#Barcos de plástico
Explore tagged Tumblr posts
Text
Perfeccionando mi manera de pintar cubiertas de plástico
5 notes
·
View notes
Text
Abrazaste mi infancia hasta salvarme la vida.
No quiero engañar más a la tristeza, quiero tirarme al piso y que todos los mares del mundo abran surcos en mi piel de esta no-niña, quiero que tus manos de aromo en flor vengan a tirarse al agua conmigo y siembren en las heridas curitas silvestres con aroma a historias de miel y campo.
Quiero salvarme en el tiempo de tus latidos de noche mientras le cantas canciones de cuna a mis grietas amarillas, y mi cabeza dibaga entre patitos en fila y tus canciones para disfrazar al sueño de algodón, y atardecer de campo.
Tengo un capricho de niña atravesado en la garganta.
Siete años ya no míos, corro a peinarte el tiempo que se marea entre las ondas negras y grises mientras vos fingis no cerrar los ojos sentado en la silla blanca de plástico de la cocina. Es sábado, los sábados siempre me podía quedarme un rato más mientras el reloj ingrato me gritaba de todo, menos la advertencia de grabar más fuerte tu voz.
El peine pasa despacio, y me dejas poner lo que yo quiero frente al canal que desafía tu sueño, siempre que los pasos de la abuela se escuchen lejos por el pasillo que conduce a la pieza.
No quiero dejar de extrañarte, y ahora que no puedo recibir tu dulce reto con la voz de bruma que me abrazaba fuerte en medio de la rabieta insolente que era este dolor de niña que no se calma, y que ya no grita, quiero llorarte hasta la madrugada meterme en medio de tus sábanas e inventar historias grises, con la figura de tu sonrisa que rescata de la cornisa mi memoria ya rota de tanta pena... si ya ni tus abrazos me quedan, ¿cómo hacen mis nueve años de frutillas en los bolsillos y ahorros a escondidas, para sobrevivir a esta adulta con la soledad cocida al hombro, buscándote entre los barcos que forman las nubes con el delirio absoluto, de saber que ningún azul será el de tus ojos?.
-danielac1world ~Dos de abril~
#mi vida#pensamientos#pensamientos aleatorios#frases#fragilidad#escape#escritura#escritos#escribir#escribiendo#estrellas#cosas que pienso#cosas que escribo#cosas de la vida#cosas sobre mi#cosas que pasan#cosas que siento#cosas tristes#cosas mias#poesía en prosa#literatura#una poeta#un escritor dice#cosas que duelen#un vacío dentro de mi#un viaje a la vida#desolación#desolada#realidadalterada#azul
18 notes
·
View notes
Text

#219 Tomb Raider (2018)
Cuando desaparece Richard, el padre de Lara Croft, ella decide vivir una vida alejada de las riquezas y la vida acomodada que solía tener, esperando así convertirse un poco en una buscavidas.
Un día es arrastrada y la socia de su padre, Anna, paga su fianza y le advierte que es el momento de firmar los papeles de la herencia de su padre para poder disponer de su patrimonio y facilitarse a sí misma la vida. En la firma descubre un puzzle que le indica donde se encuentra la oficina secreta de su padre dentro de su mansión.
Allí encuentra un mensaje pregrabado de Richard que detalla su investigación sobre Himiko, la mítica Reina de Yamatai de quien se dice que domina el poder sobre la vida y la muerte. Richard advierte a Lara que destruya toda su investigación, pero Lara decide investigar más.

Lara viaja a Hong Kong para, con el capitán del barco, llegar a la isla, pero se hunden en una violenta tormenta y Lara es arrastrada a tierra, donde la dejan inconsciente.
Allí, tanto el capitán como ella son apresados por Mathias Vogel quien asegura haber matado a los padres de cada uno de ellos, en la búsqueda de la tumba de Himiko, después de 7 años de expedición.

Lara se escapa y en su búsqueda es atacada varias veces y sufre diversas contusiones y golpes hasta que agotada y desubicada le parece ver a un hombre que le resulta muy familiar y que viste y actúa como un náufrago de la isla, ese hombre resulta ser su padre Richard. Pero ambos se muestran confusos al volver a encontrarse hasta que entienden que todo es real y se funden en un enorme abrazo.
Richard está enfadado porque su hija no solo no eliminó todas las pruebas, sino que ahora las tiene Vogel, su enemigo. Ambos se ven obligados a volver al campamento a por los apuntes del viaje de su padre y son descubiertos y encarcelados, obligándolos a que les acompañen a Vogel y sus hombres dentro de la tumba de Himiko.

El grupo supera una serie de trampas explosivas antes de localizar el sarcófago de Himiko. Los soldados intentan llevarse su cadáver, pero se infectan con el "poder sobre la muerte" de Himiko. Se trata de un virus del que ella era portadora y que provoca una muerte rápida a quien se infecta.
Vogel mata a los soldados infectados y concluye que no puede llevarse el cuerpo a Himiko. Decide entonces cortarle un dedo, que guarda en una bolsa de plástico sellada. En la confusión, Lara y Richard logran reducir a los soldados restantes. Vogel escapa, pero Richard resulta infectado en la refriega. Sabiendo que no hay cura, propone destruir la tumba de Himiko para evitar que el virus se propague por el mundo.
Lara persigue a Vogel, se enfrenta a él mientras Richard detona una bomba, se suicida y sella la tumba. Lara acaba con Vogel y lo arroja a un abismo cuando la infección ya lo ha invadido.


De vuelta en Londres, Lara desconfía de la socia de su padre, Anna, ya que va atando cabos de los últimos años y como ha ido sucediendo todo. Pero ahora todo ha cambiado, ya que, por desgracia, le dio poderes a la mujer sobre la empresa de su padre. Pero no todo está perdido, Lara piensa investigar y destronar a Anna Miller.


Después de tener a Angelina Jolie como protagonista de las anteriores entregas de las películas de Lara Croft Tomb Raider, la nueva entrega tiene como protagonista a Alicia Vikander, con la nueva generación de juegos de Tomb Raider. Más alejada del personaje de los 90.





#alicia vikander#daniel wu#walton goggins#dominic west#Alexandre Willaume#hannah john kamen#film#cinema#pelicula#lara croft#tomb raider#tomb raider remastered#lara croft tomb raider#angel of darkness
2 notes
·
View notes
Text
Greenpeace y su nueva iniciativa para salvar a las ballenas

Greenpeace lanza una nueva iniciativa mundial para sumar esfuerzos y recaudar fondos para salvar a las ballenas. Para 2030 , las organizaciones internacionales en esfuerzo conjunto persiguen el objetivo de duplicar la cantidad de ballenas que pueblan los mares del mundo . Una estrategia que será clave para combatir el cambio climático .
¿Cómo se puede hacer para colaborar con esta nueva campaña de Greenpeace?
El futuro y la calidad de vida de las personas que habitan el planeta está ligado a la salud de los océanos y particularmente, a la vida de algunos mamíferos que cumplen misiones esenciales como es el caso de las ballenas.
Sin embargo, su bienestar depende hoy de nuestro urgente accionar y Greenpeace, se une una vez más al esfuerzo de muchas ONG ‘s alrededor del mundo para duplicar la población de ballenas en los océanos para el año 2030.
Unidos en un mismo espíritu de bien y con el ferviente deseo de cambiar el futuro de las ballenas ,Greenpeace te invita a adoptar una ballena y a sumarte con esta acción, a un compromiso de por vida con la ballena elegida, ya que seguirás recibiendo información de su salud y estado para siempre. Este proyecto es una acción llevada adelante con el Instituto de Conservación de Ballenas que es la institución que está al frente y lidera la lucha por la conservación de las ballenas en el sur de Argentina
Al adoptar una ballena de esta nueva campaña de Greenpeace y el ICB , cada contribuyente hará posible con su ayuda económica el costeo de los estudios que es preciso realizar para cumplir con los programas de monitoreo , identificación y búsqueda de soluciones eficaces para la conservación de las ballenas.
Además, esta nueva iniciativa cooperará con parte de lo recaudado a la creación de nuevos santuarios marinos y zonas protegidas en áreas estratégicas del mar. Al momento de realizar la adopción, cada contribuyente podrá elegir una ballena del catálogo de ejemplares que custodia el ICB y recibirá su certificado de adopción.
Procurar que el mar no sea un medio hostil para las ballenas
Los cetáceos funcionan como indicadores naturales del estado de salud de los medios marinos. Gracias a su estudio , los investigadores del ICB pueden acopiar una valiosa información de las áreas marinas en las que estos desarrollan su vida. Sin embargo, su medio natural , el océano, hoy se ha vuelto muy hostil para el normal desarrollo de la vida de los cetáceos. La degradación a la que está sometida la biodiversidad del mar debido a la contaminación, es cada vez más preocupante. El precario estado de salud en que se encuentran hoy los cetáceos, es producto directo de la degradación de su medio ambiente natural al que la mano del hombre contamina día a día de modo indiscriminado.
En medio de esta situación de alarma , Greenpeace quiere proponer una acción que lleve esperanza al mundo y a las ballenas: todos podemos ayudar mediante un pequeño aporte en su conservación . El objetivo principal además, es procurar una concientización y compromiso por parte de la gente para preservar a las ballenas y mitigar la contaminación de los mares. Poder ayudar a las personas para que modifiquen sus prácticas usuales de consumo, descarte y reciclaje, se hace vital para cuidar los océanos y mitigar los peligros que acarrean los plásticos y tóxicos que van descartados directo al mar.
Luchas y dificultades de una ballena en el océano hoy
Entre las situaciones difíciles que las ballenas enfrentan a diario, está la lucha por encontrar su fuente de alimento. Esto se complejiza dado el calentamiento global que reduce dramáticamente las poblaciones krill y de peces disponibles en las aguas.
Para los cetáceos, recorrer los océanos se ha vuelto una carrera de obstáculos permanente. Lo que una vez fue su ámbito natural y seguro , ha devenido en un entorno muy peligroso : las redes de pesca las atrapan y lastiman cruelmente; son embestidas por barcos; los residuos plásticos y los químicos, las enferman e intoxican.
La realidad ha puesto en evidencia que muchas poblaciones de ballenas, están muy por debajo de los tamaños que urgen para garantizar su supervivencia en los océanos. Por ello, Greenpeace y el ICB convocan a todos a adoptar un fuerte compromiso porque, aunque sea un aporte pequeño, resultará imprescindible para poder salvar la vida de las ballenas y conservarlas en los mares del mundo en el futuro.
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on June 01, 2023.
9 notes
·
View notes
Text
SUMMER´S LOVE
Pareja: Helion x fem!reader
Sinopsis: Calliope es prima del Alto Lord de La Corte de Verano, y una princesa de Verano. Cuando la amenaza cae sobre el continente y deben liarse, a ella solo le preocupa una cosa.
Parte: I, II, III, IV
Estaba en la playa esa mañana, ayudando a una de las tortugas a desenredarse de una red que los pescadores habían lanzado al agua una vez completaban su trabajo en alta mar. Odiaba encontrarse a los animales de aquella manera, sufriendo por algo que no era su cupa, y no es como si hubieran leyes que prohibieran esos actos. Pero haberlas creado durante el cautiverio de la familia real y el gobierno tiránico de Amarantha las dejaba casi inválidas con su regreso, así como haberlas hecho una hembra cuya autoridad ya estuvo en duda en su momento. Calliope podía ser la primera del Alto Lord, pero continuaba siendo una hembra nacida del segundo matrimonio con uno de los príncipes. Y eso no siempre estaba bien visto entre los de su especie, en su gran mayoría. Un tirón en el brazo la hizo detenerse, el agua golpeando sus rodillas descubiertas, el pantalón remangado hasta sus muslos. Uno de los guardacostas la ayudó manteniendo a la tortuga, que se sacudía queriendo huir.
El sol estaba en su punto más alto y el agua relativamente tranquila. Los expertos decían que las migraciones de especies ya estaban ocurriendo y que la tormenta tropical ayudaría al desplazamiento de otras. Al menos ellas podrían salvarse si otro ataque golpeaba Adriata. Poner a salvo a los inocentes era lo más importantes. Adriata estaba bajo alerta. La mayor parte de la población se había marchado al interior con el primer ataque, y los que se habían quedado eran trabajadores menores o miembros del ejército para defender la ciudad de un segundo. Tiró de la última tela que rodeaba la aleta delantera de la tortuga, que volvía a revolverse en busca de libertad.
-¿Por qué quiere marcharse? La estamos ayudando.
De normal, se dejaban ayudar por las manos adecuadas. Debía ser por el primer ataque. Tenía que serlo. Los animales eran más perceptivos que otros faes. Tal vez en su forma primitiva pudiera resolverse la guerra sabiendo cuándo iban a atacarlos con sus sentidos más desarrollados, perdidos en la evolución hacía milenios.
-Saben lo que pasa. Usted también debería marcharse.
-No estaría bien huir y dejarlos a todos -le dijo al macho. Piel morena y cabello oscuro. Un nativo de Verano-. Quiero arreglar esto antes de reunirme con mi primo.
-¿Ha dado alguna noticia nueva?
Calli no respondió a la primera.
