#FLAUTA DULCE
Explore tagged Tumblr posts
donlumusical · 2 months ago
Text
CAMPANITAS DEL LUGAR PARA FLAUTA DULCE. VILLANCICO NAVIDAD.
Hola, Donlunáticos. Hoy os traigo una versión de “Campanitas del lugar” para dos flautas. Es una canción muy fácil y muy pegadiza para poder montarla en pocas sesiones. Espero que os guste mucho. Podéis conseguir el karaoke y la partitura en mi instagram.
youtube
View On WordPress
0 notes
sanchezsacco · 2 years ago
Text
CELEBRACIÓN DEL MAESTRO GUSTAVO SAMELA
El músico y pedagogo “que escribió en nosotros”
El viernes 28 de abril de 2023 se celebró un hermoso homenaje al músico y pedagogo Gustavo Samela a 10 años de su partida física, en la Casa de Tucumán de la ciudad de Buenos Aires.
Tumblr media
El auditorio estuvo colmado de colegas y alumnos de distintas etapas, y familiares. Una veintena de ellos interpretaron obras de música barroca, folclore y tango y contaron cómo conocerlo, estudiar y compartir su vida profesional con él marcó su camino artístico y docente, tanto en el aspecto profesional como humano. Recordaron su paso por el Collegium Musicum de Buenos Aires, el Conjunto Pro Arte de Flautas Dulces, la Universidad de La Plata y grupos de música popular: compartieron anécdotas e hicieron cantar a todos los presentes, quienes acompañaron con entusiasmo, calidez, palmas, y buena entonación ;’) sintiendo vívido el espíritu y el legado del maestro.
Tumblr media
Todos expresaron admiración por el profesional y amor por el amigo. Hablaron de su enorme aporte a la pedagogía, de su excelencia como intérprete y su rigurosidad laboral. De cómo contribuyó para que se considere a la flauta dulce un instrumento serio. De cómo incluyó en la enseñanza el trabajo por la expresión y el manejo corporal. De su valoración de los alumnos como personas, su manera de sugerirles mejoras y lograr sacar lo mejor de sí mismos. De su apertura mental y su obsesividad organizativa. De su generosidad, su humildad, su calidez y sus contagiosas carcajadas.
Tumblr media
Subieron al escenario Gabriel Pérsico (flauta traversa) y Federico Ciancio (espineta); Fernando Merech y Ricardo Grätzer (flautas dulces); Ricardo Propato (guitarra) y Eliana Centuria (flauta dulce); Teresa Usandivaras (voz); Pamela Monkobodzky (flauta dulce); Amadeo Lechner, Pepa Vivanco, Verónica Rapela y Carolina Luchetti (flautas dulces); Eric Giles (flauta dulce) y Esteban y Cecilia Samela (percusión y canto) -hijos de Gustavo- y otrxs intérpretes. También los docentes de las cátedras de la Universidad de La Plata, donde Gustavo fue profesor titular, contaron cómo influyó en el armado y la visión de las carreras y cómo incorporaron a la currícula y a las clases sus conceptos, prácticas pedagógicas y trato con los alumnos.
Entre tema y tema se leyeron mensajes de Judith Akoschky, María Teresa Corral, Gabriel Garrido, Marga Gollmann, Diego Fridman y más colegas que compartieron sus reconocimientos y sentires desde distintos países. Además, sus hijos presentaron un cálido video con fotos y grabaciones audiovisuales del archivo familiar y de Amadeo Lechner, cuyo hijo participó en la edición.
Luego de varios años de intercambiar ideas, Esteban Samela -con ayuda de su hermana Gabriela-, Rapela y Lechner, quienes también se reconocen como sus “hijos pedagógicos” lograron concretar el homenaje al maestro.
Tumblr media
. Algunas frases que atravesaron el encuentro:
Pérsico: “Lo que hizo Gustavo fue escribir en nosotros. Un ADN que intentamos transmitir a nuestros alumnos”.
Grätzer: “Los conciertos que teníamos en las giras del Pro Arte no se hacían si no dábamos otro para las escuelas. Esto fue una idea de Gustavo y siempre la mantuvimos”.
Ciancio: “Los alumnos de La Plata de primer año quedamos fascinados en sus clases. Todos nos enamoramos enseguida de él. Y yo descubrí el bajo continuo”.
