#Adonis Flores
Explore tagged Tumblr posts
Text
Exposición "Un poco de mí", Colectiva
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/822f379e193c13ac7394095f434a49ad/c39697aa9f484506-ea/s540x810/191b9c4eb244ef7ab627dddfc222fdf385fb1143.jpg)
View On WordPress
#2023#Adigio Benitez#Adonis Flores#Amelia Peláez#Belkis Ayón#Benito Ortiz#Biblioteca Nacional José Martí#Eduardo Abela#Eduardo Roca (Choco)#Ernesto Fernández Nogueras#Ever Fonseca#Flora Fong#José Villa Soberón#Juan Moreira#Lázaro Saavedra#Lesbia Vent Dumois#Liudmila & Nelson#Manuel Mendive#Mariano Rodríguez#Muestra Colectiva#Nelson Domínguez#Osneldo García#Pedro Pablo Oliva#Raúl Corrales#Rafael Zarza#Reinerio Tamayo#Rene de la Nuez#Roberto Fabelo#Ruperto Jay Matamoros#Sandra Ramos
0 notes
Text
original art keeps flopping but imma keep posting it because i am too stubborn for my own good
(lyrics from rises the moon by liana flores)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1c9e933565cbffc79a5d6f532226bcd9/cc80daf14605a3d6-20/s540x810/88b767b9021926c258ccf61cf6d91b22bdb18cc9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d7d3ac9fb85bb9175dc240bb5f6bd2ff/cc80daf14605a3d6-6f/s540x810/8759f2f90e309e3c04a7fc82c2dc7d7253603ee5.jpg)
ness met some other experiments today :] One of which was an assistant to the man who created them, and knew everyone’s purpose and his thing is quantum superposition (Loki); the other one has insanely good regeneration abilities and sees the other experiments with certain color auras (Adonis)
(btw feel free to send me an ask about them i will ramble)
#dnd character#dnd art#dnd#dnd ranger#dnd oc#dungeons and dragons character#dungeons and dragons art#dungeons and dragons#d&d ranger#d&d character#d&d art#d&d#d&d oc#ttrpg#ttrpg art#LuckyStarArt#Lucky’s ocs
6 notes
·
View notes
Text
@flowerbcy
Jason não sabia o que fazer com aquele tempo livre. Seu acordo com Adonis dizia que ele pelo menos deveria tentar ficar até a metade da Seleção... e agora havia aquela pausa nos eventos. Ele podia entender, já que uma tentativa de assassinato era um caso sério. Na verdade, Jason já teria cancelado tudo aquilo, mas se aprendeu algo sobre gente rica... era que eles eram malucos. Provavelmente insistiriam até o fim que a princesa da França se casasse com alguma daquelas garotas o mais rápido possível. Naquela tarde, no entanto, Jason estava conversando com o jardineiro nos jardins suspensos, sentado em uma das mesas, tomando chá enquanto o rapaz trabalhava em meio às flores. Era agradável falar com alguém que não fosse parte da realeza. Quer dizer, ainda se apresentava como Príncipe Adonis, mas sua conversa tinha muito mais a ver com a Grécia e sobre os lugares que gostava de passar o tempo lá. Sentia que contava histórias de uma forma mais honesta. Em algum momento, Louis se afastou para cuidar de algumas plantas do outro lado do jardim, e Jason ficou sozinho naquela área. Estava prestes a se levantar quando seu joelho encontrou algo debaixo da mesa, grudado ali com algum tipo de fita adesiva. Arrancou o pedaço de papel, franzindo o cenho para as palavras ali: "Louis Yanis Martin. Flores. Carinha sorrindo." Jason leu em voz alta, descrevendo também os desenhos que rabiscaram ali. "Símbolos meio estranhos...?" Continuou, ainda confuso, virando a página do outro lado. "Junte-se hoje aos Guardiões e entre para a resistência... O que??" Guardiões?? Resistência? Jason voltou-se para Louis, que agora tinha reaparecido ao seu lado. "Isso é seu??" Questionou-o, sentindo o coração batendo forte e o clima ficando mais pesado conforme seus pensamentos iam de mal a pior. "Você... era parte daquilo... no outro dia?" Voltou com as perguntas, piscando algumas vezes antes de se levantar de vez. "Pelos deuses." Foi aí que ele se tocou: Se Louis tinha tentado matar a princesa, o que o impediria agora de tentar a mesma coisa com um príncipe? E lá estava ele, disfarçado como Adonis, sem o seu guarda pessoal. Olhou de Louis para a pequena pá que o rapaz tinha em mãos. "Você vai me matar?"
12 notes
·
View notes
Text
""Marizapalos"| Ibera Auri"
(Anonymous, 17th century)
youtube
Lyrics:
[[MORE]]
Marizápalos era muchacha
Enamoradita de Pedro Martín
Por sobrina del cura estimada,
La gala del pueblo, la flor del abril.
