#Cesar Alcázar
Explore tagged Tumblr posts
Text
O Cão Negro de Contarf, de Cesar Alcázar
O Cão Negro de Contarf, de Cesar Alcázar - Os contos reunidos de Anrath, o pária
A história completa do Cão Negro Após ler os quadrinhos, finalmente leio o livro de contos O Cão Negro de Contarf, de Cesar Alcázar. Uma história de fantasia da melhor qualidade, com uma excelente dose de elementos sobrenaturais, que vai agradar muito os leitores. O Cao Negro de Contarf – Cesar Alcazar – AVEC Editora Publicado pela AVEC Editora, é uma publicação que engrandece em muito a…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/70e33bf5fb37ea20e9fa5cbb125004ec/6a1bba9bb73fb690-ae/s540x810/32aa77e164572f6529113e720dace17fe1bd1291.jpg)
View On WordPress
1 note
·
View note
Text
[Videoshow] Odisseia de Literatura Fantástica 2019
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4354fba11ee2dbee42d1b38edba89e23/a809535068d57669-0e/s500x750/9a84cd0d86a38823e69c9d0e15d9530e7a757d3e.jpg)
No sábado e domingo, dias 24 e 25 acontece em Porto Alegre o evento VI Odisseia de Literatura Fantástica e vai ter dois integrantes do Balbúrdia no evento:
Sábado, 15h30, eu (Lielson) participo da seguinte mesa:
NAVEGANDO EM PÁGINAS FANTÁSTICAS – A JORNADA DO EDITOR NO BRASIL Cesar Alcázar (Mediador), Thiago Tizzot, Lielson Zeni, Anna Fagundes Martino e Felipe Bini.
Editores especializados nas…
View On WordPress
#Anna fagundes Martino#Cesar Alcázar#Emanuele Coimbra#Enéias Tavares#evento#Felipe Bini#Fred Rubim#Lielson Zeni#Maria Clara Carneiro#Odisseia de Literatura#Thiago Tizzot#vi odisseia de literatura#Videoshow
0 notes
Text
Mi crítica del concierto de Alberto Martos y Myriam Sotelo ayer en el Alcázar.
#alberto martos#myriam sotelo#cesar franck#johannes brahms#noches en los jardines del alcázar#música#music
0 notes
Text
Landscapes Of Care
The annual convention Creative Exchange entitled Landscapes of Care presented 2021 Future architecture’s program. It was one of the first major events dedicated to the conversation about the New European Bauhaus and the European Green Deal presented by Xavier Troussard, head of the New European Bauhaus at the European Commission’s Joint Research Center.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4f5a24b3bbb7e2c5f21d3405a3c156c3/a75e111e3602d626-f2/s540x810/e6ed0f43098cf4dae81fc0a6d383e6decd2d322f.jpg)
The core of this year are nine discussions with twenty-seven young artists and experts from various disciplines that responded to this year’s call for ideas, the platform’s tool for encouraging emerging creatives to present their innovative architectural ideas to a wide range of decision-makers and stakeholders, and fifteen curators, directors, and program managers that will carry out the events in the 2021 European Architectural Program. The discussions include topics of public space, landscape, buildings, revisiting histories, transdisciplinarity, paradigm shifts, feminism in architecture, decolonisation, and new policies.
youtube
Landscape Session with moderators Josephine Michau, Exploring the Intersection of Film and Landscape Architecture from a Designer’s Perspective, Copenhagen Architecture Festival and Viktorija Šiaulytė, Sensing Urban Matter, Architektūros fondas, Vilnius with Invisible Landscape (Uncertainty Network Office, New York), Materia Prima (Erika Loana & Gabriela Sisniega, Mexico City) and Dance Is Politics (á la sauvette, Las Palmas de Gran Canaria).
youtube
Public Space Session with moderators Alexandra Cruz, 2021 Autumn Program, Oslo Architecture Triennale and Andreas Ruby, Access for All, S AM Swiss Architecture Museum, Basel with Reclaiming Public Space (Santos Collective, Lisbon), Narratives of Space in Film (Nina Bačun (Oaza Collective), Zagreb) and Infrastructures of Care (Sanatorium Premium + kultura, Moscow/Rotterdam).
youtube
Houses Session with moderator Triin Ojari, The House We Need, Estonian Museum of Architecture, Tallinn with Climate Care (Soft Agency, Berlin), Two Houses (Verena von Beckerath et al., Weimar) and O U R S (Magdalena Havlová, Prague).
youtube
Revisiting Histories Session with moderators Danica Prodanović, If These Walls Could Talk, Belgrade International Architecture Week and Manuel Henriques, Revisiting Future Architecture Collections, Lisbon Architecture Triennale and with An Architecture of Chronic Illness (Anna Ulrikke Andersen, Halden), The Caring City (Col·lectiu Punt 6, Barcelona) and OASI (Álvaro Alcázar DelÁguila, Borrego).
youtube
Transdisciplinary Session with moderators Freo Majer, Driving the Human: Seven Prototypes for Eco-Social Renewal, Forecast, Berlin and John Bingham Hall, Movement Forum, Theatrum Mundi, Paris with Architherapy (Erika Henriksson, Trondheim), Sonic Acts of Noticing (Julia Udall, Sheffield) and Stage for the City (Monika Marinova, Burgas).
Paradigm Shifts Session with moderator Saimir Kristo, Tirana Design Week 2021: Health & Wellbeing in the Post-Pandemic City, Tirana Design Week with Architecture & Education (L’Atelier Senzu, Paris), Off the Grid (Willem Hubrechts, Brussels) and Back to Nature (PUZZLE, Skopje).
De-Colonizers Session with moderators Anna Ramos, Barcelona Architecture Week, Fundació Mies van der Rohe, Barcelona and Bekim Ramku, Alter-Nation – Kosovo Architecture Festival, KAF, Prishtina with Afro-Futures in European Enclaves (Menna Agha, Mário Barros, Diogo Henriques, Aalborg), Minorities in Metropolis (Juan G. del Cerro, J. Zabert, Barcelona) and Borders of Care (Carlos Lanuza Jarquín, Barcelona).
New Politics Session with moderator Cesar Rejes Najera, Future Architecture Library, dpr-barcelona, Barcelona with What Do Landscapes Say? (Nomaos, Delft), Cocinas Alterinas (G. Aquije, M. El Bakry, Zürich/Dessau) and Queer Commons (Alexander Auris, Brussels).
Feminist Session with moderators Irena Lehkoživová, Architecture as a Tool for Care, VI PER Gallery, Prague and Michal Duda, Invisible Perspective: Women in the Space of Architecture, Museum of Architecture in Wrocław, Wrocław with Disability × Maternity (Frani O’Toole, Chicago), Honey, I’m Home! (Edit Collective, London) and F_WALKS (fem_arc collective, Berlin).
