#Espacios de Aprendizaje Seguros
Explore tagged Tumblr posts
Text
Dinámicas para la prevención de la violencia de género en educación
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/da92e95d9637b2203d17bf98dbe5d7c2/3571e488105a966e-b6/s540x810/e536dfe62ed74fa6c65ecd753f7cb954e3dd0070.jpg)
View On WordPress
#Actuación ante la Violencia#Aulas Seguras#Concienciación sobre Violencia de Género#Construcción de Comunidad Educativa#Desafío de Roles de Género#Educación Consciente#Educación en Igualdad#Empoderamiento a través de la Educación#Enfoques Prácticos#Enseñanza Inclusiva#Espacios de Aprendizaje Seguros#Estrategias Educativas#Herramientas Didácticas#Igualdad de Género en Educación#Intervención Educativa#Lucha contra el Sexismo#Metodologías Activas#Prevención de Violencia de Género#Respeto y Tolerancia en el Aula#Rompiendo Estereotipos#Sensibilización de Género
0 notes
Text
Si… me hicieron morir en vida… muchas veces;
No soy perfecta, cometí errores pero si creo haber aprendido de ellos, cuando estuve en el suelo creo que aprendí que no todo es malo, pensé en cuantas hojas verdes están caídas y aún así nunca pierden su belleza, a lo largo del tiempo miré hacia atrás y realmente era una niña muy dañada, y me costo tanto comprender por que… yo en pequeños pedacitos no pensaba en como poder ayudarme. y me llenaba ayudar a los demás, a veces era un sube y baja, jamas pude reconstruirme a mí misma, pero si trataba de pegar un pedazito de mi a cada persona que pasaba por mi vida, en mi dolor en mi tristeza trataba de enmendar a una persona rota y así pude encontrar inspiración en ayudar a los demás y asi ayudar a comprender ciertos asuntos de la vida, brindado un espacio de reflexión y conexión emocional a través de la expresión creativa.
Aprendi a vivir con el dolor de muchas cosas, nadie nació con un guía para ser perfecto, todos cometemos errores, pero lo importante. Es Aprender… por sobre todas las cosas, hayan abusado de mi, de mis sentimientos, de mi persona, de mi niñez y lindo corazón, jamas me arrepentiré de haber dejado algo lindo en cada persona que quizás tomo un pedacito de mi y se lo llevo… jamas me arrepentiré de haber dejado mi huella en alguien sea bueno o malo. Soy yo.
Mas allá queda en la conciencia de cada quien su marca en mi, espero de corazón que todo lo que yo deje en la vida de alguien sea algo bonito y mucho aprendizaje.
Estoy destruida pero eso no me hace; jugar con las personas, no ser sincera, abusar de la gente no puedo… de mí persona jamás permitiría hacer eso, siempre aun que duela con la verdad por delante y la conciencia y la empatía…
Creo que mas allá de todo lo que escribo esto me inspiró una persona, CATALINA; en las ruinas de su alma pude aprender y a apreciar muchas cosas, El lado bueno y malo del amor… a veces dar mucho y insistir te desgasta, te desmorona, de nuevo… ahí vamos consentir sus caprichos cuando tu ni puedes contigo mismo, mientras esa persona no estaba en su 100, y yo menos siempre tuve esa certeza de querer sacar un pedacito de mi y pegárselo a ella hasta el fin. Sabiendo siempre que ella estaba enamorada de otra persona y yo de ella sentí que me cegué… era todo negro de una forma que uff no se como explicarlo, tanto que aún sabiendo la realidad no quería aceptarlo o mi corazón o los 6 años o no se que pasaba que aun estaba ella, que era mi lugar seguro asi en algún momento lo senti. Pero ahí va el tema…
Siento que yo la amaba con todo mi corazón y ahora ella se reía, se burlaba de mi. Me hacia creer que yo era la dramatica y mientras ella me tanteaba y yo la verdad yo me sentia utilizada y lo sabia pero el cariño y el amor que le tengo a esa persona hacia que yo siguiera ahí… auto dañandome, por que ella no se daba cuenta que aun que ni yo pudiera con mi mundo siempre trataba de salvar el suyo, y ella no se daba cuenta eso me destruyó me siento en un hoyo aun y a veces me siento patetica en no poder armarme de valor y decir no a lo que me hace daño, por que? Por que de pequeña normalice y perdone tantos abusos que ahora me doy cuenta que algo mas… o algo menos que mas da? Pero no tiene por que ser así… en fin ella no es mala pero si hizo cosas que si se las hicieran a ella la destruiría y no lo pensó y lo hizo conmigo hasta ahora, la verdad no la culpo a esa niña dañada perdoname también por tu dificil vida, nadie dijo que seria fácil pero sabes? A pesar que no me ames como yo te amo a ti. Y a pesar de todos los tormentos y todas las grietas que dejaste en mi… te amo igual y siempre estaré aquí. Pero no de la misma manera ilusa. Ahora más consciente mas sabia mas fuerte. Espero no la necesites la verdad.
A mi nadie me brindo una mano en el suelo y ahora que estoy en mi momento de oscuridad sigo sin ver a nadie… pero siempre siempre
todos esos cambios que ocurren de manera repentina con una intensidad incontrolable. Los problemas de hoy, son solo de hoy. La velocidad con la que me ocurren esas transiciones es siempre la justa y necesaria. Todo es como tiene que ser. Todo dura lo que tiene que durar.
Renacer con rapidez y olvidar el peso de los hechos esta en mis manos. La fugacidad de cada momento acompaña el inexorable paso del tiempo.
Me abrazo mucho, disculpame pollito yo se que te ha tocado dificil 🥺 no culpo a nadie cada uno es responsable de que si uno sigue ahí o no y que es lo bueno y malo para su vida. Pero el amor el puto amor… a veces te mata en vida.🥀 siento que me doleras para siempre como si hubiera perdido algo tan valioso… y recuerdo que nunca me diste algo bueno solo la inspiración de escribir esto y ahí me doy cuenta de las migajas que de pequeña me conformaba hasta ahora y asi paso a paso me volvi a reconstruir. Y sigo en proceso, cuesta mucho de verdad. Con lagrimas en los ojos.
Lo unico que puedo dejar es que; siempre sean ese apoyo que alguna vez les falto, y amen con todo el corazón no pisen a nadie. Todos tenemos batallas. Solo espero haber dejado algo lindo en ella y me recuerde como 🐣
Goza de la melancolía de no saber, de no creer, de soñar un poco. Ama y olvida, y atrás no mires. Y no creas que tiene raíces la dicha. No habrás llegado hasta que todo lo hayas perdido. Ve, camina...
Es el camino de la muerte.
Es el camino de la vida.
Te amo pollito 🐣 perdoname por tan poco🥀 algún día todo esto que hice y aguante en silencio tendrá sentido quizás♾���
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ca724bb866a7678c63f4e149f29ac5bb/f853c20858d1dd01-fa/s640x960/5c5925f55dda482cf2c994fe5e776d8631fe3f24.jpg)
12 notes
·
View notes
Text
HELENA ALMEIDA & REBECCA SOLNIT
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cc899f8d6f7674e1bf05eb3c8fdbca48/a8f72672e3088416-ec/s400x600/7c6435ed2b0647cd4db6a1b6f1e179782136b969.jpg)
En una célebre noche del solsticio de invierno de 1817, el poeta John Keats iba charlando con unos amigos de regreso a casa y «en mi mente se enlazaron varias cosas y de pronto comprendí qué cualidad es aquella que, especialmente en literatura, contribuye a formar un hombre de mérito […]. Me refiero a la “capacidad negativa”, es decir, a la virtud que puede tener un hombre de encontrarse sumergido en incertidumbres, misterios y dudas sin sentirse irritado por conocer las razones ni los hechos».[1] De una forma u otra, esta idea aparece una y otra vez, como los lugares ”“señalados como «Terra Incógnita» en los mapas antiguos.
