#Fundación-Serena-del-Mar
Explore tagged Tumblr posts
Text
Serena del Mar reconstruirá Parque de las Letras en Tierra Baja
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9f85e6c4d8f78809c37abc6b8582b13d/a4c0499b1a5d0962-e3/s540x810/310f47f6427d3c793f71d17b28a332bbdeca37e9.jpg)
Continuando con su apoyo al desarrollo de las comunidades y la cultura en la Zona Norte de Cartagena, Serena del Mar y su Fundación, realizaron una inversión por más de $60 millones de pesos para la adecuación del Parque de las Letras, un espacio que será parte de la ruta ecoturística que busca reconocer y preservar las costumbres ancestrales de esta comunidad afro.
“Para Serena del Mar y su Fundación, es muy gratificante iniciar esta obra que con tanto esfuerzo, amor y trabajo se ha venido planificando. Buscamos aportar al desarrollo del corregimiento y su gente, mejorar el entorno de este sitio tan importante e ic��nico, que es un punto de encuentro y transporte para la zona. Además, daremos inicio de las Rutas Ecoturísticas, las cuales ayudarán a dinamizar la economía de la región.”, comentó Isabel Mathieu, directora de la Fundación Serena del Mar.
Algunas de las obras que harán parte de esta ruta ecoturística serán, el levantamiento del nivel y el acoquinamiento del parque, la adecuación de las letras que enmarcan el nombre de la comunidad, la apertura de siete módulos comerciales para los emprendedores de Tierra Baja, en estos espacios se habilitarán servicios de alimentación, barbería, peinados afro, turbantes, artesanías, entre otros. Además, se construirá un mural con arte típico de Tierra Baja; y todo esto se realizará utilizando materiales que combinan lo ancestral con lo moderno, como el bareque.
“Para nosotros es muy gratificante continuar fortaleciendo las capacidades de las comunidades de Manzanillo del Mar, Villa Gloria y Tierra Baja, ayudándonos a crear e impulsar oportunidades de crecimiento para los habitantes de esta zona, y de los cuales se han establecido grandes proyectos que al día de hoy han arrojado excelentes resultados, cómo lo será el del Parque de Las Letras, un centro histórico y cultural muy importante para la comunidad de Tierra Baja y con el que daremos inicio a la nueva ruta ecoturística”, concluyó Isabel Mathieu.
Fuente: caracol.com.co
0 notes
Text
Avistamiento y censo de aves en el Norte de Cartagena
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ca3dbe97006d435085ea5192e25f451b/6d5d2be79f0a01b1-ce/s540x810/8ec2187225b9c37bfb4fde1d71d1298d399d94a5.jpg)
Desde hace cinco años la Fundación Serena del Mar y el Colegio Montessori de Cartagena coordinan en Cartagena el Censo Neotropical de Aves Acuáticas de la Ciénaga de Juan Polo y de la Virgen.
La ciénaga de Juan Polo y de la Virgen recibió a 28 personas en el marco del 20° Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) liderado por la Asociación Calidris en Colombia y a nivel local en Cartagena, por la Fundación Serena del Mar, el Colegio Montessori y las empresas de Ecoturismo (Ematuecob, Ecotours Boquilla y Arriberos).
Durante la jornada se pudieron avistar especies como Gaviotín Brasilero, Garza Real, Gaviotín Real, Garza patiamarilla, Playero Maquinita de coser, Pelícano, Rayador. Gaviota Reidora, etc., para un total de 38, que han despertado el inter��s de jóvenes y adultos de las comunidades que han participado de estas actividades de Ciencia Ciudadana, reconociendo la importancia y cuidado del ecosistema que los rodea.
Hay que destacar que esta actividad no solo permite registrar las aves acuáticas, que en alguna fase de su ciclo de vida se relacionan con el agua y el mangle, como lo menciona Isabel Mathieu, directora ejecutiva de la Fundación Serena del Mar, sino que también “brinda la oportunidad a las comunidades de Manzanillo del Mar, Villa Gloria y Tierra Baja de integrarse con la naturaleza, fortalecer su oferta turística y promover la conservación de la Ciénaga”.
Fuente: mundonoticias.com.co
0 notes
Text
Agradecimientos por servicios en el hospital Serena del Mar
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d49bca652d55bec706fc76863e8817ed/0933b2d299a7d5c5-5c/s540x810/79f45278fe0ee650a6c3a472a283741b02fccb43.jpg)
El Consejo Gremial de Bolívar expresa su agradecimiento a la Fundación Carlos y Sonia Haime por su gran labor en el área de la salud.
La Fundación Carlos y Sonia Haime ha hecho hincapié en el tema de salud en Colombia. El Consejo Gremial de Bolívar (CGB) destacó que con el pasar de los años esta fundación ha puesto en funcionamiento varias organizaciones para ayudar a las personas, como la Fundación Santa Fe en Bogotá (FSFB), que es referente y pionera en atención, innovación e investigación médica en Colombia y Suramérica.
En la cuidad de Cartagena, la fundación inauguró el Centro Hospitalario Serena del Mar hace más de un año. En marzo se abrió el servicio de urgencias y opera junto con la Fundación Santa Fe.
Desde el CGB destacaron que este hospital le complementa a Cartagena un alto nivel científico y tecnológico, médicos calificados y calidez humana, por lo que próximamente alcanzará la acreditación de la Joint Comission International, la cual aplica a un reconocimiento por el prestigio indiscutible en el ámbito internacional.