Luego de "flauta dulce" y "piano" el objeto más mencionado fue "casete" ;-)
PD: Releo lo escrito y me animo a compartir mi propia experiencia; porque yo también atesoro un gran cariño por Gustavo y siento orgullo de haberlo tenido de profesor. Luego de una extensa cursada en el Collegium Musicum, que marcó mi niñez y adolescencia, tomé clases de flauta dulce en su estudio de la calle Blanco Encalada donde llegué para trabajar obras de música barroca. Así lo hicimos pero un buen día me propuso improvisar sobre un tango de Piazzolla y me abrió la cabeza, comencé a descubrir que podía expresar con la flauta lo que me hacían sentir otras músicas. Su invitación a adentrarme en lo desconocido y la paciencia que le brindó a mí ‘proceso de transición’ me hicieron experimentar la libertad de soltar el corset que me ataba a la lectoescritura y descubrir otra voz, propia y de mayor plasticidad. Fui a buscar una herramienta externa y terminé encontrando otra, mucho más importante, dentro de mí misma. ¡Gracias Maestro, Gustavo Samela!
. Más conceptos y recuerdos sobre #GustavoSamela en la cartelera digital que armó Rapela con textos de colegas, estudiantes y amigos https://padlet.com/.../gustavo-samela-gustavo.../slideshow
Lorena Sánchez
0 notes
sheila--e · 11 months ago
Text
i FINALLY got around to finishing this yuri i put off for almost a whole year #yuriwin
2 notes · View notes
b0rroso · 12 days ago
Note
10 26 31 40 74
10. ¿Fumas? ¿Qué cosa?
Sip, cigarrillos y porro
26. Posición política
Socialista
31. Canción favorita en estos momentos
Alguna triste de joji
40. ¿Tenés tatuajes o piercings?
Tengo un piercing en el labio y nada más
74. ¿Tocas algún instrumento?
No sé si cuenta pero la flauta dulce hshs
2 notes · View notes
00blackbird · 1 year ago
Note
1, 3, 5 y 10 para yao :')
How does your OC feel about their full name?
Yao-Ch'en ha perdido su apellido (Sakai) por razones obvias, y es algo que le afecta más de lo que pueda llegar a admitir. Le hubiera gustado que el apellido familiar se perpetuara pero él nunca pudo dejar un legado, y su hermano Jan'sen, desgraciadamente, tampoco tuvo descendencia antes de morir.
Onrol no ha sucedido aún (que yo recuerde, vamos), pero siente una punzadita en el corazón cuando alguien le pregunta: «oye, ¿cuál es tu apellido?» Tiende a decirlo sin más, sin pretender darle importancia.
De su época como dragón y su familia Saqqaf, de momento no recuerda casi nada; y la verdad es que sigue indentificándose más como Sakai.
3. How does their social personality differ from how they act when they’re alone?
Yao es un ser social por naturaleza (aunque también aprecia los momentos de soledad), pero no es de los que se dejan absorber por el grupo. En ese sentido, sus valores u opiniones siempre prevalecen y no «fluye» con la corriente y ya está. Ante todo es fiel a sí mismo y, aunque la mayoría esté de acuerdo en algo, si él tiene una opinión distinta la expondrá con sus razones.
Del mismo modo, cuando está solo hace lo que siente que debe hacer; lo que considera correcto.
5. Do they have a “tell” for when they’re lying?
Yao es un muy buen mentiroso xd. Piensa que, a lo largo de su vida, ha tenido que poner en juego muchas pantomimas para poder sobrevivir. Hacer trampas en juegos de azar, estafar a maleantes o robar a ladrones son actividades que ha tenido que hacer, y que requieren de interpretación, astucia y rapidez mental. Y mentiras, muchas mentiras xDD.
Sin embargo, puede mentir para hacer una broma y embaucarte totalmente, pero a la hora de engañar con cosas más serias o difíciles –como sus sentimientos, por ejemplo–, es más fácil notar que está fingiendo. Para bien o para mal, Yao-Ch'en es un libro abierto cuando se trata de su corazón.
10. What is a weird quality that they have (ie their hands are always cold, they’re always hungry, they snort when they laugh, etc)?
Aquí peco de olvidadiza. Mi idea de Yao al principio era que siempre tuviera una hoja de trigo, ramita o similares en la boca. Tal que:
Tumblr media
Pero creo que lo puse en uno de mis primeros roles y luego me olvidé porque soy Dory xDDD. Así que lo terminé descartando –podrá hacerlo de vez en cuando pero ya no es ese rasgo característico que tenía en mente al principio–.
