#【 El Santo Sangriento 】
Explore tagged Tumblr posts
tvnveracruz · 1 month ago
Text
La matanza que dio origen al Día de los Santos Inocentes.
Xalapa, Veracruz a 28 de diciembre de 2024.- Cómo cada 28 de diciembre en México y muchos países de habla hispana se celebra el Día de los Santos Inocentes, en el que tradicionalmente se hacen bromas, pero la fecha tiene un origen sangriento, según algunos relatos bíblicos e históricos, relacionados con la matanza de niños en Belén. Es en el Evangelio de Mateo, en el Nuevo Testamento, en donde…
0 notes
jgmail · 4 months ago
Text
El equilibrio del poder geopolítico en diferentes momentos cronológicos. Parte 5
Tumblr media
Por Maxim Medovarov
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Trazado geopolítico hace 1000 años
Hace mil años, es decir, en el 1024, Europa se encontraba estancada y a la espera de profundos cambios que pronto acontecerían. En Asia Oriental reinaba una calma inusitada, pero Rusia se encontraba en un punto de inflexión. El acontecimiento más sangriento de este año fue el ataque llevado a cabo por los ejércitos del fanático Mahmud Ghaznevi en contra de la ciudad hindú de Somanatha (Prabhas Pattana). Ghaznavi hizo pedazos el principal templo local, el lingam de Shiva, y se llevó sus incontables tesoros a Afganistán.
En Europa se produjo un muy esperado cambio de poder: el Papa Benedicto VIII falleció el 4 de abril de 1024. Fue un Papa inusualmente activo en esta vergonzosa época de la «pornocracia» y que luchó personalmente contra los árabes, liderando con perseverancia la ruptura con la ortodoxia e introduciendo por la fuerza el filioque y el celibato en Europa occidental. Le sucedió en el trono papal su hermano Juan XIX. El emperador Enrique II, de 51 años, falleció, poniendo fin a la dinastía sajona que había dominado durante un siglo. Mientras sus predecesores – los tres grandes Otones – habían convertido a los Papas en sus marionetas con tal de crear un Estado imperial universal, Enrique – primo de Otón III y duque de Baviera – prefirió atar su destino a la corriente papal y clerical en ascenso. Al mismo tiempo que luchaba contra los señores feudales alemanes, Enrique II abandonó la idea imperial. Su piedad le llevó a contraer un matrimonio virgen y sin hijos con Cunigunda, lo que supuso el fin de toda la dinastía sajona. Por ello, un siglo más tarde, tanto Enrique como Cunigunda y su mentor, el obispo de Otón de Bamberg, serían canonizados. Hasta el día de hoy Enrique II es el único soberano canonizado en toda la historia de Alemania.
El último año de la vida del emperador se vio empañado por un conflicto entre sus vecinos occidentales: el rey francés Roberto I y su antiguo hijastro, el conde de Champaña Ed (Odo) II de Blois, cuyas posesiones cercaban sus dominios desde tres direcciones. Enrique el Santo pudo resolver pacíficamente el conflicto al reunirse con Roberto I (que era su primo tercero) en la frontera alemana en agosto del 1023 y tomar la importante decisión de introducir simultáneamente la reforma católica según el modelo cluniacense tanto en Francia como en Alemania. La continuación lógica de esta línea fue el gran concilio eclesiástico de Hecht el 13 de mayo de 1024. Para entonces Enrique II, tras haberse retirado durante tres meses en Bamberg y haberse sometido a toda una gama de castigos penales (como el rapado del cabello, el desollamiento y marcar su cara), inició su viaje final por Alemania. Pasó la Pascua en Magdeburgo y la Trinidad en Goslar, dando sus últimas órdenes a los monasterios. El 13 de julio, debilitado por la enfermedad, el emperador murió en Gron, y fue enterrado junto a sus predecesores en Bamberg.
Enrique pasaría a la historia con el título de Santo. No obstante, el emperador dejó abierta la cuestión de la sucesión de la corona germánica y romana tras su muerte. Tras dos meses de confusión, Conrado II, de la dinastía franca, sería elegido sucesor el 4 de septiembre. El 8 de septiembre, Cunigunda, la viuda de Enrique, le entregó la corona y el cetro a su sucesor en Maguncia durante la coronación. Se retiraría definitivamente a un convento después de eso. Muy pronto Conrado II tuvo que enfrentarse a los terribles acontecimientos que estaban ocurriendo en Polonia y Rusia.
Ese mismo año murió Eirik Hakonson, conde danés de la Northumbria inglesa, lo que contribuyó a debilitar la posición del rey Canuto el Grande y desatar una nueva guerra con el rey noruego Olav Haraldson el Santo por los tronos escandinavos. Dado que Olav era tradicionalmente aliado de Yaroslav el Sabio, antes de lanzarse a la guerra contra la coalición anglo-danesa-sueca, comenzó a reclutar varegos rusos. Fue en ese momento, con un séquito debilitado, cuando Yaroslav el Sabio se enfrentó a un serio desafío. Ya había librado dos guerras civiles con sus hermanos: primero, la más dura, pero que finalmente ganó, fue la campaña en contra de Svyatopolk Okayanny y los polacos por Kiev. La segunda seria una batalla con su sobrino Bryachislav Polotsk por Nóvgorod, en la cual obtuvo los territorios de Polotsk Vitebsk y Usvyat de forma permanente. Ahora estaba librando una tercera guerra con su hermano Mstislav Udaliy, que se había fortificado en Tmutarakan y el Cáucaso Norte con el apoyo de Bizancio, los jázaros y los kasagos (circasianos) que quedaban, los cuales formaban la mayor parte de su séquito. En 1023 las negociaciones de Mstislav con Yaroslav llegaron a un punto muerto: este último aceptó compartir como máximo Murom. El año de 1024 vio como se desataba un enfrentamiento entre los dos hermanos, sobre el cual existen dos versiones distintas.
Según la primera versión en el año 1024 se produjo una hambruna en las tierras de Suzdal, lo cual trajo consigo un levantamiento de magos paganos que acusaron a la nobleza («los niños mayores») de que a causa de su brujería se había retrasado la cosecha. Yaroslav el Sabio, tras abrir la importación de cereales de Bulgaria por el Volga, reprimió personalmente la rebelión. Ejecutó a algunos magos y entregó sus casas «al ataque y al saqueo». Después de eso Yaroslav se «estableció firmemente en la tierra» de Suzdal, es decir, prescribió una cantidad fija de derechos e impuestos. Los anales fechan este acontecimiento en el año 6526 según las fechas alejandrinas, usando el cómputo establecido por Constantinopla. En este caso, en el año del 1024 Yaroslav estaba ocupado en los asuntos de Suzdal y no esperaba un ataque por parte de Mstislav. En honor a esta fecha ese año 1024 se celebró suntuosamente «el milenio de la existencia de Suzdal», aunque la ciudad de Suzdal no sólo es mucho más antigua, sino que se menciona en fuentes muy anteriores: en 999 en el códice de Nóvgorod y en 898 en una de las crónicas húngaras.
La segunda versión sostiene que la revuelta de Suzdal es posterior a la guerra con Mstislav, por lo que no ocurrieron el mismo año. Además, según los datos climatológicos y los anillos anuales de los árboles queda claro que en la década de 1020 todos los años tuvieron buenas cosechas, por lo que la hambruna tuvo lugar en el año de 1032. En consecuencia, los magos se habrían sublevado en el año de 6526 de la era alejandrina. Sea como fuere, una cosa es innegable: Mstislav de Tmutarakan lanzó una campaña militar en su frontera norte hace exactamente mil años. Los ciudadanos de Kiev, leales a Yaroslav, no dejaron entrar a Mstislav en la ciudad y, por lo tanto, este último llegó a la conclusión de que no tenía sentido asaltar la capital y en su lugar tomó Chernigov, convirtiéndose en su primer príncipe desde hacía más de medio siglo. Mstislav despreció a los norteños de Chernigov y enseguida llenó la ciudad y sus alrededores con sus guerreros jázaros y kasagos, estableciendo incluso el volost Kasozhskaya en el Seim, cerca de Rylsk (actual región de Kursk), colocando a los eslavos de Chernigov en el centro para usarlos como carne de cañón y en los flancos a los jázaros y kasagos más veteranos con tal de hacerle frente a los ejércitos de Yaroslav.
