#Arzobispado
Explore tagged Tumblr posts
noticlick · 1 year ago
Text
El Párroco de San Matías condenado por Abuso Sexual
El Director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Coronel Roberto Pórcel, dio a conocer el presunto abuso sexual cometido por el párroco Erik P.S. en el municipio de San Matías, departamento de Santa Cruz. De acuerdo con las informaciones preliminares, el religioso habría subido fotos y videos del abuso que realizó a un individuo en estado de ebriedad, quien adicionalmente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
denorteanorte · 2 years ago
Text
El padre Jorge García Cuerva asume el 15 de julio como arzobispo de Buenos Aires
En la zona norte del conurbano se lo reconoce por su paso por la parroquia Ntra. Señora de la Cava donde en la década de los ´90 inició el camino de opción por los más pobres con el padre Anibal Filippini, vicario de la Pastoral Social, durante el obispado de Mons. J. Casaretto. También pasó por parroquias de Tigre. El padre Jorge García Cuerva (55) en la Conferencia Episcopal Argentina es…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
slapiz · 3 months ago
Text
Celebrando la vida de Monseñor López Rodríguez
En el umbral de su invierno, a los 88 años, monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez sigue siendo para todos nosotros, una figura luminosa, un pilar de humildad, sabiduría y rectitud. Hoy, celebramos con gratitud y admiración el aniversario de uno de los hombres más notables que República Dominicana haya conocido, un ser humano cuyo camino ha sido una lección de servicio, humildad y profunda…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sofea-00 · 2 months ago
Text
De @Frentep0pular
Carlo Mazón justifica que no se haya invitado a los familiares a la misa por las víctimas de la DANA porque la que ha organizado el funeral es el Arzobispado y no la Generalitat.
Este saco de bas ura además de ser un miserable es un re pugnante coba rde.
15 notes · View notes
antolingarcia69 · 10 months ago
Text
Tumblr media
Arzobispado de Granada.
39 notes · View notes
joseandrestabarnia · 5 months ago
Text
Tumblr media
TÍTULO: Retrato de un joven AUTOR: Andrea Solario FECHA: 1500 - 1505 MATERIAL Y TÉCNICA: Óleo y temple sobre tabla DIMENSIONES: 42x32 cm INVENTARIO: 325
El cuadro llegó a Brera en 1811 procedente del Arzobispado de Milán, a donde había llegado en 1650, con atribución a Cesare da Sesto, junto con el resto de la colección del cardenal Cesare Monti. Hoy los estudiosos, dejando de lado la antigua atribución, la atribuyen con confianza a Andrea Solario y la consideran una de las mayores pruebas del artista, que logra fusionar a la perfección la introspección psicológica legada a los retratistas lombardos por Leonardo da Vinci con la inmediatez y la suavidad. Colores de la pintura veneciana. Se considera probable una datación alrededor de 1500, después del regreso de Solario a Milán (quizás en 1495), cuando Ludovico el Moro convocó a su hermano para esculpir en la Certosa de Pavía. Luego la influencia de Leonardo y Boltraffio se hizo más fuerte. En este retrato se evidencia en la vista de tres cuartos sobre un fondo oscuro, en los detalles impactados por la luz rasante, en la sutileza de los reflejos, en la mirada penetrante del joven, en la sutil ambigüedad de la pose. De hecho, el gesto de la mano sobre el corazón puede significar amor profano o devoción religiosa.
Información e imagen de la web de la Pinacoteca de Brera.
3 notes · View notes
ximo220550 · 4 months ago
Text
2 notes · View notes
aperint · 9 months ago
Text
Un día como hoy… (07 de mayo)
Un día como hoy... (07 de Mayo) #aperturaintelectual #undiacomohoyai
07 DE MAYO DE 2024 Un día como hoy… LOS DATOS CULTURALES SON: En 1298 en Barcelona, España, se coloca la primera piedra de la Catedral conocida también como “Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia”, siendo la sede del Arzobispado de Barcelona en Cataluña. En 1348 en Praga, Bohemia (actual República Checa), se funda la Univerzita Karlova  (Universidad…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
josuriana · 2 years ago
Text
Derechos Humanos.
Pueda que conozcamos qué sean los derechos humanos. Pero, ¿Realmente conocemos cómo surgió y hoy en día qué está sucediendo con las sociedades? Bueno, viendo priemero.
¿Qué son los derechos humanos?
Los Derechos humanos son las libertades que cada uno podemos poner en práctica por ser personas. Nos permiten satisfacer nuestras necesidades y desarrollarnos de buena manera para tener una vida digna. Entre los derechos está el derecho a la alimentación, a expresarnos libremente o enseñar la religión que elijamos.
Los derechos humanos son:
Universales: Pertenecen a todas las personas.
Irrenunciables: Nadie puede ser privado de sus derechos.
Obligatorios: Los gobiernos deben de garantizar que la sociedad completa disfrute de ellos.
Indivisibles: Se deben respetar en conjunto , porque es suficientes que algunos derechos sean vulnerados.
Los derechos humanos se dividen por diferente clasificación.
Primera generación.
Segunda generación.
Tercera generación.
Existen instituciones que defienden los derechos humanos en Guatemala y organizaciones que se dedican a educar, vigila promover, y exigir el cumplimiento de estos derechos. Algunas de las instituciones son estatales y están contempladas en las leyes del país, cuentan con asignación presupuestaria y tienen diferentes tareas asignadas en esta materia. Otras instituciones han sido organizadas por los ciudadanos y ciudadanas para cooperar con el trabajo que hace el Estado. Surgen para atender un área específica en que los derechos humanos de la población se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.
Instituciones Estatales de Derechos Humanos en Guatemala.
Procurador de los Derechos Humanos (PDH).
Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (COPREDEH).
Comisión Internacional Contra la impunidad en Guatemala (CICIG).
Instituciones no estatales de derechos humanos
Es importante que todos los guatemaltecos y guatemaltecas conozcamos las instituciones donde pueden acudir en caso de una violación a sus derechos. Estas formas, no solo contarán con un apoyo para superar tal situación, sino también estarán colaborando con el el logro de la justicia social.
Instituciones estatales en Guatemala
Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH).
Fundación Sobreviviente Coordinadora Nacional de Viudas en Guatemala (CONAVIGUA).
Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG).
Fundación Rigoberta Tun.
Fundación Mirna Mack.
El sistema de la ONU
La ONU es un sistema de cooperación institucionalizado entre Estado soberano que se afilian de manera voluntaria para promover el respeto a los derechos humanos, reducir las tensiones internacionales, prevenir los conflictos y promover la cooperación internacional en materia económica, social y cultural.
Tumblr media
2 notes · View notes
informativoar · 5 days ago
Text
Marcha LGBT: el Arzobispado de Buenos Aires se quejó por el vallado de la Catedral
La arquidiócesis que conduce Jorge García Cuerva informó que la colocación de las vallas fue una decisión de las autoridades, pese a que la Iglesia respondió negativamente a la consulta que le hicieron llegar. Leer más
0 notes
cofradiastv · 10 days ago
Text
Coronación Canónica de María Santísima de la Luz de Granada
El Arzobispado de Granada, junto con la Hermandad de María Santísima de la Luz, ha confirmado la fecha de la esperada Coronación Canónica de la titular mariana. La ceremonia se celebrará el 27 de mayo de 2028, marcando un hito histórico para la hermandad y el barrio del Zaidín. Antecedentes En el mes de julio de 2024, el Arzobispado hizo públicas las «Normas Diocesanas sobre la erección…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
laus-deo · 20 days ago
Text
Roma dimite del estado clerical al sacerdote Alejandro Rodolfo Gwerder
El Arzobispado de Mercedes-Luján (Argentina) ha informado que el presbítero Alejandro Rodolfo Gwerder, converso del luteranismo, incardinado en esa jurisdicción eclesiástica, perdió el estado clerical por decisión del Dicasterio para el Clero, tras un proceso por delitos contra la obediencia, la comunión y las obligaciones inherentes al ministerio sacerdotal. El sacerdote ha explicado su postura…
0 notes
denorteanorte · 2 months ago
Text
Argentina 2024:  7 de cada 10 niños niñas y adolescentes son pobres
La Red Solidaria y la Comisión de Niñez y Adolescencia del Arzobispado de Buenos convocan a la comunidad a participar de la campaña “No más Chicos Descartables”, y la actividad, Gestos de Navidad en Plaza de Mayo, hoy viernes, desde las 17, en la plaza frente a la Casa Rosada. Inicia la Jornada la Misión Hogar de Cristo, a las 17. Luego, A las 18, habrá un pesebre viviente; miemtras que a las 19…
0 notes
jalancho-blog · 2 months ago
Text
La DANA y el terreno fértil de la antipolítica"
La DANA y el terreno fértil de la antipolítica" #AntiPolítica
Me resulta difícil encontrar las palabras adecuadas que, sin ofender, puedan expresar mi desazón. Pensaba que la gestión de la DANA no podía ser peor, pero la realidad me ha demostrado lo contrario. Y de qué manera. El último episodio ha sido la misa organizada por el Arzobispado de Valencia. Aunque no era un funeral de Estado, allí estuvo presente el Estado. Con los reyes a la cabeza, el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
delaruecaalapluma · 2 months ago
Text
Jornada de estudio sobre Ana de San Agustín
Jornada de estudio sobre Ana de San Agustín- IV Centenario de su muerte
JORNADA DE ESTUDIO SOBRE LA MONJA CARMELITA VALLISOLETANA ANA DE SAN AGUSTÍN EN EL CUARTO CENTENARIO DE SU MUERTE Miércoles 11 diciembre 2024 Organiza Secretariado de Cultura. Arzobispado Valladolid Colabora Proyecto Investigación I+D+I CARMEL-LIT (Ministerio Ciencia e Innovación) Centro Diocesano de Espiritualidad. Valladolid Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián. Valladolid Ana de…
0 notes
joseandrestabarnia · 11 months ago
Text
Tumblr media
TÍTULO: Retrato de un hombre AUTOR: Filippo Mazzola FECHA: 1480-1489 MATERIAL Y TÉCNICA: Aceite sobre tabla DIMENSIONES: 44x28 cm INVENTARIO: 333 En 1638 la pintura fue registrada en la colección del cardenal Cesare Monti, una de las colecciones privadas milanesas más importantes y prestigiosas del siglo XVII. Poco después, en 1650, el cuadro fue trasladado al Arzobispado de Milán junto con el resto de la pinacoteca y permaneció allí hasta su entrada en la Pinacoteca en 1811. El cuadro representa un personaje masculino con tocado y túnica negros sobre fondo verde. En su parte inferior está cerrado por una especie de parapeto oscuro, sobre el que se alza un cartel formado por una azucena entre dos ramas de palmera cuyas hojas tienen en su extremo un fruto rojo, que no ha sido posible identificar. No se conoce ni el cliente ni la ubicación original del cuadro, que fue pintado por el pintor parmesano, Filippo Mazzola, hacia la novena década del siglo XV. El intenso retrato, por el minucioso cuidado en la interpretación de los detalles y en la solución de la luz y la gama cromática, sugiere la familiaridad de su autor con la cultura flamenca y con las lecciones de Antonello da Messina, probablemente conocido directamente gracias a una estancia en Venecia.
Información e imagen de la Pinacoteca de Brera.
2 notes · View notes