Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
'El estilo teresiano' (P. Alfonso Ruiz, ocd)
'El estilo teresiano' (P. Alfonso Ruiz, ocd)-
A partir de hoy, iremos compartiendo semanalmente en el blog una serie de charlas escritas por el P. Alfonso Ruiz, ocd (1941-2023), preparadas para la formación de religiosos y religiosas de la Orden del Carmen Descalzo. Estas reflexiones, fruto de su estudio y vivencia de la espiritualidad teresiana, nos invitan a profundizar en el modo particular en que santa Teresa de Jesús concibió y vivió…
0 notes
Text
Teresa, doctora singular y única (Curso II sobre santa Teresita, Secundino Castro)
Teresa, doctora singular y única (Curso II sobre santa Teresita, Secundino Castro)
Este Curso sobre Santa Teresa de Lisieux tiene el objetivo de presentar su figura de una forma general y atractiva para conocerla en profundidad. El P. Secundino Castro, OCD, ha estado muchos años leyendo y estudiando la espiritualidad de esta interesante Santa y nos hace una propuesta desde el ámbito académico pero también desde la devoción y admiración que siente por ella. Primera sesión:…
0 notes
Text
Charlas de la Jornada de estudio sobre Ana de San Agustín
Charlas de la Jornada de estudio sobre Ana de San Agustín-
JORNADA DE ESTUDIO SOBRE LA MONJA CARMELITA VALLISOLETANA ANA DE SAN AGUSTÍN EN EL CUARTO CENTENARIO DE SU MUERTE Miércoles 11 diciembre 2024 El pasado miércoles 11 de diciembre, Valladolid acogió una jornada de estudio dedicada a Ana de San Agustín en el cuarto centenario de su muerte. El evento, organizado por el Secretariado de Cultura del Arzobispado de Valladolid en colaboración con el…
0 notes
Text
'La obediencia da fuerzas'. Mensaje del P. Saverio Cannistrà, nuevo arzobispo de Pisa
'La obediencia da fuerzas'. Mensaje del P. Saverio Cannistrà, nuevo arzobispo de Pisa-
Esta mañana, el P. Saverio Cannistrà, Prepósito General de la Orden de los Carmelitas Descalzos entre 2009 y 2021, ha sido nombrado arzobispo de Pisa. Desde que asumió el gobierno de la Orden, el P. Saverio fue un pastor cercano, un guía sabio y un hermano en el Carmelo. Supo acompañar a la familia teresiana con su palabra, su reflexión teológica y su testimonio de vida. Su profundo conocimiento…
0 notes
Text
Encuentro Mundial del Carmelo Descalzo Seglar (OCDS) - 2026
Encuentro Mundial del Carmelo Descalzo Seglar (OCDS) - 2026-
El Carmelo Descalzo Seglar está a las puertas de un evento histórico: el primer Encuentro Mundial OCDS, que se celebrará en Ávila del 23 al 26 de julio de 2026. Una oportunidad única para profundizar en nuestra identidad carmelitana, renovar nuestra misión y fortalecer los lazos fraternos con hermanos y hermanas de todo el mundo. El lema del mismo será: “: “Testigos de la experiencia de Dios:…
0 notes
Text
Ana de San Agustín: Jornada sobre su figura y legado
Ana de San Agustín: Jornada sobre su figura y legado-
Carmelita Descalza. Legado literario y espiritual Ana de San Agustín nació en Valladolid en 1555, ingresó en el carmelo de Malagón, y en 1580. fue enviada por santa Teresa de Jesús al convento de Villanueva de la Jara, donde luego fue priora. En 1600 fundó el carmelo de Valera (Cuneca). Regresó a Villanueva en 1616, donde falleció en 1624. Su proceso de beatificación comenzó en 1628 y en 1776 el…
0 notes
Text
Edith Stein y la huella carmelitana en su escritura
Edith Stein y la huella carmelitana en su escritura-
La obra de Edith Stein (1891-1942), filósofa, mística y carmelita descalza, sigue siendo una fuente inagotable de reflexión teológica y filosófica. Recientemente, la investigadora Gabriela Levices Sanz ha publicado un artículo titulado “Conversión y oblación: la impronta carmelitana en la escritura de Edith Stein” en la Revista Iberoamericana de Teología (enero-junio 2025, vol. XXI, n. 40), en el…
0 notes
Text
Chiquitunga, consagrada a Jesús en el Carmelo
Chiquitunga, consagrada a Jesús en el Carmelo-
Chiquitunga: Consagrada a Jesús Consagrada a la Acción Católica Consagrada en el Carmelo Desde esta triple consagración, ofrecemos la Vida de Chiquitunga, que acaba de aparecer en Monte Carmelo, seguida del poema que refleja el lema de su consagración. Esta breve biografía es una adaptación de la Vida de María Felicia escrita por Julio Félix Barco, ocd; ha tenido cuatro ediciones en Paraguay. Es…
0 notes
Text
Rubens y santa Teresa: un diálogo entre el pincel y el Espíritu
El éxtasis de un encuentro pictórico
