, que nos acordamos de revisar el horizonte, donde la primera estrella del anochecer derramaba los delgados chorros de luz producto de su escandaloso llanto.
El hogar de Doña Luisa nos abrió las puertas. Las docenas de sillas dispersas por todo el amplio patio, que estaba cercado por una selva ornamental, poco a poco fueron siendo ocupadas; todas miraban hacia un pequeño cuarto, el de la puerta más estrecha en toda la casa. 
Al fondo, frente al gran muro rojo granada: la cruz de cal en medio de una pradera de flores blancas. 
Por la puerta que enmarcaba al complejo altar se asomaban los tobillos y pies de Doña Luisa, enfundados en su calzado de cuero negro, por uno de los costados del marco de madera. En sus empeines y calcetas de lana color marrón, algo del blanco mineral removido por 4 días se hacía notar. Era la única allí dentro. Era lo único que se alcanzaba a ver de ella; no importaba el ángulo desde donde se le quisiera observar.
Silencio. Y en una esquina, terminando de desplegar la última silla de la última hilera, nuestro querido amigo. 
No nos apresuramos a saludarlo y esperamos pacientemente a que levantara la mirada. En el novenario, la prisa no tenía lugar. Cuando por fin puso sus ojos en nosotros, esbozó una ligera y finísima sonrisa. La tibieza de nuestro abrazo lo dijo todo. Nos dio las gracias por haber acudido al tiempo que se lamía inútilmente la resequedad de los labios; su lengua estaba igual de sedienta y agrietada. Por suerte, su hermana mayor estaba atenta a su inquietud y aprovechó para acercarle una taza del té que se repartiría más tarde entre los asistentes. Al entregársela, lo miró con cariño. Nosotros insistimos en que esperaríamos hasta el final. Nuestro amigo bebió, miró los zapatos de su abuela y luego nos volteó a ver: la sincronía de nuestros suspiros nos envolvió en una silenciosa humareda, interrumpida solamente por una pequeña que llegó a abrazarse de la pierna derecha de nuestro viejo camarada. Fue entonces que lo reconocí en el rostro de su hija de 3 años, los mismos que llevábamos sin vernos, y cuando busqué la mirada de mi amiga para adivinar si compartíamos la sorpresa, ésta me respondió con el brillo de las lágrimas que se acumularon en la superficie de sus ojos, porque, simplemente y de tanto gusto, no encontraban la forma de arrojarse al vacío. Agobiada de la dulzura que provocó en nosotros, y de carácter sulfurante como el de su padre, la niña corrió a refugiarse de nuestras risas apenas audibles, no sin antes exigir un fuerte abrazo que la ocultara de nuestras miradas curiosas. Mi amigo siempre fue una persona ejemplar.
La llegada del cura nos invitó a sentarnos para dar inicio oficial al rezo.
Todos nos unimos en una sola voz. 
Creencias aparte y la tradición de por medio, nos entregamos en cada frase pronunciada durante el ritual, convencidos del poder de la palabra.
En lo personal, me aproveché de la flexibilidad que adquirió el denso tiempo de aquella velada para detenerme a pensar con calma en cada verso.
Todos se levantaron cuando el cura aclaró que sólo los impedidos tenían permiso de seguir sentados; incluso aquellos que dependían de sus macizos bastones de madera de pirul y ése que, por alguna brecha mal librada en la vida, llevaba una pierna enyesada y muletas, rezaron de pie.
Pedimos por el eterno descanso de la madre de mi amigo y agradecimos porque el sufrimiento de este mundo había cesado para ella, la hija de Doña Luisa. 
Bertha se había despedido del cerro famoso por sus generosas milpas dejándole algo de su carácter a Esther, su nieta; además de un padre amoroso y gentil.
Al terminar el rezo, bebimos café y fumamos, mientras los niños aprovechaban la huida de las personas, el laberinto de sillas y las volutas de humo de nuestros tabacos encendidos para jugar a esconderse. Mi amigo exhalaba el producto de su combustión con los ojos cerrados, hacia el cielo, y yo le sacaba la última bocanada de sabor amargo-caliente a mi cigarro mientras veía a Esther entrando al cuarto donde estaba la cruz de cal para ver a Doña Luisa, cuyo pie seguía asomándose por el mismo lado del marco de la puerta, en la misma posición; sólamente con un poco de más cal espolvoreada encima. 
