#10 años Fiesta Concierto
Explore tagged Tumblr posts
cuartoretorno · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
trastornadosrevista · 9 months ago
Text
ANDRES CALAMARO: Segunda función agotada en el Movistar Arena y se anuncia gira nacional
Tras haber agotado todas las localidades de la primera función del 29 de noviembre en tan solo algunas horas y la segunda función del 30 en apenas un día, Andres Calamaro anuncia el tramo nacional de su nueva gira Agenda 1999 que lo llevará durante el mes de noviembre y diciembre por nueve ciudades argentinas.
Tumblr media
Agenda 1999, el Siglo Calamaro
El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el concepto de improvisación y entrega de “la fiesta más culta”. Admirador de cantantes y toreros, cineastas americanos y novelistas franceses, AC se brinda en los escenarios sin trucos ni ayudas digitales y, junto con su banda de exquisitos músicos, ofrecen cada noche un espectáculo distinto en el arte arriesgado e irregular.
El año pasado, girando bajo el rótulo Agenda 2023, ofreció un repertorio que fue mutando hasta concluir en una serie de “himnos” de rock y despertando en las audiencias sentimientos expandidos. El público acompañó como en un “carnaval carioca el día de los muertos mexicanos”, como “una hinchada de futbol intelectual y sensible”. Fueron más de cuarenta conciertos en otras tantas ciudades en España, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, México, los Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina; conformando así dos años (casi cien presentaciones) de giras intercontinentales que abarcaron España y las Américas en 2022 y 2023.
Rumores permiten suponer que la gira Agenda 1999 (tal y como se presenta el corriente año) podría hacer eje en las canciones del álbum Honestidad Brutal pero se conoce a AC como “enemigo público” de la nostalgia y por su apego a discos menos celebrados como Volumen Once y recovecos musicales menos populares o celebrados por la crítica.
¿Arriesgará rompiendo un repertorio que en versión Agenda 2023 llevó al público al delirio y extremas satisfacciones? 
Le van a secundar sus compañeros habituales: German Wiedemer, Julian Kanevsky, Mariano Dominguez, Andrés Litwin, Brian Figueroa y un selecto equipo de profesionales.
¿Será este el año del segundo advenimiento de “Honestidad Brutal”
Que Dios reparta suerte.
Gira nacional:
2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires 5 de diciembre - Mar del Plata
2 notes · View notes
callmeanxietygirl · 10 months ago
Text
#madonnaMúsicaPalaciodelosDeportes Madonna: La reina expone las joyas de la corona: No se trató de una fiesta, menos aún de un concierto, la noche del 20 de abril fue una celebración; con esas palabras inició el show que marcó el regreso de Madonna a Ciudad de México.El Palacio de los Deportes fue el templo que congregó a cerca de 20 mil fans, quienes asistieron con plumas, lentejuelas, brillos y tiaras para apreciar las joyas de la corona.Poco después de las 22:30 horas, el escenario resonó al ritmo de “Nothing Really Matters”. Con la gema de 1998 y ataviada en un kimono negro, la última sobreviviente de la realeza pop subió al tren de la nostalgia, del homenaje de una vida de rebeldía, de una vida contestaría, pero también de una vida rodeada de muerte, como ella dijo en una de sus interacciones con el público mexicano.Al centrarse en la pasarela con su yo del pasado, el de la década de los 80, Madonna recordó la conexión inquebrantable con México a través de su “musa, inspiración y animal espiritual”, Frida Kahlo.“Espero darles esperanza como Frida me la dio”, señaló la cantante. “Gracias por apoyarme”, complementó.Mediante un repaso por las décadas en las que ascendió y se consolidó como la ‘Reina del Pop’, pintó un lienzo con los momentos de mayor brillantez en los que reinventó el juego y la cultura popular, pero también viajó hacia la oscuridad que le tocó enfrentar, como la muerte de decenas de amigos -entre ellos Freddy Mercury- a causa de la pandemia del SIDA.Si el convoy en el que trepó junto con sus fans recorre su línea artística, no pudo dejar sin espacio a una estación para su polémica relación con la Iglesia Católica, que incluso deja ver como un cuestionamiento de fe.Madonna en el amor, la sexualidad y el baile subversivoLa intérprete de "Hung Up" abrió un espacio especial, en el viaje por su trayectoria a la insoslayable acogida a la comunidad LGBT, a la que expusó en una ventana frente al mundo mediante “Vogue”.En "The Celebration Tour", Madonna recreó un salón de la cultura del ballroom con la ayuda de su hija Estere (11 años). En este segmento, también dio la bienvenida a su esperado invitado, Guillermo Rodríguez, famoso “guardia de seguridad” del programa nocturno de Jimmy Kimmel.La cantante habló ante el público mexicano del momento en el que se convirtió en “la persona más odiada del mundo” con la publicación de su libro ‘Sex’. La reina, en su trono y ante su gente, no pudo evitar las lágrimas al rememorar su pasado y rebeldía inquebrantable; sin embargo, al final este camino le hizo saber que “la música es la mejor forma de unir a la gente”.En este homenaje a su historia y legado, la artista de Michigan recordó a sus grandes héroes, influencias y compañeros inspiradores: David Bowie, Prince, Ernesto Guevara y Michael Jackson.Las eras de La ReinaHacia el final de la celebración, Madonna llevó sobre el escenario -y por encima de éste- el baile con el que mutó a la electrónica en la década de 1990 de la mano de Björk. “Bedtime Story” y “Ray of Light” pusieron a bailar los sombreros , los estoperoles y a tronar los grandes abanicos.Para el cierre, Madonna presumió algunas de sus últimas joyas; el orgullo de una diva: la propiedad camaleónica única en su especie.Emergió, en un escenario que emula al icónico templete de los VMAS 2003, con más de 10 versiones de sí misma, dando un abrazo a su camino, esfuerzo y testarudo tesón. Marca un precedente: no es un pecado envejecer.AJR