***
You can still check all the presentation in Future Architecture Rooms. We are super excited who will be 2021 Architectuul’s Digital Fellow!
3 notes
·
View notes
Text
[LIVRO] Onda de Crimes, de diversos autores (resenha).
[LIVRO] Onda de Crimes, de diversos autores (resenha).
A AVEC Editora inaugura a publicação do gênero literatura policial em seu catálogo através da antologia Onda de Crimes, primeiro livro lançado pelo selo Safra Vermelha. Publicado em 2019, o livro reúne seis contos de autores do Brasil, Uruguai e Argentina. (more…)
View On WordPress
#2019#A Fúria do Cão Negro#antologia#assassinato#autores do Brasil#Avec Editora#Cesar Alcázar#Cláudia Lemes#contos#crimes#Dashiell Hammett#de quadro branco#e Argentina.#feminicídio#ficção policial#flip book#fronteiras#investigação policial#Julio Cortázar#Kike Ferrari#l latino-americana#literatura policial#Livro#macabro#mortes#Mundo do Crime#Nicolás Ferraro#noir#Onda de crimes#paranoia
0 notes
Text
Resenha - O Coração do Cão Negro
Resenha – O Coração do Cão Negro
por Jaime de Andruart O Cão Negro de Clontarf. Conhecido por uma batalha. Nascido entre os gaélicos e criado pelos vikings. Um homem que vaga entre duas culturas sem pertencer a nenhuma. Nessa graphic novel da Avec Editora, com roteiro de Cesar Alcázar e ilustração de Fred Rubim, seguimos os passos de Anrath, mais conhecido pela alcunha de Cão Negro por conta de ser o único homem de cabelos…
View On WordPress
#autor nacional#autores brasileiros#Cesar Alcázar#Fred Rubim#graphic novel#Jaime de Andruart#O Coração do Cão Negro#quadrinhos
0 notes
Text
Lecturas de hoy Martes 11 de Abril de 2017
Primera lectura - Isaías 49:1-6 1 ¡Oídme, islas, atended, pueblos lejanos! Yahveh desde el seno materno me llamó; desde las entrañas de mi madre recordó mi nombre. 2 Hizo mi boca como espada afilada, en la sombra de su mano me escondió; hízome como saeta aguda, en su carcaj me guardó. 3 Me dijo: «Tú eres mi siervo (Israel), en quien me gloriaré.» 4 Pues yo decía: «Por poco me he fatigado, en vano e inútilmente mi vigor he gastado. ¿De veras que Yahveh se ocupa de mi causa, y mi Dios de mi trabajo?» 5 Ahora, pues, dice Yahveh, el que me plasmó desde el seno materno para siervo suyo, para hacer que Jacob vuelva a él, y que Israel se le una. Mas yo era glorificado a los ojos de Yahveh, mi Dios era mi fuerza. 6 «Poco es que seas mi siervo, en orden a levantar las tribus de Jacob, y de hacer volver los preservados de Israel. Te voy a poner por luz de las gentes, para que mi salvación alcance hasta los confines de la tierra.» Palabra De Dios Salmo - Salmo 71:1-6, 15, 17 1 A ti, Yahveh, me acojo, ¡no sea confundido jamás! 2 ¡Por tu justicia sálvame, libérame! tiende hacia mí tu oído y sálvame! 3 ¡Sé para mí una roca de refugio, alcázar fuerte que me salve, pues mi roca eres tú y mi fortaleza. 4 ¡Dios mío, líbrame de la mano del impío, de las garras del perverso y del violento! 5 Pues tú eres mi esperanza, Señor, Yahveh, mi confianza desde mi juventud. 6 En ti tengo mi apoyo desde el seno, tú mi porción desde las entrañas de mi madre; ¡en ti sin cesar mi alabanza! 15 publicará mi boca tu justicia, todo el día tu salvación. 17 ¡Oh Dios, desde mi juventud me has instruido, y yo he anunciado hasta hoy tus maravillas! Lectura del Santo Evangelio según San Juan - Juan 13:21-33, 36-38 21 Cuando dijo estas palabras, Jesús se turbó en su interior y declaró: «En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me entregará.» 22 Los discípulos se miraban unos a otros, sin saber de quién hablaba. 23 Uno de sus discípulos, el que Jesús amaba, estaba a la mesa al lado de Jesús. 24 Simón Pedro le hace una seña y le dice: «Pregúntale de quién está hablando.» 25 El, recostándose sobre el pecho de Jesús, le dice: «Señor, ¿quién es?» 26 Le responde Jesús: «Es aquel a quien dé el bocado que voy a mojar.» Y, mojando el bocado, le toma y se lo da a Judas, hijo de Simón Iscariote. 27 Y entonces, tras el bocado, entró en él Satanás. Jesús le dice: «Lo que vas a hacer, hazlo pronto.» 28 Pero ninguno de los comensales entendió por qué se lo decía. 29 Como Judas tenía la bolsa, algunos pensaban que Jesús quería decirle: «Compra lo que nos hace falta para la fiesta», o que diera algo a los pobres. 30 En cuanto tomó Judas el bocado, salió. Era de noche. 31 Cuando salió, dice Jesús: «Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en él. 32 Si Dios ha sido glorificado en él, Dios también le glorificará en sí mismo y le glorificará pronto.» 33 «Hijos míos, ya poco tiempo voy a estar con vosotros. Vosotros me buscaréis, y, lo mismo que les dije a los judíos, que adonde yo voy, vosotros no podéis venir, os digo también ahora a vosotros. 36 Simón Pedro le dice: «Señor, ¿a dónde vas?» Jesús le respondió: «Adonde yo voy no puedes seguirme ahora; me seguirás más tarde.» 37 Pedro le dice: «¿Por qué no puedo seguirte ahora? Yo daré mi vida por ti.» 38 Le responde Jesús: «¿Que darás tu vida por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo antes que tú me hayas negado tres veces.» Palabra del Señor
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/605b91f87681b5b35b898c191aa02310/tumblr_oyln6vYNOo1sw61nzo1_540.jpg)
HISTORIA UNIVERSAL - BATALLA DE PAVÍA -
La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V. En el primer tercio del siglo XVI, Francia se veía rodeada por las posesiones de Carlos I de España. Francisco I vio la posibilidad de anexionarse el ducado de Milán, más conocido como Milanesado, por lo que estalló el conflicto entre ambas monarquías entre 1521 y 1524.
Tras la batalla de Bicoca, en la que los franceses fueron derrotados, hicieron un nuevo intento de penetrar en el Milanesado con un ejército de 40.000 hombres, mandado por Guillaume Gouffier, señor de Bonnivet, pero fueron igualmente rechazados.
