#Construimos-a-la-par
Explore tagged Tumblr posts
fundacionserenadelmar · 2 years ago
Text
En Cartagena 87 mujeres se graduaron como Maestras de Obra
Tumblr media
Gracias a Construimos a la Par, una apuesta de Camacol Bolívar y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su programa Generando Equidad, con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas de la ciudad y el departamento, 87 mujeres de las comunidades de Arroz Barato, Policarpa, Puerta de Hierro, Villa Hermosa, Manzanillo del Mar, Villa Gloria y Tierra Baja se graduaron como Maestras de Obra, luego de culminar un proceso de formación teórico-práctica en el curso de Construcción de Acabados Arquitectónicos, a través de módulos como: Estuco y pintura, Enchapes, Molduras en Yeso, Trabajo en Alturas y Participación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Entre los aliados clave de este proceso encontramos a la Fundación Serena del Mar, Universidad Tecnológica de Bolívar y Termocandelaria, instituciones que han apoyado en la selección, seguimiento y desarrollo formativo de las participantes de sus áreas de influencia, logrando consolidar estos dos grupos de mujeres que obtuvieron la certificación que les abrirá las puertas al mundo laboral, en ceremonias realizadas en la Universidad de los Andes en Serena del Mar, y en el Colegio San Francisco de Asís de Arroz Barato.
“Desde el principio de esta iniciativa nos vinculamos y hoy estamos felices porque ya son 46 mujeres de nuestras comunidades aledañas quienes finalizan este programa y esperamos que posteriormente, con estas capacidades generadas, puedan lograr su vinculación laboral en el sector de la construcción”, afirmó Isabel Mathieu, Directora Ejecutiva de la Fundación Serena del Mar.
Fuente: caracol.com.co
0 notes
rubywolffxxx · 2 months ago
Text
Pole Position (Formula 1 x lectora)
Resumen: el par de Ferrari solo estuvo en Argentina una semana, pero fue suficiente para que ambos quedaran enamorados del lugar. Y uno en específico, enamorado de algo más.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Nota: +16
~ Capitulo anterior Capítulo siguiente ~
Masterlist de capítulos
Masterlist de mi autoría
Tumblr media
~ XXV ~
—¿Es necesario?—
—La seguridad primero.—Tania le extendió el casco—. Tomamos algo de alcohol, no quiero ser la causante de que Charles Leclerc se strolle en la acera.—
—¿"strolle"?—
—Choque, accidente, caída, obligaciones parentales...—el hombre sonrió.
—Que mala...—
Con cascos puestos y ya con la motocicleta en la acera, Charles subió. Tania subió detrás.
—Agárrate bien.—
—Ya lo estoy.—la chica se aferró a los soportes a ambos lados del asiento.
—De mi cintura, por si acaso.—
—¿Es necesario?—
—Mira si sales volando...—Tania rió bajito antes de pasar los brazos alrededor de su cintura, pegándose lo más posible.
—¿Feliz?—
—Bastante, sí...—
—Pues arranca. Todo derecho. Te aviso cuando dobles.—
—¿Es aquí?—
Charles se sacó el casco, notando como la mujer bajaba apurada de la moto y se paraba frente a la cortina metálica.
—Hace mucho no venía...—Tania dejó el casco sobre el asiento de la moto, y su rostro demostraba lo conmovida que estaba—. Vamos, entremos.—
La chica sacó un manojo de llaves de su bolsillo y en un segundo la cortina subió.
—Imagina ser Mary, llegar con tu súper auto tecnológico y que una niña llena de grasa te reciba...—resopló con gracia—. Ella ni siquiera creía que yo pudiera entender su auto... Y lo dejé impecable.—
Charles la miró caminar con cierta nostalgia por el lugar, revisando algunas cosas de la mesa de trabajo.
—¿Ayudabas a tu papá aqui?—
—Trabajaba aquí, en realidad. Parte de las ganancias eran mías... Luego fui mecánica en el TC, luego piloto, Formula 2... El resto lo sabes bien.—
Caminó a la puerta al final del lugar, abriéndola y dejando ver una pequeña sala. Tenía una cocina, una mesita, un sofá y un televisor. Al final una puerta que Charles dedujo era el baño.
—A veces extraño este cuartito pequeño... Lo siento más acogedor que los grandes hoteles elegantes.—se sentó en el sofá, revisando vagamente las cuentas y boletas sobre la mesa—. Terco... Papá nunca me dice de las deudas.—Charles se sentó a su lado, notando como la chica comenzaba a realizar transferencias—. Este será nuestro secreto, Charles. Hasta que papá se dé cuenta de que le pagué todo y se enoje conmigo, yo ya voy a estar lejos.—la vio sonreir—. ¡Oh! Casi lo olvido. Atrás están los kartings que construimos cuando era pequeña ¿Quieres verlos?—
—... Cambiaste de tema tres veces en 2 minutos.—
—Cierto... ¿Lo cambio una cuarta vez y te ofrezco una Coca-Cola fría?—le sonrió divertida, y Charles terminó de caer.
La chica quiso levantarse para buscar las bebidas, pero entonces las manos de Charles atraparon su rostro. Y sus labios no tardaron en encontrarse.
Charles no estaba muy seguro de si la chica accedería a aquello, y no lo hubiese intentado de saber el fiasco que había sido el primer intento de Lando por hacer exactamente lo mismo.
Pero para suerte de Charles, Tania a esas alturas ya tenía una mentalidad más descontracturada. Le importaba un diablo.
Sintió su cuerpo tensarse en cuanto Tania se subió a su falda.
—Es el sofá de mi papá, no sé qué tan correcto sea esto... La última vez aquí vimos Cars.—Charles sonrió apenas, deslizando sus manos bajo la camiseta de la mujer.
—¿Quieres volver a tu casa, con un Carlos ebrio durmiendo también en tu sofá?—Tania levantó los brazos, sintiendo una brisa fría recorrerle el torso en cuanto Charles le arrebató la camiseta. Volvió a besarlo con ganas, suspirando contra sus labios al sentir como el hombre se aferraba a sus muslos y la acercaba aún más.
Charles había fantaseado muchas veces con aquel momento. Pero no pudo imaginar lo bien que se sentía.
Las manos de la mujer buscaron con cierta ansiedad la camiseta de Charles, lanzándola a un lado del sofá. Ninguno de los dos quería desperdiciar ni un solo minuto, por lo que las pausas para quitar el resto de la ropa eran fugaces.