Tumblr media
http://dlvr.it/T5q5Gp
2 notes · View notes
pensamientosalternos · 1 year ago
Text
100 cosas que quiero hacer con mi novio
1. Ver un atardecer
2. Hacer un picnic
3. Ir al cine
4. Subirnos a los columpios
5. Tomar café
6. Quedarnos en silencio con una manta y buena música mientras vemos un amanecer
7. Ir a una fiesta juntos
8. Viajar juntos
9. Conocer lugares desconocidos
10. Caminar hasta encontrar un restaurante romántico que ninguno conozcamos .
11. Ir al Spa juntos
12. Andar en bici
13. Acampar juntos
14. Ir a un hotel y quedarnos una noche
15. Noche de Netflix y maratón de series.
16. Comer helado juntos
17. Beber vino y jugar verdad o reto .
18. Hacer yoga juntos
19. Ir a una tienda para juegos sexuales
20. Jugar juegos de mesa
21. Crear un postre juntos
22. Jugar CSGO
23. Conocer lugares turísticos
24. Moldear con arcilla
25. Probar maquillaje de Holloween
26. Ir a un museo
27. Ir a un jardín botánico
28. Ver una comedia en vivo
29. Ir a un bar
30. Hacer un mini viaje por carretera a un lugar no muy lejos
31. Ir a un escape room
32. Ir a la piscina
33. Hacer una fogata
34. Recrear fotos tumblr
35. Hacernos mascarillas
36. Maquillarnos mutuamente
37. Hacer una búsqueda de tesoros
38. Ver doramas
39. Ir de compras
40. Tomarnos fotos locas en una cabina de fotos
41. Subir a un carrusel
42. Subir a una montaña rusa
43. Hacer volar un cometa
44. Ver películas de nuestra infancia
45. Hacer un casita con almohadas y mantas
46. Cocinar juntos
47. Hacer nuestro propio cóctel
48. Jugar billar
49. Crear una manualidad juntos
50. Ir a un parque de diversiones
51. Leer juntos
52. Jugar con pistolas de agua
53. Sentarnos en un lugar tranquilo escuchando música
54. Hacer un mini álbum
55. Hacer tik toks
56. Hacer un karaoke
57. Hacer deporte extremo
58. Montar en caballo
59. Beber vino y comer pizza
60. Mirar un partido de fútbol
61. Pasear en un globo aerostático
62. Hacer un video como si fuésemos youtubers
63. Escribirnos cartas de amor
64. Jugar charadas
65. Hacer una lista de deseos
66. Fumar juntos
67. Dormir ebrios
68. Bañarnos juntos
69. Pescar juntos
70. Crear un diario
71. Caminar por lugares desconocidos
72. Aprender a manejar moto
73. Jugar básquet
74. Hacer paracaidismo
75. Ir a un concierto juntos
76. Combinar la ropa en una salida a caminar
77. Hacer una lista misiones que debes cumplir y ver cuántas puedes superar
78. Tomar mucha cerveza
79. Crear nuestro mundo de minecraft
80. Ir al lugar donde nos dimos nuestro primer beso
81. Ir a un recreo campestre
82. Subir a un salta salta
83. Pasar una navidad juntos
84. Pasar Año Nuevo juntos
85. Comprarnos medias con orejitas
86. Ver dibujos animados
87. Pintar con temperas
88. Ver videos de YouTube
89. Quedarnos en cama todo el día
90. Ponernos disfraces
91. Comprarnos pijamas iguales
92. Hacer nuestros propio helado
93. Pasar nuestros cumpleaños juntos
94. Salir a correr juntos
95. Hacer una pijamada
96. Tomarnos fotos sexis
97. Ver películas de terror
98. Hacer nuestro propio calendario
99. Casarme con el
100. Vivir con el
5 notes · View notes
technolife1 · 2 years ago
Text
"hace mucho que no nos vemos"
Los últimos 15 años de mi vida me los pasé evitando fiestas, cumpleaños, conciertos, ciudades, barrios, colectivos, manifestaciones, carreras de facultad, etc, para no cruzarme a ciertos estúpidos que con tan sólo verlos me arruinan el día. Pero la realidad es que por más cuidadoso que sea, por más logística que realice, cuando más alegre estoy y menos me lo espero, aparace alguno de estos mufas y poniendo cara de sorprendido intenta saludarme. Por eso es que no salgo mucho y sólo me relaciono con las mismas 10 personas de siempre, a las que las amo con todo mi corazón. Pero Google puede ayudarme. Google tiene todo lo que necesita para crear una aplicación que me indique donde están esas personas que detesto y así no cruzármelas más en mi vida. Es fácil, bajo la app a mi celu, cargo los datos de las personas que odio (nombres, fotos y lo mejor es que de la mayoría tengo su número de celular ??) y mientras voy de bar en bar, me van llegando notificaciones que me dicen que personas de la lista están cerca o si la zona está libre de estúpidos. Dale Google, copate. Me das el clima, el tráfico, la hora mundial, me decís exactamente en que punto del planeta estoy, decirme donde se encuentran todo el tiempo las 500 personas a las que no soporto, es una boludez. PD: Ahora lo saben, no es que "hace mucho que no nos vemos" , la verdad es que "hace mucho que estoy haciendo todo lo posible para no verlos" .
3 notes · View notes
revistablancosobrenegro · 5 days ago
Text
Momo homenaje a QUEEN gira por toda España este 2025
Momo, homenaje a QUEEN, gira por toda España este 2025 https://ift.tt/sXVtmfR Casi una veintena de conciertos, actualmente, componen esta gira que recorrerá otros tantos municipios españoles. Un concierto de Momo es un homenaje de corazón a la esencia de QUEEN. Un viaje desde los inicios del mítico grupo británico en los 70’s (reviviendo su carácter, esos primeros tiempos del Glam. Su influencia en el Hard Rock; su psicodelia y su personal y particular forma de entender el Rock, cuando la chupa de cuero gobernaba en las calles), hasta llegar a los QUEEN de los 80’s. Todo enlazado y conjuntado por Momo con la imprescindible colaboración de una banda forjada en mil batallas que toca como los dioses. Un concierto de Momo es una majestuosa interpretación sentida y cálida que consigue que los fans más añejos de QUEEN recuerden esos conciertos de su juventud, y los jóvenes de ahora descubran y disfruten del Rock más puro que el grupo emanaba en cada uno de sus directos. Hay muchos tributos a QUEEN, pero Momo no es un tributo: es una interpretación de su música; un homenaje sin necesidad de disfraces, ni pelucas, ni bigotes postizos. Aquí solo hay unos músicos de primer nivel, unidos por su devoción a QUEEN, que en dos horas de concierto reviven el espíritu indomable de su líder, Freddie Mercury, y el alma eterna de la banda. Queen y sólo Queen. ¡Por siempre Queen! Brian May dijo: “Momo tienen una descarada calidad, no conoce el miedo y canta como el diablo. A Freddie le hubiera encantado” Sus más de quince años interpretando a QUEEN por todos los rincones de España (y algunos de Europa) demuestran su sincero y exhaustivo reconocimiento a una de las mejores bandas del siglo XX. En Momo son plenamente conscientes de la mentalidad con la que Freddie y el resto del grupo entendían y encaraban los conciertos, trabajando continuamente por ofrecer, ante todo, un gran espectáculo musical. ¡No lo dudes, ven a vivir y sentir a QUEEN con Momo! ¡No habrá medias tintas… ¡Todo o nada! Gira Fechas confirmadas al 07/02/2025 01/03 - Sala The New (Valdemoro) 07/03 - Sala Long Rock (Córdoba) 08/03 - La Fábrica del Arte (Jaén) 28/03 - Sarau 08911 (Badalona) 05/04 - Sala Long Rock (Sevilla) 26/04 - Sala L´Oncle Jack (Hospitalet de Llobregat) 10/05 - Sala Fred Astaire (Terrassa) 17/05 – Fiestas municipales (Añover de Tajo) 03/09 – Fiestas municipales (Daimiel) 04/10 - Sala Jimmy Jazz (Vitoria) 24/10 - Sarau 08911 (Badalona) 25/10 - Sala Zero (Tarragona) 01/11 - Sala Planta Baja (Granada) 02/11 - Café Central - sesión vermú (Baeza) 07/11 - Sala La Cochera Cabaret (Málaga) 22/11 - Sala Luz de Gas (Barcelona) 28/11 - Sala Garaje Beat (Murcia) 29/11 - Sala Shoko (Madrid)   via Música https://ift.tt/LSXb4Qs February 07, 2025 at 11:53AM
0 notes
vitrinanorte · 9 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media
El Festival Internacional Antof a Mil 2025 se despide tras convocar a más de 24 mil espectadores en la región
El festival, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, llegó a su fin con la visita de Amal, marioneta de 3,5 metros de altura que representa a una niña siria refugiada de 10 años, quien visitó San Pedro de Atacama, Peine, Mejillones y Antofagasta.