Marizápalos salió una tarde
Al verde sotillo de que va hacia Madrid,
A coger con sus manos las flores
Teniendo más ella que mayo y abril.
Estampando la breve chinela
Que tiene ventaja de mayo chapín
Por bordearle sus plantas de flores
El lazo del campo se volvió tabí.
Merendaron los dos a la mesa
Que puso Marieta de su faldellín
Y Perico, mirando a lo verde,
Comió de la salsa de su perejil.
Pretendiendo de su garabato
Quitarle la carne con garfio sutil,
Marizápalos le dijo: “¡Zape!”
Quedando en su aliento cariño de miz.
Cuando oyeron allá entre las ramas
Las herradurillas de un fuerte rocín,
El adonis se puso en huída
Temiendo los dientes de algún jabalí.
Era el cura, que al soto venía,
Que si un poco antes acierta a venir,
como sabe gramática el cura,
Podía cogerlos en un mal latín.
5 notes
·
View notes
Note
🔁
forgive me for going a bit insane here, I'm putting it below the cut because it got very out of hand! (this is also definitely not an exclusive list just the ones that came to mind!)
Send me a 🔁 and I’ll list one or more crossovers between our ocs that I’d be interested in talking about
Roni Tanner:
Mercy Bowen
Mia Queen
Piper Pan:
Finley Rider
Isadora Darling
Nerissa
Winnie Pan
Violet Kingsleigh
Terry Bell:
Nerissa
Winnie Pan
Rose Smythe:
Annika Webster
Imogen Allen
Kelsey Doyle
Mia Queen
Bobbi LaCosta:
Jane Forester
Lucas Gilmore
Charlotte Howard-Danes
Eleanor Doose
Eliya Rygalski
Evan Mariano
Gabi Mariano
Holland Bass
The Band (Matt King, Tommy Gilmore, Luca to-be-renamed Bloom, Livi Ruiz, Esme Gerard, Skye Bloom)
Sam Gleason
Carli Tanner:
Ophelia Wayne
Isolde Kean
(Plus other general batman & batman 2022 ocs who could be modified to fit gotham!)
Lila Lupin:
Adriana Flores
Gemini Black
Jessica Stevens
Holly Evans
Athena Prewett:
Bobbie Fortescue
Emerald Evans
Lyarra Vance
Nineve Weasley
Phoenix Dumbledore
Venus Malfoy
Violetta Greengrass
Stella Knight:
Atalanta Jackson
Carissa Grace
Cassandra Aelius
Delia
Lila
Melody Weiss
Gwen Macintosh:
Brandy Hayes
Sherry Unwin
Xenia Hart
Kris Smythe:
Imogen Allen
Sadie Maddox
Roni Stark:
Alessia Stark
Adelaide Stark
Adonis Stark
Aris Stark
Athena Stark
Aurora Hansen-Stark
Ava Potts
Brigid
Ezra Barton
Cora & Orion Royce
Tyler Barton
Zora Wright
Will Parker
(there's definitely more but I have too many mcu ocs so i'm trying to chill)
Rikki Lane:
Chloe Grace Routledge
Cody Maybank
Jo Clarke
Alexa Cantwood:
Cressida Brantley
Crystal Solace
Elyana Chase
Melody Weiss
Stella Beauregard
Victoria Blofis
Drea Jones:
Ana Andrews
Charlotte Jones
Delaney Carlyle
Fallon Parris Jones
Harper Harrison
Jett Jones
Kris Keller
Lyra Lovell
Tanya Conway
Sharon Henderson:
Beth Munson
Camila Nelson
Cara Henderson
Rhiannon Ballard
Samantha Mayfield
Sidney Hopper
Stacey Byers
Valerie Rush
Roxy Winchester:
Ainsley Winchester
Deborah Winchester
Elle Winchester
Esther Colt
Isla George
Nevaeh Murphy
Phoebe Winchester
Trix Stilinski
Cora Hargreeves:
Alice Hargreaves
Andromeda Hargreaves
Audrey Hargreaves
Cassie Hargreaves
Cleo Sullivan
Dahlia Mort
Kamaria Hargreaves
Max Carmichael
Mira Hargreaves
Mireille Labonair
Odessa Hargreaves
Poppy
Sierra Nearing
Vienna Montgomery
Virginia West
Wilhelmina Hargreaves
2 notes
·
View notes
Text
Gothamites
Girls
Astrid Wayne
Aviva Wayne
Caribeth Barlowe
Chiara Alegría
Díonne Kyle
Genevieve Hansley
Lucretia Flores-Mariano
Miriam Laurier-Rosenberg
Orelia Mariano
Boys
Adonis Mitchell
Apollo Thatcher
Atticus Hart
Dante Rhodes
Ezra O’Connell
Miguel Mariano
Theodore O’Connell
Waylen Michaels
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/49fb3adc89923dfd1d63cee2ab8b8d1e/fdc5276d2c733ce9-8a/s540x810/a371abf09deac2351a1cf70948538ae3ed716d80.jpg)
Manufactura flamenca Marte y Adonis Bruselas, h. 1668 trama de seda y lana7-8 hilos de urdimbre por centímetro 400 x 375 cm Nº inv. 2608 Colección BBVA España