Privado de la mayoría de sus varegos y odiado por los novgorodianos debido a sus guerras pasadas, Yaroslav el Sabio, cojo desde la infancia, pidió ayuda a un varego ciego (o al menos con problemas visuales) Yakun (Hakon) que usaba una máscara dorada, la «luda». Su hermano Afrikan y su sobrino Shimon darían a luz muchas familias gloriosas, incluidos los Aksakov. Mientras tanto el ejército de Yaroslav y Yakun el Ciego marchó en el verano de 1024 desde Nóvgorod hasta llegar a Lyubech y a finales de octubre se encontró con el ejército de Mstislav cerca de la ciudad de Lishchev, en el río Belous en la región de Chernigov. La batalla tuvo lugar en una noche fría bajo una intensa lluvia otoñal. Los varegos de Yakun hicieron una formación en «cuña» y aplastaron a los habitantes de Chernigov, lo que permitió que los jázaros y kasagos de los flancos cercaran su formación. Yakun huyó, perdiendo su «luda» dorada en el campo de batalla, junto con Yaroslav. Ambos corrieron hasta Nóvgorod. Kiev seguía reconociendo el poder de Yaroslav, pero este último, consumido por la vergüenza, no volvió a ir a esta ciudad durante muchos años. Mstislav dijo: «allí yace un varego, un norteño, mientras que su druzhina (sequito) está intacto». Hubo rumores sobre la restauración de un kanato jázaro en el sureste de la Rus encabezado por Mstislav, que ahora extendía su dominio hasta la mitad del río Oka, por lo que entabló negociaciones con Yaroslav sobre la división de sus esferas de influencia.
Algunos de los varegos, tras su derrota en Lystven, huyeron hacia el sur, a Bizancio. Entre ellos se encontraba un desconocido de nombre «varego de cabellos dorados». Cuando se negaron a aceptarlo como mercenario en Constantinopla, pasó el estrecho usando varios barcos y atacó Lemnos, donde fue destruido por la flota bizantina. Tales incidentes atestiguan el debilitamiento de la posición militar de Yaroslav, que desde 1024 apenas controlaba un tercio de toda la Rus. Paradójicamente, fue en este año cuando su esposa sueca Ingigerda dio a luz a su primogénito, el futuro Gran Duque Izyaslav.
Fue en esta época cuando Yaroslav el Sabio, por cierto, cambió su vestimenta y al mismo tiempo creo un sistema monetario. Yaroslav se dejó crecer la barba, acabando con la moda del bigote largo instaurada por su padre y su abuelo, y estableciendo la moda social que usarían los rusos hasta la llegada de Pedro el Grande. El cambio de aspecto del Gran Duque se reflejó también en sus monedas, cuya acuñación, sin embargo, al final de la vida de Yaroslav cesaría de existir por al menos trescientos años en Rusia. Irónicamente, es precisamente en este contexto cuando aparece, según algunos investigadores, en ese mismo año de 1024 el primer papel moneda impreso en Sichuan, el cual únicamente se usaba en el marco de las corporaciones mercantiles locales y no como un medio de circulación disponible para todos. La China de los Sun prosperaba en ese entonces, con cien millones de habitantes y gobernada por el emperador Zhen-tszun durante cuarenta años de paz. Al otro lado de Eurasia se encontraban los bosques rusos con una población de dos millones, muy lejos de tales cifras, al igual el estado Ghaznavida, cuyas monedas inundaron los mercados de las tierras controladas por Kiev. Pero Yaroslav el Sabio prefería la diplomacia a las victorias militares, por lo que estaba preparando el terreno para la prosperidad cultural, espiritual y económica sin precedentes que pronto dominaría Rusia 15 o 20 años más tarde.
0 notes
centraldenoticiasmx · 4 months ago
Text
Los Tocables | No llegaron todas
🖊#Opinión | Los Tocables | No llegaron todas +INFO:
Por Héctor Guerrero Todos los santos tienen su día, su fiesta, hablar que quien se va, lo hemos hecho durante todo el sexenio y al final la historia lo juzgará y lo pondrá en el sitio que le corresponda, muy, pero muy lejos de los ídolos históricos con los que se compara. El sexenio de AMLO será recordado como uno de los más sangrientos, endeudados y fallidos de la historia moderna de México.…
0 notes
marielito80 · 6 months ago
Text
20 de abril, Abu Ghraib
Bato los dedos para despertar la pesadilla de una tarde en el naufragio de la historia,
para impulsar la sangre que escuchó la lluvia sofocar el retoño de la indolencia,
para agitar la primavera de un museo de nombres y fechas, susurros escritos in extremis,
para arrasar con la mandarria de mis penas las paredes de nervios derretidos en el fango,
para atrapar entre latigazos el latido de un corazón envuelto en una armadura de papel.
Doce mensajes cayeron esa tarde entre los familiares y los vecinos de los remitentes.
Nosotros, rehenes en la correspondencia de besos y abrazos, testigos mudos éramos, encerrados en la urgencia de volar más rápido y más alto que el proyectil pendenciero
al comienzo de su viaje final, hasta posarse en el deseo de gritarle a las manos del reloj,
de sentir palpitar el fruto de otro girasol marchito en el cautiverio sublime de lo que será.
En el horno de esa tarde en esa luna, florecieron cráteres para ensañar la peste metálica de la sangre, para divulgar las nuevas que cada mortero cuesta dos vidas y más de
cinco ocasiones para amarrarle etiquetas a lo que quede de una pierna o de una sonrisa.
Llegó en momentos el desfile macabro de carrozas adornadas de serpentinas plásticas
y de trozos de carne, exigiendo una audiencia con el juez de ese concurso sin reglas
ni premios ni concursantes, premiándonos de oprobios entre gemidos y plegarias.
En una esquina de ese almacén, monumento de otra tarde mediocre, conmemorada
en sus mediocres pinturas, frágil sepultura de fantasmas dibujados en alas de ángeles,
en esa esquina se reunieron los santos disfrazados de pastores, campesinos, obreros,
manchando con sus halos sangrientos las pupilas menguantes de dos astros solitarios,
dos peregrinos cegados por el brillo de una burla bordada en el semblante de la muerte.
0 notes
europahoynews · 6 months ago
Text
El Papa: ¡No sofoquen la palabra del Dios de la Paz! ¡La guerra es una derrota!