Ante esta situación de repetidas derrotas, ll 25 de octubre de 1524, el propio rey Francisco I cruzó los Alpes y a comienzos de noviembre entraba en la ciudad de Milán. Las tropas españolas evacuaron Milán y se refugiaron en Lodi y otras plazas fuertes. Mil españoles, cinco mil lansquenetes alemanes y 300 jinetes pesados, mandados todos ellos por Antonio de Leyva, se atrincheraron en la vecina Pavía. Los franceses sitiaron la ciudad con un ejército de aproximadamente 30.000 hombres y una poderosa artillería compuesta por 53 piezas.
Antonio de Leyva, veterano de la Guerra de Granada (ver entrada relacionada La conquista de Granada: el poder de la unión), supo organizarse para resistir con 6300 hombres más allá de lo que el enemigo esperaba, sorteando como pudo la amenaza militar, el hambre y las enfermedades. Además, los lansquenetes alemanes estaban molestos porque no recibían sus pagas, así que los generales españoles empeñaron sus fortunas personales para pagarlas. Viendo la situación de sus oficiales, los arcabuceros españoles decidieron que seguirían defendiendo Pavía aún sin cobrar. Ante esta resistencia inesperada, los franceses tenían que destinar cada vez mas tropas para continuar el sitio, descuidando otras plazas.
Al mismo tiempo, un ejército imperial español bajó desde Alemania para apoyar la plaza sitiada, con más de quince mil lansquenetes alemanes y austríacos bajo el mando de Jorge de Frundsberg, con órdenes del Emperador de poner fin al sitio y expulsar los franceses del Milanesado. Ante esta situación Francisco I decidió dividir sus tropas para hacer frente a la amenaza.
Finalmente llegaron los refuerzos imperiales a Pavía, y formaciones de piqueros flanqueados por la caballería comenzaron abriendo brechas entre las filas francesas. Los tercios y lansquenetes formaban de manera compacta, con largas picas protegiendo a los arcabuceros. De esta forma, la caballería francesa caía al suelo antes de llegar incluso a tomar contacto con la infantería. En una arriesgada decisión, Francisco I ordenó un ataque total de su caballería. Según avanzaban, la propia artillería francesa (superior en número) tenía que cesar el fuego para no disparar a sus hombres. Los 3.000 arcabuceros de Alfonso de Ávalos dieron buena cuenta de los caballeros franceses, Francisco I no había comprendido aún que el tiempo de la caballería pesada ya había pasado, ahora eran los arcabuces los que dominaban el campo de batalla.
En ese momento, Leyva sacó a sus hombres de la ciudad para apoyar a las tropas que habían venido en su ayuda y que se estaban batiendo con los franceses, de forma que los franceses se vieron atrapados entre dos fuegos que no pudieron superar. Guillaume Gouffier de Bonnivet, el principal consejero militar de Francisco, se suicidó y los cadáveres franceses comenzaban a amontonarse unos encima de otros. Los demás, viendo la derrota, intentaban escapar. Al final las bajas francesas ascendieron a 8.000 hombres.
El rey de Francia y su escolta combatían a pie, intentando abrirse paso. De pronto, Francisco I cayó, y al erguirse, se encontró con un estoque español en su cuello. Un soldado de infantería, el vasco Juan de Urbieta, lo hacía preso, convirtiendo así la batalla en un victoria total española.
Tras la batalla Francisco I fue llevado a Madrid, donde llegó el 12 de agosto, quedando custodiado en la Casa y Torre de los Lujanes. La posición de Carlos I fue extremadamente exigente, y Francisco I firmó en 1526 el Tratado de Madrid. Francisco I renunciará al Milanesado, Nápoles, Flandes, Artois y Borgoña.
Y, cuenta la leyenda que en las negociaciones de paz y de liberación de Francisco I, el emperador Carlos V renunció a usar su lengua materna (francés borgoñón) y la lengua habitual de la diplomacia (italiano) para hablar por primera vez de manera oficial en español.
En la batalla murieron comandantes franceses como Bonnivet, Luis II de La Tremoille, La Palice, Suffolk y Francisco de Lorena.
Tras la batalla Francisco I fue llevado a Madrid, donde llegó el 12 de agosto, quedando custodiado en la Casa y Torre de los Lujanes. La posición de Carlos V fue extremadamente exigente, y Francisco I firmó en 1526 el Tratado de Madrid. Francisco I renunciará al Milanesado, Nápoles, Flandes, Artois y Borgoña.
Cuenta la leyenda que en las negociaciones de paz y de liberación de Francisco I, el emperador Carlos V renunció a usar su lengua materna (francés borgoñón) y la lengua habitual de la diplomacia (italiano) para hablar por primera vez de manera oficial en español.
Posteriormente Francisco I se alió con el Papado para luchar contra La monarquía hispánica y el Sacro Imperio romano germánico, lo que produjo que Carlos V atacara y saqueara Roma en 1527 (Saco de Roma).
En la actualidad se sabe que Francisco I no estuvo en el edificio de los Lujanes, sino en el Alcázar de los Austrias que, tras un incendio, fue sustituido por el actual Palacio Real de Madrid. Carlos V se desvivió por lograr que su "primo" Francisco se sintiera cómodo y lleno de atenciones. Revista Historia Universal - [email protected]
0 notes
Text
A Cicatriz Invisível, de Júlio Ricardo da Rosa
A Cicatriz Invisível, de Júlio Ricardo da Rosa - Um antigo desejo do passado o coloca em meio a uma trama de segredos...
Mais um título do Selo Safra Vermelha Terminei o romance noir A Cicatriz Invisível, de Júlio Ricardo da Rosa, uma publicação da AVEC Editora. Se você gosta de tramas cheias de segredo com aquela boa dose de sedução e perigo, embarque neste livro. O selo Safra Vermelha é responsável por abarcar histórias policiais latino-americanas e seus títulos estão resenhados aqui no blog. Vale conferir…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2afe9e1b031963c0e85f2130d5dbf46b/52e4d36337a3812b-63/s540x810/ce86cadfdd71a6c3dbc58ccabfd0151224884b2f.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
“En Sevilla he encontrado una ciudad musicalmente muy viva”
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d3d1896aece5e8ce63704550d8b80135/76e19b97f705b6ed-a4/s540x810/e876ca2f791331494ca181c400062def6fd81adc.jpg)
[Patricia Arauzo. La foto es de Juan Carlos Vázquez]
La pianista Patricia Arauzo debuta en el medio fonográfico con un álbum dedicado en IBS al compositor Karol Szymanowski que se presenta el próximo sábado 17 en el Espacio Turina de Sevilla
Natural de Aranda de Duero, Patricia Arauzo se formó en el Conservatorio Superior de Salamanca con Patrín García Barredo y Claudio Martínez Mehner, pero ella destaca también a su profesor de música de cámara, Kennedy Moretti ("fue muy importante para mí"). Amplió sus estudios en la Academia Liszt de Budapest con András Kemenes, Marta Gulyás y Ferenc Rados y en la Escuela Reina Sofía de Madrid con Ralf Gothoni y Eldar Nebolsin. Después de pasar como profesora por Salamanca y la propia Escuela Reina Sofía en 2017 ganó por oposición la cátedra de piano del Conservatorio Superior de Sevilla.