Un total de 16 funciones de artistas regionales, nacionales e internacionales, repletaron salas y calles, finalizando con gran éxito el Festival Internacional Antof a Mil 2025.
Antofagasta, 13 de enero 2025.– El Festival Internacional Antof a Mil 2025 finalizó este domingo 12 de enero con la visita de Amal y habiendo reunido a más de 24 mil espectadores a lo largo de diez días recorriendo la región de Antofagasta. Este año, el evento presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, ofreció a la comunidad una programación gratuita que incluyó montajes de compañías regionales, nacionales e internacionales provenientes de España, Argentina y Reino Unido.
Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó: “estamos concluyendo una gran 25° versión del festival, lo que quedó demostrado en los más de 24 mil asistentes que disfrutaron de las 16 funciones en San Pedro de Atacama, Peine, Mejillones y Antofagasta. Estamos orgullosos de ser parte de iniciativas como Antof a Mil, que no solo enriquecen la vida cultural de nuestra región, sino que también nos invitan a reflexionar sobre temas esenciales como las relaciones humanas, la memoria y la migración, como lo que vivimos en esta edición”.
“La versión 2025 de Antof a Mil se ha basado en el trabajo colaborativo con muchas agrupaciones de artistas locales, vecinos, en todas las localidades. Ha sido un trabajo muy emotivo. Así fue en Pachakuna con comparsas y con los músicos de Inti-Illimani Histórico Trío y de Tambobrass, montamos la espectacular Efectos especiales con bailarines locales y Amal fue recibida con mucho amor en cada lugar. En Peine, toda la comunidad se preparó con tiempo y realmente le entregó su historia y su corazón a Amal. El público de Mejillones la recibió en la costa del océano Pacífico, y lo mismo en Antofagasta, con el coro de niños y niñas de La Chimba, la presencia de la Escuelita Rebelde de Chepuja, el Servicio Jesuita a Migrantes y el gran cierre con músicos y coro del Liceo Experimental Artístico de la ciudad”, relató Evelyn Campbell, directora de Gestión Institucional de Fundación Teatro a Mil.
“Toda una comunidad se ha volcado a dar forma a estos diez días hermosos e intensos en los que presentamos nueve obras, talleres, charlas y Pequeñas Audiencias, con las plazas y las salas llenas y todo un equipo trabajando de forma colaborativa y con mucha emoción para recibir al festival. Va a ser una versión inolvidable para todos nosotros y esperamos que lo sea también para el público”, agregó.
CÓMO SE VIVIÓ ANTOF A MIL 2025
La noche inaugural estuvo a cargo del montaje nacional LIMPIA, puesta en escena dirigida por Alfredo Castro basada en la novela homónima de la escritora chilena Alia Trabucco Zerán, que convocó a más de 700 personas en el Teatro Municipal de Antofagasta, marcando así el inicio de este festival el pasado 3 de enero.
Por su parte, PACHAKUNA: GUARDIANES DE LOS ANDES dio el puntapié inicial a los espectáculos de calle, convocando a más de 7.000 mil personas entre Antofagasta y Mejillones. Este pasacalle del colectivo chileno La Patogallina, que tiene como protagonistas a un cóndor, un puma y una serpiente, se enriqueció con la participación de diversas agrupaciones locales que llenaron de ritmo y color las calles: los Tinkus San Simón, Carnavalones INTI, Caporales San Martín y La Bandita Crew ofrecieron una vibrante muestra de música y danza, reflejando la diversidad y riqueza de la cultura local. En el caso de Antofagasta, la fiesta culminó en un gran concierto a cargo de los emblemáticos Inti Illimani Histórico Trío, que junto a la banda Tambobrass hicieron vibrar a los asistentes con sus canciones más representativas.
Por primera vez el festival se presentó en Ilú Espacio Creativo con su espectáculo de danza SANKOFA, seleccionado por el Jurado de Antofagasta del festival como parte de los mejores estrenos de 2024. A través de la danza, música en vivo y la proverbial capacidad expresiva heredada de África, la compañía puso en valor la memoria ancestral y cómo estos aspectos de su cultura son valorados hoy por descendientes de africanos que llegaron a nuestro país como esclavos.
Una emocionante jornada se vivió el 6 de enero en el centro de Antofagasta, cuando público y transeúntes de todas las edades se encontraron con EFECTOS ESPECIALES, de la dupla argentina Luciana Acuña y Alejo Moguillansky, una acción performática en la que los antofagastinos fueron testigos y protagonistas como extras de un rodaje cinematográfico protagonizado por los artistas escénicos locales Lennyn Andrés, Celene Hernández y Melanie Cuadra.
El flamenco también tuvo su espacio en el festival con LA MATERIA, espectáculo internacional de danza de los reconocidos premios nacionales de danza de España, Olga Pericet y Daniel Abreu, quienes ofrecieron una pieza aclamada por la crítica por su dominio técnico y la exploración de los orígenes del flamenco, en el Teatro Municipal de Antofagasta.
Dentro de las producciones nacionales, destacó HAMLET DEAMBULA EN CÍRCULOS, obra dirigida por Cristián Plana y protagonizada por Héctor Noguera, quien celebró los 30 años de su compañía Teatro Camino con una puesta en escena profundamente emotiva, también en el principal escenario de la ciudad.
En tanto, los días 10 y 11 de enero en el Liceo Experimental Artístico se presentó la segunda obra seleccionada por el jurado regional, TIROTEO, escrita y dirigida por Franco Rocco Cancino. La puesta en escena invitó al público a reflexionar sobre la educación y la violencia en tiempos actuales.
En la penúltima jornada del festival, el Teatro Municipal de Antofagasta vivió una experiencia única con TE MANA HAKAÂRA: el poder que permanece, coproducción de Teatro a Mil y la compañía antofagastina La Huella Teatro bajo la dirección de Alejandra Rojas, inspirada en una investigación escénica y antropológica realizada en Isla de Pascua. La obra, que cuenta con la participación de un coro performativo de cinco mujeres de la isla, busca visibilizar la identidad Rapa Nui y su memoria histórica, resaltando la figura femenina como testigo y guardiana de la tradición.