No podía hablar a la ligera de los asuntos de Estado con cualquiera. Por mucha ayuda que le hubiera dado en los últimos años con la cala, seguían siendo un extraño que no tenía por qué conocer los asuntos de gobierno.
-Solo lo conocido.
Él no preguntó más.
Volvió a centrarse en su tarea. La tortuga, con medio cuerpo sumergido y la otra mitad en el aire sacudió las aletas delanteras. Calli se apartó antes de recibir un golpe, pero aprovechó para coger el último de los extremos que la rodeaban. Una de las olas impactó con fuerza contra su espalda, empapando su ya de por sí melena blanca sumergida hasta la mitad. Mechones blancos solapados cayeron frente ella y tuvo que recolocárselos como pudo. Maldijo cuando el animal aprovechó para volver a sacudirse. El fae menor agarró una de las aletas antes de que la golpease en la cara. Calliope tiró nuevamente de la cuerda de plástico, la última que quedaba. Pensó en cómo solían hacer los nudos los pescadores en la playa, cuando se sentaban en los muros que dividían la ciudad de la entrada a la playa. La gente iba a colocar el mercado ahí y a despedirse de quienes se subían a los barcos durante meses.
-Ya casi.
Calliope movió los dedos rápido. Tuvo que apoyarse en el hombro del macho para coger fuerza...y entonces se impulsó girando ambos dedos y muñeca hacia fuera, arrastrando el plástico de la red hacia ella. Y entonces sucedió. La tortuga hizo un sonido conocido, como un gemido, cuando la red que quedaba le fue retirada de la aleta y finalmente liberada. Calli no reprimió su sonrisa, aumentando en tamaño cuando el fae soltó a la tortuga y pudo huir. El agua los golpeó de lleno cuando su pesado cuerpo cayó y tomó el impulso para marchar. Aplaudió y saltó cuando el animal desaparecía. Tal vez fue por la emoción que se lanzó al macho fae y lo abrazó con fuerza. Él se quedó quieto, rígido como una piedra.
El mar los golpeó a ambos. Y aún con esa, en su pecho se instaló un sentimiento que no tenía nada que ver con la emoción de salvar una vida, su adrenalina... Era más como otra emoción que tiraba para colarse en el lugar de la otra. Una que oprimía sus pulmones y apretaba su corazón excitado. Calliope se alejó del macho, un poco confusa, con la mano en el pecho.
-¿Princesa?
-No es nada, solo... Nada.
Igual a cómo se sintió en la reunión de los Altos Lores. Cuando Eris la había insultado delante de todos y hecho reaccionar a Lord Helion. Pero no estaba ahí, había acabado. ¿Y si fuera por culpa de la guerra? ¿Y si...? El macho fae posó su mano sobre su hombro.
-El Alto Lord está aquí, princesa.
Calli levantó la cabeza rápido. Miró en dirección a donde señalaba el macho, hacia la orilla. Ni el mar caliente pudo calentar su sangre cuando vio a su primo esperando en la playa, con las visibles flores de su corona... Y otras dos figuras a su lado. Tragó saliva. Formalidad, de nuevo. Extranjeros, del norte. Ropa clara y tez oscura. Como los guardias de la Corte de Día. Calliope empezó a caminar hacia el exterior del agua. El chapoteo le indicó que el macho iba con ella a sus espaldas.
¿Lo habían visto, el abrazo? No significaba nada, por supuesto. Conocía las normas y las jerarquías. Y no se arriesgaría jamás a recibir una llamada de atención como esa. Los pesados pasos se aligeraban a medida que el agua dejaba de cubrirle las rodillas. Mientras, sopesó las posibilidades de esa repentina visita. ¿Una nueva técnica? Se puso en lo peor. ¿Se iban ya a la guerra? No. Se habría entrado por los guerreros. Por el Caldero... El Alto Lord de la Corte de Día y una mujer a su lado esperaban con Tarquin. ¿Su mujer? No, no estaba casado ni comprometido. Tampoco enlazado con alguna compañera, que se supiera. Entonces debía ser una amante o una mensaje, o ambas de acuerdo por cómo se le conocía. Salió del agua, y la cálida arena seca se le coló entre los dedos húmedos.
El rostro de su primo no mostraba ninguna emoción, como de costumbre. Pero la del otro había perdido su frialdad y ahora, bajo la luz del sol, su piel y expresión se veían deslumbrantes como si fuera el mismísimo sol. Pero quien le llamó más la atención fue la mujer a su lado. Su postura erguida y manos cubiertas y entrelazadas... ¿Una sacerdotisa? No, eso no era el atuendo oficial de. ¿Quién era? Caminó hacia ellos intentando descifrarlo. No había guardias alrededor.
-Calli -empezó su primo. La melena blanca y familiar se mecía a sus espaldas-, la Corte de Día se quedará esta noche con nosotros mientras esperamos al ejército de Tamlin.
-Si consigue reclutar a alguna persona que no se halla marchado de su Corte por su numerito.
Miró un poco de más a la mujer. No sentía nada. Volvió a mirar a su primo y al Alto Lord.
-Oh.
-Helion ha pedido residencia en Adriata. Tus hermanos y yo hemos aceptado y nos quedaremos con vosotros.
"Hasta que tengan que encontrarse con el ejército", pensó, pero no dijo nada ni lo intentó. Ella solamente asintió.
Seguía sin entender los motivos del por qué querían hablar con ella. Podrían haberse encontrado en el palacio. El rostro de Helion observó la playa con gran detenimiento, hasta que sus ojos se posaron en ella. El ámbar líquido de sus ojos deslumbraba como mil soles. Estaba sudando, pero no parecía mostrar signos de incomodidad. A Calli le sorprendió porque no todos encontraban agradable las temperaturas y humedad de la Corte.
-Me gustaría dar un paseo por Adriata -le dijo, sonando como si solo estuviera hablando con ella. Su primo asintió-. Tengo entendido que esta ciudad es de las más hermosas de Prythian, y dado que me gustan las cosas bonitas, me llama la atención. Y siempre he querido saber cómo era el hogar de Tarquin para volverlo tan seco.
-No era necesario.
Su sonrisa resplandeció, como un... Estaba pensando en un niño, pero de eso tenía poco.
-Sí que lo era. Sería un placer conocerla por manos de la joya de Adriata.
Joya de Adriata y joya de Verano. Eris también la habían llamado de esa manera. Calliope frunció el ceño. ¿Iba a insultarla también, en su propio hogar?
-Mientras tanto, me gustaría entablar una alianza con Tarquin. Una que beneficie a ambas Cortes -apartó los ojos de ella y los movió en dirección a la mujer. Esta no se inmutó-. Ella es mi mensajera. Emile. Conoce lo necesario y suficiente para hacerlo en mi nombre.
-¿Una alianza? ¿Para qué?
Tarquin habló.
-Rhysand, Helion y yo queremos un frente unido dada la distancia entre los Altos Lores, como se demostró ayer. Las alianzas bailan con los siglos, y esto es un comienzo. Puede que Kallias se una a nosotros cuando vea lo suficiente de la guerra.
No entendía nada de esos juegos de alianzas y Altos Lores unidos. Solo entendía que iban a unirse entre ellos dada la negativa del rostro. ¿Y ahora el Alto Lord quería conocer la ciudad en vez de empezar las negociaciones por sí mismo? Volvió a mirar a la mujer. Le pareció ver un trozo de pie oscura cuando el velo se alzó de más.
-Me gustaría cambiarme antes de la visita.
-Por supuesto.
Su primo se adelantó.
-Recoge también algunas de tus cosas. No podrás quedarte en la casa de la playa hasta que acabe la guerra. Estarías expuesta a cualquier ataque.
Asintió, pero por dentro se mordió la lengua.
-Nos vemos ahora, primo. Lord.
-Calliope -inclinó la cabeza en su dirección.
Otro golpeteo. Los sentidos de ella se despertaron, como si hubieran estado en una ensoñación. Por un momento, los oídos le pitaron; luego, la burbujita estalló. Como cuando se sumergía en el agua y subía demasiado rápido. Calliope analizó su expresión. Los ojos le bailaron a la ropa, igual que los de ella a la suya. Una pizca de vergüenza se asentó en su sistema al recordar que llevaba la ropa desgastada y casi rota; la que usaba para sus trabajos en la cala. Él, por otro lado, iba impoluto como correspondía a su rango. La corona dorada esta vez se acompañaba con protecciones metálicas y del mismo color en antebrazos y gemelos. Llevaba la toga blanca al estilo de la última vez, con un trozo de ella que salía de su cintura y envolvía un trozo de brazo. Ni la belleza de todos los faes juntos le hacían justicia.
Se tocó el brazo. Piel desnuda y cubierta de sal.
Luego, se dio la vuelta hacia su casita.
Para recoger sus cosas.
Y marcharse al palacio en el que no había dormido desde hacía meses.
---------------
-Recuerdo esta playa, estas vistas... Fue en ese acantilado, me parece -señaló a uno de los acantilados más cercanos al mar, bajos y sin mucha inclinación. Calliope torció la cabeza para observar al lugar, puesto que su musculoso cuerpo le impedía en parte verlo al completo- que me invitaron a asistir a un funeral de vuestra familia. Todavía no era mi Alto Lord cuando mi padre me obligó a asistir. Pensaba que iba a aburrirme, pero...fue realmente emotivo. En mi Corte los funerales reales se hacen de otra forma.
Calliope y Lord Helion habían bajado desde el castillo de Adriata, recorrido la ciudad y llegado a la playa hacía unos pocos minutos. Sus hermanos se habían quedado con Tarquin en el palacio, ordenando algunas cosas de en las filas de los ejércitos con los generales que permanecían en la ciudad antes de mandarlos con el resto de guerreros a las filas. Cuando llegasen las tropas de Tamlin, se marcharían. No quería pensar en lo peor, pero la guerra se sentía peor que la presencia de Amarantha en aquellos cincuenta años. Por el Caldero, Tarquin había recibido el poder del Alto Lord a los treinta años.
Lo había llevado por los callejones de Adriata, que por la evacuación de la ciudad se habían quedado despejados y solo los guardias pasaban para patrullar, y luego ido a la plaza ce la ciudad. Verlo todo tan vacío se sentía extraño, estando acostumbrada al continuo ajetreo de las calles, la playa y el mercado. Oh, sobre todo el mercado. Verlo despejado, sin nadie que atendiera las mensajes que habían quedado arrasadas por la interrupción del ejército... En todo momento él había preguntado, pero no preguntas tontas. Sino que se interesaba por la arquitectura, la utilidad y el estilo en el que estaba diseñada la ciudad, interesándose en todos los pequeños detalles para los que ella, para su sorpresa, a veces no tenía la respuesta. Dada la antigüedad, ella no había nacido cuando se pusieron las primeras piedras ni crearon primeras leyes. Lord Helion tuvo la caballerosidad de ofrecerle información de sus bibliotecas privadas, en su Corte, por si alguna vez se interesaba por la construcción de la civilización de la especie fae en el continente. Ella había aceptado, no muy segura, y sin tampoco saber qué responder a esa propuesta.
Finalmente, habían acabado en la playa. Agradeció haberse cambiado al vestido de seda gris holgado a partir del corte de los pechos. El corsé se ajustaba a en la zona del pecho, y se volvía más ligero, tanto el viento se colaba entre los pliegues y se sacudía al mínimo movimiento. Los filos tirantes se envolvían alrededor de su cuello como un amuleto. Cresseida le había hecho una trenza gruesa al verle el pelo enmarañado, después de decirle que parecía que se había peleado con una serpiente marina, y decorado con algún adorno suelto de su joyero. Así vestida, al menos no parecía lo que su hermana decía. Y por lo menos conseguido no dejar mala a su Corte. Casi parecía una princesa de verdad.
Lo miró buscando algún indicio de mentira, como le habían enseñado. Pero no encontró nada. Solo un rostro atractivo relajado y sudado por el impacto de la Corte de Verano.
-¿Puedo saberlo?
Calli casi se tropezó con un tronco sepultado en la arena. La falda sedosa de su vestido se movió con ella, pero no cayó al suelo. Continuaron caminando hasta que llegaron a una pendiente de piedra blanca que subía hacia la ciudad. Lord Helion se detuvo y se quedó admirando cómo las pequeñas olas golpeaban en la costa.
-La Corte de Día tiene unos días esplendorosos, pero también agotadores por las altas temperaturas. Muchos ejércitos que han intentado invadir el territorio han quedado sepultados en la arena de los desiertos. Algunos dicen que todavía se pueden ver los huesos -se estremeció, y él pareció notarlo cuando abandonó la idea de continuar dando esos detalles-. Aprovechamos esas horas para dejar los cuerpos ahí a primera hora, cuando no hace tanto calor, y que se carbonice durante el resto. Por la noche, cuando las temperaturas son mejores, recogemos las cenizas y las enterramos en los jardines interiores.
A Calli le invadió una repentina curiosidad. Conocía algunas de las tradiciones y festivales de otras Cortes por sus maestros y lecturas personales, pero ninguna era tan acertada como resultaba ser. Y también porque de haberse movido en ese espacio habría acabado como una viajera entre Cortes, o convertida en mensajera para resolver esas dudas. El refrán de que Amanecer tenía los mejores amaneceres, Día los mejores días y Noche las mejores noches era una duda que todavía le quedaba por saldar... A excepción del primero.