“Es importante agradecer de manera especial a doña Sonia Gutt de Haime y a Daniel Haime Gutt, presidente de la fundación, por la apuesta y por ser gestores de este maravilloso sueño”, finalizó el Consejo Gremial de Bolívar.
Lea el articulo completo aquí: eluniversal.com.co
#daniel haime gutt#sonia gutt de haime#serena del mar#centro hospitalario serena del mar#Fundación Carlos y Sonia Haime
0 notes
Text
Agradecimientos por servicios en el hospital Serena del Mar
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d49bca652d55bec706fc76863e8817ed/082b6cd167202f49-5d/s540x810/dd728504b8056623fd649f7a4a1a9cf73e304b7c.jpg)
El Consejo Gremial de Bolívar expresa su agradecimiento a la Fundación Carlos y Sonia Haime por su gran labor en el área de la salud.
La Fundación Carlos y Sonia Haime ha hecho hincapié en el tema de salud en Colombia. El Consejo Gremial de Bolívar (CGB) destacó que con el pasar de los años esta fundación ha puesto en funcionamiento varias organizaciones para ayudar a las personas, como la Fundación Santa Fe en Bogotá (FSFB), que es referente y pionera en atención, innovación e investigación médica en Colombia y Suramérica.
En la cuidad de Cartagena, la fundación inauguró el Centro Hospitalario Serena del Mar hace más de un año. En marzo se abrió el servicio de urgencias y opera junto con la Fundación Santa Fe.
Desde el CGB destacaron que este hospital le complementa a Cartagena un alto nivel científico y tecnológico, médicos calificados y calidez humana, por lo que próximamente alcanzará la acreditación de la Joint Comission International, la cual aplica a un reconocimiento por el prestigio indiscutible en el ámbito internacional.
“Es importante agradecer de manera especial a doña Sonia Gutt de Haime y a Daniel Haime Gutt, presidente de la fundación, por la apuesta y por ser gestores de este maravilloso sueño”, finalizó el Consejo Gremial de Bolívar.
Lea el articulo completo aquí: eluniversal.com.co
#serena del mar#centro hospitalario serena del mar#daniel haime gutt#sonia gutt de haime#sonia haime
0 notes
Text
Agradecimientos por servicios en el hospital Serena del Mar
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d49bca652d55bec706fc76863e8817ed/0337914f03206581-91/s540x810/84e6377d8450110d4a0223cb6b220993fddc82fb.jpg)
El Consejo Gremial de Bolívar expresa su agradecimiento a la Fundación Carlos y Sonia Haime por su gran labor en el área de la salud.
La Fundación Carlos y Sonia Haime ha hecho hincapié en el tema de salud en Colombia. El Consejo Gremial de Bolívar (CGB) destacó que con el pasar de los años esta fundación ha puesto en funcionamiento varias organizaciones para ayudar a las personas, como la Fundación Santa Fe en Bogotá (FSFB), que es referente y pionera en atención, innovación e investigación médica en Colombia y Suramérica.
En la cuidad de Cartagena, la fundación inauguró el Centro Hospitalario Serena del Mar hace más de un año. En marzo se abrió el servicio de urgencias y opera junto con la Fundación Santa Fe.
Desde el CGB destacaron que este hospital le complementa a Cartagena un alto nivel científico y tecnológico, médicos calificados y calidez humana, por lo que próximamente alcanzará la acreditación de la Joint Comission International, la cual aplica a un reconocimiento por el prestigio indiscutible en el ámbito internacional.
“Es importante agradecer de manera especial a doña Sonia Gutt de Haime y a Daniel Haime Gutt, presidente de la fundación, por la apuesta y por ser gestores de este maravilloso sueño”, finalizó el Consejo Gremial de Bolívar.
Lea el articulo completo aquí: eluniversal.com.co
#daniel haime gutt#cartagena#centro hospitalario serena del mar#serena del mar#novus civitas#Sonia Haime
0 notes
Text
Un nuevo concepto de ciudad al alcance de todos
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f19f1185725ee778fe6a3856d333e07c/tumblr_inline_pt065sb8Up1sokkhg_540.jpg)
En Serena del Mar, la vivienda, la educación, la salud y la recreación se reúnen en solo espacio.
Serena del Mar es un nuevo concepto de ciudad con el que se busca garantizar calidad de vida a las personas que van a vivir y visitar este desarrollo urbanístico que ofrece más de 17.000 opciones residenciales, así como proyectos institucionales con los que se busca satisfacer las necesidades de salud y educación, tanto de residentes como de visitantes.
Ubicado a 12 kilómetros del Centro Histórico de Cartagena, este proyecto, diseñado y planificado por líderes mundiales en urbanismo y paisajismo, está conformado por 1.000 hectáreas, de las cuales más del 70 por ciento corresponden a zonas verdes, además contará con 30 kilómetros de caminos internos; 35 kilómetros de senderos para bicicletas; 16 kilómetros de canales navegables y 1.6 kilómetros de playas, constituyéndose así en un referente nacional e internacional en términos de planeación urbanística.
Sin embargo, su cuidadoso diseño y concepto innovador no es lo único que hace que Serena del Mar sea La Ciudad Soñada; el desarrollo cuenta con espacios que responden a las necesidades de toda la población, en términos de educación, salud, negocios, recreación y vivienda, sin importar su nivel económico o la etapa de la vida en la que se encuentren, que hacen de este proyecto, que inició su construcción en 2015, un espacio único.