Como es habitual en las composiciones de Willem van Leefdael (activo entre 1650 y 1685), a quien se atribuye la realización de este tapiz, se presenta la escena enmarcada por una cenefa de composición compleja, con guirnaldas de flores entrelazadas con conchas marinas, atlantes y tarjetas. A este tejedor pertenece también una serie de paños conservados en la colección real española, uno de los cuales, Adonis cae en un profundo sueño, basa su composición en el mismo cartón realizado por Jan Boeckhorst (1605-1668), alemán instalado en 1626 en Amberes, dónde trabajará en los talleres de Peter Paul Rubens (1557-1640) y Jacob Jordaens (1593-1678), que solo difiere de esta composición en la inscripción latina (MARS CORRIVALI SVO MORTEM PREPARAT) y su emplazamiento. Como se indica en el texto, Marte -vestido con armadura y casco, sus atributos como dios de la guerra- prepara la muerte de su rival, Adonis, a través de un gran jabalí. Ovidio narra en sus Metamorfosis que según una sentencia de la musa Calíope, Venus y Perséfone debían compartir los amores de Adonis, pero la diosa del amor le persuade de no acudir junto a la reina del inframundo. Ésta, despechada, denuncia el hecho a Marte, amante de Venus, que celoso se transforma en jabalí y destroza a Adonis con sus colmillos.
Información e imágenes de la web de la Colección BBVA.
1 note
·
View note
Text
Primaveral
Mes de rosas. Van mis rimas en ronda, a la vasta selva, a recoger miel y aromas en las flores entreabiertas. Amada, ven. El gran bosque es nuestro templo; allí ondea y flota un santo perfume de amor. El pájaro vuela de un árbol a otro y saluda la frente rosada y bella como a un alba; y las encinas robustas, altas, soberbias, cuando tú pasas agitan de los himnos de esa lengua; sus hojas verdes y trémulas, y enarcan sus ramas como para que pase una reina. ¡Oh amada mía! Es el dulce tiempo de la primavera.
Mira: en tus ojos, los míos; da al viento la cabellera, y que bañe el sol ese aro de luz salvaje y espléndida. Dame que aprieten mis manos las tuyas de rosa y seda, y ríe, y muestren tus labios su púrpura húmeda y fresca. Yo voy a decirte rimas, tú vas a escuchar risueña; si acaso algún ruiseñor viniese a posarse cerca y a contar alguna historia de ninfas, rosas o estrellas, tú no oirás notas ni trinos, sino enamorada y regia, escucharás mis canciones fija en mis labios que tiemblan. ¡Oh amada mía! Es el dulce tiempo de la primavera.
Allá hay una clara fuente que brota de una caverna, donde se bañan desnudas las blancas ninfas que juegan. Ríen al son de la espuma, hienden la linfa serena; entre polvo cristalino esponjan sus cabelleras, y saben himnos de amores en hermosa lengua griega, que en glorioso tiempo antiguo Pan inventó en las florestas. Amada, pondré en mis rimas la palabra más soberbia de las frases de los versos de los himnos de la lengua; y te diré esa palabra empapada en miel hiblea... ¡Oh, amada mía! Es el dulce tiempo de la primavera.
Van en sus grupos vibrantes revolando las abejas como un áureo torbellino que la blanca luz alegra, y sobre el agua sonora pasan radiantes, ligeras, con sus alas cristalinas las irisadas libélulas. Oye: canta la cigarra porque ama al sol, que en la selva su polvo de oro tamiza entre las hojas espesas. Su aliento nos da en un soplo fecundo la madre tierra, con el alma de los cálices y el aroma de las yerbas.
¿Ves aquel nido? Hay un ave. Son dos: el macho y la hembra. Ella tiene el buche blanco, él tiene las plumas negras. En la garganta el gorjeo, las alas blancas y trémulas; y los picos que se chocan como labios que se besan. El nido es cántico. El ave incuba el trino, ¡oh poetas! de la lira universal el ave pulsa una cuerda. Bendito el calor sagrado que hizo reventar las yemas, ¡oh, amada mía, Es el dulce tiempo de la primavera.