—¿Segura de que quieres hacer esto?—
—¿Y lo preguntas mientras lo siento presionar en mi muslo?—la sonrisa de Charles se convirtió en una mueca de placer en cuanto Tania generó fricción contra su entrepierna—. ¿Cambiamos de lugar o me quieres arriba?—
—Diablos... Nunca imaginé escucharte preguntar eso.—
—¿Imaginabas otras cosas?—Tania bajó la mano hasta la ropa interior de Charles, tomando su ya más que duro miembro y liberándolo de aquella tela. El hombre gimió por el tacto, Tania sonrió por eso—. Que lindo... No te vengas todavía.—
Carlos despertó con una horrenda jaqueca, tardando unos minutos en ubicarse en tiempo y espacio. Estaba en un sofá, tapado con una manta de Monster High.
—Buenos dias, querido.—Tania dejó un vaso de jugo de naranja en la mesita ratona frente al sofá, también un pequeño sobrecito—. Tira eso en el vaso y tómalo de un tirón. Ayudará con la jaqueca.—
—Gracias...—
El hombre se sentó con toda la pereza del mundo, sintiendo que la cabeza le explotaba.
—En 40 minutos iremos al autódromo. Hoy corren niños en kartings asi que debes estar fresco, Sainz.—el piloto volteó hacia la barra de la cocina, notando que Charles desayunaba en silencio. Sonrió al verlo.
—Bonne journée, Carlos.—
—¿A qué hora volvieron anoche?—el español se levantó con toda la pereza posible, bebiendo el jugo burbujeante de un sorbo—. No los escuché llegar.—
Tania miró de reojo a Charles, quien sonrió con disimulo.
—No muy tarde, pero ya estabas desmayado. No quise despertarte.—
Carlos no era tonto. Pero estaba muy desorientado como para notar la pequeña tensión entre el par.
Tumblr media
El resto de la semana, Tania no se despegó del par.
Pasearon por la capital, sin mucha oportunidad de ir muy lejos por la falta de tiempo. Faltaron muchos lugares por visitar, pero lo que no faltó fueron oportunidades de que Charles y Tania compartieran un espacio íntimo cada tanto. Y en esta oportunidad, ya sin resaca ni sueño, Carlos lo notó. Pero no dijo nada.
No me incumbe, no me interesa...
Pero Lando moriría si se enterara.
—Bueno, señores. Fue un placer y gusto tenerlos en casa estos dias.—Tania bajó del auto el bolso de Carlos, quien no tardó en tomarlo—. Ojalá vuelvan en algún momento, tenemos que ver la nieve, las cataratas...—
—Las ballenas y la cordillera, si.—Charles la miró, sonriendo apenas—. Tuvimos una buena guía turística, asi que sin dudas volveré.—
—Lo veo difícil, hablo de coincidir. Ya nos divorciamos.—Carlos intervino—. Tal vez venga con Alex. O Charles venga con Lewis.—
—Dudo que Lewis quiera preparar capelletini y hacer pijamadas en la sala.—Tania rió bajito—. Pero iremos viendo, ustedes son bienvenidos siempre que quieran venir... En esta casa o en cualquiera que yo esté quedándome.—
—Recordaré eso.—Charles se acercó a ella—. Gracias por todo, Tania.—la chica le dio un abrazo fugaz, dejando un beso fugaz y disimulado en la comisura de sus labios.
—Gracias a ustedes por visitarme.—Carlos recibió un abrazo mucho mas eufórico. Un buen abrazo de oso—. Nos vemos en unas semanas para las próximas prácticas.—
—je compterai chaque minute *contaré cada minuto*...—
—¿Quieres hablar de eso?—
—¿De qué cosa?—
—De esos momentos de tensión sexual entre ustedes y por consecuencia incómodos para mi.—Carlos se sentó en su asiento del avión, notando que Charles revisaba las fotos y videos de esa última semana. Preparaba algunas para subirlas a Instagram.
—No es nada importante, no te preocupes. Digamos que... un amor de verano.—
—Amor de verano, claro. Si tú lo dices...—
Tumblr media
—Ah, si. Definitivamente pasó algo ahi.—
—No eres de mucha ayuda.—
—No busco serlo.—
Lando miraba la más reciente publicación de Charles, y una desagradable sensación se instaló en su pecho. Tal vez Oscar creía que no era nada tan importante, y solía bromear con ello. Pero lo que él no entendía, era que su amigo había estado cayendo cada vez más por la mujer. Y todo ese asunto con Charles y Tania lo mantuvo estresado toda la semana
Tumblr media
21 notes · View notes
nauticofv · 1 year ago
Text
Hay que ser ateo para entender a Cristo
Un tercio de los humanos del mundo son cristianos. Los hay de todos colores y sabores, pero ni uno adora a Cristo. Los post puritanos gringos creen en el dinero y en la bandera, por eso hasta los más pobres votaron por un millonario para presidente. Los evangélicos mexicanos creen en el miedo y la ignorancia, por eso piensan que Pokémon, el Aserejé y todo lo que no entiendan es del Diablo. En Sudamérica piensan que el mono y la mona dan monitos, pero en general, muy pocos escuchan el verdadero mensaje de los evangelios: Que Dios está muerto.
También Nietzche.
Si Jesucristo volviera en la forma literal en la que todos piensan que va a volver, se regresaría sin dirigirles la palabra. Quizá lo más confuso para él sería ver que todos sus seguidores usan en el cuello el instrumento de tortura en el que murió. Sobre todo, estaría muy enojado al descubrir que su mensaje de amor y tolerancia se ha convertido en sinónimo de odio hacia los inadaptados sociales, esos a los que, según él “pertenece el reino de los cielos”. "Ama a tu prójimo a menos que piense distinto." Sí, el antiguo testamento menciona un par de veces que si eres gay mereces ser expulsado del campamento y lapidado, pero también dice que no debes trabajar en sábado, y el propio Jesucristo cortaba trigo los fines de semana. Cuando algún judío sin nada mejor que hacer le dijo que estaba cometiendo una ofensa mortal, él le respondió “wey, tenemos hambre.” Sólo un ateo entiende el mensaje central de los evangelios: que debemos cuidar unos de otros porque estamos solos en el universo; pero sólo a través de la experiencia del cristianismo podemos volvernos ateos de verdad.
¿Cómo así?