-Por las tardes los extranjeros, o incluso algunos nativos, utilizan prendas finas o velos para cubrirse. El sol y la temperatura no perdona en algunos casos -hizo un gesto hacia el sol cegador en el cielo, algunas nubes cubriendo el manto azul claro y perdiéndose en la lejanía-. Tú sin duda tendrías que llevarlo.
Calli intentó imaginarse la escena. Ella con velo, en una Corte que no era la suya, sin poder mojarse las manos y las piernas cuando estuviera estresada. Fue una imagen ridícula, pero en parte atractiva para unas vacaciones... Si no estuvieran en una guerra y no fuese ella. Los rumores que llegaban de la Corte de Día eran a cada cual más explícitos. Vivir en un lugar como ese, y no en tranquila Adriata, sonaba más como una tortura que como una residencia tranquila.
-Dudo que pudiese -se rio con solo imaginarlo. Abandonar su hogar, aunque fuera por un viaje, ya sonaba una tortura. El viaje de hacía unos días apenas duró horas y ya había sentido una pena profunda por abandonar su espacio. Su cala. Su Corte-. Alejarme del mar, del agua... No, no podría. ¿Ha dicho jardines?
-Tampoco es tan malo. Los jardines interiores recogen el agua y hay vida. Celebramos muchos de los actos oficiales en esa zona.
Calliope lo miró, dudosa. Él solo se rio al ver su expresión. Pero no la carcajada que le dio a Eris hacía dos días, sino... Algo más suave, más real.
-Tengo entendido que tu hermano y cierta hembra de la Corte de Noche no saben si besarse o matarse -cambió de tema, sabiamente.
Calliope se miró los pies desnudos. La arena metiéndose entre los dedos. El calor en la playa a veces era sofocante, pero en esos momento, parecía que la presencia del Alto Lord de Día aumentaba la temperatura del espacio.
-Creo que mi hermano tiene un corazón honorable, pero confuso. Desde pequeño lo entrenaron como príncipe, y a Cresseida y a mí como princesas -dijo, aunque el aire que se calentaba a su alrededor la sofocaba y volvía sus pensamientos confusos-. Fue idea de Cresseida enviar los rubíes de sangre... Pero de mi hermano acabar en buenos términos con la otra hembra.
-¿Contigo no?
-Oh, me cayeron bien, hasta que nos robaron. Eran amables y encantadores, pero eso se esfumó cuando mi primo se dio cuenta de que nos habían robado y marchado.
Lord Helion hizo una mueca en su hermoso rostro, la piel morena resplandeciendo con el sol golpeando de lleno. La corona la deslumbró cuando su cabeza se volvió hacia ella, por primera vez mirándola de forma que Calliope no supo descifrar. Tantos misterios a su alrededor, tantos...rumores que lo rodeaban. Y era incapaz de ver a través de su piel.
Destructor de Hechizos. Lo apodaban así porque sus hechizos eran capaces de hasta romper una maldición, y porque conocía tantos por las enormes bibliotecas de su Corte que sabía hasta los secretos de todo Prythian.
-Por la seguridad de todos tuvieron que tomar es parte que guardabais... Y no los estoy excusando. Si alguien entrase a mi Corte y me robara, habría hecho más que enviar unos rubíes de sangre.
Calli se encogió de hombros. El sol parecía tener envidia de la luz propia que enviaba Helion, cuando las nubes que surcaban el cielo como barcos lo taparon. Su piel continuó resplandeciendo.
-Fue idea de Cresseida. Ella... A ella no le gusta que jueguen con sus emociones. Varion, por otro lado, él es compasivo. Sabe lo que es el perdón -jugó con el collar que caía sobre su pecho, con la cuerda y el objeto del final-. Le envió a esa chica una disculpa. A... -se calló. El nombre apareció en su cabeza-. Amren. Ella decía todo tan claro, tan directo... Puede que con ella no tenga ninguna enemistad.
-Hablar de enemistad ya es fuerte. No pensaba que la joya de Adriata pudiera sentir antipatía hacia una persona.
Lo miró de vuelta. Ya iban dos veces que la llamaba así, y continuaba sin dar signos de por qué todos menos su familia la llamaban así.
La brisa marina meció su vestido, y tuvo que reaccionar rápido para evitar que su cuerpo quedase expuesto. Entró en la rampa de piedra, sintiendo el ardor que suponía una superficie puesta bajo el sol durante tanto tiempo, pero no las quemaduras que habrían supuesto para los humanos. El calzado de Helion eran sandalias de cuero cuyas tiras ascendían hasta perderse en las protecciones doradas. No tenía los mismos problemas que ella.
-La guerra está activa, así que... Mi enemistad con ella ha finalizado, señor. Y no siento nada malo hacia ellos, solo incomprensión por las mentiras que nos dijeron -le dijo. Fue cierto, saliéndole de lo más profundo de su corazón. Las razones por las que a diferencia de sus familiares era incapaz de sentir resquemor por unas personas que mintieron, jugaron con ellos y les robaron en su propia casa. Calliope alzó el rostro para mirarlo directamente a la cara, y dijo-: Soy incapaz de odiar a una persona. Mi hermana dice que ese es mi campo de batalla, o mi mayor debilidad.
Helion le devolvió la misma mirada. Una intensa, de esas que podían estremecerte, pero a ella no le dio esa sensación de ansiedad o temor. Le dio valentía a continuar hablando. La perfecta melena lisa y peinada por debajo de sus hombros no se había movido ni un centímetro. ¿Y si la corona lo mantenía todo junto?
-Cada uno tenemos un campo de batalla.
-Mi padre solía decir que el campo de batalla para las hembras era el parto. Que debían afrontarlo y combatirlo. Y mi madre lo hizo. Conmigo casi muere, y con mi hermano...
Cerró la boca. Los labios le temblaron y tuvo que hacer un gesto rápido, como si mirara hacia el mar, para evitar que le cayesen lágrimas.
Consciente de cada respiración, de cada movimiento, Lord Helion mantuvo el silencio iniciado por ella unos instantes más. Las gaviotas pasaron volando sobre sus cabezas, graznando y en manda hacia otro lado. Solo el sonido de las olas se escuchaba entre ellos.
-Un hermano es una bendición. Los hijos son raros, y a veces hay que hacer sacrificios. Sobre todo nosotros, los Altos Lores y sus familias.
-Yo no quería un hermano, señor -respondió-. Solo quería a mi madre.
Sonaba avaricioso, le había corregido una vez su hermana, por cómo hablaba de su madre. Su padre se había alegrado de tener otro hijo, pese a las advertencias que se habían especificado sobre un segundo embarazado tras el desastre del primero. Su madre, al final, había librado una batalla en su campo, y al igual que muchos caballeros faes, había caído en ella dejando a su paso un legado.
-Aún eres joven para comprenderlo, pero habrá un momento...en el que juegues un papel fundamental. Hay personas que han tenido que abandonar sus hogares para cumplir con sus obligaciones, y solo tenían decenas de edad -dijo finalmente. Se apartó de su lado y volvió a concentrarse en la extensión del mar, de la arena que se acumulaba en la orilla, de todo el paisaje. Dos ojos perdidos en la nada que, con todas esas, eran capaces de saber cualquier cosa que ocurría al otro lado-. Al igual que yo algún día tendré que sentar la cabeza. Aunque mi consejo dice que ya debería hacerlo, antes de la guerra, y asegurar la línea.
Ella solamente se dignó a mirarlo, a contemplar toda esa belleza reunida en una persona y su personalidad. Y a pensar en cuáles eran las condiciones que estaban negociado su mensajera y primo en el palacio mientras ellos hablaban. Tuvo que bajar la mirada cuando él se dio cuenta de lo que estaba haciendo, disimulándolo con que se acercaba a la barandilla de piedra blanca a su lado.
Ahí, apoyó la cadera a la vez que viento aumentaba en intensidad del viento. La magia solía controlar la dirección en la que soplaba el viento para controlar cómo se movían los barcos por la costa. Pero ese... Aquello era aire natural, sin magia y con una suavidad que hubiera recordado a una caricia. No se dio cuenta de que Helion la había estado mirando todo ese rato en silencio, al ver que no respondía, y que esos ojos ámbares igual que la miel no eran más que líquido cuando le devolvía la mirada.
Ella... Ella no supo cómo reaccionar. Ni qué decir. Así que permanecieron como se quedaron, en silencio y con las gaviotas sonando en los cielos, el mar moviéndose sin control.
En todo momento... Pero solo cuando hacían contacto con los suyos. ¿Qué pensaba? ¿Qué hacía aquí? ¿Por qué abrir una alianza con condiciones en aquellos momentos, y no dejarlos para otro momento? Pero no respondían a preguntas, no sin hacerlas. Calliope sintió una emoción en su pecho, una que se extendió por todo su cuerpo y no se detuvo.
Ni cuando se separaron en el palacio para atender a sus propios asuntos.
---------------
Dos faes hembras se quedaron con ella mientras se duchaba, pero fuera del baño. No tuvo el coraje de salir de su habitación para la comida, cuando la llamaron para unirse. Sin embargo, la llamada de atención de sus hermanos o primo no llegó. Solo el recordatorio indirecto de que la cena era obligatoria y que tanto Lord Helion como la mensaje estarían con ellos. Cómo no.
En el baño, se tomó su tiempo. Dejó que el agua caliente y limpia lavara su cuerpo, endulzada con rosas y unos aceites que no se había atrevido a preguntar de dónde eran y de quién. De su hermana, supuso. Dejó que una de las hembras eligiera la ropa por ella, mientras que la otra repetía la trenza de por la mañana y la decoraba esta vez con unos adornos más experimentados y adecuados. La primera eligió un vestido color oro, un poco rosado, similar en estilo al que había llevado por la mañana. Casi que lo agradeció. Odiaba los vestidos formales de las recepciones. Dejó que la peinasen hasta acabar con los adornos, pero cuando se fue dejó libres algunos mechones para darle su propio estilo, y que ocultasen aquellos pendientes enormes.
Cuando salió de la habitación, se sintió como una princesa mojigata más. Su hermana estaba saliendo al miedo tiempo que ella, despidiendo a unas sirvientas de palacio.
-¿Algo que compartir?
-Solamente mi incomodidad a este tipo de celebraciones.
Y con esas, marcharon agarradas del brazo de la otra al comedor.
Llegaron juntas al comedor. Calliope no dudó en sujetar la mano de su hermana con fuerza, tal vez una poca de más cuando escuchó el ruidito que hizo su hermana al contacto. El comedor era un espacio amplio, abierto con ventanales normalmente abiertos para crear corriente y que se respirase. Esa noche estaban cerrados y varios farolillos colgaban del techo iluminando la estancia, tal y como recordaba cuando las comidas familiares eran...multitud. Lord Helion y su mensaje estaban en un lado de la mesa, con Varian en un extremo y Tarquin en otro. Cada uno a sus propios asuntos. Quedaban dos asientos, uno al lado de su hermano y otro al lado de su primo. Cresseida y ella no se lo pensaron dos veces cuando fueron a sentarse.
La comida se sirvió con magia, sin nadie que pudiera escuchar lo que se hablaba en la mesa. Ni siquiera para comer la mensaje se quitó el velo, metiendo el tenedor por debajo de la tela y masticando en silencio. Ni un ruido ni nada... Convertía a Varian en un charlatán a su lado.
-¿Alguna noticia de nuestro amigo?
Tarquin levantó la mirada del vaso, posándola sobre el otro Alto Lord. Cresseida a su lado los miró a ambos, con curiosidad. Casi pudo notar la tensión de los músculos de Varian sobre los cubiertos.
-La Corte Primavera es nuestro vecino hacia el sur -respondió su primo, dándole un sorbo a su vino-. Tengo... Tenemos algunos lazos con ellos. Quiero pensar que Tamlin hará algo bien para sanar las heridas que ha abierto en el continente.
-Siempre hemos sido neutrales, y él un cobarde -soltó Varian, con los ojos en su propio plato.
Cresseida, que normalmente guardaba silencio o no mostraba su opinión en público o visitas de estado, habló por primera vez.
-No lo hizo para detener a esa zorra pelirroja ladrona cuando torturaban a esa humana, va a aliarse con las Cortes que quieren derrotar a sus únicos aliados -negó con la cabeza, dejando su tenedor sobre la mesa y agarrando el cuchillo-. Solo porque no sabe controlar su ira.
-Cresseida.
-Es la verdad -respondió esta vez Helion, con un brazo musculoso apoyado en el mantel y una sonrisita-. No es como si nuestro amigo fuera de confianza. Pero yo también creo que va a saber elegir bien.
Movió el tenedor en su comida. Comida ligera para irse a la cama, para no llenar mucho el estómago y que se volviera pesada con todo ese calor. Empezó a comer antes de que comenzasen las conversaciones sobre la guerra, los reclutamientos y los ejércitos de cada uno. Aquello ya se estaba volviendo pesado.