Mi dulce musa Delicia me trajo un ánfora griega cincelada en alabastro, de vino de Naxos llena; y una hermosa copa de oro, la base henchida de perlas, para que bebiese el vino que es propicio a los poetas. En la ánfora está Diana, real, orgullosa y esbelta, con su desnudez divina y en actitud cinegética. Y en la copa luminosa está Venus Citerea tendida cerca de Adonis que sus caricias desdeña. No quiere el vino de Naxos ni el ánfora de ansas bellas, ni la copa donde Cipria al gallardo Adonis ruega. Quiero beber del amor sólo en tu boca bermeja. ¡Oh amada mía! Es el dulce tiempo de la primavera.
Darío, R. (1888). Primaveral. El año lírico. Azul. Recuperado de https://www.poesi.as/rd04az001.htm.
0 notes
Link
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a01d4f419e778908ffe4e686d17cf8df/c54a94f3408e0fb0-d7/s500x750/ae47c2703fcf5ec18ac0ad6deb170d7992373ac6.jpg)
«¿Ay, qué haré? Hasta donde sea justo quiero en el mundo con alguna seña de nuestro malaventurado amor dejar grata memoria y prenda honrada. Si hacer tal a otros dioses no se niega, si dignos de esa gracia hubo mortales, ¿por qué razón no lo podré yo hacer, ni lo habrá de gozar mi idolatrado?
La misma honra le haré pues a mi bien que Apolo hiciera a su garzón caído, que mi galano ardor no fue de cierto que Jacinto o Narciso menos bello. Y pues él fue la flor de la hermosura, y se ornaba de flor su pecho y rostro, y en la flor de su edad me fue robado, quiero que en flor mudado torne a vida.
Entre las flores, flor, tendrás la palma, y de mis rosas llevarás el cetro; por ti serán vencidas cuantas nunca sembró Cloris en tierra, en cielo Aurora; ornamento inmortal de mis bancales, de la graciosa Flora honor eterno, nueva gloria del prado y de la tierra, nueva gala a mi pecho y mis cabellos.
Año tras año haré que con más fuerza, a pesar de la Parca y del destino, junto a mis fuertes ansias se renueve la memoria de muerte tan acerba, y vendrán mis devotos remedando con solemne dolor y llanto fuerte —cual hice yo cuando perdí mi bien— de mis lamentos el funesto duelo.
Este vecino río que se vio tinto del ciprino consorte con la sangre tal día que lo quebró el puerco montés, roto su cuerno, correrá sanguino. Y este mar mismo que ciñó la playa donde lo doblegaron hados crueles, un pez sustentará en el hondo seno que tomará de Adonis nombre eterno.»
Dicho lo cual con delicado néctar regó aquel corazón de tal virtud que por milagro celestial al punto, mudando forma, en bella flor se abre, y al centro de su huerto la trasplanta entre legión de mil flores diversas: cárdena flor que anémona se nombra, tan breve como breve fue la dicha.
*
Deh che farò? Per quanto almen mi lice, io voglio al mondo pur con qualche segno lasciar del nostro amor poco felice grata memoria et onorato pegno. S’agli altri dei ciò far non si disdice, s’altro mortal fu di tal grazia degno, per qual cagion non potrò farlo anch’io? O perché non l’avrà l’idolo mio?
Farò dunque al mio ben l’istesso onore che fece Apollo al suo fanciullo ucciso, che non fu certo il mio gentile ardore di Giacinto men bel né di Narciso. E poich’ei fu d’ogni bellezza il fiore, e di fiori ebbe adorno il seno e ’l viso, e mi fu tolto in su l’età fiorita, vo’ che, cangiato in fior, ritorni in vita.
Tra i fiori, o fiore, il primo pregio avrai, torrai lo scettro a la mia rosa ancora; vinti saran da te quanti giamai Clori in terra ne sparse, in ciel l’Aurora; ornamento immortal de’ miei rosai, perpetuo onor de la vezzosa Flora, nova pompa del prato e del terreno, novo fregio al mio crine et al mio seno.
Farò sempre di più che d’anno in anno, de la Parca malgrado e de la sorte, si rinovelli col mio duro affanno la rimembranza di sì cruda morte, e i miei devoti ad imitar verranno, con sollenne dolor piangendo forte, come fec’io quando il mio ben perdei, la trista pompa de’ lamenti miei.
Questo fiume vicin che già si tinse del nobil sangue del buon re ciprigno, nel giorno istesso che ’l cinghial l’estinse, col corno rotto correrà sanguigno. Questo medesmo mar, che ’l lido cinse dove l’oppresse il rio destin maligno, nutrirà pesce tal nel grembo interno che riterrà d’Adone il nome eterno».
Poi che così parlò, di nettar fino pien di tanta virtù quel core asperse, che tosto, per miracolo divino forma cangiando, in un bel fior s’aperse, e nel centro il piantò del suo giardino tra mille d’altri fior schiere diverse. Purpureo è il fiore et anemone è detto, breve come fu breve il suo diletto.
