#El Día Internacional de la Mujer
Explore tagged Tumblr posts
lescroniques · 2 years ago
Text
Què va passar el 8 de març de 1857?
horacero.com.ar El Dia Internacional de la Dona del 8 de març va ser declarat per la ONU en 1975. Dos anys després es va convertir en el Dia Internacional de la Dona i la Pau Internacional. Als Estats Units se celebra oficialment només des de 1994, a pesar que en aquell país es troben els orígens d’aquesta commemoració. Per què aquest dia? L’explicació s’emmarca en plena revolució industrial: el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
decorativo-y-pretencioso · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
08 de marzo de 2023, El Salvador
33 notes · View notes
magadeqamar · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Gracias infinitas.
18 notes · View notes
queretarotv · 2 years ago
Text
El Marqués conmemora el Día Internacional de la Mujer, con segundo conversatorio preventivo femenil
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó el Segundo Conversatorio Preventivo Femenil ¡Mujeres que Inspiran!, organizado por el Instituto Municipal para Prevenir Adicciones y Conductas de Riesgo, Centro Vive, con el objetivo de promover y atender el cuidado de la salud mental entre el sector femenino. Como parte de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notasfilosoficas · 7 months ago
Text
“Prefiero morir de pasión que de aburrimiento”
Vincent Van Gogh
Tumblr media
Vincent Willem Van Gogh fue un pintor neerlandés nacido en Zundert en marzo de 1853, fue uno de los principales exponentes del post impresionismo.
 Era hijo de un austero y humilde pastor protestante llamado Theodorus y de su mujer llamada Anna Cornelia. Fue el mayor de 5 hermanos.
Durante su infancia acudió a la escuela de manera irregular pues sus padres lo enviaron a diferentes internados, dejando los estudios de manera definitiva a la edad de 15 años. Sobre su infancia Vincent comentaba “Mi juventud fue triste, fría y estéril”.
Desde muy joven mostró un carácter difícil y un temperamento fuerte, a la edad de 16 años comenzó a trabajar en una importante compañía internacional de comercio de arte de la que su tío Vincent fue socio, y cuatro años más tarde fue enviado a Londres para suministrar obras de arte, y en donde se enamora de la hija de la señora del lugar en donde se hospedó, siendo rechazado por estar comprometida.
En mayo de 1875 fue destinado a París en donde creció su amor por el arte. En 1878 fue despedido de la galería pues anteponía sus gustos personales sobre las ventas que debía realizar.
En mayo de 1877 se traslado a Amsterdam donde quiso hacerse teólogo, en donde fue rechazado por no saber latín ni griego. Pero debido a su profundo fervor fue enviado de misionero a la región de Mons, a las minas de Borinage en Bélgica realizando 22 meses de trabajo evangelizador en condiciones de extrema pobreza, después sus superiores lo enviaron a Cuesmes viviendo un año en absoluta pobreza y en contacto con mineros por quienes sentía una gran simpatía.
En 1880, por recomendación de su hermano Theo quien lo apoyaba económicamente, se inscribió en la Academia de las Bellas artes en Bruselas en donde estudió dibujo y perspectiva. Por esas fechas se hizo amigo del pintor neerlandés Anthon Van Rappard, con quien mas tarde debido a las críticas a sus pinturas rompería su amistad, debido a la sensibilidad y carácter de Van Gogh a la crítica.
Para 1886 y con el apoyo de su hermano Theo, Vincent se mudó a París, instalándose en Montmartre en donde entró en contacto con artistas de la época como Émile Bernard, Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin, Camille Pissarro y Paul Cézanne entre otros, es ahi en donde comienza a utilizar los colores complementarios pintando paisajes urbanos y naturaleza muertas con colores más vivos.
En 1888, derivado de los consejos de su hermano y motivado por su interés en el color y por la captación de la naturaleza, Vincent fue inducido a trasladarse a Arlés en la soleada Provenza en donde su obra fue cada día representando sus estados de ánimo y sus propios sentimientos. Ese mismo año, el pintor Paul Gauguin se instaló junto con Vincent en la denominada “casa amarilla” en donde debido al temperamento mutuo, en el transcurso de una discusión Van Gogh llegó a atacar a Gauguin con una navaja de afeitar. Arrepentido por ese arranque y para expiar su culpa se hizo cortar el lóbulo de su oreja, haciéndola llegar a Gauguin quien lejos de perdonarlo, ya lo juzgaba como un loco peligroso.
