#Espacios de Aprendizaje Seguros
Explore tagged Tumblr posts
maarizaperez · 1 year ago
Text
Dinámicas para la prevención de la violencia de género en educación
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jeimyys · 9 days ago
Text
Como funcionan los moderadores de contenido automatizados.
La moderación automatizada de contenido desempeña un papel fundamental para mantener la seguridad y el cumplimiento normativo de las plataformas digitales, dado el rápido crecimiento del contenido generado por los usuarios. Desde publicaciones en redes sociales hasta plataformas para compartir vídeos, la moderación de contenido ayuda a detectar contenido dañino de forma rápida y sistemática, gestionando mucho más material del que los moderadores humanos podrían gestionar por sí solos. Las ventajas son evidentes (moderación más rápida, ahorro de costes y filtrado en tiempo real), pero persisten los retos. Los sistemas automatizados pueden presentar dificultades con el contexto, mostrar sesgos y plantear problemas de privacidad, lo que dificulta la precisión y la imparcialidad.
A medida que las plataformas trabajan para proteger a los usuarios y respetar la libertad de expresión, la moderación automatizada continúa evolucionando. Este blog analizará cómo funcionan estos sistemas, sus fortalezas y debilidades, las tendencias clave que definen el futuro y las consideraciones éticas necesarias para crear espacios en línea más seguros y justos.
La moderación automatizada de contenido utiliza herramientas y algoritmos basados ​​en IA para revisar, filtrar y gestionar el contenido generado por los usuarios en las plataformas digitales. Evalúa automáticamente el texto, las imágenes, los vídeos, las transmisiones en directo y el audio para garantizar su cumplimiento con los estándares predefinidos. El objetivo es prevenir la difusión de contenido dañino , desinformación, infracciones de derechos de autor o material inapropiado. Este proceso ayuda a mantener un entorno en línea seguro, respetuoso y conforme a la legislación, ampliando la supervisión del contenido mucho más allá de la capacidad humana, a menudo combinando modelos de aprendizaje automático con conjuntos de reglas personalizables para lograr precisión y eficiencia.
Tumblr media
youtube
4 notes · View notes
false-pr0mise · 10 months ago
Text
Si… me hicieron morir en vida… muchas veces;
No soy perfecta, cometí errores pero si creo haber aprendido de ellos, cuando estuve en el suelo creo que aprendí que no todo es malo, pensé en cuantas hojas verdes están caídas y aún así nunca pierden su belleza, a lo largo del tiempo miré hacia atrás y realmente era una niña muy dañada, y me costo tanto comprender por que… yo en pequeños pedacitos no pensaba en como poder ayudarme. y me llenaba ayudar a los demás, a veces era un sube y baja, jamas pude reconstruirme a mí misma, pero si trataba de pegar un pedazito de mi a cada persona que pasaba por mi vida, en mi dolor en mi tristeza trataba de enmendar a una persona rota y así pude encontrar inspiración en ayudar a los demás y asi ayudar a comprender ciertos asuntos de la vida, brindado un espacio de reflexión y conexión emocional a través de la expresión creativa.
Aprendi a vivir con el dolor de muchas cosas, nadie nació con un guía para ser perfecto, todos cometemos errores, pero lo importante. Es Aprender… por sobre todas las cosas, hayan abusado de mi, de mis sentimientos, de mi persona, de mi niñez y lindo corazón, jamas me arrepentiré de haber dejado algo lindo en cada persona que quizás tomo un pedacito de mi y se lo llevo… jamas me arrepentiré de haber dejado mi huella en alguien sea bueno o malo. Soy yo.
Mas allá queda en la conciencia de cada quien su marca en mi, espero de corazón que todo lo que yo deje en la vida de alguien sea algo bonito y mucho aprendizaje.
Estoy destruida pero eso no me hace; jugar con las personas, no ser sincera, abusar de la gente no puedo… de mí persona jamás permitiría hacer eso, siempre aun que duela con la verdad por delante y la conciencia y la empatía…
Creo que mas allá de todo lo que escribo esto me inspiró una persona, CATALINA; en las ruinas de su alma pude aprender y a apreciar muchas cosas, El lado bueno y malo del amor… a veces dar mucho y insistir te desgasta, te desmorona, de nuevo… ahí vamos consentir sus caprichos cuando tu ni puedes contigo mismo, mientras esa persona no estaba en su 100, y yo menos siempre tuve esa certeza de querer sacar un pedacito de mi y pegárselo a ella hasta el fin. Sabiendo siempre que ella estaba enamorada de otra persona y yo de ella sentí que me cegué… era todo negro de una forma que uff no se como explicarlo, tanto que aún sabiendo la realidad no quería aceptarlo o mi corazón o los 6 años o no se que pasaba que aun estaba ella, que era mi lugar seguro asi en algún momento lo senti. Pero ahí va el tema…
Siento que yo la amaba con todo mi corazón y ahora ella se reía, se burlaba de mi. Me hacia creer que yo era la dramatica y mientras ella me tanteaba y yo la verdad yo me sentia utilizada y lo sabia pero el cariño y el amor que le tengo a esa persona hacia que yo siguiera ahí… auto dañandome, por que ella no se daba cuenta que aun que ni yo pudiera con mi mundo siempre trataba de salvar el suyo, y ella no se daba cuenta eso me destruyó me siento en un hoyo aun y a veces me siento patetica en no poder armarme de valor y decir no a lo que me hace daño, por que? Por que de pequeña normalice y perdone tantos abusos que ahora me doy cuenta que algo mas… o algo menos que mas da? Pero no tiene por que ser así… en fin ella no es mala pero si hizo cosas que si se las hicieran a ella la destruiría y no lo pensó y lo hizo conmigo hasta ahora, la verdad no la culpo a esa niña dañada perdoname también por tu dificil vida, nadie dijo que seria fácil pero sabes? A pesar que no me ames como yo te amo a ti. Y a pesar de todos los tormentos y todas las grietas que dejaste en mi… te amo igual y siempre estaré aquí. Pero no de la misma manera ilusa. Ahora más consciente mas sabia mas fuerte. Espero no la necesites la verdad.
A mi nadie me brindo una mano en el suelo y ahora que estoy en mi momento de oscuridad sigo sin ver a nadie… pero siempre siempre
todos esos cambios que ocurren de manera repentina con una intensidad incontrolable. Los problemas de hoy, son solo de hoy. La velocidad con la que me ocurren esas transiciones es siempre la justa y necesaria. Todo es como tiene que ser. Todo dura lo que tiene que durar.
Renacer con rapidez y olvidar el peso de los hechos esta en mis manos. La fugacidad de cada momento acompaña el inexorable paso del tiempo.
Me abrazo mucho, disculpame pollito yo se que te ha tocado dificil 🥺 no culpo a nadie cada uno es responsable de que si uno sigue ahí o no y que es lo bueno y malo para su vida. Pero el amor el puto amor… a veces te mata en vida.🥀 siento que me doleras para siempre como si hubiera perdido algo tan valioso… y recuerdo que nunca me diste algo bueno solo la inspiración de escribir esto y ahí me doy cuenta de las migajas que de pequeña me conformaba hasta ahora y asi paso a paso me volvi a reconstruir. Y sigo en proceso, cuesta mucho de verdad. Con lagrimas en los ojos.
Lo unico que puedo dejar es que; siempre sean ese apoyo que alguna vez les falto, y amen con todo el corazón no pisen a nadie. Todos tenemos batallas. Solo espero haber dejado algo lindo en ella y me recuerde como 🐣
Goza de la melancolía de no saber, de no creer, de soñar un poco. Ama y olvida, y atrás no mires. Y no creas que tiene raíces la dicha. No habrás llegado hasta que todo lo hayas perdido. Ve, camina...