A mi amigo se le dibujó una sonrisa en el rostro cuando la mano de su abuela apareció por un costado del marco de la puerta y le revolvió el cabello a Esther.
Mi amiga y yo partimos tranquilos después de haber recordado los inviernos de nuestra adolescencia, cuando nuestro eterno compañero labraba la tierra con su padre previo a cada nueva siembra: él conoce bien el ciclo natural de nuestra tierra gracias al maíz que cosechó para que su madre pusiera a hervir. También recordamos, entre risas, aquella buena noche de día de muertos en la que nos invitó a celebrar al pueblo y nos propusimos no dormir hasta cazar 400 conejos vivos que dejaríamos libres al otro día, mientras embriagábamos con pulque y mezcal y rodábamos por las laderas del generoso monte.
Nos fuimos convencidos de que la verdadera vida eterna se hizo presente en la risa de los niños que se quedaron a jugar al final del rezo. 
Me fui consciente de que la verdadera vida eterna se alcanza cuando se consigue habitar el presente a cabalidad.
En memoria de Doña Bertha.
Para mi amigo Fabián, su hija, Esther, y su abuela, Doña Luisa.
Y como forma de agradecimiento al noble y guerrero pueblo de Cocotitlán y todos sus habitantes,  a quienes considero mis amigos, por el  solo hecho de conocer a unos cuantos. Me consta, son de ley
 Ahó.
INDALESIO.
2 notes · View notes
escuela-324 · 10 months
Text
la inflación de la papa en chile
Tumblr media
Un insólito aumento en el precio de la papa se ha registrado en los últimos días a nivel nacional, cuyo valor del saco de 25 kilos alcanza y, en algunos casos, supera los $30 mil. Tanto consumidores como feriantes, cuestionaron esta elevación abrupta en el costo del producto.
Y hace unas horas en conversación con T13, además, el secretario de Estado sostuvo que plantearon el que se importen papas desde Argentina, donde el producto está a precio más conveniente.
“(…) Se está trabajando con supermercados y cadenas, explicándoles las posibilidades de importar papa desde Argentina, porque están con oferta de papa a precios más baratos”, mencionó.
Tumblr media Tumblr media
La papa ha logrado bajar ya en un 2% en algunos mercados regionales y clave ha sido la medida de importación de papas desde Argentina De acuerdo a un informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) la caída en el precio en los mercados mayoristas también se ha visto reflejada en ferias libres, lo que supone un alivio para el bolsillo de las personas.
En ese contexto, y analizando los principales establecimientos mayoristas del país, el precio de la papa bordearía los $1.200 por kilo aproximadamente.
Finalmente, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aclaró que “la papa ha bajado en muchos mercados regionales en promedio en torno a un 2% de su valor”.
“Se acabó esta oleada de alzas desmedidas y vamos avanzando, seguimos importando papas desde Argentina; seguimos, a través de INDAP, apoyando a las y los agricultores que cultivaban papas esta primavera para tener mejores precios con pagos decentes a los productores, pero sin pagos indecentes a los especuladores“, cerró.
3 notes · View notes
djizselektortracks · 1 year
Text
Tumblr media
𝙰𝚐𝚎𝚗𝚍𝚊 𝙹𝚞𝚗𝚒𝚘 𝟸𝟶𝟸𝟸 :
𝕁𝕦𝕖𝕧𝕖𝕤 𝟚𝟚 :
𝑱𝒖𝒆𝒗𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑮𝒂𝒓𝒊𝒕𝒐 𝑩𝒊𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 8𝒑𝒎 𝑫𝑱 𝑰𝒁 𝒚 𝒍𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒄𝒌𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒏𝒊𝒎𝒂𝒓 𝒕𝒖𝒔 𝒋𝒖𝒆𝒗𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒗𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝑩𝒂𝒓𝒓𝒂𝒏𝒒𝒖𝒊𝒏𝒐 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒄𝒐𝒏𝒅 𝒔𝒕𝒂𝒈𝒆!
𝕊á𝕓𝕒𝕕𝕠 𝟚𝟜 :
𝙎á𝙗𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙁𝙞𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙂𝙖𝙧𝙞𝙩𝙤 𝘽𝙞𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝘿𝙅 𝙄𝙕 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 8𝙥𝙢.