De esta manera, y basado en tres pilares fundamentales: planeada para el futuro, integrada a la naturaleza y con oportunidades para todos, este desarrollo urbanísticos les ofrece a sus habitantes diversas opciones de vivienda pensadas para diferentes estilos y momentos de vida, complementadas con oferta en educación con la sede Caribe de la Universidad de los Andes, en las que se impartirán programas de formación continuada, ejecutiva y posgrado con los más altos estándares internacionales de calidad; además de dos colegios, uno público y otro privado.
Asimismo, Serena del Mar tendrá un centro hospitalario operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá, en el cual se brindará atención en servicios y especialidades como Urgencias, Cuidado Intensivo, Cirugía, Tratamiento Cáncer y Enfermedades Cardiovasculares y Neurológicas, Consulta Médica Especializada, Ginecología, Obstetricia y Pediatría.
Por otra parte, y con el objetivo de brindar calidad de vida a los habitantes, Serena del Mar contará con múltiples opciones de recreación, como un campo de golf de 18 hoyos, espacios deportivos, senderos peatonales, zonas verdes, ciclorrutas y playas pensadas para garantizar el bienestar de la comunidad. Proyectos residenciales para todos. Desde viviendas unifamiliares frente al mar hasta complejos multifamiliares, Serena del Mar es una ciudad pensada para que todos sus habitantes, sin importar su nivel económico, su estilo de vida o necesidades específicas, desarrollen sus proyectos y hagan realidad sus sueños.
Es por esto que, en Serena del Mar, cuyos primeros proyectos de vivienda salieron a la venta en 2016, se podrán encontrar espacios residenciales de diversas características.
Alianzas que garantizan el éxito
Con el fin de lograr el desarrollo de una ciudad sostenible para todos, el proyecto Serena del Mar cuenta con los mejores aliados en salud, educación, construcción y diseño, entre los que se encuentran la Fundación Santa Fe de Bogotá y la Universidad de los Andes, así como grandes constructores, como Amarilo, Prodesa, Urbanas, Epic Diseño + Construcción, Mejía Villegas, Grupo Attia y Arias Serna Saravia.
Serena del Mar, hoy
De los once proyectos residenciales con los que cuenta La Ciudad Soñada, en este momento, se encuentran en construcción Burano, de Amarilo; Portanova, de Prodesa; Zinnia, de Mejía y Villegas; así como Morros ío y Morro eco, de Epic Diseño + Construcción y Novus Civitas. Dos de estos proyectos (Burano y Portanova) serán entregados durante el segundo semestre de este año.
Los otros cinco proyectos que conforman este desarrollo urbanístico, son Cavana, de Amarilo; Estuario, de Arias Serna Saravia y Novus Civitas; Veneto, de Urbanas; Meraki, del Grupo Attia; y Palladio, de Prodesa, ya están a la venta.
Lea el articulo completo en: El Tiempo
0 notes
Text
Efemérides 17 de octubre
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c19356796b5ef4ef1c0d3e92a08c8142/8090e0f1101031ab-d1/s540x810/bdac88f6f01b7916facc8a9a1a297778014f8437.jpg)
Equipo de Miramar, el primer campeón de la Segunda División de Uruguay en 1942 (Foto: Gabriel Ladetto Porrini).
Un día como hoy el Planeta Fútbol asistió al nacimiento de un antiguo club uruguayo como Miramar, se gestaba el nacimiento del Osasuna español, Inglaterra quedaba por primera vez eliminada de un Mundial y nacieron dos grandes figuras del fútbol rioplatense y mundial.
Recuerden que también pueden escuchar esta Efemérides en el canal Ivoox de “Planeta Fútbol”, de El AreA.
Pasen y vean.
Sucesos
1915- Fundación en Montevideo del Club Sportivo Miramar, que el 25 de junio de 1980 se fusionaría con Misiones, creado el 26 de marzo de 1906, dando origen al actual Club Sportivo Miramar Misiones.
1920- Último partido de la Sportiva FC de Pamplona antes de la fusión con el New Club para formar el CA Osasuna. Formó con Mendaza, Aldave, Urriza, Sotés, Sigueiro, Meaurio, Idoate, Azagra, Aizpún, Moreno, Altadill.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c98428c758966320e26866ad3a86e95c/8090e0f1101031ab-2a/s540x810/856273e2606891507b9d8932540667e53b651bc2.jpg)
1924- Reforma en los estatutos del Athletic Club de Bilbao en los que su filial de Madrid se desliga de él.
1945- Debido a la mala actuación del equipo en el último partido celebrado en El Collao ante el Alcoyano, el Hércules decide sancionar económicamente a los jugadores Peña, Adolfo, Periche, Benigno y Sierra.
1973- Inglaterra queda eliminada por primera vez en la clasificación para un Mundial tras empatar 1-1 con Polonia, que clasificó a Alemania 74 y desempeñó una muy buena actuación.
Nacimientos / Muertes
1963- En la bonaerense localidad de Lima, nació Sergio Javier Goycochea, el "Goyco", ex arquero argentino. Fue h��roe en el Mundial de Italia '90, donde, a fuerza de atajar penales, llevó a la Selección a la final. En la Argentina, se inició en Defensores Unidos de Zárate y después pasó por River, Racing, Mandiyú de Corrientes, Vélez y Newell's. En el exterior estuvo en el Brest francés, en el Millonarios de Colombia, en los paraguayos Olimpia y Cerro Porteño y en el Inter de Brasil. Jugó 45 partidos en el combinado argentino, entre ellos, la semifinal mundialista en el San Paolo de Nápoles, cuando sus penales atajados a los italianos Donadoni y Serena pasaron a la inmortalidad.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7ca214540a14f6f889d034b04fdeb276/8090e0f1101031ab-8a/s400x600/eef27c62bb40c1d03b5a8822d8eda037bbcfda1e.jpg)
Sergio Javier Goycochea.