Giovan Battista Marino
di-versión©ochoislas
#Giovan Battista Marino#literatura italiana#poesía barroca#lamento#pretensión#transformación#Adonis#anémona#memoria#di-versiones©ochoislas
1 note
·
View note
Text
𝖎 𝖜𝖎𝖘𝖍 𝖞𝖔𝖚 𝖜𝖔𝖚𝖑𝖉 : nicolás x jason.
evento: baile de máscaras.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5e0e9d0e75408d4e053212d6f90bb39e/087f44a6292b9511-ea/s540x810/500e2040a140d2e87d5e72003c62b7b2554cc01d.jpg)
a competição da realeza pareceu uma ótima ideia a princípio, mas só serviu para deixar nicolás extremamente frustrado com tudo e todos ao seu redor. apesar da conversa amigável com adonis, ele ainda não se sentia satisfeito. talvez esse fosse o seu destino, nunca estar satisfeito com nada. ainda mais considerando que cresceu tendo tudo que sempre quis e adonis sabia disso. eles eram iguais, afinal de contas. na semana que se passou após a última eliminação da seleção, nicolás tentou focar no seu trabalho como príncipe. fez aparições públicas ao pedido da família, ostentando seu uniforme militar, recebendo as continências de maneira amigável. foi o príncipe perfeito que sempre foi, amado pelo povo, mesmo que ele estivesse pronto para explodir. a semana entre eventos, nicolás foi num total de dois encontros, mas ambos foram falhos. quando relatou o acontecido para a sua avó, foi quase como uma vitória pessoal. "eu disse que isso não daria certo" foi o que quis dizer, mas se manteve calado enquanto sua avó lia o nome de mais três herdeiras para ele conversar durante o baile. ele aceitou, porque por mais que sua mente estivesse com a imagem de adonis cavalgando de maneira um pouco estranha na competição tatuada no seu cérebro, ele não via outra saída. vestiu seu uniforme, poliu as estrelas mais uma vez e dispensou o quepe. escolheu a máscara mais simples possível, que cobria apenas metade do seu rosto até a metade da bochecha. havia usado uma fantasia de fantasma da ópera no ano anterior com uma máscara muito parecida, mas agora sua postura havia mudado. mesmo com sua personalidade mais reservada, nico não demorou muito para começar a dançar com as damas que pareciam aceitá-lo com muita felicidade. ainda era um dançarino e tanto e talvez esse fosse um feito bem maior do que sua expressão fechada. depois de cansar os músicos com pedidos específicos, nico chegou na conclusão de que já tinha dançado com um número suficiente de pessoas por uma noite. foi em direção ao banheiro mais afastado do salão, sabendo muito bem que aquele era o mais vazio. sua relação com a frança não era muito agradável, mas já conhecia aquele salão com a palma de sua mão. se precisasse, poderia citar quantos diamantes tinha em cada lustres, quanto media cada uma das mesas repletas de comidas e champanhe. distraído com os próprios pensamentos e desejando poder tirar a máscara e lavar o rosto, mesmo sabendo que isso tiraria os quilos de corretivo colocados nas suas olheiras. quando abriu a porta do banheiro, sentiu seu coração parar por um segundo. conseguiu ver adonis apoiado sobre a grande pia de mármore do banheiro. levou um susto ao ver que a porta estava destrancada e a fechou em menos de um segundo. deu alguns passos para trás, se distraindo com um arranjo de flores em um aparador que tinha ao lado de uma janela que dava para o jardim do castelo. é claro que ele precisava passar por aquela vergonha.
0 notes
Text
youtube
Afrodita, la diosa del amor, la belleza y el deseo, es una de las deidades más fascinantes y veneradas del panteón griego. Su historia está llena de romance, celos y poder. Afrodita no solo influye en las relaciones humanas, sino que también tiene un impacto significativo en los dioses y en el curso de la mitología griega.
Historia de Afrodita
Origen y Nacimiento
Existen dos versiones principales sobre el nacimiento de Afrodita. Según la Teogonía de Hesíodo, Afrodita nació de la espuma del mar cerca de la isla de Chipre. Este nacimiento ocurrió después de que Cronos castrara a su padre, Urano, y arrojara sus genitales al mar. De la espuma resultante, emergió Afrodita, completamente formada y asombrosamente hermosa.
En otra versión, Afrodita es hija de Zeus y Dione, una diosa menor. Independientemente de su origen, Afrodita es siempre representada como una de las figuras más encantadoras y atractivas del Olimpo.
Matrimonio con Hefesto
Zeus, temiendo que la belleza de Afrodita causara conflictos entre los dioses, decidió casarla con Hefesto, el dios de la forja y la artesanía. Hefesto era conocido por su habilidad y creatividad, pero también por ser cojo y no particularmente atractivo. A pesar de su matrimonio, Afrodita tuvo numerosos amantes, tanto dioses como mortales.