–¿Qué ambiente ha encontrado en la ciudad? –Mejor del que me esperaba. Me he encontrado con una ciudad cultural y musicalmente muy viva. También una ciudad que nos cuida, y me incluyo, porque yo ya me considero de aquí, aunque sea de adopción. Un cuidado muy especial por la gente de aquí que no había visto por ejemplo en Madrid. Sí que es cierto que Madrid es más grande y es más complicado, pero todo ha sido fácil y bueno para mí en Sevilla. Además también por el puesto de trabajo, que es tan atractivo que para mí ha sido muy fácil, porque venía a hacer lo que quería.
–En ese cuidado se incluye la programación del Espacio Turina, donde presenta el próximo sábado su disco dedicado a Szymanowski que acaba de publicar el sello IBS. ¿Es este su primer disco? –Sí, el primero.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6fea78746ed2ab1f370a480a4e8b37c0/76e19b97f705b6ed-8b/s540x810/82deaf6828995fcbf9151e484cad091cbbac0b6a.jpg)
–¿Por qué Szymanowski? –Conozco Máscaras de Szymanowski, que es la que obra da título al álbum, desde los 21 años, porque mis profesores de Salamanca decidieron que era una obra que tenía que incluir en el recital de fin de carrera. Parece que vieron en esa obra y en Szymanowski algo que era muy acorde a mí y lo cierto es que desde que empecé a tocar música de este compositor sentí una afinidad especial, me gusta muchísimo. Así que me quedé con la cosa de que Szymanowski es un compositor muy especial, es poco conocido pero a la vez es de una calidad increíble, recuerda mucho a Chopin, a Scriabin… tenía un montón de cosas que me atraían. Y por eso, cuando hablé con Paco Moya de repertorio para mi primer disco, el me animó para profundizar en Szymanowski a partir de esa obra, y luego abrir el foco hacia algo que tuviera que ver con las máscaras, las artes escénicas, las danzas, y por eso el Vals romántico, las Mazurcas o las Variaciones Op.3, que tienen también dentro una mazurca y un vals.
–Aunque la selección gravite en torno a ese tema de las máscaras, ha incluido obras de periodos muy distintos del compositor. ¿Cómo se nota eso en la música? –Se nota mucho. No fue a propósito, pero luego vimos que había obras de tres periodos y nos pareció interesante porque eso nos ofrecía tres caras del compositor. La primera de ellas en el tiempo es precisamente la que está al final del CD, las Variaciones: es un Szymanowski temprano pero muy maduro ya en la forma de escribir. Estas Variaciones hacen una especie de recorrido por diferentes posibilidades pianísticas, parten de un tema muy sencillo, también muy fúnebre, muy oscuro, que va desarrollando con mucha polifonía, luego mete el ritmo de mazurca, más adelante el del vals, con algunas variaciones que buscan la fantasía sonora, otras la agilidad de los arpegios, mientras la última es un canon complejo con muchos acordes… es como si fuera un catálogo de posibilidades del piano, parecido al que por ejemplo tenemos en el Carnaval de Schumann. También recuerda bastante a algunos preludios de la Op.11 de Scriabin. En el centro estarían el Vals romántico y las Máscaras, que son de este Szymanowski ya más impresionista pero que va buscando su lenguaje.
–Esa es también una música muy programática… –También. Tiene unos trémolos, que usa por todas partes, y que en realidad son muy lisztianos, no son impresionistas, es una especie de fusión de elementos. Y la escritura de este periodo es más compleja. Incluso a veces usa tres pentagramas, o sea, es muy densa. Las Variaciones tienen momentos de densidad pero de otra forma, una densidad propiamente romántica. La selección de mazurcas pertenece a su última época, en la que aparentemente vuelve a una escritura más sencilla, más incluso que en las Variaciones, pero los recursos son más modernos, más complejos. En las de la Op.50 mezcla la politonalidad con el folclore, pero curiosamente las de la Op.62 se parecen un poquito a las Variaciones scriabinianas del principio, es como si hubiera un círculo de involución en su música, por lo menos yo lo veo así.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a0d185fec5ff6931b0be08636c4fe581/76e19b97f705b6ed-aa/s540x810/7853ce63ebe2cc3b808e71c5d95ef16b2808ac53.jpg)
[Patricia Arauzo en una foto promocional de CD. La foto es de Michal Novak]
–¿Cuál ha sido la principal dificultad técnica que encontró al preparar estas obras? –Después de tanto estudiarlo casi no me había planteado eso. En las Variaciones, lo más difícil está al final con este manejo de acordes arriba y abajo, muy rápidos… tiene que sonar todo ligero, pero no es nada ligero y entre tantísimas notas y tantos acordes, tengo que ser capaz de mostrar el tema, que está escondido, está enmascarado por ahí, como dice Eva Sandoval en sus notas al disco. En las Mazurcas lo más difícil es encontrar la gracia de la danza dentro de esa máscara de politonalidad, algo que no parece muy accesible pero que en el fondo es algo muy sencillo. Y en las Masques, tengo que referirme otra vez a la densidad, a la claridad de los planos sonoros, como en esa variación final a la que me referí antes. Dentro de tantísimas voces, ver qué es lo que tiene que estar en una jerarquía superior y encauzar todo lo demás dentro de un sonido general.
–¿En la presentación del Espacio Turina hará el disco completo? –No, porque no cabe, es un programa demasiado largo. Las tres Máscaras irán al final. Voy a tocar primero una selección de mazurcas, en concreto las cuatro primeras de la Op.50, que están dedicadas a Rubinstein y funcionan muy bien juntas, las dos del Op.62 y el Vals romántico. Esa va a ser la parte de las piezas breves. Luego en el medio, irán las Variaciones, para cambiar el chip, y que el público escuche a ese otro Szymanowski.
–No recuerdo pianistas españoles que hayan grabado esta música. ¿Era también un nicho de mercado este repertorio? –Judith Jáuregui incluyó los Preludios Op.1 en uno de sus discos, pero no conozco a nadie más. Lo que más influyó en mi elección de Szymanowski fue esa afinidad y ese interés que desde hace muchos años me atrapa, pero también vi que podía ser algo interesante para aportar al pianismo español. Para mi primer disco, me pareció que lo mejor era ofrecer algo nuevo, distinto.
–¿Qué lugar podemos atribuirle a Szymanowski en el siglo XX? –Un lugar de primera línea.