¿Ves que Dios está dividido en tres? Están el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Amén.
El Padre escribió tres libros en los que trataba de explicar cómo vivir con sabiduría: Proverbios, Eclesiastés y el favorito de sádicos y apostadores: Job.
El Deadpool de la antiguedad.
Proverbios es optimista, el Toño Esquinca de la Biblia, tiene consejos para cualquier aspecto de la vida: trabajo, dinero, amor… todo lo que necesitas para llevar una existencia justa, larga y feliz. Como todo buen libro de superación personal, sus resultados no están garantizados, porque el siguiente libro es Eclesiastés.
Milenios antes de Camus y Nietzche, Eclesiastés nos enseña que el tiempo y la muerte hacen que la Vida, así, con V grande, no valga nada. Todos los días trabajamos duro, construimos imperios y desarrollamos tecnología, pero súbete a una montaña y pregúntale si le importa, porque ella ha estado aquí antes que todos nosotros y permanecerá hasta mucho después de que nos hayamos ido. Luego está la muerte, que se lleva a todos: tontos y sabios, ricos y pobres, hasta a los veganos. ¿Dejaste de fumar? Felicidades, también te vas a morir. “Al final todo es Hevel”, dice Eclesiastés. La vida es humo y, cuando tratas de agarrarla, se te escapa entre los dedos. No puedes más que aceptar los regalos del presente: una comida con amigos, un atardecer chingón, un buen meme que te alegre por unos segundos en un día pesado. De nada. Pero aún si la vida parece oscura y misteriosa, la idea general del Padre era que un día Dios revelaría el fin último de esta broma cruel que nos juega a todos. Algo así le dijo a Job.
Job era un hombre justo y temeroso de Dios, pero también afortunado. Tenía hijos, tierras, salud y hasta camellos. Un día llegó ante Dios un personaje llamado Satán, que no era el Diablo. Su nombre en hebreo se traduce a algo así como “el que se opone” o “el contrario”.
Mr. Satán le dijo a Dios que Job sólo seguía las reglas para ser recompensado, pero que si le quitaba todos sus bienes, perdería la fe. Y Dios, en toda su bondad dijo “va.”
Entonces llegaron unos inmigrantes y se robaron todo el ganado de Job… ¿Ves qué fácil es interpretar la biblia para fines oscuros?
No sería la primera vez.
No importa cómo, pero Job perdió todos sus bienes materiales. Cuando su esposa le dijo, literal “¿Por qué no maldices a Dios y te mueres?” él le respondió “ps ni pedo, llegué desnudo a la Tierra y así me voy a ir.”
Pero luego Job perdió a sus seres queridos y una severa enfermedad le llenó el cuerpo de úlceras. Ahí sí, se sintió tan mal que dijo, literal “¿Dios, por qué no le cerraste el útero a mi madre?” Literal.
Total, que llegaron de visita los amigos de Job, tres sabios que igual podrían haber sido tuiteros, porque uno de ellos le dijo “pues algo habrás hecho” y otro le dijo “¿Qué tal que Dios te hace esto por tu bien?” Al tercero sólo le faltó preguntar “¿pues cómo ibas vestido?” Job les dijo que se equivocaban y ellos se fueron a resolver otros problemas con su opinión. Ojo, porque la Biblia dice que estos tres payasos estaban equivocados, pero se rehusa a darnos una explicación. Esta resistencia al significado es fundamental cuando tratamos de explicarnos cualquier tragedia, desde un feminicidio hasta el Holocausto. No hay un significado más profundo detrás del sufrimiento.
Al final Job le exige a Dios una explicación y Dios se le aparece para mostrarle la infinita complejidad del universo: los ciclos alimenticios, los vientos, las mareas y cómo todos estos intrincados sistemas se conectan uno con el otro. Al final Dios le dice “¿Dónde estabas tú cuando hice al mundo? ¿Tú crees que es muy fácil ser Dios? A ver si muy chingón, haz que el Sol salga mañana. ¿Cómo, no puedes? No, ps sí, me imaginé. Entonces cállese.”
Acabo de descubrir que Jim Carrey es Job.
Normalmente nos enseñan esta parte de la Biblia como una separación entre Dios y el hombre, pero suena más a un Dios confundido que le dice a Job “¿Tú crees que tú estás sufriendo? Yo hice todo. Yo soy omnipotente y ni yo se lo que está sucediendo”.¿Por qué Dios permite que exista el mal si es tan bueno? La vieja explicación era que los humanos no podemos comprender el plan divino, pero nuestros males actúan como engranes indispensables de un mecanismo universal. El mundo es como una pintura impresionista y la estamos viendo desde muy cerca, pero si nos alejamos un poquito, descubriremos que la masacre de Ayotzinapa, la hambruna en Yemen y el genocidio de los Rohingya, todos son parte indispensable de un plan perfecto que sólo Dios en su sabiduría puede ver.
¿Qué mamadas, no? Por eso Jesucristo estaba tan emputado.
Pinche Cristo, era un hippie muy sabio. Hasta dan ganas de creer en la magia cuando lees su historia. Imagina al Padre, confundido y aterrado por su creación, que en un momento de valor decide saltar a ella, y a ver qué chingados pasa. Ahí es cuando llega El Hijo. Los judíos esperaban a un rey, pero llegó este niño bastardo, hijo de una mujer virgen, en medio de burros y vacas. Nada tenía sentido, como la vida misma. Su mensaje era para los enfermos, los pobres y los oprimidos. Entre sus discípulos había un pescador, pero también un recolector de impuestos que trabajaba para los romanos y un guerrillero que se oponía al imperio. Estos hombres debían ser enemigos según su posición en la sociedad, pero Jesús les dijo que para seguirlo debían abandonarlo todo, que no se llevaran ni una muda de ropa. Ellos descubrieron que tenían algo en común: prefirieron seguir a este hippie que seguir con sus antiguas vidas. En un mundo lleno de odio, el mensaje de Cristo era revolucionario: ama a tus enemigos. Es fácil ver al prójimo en los menos afortunados, pero también está en Peña Nieto y Callo de Hacha.
A ver si muy cristianos, ámenlo.
La revelación de Cristo es genial: si Dios está en todos lados, también está en mí; si él lo hizo todo, entonces soy su hijo… pero también Donald Trump, también la ex que me robó un perro y ese wey que va a votar por el PAN. Dios está en todos ellos porque ellos y yo somos uno mismo.
