#viudez
Explore tagged Tumblr posts
Text
🖊#Legislativo | Busca diputado Daniel Martinez Terrazas establecer igualdad de género en el derecho a una pensión por viudez SABER MÁS:
0 notes
Text
ACREDITACIÓN DE CONCUBINATO EN LA CDMX PARA PENSIÓN POR VIUDEZ
ACREDITACION DE CONCUBINATO Y DEPENDENCIA ECONOMICA EN LA CDMX Comuníquese: 55 1907 8839 Oficina: 55 5529 0247 y 55 5529 1327 contacto@tramitesyabogados.com #concubinato #dependenciaeconomica #IMSS #ISSSTE #concubinatoCDMX #acreditacionconcubinato
El concubinato es la unión de un hombre y una mujer, libres de matrimonio, que durante más de dos años hacen vida marital, sin estar unidos en matrimonio ente sí, siempre que no tengan impedimentos legales para contraerlo. SU PAREJA FALLECIÓ Y LE PIDEN ACREDITAR EL CONCUBINATO PARA OBTENER LA PENSIÓN DE VIUDEZ ANTE EL IMSS O ISSSTE Si su pareja estaba asegurada o pensionado ante el IMSS o…
View On WordPress
#acreditación de concubinato#acreditación de dependencia económica#concubinato#concubinato abogados para concubinato#concubinato CDMX#concubino#IMSS#ISSSTE#pensión por viudez
0 notes
Text

corazon_sin_calzon
Somos seres sexuados desde que nacemos hasta que morimos, y cada etapa tiene su magia✨ Hoy me voy a centrar en la etapa de adulto mayor, la cual muchas veces excluimos cuando pensamos en sexualidad. Pero ¿por qué? Porque el cuerpo cambia y ya no es un “cuerpo sexy” para la sociedad, y cómo siempre relacionamos lo sexual al cuerpo físico, creemos que junto con las canas y las arrugas, desaparece la sexualidad 🤷🏼♀️ Claramente la dimensión sexual va a variar en esta etapa de la vida porque son muchos los factores que influyen en ella en diferentes niveles. Por ejemplo, a nivel fisiológico porque los cuerpos cambian, las hormonas disminuyen, se presentan más enfermedades, aumenta la ingesta de fármacos, etc.. también a nivel psicológico, por una baja autoestima y autoaceptación, trastornos del ánimo, trastornos del sueño, entre otros varios. Pero el más importante para mí es a nivel socio-cultural. Hay eventos como la jubilación, la viudez, la dependencia económica-social y las creencias religiosas que afectan en la autopercepción y conexión con este aspecto. Además que yo siento que existe una idea de que los adultos mayores “vuelven a ser niños”, que se transforman en personas inocentes y tiernas, olvidando y eliminando por completo su dimensión sexual como seres humanos. Puede ser que el cuerpo ya no responda físicamente a estímulos, pero eso no tiene relación con el deseo, las fantasías, la evocación de recuerdos eróticos, el placer, la excitación y los orgasmos. Sigo en la línea de ampliar nuestro concepto de sexualidad y relaciones erotico-sexuales, a no quedarnos en la parte física coitocentrista y heteronormativo, sino que ir más allá y reflexionar sobre nuestro concepto de sexualidad y quienes caben en este.
Mañana mando el link de “yes, we fuck” a las personas que me dejaron su mail 😊 Buenas noches 🌙 💗
33 notes
·
View notes
Text
¿CONOCIAS LA HISTORIA DE “LA CAOBA”? EL ESCÁNDALO DE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Al comienzo de los años 20 del siglo XX, (1924) la cocaína y la morfina eran de consumo habitual en cabarets y locales nocturnos de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia. Francia parecía ejercer una perniciosa influencia sobre nuestras fronteras. Se temía un contagio de una modernidad sobre la que poco se sabía realmente.
Sexo y droga, una combinación difícil de superar, ni siquiera para el dictador Miguel Primo de Rivera que no supo librarse de sus embrujos y fue capaz de destituir a un juez que detuvo a su amante favorita, una prostituta andaluza conocida como La “Caoba” que además mercadeaba con la cocaína.
La “Caoba” frecuentaba el tablao flamenco, Villa Rosa, que nació de la mano de dos banderilleros y un picador como freiduría de” pescaito” y finos, entre la calle Gorguera y el callejón Álvarez Gato en 1911, y que en 1924 contaba con buenos cantaores como Antonio Chacón. En los reservados del Villa Rosa solían perderse la elite política, militar, burgueses y el rey Alfonso XIII.
Pero el protagonista del escándalo fue el general Miguel Primo de Rivera, que sirvió en Marruecos, Cuba y Filipinas, estuvo seis años casado y tuvo seis hijos, su esposa Casilda Saenz de Heredia murió precisamente de parto. En su viudez, el general se convirtió en asiduo de casas de juego,cabarés, music halls, se rodeó de numerosas amantes como la cupletista Raquel Meller, prostitutas, sobre todo, de la ya nombrada, la “Caoba” que fue detenida y procesada por tráfico de drogas y chantaje a un empresario.