Es el camino de la muerte.
Es el camino de la vida.
Te amo pollito 🐣 perdoname por tan poco🥀 algún día todo esto que hice y aguante en silencio tendrá sentido quizás♾️
Tumblr media
12 notes · View notes
revista2025ge · 1 month ago
Text
CONVIVENCIA ESCOLAR - EL MANUAL EN ACCION
INTRODUCCIÓN: La convivencia escolar es un pilar fundamental en la formación de los estudiantes, ya que influye directamente en su desarrollo académico, emocional y social. Un ambiente escolar armónico, basado en el respeto y la responsabilidad, permite no solo el aprendizaje efectivo, sino también la construcción de relaciones interpersonales saludables. En Colombia, la normatividad educativa establece lineamientos claros sobre la convivencia en las instituciones educativas. La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar, establecen que todas las instituciones deben contar con un Manual de Convivencia. Este documento es una herramienta esencial que define los derechos, deberes y normas que regulan la vida escolar, estableciendo protocolos de actuación ante situaciones que afecten la armonía y el bienestar de la comunidad educativa.
En el Colegio Rafael Lasso de la Vega, el Manual de Convivencia es una guía que orienta a estudiantes, docentes y familias en la resolución de conflictos y en la promoción de valores esenciales como el respeto, la honestidad y la empatía. A través de este video, exploraremos la importancia de este documento mediante el análisis de dos situaciones comunes en el ámbito escolar: el comportamiento agresivo en el aula y la trampa en un examen. Con estos casos, mostraremos como el manual no solo establece sanciones, sino que también promueve estrategias formativas que ayudan a los estudiantes a reflexionar sobre sus acciones y a mejorar su comportamiento dentro y fuera del aula.
youtube
CONCLUSIÓN: El Manual de Convivencia del Colegio Rafael Lasso de la Vega es una herramienta fundamental para la construcción de un entorno escolar seguro y respetuoso. Su aplicación no se limita a sancionar comportamientos inadecuados, sino que busca fomentar el crecimiento personal de los estudiantes a través de la reflexión y el aprendizaje de valores esenciales para la vida en sociedad. Como lo establece la Ley 1620 de 2013, su objetivo principal es garantizar un ambiente de sana convivencia donde el diálogo y las estrategias pedagógicas sean la base para la resolución de conflictos.
A lo largo de este trabajo, hemos evidenciado la importancia de reforzar espacios en los que los estudiantes puedan desarrollar habilidades sociales y emocionales de manera activa. La convivencia no se construye solo con normas, sino con experiencias significativas que les permitan comprender el impacto de sus acciones y fortalecer su sentido de comunidad. Desde nuestra intervención, promovemos el trabajo en equipo, la empatía y la responsabilidad, contribuyendo así́ a la formación de ciudadanos íntegros y comprometidos con una convivencia sana dentro y fuera del aula.
En conclusión, más allá́ de ser un reglamento, el Manual de Convivencia es una herramienta que nos enseña a vivir en sociedad, a respetarnos mutuamente y a resolver nuestras diferencias de manera constructiva. Si logramos aplicar estos principios en la vida cotidiana, podremos construir una comunidad educativa más armoniosa y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.
3 notes · View notes
la-semillera · 1 year ago
Text
HELENA ALMEIDA & REBECCA SOLNIT
Tumblr media
En una célebre noche del solsticio de invierno de 1817, el poeta John Keats iba charlando con unos amigos de regreso a casa y «en mi mente se enlazaron varias cosas y de pronto comprendí qué cualidad es aquella que, especialmente en literatura, contribuye a formar un hombre de mérito […]. Me refiero a la “capacidad negativa”, es decir, a la virtud que puede tener un hombre de encontrarse sumergido en incertidumbres, misterios y dudas sin sentirse irritado por conocer las razones ni los hechos».[1] De una forma u otra, esta idea aparece una y otra vez, como los lugares ”“señalados como «Terra Incógnita» en los mapas antiguos.
«Desorientarse en la ciudad […] puede ser muy poco interesante, lo necesario es tener tan solo desconocimiento y nada más —dice el filósofo y ensayista del siglo XX Walter Benjamin—. Mas de verdad perderse en la ciudad —como te puedes perder dentro de un bosque— requiere bien distinto aprendizaje». Perderse: una rendición placentera, como si quedaras envuelto en unos brazos, embelesado, absolutamente absorto en lo presente de tal forma que lo demás se desdibuja. Según la concepción de Benjamin, perderse es estar plenamente presente, y estar plenamente presente es ser capaz de encontrarse sumergido en la incertidumbre y el misterio. Y no es acabar perdido, sino perderse, lo cual implica que se trata de una elección consciente, una rendición voluntaria, un estado psíquico al que se accede a través de la geografía.
Aquello cuya naturaleza desconoces por completo suele ser lo “que necesitas encontrar, y encontrarlo es cuestión de perderse. La palabra lost, «perdido», viene de la voz los del nórdico antiguo, que significa la disolución de un ejército. Este origen evoca la imagen de un grupo de soldados rompiendo filas para volver a casa, una tregua con el ancho mundo. Algo que me preocupa hoy en día es que muchas personas nunca disuelven sus ejércitos, nunca van más allá de aquello que conocen. La publicidad, las noticias alarmistas, la tecnología, el ajetreado ritmo de vida y el diseño del espacio público y privado se confabulan para que así sea. En un artículo reciente sobre el regreso de los animales salvajes a los barrios residenciales de las afueras de las ciudades se hablaba de jardines nevados que están llenos de huellas de animales y en los que no hay presencia alguna de huellas de niños. Para los animales, estos barrios son un paisaje abandonado, así que deambulan por ellos con total tranquilidad. Los niños rara vez deambulan, ni “siquiera en los lugares más seguros. A causa del miedo de sus padres a las cosas espantosas que podrían ocurrir (y que es verdad que ocurren, pero muy de vez en cuando), quedan privados de las cosas maravillosas que ocurren siempre. En mi caso, ese deambular durante la infancia fue lo que me hizo desarrollar la independencia, el sentido de la orientación y la aventura, la imaginación, las ganas de explorar, la capacidad de perderme un poco y después encontrar el camino de vuelta. Me pregunto cuáles serán las consecuencias de tener a esta generación bajo arresto domiciliario.
[1] John Keats, Cartas, Barcelona: Editorial Juventud, 1994, traducción de Concepción Vázquez de Castro, p. 29.
_ Una guía sobre el arte de perderse, Rebecca Solnit. Capitán SwingEditorial, 2020, MADRID. Traducción por Clara Ministral.
_ Helena Almeida, «Estudo para um enriquecimento interior» 1977-78 tinta acrílica sobre fotografía.
10 notes · View notes
magneticovitalblog · 11 months ago
Text
"Encuentra tu Refugio: La Odisea hacia el Lugar Donde Realmente Perteneces"
Tumblr media
La Búsqueda del Lugar
La búsqueda de pertenencia es una odisea personal. No solo se trata de encontrar un espacio físico, sino un entorno donde sentirnos comprendidos y valorados. Esta búsqueda trasciende la geografía; es una exploración del alma y del corazón. Hallar ese lugar implica descubrir un refugio donde nuestras pasiones y valores resuenen con los demás, donde nuestras contribuciones sean apreciadas y nuestra autenticidad celebrada. Es un proceso de autodescubrimiento y aceptación.