Tras la marcha de Gauguin, Theo lo hizo ingresar en el hospital de Arles, y en mayo de 1889 ante el temor de perder su capacidad de trabajar, pidió voluntariamente se ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence donde permaneció un año.
Derivado por sus sentimientos de culpa debido a su dependencia de su hermano, y sintiéndose un fracaso como artista, Vincent cayó en una profunda depresión. En julio de 1890 muere de un disparo en el pecho sin haber cumplido los 37 años de edad y sin saberse a ciencia cierta si se trató de un suicidio o de un accidente. Su legado de más de 800 cuadros, dibujos y aguafuertes reflejan tanto sus periodos mas oscuros como los de su mayor esplendor.
La calidad de su obra fue reconocida sólo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, y en donde actualmente es considerado como uno de los grandes maestros de la historia de la pintura.
Fuentes: Wikipedia y biosgrafiasyvidas.com 
22 notes · View notes
esto-si-es-psicologia · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
8M Día Internacional de la Mujer
📌 Recuerda, no es el día del feminismo, pero gracias al movimiento se han hecho grandes avances.
No se celebra a la mujer, se conmemoran sus esfuerzos, se recuerda a los años de lucha en pro de la igualdad y equidad, se honra a los hechos, se llora y se pide soluciones a problemas y/o desapariciones, se invita a reflexionar y exigir cambios que afectan a las mujeres y como partes de una sociedad, afectan a todos los demás.
📌 No es el día encontrá del hombre, de hecho se busca que no exista una pelea entre hombres vs mujeres.
📌 Tenemos toda la vida para valorar a las mujeres, decirles lo valiosas que son, fuertes, brillantes, independientes; para dar cartas, flores o regalos, no el el 8 de marzo, este día se invita a seguir con la lucha.
169 notes · View notes
viejospellejos · 11 months ago
Text
El Sporting de Gijón la lía tras poner a una mujer limpiando para conmemorar el día internacional de la mujer:
Y aquí el tweet:
Tumblr media
23 notes · View notes
perspectivaglobalnews · 6 days ago
Text
Javier Milei presidente de Argentina, quiere eliminar el feminicidio del Código Penal
Tumblr media
Javier Milei endureció su postura contra las políticas de género, negando la desigualdad salarial y cuestionando la existencia del feminicidio, mientras su Gobierno avanza en la eliminación de esta figura del Código Penal.
El presidente de Argentina se pronunció en el Foro Económico de Davos, en Suiza, y lanzó una crítica en contra del concepto de feminicidio.
Además, negó la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.
Llegamos incluso al punto de normalizar que, en muchos países supuestamente civilizados, si uno mata a una mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima, legalizando de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre enarbolando la bandera de la brecha salarial de género. Pero cuando uno mira los datos, es evidente que no hay desigualdad para una misma tarea", sentenció Milei.
Sin embargo, más allá de sus palabras, dos días después de las declaraciones del presidente ultraderechista, el ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo, anunció que se pretende llevar a cabo una reforma del Código Penal que elimine la figura del feminicidio.
"El feminismo, la diversidad, la inclusión, la equidad, la inmigración, el aborto, el ecologismo, la ideología de género, entre otros, son cabezas de una misma criatura cuyo objetivo es justificar el avance del Estado a través de la apropiación y distorsión de causas nobles", expresó Cúneo.
Las acciones del mandatario han generado preocupación entre los grupos protectores de los derechos de las mujeres, que recalcan la importancia de que se tipifique el delito de feminicidio para reconocer la violencia estructural que enfrentan las mujeres.
Situación de la que hace eco Amnistía Internacional, que señala que "el femicidio es la forma más extrema de violencia hacia las mujeres por razones de género en Argentina. Reconocerlo nos permite visibilizar y sancionar este tipo de violencia". La organización también recalcó que en Argentina hubo "un femicidio cada 30 horas en 2024".
La nueva medida se suma a la ola de decisiones que ha adoptado Milei y que debilitan los derechos conseguidos en materia de género en el país suramericano.
3 notes · View notes
floresclandestinas · 2 months ago
Text
5 notes · View notes
diegoiceglu · 7 months ago
Text
Homosexualidad
UN News
En vispera deldía internacional de la Mujer/un estudio realizado por la agencia de educación poneen • manifiesto preocupantes Tendencias de las herramientos de procesamiento el lenguage natura en las que se basan las pataformas finteligencia atificial generativo, al generar estereotiposde genero, raciales y contenido negativo sobrepersonas homosexudo xopiensoique estabien ya que majen la inteligencia artifica solo agarra la información buena
Tumblr media
Amnistía Internacional España
62 países castigan con penas de cárcel o castigos físicos las relaciones entre personas del mismo sexo. En otros, la homosexualidad es ilegal, sin olvidar los delitos de odio. 12 países, con pena de muerte. Sin olvidar la violencia verbal, física y sexual que viven las personas LGBTI en todo el mundo. Por ello, sigue siendo necesario alzar la voz y reivindicar los derechos de este colectivo. El día 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para frenar la discriminación que todavía existe.