Varian lanzaba miradas de reojo hacia la mensaje, a cada mordisco . Le dieron ganas de reír. Parecía igual de curioso que ella, pero no era tan bueno fingiéndolo. Como su hermana ya se había callado, estaba absorta en su comida y pensamientos. Los machos hablaban de temas de guerra y esas cosas, en sus propios mundos. Calli separó un poco la pierna, lo suficiente como para rozar la de su hermana pese a la distancia de separación entre las sillas. El tema de conversación había cambiado, se dio cuenta, hacia las provisiones de los ejércitos y cuánto podían durar. Los labios de Helion se movían para hablar tan rápido que parecía como si el sonido saliera de forma distinta a cuando abría la boca. Era un baile hipnótico y casi vergonzoso de ver, y se sintió rara al poder contemplarlo y pensar en él de una manera tan... Fuera de sí. Tarquin escuchaba y a veces respondía con sabiduría, pero dejaba claro que el tema de la guerra con Hybern lo tenía consumido.
Cresseida despertó después de un par de pataditas. Giró la cabeza con tanta velocidad que pensaba que iba a convertirse en búho. La sonrisa en sus labios y la señal con la cabeza hicieron que la moviera al lado contrario. Su hermano continuaba lanzando miradas curiosas hacia la mensajera, que no parecía inmutarse a que los ojos estuvieran sobre ella. Los hombros de Cresseida se movieron, por lo que supo que estaba conteniendo la risa.
-Qué concentrado... -es lo único que pudo decir sin atragantarse. Para disimularlo, fingió que tosía y tomaba un trago de su vino. Ella hizo lo mismo, pero con su vaso de agua.
Por un momento, se le vinieron a la cabeza los momentos de tensión que había pasado su hermano con la presencia de la segunda al mando de la Corte Noche. Las miradas de advertencia, pero también de interés y curiosidad, cuando esta agarraba cualquier cuchillo. Continuó comiendo como si no hubiera pasado nada, pese a que su hermana de vez en cuando soltaba algún ruidito que la obligaba a detenerse.
-Calliope -escuchó. Era Tarquin. Cerró los labios, con la comida todavía en la boca, y la masticó lentamente-. ¿Qué te parece?
Ella no contestó. Vio de reojo la cabeza de sus hermanos moverse hacia la misma dirección. Seguramente andaban igual de perdidos que ella. Las pupilas de su primo se dilataron, pero no parecía estar enfadado. No con tanto cansancio acumulado.
-Perdona, yo...
-Hablábamos sobre el templo al otro lado de la playa, en la costa al sur de la ciudad. Tendríamos que renovarlo.
El santuario donde se guardaban los secretos de la Corte. El antiguo templo a viejos dioses donde Feyre y Amren se habían colado por la noche para robarles. Lo recordaba bien. También porque siempre que iba a nadar, acababa yendo a esa zona a descansar y recuperar fuerzas para otra incursión submarina.
-Sí, estaría bien.
-Creo recordar que mi padre viajó una vez a la Corte de Día para estudiar los estilos arquitectónicos de sus edificios -añadió Varian. Helion asintió, solemne.
-Estás en lo cierto -le dio la razón. Calli se dio cuenta en que apenas había tocado algo de la comida-. Mi padre lo recibió y le permitió pasear por la capital con su guardia personal, sin ninguno de los nuestros. Aún lo recuerdo.
¿Y ella qué tenía que ver en eso? El hermano de su padre era un hombre más del que Amarantha se había vengado, pero nada más. Además, de que apenas lo había conocido. Antes de cambiar la jerarquía de la familia, cada macho estaba repartido en cada ciudad de la Corte o sirviendo como marinero.
Calli miró al plato de Lord Helion sin tapujos, y habló.
-Apenas ha tocado la comida. Si hay algo que no le gusta, puede decirlo y se le servirá otro.
Helion la miró, y su sonrisa cambió. Parecía amable. Otra vez el brillo de aquellos ojos preciosos y seductores. Calliope sintió un tirón en su estómago.
-Gracias por interesarte, princesa. Mi apetito está acostumbrado a las características de mi Corte, por lo que cenar... Es un poco engorroso.
No podía imaginarse qué sería de la vida sin desayunar, comer y cenar. Una muy triste, o de locos. Sabía que cada Corte tenía particularidad que no afectaban a las demás y se detenían en las fronteras.
-No entiendo por qué.
-Aunque las temperaturas bajas en la noche, el cuerpo de un nativo de mi Corte está acostumbrado a las comidas del día y a la bebida nocturna para reponerse.
Frunció el ceño, pinchando un trozo de verdura.
-Aquí las temperaturas también pueden ser sofocantes.
-Las temperaturas de la Corte de Día son mortales, Calli. Los desiertos lo hacen inconquistable-sí, había dicho eso en la playa. Pero no tenía motivos para no comer-. Todo el día hace sol y las hadas tienen que acostumbrarse al tiempo cambiando su sistema.
-¿Y no comer ayuda?
La sonrisa del Lord deslumbró cuando se rio. Tarquin lo miró, las cejas levemente alzadas. ¿Sorpresa era lo que estaba viendo?
-Ciertamente me compensaría bastante, si es tu mayor preocupación. Pero desgraciadamente por la noche es mejor recuperar lo perdido por el día, de ahí que pasemos más tiempo bebiendo que comiendo. Eso sí, nuestros banquetes nocturnos son preciosos.
Mordió la verdura y tragó.
-Podría haberlo dicho antes de que sirvieran la comida. Hay gente muriendo por ella.
-Calli -llamó Cresseida. Varian se frotó el hueco entre las cejas y la nariz.
-Nos lo pasaríamos en grande si vinieras a la Corte de Día un día de estos.
Otra vez esa sensación que la invadía. Sus piernas temblaron, pero quiso pensar que era debido a una corriente traviesa de aire.
Solamente se encogió de hombros, sin saber qué responder. Otra vez la propuesta. Esta vez fue el turno de Cresseida y Varian de alzar las cabezas, de moverlas hacia el señor de la luz. Miraron a Tarquin, y este los miró a ellos sin decirse nada. Ya estaban pensando entre ellos, sin confiar en la opinión de los demás. Calliope se quedó mirando a su hermana, seria.
-Ciertamente... Es una buena idea -habló entonces su Alto Lord.
-¿El qué? -preguntó.
-De entre los cuatro, tú eres la única que no tiene adiestramiento en las armas y que no irá al frente. Cuanto más lejos del enemigo, más difícil le resultará intentar mermar nuestras fuerzas... O que un enemigo inesperado intente amenazarnos.
Por decisión de ellos, pero tampoco hubiese ido. ¿Quién iba a quedarse en Adriata o en los territorios de su familia? ¿Quién iba a vigilar que otras Cortes no buscaran sus propias ambiciones?
-Mis puertas siempre estarán abierta para un aliado como la Corte de Verano -un brilló recorrió su mirada, pero estaba diciendo la verdad. Ni un rastro de mentira-. Y para su familia real.
-Es ella quien tiene que decidir -intervino Varian, que había acabado su cena y ya estaba posando los cubiertos sobre la mesa.
Tarquin se levantó, entonces. Las palmas de las manos quedaron abiertas mientras se apoyaba en ella, los músculos de su brazos tensos.
-No hay nada que decidir -sus ojos bailaron a cada uno de ellos, pero no se atrevió a mirarla. A ella. Sobre la que estaba tomando una decisión irrevocable-. Acepta la presencia de Calliope en tu Corte y protégela de cualquiera... Por favor.
El otro Lord se levantó de su asiento. La mensaje lo siguió con la mirada...o así le creyó, pero permaneció sentada y con el velo intacto. Varian ya se había levantado, con los ojos muy abiertos, y Cresseida se aferraba a los sujetabrazos de su asiento.
-Por supuesto.
-Primo, piénsalo bien, ella no...
-Cresseida, por favor, no estoy de humor para discutir hoy.
-¡No lo ha aceptado!
Calliope miró a su hermana, todavía sorprendida por lo rápido que se habían tornado las conversaciones. ¿A qué se...? Se quedo quieta, sin saber qué hacer, mientras su primo y Helion marchaban a otra sala dejándolos a los cuatro solos. La mensajera acabó por levantarse, dejando su servilleta sobre la mesa, y saliendo por la puerta contraria.
Los hermanos se miraron entre ellos... Conscientes de que nada podía hacerse ya. ¿Lo habían hablado en ese silencio? ¿O lo habían planeado de antes sin querer levantar sospechas? Fuera como fuese, eso no impidió que Calli se levantara de su silla, casi lanzándola al suelo, y abandonara el comedor.
---------------
La luz de la luna pasaba a través de los enormes ventanales descubiertos de su dormitorio. El dormitorio de la princesa Calliope, en el palacio de Adriata. Las sirvientas se habían asegurado de deja descubierta la habitación para hacerla sentir como en casa, pero esa no era su casa. No desde que la habían obligado a residir allí para tenerla controlada.
Algún día iba a tener que plantarle cara, pero por ahora... El mayor de sus problemas era la decisión de su primo. ¿Para qué llevarla a la Corte de Día si la guerra se iba a extender por todo el continente? Los desiertos se cruzaban, pero si le decían que las temperaturas a veces eran insoportables y mortales... Sacudió la cabeza, sin querer pensar en ello. Solamente la apoyó contra la columna que rodeaba el ventanal. Se había sentado ahí, incapaz de dormir, para mirar las nubes que cruzaban el cielo teñido de oscuridad y la luz asomando con timidez. Sobre sus piernas descansaba un cuaderno de dibujo, viejo por el tiempo y con algunas páginas desgastadas. Era el que había usado de pequeña para dibujar cuando entraba en el palacio y quedaba sola mientras los mayores discutían.
Por desgracia, ese no era su espacio. Y había acabado saliendo del dormitorio en camisón para dar una vuelta y dormirse. Todas las emociones del día se le habían subido a la cabeza, y ahora apenas podía cerrar los ojos sin pensar en qué iba a pasar. Con la guerra, con ella, con su familia... Con su hogar. Iba a quedarse solo, desprotegido. A saber cuánto tiempo iba a tardar Lord Tamlin en reclutar su propio ejército y convencerlo de subir a la Corte de Verano. ¿No podían retrasar un poco su marcha hasta estar seguros de que Primavera iba a colaborar? Se pasó las manos por el pelo, cuidadosamente desenredado y vuelto a trenzar, sin adornos que parecieran venderla al mejor postor. Estiró las rodillas y dejó el cuaderno a su lado en el suelo. La parte externa del dormitorio era mejor, pero también dejaba mucho que desear.
Los largos pasillos de piedra decorados con adornos marinos y alguna que otra joya y oro estaban iluminado con velas que colgaban mágicamente del techo, con cuidado de no acercarse de más a las paredes y causar un incendio. Como eran velas mágicas, no goteaba cera. Las sirvientas se habían retirado hacía ya horas, así que estaba sola. Y sus hermanos estarían durmiendo. Con un poco de suerte, puede que primo no estuviera con algún amante repentino y pudiera hablar con él... Si la dejaba entrar a su dormitorio.
-Parece que no soy el único incapaz de conciliar el sueño.
Calliope pegó un bote en el sitio. Se dio la vuelta solo para encontrarse a alguien apoyado al lado de una ventana, oculto entre las sombras y el grosor de una cortina azul pero delgada. Esta se mecía con el aire de la ventana abierta, y el destello dorado que reflejaba la luz de la luna la advirtió. Calliope no supo cómo había llegado tan rápido y ella ni previsto su presencia.
-Iba a... Estaba dando un paseo.
-Y no dudo de ello.
Se rio.
Tenía los brazos cruzados y observaba con aire despreocupado a través de los ventanales. Ese área daba hacia la playa, desde donde se podía ver todo sin problema dada la altura sobre la que estaba construido el palacio. Los poderos músculos se flexionaban en esa postura, solo para percatarse del atuendo del Alto Lord. Ropa blanca, sí, pero esta vez más arriesgada. Iba descalzo, esta vez, y con una falda que cubría la mitad inferior de su cuerpo que bien podría haber pensado que era una sábana, y una bata casi transparente atada a la mitad. La otra mitad quedaba al descubierto, un poderoso rastro de piel morena y cincelada que hizo a Calliope estremecerse.
No llevaba la corona, ni ningún otro adorno que pudiera hacerle recordar su estatus social. En la jerarquía. En ese momento, solo era Lord Helion de la Corte de Día... O simplemente Helion.
-Ahora entiendo tus palabras de esta mañana, cuando caminábamos. Vuestras playas son preciosas. Tendría que haberme dado un baño y aprovechar que aún no estoy en el campo de batalla.
-Podría hacerlo ahora -señaló al lugar. Calli se acercó lentamente-. Tendría que ir con cuidado, pero no es un mal momento.
-No, pero tal vez al amanecer cambie de idea.
Calli casi sintió su calor cuando lo tuvo cerca. Bajo la luz de la luna, su piel era menos lustrosa, pero continuaba siendo hermoso. Y no había nada que pudiera hacerlo de menos. Se fijó en que tampoco llevaba nada que adornase su ahora rizado pelo.
¿Lo había llevado así todo el tiempo? Juraba que por la mañana lo tenía liso y precioso, pero ahora se parecía más al suyo. Calli tuvo que reprimir el deseo de pasarle las manos por la melena oscura. Algo asomaba de entre sus dedos, y no era alguno de sus juguetes o alguna prenda que se hubo quitado. Era más como...un papel.