El camino puede estar lleno de incertidumbres y pruebas, pero también de aprendizajes y crecimiento. Cada desafío enfrentado y obstáculo superado nos enseña más sobre nosotros mismos y lo que realmente valoramos. Y cuando finalmente encontramos ese lugar, experimentamos una profunda sensación de llegar a casa. Este lugar no es un destino final, sino un estado de ser, una conexión continua que nutre el alma y fomenta nuestra mejor versión.
Es un espacio donde la autenticidad no solo es posible, sino que es la base de todas las interacciones. Ya sea que estés buscando ese lugar o ya lo hayas encontrado, recuerda que el valor de tu viaje no se mide por la distancia recorrida, sino por las lecciones aprendidas y las relaciones forjadas en el camino. Ese lugar donde perteneces también te está buscando a ti, esperando que traigas tu única e irrepetible esencia.
La búsqueda del lugar no es solo un viaje externo, sino una exploración interna. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
El lugar donde pertenecemos es más que un espacio; es un sentimiento de conexión y autenticidad. Al encontrarlo, sentimos una paz y una satisfacción que no pueden compararse con nada más. Es un refugio para nuestra alma, un lugar donde podemos ser nosotros mismos sin temor ni juicio.
El Refugio del Alma
Encontrar el lugar donde pertenecemos es descubrir un refugio. Es un espacio donde nuestras pasiones y valores resuenan con los demás, donde nuestras contribuciones son apreciadas y nuestro ser es celebrado. Este proceso de autodescubrimiento y aceptación es fundamental para nuestra realización personal. En este refugio, podemos ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores.
Este refugio no es simplemente un lugar físico; es un estado de ser. Es un espacio donde nos sentimos seguros y comprendidos, donde nuestras experiencias y perspectivas son valoradas. Este refugio nos permite crecer y desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión.
El camino hacia este refugio puede estar lleno de desafíos y obstáculos, pero cada prueba superada nos acerca más a nuestro objetivo. Aprendemos más sobre nosotros mismos y lo que realmente valoramos en el proceso. Este aprendizaje es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia.
La autenticidad es clave en este refugio. Es un espacio donde podemos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
Este refugio no es un destino final, sino un estado continuo de ser. Es un espacio que siempre podemos llevar con nosotros, dondequiera que vayamos. Este refugio es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, proporcionando un sentido de paz y satisfacción.
Desafíos y Aprendizajes
El camino hacia la pertenencia puede estar lleno de desafíos. Cada obstáculo enfrentado y superado nos enseña más sobre nosotros mismos y lo que realmente valoramos. Estos desafíos son oportunidades para el crecimiento personal y el aprendizaje. A medida que enfrentamos estas pruebas, nos volvemos más resilientes y capaces de manejar las dificultades de la vida.
Los desafíos en este viaje pueden ser variados. Pueden incluir la falta de comprensión de los demás, la lucha por encontrar un espacio donde nuestras contribuciones sean valoradas, o la dificultad para ser auténticos en un entorno nuevo. Sin embargo, cada desafío superado nos acerca más a nuestro objetivo de pertenencia.
El aprendizaje es una parte crucial de este proceso. Cada experiencia, ya sea positiva o negativa, nos enseña algo valioso sobre nosotros mismos y sobre el mundo que nos rodea. Este aprendizaje nos ayuda a crecer y a desarrollarnos como individuos, permitiéndonos encontrar nuestro lugar de pertenencia con mayor facilidad.
A medida que avanzamos en este viaje, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones. Este proceso de aprendizaje nos ayuda a construir una base sólida para nuestra pertenencia, permitiéndonos sentirnos seguros y comprendidos en nuestro entorno.
El camino hacia la pertenencia no es fácil, pero cada desafío enfrentado y superado nos acerca más a nuestro objetivo. Este proceso de aprendizaje y crecimiento personal es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia y para sentirnos verdaderamente en casa.
La Comunidad y la Conexión
Encontrar nuestro lugar de pertenencia implica descubrir una comunidad donde nuestras pasiones y valores resuenen con los demás. Esta comunidad es fundamental para nuestra realización personal, proporcionando un espacio donde nuestras contribuciones son apreciadas y nuestra autenticidad es celebrada. En esta comunidad, podemos formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
La conexión con esta comunidad es esencial para nuestro bienestar emocional y mental. Nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos sentirnos comprendidos y valorados. Esta conexión nos ayuda a crecer y a desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión.
La autenticidad es clave en esta comunidad. Es un espacio donde podemos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
La comunidad donde pertenecemos no es simplemente un grupo de personas; es un espacio donde nuestras pasiones y valores resuenan con los demás. Es un lugar donde nuestras contribuciones son apreciadas y nuestra autenticidad es celebrada. Esta comunidad nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos sentirnos comprendidos y valorados.
Encontrar esta comunidad es un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
La Autenticidad como Base
La autenticidad es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia. Es un estado de ser donde podemos expresar nuestras verdaderas pasiones y valores sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
Ser auténtico no siempre es fácil. Puede implicar enfrentar desafíos y superar obstáculos, pero cada prueba superada nos acerca más a nuestro objetivo de pertenencia. La autenticidad nos permite ser nosotros mismos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores, lo cual es esencial para nuestra realización personal.
La autenticidad también es clave para formar una comunidad donde nuestras pasiones y valores resuenen con los demás. En esta comunidad, nuestras contribuciones son apreciadas y nuestra autenticidad es celebrada. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
Encontrar nuestro lugar de pertenencia implica un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
La autenticidad es la base de todas las interacciones en nuestro lugar de pertenencia. Es un estado de ser donde podemos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
Tumblr media
La Importancia del Viaje
El valor del viaje hacia la pertenencia no se mide por la distancia recorrida, sino por las lecciones aprendidas y las relaciones forjadas en el camino. Este viaje es un proceso de autodescubrimiento y crecimiento personal, donde cada experiencia es un peldaño hacia la realización personal. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
Este viaje no es solo un viaje externo, sino una exploración interna. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
El viaje hacia la pertenencia puede estar lleno de desafíos y obstáculos, pero cada prueba superada nos acerca más a nuestro objetivo. Aprendemos más sobre nosotros mismos y lo que realmente valoramos en el proceso. Este aprendizaje es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia.
A medida que avanzamos en este viaje, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones. Este proceso de aprendizaje nos ayuda a construir una base sólida para nuestra pertenencia, permitiéndonos sentirnos seguros y comprendidos en nuestro entorno.
El viaje hacia la pertenencia no es fácil, pero cada desafío enfrentado y superado nos acerca más a nuestro objetivo. Este proceso de aprendizaje y crecimiento personal es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia y para sentirnos verdaderamente en casa.
La Conexión Continua
El lugar de pertenencia no es un destino final, sino un estado de ser. Es una conexión continua que nutre el alma y fomenta nuestra mejor versión. Esta conexión es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, proporcionando un sentido de paz y satisfacción.
Es un espacio donde la autenticidad se celebra y donde nuestras contribuciones son valoradas.
Mantener esta conexión requiere esfuerzo y dedicación. Implica ser auténticos y mantener relaciones significativas basadas en el respeto y la comprensión mutuos. La autenticidad nos permite formar una comunidad donde nuestras pasiones y valores resuenen con los demás. Esta comunidad nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos sentirnos comprendidos y valorados.
La conexión continua también implica un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
Esta conexión es una fuente de fuerza y apoyo. Nos ayuda a enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia y nos proporciona un sentido de propósito y dirección. Es un espacio donde podemos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
El lugar de pertenencia es un refugio para nuestra alma. Es un espacio donde podemos ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores. Esta conexión continua nos permite crecer y desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión. Es una fuente de paz y satisfacción, proporcionando un sentido de pertenencia y seguridad.