1976- Nace en Minas, Uruguay, Washington Sebastián Abreu Gallo, el "Loco", actualmente, juega y dirige técnicamente a Boston River y posee el récord Guinness como el futbolista que ha jugado en más equipos profesionales, 28 en total y por ahora, que son los siguientes: Defensor Sporting, San Lorenzo, Deportivo La Coruña, Gremio, Tecos, Nacional, Cruz Azul, América, Dorados, Monterrey, San Luis, Tigres, River Plate, Beitar Jerusalén, Real Sociedad, Aris Salónica, Botafogo, Figueirense, Rosario Central, Aucas, Sol de América, Santa Tecla, Bangú, Central Español, Puerto Montt, Audax Italiano, Magallanes y Boston River.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fe81688aa93e16db317f43e7646f538b/8090e0f1101031ab-d1/s540x810/bfbbab2643651258f46405fbb26427acc98faab7.jpg)
Washington Sebastián Abreu.
Partidos
Selección
1926- Santiago, Chile - Campeonato Sudamericano - Chile 1-3 Uruguay
2007- En Asunción, Paraguay - Eliminatorias Copa Mundial 2010 -Paraguay 1-0 Uruguay
Amateurismo 1909
Nacional 5 X 2 Bristol Wanderers 4 X 2 Montevideo Dublín 3 X 0 Oriental
Ese año el campeón fue: Wanderers. Descendieron: Colón y Oriental.
Primera
Complemento 2F 2R
Bella Vista 2 X 3 Racing Central 2 X 2 Rampla Juniors River Plate 6 X 1 Defensor Nacional 1 X 1 Wanderers
Ese año el campeón fue: Peñarol.
Segunda
1943
6F 2R
Progreso 1 X 0 Cerro Colón 1 X 1 Bella Vista Wilson 3 X 1 Fénix San Carlos 0 X 4 River Plate
Ese año el campeón fue: River Plate. Descendió: Wilson.
Tercera
Segunda División B Amateur - 2010/11
5F del Torneo Apertura “Club Atlético Peñarol”
Mar de Fondo 1 X 2 Coraceros Polo Villa Teresa 0 X 3 Colón Albion 0 X 3 Potencia Basáñez 1 X 3 Platense Uruguay Montevideo 2 X 2 Parque del Plata Oriental 1 X 1 Alto Perú
Libre: Torque
Ese año el campeón fue: Villa Teresa.
Fuentes I Archivos Propios, CIHF y CIHEFE
#Uruguay#Argentina#Miramar#Inglaterra#Osasuna#España#Loco Abreu#Goycochea#Polonia#Alemania#Hércules#Mundiales#1974#Pamplona#Athletic de Bilbao#Madrid#Efemérides#Paraguay#Chile#Boston River#Alcoyano
0 notes
Text
Grupo Empresarial Argos dona $1.000 millones para fortalecer atención UCI en Cartagena
Grupo Empresarial Argos dona $1.000 millones para fortalecer atención UCI en Cartagena
Alcaldía continúa apoyando a mujeres víctimas de violencia de género
26 junio 2020
Grupo Argos, y sus empresas Cementos Argos, Celsia y Odinsa, realizaron una donación de COP 1.000 millones para fortalecer la capacidad de atención médica y de Cuidados Intensivos de la ciudad con una donación a la Fundación Carlos y Sonia Haime que será destinada al Hospital Carlos Haime, en Serena del Mar.
View On WordPress
0 notes
Text
Pequeños productores de la zona entregaron el 2018 a la cadena de supermercados 13 toneladas del tradicional fruto nacional y para este año proyectan comercializar 43 toneladas. También se puede encontrar en otros 12 locales a lo largo del país: Antofagasta, La Serena, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Región Metropolitana
Muchos lo creían desaparecido. Y no es para menos, si recién luego de cuarenta años sin que se supiera de él, el tomate limachino -aquel de sabor y olor inconfundible, de forma irregular y que aún recuerdan los abuelos- reapareció en gloria y majestad en el mercado. Y vaya forma de volver: luciéndose en las góndolas de 15 sucursales de la cadena de supermercados Jumbo a lo largo de todo el país.
Esta semana comenzó su comercialización en los Jumbo de Viña del Mar, Concón y Valparaíso, con un lanzamiento oficial de la venta del producto que se realizó en el Jumbo Viña del Mar y que contó con la participación de sus protagonistas: los agricultores de Olmué y Limache, usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal (que se ejecuta entre INDAP y el municipio local) y representantes de Cencosud, INDAP, municipalidad de Limache, entre otros.
Por si fuera poco, estas últimas semanas el recuperado tomate limachino antiguo hizo su debut en Antofagasta, La Serena y Valdivia, además de Temuco y Puerto Montt.
Y aunque parece casi un milagro de la naturaleza, esto fue posible gracias al trabajo asociativo de los agricultores que hoy son los flamantes proveedores del tradicional tomate limachino y a la iniciativa y apoyo técnico de instituciones como INIA La Cruz, INDAP y el equipo técnico del Programa Prodesal de Limache.
RESCATE DE SEMILLAS
Maribel Sagredo, del sector Quebrada Alvarado de la comuna de Olmué, es la única mujer de seis agricultores que, por ahora, trabajan con esta cadena de supermercados y reconoce que nunca se imaginó llegar a venderle a empresas tan grandes: “nosotros rescatamos las semillas de las tierras de mi abuela, empezamos a cultivar y salieron las plantas solas, porque estaban las semillas en el suelo. Luego llegó el INIA y nos aportó más variedades. Para mi es una satisfacción grande saber que hay gente que está consumiendo lo que yo produzco en forma limpia, cien por ciento natural. Nunca imaginé llegar a venderle a supermercados”, comentó emocionada.