Comunicado de http://www.vaticannews.va — Este domingo, después de rezar la oración mariana del ángelus, el Santo Padre expresó su preocupación por lo que viene sucediendo en Oriente Medio. El Pontífice manifestó su cercanía al ��amado pueblo del Líbano” y pidió que el “sangriento y violento conflicto” no se extienda aun más. El Papa elevó su voz para decir: ¡Basta, hermanos y hermanas! ¡Basta!…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diarioelpepazo · 1 year ago
Text
León Magno Montiel @leonmagnom Cuando el poeta Federico García Lorca desembarcó en el puerto de Buenos Aires, jamás imaginó lo feliz y realizado que iba a ser en los próximos seis meses de su fugaz vida. Mucho menos pudo llegar a intuir que después de la felicidad plena que vivió en la gran ciudad porteña, terminaría su hermosa vida siendo burlado, vejado y asesinado por los fascistas españoles, en el sangriento comienzo de Guerra Civil española. Federico había nacido en Granada en 1898, la ciudad que fue el epicentro del dominio moro, capital del reinado árabe adentrado en territorio español durante 800 años: El reino nazarí de Ġarnāṭah. Una urbe que es una inmensa urdimbre de tradiciones andaluzas, árabes, con cantíos gitanos, con su majestuosa Alhambra, sus cármenes (jardines multicolores) que enamoraron al músico Manuel de Falla y su gastronomía exquisita, producto del cruce cultural tan diverso. Allí, Lorca, el hijo de la maestra Vicenta, quien tocaba muy bien el piano, forjó su alma de poeta, y se formó como un hombre de las palabras y para la música. El teatro fue una de sus pasiones, lo definió como "la poesía que encarna en los actores"; con su grupo teatral La Barraca recorrió muchos pueblos de España, (teatro ambulante gratuito), cuyos integrantes se caracterizaban por vestir con una braga azul. Llegó a afirmar que el eje de su vida amorosa y creativa lo representaba un hilo invisible que unía a Granada-Madrid-Nueva York-Buenos Aires. Granada por ser su cuna, donde se formó para el arte y la vida. Madrid, su despertar al mundo, al cosmopolitismo en La Residencia de Estudiantes. Nueva York fue una pasantía triste, de despechos, pero de crecimiento y madurez artística. Allí escribió su mejor libro: "Poeta en Nueva York" en 1930, aunque se publicó luego de su muerte. Ha sido traducido y publicado muchas veces. Buenos Aires fue su máxima realización, tanto como poeta, como por dramaturgo. En esa megalópolis austral compartió horas con Pablo Neruda, con el poeta Oliverio Girondo y su esposa Nora Sange, realizaron fiestas hasta el amanecer en su casa solariega en la avenida Pueyrredón. Tuvo su único amorío con una mujer, la escritora Francesca Valmajor Francis, con ella quería tener descendencia, aunque como es bien conocido, sus amoríos más apasionados los tuvo con hombres, que en esa época era algo muy censurado, castigado, perseguido. Fue amigo entrañable de la poeta Alfonsina Storni, con quien mantuvo largas tertulias en esos seis meses. Ella se suicidaría en el balneario La Perla cinco años después, siendo una mujer atormentada por los desamores, la ruina económica y espiritual. En la capital argentina, Federico llegó a compartir la mesa y la música con Carlos Gardel, con quien planeaba montar un musical andaluz. Gardel, de 43 años, cantaba con solvencia los pasodobles, y Lorca, con ocho años menos que "El Morocho de la esquina", entonaba el cante jondo, tocaba el piano y recitaba. Juntos tomaron tragos, cantaron hasta la alborada, y habían planeado verse en Nueva York, encuentro que fue truncado por la trágica muerte de Gardel en Medellín en 1935. Lorca también compartió noches de bohemia con el compositor Enrique Santos Discépolo; entre ellos había una admiración mutua: tocaban el piano, cantaban, hablaban de cine, hacían radio y escribían musicales. Discépolo ya era un ícono bonaerense, nacido en 1901, autor de los tangos Yira, Esta noche me emborracho y el celebérrimo Cambalache. "Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé. En el quinientos seis y en el dos mil, también. Que siempre ha habido chorros, Maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, barones y dublés". Hoy en día, su nombre está inscrito a la entrada del paseo más importante de la avenida Corrientes en Buenos Aires, en justo homenaje a su legado musical. Federico tuvo desencuentros con el escritor Jorge Luis Borges, que para el momento tenía 34 años de edad, quien aún con su visión completa, apenas comenzaba su éxito literario.
Los dos escritores no se soportaban. Borges lo llamó "andaluz profesional". Federico pensaba que Borges era un remilgado, un ser dotado de una falsa modestia para tratar de esconder su altivez y su marcada apatía por los demás escritores. La escritora argentina Reina Roffé (1951) tiene una hermosa novela publicada en 2009 titulada El otro amor de Federico, que he releído con mucho placer. En ella, en una narración magistral, recrea sus vivencias, cartas, las anécdotas con grandes artistas y la voz del poeta español. En su portada está Lorca fotografiado con una pléyade de artistas y personeros importantes que compartieron con él ese período vital. En la página 307 de la edición de 2009, Reina Roffé trancribe: "Y si me marcho, les dije, es porque mi familia me espera. Y yo, a pesar de ser un hombre de este tiempo, sigo fiel a los viejos afectos de mi corazón". Supo darle voz al poeta. Lorca tocó puerto español en abril de 1934, regresaba a su país con el aura del éxito, con miles de aplausos en su memoria acústica, con mucho dinero en sus maletas producto de sus obras de teatro, sus conferencias y poemario. Su obra Bodas de sangre, representada por la actriz Lola Membrives, pasó de las 100 funciones. Su libro Romancero gitano lo publicó la escritora Victoria Ocampo, y se agotó la edición. Su vida parecía estar en una senda de triunfos interminables. Sus obras de teatro eran solicitadas, sus poemarios eran comentados, su vieja amistad en la Residencia de Estudiantes de Madrid con el pintor surrealista Salvador Dalí, con el cineasta Luis Buñuel y con Rafael Alberti, lo había nutrido de un combustible creativo que no se extinguía. La muerte lo acechaba, lo perseguía, al ser señalado por sus ideas políticas de izquierda, simpatizante del partido comunista de España, masón y homosexual. Se conjugaron las energías malignas, lo rodeó un tiempo aciago y finalmente fue fusilado en la madrugada del 18 de agosto de 1936. Su cadáver no ha sido reconocido aún, y fue arrojado a una fosa común. Pero su aporte literario está vigente. Pablo Neruda lo inmortalizó en su oda, fue una amistad sellada con sangre y tinta en las tabernas de las afueras de la ciudad de Buenos Aires a la luz de quinqués de kerosén. Exactamente 35 años después del trágico final de Federico, su hermano en la literatura, Neruda, recibía el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo, un 10 de diciembre de 1971. Sobre el poeta granadino, el Nobel chileno escribió: "Federico, tú ves el mundo, las calles, el vinagre, las despedidas en las estaciones cuando el humo levanta sus ruedas decisivas hacia donde no hay nada". Fueron seis meses en el cenit de su carrera artística los que pasó Lorca en Buenos Aires. A pesar de su relampagueante tiempo de vida, sigue vigente su obra, y nos recuerda que aún está pendiente brindar los honores merecidos a sus restos mortales. Sería un importante aporte a la cultura iberoamericana establecer el ciclo Lorca en Buenos Aires, con una serie de eventos teatrales, líricos y conferencias, que lo recuerden cada año de octubre a marzo, como si él aún estuviera charlando en los cafés de la ciudad, escribiendo en alguno de sus hoteles o arrancando aplausos en sus imponentes teatros.     Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
escarolina · 2 years ago
Text
Apuntes de un vagabundo ilustrado
Día 1. Un vagabundo ilustrado, claro está. No se confundan con mi aspecto. Alguna vez hasta fui profesor. Hablaba de las categorías de las cosas. Aristóteles fue mi pastor.
Ahí viene el policía. Despejar la zona.
Mañana buscaré un lápiz, preferiblemente bolígrafo.
Día 2. Aún sin lápiz, bolígrafo o creyón de cera. La gata cazó un ratón. Solo se comió la mitad. El verdulero le aseguró a la compradora que la yuca estaba blandita como un pan. Al rato, ella regresó con la yuca cocida, tiesa. Exigió su dinero. Emosido engañados, dijo.
Día 3. Le puse empeño y logré arrancar el bolígrafo que la encargada del kiosco tenía amarrado a un cordón. Aproveché el descuido de quienes consultaban la lotería. Podría escribir un verso, jugar al ahorcado o dibujar un garabato. Llovió y un perro ladra. Eso apunto por ahora.