El Valor de las Relaciones
Las relaciones forjadas en el camino hacia la pertenencia son fundamentales. Estas conexiones no solo nos proporcionan un sentido de seguridad y apoyo, sino que también enriquecen nuestra vida de maneras profundas y significativas. Las relaciones basadas en el respeto y la comprensión mutuos son esenciales para nuestra realización personal y bienestar emocional.
Formar relaciones significativas requiere autenticidad y vulnerabilidad. Implica ser abiertos y honestos sobre nuestras verdaderas pasiones y valores. Esta autenticidad nos permite formar conexiones genuinas y duraderas. Las relaciones basadas en la autenticidad son más fuertes y resilientes, proporcionando un sentido de pertenencia y seguridad.
El valor de las relaciones no se mide solo por la cantidad de tiempo pasado juntos, sino por la calidad de las interacciones. Las relaciones significativas son aquellas en las que nos sentimos comprendidos y valorados, donde nuestras contribuciones son apreciadas y nuestra autenticidad es celebrada. Estas relaciones nos proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad.
Las relaciones también nos ayudan a crecer y desarrollarnos como individuos. Nos proporcionan una red de apoyo y nos ayudan a enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia. Las relaciones significativas nos proporcionan un sentido de propósito y dirección, ayudándonos a encontrar significado en nuestras experiencias y a valorar nuestras contribuciones.
El valor de las relaciones es inmenso. Nos proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad, ayudándonos a sentirnos comprendidos y valorados. Estas relaciones nos permiten ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores, lo cual es esencial para nuestra realización personal y bienestar emocional.
Tumblr media
La Paz Interior
La paz interior es un componente crucial de la pertenencia. Es un estado de ser donde nos sentimos en armonía con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Esta paz interior es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, proporcionando un sentido de calma y satisfacción.
Encontrar la paz interior implica un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
La paz interior nos permite enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia. Nos proporciona una base sólida desde la cual podemos manejar el estrés y la ansiedad. Esta paz interior nos ayuda a mantener una perspectiva positiva y a encontrar equilibrio en nuestras vidas.
La autenticidad es clave para encontrar la paz interior. Ser auténticos nos permite ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos ayuda a formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos. Estas relaciones nos proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad.
La paz interior es un refugio para nuestra alma. Es un espacio donde podemos ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores. Esta paz interior nos permite crecer y desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión. Es una fuente de calma y satisfacción, proporcionando un sentido de pertenencia y seguridad.
El Impacto del Entorno
El entorno en el que nos encontramos tiene un impacto significativo en nuestra búsqueda de pertenencia. Un entorno que valora la autenticidad y fomenta el respeto y la comprensión mutuos nos ayuda a sentirnos comprendidos y valorados. Este entorno nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo.
Un entorno positivo también nos ayuda a crecer y desarrollarnos como individuos. Nos proporciona oportunidades para aprender y experimentar cosas nuevas, lo cual es esencial para nuestra realización personal y bienestar emocional. Un entorno que valora nuestras contribuciones y celebra nuestra autenticidad nos ayuda a encontrar significado en nuestras experiencias.
El entorno también puede ser una fuente de apoyo y resiliencia. Un entorno que fomenta relaciones significativas y duraderas nos proporciona una red de apoyo, ayudándonos a enfrentar los desafíos de la vida con mayor facilidad. Este entorno nos ayuda a mantener una perspectiva positiva y a encontrar equilibrio en nuestras vidas.
Un entorno negativo, por otro lado, puede dificultar nuestra búsqueda de pertenencia. Un entorno que no valora la autenticidad o que fomenta el juicio y el rechazo puede hacernos sentir incomprendidos y no valorados. Este entorno puede afectar negativamente nuestro bienestar emocional y mental, dificultando nuestro crecimiento y desarrollo personal.
El entorno en el que nos encontramos tiene un impacto significativo en nuestra búsqueda de pertenencia. Un entorno positivo que valora la autenticidad y fomenta el respeto y la comprensión mutuos nos ayuda a sentirnos comprendidos y valorados. Este entorno nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo.
La Realización Personal
La realización personal es el resultado final de nuestra búsqueda de pertenencia. Es un estado de ser donde nos sentimos completos y en armonía con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Esta realización personal es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, proporcionando un sentido de paz y satisfacción.
La realización personal implica un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
La autenticidad es clave para la realización personal. Ser auténticos nos permite ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos ayuda a formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos. Estas relaciones nos proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad.
La realización personal también implica encontrar un entorno que valore nuestras contribuciones y celebre nuestra autenticidad. Un entorno que fomente el respeto y la comprensión mutuos nos ayuda a sentirnos comprendidos y valorados. Este entorno nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo.
La realización personal es un refugio para nuestra alma. Es un espacio donde podemos ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores. Esta realización personal nos permite crecer y desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión. Es una fuente de paz y satisfacción, proporcionando un sentido de pertenencia y seguridad.
Autor: @magneticovitalblog
Tumblr media
5 notes · View notes
armatofu · 1 year ago
Text
¿Qué es un Psicólogo Infantil y cuándo acudir a él?
Tumblr media
El psicólogo infantil es un profesional especializado en comprender el desarrollo emocional, cognitivo y conductual de niños y adolescentes. Su labor se centra en proporcionar apoyo y herramientas para abordar dificultades y promover un crecimiento emocional saludable en los más jóvenes.
¿Cuándo se debe considerar la consulta con un Psicólogo Infantil?
Es crucial prestar atención a ciertos signos que pueden indicar la necesidad de buscar la ayuda de un psicólogo infantil. Estos signos pueden manifestarse a través de cambios notables en el comportamiento del niño, dificultades en las relaciones sociales, problemas de aprendizaje, ansiedad persistente, tristeza prolongada o cualquier otro patrón que preocupe a los padres o cuidadores.
La importancia del Psicólogo Infantil
El psicólogo infantil no solo trabaja con el niño, sino que también colabora con los padres y la familia en su conjunto. Ofrece estrategias para ayudar al niño a comprender y manejar sus emociones, enfrentar desafíos y fortalecer su autoestima. Asimismo, proporciona orientación a los padres para apoyar el desarrollo emocional de sus hijos y mejorar la dinámica familiar.
Servicios ofrecidos por los Psicólogos Infantiles
Los servicios de un psicologo infantil madrid abarcan desde evaluaciones para comprender las necesidades individuales del niño hasta terapia individual o familiar adaptada a la edad y las circunstancias del niño. Estos profesionales brindan un espacio seguro y confidencial para que el niño exprese sus preocupaciones y se sienta escuchado y comprendido.
Los psicólogos infantiles desempeñan un papel crucial en el bienestar emocional y el desarrollo sano de los niños. Reconocer la importancia de su intervención y buscar ayuda especializada temprana cuando se observan dificultades en el niño es fundamental para brindarles el apoyo necesario y promover un crecimiento emocional equilibrado.
3 notes · View notes
420hamlet · 2 years ago
Text
Victoria Sotelo - Raúl Victoria III (#53)
Amo a mi familia más que a todo en esta vida.
Amo reír tontamente con mi mama de las locuras más sencillas que nadie más reiría.
Amo conversar con mi papá sobre las pasiones heredadas hasta perder la noción del tiempo.
Amo el entendimiento único que tengo con mi hermano al ver el mundo lleno de referencias que hemos amado juntos toda la vida.
Amo el honor de portar tu nombre y la forma en que creaste familias en cada espacio por el que pasaste, si el paraíso tenía un imperfecto seguro ya lo arreglaste.
Amo cantar y bailar con la abuela, pero más amo escucharla reírse sin parar, contagiando a todos en esa alegría incansable.