«Desorientarse en la ciudad […] puede ser muy poco interesante, lo necesario es tener tan solo desconocimiento y nada más —dice el filósofo y ensayista del siglo XX Walter Benjamin—. Mas de verdad perderse en la ciudad —como te puedes perder dentro de un bosque— requiere bien distinto aprendizaje». Perderse: una rendición placentera, como si quedaras envuelto en unos brazos, embelesado, absolutamente absorto en lo presente de tal forma que lo demás se desdibuja. Según la concepción de Benjamin, perderse es estar plenamente presente, y estar plenamente presente es ser capaz de encontrarse sumergido en la incertidumbre y el misterio. Y no es acabar perdido, sino perderse, lo cual implica que se trata de una elección consciente, una rendición voluntaria, un estado psíquico al que se accede a través de la geografía.
Aquello cuya naturaleza desconoces por completo suele ser lo “que necesitas encontrar, y encontrarlo es cuestión de perderse. La palabra lost, «perdido», viene de la voz los del nórdico antiguo, que significa la disolución de un ejército. Este origen evoca la imagen de un grupo de soldados rompiendo filas para volver a casa, una tregua con el ancho mundo. Algo que me preocupa hoy en día es que muchas personas nunca disuelven sus ejércitos, nunca van más allá de aquello que conocen. La publicidad, las noticias alarmistas, la tecnología, el ajetreado ritmo de vida y el diseño del espacio público y privado se confabulan para que así sea. En un artículo reciente sobre el regreso de los animales salvajes a los barrios residenciales de las afueras de las ciudades se hablaba de jardines nevados que están llenos de huellas de animales y en los que no hay presencia alguna de huellas de niños. Para los animales, estos barrios son un paisaje abandonado, así que deambulan por ellos con total tranquilidad. Los niños rara vez deambulan, ni “siquiera en los lugares más seguros. A causa del miedo de sus padres a las cosas espantosas que podrían ocurrir (y que es verdad que ocurren, pero muy de vez en cuando), quedan privados de las cosas maravillosas que ocurren siempre. En mi caso, ese deambular durante la infancia fue lo que me hizo desarrollar la independencia, el sentido de la orientación y la aventura, la imaginación, las ganas de explorar, la capacidad de perderme un poco y después encontrar el camino de vuelta. Me pregunto cuáles serán las consecuencias de tener a esta generación bajo arresto domiciliario.
[1] John Keats, Cartas, Barcelona: Editorial Juventud, 1994, traducción de Concepción Vázquez de Castro, p. 29.
_ Una guía sobre el arte de perderse, Rebecca Solnit. Capitán SwingEditorial, 2020, MADRID. Traducción por Clara Ministral.
_ Helena Almeida, «Estudo para um enriquecimento interior» 1977-78 tinta acrílica sobre fotografía.
10 notes
·
View notes
Text
"Encuentra tu Refugio: La Odisea hacia el Lugar Donde Realmente Perteneces"
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/89903b8f6c46d3a3dcc1fed570b1583f/497e60051515fafa-f4/s540x810/b28a9b008d19d253ff9e3f653f9b9825da762ef5.jpg)
La Búsqueda del Lugar
La búsqueda de pertenencia es una odisea personal. No solo se trata de encontrar un espacio físico, sino un entorno donde sentirnos comprendidos y valorados. Esta búsqueda trasciende la geografía; es una exploración del alma y del corazón. Hallar ese lugar implica descubrir un refugio donde nuestras pasiones y valores resuenen con los demás, donde nuestras contribuciones sean apreciadas y nuestra autenticidad celebrada. Es un proceso de autodescubrimiento y aceptación.
El camino puede estar lleno de incertidumbres y pruebas, pero también de aprendizajes y crecimiento. Cada desafío enfrentado y obstáculo superado nos enseña más sobre nosotros mismos y lo que realmente valoramos. Y cuando finalmente encontramos ese lugar, experimentamos una profunda sensación de llegar a casa. Este lugar no es un destino final, sino un estado de ser, una conexión continua que nutre el alma y fomenta nuestra mejor versión.
Es un espacio donde la autenticidad no solo es posible, sino que es la base de todas las interacciones. Ya sea que estés buscando ese lugar o ya lo hayas encontrado, recuerda que el valor de tu viaje no se mide por la distancia recorrida, sino por las lecciones aprendidas y las relaciones forjadas en el camino. Ese lugar donde perteneces también te está buscando a ti, esperando que traigas tu única e irrepetible esencia.
La búsqueda del lugar no es solo un viaje externo, sino una exploración interna. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
El lugar donde pertenecemos es más que un espacio; es un sentimiento de conexión y autenticidad. Al encontrarlo, sentimos una paz y una satisfacción que no pueden compararse con nada más. Es un refugio para nuestra alma, un lugar donde podemos ser nosotros mismos sin temor ni juicio.
El Refugio del Alma
Encontrar el lugar donde pertenecemos es descubrir un refugio. Es un espacio donde nuestras pasiones y valores resuenan con los demás, donde nuestras contribuciones son apreciadas y nuestro ser es celebrado. Este proceso de autodescubrimiento y aceptación es fundamental para nuestra realización personal. En este refugio, podemos ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores.
Este refugio no es simplemente un lugar físico; es un estado de ser. Es un espacio donde nos sentimos seguros y comprendidos, donde nuestras experiencias y perspectivas son valoradas. Este refugio nos permite crecer y desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión.
El camino hacia este refugio puede estar lleno de desafíos y obstáculos, pero cada prueba superada nos acerca más a nuestro objetivo. Aprendemos más sobre nosotros mismos y lo que realmente valoramos en el proceso. Este aprendizaje es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia.
La autenticidad es clave en este refugio. Es un espacio donde podemos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
Este refugio no es un destino final, sino un estado continuo de ser. Es un espacio que siempre podemos llevar con nosotros, dondequiera que vayamos. Este refugio es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, proporcionando un sentido de paz y satisfacción.
Desafíos y Aprendizajes
El camino hacia la pertenencia puede estar lleno de desafíos. Cada obstáculo enfrentado y superado nos enseña más sobre nosotros mismos y lo que realmente valoramos. Estos desafíos son oportunidades para el crecimiento personal y el aprendizaje. A medida que enfrentamos estas pruebas, nos volvemos más resilientes y capaces de manejar las dificultades de la vida.
Los desafíos en este viaje pueden ser variados. Pueden incluir la falta de comprensión de los demás, la lucha por encontrar un espacio donde nuestras contribuciones sean valoradas, o la dificultad para ser auténticos en un entorno nuevo. Sin embargo, cada desafío superado nos acerca más a nuestro objetivo de pertenencia.
El aprendizaje es una parte crucial de este proceso. Cada experiencia, ya sea positiva o negativa, nos enseña algo valioso sobre nosotros mismos y sobre el mundo que nos rodea. Este aprendizaje nos ayuda a crecer y a desarrollarnos como individuos, permitiéndonos encontrar nuestro lugar de pertenencia con mayor facilidad.
A medida que avanzamos en este viaje, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones. Este proceso de aprendizaje nos ayuda a construir una base sólida para nuestra pertenencia, permitiéndonos sentirnos seguros y comprendidos en nuestro entorno.
El camino hacia la pertenencia no es fácil, pero cada desafío enfrentado y superado nos acerca más a nuestro objetivo. Este proceso de aprendizaje y crecimiento personal es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia y para sentirnos verdaderamente en casa.