Día 4. Compruebo que aún tengo buena letra. Anoto mi nombre en la primera página del cuaderno con el esmero de quien espera una palabra dulce de la maestra. Sin embargo, la intemperie me asalta de inmediato. La lejanía de los otros es mi única cercanía. Cayó un mango. Lo recogeré
Al tipo del Diario, anoche se le fue la luz. Ni yesquero, ni fósforos  (cerillas, a él le gusta la palabra cerillas) tenía para anotar en su diario de un vagabundo. Así que lo que sigue es pensamiento de ayer...
Día 5. Me encontré una Ouija, en realidad solo conseguí la mitad del tablero. La parte que dice NO. Así que mis preguntas al más allá están condicionadas a la irremediable negación. "¿Mis muertos están bien?" "No". "¿Hay vida en el más allá?" "No".
Día 6. Spinoza: Santo filósofo optometrista, ¡ilumíname la vista!
Día 7. Los muertos saben deletrear los sustos.
Día 8. Lleno una de las páginas con letras, garabatos, números a los costados. Haré un barco y entraré en él. Que la lluvia disponga la deriva hacia la alcantarilla.
Día 9. Comas, puntos (sobre todo suspensivos), guiones para hacerle una cuerda, un tendedero a esta tristeza que me balancea el cuerpo.
Ayer murió Roberto. Lo recuerdo del kinder, lloraba porque no quería estar ahí. Hoy los grillos son el llanto de Roberto.
Día 10. La galáctica, así la llamo por sus estrafalarios lentes azules, me acecha para que abandone el refugio que hago en la entrada de su residencia. Cada tanto sale con sus gigantes perros de papel maché, de piñata para cerciorarse de mi huida. Pero siempre regres
Día 11. Paseo por la parte alta de la ciudad. Una familia cena entre copas y música clásica. Los observo y pienso qué cultos. Deben ser ciudadanos ejemplares. La luz del ático está encendida. Veo figuras, alguien que no quiso cenar en familia viola a una mujer que intenta huir.
Día 12. Un montón de libros y cuadernos en la calle. Gente que se fue, me dice el vigilante. No se puede cargar todo consigo, remata y sigue su ronda. Reviso partituras, fotos, textos escolares, un bloc de dibujo con un mapa que ahora es una distancia, el obligado desprendimiento
Día 13. Soy supersticioso, dejaré este día sin registro; aunque ya lo estoy apuntando. Mejor cuento las 300 cabras de Sancho.
Día 14.
Tumblr media
Día 15. Luna llena, luz rosácea sobre pico El Toro. Lilly regresó a casa.
Día 16. Calor. Una ausencia repentina. Busca, búscala porque "donde uno está y no está y nadie sabe nada", escribió Montejo.
Día 17. Tembló. La galáctica grita desde su ventana: "Nos caemos todos, hijueputa".
Día 18. La galáctica logró poner la junta de condominio en mi contra. Me echarán del refugio, de mi escondrijo en la entrada del edificio, me dijo mientras me amenazaba con sus perros mudos de papel maché.
No tengo nada que perder. Buscaré un martillo o un cortaúñas.
Día 19. No encuentro martillo en los basureros y la galáctica no merece que gaste mis ahorros en un martillo. El cortaúñas es un arma muy precaria. ¿Y cómo me corto las uñas después con su muerte en el filo?
 Asco.
*Hacer nuevo plan (económico/no sangriento)*
Día 20. Insubordinado sanitario, así me catalogaron en el censo. Pronto pasarán a recogerme en el camión de los locos. Lo presiento. Lo sé. 
Debo tener una coartada, un punto de fuga. Existo a pesar de su incomodidad.
Día 21. ¿Quién iba a pensarlo? No hubo necesidad del crimen. Los triglicéridos altos, la tensión disparada, no sé; la galáctica simplemente se murió. Sus perros mudos, hechos de papel maché, se quedaron echados en el rincón en su inanimada indiferencia.
Día 22. No se suele reservar el derecho de admisión en los funerales. Ahí estaba esa señora tan ida de este mundo, con sus infaltables lentes azules, tan sola en la sala velatoria que decidí acompañarla. Recordé a Spinoza, sus muebles vendidos para costear su funeral.
Día 23. Ni una línea escribí. Estaba rascao y violento. ¿Qué coño iba a escribir si estaba rascao y violento? Hoy es otro día que no es ayer. Hoy es el día 24.
Día 24. ¿Quién se atrevería a abrir la carta de despedida de Unabomber?
Día 25. Ayer caminaba por una calle solitaria. Vi a un mendigo  con una bolsa de pasta cocida. Le alcanza para los 3 golpes, pensé. Otro indigente iba delante de mí, comía tostones; al final tiró la bolsa al piso. Al verme, la recogió y dijo: eso es de mala educación, ¿verdad?
Día 26. Ola de calor hace que te olvide, mi amor.
Día 27. El cuerpo avisa. La mente apunta. El desgaste asume. San Roque, ¿qué plegaria asiste a un perro que se cree humano?
Día 28. Las tripas se me constipan. Siento dolores que me alteran los nervios. Sé que estoy enfermo y no hay asistencia médica para un nadie. Se avecina la decrepitud. La miseria ya está instalada. Haré el inventario de la nada y me esfumaré. Aquí estuvo nadie.
Día 29. El zamuro en el árbol no me desamparará. Lo dibujo en su honor; rayones negros hechos con restos de carbón de parrilla. Adentro de su majestuosidad reposarán mis tripas. A él le dejo el legado de mi desamparo.
Día 30. INVENTARIO:
Cuaderno con 1 mes de memorias.
Sombrero de fieltro.
La Ética de Spinoza.
Zapatos de cuero, talla 42 (cuadrar con el  zapatero, pagarle reparación, están a nombre de Alonso; explicarle que me fui).
Un saludo de Alonso Díaz, un nombre que ya no es.
Día 31. En la esquina de la calle lo espero. Solo debo aprovechar la luz roja del semáforo y asirme del camión cuando pase. Ahí viene. Me encaramo. ¡Soy libre!
 Me adentro en el eterno rodar del chatarrero. Compramos aluminio, chatarra, hierro colao, baterías malas 🚚📣.
¡Adiós!
1 note · View note
periodicomuralmadero · 2 years ago
Text
Cultural.
Tumblr media
EN CINEMATECA “LUIS BUÑUEL”, CULTURA PROYECTARÁ FILMES DE TERROR.
Tumblr media
El 31 de octubre y 01 de noviembre, la Secretaría exhibirá ocho películas de 18:00 a 24:00 horas
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El 31 de octubre y 01 de noviembre, la Secretaría de Cultura proyectará en la Cinemateca “Luis Buñuel” ocho películas clásicas de cine de terror en horario nocturno, como parte de las actividades programadas en el Tercer Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, planeado para celebrar esta época de Todos Santos.
Las funciones están programadas para las 18:00, 20:00, 22:00 y 24:00 horas, respectivamente. Las y los espectadores podrán ingresar de manera gratuita al recinto, ubicado en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 oriente número 5)
El primero de estos días serán exhibidas las películas: “El Vampiro Sangriento”, “Somos lo que hay”, “Rojo Profundo” y “Halloween”, mientras que al día siguiente los filmes serán “Jirón”, “Musarañas”, “Los poseídos” y “Masacre en Texas”. Para mayor información sc.puebla.gob.mx..