Toda esta programación fue posible gracias al apoyo de Luis Cortés, director del Liceo Experimental Artístico, de Katina Lamas e ILÚ Espacio Creativo, y de la Corporación Cultural de Antofagasta. Estos colaboradores jugaron un papel crucial en la realización de los espectáculos de Antof a Mil 2025.
TRAVESÍA DE AMAL
Durante su visita al norte de Chile, AMAL, creada por The Walk Productions (Reino Unido) y Handspring Puppet Company (Sudáfrica) fue recibida con gran entusiasmo por diversas agrupaciones locales en cada uno de los destinos que recorrió. En San Pedro de Atacama le dieron la bienvenida la Junta de Vecinos Punta de Diamante, las Lakitas Lickau Ckuri, el Grupo Danza Sumaq Urpilay, la Corporación de Deportes, la batucada Sikuri Lakitas de la Fundación de Cultura de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y las Corporaciones de Deportes y Cultura de Calama. Además, la Comunidad Atacameña de Toconao facilitó la autorización para grabar a Amal en el Mirador Valle de Jere.
Por su parte, la Comunidad Atacameña de Peine, a través de sus comisiones de Educación y Patrimonio, Cultura y Turismo, junto a diversas instituciones como la Escuela San Roque, el Jardín Infantil Parinitas, la Junta de Vecinos, la Acción Católica de Peine y los Bailes Religiosos San Roque de Peine, como la Diablada Renacer, los Tinkus Guerreros de San Roque y los Tobas Nisaya Panicota, acompañaron a Amal en su paso por la localidad.
En Mejillones, Amal fue recibida por el Taller de Teatro de la Fundación de Cultura y Turismo, el Sindicato Algas Rojas, la Agrupación Fun Wells, Super Cat, el grupo Scout Inti Raymi y la Agrupación Folclórica Trinar de Mi Tierra, quienes le ofrecieron presentaciones de danza, música y tradiciones locales, haciendo de su paso por la ciudad una experiencia memorable y enriquecedora.
En Antofagasta, diversas agrupaciones locales recibieron a Amal con una impresionante muestra de marionetas gigantes de papel y tela, inspiradas en la fauna del norte, especialmente el pelícano migrante, ave característica de la costa. Cada marioneta representaba un símbolo de la identidad cultural regional, creando una atmósfera única para la visita. Además, estudiantes del Liceo Experimental Artístico realizaron durante una semana un laboratorio Artefacto Escénico, impartido por Mima Escubort y Pablo Otárola de Tuetue Estudio.
La despedida de Amal y cierre del festival fue especialmente emotiva. En su último recorrido por la ciudad, el Coro del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, bajo la dirección de la profesora Ester Rodríguez, ofreció una interpretación de parte de su repertorio popular, llenando el ambiente de melodías que reflejaban el espíritu local. También participaron la Banda Amancay y la poetisa chilena Nelly Lemus, quienes unieron sus talentos para enriquecer esta cálida recepción.
LAB ESCÉNICO Y PEQUEÑAS AUDIENCIAS
En paralelo a la presentación de espectáculos, el festival desarrolló como cada año su LAB Escénico, que incluyó tres conversatorios post función y dos talleres con los artistas de las obras La Materia y Efectos Especiales.
Para los más jóvenes se desarrolló el programa Pequeñas Audiencias, quienes trabajaron en torno al proyecto Amal en Chile, realizando sesiones con estudiantes de la Escuela Juan Pablo II de la población Bonilla, gracias al apoyo de su directora Jocelyn Covarrubias y la coordinación con el Servicio Jesuita a Migrantes. A lo largo del país, este trabajo de mediación contó con el apoyo de UNESCO, ACNUR y de UNICEF para imprimir las Guías de Educación y Actividades en torno a Amal.
Con el apoyo del director del Centro Cultural de Antofagasta, Rodrigo Silva, se está desarrollando el laboratorio “Prácticas de actuación, una mirada situada” junto al renombrado director argentino Guillermo Cacace. Allí, actores y actrices fueron seleccionados para formar parte de la próxima creación de Cacace, una coproducción de Fundación Teatro a Mil que se estrenará en los próximos meses.
Con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, el festival no solo ofreció espectáculos de gran calidad, sino que también fortaleció el vínculo entre las comunidades y el arte, consolidándose una vez más como un evento esencial para la región de Antofagasta y el país, dejando un legado de transformación cultural y un mensaje de esperanza y solidaridad a través de Amal, marioneta que representa una niña refugiada siria, que cerró con broche de oro esta edición del Festival Internacional Antof a Mil.
0 notes
maulenews · 2 months ago
Text
Tumblr media
La Golden Big Band se suma a la programación de actividades navideñas Noticias Región del Maule: El concierto promete transmitir el espíritu de estas fiestas por medio del swing, con un repertorio lleno de clásicos con versiones novedosas y la participación de cantantes invitados. El Teatro Regional del Maule (TRM) continúa con los eventos navideños, en esta ocasión, con el concierto “Luces, Jazz y Navidad”, protagonizado por la Golden Big Band, el elenco que cada año deslumbra con su talento y versatilidad musical. La cita es el sábado 21 de diciembre a las 19:30 horas, en la sala principal del TRM. Bajo la dirección de Ignacio Antoine, esta tradicional velada navideña promete una experiencia musical en la que el swing y el espíritu de las fiestas se fusionan para deleitar a toda la familia. En esta ocasión, la Golden Big Band contará con la participación de tres destacados cantantes invitados: Elizabeth Peredo, Michelle Núñez y Nicolás Álamo, quienes darán vida a un repertorio que combina lo mejor de la música navideña con el inconfundible estilo del jazz. Temas icónicos como Silent Night, Jingle Bells y All I Want For Christmas Is You serán reinterpretados con arreglos hechos especialmente para esta noche mágica, mostrando la calidad y el virtuosismo del elenco regional. Para el director del elenco, Ignacio Antoine, el jazz juega un papel fundamental en la reinterpretación de los clásicos navideños, ofreciendo una forma de dar una nueva vida a las canciones tradicionales. “Esto se logra a través de la improvisación, la modernización de arreglos y la incorporación de diferentes influencias musicales. Explorando nuevas texturas, ritmos y armonías, transformando lo familiar en algo lúdico y emocionante. Esto da lugar a versiones más personales y fluidas de las ya conocidas canciones navideñas que a menudo son adaptadas al formato de cada Orquesta”. “Para nuestro elenco es importantísimo evaluar el repertorio de nuestras funciones año a año y en especial el de Navidad, ya que comúnmente el espectador en estas fechas contempla piezas musicales ya oídas o reiteradas. Para este año presentamos un programa completamente nuevo incorporando incluso obras que se presentarán por primera vez de compositores con gran relevancia como lo son Frank Comstock, Jhon Farley y Wynton Marsalis entre otros, haciendo de este concierto una propuesta fresca y atractiva para esta Navidad 2024”, detalló el profesional. Finalmente, Ignacio quiso expresar su mensaje de unión a la comunidad. “Buscamos recordar en nosotros valores como el amor y la convivencia familiar teniendo en cuenta que la música y el arte nos ofrece una ventana al desarrollo emocional e intelectual, queremos ofrecer una atmósfera positiva y cálida que invite a disfrutar del espíritu navideño en comunidad”. Las entradas están disponibles desde 5 mil pesos y pueden adquirirse a través del sistema Vivoticket en www.vivoticket.cl .                            . via https://ift.tt/BU1riCV December 17, 2024 at 10:00AM