-¿Mi primo te ha obligado a firmar un acuerdo que estás leyendo ahora para leer la letra pequeña?
Él le enseñó el papel, pequeño pero con toda una cara llena de letras oscuras y bien trazadas.
-Más bien, indicaciones de mi consejo de guerra. Me piden por tercera vez que siente la cabeza y reconsidere la alianza con vuestra Corte.
Separó los labios, pero no salió ningún sonido. La profundidad de sus ojos parecía inmersa en otro tipo de pensamientos. ¿Por qué querrían reconsiderar una ventaja como esa en esos momentos? Todas las Cortes se necesitaban entre ellas. Ir por su cuenta...solo supondría un obstáculo.
-A Tarquin nunca le han dicho nada de eso.
-Eso es porque vuestro consejo sois vosotros, su familia. Y el mío son los únicos miembros de la Corte con los que evito encontrarme, y suelen ser...conservadores en ciertos aspectos -la sombra de una sonrisa asomó de sus labios-. Nunca les he caído bien. Y Tarquin ya tiene a un sucesor designado.
Calliope se miró las piernas, tapadas con el camisón semitransparente. Era cierto que Tarquin no se rodeaba de más personas que su familia, y cuando dudaba de alguna decisión preguntaba a sus hermanos y a veces incluso a ella. Aunque ella no sabía nada de política y juegos de Altos Lores, al menos tenía la consideración de contar con ella.
-Después de recibir los poderes del Alto Lord insistieron en que continuase la línea, recordándome mi deber. El anterior solo había tenido un sucesor, yo, así que la dinastía corre peligro según ellos. Temían que si me pasaba algo los poderes de mi Corte pasasen a Amarantha, como hizo cuando los robó.
Supuso que había muchas cosas de otras personas que no era público. Entre ello, lo que había pasado con los miembros de la Corte de cada Alto Lord. O la vida privada de los Altos Lores después de eso. Se habían descubierto cosas, sí, pero los rumores a veces eran mentira y solo cuchicheos para rebajar la autoridad de un gobernador. A veces era la propia Corte los que sacaban a la luz esas mentiras para aprovecharse...y ganar poder en ella.
-Cuando mataron a mi familia, el consejo que quedaba del Antiguo Lord, unos pocos, insistieron en continuar el legado de Adriata independientemente de que ya estuviera fijado con Tarquin y Varian, pero estos estaban al otro lado del continente y...lejos -recordó las conversaciones, el trabajo del consejo esforzándose en convencerla de que era la mejor idea. De haber estado Tarquin ahí, se habrían detenido a la primera queja. Pero ella nunca había sido fuerte, y Cresseida siempre se lo recordaba cariñosamente-. Casi arreglaron un matrimonio con un alto fae de la Corte con poder e influencia, a instancias mía y de todos. Incluso de Amarantha. No duró mucho. Lo mataron.
-Lo lamento, princesa.
Ella se encogió. Se apartó un trozo suelto de trenza de la cara, alzando el rostro.
-Luego se descubrió que era... No era el tipo de hombre que le hubiera interesado a la corona. Ya sabes, rumores sobre juegos perversos y abusos a inmortales menores. Aquí en Adriata respetamos los derechos de todos. Él solo hubiese manchado la imagen de mi primo y su gobierno.
Lord Helion se apartó un mechón de pelo negro, que comenzaba a rizarse. Tenía la mirada perdida en el mar, pero tenía los brazos flexionado con tanta fuerza que le dieron la impresión de romperse.
-¿Tu consejo...no respeta las tradiciones del lazo?
-A estas alturas creen que soy negado para eso. Lo cierto es que después de siglos compartidos con cientos de hombres y mujeres por igual... Lamento no haberles dejado claro que no todos los faes tenemos esa suerte.
La guerra...otra vez. Después de cincuenta años encerrados bajo una montaña con la compañía de una mujer más parecida a una arpía que a una alta fae, la guerra llegaba a la Cortes en venganza por la muerte de su general. Y por los deseos de un rey avaricioso y con miles de años. Y con el Caldero. El Caldero original estando en su posición, cualquier esperanza iba a ser necesaria.
-No deberían subestimar eso. Puede que usted encuentre a su compañera dentro de poco y pueda continuar su linaje, o sin necesidad de ella. Un matrimonio político dentro de su Corte haría callar los rumores. Eso callaría a esos hombre, ¿verdad?
-¿Sabes cuántos años tengo?
Negó con la cabeza. Algo había escuchado sobre su edad, remontándose a una de las primeras guerras en Prythian
-Los suficientes para saber que el lazo a veces no aparece. Pero lo respeto. Si apareciera de repente... -miró a Calli de reojo, con los ojos entrecerrados-. Ese sería otro tema, Calliope.
-¿Tal vez Morrigan de la Corte de Noche?
Pensó en la alegre mujer rubia que había visto en el Medio. No conocía a ninguno de ellos, pero había sabido... Mejor dicho, había notado cosas entre ellos. Sin siquiera haberlos visto juntos. Lo había notado en el espacio. Y casi la había puesto de los nervios.
-La gente cree que soy idiota, pero me entero de las cosas -le sonrió, tímidamente, recordando el momento de la noche en el que se había levantado para ir a buscar a su hermano y los había encontrado a ambos yendo al mismo dormitorio. El corazón le dio un golpecito al rememorarlo-. Y puede que en el palacio de Lord Thesan tampoco pudiese dormir bien. Lo cierto es que duermo mal cuando salgo de casa.
Una luz iluminó sus ojos. No de fuera, sino desde dentro. Los labios tiraban hacia una mayor sonrisa cuando se llevó los dedos al rostro, intentando ocultarla.
-Qué cosita tan traviesa. Pero no -se pasó una mano por el pelo-. Morrigan solo es una parte de mis fantasías, y lo cierto es que tenía unos motivos para desear su compañía. Tal vez estuviera nervioso, quién sabe.
-Antes de marchar, le recomiendo un baño en nuestra playa, si es incapaz de hacerlo. A mí me ayudaba...y lo sigue haciendo. Ahora que no hay nadie... Puede que sea su mejor momento para estar solo.
Pareció pensárselo.
-¿Te unirás a mí?
-No sería adecuado -murmuró, pero una parte de ella tiraba hacia la aceptación. Cruzó los brazos sobre su pecho, con el corazón latiendo nervioso con solo la mención.
Y cuando pensaba en lanzarse al agua, el deseo de hacerlo aumentaba.
-Dijiste que no podrías vivir sin el agua y el mar. En mi Corte no hay nada de eso, y no sabemos cuánto durará la guerra o cómo acabará. No lo volveré a ofrecer.
Calli se lo pensó. De verdad que lo hizo.
Vivir sin agua, sin su playa y sus animales. Ni ellos sabían cuánto podría resistir con sus ejércitos o qué saldría de aquella guerra. Miró a la mano extendida que le ofrecía una alternativa a su destino, y después al largo pasillo que la devolvía a sus habitaciones. A donde debería estar sin rechistar... Entonces, el recuerdo de su madre apareció en su memoria. Cuando le decía que el lazo solo se cerraba cuando las dos perdonas estaban de acuerdo y lo aceptaban. Bien había seres que lo negaban aún con esas, pero ella... Su madre siempre había sido muy optimista. Y nunca le había dado falsas esperanzas.
Contempló el rostro envuelto en sombras y oro de su acompañante. Esperaba, sin perder la paciencia. El brazo no le temblaba. Si ellos ganaban... A Calli puede le diera esperanzas saber que iba a estar en una Corte protegida por sus elementos naturales y envuelta en hechizos. Y que su Lord era una persona honorable y resolutiva.
Así apartó las dudas, estiró su brazo y dejó que sus dedos tocarán los de él, cálidos y que se cerraron a su alrededor con una suavidad inesperada.
En un abrir y cerrar de ojos, estaban en la playa. La arena fría bajo sus pies, el sonido del mar agitado llamándola a lo lejos. Calli miró bien a su alrededor. A veces olvidaba lo fácil que era para algunos transportarse con magia a ellos mismos...
Tardó solo unos segundos en recordar que aún estaban de la mano. Que él la tenía agarrada de la mano, con los fuertes dedos rodeando con suavidad los suyos, y parte de la palma. Tanta suavidad... Y unos dedos llenos de cicatrices, de los que no se había dado cuenta hasta el momento. Calli la levantó para observarlos bien.
-¿No le duele?
-Tienen siglos. Y me dan una buena apariencia. ¿Tan impresionable eres?
Negó, pero tampoco sin estar muy segura.
-Tarquin nació después de nosotros y...en el mar no puedes hacerte nada. Solo nuestros padres habían luchado en la guerra y no daban muchos detalles -pensó en las lecturas sobre la guerra antes de la tiranía, pero no solo se le vino a la cabeza las veces que su padre se negaba a contarle algo sobre los detalles de ese enfrentamiento-. Espero... Espero que en su biblioteca hallan libros sobre ella.
Puede que fuera por la noche. Puede que estuvieran haciendo algo en contra de las normas de etiqueta y que su reputación pudiera ponerse en duda... Pero estaban solos, él y ella. Y en lo único en que podía pensar en esos momento era en cómo podía ser la Corte bajo su gobierno, de la que apenas había leído algo... Y de la que tantas personas hablaban como si fuera un mal lugar.
Bajo la luz de la luna, su piel resplandecía. ¿Había algo en él que no brillase? La respuesta tardó en llegar, pero fue como una caricia en medio de la noche. Sus pulgar se movió sobre su dorso, acariciando la piel desnuda de su mano un par de veces.
-Tenlo por seguro.
---------------
Algo así el paseo por la playa:
3 notes
·
View notes
Text
El consumo local no es una solución mágica, pero sí una pieza esencial para combatir el cambio climático. Reconectando con lo cercano, cuidamos el planeta, fortalecemos la economía y aseguramos un futuro habitable. La próxima vez que elijas qué comer o comprar, recuerda: lo local no solo alimenta el cuerpo, sino también la esperanza. Ante la creciente crisis climática, se necesitan soluciones sistémicas y urgentes. Aunque las energías renovables o los impuestos al carbono dominan los debates políticos, hay una estrategia subestimada en nuestras decisiones diarias: adoptar un consumo local y de proximidad. Más que una moda, esta práctica reduce huellas de carbono, fortalece comunidades y construye un futuro resiliente. 1. Reducción de emisiones por transporte Las cadenas de suministro globalizadas son un gran generador de gases de efecto invernadero. Solo el transporte de alimentos representa cerca del 10% de las emisiones mundiales. Por ejemplo, frutas y verduras trasladadas entre continentes emiten hasta 10 veces más CO₂ que las cultivadas localmente. Al elegir productos de cercanía, eliminamos la necesidad de camiones de larga distancia, barcos de carga o aviones, reduciendo drásticamente la contaminación. El concepto de “kilómetros alimentarios” lo resume: menos distancia, menos emisiones. 2. Impulso a prácticas sostenibles Los productores locales suelen priorizar métodos respetuosos con el medioambiente. Pequeñas granjas tienen más probabilidades de ser orgánicas, usar rotación de cultivos o limitar pesticidas, en comparación con la agricultura industrial. Un estudio de 2020 reveló que las granjas locales en Europa consumen un 30% menos de energía por hectárea que las industriales. Apoyarlas fomenta un manejo sostenible de la tierra, preservando suelos y biodiversidad. 3. Alimentación de temporada: aliada natural del clima Consumir localmente implica respetar los ciclos naturales. Los productos importados fuera de temporada dependen de invernaderos con calefacción, refrigeración intensiva o largos viajes. Comer según la estación reduce estos impactos: un tomate local en verano tiene una huella de carbono 15 veces menor que uno importado en invierno. Además, recupera cultivos olvidados, enriqueciendo la diversidad agrícola. 4. Menos desperdicio y plásticos Las cadenas cortas minimizan pérdidas. A nivel global, el 30% de los alimentos se pierde durante el transporte y almacenamiento. Los mercados locales, como los de agricultores, evitan este problema al vender directamente. Además, los pequeños productores suelen usar envases reutilizables o mínimos, a diferencia de los supermercados. En Reino Unido, por ejemplo, los mercados locales generan un 50% menos de residuos plásticos por transacción. 5. Comunidades resilientes ante crisis climáticas Las economías locales amortiguan crisis globales. Durante la pandemia de COVID-19, las comunidades con redes locales sólidas resistieron mejor los colapsos en las cadenas de suministro. Del mismo modo, ante desastres climáticos —como sequías o inundaciones—, depender de recursos cercanos reduce la vulnerabilidad. Invertir en infraestructura local garantiza seguridad alimentaria y energética en un planeta cada vez más impredecible. Desafíos y matices “Local” no siempre equivale a “sostenible”. Una granja cercana mal gestionada podría tener mayor impacto que una lejana eficiente. La clave es combinar proximidad con prácticas regenerativas. Como consumidores, debemos preguntar: ¿usan agua responsablemente? ¿Respetan los derechos laborales? Certificaciones como “orgánico” o “comercio justo” ayudan a elegir con ética. Un llamado a la acción La transición hacia el consumo local requiere esfuerzo colectivo: Gobiernos: subsidiar a pequeños agricultores y regular el apoyo a cadenas cortas. Ciudades: ampliar mercados locales y huertos urbanos. Ciudadanos: unirse a grupos de consumo (como las AAC: Agricultura Apoyada por la Comunidad) o priorizar marcas locales. Cada compra es un vo...