Amores y Aventuras
Afrodita es conocida por sus muchos amores y aventuras, algunos de los más famosos incluyen:
Ares: El dios de la guerra fue uno de los amantes más constantes de Afrodita. Su relación fue descubierta por Hefesto, quien los atrapó en una red invisible mientras estaban juntos y llamó a los demás dioses para que fueran testigos de su vergüenza.
Adonis: Afrodita se enamoró profundamente de Adonis, un joven mortal de gran belleza. Adonis fue herido mortalmente por un jabalí durante una cacería, y Afrodita, desesperada, transformó su sangre en flores de anémona en su honor.
Anquises: Afrodita tuvo una relación con el mortal Anquises, con quien tuvo a Eneas, un héroe troyano que más tarde se convertiría en un personaje central en la mitología romana como el antepasado de los fundadores de Roma.
La Manzana de la Discordia
Afrodita también jugó un papel crucial en el inicio de la Guerra de Troya. Durante la boda de Peleo y Tetis, Eris, la diosa de la discordia, lanzó una manzana dorada destinada "a la más bella". Afrodita, Hera y Atenea compitieron por la manzana. Paris, el príncipe troyano, fue elegido para decidir quién era la más bella. Afrodita prometió darle a Paris el amor de la mujer más hermosa del mundo, Helena de Esparta, si la elegía a ella. Paris aceptó, provocando así el secuestro de Helena y el inicio de la Guerra de Troya.
Culto y Simbolismo
Afrodita fue ampliamente adorada en toda Grecia y sus territorios, especialmente en Chipre y Corinto. Los templos dedicados a ella eran centros de culto donde los seguidores buscaban su favor en asuntos de amor y belleza.
Curiosidades
Símbolos: Los símbolos de Afrodita incluyen la concha, la rosa, la paloma, el delfín y el mirto. Estos representan su conexión con el mar, el amor y la belleza.
Epítetos: Afrodita tiene muchos epítetos, incluyendo Afrodita Urania (celestial) y Afrodita Pandemos (popular o común), reflejando sus aspectos tanto elevados como terrenales.
Festivales: Los festivales en honor a Afrodita, como las Afrodisias, eran celebraciones importantes en la antigua Grecia, caracterizadas por procesiones, sacrificios y rituales dedicados a la diosa del amor.
1 note
·
View note
Text
SONGS
29 DEMI LOVATO
#MMS07
#Billionaire_MM
August, 2018
Las luces bajas, una cama que parecía más cómoda de lo normal, adornada con pétalos de flores, un balde metálico que mantenía la temperatura perfecta del champagne. Todo aquello parecía un sueño y definitivamente lo sería para cualquiera que hubiese ido a aquel lugar sabiendo lo que le esperaba, pero ¿Cómo había llegado Charlotte allí? La respuesta era repudiable, llevaba poco más de tres meses “saliendo” con aquel hombre faltándole cinco años le doblaría la edad; a puertas de sus 30 años no había tenido mejor idea que liarse con una muchachita de 16 años, excusándose con que le faltaban un par de meses para cumplir los diecisiete, mismos que aquel día llegaban, pero no de la manera indicada.
—Llegaste… Discúlpame, mi amor. No sabía que llegarías tan temprano.
Kim Myung Jae, era un hombre que rozaba con las puntas de los pies los treinta años; no era mentira afirmar que tenía el cuerpo digno de un adonis, incluso su estatura era tal que la pequeña castaña a su lado podía llegarle apenas a los hombros si se colocaba un par de tacones. Cualquier mujer se sentiría afortunada de pasar una noche con él; sin embargo ¿La idea era igual de tentadora para una mujer tan pequeña de edad, como inmadura? No, no lo era. Prueba de ello fue el temblor que le recorrió el cuerpo cuando luego de dar un par de pasos hacia la chiquilla, este le rozó la mejilla con los dedos, como si de una frágil muñeca de porcelana se tratase.
— Tan pequeña, tan dulce, pero finges ser una fiera que necesita ser domada… No tienes una mínima idea de cuanto he esperado por este día.
— Myung Jae… —susurró poco antes de ser tomada de la cintura con poca delicadeza y que sus labios fuesen sellados por los ajenos. Cada beso con él era diferente y no se refería exactamente al placer que podía brindar tal acto, era rudo… Siempre la tomaba por la nuca y no le permitía alejarse hasta que estuviese satisfecho él, aún cuando ella resultaba con los labios severamente maltratados debido a su poco cuidado al morder y jalar las almohadillas de la menor.