0 notes
uniquetyphoonmiracle · 3 months ago
Text
De todo lo que postee ayer o descubrí.. me quedo con que Alex RINS [que ganó esa carrera en el circuito de las AME_RICAS en TEXAS o mi último sitio que he visitado fuera de ESPAÑA este 2024..y el cual estaba en tamaño real como fotografie en la tienda SUZUKI donde me compre mi 1era moto en 2018 con lema HERENCIA LEGENDARIA entrando justo cuando a sus puertas a un CULTURISTA le dio un ATAQUE EPILEPTICO y se abrió la CABEZA..Suzuki GSX125S que no sabía conducir pero iba a dar 5 clases para llevarla con el carnet de coche y que estrene yendo al monumento del SAGRADO CORAZON del CERRO DE LOS ANGELES aprovechando que iba a ir por las fiestas de LA VIRGEN DE LOS ANGELES DE GETAFE que lo une el paseo de JOHN LENNON a ver a OBK que debutaron con cd LLAMALO SUEÑO seguido de cd MOMENTOS DE FE y que dejaron de ser un dúo tras el cd ULTIMATUM al que siguio cd REVOLUCION y cd DE CORAZON grabando luego su directo en MEXICO ]..le dijo a JORGE MARTIN cuando se DISCULPABA por tirar a ALEX MARQUEZ [se le quedo enganchada una pierna con la rueda como al malogrado Luis SALOM en una de las 2 veces que le tiro AXEL PONS que lleva 3 años caminando descalzo por el mundo en búsqueda de su unión con ALA O DIOS]..hablando de MUY MALA SUERTE [aunque los comentarios del video hablaban de KARMA porque en su día se quejo de su hermano o Marc MARQUEZ]..pues ALEX RINS [que en otra carrera en INDONESIA=TSUNAMI.. se tuvo que tirar de la MOTO al incendiarsela] le interrumpe para decir que luego van al concierto de RAW ALEJANDRO cuya 1era canción fue INEVITABLE , su último single DILUVIO tras justo antes publicar su dueto con miguel BOSE "Si te pegas" del que destaco que solo lo vi en MEXICO [donde emigro] y 2 veces [FORO SOL en MEXICO DF ..22_11_08=2 días después de encontrarme la escultura del libro del APOCALIPSIS 1.3 que lo anuncia y 4 días después de ver el último concierto de la historia de REM=FASE DEL SUEÑO..presentando en Auditorio Nazional de MEXICO el cd ACCELERATE o entre cd REVEAL + CD AROUND THE SUN y el último cd COLLAPSE INTO NOW del que ya no hicieron gira..por cierto tanto REVEAL como AROUND THE SUN me los firmo en 2 sitios diferentes KEN STRINFELLOW de THE POSIES al colaborar en ellos : en sala ROCKVILLE=canción del cd RECKONING de REM y en el FOTO_MATON..y tras ver a REM me compre a la salida del Auditorio nazional su recopilatorio IRS YEARS que cierra IT'S THE END OF THE WORLD AS WE KNOW IT y su DVD WHEN THE LIGHT IS MINE] y en el ESTADIO DEL ATLANTE en CANCUN [presentando cd CARDIO=1/6/10]..por cierto..la canción que más me gusta de BOSE es la APOCALIPTICA "GULLIVER" donde dice PENSAR QUE PODIA HABER SALVADO..para luego repetir SALVADO, NO SALVADO
Por cierto..cuando Marc Marquez ficho por GRESINI postearon IT IS ALL TRUE NOW
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
piensoentimiamor · 3 months ago
Text
nose
hoy, no se que me pasa, tengo el cuerpo ansioso y el dedos temblando, jsjsjs me siento como un cabro x no poder aceptarlo, antes de conocerla amaba la soledad ahora no me gusta xk solo pienso en ella, y no quiero hacerlo, xk me daran ganas de buscarla y escribirla y ya no esta bien, es como si fuese prisionero de mis recuerdos, en vdd intento odiarla, pensar que me hizo daño, que jugo conmigo, pero x alguna razon mi mente duda y no la castiga. en vdd no se que hacer estas cosas solo pasan con ella nunca me eh sentido así por otro persona más que no sea ella, me siento idiota xk es posible que ella ya este pensando en otras personas pero yo aun pienso en ella y le soy fiel jsjjs y es tonto xk le soy fiel al vacio, pienso en ti marbella estoy mal, esto se me pasara no creo que demore mucho tiempo, conocere más gente que me haga olvidar de todo, eso espero, jsjsj wua a trabajar hasta morir para mantenerme ocupado, algo que me llega en estas situaciones es que solo las canciones tristes me llaman la atención, y son esas mismas canciones que me acuerdan de ti, no te mentire eh tomado, lamentablemente tengo amigos sanos y no quisieron tomar más, ahora pienso y se que tomar no va a cambiar nada, aunq un gustito no es malo la vdd, recuerdas de la chica con la que hiba a ir al concierto, jsjss el dia en que te fuiste por alguna razon me escrio me dijo vamos a una fiesta y bueno creo que no tenia ganas de nada, pero tal vez la busque dentro de un tiempo tal vez deba pasar momentos con otras personas, aunk la vdd siento que no va a funcionar. sabes otra cosa desde que no hablamos es que ando enfermo, con gripa y no se pasa, me puse inyecciones y pastillas y aun nada, hoy falte al colegio x eso. jsjsj sabes mañana 1 de noviembre, te vas a maquillar y vas a quedar muy bonita, ojala pudiese verte. tmr en realidad no entiendo el xk y en tu ultimo mensaje solo entendi que no me quieres y que aunk luchemos ya no le encuentras esperanza, sabes tla vez me hubiese gustado que algunas de mis dudas que tenia se hagan realidad, de esa forma tendria rencor, pero pa tu mala suerte es algo que sigo dudando, es dificil aceptar y es dificil no creerte. nose si deba de publicar esto. bueno sabes en vdd me mata la idea que ya no seas mía, pero te prometo algo, no se cuando sera, ni como sera, pero algun día estare contigo y probare tu cuerpo, tal vez no te guste esta promesa pero prefiero esperar hasta el final, hay muchas cosas que no sabemos, imagina que dentro de 10 años nos encontremos jsjsjs seria raro, por otro lado muchos de mis profesores dicen que si quiero aprender más automatizacion deberia visitar mexico la vdd no se xk pero se me hace interesante, xk tal vez te pueda conocer, ahora digo estas cosas xk aun te extraño pero nose que es lo que haga en el futuro, hsjsjjsjs alusina que embarace a la primera persona con la que este. jajajjaa seria muy tipico de mi mala suerte. me dueles xk sos la ´primera, te asegura que a las demas no las veo igual que tu, creo que mi problema es enamorarme tan facil, pero bueno que se hace, no es como que valla a morir, despues de esto, no es como que llore toda una vida, al final creo que te buscare jsjsjsj toy lokaso, chaos no me hagas caso, ni yo me entiendo ahora byes byes
0 notes
prensabolivariana · 4 months ago
Text