La Comunidad y la Conexión
Encontrar nuestro lugar de pertenencia implica descubrir una comunidad donde nuestras pasiones y valores resuenen con los demás. Esta comunidad es fundamental para nuestra realización personal, proporcionando un espacio donde nuestras contribuciones son apreciadas y nuestra autenticidad es celebrada. En esta comunidad, podemos formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
La conexión con esta comunidad es esencial para nuestro bienestar emocional y mental. Nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos sentirnos comprendidos y valorados. Esta conexión nos ayuda a crecer y a desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión.
La autenticidad es clave en esta comunidad. Es un espacio donde podemos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
La comunidad donde pertenecemos no es simplemente un grupo de personas; es un espacio donde nuestras pasiones y valores resuenan con los demás. Es un lugar donde nuestras contribuciones son apreciadas y nuestra autenticidad es celebrada. Esta comunidad nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos sentirnos comprendidos y valorados.
Encontrar esta comunidad es un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
La Autenticidad como Base
La autenticidad es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia. Es un estado de ser donde podemos expresar nuestras verdaderas pasiones y valores sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
Ser auténtico no siempre es fácil. Puede implicar enfrentar desafíos y superar obstáculos, pero cada prueba superada nos acerca más a nuestro objetivo de pertenencia. La autenticidad nos permite ser nosotros mismos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores, lo cual es esencial para nuestra realización personal.
La autenticidad también es clave para formar una comunidad donde nuestras pasiones y valores resuenen con los demás. En esta comunidad, nuestras contribuciones son apreciadas y nuestra autenticidad es celebrada. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
Encontrar nuestro lugar de pertenencia implica un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
La autenticidad es la base de todas las interacciones en nuestro lugar de pertenencia. Es un estado de ser donde podemos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c728a008d0fa7fbeeb990f1ee48a99d5/497e60051515fafa-32/s540x810/0315efc9d52db66fca42a189a9115c9019be7c03.jpg)
La Importancia del Viaje
El valor del viaje hacia la pertenencia no se mide por la distancia recorrida, sino por las lecciones aprendidas y las relaciones forjadas en el camino. Este viaje es un proceso de autodescubrimiento y crecimiento personal, donde cada experiencia es un peldaño hacia la realización personal. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
Este viaje no es solo un viaje externo, sino una exploración interna. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
El viaje hacia la pertenencia puede estar lleno de desafíos y obstáculos, pero cada prueba superada nos acerca más a nuestro objetivo. Aprendemos más sobre nosotros mismos y lo que realmente valoramos en el proceso. Este aprendizaje es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia.
A medida que avanzamos en este viaje, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones. Este proceso de aprendizaje nos ayuda a construir una base sólida para nuestra pertenencia, permitiéndonos sentirnos seguros y comprendidos en nuestro entorno.
El viaje hacia la pertenencia no es fácil, pero cada desafío enfrentado y superado nos acerca más a nuestro objetivo. Este proceso de aprendizaje y crecimiento personal es esencial para encontrar nuestro lugar de pertenencia y para sentirnos verdaderamente en casa.
La Conexión Continua
El lugar de pertenencia no es un destino final, sino un estado de ser. Es una conexión continua que nutre el alma y fomenta nuestra mejor versión. Esta conexión es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, proporcionando un sentido de paz y satisfacción.
Es un espacio donde la autenticidad se celebra y donde nuestras contribuciones son valoradas.
Mantener esta conexión requiere esfuerzo y dedicación. Implica ser auténticos y mantener relaciones significativas basadas en el respeto y la comprensión mutuos. La autenticidad nos permite formar una comunidad donde nuestras pasiones y valores resuenen con los demás. Esta comunidad nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos sentirnos comprendidos y valorados.
La conexión continua también implica un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
Esta conexión es una fuente de fuerza y apoyo. Nos ayuda a enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia y nos proporciona un sentido de propósito y dirección. Es un espacio donde podemos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos permite formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos.
El lugar de pertenencia es un refugio para nuestra alma. Es un espacio donde podemos ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores. Esta conexión continua nos permite crecer y desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión. Es una fuente de paz y satisfacción, proporcionando un sentido de pertenencia y seguridad.
El Valor de las Relaciones
Las relaciones forjadas en el camino hacia la pertenencia son fundamentales. Estas conexiones no solo nos proporcionan un sentido de seguridad y apoyo, sino que también enriquecen nuestra vida de maneras profundas y significativas. Las relaciones basadas en el respeto y la comprensión mutuos son esenciales para nuestra realización personal y bienestar emocional.
Formar relaciones significativas requiere autenticidad y vulnerabilidad. Implica ser abiertos y honestos sobre nuestras verdaderas pasiones y valores. Esta autenticidad nos permite formar conexiones genuinas y duraderas. Las relaciones basadas en la autenticidad son más fuertes y resilientes, proporcionando un sentido de pertenencia y seguridad.
El valor de las relaciones no se mide solo por la cantidad de tiempo pasado juntos, sino por la calidad de las interacciones. Las relaciones significativas son aquellas en las que nos sentimos comprendidos y valorados, donde nuestras contribuciones son apreciadas y nuestra autenticidad es celebrada. Estas relaciones nos proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad.
Las relaciones también nos ayudan a crecer y desarrollarnos como individuos. Nos proporcionan una red de apoyo y nos ayudan a enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia. Las relaciones significativas nos proporcionan un sentido de propósito y dirección, ayudándonos a encontrar significado en nuestras experiencias y a valorar nuestras contribuciones.
El valor de las relaciones es inmenso. Nos proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad, ayudándonos a sentirnos comprendidos y valorados. Estas relaciones nos permiten ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores, lo cual es esencial para nuestra realización personal y bienestar emocional.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b09f512387a1a87d26078128e26f7b24/497e60051515fafa-11/s540x810/8f5fa6cc440f5a4330d9df01a5d37621c8edbd88.jpg)
La Paz Interior
La paz interior es un componente crucial de la pertenencia. Es un estado de ser donde nos sentimos en armonía con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Esta paz interior es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, proporcionando un sentido de calma y satisfacción.
Encontrar la paz interior implica un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
La paz interior nos permite enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia. Nos proporciona una base sólida desde la cual podemos manejar el estrés y la ansiedad. Esta paz interior nos ayuda a mantener una perspectiva positiva y a encontrar equilibrio en nuestras vidas.
La autenticidad es clave para encontrar la paz interior. Ser auténticos nos permite ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos ayuda a formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos. Estas relaciones nos proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad.
La paz interior es un refugio para nuestra alma. Es un espacio donde podemos ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores. Esta paz interior nos permite crecer y desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión. Es una fuente de calma y satisfacción, proporcionando un sentido de pertenencia y seguridad.
El Impacto del Entorno
El entorno en el que nos encontramos tiene un impacto significativo en nuestra búsqueda de pertenencia. Un entorno que valora la autenticidad y fomenta el respeto y la comprensión mutuos nos ayuda a sentirnos comprendidos y valorados. Este entorno nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo.
Un entorno positivo también nos ayuda a crecer y desarrollarnos como individuos. Nos proporciona oportunidades para aprender y experimentar cosas nuevas, lo cual es esencial para nuestra realización personal y bienestar emocional. Un entorno que valora nuestras contribuciones y celebra nuestra autenticidad nos ayuda a encontrar significado en nuestras experiencias.
El entorno también puede ser una fuente de apoyo y resiliencia. Un entorno que fomenta relaciones significativas y duraderas nos proporciona una red de apoyo, ayudándonos a enfrentar los desafíos de la vida con mayor facilidad. Este entorno nos ayuda a mantener una perspectiva positiva y a encontrar equilibrio en nuestras vidas.
Un entorno negativo, por otro lado, puede dificultar nuestra búsqueda de pertenencia. Un entorno que no valora la autenticidad o que fomenta el juicio y el rechazo puede hacernos sentir incomprendidos y no valorados. Este entorno puede afectar negativamente nuestro bienestar emocional y mental, dificultando nuestro crecimiento y desarrollo personal.