UOOOO UUUUO
Por eso cuando algún listillo le dijo “oye, ya perdoné siete veces, como dice la Biblia, ¿ya puedo ser un culero?” Él le dijo “Tienes que perdonar setenta y siete veces siete”. Y no, no puedes ser un culero después de perdonar 539 veces. Jesucristo quería decir que nuestra compasión debe ser infinita. El amor cristiano no es caridad. Él mismo dijo “Yo no vine a traer paz al mundo sino una espada.” Cristo no quería que le diéramos el cambio que nos sobra al niño que vende chicles en el crucero, Cristo quería que lucháramos para eliminar las condiciones que hacen la pobreza posible, que corriéramos a chingadazos a los cambistas de monedas del patio de nuestros templos.
Ejem… metáfora.
Cristo dijo que “Si alguien viene a mí y no odia a su padre, a su madre, a su esposa, hijos, hermanos, hermanas y hasta a su propia vida, entonces no puede ser mi discípulo” porque el orden jerárquico de la sociedad no es la realidad última. Mira por tu ventana, el mundo está jodido y sólo lo vamos a arreglar con amor. Amor divino, como el que explica Kieerkegard, ese que puede hacerte matar… ¡por amor! Todos podemos ser iguales sin esperarnos al paraíso, pero hay que luchar por esa igualdad, aquí y ahora. Por eso mataron a Cristo, solo y en medio de dos delincuentes, como a un buen camarada. Por eso gritó “¡Padre! ¿Por qué me has abandonado?” Pero no lo descubrió en la cruz. Él ya sabía desde el principio que estamos condenados a ser libres y que no hay un Dios que vendrá a salvarnos. Tendremos que salvarnos nosotros mismos.
No podemos confiar en Dios, Dios tiene que confiar en nosotros.
Y ahí es cuando llega el Espíritu Santo.
Después de que mataran a Cristo, un par de sus discípulos se alejaban del pueblo, confundidos, cuando un extraño comenzó a caminar junto a ellos. El extraño era Jesús pero no lo reconocieron. Más tarde, mientras compartían el pan, se dieron cuenta de que ahí estaba. No era el Hijo y no era el Padre, pero sí. Era el Espíritu Santo: un colectivo de personas que creen, sin garantía alguna, que ahí donde ellos comparten el pan y se aman los unos a otros como a sí mismos, ahí vive Dios. Cierto, hay que ser ateo para ignorar a la tribu iracunda y escuchar el mensaje real del cristianismo. Pero también es necesaria la experiencia del cristianismo para ser genuinamente ateo, sin reemplazos baratos para el Gran Otro. Mira a la Unión soviética, donde prohibieron la religión, pero la gente aún tenía esta fe ciega en Stalin y el Partido Comunista, ese Gran Otro que les garantizaba justicia y un estilo de vida. Mira al budismo, que aún piensa que los males del mundo son parte de un balance cósmico que se resuelve solito, indiferente a nuestro sufrimiento. Mira el capitalismo, que nos asegura que si movemos pixeles todo el día para algún millonario y no nos preocupamos por nadie más que por nosotros mismos, un día tendremos nuestra recompensa… bueno, el 23% de la población que podrá retirarse. Hay que ser ateo y hay que ser cristiano para entender que somos criaturas frágiles, perdidas en un mundo hostil, sin más aliado o responsabilidad que nuestro prójimo. Si queremos un paraíso, tendremos que construirlo aquí, nosotros mismos.
5 notes · View notes
ferferyfer · 2 years ago
Text
"Me prometí a mí misma que nunca más iba a volver a estar en un lugar en el que dudara de qué estaba pasando. Y más allá de eso, dudara de quién era yo y qué tenía para aportar. Me prometí nunca estar en una situación en la que sintiera que perseguía a alguien o que tenía que convencerle de querer conocerme. La próxima vez que esté con alguien, voy a estar con alguien amable, empático, compasivo... que me trate antes que nada como un ser humano. Con el mismo respeto con el que yo procuro tratar a los demás a mi alrededor. La próxima vez espero estar con alguien que vea los vínculos como un privilegio. El privilegio de tener acceso a alguien, la oportunidad de poder construir algo con alguien. Espero que esa persona se esté construyendo, mientras construimos algo a la par... y que podamos compartirnos y complementarnos".
Vía instagram
5 notes · View notes
gin-gin-bloggi-chinos · 1 month ago
Text
Jun 14, 2024
si la vida que construimos tiene su narrador, su historia, su relato y su discursividad en un par de líneas que buscaron explicar los nuevos sentimientos que iban apareciendo, entonces juguemos a decirnos adios hoy para reencontrarnos mañana.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
xilva444 · 2 months ago
Text
ODS en la Movilidad Segura y Sostenible
Qué son las ODS?
Las ODS (objetivos desarrollo sostenible) son un conjunto de 17 objetivos globales, propuestos por la ONU para conseguir un desarrollo sostenible a nivel global para el 2030.
Qué ODS se relacionan con el sector de la movilidad segura y sostenible?
Algunos ODS que guardan relación con el sector pueden ser: Educación de calidad (4), igualdad de género (5), energía asequible y no contaminante (7), ciudades y comunidades responsables (11), acción por el clima (13).
Tumblr media
Descripción y análisis de riesgos y oportunidades de los ODS mencionados
EDUCACI��N DE CALIDAD: busca el progreso en el ámbito de masificar la educación primaria universal. La tasa total de matrícula alcanzó el 91 % en las regiones en desarrollo en 2015 y la cantidad de niños que no asisten a la escuela disminuyó casi a la mitad a nivel mundial.
Como oportunidad cabe mencionar que gracias a este ODS conseguiremos una población más educada, que genera más oportunidades laborales y salarios, por lo tanto, más ingresos.
Como riesgo, la UNESCO prevé que el cierre de escuelas debido al COVID-19 aumente el déficit anual de de la educación en países más pobres.
IGUALDAD DE GÉNERO: Este ODS busca la erradicación de la discriminación contra las mujeres y niñas, ya que es un derecho humano básico, además de ser crucial para el desarrollo sostenible.
Incluir a la mujer en un entorno laboral ayuda a fortalecer la eficacia y la competitividad, por la naturaleza del ser humano a reinventarse y progresar.
Cumplir con este objetivo es primordial, porque a nivel internacional, la situación de mujeres en pobreza es alarmante según informa la ONU.
ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE: busca garantizar el acceso universal a una energía segura, sostenible y moderna para todos, y fomentar la transición energética hacia una economía descarbonizada.
La oportunidad podría ser el acceso de toda la población a energía eléctrica invirtiendo en fuentes de energía limpia, como la solar.
Sin embargo, a la par con el crecimiento de la población mundial, también lo hará la demanda de energía accesible, y una economía global dependiente de los combustibles fósiles está generando cambios drásticos en nuestro clima.
CIUDADES Y COMUNIDADES RESPONSABLES: trata lograr ciudades y comunidades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes. Más de la mitad de la población mundial vive hoy en zonas urbanas, y no es posible lograr un desarrollo sostenible sin transformar radicalmente la forma en que construimos y administramos los espacios urbanos.
Con unas ciudades y comunidades más responsables, mejora la movilidad por estas, haciéndolas más seguras para el desarrollo tanto del tráfico como del peatón.
El rápido crecimiento de las urbes en el mundo en desarrollo, como resultado de la creciente población y del incremento en la migración, ha provocado un incremento de las mega urbes, especialmente en el mundo desarrollado, y los barrios marginales se están convirtiendo en una característica más significativa de la vida urbana.
ACCIÓN POR EL CLIMA: Exige medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus repercusiones. Para abordar el cambio climático, los países adoptaron el Acuerdo de París para limitar el incremento de la temperatura media mundial a un nivel claramente inferior a los 2 °C.
Acabar con el cambio climático es sin duda de gran urgencia, significaría que evitando estos cambios en el sistema climático, evitaríamos posibles consecuencias irreversibles.
Es un riesgo inminente las emisiones de gases de efecto invernadero que continúan aumentando y hoy son un 50 % superior al nivel de 1990. Además de la necesidad de apoyar a las regiones más vulnerables.
1 note · View note
infacundia · 4 months ago
Text
la luna en la punta de la espada
todos los días pierdo el tiempo en el trabajo muleando para vivir sabés somos iguales en eso las que no vivimos de rentas
entonces amigo ahora seguime en esta
porque de pronto te das un saque de porro te bañás de sombras un par de fisus te enjabonan y un puñado de fantasmitas masajean tus sienes
las sombras levantan una nube de tu cerebro como si fuera una nube de mosquitos en una plaza de la ciudad este verano una nube fieraza
la levantan de solo trabajarte la cabeza en el crepúsculo de la vigilia
porque si por algo dormís vos es para poder soñar
para darle al pensamiento una noción del tiempo lejana al tiempo del capital
entonces se te figura la imagen trascendental te la leí desde acá amigo porque yo también sueño con vos
¿qué va a ser la humanidad después de muertos? ¿qué será de los corazones que hemos tocado?
pero vos seguís nadando en tu viaje, tu flash y ahora tras la penumbra atrás de unas brazadas agónicas se te aparece
la liberación
el comunismo es un sueño eterno de la mente y nosotras, ánimas de un mundo que puede ser libre
pero no quiere es caprichoso como criatura prendida a la teta
entonces de puro soñar colectivamente con otros seres sonambulares sueños colectivos construimos territorio vos yo y les demás
y me decís
que de algún modo vivimos en el comunismo sin saberlo una isla vaporosa en el oceáno mercancía en el mar que ansía fingimos que nuestra vida es esa y no lo que hacemos para vivir
entonces ahí te dejo de entender amigo te estás perdiendo en el limbo
pero seguís hablando y me explicás
es el comunismo de nosotros los quebrados los que fugamos nuestra potencia
tu nube de mosquitos se agranda va ganando terreno en la laguna mental y los caballos de tu conciencia están domados por los fantasmas esos militantes de la noche
fuerzas oníricas que alimentan la voluntad del día
entretanto las sombras te arropan y se vuelven estrellas hoces martillos y otros sigilos diminutos bajo el cielorraso
yo observo que nunca antes
habías escuchado todas las noches tanto cerrojo y tanta llave abriendo puertas que sin embargo permenecen cerradas hasta la madrugada
o sí?
al día siguiente no te falta nada pero te posee una sensación de que algo falta
la sensación se queda durante unos días nunca sabés que es y lo vas llenando con cosas que rápidamente te aburren
lo sentís en las piernas mientras pedaleás al trabajo y caminás la noche y las estirás y las usás para bailar
sabés que algo te persigue vas rápido por eso y le llamás ansiedad te empastillás
te cansás y te deprimís esto sigue siendo tan caro te decís
entonces laburás más quedás muleando todo el día llegás a tu casa y te das un saque de porro hasta que te dormís
0 notes
mythradio · 5 months ago
Text
Tumblr media
¿qué se pone en una carta? ¿cómo se supone que condensas la complejidad del sentir para iniciar y terminar una carta? aún no sé responder y me va a costar responder a lo largo de estas líneas, avanza conmigo y no te enredes demasiado en las letras curiosas que se asomaron y que no están agregando valor, están aquí para embellecer la escena.
sé que puedo responder, en cierta medida, a la primera pregunta ¿qué se pone? ciertamente agregamos un saludo: Mi querido Dante, buena madrugada y feliz jueves. hace 23 años todas las estrellas se formaron para verte nacer y lo puedo imaginar – espero que lo veas también – como una pintura surrealista de pequeñas estrellas y una luna con un rostro pintoresco, gentil sonrisa y los ojos directamente en una cuna con un pequeño Dante completamente dormido. el mundo da vueltas y todo está sucediendo todo el tiempo a todas horas pero, por este día, se trató (y se trata) de un avispado bichito aprendiendo a crecer y deslumbrando a todos con su adorable forma de ser. por un día solo dormiste y comiste y todos aplauden al respecto. hoy yo, nosotros, etc., nos dimos a la tarea de hacerte algunos detalles con la misma intención: aplaudirte la existencia solo por estar y seguir y respirar, porque no hay forma alguna en que no hayas tocado cada uno de nuestros corazones como para saltarnos este día o pasarlo desapercibido. te costó terriblemente (no te costó, me encanta exagerar, tú solo fuiste paciente con tu sentir) decirme te amo y ahora puedo ahogarte en que TE AMO y te adoro y de verdad te quiero en mi vida.