Aunque resultara raro de creer, los acercamientos que habían tenido en su corta relación no habían pasado de besos y un par de caricias que no llegaban a escalar los peldaños exactos para catalogarse como algo meramente sexual; y precisamente aquello era lo que mantenía a Charlotte segura de seguir al lado de aquel hombre, en quien había hallado la atención que tanto anhelaba desde pequeña. Ella no sabía, había sido tan inocente y materialista de creer que en la cita de aquel día por su decimoséptimo cumpleaños solo recibiría regalos como los que estaba acostumbrada a tener con tan solo chasquear los dedos.
—Papá se fue de viaje… In Hye quiso hacer una cena con su familia —sus palabras temblaban tanto como su cuerpo, mientras se intentaba concentrar en algo que no fuesen los labios del mayor marcando la nívea piel de su cuello— Así que salí de casa… ¡Kim!! —exclamó de pronto cuando las manos hombre bajaron de un tirón el vestido sin tirantes que vestía. Quedó entonces con el cuerpo solo cubierto por las delgadas bragas de encaje negro que resguardaban su intimidad.
—¿Por qué gritas? Solo… Estoy tomando posesión de lo que es mío —lanzó el cuerpo petrificado de la chica a la cama poco antes de quitarse la bata, quedando completamente desnudo ante ella— Estoy harto de solo besarte y acariciar tus manos, de que seamos noviecitos como los mocosos de tu edad. Charlotte, ya eres una mujer y quiero que seas, MI MUJER —recalcó acorralándola sobre las sábanas.
— Kim… No, por favor… Yo nunca… —sus palabras se vieron cortadas al ver la sonrisa siniestra en el rostro ajeno.
— ¿Eres virgen? —un ligero movimiento fue la respuesta de la más pequeña de los Seo en un vano intento de hacerle cambiar de opinión— Perfecto… Voy a enseñarte como satisfacer a un hombre, como dejarte coger para que vuelvan a buscarte.
— Myung Jae… —lloriqueó queriendo apartarle— No quiero…
— Sí, sí quieres, mi amor. Porque una vez que terminemos iremos por ese bolso de edición limitada que tanto quieres y depositaremos en una cuenta a tu nombre la primera cuota para comprarte un coche… —la abrió de piernas y rompió con crueldad su prenda íntima— Pero si no quieres… Tendré que obligarte y luego mandarte a casa sola y con unos cuantos moretones en el cuerpo ¿Entendiste?
Lo que pasó luego fue tan difuso, que en la mente de la chiquilla solo quedó el recuerdo de como su cuerpo era usado al gusto y antojo de aquel hombre, mientras sus pensamientos solo podían consolarle repitiéndose una y otra vez que ella era más inteligente que cualquier muchacha de su edad; que mientras sus compañeras de clases habían entregado su cuerpo y su primera experiencia por palabras bonitas y un ramo mediocre de flores, ella lo hacía por algo más costoso. Que su pureza tenía un precio más alto. Aunque todas aquellas palabras vacías no hacían más que incrementar su llanto mientras tal cual una muñeca de trapo era movida a merced de un tercero, sintiéndose muy en el fondo asqueada por lo débil que era, ante ella misma y ante aquel asqueroso tipo que había manchado, una vez más su vida.
Él tenía veintinueve y marcaba con lágrimas y sangre la llegada de los diecisiete de su “pequeña muñeca”.
0 notes
Text
Desde el momento en que te conocí, tu personalidad ha tenido sobre mí la más extraordinaria de las influencias. Has dominado mi alma, mi cerebro, mis energías. Te convertiste en la encarnación tangible de ese ideal nunca visto cuyo recuerdo obsesiona a los artistas como un sueño inefable. Te idolatraba. Sentía celos de todas las personas con las que hablabas. Te quería para mí solo. Sólo era feliz cuando estaba contigo. Y cuando te alejabas de mí seguías presente en mi arte... Por supuesto nunca te hice saber nada de todo eso. Hubiera sido imposible. No lo habrías entendido. Apenas lo entendía yo. Sólo sabía que había visto la perfección cara a cara, y que, ante mis ojos, el mundo se había convertido en algo maravilloso; demasiado maravilloso, quizá, porque en una adoración tan desmesurada existe un peligro, el peligro de perderla, no menos grave que el de conservarla... Pasaron semanas y semanas, y yo estaba cada día más absorto en ti. Luego sucedió algo nuevo. Te había dibujado como Paris con una primorosa armadura, y como Adonis con capa de cazador y lanza bruñida. Coronado con flores de loto en la proa de la falúa de Adriano, mirando hacia la otra orilla sobre las verdes aguas turbias del Nilo. Inclinado sobre un estanque inmóvil en algún bosque griego, habías visto en la