View On WordPress
0 notes
Text
Praticidade e Acesso: Escotilhas para Sua Embarcação
Introdução:
As escotilhas são elementos essenciais para garantir o acesso seguro e prático a compartimentos importantes de sua embarcação, como porões, bodegas e áreas de armazenamento. Elas permitem a ventilação, além de facilitar o acesso a esses espaços, sem comprometer a segurança ou a impermeabilidade do casco.
Sobre as Escotilhas:
As escotilhas são projetadas para resistir às condições severas do ambiente marinho, fabricadas com materiais resistentes à corrosão como alumínio, aço inoxidável ou plástico de alta resistência. Elas oferecem vedação hermética, evitando que a água entre na embarcação, e ao mesmo tempo possibilitam o acesso rápido e seguro aos compartimentos internos. Disponíveis em diferentes tamanhos e formatos, as escotilhas podem ser instaladas em áreas estratégicas do barco, oferecendo maior funcionalidade e ventilação, sem comprometer a segurança. Se você busca um produto que combine praticidade e durabilidade, as escotilhas são indispensáveis para manter sua embarcação funcional e segura.
0 notes
Text
Estudo da Unifesp revela contaminação de microplásticos em praias de proteção integral no Brasil
News https://portal.esgagenda.com/estudo-da-unifesp-revela-contaminacao-de-microplasticos-em-praias-de-protecao-integral-no-brasil/
Estudo da Unifesp revela contaminação de microplásticos em praias de proteção integral no Brasil
Área de conservação no Arquipélago de Alcatrazes, localizado na costa de São Paulo, uma das áreas de proteção integral analisadas no estudo. Crédito: Kelen Leite/MMA.
Flávia Rosso 25/03/2025 20:15 5 min
A poluição por microplásticos não é um assunto novo. Temos visto várias pesquisas que identificaram a presença desse material prejudicial em vários ambientes na Terra: em solo, na água e até no ar!
Agora, uma nova pesquisa realizada por pesquisadores da Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP), em parceria com cientistas australianos, identificou a presença de partículas de microplásticos até em áreas de proteção integral (chamadas de ‘no-takes’ na literatura internacional) do Brasil, que são áreas marinhas protegidas (AMPs) mais restritivas à presença humana.
Uma área marinha protegida (AMP) é uma parte do oceano onde o governo colocou limites à atividade humana. Muitas AMPs permitem que as pessoas desfrutem deste local de forma que não danifiquem o meio ambiente.
As dez áreas de proteção integral analisadas no estudo foram: Parque Nacional de Jericoacoara, Atol das Rocas, Fernando de Noronha, Rio dos Frades, Abrolhos, Tamoios, Arquipélago de Alcatrazes, Guaraqueçaba, Carijós e Arvoredo. Veja mais detalhes abaixo.
Áreas marinhas protegidas não estão imunes à poluição plástica
O estudo, que foi divulgado na revista Environmental Research, analisou moluscos bivalves, como ostras, mariscos e mexilhões, como os sentinelas do mar para detectar a contaminação microplástica nas 10 áreas protegidas nos litorais do Sul, Sudeste e Nordeste do Brasil.
Esses animais foram escolhidos por que se alimentam filtrando a água do mar. Se essa água contém partículas contaminantes (como os microplásticos), os moluscos os retêm, acumulando-os ao longo do tempo. Isso fornece um histórico mais confiável da poluição marinha.
Microplásticos são fragmentos de plástico com menos de 5 milímetros de diâmetro, baseados em polímeros. Eles podem ser produzidos diretamente ou derivados de objetos maiores.
De acordo com as análises químicas, os principais tipos de microplásticos encontrados foram: polímeros utilizados em tintas e vernizes, possivelmente provenientes de barcos e embarcações turísticas (28,1%); celulose, que tanto pode ter sido de origem natural (plâncton, algas, plantas marinhas e vegetação terrestre) quanto de origem antropogênica (papéis, papelões, resíduos de alimentos etc.) (21%); polietileno tereftalato (PET) (14%), comumente encontrado em embalagens plásticas e fibras sintéticas; e politetrafluoretileno (PTFE ou teflon) presente em revestimentos antiaderentes e industriais (12,3%).
As dez áreas de proteção integral estudadas no litoral do Brasil. Crédito: Ítalo Braga.
“Os microplásticos podem chegar a esses locais transportados pelo vento ou pelas correntes oceânicas”, comentou à Agência FAPESP Ítalo Braga, professor do Instituto do Mar da UNIFESP e coordenador do estudo.
Dentre as áreas analisadas, a maior contaminação foi registrada no Refúgio de Vida Silvestre do Arquipélago de Alcatrazes, que fica em São Sebastião, no litoral norte do estado de São Paulo. A menor contaminação foi registrada na Reserva Biológica do Atol das Rocas, no estado do Rio Grande do Norte.
Microplásticos são fragmentos de plástico com menos de 5 milímetros de diâmetro, baseados em polímeros. Eles podem ser produzidos diretamente ou derivados de objetos maiores. Crédito: Shutterstock.
Contudo, os pesquisadores do estudo destacam que os níveis detectados nessas áreas estão abaixo da média global para AMPs.
E para eles, o simples estabelecimento de AMPs não é suficiente para barrar a poluição plástica. É essencial uma gestão ambiental eficiente e uma fiscalização rigorosa nessas áreas. “Para mitigar isso, apenas medidas globais, como o Tratado Global dos Plásticos, atualmente em fase de negociação e desenvolvimento sob a coordenação do Programa das Nações Unidas para o Meio Ambiente, podem fazer diferença”, comentou Braga.
Referências da notícia
Áreas marinhas protegidas no Brasil estão contaminadas por microplásticos. 23 de março, 2025. Thiago Dantas.
Áreas marinhas de proteção integral do Brasil estão contaminadas por microplásticos. 20 de março, 2025. Agência Fapesp/Redação.
Microplastic contamination in no-take Marine Protected Areas of Brazil: Bivalves as sentinels. 01 de março, 2025. Nunes, et al.
0 notes
Text
Extratores para Embarcações: Ventilação Eficiente para um Ambiente Seguro
Os extratores para embarcações são essenciais para garantir a circulação de ar e evitar o acúmulo de gases nocivos no interior do barco. Eles ajudam a manter o ambiente fresco, eliminando odores indesejados, umidade excessiva e vapores prejudiciais provenientes do motor ou de áreas fechadas.
Fabricados com materiais resistentes à corrosão, como aço inoxidável e plásticos de alta durabilidade, os extratores são projetados para suportar as condições adversas do ambiente marítimo. Podem ser elétricos ou movidos a vento, dependendo das necessidades da embarcação.
Investir em um bom sistema de extração de ar melhora o conforto da tripulação e aumenta a segurança a bordo, prevenindo riscos relacionados à ventilação inadequada.
0 notes
Text
Animais Marinhos do Brasil: Um Mergulho na Riqueza dos Nossos Oceanos

Imagine por um instante o som das ondas quebrando na praia, o cheiro salgado no ar e a sensação de estar diante de algo imenso e misterioso. O mar sempre foi um lugar que desperta curiosidade, medo e fascínio. E quando falamos dos animais marinhos do Brasil, essa conexão ganha ainda mais vida. Nosso país, com seus mais de 8 mil quilômetros de costa, guarda um tesouro escondido nas águas: uma biodiversidade que encanta e, ao mesmo tempo, pede nossa atenção para ser protegida.
Você já parou para pensar no que vive lá embaixo? Não é só peixe e tartaruga – é um universo inteiro, cheio de cores, formas e histórias. Neste artigo, vamos explorar juntos essa riqueza, desde os gigantes gentis como as baleias até os pequenos corais que sustentam a vida no oceano. Se você nunca entendeu direito como tudo isso funciona ou por que importa, relaxe. Vamos conversar sobre isso de um jeito simples, como se estivéssemos sentados na areia, olhan
do o horizonte.
Por que os Animais Marinhos do Brasil São Tão Especiais?
Os animais marinhos do Brasil não são apenas bonitos de se ver – eles são parte de quem somos. Nosso litoral, que vai do Oiapoque ao Chuí, é um dos mais diversos do planeta. Aqui, o Atlântico encontra condições perfeitas para abrigar desde tubarões imponentes até golfinhos brincalhões. Mas o que torna isso tudo tão único? É a mistura de águas quentes e frias, os recifes de coral, as ilhas e os manguezais. Esses lugares são como berçários naturais, onde a vida começa e se renova.
Pense nas tartarugas marinhas, por exemplo. Elas cruzam oceanos inteiros só para voltar às praias brasileiras e botar seus ovos. Ou nas baleias-jubarte, que viajam milhares de quilômetros até nosso litoral para se reproduzir. Esses bichos não estão só de passagem – eles dependem de nós, do nosso cuidado com o mar. E, olha só, nós também dependemos deles. O oceano regula o clima, produz oxigênio e alimenta milhões de pessoas. Então, conhecer esses animais é mais do que curiosidade: é entender nossa própria história.
Os Gigantes do Mar: Baleias e Golfinhos
Quando você ouve falar em animais marinhos, talvez a primeira imagem que venha à mente seja uma baleia saltando fora d’água. E não é à toa! O Brasil é um ponto de encontro para esses gigantes. As baleias-jubarte, por exemplo, aparecem todos os anos entre julho e novembro, especialmente em lugares como Abrolhos, na Bahia. Elas podem chegar a 16 metros de comprimento e pesar toneladas, mas são tão leves em seus movimentos que parecem dançar no mar.
Já os golfinhos são como os artistas do oceano. Quem nunca sonhou em ver um grupo deles nadando ao lado de um barco? No Brasil, encontramos várias espécies, como o boto-cinza, que vive nas águas costeiras e estuaries. Eles são inteligentes, curiosos e adoram interagir – às vezes até com a gente! Esses mamíferos nos lembram que o mar não é só um lugar de silêncio. É cheio de vida, sons e relações.
Mas nem tudo são flores. Esses animais enfrentam ameaças como a pesca acidental e a poluição. Redes abandonadas e plásticos no mar já tiraram a vida de muitos. Então, quando admiramos baleias e golfinhos, também vale pensar: o que podemos fazer para mantê-los por aí?
Tartarugas Marinhas: As Viajantes Incansáveis
Se existe um símbolo de resistência no oceano, esse símbolo é a tartaruga marinha. No Brasil, cinco espécies aparecem com frequência: verde, cabeçuda, oliva, de-pente e couro. Elas nascem nas nossas praias, enfrentam o mundo e, anos depois, voltam ao mesmo lugar para botar seus ovos. É quase como se o litoral brasileiro fosse a casa delas – e, de certa forma, é mesmo.
A tartaruga-verde, por exemplo, adora se alimentar de algas e vive perto de recifes. Já a tartaruga-couro, a maior de todas, pode chegar a 2 metros e nadar distâncias impressionantes. Mas o que emociona mesmo é imaginar uma tartaruguinha bebê, recém-nascida, correndo para o mar sob a luz da lua. Só que essa jornada não é fácil. Predadores, lixo nas praias e mudanças no clima dificultam a vida delas.
Projetos como o Tamar, que atua há décadas no Brasil, ajudam a proteger essas viajantes. Eles cuidam dos ninhos, educam as comunidades e mostram que preservar faz diferença. E você já pensou em como pode ajudar? Às vezes, algo simples como não jogar lixo na praia já é um passo enorme.
Os Pequenos que Fazem a Diferença: Corais e Peixes
Nem só de gigantes vive o mar. Os corais, por exemplo, podem parecer simples pedras coloridas, mas são a base de tudo. Eles funcionam como cidades submersas, abrigando peixes, crustáceos e até plantas marinhas. No Brasil, encontramos recifes incríveis em lugares como Fernando de Noronha e o Parque Nacional de Abrolhos. São verdadeiros jardins subaquáticos!
E os peixes? Eles trazem cor e movimento. Do peixe-palhaço, que vive entre anêmonas, ao enorme mero, que pode pesar mais de 200 quilos, cada um tem seu papel. Esses bichos não só equilibram a vida no oceano, mas também sustentam pescadores e comunidades inteiras. Sem os corais e os peixes, o mar seria um lugar vazio.
O problema é que os recifes estão sofrendo. Aquecimento global, poluição e pesca predatória estão acabando com essi ecossistema. Proteger os corais é proteger tudo o que vem depois – e isso inclui a gente.
A Vida nos Manguezais: O Berço do Oceano
Você já ouviu falar dos manguezais? Eles não são tão glamourosos quanto uma praia de águas cristalinas, mas são essenciais. Essas áreas, cheias de raízes retorcidas e lama, são como creches para os animais marinhos. Caranguejos, camarões e filhotes de peixe crescem ali, protegidos, antes de enfrentar o mar aberto.