no apareciste y spawneaste en mis mensajes, sé que construimos las cosas calmadamente y entrelazamos un poco nuestras formas de ver la vida hasta que nos hicimos una trenza y ahora compartimos momentos, canciones, alguna película y un par de bromas. no bromeo o tomo a la ligera lo mucho que te he agradecido a mi manera el estar conmigo, de verdad lo aprecio y te llevo cerca del corazón (en el bolsillo de la camisa) todo el tiempo ¿por qué? porque no hay nadie que entienda las cosas como tú, nadie más a quien me gustaría recurrir para quejarme de cualquier cosa y hacerlo reír como tú terminas riéndote de mí. es gracioso, jamás había sentido que alguien tuviera un tipo de burla tan amable y es adorable, es cálido y muy suave. eres un lindo punto en mi vida y mientes si no ves lo mucho que estoy regando felicidad por verte cumplir años. estás cada día más grande, pero cuando yo tenía tu edad-
no sé qué magia fue la que hiciéramos click un día de hace un par de meses, sin embargo, espero que sigamos teniéndola y sigamos en la vida del otro para vernos cada año crecer con estas weird af vibes que tenemos ahora.
estoy deseando que des con la sustancia de este mensaje y no te haya mareado demasiado, aunque no creo. has leído cosas más enredadas que esto.
te amo un montón, feliz cumpleaños pequeño Dante. el bichito más inteligente en todo el mundo.🪲
0 notes
leugendary · 6 months ago
Text
How I Met Uncle Leo?
Niños, cuando hablamos sobre historias legendarias, sin duda alguna la primera de la lista sería la mía y la de vuestro tío Leo.
Corría el año 2018, cuando tío Leo aún no sabía que era a mí a quien le estaba hablando. Por ese entonces yo estaba saliendo con alguien (no, not your mom) y daba la casualidad de que él era amigo de esa persona.
Sin embargo, Leo y yo no empezamos a hablar hasta un par de años más tarde, cuando de nuevo nuestros caminos se unieron por personas en común. Chicos, no os voy a aburrir explicando esa dinámica tan rara, lo único que tenéis que saber es que en ese mismo instante fui lo suficientemente lista como para darme cuenta de que, pasara lo que pasara, yo debía seguir conociendo a Leo.
Y así hicimos ambos. Supimos ver el interior del otro, cuidamos día tras día aquello que íbamos descubriendo, construimos la amistad más hermosa que tendré nunca. No sé exactamente cuándo me di cuenta de que vuestro tío era mi alma gemela, pero debo decir que no fue difícil, parecía estar escrito. Como si toda nuestra vida hubiéramos dado vueltas, nuestras órbitas coincidiendo de vez en cuando sin saberlo, y buscándonos, solo pudiendo descansar cuando nos encontráramos.
Y así fue, vivimos una vida preciosa juntos, llena de viajes y aventuras. Sé que ahora es difícil de creer, a él ya le salieron canas y mi cadera flojea todos los días, pero en nuestra juventud fuimos imparables. Relaciones fallidas, muchas peleas en twitter, varios álbumes de Taylor Swift, unos cuantos accidentes de coche, la adquisición de unas propiedades más, muchas noches de baile copa en mano, el nacimiento de Lyra y Spen y hasta cuando nos fugamos a Las Vegas para casarnos... que, por cierto, este año son nuestras bodas de oro. Más le vale a toda la familia estar presentable, aquí celebramos todo a lo grande o nada.
Si me preguntaran si cambiaría algo, sé que no cambiaría nada. Tal vez encontrar la forma de pasar más días al lado de Leo de los que ya he pasado, porque como él dice, la Cheche/Nini dosis jamás será suficiente. Si algo tengo claro, es que siempre voy a elegirlo a él, a sus boberías, a sus momentos en los que algo le da "mucha paz" mientras apreta el puño de la rabia, a su forma de hablar, de hacer que cualquier lugar se sienta como casa. Pasaría (y sé que pasaré) el resto de mis días maravillándome de su inteligencia, de su corazón, de su arte, de todo lo que le gusta, de todas las piececitas que han construido al que es mi mejor amigo y mi alma gemela.
Y así, niños, es como conocí a vuestro tío Leo y me brindó los mejores años de mi vida a su lado.
1 note · View note
dayarvwritten · 6 months ago
Text
Ame sin dudar la noche que coincidimos en querernos unir no por fuerza erotica , no por presión, no por desesperación, si no por ilusión a un amor que no se encontraba en ningún lado, a un sentimiento que no cualquiera despierta de la noche a la mañana, mantuve mi cordura hasta no ver que habían más que un par de ojos tristes esperando calor humano y un té amo sincero , mantuve cordura hasta que atravesaste mi lugar más obscuro y deje caer mi armadura y baje mis brazos para que hicieras de mi lo que quisieras , siendo necia , terca y testaruda no cabe duda qué mantuve cordura al ver el caer de tus lagrimas a tanto dolor que soportabas en vida , sabiendo mis pleitos en mi cabeza diariamente, trate de entenderte con cada uno de mis pedazos para completar los tuyos y unir algo que yo no rompí pero que debí evitar que se rompiera, ojalá los ayeres no se repitieran, ojalá y algunos volvieran pero no sería lo correcto por que no estaríamos hasta este punto, mi niño , no necesitabas dolor , no necesitabas caos, y lamento haberlo sido en tu camino , mi concepto de amor fue trastornado y no cuerdo a tu mente , lamento todo lo pasado , pero no lamento el haber cruzado miradas , vidas , piel y lágrimas contigo , somos humanos y erramos y nos construimos de nuevo cuantas veces sean y lo permitamos , sin sostener lo negativo prefiero estar en paz dentro de lo posible en lo positivo por que las sonrisas debieron ser vencedoras de todo mal, sostengo en pie el "siempre " por que olvidar es muy desgastante por que sin embargo algo siempre nos sostenía apesar de todo , fruto de quererte ah sido mi ángel en tierra que me levanta diario y me causa paz, pero no estoy hablando de mi ahora, eres fuerte , eres valiente, eres inteligentemente hábil, eres luz y sombra a la vez que nadie se lo creería al verte dos veces, tus abrazos, tu fuerza , tu risa son gestos que te adornan las virtudes que posees como persona , no cualquiera se da el interés de ser de tu vida un buen amuleto, "cualquiera" no está en este termino como característica principal , sostienes innecesariamente situaciones que te dan solo negatividad, mantienes cordura y pocas veces la sueltas para ser escuchado y es entendible , no somos calmados , el hombre que un día ame ahora lo amo más al saber su forma de lastimar tan característica de un hombre "" las cosas fuertes que de tu boca salieron las hago a un lado por querer lo mejor para ti así implique mantenerme en distancia, te quiero , y siempre lo are aún que te preguntes el por que de mis acciones, no mantengo que no soy paz ni que lo soy , pero si anhelo volver a serlo partiendo de 0 en donde tu mantengas tu cordura lejos de lo hiriente y donde yo mantenga y sostenga paz dentro y fuera de mi ser , toma un respiro y conviértete en lo que siempre anhelas, te observare en cada paso que des sin intervenir al menos que lo desees, por que ame volver a coincidir aún que no fuera de la forma más sana posible.