Su primer acto como poeta comunista Por Manuel Almisas Albéndiz | 22/10/2024 | Cultura Tengo los zapatos rotos de subir a la azotea para ver si veo pasar al valiente Salvochea. El poeta portuense Rafael Alberti (1902-1999), autor de «Marinero en tierra» (1924), obra con la que obtuvo el Premio Nacional de Poesía al año siguiente, le dio la bienvenida a la proclamación de la Segunda República con la representación a cargo de la Compañía de Margarita Xirgu en el Teatro Español, de su drama en verso «Fermín Galán» (estrenado el 1 de junio de 1931), sobre el héroe de la sublevación republicana de Jaca -natural de San Fernando (Cádiz), escrito en forma de romance de ciegos. Ya entonces, y desde meses antes, este «poeta vanguardista» era considerado por la crítica literaria, junto con Federico García Lorca, el mejor poeta de una nueva pléyade de escritores, la conocida años después como «Generación del 27». La evolución política de Rafael Alberti le llegó junto a la que será su esposa, la escritora y periodista María Teresa León Goyri (Logroño, 1903), cuando ambos emprendieron un viaje por Europa al principio del verano de 1931 al ser pensionada María Teresa por la Junta de Ampliación de Estudios del Ministerio de Instrucción Pública, que dirigía Santiago Ramón y Cajal (1). El viaje dio para mucho más que para estudiar las nuevas tendencias del teatro europeo, y por ejemplo, les permitió asistir los días 27 y 28 de agosto de 1932 al Congreso Mundial contra la Guerra y el Fascismo que los escritores Henri Barbusse y Romain Rolland organizaron en Ámsterdam. Este periplo fue interrumpido cuando estaban en Berlín, al ser invitado Alberti por el grupo literario «Mediodía» de Sevilla para actuar el día 30 de octubre de 1932 en el «Coliseo España» de la capital hispalense, en el Concierto de la Orquesta Bética de Cámara recitando su «Pájara Pinta» con música de Federico Elizalde. En Sevilla también fue invitado Alberti para dar una conferencia en el Ateneo, y tras unos días en Madrid siguieron con su viaje de estudios y partieron hacia Moscú a donde llegaron para participar en las fiestas por el aniversario de la Revolución soviética el 7 de noviembre de 1932. Cuando a finales de abril de 1933 Alberti regresó a Madrid, ya era citado en la prensa por primera vez como el «poeta proletario y comunista», y su libro de poemas «Consignas», publicado por «Ediciones Octubre» en fecha tan significativa como el 1º de mayo de 1933, confirmaba esa transformación vital; no es casual que el poemario se abriera con esta cita de Lenin: «La literatura debe ser una literatura de Partido». Aunque en realidad, su primera adscripción a esta nueva forma de pensar se manifestó un año antes, cuando la prensa conservadora El Debate calificaba de «comunistoide» la crónica que Alberti había enviado al diario El Sol -donde colaboraba con frecuencia- ensalzando la película «El Acorazado Potemkin» (de S. Eisenstein) que Alberti y María Teresa vieron en abril de 1932 en el Centro Socialista de la ciudad belga de Brujas. Esta película soviética, que «excitaba a la rebelión y al motín» -según El Debate– aún estaba prohibida en España y en otros muchos países europeos. Rafael y María Teresa, poco antes de volver a Madrid, vivieron en Moscú las celebraciones del «Día Internacional de la Mujer» el 8 de marzo de 1933, donde los carteles oficiales llamaban a «Las trabajadoras contra la esclavitud», «¡Abajo la opresión de la vida doméstica!» y «¡Abajo la esclavitud de la cocina!», siguiendo la consigna de Lenin en 1920: «Cada cocinera debe aprender a gobernar el Estado». Aquí en España, por el contrario, no hubo actos o manifestaciones de ningún tipo con motivo del «Día de la Mujer», pero, casualidad o no, aquella noche del 8 de marzo de 1933 se estrenaba en el Teatro Beatriz de Madrid el drama de Federico García Lorca, «Bodas de sangre», con asistencia del propio autor que hizo una pausa en sus salidas a pueblos de Madrid con su gru...
0 notes
lavozdelquequen893 · 4 months ago
Photo
Tumblr media
La Renga tocará en Necochea en diciembre La Renga tocará en Necochea en diciembre Será en la Pista de Atletismo Municipal el sábado 28 de diciembre, a las 21. Desde la organización esperan recibir 30 mil almas procedentes desde distintas partes del país. La decisión es histórica y muy esperada. Seguramente, marcará un precedente para que en un futuro no tan lejano el destino turístico se pueda convertir en un anfitrión habitual de grandes eventos, populares y masivos. Es que La Renga confirmó esta mañana que el último concierto del año, el que marcará el cierre de su gira “Totalmente poseídos”, se realizará en Necochea, a metros del mar. Y en el aire ya se empieza a respirar la adrenalina de un histórico show. Después de dos fechas en Comodoro Rivadavia, la mítica banda de hard rock formada en el barrio bonaerense de Mataderos ya había anunciado otro recital en la provincia de Tucumán, para el próximo 23 de noviembre, justo antes de salir a conquistar el continente europeo, donde tiene pactadas otras tres tocadas: el 16 de octubre en Mallorca, España; el 19 del mismo mes en Nápoles, Italia; y el 23 en Madrid. Pero la noticia que conmovió a toda la región sudeste de la provincia de Buenos Aires es que el sábado 28 de diciembre, a las 21 horas, la agrupación liderada por “Chizzo” Nápoli cerrará el año en la Pista de Atletismo Municipal, en el predio que está ubicado en Avenida 10 y 65. Si bien esta no será su primera vez pisando suelo necochense (ya tocaron en marzo de 2005 en el gimnasio del Club Huracán) sí lo será en un evento masivo y al aire libre, en el que la organización espera recibir 30 mil almas procedentes desde distintas partes del país. Desde la productora que promociona el evento aseguraron que están trabajando desde hace algunos meses palmo a palmo con el municipio para garantizar que todo sea una verdadera fiesta, responsabilizándose plenamente, como empresa, de las medidas de seguridad en los exteriores y el interior del predio antes durante y después del concierto. Además, se comprometieron por convenio a dejar en iguales o mejores condiciones el lugar cedido por la comuna para recibir a “Los Mismos de Siempre”, los más fieles seguidores de la banda que se convocan en cada punto donde se presentan, y a los espectadores que lleguen desde toda la Argentina y países limítrofes para ser parte de este mega recital, en una jornada que marcará un antes y un después para los espectáculos artísticos en Necochea. El grupo, que es una leyenda del rock nacional, está cumpliendo 35 años de trayectoria en este 2024 y acompañan al mencionado cantante, quien es también la guitarra principal de la banda, Gabriel «Tete» Iglesias en el bajo, Jorge «Tanque» Iglesias en la batería y «Manu» Varela en saxo y armónica. Su carrera se basó en la autogestión y, desde 2002, cuentan con una producción independiente, manejando su propio sello, estudio y la realización de sus espectáculos. Las entradas para el último show del año de La Renga se pueden adquirir en el portal o en los distintos puntos de venta que se informan en el mismo sitio, a partir de este viernes y hasta agotar localidades.