Amo caminar por esta tierra con tu humor y disposición hacia la vida, gracias a ti el mundo es una fiesta de letras y cultura que me guía a donde voy.
Amo el incomprensiblemente pasional amor que siente la Nonna por todos y cada uno de nosotros, indudable, innegable, casi imposible.
Amo la suave apreciación de mi tio Jose por la música y su forma de compartirla.
Amo la disposición maternal de mi tía Vanya y su dulce forma de siempre invitarme a ser parte de ella.
Amo la persona que todavía creo que puede ser mi tio Rafa.
Amo el conocimiento, la fiesta, las aventuras, las risas, las historias, las bebidas, el aprendizaje, los chistes, la actitud, la niñez y todas las locuras de mi tío Bruno.
Amo el balance que se hizo en mi tío Gabriel con la vida en la casa; la seriedad y tranquilidad que se combinaron con el desorden y aventuras que ofrecemos.
Amo la atención a detalles minúsculos y gigantescos que tiene mi tia Rosy conmigo y todos sus seres amados.
Amo la disposición de mi tío Alex de descubrir las pasiones de los que ama y comprometerse inmediatamente a entenderlas y dar algo de regreso.
Amo el chisme con la tía Cuqui, su genuino interés y su hermosa curiosidad de niña por todas las situaciones del mundo.
Amo como mi tío Carlos me hace creer que es una persona seria y después lo destruye con los chistes o actividades mas divertidas de la noche.
Amo el apoyo y empuje que siempre he sentido por parte de mi tía Carla en todas las ambiciones que he tenido.
Amo que mi tío Ricky siempre tiene las palabras, frases e historias más creativas y raras que entretienen a todo el mundo con la voz más alta de todas.
Amo que mi tía Vero es un alma hecha de cariño puro, con sus cumplidos, su risa e incluso las caricias que da a todos sus amados.
Amo como los consejos del tío Luis, aunque no siempre son exactamente los que deseamos escuchar, siempre terminan demostrando ser aplicables.
Amo que Fer ha sido tan único en su camino de vida como siempre lo fue en sus pasiones y su humor.
Amo que Jessica nunca deja de sorprendernos en su forma de transformar lo que todos obviamos como una decisión incorrecta en los mayores regalos de la vida.
Amo la personalidad tan hermosa de Victoria y como me hace sentir mi envejecimiento a flor de piel.
Amo que Ivana llene al mundo de bellísimas sonrisas cuando a penas esta aprendiendo a existir.
Amo los pocos recuerdos que tengo de ti y la obvia bondad que nos ibas a otorgar.
Amo la transformación de Luis en una de las personas más dispuestas a apoyar y dar cariño, brindándonos siempre un espacio cómodo donde existir.
Amo que Dani sea una persona tan imposiblemente dulce, cariñosa y cortés, pero mas que nada amo su entusiasmo y esfuerzo por formar parte de todos los aspectos de la familia.
Amo haber encontrado en Ameyalli a mi alma gemela.
Amo la paz que brinda el pasar el tiempo con Ponchis.
Amo el entendimiento tan natural con Checha sobre lo que vivimos, lo que nos gusta y lo que queremos, vidas completamente separadas que van por un camino similar.
Amo el genuino y puro interés de Richard por conectar y conocer a todos, además de las ganas que tiene por compartir toda emoción en voz alta y generarla en los demás.
Amo la fortaleza que mostro Charles siendo tan suave en un espacio tan pesado (con el que aprendió a conectar sin nunca perder el amor).
Amo la imparable energía y cariño con el que Regis hace todo en esta vida; tan fuerte y hermosa que llega a doler dulcemente.
Amo la niñez expandida que nos dio a todos Ili, además de las juveniles aventuras a las que ahora nos empuja.
Amo la juventud e infancia compartida con Vanya y todas las experiencias, personas y sonrisas que compartimos.
Amo el callado carisma de Sofi y el intrigante secreto que siempre ha sido su fascinante vida.
Amo haber visto crecer a Ceci desde una bebé hermosa, hasta una niña que luchaba con nosotros, hasta una joven con una vida tan completa que me parece inconcebible.
Amo y extraño todos los recuerdos que nos dejaste, mi primera mascota siempre será inolvidable.
Amo la mamoneria del Neto y como desea que le den cariño y atención solo cuándo él mande, como su padre.
Amo la desesperación por dar y recibir amor que tiene Pepita, igual que su padre.
Los amo, amo, amo a todos.
Love, love, love: https://open.spotify.com/track/5d2Pp6fQPxEakFV2VnVKeW?si=d6837159a471489e
Instagram: @thevictoryville
5 notes · View notes
rominangie · 1 year ago
Text
¿QUE ES UN AVA?
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) es un sistema o software que proporciona el desarrollo y distribución de diversos contenidos para cursos on-line y asignaturas semi-presenciales para estudiantes en general.
¿QUE ES UN EVA?
Un Entorno Virtual de Aprendizaje es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje. En este artículo se resaltan los aspectos significativos del uso de un EVA.
CARACTERISTICAS DEL AVA:
UN AVA DE SER...
1. FIABLES, para que todos puedan acceder sin inconvenientes
2. SEGUROS, para que ningún usuario no autorizado pueda modificar datos, personales de otros y que cada estudiante posea acceso a su historial de aprendizaje, que admita varias configuraciones y pueda adaptarse a los sujetos
3. INTERACTIVO, para que tantos los estudiantes como el docente puedan estar en contacto entre sí (la plataforma debería poseer una interface intuitiva, amigable para los usuarios), debe ser transparente respecto al conocimiento personal y al conjunto de los estudiantes implicados
4. ACCESIBLE, para que la información esté disponible de manera práctica y ágil (las posibilidades de acceso deben ser adaptables a los usuarios participantes).
LA COMUNICACION EN LOS AVA:
Es la manera como el estudiante interactúa con los contenidos de aprendizaje para procesarlos y aplicarlos desde su experiencia y contexto, y establece un diálogo cognitivo entre sus experiencias y los nuevos aprendizajes. En ella se utilizan textos y recursos bibliográficos para favorecer la interacción.
Tumblr media
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL
Su rol consiste en una actividad pedagógica que se desarrolla de forma sincrónica o asincrónica y que tiene como propósito orientar y apoyar a los estudiantes durante su proceso de formación. 
El Perfil (Rol) del Docente Tutor: 
Facilita un entorno virtual procurando introducir una matriz de humanización creciente.
Es capaz de realizar un seguimiento académico y motivacional a través del espacio virtual, sin dejar que los intereses ni procesos individuales y grupales decaigan.
Genera confianza, calidad y calidez.
Es tolerante, capaz de comprender a cada participante desde su integridad como persona.
Dinamiza el trabajo grupal.
Organiza y planifica las tareas en tiempo y forma.
Expeditivo y prudente, capaz de brindar claridad y seguridad desde su orden y su hacer.
Posee buen dominio del lenguaje escrito, posibilitando la comprensión adecuada de los participantes en cada una de sus intervenciones.
Es sistemático y responsable en su hacer y en su comunicación en línea. 
Posee solidez pedagógica con relación al tema del curso/asignatura, haciendo ágiles y apropiadas sus intervenciones.
Es creativo y flexible, adaptándose con plasticidad a los imprevistos o cambios que pueden surgir en el camino.
Reflexivo respecto de su propia práctica.
Tumblr media
LA DIDACTICA Y LA PLANIFICACIÒN DEL ENTORNO:
La finalidad de la DIDÁCTICA es dirigir y orientar eficazmente el proceso educativo, la didáctica aborda todos los aspectos presentes en la cotidianidad educativa y por lo tanto tiene en cuenta las metodologías, recursos disponibles, planeación y normas vigentes, de los cuales hace uso el docente para lograr un mejor desempeño de los estudiantes, para facilitar el aprendizaje. 