–Se lo relaciona siempre con la música francesa, incluido Debussy. –Sí, sin duda hay en su música una influencia francesa, pero también elementos de la música rusa y alemana, y todo con ese sello polaco tan particular, que se aprecia mejor en sus mazurcas. A mí me parece que tiene además un sabor muy mediterráneo.
–Detrás de ello pueden estar esos viajes que hizo por la costa norteafricana, con su trabajo sobre el folclore, que también es una cosa muy habitual en los compositores de la época. –Efectivamente. Esa fusión de elementos lo hacen muy especial para mí, y por eso lo colocaría en primera línea, porque creo que es de una riqueza y de una originalidad que no tiene ningún otro compositor de ese período. Y a nivel pianístico, usa tantas herramientas del instrumento que acaba abriéndote muchos caminos.
–¿Su interés como pianista está vinculado a la música del siglo XX? –Me gusta todo. Mis compositores favoritos pertenecen realmente a todos los periodos de la historia. Tengo una devoción especial por Beethoven, Brahms, Schumann… pero soy una pianista a la que le atrae cualquier tipo de programación. Como solista y, por supuesto, en música de cámara, que me apasiona.
–Así la conocemos principalmente en Sevilla. ¿Ha formado parte de grupos fijos, toca con compañeros habituales? –Desde 2009 soy la pianista del Trío Alborada, un grupo que completan el clarinetista Miguel Expósito y el violonchelista Aldo Mata. También tengo un dúo fijo con el violinista Alejandro Bustamante. En esas dos formaciones nos dieron el premio de la AIE [Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España], que incluye una gira. Eso nos permitió tocar muchas veces juntos y nos consolidó como grupo. Además somos muy amigos y eso ha facilitado la estabilidad.
–¿Tiene algún otro proyecto cercano de concierto en Sevilla? –Voy a tocar en el ciclo de verano del Alcázar con el violinista Pablo Martos. Vamos a hacer un programa que se titula En busca del tiempo perdido, con la Sonata de Cesar Franck como centro, como no podía ser de otra forma. Vamos a tocar también la "Meditación del Niño Jesús" del Cuarteto para el fin del tiempo de Messiaen. Yo haré además una selección del Tombeau de Couperin de Ravel, y él hará también música de Ravel e Ysaÿe en solitario.
–¿Y algún otro proyecto de grabación? – Con el Trío Alborada tengo un máster grabado al que le faltan algunas piezas. Es un proyecto dedicado a Bruno Dozza, que es un compositor estupendísimo. Se retrasó la grabación por la pandemia. Con Alejandro Bustamante voy a grabar también un disco que se titulará Granados en París e incluye obras de Fauré, Poulenc, Granados y unas canciones de Lorca. Esto será en otoño. Y en solitario quiero repetir, porque ha sido una experiencia estupenda.
–¿Eso irá también en IBS? –No, pero con IBS tengo algún proyecto de quintetos españoles y yo, por supuesto, si vuelvo a grabar sola lo haré con ellos porque son extraordinarios.
youtube
–¿Por qué le interesan tanto los discos? –Son una carta de presentación, sobre todo. Pero para mí tiene otro atractivo fundamental: conservar algo que pueda escucharse durante mucho tiempo.
–¿Ha escuchado mucho ya su propio disco? –Lo he escuchado mucho para la edición. Después la verdad es que no me ha dado tiempo. Pero me entrevistaron para el programa La Dársena de Radio Clásica, y me gustaron muchas las pistas que pusieron. Había pasado un tiempo, lo había dejado descansar y al retomarlo pensé, "pues mira, ha quedado bien".
–Grabó en mitad de la pandemia. –Sí, en julio, es increíble, después de pasar tres meses y medio en una casa con mi madre en la sierra, con un piano vertical hecho polvo, desafinado... Lo tenía estudiado de antes, pero tuve mucho tiempo para darle vueltas y reflexionar sobre la música. A mí el disco me salvó ese momento por estar con un proyecto tan ambicioso en mente, no paré de estudiar en ningún momento.
��¿Y ahora cómo ve la situación, con más optimismo? –Me pusieron la primera dosis de AstraZeneca, pasé dos días en la cama hecha polvo, pero bien. No sé qué decirle de la situación. Trato de mirarlo con un poco de optimismo porque lo necesitamos, mejor verlo así.
[Diario de Sevilla. 12-04-21]
MASQUES EN SPOTIFY
#patricia arauzo#karol szymanowski#ibs classical#ravel#ysaÿe#brahms#schumann#debussy#beethoven#chopin#scriabin#paco moya#eldar nebolsin#ralf gothoni#andrás kemenes#marta gulyas#ferenc puskas#rados#patrín garcía barredo#claudio martínez mehner#kennedy moretti#cesar franck#messiaen#bruno dozza#trío alborada#alejandro bustamante#miguel expósito#aldo mata#judith jáuregui#eva sandoval
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1e36ba3e190ccd132d7e042608ca3b82/tumblr_ovt74syy4P1qkgsleo1_540.jpg)
AfroNerd | Leituras: O Coração do Cão Negro. Cesar Alcázar traz neste primeiro volume as aventuras do Cão Negro. Violento, curto e aventuresco são as palavras chave que definem o roteiro do autor brasileiro. A HQ é basicamente uma leitura rápida que intretem seu leitor no universo estabelecido, mas ao mesmo tempo aparenta um conto avulso no meio de uma mitologia a ser desenvolvida. Os traços de Fred Rubim combinam para a história e consegue transmitir os momentos de aventura visceral até que bem. O saldo final é positivo, pois o material é interessante do início ao fim, ainda que episódico. Além disso, por se tratar de uma publicação brasileira, por si só já vale conhecer, já que é sempre bom fomentar o mercado nacional e o acabamento da Avec Editora cumpri seu padrão de qualidade. Obrigado Avec por ter enviado esse excelente material para o AfroNerd. Enfim, se você já teve contato com o Coração do Cão Negro comenta o que achou. #OCoraçãoDoCãoNegro #CesarAlcazar #FredRubim #AvecEditora #Adventure #Action #Vikings #QuadrinhoNacional #HQ #Quadrinhos #Comics #ComicBook #Book #Livro #ComicsCollection #Nerd #Geek #InstaHQ #Leitura #Read #AfroNerd #EquipeSuperAmigos
#ocoraçãodocãonegro#action#comics#fredrubim#instahq#read#leitura#quadrinhos#quadrinhonacional#geek#adventure#comicbook#comicscollection#hq#cesaralcazar#nerd#equipesuperamigos#livro#afronerd#book#vikings#aveceditora
0 notes
Text
[LIVRO] "Onda de crimes" estreia selo de ficção policial da AVEC
[LIVRO] “Onda de crimes” estreia selo de ficção policial da AVEC
Felizmente, nos últimos anos, mais oportunidade estão surgindo para autores brasileiros publicarem suas obras. A mais nova iniciativa com esse intuito é a estreia do selo Safra Vermelha, da AVEC Editora, cujo foco será a publicação de literatura policial. (more…)
View On WordPress
#Andrea Kahmann#antologia#Avec Editora#Cesar Alcázar#Cláudia Lemes#ficção policial#Kike Ferrari#literatura policial#Nathaly Nalerio#Nicolás Ferraro#Onda de crimes#Paula Bajer#Rodolfo Santullo#Safra Vermelha
0 notes
Text
Independientes 2018
“Cuando la dicha de un pueblo depende de ser bien gobernado,la eleccion de sus gobernantes pide una reflexion profunda “
Albert Camus
Para el 2018 veremos por lo menos como candidatos competitivos al PRI, PAN, MORENA, PRD y un INDEPENDIENTE, o tal vez, seis o siete.