Yao suele tener hambre casi siempre y en algunos temas se ha reflejado. También toca la flauta dulce con frecuencia (lleva una siempre encima). Curiosamente, tanto en su expediente como en algunos temas de rol, se menciona que Yao bebe mucho y con mucha frecuencia; PERO realmente onrol no lo he narrado bebiendo sino en unos cuatro temas de cincuenta y tres totales abiertos xDD. Diría que es porque no sé rolear a un alcohólico, pero es que realmente Yao no lo es.
7 notes · View notes
eltesorodeleer · 1 year ago
Text
Liriel y el sauce
Tumblr media
En un reino encantado, donde los árboles susurraban secretos y los lagos reflejaban sueños, vivía un hada llamada Liriel. Su hogar era un sauce llorón que se inclinaba graciosamente sobre un lago cristalino, habitado por cisnes de plumaje blanco como la nieve.
Liriel, a quien los árboles llamaban hermana, tenía el don de la música. Con su flauta de madera, tocaba melodías que hacían danzar a las hojas y brillar a las estrellas. Cada nota era un tributo a la naturaleza, un canto al poder y la sabiduría de los árboles, guardianes milenarios de la tierra.
Los cisnes, atraídos por la dulce música de Liriel, se reunían cada noche bajo el sauce. Mientras el hada tocaba, los cisnes danzaban en el agua, creando círculos que se expandían como ondas, tocando las orillas del lago en un suave abrazo.
Tumblr media
Una noche, el sauce, movido por la magia de la música, comenzó a mecerse suavemente. Sus ramas se inclinaban hacia Liriel, como si quisiera unirse a su canción. El hada, emocionada, tocó con más fervor, y en ese instante, una luz brillante emanó del árbol, envolviendo a todos en un cálido resplandor.
El sauce, que había vivido durante siglos, compartió con Liriel los secretos del bosque, historias de tiempos antiguos cuando los árboles caminaban y hablaban. Liriel escuchó, maravillada, comprendiendo que cada árbol era un ser lleno de sabiduría y vida, un espíritu protector de la naturaleza.
Desde entonces, Liriel y el sauce se convirtieron en custodios del lago y del bosque. Juntos, con la música y la danza de los cisnes, recordaban a todos los seres del bosque la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, respetando la voz antigua de los árboles, esos seres majestuosos que sostienen la vida y custodian secretos más allá del tiempo.
9 notes · View notes
rvacts · 2 years ago
Text
Tumblr media
* TITULAR: FESTIVAL DE LA COSECHA .
El sol es una estrella incandescente resplandeciendo en el cielo, a pesar del clima lluvioso de mayo, el día de hoy se disfruta de un tiempo envidiable, a pesar de que las altas temperaturas parecen no querer dar tregua, los ánimos de fiesta se vuelve un agente palpable mientras el alcalde toma el podio para dar inicio con su discurso. Anunciando que el festival de la cosecha que lleva sin celebrarse desde 1979 hoy vuelve a la vida. Grandes mesas están dispuestas y decoradas con flores y frutos, con la participación de noventa miembros de la comarca. Los cultivos brillan bajo el sol con un aura peculiar. Hay un olor extraño en el aire, algo dulce y penetrante que no se puede identificar. Pero las cuestiones quedan olvidadas entre los vitores de los vecinos.
El lema “tierras altas, belleza neutral” pronunciando en los alto parlantes pronto es repetido en ecos, como es tradición la gente se viste con trajes blancos y lleva máscaras elaboradas que les ocultan la cara. Al concluir los aplausos, automóviles, bicicletas, carretas, motos y figuras de animales confeccionadas con pétalos multicolores y frutos secos se vuelve la atracción principal desfilando por la calle principal del Real del Valle, son veinticinco carros alegóricos los que conforman la procesión, destacando la riqueza que ofrece la región en su floricultura y agricultura; heliconias, gipsófilas, crisantemos, girasoles, anturios, calas rematados con follajes de solidago, vides, limonarias, maizales y helechos. La música de flautas y tambores resuena en el aire, pronto acompañan los colores que se apoderan del pueblo.
El sentimiento que estas presenciando un momento único y hermoso evita que caigas en cuenta de que algo más siniestros se está tramando a plena luz del día.