No Brasil, os manguezais estão espalhados por todo o litoral, do Amapá ao Rio Grande do Sul. Eles também ajudam a segurar o solo, evitando erosão, e filtram a água que chega ao oceano. Mas, infelizmente, muitos estão sendo destruídos por construções e poluição. Sem eles, a vida marinha perde seu ponto de partida.
Ameaças ao Nosso Tesouro Marinho
Agora que você já conhece um pouco desses animais incríveis, precisamos falar de algo sério: eles estão em perigo. Poluição, pesca excessiva e mudanças climáticas são como sombras pairando sobre o oceano. Plástico já é encontrado até no estômago de tartarugas e baleias. Redes de pesca abandonadas viram armadilhas mortais. E o aquecimento das águas está branqueando os corais, matando-os aos poucos.
Mas nem tudo está perdido. Pequenas ações fazem diferença. Evitar descartáveis, apoiar projetos de conservação ou até escolher frutos do mar de fontes sustentáveis são jeitos de ajudar. O mar não é só deles – é nosso também.
Como Conhecer e Proteger os Animais Marinhos
Quer ver de perto essa maravilha? O Brasil tem lugares perfeitos para isso. Fernando de Noronha é um paraíso para mergulhadores, com águas claras e golfinhos por todos os lados. Abrolhos é o point das baleias. E até praias mais simples, como as do Nordeste, guardam surpresas como peixes coloridos e tartarugas.
Se mergulhar não for sua praia, dá para aprender mais em centros como o Tamar ou em passeios de barco. O importante é se conectar – e, depois, agir. Reduzir o lixo, apoiar leis de proteção e conversar com amigos sobre isso já é um começo.
Conclusão: O Mar é um Chamado
Os animais marinhos do Brasil são mais do que bichos vivendo na água. Eles contam a história de um país rico, diverso e cheio de vida. Das baleias que cantam no inverno aos corais que constroem cidades submersas, cada um tem algo a nos ensinar. Mas essa beleza não dura sozinha – ela precisa de nós.
Então, na próxima vez que você olhar para o mar, pense nisso: ali embaixo, há um mundo esperando para ser cuidado. Que tal dar um passo, por menor que seja, para fazer parte dessa história? O oceano agradece – e você vai sentir o quanto vale a pena.
Principais Pontos Abordados
O Brasil tem uma costa rica, lar de baleias, golfinhos, tartarugas e corais.
Esses animais dependem de ecossistemas como recifes e manguezais.
Poluição e clima ameaçam a vida marinha, mas ações simples podem ajudar.
Lugares como Noronha e Abrolhos são ótimos para conhecer essa biodiversidade.
#Animais marinhos Brasil#Biodiversidade marinha#Conservação marinha#Espécies ameaçadas marinhas#Vida marinha fascinante#Vida marinha#Oceanos e vida marinha
0 notes
Text
Muchos de nosotros nos divertimos cuando éramos niños con las piezas de Lego, construyendo castillos, barcos o naves espaciales e imaginando miles de aventuras.
Y es que el 28 de enero se celebra el Día Internacional de Lego, los bloques de construcción más famosos del mundo entero y que cuentan con miles de seguidores, niños y adultos.
Se celebra el 28 de enero para conmemorar la presentación de la patente por parte de Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego.
Ole Kirk Christiansen fue un carpintero danés que fundó su empresa de venta de muebles en 1918. Pero con la llegada de la Gran Depresión, la idea de este empresario cambió por completo, los números cayeron a límites insostenibles, y Christiansen tuvo una gran idea.
Transformó la fábrica de muebles en una fábrica de juguetes. Tuvo una gran aceptación desde el principio y los juguetes de madera triunfaron en el mercado.
Pero con la llegada de la Segunda Guerra Mundial la madera escaseaba, y pasó a fabricar con plástico. En 1940, el empresario danés compró maquinas moldeadoras de inyección y comenzó a fabricar juguetes de plástico.
En 1949 Lego se inspiró en el sector de la construcción y comenzó a elaborar los juguetes, con bloques de plástico para fomentar la imaginación y la creatividad de los niños. Fue un éxito rotundo.
𝒯𝒶𝓁 𝒹𝒾́𝒶 𝒸ℴ𝓂ℴ 𝒽ℴ𝓎
0 notes
Text
Recupero um pouco do meu rosto no canto de teu olho. Um vestígio, uma identidade que se encontra. Sorrio, e meu sorriso é um remendo, um cerzido de teus dentes trazendo de volta meu beiço atrevido. Sou um vampiro que renasceu, sem sangue, mas com sede. Mas o que quero é brindar a boca quente, o hálito de um dragão. Fumo a fumaça que lanças na minha cara que se encosta na tua, como a querer esquecer-se de si e das ruas. Sou eu a fugir das ruas, antes de delas tirar-te, eu, a subtrair-me das sarjetas, das praças, dos becos. Eu deixando de errar atrás de sombras, traços, imagens. Encontro a porta, o portão da solidária cantina, onde a xepa é distribuída. E ali bati cabeça pro santo, muro das lamentações, dervixe mendicante. E te agarrei. E fisguei-me em meu anzol, rasguei a rede, tentei esquentar o brilho frio e distante das estrelas, refiz o percurso juncado por marmitas de plástico e restos de comida. De migalhas de orgulho, de miragens intuitivas, e frases sutis, lancei-me ao ímpeto. E reconheci sinais, decifrei ideogramas e hieróglifos. Exorcizei palavras. Cobri o desejo já frio com o cobertor da ternura e parti para o frio da tarde e da manhã do outro dia. Temi a noite alheia e também a minha. E mergulhei nos teus olhos e só eles me foram noite e manhã e tarde e todas as estações na invernosa estância de meus verões passados. Esqueci deles, fiquei em tuas palavras, elas foram os barcos em que naveguei e navego. Ouço, mais do que falo. Calo como a sombra sobre a terra, como tuas pálpebras a velar e a melar a dor em doçura. Não são mais necessárias tantas palavras, deslizo a vista, surfando em tuas recurvas pestanas, quase como se fosse eu uma lágrima tua. De ti saída, como uma pomba escura a pousar à minha janela. É assim que tenho a dizer outras coisas que, por enquanto, são apenas hálito morno a soprar entre nossas narinas, segredos de nicotina. A poesia se acanha diante do amor. Estilo e forma vacilam. Frases quentes, curtas, faladas baixinho e bem de perto é que nos dizem sobre sorrisos lunares e pássaros noturnos.
0 notes
Text
FELICITACIONES
A.- LA FAMILIA REAL DE ESPAÑA
PRENSA INTERNACIONAL
Debido a estas fechas conmemorativas de navidad y fin de año hago una cordial felicitación y buenas nuevas en que sus deseos a lo venidero se manifiesten y cumplan según sus planes a corto plazo...
Del cual en especial a la princesa de Asturias le extiendo mi felicitación ya que como se en próximos días y semanas iniciará un viaje importante en aguas internacionales de América
De lo cual es preciso opinar y recomendar ya por último ciertas recomendaciones para el viaje que próximamente la bonita princesa de Asturias hará
- RECOMENDACIONES -
No conozco el nombre de la fragata o buque escuela para tales recomendaciones o su mismo entorno
Pero si se trata de fuerzas especiales y de sobrevivencia creo poder opinar y dar recomendaciones... En todo tipo de contingencias aerea, terrestre y maritima...
El buque escuela no se si lleve o sea manejado o manipulado por tecnología actual o tecnología antigua de lo cual al buque escuela español donde viajara la princesa de Asturias lo comparo con el buque escuela de mi país México denominado Benito Juárez
Y consiste en que dicho buque no es manipulado por ninguna máquina ni dicho buque cuenta con luz propia
Por lo que a dicha contingencia a este comunicado agrego brevemente de manera humilde ciertas recomendaciones
Del cual para el viaje y travesía la princesa de Asturias en su equipaje deberá incluir solo 2 mudas de ropa de uniforme
Y en la maleta que lleve debería de llevar cargadores portátiles de celulares que tengan la característica de 10 000 wats de carga con lámpara incluida
De ese tipo de cargadores debería de llevar aproximadamente 3 cargadores._ un par de audífonos inalámbricos y dentro de esa maleta llevar otra maleta más pequeña con los siguientes medicamentos
Pastillas para el dolor de cabeza...
Pastilla antigripal...
Pastilla para cólicos...
Pastillas para mareos
Pastillas En México se le conoce como alkaselcer o sal de uvas...
Curitas o bandas que tapan cortaduras pequeñas...
Una botella de alcohol pequeña
Tijeras, corta uñas, rastrillos, un peine o cepillo de tamaño pequeño pero todo de plástico,
Un desodorante aerosol,
Y un perfume tipo colonia para uso diario
Un paquete de bolsas transparentes de plástico pequeñas tipo del tamaño de una bolsa para dama de mano...
Una cartera de bolsillo para hombre de las más baratas...
Una gorra de color azul, o negra sin ninguna publicidad o dibujo o estampa
Y eso sería todo y la maleta no deberá pesar más de 15 kilos y de tamaño debe de ser termino medio osea 50 centímetros de largo como máximo por 30 centímetros de ancho aproximadamente...
EXPLICACIONES
se que nunca he viajado y cuando lo hago es a distancia pequeña
Pero estas son mis explicaciones para el buen funcionamiento de lo que únicamente debes de llevar en lo arriba especificado
No se cuánto dure el viaje.- pero si se que el viaje es largo que durará meses por ello estás recomendaciones
No se debe de llevar tanta ropa en la maleta porque cuando un viaje dura más de 7 días existen lugares de todos los precios y presupuestos donde la ropa puede irse comprando además no es un viaje de placer...
Las baterías para celulares con luz integradas son para que puedas hacer llamadas y tener abastecimiento de luz independiente al barco ya que cada batería con esas características pueden durar aproximadamente de uno a tres días y cargando el celular aproximadamente un día obviamente cargando el celular al 100%
El celular sin ningún problema podrías usarlo diariamente durante 4 horas consecutivas en hacer llamadas y demás
Las bolsas de plástico son para que cuando el teléfono no lo ocupes ahí metas tu celular y el celular siempre deberás de estar guardado en tu pantalón junto con una batería
No deberás compartir tus cosas con nadie.... Son cosas personales y de ello estará tu bienestar
Las medicinas siempre guardadas en la maleta y las pastillas para el dolor de cabeza deberas tomar una pastilla en la noche antes de dormirte y otra en la mañana para evitar mareos
Diariamente deberás llamar a tus papás estés donde estés y la duración de la llamada no debe de durar más de un minuto
El teléfono que te pido que lleves no es caro pero tiene estás características... 250 GB de memoria interna... 8 a 12 de memoria ram le deberás de poner al celular una tarjeta de memoria de 150 GB
Que tenga Android 13 en adelante...
Con estas características el teléfono no cuesta más de los 8 mil pesos mexicanos y es de uso rudo
Con esas características el celular puedes jugar, ver y descargar lo que tú quieras películas y todo lo demás y su carga es rápida
Las baterías que pido que lleves no las venden en lugares establecidos en México pero si en los tianguis donde vendan bocinas y audífonos
No importa la marca
Ahí en los mercados o tipo tianguis como se les denomina en mi país México buscaras cables tipo USB de 2 a 5 metros de largo si los venden
Haciendo un cálculo en lo general por gasto comprando todo lo que aquí te estoy recomendando no deberás gastar a lo mucho más de los 10 000 pesos mexicanos
La cartera que pido que compres para hombre es para que también siempre la cargues y ahí meterás tus tarjetas de crédito y dinero en efectivo únicamente y la cartera debe de ser de un material denominado impermeable para agua
No deberás traer más de 20 euros en efectivo en billetes de denominación baja únicamente eso
Las gorras o cachuchas que pido que ocupes son para que las ocupes en tierra cuando llegues a un determinado país y este lloviendo o haga mucho sol
La ropa que deberás comprar a cada ciudad que llegues para tu uso diario es camisa para mujer y pantalones de mezclilla y obviamente camiseta y tu ropa interior toda la ropa interior incluyendo la camiseta deberá de ser color azul o negro para evitar transparencias
No se trata de mal gastar el dinero pero eso será mejor irlo comprando según a como vayas necesitando la ropa
Tus zapatos de paseo deben de ser tipo tenis cómodos
POR ULTIMO Y PERDON POR EXTENDERME.-
a todos tus compañeros del cual son jóvenes concretamente del sexo opuesto por la edad y por su status social y educativo es el viaje de su vida y cuando llegan a tierra lo primero que ellos visitan son centros nocturnos o cabarets o discotecas... Tu obviamente a esos lugares no podrás asistir o si asistes será solo un momento y ya por la publicidad que se manejara
No discutas con nadie, no te lleves pesado con nadie, no hagas bromas pesadas y o a su vez tampoco des opiniones o te metas en opiniones que no son de tu entorno... Esto te lo recomiendo porque trato de protegerte y de que no se metan contigo durante el viaje
Durante el viaje no juegues con la comida y tampoco permitas que te hagan bromas pesadas o viceversa que puedan meterse en tu perímetro
No permitas que nadie se meta con tus cosas y tampoco y mucho menos con tu maleta...