Tumblr media
IMCO
Junio es el mes del orgullo de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), una ocasión que busca reivindicar la diversidad de orientaciones sexuales y las identidades de género. En México, la comunidad LGBT enfrenta altos niveles de discriminación en muchos de los entornos de vida. El mes del orgullo también es una oportunidad para visibilizar esta situación que, además de ser una violación de sus derechos, limita el desarrollo y aprovechamiento del talento de las personas.
Tumblr media
5 notes · View notes
vitrinanorte · 30 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ya se encuentra disponible el retiro de entradas para los espectáculos gratuitos de sala que trae el Festival Internacional Antof a Mil 2025 "Más Humanidad”, evento de artes escénicas presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, y que este año se desarrollará entre el 3 y el 12 de enero de 2025 con una programación que profundizará en la empatía, la niñez y la conexión entre las personas.
En esta edición 2025, se podrán apreciar espectáculos de compañías provenientes de Reino Unido, España, Argentina y Chile, las que se presentarán en Antofagasta, Mejillones, Peine y San Pedro de Atacama. Las entradas para las 8 funciones en sala son gratuitas y se pueden descargar del sitio web Antof a Mil, donde también se puede encontrar el detalle de los espectáculos de calle que se presentarán en la región y que no requieren retiro de entradas.
Inauguración Antof a Mil 2025
La inauguración de Antof a Mil tendrá lugar el día 3 de enero con la obra nacional LIMPIA, puesta en escena dirigida por Alfredo Castro basada en la celebrada novela homónima de Alia Trabucco Zerán, dando el puntapié inicial al festival en el Teatro Municipal de Antofagasta (Sucre #433) a las 20:30 horas.
La programación continuará con SANKÖFA, obra que rescata la historia y la música de los afrodescendientes, y con Tiroteo, escrita y dirigida por Franco Rocco Cancino y que reflexiona sobre la educación y la violencia, son los montajes seleccionados por el jurado regional multidisciplinar del festival y se presentarán el 5 y 6 de enero en ILÚ Espacio Creativo a las 20:00 horas, y el 10 y 11 de enero a las 20:00 horas en el teatro del Liceo Experimental Artístico, respectivamente.
Desde España, llegan los Premios Nacional de Danza, Olga Pericet y Daniel Abreu con su obra La Materia que se presentará el 8 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta a las 20:30 horas. Continuando con la programación y espectáculos de sala, el día 9 de enero a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, se presenta la obra Hamlet deambula en círculos, dirigida por Cristián Plana y protagonizada por el reconocido actor Héctor Noguera quien celebra con este montaje los 30 años de su compañía Teatro Camino.
En tanto, el 11 de enero a las 21:00 en el mismo teatro será el turno de TE MANA HAKAÂRA: el poder que permanece, una coproducción de Teatro a Mil y la más reciente obra de danza de la compañía antofagastina La Huella Teatro bajo la dirección de Alejandra Rojas, que pone en valor la memoria histórica de rapanui a través de la historia de sus mujeres.
Foto: TE MANA HAKAÂRA: el poder que permanece. Crédito: La Huella Teatro.
Espectáculos de calle
Amal llega a Chile, donde se presentará por primera vez en el Festival Internacional Antof a Mil 2025, comenzando su recorrido el dia jueves 9 de enero en San Pedro de Atacama (calles: Ignacio Carrera Pinto con Pedro de Valdivia) a las 11:00 horas y Peine en la Iglesia San Roque a las 20:00 horas, para continuar en Mejillones el sábado 11 de enero en el Muelle Artesanal a las 11:00 horas y finalizar en Antofagasta el domingo 12 de enero por el sector norte de la ciudad (Río Maule con detective Salón Salas Fuentealba) a las 11:00 horas y finalizando su recorrido a las 20:00 en Explanada del estadio regional ubicado en de Av. Grecia frente a calle Hugo Silva Endeiza.
Durante su travesía, Amal nos recordará que la niñez debe ser protegida siempre y en todo lugar, entregando un mensaje de humanidad y tendiendo un puente hacia las celebraciones por los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral.