Los componentes que conforman la didáctica: el primero de ellos el estudiante (considerado como ser integral y no como receptor de contenidos), el docente (como facilitador y mediador), los objetivos que deben ser el resultado de la mediación entre la comunidad educativa y las expectativas que genera la sociedad.
Tumblr media
2 notes · View notes
speaknahuatl · 2 years ago
Text
Happy Teacher Appreciation Week!
It's an honor to express my gratitude to each and every one of you. I know the past three years have been challenging as we navigate the ever-changing landscape of post-pandemic learning. Our students have undergone transformations, and so have we.
Yet, despite all the changes, some things remain constant: our shared beliefs to teach any individual interested in the language through sound and research-based teaching methodologies, that every student deserves a safe language learning space and our commitment to teach and create educational materials for the Nahuatl Language in an effort to promote the language and develop language revitalization methods.
That being said, we at Tlahtoltapazolli (Language Nest / Nido de idiomas), continue to facilitate Free Nahuatl Classes at LA Plaza de Cultura y Artes every Sunday starting at 12PM. Doors open at 12PM. No need to signup, simply show up.
For more information, go here: https://tiny.one/501mainst
. ¡Feliz Semana de Agradecimiento a los Maestr@s/es! Es un honor expresar mi gratitud a todxs y cada unx de ustedes. Sé que los últimos tres años han sido desafiantes a medida que navegamos mediante el panorama siempre cambiante del aprendizaje pospandémico. Nuestros estudiantes han pasado por transformaciones, y nosotrxs también.
Sin embargo, a pesar de todos los cambios, algunas cosas permanecen constantes: nuestras creencias compartidas de enseñar a cualquier persona interesada en el idioma a través de metodologías de enseñanza sólidas y basadas en la investigación, que cada estudiante merece un espacio de aprendizaje de idioma seguro y nuestro compromiso de enseñar y crear materiales educativos. para el idioma náhuatl en un esfuerzo por promover el idioma y desarrollar métodos de revitalización lingüística.
Dicho esto, en Tlahtoltapazolli (Language Nest / Nido de idiomas), continuamos brindando clases gratuitas de náhuatl en LA Plaza de Cultura y Artes todos los domingos a partir de las 12:00 p. m. Apertura de puertas a las 12:00 h. No es necesario registrarse, simplemente presentarse.
Para mas informes, vayan aquí: https://tiny.one/501mainst
2 notes · View notes
tiareanaiis · 4 days ago
Text
¿Somos nuestros sueños o nuestros sueños son nosotros?
Tumblr media
¿Has tenido un sueño alguna vez? y si ese es el caso, ¿Has sentido que se ha visto interrumpido o perdido? si así es entonces ¡bienvenidx a este espacio seguro! toma asiento y tráete un vasito de agua
Tuve la idea de escribir este blog para compartir una difícil experiencia que he estado aceptando durante estos dias. Tuve que además tomar desiciones importantes que repercutieron en mi futuro y todo fue para pensar en mi bienestar asique aquí va mi historia.
Tuve que congelar en pleno internado de enfermería, alcancé a estar solo 3 semanas y tuve que interrumpir mis estudios por salud mental
Me sentía realmente avergonzada y culpable por haber tenido que tomar aquella decisión, tuve que hacerlo por mi salud mental, y no porque el ambiente fuera dañino, yo era la que estaba rota. Puedo decir con orgullo que vengo de una familia llena de amor y no he tenido que pasar por mayores problemas, por eso me desconcertó tanto conocer como funcionaba la realidad.
Por un lado estaba el dolor de ver a mis pacientes sufriendo y por el otro lado estaba mi falta de habilidades, me desgarraba ver que no podía hacer mucho por mis pequeños pacientes, por un lado por la falta de conocimiento y por otro lado mi inseguridad, al estar en urgencias tuve que enfrentar la realidad de que yo no estaba echa ni tenía la madera que se necesitaba para ser una enfermera.
Eso me provoco varias crisis nerviosas y en la última ya fue suficiente para mi servicio y tuve que desistir y irme por mi cuenta, de lo contrario lo único que haría sería solo seguir entorpeciendo el trabajo, no quería involucrar a mis demás compañeros y pacientes en mi propio conflicto vocacional, eso no hubiera sido ético ni empático.
Tumblr media
¿Qué es lo que pasa dentro de nosotros cuando nuestros sueños se enfrentan a la realidad?
Hay momentos de la vida en que nos reflejamos como un espejo y vimos con sinceridad lo que hay dentro de nosotros, incluso lo que no queremos mostrar, el problema es que muchas veces en esos momentos no los vemos sin juzgar y nos terminamos castigando por eso.
Yo me castigué por no haber estado a la altura de las exigencias que se esperaban de mí en mi servicio, me castigué por haberme quedado atrás de mis amigos pero una buena amiga me dijo "la amistad es mucho más fuerte que quienes se titulan antes, después o no"
¿Qué pasa cuando nos enfrentamos al temor de que no somos suficientes para lo que hemos anhelado tanto tiempo? pueden venir la desesperanza y angustia, pero para que la primavera llegue es necesario pasar por el duro invierno y como me dijo otra buena amiga "Toda flor necesita una lluvia para crecer bella y hermosa".
"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" Filipenses 4:13
Es en ese momento en el que nos damos cuenta de que la realidad es lo que es, y no se puede cambiar, en ese momento toca mantenerse fuerte y ser compasivos con nosotros mismos.
youtube
Esta canción me la recomendó otra buena amiga que tengo, en esta canción Min Yoongi dice varias frases que me dejaron pensando:
"Si no puedes regresar sigue directo hacia tus errores olvídalos"
"No importa si el camino es espinoso, olvídalo, hay muchas cosas en el mundo que no se pueden evitar mejor olvídalo”
Si bien hay que aprender de nuestros errores y de los recuerdos que nos causan tristeza también para ser más compasivos con nosotros mismos hay que seguir adelante y pasar página del pasado.
La realidad y los sueños
youtube
Una de mis películas favoritas es Monster University por el mensaje que le entrega a su audiencia, en esta ocasión el youtuber "El Otro Autor" trae unas reflexiones que me gustaría mencionar:
"La realidad no es mala o buena perse, sino que de cada momento se puede sacar un aprendizaje”
Si bien el sistema y personas nos definen y fuerzan a encajar en cosas que no nos representan no podemos permitir que eso nos defina como un todo, ¡Somos mucho más que eso! “No es lo que nos falta lo que nos define, es aquello que tenemos lo que nos hace grandes”
“Un sueño no es lo que nos define, y hay que pensar que nos llevó allí, ¿Soñamos con algo por que es bueno o es bueno por que soñamos con eso? la gente nos dejo otra opción? el éxito no siempre define nuestro valor sobre todo el éxito en cosas que no somos”
Esto no significa que no debamos soñar, ¡sigamos soñando! pero comprendiendo que no tenemos que atarnos a un plan perfecto, la realidad da muchas vueltas y a veces hay cosas que no podremos conseguir, seamos compasivos con nosotrxs mismos, es más digno vivir dándolo todo independiente de cuál sea el camino que se nos presente en lugar de atarse a lo que ya no será, un sueño no lo es todo y no nos hace menos merecedores de dignidad.
“Aspiremos a ser felices no busquemos que otros nos den ese valor, un sueño no lo es todo, a veces las cosas que de verdad nos harán felices son cosas tan impactantes y significativas que quizás ni siquiera las pudimos soñar”
youtube
Para ya ir terminando con este blog, esta es otra canción que disfruto mucho, ¡porque me trae esperanza! aquí Jung Hoseok también nos menciona cosas importantes.