Recuerda aunque estés acompañada realmente estás sola porque es para todos un examen y una sana competencia
Tu a diferencia de todos no tuviste elección o sea ellos tus compañeros si... Es decir que no importa cuántas veces te equivoques siempre trata de hacerlo mejor y así dentro de todo esté contexto disfrutarás del viaje y de tu formación militar
Recuerda que en un tiempo todos por el título que posees todos absolutamente todos te rendirán pleitesía y serán tus subordinados cuando seas reina
Es la última vez que me comunico contigo puesto que el viaje inicia muy pronto y a su vez solo me resta darte bendiciones y buenos augurios para ti y toda tu familia...
Cuídate mucho
Y que dios te lleve y te traiga con bien a casa🫰🙏😍
Daniel García Román
El zorro
Centro de operaciones vía gps satelital
Direccion de domicilio
Avenida orquidea calle durango numero 20 colonia san marcial fortin veracruz mexico código postal 94476
🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
#ReyesDeEspaña #ReinaLetizia #QueenLetizia #LetiziaOrtiz #LetiziaOrtizRocasolano #ReinaLetiziaDeEspaña #DoñaLetizia #LetiziaReinaDeEspaña #QueenLetiziaOfSpain #FelipeVI #KingFelipeVI #ReyFelipeVI #FelipeDeBorbón #ReyFelipeVIDeEspaña #KingFelipeVIOfSpain #PrincesaLeonor #CrownPrincessLeonor #PrincesadeAsturias #PrincessofAsturias #PrincessLeonor #LeonorDeBorbón #LeonorDeBorbónYOrtiz #FamiliaReal #SpanishRoyals #CasaReal
🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
#leonordeborbon #sofiadeborbon #princesadeasturias #infantasofia #infantasofiadeespaña #princesaleonor #princessofasturias #ssaarrleonorysofia #royalsisters #royalfamily #spanishroyalfamily #monarchy #españa #sofiadeborbon #leonordeborbon #princesadeasturias #princessofasturias #infantadeespaña #infantasofia #princesaleonor #princessleonor #royalsister #crownprincess #futurequeen #familiarealespañola #kingsdaughter #monarchy #monarquiaespañola #españa #spain #sualtezareal #royalgirl #herhighness #sualtezareal #princesaheredera #ssarrleonorysofia #royalties #sofiadeborbonyortiz #leonordeborbonyortiz
🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸


1 note
·
View note
Text
Sinalize com Segurança: Buzinas para Sua Embarcação
Introdução:
As buzinas para embarcações são essenciais para garantir a comunicação no mar e aumentar a segurança a bordo. Seja para alertar outros navegantes ou sinalizar situações de emergência, uma buzina confiável é um item indispensável para qualquer barco.
Sobre as Buzinas:
As buzinas para embarcações são projetadas para oferecer um som alto e claro, mesmo em condições adversas e ambientes ruidosos. Fabricadas com materiais resistentes à corrosão, como aço inoxidável ou plástico de alta qualidade, elas são duráveis e ideais para suportar o ambiente marinho. Disponíveis em modelos elétricos ou manuais, as buzinas garantem que sua embarcação esteja sempre pronta para alertar outros navegantes sobre a sua presença ou para sinalizar uma emergência. Compactas e de fácil instalação, as buzinas são um recurso simples, mas vital, para a segurança e a comunicação durante a navegação.
0 notes
Text
Pila cuántica, vapor por energía cuántica.
Hay dos formas siempre de generar una energía cuántica o de partículas o energía por particularidad
(1) Energía cuántica por pasiva o la ausencia de particular en un punto es una particularidad, una particular existe hay una particularidad que la hace ser y ahí se percibe, otra vez en la particularidad. La ausencia de partículas es esta particularidad. Una vez establecida la malla cuántica, en todo lugar, un barril de agua hay átomos y sus partículas y cargas, y lo que debe generarse otras partículas o cargas, la particularidad. Para romper la homogeneidad y que haya existencia por particularidad se debo poner un aislante, mínimo, un plástico o hule, un balón de hule o plástico tal vez como diapasón, doble o un tridente . Importante es si se están unidos o es pasivo deben ser de la misma forma y tamaño porque dificulta el método y lo hace menos eficaz , esto rompe lo homogéneo y la malla y da existencia por particularidad. En toda la malla comienza a moverse o existir en los contornos de los aislante ahí medible la energía esa energía escapa a la malla y genera calor y vapor, pero también puede formar una pila si este contorno o el aislante se conecta a un sistema hilo de cobre recolector y una fuente de trabajo o un almacenamiento baterías. Todo es un gran cultivo Cuántico así que los recolectores pueden estar en cualquier sector pero de menos rapidez o aceleración o rendimiento .
(2) La otra es una energización activa generando un dipolo o diferencia de potencial, dos chapas de metal o tres, separadas no conectadas entre si pero de diferente forma y tamaño rectangular, cuadrada, redonda estrella o de cubo laberinto. Genera un dipolo o polaridad cerca de su entorno, una energía potencia y lo mismo es un cultivo Cuántico aprovechable a energía
En ambos casos o se suministra energía o se cierra herméticamente no al vacío, este no es necesario sobretodo para generar vapor. Y una salida, fuga o trabajo como una conexión a tierra o mejor aún en balance energético o de carga una resistencia exterior o dentro del hule, o la chapa metal con un pestaña o pua de hule.
Con los lazeres no sirven porque no le genera trabajo como para generar un acción de daño, pero con un absorbente del otra lado de la mira podría funcionar como un cargador a distancia y si es posible que hunda un barco que no posea doble compuerta o paneles compuerta que contenga agua o defensa o escudo vestiduras exterior, un poliéster o poliuretano o plástico. También sirve para instaurar un mando o control a distancia de encendido y apagado. Un ejemplo de absorbente es el mismo dipolo, una chapa punta o un redonda pero conectada está a una fuga, trabajo o resistencia, se puede alimentar una fuente y según sea la sincronización será el funcionamiento
0 notes
Text
Bruno, meu sogro
Tenho 23 anos, me chamo Silvia e sou casada há 3 meses com o Marco. Casei porque fiquei grávida e aí é que esta o problema.
Namorei o Marco por apenas 8 meses. Ele tem 27 anos e trabalha na empresa do pai, Dr. Bruno, como ele é chamado. A empresa é muito grande com mais de 1000 funcionários. É uma fabrica de plásticos para embalagens.
Dr. Bruno sempre me tratou muito bem, mas sempre notei seu ar de desejo quando estava comigo. Sempre me tocava nos braços ou até mesmo no corpo, com a desculpa de estar explicando alguma coisa, ou quando eu chagava ou saia de sua casa e ia me despedir dele.
Pois num belo final de semana, na verdade descemos na quinta-feira para Ilhabela, onde a família tem uma bonita casa e um veleiro maravilhoso, com uma cabine onde tem até cama de casal.
Pois bem, na sexta-feira o Marco , que ainda era meu namorado, foi chamado a S.Paulo para resolver um problema com um dos fornecedores e eu fiquei com o Dr. Bruno, sua esposa Dona Marilia e a filha Isabela e seu namorado.
Depois que o Marco saiu o Dr. Bruno me convidou para velejar com ele, já que nem a Isabela e o namorado e nem a Dona Marilia estavam a fim de lhe fazer companhia.
Eu sabia que poderia acontecer alguma coisa mas acabei aceitando.
Depois de velejarmos para longe do canal e estarmos longe de qualquer outra embarcação o Dr. Bruno “soltou” as velas para que o barco ficasse relativamente parado. Apenas se movimentando por conta das ondas.
Eu estava tomando sol na frente do barco e logo o Dr. Bruno chegou e disse:
- Gosto de fazer isso para poder tomar sol sem roupas, vc se incomoda?
Fiquei meio atrapalhada com aquilo e não sabia o que responder.
- Vamos, tire seu biquíni também, assim ficará sem marquinhas.
Enquanto ele falava foi tirando sua sunga e juro que o pauzão dele estava meio duro. Ele esticou uma toalha perto de mim e se sentou.
- Vamos Silvia, não fique envergonhada. Se vc não tirar seu biquíni vou ficar constrangido.
Não sei porque acabei tirando mas imediatamente me deitei de bruços. Assim ele veria apenas minha bunda.
Ele então pegou um protetor solar e começou a passar no seu corpo e principalmente no seu pau. Acho que de tanto lambuzar com o protetor seu pau cresceu ainda mais.
Ele então me disse:
- Quer que eu passe em vc Silvia ?
Aceitei com a cabeça e ele começou a lambuzar minhas costas bem lentamente e foi descendo. Pulou minha bunda e começou a lambuzar minhas pernas. Mas o safado subiu até o limite das minhas coxas, quase tocando minha xaninha, que nessa hora devia estar encharcada. Ele então, atrevidamente, começou a passar na minha bunda e no inclusive no meu reguinho. Aquilo me deixou completamente excitada e eu quase não conseguia disfarçar meus gemidos.
Foi quando ele disse :
- Agora vira, Silvia.
Obedeci sem pestanejar. Ele começou direto nos meus seios, fazendo movimentos delicados mas firmes e meus biquinhos imediatamente se endureceram.
Ele então desceu pela barriga e foi direto para minha virilha e minhas coxas. Eu já estava quase implorando por sexo. Abri inconscientemente minhas pernas praticamente oferecendo minha buceta para aquele homem. Que não perdeu tempo. Lentamente alisou toda extensão da minha vagina enquanto se ajoelhava do meu lado com seu pau enorme e duro.
- Que bucetinha deliciosa vc tem Silvia. Ta gostoso assim?
- Tá….tá sim …que deliciaaaaa
- Então chupa meu pau enquanto te masturbo.- ele pediu.
Eu segurei seu pau e comecei a chupar enquanto ele brincava com meu grelinho. Sentia meu liquido escorrer pelas minhas coxas. Meu corpo clamava por sexo. Minha visão começou a escurecer a medida que ele enfiava seus dedos dentro da minha buceta.
Ele então veio por cima de mim, num 69, e começou a chupar minha xaninha enquanto eu chupava seu cacete.
Não demorou muito e gozei em sua boca, sufocando meus gemidos com o pau dele na minha boca.
Ele então falou pra gente descer para a cabine e fomos direto pra cama.
La ele me colocou de 4 e começou a me foder como nunca tinha sido fodida antes. Um pauzão daquele entrando e saído forte da minha buceta enquanto ele me segurava pela cintura e falava:
- Delicia Silvia acho que meu filho não esta te comendo direito não é?
- É é sim me fode Dr. Bruno…mete gostoso na minha buceta
- Toma isso rebola no meu pau. vc vai ser minha puta de agora em diante
-Vou……eu sou sua putinha me enche de porra vou gozar de novo
- Goza minha linda, goza no meu pau, vem putinha
–Aiiiii que tesãooooooo assimmmm
Fiquei até meio mole de tanto que gozei no pau daquele homem. E ele continuava me socando a vara.
Depois deitou-se de costas na cama e pediu pra eu cavalgar seu cacete. Lógico que eu fiz com muito prazer, enquanto ele lambia e chupava meus peitos. Confesso que naquela altura minha bucetinha já estava até ardida mas eu mexia gostoso e pedia:
- Me enche de porra Dr. Bruno quero sua porra!
- Calma putinha, ja ja vou te dar meu leitinho
- Me dáme enchem e lava de porra
- Toma cadelinha toma meu leite arrgggaaaaaaaaaaaaaaaaaaaiiiiiiiiiiiiiiiii
Ele gozou escandalosamente. Se fosse na casa dele todo mundo ia ouvir.
Depois relaxamos um pouco mas quinze minutos depois ele veio:
- Me chupa minha putinha, chupa meu cacete, deixa ele duro que vou comer seu cuzinho agora
Fui chupando e lambendo aquela tora até que ficou bem duro. Ele pegou numa gaveta do barco um creme hidratante e lambuzou bem gostoso meu rabinho. Depois lambuzou seu cacetão e veio por trás. Gritei quando entrou a cabeça e ele parou um pouco até meu cuzinho se acostumar. Depois foi enfiando lentamente. Fui sentindo cada milímetro daquela tora rasgar meu cuzinho quase virgem. Depois ele me fodeu pra valer. Ou melhor, ele me enrabou pra valer.
- Que delicia de cuzinho apertado Silvia
- Me enraba Dr. Bruno! ta gostoso!
- Rebola minha norinha, rebola no meu cacete
-Assim?assim?ta gostoso?
- Muito! vc é uma putinha de primeira! vou encher esse rabo de porraVem……enche meu cuzinho com seu leite
-Vou…
- toma putinhaagoraaaaaaaaaaaaaaaaa
Gozei junto com ele. Foi a primeira vez que gozei dando o rabo. Mas também só tinha dado umas 3 ou 4 vezes e não foi para o Marco.
Como já era tarde acabamos voltando para a casa.
Dr. Bruno passou a me comer quando queria. Me ligava e íamos para o motel.
Mas a coisa ruim dessa história é que eu acho que o filho é dele e não do meu marido.
Quando o médico disse o tempo que existia a gravidez, pelas minhas contas, nessa época meu marido estava no Chile a trabalho e ficou uns 10 dias fora, enquanto eu metia todo dia com meu sogro. Que alias, me comeu até no dia do meu casamento e com meu vestido de noiva.
Vcs acham que devo contar a ele sobre o filho?
0 notes