Pachakuna: Guardianes de los Andes Pachakuna & Concierto en Antofagasta de La Patogallina | Con INTI ILLIMANI HISTÓRICO trío + TAMBOBRASS , el aplaudido pasacalle rescata a los animales sagrados de la cosmovisión andina con bailes y música en vivo junto a comparsas andinas locales, estará en Antofagasta el 4 de enero explanada frente a estadio regional a las 20:30 hrs y en Mejillones el 5 de enero frente a teatro Gamelin Guerra a las 20:30 horas.
En tanto, las calles de Antofagasta recibirán el 8 de enero la creación argentina Efectos especiales, un espectáculo ciudadano de los artistas argentinos Luciana Acuña y Alejo Moguillansky que invita al público a ser testigo y parte de un emocionante rodaje de cine en vivo a las 19:00 horas en el centro de la ciudad.
La programación completa de Antof a Mil es de carácter gratuito y la descarga de entradas para los espectáculos de sala ya se encuentra disponible junto con la programación completa en el sitio www.teatroamil.cl/antofamil25
Stands informativos
Niños, jóvenes y adultos mayores que necesiten ayuda para descargar sus entradas, podrán hacerlo directamente en los stands informativos que se han dispuesto en distintos puntos de la ciudad:
Del 10 al 13 de diciembre de 09:00 a 13:00 hrs en el Liceo Experimental Artístico ubicado en José Santos Ossa #1939.
Del 16 al 27 de diciembre y del 2 al 3 de enero de 09:00 a 13:00 hrs en el Teatro Municipal de Antofagasta ubicado en Sucre #433.
Ya se encuentra disponible el retiro de entradas para los espectáculos gratuitos de sala que trae el Festival Internacional Antof a Mil 2025 "Más Humanidad”, evento de artes escénicas presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, y que este año se desarrollará entre el 3 y el 12 de enero de 2025 con una programación que profundizará en la empatía, la niñez y la conexión entre las personas.
En esta edición 2025, se podrán apreciar espectáculos de compañías provenientes de Reino Unido, España, Argentina y Chile, las que se presentarán en Antofagasta, Mejillones, Peine y San Pedro de Atacama. Las entradas para las 8 funciones en sala son gratuitas y se pueden descargar del sitio web Antof a Mil, donde también se puede encontrar el detalle de los espectáculos de calle que se presentarán en la región y que no requieren retiro de entradas.
Inauguración Antof a Mil 2025
La inauguración de Antof a Mil tendrá lugar el día 3 de enero con la obra nacional LIMPIA, puesta en escena dirigida por Alfredo Castro basada en la celebrada novela homónima de Alia Trabucco Zerán, dando el puntapié inicial al festival en el Teatro Municipal de Antofagasta (Sucre #433) a las 20:30 horas.
Espectáculo internacional imperdible:
Desde España, llegan los Premios Nacional de Danza, Olga Pericet y Daniel Abreu con su obra LA MATERIA Dos bailaores, premios nacionales de danza de España, Olga Pericet y Daniel Abreu, se unen para presentar La Materia, una premiada pieza de flamenco que transita por un viaje a los orígenes del flamenco, con la que debutan en el Festival Teatro a Mil 2025. se presentará el 8 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta a las 20:30 horas.
Este espectáculo es aclamado por la crítica y el público, quienes reconocen su dominio técnico, la armonía y el preciosismo de su trabajo. Inspirada en las guitarras de Antonio de Torres, Olga Pericet y Daniel Abreu desafían un mundo de retos para explorar el instrumento y su belleza desde su origen.
Las entradas aún se encuentran disponibles y estas pueden ser descargadas a través de la página de Antofamil.cl o por sistema ticketplus.cl, una oportunidad única para todos los amantes de la danza y el flamenco.
Foto: La Materia , Credito: Alain Scherer.
En tanto, el 11 de enero a las 21:00 en el mismo teatro será el turno de TE MANA HAKAÂRA: el poder que permanece, una coproducción de Teatro a Mil y la más reciente obra de danza de la compañía antofagastina La Huella Teatro bajo la dirección de Alejandra Rojas, Con un enfoque de género y la valoración de la tradición, oral, La Huella Teatro busca visibilizar la identidad Rapanui y contribuir simbólicamente a la restauración de su memoria poniendo en el centro la figura femenina, con el fin de desentrañar la propia voz y corporalidad de la mujer, entendiéndose como dispositivo de registro y testigo de los principales sucesos de su historia cultural social y política.