“Llevo produciendo este tomate hace como 4 años, pero lo hacía de joven como hasta los años 80. Estoy contento por lo que está pasando, porque el tomate limachino es un bien para la comuna y también para los agricultores que trabajamos en la producción. Es un orgullo que se esté vendiendo y que la gente lo conozca y aprenda a comerlo y disfrutarlo, además que es un tomate que no necesita químicos, se come así no más y la gente no se enferma”, comentó el agricultor Miguel Sánchez, del sector Los Leones de Limache.
RECUPERACIÓN
Cabe destacar que la recuperación del tomate limachino antiguo vino de la mano del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el apoyo de la Universidad Federico Santa María y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en un proyecto que se ejecutó durante dos años y en el que se embarcaron 13 pequeños productores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Limache y Olmué.
Carolina Contardo, Product Manager de Cencosud explicó que “estamos en la consolidación de este producto. Nosotros partimos este proyecto el 2017 en conjunto con el INIA La Cruz que nos ayudó como entidad garante y participaron otras entidades gubernamentales que nos apoyaron fuertemente como INDAP y la Municipalidad de Limache. Partimos con ciertos miedos, porque nos decían que el tomate tenia corta vida útil, pero nosotros seguimos empujando principalmente para entregarle a nuestros clientes la mejor experiencia de compra basada en que nos pedían ese tomate y dijimos ‘tenemos que salir a buscarlo’”.
La profesional destaca que durante el año pasado los agricultores entregaron 13 toneladas del producto y para este año se proyectan 43 toneladas.
La jefa de Operaciones de INDAP Región Valparaíso, Daniela Soto, dijo que “a través de este proyecto hoy estamos viendo a nuestros pequeños productores, usuarios del programa Prodesal, vendiendo sus tomates en un supermercado grande y no solo en este, sino que en otros Jumbos del resto de Chile. Esto va en la línea de mejorar la comercialización, pero también en volver a lo natural, la producción limpia y rescatar las tradiciones ancestrales de esta zona. Este es un tremendo plus para nuestros agricultores donde también queremos destacar el trabajo asociativo que es parte de los lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura”.
Finalmente, el alcalde de Limache, Daniel Morales calificó este logro como un sueño hecho realidad: “cuando comenzó este proyecto nadie se imaginó la envergadura que iba a tomar. Nos conformábamos con un espacio para poder venderlo en ferias locales, pero empezaron a crecer y entendieron que era una buena oportunidad de comercialización. El INDAP siguió aportando con su apoyo tecnológico, financiero y de capacitación y obviamente entre todos fuimos potenciando un producto que hoy está en distintas mesas del país. Es un sueño que se está haciendo realidad”.
V Región: Tomate Limachino Antiguo se luce en góndolas del supermercados en la región Pequeños productores de la zona entregaron el 2018 a la cadena de supermercados 13 toneladas del tradicional fruto nacional y para este año proyectan comercializar 43 toneladas.
0 notes
Text
Hospital Serena del Mar: Apertura de Unidad Obstétrica y Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/268b7870d3c03e7bb14a7e7425912cfb/c1dfa40e18d0891c-95/s540x810/64a4fdff3d8f864e3592df32196ef3af99a5a577.jpg)
Con estos nuevos servicios se garantiza la atención integral del binomio madre - hijo antes, durante y después del nacimiento, con los más altos estándares de calidad, seguridad y una atención humanizada.
El Hospital Serena del Mar, operado por la Fundación Santa fe de Bogotá, está comprometido con la calidad y seguridad en la atención. La Unidad de Obstetricia cuenta con camas TPR (trabajo de parto, parto y recuperación), dotadas con tecnología de punta que permiten el acompañamiento permanente de la familia, en un ambiente cómodo, privado y cálido; sus instalaciones favorecen el desarrollo del modelo de parto humanizado, siendo pioneros en Cartagena y la región.
La Unidad Obstétrica cuenta con presencia permanente de médicos especialistas y subespecialistas en todas las áreas de ginecología y obstetricia tales como: medicina materno fetal, oncología, ginecología, endocrinología, sexualidad, cirugía mínimamente invasiva y planificación familiar, así mismo cuenta con expertos en atención de embarazos de alto riesgo y especialistas miembros del Grupo Latinoamericano de Estudio de Espectro de Acretismo Placentario.
Fuente: caracol.com.co
0 notes
Text
Fundación Serena del Mar lideró jornada de salud en tierra baja, más de 400 personas se beneficiaron con estas actividades.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c9e83f2672213b1e39a9723ab4664576/9bc191b150a1cbff-5b/s540x810/c1f3a9603ec761c08a98b09d199c50541f2aef0b.jpg)
Fueron dos jornadas de salud que realizó La Fundación Serena del Mar en las comunidades de Tierra Baja y Manzanillo del Mar que beneficiaron a 450 personas, con servicios como medicina clínica de gafas, optometría, odontología, salud oral, consejería familiar, vacunación, ginecología, terapia física, pediatría y farmacia.
Esta iniciativa estuvo una vez más acompañada por el Departamento Administrativo Distrital de Salud – DADIS- y Bridges of Hope, organización que ha sido aliada de la Fundación Serena del Mar en otras iniciativas como la jornada de embellecimiento del parque “Pescando Sueños” de la comunidad de Tierra Baja; la realización de capacitaciones de liderazgo, motivación y prevención del abuso sexual infantil; y, actualmente en la implementación de la Clínica de deportes para jóvenes de estos territorios.