plata silenciosa del agua la maravilla de tu propio rostro. Y todo había sido, como conviene al arte, inconsciente, ideal y remoto. Un día, un día fatídico, pienso a veces, decidí pintar un maravilloso retrato tuyo tal como eres, no con vestiduras de edades muertas, sino con tu ropa y en tu época. No sé si fue el realismo del método o la maravilla misma de tu personalidad, que se me presentó entonces sin intermediarios, sin niebla ni velo. Pero sé que mientras trabajaba en él, con cada pincelada, con cada toque de color me parecía estar revelando mi secreto. Sentí miedo de que otros advirtieran mi idolatría. Comprendí que había dicho demasiado, que había puesto demasiado de mí en aquel cuadro. Decidí entonces no permitir que el retrato se expusiera nunca en público. Tú te molestaste un poco; pero no te diste cuenta de todo lo que significaba para mí. Harry, a quien le hablé de ello, se rió de mí. Pero no me importó. Cuando el cuadro estuvo terminado, y me quedé a solas con él, sentí que yo tenía razón... Luego, a los pocos días, el lienzo abandonó mi estudio, y tan pronto como me libré de la intolerable fascinación de su presencia, me pareció absurdo imaginar que hubiera algo especial en él, aparte del hecho de que tú eras muy bien parecido y de que yo era capaz de pintar. Incluso ahora no puedo por menos de pensar que es un error creer que la pasión que se siente durante la creación aparece de verdad en la obra creada. El arte es siempre más abstracto de lo que imaginamos. La forma y el color sólo nos hablan de sí mismos..., eso es todo. Con frecuencia me parece que el arte esconde al artista mucho más de lo que lo revela.
El retrato de Dorian Grey - Oscar Wilde
1 note
·
View note
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/49fb3adc89923dfd1d63cee2ab8b8d1e/3dc1c6155a5f1b70-14/s540x810/e60838e530718ed64357777ca97993dab57d5ec7.jpg)
Manufactura flamenca Marte y Adonis Bruselas, h. 1668 trama de seda y lana7-8 hilos de urdimbre por centímetro 400 x 375 cm Nº inv. 2608 Colección BBVA España
Como es habitual en las composiciones de Willem van Leefdael (activo entre 1650 y 1685), a quien se atribuye la realización de este tapiz, se presenta la escena enmarcada por una cenefa de composición compleja, con guirnaldas de flores entrelazadas con conchas marinas, atlantes y tarjetas. A este tejedor pertenece también una serie de paños conservados en la colección real española, uno de los cuales, Adonis cae en un profundo sueño, basa su composición en el mismo cartón realizado por Jan Boeckhorst (1605-1668), alemán instalado en 1626 en Amberes, dónde trabajará en los talleres de Peter Paul Rubens (1557-1640) y Jacob Jordaens (1593-1678), que solo difiere de esta composición en la inscripción latina (MARS CORRIVALI SVO MORTEM PREPARAT) y su emplazamiento. Como se indica en el texto, Marte -vestido con armadura y casco, sus atributos como dios de la guerra- prepara la muerte de su rival, Adonis, a través de un gran jabalí. Ovidio narra en sus Metamorfosis que según una sentencia de la musa Calíope, Venus y Perséfone debían compartir los amores de Adonis, pero la diosa del amor le persuade de no acudir junto a la reina del inframundo. Ésta, despechada, denuncia el hecho a Marte, amante de Venus, que celoso se transforma en jabalí y destroza a Adonis con sus colmillos.
Información e imágenes de la web de la Colección BBVA.
0 notes
Text
Exposición “Génesis XX22”, Colectiva
Exposición Génesis XX22 Colectiva 28.12.2022 Galería Habana En la pasada Bienal de la Habana se extrañó uno de los espacios que siempre atraían la atención tanto de especialistas en arte, artistas y coleccionistas de arte, hablo de HB arte contemporáneo cubano. En 2009, en paralelo a la Bienal, obras de 35 artistas ubicadas en el recinto ferial de Pabexpo, daban pie a la idea de “lo que…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1186cc7275c67acb012db3d8e64c7bf3/22a9647ce960486e-f5/s540x810/4280c287b79f0c0b671c14cc2cd1e6278777d0c6.jpg)
View On WordPress
#2022#Adislén Reyes#Adonis Flores#Adriana Arronte#Alex Hernández#Alfredo Sarabia#Ariamna Contino#Ángel Ricardo Ríos#Carlos Quintana#Daniel R. Díaz Madruga#Daniela Águila Travieso#Eduardo Ponjuán#Elio Jesús Fonseca#Enrique Báster#Esterio Segura#Felipe Dulzaide#Gabriel Raúl Cisneros Báez#Galería Habana#Glenda Salazar#Humberto Díaz#Iván Capote#José Ángel Toirac#Lianet Martínez#Luis Gómez#Mabel Poblet#Manuel Mendive#María Magdalena Campos#Martha María Pérez#Miguel Machado#Moisés Finalé
0 notes