* ¡ INICIO DE INTERACCIONES EN MEDIA HORA !
Notas a pie de página:
¡Bienvenides al festival de la cosecha!. Para dar mayores referencias, la fiesta tiene lugar dentro de la Plaza de los Fundadores, frente el Palacio de Gobiernos, la calle principal de Real del Valle se encuentra entre estos dos sitios. El alcalde ha decidido revivir esta antigua tradición del pueblo en otro intento de atraer el turismo, así que no ha escatimado en gastos para esta festividad, por lo cual, se pueden encontrar varias actividades a llevar a cabo, entre ellas se pueden mencionar:
Las carrozas y mesas decorativas: como se menciono en la introducción, desfilando por la calle principal y dentro de la plaza podrán encontrar distintas carrozas y mesas con arreglos de flores y frutas, componiendo imágenes de panoramas o imitando la fauna de bosque de Real del Valle, cada habitante puede votar por su favorito, dejando una papeleta en las urnas ubicadas en distintos puntos.
Mercado de cosecha: si quieres llevarte un recuerdo de esta festividad, este es el sitio adecuado, acomodados debajo de pabellones puedes encontrar distintas artesanías con forma de frutas, flores y animales, desde los famosos alebrijes y figuras de barro hasta fotografías artísticas de los cultivos, ramilletes y canastas con frutas y vegetales.
Baile y música en vivo: terminado el desfile, el grupo de música local del pueblo: Los Visitantes, sube a la tarima para amenizar la mañana, en este enlace pueden encontrar una lista de reproducción de las canciones que se escucharon.
Feria y juegos tradicionales: como era de esperarse, los puestos de juegos también se encuentran presentes en el festival; atrapar la manzana con la boca, ponerle la cola al burro, tiro al blanco, carrera de caballos y aros y botellas son algunos de los más populares, aunque los premios en esta ocasión son peluches y almohadas con forma de animales y frutas.
Puestos de comida y bebida: de forma completamente gratuita puedes probar alguno o todos los platillos y bebidas ofrecidos en el área comederos, desde tentempiés, como marquesitas y esquites hasta comidas un poco más elaboradas como tacos y chilaquiles.
Zona de picnic y refrigerios: si es calor ha logrado ganar la batalla, también puedes disfrutar de un rato sentando a la sombra, aquí se ofertan sorbetes, paletas heladas y aguas de sabor con mucho hielo.
Otras consideraciones:
La forma de interacción para esta actividad será por medio de starters abiertos, a los cuales podrán darle reblog en el blog de starters ( @rvstarter ). Cuando sienta que han alcanzado notas suficientes puedes retirarlo del blog sin problemas.
También puede realizar una edición de la vestimenta de sus personajes y rebloguear esta en el blog de ediciones ( @rvedit ). Como se mencionó arriba el código de ropa es blanco o de tonos tierra y su personaje puede llevar una mascara consigo, un ejemplo aquí.
En caso de que aun no hayan recibido en enlace para ser miembro de dichos blogs, por favor, acérquense a la administración para arreglarlo lo antes posible.
Esta actividad tiene prevista una durar desde el día de hoy, viernes 12 hasta el día domingo 21, dándole una extensión total de 10 días. Les pedimos, por favor, que estén atentes a este blog de actividades por las futuras intervenciones.
En media hora verán la publicación de inicio de interacciones, esperarlo para comenzar a publicar sus atuendos y starters ¡ por favor !
Si leíste hasta aquí, déjanos un corazón en la publicación, y sin más, ¡esperamos que se diviertan!.
16 notes · View notes
tyroleanmaiden7 · 10 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
¿Habría de merecer el amor nuevamente? ¿Aquel que partió volverá? Tras las desventuras debe haber luz y calma.
Quizá no lo sepas, quizá te desconcierte, desde que te conocí no pensé en más que un romance de ensueño, un tocar las flores como se acaricia música de arpa y flauta, o un piano encantado;quizá aquello que te enamora es algo más terreno, fácil y cercano, quizá realmente lo que escribes es para alguien que proviene de tu mundo, no una doncella, no una ninfa de aquel distante bosque. (Aún si lo profundo me dice que no es así)
Y quizá algo más te desconcierte, te he amado, he pensado en este sitio, tú y yo viviendo en la perfecta armonía, en este hogar, en nuestra naturaleza. Es grandioso merecer la senda al paraíso, y en él vivir, aún más dejarte entrar en mi cabaña, ¿Eres tú viajero, oh dulce huésped, a quién he estado esperando?