El entorno en el que nos encontramos tiene un impacto significativo en nuestra búsqueda de pertenencia. Un entorno positivo que valora la autenticidad y fomenta el respeto y la comprensión mutuos nos ayuda a sentirnos comprendidos y valorados. Este entorno nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo.
La Realización Personal
La realización personal es el resultado final de nuestra búsqueda de pertenencia. Es un estado de ser donde nos sentimos completos y en armonía con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Esta realización personal es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, proporcionando un sentido de paz y satisfacción.
La realización personal implica un proceso de autodescubrimiento y aceptación. Involucra comprender quiénes somos realmente y qué necesitamos para sentirnos completos. Este proceso puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. A medida que avanzamos, aprendemos a valorar nuestras experiencias y a encontrar significado en nuestras relaciones.
La autenticidad es clave para la realización personal. Ser auténticos nos permite ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo. Esta autenticidad nos ayuda a formar relaciones significativas y duraderas, basadas en el respeto y la comprensión mutuos. Estas relaciones nos proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad.
La realización personal también implica encontrar un entorno que valore nuestras contribuciones y celebre nuestra autenticidad. Un entorno que fomente el respeto y la comprensión mutuos nos ayuda a sentirnos comprendidos y valorados. Este entorno nos proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, permitiéndonos ser nosotros mismos sin temor a juicio o rechazo.
La realización personal es un refugio para nuestra alma. Es un espacio donde podemos ser auténticos y expresar nuestras verdaderas pasiones y valores. Esta realización personal nos permite crecer y desarrollarnos como individuos, fomentando nuestra mejor versión. Es una fuente de paz y satisfacción, proporcionando un sentido de pertenencia y seguridad.
Autor: @magneticovitalblog
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0fc0cbb8c8ee2ebc279a2cba1b02b2d5/497e60051515fafa-03/s540x810/9f950515b62baeccb7f32c1d2c00baad84084804.jpg)
#Pertenencia#Autenticidad#CrecimientoPersonal#BienestarEmocional#Comunidad#Autodescubrimiento#PazInterior#Conexión#RealizaciónPersonal#ViajeInterior#serloquequierover#serloquequieroser#superacionpersonal
5 notes
·
View notes
Text
¿Qué es un Psicólogo Infantil y cuándo acudir a él?
El psicólogo infantil es un profesional especializado en comprender el desarrollo emocional, cognitivo y conductual de niños y adolescentes. Su labor se centra en proporcionar apoyo y herramientas para abordar dificultades y promover un crecimiento emocional saludable en los más jóvenes.
¿Cuándo se debe considerar la consulta con un Psicólogo Infantil?
Es crucial prestar atención a ciertos signos que pueden indicar la necesidad de buscar la ayuda de un psicólogo infantil. Estos signos pueden manifestarse a través de cambios notables en el comportamiento del niño, dificultades en las relaciones sociales, problemas de aprendizaje, ansiedad persistente, tristeza prolongada o cualquier otro patrón que preocupe a los padres o cuidadores.
La importancia del Psicólogo Infantil
El psicólogo infantil no solo trabaja con el niño, sino que también colabora con los padres y la familia en su conjunto. Ofrece estrategias para ayudar al niño a comprender y manejar sus emociones, enfrentar desafíos y fortalecer su autoestima. Asimismo, proporciona orientación a los padres para apoyar el desarrollo emocional de sus hijos y mejorar la dinámica familiar.
Servicios ofrecidos por los Psicólogos Infantiles
Los servicios de un psicologo infantil madrid abarcan desde evaluaciones para comprender las necesidades individuales del niño hasta terapia individual o familiar adaptada a la edad y las circunstancias del niño. Estos profesionales brindan un espacio seguro y confidencial para que el niño exprese sus preocupaciones y se sienta escuchado y comprendido.
Los psicólogos infantiles desempeñan un papel crucial en el bienestar emocional y el desarrollo sano de los niños. Reconocer la importancia de su intervención y buscar ayuda especializada temprana cuando se observan dificultades en el niño es fundamental para brindarles el apoyo necesario y promover un crecimiento emocional equilibrado.
3 notes
·
View notes
Text
Victoria Sotelo - Raúl Victoria III (#53)
Amo a mi familia más que a todo en esta vida.
Amo reír tontamente con mi mama de las locuras más sencillas que nadie más reiría.
Amo conversar con mi papá sobre las pasiones heredadas hasta perder la noción del tiempo.
Amo el entendimiento único que tengo con mi hermano al ver el mundo lleno de referencias que hemos amado juntos toda la vida.
Amo el honor de portar tu nombre y la forma en que creaste familias en cada espacio por el que pasaste, si el paraíso tenía un imperfecto seguro ya lo arreglaste.
Amo cantar y bailar con la abuela, pero más amo escucharla reírse sin parar, contagiando a todos en esa alegría incansable.
Amo caminar por esta tierra con tu humor y disposición hacia la vida, gracias a ti el mundo es una fiesta de letras y cultura que me guía a donde voy.
Amo el incomprensiblemente pasional amor que siente la Nonna por todos y cada uno de nosotros, indudable, innegable, casi imposible.
Amo la suave apreciación de mi tio Jose por la música y su forma de compartirla.
Amo la disposición maternal de mi tía Vanya y su dulce forma de siempre invitarme a ser parte de ella.
Amo la persona que todavía creo que puede ser mi tio Rafa.
Amo el conocimiento, la fiesta, las aventuras, las risas, las historias, las bebidas, el aprendizaje, los chistes, la actitud, la niñez y todas las locuras de mi tío Bruno.
Amo el balance que se hizo en mi tío Gabriel con la vida en la casa; la seriedad y tranquilidad que se combinaron con el desorden y aventuras que ofrecemos.
Amo la atención a detalles minúsculos y gigantescos que tiene mi tia Rosy conmigo y todos sus seres amados.
Amo la disposición de mi tío Alex de descubrir las pasiones de los que ama y comprometerse inmediatamente a entenderlas y dar algo de regreso.
Amo el chisme con la tía Cuqui, su genuino interés y su hermosa curiosidad de niña por todas las situaciones del mundo.
Amo como mi tío Carlos me hace creer que es una persona seria y después lo destruye con los chistes o actividades mas divertidas de la noche.
Amo el apoyo y empuje que siempre he sentido por parte de mi tía Carla en todas las ambiciones que he tenido.
Amo que mi tío Ricky siempre tiene las palabras, frases e historias más creativas y raras que entretienen a todo el mundo con la voz más alta de todas.
Amo que mi tía Vero es un alma hecha de cariño puro, con sus cumplidos, su risa e incluso las caricias que da a todos sus amados.
Amo como los consejos del tío Luis, aunque no siempre son exactamente los que deseamos escuchar, siempre terminan demostrando ser aplicables.
Amo que Fer ha sido tan único en su camino de vida como siempre lo fue en sus pasiones y su humor.
Amo que Jessica nunca deja de sorprendernos en su forma de transformar lo que todos obviamos como una decisión incorrecta en los mayores regalos de la vida.
Amo la personalidad tan hermosa de Victoria y como me hace sentir mi envejecimiento a flor de piel.
Amo que Ivana llene al mundo de bellísimas sonrisas cuando a penas esta aprendiendo a existir.
Amo los pocos recuerdos que tengo de ti y la obvia bondad que nos ibas a otorgar.
Amo la transformación de Luis en una de las personas más dispuestas a apoyar y dar cariño, brindándonos siempre un espacio cómodo donde existir.
Amo que Dani sea una persona tan imposiblemente dulce, cariñosa y cortés, pero mas que nada amo su entusiasmo y esfuerzo por formar parte de todos los aspectos de la familia.