“Nuestro trabajo por el desarrollo social y bienestar de las más de 6.000 personas que son parte de estas comunidades crece y no se detiene. En los últimos años, junto a Bridges of Hope, hemos realizado más de 10 ediciones de estas jornadas de salud. Nos llena de satisfacción saber que cada vez estamos generando mayor impacto”, dijo Isabel Mathieu, directora de la Fundición Serena del Mar.
Estas dos jornadas son adicionales a las otras 22 que la Fundación Serena del Mar ha venido realizando desde hace 8 años en la Zona Norte de Cartagena en alianza con Universidades, Centros de Salud, Institutos y otras Organizaciones que han aportado a la calidad de vida de las comunidades de la Zona Norte de la ciudad.
Fuente: www.comunicandonoticias.com
0 notes
Text
Lo que el Tíber se llevó
Calvert Casey
LA HABANA, Cuba.- Dos serían los “suicidios” de Calvert Casey en Roma. El primero cuando decidió arrojar a las aguas del Tíber las páginas de “Gianni, Gianni”, novela que acababa de escribir. Luego vendría el segundo, ese que consumó en su nido de aquella ciudad, y en la misma cama que compartía con Gianni, esa desde la que quizá leyó al amado algunos pasajes de la novela para enredarse luego con su cuerpo desnudo. En aquel lecho de amor lo encontraron sin vida.
Antes de vaciar el frasco de barbitúricos ya había traspasado por primera vez esa línea entre la vida y la muerte. Ya Calvert se había preguntado por la finalidad de su vida cuando salió de su apartamento romano con el original de su novela. Se dice que las lanzó al Tíber, ese río que fue testigo de la fundación de la ciudad, del gran imperio, y quizá también de su última pasión amorosa.
Deshacerse de la novela pudo ser la primera gran cruzada contra su vida. Creo que nadie, ni siquiera sus más cercanos amigos, se enteraron del sitio de aquella fluidez del Tíber en el que dejó caer las páginas del último de sus libros, y por eso se me antoja suponer que escogió el puente San Ángelo, ese sobre el que alguna vez pudo asomarse el emperador Adriano intentando descubrir en las aguas el reflejo del rostro de su amado Antínoo. Casey pudo pensar, parado sobre el puente y a punto de tirar al agua cada página, en sus desdichas, en sus desencuentros amorosos, en La Habana, en su madre, en la “revolución” que lo hizo marcharse, y hasta en Beatrice Cenci a punto de ser decapitada por el filo de una espada, sobre ese mismo puente que conduce al castillo y sobre el que ahora se me antoja que él estuvo.
Desde allí pudo hacer una plegaria a esos santos africanos de los que su otro novio, el cubano Emilio Castillo, lo descubrió devoto. Calvert pudo buscar a Yemayá en las aguas de aquel río, para mirarla repitiendo una y otra vez los movimientos del mar y confesarle luego, atascado en un fonema gracias a su tartamudez, las razones de tal “desprendimiento”. Calvert pudo contar a los santos sus dolores.
Calvert pudo pensar, mientras echaba al río las páginas de su libro o mientras tragaba aquellas píldoras, en La Habana, donde su gente “tenía el rostro plácido, el aire tranquilo, las carnes abundantes y serenas”. Calvert pudo pensar en Gianni mientras moría, y también en Cuba, “donde la gente no se avergonzaba”. Pudo recordar a esa revolución de la que estuvo enamorado, la misma que luego despreció sus comportamientos, su sexualidad, su apego a la pornografía y a las prácticas religiosas.
Calvert, que había elegido a Cuba como su patria, temió luego a ese Estado “infalible” reverenciado por “devotos” que carecen de derechos y libertades. Calvert temió a la persecución, a la falta de tolerancia y de conciencia civil. Viajó a Roma, vivió en Roma y allí se enamoró otra vez. En esa ciudad escribió una novela que lanzó a las aguas del Tíber, y de la que solo se salvó aquel fragmento en el que hace el viaje más extraordinario, el más lúcido y radiante, por el interior de su amante.
El enamorado estaba tan deseoso de vivir que decidió suicidarse. ¿Y qué lo asistió en ese instante? ¿Miedo? ¿Valentía? Puede que las dos, pero sobre todo fue un sentimiento de plena libertad, de saber que decidía por él mismo. Calvert Casey quiso reconquistar esa independencia que había perdido en Cuba, donde hasta hoy ni siquiera se consiguió fijar la exacta fecha de su muerte, y que algunos ubicaron el 16 de mayo, mientras otros la sitúan el 17 o el 18 del mismo mes. Calvert descansa ahora en un sepulcro romano que consiguió para él su amante cubano, y donde una lápida advierte que Calvert: “Era gentil, era débil, fue destruido”. Y quien duda que a pesar del peso de esa lápida, y de la inscripción que se deja leer, aquel habanero nacido en Baltimore, haya conseguido en la muerte una vida más plena.
Lo que el Tíber se llevó
0 notes
Text
La ciudad IDEAL acaba de nacer, y se llama SERENA DEL MAR
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7519c9b29790d2e1eb553119aa3255bb/tumblr_inline_pt04qhIbrk1sokkhg_540.jpg)
Una ciudad con extensas zonas verdes, vivienda accesible para todos, servicios de calidad y arquitectura de primer nivel acaba de nacer. Es el ideal que soñó Carlos Haime para Serena del Mar en 1968.