Según cifras de los candidatos Independientes en la elección del 2015, no salieron tan bien librados que digamos. Hubo 22 candidatos independientes a cargos de Diputación Federal y sólo hubo un candidato Independiente ganador : Manuel Jesús Clouthier, por el Distrito 05 de Culiacán, Sinaloa. Hubo 3 candidatos Independientes a Gobernador (Baja California Sur, Campeche y Nuevo León) Y un solo ganador: Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” en Nuevo León.-Hubo 29 candidatos independientes a Diputados Locales y sólo un candidato ganador: Pedro Kumamoto, por el distrito x, en zapopan, Jal. De 79 candidatos independientes a Presidentes municipales y Delegaciones, hubo 3 ganadores: José Alberto Méndez Pérez, por el municipio de Comonfort, Guanajuato; Alfonso Jesús Martínez Alcázar, por el municipio de Morelia, Michoacán; y Cesar Adrián Valdez Martínez, por el municipio de García, en Nuevo León. Aunque los candidatos independientes no fue muy notoria, considero que los riesgos de obstaculizar las candidaturas independientes, en el largo plazo, podría resultar un retroceso de la democracia mexicana.
La influencia del Bronco, creo que sólo es en Nuevo León. Su paso priista(33 años) y los supuestos vínculos con el PRI, es un estigma que carga y le pesa cada vez más. El tema de su antecesor Rodrigo Medina le está saliendo muy caro al Bronco en sus aspiraciones por contender en el 2018; además lleva muy poco como Gobernador, como para querer postularse.-Punto malo para el Bronco (el tiempo).
Si contamos a Pedro Ferríz, a Noroña, Jorge Castañeda, a El Bronco, Álvarez Icaza, el EZLN, creo que son demasiados candidatos independientes, de todos ellos, me parece que el más preparado es Jorge G. Castañeda y eso sin contar aún, los que se suban al barco.
Los partidos políticos pesan demasiado, en comparación de los Independientes, no olvidemos, que los partidos que llevan muchos años, tienen comités locales casi en todo el País, cosa que los independientes no tienen y les llevaría mucho tiempo crear. Los acarreos masivos que hacen los partidos y hay que decirlo como tal,-son parte comprando al votante, con despensas, dinero y artículos diversos y esto requiere de mucha inversión, que para los independientes, les será muy difícil conseguir.
En mayo pasado, se reunieron en la sede del Gobierno de la Ciudad de México, con Miguel Ángel Mancera, los gobernadores: Jaime Rodríguez Calderón, Gabino Cué de Oaxaca, además el Alcalde de Guadalajara, Jal., Enrique Alfaro, de movimiento ciudadano(MC), Jorge Castañeda y Pedro Ferriz de Con, entre otros. Lo importante dijeron: Es que los Independientes se unifiquen, para luego analizar cada perfil y lanzar a quien tenga más posibilidades a través de encuestas
Me parece que es de suma importancia, mencionar al grupo de intelectuales y políticos, que se reunieron en Julio pasado, para tratar de buscar y encontrar a un BRONCO, para debilitar a AMLO, de cara a las elecciones del 2018. Pablo Hiriart, en su columna de El Financiero, dio a conocer que intelectuales y políticos como Federico Reyes Heroles, Diego Cervantes de Cevallos y Jorge Castañeda están en busca de un candidato Independiente..
En entrevista, Reyes Heroles explicó que el proyecto que promueven “no está etiquetado para alguien en particular, como pudiera pensarse en el caso de personajes como Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Se trata, aclaró de una especie de espada de Damocles, para los ´partidos políticos; si se cierran demasiado a la ciudadanía hay una alternativa. Es para que se pongan las pilas los partidos.
Castañeda destacó la importancia de que exista un aspirante sin partido, que sea fuerte, si no hay una candidatura independiente fuerte y capaz de convencer a los ciudadanos, el único ganador será López Obrador el que canalizará lo que todas las encuestas en el País sabe y conoce, como es: Un gran hartazgo, gran hastío con la clase política, con la partidocracia, con el Sistema” Y es que en realidad, por el momento López Obrador lleva la delantera..
Diego Cervantes de Cevallos dice: Estoy de acuerdo con la apertura que se propone, pero me parece que debe cuidarse de la manera más responsable lo que se propone, para evitar que una buena idea produzca malos resultados.”
F. Reyes Heroles expresó: ”Las candidaturas independientes son una alternativa, una ampliación de oportunidades para los ciudadanos, cuando los partidos no están proponiendo a ciudadanos que tengan reconocimiento y apoyo social.” Los partidos son una parte esencial de la democracia, pero lo que han hecho el PRI, PAN, PRD, MORENA, le han quedado a deber al pueblo. Hay quienes dicen que la democracia es un problema, NO.-El problema son sus actores.”
No idealicemos las candidaturas independientes, ni las que surgen del rezago al Statu Quo o anti-sistema. Lo más importante para el florecimiento de la democracia es “LA CIUDADANIA”, no los partidos ni los candidatos. Desgraciadamente, tenemos una ciudadanía muy débil y desarticulada, quizás estos males no se puedan erradicar en 3 años, ni se pueda construir en ese lapso, lo que aún hace falta. “PERO DE CUALQUIER FORMA HAY QUE EMPEZAR YA”, nuestro sistema es el más caro del mundo y el más corrupto. Nuestros gobernantes se sirven con la cuchara grande, mientras el salario de la inmensa mayoría apenas si rebasa los $80.00 pesos por día.
Castañeda en su libro por una Agenda Ciudadana Independiente, expone que para el 2018, podría haber una segunda vuelta en las elecciones para Presidente y dice que esto no produce una mayoría en las cámaras y en efecto, la segunda vuelta no es para eso, no impone una negociación y un acuerdo a futuro, entre los dos ganadores. La segunda vuelta sólo brinda la certidumbre de que el presidente será electo por un 50% más un voto y esto es preferible a los 25-28% que quizás obtenga quien triunfe en el 2018. Con estos cambios, un presidente dispondría de un claro mandato para gobernar con el programa de la segunda vuelta, propio o pactado con uno o más de los participantes en la primera vuelta, si es que su partido conquista una mayoría relativa del voto.