En el silencio de un lienzo, una mujer levanta la mirada hacia lo alto, mientras sostiene una pluma. Sus ojos, brillantes, dan a entender que han visto al Invisible y sus ropas parecen vibrar bajo un resplandor celeste. Esta es la santa Teresa de Ávila inmortalizada por Peter Paul Rubens, una obra que trasciende el tiempo y une dos genios: la santa escritora y el maestro del Barroco. El retrato,…
0 notes
Text
"Contemplar la Vida": La nueva web de los Carmelitas Descalzos
La Provincia de Santa Teresa de Jesús de los Carmelitas Descalzos ha lanzado Contemplar la Vida, una plataforma que unifica la programación de sus casas de espiritualidad y hospederías religiosas, facilitando el acceso a retiros y actividades. Más que una agenda de eventos, esta web (www.contemplarlavida.com) refleja la espiritualidad teresiano-sanjuanista, ofreciendo información detallada sobre…
0 notes
Text
El martirio de las carmelitas, en el Palau de les Arts
El martirio de las carmelitas: Poulenc en el Palau de les Arts-
El Palau de les Arts de Valencia presenta, desde el 23 de enero hasta el 2 de febrero de 2025, la aclamada ópera “Dialogues des Carmélites” de Francis Poulenc. Esta obra maestra del siglo XX, basada en la obra teatral homónima de Georges Bernanos, narra la conmovedora historia de las 16 monjas carmelitas descalzas de Compiègne (Francia), que fueron guillotinadas durante la Revolución Francesa por…
0 notes
Text
Chiquitunga: su vida, su mensaje y su entrega, también en italiano
El camino de santidad de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, sigue inspirando corazones más allá de las fronteras de su Paraguay natal. Ahora, gracias a la publicación de Edizioni OCD, su historia llega al público de habla italiana con el libro «Tutto ti offro Signore». Vita di Maria Felicia di Gesù Sacramentato, Chiquitunga, escrito por Julio Félix…
0 notes
Text
Cántico Espiritual: canciones 18 y 19
Cántico Espiritual: 18 y 19-
Anna Seguí viene comentando en este blog las canciones del Cántico Espiritual de S. Juan de la Cruz. Primero fueron las trece primeras canciones. Más adelante, nos ofreció las canciones catorce y quince. En otra publicación, comentaba las canciones dieciséis y diecisiete. En esta ocasión, va a comentar las canciones 18 y 19, combinando sus palabras con las del místico doctor carmelita. Anna…
0 notes
Text
350 años de la beatificación de fray Juan de la Cruz
350 aniversario de su beatificación
Tal día como hoy, 25 de enero de 1675, el papa Clemente X emitió la bula de beatificación de fray Juan de la Cruz. En este documento solemne se reconocía la santidad del primer carmelita descalzo, fiel seguidor de santa Teresa de Jesús. La bula no solo destacó las virtudes heroicas y los milagros atribuidos al santo, sino que también oficializó su veneración pública bajo el título de Beato,…
0 notes
Text
Entre sombras y archivos: una carta de santa Teresa hallada en la BNE
Una carta autógrafa de Santa Teresa: perdida y encontrada en la BNE.
María José Pérez, ocd Recientemente, he tenido la alegría de ver publicado en la revista Teresianum un pequeño artículo mío, fruto de una investigación larga y, en ocasiones, desconcertante: el seguimiento de una carta autógrafa de santa Teresa de Jesús, escrita el 9 de septiembre de 1576 y dirigida a Jerónimo Gracián, que durante siglos estuvo perdida. La misiva, disponible ahora en la…
0 notes
Text
San Pedro de Alcántara: Raíces franciscanas y eco de Teresa de Jesús
Hace unos días, me encontré con un artículo de José Antonio Calvo Gómez, titulado “San Pedro de Alcántara (1499-1562): un modelo imposible para el siglo XXI”, publicado en el último número de la revista Caurensia. En él, el profesor de Historia de la Universidad Pontificia de Salamanca sostiene que Pedro de Alcántara puede considerarse un modelo “imposible” para el siglo XXI. Esto se debe a…
0 notes
Text
El Carmelo descalzo, protagonista en el Coloquio Internacional "De Sores y Sorores"
Coloquio internacional con presencia del Carmelo Descalzo
«De Sores y Sorores. Mundos relacionales femeninos en las Edades Media y Moderna» Coloquio internacional El próximo 6 y 7 de febrero de 2025 se celebrará el Coloquio Científico Internacional “De Sores y Sorores: Mundos relacionales femeninos en las Edades Media y Moderna”, con sede en San Millán de la Cogolla (Cilengua) y la Universidad de La Rioja. Este evento reunirá a destacados especialistas…
0 notes