𝔻𝕠𝕞𝕚𝕟𝕘𝕠 𝟚𝟝 :
𝑨𝒏𝒊𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒚 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒎𝒖𝒔𝒊𝒄𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑳𝒂 𝑭𝒆𝒓𝒊𝒂 𝑳𝒂𝒔 𝑷𝒖𝒍𝒈𝒂𝒔 𝑽𝒊𝒏𝒕𝒂𝒈𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 9𝒂𝒎!
ʟɪɴᴋ ᴅᴇʟ ᴇᴠᴇɴᴛᴏ :
2 notes · View notes
Text
En busca de un mundo sustentable
Entrevista exclusiva con Santiago Harriague, fundador de una marca que combina estilo y responsabilidad ambiental
La persona seleccionada para la entrevista es Santiago Harriague, fundador de Kaiapuni, un emprendimiento que fabrica mochilas y bolsos que busca desafiar la manera tradicional de diseñar productos y cuidar el planeta de manera sustentable. Santiago tiene 30 años y es ingeniero agrónomo. Durante su trabajo en el campo, vio como miles de bolsas llegaban, se usaban y se tiraban y fue a partir de esto que tuvo la idea crear una marca que diseñe mochilas con ese material e incursionar sobre el mundo de lo sustentable. Desde el 2021, que inicio este proyecto, junto con su equipo de trabajo, creen en la oportunidad de cambiar las cosas y confeccionan bolsos de uso cotidiano a través de diseño circular. Decidí entrevistar a Santiago ya que su marca busca generar consciencia en el ámbito ambiental y promueve un mensaje que hace hincapié en la sustentabilidad, muy similar al de Carro. Considero que su iniciativa coincide con las temáticas destacables que planteamos en nuestro blog.
Tumblr media
Santiago Harriague, publicitando la mochila "Olivia", diseñada con bolsas de arpillera plástica. (Fuente: instagram @kaiapuni.arg)
Pregunta: Para darle una introducción a tu marca me resulta interesante saber, ¿Cuándo comenzaste a relacionarte con el concepto de conciencia ambiental?
Santiago Harriague: En mi opinión, la conciencia ambiental es un proceso personal que puede despertarse a través de diferentes experiencias y eventos en la vida de una persona. En mi caso personal siempre fui consciente de la importancia de cuidar el medioambiente pero durante mi trabajo como ingeniero en el campo viví algunas situaciones particulares que me llevaron a desarrollar una mayor conciencia ambiental. Presenciar la contaminación en mi entorno laboral por ejemplo, fue uno de los escenarios que me hizo analizar de que manera podría hacer algo con materiales que simplemente se desechaban.
Pregunta: ¿Cómo nació Kaiapuni y cual fue tu inspiración?
Santiago Harriague: La idea de crear Kaiapuni, nació en octubre del 2020, plena pandemia. Yo siempre digo que esto nace de no normalizar cosas que suceden todos los días. En mi trabajo en el campo, veía cosas que se normalizaban y que para mí no tenían porque considerarse normales. Las bolsas de arpillera plástica, por ejemplo, siempre terminaban quemadas o enterradas y esto me inspiro a pensar que podía hacer con ellas para evitar que sean desechadas de esa forma. En ese entonces un amigo mío, quien hoy es mi socio, tenia la idea de iniciar un emprendimiento de mochilas, bolsos y accesorios y ahí se me prendió la lamparita. Le propuse probar el material de estas bolsas para diseñar los productos con la idea de crear una marca sustentable y por suerte funcionaron muy bien.
Pregunta: ¿Cuál es el concepto de la marca y que mensaje promueve?
Santiago Harriague: El concepto de la marca se basa en la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Con Kaiapuni, buscamos promover un enfoque ético en la producción de bolsos, utilizando materiales y procesos respetuosos con el medio ambiente. El mensaje que se transmite es la importancia de consumir de manera responsable y apoyar marcas que se preocupan por minimizar su impacto ambiental.
Pregunta: ¿De qué manera lograste insertar la marca en el mercado nacional dentro de la industria de moda sustentable?
Santiago Harriague: Para insertarnos dentro del mercado nacional dentro de la industria de moda sustentable, en primer lugar, utilizamos estrategias como la participación en eventos y ferias relacionadas con la sostenibilidad y la moda ética. Sumado a esto, nos enfocamos en establecer alianzas con tiendas y marcas que compartieran los valores de la marca.
Pregunta: ¿Qué materiales utilizan y como los seleccionan?