Amo haber encontrado en Ameyalli a mi alma gemela.
Amo la paz que brinda el pasar el tiempo con Ponchis.
Amo el entendimiento tan natural con Checha sobre lo que vivimos, lo que nos gusta y lo que queremos, vidas completamente separadas que van por un camino similar.
Amo el genuino y puro interés de Richard por conectar y conocer a todos, además de las ganas que tiene por compartir toda emoción en voz alta y generarla en los demás.
Amo la fortaleza que mostro Charles siendo tan suave en un espacio tan pesado (con el que aprendió a conectar sin nunca perder el amor).
Amo la imparable energía y cariño con el que Regis hace todo en esta vida; tan fuerte y hermosa que llega a doler dulcemente.
Amo la niñez expandida que nos dio a todos Ili, además de las juveniles aventuras a las que ahora nos empuja.
Amo la juventud e infancia compartida con Vanya y todas las experiencias, personas y sonrisas que compartimos.
Amo el callado carisma de Sofi y el intrigante secreto que siempre ha sido su fascinante vida.
Amo haber visto crecer a Ceci desde una bebé hermosa, hasta una niña que luchaba con nosotros, hasta una joven con una vida tan completa que me parece inconcebible.
Amo y extraño todos los recuerdos que nos dejaste, mi primera mascota siempre será inolvidable.
Amo la mamoneria del Neto y como desea que le den cariño y atención solo cuándo él mande, como su padre.
Amo la desesperación por dar y recibir amor que tiene Pepita, igual que su padre.
Los amo, amo, amo a todos.
Love, love, love: https://open.spotify.com/track/5d2Pp6fQPxEakFV2VnVKeW?si=d6837159a471489e
Instagram: @thevictoryville
5 notes
·
View notes
Text
¿QUE ES UN AVA?
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) es un sistema o software que proporciona el desarrollo y distribución de diversos contenidos para cursos on-line y asignaturas semi-presenciales para estudiantes en general.
¿QUE ES UN EVA?
Un Entorno Virtual de Aprendizaje es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje. En este artículo se resaltan los aspectos significativos del uso de un EVA.
CARACTERISTICAS DEL AVA:
UN AVA DE SER...
1. FIABLES, para que todos puedan acceder sin inconvenientes
2. SEGUROS, para que ningún usuario no autorizado pueda modificar datos, personales de otros y que cada estudiante posea acceso a su historial de aprendizaje, que admita varias configuraciones y pueda adaptarse a los sujetos
3. INTERACTIVO, para que tantos los estudiantes como el docente puedan estar en contacto entre sí (la plataforma debería poseer una interface intuitiva, amigable para los usuarios), debe ser transparente respecto al conocimiento personal y al conjunto de los estudiantes implicados
4. ACCESIBLE, para que la información esté disponible de manera práctica y ágil (las posibilidades de acceso deben ser adaptables a los usuarios participantes).
LA COMUNICACION EN LOS AVA:
Es la manera como el estudiante interactúa con los contenidos de aprendizaje para procesarlos y aplicarlos desde su experiencia y contexto, y establece un diálogo cognitivo entre sus experiencias y los nuevos aprendizajes. En ella se utilizan textos y recursos bibliográficos para favorecer la interacción.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e5032f8a4da85a2c11ade14acea6e3b9/f6ecdf06698121c5-05/s250x250_c1/55be30238f73ab977fd7d668493cc14ebef419e8.jpg)
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL
Su rol consiste en una actividad pedagógica que se desarrolla de forma sincrónica o asincrónica y que tiene como propósito orientar y apoyar a los estudiantes durante su proceso de formación.
El Perfil (Rol) del Docente Tutor:
Facilita un entorno virtual procurando introducir una matriz de humanización creciente.
Es capaz de realizar un seguimiento académico y motivacional a través del espacio virtual, sin dejar que los intereses ni procesos individuales y grupales decaigan.
Genera confianza, calidad y calidez.
Es tolerante, capaz de comprender a cada participante desde su integridad como persona.
Dinamiza el trabajo grupal.
Organiza y planifica las tareas en tiempo y forma.
Expeditivo y prudente, capaz de brindar claridad y seguridad desde su orden y su hacer.
Posee buen dominio del lenguaje escrito, posibilitando la comprensión adecuada de los participantes en cada una de sus intervenciones.
Es sistemático y responsable en su hacer y en su comunicación en línea.
Posee solidez pedagógica con relación al tema del curso/asignatura, haciendo ágiles y apropiadas sus intervenciones.
Es creativo y flexible, adaptándose con plasticidad a los imprevistos o cambios que pueden surgir en el camino.
Reflexivo respecto de su propia práctica.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9db769ae2b43f5b16de22ea17e948e29/f6ecdf06698121c5-0c/s540x810/3507b0d98ac61d5d25e5a5334245d2e80e9fedf6.jpg)
LA DIDACTICA Y LA PLANIFICACIÒN DEL ENTORNO:
La finalidad de la DIDÁCTICA es dirigir y orientar eficazmente el proceso educativo, la didáctica aborda todos los aspectos presentes en la cotidianidad educativa y por lo tanto tiene en cuenta las metodologías, recursos disponibles, planeación y normas vigentes, de los cuales hace uso el docente para lograr un mejor desempeño de los estudiantes, para facilitar el aprendizaje.
Los componentes que conforman la didáctica: el primero de ellos el estudiante (considerado como ser integral y no como receptor de contenidos), el docente (como facilitador y mediador), los objetivos que deben ser el resultado de la mediación entre la comunidad educativa y las expectativas que genera la sociedad.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f9cc6ceba74c2479ec8ca8078f6a8b2c/f6ecdf06698121c5-93/s540x810/07bbd2f0d346a1c8db9890939d970a96c23054fb.jpg)
2 notes
·
View notes
Text
Happy Teacher Appreciation Week!
It's an honor to express my gratitude to each and every one of you. I know the past three years have been challenging as we navigate the ever-changing landscape of post-pandemic learning. Our students have undergone transformations, and so have we.
Yet, despite all the changes, some things remain constant: our shared beliefs to teach any individual interested in the language through sound and research-based teaching methodologies, that every student deserves a safe language learning space and our commitment to teach and create educational materials for the Nahuatl Language in an effort to promote the language and develop language revitalization methods.
That being said, we at Tlahtoltapazolli (Language Nest / Nido de idiomas), continue to facilitate Free Nahuatl Classes at LA Plaza de Cultura y Artes every Sunday starting at 12PM. Doors open at 12PM. No need to signup, simply show up.
For more information, go here: https://tiny.one/501mainst
. ¡Feliz Semana de Agradecimiento a los Maestr@s/es! Es un honor expresar mi gratitud a todxs y cada unx de ustedes. Sé que los últimos tres años han sido desafiantes a medida que navegamos mediante el panorama siempre cambiante del aprendizaje pospandémico. Nuestros estudiantes han pasado por transformaciones, y nosotrxs también.
Sin embargo, a pesar de todos los cambios, algunas cosas permanecen constantes: nuestras creencias compartidas de enseñar a cualquier persona interesada en el idioma a través de metodologías de enseñanza sólidas y basadas en la investigación, que cada estudiante merece un espacio de aprendizaje de idioma seguro y nuestro compromiso de enseñar y crear materiales educativos. para el idioma náhuatl en un esfuerzo por promover el idioma y desarrollar métodos de revitalización lingüística.
Dicho esto, en Tlahtoltapazolli (Language Nest / Nido de idiomas), continuamos brindando clases gratuitas de náhuatl en LA Plaza de Cultura y Artes todos los domingos a partir de las 12:00 p. m. Apertura de puertas a las 12:00 h. No es necesario registrarse, simplemente presentarse.