0 notes
alahiseva · 2 years ago
Text
Extraño a mi papá
Perdón si lloré en tu peda Es que extraño a mi papá Y despedirme no pueda Es que extraño a mi papá / Perdón si no pude contestar Es que extraño a mi papá Y por las puertas azotar Es que extraño a mi papá / Perdón por gritarle al cliente Es que extraño a mi papá Y llegar al trabajo mal oliente Es que extraño a mi papá / Perdón si llené el piso de llanto Es que extraño a mi papá Y por no rezarle a tu santo Es que extraño a mi papá / Perdón por abandonarte vilmente Es que extraño a mi papá Ahora sufro con toda mi mente Ya que extraño a mi papá / Perdón por pedir siempre perdón Es que siento unas culpas inmensas Por ser como Pizarnick burra y mensa Y no un poeta con brillante galardón / Es que extraño a mi papá, y no es excusa Yo solo lo hago sin entenderlo del todo El duelo sangriento de nada me exculpa Solo queda en mi alma dejos de odio / Yo fui a ver a mis amigos, tú los conoces Pero mejor me fui, solo chismeaban solo quería contar que a mí papá extrañaba Y huí de su casa para evitar los roces / Y lloré solo caminando por tu calle mal asfaltada Zona cargada de recuerdos de todas mis épocas De mí padre la ausencia ví bien marcada Y en mi mismo las ganas de vivir ya eran pocas / Y es que extraño a mi papá, pensé sobre el puente Que da de la ramos a paseo la fe Y me dije que la ansiedad miente Pero hoy puede que le llegue a creer / Y en mi mente salté y me morí y esparcí Mis tripas y mis viceras sobre la Miguel alemán Y ahí mi mamá se colapsó al enterarse y sufrí He dejado de ser un suicida con un plan
0 notes
ao3feed-saintseiya · 6 years ago
Text
【 El Santo Sangriento 】
AO3: http://bit.ly/30AWssz
by Adilay_Fanficker
【 ßlACΚ ΖΘDIAC , 1 】Honrado y trabajador, Shion vivió en una región muy pequeña adentro de las fronteras de Tíbet en el año 1887, como un pacífico e inofensivo herrero. Siempre metido sólo en sus propios asuntos, Shion vivió muy feliz y tranquilo junto a su padre, Hakurei y su querida esposa llamada Yuzuriha, a quien amó más que a sí mismo.
Words: 1000, Chapters: 1/1, Language: Español
Fandoms: Saint Seiya, the lost canvas
Rating: Explicit
Warnings: Graphic Depictions Of Violence, Major Character Death, Rape/Non-Con
Categories: F/M
Characters: Aries Shion, Crane Yuzuriha, Altar Hakurei
Relationships: Aries Shion/Crane Yuzuriha
Additional Tags: Family Drama, Torture, Psychological Torture, Blood and Torture, Character Death, Violence, Blood and Gore
AO3: http://bit.ly/30AWssz
2 notes · View notes
knario47 · 3 years ago
Text
UN SIGLO DE GUERRA
Tumblr media
Lucha Canarias Defiende lo tuyo
EN DEFENSA DE DIFUNDIR LOS ORÍGENES DE LA ACTUAL CANARIAS
"Fueron noventa y cuatro años de combate lo que le costó a la corona de Castilla, que preparaba el siglo de oro de su historia, el poder conseguir el dominio de lo que se supone unas pequeñas islas. Es el espíritu de nuestros ancestros quienes pueden darnos una gran lección.
El frenético amor que á la independencia y ala libertad profesaban estos antiguos pobladores de canarias, puede ser solamente comparable con aquel que sintieron los helénicos pechos al ver invadidos sus hogares por los ejércitos de Jerjes, y de ahí los triunfos de los griegos en las llamadas guerras Médicas, no nos parecen milagrosos, pero sí nos hace ver esa parte de la historia donde de vez en es capaz de mostrarnos el entusiasmo de un pueblo consagrado á santos ideales.
Pero nada tuvieron que envidiar nuestros antiguos canarios á los belicosos enemigos que arribaban á sus playas, solo eran hombres como ellos, y esta raza, noble por excelencia, no se postraba de manera fácil ante los falsos ídolos traídos, ni jamás vieron en el invasor como un ser superior, como si ocurrió en otros lugares conquistados.
Esta hermosa patria que les había sido dada, embalsamada con el aroma de sus montes, y llena de armonías con el gorjeo y trino de sus pájaros, era digna de ser defendida trozo a trozo, como acreedora es toda madre a que su hijo la cubra con su pecho para recibir el mortal golpe que a su corazón se dirige.
Que triste destino es el aquellas naciones que tiene que valerse de sangrientos medios para imponer a la fuerza la civilización donde ellos creían que no existe, por más que se profesen algunos sentimientos, como le ocurría al noble pueblo canario. Por eso no conviene embargarse con el sentimentalismo, muy peculiar en muchos historiadores y arqueólogos, que sólo saben llorar las ruinas de un pueblo, sin darse cuenta que en ellas se encuentran y están los cimientos de nuestra historia, porque somos esa piedra de oro que necesita perder sus primitivas envolturas para poder convertirse en la la preciosa joya que parece haber robado su luz á las estrellas y al fuego su color. ese es nuestro pueblo ....."(Maria Gomez Diaz)
Foto. David Roman
http://www.laprovincia.es/.../estudio.../174757.html
https://www.facebook.com/cedres.canariasnosevende/posts/pfbid02xWABAde4C3TwFyipctAUZG4QMtFNffa76VeTvkF5TduTytJGBCVruCYV6G8BajKXl?__cft__[0]=AZW0HRSmEkVgSXKAfGytkhJcVPDbBRft-OrQ3GLri8zHrRz-8UriR2-DV7srtjg-5tozbGcTbo8PB4BGCTR5SVW__3Muq2zl18qspHxBkulZhX23QtqdhhIEOz-5TFKZnIlOipmuFe-AJd39ElKhqEM4sgY3ojsfxngE0XBgOzBtfRDZ8hyK9bB7qiYIiBBjHV8&__tn__=%2CO%2CP-R
2 notes · View notes
letras-temporales · 4 years ago
Text
Insólita descendiente de los llamados santos y negadora de toda paz ¿Qué es de ti? Entre esta muchedumbre de degenerados e idiotas, mezclar tu presencia es como plantar una flor dulce en el amargo páramo eterno del desierto, alejado de toda vida; absorbiendo incluso la humedad de tus embriagadores ojos, hasta que ya no puedas llorar.
No llores, no llores ante este diluvio de incongruencia que borra todo rastro de dolor, de agonía, de las infortunadas lanzas que se crearon un camino sangriento hacia tu corazón, perforando infinitamente al viento con la antaña rabia de su portador.
No grites, no dejes que tengan el placer de verte en desesperación, y sé como los inmensos robles que apreciamos en el hermoso y verde paisaje de verano, por cuan grandes, sabios y firmes son.
No dudes, pues tu juicio es tan claro como la luz de la superficie para el desesperado buceador, en busca del aire que le ofrece volver a ver a los que ama, volver a escuchar el suave cantar de los pájaros en la mañana, y volver a elegir el camino que tomará al dejar este mundo.
No tengas miedo, y deja que tu espíritu ardiente arrase con toda barrera que el destino ponga en tu camino, que limpie todo camino de impurezas y solo los valerosos puedan hacerse con el favor de contemplarte cercanamente.
Toma mi mano, y embarquemos, una vez más, hacia el horizonte.
-White
105 notes · View notes
elbiotipo · 4 years ago
Text
Datos random de Los Biopunks
(ya hice un post como este alguna vez pero el público se renueva
Tema Favorito (de la actualidad):
Marcos: Cuando Seas Grande - Miguel Mateos
Florencia: Todas Las Hojas Son Del Viento - Luis Alberto Spinetta
Ariel: Costumbres Argentinas - Los Abuelos De La Nada
Melanie: La Internacional Socialista Raros Peinados Nuevos - Charly García
Marina: Two Minutes To Midnight - Iron Maiden Tempos Modernos - Lulu Santos
Pancho: Las canciones de las ballenas francas australes en sus migraciones Safety Dance - Men Without Hats
Cuadro de fútbol:
Marcos: River Plate COMO DEBE SER
Florencia: Boca Juniors (no le gusta el fútbol)
Ariel: BOQUITA PAPÁ (es insportable)
Melanie: Independiente (F)
Marina: Palmeiras en Brasil, en Argentina cambia de cuadro todos los días para armar bardo
Pancho: River Plate, obviamente (literalmente vive ahí).
