#El Hombre de las Narices
Explore tagged Tumblr posts
Text
El Hombre de las Narices
El Hombre de las Narices, Home dels nassos; "Man of the noses" is a character whose tradition is kept in Catalonia and other regions from Spain like Aragon, La Rioja, Navarre, Álava, Burgos, etc. The legend says that this man has as many noses as the year has days, and loses one every day and can only be seen on December 31. In this way, children of Catalonia are led to believe that there is a man with 365 noses, and they are asked to search him on last day of the year. Being the last day of the year, he has only one nose remaining, the rest have been already lost.
5 notes
·
View notes
Text
yo vengo hace mil años que ser mujer fea y no cambiar eso es una decision que no solo es de un autoestima enorme sino que tambien es una decision politica esta bueno que muchas esten empezando a pensar en eso aunque les haya dado la charla tik tok de todos los lugares. habria que hablar mucho mas sobre la aceptacion del cuerpo no como un "todos somos lindos" y mas como un "soy fea, la fealdad no tiene que definir la forma en que el mundo me trata. es solo mi cuerpo y mi cara". mucho mas porque el estandar de belleza por mas que los hombres tengan los suyos no los presiona socialmente a intentar entrar COMO SEA en lo que lo conforma porque sino el mundo no solo es cruel si sos fea sino tambien mas violento con vos. mujeres murieron con cirugias, estamos perdiendo narices excelentes bajo una rinoplastia que crees que estás haciendote "para vos" cuando sabemos todas que no es así. hay que empezar a elegir radicalmente la aceptación del cuerpo con todas sus falencias esteticas porque sino nos va a matar. lo peor de esto es que asi y todo quiero ser flaca y linda asi que imaginate el laburo que hay que hacer
57 notes
·
View notes
Text
Hablando de vergas (de toro) tengo que compartir este fragmento de "El Matadero" de Esteban Echeverría. Lo pongo más abajo porque puede ser spoiler (para quienes no lo leyeron) y porque se trata de una escena de tortura (y quizás con contenido sexual? Al final hago un breve comentario).
Un negro petizo púsosele al punto delante con un vaso de agua en la mano. Diole el joven un puntapié en el brazo y el vaso fue a estrellarse en el techo salpicando el asombrado rostro de los espectadores.
-Éste es incorregible.
-Ya lo domaremos.
-Silencio -dijo el Juez-, ya estás afeitado a la federala, sólo te falta el bigote. Cuidado con olvidarlo. Ahora vamos a cuentas.
-¿Por qué no traes divisa?
-Porque no quiero.
-No sabes que lo manda el Restaurador.
-La librea es para vosotros, esclavos, no para los hombres libres.
-A los libres se les hace llevar a la fuerza.
-Sí, la fuerza y la violencia bestial. Ésas son vuestras armas; infames. El lobo, el tigre, la pantera también son fuertes como vosotros. Deberíais andar como ellas en cuatro patas.
-¿No temes que el tigre te despedace?
-Lo prefiero a que maniatado me arranquen como el cuervo, una a una las entrañas.
-¿Por qué no llevas luto en el sombrero por la heroína?
-Porque lo llevo en el corazón por la Patria, por la Patria que vosotros habéis asesinado, ¡infames!
-No sabes que así lo dispuso el Restaurador.
-Lo dispusisteis vosotros, esclavos, para lisonjear el orgullo de vuestro señor y tributarle vasallaje infame.
-¡Insolente! Te has embravecido mucho. Te haré cortar la lengua si chistas.
-Abajo los calzones a ese mentecato cajetilla y a nalga pelada denle verga, bien atado sobre la mesa.
Apenas articuló esto el Juez, cuatro sayones salpicados de sangre, suspendieron al joven y lo tendieron largo a largo sobre la mesa comprimiéndole todos sus miembros.
-Primero degollarme que desnudarme; infame canalla.
Atáronle un pañuelo por la boca y empezaron a tironear sus vestidos. Encogíase el joven, pateaba, hacía rechinar los dientes. Tomaban ora sus miembros la flexibilidad del junco, ora la dureza del fierro y su espina dorsal era el eje de un movimiento parecido al de la serpiente. Gotas de sudor fluían por su rostro grandes como perlas; echaban fuego sus pupilas, su boca espuma, y las venas de su cuello y frente negreaban en relieve sobre su blanco cutis como si estuvieran repletas de sangre.
-Átenlo primero -exclamó el Juez.
-Está rugiendo de rabia -articuló un sayón.
En un momento liaron sus piernas en ángulo a los cuatro pies de la mesa volcando su cuerpo boca abajo. Era preciso hacer igual operación con las manos, para lo cual soltaron las ataduras que las comprimían en la espalda. Sintiéndolas libres el joven, por un movimiento brusco en el cual pareció agotarse toda su fuerza y vitalidad, se incorporó primero sobre sus brazos, después sobre sus rodillas y se desplomó al momento murmurando:
-Primero degollarme que desnudarme, infame canalla...
Sus fuerzas se habían agotado; inmediatamente quedó atado en cruz y empezaron la obra de desnudarlo. Entonces un torrente de sangre brotó borbolloneando de la boca y las narices del joven y extendiéndose empezó a caer a chorros por entrambos lados de la mesa. Los sayones quedaron inmobles y los espectadores estupefactos.
---
Según el escritor, profesor y crítico literario David Viñas, "la literatura argentina empieza con una violación", haciendo referencia a este texto. Siempre me pareció un poco exagerada esta afirmación, sin embargo veo un cierto tono erótico en esta escena de tortura. Comparto la opinión de Adrián Melo: "a pesar de la fealdad monstruosa con que nos son descriptos los federales, las evidentes connotaciones eróticas, sadomasoquistas y vampíricas de El matadero aparecen desde el momento en que todo el relato se nos presenta con un ritmo casi sexual in crescendo que parece prepararnos para la escena final del derramamiento de la sangre, y no del semen, del joven patriota atado boca abajo sobre la mesa" y recomiendo leer este artículo de Infobae.
Para seguir hablando de torturas y violaciones también recomiendo leer "El niño proletario" de Osvaldo Lamborghini. Publicado en 1973 este cuento es un presagio tanto de los métodos de tortura como de lo que se va a poner en juego en términos de lucha de clases en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Aviso que les puede revolver el estómago.
9 notes
·
View notes
Text
Uzumaki
Kushina siempre había considerado Uzushio como un lugar tranquilo y aburrido, lleno de hombres viejos con las narices metidas en pergaminos, pero algo extraño se oculta bajo esa aparente tranquilidad. Lentamente, el símbolo de la aldea se vuelve el centro de una obsesión, y empieza a percatarse de que una extraña fuerza se está apoderando de la aldea…
❀"Uzumaki". Junji Ito (1998-1999)
❀"Uzumaki". Higuchinsky (2000)
❀"Naruto". Masashi Kishimoto, Japón (1999-2013)
❀Adaptación: "Uzumaki". Kusubana Yoru (2013)
❀Género: Suspenso, Terror, Romance.