0 notes
funnyelephant · 4 months ago
Text
No me atrevo a escribir aquí desde que pasó eso el 10 de septiembre en tu pueblo. Sabiendo que esa es la última vez que nos íbamos a ver hasta el año que viene. Aunque se verdad en mi corazón tuviera la esperanza de que en algún momento me fueras a llamar, al final no fue así. Siempre me pregunto cuales serán tus motivos para no llamarme, para no escribirme, para no compartir conmigo... pero supongo que lo que me queda a mí es respetarlo.
Estoy escribiendo esto con un nudo en el estomago, creo que no me equivoco cuando digo que no me he atrevido a escribir nada de esto antes porque supone un cierre, un adiós, una despedida.
Yo sigo manteniendo lo que te dije hace un par de años, yo siempre he pensado que nosotros íbamos a acabar juntos (se me sube el nudo al pecho, sé cómo acaba esto). Pero ese momento también coincide con el "S. yo estoy apunto de casarme". Lo que parecía una chorrada, algo que quedaba muy lejos, se convierte en algo real, casi tocable, cuando el año pasado me dices que sí, que te vas a casar, dándome un fecha concreta y diciéndome un sitio. Además de dejar claro que no estoy invitada al evento, por, pongo tus propias palabras, "no tener dinero suficiente". A mí se me parte el corazón, se me sigue partiendo por ti.
Todo este año pasa, con la duda de si estarás aquí en fiestas o no, sin saber si voy a poder verte o no. Hasta que llega el último mes, septiembre, con la fecha muy presente en mi mente y con la incertidumbre constante de no saber si te veré o no. Por casualidad, o no, no vemos. Te veo y me acerco. Me abrazas y me presentar a tu prometida. Se va, nos deja y te enseño el tatuaje. Te confieso que estoy temblando, que pone así el verte así y que es algo que deseo siempre con todas mis fuerzas. Verte, abrazarte y mirarte. Hablamos un rato, hasta que por una cosa y otras nos separamos.
Te amo, Iv.
Aquí aclaraste que en fiestas no ibas a estar, porque después de esos 21 días que quedaban, pasados dos días te ibas de viaje. No ibas a estar, aunque yo siempre mantenga la esperanza de que puedas volver para estar.
La fecha de tu boda coincide con la gazte eguna del pueblo de al lado, es un día entretenido en el que (se supone) que no me acuerdo mucho de ti (te recuerdo siempre, aunque sea por dentro), además estaba Es. cosa que me alegraba completamente. La verdad que fue un día muy bueno que acabó un poco en tragedia: una amiga se cabreó por la actitud de otro, dos de mis amigos se emborracharon al nivel de tener que ser su madre (primero uno y luego el otro), todo el mundo me preguntaba qué iba a hacer después sin tener en cuenta todo lo que estaba ocurriendo, Ek. se pasó la mayoría de uno de los conciertos de confesión con otra persona... aunque fueran cosas no del todo agradables, fueron cosas que hicieron que mi cabeza estuviera a otras cosas.
Siento ansiedad en el pecho.
Me había preguntado durante todo el día si ese no era el día de la boda ya que las pocas veces que miré las rrss no vi nada de contenido de tu boda, hasta que llegaron las 2h (aprox.). Recuerdo estar sentada con Es. en un bordillo delante del bar donde nos gusta estar en el pueblo de al lado, cuando me atrevo a mirar el contenido que habías subido. La primera historia era preciosa, lo que cualquier esposa querría que su marido hiciera en la boda, llorar por ella... tuve que darle megusta, primero por la ternura que desprendía la historia, por lo preciosa que era; y, segundo, para dejar claro que estaba viendo todo eso y que aunque no estuviera allí estuviera (me tuvieras) presente.
Llevaba meses debatiendo conmigo misma el escribirte ese día. La verdad que con todo lo de la boda, el no estar invitada, todo lo que creaba en mí... pensé en no escribirte (también como castigo, aunque ¿castigo para quién?). Pero, cuando nos encontramos 21 días antes, después de conocerla a ella y compartir contigo, pensé en escribirte. No sabía qué hacer, pero en cuanto vi todo eso sabía que lo haría. Quería escribirte en ese momento, pero en cuanto lo comenté con Es. no le pareció demasiada buena idea, aunque al final terminó diciendo que independientemente de su opinión hiciera lo que a mi me parecía (mejor).
No lo hice en ese momento, creo que no había ni intimidad y nada que reforzará el hacerlo en ese momento. Pero cuando llegué a casa (y con sentimiento de abandono) pensé que era momento de escribirte, aunque fueran las 5h de la mañana. La razón: escribirte para estar presente, aunque fuera a deshora; además de que supieras de que no importa la hora, independientemente del momento del día, yo siempre me acuerdo de ti. No sé si tomaste el mensaje así pero espero que sí.
Para mi sorpresa, al día siguiente a pesar de que te pasaras el día resubiendo el contenido que otras personas habían subido del día anterior, a mí no me contestabas. Hasta que lo hiciste. Era un mensaje de agradecimiento, creo que desde el fondo del corazón y con una manera de transmitir que hace mucho que no lo hacías. Lo guardo para siempre.
Para mí esto ha sido un ruptura, o por lo menos ha despertado en mí sentimientos muy parecidos al de sufrir una ruptura. Sé que no te has ido y sé que esto no supone una separación (¿más separación? ; son cosas que sé en frío pero que no quiero creer en caliente). Espero que nos volvamos a ver el año que viene, en las fechas de siempre, poder ver esa cara y abrazarte, y aunque las circunstancias no sean las mismas poder seguir haciéndolo.
Lo siento pero ojalá me escojas a mí algún día, ojalá poder decir que me sigues eligiendo.
Te queiro billones, Ivan.
0 notes
acapulcopress · 5 months ago
Text
¡Acapulco brilla! | Ilumina Gobierno del Estado de colores patrios el Bulevar de Las Naciones
Tumblr media
ACAPULCO, Gro. * 10 de septiembre 2024. ) Gobierno de Guerrero El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda colocó adornos con motivo de las
Tumblr media
fiestas patrias en 6.5 kilómetros del bulevar de Las Naciones del Acapulco Diamante. Con 135 mil focos led, dos mil metros de manguera led y 300 pendones patrios, la gobernadora continúa impulsando la recuperación de Acapulco, sobre todo en sus zonas turísticas. Esta acción se suma a las actividades para mejorar el puerto y recuperar el brillo de este destino de playa, sobre todo, con la agenda turística para este último periodo del año, que se inaugura oficialmente con el concierto gratuito de los grupos musicales Matute, Magneto y JNS, en Playa Tamarindos el próximo 3 de octubre.   www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
ahpicanteradio · 7 months ago
Text
LOS HURACANES DEL NORTE OFRECEN UN CONCIERTO HISTÓRICO EN LA ARENA CDMX.
https://www.superboletos.com/landing-evento/Cy45gG2ei5SHWSEO51d3pw
Los Huracanes del Norte, vuelven con gira "Todo Contigo" a la ~Arena Ciudad de México~ este próximo sábado 3 de agosto de 2024.