Ver nacer una nueva ciudad, un lugar ideal, accesible y con una arquitectura envidiable, nos despierta una apabullante emoción; en un mundo en el que no quedan ya lugares por descubrir, en el que las metrópolis se encuentran al límite de su capacidad, dar a luz un flamante trazado urbano es todo un acontecimiento. Serena del Mar, de hecho, se apoda a sí misma "la ciudad soñada", pues nació de la imaginación del colombiano Carlos Haime Baruch.
El empresario y filántropo adquirió en 1968 las 1.000 hectáreas en las que se lleva a cabo el proyecto, situadas a tan sólo 12 kilómetros del centro de Cartagena (Colombia). Su deseo: crear un desarrollo inmobiliario sin igual, capaz de garantizar altos estándares de calidad de vida a sus habitantes a través de la integración con la naturaleza, la dotación de servicios de primera y la generación de oportunidades de trabajo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/283ac1cdbf9031e408237713d4b18591/tumblr_inline_pt05riTQCY1sokkhg_540.jpg)
Hoy, es su hijo Daniel Haime Gutt quien se encuentra al frente de Serena del Mar, transformando en realidad tangible los sueños de su padre. Lo hace con el apoyo de figuras como Moshe Safdie, arquitecto estrella que se unió ya en 2010 a un equipo formado por grandes firmas colombianas e internacionales como Mario Noriega, Wallace Roberts & Todd, Edsa Inc, Brandon Haw Architecture y Robert Trent Jones II.
El esfuerzo conjunto de estos profesionales empieza a dar sus primeros frutos: el pasado mayo, por ejemplo, se inauguró en Serena del Mar la sede Caribe de la Universidad de los Andes, que ya está funcionando. Este ligero edificio de líneas curvas se funde con el medio en pos de la sostenibilidad, capturando la brisa del norte y canalizándola hacia un estanque situado en su centro, de manera que el espacio se mantenga lo más fresco posible. Además, sus "aletas" verticales, una versión moderna de los postigos coloniales, protegen la fachada de la luz solar directa.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d3ecec9fc7500542870199a4e63d5875/tumblr_inline_pt05rtIHR81sokkhg_540.jpg)
Este mismo año también culminarán algunas otras infraestructuras de la urbe, como los proyectos residenciales Burano -situado frente a un canal e inspirado por la arquitectura veneciana- o Portanova, ya vendidos completamente, y la primera fase del Centro Hospitalario Serena del Mar. Este último, diseñado por Moshe Safdie, pondrá a disposición de los habitantes de la ciudad, pero también de los más de 12 millones de habitantes de la región Caribe, un completísimo complejo público dotado de la más alta tecnología sanitaria.
El resto tendrá que esperar, pero ya se palpa la impaciencia por estrenar edificios como Portelo, un plan de viviendas cuyos 285 apartamentos de tipo americano han sido ya adquiridos. Sus características: torres de no más de tres pisos, amplias zonas verdes, espacios comunes de usos múltiples, circuito de ciclo ruta y piscinas.
Todos los hogares están construidos de forma que aprovechen al máximo la luz y la ventilación natural, pero sus características cambian acorde con lo que busque el inquilino: con salida directa a la playa, con gimnasio y jacuzzi integrados, con piscina semi olímpica, con parque acuático, con vistas al lago... Incluso se diferencian según el público al que va dirigido. Por ejemplo, el proyecto MERAKI está dedicado exclusivamente a adultos de más de 50 años, y cuenta con un restaurante, dos piscinas infinitas, una dancing terrace, cancha de tenis, sala de cine, salón de coworking, gimnasio, spa, campo de golf de 18 hoyos...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b328bd68cbdbf595e4fd80bf4ecebf33/tumblr_inline_pt05pfqcVd1sokkhg_540.jpg)
En cuanto a los espacios comunes, la nueva ciudad cubrirá más del 70 por ciento de su extensión con zonas verdes, poseerá 35 kilómetros de senderos para bicicletas, 16 kilómetros de canales navegables y 1,6 kilómetros de playas por los que podrá pasear todo tipo de público. Sí, porque lo realmente novedoso de esta urbe es querer albergar en su seno tanto viviendas de lujo como apartamentos destinados a personas de bajos ingresos. "En Serena del Mar hay un lugar para todas las personas, independientemente del momento y estilo de vida que tengan; es así como todos quienes quieran ser parte de este sueño hecho realidad tienen una opción de vivienda que se adapta a sus necesidades", nos cuentan sus creadores.
Asimismo, las "comunidades históricamente asentadas en el área de influencia" de la metrópolis también se verán beneficiadas del nuevo plan urbanístico gracias a la Fundación Serena del Mar, cuyo propósito es "mejorar la calidad de vida, el desarrollo social y el medio ambiente de las familias de Manzanillo del Mar, Tierra Baja y Villa Gloria". Si consiguen todo lo que se propone, quizá aquel sueño de Carlos Haime se convierta en uno de los proyectos arquitectónicos que inspiren las ciudades del futuro.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/081628bfa7936c2e31f58860b5e155af/tumblr_inline_pt05qnchxw1sokkhg_540.jpg)
Fuente: Revistaad
#serena del mar#carlos-haime#carlos-haime-baruch#daniel-haime#daniel-haime-gutt#rafael-del-castillo#rafael-simon-del-castillo#serena del mar cartagena
0 notes
Text
En 2018 empezará a operar Centro Hospitalario Serena del Mar
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bb6f4c9c7b6fd57ccfb3ec979f8aac9d/tumblr_inline_ozfv1qL9xf1sz0w8n_400.jpg)
Toda la dotación de equipos con tecnología de última generación del Centro Hospitalario Serena del Mar, que se construye en la Zona Norte de Cartagena, será suministrada por General Electric (GE Healthcare), a partir de marzo de 2018.