Un ejemplo en Latino América, de candidato independiente, es el de Alberto Fujimori, salió de la nada en Perú, pero no sin partido. Su agrupación se llamaba Movimiento Político Independiente Cambio 90”, fundado en 1989 y que en Octubre de ese año, se presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones, para solicitar su registro como partido, habiendo derrotado al conocido escritor: Mario Vargas Llosa y así derrotó a los partidos (APRA, IU, AP). Fujimori, basó su campaña en ataques virulentos al sistema de partidos.(que es exactamente lo que está haciendo López Obrador).
Por otra parte, es importante señalar la infiltración del NARCO en las campañas de los candidatos, esto es un hecho innegable y un peligro a la vez, para todas las democracias de Latino América. Älvaro Uribe por ejemplo, quizás el mandatario más anti-narco de la Región, fue electo como Independiente en el País de mayor expansión del narco y con el Sistema bipartidista más antiguo del continente.
Aquí en México, en el otoño del presente año, sabremos quienes serán los candidatos para el 2018; y en abril serán los registros de los mismos. Ya desde ahora, sabemos que por Morena, está ya apuntalado López Obrador, quien ya lleva la delantera y ventaja sobre los posibles candidatos de los partidos y del o los Independientes.
En lo personal, me gustaría ver como posibles candidatos independientes y como muy buena mancuerna serian Federico Reyes Heroles y Jorge G. Castañeda, los dos muy preparados, capaces, carismáticos, con una gran trayectoria y una gran herencia:(La de sus padres). Otro gran personaje como independiente seria: Juan Ramón de la Fuente, pero al parecer el prefiere estar fuera de la política.
Recientemente, se reunieron en casa del Jefe Diego Cervantes de Cevallos: Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda, Juan Ramón de la Fuente, Federico Reyes Heroles, Ángeles Mastretta, Fernando Gómez Mont y Pedro Sáez, entre otros. La candidatura va y a sus impulsores les sobran motivos para, según ellos explorar la vía independiente y a través de ella ganar la presidencia del 2018.
Hay establecida una ruta crítica y un método para ir ensanchando el número de personalidades que abracen este proyecto que ya está en marcha, van sumando personalidades de diez en diez, según algunos de los asistentes, en este grupo hay la convicción de que sólo desde una candidatura independiente se le puede ganar a López Obrador en el 2018, dado el desgaste y hartazgo de los partidos tradicionales. Por el momento no hay un candidato presidencial definido que represente esta combinación de personajes de distintas y hasta opuestas visiones ideológicas, porque hasta ahora no ha llegado el momento de dar ese paso, sin embargo, sólo se habla de dos nombres : Juan Ramón de la Fuente y Jorge Castañeda. Según los integrantes de este grupo, el candidato que de ahí salga, será el próximo presidente de la República, pues López Obrador sólo es fuerte si contiende contra candidatos de los partidos tradicionales.
Requisitos para candidatos independientes?.- Los candidatos que reúnan el porcentaje adecuado de firmas de apoyo y que deberán conseguir un total de 823 mil firmas de apoyo, serán registrados candidatos independientes ante el INE. Los candidatos por esta vía tendrán una bolsa de financiamiento, así como espacios de promoción en radio y televisión, para reforzar su campaña, pero será sólo del 30 % , el resto, será para los que son impulsados por los partidos políticos.
Contabilizar los saldos de los sexenios transcurridos y de éste en particular, nos conduce a conclusiones irrefutables; el raquítico crecimiento económico, la impunidad, la corrupción, las violaciones a los Derechos Humanos, conforman el núcleo duro de la desesperación de un amplio estamento de la ciudadanía. De ese saldo se deriva una agenda y una candidatura para llevar a la práctica. Cierto. Hay muchos otros desafíos pendientes: La pobreza, la desigualdad, la violencia, la inseguridad, la educación, la competitividad. Enumerarlos todos sin jerarquía, equivale a proponer abstracciones o milagros. “ESCOGER PRIORIDADES CONFORMA EL CORAZÓN DE LA POLÍTICA”.
Contar con un candidato independiente para el 2018, ahora que contamos con las redes sociales, será más fácil. El punto medular será encontrar una terna de ciudadanos, sin conexiones con la política, o los partidos que tengan un soporte de convicción democrática y arraigo ciudadano, sin tachas y presentarlos a la opinión ciudadana para su evaluación.
Se deberán construir candidaturas independientes que garanticen el acceso al poder, candidatos que los ciudadanos identifiquen como parte de ellos, como un genuino representante de sus intereses, no importa tanto la agenda y un programa de gobierno muy detallado, lo que les interesa a los ciudadanos es que los vean como dice Reyes Heroles:” Como una ALTRNATIVA REAL de oportunidades para los ciudadanos” y de cambio y que con éste cambio sirva para el combate a la corrupción e impunidad, que es de lo que ya estamos hartos, sobre todo los que andamos a pié.
Debe entenderse que la política después del 2018 será diferente. Seguramente el gobierno de coalición estará presente y quienes acrediten talento podrán llegar a primeros planos de la política, si cuentan con un aval político y social de peso. Para ello puede servir la contienda y la candidatura independiente.
Veamos un caso muy reciente, como es las candidaturas de los demócratas en los Estados Unidos, en las primarias, Bernie Sanders, casi le arrebata, la candidatura a Hilary Clinton. Como dicen algunos que los candidatos independientes no se construyen de la noche a la mañana, Bernie Sanders, después de sucesivas derrotas como candidato de un partido socialista, Sanders.-ya como candidato sin partido.-fue electo Alcalde de Burlington, Vermont, por tres períodos consecutivos. Su curriculum “independiente” se engrosó con 17 años en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
La mayor parte de los candidatos independientes surgen de movimientos sociales, motivados por el hartazgo electoral de la Partidocracia, como sucedió con Fujimori y Uribe. Lo mismo puede pasar aquí en México, para el 2018, se presenta hoy, más que nunca, existe un escenario para ser candidato independiente que pudiera convertirse como una oportunidad inédita de la política nacional. Aunque existe una alta probabilidad, de que dicho candidato independiente, sea sujeto de amenazas o represión por el Gobierno o por la Partidocracia .
El tema de la creación de la Fiscalía Anticorrupción, sigue estancada legislativa y administrativamente, hace más de dos años que el ejecutivo, envió a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley, para crea una Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción, y a la fecha no se ha nombrado al titular de dicha fiscalía. Por cierto, el martes 14 de marzo actual, se reunieron los senadores y en sesión, escucharon las ponencias de 9 candidatos, de un total de 29 candidatos a ocupar la titularidad de la Fiscalía, se ve que para largo.
Hablando de Reformas, el lunes 13 de marzo, el presidente Enrique Peña Nieto y el titular de Educación, Aurelio Nuño Mayer, dieron a conocer al pueblo de México el Nuevo Modelo de Educación. Nuño Mayer dijo que de las 13 Reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, la más importante para México es la Educativa, porque esta va a fondo y permitirá una transformación de la vida de los mexicanos. El Secretario de Educación expresó que este nuevo modelo educativo, se implantará en el ciclo escolar 2018-2019, así que dependerá en mucho de que el próximo gobierno le de seguimiento a dicha Reforma. Y añadió, con este nuevo modelo de educación, los niños y los jóvenes van a aprender a aprender. Van aprender a razonar, van aprender a discernir. Van aprender habilidades socioemocionales, que les van a permitir trabajar en equipo, esto los llevará a estar seguros de si mismos y esto les dará un conjunto de herramientas, para lograr sus sueños de ahora y los que tengan más adelante.
Creo que este nuevo modelo de educación, es muy importante si no es que el más importante del actual gobierno, ojalá y la próxima Administración vea con buenos ojos este modelo porque lo es, Eso de las evaluaciones períódicas de los maestros me parece magnifico como el introducir el idioma inglés desde primaria, esto redundará seguramente en una mejor calidad de educación. Ojalá y que la próxima administración ratifique al secretario de educación Aurelio Nuño Mayer, o quizás sea el caballo negro de Peña Nieto para el 2018??.
La elección de un sistema de Educación es más importante para un pueblo que su gobierno.
Joe Poker
0 notes
Text
Graphic Novel “O Coração do Cão Negro” é lançada pela AVEC Editora
Graphic Novel “O Coração do Cão Negro” é lançada pela AVEC Editora
Saga adaptada da literatura para os quadrinhos, reconta a jornada de um mercenário irlandês em um universo que combina espada e feitiçaria e mitologia celta. Anrath, o mercenário irlandês conhecido como o “Cão Negro de Clontarf”, é um homem atormentado. Nascido gaélico, foi criado entre os Vikings. O destino fez dele um renegado, um guerreiro condenado a vagar entre duas culturas sem pertencer a…
View On WordPress
0 notes
Text
Contos do Cão Negro - Webcomic
Contos do Cão Negro – Webcomic
Para quem gosta de um bom quadrinho virtual (Webcomics), apresento a vocês Contos do Cão Negro, aventuras, druidas, Fantasia, um incrível mundo fantástico, guerras e Vikings em um cenário onde nada e o que parecer ser.
Criação de Cesar Alcázar, com artes de Fred Rubim, Uma parceria que redeu a obra prima que Vocês podem conferir nas imagens abaixo.
Erin (Irlanda), Século XI.
A partir do fim do…
View On WordPress
2 notes
·
View notes
Text
Lecturas de hoy Martes 19 de Diciembre de 2017
Primera Lectura - Jueces 13:2-7, 24-25
2 Había un hombre en Sorá, de la tribu de Dan, llamado Manóaj. Su mujer era estéril y no había tenido hijos. 3 El ángel de Yahveh se apareció a esta mujer y le dijo: «Bien sabes que eres estéril y que no has tenido hijos, 4 pero concebirás y darás a luz un hijo. En adelante guárdate de beber vino ni bebida fermentada y no comas nada impuro. 5 Porque vas a concebir y a dar a luz un hijo. No pasará la navaja por su cabeza, porque el niño será nazir de Dios desde el seno de su madre. El comenzará a salvar a Israel de la mano de los filisteos.» 6 La mujer fue a decírselo a su marido: «Un hombre de Dios ha venido donde mí; su aspecto era como el del Angel de Dios, muy terrible. No le he preguntado de dónde venía ni él me ha manifestado su nombre. 7 Pero me ha dicho: "Vas a concebir y a dar a luz un hijo. En adelante no bebas vino ni bebida fermentada y no comas nada impuro, porque el niño será nazir de Dios desde el seno de su madre hasta el día de su muerte.» 24 La mujer dio a luz un hijo y le llamó Sansón. El niño creció y Yahveh le bendijo. 25 Y el espíritu de Yahveh comenzó a excitarle en el Campamento de Dan, entre Sorá y Estaol.
Palabra de Dios
Salmo - Salmo 71:3-6, 16-17
3 ¡Sé para mí una roca de refugio, alcázar fuerte que me salve, pues mi roca eres tú y mi fortaleza. 4 ¡Dios mío, líbrame de la mano del impío, de las garras del perverso y del violento! 5 Pues tú eres mi esperanza, Señor, Yahveh, mi confianza desde mi juventud. 6 En ti tengo mi apoyo desde el seno, tú mi porción desde las entrañas de mi madre; ¡en ti sin cesar mi alabanza! 16 Y vendré a las proezas de Yahveh, recordaré tu justicia, tuya sólo. 17 ¡Oh Dios, desde mi juventud me has instruido, y yo he anunciado hasta hoy tus maravillas!
Lectura del Santo Evangelio según San Lucas - Lucas 1:5-25
5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente de Aarón, que se llamaba Isabel; 6 los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor. 7 No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos de avanzada edad. 8 Sucedió que, mientras oficiaba delante de Dios, en el turno de su grupo, 9 le tocó en suerte, según el uso del servicio sacerdotal, entrar en el Santuario del Señor para quemar el incienso. 10 Toda la multitud del pueblo estaba fuera en oración, a la hora del incienso. 11 Se le apareció el Angel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso. 12 Al verle Zacarías, se turbó, y el temor se apoderó de él. 13 El ángel le dijo: «No temas, Zacarías, porque tu petición ha sido escuchada; Isabel, tu mujer, te dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Juan; 14 será para ti gozo y alegría, y muchos se gozarán en su nacimiento, 15 porque será grande ante el Señor; no beberá vino ni licor; estará lleno de Espíritu Santo ya desde el seno de su madre, 16 y a muchos de los hijos de Israel, les convertirá al Señor su Dios, 17 e irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.» 18 Zacarías dijo al ángel: «¿En qué lo conoceré? Porque yo soy viejo y mi mujer avanzada en edad.» 19 El ángel le respondió: «Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena nueva. 20 Mira, te vas a quedar mudo y no podrás hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, porque no diste crédito a mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.» 21 El pueblo estaba esperando a Zacarías y se extrañaban de su demora en el Santuario. 22 Cuando salió, no podía hablarles, y comprendieron que había tenido una visión en el Santuario; les hablabla por señas, y permaneció mudo. 23 Y sucedió que cuando se cumplieron los días de su servicio, se fue a su casa. 24 Días después, concibió su mujer Isabel; y se mantuvo oculta durante cinco meses 25 diciendo: «Esto es lo que ha hecho por mí el Señor en los días en que se dignó quitar mi oprobio entre los hombres.»
Palabra del Señor
0 notes