2 notes · View notes
cambio-de-escuela · 10 months ago
Text
Parte 5
Al día siguiente se levantaron creyendo que todo el día anterior había sido el mejor de los sueños, a los pocos segundos sonó la campana que anunciaba el primer despertar, sonando cada quince minutos desde las siete de la mañana, para así darle la oportunidad de dormir más al que lo quisiese, la única condición era que a las ocho debían estar todos en su clase, y el que llegaba tarde recibía una sanción de puntuación académica, y multa de cambió de pañal, que consiste en no poder hacer uso de un cambio de pañal por un tiempo específico, que podía variar de horas hasta un dia. 
Cada día tenía algo especial, los lunes había clase de arte con la directora, lo cual lograba con su mera presencia que los niños se portaran de manera exquisita, sin ningún signo de indisciplina, ya que, aunque la directora era dulce como el caramelo, su puesto como máximo órgano institucional hacía que todos le temieran.
Los martes y jueves era día de deportes, el cual debían utilizar una camiseta de fresco algodón color blanco y pañales de entrenamiento o tipo braga, lo cual había una gran gama de estos en todos los cambiadores. Ese día Miguel y Ricardo se dispusieron a no salirse de su zona de confort utilizando los ya conocidos Pull Ups de Huggies, que por tanto tiempo han usado. Tuvieron su hora de deportes de manera normal, teniendo un poco de atletismo, con ciertos ejercicios de saltos.
El miércoles era el día de natación, lo cual ese día tenían que cambiarse a un pañal resistente al agua, ya sea un Pampers Splashers o un Huggies Little Swimmers, y aprender a nadar, los que no sabían, pero los que sí, podían gozar de hacer ejercicios en el agua como una clase más avanzada de natación, con los distintos estilos de nado. 
Los viernes tenían clase de música por la mañana, en la que cada niño podía optar por un instrumento al que tocar, pasando por: Piano, Guitarra, Percusión, Violín, Flauta dulce o Canto. Después del almuerzo se disponían a volver a casa, pero dejando todas las pertenencias en sus habitaciones, ya que el lunes volverían a aquella ya establecida, pero fantástica rutina. 
Llegó el lunes nuevamente, el día transcurrió de manera normal, soportando los gritos de la Miss Blanca y la mala cara de la Miss Jessica.
Después de aquel día, Miguel como de costumbre se iba a sus prácticas extracurriculares de Volley, se hallaba pasándola genial en el deporte para de pronto oír risas detrás de él, eran Martin y Kike, trató de no darles mucha atención y siguió en lo suyo, minutos más tarde, en un rápido movimiento Martin, con su mano jaló la parte trasera del pañal de Miguel, logrando una abertura prominente entre la espalda y la cintura del pañal, mientras Kike cogía con ambas manos juntas un pocotón de hirviente arena que había estado todo el día bajo el sol abrasador, dejándolo caer sobre los glúteos del de anteojos, que sentía que esas miles de pequeñas partículas le desollaban las nalgas, provocando intensa dolor que se fue convirtiendo en incomodidad, más que todo a cada movimiento que sentía como la arena le lijaba la dermis. 
Salió entre lágrimas corriendo al cambiador mientras ese maléfico par se reía de lo anterior cometido. Una vez en la mesa, la profesional encargada le abrió las cintas del pañal, viendo este llenito de marrón arena, que le había dejado roja la cola. Con un poco de agua todo se solventó mientras a este le colocaban otro pañal. Optó por no decirle nada a su hermano para no preocuparlo, sino simplemente seguir con su camino, sin volver a aquellas prácticas donde podía ser presa fácil de aquellos depredadores.
A la semana siguiente tuvo otro ataque por parte de este grupo terrorista, se hallaba en el recreo, Ricardo aún no había terminado de comer por lo que se encontraba solo cuando ve a aquellos crueles acercándose, trató de ignorarlos cuando Fausto le preguntó: —Oye ¿Te gusta este pañal?—. Este trató de ignorarlos en silencio, mientras Martin de la mano llamaba a Isabela para que se les acercara, vistiendo un bonito Pampers Easy Ups morado con dibujos de My Little Pony, Miguel lo vio y trató de manera exitosa de disimular lo mucho que le encantaría llevarlo puesto. Se retiraron después de muchas risas porque igual se dieron cuenta cual era el verdadero anhelo de aquel chico.