❀Reparto: Kushina Uzumaki, Minato Namikaze, Personajes originales.
Ahora, un poco del proceso.
A veces no elegimos el material, el material nos elige a nosotros (?)
No es lo mismo que Naruto pase a ambientarse en un Japón rural que no pasa de los 90s, a que las espirales lleguen al universo ninja.
En este caso, Naruto va a recibir a la película/manga de Uzumaki.
Kirie Goshima y Shuichi Saito son los protagonistas de Uzumaki. La historia nos habla de su relación y cómo afrontan el problema en que se sume su pueblo.
Yo elegí a Minato Namikaze y Kushina Uzumaki.
Las parejas son diferentes, si bien Kirie y Kushina son valientes y decididas, Kirie es muy tranquila, mientras que Kushina es, pues el habanero sangriento.
Shuichi y Minato se parecen más, chicos de carácter templado, analíticos y, sobre todo, con la idea de que salvar a la chica no significa decidir por ella.
Elegí a Minato y Kushina porque quería hablar de la destrucción de Uzushiogakure, la aldea natal de Kushina.
Sabemos que, canónicamente, la aldea fue destruida en la vida joven de Kushina, aunque no se especifica el tiempo, ni las circunstancias concretas, si bien se da a entender que sus enemigos la consideraban particularmente peligrosa por sus técnicas desarrolladas.
En este punto, la única imagen que tenemos de esa aldea es precisamente en ruinas, y si lo notan, los pilares y muros tienen talladas inscripciones que pude relacionar con el punto cumbre de Uzumaki (película/manga), con las espirales tomando control del pueblo.
Eso es específicamente lo que yo quería unir, el MinaKushi fue meramente pretexto.
Los detalles son precisamente eso, detalles, están ahí para enfatizar algo, pero no para que todo gire exclusivamente en eso.
Aquí se puede aprovechar para sembrar pequeños elementos del canon que puedan cohesionar en la línea, en este caso, sabemos que sí hubo sobrevivientes de Uzushiogakure: los padres de Nagato, y la madre de Karin, además de la propia Kushina.
¿Pasaba algo si no los introducía?
No. Pero #YoLo
✿En FanfictionNet
✿En Wattpad
✿En Ao3
✿En portada Ilustración de Higurashi Workshop Studios (editada). Fondo, texturas, filtros y elementos varios recuperados de freepik. Tipografía: Ninja Naruto.
#kusubanayoru#fanfic#fanfics#fanfiction#my fic#naruto#kushina uzumaki#minato namikaze#minato x kushina#uzumaki junji ito#adaptación#el valor de los extras
8 notes
·
View notes
Text
Unfortunately for Gregory, even the most skilled swordsman can't keep their full balance when drunk.
After a little wobbling, he fell to the ground face first.
"Fucking hell! It's all over me!" He muttered with irritation, now dusting off the sand over him.
"That was incredible! You really are skilled"
The look on Thomas's face was one of genuine awe, Gergory thought. Such a simple fellow he was if he didn't find that an embarassment. So he decided to take the compliment.
"Like I said, Lady Anne's best."
Thomas was quite relieved to see the drunkard in front of him sheathe that blade. The admiration for that display wasn't disingenuous, but it made all the more clear how dangerous the man in front of him was. Someone this capable with a sword while being drunk would be an absolutely scary oponent at his finest.
And then, the faint glint of a mark near the crossguard caught his eye. That odd mix between a fish and a horse felt familiar to him. ---
Desafortunadamente para Gregory, incluso el mejor espadachín no tiene muy buen equilibrio cuando está ebrio. Después de tambalear un poco, cayó de narices en la arena. "Con una mierda ¡Esta por todos lados!" Bufó con irritación mientras se sacudía la ropa. "¡Eso fue increíble! ¡Eres muy hábil con esa arma!"
La mirada de asombro en el rostro del joven era sincera, pensó Gregory. Muy sencillo de pensar si no le pareció vergonzoso, así que decidió aceptar el cumplido.
"Como te dije, el mejor del Lady Anne." Thomas se sintió aliviado de ver al hombre enfrente suyo envainar su espada. Si bien su admiración por esa demostración no era un acto, esto dejaba en claro lo peligroso del hombre que tenía en frente. Si estando borracho ya era así de hábil, cuanto sería de temer en todos sus cabales. Y entonces, el pequeño destello de una pequeña marca cerca de la empuñadura captó su atención. Esa extraña mezcla entre un pez y un caballo le pareció familiar.
8 notes
·
View notes
Text
warning: contenido sexual explícito
Ya es la tercera noche en el desierto y cada vez que lo pensás, te brotan las lágrimas de desespero ¿Y qué si los mensajes de rescate no llegaron a tiempo? ¿Y qué si tu esposo Aemond desesperó y salió a buscarte pero su coche también falló?
"¿Si temió porque nunca llegamos y está muerto ya?" Tu llanto se agrava mientras te tomas el rostro dañado por la sequía de la arena y el verano, aún así es de noche y estás frente a una fogata porque el clima cambia rotundamente de noche.
"No seas tan trágica, Aemond sabrá que adentrarse en el desierto es peligroso" Aegon te envuelve en una manta de cuero que lo viste, a tu vista su gran espalda percudida por la arena y rasgada que simula no tener frío para abrigarte a ti.
"¿No ser trágica? Es fácil para ti que tu esposa Helaena te esperará en casa como Penélope a Ulises, tejiendo y destejiendo. Mi esposo es capaz de venir a buscarme a pie" exclamas indignada ya harta de que minimice la situación. No se hablaron en todo el día porque él pareciera disfrutar estar lejos de la familia, de su tonta esposa, de su exigente madre y sobre todo de su arrogante hermano que es tu marido. Disfruta estar a solas con vos incluso si el asunto es de vida o muerte.
"Pues sería muy tonto de su parte venirte a buscar a pie" sonríe burlón y celoso mientras sus labios se tornan morados, al fin y al cabo es el único que habla tu idioma porque una comunidad de nativos los está acogiendo en su tribu. Molesta pero conmovida lo cubres con tu manta y sus cuerpos prontamente comienzan a recibir el calor.
"Acuéstate" murmura y sin previo aviso te abraza fuerte para no morirse de frío. Algo en ti late tanto que no te deja dormir. De repente logras dormirte pero al despertar, al abrir los ojos te encuentras con sus pectorales remarcados y sucios por el desierto. Observas su barba justo cuando sale el sol y casi tanto como a este astro un día de invierno. La barba está crecida, como tu esposo jamás la dejó crecer, Aegon tampoco se dejaba crecer la barba quizá por eso te sorprendió tanto aquellos días esos vellos dorados. El despierta y sonríe al verte observando su boca y con la excusa del viento te acomoda el cabello que te cubre el rostro porque también quiere mirarte. Con la excusa de brindar calor junta su pecho plano con el tuyo y sus narices chocan, ambos buscan dormir ya que tu eres la esposa de su hermano. Pero no lo logran.
La única vez que habían olvidado que Aemond era tu esposo, habían emprendido por diversión un viaje al desierto y todo salió muy mal. Entonces pareciera que ya no buscan olvidarlo. Él no se puede dormir, tus pechos junto a su pecho, tus muslos junto a sus piernas, la hebilla de su cinturon rozando tu vientre no le permiten pensar en dormirse. Y ahí piensas que se va a olvidar que su hermano es tu esposo, que se olvidará como aquella vez que se emborracharon y se besaron con pasión desubicada. Pero totalmente ubicado, y a tu pesar porque lo quieres junto a tu cuerpo desubicado, se levanta.
Detrás de él camina unos metros hasta donde está el coche y te comunica que ya lo arregló y podrán volver a casa. Pero ninguno de los dos quiere marcharse allá donde las obligaciones de la familia esperan, sus hijos y su esposa, tu marido y su exigente vida.
Aegon y tú suben al coche, hacen unos cuantos metros y antes de que se termine el desierto, se miran fijamente recordando todo lo malo pero también todas las noches que durmieron juntos por el frío, también el motivo que los condujo hasta allí. Se bajan del coche y se sientan en el capot, ninguno dice nada. Él se ha ocupado demasiado de aprender a ser un hombre respetuoso, Aemond muchas veces lo enfrentó porque te miraba descaradamente.
Te le acercas, sus piernas lo piden pues se abren dándote paso y prontamente con la libertad que el desierto te dio, le besas los labios no sin antes observar y acariciar su barba dorada.
"Debemos irnos, nena. Estabas tan apresurada para volver" murmura entre tus labios buscando sostenerse y que todo quede en un beso como siempre, que no pasen los límites.
"¿De verdad quieres irte?" sonríes abriendo tu boca lentamente, disfrutando de la textura de su barba en tus labios y esperando que te bese. Te aprieta la cintura y te acerca a él, prontamente sentís tu vientre rozar su entrepierna. Su lengua se entromete lenta en tu boca mientras busca estratégicamente que su bulto acaricie con violencia el interior de tus piernas.
"Quisiera quedarme para siempre aquí, ser un salvaje contigo y no hablar" vuelve a murmurar gravemente con su pulgar acariciando tu labio.
"¿Entonces cómo sabremos qué necesita el uno del otro? ¿Cómo sobreviviremos?" le preguntas mientras desabrochas su camisa encontrándote con su pecho tan dorado y crecido en sus vellos como su barba divina. Él te besa el escote rasgándote la piel con el filo de sus bigotes mientras te acaricia la cintura bajando lentamente tus pantalones. Sus labios filosos se entrometen faltando el respeto de tu sostén y llegando a uno de tus pezones, mientras que suspiras. Cada vez más fuerte se vuelve el placer y el verano allí en final del desierto, cada vez más fuerte te embiste contra su bulto ya rígido y un gemido se te escapa. Él que mueve su lengua y sus dientes contra tu pezon decide hablar mientras se deleita con la humedad de entre tus piernas que se delata al traspasar el pantalón.
"No hacen falta las palabras cuando verdaderamente necesitamos" te dice y a la arena cae tu ropa interior. Te deshaces de sus pantalones y apenas ves su ropa interior que también cae, ya que te sube encima suyo para que, así como en sus sueños más prohibidos, empieces a dar horcajadas que rápidamente enlazan sus humedades más íntimas. El capot promete y jura abollarse ante la fuerza de gravedad que desafías hundiéndolo en tu flor inmediata mientras le rasgas la nuca con tus uñas y él acaricia desafiante tu clítoris. El placer se denota en sus respiraciones y pronto como si transitaras un orgasmo permanente, tu cuerpo parece gastarse de energías. Aegon es mucho más grande entre tus piernas que tu esposo y deseas que vaya aun más profundo, entonces él te toma de la cintura y comienza a estrellarte una y otra vez disfrutando que tus gritos al unísono de sus fluidos hacen eco en toda la llanura desértica.
Esperaron tantos años que pareciera un sueño hecho realidad, de manera rabiosa y mugrienta seguís gimiendo vocablos vacíos de culpa y repletos de lujuria, como nunca antes. Y él comienza a acompañarte para estallar en ti con suprema potencia, dejando un blanco en tus ojos. Junta tus pupilas y las suyas.
"Sobreviví tanto tiempo a esta necesidad de ti que no hay desierto que me mate"
#tom glynn carney#hotd aegon#aegon ii x reader#aegon targaryen x reader#aegon ii targaryen#aemond targaryen#team green#asoiaf
12 notes
·
View notes
Text
Otro ataque
The Amazing Spider-Man (1999) #554 Bob Gale (Escritor), Phil Jimenez (Dibujante)
— J. Jonah Jameson: ¡Tú! Supongo que has venido a regodearte. A pisar a un buen hombre cuando está caído. — Spider-Man: Claro, sonrisas. Siempre traigo flores y puros cuando quiero humillar a alguien. — J. Jonah Jameson: ¿Puros? ¿Me has traído puros? Bendito seas, Spider-Man, siempre supe que no eras tan malo. — Spider-Man: Lo mismo digo, J.J.J. Solo quería pasarme y… Bueno, decirte que siento lo que ha pasado… — J. Jonah Jameson: ¡Ja! ¡Hace falta más que un ataque al corazón para matarme! Volveré. ¡Y le retorceré el pescuezo al canijo de Parker por meterme aquí! — Spider-Man: ¿Sí? Qué gran noticia… Bueno… en cierto sentido, claro. ¿Así que lo que Marla hizo con Dexter Bennett solo es temporal? — J. Jonah Jameson: ¿El qué? ¿Qué tiene que ver con nada ese miserable traidor rastrero de Bennett? — Spider-Man: ¿Quieres decir que no te lo dijo? Marla vendió el Bugle a Bennett y lo ha rebautizado como el DB. — J. Jonah Jameson: ¿Lo ha vendido? Entonces este periódico es… ¡¡¡ESTO… ES… UNA… VERDADERA…!!! — Spider-Man: Oh, vaya. ¡¡Infarto!! ¡No es un simulacro! ¡¡Infarto!! ¡¡Ya!! ¡Aguanta, triple J!
— Spider-Man: Bueno, allá vamos de nuevo… ¡No te mueras, Jonah! ¡Por favor, no te mueras! ¿Y dónde narices está el médico? — Médico: ¿Tú quién eres? — Spider-Man: ¿Quién te parezco? ¡El poderoso Thor! ¡Ocúpense de este hombre! — Médico: Eh… ¿No te buscan por asesinato? — Spider-Man: Ah… Es otro tipo con el mismo disfraz. — Médico: Está estabilizado. Y no podía ser el verdadero Spider-Man. Se odian el uno al otro. Nunca hubiera venido. — Spider-Man: Bueno, se acabó el llevar alegría a los enfermos. Creo que me voy a empapar la cabeza.
#comics#comic books#comic book panels#marvel#marvel comics#amazing spider man#spider man#spider-man#j jonah jameson#bob gale#phil jimenez
8 notes
·
View notes
Text
Yandere Game Of Thrones x children of the Forest Reader.
El Muro se veia desde distancia desde el bosque donde estabas, hacia frio pero no mucho,se veia tu respiracion por la temperatura; asi que comenzaste a moverte lejos de ahi.
En Poniente era sabido de las leyendas de los hijos del bosque; seres que habitaban antes el continente antes de la llegada de los primeros hombres, se sabia que tenian poderes pero se pensaba que se extinguieron hace mucho.
Bueno, tu eras uno de ellos, uno vivo y real, cruzaste el muro debajo de las narices de los hombres que vigilaban ¿ como lo hiciste?.
Encontraste un pequeño lugar para pasar por el muro y aunque sabias de la restriccion, igual lo hiciste para saber como era el resto del mundo mas alla.
Ahora estabas viajando hacia el norte, pero de forma discreta para no llamar la atencion de la gente y no levantar sospechas. Decidiste descansar en un punto del bosque y la mañana siguiente seguirias el viaje.
Antes de que se hiciera de noche,buscaste ramas para hacer una fogata y pudiste ver desde lejos de la entrada del mismo una fortaleza que se alzaba un poco lejos de ti.
La bandera que ondeaba antes que se ocultara el sol y tenia un lobo como emblema.
13 notes
·
View notes
Text
La Bruja de la Colina
Francisco vive en un pueblo donde todo el mundo teme a la horrible bruja que vive en la colina a los deslindes del bosque. Se dice que es una mujer cruel e inhumana, capaz de mandar volando a un ejército de hombres con su sola mirada, y de romper el cielo con su furia.
Por ello, cuando se adentra en los territorios de la bruja para recuperar a su perro y se termina topando con una niña de su edad, lo puede la sorpresa. Les comparto un pedacito de lo que escribí sobre el encuentro, para que comprendan la escena:
Francisco abrió la boca, ahogado en su propia sorpresa. Delante de él una niña de su edad lo observaba con una mezcla de sorpresa e irritación. Su cabello castaño caía largo y sedoso tras su espalda, enmarcando su rostro redondo. En su mano descansaba una canasta llena de yerbas, y sobre sus hombros, mecido por el viento, un chal más verde que el bosque mismo la envolvía entera, ocultando parcialmente su falda rojiza. Cuánto más la observaba, más irreal se volvía a sus ojos.
No cabía duda alguna. Por más inesperada que resultase su apariencia, debía tratarse de la bruja que vivía sobre la colina. El mal hecho persona.
Asustado, cerró los ojos con fuerza. Expectante ante lo que seguramente sería su final, o al menos el final de su vida como había sido hasta ese entonces. Sin embargo, para su sorpresa, ninguna maldición cayó sobre sus narices, ni aconteció tampoco transformación alguna en su cuerpo. Y los segundos empezaron a diluirse en minutos en la tensión de un silencio mutuamente ininterrumpido.
Nervioso, Francisco volvió a abrir los ojos, encontrando que nada había cambiado: ni la yerba a su alrededor, ni el susurro del viento en sus oídos, ni la niña aguardando a su lado.
La bruja, por su parte, le dedicó la mirada más penetrante que hubiese visto jamás, estremeciéndolo hasta la médula. “¿Qué haces aquí?” Lo increpó finalmente, sin miramiento o cordialidad alguna.
Francisco abrió la boca tratando de sonsacarse alguna clase de explicación, pero los nervios lo traicionaron, y no logró soltar más que un gritillo ahogado.
Y bueno no quiero dar spoilers pero de su encuentro nace un romance prohibido, rumores, envidia, celos, gente muere. Ya saben, lo usual.
Espero poder terminarlo en el futuro cercano. Y también que les haya gustado el dibujo Con esto termino mi participación en el Ecuchifinde c:
18 notes
·
View notes
Text
—Dime, Sócrates: ¿tienes una nodriza?
— ¿Y eso por qué lo dices? ¿No sería mejor contestarme que preguntar esas cosas?
—Porque se nota que te deja con las narices moqueando cuando necesitas que te las haga sonar; y si tuvieras nodriza, ella te habría enseñado a reconocer ovejas y pastor.
—¿Cómo es eso?
—Porque crees que los pastores y los boyeros atienden al bien de las ovejas y las vacas, y las engordan y cuidan mirando a otra cosa que al bien de los amos y al de ellos mismos; así como también estimas que los gobernantes de los Estados —los que gobiernan verdaderamente— piensan acerca de los gobernados de otro modo que lo que se ha establecido respecto de las ovejas, y que los atienden día y noche de otra manera que de aquella que les aprovechará a ellos mismos. Y has ido tan lejos en lo concerniente a lo justo y a la justicia, a lo injusto y a la injusticia, que desconoces que la justicia y lo justo es un bien en realidad ajeno al que lo practica, ya que es lo conveniente para el más fuerte que gobierna, pero un perjuicio propio del que obedece y sirve; y que la injusticia es lo contrario y gobierna a los verdaderamente ingenuos y justos, y que los gobernados hacen lo que conviene a aquel que es más fuerte, y al servirle hacen feliz a éste, mas de ningún modo a sí mismos. Es necesario observar, mi muy cándido Sócrates, que en todo sentido el hombre justo tiene menos que el injusto.
Platón: «República», en Diálogos, vol. IV. Editorial Gredos, pág. 84. Madrid, 1986.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#platón#república#trasímaco#Θρασύμαχος#justos#justo#injusto#injustos#justicia#injusticia#el más fuerte#fortaleza#fuerte#gobierno#lgobiernos#estado#estados#feliz#felices#felicidad#sofística#sofista#sofistas#filosofía política#ética#moral#derecho del más fuerte#teo gómez otero#moscóforo
5 notes
·
View notes
Text
A veces confundimos seriedad con ser un soso.
Porque a menudo son la misma cosa.
Vemos a alguien superficialmente aplomado y pensamos, qué temple, qué calma, qué dominio de si, cuando lo que el tipo está realmente es anestesiado y apagado por dentro y además, desde esa anestesia, no se entera de nada de lo que sucede a su alrededor ni de lo que le sucede a él.
Conocí hace meses a un hombre así, desactivado emocionalmente, víctima (sin enterarse, de una psicopatilla de merendero que se va a aprovechar de él hasta dejarle en el tuétano).
Personalmente desconfío de la gente que no se emociona.
La gente que no se estremece, no se conmueve, no deja salir sus emociones, está un poco muerta por dentro.
Son robotitos de la vida. Maquinas biológicas en un sentido literal del término.
Y yo no soy de esos.
Y no me llevo muy allá con los muermos que si lo son.
Y tenía que decirlo.
Y como me toques las narices vas y te bajas del taxi 🤣🤦🏼♂️
#guasinton post#eugenio sánchez arrate#Marco Eugenio Sánchez#Marco Eugenio SArt#Guasinton#eugenio sart#gestalt#eugeniosart#espiritualidad#psicoterapia#narcisismo#amor#eneagrama
4 notes
·
View notes
Text
Somos extranjeros en tierra desconocida. Hijos de un reloj con la capacidad de cálculo del ancho del propio mundo. Alterados para ser la llave que abre los candados del tiempo. Somos la espada que Tomorrow Tech blande contra las anomalías. Somos el escudo hacia la población que sobrevive en la ignorancia. Vestirnos como pescadores y acercarnos a unos pescadores no cambiará eso. Aún si damos un paso en dirección a Moony, manteniéndonos cerca de ella, porque ahora somos su esposo.
Afirmativo, ordenador. Debemos vigilar que no la miren demasiado, que no crean que es hija cuando la realidad es que es nuestra esposa. Es deber de todos cuidar las formas, es deber nuestro mantenerlas para que nadie se pase de listo. El respeto debe ser mutuo para que no engendre violencia. La violencia es el último escalón que queremos tener en cuenta. Demasiado cercano es el combate con la fantasma, el agujero, la caída, la daga, el abandono.
Respiramos hondo y soltamos los tobillos de Reed. Las barcas van viniendo desde el mar, cientos de peces que solo podemos estimar contar. El ruido de la obstinación de su nado, los gritos que desafían toda lógica junto a las miradas determinadas son el caldo de cultivo que prolifera ante nuestras narices. Somos privilegiados por aspirar el salitre del mar, por admirar el océano en su máximo esplendor. Por saborear la plenitud en una quietud pasajera.
—Extranjeros. Bien, bien, bien. Hijo, los cestos.—El mayor señala al pequeño que de un salto se gira, cargando tres o cuatro canastos en dirección a su padre—. ¿Es mudo?
—Gritamos como si la mismísima fantasma hubiera aparecido entre los barcos, blandiendo sus dagas. Pero ahí no hay nada por lo que asustarse, nada por lo que gritar. El hombre observa con recelo y señala las redes—. Es para hoy—pronuncia antes de escupir en el suelo.
El trato está hecho. Las palmadas apremian mientras las miradas caen sobre el obstáculo a suplir. Una red repleta de peces que hay que arrastrar y alejar de la barca. No sea que los peces se lo piensen mejor y, al verse cercanos a su libertad, decidan nadar de nuevo y caer hacia el mar que los devolvió.
—Andros A. Horne
2 notes
·
View notes
Text
El timbre sonó apenas por unos segundos antes de que Shiro abriera de par en par la puerta. En su rostro, Tatsuma podía ver acongojo y cansancio mientras se movía repetida y suavemente para aplacar a los infantes que llorando yacían entre sus brazos.
—Finalmente— exhaló el hombre cuyos lentes se encontraban un poco fuera de lugar—. Pasa. Estos mocosos no paran de llorar y no sé qué hacer.
—Probablemente solo se sienten muy mal, sobre todo ahora que su mamá no está. Saluda, Ryuji.
Imitando a su padre, el pequeño de grueso cabello castaño hizo una torpe reverencia, aunque mantuvo su mano bien afianzada a la del mayor quien enternecido sonrió.
Si bien el hijo único de la familia Suguro era capaz de caminar, aún era un poco descoordinado, por lo que entrar a la parroquia y quitarse los zapatos para dejarlos en la entrada supuso un gran trabajo que Tatsuma felicitó.
—Quizás. Porque no se calman con nadie, ni conmigo, ni con Izumi…
—¿Satán no está?
—¿Te parece que ese idiota está?— Shiro no evitaba quejarse mientras guiaba el camino hacia la sala que estaba en completo desorden; pañales limpios regados por ahí, mamilas, envases de medicamentos abiertos, vasos de agua y café a medio terminar, ropa y mantas extendidas y dispersadas por el suelo y los sofás—. Y aún si estuviera, no me ayudaría en lo absoluto. Mejor así.
—Mh… Bueno. Entonces, ¿qué has hecho?
—Les di un antigripal y algo para la fiebre. Conseguí que durmieran un poco, pero cuando se despertaron comenzaron a llorar otra vez y… Realmente tienen que comer algo.
—¿Tienen mucha fiebre?
—Les bajó un poco.
—¿Puedo?
—Ten. Yukio es más tranquilo.
Con mucha delicadeza, Tatsuma acunó al bebé de pocos meses en sus brazos y tocó sus mejillas y frente con el dorso de la mano. Sí, tenía un poco de temperatura, pero no era nada como para salir corriendo al hospital.
—¿Has succionado su nariz?
Los ojos exhaustos de Fujimoto miraron, llenos de confusión, al otro hombre mientras Ryuji miraba a los bebés con claro agobio por tan estruendoso y prolongado ruido que de sus cuerpecitos salía.
—¿Cómo?
—Sí. ¿No mencionó nada el médico?
—No. Solo me dio medicamentos.
—Ah, mira. A lo mejor tienen mucho moco. Pasó un par de veces con Ryuji. Solo se calmaba cuando le limpiabamos la nariz.
—¿Eso cómo lo hago?
Así, Shiro partió hacia la farmacia más próxima para comprar una pera succionadora de goma y un poco de solución salina, aprovechando el escaso momento de paz que tenía lejos de todos esos berridos y gritos intensos que, por un momento, pensó que le harían sangrar los oídos, en cambio, Tatsuma se quedó con los gemelos en la parroquia; intentó darles aunque sea un poco de formula, pero ellos se encontraban tan irritados que apenas hacían pequeñas pausas para respirar.
Como si se tratase de un milagro, la sugerencia del hombre robusto hizo que, finalmente, Rin y Yukio dejaran de llorar paulatinamente, pues podían respirar con normalidad y no tenían una bola asquerosa y molesta de mucosidad en sus pequeñas y sensibles narices.
—Por poco iba a enloquecer— confesó Fujimoto a la par que preparaba más fórmula para los gemelos quienes, tranquilos aunque hinchados por tanto esfuerzo y por la enfermedad, reposaban aún en los brazos de Suguro.
—Me imagino—rio el otro hombre, apreciando los ojos enormes y azules del par—. ¿Por qué no llamaste a Yuri? Seguro ella te hubiese dicho qué hacer.
—Está ocupada.
—Uhm… ¿Eso cuando te ha detenido? Ah, ¿le dijiste que podrías cuidarlos sin depender de ella? Admitir que no podemos no es nada malo.
—Por supuesto que puedo. Además, no le voy a dar esa satisfacción.
Orgulloso como siempre.
Cada uno de los adultos se encargó de alimentar a uno de los bebés. Aunque Shiro había insistido que él trataría con Rin, Tatsuma le restó importancia y con palabras y miradas dulces se dispuso a darle el biberón.
—¿Quieres intentar cargarlo?— le preguntó a Ryuji cuando lo vio muy interesado en el pequeño de cabello azabache que bebía apasionadamente.
Pero el menor de los Suguro negó con un movimiento de cabeza. Eran lindos, escandalosos, pero lindos, y aun así se veían como seres diminutos como para atreverse a tanto cuando difícilmente podía consigo mismo.
—Lamento molestarte con esto.
—No te preocupes. Hay que ayudarnos entre nosotros.
Después de todo, ambos eran padres primerizos, sin embargo, Tatsuma tenía una ligera ventaja porque su hijo ya rondaba el año y los gemelos apenas si tenían algunos meses de vida. Era bueno que se tuvieran el uno al otro, no porque Yuri y Torako fueran inservibles como madres, todo lo contrario, eran mujeres estupendas y dedicadas tanto a su familia como al trabajo, pero, obviamente, entre ellos se entendían mejor. Claro, de todas formas Shiro preferiría que Satan estuviese más dispuesto a compartir la responsabilidad de la paternidad, solo que no podía esperar mucho de un hombre que a veces, por no decir siempre, se comportaba como adolescente.
Como si fuera poco, Rin vomitó sobre toda la túnica del monje cuando éste le dio palmaditas para hacerlo eructar.
Una pendejada que tuve que quitar de un AU que estoy escribiendo sobre BonRin con Shiro, Yuri y Satán en un poliamor complicado.
6 notes
·
View notes
Text
¡Este es el rediseño de Filemón para el reboot!
Más información sobre este rediseño bajo el corte.
Si Mortadelo tiene sus disfraces, ¿qué tiene Filemón que aportar como agente? Este es un aspecto que nunca se ha explorado en los cómics, ahora es la oportunidad.
Construyendo a Mortadelo me he dado cuenta de que va a ser un agente muy físico, metido en el meollo de la acción e improvisando sobre la marcha. Entonces, ¿qué podríamos hacer con Filemón? Explorar su faceta de “jefe”, como le llama Mortadelo. Él podría ser quien gestione el transporte, los recursos, los contactos… Esto no necesariamente implica que sea muy inteligente, pero sí posee una predisposición natural para organizar las misiones, los informes, etcétera. Es más, siendo Mortadelo más jóven… Podría ser su mentor.
En los cómics vemos una increíble capacidad de regeneración. Allí se utiliza para no tener que dibujarlo lisiado por el resto de la historieta, pero aquí se me ocurre que Filemón tiene nociones básicas de primeros auxilios. No llega a los conocimientos de un médico licenciado pero oye, te hace un apaño rápido y al menos no te mueres antes de llegar al hospital. En caso de luchar, Filemón sería más técnico que Mortadelo. Al igual que los cómics, usará armas para defenderse o atacar si es necesario (pero no le apasiona especialmente la idea).
Al igual que Mortadelo, ¿qué define a Filemón como individuo al margen de su trabajo? Amigos, familia, aspiraciones… Creo que deberíamos expandir esto.
En algunos cómics, la serie de Estudios Vara y la versión interpretada por Pepe Viyuela, vemos a un Filemón que presume mucho de su cultura. Sugiero que esta nueva versión de Filemón realmente sea culta, no hasta el punto de convertirlo en un erudito, pero sí con una base de conocimientos que le ayuden a enriquecer su rol como el mentor de Mortadelo.
Considerando estos nuevos roles y añadiendo el look de la pajarita, se me ocurre que podría ser un profesor. Más de una vez vemos su colección de vinilos en los cómics, así que un profesor de música es lo que más sentido tiene para mi. ¿Cómo ha acabado trabajando para la TÍA? Fue militar antes de ser profesor. Esto daría la oportunidad de replicar los momentos del cómic donde saca un arma de a saber dónde para castigar a Mortadelo. Aunque en este reboot solo sería para intimidar si le tocan las narices. Justificaría también que una persona aparentemente corriente obtuviera un trabajo en la TÍA.
La idea resulta muy cómica, especialmente cuando la gente que lo conoce por "el amable pero poco remarcable docente Pí" descubra su secreto. Sería incluso más hilarante que, de ser la TÍA un organismo secreto, solamente sus alumnos sepan a qué se dedica cuando no está en las clases. Lo descubrieron un día de casualidad y desde entonces intentan que hable de sus aventuras en lugar de dar la clase (serían chavales adolescentes seguramente). Y siendo más viejo y culto que Mortadelo, las expresiones tan antiguas de los cómics como "cenutrio" o "mastuerzo" serían un excelente contraste contra la jerga juvenil (tanto de los críos como de Mortadelo).
En conclusión, Filemón es un hombre de mediana edad emocionalmente curtido por los altibajos de su vida. Su expediente militar no es algo que le avergüence, pero prefiere mantenerlo separado de su perfil cotidiano. Si bien ha aprendido a actuar según las convenciones sociales establecidas, a veces podemos ver atisbos de un tipo que está en constante alerta. Quizá por esto sigue soltero a su edad, pues establecer lazos afectivos profundos requiere permitirte a ti mismo ser un poco vulnerable. ¿O tal vez ya lo intentó y se llevó un chasco?
Ama la música y se dedica a enseñar sus mecanismos y su historia, pero está capacitado para educar en otros aspectos si se le da el material necesario. Aunque no lo parezca por su poca paciencia, le gusta tener alumnos bajo su tutela y ver cómo progresan adecuadamente. Esto a veces lo lleva a ser un poco pesado y dar lecciones que nadie le ha pedido (y si lo juntas con Mortadelo, que se piensa que ya ha nacido sabio…).
¿Cómo acabó trabajando para la TÍA? ¿Era su plan desde el principio, o tenía otros planes de futuro? De ser lo segundo, ¿por qué no los cumplió?
Filemón formó parte de la Agencia de Información en su juventud. Por motivos directamente conectados a la historia (más adelante se explican), su relación personal y profesional con el Súper (Vicente) acabó en muy malos términos. Por eso renunció para ser profesor. Pero a raíz del evento sobrenatural anteriormente mencionado, el Súper no ha podido evitar que se incorpore de nuevo a sus filas, esta vez bajo la sucesora espiritual de la Agencia: La TÍA.
Ha aceptado un poco a regañadientes porque si por Vicente fuera le daban por saco a la TÍA. Pero sabe que la situación con las personas afectadas por el evento es algo que no puede ignorar, así que emplea su mejor esfuerzo en arreglar la situación. También quiere reconectar con el profesor Bacterio, a quien también conoció por la época de la Agencia.
Rediseño: Al igual que Mortadelo, el color rojo y la pajarita se mantendrán (y son elementos que me ayudarán a definirlo como personaje).
Ahora que lo hemos establecido como profesor, el look que luce normalmente me gusta mucho más. Sólo habría que añadir algún detalle extra que refuerce esa estética (chalecos de lana, coderas en la chaqueta del traje, etc). En referencia a Deadpool, "cuando vas de rojo cuesta menos lavar la sangre", así que Filemón mantendrá su rojo clásico. Usa gafas, pero sólo son para leer después de varios años de vista cansada por corregir exámenes.
Tendría navajas y otras armas pequeñas escondidas por su vestimenta pero rara vez las usaría. Se siente más a gusto orquestando (jeje, referencias musicales) a otros agentes, principalmente Mortadelo. Además, con la nueva dinámica que tengo pensada, Filemón es más viejo y se encuentra más físicamente oxidado que su coprotagonista.
Sobre su calvicie, vamos a descartarla porque ahora necesito dibujarle canas. El motivo es que me gustan los hombres con canas y no tengo por qué responder ante nadie. Es más, siendo profesor de música podríamos hacerle el cabello alborotado como Beethoven. También se considerará la opción de cicatrices de guerra, pero lo bastante ocultas como para que nadie las vea a simple vista.
Biografía:
La única otra persona presente en su vida era Saturnino Bacterio, hijo del científico que lo "desarrolló". Con él aprendió conocimientos más mundanos (“humanos”) y recibió algo de empatía en su vida… Aunque fuera de forma un poco pasiva, ya que temían la reacción del científico al verlos congeniar (“¡Es un producto, no es tu amigo!”).
Un día, siendo jóvenes adultos, el señor Ruínez (padre) “compró” al proyecto Pi para que fuera el guardaespaldas de su hijo Vicente. Esa fue la oportunidad perfecta para marcharse de casa con Saturnino, quien alegó la “supervisión y mantenimiento del producto” como excusa. Cuando por fin fueron libres del laboratorio, comenzaron a ser amigos de verdad.
La sorpresa fue que Vicente no quería un guardaespaldas, así que despidió al proyecto de inmediato. Al no tener nombre, el propio Vicente lo comenzó a apodar "Filemón" con cariño porque le recordaba a un pájaro ("No sé qué cojones quieres decir con eso, pero vale…"). Pero su pelotón de la mili y, más tarde, la Agencia de Información, lo conocía como "El Hurón", debido a su capacidad para colarse en cualquier lugar y hacer su trabajo.
Sintiéndose magnéticamente atraído hacia la música, Filemón dejó que Vicente lo introdujera en sus actividades de niño rico y le enseñara a tocar el piano y otros instrumentos, siendo Beethoven el músico favorito de ambos. Se tatúo por encima del número de serie mencionado anteriormente, convirtiendo los unos y ceros en el inicio del Minueto en G de ese autor, ante el cual Vicente respondió tatuándose un ave del género "Philemon".
Tras la desaparición de Saturnino Bacterio, Filemón dimitió como agente de la Agencia de Información y desterró a Vicente de su vida. Se mudó a un barrio modesto de Madrid, en 13 Rue del Percebe, y allí conoció a Pepe Gotera recién casado y con su primer hijo Otilio aprendiendo a caminar. El señor Gotera simpatizó con él casi al instante, aunque debido a la naturaleza hosca de Filemón su relación es un poco extraña. Son lo bastante amigos como para ayudarse y hacerse favores, pero no como para salir a tomar una cerveza. Aún así, es lo más cercano a un “colega” que Filemón ha llegado a tener desde el incidente.
Pi encontró un trabajo como profesor de música unos años más tarde. Se volcó de lleno en su nueva profesión, siendo muy formal con todos, pero nunca tan expresivo ni emocionalmente vulnerable como antes. Era mejor estar sólo que arriesgarse de nuevo a que le destrozaran el corazón, pero… En el fondo anhelaba tanto vivir en sociedad, que sin darse cuenta los de 13 Rue Del Percebe lo asumieron como a uno más de la familia. Aunque se haga el duro y seco, lo tienen caladísimo (especialmente los niños del edificio).
Poderes y habilidades:
Sus habilidades se basan no solamente en la preparación para el combate cuerpo a cuerpo, sino en una serie de conocimientos estratégicos y una gran capacidad de improvisación. También cuenta con una increíble capacidad de recuperación, fruto de los experimentos del profesor Bacterio Padre. Siempre tuvo un físico bastante pequeño para su edad, por lo que tuvo que aprender a usar la fuerza del adversario en su beneficio y descubrir puntos débiles donde atacar sigilosamente. No solamente posee nociones de primeros auxilios… Sino también los mecanismos necesarios para matar de forma rápida, sencilla y discreta. En los pliegues de su ropa suele llevar ocultas navajas de diversos tamaños, tasers, hilo de pescar, frasquitos de veneno, algún puño americano, pero nunca armas de fuego.
Desventajas: Los años comienzan a pasarle factura, puede llegar a ser muy impulsivo, y por mucha frialdad que aparente se deja llevar muchísimo por lo que siente su corazón.
6 notes
·
View notes
Text
Tuve el día más bendecido, cantidades de dinero que nunca imaginé gastar, lugares a los que no pensé ir, todo fue el día de hoy, lo atraje porque sentí que lo merecía y aún así, llegué a casa y mi padre me hizo sentir que no estaba bien haber gastado así, haber comido así, haberme sentido así de feliz. Cómo decirlo sin sonar a alguien que exagera para provocar lastima? Nadie me cree cuando hablo de él porque cuando lo conocen en persona muestra su mejor cara, hace reír, juega con los niños... Quien lo imaginaria ignorando a su hija cuando esta era pequeña? Y ahora soy mayor y sigue sin quererme, yo lo sé. Habla mal de mí, las vecinas tienen una idea equivocada de mí porque él les habla cosas malas, que su hija es muy "rara" que no dejo a mi hija hacer nada y no es así. Yo estoy enojada todo el tiempo cuando él está en casa. No puedo ni siquiera explicar porque estoy tan enojada y preocupada que las palabras no salen naturalmente.