"En este mundo hay verdades que no se pueden cambiar, el tiempo corre hacia adelante no existe un “puede ser”, “pero” o “talvez”
“Mis desiciones son guiadas por mi destino, asique aquí estamos”
“Ese camino donde sea que vaya es mi camino, confio en mi mismo”
“ese camino se convierte en mi destino, se convierte en mi esencia”
“fue difícil y también triste, aún me tranquiliza y me hace conocerme un poco más”
Confiemos en el plan que tiene Dios para nosotrxs y en su voluntad, todos tenemos tiempos diferentes, tal como me dijo una buena amiga "El destino tiene cosas preparadas para todxs, a medida que pase el tiempo se darán cuenta".
No nos castiguemos por lo que no tenemos y celebremos lo que sí tenemos y nos hace ser quienes somos, te aseguro que eres especial asique todxs seamos más pacientes, vayamos al ritmo que cada uno tiene y durmamos con la tranquilidad de lo que Dios tiene planeado algo valioso y único para cada uno de nosotrxs.
Tumblr media
0 notes
acapulcopress · 5 days ago
Text
Ausentismo del 60% en escuelas de Sinaloa por violencia
Tumblr media
CULIACÁN, Sin. * Abril 11, 2025 ) Apro En municipios de Sinaloa, la violencia e inseguridad que se vive desde hace siete meses han provocado el ausentismo de hasta 60% de los alumnos y la pérdida de, al menos, 30 días de clases, denunció la asociación civil Mexicanos Primero en esa entidad del norte del país. Esa situación, dijo, se debe a la “violencia e inseguridad que se vive en distintos municipios de la entidad, donde niñas, niños y adolescentes están dejando de asistir a la escuela debido al miedo, la incertidumbre o la falta de condiciones mínimas para garantizar un entorno seguro”. Y es que, al menos desde septiembre del 2024, la violencia e inseguridad en esa entidad, se ha incrementado por el conflicto entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Mayos” y “Los Chapitos”. En un comunicado, la organización en su capítulo Sinaloa manifestó su “profunda preocupación”, pues en lo que va del presente ciclo escolar, el observatorio de medios de Mexicanos Primero identificó que, “hasta enero de 2025, la inseguridad propició la pérdida de al menos 30 días de clases, sin considerar los descansos obligatorios ni las sesiones de Consejo Técnico”. Agregó que “se sigue acumulando ausentismo, como es el caso de Mocorito donde el porcentaje de asistencia de los alumnos disminuyó a un 40 por ciento, o Choix donde tambi��n se tiene baja asistencia escolar”. La organización reconoció que la autoridad educativa y las comunidades escolares han hecho esfuerzos para garantizar el derecho a la educación. Sin embargo, aseguró que “la magnitud del reto exige redoblar esfuerzos y avanzar hacia una respuesta más decidida y coordinada que asegure que ninguna niña, niño o adolescente quede excluido de aprender por miedo o por la falta de condiciones mínimas de seguridad”. Sugieren acciones Ante este escenario, Mexicanos Primero Sinaloa llamó a la autoridad educativa de ese estado a que “actúe, escuche y resuelva” el tema y sugirió enfocarse en cuatro acciones concretas: * Diseñar e implementar estrategias flexibles y focalizadas que permitan a los estudiantes recuperar los aprendizajes perdidos tras interrupciones o ausencias escolares. * Brindar acompañamiento emocional a estudiantes, docentes y familias, reconociendo las consecuencias negativas que los contextos de violencia generan en la vida escolar. * Brindar a docentes y directivos acompañamiento, formación y respaldo institucional que les otorgue estrategias y herramientas para la continuidad pedagógica y protección ante situaciones de inseguridad. * Generar espacios de diálogo y colaboración con las comunidades escolares, organizaciones de la sociedad civil y otras instancias públicas y privadas, para sumar esfuerzos y trabajar activa y colaborativamente en la atención de este problema. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
jardininfantilnido · 6 days ago
Text
La Magia del Aprendizaje Temprano en Jardín Nidito
La infancia es una etapa fundamental para el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños. Elegir el espacio adecuado donde puedan crecer, aprender y explorar es una decisión importante para cualquier familia. En este contexto, Jardín Nidito se presenta como un entorno que prioriza la atención afectiva, la estimulación temprana y el respeto por los ritmos individuales de cada niño.
Tumblr media
Un espacio pensado para crecer
En Jardín Nidito, se entiende que cada niño es único. Por eso, se crea un ambiente cálido, seguro y enriquecedor donde los pequeños pueden expresarse libremente, establecer sus primeros lazos sociales y comenzar a construir su identidad. Aquí no se trata solo de cuidar, sino de acompañar el desarrollo con amor, paciencia y consciencia.
La importancia del juego
El juego es la principal herramienta de aprendizaje en la infancia. A través del juego libre y guiado, los niños en Jardín Nidito exploran el mundo que los rodea, desarrollan habilidades motrices, lenguaje, pensamiento lógico y creatividad. Además, aprenden a convivir, compartir y resolver conflictos de manera respetuosa.
Vínculos que nutren
Uno de los pilares de Jardín Nidito es el fortalecimiento del vínculo entre los educadores, las familias y los niños. Este lazo es esencial para generar confianza, seguridad y bienestar emocional. El acompañamiento cercano y personalizado permite que cada niño avance a su propio ritmo, sin presiones, pero con el estímulo adecuado.
Educación emocional desde el inicio
Aprender a reconocer y gestionar las emociones es tan importante como aprender a contar o leer. En Jardín Nidito, se promueve la educación emocional desde los primeros años, ayudando a los niños a identificar lo que sienten, expresar sus emociones con palabras y desarrollar empatía hacia los demás.
Conclusión
El inicio de la vida escolar es una experiencia significativa para los niños y sus familias. Elegir un lugar donde se valore el respeto, el cuidado y la alegría de aprender es clave. Jardín Nidito ofrece un espacio donde cada niño es escuchado, valorado y acompañado en su crecimiento, sembrando las bases para un desarrollo integral y feliz.
0 notes
jamesfernado · 7 days ago
Text
¿Cómo funcionan los moderadores de contenido automatizados?
La moderación de contenido automatizada utiliza tecnología para supervisar y administrar el contenido generado por el usuario. En lugar de que los humanos escaneen cada publicación, los algoritmos y el aprendizaje automático hacen el trabajo pesado. Identifican rápidamente contenido dañino o inapropiado. Estos sistemas aprenden de vastos conjuntos de datos y toman decisiones basadas en criterios establecidos previamente entrenados con humanos en el circuito.Los métodos automatizados de moderación de contenido pueden ser muy eficientes. Trabajan las XNUMX horas del día y revisan instantáneamente grandes volúmenes de contenido. Sin embargo, también complementan a los revisores humanos. A veces, un toque humano es esencial para el contexto. Esta combinación garantiza espacios en línea más seguros a medida que los usuarios obtienen lo mejor de ambos mundos.
La moderación automatizada de contenidos ha evolucionado considerablemente a lo largo de los años. Ahora incorpora un espectro de tecnologías y enfoques, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas. He aquí un vistazo más de cerca a los diferentes tipos:
Moderación basada en palabras claveModeración basada en palabras claveEste método funciona con listas predefinidas de palabras prohibidas o marcadas. Cuando el contenido contiene estas palabras, el sistema niega su publicación o lo envía a revisión. Por ejemplo, las plataformas pueden bloquear lenguaje explícito o términos vinculados al discurso de odio.