Espectáculos de calle
Amal llega a Chile, donde se presentará por primera vez en el Festival Internacional Antof a Mil 2025, comenzando su recorrido el dia jueves 9 de enero en San Pedro de Atacama (calles: Ignacio Carrera Pinto con Pedro de Valdivia) a las 11:00 horas y Peine en la Iglesia San Roque a las 20:00 horas, para continuar en Mejillones el sábado 11 de enero en el Muelle Artesanal a las 11:00 horas y finalizar en Antofagasta el domingo 12 de enero por el sector norte de la ciudad (Río Maule con detective Salón Salas Fuentealba) a las 11:00 horas y finalizando su recorrido a las 20:00 en Explanada del estadio regional ubicado en de Av. Grecia frente a calle Hugo Silva Endeiza.
Durante su travesía, Amal nos recordará que la niñez debe ser protegida siempre y en todo lugar, entregando un mensaje de humanidad y tendiendo un puente hacia las celebraciones por los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral.
Pachakuna: Guardianes de los Andes Pachakuna & Concierto en Antofagasta de La Patogallina | Con INTI ILLIMANI HISTÓRICO trío + TAMBOBRASS , el aplaudido pasacalle rescata a los animales sagrados de la cosmovisión andina con bailes y música en vivo junto a comparsas andinas locales, estará en Antofagasta el 4 de enero explanada frente a estadio regional a las 20:30 hrs y en Mejillones el 5 de enero frente a teatro Gamelin Guerra a las 20:30 horas.
En tanto, las calles de Antofagasta recibirán el 8 de enero la creación argentina Efectos especiales, un espectáculo ciudadano de los artistas argentinos Luciana Acuña y Alejo Moguillansky que invita al público a ser testigo y parte de un emocionante rodaje de cine en vivo a las 19:00 horas en el centro de la ciudad.
La programación completa de Antof a Mil es de carácter gratuito y la descarga de entradas para los espectáculos de sala ya se encuentra disponible junto con la programación completa en el sitio www.teatroamil.cl/antofamil25
Stands informativos
Niños, jóvenes y adultos mayores que necesiten ayuda para descargar sus entradas, podrán hacerlo directamente en los stands informativos que se han dispuesto en distintos puntos de la ciudad:
Del 26 al 27 de diciembre y del 2 al 3 de enero de 09:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta ubicado en Sucre #433.
El Festival Internacional Antof a Mil es presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y las municipalidades de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama. Medios asociados: TVN y Radio Biobío.
2 notes · View notes
eldiariodeldesecho · 11 months ago
Text
1975: El Año en que el 8 de marzo Cobro una Importancia Mundial
Fue en 1975 cuando la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Pero… ¿Por qué ese día? La más extendida, y que hace referencia al incendio que tuvo lugar en el año 1908 en la fábrica Textil Cotton de Nueva York. Debido a las condiciones tan lamentables de trabajo en esta industria las mujeres empleadas se declararon en huelga.
Como consecuencia, el dueño de la fábrica pudo haber provocado de forma intencionada un incendio en el que murieron la totalidad de 129 mujeres que estaban encerradas dentro.
El humo que salía del incendio y que se podía ver a kilómetros era de color morado, ya que estaban trabajando con telas de ese color.
Sin embargo, este evento podría ser una leyenda, ya que se asegura que estos hechos nunca tuvieron lugar y que el verdadero incendio se produjo en el año 1911 en la industria textil Triangle Shirtwaist Company durante una huelga masiva que duró más de un año y en la que las trabajadoras ya luchaban por la mejora de sus derechos laborales.
En dicho incendio murieron un total de 146 personas, de las cuales, 129 eran mujeres de entre 14 y 48 años.
Al final el origen no está muy claro y existen varias versiones El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, un día que nos hace recordar y y reconocer la larga lista de violaciones a los derechos humanos que sufren la mayor parte de la población en el mundo. Violaciones que se presentan en todos los ámbitos y en modalidades de todo tipo, ante las cuales el Estado no puede estar indiferente y más aún, cuando está obligado, a nivel internacional, a implementar las medidas necesarias para su erradicación.
La reciente reforma al artículo 1° y lo establecido en el artículo 133 constitucionales, reafirman el compromiso que tiene el Estado mexicano en el cumplimiento y observancia de los derechos humanos de las mujeres y obliga a todos los agentes del Estado a emprender acciones necesarias para alcanzar tal fin. Esta obligación representa mandatos específicos para cada poder del Estado, y nos responsabiliza a reflexionar sobre los avances, obstáculos y pendientes en materia de derechos humanos de las mujeres en el ámbito legislativo, en virtud de que, como se ha señalado, México ha suscrito diversos instrumentos internacionales en la materia, los cuales implican la obligación de incorporar los contenidos de estos a la legislación nacional.