Para mas informes, vayan aquí: https://tiny.one/501mainst
2 notes
·
View notes
Text
Bienvenido, bienvenida, bienvenide.
Hola, me presento. Mi nombre es Salvia, tengo 23 años y vivo en España. Desde pequeña, siempre he tenido un interés natural respecto a la brujería, a la cultura, al pasado y a la naturaleza.
Gracias a las redes sociales hace unos años volví a introducirme a estos temas, pero siempre como observadora. No terminaba de conectar con este tipo de espiritualidad, ya que me consideraba (¿considero?) atea, aunque en el pasado fui cristiana. En estos últimos meses me he dado cuenta de que no conectaba con el contenido «brujil» que veía en redes porque lo notaba muy lejano, siendo este contenido mayoritariamente wiccano. Me he dado cuenta de que conecto mucho más con la brujería tradicional de mi tierra. Está siendo un cambio en mi vida y mis convicciones y de ahí el propósito de este blog: aprender, compartir y conocer personas que estén buscando su rinconcito en el mundo de la espiritualidad.
Todas las creencias serán bienvenidas en mi blog, aunque personalmente me acerque más a la brujería tradicional ibérica.
Por ahora, mi pequeñita práctica, la cual acabo de empezar, es «secreta», en el sentido de que mi familia y las personas con las que convivo no la conocen y por ahora prefiero mantenerla así en ese espacio.
No toleraré en este blog ataques de odio contra gente neurodivergente o del colectivo LGTBI+. Esto es un espacio de aprendizaje y crecimiento seguro para todes. Tampoco toleraré faltas de respeto ni insultos contra nadie.
Mis mensajes estarán abiertos para cualquier persona que quiera compartir algo. No muerdo ;)
¡Aprendamos sobre la naturaleza y la espirtualidad juntes!
4 notes
·
View notes
Text
¡¡¡Espacio de juego libre en la sede de Hilo de Diamante!!!
PlayRoom propone un ambiente seguro y amoroso, donde, a través del juego no dirigido, los niños y niñas pueden aprender, colaborar, crear e imaginar.
Es un microproyecto que se enmarca dentro de la línea de trabajo de Hiloplay y tiene como objetivo propiciar un espacio para que el juego, la creatividad y la imaginación se desarrollen.
El juego es una necesidad vital, un derecho y un mecanismo de aprendizaje. Es esencial para el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social. A través del juego el niño y la niña experimenta, se plantea hipótesis, especula, imagina, resuelve problemas y toma decisiones. El juego promueve la imaginación y la creatividad, fortalece la propia confianza y permite desarrollar habilidades sociales.
En PlayRoom, los niños y niñas desarrollan sus proyectos de juego a partir de sus deseos e intereses y tienen la oportunidad de convivir e interactuar entre ellas y ellos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1901b49a8581171df452c0e9b3a43524/1e8bc3066cf19f1a-f5/s540x810/a8bf34510843cbb56d1d25818ce26f238e4c62fd.jpg)
¿Cómo funciona?
. Reserva cada semana el horario que mejor se adapte a tus necesidades familiares. La reserva se realizará el domingo previo a través de un formulario.
. Aportación
Bono ( 6 horas) : 55 euros
*El bono tiene una caducidad de dos meses. *Material incluído.
Para más información, no dudes en contactar por correo hilodediamante@gmail.com o al 603737775.
¡Ven a conocernos!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5816dc2ceb66113cda93c05ad0d1f12d/1e8bc3066cf19f1a-e1/s540x810/b6c18cd06455f2154d362cbbd782b321200bc557.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e2db18f23f457f22b3baa70d324e3390/1e8bc3066cf19f1a-ed/s540x810/89105a5aba743213a3c97d3b5f55b3c6b72a8af7.jpg)
0 notes
Text
Consejos para tour de quinceañeras a Disney
Un tour de quinceañeras a Disney es un sueño hecho realidad para muchas jovencitas, lleno de emociones, momentos inolvidables y la magia que solo este lugar puede ofrecer. Sin embargo, hacer que esta experiencia sea perfecta requiere una organización minuciosa, en la que cada detalle cuente.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/32408961876b9d7a3fe3db3b5e1c2c68/b9be1398c95ae5de-ab/s540x810/48c3b18ce6335e4ba3bfdf3dd39c76c34ba614fd.jpg)
Paso 1: Planificación inicial
La clave del éxito está en una buena planificación. Esto incluye definir:
Fechas del viaje: Considera periodos vacacionales para evitar interferencias escolares.
Duración: Generalmente, un tour de quinceañeras a Disney dura entre 5 y 7 días.
Presupuesto: Determina cuánto están dispuestos a invertir los padres.
Tu aliado para una organización es una Agencia de Viajes.
Una agencia de viajes es esencial. Se encargan de coordinar desde la contratación de guías turísticos hasta la planificación de itinerarios y la gestión de la logística. Dejar estos detalles en manos de profesionales, garantiza tranquilidad y eficiencia.
Paso 2: Selección del paquete ideal
Existen paquetes diseñados especialmente para grupos de quinceañeras. Estos incluyen:
Hospedaje en hoteles temáticos.
Entradas a los parques de Disney y Universal Studios.
Transporte de lujo.
Actividades exclusivas, como cenas temáticas y sesiones de fotos.
Tip: Escoge un paquete que incluya planes flexibles y servicios adicionales para garantizar comodidad.
Paso 3: Comunicación con los padres
Mantener una comunicación clara y frecuente con los padres es esencial para generar confianza. Esto incluye:
Reuniones informativas: Explicar itinerarios, actividades y reglas.
Transparencia financiera: Proveer detalles sobre costos y formas de pago.
Actualizaciones: Utilizar grupos de chat para informar sobre cualquier cambio o emergencia.
Paso 4: Aspectos logísticos
Transporte y alojamiento
Un transporte cómodo y seguro es esencial. Los autobuses de lujo y choferes experimentados garantizan un viaje placentero. Además, los hoteles temáticos de Disney aseguran una experiencia mágica.
Alimentación
Incluye opciones que satisfagan las necesidades del grupo. Muchas quinceañeras tienen restricciones alimentarias, por lo que contar con alternativas es importante.
Seguridad
Una prioridad es la seguridad de las jovencitas. Contar con guías capacitados y un seguro de viaje es indispensable. El área de recursos humanos se encarga de contratar personal confiable.
Paso 5: Crear recuerdos inolvidables
La experiencia no sería completa sin:
Sesiones de fotos en los parques.
Actividades exclusivas: Como talleres de baile o noches temáticas.
Detalles personalizados: Cada quinceañera puede recibir un regalo especial para recordar el viaje.
Los destinos imperdibles en Disney y más allá
Un tour de quinceañeras a Disney incluye experiencias únicas en los parques más emblemáticos del mundo. Aquí te presentamos los imperdibles para disfrutar al máximo:
Magic Kingdom y el Castillo de la Cenicienta
El corazón del mundo de Disney en Magic Kingdom, donde las quinceañeras podrán tomarse fotos frente al icónico Castillo de la Cenicienta, disfrutar desfiles mágicos y conocer a sus personajes de Disney favoritos como Mickey, Minnie y las princesas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2386c357be2941a9b7004d969a7502d0/b9be1398c95ae5de-be/s540x810/abb030bd885f24505057f6d3282f60a5abdf9527.jpg)
Animal Kingdom
En Animal Kingdom, las jóvenes vivirán aventuras únicas como explorar Pandora, el mundo inspirado en Avatar, y disfrutar de montañas rusas emocionantes como Expedition Everest.
Disney Hollywood Studios
Este parque ofrece una experiencia mágica con atracciones como la emocionante Twilight Zone Tower of Terror y el mundo de Harry Potter en sus cercanías. Es un lugar ideal para quinceañeras amantes del cine y la acción.