Santiago Harriague: Dentro de los materiales que trabajamos están las bolsas de arpillera plástica que fueron las primeras con las que diseñamos productos. También usamos bolsas de polipropileno que son de un plástico más duro e impermeable y las conseguimos a partir de una juguetería que la deshecha. Por otro lado, tenemos algunas empresas que nos dan los banners que son esas lonas duras que se utilizan para publicidad, en ferias o eventos. Cuando no los usan más, nos los quedamos nosotros y son de un material super resistente que nos ayuda a reforzar nuestras piezas. Por último, también trabajamos con tres cervecerías que nos brindan las bolsas que genera la industria cervecera, que por lo general están mucho mas cuidadas que las del campo y nos ahorramos tiempos de higienización.
Pregunta: ¿Tenes como objetivo expandir la empresa internacionalmente?
Santiago Harriague: Sí, sin dudas expandir la empresa internacionalmente es uno de los objetivos a futuro. Ya tuvimos un envío internacional a Australia, pero sinceramente con los números que manejamos hoy con la marca nos resulta muy costoso a nivel económico. Lo visualizo mas a futuro, si seguimos creciendo seria un sueño difundir nuestro mensaje de sostenibilidad en diferentes países del mundo.
Pregunta: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo y cuáles son los mayores desafíos a los que te enfrentas al mantener una marca sustentable?
Santiago Harriague: Lo que más disfruto como fundador de la marca es poder contribuir a la protección del medio ambiente a través de Kaiapuni, una marca que hace una diferencia positiva en la que puedo trabajar con amigos y familia. Sin embargo, uno de los mayores desafíos que enfrento día a día al mantener una marca sustentable es equilibrar la rentabilidad y el costo de producción con los altos estándares de sostenibilidad.
Pregunta: ¿En qué lugares visibilizas los productos del emprendimiento? ¿Formaron parte de eventos o ferias alguna vez?
Santiago Harriague: Para darle visibilidad a los productos del emprendimiento, usamos la tienda on line de instagram y nuestra página web. Además, hemos participado en eventos y ferias relacionadas con la moda sostenible, lo que nos ha permitido alcanzar a un público más amplio y establecer contactos en la industria.
Pregunta: Para ir concluyendo, ¿qué estrategias utilizas para comunicar y educar a tus clientes sobre la importancia de la sustentabilidad?
Santiago Harriague: Nosotros para comunicar y educar a los clientes sobre la importancia de la sustentabilidad subimos constantemente posteos e historias en instagram con información adicional sobre la sustentabilidad y fomentamos la conciencia ambiental. Mas allá de la venta de los productos, nos interesa realmente concientizar a quienes nos siguen.
Pregunta: Para finalizar, ¿qué consejo le darías a otros emprendedores que desean comenzar un negocio de la moda en la industria sustentable?
Santiago Harriague: Un consejo importante para otros emprendedores que deseen comenzar un negocio de moda en la industria sustentable es investigar y comprender a fondo los principios de la sostenibilidad. Es esencial establecer una cadena de suministro ética, utilizar materiales sostenibles y adoptar prácticas de producción responsables. En mi opinión, es crucial comunicar de manera efectiva los valores y el mensaje de sostenibilidad de la marca para atraer a los consumidores que buscan productos éticos y respetuosos con el medio ambiente.
Entrevistada realizada por: Delfina Glorioso
3 notes · View notes
atimeodyssey · 10 months
Text
Tumblr media
A principios del año 2025, la empresa canadiense Tomorrow Tech es presentada ante el mundo como aquella brújula que guiará la humanidad hacia UN MEJOR MAÑANA, declaración que sostienen en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo, donde presentan una línea de electrodomésticos con el modelo más avanzado de Inteligencia Artificial integrada a un precio accesible para las familias trabajadoras del mundo.
Tan sólo cinco años después y tras haber diversificado su línea de productos y servicios con la implementación de sistemas de seguridad y gestión de energía para hogares inteligentes, Tomorrow Tech se posiciona como LÍDER DE MERCADO y recibe reconocimiento internacional por la capacidad de sus productos para comprender y responder a las necesidades de los usuarios de manera más intuitiva y personalizada.
Impulsados por su naturaleza filantrópica, en el año 2040 se hace oficial y pública la iniciativa «COLMENA», que consiste en el posicionamiento estratégico de una base en el medio del territorio Ártico con el propósito de poner un alto al deshielo que ya ha causado cambios de temperatura atroces e incluso inundaciones que han afectado a numerosas poblaciones alrededor del mundo. Debido al punto crítico que ha alcanzado la problemática y las incesantes manifestaciones del público, la ONU se ve obligada a acelerar la burocracia sin cuestionar demasiado la metodología que pretende implementar Tomorrow Tech.
Diez años después y corroborada la efectividad de la misteriosa estrategia del corporativo para refrenar las terribles consecuencias del calentamiento global, se inaugura una SEGUNDA «COLMENA» en un punto incierto del territorio ANTÁRTICO, sede con un protocolo de discreción y seguridad mucho más severo que su antecesora, pues sin que la competencia, el gobierno o ningún agente externo tuviese conocimiento de ello, el lugar se volvería la SEDE PRINCIPAL de la afamada compañía.
Desde entonces, Tomorrow Tech ha trabajado incesantemente en la producción de herramientas que mejoren la calidad de vida de las personas, siempre con la visión humanitaria digna de una megacorporación de su calibre, pero, sobre todo, siempre con la firme convicción de que EL MAÑANA PUEDE SER MEJOR.
0 notes
elchaqueno · 17 hours
Text
Comerciantes denuncian intento de desalojo en mercado campesino
Comerciantes de la Asociación 21 de octubre denunciaron al ejecutivo de los Gremiales, Enoc Ocampo, por intentar impedir la comercialización de sus productos en la calle Froilán Tejerina del mercado campesino y por amenazar con desalojarlos por la fuerza. Los comerciantes afectados cuestionaron que Ocampo se atribuya competencias que no le corresponden y determinar quiénes pueden vender y quiénes…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
grabadoandino · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media
Siempre es un placer trabajar para clientes como Amanita Café - Market ☕ que saben apreciar el detalle de nuestro trabajo, el continuo intercambio de preguntas y respuestas que llevan al desarrollo de un producto único que respeta las armonías de su marca.
Estamos 🤩 felices 🤩 de que nuestro #letrero las acompañe de feria en feria 🎉
3 notes · View notes
enalfersa · 2 years
Text
Llega la V Edición de la Feria del Stock y Outlet 2016
Llega la V Edición de la Feria del Stock y Outlet 2016
Una veintena de comercios ofrecerán multitud de productos de calidad a precios rebajados y de oportunidad V Feria de Comercio de Guadarrama, Destockaje, Outlet y OportunidadesBolsos-Productos Naturales-Herboristería-Muebles-Decoración-Cuadros- Regalos-Bazar-Alimentación-Libros-Juguetes-Talleres-Animación Infantil-Hinchables-Pintacaras. Mostrar las excelencias del sector comercial de Guadarrama…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lavieacts · 2 years
Photo
Tumblr media
fiesta de la vendimia en montmartre.
en el margen del río sena se puede visualizar una colina que se adorna de una enorme cúpula blanca: montmartre. un barrio que ha visto desfilar incontables artistas por sus calles, donde cada otoño le da la bienvenida a cientos de turistas por su celebración más importante, donde vitinivicultores y productores locales organizan una increíble feria gastronómica y degustaciones de vino gratuitas. « todo el mundo tiene derecho a ser diferente », premisa con la que se presenta la 89ª edición de la fête des vendanges, donde los participantes demuestran su visión de lo que significa la igualdad a través de una veintena de propuestas artísticas, culturales, gastronómicas, deportivas y participativas durante cinco días de fiesta en el distrito 18 parisino. prepara tu mejor abrigo y déjate envolver por las bohemias y adoquinadas calles, prueba experimentar la tradicional pisada de uva o disfruta de los espectáculos de magia y todas las atracciones que esta celebración ofrece. además, un espectáculo de luces artificiales se dará lugar al finalizar esta celebración. ¿vas a perderte de esta oportunidad?
atracciones y puntos de interés.
velada de presentación con el alcalde.
visitas guiadas a los viñedos
ruta del gusto: un centenar de productores y viticultores te harán descubrir su saber hacer y los productos de su región.
décibels vendanges: festival de música en vivo con artistas de la escena musical emergente.
el grand défilé: una cuarentena de cofradías vinícolas y gastronómicas de francia, alemania, bélgica e italia desfilarán por las calles de Montmartre.
espectáculos de magia.
espectáculos en el moulin rouge.
dalí parís.
ooc, lectura obligatoria.