En el Poder Legislativo las legisladoras y los legisladores han creado un marco jurídico que protege los derechos humanos de las mujeres a partir del cumplimiento de los compromisos internaciones en la materia.
En la actualidad, a pesar de los grandes esfuerzos que hacen día con día miles de personas para que la igualdad entre los géneros sea una realidad, las mujeres aun enfrentan la disparidad frente a los hombres, e incluso en las últimas décadas se han visibilizado diversas maneras de violencia ejercidas en contra de ellas.
Tumblr media Tumblr media
9 notes · View notes
gonzalo-obes · 6 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 25 DE JULIO DE 2024
Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Valentina, Santa Glosinda, San Cristóbal y Santiago Apostol.
Tal día como hoy en el año 2018
Un grupo de científicos italianos anuncian que el radar instalado en la sonda espacial europea Mars Express ha detectado, después de muchos años de búsqueda, un gran lago de agua salada bajo la superficie del polo sur de Marte, reabriendo el debate sobre la posibilidad de existencia de vida bajo el subsuelo del planeta rojo. (Hace 6 años)
2000
El avión supersónico de pasajeros anglo-francés Concorde, de la compañía Air France, se estrella pocos minutos después de despegar del aeropuerto Roissy Charles de Gaulle de París (Francia), sobre el hotel Relais Bleu en la localidad de Gonesse, a 17 km al norte de París, poco antes de las 17:00 hora local (15:00 GMT), causando la muerte de las 109 personas que van bordo y de cuatro personas en tierra. La aeronave ha caído en picado al suelo después de que uno de los motores del ala izquierda se incendiara durante el despegue. Este accidente será el principio del fin de este polémico avión, que realizará su último vuelo el 23 de octubre de 2003. (Hace 24 años)
1992
Con la presencia de 169 países y 9.367 deportistas, se inauguran en Barcelona (España) las XXII Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 9 de agosto. (Hace 32 años)
1943
En Italia, el rey Víctor Manuel III declara ilegal el Gobierno fascista y Mussolini es arrestado por la policía tras 21 años de dictadura. Con la excusa de liberarlo, Alemania invadirá Italia. (Hace 81 años)
1909
Louis Bleriot, francés, gana las 1.000 libras que ofrece el diario británico Daily Mail al atravesar en aeroplano el Canal de la Mancha en un vuelo de 37 minutos de duración. (Hace 115 años)
1814
Cerca de las cataratas del Niágara (EE.UU.), tropas británicas comandadas por el general Phineas Riall frustran una invasión de Canadá por una fuerza de EE.UU., dirigida por el general Jacob Brown, en la Batalla de Lundy's Lane, durante la Guerra de 1812. (Hace 210 años)
1814
George Stephenson, ingeniero inglés, pone en marcha su primera locomotora a vapor, inventada para circular sobre carriles de hierro. (Hace 210 años)
1567
El español Diego de Losada funda la ciudad de Caracas (Venezuela). (Hace 457 años)
1537
Aunque en 1534 y 1535 Sebastián de Belalcázar, en su expedición hacia el norte, fundó la ciudad de Santiago de Guayaquil, que será quemada y refundada en dos ocasiones, no es hasta el día de hoy con su refundación y cambio de emplazamiento cuando la ciudad, pensada como astillero y puerto comercial al servicio de la Corona española, comienza a tomar auge. (Hace 487 años)
1524
En la actual Guatemala, en un paraje cercano a Iximché, el español Don Pedro de Alvarado y Contreras, funda la bonita ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala. En 1979 será designada Patrimonio cultural de la Humanidad por la Unesco. (Hace 500 años)
1139
El condado de Portugal, hasta ahora dependiente del reino de Castilla y León regido por Alfonso VII, se convierte en reino al resultar proclamado por sus tropas rey de Portugal el conde Alfonso I, tras haber vencido a los árabes en Ourique. En 1143 se firmará el tratado de Zamora entre este reino y Castilla, reconociendo de hecho la independencia potuguesa y marcando el límite territorial entre ambos territorios. (Hace 885 años)
306
Al morir en el día de hoy en Eboracum (actual York en Inglaterra) el emperador del Imperio Romano de Occidente Gayo Flavio Valerio Constancio durante una expedición contra los pictos y escotos, su hijo Constantino I es proclamado augusto (emperador) por sus tropas tal como su padre ha recomendado a su ejército en su lecho de muerte. El reinado de Constantino será transcendental para occidente por su conversión al cristianismo en 313. (Hace 1718 años)
4 notes · View notes
lesfruitsdores · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
For International Women's Day, the Foro Argentino Contra el Antisemitismo painted the names of the women still held by Hamas on the crosswalk between the Avenida Estado de Israel and Avenida Estado de Palestina in Buenos Aires, Argentina.