Cuanto putean? (usar malas palabras, para los lectores no argentinos)
Marcos: Solamente cuando tiene mucha bronca
Florencia: Nunca.
Ariel: Dice “la reputa madre” cada vez que le pasa cualquier cosa
Melanie: No demasiado en persona, pero sí cuando escribe
Marina: Sabe insultos en 7 idiomas diferentes, pero no los suele usar...
Pancho: [CLASIFICADO]
Clase en D&D:
Marcos: Paladín
Florencia: Druida
Ariel: La que pegue más fuerte con menos mecánicas posibles (bárbaro)
Melanie: Bardo Comunista
Marina: Una clase custom super complicada que al final es un Mago
Pancho: Hechicero
Videojuegos favoritos:
Marcos: Simuladores (al estilo Spore, Kerbal Space Program) y de estrategia en general
Florencia: Juegos relajantes (al estilo Stardew Valley), plataformers estilo Nintendo, y shooters sangrientos al estilo DOOM
Ariel: TODOS pero sobre todo RPGs complicados y shooters/juegos de pelea con 20000 mecánicas incomprensibles
Melanie: TODOS, pero con preferencia por grand strategy al estilo Paradox, JRPGs, y visual novels
Marina: Simuladores, mientras más realistas mejor, y RPGs single-player con buena historia
Pancho: Juegos indie y de terror que nadie conoce, visual novels.
Frío o calor?
Marcos: Prefiere el calor, pero se banca el frío
Florencia: ODIA el frío, extraña el calor chaqueño
Ariel: No le interesa, pero tiene preferencia por el frío
Melanie: AMA el invierno, se derrite cuando la temperatura sube a +20°C. Enemiga declarada del sol.
Marina: “POR QUE NINGUÉM ME DISSE QUE ESTAVA TÃO FRIO EM BUENOS AIRES FILHOS DA P-” (calor)
Pancho: Su traje mantiene una temperatura constante de 25.6°C, no comprende la pregunta.
32 notes · View notes
thisgameisaplateaux · 5 years ago
Text
Los motivos del lobo [Rubén Darío]
El varón que tiene corazón de lis, alma de querube, lengua celestial, el mínimo y dulce Francisco de Asís, está con un rudo y torvo animal, bestia temerosa, de sangre y de robo, las fauces de furia, los ojos de mal: ¡el lobo de Gubbio, el terrible lobo! Rabioso, ha asolado los alrededores; cruel, ha deshecho todos los rebaños; devoró corderos, devoró pastores, y son incontables sus muertos y daños.
Fuertes cazadores armados de hierros fueron destrozados. Los duros colmillos dieron cuenta de los más bravos perros, como de cabritos y de corderillos.
Francisco salió: al lobo buscó en su madriguera. Cerca de la cueva encontró a la fiera enorme, que al verle se lanzó feroz contra él. Francisco, con su dulce voz, alzando la mano, al lobo furioso dijo: "¡Paz, hermano lobo!" El animal contempló al varón de tosco sayal; dejó su aire arisco, cerró las abiertas fauces agresivas, y dijo: "!Está bien, hermano Francisco!"
"¡Cómo! exclamó el santo. ¿Es ley que tú vivas de horror y de muerte? ¿La sangre que vierte tu hocico diabólico, el duelo y espanto que esparces, el llanto de los campesinos, el grito, el dolor de tanta criatura de Nuestro Señor, no han de contener tu encono infernal? ¿Vienes del infierno? ¿Te ha infundido acaso su rencor eterno Luzbel o Belial?"
Y el gran lobo, humilde: "¡Es duro el invierno, y es horrible el hambre! En el bosque helado no hallé qué comer; y busqué el ganado, y en veces comí ganado y pastor. ¿La sangre? Yo vi más de un cazador sobre su caballo, llevando el azor al puño; o correr tras el jabalí, el oso o el ciervo; y a más de uno vi mancharse de sangre, herir, torturar, de las roncas trompas al sordo clamor, a los animales de Nuestro Señor. ¡Y no era por hambre, que iban a cazar!"
Francisco responde: "En el hombre existe mala levadura. Cuando nace, viene con pecado. Es triste. Mas el alma simple de la bestia es pura. Tú vas a tener desde hoy qué comer. Dejarás en paz rebaños y gente en este país. ¡Que Dios melifique tu ser montaraz!"
"Esta bien, hermano Francisco de Asís." "Ante el Señor, que toda ata y desata, en fe de promesa tiéndeme la pata." El lobo tendió la pata al hermano de Asís, que a su vez le alargó la mano.
Fueron a la aldea. La gente veía y lo que miraba casi no creía. Tras el religioso iba el lobo fiero, y, bajo la testa, quieto le seguía como un can de casa, o como un cordero.
Francisco llamó la gente a la plaza y allí predicó. Y dijo: "He aquí una amable caza. El hermano lobo se viene conmigo; me juró no ser ya vuestro enemigo, y no repetir su ataque sangriento. Vosotros, en cambio, daréis su alimento a la pobre bestia de Dios." "¡Así sea!", Contestó la gente toda de la aldea. Y luego, en señal de contentamiento, movió la testa y cola el buen animal, y entró con Francisco de Asís al convento.
Algún tiempo estuvo el lobo tranquilo en el santo asilo. Sus bastas orejas los salmos oían y los claros ojos se le humedecían. Aprendió mil gracias y hacía mil juegos cuando a la cocina iba con los legos. Y cuando Francisco su oración hacía, el lobo las pobres sandalias lamía.
Salía a la calle, iba por el monte, descendía al valle, entraba a las casas y le daban algo de comer. Mirábanle como a un manso galgo.
Un día, Francisco se ausentó. Y el lobo dulce, el lobo manso y bueno, el lobo probo, desapareció, tornó a la montaña, y recomenzaron su aullido y su saña.
Otra vez sintióse el temor, la alarma, entre los vecinos y entre los pastores; colmaba el espanto en los alrededores, de nada servían el valor y el arma, pues la bestia fiera no dio treguas a su furor jamás, como si estuviera fuegos de Moloch y de Satanás.
Cuando volvió al pueblo el divino santo, todos los buscaron con quejas y llanto, y con mil querellas dieron testimonio de lo que sufrían y perdían tanto por aquel infame lobo del demonio.
Francisco de Asís se puso severo. Se fue a la montaña a buscar al falso lobo carnicero. Y junto a su cueva halló a la alimaña.
"En nombre del Padre del sacro universo, conjúrote dijo, ¡oh lobo perverso!, a que me respondas: ¿Por qué has vuelto al mal? Contesta. Te escucho."
Como en sorda lucha, habló el animal, la boca espumosa y el ojo fatal:
"Hermano Francisco, no te acerques mucho... Yo estaba tranquilo allá en el convento; al pueblo salía, y si algo me daban estaba contento y manso comía. Mas empecé a ver que en todas las casas estaban la Envidia, la Saña, la Ira, y en todos los rostros ardían las brasas de odio, de lujuria, de infamia y mentira. Hermanos a hermanos hacían la guerra, perdían los débiles, ganaban los malos, hembra y macho eran como perro y perra, y un buen día todos me dieron de palos.
Me vieron humilde, lamía las manos y los pies. Seguía tus sagradas leyes, todas las criaturas eran mis hermanos: los hermanos hombres, los hermanos bueyes, hermanas estrellas y hermanos gusanos. Y así, me apalearon y me echaron fuera. Y su risa fue como un agua hirviente, y entre mis entrañas revivió la fiera, y me sentí lobo malo de repente; mas siempre mejor que esa mala gente. Y recomencé a luchar aquí, a me defender y a me alimentar. Como el oso hace, como el jabalí, que para vivir tienen que matar. Déjame en el monte, déjame en el risco, déjame existir en mi libertad, vete a tu convento, hermano Francisco, sigue tu camino y tu santidad."