Así pasaron tres meses en los que estos tres, aguardaban cual zorro astuto a que Miguel estuviera sin la protección de Ricardo para poder molestarlo y humillarlo. Con el paso de los días Miguel se hallaba más callado cada vez, y más irritable, lo que hizo que sonaran las alarmas de preocupación de su hermano, que, aunque era menor casi por un año, este tenía siempre bien puesto sus pantalones. 
Un día durante el tiempo de la colación de media mañana, Miguel se dispuso a ir a que le cambien su pañal, cuando a la entrada del cambiador se hallaban sus verdugos. —No, tú no puedes entrar a este— exclamó Fausto mientras le bloqueaba la entrada al servicio de varones. —Tú vas allá— recalcó mientras le señalaba la puerta rosada del de las damas. 
—¿Qué no te has dado cuenta o no te han dicho? Eres una niña, no puedes entrar aquí— dijo Kike mientras lo seguían humillando. 
Ricardo ante la sospecha de que algo andaba mal con su hermano, se dispuso a seguirlo sin que este se diera cuenta, apreciando tal maltrato que este sufría, estaba en el dilema de dejar que éste aprendiera con choque y sangre a resolver sus problemas, o entrar a defenderlo. 
Miguel ya molesto, trató de empujar a aquel que le obstaculizaba la puerta, sin llegar a moverlo ni medio centímetro. Fausto por su parte sacó su fuerza característica que le daba su altura, más grande que la de su contrincante y empujó a Miguel, tirándolo al piso mientras se le caían los lentes y rodaban por el suelo de cerámica gris, resquebrajándose poco a poco. Comenzando a llorar desconsoladamente porque sin ellos no podía apreciar el mundo que lo rodeaba. Además, sabía lo que su madre le haría si es que se enteraba que este rompió aquellos lentes caros hechos a la medida de sus ojos. 
Ricardo se hartó de ser espectador, esperando como de manera inexistente su hermano trataba de defenderse por sus propios medios, así que caminó unos pasos en silencio, lentamente, acercándose a donde se hallaban esos, y sacando fuerza de la ira y el odio que sentía de ver cómo era maltratado su hermano, lanzó un gancho con su brazo derecho que no le dio tiempo a reaccionar a su víctima, simplemente este era consciente de lo que había pasado una vez que sintió los nudillos de Ricardo estrellándose contra la parte izquierda de su mandíbula. 
Fausto cayó al suelo mientras lloraba amargamente, sus amigos se disponían a abandonar el lugar, temiendo por algún tipo de represalia por parte del hermano de Miguel, quien les avisó con gruesa voz: —Los siguientes serán ustedes, así que no se les ocurra volver a molestarlo—. 
Fausto seguía gritando en el suelo mientras con ambas manos se sobaba su hinchada quijada, se acercaron ruidosos pasos de tacones que habían acudido tras oír el llanto, para que la Miss Blanca encontrara aquel escenario, tanto Miguel como Fausto llorando, mientras Ricardo se hallaba victorioso de pie, con un puño en su diestra. Bien sabía que lo que seguía eran problemas, pero estaba dispuesto en ayudar a su hermano, sea cual sea la sanción, inclusive si esta amenazaba su estancia en aquella maravillosa escuela.
3 notes · View notes
yelek-galleries · 2 years ago
Text
✨ 🄻🄰 🅂🄴🅁🄿🄸🄴🄽🅃🄴 🄴🄼🄿🄻🅄🄼🄰🄳🄰✨
Del rojo corazón de Quetzalcoatl brotó la flor de oro y la semilla
El dulce trino y la luz de la estrella en la frente de un pueblo
Nace el sol
Humanidad, flor y pájaro
En el centro vital del pensamiento
Está en el viento
Es ala, es nube
Agua que encarna en el maíz
Es joya, piedra preciosa que tiene inmersos la luz y
los colores
Destellos del río de oro que lleva incrustada el habla
El canto, la voz de la flauta y la pirámide del
conocimiento.
Es el trueno que cimbra los metales de su voz en la
garganta de los pájaros y en la humanidad.
Crece como árbol florido en la boca humana y en el
pico de las aves
Es el vino del amor
Delicia del calor de la mujer
Tesoro y sosiego del guerrero
Útero donde nace la vida
—????
Tumblr media
Chavos lo rediseñe jsjsjgd, pero es bueno logré proyectar lo que quería desde un principio... Un guerrero Azteca, pero sin mucho de sus representativos atuendos, además de que Teo es como le representación de algo divino entré la cultura Azteca.
Bueno ahora voy a ver con que otra paleta dibujare y a quien
@soutenir-les-artistes ✨🫂
16 notes · View notes
curadordestimulos · 1 year ago
Text
El cuerpo tiene un ayer
que no se cura mañana,
nueve noches por semana
sin ganas de amanecer.
Laberintos del placer
cuando baja la persiana
del crepúsculo, Diana,
cazadora de vía estrecha,
clava su póstuma flecha,
en mi podrida manzana.
El corazón es un flan
que encoge con cada pena
y se inflama cuando suena
la flauta dulce de Pan.
Eva se va con Adán
porque el amor desenfrena
y, al calor de la verbena,
siempre aparece un muchacho
que le financia el gazpacho
después de la noche buena.
El deseo es un corcel
que la madurez embrida,
cuando el bajel de la vida
no acepta tratos con él.
No se trata de ser fiel
a la esposa malquerida
ni echar vinagre en la herida
de la loca juventud;
la pasión y la salud
pierden siempre la partida.
Joaquín Sabina
4 notes · View notes
donlumusical · 10 months ago
Text
RAFFAELLA CARRÀ Flauta dulce. "Pedro". Partitura y karaoke.
Hola, Donlunáticos. No me he podido resistir a esta melodía y he tenido que hacer el vídeo, ya que llevaba escuchándola en TIKTOK toda una semana y aquí está. Si quieres conseguir el karaoke y la partitura, puedes hacerlo en mi instagram.   La canción es de Raffaella Carrà y se titula “Pedro”.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
the-annoying-moth · 2 years ago
Note
📂 Toko :D!
La princesa!(queaunnotengodibujoptm)
Ella tiene 16 años técnicamente,cuando tiene 6 es únicamente debido a que se explica de por que ella se encuentra en donde está ahora
Mide 1.68 y creanme no crecera más,también su peso es desconocido
Ella anda más normalmente con ropa casual que es una falda que le llega hasta los tobillos y una polera con los hombros descubiertos,también tiene un collar con una flor
Tiene interés en un chiquillo que anduvo siguiendo para ser su amiga(coff@singclow coff),sep,la pobre sigue a las personas para poder hablarles
Se parece bastante a su papá
No habla mucho en realidad,pero sí hace ruiditos tipo "eh-" o "wuwuwuwuwuwu" ya que a la par de tener algunos problemas de tartamudeo igual es media timída
Tiene el cabello hasta la cadera maomeno
Sabe cantar,usar la flauta,el violín y el harpa
Suele tararear por donde va
Ella es la encargada de cuidar una tierra sagrada en un Au desconocido,no por nada tiene habilidades de combate de semejante nivel XD
Su arma de combate es básicamente una espada(retiro lo dicho,es un abanico)
Al no ser buena hablando tiende a ser clasificada como fría y tajante pero ella es un amor de persona! Es muy amorosa,cuidadosa,dulce,paciente,literalmente un amor de persona
Le gustan los tacos de cualquier tipo también el algodón de azúcar
Suele acompañar a su papá,pues por la muerte de su madre todo en su vida cambio bastante
Su nombre se escribe Tōko,pero también sirve Toko sin embargo la pronunciación es "Touko" o "Toukou" dependiendo de la persona
Bueno,mucho texto
Tags:
El papi de Tōko es de @/yueart
10 notes · View notes
lamaracuchaquecuenta · 2 years ago
Text
Jefa de camerino
Voy a serles muy sincera, aunque mi primera vez sobre un escenario fue en una obra del colegio como la pastorcita a la que el ángel le anunciaba el nacimiento de Jesús, la verdad sea dicha, el teatro no era mi fuerte, ni tampoco mi cosa favorita, mi máxima pasión es la música y por eso las siguientes veces que en la infancia me monté sobre un escenario fueron para tocar la flauta dulce o cantar,…
Tumblr media
View On WordPress
4 notes · View notes
evelyngarciatirado-blog · 18 days ago
Text
Leo Dan, la voz de los enamorados