The campain that raises awareness to the plight of the kidnapped women has one simple message: "If it doesn't include jewish women, it's not feminism: it's antisemitism."
These are the names of the 14 women still held by Hamas:
Agam Berger (19)
Amit Esther Buskila (28)
Arbel Yehoud (28)
Carmel Gat (39)
Daniela Gilboa (19)
Doron Steinbrecher (30)
Eden Yerushalmi (24)
Emily Tehila Damari (27)
Karina Ariev (19)
Liri Albag (19)
Naama Levy (19)
Noa Argamani (26)
Romi Gonen (23)
Shiri Bibas (33) – Dual Israeli-Argentine citizen
11 notes · View notes
notasfilosoficas · 3 months ago
Text
"Donde no puedas amar, no te demores"
Frida Kahlo
Tumblr media
Magdalena Carmen Frida Kahlo, fue una pintora reconocida como un ícono pop de la cultura de México, nacida en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, en julio de 1907.
Fue la tercera hija del fotógrafo Guillermo Kahlo, inmigrante alemán nacionalizado mexicano, y de Matilde Calderón mexicana proveniente de Oaxaca, de madre española y padre indígena.
Después de sus dos hermanas mayores, Matilde y Adriana, nace su único hermano Guillermo, quien sobrevivió solo unos días. Después de nacer Frida, once meses después nace su hermana Cristina, quien fuera su constante compañera y la única que dejó descendencia.
La vida de Frida estuvo marcada desde muy temprana edad por el sufrimiento físico y las enfermedades. Contrajo poliomielitis a la edad de 6 años, dando inicio a una serie sucesiva de enfermedades, lesiones diversas, accidentes y operaciones. 
Sus limitaciones motrices hicieron que Frida se viera muchas veces impedida de realizar actividades con otros niños, y varios de sus cuadros posteriores, reflejaron la temática de la soledad de su infancia.
Se dice que fue alumna del Colegio Alemán hasta 1921, y que allí habría obtenido su certificado escolar, aunque las actas del colegio no brindan prueba de ello.
En 1922 ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México, una prestigiosa  institución educativa de la cual habían empezado a admitir mujeres. Frida pretendía estudiar medicina. Fue en esta escuela que Frida conoció a futuros intelectuales y artistas mexicanos como Salvador Novo.
El 17 de septiembre de 1925, Frida sufrió un grave accidente cuando un autobús en el que viajaba con su novio, fue arrollado por un tranvía. Su columna vertebral quedo fracturada en tres partes, sufriendo ademas fracturas en dos costillas, clavícula y en el hueso pélvico. Su pierna derecha se fracturó en once partes y su pie se dislocó.
La medicina de su tiempo la atormentó con por lo menos 32 operaciones a lo largo de su vida, corsés de yeso así como diversos mecanismos de estiramiento.
Fue durante su larga convalecencia, que Frida Kahlo, hizo de la pintura un papel central en su vida. Poco antes del accidente, había trabajado como aprendiz en el taller de grabado e imprenta de Fernando Fernandez Dominguez, un amigo de su padre, quien en medio del trabajo, le había enseñado a dibujar copiando grabados.
Ya como una figura artística, Frida contrajo matrimonio en agosto de 1929 con el pintor y muralista Diego Rivera, con quien viviera un circulo de amor-odio que culminó en divorcio 10 años después, para volverse a casar un año después.
Tras un autoexilio y debido a la fama y reputación de Diego Rivera en Estados Unidos, Frida y Diego vivieron de 1931 a 1934 la mayor parte del tiempo en Nueva York y Detroit. Cuando regresaron a México en 1933, Rivera tuvo un romance con la hermana menor de Frida, situación que la afectó profundamente, y dio un giro determinante en sus relaciones de pareja, y aunque llegaron a superar su desavenencias, Frida inicio otras relaciones amorosas tanto con hombres como con mujeres, que continuaron el resto de su vida.