World Showcase en Epcot
Un recorrido por World Showcase permite a las jovencitas viajar por diferentes culturas sin salir del parque. Este espacio combina la diversión con el aprendizaje en un entorno mágico.
Universal Studios
Cerca de Disney, Universal Studios en Orlando ofrece aventuras inolvidables con atracciones basadas en películas y espectáculos impresionantes. Es un excelente complemento para un tour de quinceañeras lleno de emociones.
Montañas rusas y Planet Hollywood
Para las aventureras, las montañas rusas de los parques temáticos son un imperdible, mientras que una cena en Planet Hollywood brinda el cierre perfecto a un día lleno de magia.
Haz realidad el sueño de las quinceañeras de vivir la magia de Disney. No esperes más para brindarles una experiencia que jamás olvidarán. Comienza organizando cada detalle y asegúrate de contar con profesionales que te respalden en cada paso del camino.
0 notes
Text
Educación Integral para el Desarrollo Infantil
En Jardín Infantil Nido, creemos en potenciar las habilidades únicas de cada niño a través de un enfoque educativo integral. Nuestro programa combina aprendizaje, creatividad y valores, brindando un entorno seguro y estimulante. Contamos con educadores altamente calificados que guían a los pequeños en su desarrollo emocional, cognitivo y social.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8edaa65b645f191e08623d1acd7ac0ec/dcb2ca4fc4ffc965-7c/s540x810/c7f078a7290536eb2f6ad3cb7ed5c6cab8464aa6.jpg)
Ofrecemos actividades innovadoras que fomentan el amor por aprender mientras exploramos las curiosidades naturales de los niños. Desde el arte hasta la ciencia, cada experiencia está diseñada para preparar a su hijo para un futuro brillante.
Confíe en nosotros para construir las bases del crecimiento integral de su hijo en un espacio lleno de amor y cuidado. ¡Visítenos hoy y descubra por qué somos líderes en educación infantil!
1 note
·
View note
Text
Descubre la Mejor Experiencia en Nuestro Campamento de Verano
Un campamento de verano no es solo un lugar donde los niños y jóvenes pasan sus vacaciones; es un espacio para crecer, aprender y vivir aventuras inolvidables. En el campamento de verano de CCUSA de Ventur Pipiol, te ofrecemos una experiencia única que combina diversión, aprendizaje y la oportunidad de trabajar en resorts mientras mejoras tu inglés. Este artículo te invita a conocer más sobre lo que hace especial a nuestro campamento y por qué deberías unirte.
Un Espacio para la Diversión y el Aprendizaje
En el campamento de verano de Ventur Pipiol, cada día está lleno de actividades diseñadas para estimular tanto el cuerpo como la mente. Desde deportes al aire libre hasta talleres creativos, los participantes disfrutan de un entorno seguro y enriquecedor donde pueden descubrir nuevas habilidades y pasiones. Además, se fomenta la convivencia y el trabajo en equipo, lo que ayuda a fortalecer las habilidades sociales y la confianza en uno mismo.
Mejora Tu Inglés Mientras Te Diviertes
Una de las mayores ventajas de nuestro campamento es la oportunidad de mejorar el inglés de manera práctica y divertida. A través de talleres interactivos y actividades guiadas, los participantes pueden practicar el idioma en un ambiente natural y relajado. Para aquellos interesados en trabajar en resorts, esta habilidad es especialmente valiosa, ya que abre puertas a nuevas oportunidades laborales tanto en México como en el extranjero.
Trabaja en Resorts y Adquiere Experiencia Laboral
El programa de campamento de verano de Ventur Pipiol no solo es ideal para jóvenes que buscan diversión y aprendizaje, sino también para aquellos que desean adquirir experiencia laboral. Colaboramos con resorts que ofrecen puestos a nuestros participantes, permitiéndoles ganar experiencia real en un ambiente profesional. Esto no solo enriquece su currículum, sino que también les da la confianza para enfrentar futuros desafíos laborales.
Vive una Experiencia Inolvidable
Lo que realmente distingue al campamento de verano de Ventur Pipiol es la experiencia inolvidable que ofrecemos. Cada participante se convierte en parte de una gran familia, donde se crean amistades duraderas y recuerdos que quedarán grabados para siempre. Desde noches de fogata hasta actividades en la naturaleza, cada momento está lleno de emoción y significado.
¿Por Qué Elegir Ventur Pipiol?
Ubicación única: Rodeado de un entorno natural impresionante.
Actividades variadas: Desde deportes hasta programas culturales.
Enfoque educativo: Aprende y mejora habilidades mientras te diviertes.
Oportunidades laborales: Trabaja en resorts y enriquece tu experiencia profesional.
Únete a la Aventura Hoy
No dejes pasar la oportunidad de ser parte del campamento de verano de Ventur Pipiol. Vive la emoción, mejora tu inglés y adquiere habilidades que te acompañarán toda la vida. Para más información, visita nuestra página oficial: Ventur Pipiol Campamento de Verano. ¡Te esperamos para que formes parte de esta increíble experiencia!
Explorar el mundo de los campamentos de verano nunca había sido tan emocionante como con Ventur Pipiol. No solo es un campamento, es un viaje hacia el crecimiento personal y la diversión sin límites.
Contacto
Teléfono: 01 221 323 3990
Dirección: Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu #130, Col. Gabriel Pastor 2da Secc. C.P. 72425 Puebla, Pue.
0 notes
Text
El papel de la familia en la terapia infantil
La terapia infantil es un espacio seguro donde los niños pueden expresar lo que sienten, resolver conflictos y aprender habilidades para afrontar los desafíos que se les presentan.
Cuando los padres deciden llevar a su hijo a terapia, suele ser porque han notado comportamientos que les preocupan o están enfrentando situaciones difíciles, y sienten que una guía profesional puede ayudarles a abordar estos temas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5e5aa7eee8f1da0baa35e8abf089ebb4/cb165dd6f764246c-43/s540x810/fba06f20e69a2f96ec87331019915067f1590b2c.jpg)
A diferencia de la terapia para adultos, donde la persona acude por decisión propia, en la terapia infantil es la familia la que toma esta iniciativa, con el objetivo de ofrecerle al niño los recursos para su bienestar emocional.
Colaboración de los padres como base de la terapia infantil
El rol de los padres es fundamental, el éxito de la terapia infantil depende en gran medida de su apoyo y participación. Una de las primeras cosas que suelo comentar a los padres que vienen a mi consulta es que "unos padres comprometidos son los mejores terapeutas".
Por lo que la terapia infantil no se centra únicamente en trabajar con el niño, sino que también incluye a la familia como un sistema interconectado. Mi labor incluye orientar a los padres para que identifiquen patrones de crianza o dinámicas familiares que podrían contribuir a las dificultades del niño.
Muchas veces, pequeños ajustes en la forma de manejar ciertas situaciones en casa pueden ayudar a reducir los problemas que llevaron a la familia a buscar ayuda. Por ejemplo, establecer límites claros, mejorar la comunicación o realizar cambios en ciertas actitudes de los padres puede impactar positivamente.
Es importante recordar que el proceso terapéutico también representa una oportunidad de aprendizaje para los padres. Durante las sesiones, reciben herramientas para reconocer patrones de crianza que podrían influir en las conductas o emociones del niño.
La familia como facilitadora o limitante del proceso
El papel de la familia en la terapia puede facilitar o, en algunos casos, limitar el progreso. Cuando los padres están dispuestos a participar activamente, el avance suele ser más rápido y eficaz.
En estas circunstancias, el hogar se convierte en un espacio seguro, donde el niño se siente comprendido y apoyado, lo que refuerza las habilidades aprendidas en terapia y promueve un cambio duradero.