Escuchar la música de Leo Dan me lleva a los días de mi infancia, en los que mi padre ponía sus discos mientras mis hermanas y yo desayunábamos antes de ir al colegio. Tomábamos el desayuno, en tanto, desde el tocadiscos o la casetera, la voz dulce y tierna de un muchacho nos hacía confidencias, y, por medio de susurros o al borde del llanto, nos hablaba de amores idos, casi siempre desdichados. Leo Dan, un humilde jovencito de origen quechua, diaguita y gaucho, nació en 1942, en la provincia de Santiago del Estero, en el norte de Argentina. A los 4 años comenzó a tocar la armónica y la flauta, a los 11 ya sabía tocar la guitarra, y a los 17, gracias a un amigo que lo animó a ello, empezó a componer melodías de los más diversos géneros al piano. A los 20 años, luego de audicionar para la CBS (Sony Music), en Buenos Aires, lanzó la canción “Celia”, que sería su primer éxito en la radio. Cuenta el mismo artista que, por entonces, iba en un colectivo por las calles de la capital, cuando, de pronto, escuchó que anunciaban la balada “Celia” en la radio. Leo Dan no aguantó más y le dijo al hombre que iba a su lado: “El que está cantando soy yo”. Y el hombre lo empezó a mirar como diciendo: “Sí, nene”. Cuando Leo bajó del ómnibus le hizo adiós al hombre y él le dijo: “¡Chau, Sinatra!”. “¡Gracias!”, respondió Leo, y el hombre agregó, riéndose: “¡Sinatracción!”, sin imaginar que ese jovencito con acento norteño iba a vender en todo el mundo 100 millones de discos y que sus composiciones iban a ser traducidas al inglés, francés, italiano, portugués, alemán, japonés y al turco. La balada que lo llevó a realizar su primera gira fue “Cómo te extraño, mi amor”, la cual compuso inspirado en una periodista brasileña cuyo nombre era Soraya, a la que solo vio una vez. Con este hit pudo viajar a México, país al que volvió con el éxito “Te he prometido”, una melodía que compuso en 1969, al recordar a una muchacha llamada Cristina, de la que se había enamorado a los 16 años. Cristina lo invitó a su quinceañero y en medio de la fiesta le dijo: “Te presento a mi novio”. A lo que el cantante respondió, muy serio: “Te prometo que voy a tratar de olvidarte”. Esta balada sonó en la entrega de los Oscar y de los Globos de Oro de 2019, ya que era parte del soundtrack de la película “Roma”, del director Alfonso Cuarón. Apenas Harrison Ford, presentador de la gala de los Globos de Oro, escuchó la voz de Leo Dan, dijo: “Quiero tener todos los discos de ese señor”. Y al día siguiente, llamó a la Sony Music para pedir que le envíen toda su discografía. Tanto por su bondad proverbial como por su talento fuera de serie, Leo Dan será recordado siempre y adorado como una de las voces que supo retratar de manera exacta la tristeza y los dulces delirios del amor.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
julio-viernes · 26 days ago
Text
youtube
Amazing Blondel fue un trío inglés formado por los multiinstrumentistas John David Gladwin, Terence Alan Wincott y Edward Baird que unía folk con música antigua cuyo momento de apogeo tuvo lugar entre 1970 y 1976. Su música fue definida como "folk progresivo" o "folk rock medieval", pero en realidad era más una actualización de la música renacentista.
Es un grupo que conozco poco, sólo tengo su tercer LP "Fantasia Lindum", que me parece un portento del denominado "folk preciosista" o chamber folk. La cara A la cubre un único tema, el titular "Fantasia Lindum", que es el tributo musical de la banda a la ciudad de Lincoln, a la campiña de Lincolnshire y a la catedral medieval de Lincoln. Un ambicioso y largo tema compuesto por canciones y piezas instrumentales que presentan temas musicales recurrentes.
Amazing Blondel tocaron en este disco el laúd, contrabajo, tiorba, flauta dulce, piano, crumhorn, clavicémbalo, armonio, glockenspiel, dulcimer y la guitarra en un álbum producido por Paul Samwell-Smith, ex bajista de The Yardbirds.
El álbum concluye con la atrevida "Siege of Yaddlethorpe", pieza instrumental de "gaitas y tambores" que incluye los crumhorns de Wincott y una aparición especial de Jim Capaldi (Traffic) tañendo marciales tambores de guerra.
0 notes