Moderación del reconocimiento de imágenesModeración del reconocimiento de imágenesAprovechando el poder del aprendizaje automático, este método identifica imágenes inapropiadas o marcadas. Puede detectar imágenes que promuevan la violencia, contenido explícito o materiales protegidos por derechos de autor. Algoritmos avanzados analizan patrones visuales para asegurarse de que ninguna imagen dañina pase desapercibida.
0 notes
pachamama-radio · 9 days ago
Photo
Tumblr media
Azángaro: Escuela de Mororcco en emergencia: 36 años de abandono y deterioro
La Institución Educativa Secundaria Agropecuaria de Mororcco del distrito de Muñani en Azángaro enfrenta una situación alarmante. Desde su creación hace 36 años, las aulas han estado en pésimas condiciones, deterioradas por el paso del tiempo y las lluvias, lo que ha causado goteras y humedad en las paredes.
Además, parte del cerco perimétrico de adobe se ha derrumbado, poniendo en riesgo la seguridad de los estudiantes. El director Beltrán Luis Mamani Cunó y el alcalde escolar Alex Brayan Yana Collanqui han alertado esta situación, que afecta a los 65 alumnos que asisten a la escuela.
Las aulas de la institución presentan múltiples problemas. El pabellón de seis aulas antiguas está en mal estado, mientras que las aulas prefabricadas instaladas en 2017 también sufren de inundaciones y goteras durante la temporada de lluvias. Además, en invierno se convierten en espacios extremadamente fríos, lo que dificulta el aprendizaje de los estudiantes.
La infraestructura educativa es un tema de preocupación constante. Las calaminas del techo están oxidadas, permitiendo que el agua de lluvia ingrese libremente a los salones. Esta situación no solo afecta el bienestar de los estudiantes, sino que también pone en riesgo su seguridad al aumentar el peligro de derrumbe en caso de un sismo.
El director Beltrán Luis Mamani Ccuno ha informado que se han realizado los reportes correspondientes a las autoridades locales, incluyendo la UGEL y la municipalidad distrital de Muñani. Sin embargo, la situación se complica debido a la liquidación pendiente de una obra de construcción de aulas que data de más de diez años atrás, lo que impide iniciar nuevos proyectos.
A pesar de que las autoridades han manifestado su intención de brindar apoyo, la institución enfrenta una dificultad adicional. El presupuesto anual de mantenimiento es de aproximadamente 8000 soles, un monto insuficiente para abordar las múltiples necesidades de la escuela. Este dinero se utiliza principalmente para atender programas y realizar arreglos menores.
El director Mamani Ccuno expresa su temor de que las aulas puedan ser declaradas inhabitables por Defensa Civil debido al riesgo de derrumbe. Los estudiantes también sienten temor al ingresar a las aulas, lo que afecta su bienestar emocional y su capacidad para aprender.
El alcalde escolar Alex Brayan Yana Collanqui describe las aulas como rústicas y hechas de adobe, lo que las hace vulnerables a las lluvias y la humedad. Los estudiantes sufren las consecuencias de esta situación y piden a las autoridades que visiten la institución para que vean la realidad de primera mano.
La solicitud principal de los estudiantes y directivos es la construcción de una nueva infraestructura educativa que garantice condiciones seguras y adecuadas para el aprendizaje. Sin embargo, hasta ahora, no han recibido una respuesta concreta de las autoridades.
La falta de atención por parte de las autoridades locales ha generado desánimo entre los estudiantes y padres de familia. Sienten que su situación no es priorizada y que no hay un compromiso real para mejorar las condiciones de la escuela.
Finalmente, el director Beltrán Luis Mamani Cunó y el alcalde escolar Alex Brayan Yana Collanqui reiteran su llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y efectivas para mejorar la infraestructura de la institución educativa, asegurando así un futuro más seguro y prometedor para los estudiantes de Mororcco.
Azángaro
via https://pachamamaradio.org/azangaro-escuela-de-mororcco-en-emergencia-36-anos-de-abandono-y-deterioro/
0 notes
yandelsanchez222 · 14 days ago
Text
Tumblr media
"Las Comunidades Virtuales: La Nueva Era de la Conectividad Humana"
Las comunidades virtuales han transformado la forma en que interactuamos, compartimos conocimientos y construimos relaciones. Desde los primeros foros de discusión hasta las plataformas más modernas como Discord, Reddit y Twitch, estos espacios han evolucionado para convertirse en pilares fundamentales de la vida digital. Pero, ¿qué hace que una comunidad virtual sea tan poderosa y significativa?
Desde tiempos antiguos, los seres humanos han buscado pertenecer a grupos con intereses en común. Antes, estas conexiones estaban limitadas por la geografía, pero con la llegada de Internet, las barreras desaparecieron. Ahora es posible unirse a comunidades sobre cualquier tema imaginable, desde el arte digital y la inteligencia artificial hasta el gaming competitivo y la jardinería urbana.
La Diversidad de Espacios en la Web Cada plataforma ofrece una experiencia única y fomenta distintos tipos de interacción:
Reddit: Un gigante de las comunidades virtuales, donde miles de subreddits permiten la discusión de temas específicos. Aquí, la información fluye a través del intercambio de ideas y experiencias.
Discord: Una plataforma que ha redefinido la interacción en tiempo real. Ya sea para gaming, educación o debates filosóficos, los servidores de Discord permiten conversaciones dinámicas y personalizadas.
Foros y Blogs: Aunque han perdido popularidad con el auge de las redes sociales, los foros especializados como Stack Overflow o los blogs de nicho siguen siendo fuentes esenciales de conocimiento colectivo.
Twitch y YouTube: La creación de contenido en vivo ha fortalecido comunidades alrededor de streamers y creadores, generando espacios de entretenimiento, aprendizaje y apoyo mutuo.
El Impacto de las Comunidades Virtuales en la Sociedad Las comunidades digitales no solo han servido para el ocio o la comunicación, sino que han generado movimientos sociales, ayudado a personas a encontrar apoyo emocional y profesional, e incluso influido en decisiones políticas y culturales. En espacios como Twitter o TikTok, las tendencias y debates pueden escalar rápidamente y generar impacto en la vida real.
El activismo digital es un claro ejemplo del poder de estas comunidades. Movimientos como #MeToo, #BlackLivesMatter y #FridaysForFuture han demostrado que la unión en línea puede impulsar cambios sociales significativos. Las comunidades virtuales han permitido que voces antes ignoradas encuentren resonancia a nivel global.
Los Retos de las Comunidades Digitales A pesar de sus ventajas, las comunidades en línea también enfrentan desafíos importantes:
Desinformación: La rápida difusión de noticias falsas puede manipular la opinión pública y causar confusión.
Toxicidad y Ciberacoso: No todas las comunidades fomentan un ambiente positivo. El anonimato puede llevar a comportamientos negativos como el acoso y la discriminación.
Dependencia Digital: El apego excesivo a estas comunidades puede afectar la vida fuera de la pantalla y generar problemas de salud mental.
El Futuro de las Comunidades Virtuales El metaverso, la inteligencia artificial y la evolución del Internet prometen transformar aún más estos espacios. Con tecnologías emergentes, las interacciones serán más inmersivas y personalizadas, acercándonos cada vez más a un mundo donde la frontera entre lo físico y lo digital sea prácticamente imperceptible.
Al final del día, las comunidades virtuales reflejan la esencia humana: el deseo de conectar, aprender y compartir. Mientras evolucionan, depende de nosotros asegurarnos de que sigan siendo espacios enriquecedores y seguros para todos.
¿Qué opinas sobre el futuro de las comunidades digitales? ¿Formas parte de alguna que haya cambiado tu vida? ¡Rebloguea y cuéntanos tu experiencia! 🌍💻✨
0 notes