0 notes
fundacionserenadelmar · 2 years ago
Text
Programa “Construimos A La Par” con las mujeres de nuestras comunidades aledañas
Tumblr media
El programa Construimos a la par, busca disminuir la brecha de género en el sector de la construcción, capacitando a mujeres de distintas zonas del país y en esta oportunidad, Serena del Mar y su Fundación se unen a Camacol Bolivar para traer este programa a las comunidades de Manzanillo del Mar, Tierra Baja y Villa Gloria.
Iniciamos con las convocatorias de inscripción del programa Construimos a la Par, luego realizamos los exámenes ocupacionales en la sede de la Fundación en Manzanillo del Mar para conocer las condiciones de salud de las mujeres antes de cursar dicha formación. Hoy son 50 mujeres que hacen parte de este programa, el cual ya va avanzando en sus diferentes módulos de manejo de estuco, enchape y pintura, entre otros.
“Desde la Fundación Serena del Mar, seguimos apostándole a la educación como herramienta para transformar la sociedad. Hoy el orgullo es mayor, gracias a la alianza con Camacol Bolívar y su programa “Mujeres a la Par“, donde podemos demostrar que las mujeres estamos en igualdad de condiciones para desarrollar cualquier tipo de labor.
Desde el principio de esta iniciativa nos vinculamos y hoy estamos felices porque ya son 50 mujeres de nuestras comunidades aledañas que hacen parte de este programa y esperamos que posteriormente, con estas capacidades generadas, puedan lograr su vinculación laboral en el sector de la construcción”. Isabel Mathieu, directora ejecutiva de la Fundación Serena del Mar.
Fuente: fundacionserenadelmar.org
0 notes
artedelsentimiento · 9 months ago
Text
que hacemos con los que saben el lugar que ocupan?
A mi jefa le dijeron princesa y se sintio incomoda. Despues de un par de segundos dijo: Ojalá.
Puede que exista en esos segundos un extrañamiento de su ser?
En el sentido de que salio de su personaje, vio el reflejo de si misma, saliendo de la boca del otro. El verdadero espejo. Reflejo. El que tanto conoce pero que otro lo diga, genera extrañamiento. Te situa.
Si te situa, construimos, creamos en base a esos espejos.
Pulimos la obra.
Delimitar de piedra a forma,a
de piedra a obra
0 notes
itwassofun · 10 months ago
Text
Me gustaría disculparme, solo acercarme para pedir una disculpa, mi corazón se siente arrepentido. Nada me justifica, pero sentí mucho miedo, me puse a la defensiva por miedo. Por un lado, siento que si no me sintiera culpable sería un algo muy podrido como ser humano, pero por otro lado no quiero usar el perdón de otro para sentirme un poco mejor. Supongo que a veces lo más maduro y lo más amoroso es cargar con los sentimientos que generamos en nosotros al haber cometido un error, sino sentimos esa obscuridad seguramente no tendríamos la capacidad de tomar una mejor decisión y hacerlo mejor en nuestra siguientes experiencias.
Si lees esto, quiero que sepas que te llamé para disculparme, no para enmendar mi dolor sino porque genuinamente creo que mereces una disculpa, tampoco insistiré e invadiré tus límites. Te deseo lo mejor a la distancia y deseo de todo corazón encuentres amor y paz en cualquier parte del mundo en dónde te encuentres parado. No fue mentira nada, yo no puedo relacionarme con nadie por ahora, me esfuerzo mucho por ser una persona más sana para mí y definitivamente también para los otros, no lo fui, el miedo, la tristeza y el enojo me quitaron mi capacidad de progresar en el espíritu por algún tiempo, pero nunca es tarde para empezar de 0, dejar a todo y a todos atrás y reinventarse las veces que sea necesario para llegar a saber quién realmente eres.
Espero podamos reencontrarnos en este espacio tiempo y de alguna manera ser amigos. De mi parte, si requieres dónde hospedarte eres bienvenido de una forma amistosa, no sexoafectiva.
Espero encuentres a alguien con quién puedas formar un equipo, una familia, yo no me rindo y sé que es real aunque no lo haya experimentado aún. Me gustaría contarte que encontré al amor de mi vida y escucharte decir lo mismo. Por el momento tengo nuevos amigos de la Iglesia, me hubiera gustado que vinieras conmigo. He aprendido demasiadas cosas nuevas, no de ‘religión’ como tal, la gente aquí comparte más experiencias espirituales y humanas, no hay egoísmo, siempre sentí esa necesidad de ayudar a otros, me parecía ilógico que la gente dijera ‘primero yo, luego yo y después yo’, claro que le encuentro un sentido pero no, somos demasiados en el planeta, nos necesitamos los unos a los otros, el dolor, la felicidad y el amor son parte de la consciencia colectiva y la construimos todos.
Puedo ver que he mejorado, el proceso no el lineal, he tenido recaídas y he terminado en emergencias, tengo un nuevo diagnóstico que de alguna manera es una herramienta para conocerme más y saber hacia dónde dirigirme. Estuve un par de días en el doctor y hoy fui nuevamente, se ha considerado que debo internarme de nuevo, igual he perdido algo de peso pero la verdad yo tomé la decisión de no hacerlo, quiero vivir la vida, no pensar en sanar todo el tiempo, disfrutar y agradecer cada día que tengo la oportunidad de respirar. Me siento bien porque por primera vez en mucho tiempo pude ver por otros y no solo por mí, la vida me había exigido de alguna manera enfocarme en mí pero eso solo me provocaba un vacío, siempre he tenido la necesidad de compartir y me sentía egoísta, pero ahora que me he sentido mejor, he usado mis fuerzas para ayudar a otros, deseo que Dios no deje de llenarme de bendiciones que me permitan ayudar a otros a vivir una vida más plena. Por el momento no me permiten ver a mi sobrinas y eso me ha puesto de lo más triste, pero comprendo los motivos y se que debo mejorar para poder acercarme a mis niñas. Un día que mi sobrina más grande estaba triste, me partía el alma verla llorar, le dije que meditara, meditamos juntas y le dije que siempre que se sintiera mal cerrara sus ojos, respirara y me llamara con la mente, yo iba a poder sentirlo e iba a estar ahí de alguna manera. Yo sé que lo que le dije es verdadero, no fue para usar la ingenuidad de un niño, yo sé lo poderosa que es la mente y la energía y aunque siempre estoy ahí, extraño abrazarla, llevarla a pasear, a la radio, al museo a jugar al parque. Quisiera contártelo todo, escucharte de nuevo, saber si vives acá, saber como está tu mamá y si fuiste de nuevo a la playa.