Una alianza suscrita entre esa multinacional y el Centro Hospitalario, que será operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá, selló la negociación.
El nuevo centro asistencial hace parte del megaproyecto Serena del Mar y en su primera fase, que aspira a entrar en operación a mediados de 2018, tendrá disponible 158 camas, de las 410 que se contemplan en el proyecto, precisó el Director del Centro Hospitalario Serena del Mar, Roberto Esguerra.
Este desarrollo hospitalario se construye y operará bajo las ventajas del régimen franco.
Esguerra explicó que el Centro podrá atender las necesidades en materia de salud de pacientes colombianos, de la región Caribe y de toda Latinoamérica.
El Centro Hospitalario Serena del Mar será un hospital universitario que contará con un personal médico con amplia trayectoria y conocimiento que tendrá la doble función de atender a los pacientes del Centro Hospitalario y educar a los profesionales que allí se formarán.
#Rafael del Castillo#rafael del castillo trucco#rafael simon del castillo#rafael simon del castillo trucco
0 notes
Text
¿Cómo se mueve el mercado inmobiliario en Cartagena?: Serena del Mar dinamiza la Zona Norte
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fd3b1e8a3bc0a6d3c84cee935d8485ad/f734a98c79afc7fa-c1/s540x810/da7bcb0fb9c03c3696e2d2eeb8a17abc9480d6bd.jpg)
Serena del Mar (en el kilómetro 8, Vía al Mar) cuenta con opciones de vivienda para todos los presupuestos y estilos de vida, con múltiples facilidades en un solo lugar: el Edificio Uniandes, con oficinas de Sura, Celsia, ANDI seccional Bolívar, entre otras, así como la sede Caribe de la Universidad de Los Andes, parques, zonas verdes, playa, 3 kilómetros de andenes y ciclorrutas, 10 kilómetros de vías y el Hospital Serena del Mar, operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá. Serena del Mar, tiene además dentro de su plan maestro el desarrollo de un Club y campo de golf de 18 hoyos, zonas comerciales y de negocios, hoteles y espacios de entretenimiento.
“La Ciudad Soñada, Serena del Mar fue pensada para que todos sus habitantes, sin importar el estilo o etapa de la vida en la que se encuentren, puedan desarrollar sus proyectos y hacer realidad sus sueños. Además de ser un proyecto diseñado por destacados arquitectos y urbanistas a nivel nacional e internacional, los cuales desde su concepción, entendieron el crecimiento y las necesidades de expansión de Cartagena” Afirmó, Rafael Simón del Castillo, presidente de Novus Civitas.
La Zona Norte ha dinamizado el mercado inmobiliario (No VIS) de la capital de Bolívar que ha tenido durante los primeros meses del 2022, un incremento en las unidades vendidas del 40% y en valores en un 50%. La Zona Norte, entonces representa el 61% del total de las ventas de vivienda NO VIS en la ciudad en términos de unidades, y las ventas en Serena del Mar representan el 37% de la ciudad de Cartagena, más de la mitad de las unidades de Zona Norte.
Fuente: www.lafm.com.co
#Serena-del-Mar#Novus-Civitas#Rafael-Simón-del-Castillo#Hospital-Serena-del-Mar#La-Ciudad-Soñada#Cartagena#Zona-Norte#Uniandes-Caribe
0 notes
Text
En Cartagena 87 mujeres se graduaron como Maestras de Obra
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bf8084512432e74542a1c9d16b6ebeab/813ec0dcfe2026e0-dd/s540x810/8d109704fe755709757476f83a74954f492c4941.jpg)
Gracias a Construimos a la Par, una apuesta de Camacol Bolívar y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su programa Generando Equidad, con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas de la ciudad y el departamento, 87 mujeres de las comunidades de Arroz Barato, Policarpa, Puerta de Hierro, Villa Hermosa, Manzanillo del Mar, Villa Gloria y Tierra Baja se graduaron como Maestras de Obra, luego de culminar un proceso de formación teórico-práctica en el curso de Construcción de Acabados Arquitectónicos, a través de módulos como: Estuco y pintura, Enchapes, Molduras en Yeso, Trabajo en Alturas y Participación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Entre los aliados clave de este proceso encontramos a la Fundación Serena del Mar, Universidad Tecnológica de Bolívar y Termocandelaria, instituciones que han apoyado en la selección, seguimiento y desarrollo formativo de las participantes de sus áreas de influencia, logrando consolidar estos dos grupos de mujeres que obtuvieron la certificación que les abrirá las puertas al mundo laboral, en ceremonias realizadas en la Universidad de los Andes en Serena del Mar, y en el Colegio San Francisco de Asís de Arroz Barato.
“Desde el principio de esta iniciativa nos vinculamos y hoy estamos felices porque ya son 46 mujeres de nuestras comunidades aledañas quienes finalizan este programa y esperamos que posteriormente, con estas capacidades generadas, puedan lograr su vinculación laboral en el sector de la construcción”, afirmó Isabel Mathieu, Directora Ejecutiva de la Fundación Serena del Mar.
Fuente: caracol.com.co
#Fundación-Serena-del-Mar#Serena-del-Mar#Universidad-de-los-Andes#Construimos-a-la-par#Cartagena#Isabel-Mathieu
0 notes