Un Huracán llenara de ritmo norteño la Arena Ciudad de México en donde “Don Heraclio, Chuy, Pancho, y Lupe, junto con la nueva generación: Antonio, Jose Luis, Rocky y Jaime, tendrán invitados especiales: Los Tiranos del Norte y Eliseo Robles.
En donde será un show totalmente histórico en donde 52 años de trayectoria de esta famosa agrupación llenará de ritmo el recinto de la Arena CDMX.
Será un espectáculo nuevo.
No te puedes perder este concierto histórico de la banda que tiene 52 años de trayectoria.
Boletos en Superboletos y en taquillas del inmueble.
Los Huracanes del Norte, con una trayectoria de 52 años que desafía el paso del tiempo, continúan siendo un fenómeno en el mundo de la música norteña. Su más reciente éxito, "Viaje eterno",
", se ha colocado en el Top 10, resonando con una historia universal que todos, tarde o temprano, viviremos. La banda, que ha sabido mantenerse en la cima tanto en la radio como en plataformas digitales y redes sociales, se prepara para un concierto que promete ser histórico este Sábado 03 de Agosto en la Arena CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble.
Por si fuera poco, como parte del “Norteñisísimo 2024" estarán acompañados de las leyendas Eliseo Robles "La Voz de Oro" con su particular manera de interpretar géneros que van de lo norteño a lo ranchero y del ranchero a lo romántico popular, con una carrera ligada a lo más alto de la música norteña y además de Los Tiranos del Norte, una agrupación que en su día también fueron la agrupación más famosa de su género en Mexiga" entre michos otros. "Hasta la miel amarga”. Entre muchas otras.
Tras el éxito de temas como "Por eso la dejé", "Exageras de bonita" y "Todo contigo"
"Viaje eterno" se une al repertorio de éxitos interpretados por los fundadores Don Heraclio, Chuy, Pancho y Lupe, quienes junto con la nueva generación Antonio, José Luis, Rocky y Jaime, están afinando los detalles de un show que esperan sea tan exitoso como el del año pasado, donde llenaron el recinto y dejaron una marca imborrable en el corazón de sus seguidores.
Este evento, que ya ha puesto a la venta sus boletos, no solo es una garantía de la calidad artística del grupo, sino también una celebración de su legado como parte del patrimonio cultural mexicano.
La Arena CDMX se prepara de este modo para recibir a los aficionados de Los Huracanes del Norte, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche llena de música, tradición y pasión.
Con la promesa de un concierto memorable, la banda invita a todos a ser parte de este evento que, sin duda, sera un hito en la historia de la música norteña en México.
El grupo, convertido ya en una institución de la música norteña, celebran 52 años de una carrera prolífica que ha dejado una huella indeleble en la industria musical. Con más de 850 canciones grabadas, alrededor de 75 discos y una presencia constante en cine y televisión, su legado va más allá de los incontables premios y reconocimientos que han recibido.
Su historia es la de un grupo de hombres
que llevan el instinto de superación y perseverancia en la sangre. Se trata de los hermanos García Ruvalcaba: Heraclio, Jesús, Francisco y Guadalupe. Originarios de un humilde rancho en
Yahualica, Jalisco, emigraron a Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Trabajando en los campos de San José, California, cultivaron no solo frutas sino también su anhelo de superación. La música, sembrada por sus abuelos, floreció en ellos y los llevó a formar Los Cuatro del Norte en 1969, animando fiestas locales con éxitos norteños.
Los Huracanes del Norte no solo son pioneros de la música norteña, sino también un grupo distintivo que ha marcado tendencias y sigue siendo relevante en el género. Su sonido único y personalidad han trascendido el tiempo, y su elección para formar parte de la
"Clase 2022" de Hollywood es un hito histórico en su ilustre trayectoria.
Con medio siglo de música ininterrumpida, Los Huracanes del Norte son más que una leyenda; son un símbolo de la música norteña y un orgullo para México y para todos los que han sido tocados por su música y llegarán con todos sus éxitos este sábado 03 de Agosto de 2024, acompañados de Los Tiranos del Norte y Eliseo Robles.
Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquilla.
1 note · View note
revistablancosobrenegro · 1 month ago
Text
Concierto de Año Nuevo "Festejando el Porvenir" abre 2025 en el Teatro de la Zarzuela
Concierto de Año Nuevo "Festejando el Porvenir" abre 2025 en el Teatro de la Zarzuela https://ift.tt/1fNIiAm El Teatro de la Zarzuela abrirá 2025 con el concierto de Año Nuevo "Festejando el Porvenir" de la mano de Ángeles Blancas , Alejandro Roy y el Maestro Álvaro Albiach La Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro Titular del Teatro se unirán a la fiesta Interpretarán obras de José Serrano, Gerónimo Giménez, Ruperto Chapí, Federico Moreno Torroba, Reveriano Soutullo y Juan Vert, Jesús Guridi, Federico Chueca y Joaquín Valverde, Tomás Bretón y Francisco Alonso  El programa incluirá dos recuperaciones: una de Magda Serra y Miracle y otra de María Rodrigo El Teatro de la Zarzuela abrirá el año 2025 con el concierto de Año Nuevo ‘Festejando el porvenir’. El sábado 4 de enero es el día elegido por el coliseo de la plazuela de Teresa Berganza para celebrar la música y el género de la zarzuela por todo lo alto de la mano de la soprano Ángeles Blancas, el tenor Alejandro Roy y el maestro Álvaro Albiach, que afrontarán un programa que incluye dos recuperaciones y composiciones de muchos de los grandes autores del género. Las entradas se agotaron hace muchos meses, a pocos días de comenzada la venta. A la fiesta se unirán también la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), titular de la casa, y el Coro Titular del Teatro de la Zarzuela dirigido por Antonio Fauró. Las dos recuperaciones mencionadas son el nocturno ‘Las enredaderas’ (1940) de Magda Serra y Miracle; y ‘Miserere / Por el alma de nuestro soberano’ de la opereta en tres actos ‘La reina Amazona’ (1919) de María Rodrigo. Se interpretarán asimismo obras de José Serrano, Gerónimo Giménez, Ruperto Chapí, Federico Moreno Torroba, Reveriano Soutullo y Juan Vert, Jesús Guridi, Federico Chueca y Joaquín Valverde, Tomás Bretón y Francisco Alonso, además de alguna que otra emotiva sorpresa.   via Música https://ift.tt/l5UbfGP December 31, 2024 at 10:48AM
0 notes