El santo de Asís no le dijo nada. Le miró con una profunda mirada, y partió con lágrimas y con desconsuelos, y habló al Dios eterno con su corazón. El viento del bosque llevó su oración, que era: "Padre nuestro, que estás en los cielos..."
15 notes · View notes
aunqueudselocrea · 5 years ago
Photo
Tumblr media
VOCABULARIO DE MAGIA y HECHICERIA. ... Por Fabio Ramirez.
Este pretende ser un pequeño resumen de los terminos mas usados por los Magos,Hechiceros y brujos,para servir como timido acercamiento al tema y permitir luego al analisis de temas mas profundos y avanzados : ... BRUJERIA : es el uso de las tecnicas magicas para actuar sobre la naturaleza,actua a traves de principios simbolicos,a traves de rituales mas o menos explicitos,violentos y sangrientos,no solo busco beneficio,sino que busca hacer el mal y generalmente obtiene una paga monetaria a cambio. aunque la religion y la alta magia denigran a la brujeria,hay muchos prejuicios machistas sobre las mujeres que provienen de la iglesia y la brujeria en muchos casos era una tecnica espiritual que buscaba la union del alma con la naturaleza a traves de las fuerzas de los elementos,ese aspecto esta siendo rescatado por los wiccas;
HECHICERIA : es el uso de la magia para obtener beneficios,para lograr ventajas y satisfacer el ego,implica el uso dela inteligencia para volcar las leyes cosmicas a favor nuestro,si bien no estan sangriento y violenta como la brujeria,implica un envenenamiento del alma y la mente se retuerce y se vuelve cinica,usa las mismas leyes de la magia,pero controladas por el ego,em general en magia se llama a los hechiceros como magos negros;
WICCA: es un termino antiguo y nordico,es la raiz de Withcraft,que es brujeria en ingles,en la actualidad la wicca es un movimiento cultural que busca revisar y repara la injusticia de la historia con las brujas y rescatar sus rituales desde una perspectiva espiritual,como una union del alma con la naturaleza y ojala la brujeria deje se der mal vista y logre ser comprendida por la cultura globalizada,pues en si la wicca lucha contra sus propios aspectso negativos y celebra e invoca a las fuerzas naturales positivas en la experiencia de autidescubrimiento del alma;
MAGIA: Es el arte y practica de trabajar con la naturaleza y sus fuerzas y producir modificaciones,suele dividirse en diversos tipos de magia y sus 2 ramas principales son Goercia y Teurgia;la magia suele dividirse en natural,que se hace con pocimas y objetos,en hechizos que se hacen con la voz,la magia gestual que usa pases magneticos y trabaja la energia eterea y la magia por el pensamiento,la mas poderosa;
GOERCIA : es la magia aplicada a los demonios y espiritus inferiores,es la clasica practica que se enseña en los manuales magicos o grimorios como el pequeño alberto o el libro de almaziel o los salomonicos(goecia es tambien sinonimo);
TEURGIA : la parte de la magia aplicado a la espiritual,a las fuerzas luminosas,involucra la invocacion y trabajo con angeles y entidades,comprende la magia mental y los procesos transmutatorios del karma,sus rituales son los de las grandes religiones e invocaciones divinas y angelicas;
NIGROMANCIA : la parte de la magia y la hechiceria que se ocupa principalmente de la evocacion de los muertos,de obtener videncia a traves de ellos o mensajes a traves de los muertos,asi como ceremonias de invocacion de muertos y trabajos de magia que involucran a espiritus y energias de personas ya fallecidas,es la parte mas repudidada de la magia,sin embago su accion sobre la materia y la naturaleza es poderosa,hoy quedan pocos chamanes que la practican y la mayoria de los nigromantes poderosos son los sacerdotes vudu y santeros de centroamerica;
AQUELARRE : llamado tambien sabbat(sabath),es la reunio delas brujas,comenzaba con la narracion delas fechorias de cada una,seguia con un banquete(con grandes manjares o de caracter truculento segun las versiones) y culminaba con una gran orgia;
las montañas de Blockberg y Koterberg en alemania,la llanura de barabona,en Soria(España),son sitios donde se dice se celebraban aquelarres;
los aquelarres tambien llamados walpurgis,son el resabio de las festividades y ceremoniales celtas que hacian para adorar la naturaleza y esto lo vemos como origen del Halloween por ejemplo.mucho delo que se dice de los aquelarres son versiones que la iglesia extrajo como confesion con tortura,mucho de lo que se dice es simbolico y esoterico y no es literal y mucho de lo que las brujas decian hacer,como volar en escobas y sus uniones con seres bestiales,eran producto de las mezclas alucinogenas que se han encontrado y reproducido conteniendo belladona,amapola,mandragora y otros productos alucinogenos que generan la misma clase de alucinacion con seres,que produce el l.s.d en los hippies de los años 60. la mayoria de los fenomenos,visiones y rituales de aquelarre se hacen en el plano astral y son esperiencias internas del bajo astral en regiones bajas y lugubres;
GRIMORIO : libros de brujeria o manuales de hechizos,las brujas llevaban un diario en el que volcaban sus hechizos y estudiaban sus efectos,asi fueron transmitiendose y perdurando,el mas famoso es el LIBRO DE LA SOMBRAS,ridiculizado por mediocres serie de tv,pero el libro existe y es una coleccion de rituales basicos y tradicionales,que incluye varios tomos; los grimorios mas famosos son mencionados en la edad media,cuando la uglesia prohibe los libros que no sean la biblia y los grimorios pasan a ser casi libros de ciencia y de instruccion,la mayoria de los grimorios tienen un aparte importante de supersticion,con recetas con ingredientes imposible sde conseguir y dudosos resultados,tambien exageran en la magia de invocaion de espiritus y someten a la ingesta y prueba de toda clase de menjunjes y preparados,pero en todos ellos hay una buena base con recetas practicas y algunos rituales y mucho de preparacion mental y sugestion para producir los efectos sobre uno y sobre lo que le rodea,pero algunas recetas si dan resultado y no es solo sugestion. los grimorios mas famosos son las varias claviculas de salomon,el libro de raziel,los libros de john dee con magia enoquiana(angelica),los tratados de agrippa son los manuales de lo mas completos,los libros de arbatel y abremalin el mago,los grimorios tardios como el pequeño y el gran alberto,el libro de cipriano,pactum y varios cientos de ellos mas,algunos con mas valor con otros,en general son dificiles de conseguir y exigen un estudio serio,pues sus recetas suelen esconder descirpciones esotericas y simbolicas antes que procesos reales o fisicos;
CONJURO : formulas cantadas que cumplian la funcion de reforzar los hechizos, en general los conjuros eran fromulas con palabras que mezclaban idiomas antiguos con extrañas rimas,y eran basicamente una proyeccion vibratoria,a traves de la cual el deseo se manifestaba a traves de la palabra y producia una proyeccion en los planos etereos que luego se precipitaba y manifestaba en el plano fisico sobre los demas,en la magia tardia,los conjuros se complican y ya son formulas de evocacion de entidades,los grimorios suelen inlcuir algunas recetas magicas y algunos conjuros mas o nenos disfrazados;
HECHIZO : es una manipulacio de la apariencia,basado en la manipulacion de los fluidos del eter,sobre el cuerpo etereo y el aura,los hechizos cambiaban la apariencia de las cosas o el animo de las personas,eran manipulacionse de energia eterea o de sustancia astral y son ya tipicas operaciones magicas;
ENCANTAMIENTO : es un hechizo que se proyecta sobre un lugar,la parapsicologia lo llama como infestacion,cuando un lugar parece acumular y manifestar energias conflictivas y fenomenos llamados poltergeist por la ciencia hoy,el encantamiento es un manto de energia animica generalmente opresiva que se proyecta y confina a un lugar y esa energia encierra a entidades alli presentes y las afecta,teniendo estas que manifestarse; los encantamientos son similares a las evocaiones y manipulaciones que se hacen con espiritus,pero estos se hacen con la energia,pues los pricipios son los mismos;
FILTRO : preparacion que consiste en liquidos que ademas involucran la manipulacion de fluidos sutiles,para impresionar y afectar la mente y emociones de las personas,son clasicos los filtros usados para desviar enemigos,para enamorar y para manipular psicologicamente luego con rituales de brujeria.en general el filtro puede servir como ayuda hasta cierto punto en que se vuelve algo malo y un medio de hacer el mal,que suele asi ser dañino para el sujeto que termina perdiendo o arruinando eso que con el filtro pretendia,ya que el filtro es basicamente una ilusion,que puede aprovecharse como oportunidad,pero su duracion es fugaz y suele arruinarse y descomponerse asi;
POCIMA O POCION : preparado generalmente basado en liquidos,que incluian drogas y sustancias que manifestaban las propiedadades analogicas o correspondencias que la magia atribuia a los objetos,minerales,vegetales,animales y fuerzas emocionales que se relacionaban y reflejaban las fuerzas planetarias y angelicas,a su vez reflejo de las fuerzas cosmica y atributos divinos;
MEJUNJE O MENJUNGE : preparado de hierbas narcoticas que proporcionaba a las brujas la sensacion de volar,por extension cualquier preparado con hierbas que produzca algun efecto sobre la naturaleza como curaciones extraordinarias,adivinacion o descarga de energias negativas;
INCUBO : el diablo en forma de hombre,asi se solia presentar a las mujeres para seducirla y convertirlas en brujas.