Por otro lado, cuando los padres no participan activamente, los avances en la terapia infantil pueden verse obstaculizados. Esto puede generar la sensación de que la terapia "no está funcionando", aunque en realidad es la dinámica familiar la que está limitando el progreso.
Acompañamiento y adaptación en el proceso terapéutico
El proceso de cambio que vive un niño en terapia implica esfuerzo y compromiso, tanto de él como de su familia. A medida que el niño adquiere herramientas para gestionar sus emociones y afrontar desafíos, los padres también pueden necesitar ajustar algunas actitudes y conductas para acompañarlo en este proceso.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b34585139308671ed027db95c4ecec23/cb165dd6f764246c-62/s540x810/e6fc3b80f29bf7203437f5c83538e7d273acf6b0.jpg)
La terapia infantil no se enfoca exclusivamente en el niño; también brinda orientación a los padres para que identifiquen actitudes o reacciones que pueden estar influyendo en las dificultades de su hijo.
Esta guía permite a los padres aprender a responder de forma más efectiva y a construir un ambiente familiar donde todos se sientan escuchados y comprendidos.
Desarrollo de habilidades emocionales en el niño y el rol de los padres
Uno de los objetivos principales de la terapia infantil es que el niño aprenda a reconocer y manejar sus emociones. Estas habilidades son esenciales para que pueda tener relaciones saludables y enfrentar los retos de la vida de manera positiva.
Sin embargo, para que estos aprendizajes se mantengan y se fortalezcan, el entorno familiar debe ser coherente con los objetivos de la terapia.
Trabajo en equipo para el bienestar del niño
La terapia infantil brinda al niño un espacio seguro para expresar sus emociones y enfrentar sus temores, pero los esfuerzos de la terapia necesitan del respaldo de un hogar que lo acompañe. Cuando los padres se alinean con los objetivos de la terapia infantil, se convierten en un modelo positivo y refuerzan las habilidades necesarias.
Con el apoyo adecuado, ustedes pueden ser los mejores aliados de su hijo, creando un entorno familiar que promueva el crecimiento, el cariño y el apoyo mutuo. Si están listos para dar este paso juntos, los invito a conocer mis servicios de terapia infantil. Estoy aquí para acompañarlos en cada etapa de este proceso.
0 notes
Text
Encuentra los mejores hipnoterapeutas en Valencia
Introduccin a la hipnoterapia y sus beneficios La hipnoterapia es una herramienta poderosa que ha ganado popularidad como una alternativa efectiva para abordar diversos problemas emocionales y psicolgicos. Si buscas hipnoterapeutas en Valencia, has dado un primer paso importante hacia una mejor salud mental y emocional. Esta t←cnica permite trabajar la mente subconsciente para tratar miedos, ansiedades, traumas y otros desaf■os personales.
Los profesionales especializados en hipnosis terap←utica emplean m←todos seguros y cient■ficamente probados que gu■an al paciente hacia un estado profundo de relajacin. Desde este estado, es posible desbloquear creencias limitantes y promover el cambio de patrones negativos.
Por qu← elegir terapia de grupo? Adem£s de las sesiones individuales, la terapia de grupo es una excelente opcin para quienes desean trabajar sus problemas emocionales en un entorno colectivo. En Valencia, la terapia de grupo se presenta como un recurso accesible y eficaz, donde los participantes se sienten comprendidos y apoyados por personas que atraviesan situaciones similares.
En este tipo de terapia, los individuos comparten experiencias, lo que facilita el aprendizaje mutuo y crea un sentido de comunidad. Los hipnoterapeutas en Valencia a menudo incorporan la hipnosis en estas din£micas grupales para maximizar los resultados, ayudando a los participantes a superar obst£culos emocionales de manera conjunta.
Cmo funciona la hipnoterapia en Valencia? La hipnoterapia es un proceso personalizado y enfocado en el bienestar del paciente. Un hipnoterapeuta en Valencia trabajar£ contigo para identificar la ra■z de tus problemas y aplicar t←cnicas de relajacin profunda e induccin hipntica. Este proceso no implica perder el control, como muchos creen, sino todo lo contrario: te permite recuperar el control de tu mente y emociones.
Algunas de las áreas comunes donde la hipnoterapia puede ayudar incluyen:
Reduccin del estr←s y la ansiedad. Mejora de la autoestima y confianza. Superacin de traumas y miedos. Manejo de h£bitos no deseados, como fumar o comer en exceso.
Ventajas de combinar hipnoterapia y terapia de grupo La combinacin de terapia de grupo con sesiones individuales de hipnoterapia ofrece un enfoque integral para el desarrollo personal. Mientras que la hipnoterapia individual se centra en tus necesidades espec■ficas, la terapia grupal te proporciona un espacio seguro para compartir y aprender de los dem£s.
Los hipnoterapeutas en Valencia saben cmo guiar a las personas en estos entornos, asegurando que cada participante se beneficie del proceso. Este enfoque dual puede potenciar tu progreso y brindarte herramientas pr£cticas para enfrentar tu d■a a d■a.
Encuentra profesionales capacitados en Valencia Contar con profesionales calificados es esencial para garantizar una experiencia efectiva y segura. Los hipnoterapeutas en Valencia est£n altamente capacitados para adaptar sus t←cnicas a cada paciente, respetando su proceso personal y ritmo de avance. Si decides probar la hipnoterapia o la terapia de grupo, es importante elegir expertos con experiencia y una slida formacin en el £rea.
En Valencia, encontrarás centros especializados donde los terapeutas te ofrecerán atención personalizada y un ambiente de confianza para alcanzar tus objetivos de bienestar.
Conclusión: Mejora tu bienestar con hipnoterapia Si buscas un cambio profundo y duradero, los hipnoterapeutas en Valencia pueden ayudarte a superar tus obstáculos emocionales y alcanzar un mayor equilibrio mental. La terapia de grupo también se presenta como una oportunidad única para crecer junto a otras personas y fortalecer tu bienestar emocional.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/75076ddba911dacea391b9aa0b4b6f3d/aec3dfc61787a7e3-62/s540x810/0c6c91bba1f284df532c856f7ffc2dd3850dfb97.jpg)
El proyecto formativo SALSA+BACHATA CUIR EN BARCELONA, nace en el mes de enero del año 2023, junto al apoyo del centro cívico El Sortidor y de La Raposa, bar vegano y librería feminista, del barrio de Poblesec.
////FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN-TALLER REGULAR ENERO-MARZO 2025////
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4UINH1hu1wfUNxz3JnWz_olgzc52ba46Kizj5U4_HsEAijA/viewform?usp=sharing
Taller dirigido al colectivo LGTBIQ+, identidades y disidencias sexuales y de género, a participar de un espacio seguro de aprendizaje y práctica de la SALSA y la BACHATA, fuera de la hetero-normatividad y la imposición de los roles de género presentes en su ejecución y práctica.
Para participar, no hace falta tener experiencia previa ni tampoco es necesario venir en pareja, ya que bailaremos con todxs lxs participantes del taller. El taller contempla niveles de aprendizaje y práctica múltiples.
Para cada trimestre ofrecemos 1-2 BECAS COMPLETAS, para informarte y solicitarla, envíanos un correo electrónico contándonos de ti, cuál es tú motivación y aporte al proyecto, que te gustaría ofrecer y compartir.
Para seguir llevando a cabo el proyecto, necesitamos colaboración en difusión y redes, diseño y apoyo técnico en las clases. También si tienes conocimientos técnicos de salsa y, o bachata, eres muy bienvenidx!!, siempre buscamos partner/s de baile!
CORREO: c.fuentes.brito@gmail.com / ASUNTO: SOLICITUD DE BECA - TALLER DE SALSA+BACHATA CUIR BCN
1 note
·
View note