¡hola, corazones! después de un par de problemas varios que llevaron al retraso con la publicación de esta actividad, volvemos a la programación habitual <3 última ambientación de este tipo antes de presentar las sorpresas variopintas que tenemos preparadas para ustedes. esperamos disfruten de este evento y recuerden que cualquier cosa que necesiten, los buzones siempre están abiertos para ustedes ♡ gracias por continuar aquí. ¡disfruten!
reglas:
se podrán abrir tres convos privadas y tres convos grupales, dándosele prioridad a las convos públicas y evitando siempre el rol burbuja.
para abrir un starter, primero se tienen que responder tres starters.
para aquellos con tres o cuatro personajes se podrá abrir un máximo de dos starters públicos y responder con el resto; para aquellos con cinco, seis o siete personajes pueden abrir un máximo de tres starters públicos.
pueden etiquetar a @laviecloset​​​ en caso de publicar un outfit para esta ambientación.
7 notes · View notes
77jose-ricardo77 · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
LUNES DE LA VI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
Leccionario
Primera lectura
Gén 4, 1-15. 25
“Caín atacó a su hermano Abel y lo mató”
Lectura del libro del Génesis.
El hombre conoció a Eva, su mujer, que concibió y dio a luz a Caín. Y ella dijo: «He adquirido un hombre con la ayuda del Señor». Después dio a luz a Abel, su hermano. Abel era pastor de ovejas, y Caín cultivaba el suelo. Pasado un tiempo, Caín ofreció al Señor dones de los frutos del suelo; también Abel ofreció las primicias y la grasa de sus ovejas. El Señor se fijó en Abel y en su ofrenda, pero no se fijó en Caín ni en su ofrenda; Caín se enfureció y andaba abatido. El Señor dijo a Caín: «¿Por qué te enfureces y andas abatido? ¿No estarías animado si obraras bien?; pero, si no obras bien, el pecado acecha a la puerta y te codicia, aunque tú podrás dominarlo». Caín dijo a su hermano Abel: «Vamos al campo». Y, cuando estaban en el campo, Caín atacó a su hermano Abel y lo mató. El Señor dijo a Caín: «¿Dónde está Abel, tu hermano?». Respondió Caín: «No sé; ¿soy yo el guardián de mi hermano?». El Señor le replicó: «¿Qué has hecho? La sangre de tu hermano me está gritando desde el suelo. Por eso te maldice ese suelo que ha abierto sus fauces para recibir de tus manos la sangre de tu hermano. Cuando cultives el suelo, no volverá a darte sus productos. Andarás errante y perdido por la tierra». Caín contestó al Señor: «Mi culpa es demasiado grande para soportarla. Puesto que me expulsas hoy de este suelo, tendré que ocultarme de ti, andar errante y perdido por la tierra, y cualquiera que me encuentre me matará». El Señor le dijo: «El que mate a Caín lo pagará siete veces». Y el Señor puso una señal a Caín para que, si alguien lo encontraba, no lo matase. Adán conoció otra vez a su mujer, que dio a luz un hijo y lo llamó Set, pues dijo: «Dios me ha dado otro descendiente en lugar de Abel, asesinado por Caín».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
Sal 49, 1bc y 8. 16bc-17. 20-21 (R.: 14a)
R. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza.
V. El Dios de los dioses, el Señor, habla: convoca la tierra de oriente a occidente. «No te reprocho tus sacrificios, pues siempre están tus holocaustos ante mí.
R. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza.
V. ¿Por qué recitas mis preceptos y tienes siempre en la boca mi alianza, tú que detestas mi enseñanza y te echas a la espalda mis mandatos?
R. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza.
V. Te sientas a hablar contra tu hermano, deshonras al hijo de tu madre; esto haces, ¿y me voy a callar? ¿Crees que soy como tú? Te acusaré, te lo echaré en cara».
R. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza.
Aleluya
Jn 14, 6bc
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Yo soy el camino y la verdad y la vida —dice el Señor—; nadie va al Padre sino por mí.
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
Evangelio
Mc 8, 11-13
“¿Por qué esta generación reclama un signo?”
+Lectura del santo Evangelio según san Marcos.
En aquel tiempo, se presentaron los fariseos y se pusieron a discutir con Jesús; para ponerlo a prueba, le pidieron un signo del cielo. Jesús dio un profundo suspiro y dijo: «¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad os digo que no se le dará un signo a esta generación». Los dejó, se embarcó de nuevo y se fue a la otra orilla.
Palabra del Señor.
2 notes · View notes