Melvin y yo somos buenos amigos, trabajamos juntos pero mantenemos nuestros límites, después de la muerte del hermano de Bone todo fue muy catártico, nos hizo experimentar en una situación ajena lo peligroso que puede resultar mantener una relación tóxica y no hacerse responsable de nuestra salud mental. No sé si te conté, le asesinó su ex porque él comenzaba a salir con otra chica, la violencia no es cuestión de género, busqué ayuda de inmediato pero la burocracia ha atrasado un poco el proceso pero fue una gran oportunidad para trabajar mi paciencia; los lunes voy a terapia de grupo, los martes a consulta individual y una vez por mes al Instituto. Iba a perforarme pero de nuevo me harán tomografía y un mareo cerebral, espero todo siga en orden. No quiero perder mis ojos, quiero volverte a ver sonreír de nuevo.
Oraré por ti y por que logres cumplir tu sueños.
Te envío un abrazo dónde quiera que estés.
0 notes
nousouls · 1 year ago
Text
Coherencia
Que exista coherencia, respeto y amor por todo aquello que construimos. Siempre respetándonos, respetando a los demás, queriéndonos, sin ser unos egocéntricos, cuando tenemos en la cabeza un ego desmedido, nos alejamos de la realidad, no nos tomamos en serio a las masas y eso está mal, para tener amor propio debemos tomar en serio a las masas, respetarnos y querernos. Creemos relaciones de valor, respetuosos, confiados, y creyentes.
Podremos tener relaciones de valor, confiar en otros, cuando confiemos en nosotros, cuando nuestros pensamientos estén a la par con nuestras acciones, las acciones buenas nos guiarán, nos harán hacer las cosas bien. El bien a veces es agobiante, sentiremos temor en el estómago, porque estamos saliendo del confort, estamos trabajando en forjar nuestro corazón, nuestra alma y espíritu.
No somos perfectos, cometemos errores, sin malicia, por el desconocimiento, porque hemos estado rodeados de estímulos incongruentes, y así hemos forjado nuestras acciones. Cuando hay un quiebre en nuestro entender de las cosas, el mundo se transforma, cambiamos paradigmas, pensamientos, visiones, sensaciones, lo cambiamos todo, y mantenemos lo bueno.
1 note · View note
malhedonista2803 · 1 year ago
Text
insolación
revivir con alcohol en la sangre en medio de tantas personas buscando refugio de la calcinación, unos pocos no. viajes de horas horas horas donde la vida fue puesta en riesgo por lo menos un par de veces, enamorarse a primera vista.
ver una pareja, ver 3 más, sentirse solo, sentirse ausente, sentirse responsable.
haz la tristeza tuya
regresar después de combinar cuentas chorreadas de ceviche y trios de diferentes tipos, piel roja y tersa
never stop writting
foto de mrd pero espero q me hayas visto v
cumpleaños de una persona más, una madre, una familia reunida, breve, no tanto como la edad de sus familiares, un reguetonero tal vez. puede que me haya merecido esa corriente en la mano. pasé mucho tiempo intentando ser alguien que no soy. lo que me da más miedo es ser esto realmente. estoy tan mal
salimos para el micro, vamos a tomar una vuelta a la manzana
dura 8 minutos, llegamos, amigos, trago, risas, ignorancia, militancia, desprecio, mucho desprecio, debes ser deben ser, ajenos a mi
veo la oportunidad, la veo afuera, miro a alguien que
la miro
voy por ella
derrocho dinero como si no lo debiera, veo la luz roja pasar, luces de muchos colores realmente
estoy inmerso en mi ebriedad, compro trago mientras la beso y bailamos, dame un segundo, fluidos compartidos, toco su cuerpo, voy más allá de sus ojos
nos vamos, se va, me deja, regreso, lo pierdo todo a cada segundo que pasa pierdo la pasión pierdo el interés por una vida digna o peor pierdo la esperanza de merecerla, me pierdo en tu mirada como si no pudiera encontrarte de nuevo, como si no te recordará después, como si no imaginara que te echas conmigo y me rascas la cabeza, me dices que me amas, que todo va a estar bien, que vamos a salir de esta, que ya nada de esto importa, hagámoslo por útlima vez, defendamos todo lo que construimos juntos, una última vez, aunque ya no tengamos opciones
0 notes
bluealsoloves · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
El día que te fuiste de mi, ese 19 de agosto que me llenó de dolor porque un par de días antes me había sentido sumamente triste y te pregunté si sentías que estábamos bien, aunque tu respuesta fue un - si - se sentía como hiel entre los labios , estoy acostumbrada a que en el juego la gente se vaya, nunca he sido de lazos tan fuertes y he aprendido a soltar a las personas, pero ¿Cómo haces cuando no estas listo para levantar las manos? nunca me sentí lista de despedirte, a ti, ni a la historia que construimos. 
No recordaba lo que era llorar con este vacío en el pecho hasta que toda esa noche me la pasé en vela rogando que estuvieras bien, tú, la persona misteriosa que me había acompañado en esta aventura, me culpaba por no haber sido más amigable tal vez, poder ofrecerte palabras de aliento si las necesitabas, esa madrugada supe que no eras alguien más, ni del montón, ni alguien que quería pasara de mi vida, eres, eres mucho más porque cada lágrima que cayó en la almohada tenia grabadas las risas y la paz que días antes me diste.
Regresaste , te disculpaste pero yo sabia que era algo más, ojalá pudiera hacer algo por ti, ser más que un pixel...ser más.
0 notes