La obra de Frida giró principalmente alrededor de su vida y su propio sufrimiento. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos en los que proyectó sus dificultades para sobrevivir. Participó en importantes exposiciones colectivas en Estados Unidos y en Francia, una de sus obras fue adquirido por el Museo de Louvre. La obra de Frida Kahlo, recibió el reconocimiento internacional después de su muerte, y recibió la admiración de importantes pintores e intelectuales de la época como Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Breton, Marcel Duchamp, entre otros.
En 1953, en la Ciudad de México se organizó la única exposición individual durante la vida de la artista.
Frida Kahlo murió en Coyoacán en julio de 1954 a la edad de 47 años, sus restos fueron velados en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y su cuerpo incinerado, en donde sus cenizas se conservan en “La casa azul” de Coyoacán, lugar que también la vió nacer.
Fuente Wikipedia
8 notes · View notes
yo-sostenible · 4 months ago
Text
Niña y niño aislados con su móvil. / Pexels-Ron Lach Psiquiatras, psicólogos y pediatras advierten del gran incremento de los trastornos de ansiedad en niños y jóvenes. Detrás está un cambio drástico en la forma de vivir la infancia y la adolescencia influenciado por el uso de pantallas y plataformas como TikTok e Instagram. Por Pilar Quijada La ansiedad, junto con la depresión, son los problemas de salud mental más comunes en España. Así lo refleja el informe Revisión del sistema sanitario español 2024 del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas Sanitarias de la OMS, donde también aparece nuestro país en segunda posición en cuanto a consumo de ansiolíticos recetados en la UE. Paradójicamente, los servicios de salud mental del sistema sanitario español están infrautilizados, advierte esta revisión, que lo achaca a problemas de los usuarios para acceder a ellos. Entre todas las enfermedades mentales, los trastornos de ansiedad son los más frecuentes, en sus distintas variantes: trastorno de pánico, ansiedad generalizada, social o de separación, sin olvidar las fobias específicas (miedo a animales, a viajar en avión, a las inyecciones, etc.). La ansiedad ha acompañado a la humanidad durante toda su historia como motor de cambio y supervivencia, pero cuando aparece de forma desproporcionada o frente a estímulos erróneos, se habla de trastorno de ansiedad, según los expertos. El pasado agosto se publicó el Informe Anual de Salud Mental 2023 del Ministerio de Sanidad donde se señala que los trastornos de la ansiedad afectan al 10 % de la población, el doble a mujeres (14 %) que a hombres (7 %). Son los problemas de salud mental más frecuentes en los menores de 25 años (los tienen 3 de cada 100), en especial en la infancia y adolescencia. En este colectivo han puesto un foco de atención los especialistas en los últimos años. Problema de salud mental en los más jóvenes Multitud de barómetros recogen el malestar de los menores. El último lo han presentado hace unos días UNICEF España y la Universidad de Sevilla, Según este Barómetro de opinión sobre salud mental de la infancia y la adolescencia 2023-2024, basado en 5.000 adolescentes entre 12 y 18 años de 168 centros educativos, cuatro de cada 10 adolescentes “manifiesta haber tenido o cree haber tenido” un problema de salud mental en los últimos doce meses. Incluso han crecido sus hospitalizaciones por este motivo en España, como recoge un reciente estudio de Investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja. Sus autores advierten de la “influencia perniciosa” que las nuevas tecnologías en línea y aplicaciones de internet, como redes sociales y videojuegos, ejercen sobre el desarrollo neurológico y psicológico de los niños y jóvenes. Los primeros en ver y tratar a los niños y adolescentes son los pediatras, que se encargan de manejar los casos más leves, dándoles pautas para manejar los síntomas, junto con ejercicios de relajación. Y en otros casos se recurre a tratamientos farmacológicos con “algún tranquilizante muy suave”, matiza Rodríguez a SINC. Sin embargo, muchos padres acuden a la consulta de los psicólogos, que también han notado el incremento de los trastornos de ansiedad. Desde el centro de Psicología Álava Reyes, con más de 30 años de experiencia, la directora del área infanto-juvenil, Silvia Álava, lo corrobora. Según explica a SINC, “algunos adolescentes ya vienen incluso con un autodiagnóstico de ansiedad o depresión porque han visto un video en las redes sociales. Otra cosa es que realmente esté constatado que haya un trastorno. Pero lo que sí es especialmente problemático es que adolescentes y niños nos están diciendo que no se encuentran bien, con independencia de que luego no lleguen a cumplir los criterios diagnósticos”. A diferencia de la atención primaria, donde el tiempo es escaso, por la sobrecarga de trabajo, en los centros de psicología se aborda el problema con más tiempo y continuidad....
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes