#Cárcel Vieja
Explore tagged Tumblr posts
brunojordanposts · 2 months ago
Text
Memoria histórica en Murcia - Ni demolición de la Cárcel Vieja ni transformación en un centro lúdico
0 notes
las-microfisuras · 5 months ago
Text
Llueve en toda Galicia. Suelo y cielo están fundidos, el corazón de cuatro cavidades por su fibra interior, por la lluvia. Toda Galicia es el ámbito de un grande, sordo corazón. Las aldeas, iguales iglesias negras, más negras, negrísimas, de un negro primordial sacado por la lluvia, huelen a establo mojado humano. Rosalía de Castro piensa, de luto en la puerta de su casa, su campo, casa cubo con maíz, uva, hórreo medio, agua corriente cercana. Ve llover en lo verde blando, en la tierra líquida, en el agua terrosa; pasar, entre agua y agua, la vaca constante, el albino adolescente descolorido, el saludador astroso, el peregrino lanudo, el cura mugriento, la niña pecosa débil, el pequeño carro lamentoso. Suenan bajas, ahogadas en aire agua, las campanas de Bastabales.
(Campanas de Bastabales, cuando vos oyo tocar mórrome de saudades.)
Pobreza y soledad. Ansia, congoja, asfixia de tanta soledad y pobreza circundantes. Una boca grande, una simpatía fea, lloran, desesperan, sollozan. Rosalía de Castro, lírica gallega trájica, desesperó, lloró, sollozó siempre, negra de ropa y pena, olvidada de cuerpo, dorada de alma en su pozo propio. ¡Desconsolación de hermosa alma acorralada, aislada, enterrada en vida! La rodean rebaños humanos que son como rebaños no humanos: el mismo cabizbajo pesar, idéntico olor imperdible, igual mansedumbre y sensualidad resignada. Y Rosalía de Castro no se cuida, no puede cuidarse. Anda loca con su ritmo interior, fusión de lluvia llanto, de campana corazón. Toda Galicia es un mojado manicomio, donde se tiene encerrada ella misma. Galicia, cárcel de ventana en condenación de agua, niebla, llanto, por las que Rosalía ve solo fondos cálidos de su alma.
Niebla en Galicia. Una niebla que flota, redondo algodón, nata salada, cercadora parafina, sobre las rías; que sitia los muros, que se arrolla en las playas, que todo lo hace oscuro entre ella, blancura, desentendida. Entran ciegamente los barcos, no entran. Se pierde el hombre escaso en la opaca totalidad melancólica. Lejos, cerca, en su casa, su campo, en la costa desierta, acortadas las distancias patrias, Rosalía de Castro da vueltas largas y lentas, raudas y cortas, alrededor de las cuatro rocas negras, las cuatro paredes caladas. La rodean cerca, lejos, en cada casa sola, roca sola, tumbas jemelas, llenas o vacías, de una eterna tarde gallega de difuntos, otras pobres Rosalías, más viejas o más jóvenes, “viudas de vivos y muertos, que nadie consolará”.
_ Juan Ramón Jiménez, Españoles de tres mundos. Alianza Editorial, Madrid, 1987.
11 notes · View notes
jartita-me-teneis · 2 days ago
Text
Tumblr media
Violet Gibson la irlandesa que disparó a Mussolini en la cara.
El 7 de abril de 1926, una mujer de clase alta, de 50 años, de Dublín, le disparó en la cara a Benito Mussolini, el líder fascista de Italia.
¿Cómo había pasado la vida de Violet Gibson de la adinerada educación de Merrion Square en Dublín a morir en un asilo mental por haber intentado asesinar a un líder mundial fascista y cuán diferente pudo haber sido el mundo si hubiera tenido éxito?
Si ella hubiera acertado a su objetivo, el reinado de Mussolini como "hombre fuerte" habría terminado y sus éxitos no podrían haber envalentonado
¿qué llevó a Gibson a este acto fatídico?
Su educación fue uno de sus privilegios. Su padre se convirtió en el 1er barón de Ashbourne y se desempeñó como Lord Alto Canciller de Irlanda desde 1885 hasta 1905. Creció dividiendo su tiempo entre Dublín y Londres y a la edad de 18 años fue debutante en la corte de la Reina Victoria.
Sin embargo, se notó que cuando era niña, Gibson a menudo estaba enferma con fiebre escarlata, pleuresía, episodios de "histeria" mal definida y se afirmaba que tenía un "carácter violento". Durante sus años más jóvenes también mostró interés en la Ciencia Cristiana, y luego la teosofía, pero, a la edad de 26 años, en 1902, se convirtió al catolicismo para disgusto de su familia de fe anglicana.
En 1913, Gibson se había casado con un artista y posteriormente enviudó. Luego se mudó a París y trabajó para organizaciones pacifistas. En este año ella contrajo la enfermedad de Paget (una ruptura anormal del tejido óseo) y una mastectomía la dejó con una cicatriz de nueve pulgadas. Luego regresó a Inglaterra donde otra cirugía, por apendicitis, la dejó con dolor abdominal crónico.
Gibson se obsesionó cada vez más con la religión durante sus 40 años. Se retiró, siguió al erudito jesuita John O'Fallon Pope y se obsesionó con las ideas del martirio y la "mortificación".
Para 1922, había sufrido una crisis nerviosa y en un asilo mental había sido declarada demente. Dos años más tarde, junto con una enfermera llamada Mary McGrath, viajó a Roma, donde vivió en un convento. En este punto, estaba convencida de que Dios quería que matara a alguien como un sacrificio.
En febrero de 1925, Gibson tomó un arma y se disparó en el pecho. Milagrosamente ella sobrevivió.
En marzo de 1926 falleció la madre de Gibson. En abril de ese año, su obsesión por matar a alguien se había vuelto a concentrar; ahora en Mussolini.
En ese día marcado por la historia, fue al Palazzo del Littorio con su pistola envuelta en un velo negro y una roca, en previsión de que tuviera que romper el parabrisas del coche de Il Duce. Mientras "Il Duce" iba a través de la Piazza del Campidoglio en Roma, el 7 de abril, después de abandonar una asamblea del Congreso Internacional de Cirujanos, donde había pronunciado un discurso sobre las maravillas de la medicina moderna, Gibson saltó de la multitud y disparó a quemarropa contra el líder fascista con su revólver Lebel, del ejército francés.
"Era contrario a la voluntad de Dios que Mussolini continuara existiendo", declaró después en el juicio.
Su roca era innecesaria pues el líder fascista caminaba entre la multitud a pocos pies de Gibson. Su primer disparo rozó su nariz y en el segundo disparo, el arma se encasquilló. El líder fascista se mantuvo muy tranquilo y le dijo a la multitud: “No tengáis miedo. Esto no es nada''. Mussolini solo sufrió heridas leves y después de vendarle la nariz, continuó su desfile.
Más tarde, dijo que mientras estaba listo para "una muerte hermosa" no quería morir a manos de una mujer "vieja, fea, y repulsiva".
Lo más doloroso para Gibson fue el olvido de su familia, avergonzada por tener a una desequilibrada que había querido acabar con alguien tan importante. Tras casi un año de cárcel, sometida a humillantes pruebas psiquiátricas y físicas (examen de su útero incluido) fue puesta en la frontera de Italia con Francia y en cuanto pisó suelo inglés le diagnosticaron en solo unos minutos "locura delirante con paranoia".
3 notes · View notes
latinotiktok · 2 years ago
Note
Ok no es por americanpoliticsposting pero Trump va irse a la cárcel 🥳🥳🥳🥳
Ojalá se pudra por mil años por todo lo que dijo e hizo y por ser un racista de mierda tan idiota que le negó asilo a gente que eran refugiados refugiados y los puso en campos de concentración
Esa no es la razón por la que lo llevaron a juicio lamentablemente pero tampoco es que Estados Unidos castigue los crímenes en contra de la humanidad (tendrían que enjuiciar a la mitad de su gobierno lol) así que con eso me contento
UN APLAUSO PARA LA VIEJA QUE YA LE CAYÓ LA LEY
49 notes · View notes
nightmarepicza · 4 months ago
Text
Una sombra en la pared, un extraño en mi orbicular 05/12/2024
Un jueves frío, con los rezagos de una lluvia tenaz todavía aferrados a los muebles exteriores de esa cárcel de cristal que es mi universidad. Cada vez que cruzo sus puertas, no puedo evitar sentir un vacío que se enreda en mi delgado pecho, aunque tal vez no sea un vacío en absoluto. Quizá es una desconexión muy fuerte, algo incomprensible, como si el mundo a mi alrededor se apagara en un murmullo áspero, y lo único que quedara fuera la percepción incandescente de cómo me miran los demás.
Es una pregunta demasiado pesada para sostenerla sin causarme arcadas por estrés, pero hoy me asaltó sin previo aviso. Fue cuando una vieja enana y regordeta, que supongo debe prostituir su carne marchita en las cloacas de barrios de esta ciudad o impartir clases en esta institución, me observó con un repudio tan concentrado que casi me dejó sin aire. ¿Qué pudo ser? ¿Mis ropajes? ¿El maquillaje torpe y maltratado que intenta cubrir mis cicatrices de acné? ¿O quizá irradio algo, algo abyecto y deformado, una personalidad tan espantosa que se filtra inevitablemente a través de mi físico? Un monstruo lombrosiano que camina entre ellos, incapaz de camuflarse.
Pero ese desprecio que intuyo en ellos no puede competir con el que yo siento por estas caras vulgares a mi alrededor. Rostros endogámicos, acentos que cargan la torpe arrogancia de quienes creen ocupar un escalón superior en la cadena alimenticia de esta sociedad podrida. Todo en ellos me revuelve el estómago.
Aunque, ahora que lo pienso, no recuerdo exactamente por qué empecé esta entrada en el diario. Quizá iba a escribir algo profundo, algo demasiado pretencioso y arrogante. Lo que siempre intento parecer, supongo.
2 notes · View notes
poetailurofilica · 7 months ago
Text
CATALIZADOR
adhiero de adorno mi voz un soborno contra todo pronóstico soy sólo un estorbo
lo saben, lo entiendo me anulan sus lamentos ficticios y amperantes regulan mis tajantes
hojas, te dibujo, vi tu espalda me excita esta nueva mirada a través del reflejo katana vieja y desafilada
ojalá sea antes que me quede arrugada aún hay ilusiones que de esta cárcel se me escapan
soplas en proa secas el mismísimo viento rosa mis mejillas y déjame caer en silencio
por si no me equivoco nadará en popa la saliva si pedaleo a lo loco quizás el viaje sea una maravilla
un poco de todo como de todo, un poco para calmar la guerra y por todo: cuando disfruto de eternas
vicitudes y crisis que me da la vida arañando el velo, acariciando la salida esta tinta no es mi ego es mi estigma, mi desvelo
es mi útero amando el reflejo y tu mirada perdida buscando entre recelos hallando en mi deriva...un amor que pide besos
es mi esfínter renegado un pequeño contratiempo un contrapunto entre los dedos un sucumbo, y luego rezo
es que me inunda el sólo verte mas el silbido de tu eco resonando en mi cerebro armoniza mis deseos
me romantiza el agónico y dragónico recuerdo, me cauterizas la herida y alimentas mi eros
te siento dulce cuando caminas presiento que alguien me domina enfatizas mi sacerdotisa si canalizas éste momento
me envuelves toda en tus pupilas me tenso intenso, me abrigas proteges a mi niña interior y a veces no sé como más agradecer
me apuñalo sola por las dudas se me cae la cola de burro no tengo ni voligoma no me hace falta, tan sólo tu boca
cuando te pienso, cuando me provocas lo quiero adentro como lo que más te importa lo quiero en secreto, lo quiero a toda hora aunque te ame, no te espero...sólo ruego que lluevan milagros sobre tu historia
@poetailurofilica
2 notes · View notes
profesor-javaloyes · 2 years ago
Text
Tumblr media
En mi “molesta” opinión.-
La E.T.A. no está disuelta, está diluida.
Tranquilos queridos niños, tranquilos. La amenaza fascista ha sido derrotada en España por quienes, curiosamente perdieron las elecciones. De tal forma que el “bloque progresista” (en donde se incluye al Partido Nacionalista Vasco cuyo lema es “Dios y leyes viejas” y Juntos por Cataluña quintaesencia del antiguo régimen antiliberal y carlista) han tomado medidas urgentes para que podamos disfrutar de un verano playero en paz, orden y democracia.
De tal modo que el presidente del Gobierno (en funciones y perdedor de las elecciones) decretó cinco minutos antes de salir corriendo de vacaciones, esas que partió por la mitad a medio país por su capricho de convocar la votación el 23 de julio, una norma que ha entrado en vigor de inmediato y dirigida por fin a proteger a los más débiles y buenos de entre la sociedad, los terroristas de la ETA. aquellos de la bomba indiscriminada, el secuestro y tortura inmisericorde, la extorsión mafiosa y el disparo en la nuca (o donde tocara pero siempre por la espalda) de las malvadas, odiadoras, insaciables en pedir justicia y muy fascistas víctimas del terrorismo indiscriminado durante cuarenta y tres años de atentados y crímenes que completaron ochocientas cincuenta y cuatro asesinatos.
Se prohíbe terminantemente chapotear (txapotear) en el mar para no herir la sensibilidad de Txapote, brutal carnicero, su voto y sus aliados del “progreso”. La medida se ejecutará (ningún término más apropiado) de inmediato y su incumplimiento derivará en fuertes sanciones económica hasta penas de cárcel. Unos salen con homenajes y erriko tabernas mediante para dejar espacio a estas bestias fascistas, quejicas, españolistas y rencorosas.
¡Pum!, ¡Pum!, ¡Pum!... punto final.
2 notes · View notes
profundamentehumano · 2 days ago
Text
Me acuerdo del día en que te instalaste en mí.
No entraste como un ladrón, entraste como un susurro.
Como una duda, como un temblor leve en el pecho.
Y sin darme cuenta, te quedaste.
Desde entonces, cada vez que quise escribir, ahí estabas.
Con tus manos invisibles apretando mi voz.
Me quitaste las palabras, me cerraste el pecho.
Me hiciste creer que ya no era capaz de amar.
Me repetiste que era más seguro callar, que sentir.
Que era mejor cerrar los ojos antes que ver el abandono venir.
Y te creí. Dios, cómo te creí.
Me mentí. Me envolví en la mentira como quien se arropa con miedo en las noches frías.
Pero hoy ya no.
Hoy quiero escribir hasta que no me quede nada.
Hasta vaciar el alma de todos los silencios.
Hoy quiero que mis palabras sean gritos, sean fuego, sean bálsamo.
Hoy quiero que mi dolor tenga forma y nombre.
Me harté de ser prisionero de una emoción que se disfrazó de escudo.
Quiero romper la cárcel.
Quiero volver a creer.
No como antes. No como niño.
Quiero creer como un sobreviviente.
Como quien ha estado al borde, pero elige la vida.
Así que escribo. Y mientras escribo, sangro.
Y mientras sangro, sano.
Porque al final, esta sangre nueva que quiero no viene sola.
Viene cuando me atrevo a vaciar la vieja.
Y yo ya estoy listo.
Estoy sangrando. Pero estoy vivo.
Estoy escribiendo. Y eso, para mí, ya es volver a amar.
0 notes
profe3 · 1 month ago
Text
La Vergüenza del Feminismo: Defender el velo musulman
La Vergüenza del Feminismo: Defender el velo musulman
En las calles de países como los de Europa o Estados Unidos, donde hay pancartas pidiendo igualdad y voces gritando por la libertad de las mujeres, pasa algo raro: algunas feministas defienden el velo musulmán y dicen que es algo bueno. Lo vemos en marchas y lo escuchamos en lo que dicen ciertas activistas. Para mí, esto es una vergüenza. El feminismo siempre ha peleado contra las cosas que oprimen a las mujeres, entonces, ¿cómo pueden apoyar algo que, desde su inicio y en la mayoría de los casos, las somete? El velo no va con la idea de libertad que las feministas dicen querer. ¿Qué dicen las feministas que defienden el velo? Algunas mujeres feministas de Occidente apoyan el velo musulmán —como el hiyab, el niqab o el burka— y dan varias razones para decir que está bien. Esto es lo que ellas piensan:
Dicen que las mujeres musulmanas que usan el velo lo hacen porque quieren, y que decir que está mal es tratarlas como si no pudieran decidir por sí mismas.Pero esto no es así: La libertad no es real si te obligan. En países como Irán o Afganistán, las mujeres tienen que usar el velo porque la ley o la familia las fuerza, y si no lo hacen, las castigan. Hay reportes, como los de Human Rights Watch de 2022, que cuentan cómo las meten a la cárcel por no taparse. Hasta en Occidente, muchas lo usan porque sus familias o su religión se lo piden, no porque lo deseen de verdad. Decir que es una elección es como decir que casarse a la fuerza está bien porque la novia dijo "sí". El feminismo no debería aceptar algo que viene de la presión.
Creen que el velo es una forma de decir no a las ideas de belleza de Occidente y a su control sobre el mundo, una manera de mostrar quiénes son frente a los que quieren imponer sus reglas.Pero esto no cuadra: El velo no pelea contra Occidente, sino que sigue una regla vieja de hombres que existía antes del islam. No es algo nuevo para enfrentar a Europa o América, es una orden antigua que tapa a las mujeres porque los hombres dicen que deben esconderse. Si el feminismo no quiere que las mujeres sean objetos por la belleza de Occidente, tampoco debería aceptar que las traten como algo que hay que cubrir. Es cambiar un jefe por otro, no es ser libre.
Piensan que decir algo contra el velo es atacar a las mujeres musulmanas y ser racista, y que eso va contra el feminismo que incluye a todas.Pero eso no es cierto: Hablar mal del velo no es odiar a las musulmanas ni al islam, es solo señalar una costumbre que lastima a las mujeres. El feminismo ha criticado cosas de la iglesia, como que las mujeres deban obedecer al marido, y nadie dice que eso es odiar a los cristianos. Odiar sería rechazar todo el islam, pero esto es solo ver una regla que no es justa. Además, muchas musulmanas piden no usarlo; ayudarlas no es racismo, ignorarlas sí lo es.
Comparan el velo con cosas como los tacos altos o el maquillaje en Occidente, y dicen que todas las culturas mandan a las mujeres a hacer cosas, así que señalar solo al velo no es justo.Pero no es lo mismo: En Occidente nadie te mete a la cárcel por no usar tacos o maquillaje, ni hay una religión que diga que es obligatorio para ser buena. Sí hay presión para verse bien, pero no es igual a que te obliguen por ley o te peguen por no hacerlo. El feminismo pelea contra todo lo que obliga a las mujeres, no deja pasar unas cosas para excusar otras.
El feminismo quiere acabar con las cosas que quitan libertad a las mujeres. Pero el velo musulmán no es algo cualquiera: empezó hace mucho tiempo cuando los hombres decidieron que las mujeres debían taparse para "cuidarlas" o manejarlas. En el Corán (Sura 33:59) dice que las mujeres se cubran para que las vean como decentes y no las molesten, poniendo sobre ellas lo que los hombres hacen mal. Hoy, en lugares como Irán o Arabia Saudita, las mujeres tienen que usarlo o las castigan con cárcel o golpes. Muchas, como las iraníes que queman sus velos en las calles, lo ven como algo que las oprime y lo quieren fuera. Decir que eso es libertad es no ver lo que pasa y dejar solas a esas mujeres que pelean por sacárselo.
Es una vergüenza que feministas de Occidente, que pueden vestirse como quieran sin que las obliguen, hagan bonito algo que para tantas no es una opción. La libertad que ellas gritan se vuelve falsa cuando apoyan algo que, en casi todos lados, hace que las mujeres estén bajo el poder de los hombres. Si el feminismo es luchar contra lo que oprime, ¿cómo puede defender algo que lo hace?
Algunas dicen que hay mujeres que quieren usar el velo y no les molesta.Pero eso no cambia nada: Que algunas lo acepten no quita que venga de algo que oprime. Antes, muchas mujeres usaban corsés o no votaban porque no conocían otra vida. El feminismo no se queda con lo que algunas sienten, sino que pelea contra lo que las ata. Si unas pocas lo quieren, no borra que a la mayoría la obligan.
Dicen que es parte de su cultura y que no lo podemos juzgar porque no lo vivimos.Pero la cultura no justifica todo: Cuando una cultura hace daño, hay que decirlo. El feminismo ha parado cosas como cortar partes del cuerpo a las mujeres o quemar viudas en India, y nadie dice que eso es ser cerrado. Las culturas no están por encima de los derechos, y tapar a las mujeres para que sean "modestas" les quita su libertad.
Que las feministas de Occidente defiendan el velo musulmán es una vergüenza porque va contra lo principal del feminismo: que las mujeres sean libres de verdad. Mientras ellas caminan con velos en sus marchas, hay millones de mujeres en el mundo que se juegan la vida para quitárselos, desde las calles de Teherán hasta barrios donde la tradición las ahoga. Apoyar el velo no es ayudar a todas ni entenderlas; es no ver lo que sufren y dejarlas solas por decir cosas que suenan bien pero no son ciertas. Si el feminismo no sabe ver la diferencia entre ser libre y estar atada, no sirve de nada. Que piensen bien: ¿a quién ayudan cuando levantan algo que calla a tantas?
0 notes
lascarasdelamoneda · 2 months ago
Text
Trump, asaltante de caminos
Opinión de Reinaldo Spitaletta, 28/01/2025
Toda la parafernalia, muy a la gringa, montada para la posesión del que desde hace años llaman un payaso, en una ofensa contra el gremio de esos seres maravillosos, nos pone en un marco de las certezas, y una es la de confirmar que el imaginativo y pragmático George Orwell pudo haberse quedado en palotes. El discurso del cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reafirma las malas maneras de la aspiración de una ya vieja panoplia del poder imperial, como es la de las ganas de imponer un Estado Policial Global.
Como si fuera un muñeco de cuerda o, tal vez más preciso, uno de ventrílocuo, el magnate presidente fue pasando las cuentas de un rosario de oraciones imperialistas, en el que no disfrazó que la única América existente son los Estados Unidos (el resto son colonias, que solo llevan migrantes “ilegales” a la metrópoli, por lo que hay que sacarlos a la fuerza, y así), de tal modo que se tengan fino, porque qué es eso de golfo de México, es golfo de América, es decir, de Yanquilandia. Ah, y los del Canal que ni se crean que es de Panamá. Es de Estados Unidos. Y listo.
El monigote de las transnacionales, el que alguna vez dijo que todas las mujeres se querían acostar con él porque era famoso y porque podía comprar el silencio de sus “prostis” de lujo, arremetió contra no binarios y contra cualquier diversidad, qué cuentos de inclusión. En un atentado contra la memoria de Luther King y de Rosa Parks, y de todos los negros esclavizados y los negros muertos y los que cayeron en tantas justas, el copetón, cuya esposa tenía un sombrero como el del Zorro (seguro se pondrán de moda, allá y en sus neocolonias), dio a luz su mesianismo: “Dios me salvó para hacer a Estados Unidos grande de nuevo”.
Y grande significa que continuará apoyando a sus aliados genocidas, como Israel; que hasta podría tener una estrellita más para la bandera de la Unión, con Canadá como el quincuagésimo primer estado; que va por Groenlandia, que el país está parado en “oro líquido”. Y casi pataleando, dijo: “Restableceremos mi política de ‘quédate en México’, pondré fin a la práctica de ‘captura y puesta en libertad’ y enviaré tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país”. Hay que recordar, por lo demás, que el único que pudo invadir a Estados Unidos, que ya se le había robado a México casi medio país, fue Pancho Villa.
El megalómano presidente, que seguro querrá convertir el planeta en una cárcel, a través de un mercado único, quizá también con los alcances distópicos de solo hacer que la gente consuma pero que ¡ni riesgos! le vaya a dar por pensar o por discernir en qué clase de mundo está, ha dicho, en una evocación del Destino Manifiesto, que Gringolandia está designada por Dios para mandar y dominar la Tierra, también ahora se trata de expansión planetaria: van por Marte, donde Trump aspira a plantar las barras y estrellas de la bandera imperial.
Viendo y escuchando a este patán de siete suelas, en un país que ha tenido presidentes corruptos, expansionistas, tramposos, asaltantes, algunos aficionados a las putas (que viéndolo bien, esta inclinación no es tan grave si no las “conejean”), da la impresión de que el sujeto en mención va con todo por un “orden mundial único” de “esclavitud total”, como lo planteó hace tiempos el libro La verdadera historia del Club Bilderberg, de Daniel Estulin.
Con un clan de aduladores, de ricos, de magnates a los que les viene bien la esvástica y dan a entender que son admiradores a ultranza del nazismo, esta versión del gobierno de Trump les dará más vitalidad a organismos que mantienen en vilo a los pueblos y los explotan y doblan a sus pies, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otros. “En vez de poner impuestos a nuestras ciudades, pondremos impuestos a otros países para enriquecernos”, declaró.
Un gobierno que les dará más posibilidades a las castas dominantes, los dueños de medio mundo, los supermillonarios, como que, además, son parte del gabinete “trumpista”. Un gobierno para las multinacionales, para irse en contra de la preservación del planeta y para esclavizar a buena parte del mundo. Asistimos a la imposición de un nuevo orden mundial, al dominio absoluto de los bancos, de las corporaciones.
La virtud no es cualidad de este exhibicionista, de este pillo investido de poder. Es, eso sí, un gendarme mundial, perro de presa del imperialismo. Puede tener, además, las condiciones de un asaltante de caminos, de alguien para quien lo importante es la bolsa y no la vida de sus víctimas. Habrá que encomendarnos al Zorro, o al Chapulín Colorado.
Fuente: MSN
0 notes
brunojordanposts · 2 months ago
Video
youtube
Defendamos nuestra memoria histórica en Murcia. No a la demolición de la Cárcel Vieja y a su transformación en centro lúdico https://youtu.be/-Q1naOjynkI?si=HRfi8dguAfKc6aJO
0 notes
hala2021 · 4 months ago
Text
Dejar la droga de a poco 
Recién miro sobre el Golf y hay una vestimenta especial. ¡Y yo estoy sin cobrar nada! En la Belgrano cambiaron las sillas de la sala de profesores. Todas nuevas. Y yo pronto me prepararé para salir. 
Te cuento lo que estoy haciendo, por si estás en trámites de jubilarte, como yo. El trabajo es como una droga. Vas a necesitarla una vez que dejes de trabajar. Yo pienso en eso, y me digo que debo llegar cansada de la calle. Camino y a veces me aburro en ciertos lugares. Pero así me sentía en algunos colegios, aburrida y cansada. La ventaja es que si te sientes mal, puedes tomarte un tiempo y un café. En cambio, en el trabajo debes seguir.
Estoy organizando las salidas. Me parece que me voy a anotar para Golf, pero necesito zapatillas especiales y remera con cuello. La gorra visera la odio, entonces, pensé en que podría llevar un gorro. Ese lo tengo. La sede me queda lejos y debo planificar qué colectivo tomar. 
Para el año que viene ya tengo planificado una actividad a partir de marzo. Necesito un estudio presencial, para salir de la cárcel domiciliaria del hogar. Es una forma de decir, solo que yo me entiendo. Ayer fui al club y vi a la amargada del vestuario. Bajé a planta baja y algunos hombres me miraron. ¡Ya estoy vieja! Una chica muy simpática, me sonrió. Algunas tienen buena onda. 
¡Mira! Cuesta mucho el traspaso del mundo laboral al retiro, tanto más si vives solo. Debes sentir lo mismo que sentías antes, por lo menos por un tiempo. No es hacer lo mismo, sino sentir lo mismo. Yo veía gente y debo ver gente. Discutirás y algunos te mirarán con odio, pero eso también lo vivirás en los trabajos. Llegarás cansado a casa, por eso debes hacer algo que te canse. Te aburrirás con tantas horas inútiles. Pues, busca aburrirte, escucha a esas personas inaguantables, que no paran de hablar. Debes consumir la droga. Y esta se relaciona a todo lo tóxico que viviste en el mundo laboral, pero que no te das cuenta cuando lo dejas. La mente y el cuerpo te pedirá la droga. Y hasta que te adaptes, debes consumirla. De hecho, tal vez te lleve años el cambio. Yo siempre fui muy activa. Ayer fui al club, hoy me toca la mezquita. Es como ir a varios colegios diferentes. Yo trabajaba en cinco de ellos. Planifico salidas a eventos, no importa si resultan fastidiosos o aburridísimos. Me estoy drogando, pero no es una droga literal. Hablo de la metáfora. Por supuesto que a la droga verdadera y física debes decirle que no. Esa es mucho más difícil de abandonar y necesitas de especialistas para dejarla. 
0 notes
22delacolina · 7 months ago
Text
Tumblr media
Ojos Fríos
Los habitantes de un mundo cercano comenzaron a sentir frio en los ojos lo que prontos los médicos y cargos mundiales expertos en medicina dijeron que era consecuencia de una nueva enfermedad la cual no tenía cura pero que no era al momento mortal.
Esto se decía casi en cadena por todos los medios de comunicación dos o tres veces al día.
Los habitantes de este mundo cercano comenzaron a vivir cambios a pasos agigantados y como solían decir todo cambio es un avance y todo avance un crecimiento, tomaron estas nuevas vivencias como aprendizajes enriquecedores.
Asi fue que de pronto todos eran como un gran rebaño que tenían sus propios pastores haciéndoles sentir algo de tranquilidad , en ese mundo cercano las plazas ya no tenían juegos de niños porque se había llegado a la conclusión que allí era donde prosperaban los virus que atacaban a los más pequeños , también los bancos de las plazas eran incomodos para que la gente no se quedase allí por mucho tiempo fomentando el sedentarismo, a la vez que en cada árbol había cámaras para que nadie hiciera algo inapropiado y para más seguridad las plazas eran cerradas con barrotes y alambrado eléctrico , para ingresar solo debían mostrar en una pantalla el documento que era al momento escaneado y contenía los datos de las vacunaciones, el comportamiento, los estudios y el trabajo actual si algunos de los datos no coincidían con las buenas maneras de ser un ciudadano por ejemplo debía vacunas o no tenía trabajo o tenía deudas etc. Ya no podía ingresar a una plaza.
Esto se fue extendiendo a todas partes sin ir más lejos en este mundo cercano las noches eran desoladas ya nadie caminaba bajo la luz de las estrellas es más el alumbrado público duraba solo hasta las 22:00 horas luego la ciudad, pueblos y distritos quedaban en plena oscuridad, nadie podía ser encontrado caminando o durmiendo en situación de calle , ya que automáticamente seria llevado a una cárcel modelo , las cuales eran de última generación y estaban edificadas siempre lejanas a todo conglomerado de habitantes. Por lo que solo se sabía de su existencia por los medios de comunicación.
Todos los “seres” trasladados a dichas cárceles modelos no podían tener visitas ni llamadas eran como fantasmas de otra vida.
Volviendo a los habitantes de las ciudades de este mundo cercano, tenían ellos que tratar de sobrevivir permanentemente ante los nuevos virus, cepas y viejas enfermedades desaparecidas que salían al ruedo con nuevos nombres y nuevos síntomas.
También en el dia a dia en los medios eran estrenadas las mismas noticias con diferentes protagonistas y distintos lugares desplazando a las series o películas las cuales eran muy costosas para las plataformas y todo era transformado en un gran hermano gigantesco en el que solo mostraban la “Realidad” de las calles. Existían 10 canales de noticias todos del mismo dueño como casi todas las empresas que daban trabajo todas eran de 3 o 4 dueños a quienes el común de la población brindaba pleitesías agradeciendo que podían vivir gracias a ellos que a propósito no se sabía dónde Vivian, pero era vox populi el comentario que Vivian en un mundo lejano.
Era muy difícil poder reunirse en grupos mayores a 15 personas, ya no había recitales ni fiestas multitudinarias y casi nadie tenía relaciones con otros vecinos la gente se había tornado paranoica
Pensaban que quizás los demás querían sacar información indebida o si alguien tenía algún síntoma los vecinos llamarían a las líneas gratuitas para denunciar como buen ciudadano que alguien estaba enfermo que alguien debía la patente automotor o alguien había comprado demás artículos en los supermercados del barrio los cuales solo vendían a los vecinos nadie podía comprar en otras zonas.
Las escuelas solo tenían textos escritos por los únicos escritores aprobados por el gobierno a escribir libros o a contar cuentos en las dos plataformas existente en la red de internet.
Todo transcurría día a día tal un calco del día anterior.
Hasta que un hombre de las orillas de este cercano mundo, se atrevió a querer hacer realidad un sueño el de mirar la luna llena en la calle luego del apagón mas allá de las 22:00 horas.
Escapo como pudo de su casa comunitaria y una vez en la calle vestido con una gran cortina de plástico azul de desplazó por entre los estacionados automóviles evito las plazas y al llegar a la avenida más ancha y larga de la ciudad se dejó descubrir por unos instantes su cabeza para ver brillar a esa luna redonda gigante, luminosamente blanca. fue feliz por un instante y se regresó rápido preso de una paranoia intermitente que intercalaba alegría una alegría que en ese mundo cercano ya no había era la alegría espontanea.
En su hogar predecible pensó que quizás todos esos sueños que solía tener simples sueños como el ir a una plaza y mirar jugar a los niños , el ayudar a alguien en situación de calle para que no sea llevado a quien sabe qué lugar , enamorarse, besar , saludar a los vecinos , ir a un recital, no temer a las enfermedades conocer lugares sin rejas ni nada que se la parezca , sentir sus pasos sin saberse vigilado y tantas otras cosas , quizás todo ello algún día futuro se hiciese realidad pero bien sabía que todo ese mundo cercano en el cual vivía era el comienzo del fin , sus ojos fríos
Ya no veían lo que sucedía en la verdadera “Realidad” pero gracias a sus sueños lo sospechaba…
(LRSH)
0 notes
jmsepulvedaperez · 7 months ago
Text
Tumblr media
Maldiciones, invocaciones.
Extrañas cabezas mestizas disminuídas.
Sigo esperando que alguno de vosotros ascienda.
Grandes reinas pechugonas y obesas.
Cerdos de jardín y coños veteranos.
Pintorescas coles santas.
Acaparadores de mierda e individualistas.
Oficiales desnudos obstaculizando.
Perdedores de apretados labios y
lujuriosos vendedores jodidos.
Mis estupendos militares.
Todos una extraña orden de monstruos.
Te damos la bienvenida nuestra procesion.
Aquí vienen los cómicos
Míralos sonreir.
Míralos bailar una milla india.
Míralos imitar.
Cuánto aplomo
Para imitar a todo el mundo.
Palabras, disimulad.
Palabras, sed rápidas.
Palabras, pareced bastones.
Plántalas, ellas crecerán.
Míralos dudar así.
Siempre seré un hombre de palabra.
Mejor que un hombre pajaro.
¿Sabes que la libertad existe
en los libros escolares?
¿Sabes que hombres locos están
dirigiendo nuestras prisiones?
En una cárcel, en un presidio
en un blanco y libre
remolino protestante.
Estamos colgados cabeza abajo
al borde del aburrimiento.
Estamos alcanzando la muerte
en el final de una vela.
Estamos intentando conseguir algo
que ya nos ha encontrado.
Despierta
Sacúdete los sueños de tu pelo
Mi preciosa y dulce niña.
Elige el día y el signo para tu día
El día es divino.
La primera cosa que ves
Una inmensa y radiante playa en una bonita y adornada luna
Parejas desnudas corren por sus tranquilos lados
Y reímos como dulces. locos niños
Inmersos en la lana confusa de la mente infantil
La música y las voces giran a nuestro alrededor
Eligen su antiguo cantar
Tu tiempo ha regresado
Elige ahora, su dulce canto
Debajo de la luna
Junto al lago antiguo
Entra otra vez en el dulce bosque
Entra en el cálido sueño
Ven con nosotros
Todo esta roto y baila
Burla permanente,
danos una hora para la magia.
Nosotros los del guante púrpura.
Nosotros los del estornino vuelo
y hora aterciopelada.
Nosotros los de la raza del placer árabe.
Nosotros los de la cúpula solar y la noche.
Danos un credo
en el que creer.
Una noche de lujuría
Danos confianza en
la noche.
Danos color,
cientos de matices
una rica mandela,
para mí y para ti
y para tu sedosa
casa de sauces.
Una cabeza, sabiduría
y una cama
problemático decreto.
Burla permanente
te he reclamado.
Solíamos creer
en los antiguos buenos días.
Todavia recibimos
de pequeñas formas
las Cosas de Bondad.
Una frente antideportiva.
Olvida y permite
Cómo recibir a la muerte en el espectáculo matinal.
Muerte de la televisión que absorben los niños.
Misterio de la sana muerte que me haces escribir
Tren lento, la meurte de mi polla da la vida.
Perdona a los pobres viejos que nos dieron la entrada
Nos enseñaron a Dios en las oraciones infantiles por la noche
Acaricia su lamento
Endurece y guíanos, congelados
Células perdidas.
El conocimiento del cáncer.
Hablar al corazón.
Y dar el gran regalo.
El Trance del Poder de las Palabras.
Este establo amigo y la bestia de su zoo
Salvajes y peludas chicas.
Mujeres floreciendo en sus cimas.
Monstruos de piel.
Cada color se conecta
para crear el bote
que mueve la raza*
Cualquier infierno podría ser más horrible
que ahora.
¿Y real?
Presioné su muslo y la muerte sonrió.
Muerte, vieja amiga.
La muerte y mi polla son el mundo.
Puedo perdonar mis pecados en nombre de
Sabiduría, Lujo y Romance
Sentencia sobre sentencia
Las palabras con la cura de los lamentos
No tiene significado en el suave fuego
Las palabras me dieron mis pecados y me pondrán bien.
Creételo
Una tonelada de conocimiento en la emplumada noche
Los chicos se vuelven locos en su cabeza y sufren sacrificios.
Gentilmente se agitan, gentilmente ascienden. Los muertos son recién nacidos despertándose. Con desoladoras amputaciones y almas húmedas. Gentilmente suspiran en el extasiado funeral de asombro ¿Quién llamo e esa muerte al baile? ¿Fue la joven mujer aprendiendo a tocar la canción del fantasma en su pequeño piano? ¿Fueron los desérticos niños? ¿Fue el mismo fantasma de Dios, tartamudo, animado, charlando ciegamente? Te he llamado para embalsamar la tierra. Te he llamado para anunciar la tristeza cayendo como carne quemada. Te he llamado para desearte el bien. Para glorificarte como un nuevo monstruo. Y ahora te llamo para rezar.
Ninguna recompensa eterna nos perdonará ahora.
Por malgastar el alba.
JAMES DOUGLAS MORRISON
1 note · View note
rayitosdesoldnd · 8 months ago
Text
Sesión 2 (18/03/2023)
Rápidamente, el dúo atraviesa la ventana y corre por las calles de la ciudad, persiguiendo a la figura que se desplaza ágilmente por los techos, hasta llegar a la cárcel en las afueras. Logran saltar el muro usando las lianas que Gírgola hace crecer en forma de escalera.
Dentro de las celdas, Kiran conversa con su compañera de prisión, Willow, una elfa oscura. Ella se burla del paladín por estar allí, aunque están en la misma situación ella está convencida que su madre vendrá a rescatarla, aunque ha pasado mucho tiempo.
Tumblr media
Ray y Gírgola dan vueltas por la prisión esquivando a los guardias hasta encontrar a Kiran y liberarlo de su celda, justo detrás sale Willow insistiendo en unirse a la fuga, sin dejarles mucha opción.
Así como entraron, escalan las lianas para escapar al bosque que estaba en los alrededores. Cuando dejan de escuchar los gritos de los guardias y otros reos, finalmente se sienten seguros, Willow se despide del grupo, decidida a buscar a su madre o a alguna de sus hermanas. Sin embargo, Ray la detiene, reconociendo en ella a una guerrera formidable que sería una buena compañera.
—¿No quieres venir con nosotros? Serías de gran ayuda en la aventura.
—Nunca trabajaría con hombres debiluchos. Ni en mil años podrían llegar a mi nivel.
—Supongo que no eres tan buena como creía. Una verdadera guerrera podría convertir a cualquiera en un buen aventurero, pero parece que te sobreestimé.
Sus palabras llenas de desdén y pizcas de decepción logran que la drow se le acerque, inflando el pecho.
—¡Claro que soy fuerte! Mucho más que ustedes, hombres. Y para demostrarlo, ¡los convertiré en los mejores aventureros del mundo!
Así, el grupo se dispuso a resolver lo que habían comenzado. Pero antes necesitaban equiparse, en la prisión ,Willow y Kiran habían sido despojados de todas sus pertenencias.
Ray recordaba que su antiguo hogar no estaba muy lejos, aunque en los años de ausencia el terreno había cambiado. Había una vieja armería en la cuál podrían encontrar armas y equipo, si aún existía. 
Llegaron a la antigua casona de la familia del bardo. Niños de diversas razas jugaban en los jardines y las puertas principales estaban abiertas de par en par, y nada de esto le resultaba conocido a Ray. Al entrar, una dracónida de escamas negras se presenta como Charlotte dándoles la bienvenida al orfanato “Void”. Aunque la casa principal había sido completamente reformada, aún conservaban el subterráneo.
Tumblr media
La entrada a la planta baja se encontraba en un viejo árbol en el patio. Al deformarse su tronco con algunos movimientos mágicos, reveló una escalera que descendía a la penumbra. Al final, encontraron una habitación llena de equipo antiguo, apilado en cajas. El lugar no estaba desierto; una pequeña y curiosa criatura roja observaba atentamente los movimientos de los intrusos.
Durante la conversación, la criatura, un Odogaron, revela que su misión es cumplir con el mandato de su amo: no permitir que nadie extraño robe el armamento. Sin embargo, el grupo logra engañarlo, afirmando que Sander, el tendero del gremio de aventureros, los había enviado para conseguir algunas armas. De entre todo lo que había allí Kiran y Willow pudieron conseguir armarse, además, Gírgola encuentra un bastón tallado con símbolos de fuego.
Tumblr media
Al salir de la armería, escuchan ruidos de tropas a la distancia. Sin dejar rastro, se escabullen hacia el bosque, huyendo de la tropa liderada por un tiefling negro.
Tumblr media
1 note · View note
erikgilarrufat · 1 year ago
Text
Amo 3: El Escudero 
Tras abandonar al clérigo saqué fuerzas para llegar a la ciudad de Toledo dende conocí a mi tercer amo, el escudero, el cual vio que yo buscaba un amo. 
Pasamos por toda la ciudad hasta llegar a su casa, allí el escudero pregunto sobre mis cualidades y como había acabado en la en aquella ciudad, al rato me dijo que el almorzaba y hasta la noche no comía nada, en ese momento pensé en que mi situación no mejoraría. De todas maneras, disimule estar bien para que no se diera cuenta de lo que de verdad me pasaba, el amo y yo estuvimos hablando hasta la noche, me enseñó a hacer la cama y me heche a sus pies a dormir. 
El amo a pesar de ser todo lo pobre que fuera siempre iba con orgullo, aquel año como la cosecha de trigo era escasa, los pobres tenían que abandonar la ciudad y a los que no lo hiciesen les pegarían azotes. Desde entonces no me atreví a mendigar más, los siguientes días nadie comió nada al menos no dentro de casa. 
Un día entro por la puerta un hombre y una vieja, venian reclamando el alquiler de la casa y preguntaban dónde estaba mi amo, yo no supe decirles donde se encontraba. Vino un alguacil y me agarro del cuello mientras me dijo que, o decía donde se encontraban los bienes del escudero o iría a la cárcel.  
Pero vista mi inocencia no me hicieron nada, esta vez fue mi amo el que me abandono a mí.
Blog de clase ¿Quién fue Lazarillo?
En este sitio podéis publicar el diario de Lazarillo que tenemos que realizar para la actividad de la clase.
734 notes · View notes