SUCUBO : el demonio bajo la forma de una mujer,su funcion malefica era seducir a los hombres;la mayoria de los santos primitivos sufrio tentaciones por parte de sucubos;
ENGENDROS : Los seres productos de la union de humanos y seres diabolicos como sucubos e incubos,contrario a la opinion generalizada,hay cronicas de varios nacimientos de estos seres fabulosos,que manifestaban una apariencia extraña y aun mas extraños fenomenos los rodeaban;
HOMUNCULO,HOMOIDE O ANDROIDE : una criatura producida artificialmente,en la cabala es el golem hecho de arcilla,en el vudu son los zombies resucitados,los homunculos son criaturas producidas en los laboratorios de los alquimistas que dieron lugar a leyendas como la de frankenstein, los androides son criaturas animadas por procedimientos magicos o mecanicos,celebre son el androide que destruyo tomas de aquino,el homunculo de paracelso,algunas criaturas que agrippa habria producido y las andanzas del golem en praga a principios de siglo,luchando contra los nazis;
DAIMON : espiritu familiar o guardian que lleva la persona y lo conseja e inspira,segun la tradicon griega y es citado por platon y pitagoras,se confunde con otras creencias como el santo angel guardian y los djinns o genios persas,aunque parece ser una metafora de la conciencia y su voz misteriosa;
METAMORFOSIS : creencia que los humanos pueden transformarse en animales(preferibelamente lobos) mediante brebajes y ritos especiales. en general la transformacion se relaciona con la luna,pues al salir de noche simboliza a las fuerzas del subconciente reprimidas que salen y se manifiestan,asi la transformacion es la expresion del aura o cuerpo etereo que manifiesta un rasgo animico; la transformacion en lobos o vampiros es la mas comun,se decia que las brujas se convertian en gatos o sapos y respecto a la transformacion en si,parece ser una transformacion del cuerpo etereo,el aura,que manifiesta en la forma los rasgos animicos,este proceso se ha documentado en los medium que han materializado ectoplasma,una materializacion de sustancia eterea y el proceso seria similar;
MISA NEGRA : parodia de la misa cristiana que hace el diablo en los aquelarres y que terminaba con el beso blasfemo en el trasero del oficiante; aunque no se sepa,los elementos rituales de la misa catolica son babilonios y la misa negra es una celebracion de la naturaleza y de los aspectos inferiores y poderosos del instinto,lo demoniaco es un viaje de descenso hacia lo inferior,hacia el instinto y el poder,la violencia y el caos,asi como lo opuesto es la meditacion,un viaje de ascenso hacia las regiones de la luz o del conocimiento;
7 notes · View notes
apkgoz · 5 years ago
Text
Grand Theft Auto: San Andreas - MOD Trucos
Tumblr media
La serie Grand Theft Auto es un buen juego y es una serie de juegos de rol de acción de mundo abierto que han creado un gran revuelo, y que han existido durante décadas. Es por eso que lo tenemos la verison APK gratis para que lo puedas descargar y ademas te incluimos un MOD menu para que puedas aplicar los trucos. Su tarea en el juego generalmente consiste en mejorar su posición en el mundo del crimen. Aunque ha habido muchas contradicciones sobre el elemento algo realista en el juego, hasta ahora Grand Theft Auto: San Andreas se ha distribuido en muchas plataformas como PS2, PC y más recientemente está en la plataforma del teléfono. De todos modos, en este artículo, lo llevaremos de vuelta al legendario juego Grand Theft Auto: San Andreas
Tumblr media
Inversión gráfica digna
Lanzado y funcionando en la plataforma PlayStation 2 2004 (hasta 2005, la versión oficial de la PC), GTA: San Andreas no tiene la costumbre avanzada actual. Pero aún debe admitir que San Andreas fue uno de los juegos de sandbox con los mejores gráficos en ese momento, a pesar de que Rockstar ha lanzado muchas series de juegos Grand Theft Auto, San Andreas sigue siendo uno de los juegos con gráficos en la línea aceptable Hasta la actualidad.  De este modo, puede ver la dedicación y la cuidadosa inversión que brinda el fabricante a través de cada detalle, como casas, árboles, vehículos, detalles como humo tenue proveniente de los tubos de escape, hojas y trozos de papel de periódico soplando en el viento. Además de la brillante luz solar del día, la vista nocturna también se vuelve fantasiosa, hermoso y detallado hasta el punto de obsesión con las luces de la calle, así como las luces brillantes de las ventanas de las casas y edificios. Lo siguiente son los gestos, la marcha y los dichos comunes de los peatones cuando intentas comunicarte o toparte, algunos entrarán en pánico y esquivarán, y algunos tendrán acciones agresivas en reversa. Todos crean un mundo honesto y bastante convincente.
Tumblr media
La historia y el juego giran en torno a la vida criminal.
Entonces, ¿es interesante la jugabilidad de Grand Theft Auto: San Andreas? Casi todas las actividades principales de esta serie de GTA giran en torno a tres actividades: disparar, conducir y explorar. Juegas como Carl Johnson, un joven que escapó del estrés de vivir en la ciudad de Los Santos para reconstruir su vida hace cinco años, una ciudad pecaminosa que gira en torno a la pandilla, las drogas y la corrupción.  Este es también el lugar donde las estrellas de cine, así como los empresarios millonarios, también se esfuerzan por escapar de la línea de negocios y los pagos sangrientos. Al enterarse de que su madre fue asesinada, su familia y amigos de la infancia estaban en un estado de colapso, CJ regresó a su tierra natal con la determinación de localizar al asesino. Experimentando las misiones principales, te verás inmerso en locas batallas de armas, persecuciones a alta velocidad con pandillas e incluso con la policía. No esperes mas y descarga Grand Theft Auto: San Andreas.
Campturas de pantalla de mi celular
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
-INSTALACION-
Instrucciones de Instalación
Descargar e instalar el archivo APK. (no abrir aplicacion aun)Descargar Datos OBB y descomprimirlos en la carpeta "Alamacenamiento Interno/Android/Obb"(Imagen1)Van a ajustes de la aplicacion en "GTA: SA" y en opciones avanzadas Activa "Mostrar encima de otras aplicaciones"(Imagen2)Una ves echo esto abren el juego.
Tumblr media
Imagen 1
Tumblr media
Imagen 2 Read the full article
2 notes · View notes