Es el colmo, yo dejé al papá de mi hija para no tener peleas ni preocupaciones que estaba teniendo con él, él me dijo que no me proeupara, que dejara a ese idiota... Mamá dice que su mente ya no funciona bien, ya se le olvidan las ideas, ya no piensa con claridad 💔 y está afectando me a mí.
Yo no lo quiero, pero lo necesito, porque no tengo dinero para mantenerme.
Yo quisiera estar lejos de él pero sé que sin su dinero no soy nada.
El tiempo que viví alejada de él fui más feliz, libre, amé a quien quise amar, bailé las veces que quise también, bebí, reí, tuve todos los amigos que quise, me fueron a visitar y visité, lloré, salí y caminé, tomé el sol. Aquí ni siquiera puedo salir en calzones a la sala, ni tomar sol, ni hacer absolutamente nada porque ese señor está metiendo sus narices en donde no le llaman. Salgo al sol? Ya está juzgando, como algo, ya está juzgando, me río, lo hace, cualquier cosa que yo haga es una oportunidad para él, para entrometerse en donde no le llaman. Yo no lo odio, porque no tengo una emoción tan fuerte hacia él, pero sí lo quisiera tener lejos de mí. Me cansa vivir con él, su mirada, sus palabras, es siempre tan idiota? Siempre le cuesta tanto hilar palabras? Ser coherente? Tampoco me avergüenza ya, porque ni siquiera lo siento algo mío ni parte de mí. El nombre que él me puso lo odio también, por qué tenía que ponerme el nombre de su mamá? Me condenó de por vida a repetir, a ser lo que soy ahora, tan aburrida, tan encerrada, rutinaria, yo detesto mi nombre y lo que significa en mi familia y todo es debido a él.
Me ignoró cuando le dije buenas noches. Ignoró a mi mamá y desaprueba sus decisiones, llega con esa actitud rígida, yo detesto que él sea mi papá.
Siempre lo defiendo y justifico su idiotez, pero no puedo hacerlo todo el tiempo, menos cuando me afecta directamente a mí, mi vida.
Mi vida está hecha una porquería, no es todo culpa de él, pero él tuvo mucho que ver.
No pensé que se pudiera odiar tanto a los padres. No pensé que un hombre que me dió la vida podría intentar tantas veces verme infeliz.
No pensé que el hombre que más debería amarme sería un hombre al que yo le caigo tan mal. Los hijos pueden caer mal y lo descubrí siendo hija.
Me voy a dormir desaprobada, rechazada e ignorada, correspondida en mi inconformidad hacia mi padre. Él tampoco quería que yo fuera su hija, pero entonces qué quería él? Un hombre para jugar al fútbol americano con él? Quien cuidara a su hija y esposa cuando él muriera? Cochecitos, patines o pistolitas? Le dí todo lo contrario, salí una niña femenina, con ansias de Barbies, trastecitos y cosas llenas de brillos. Yo nací llena de arte, de curiosidad, de inteligencia y talento por el dibujo, después por el canto. Su hija era brillante en la escuela, él tenía envidia?
Quisiera ser brillante y exitosa y tengo una versión menor de él, frustrada y amargada, ansiosa, enojada. Me da gusto que se vaya mañana en la mañana, me daría gusto que se fuera mañana para siempre.
3 notes
·
View notes
Text
I'll do the startling thing I'll have the knife in my teeth I'll be the star You can be the horrified one.
La Bendición del Perdón ha hecho renacer la magia en MIN HAEIN, bruja descendiente de ZORA, antiguo miembro de JITŘENKA, que actualmente cuenta con 25 años. Ocasionalmente, los humanos tienden a confundirlo con YU JIMIN.
BAMBI, ¡te damos la bienvenida a Unforgiven! Tienes 48 horas para enviar la cuenta de tu personaje, pero no dudes en hacernos saber si necesitas más tiempo.
datos personales
— nombre o apodo: bambi — pronombres: ella/suya — triggers: incesto, abuso sexual — código de invitación: removido — guiándote por el reloj del main, ¿en qué horarios preferirías que se organicen eventos, o se realicen cambios de actividades?: (opcional)
datos de personaje
— nombre completo: min haein — edad: 25 años — pronombres: ella/suya — faceclaim: yu jimin — clan originario: jitřenka — ¿cuándo y por qué resultó exiliado? ¿cómo se sintió al respecto?
acostumbrada a la vida junto a su padre, un brujo muy inteligente y capaz, fue una sorpresa para ella cuando a los trece años el mayor anunció su relación con una bruja que, a los ojos de haein, parecía inalcanzable. su padre era el mejor hombre del mundo mágico, del universo entero si le preguntaban, pero ¿una veselý? era extraño por dónde se le mirara, inusual, una broma que nunca llegó a su fin y con la que tuvo que convivir durante años.
la relación entre los mayores parecía de cuento de hadas, pero el trato que la mujer y sus engendros le daban a haein era diabólico. desde el día uno levantó sus sospechas y cuando la vio interesarse por la colección de venenos y medicinas de su padre, todo tuvo sentido. tras perder a su esposa, el hombre se dedicó obsesivamente a crear amenazas a las que encontrar cura, resolver la sentencia de muerte recibida por alguien más parecía un esfuerzo noble luego de haber perdido al amor de su vida. haein le recomendaba de tanto en tanto que no se dejara guiar por los deseos de su madrastra, que se mantuviera alerta y, sobre todo, que tuviera sus conocimientos e investigaciones bajo llave. ante tanta insistencia y recelo había que sacarla del camino, era un obstáculo en el plan de la mujer y esta ya estaba cansada de lidiar con sus tonterías.
no era extraño que las mujeres discutieran y, aprovechando la ausencia del hombre el día que la veselý decidió hacer jaque mate, una acusación respaldada por tres testigos desprovistos de imparcialidad y un juez con temor a las represalias la condenó a una vida sin magia y sin familia tan pronto cumplió los veinte años. se dijo que planeaba atacar a la mujer y los detalles del supuesto “plan” eran tan macabros, que haein se preguntó si era algo que su madrastra había puesto en práctica anteriormente. una respuesta que permanece sin interrogante, que la acompaña cada día mientras se mueve por el mundo junto a la profunda tristeza de no haberse podido explicar ante su padre.
— ¿por qué accedió al pacto? quiere desenmascarar a su madrastra y acabar con el control que ejerce sobre su padre, si bien no le ha visto en años sabe que con ella fuera de escena la mujer tuvo la libertad necesaria para meter las narices en los proyectos del mayor.
— ¿pertenecía o tiene conexión con alguna elite mágica? su papá es un talentoso alquimista.
— habilidades mágicas que maneja:
del clan al que pertenecía (una): Virtud de autarquía.
habilidades genéricas (la cantidad máxima y nivel de cada una debe ser la adecuada para su edad): *conjuración de luz u oscuridad (nivel alto).
* conformación espectral (nivel bajo).
0 notes