Fue procesada por el juez, don José Prendes Pando. Es entonces cuando el dictador Primo de Rivera indica al magistrado que deje libre a su amante, aduciendo que él era protector de jóvenes alegres. No cejó hasta que el juez fue enviado a Albacete, expulsado de la carrera judicial y el presidente del Tribunal Supremo, don Buenaventura Muñoz, que respaldó al magistrado, fue jubilado anticipadamente.
Hubo quien se atrevió a criticar abiertamente al dictador, como El Colegio de Abogados de Madrid, quien en junta general alzaron sus voces enérgicas y condenaron la intromisión del Dictador, emitiendo una nota de protesta. También se criticó en los círculos intelectuales alrededor del Ateneo de Madrid. Así lo hicieron su presidente, don Rodrigo Soriano y un miembro tan destacado como don Miguel de Unamuno, entonces vicerrector de la Universidad de Salamanca.
La “Caoba” salió de la cárcel y a ambos ateneístas la crítica les costó el destierro a Fuerteventura. Dicen que la última frase del catedrático en su clase de la Universidad de Salamanca fue: “Para el día próximo, lección siguiente”. El Ateneo fue clausurado.
El Heraldo de Madrid, habló tambien sobre el tema, pero para evitar represalias contó que el suceso se había producido en Bulgaria y el protagonista era el primer ministro de este país.
Unamuno al año del exilio publicó De Fuerteventura a París. Diario íntimo de confinamiento y destierro vertido en sonetos por Unamuno, una colección de textos y referencias a una España que se le negaba. También habló de La Caoba :
«Famoso se hizo el caso de la ramera, vendedora de drogas prohibidas por la ley y conocida por La Caoba, a la que un juez de Madrid hizo detener para registrar su casa y el Dictador le obligó a que la soltase y renunciara a procesarla por salir fiador de ella.
Cuando el caso se hizo público y el Rey, según parece, le llamó sobre ello la atención, se le revolvió la ingénita botaratería, perdió los estribos — no la cabeza, que no la tiene — y procedió contra el juez tratando de defenderse en unas notas en que se declaraba protector de las jóvenes alegres.
Aquellas notas han sido uno de los baldones más bochornosos que se han echado sobre España, a la que el Dictador ha tratado como a otra ramera de las que ha conocido en los burdeles. Se ha complacido en mostrar sus vergüenzas y en sobárselas delante de ella«.
37 notes
·
View notes
Text

Santa Isabel de Portugal.
Era hija de Pedro III, rey de Aragón y nieta de Manfredo, rey de Sicilia. Nació en 1271, cuando reinaba en Aragón su abuelo Don Jaime I, El Conquistador. Se llamó Isabel en honor de su tía bisabuela, Santa Isabel de Hungría. Desde niña llevó una vida de piedad y austeridad. A los 12 años fue dada en matrimonio a Dionisio, rey de Portugal. El verse sentada en el trono real, no le hizo abandonar su vida virtuosa, sino que adoptó una vida muy similar a la de una religiosa de monasterio. Tuvo dos hijos. Al quedar viuda, tras acompañar el cadáver de su esposo al sepulcro, se recluyó por tres meses en un monasterio. Finalmente santificó su viudez en la Orden Tercera de San Francisco. Murió en Extremoz, en 1336.
3 notes
·
View notes
Text
¡Compartimos las búsquedas de personajes de nuestros usuarios!
Para conocer más de ellas, solo deben hacer click en el título de la búsqueda.
BLOOD RUNS THICKER THAN WATER por I. Kressida Büttner
Kressida busca a su medio hermano, el heredero del legado y fortuna Büttner. La decepción de su padre debido a su carácter poco serio y libertino, pero la única opción que tiene, este personaje debe tomar las riendas de la familia en algún momento… aunque no quiera hacerlo. Su hermana piensa apoyarlo en la decisión que tome, ¿pero cuál será esta? Solo él puede saberla.
SIEMPRE HAY FLORES por Irene K. Marx
Irene busca a su hermano mayor, un hombre que fue en contra de los deseos de su padre para formar su propio camino alejado de Alemania. Actualmente un entrenador de Quidditch de una liga inglesa, recientemente ha tomado una pausa de su trabajo para volver a su país natal con la intención de alejar a Irene de Sternschnuppe y sacarla del país. Aunque, ¿Será inmune al grito de auxilio del país que lo vio nacer?
CONFRONTING SHADOWS por Lena S. Hauser
Lena se encuentra en la búsqueda de su primer amor, ese que conoció en Durmstrang y con quien se fugó a Estados Unidos, pero que le rompió el corazón al comprometerse con una bruja americana al ser aún su pareja. Él fue el responsable de que retornara a Alemania hace muchos años atrás con un corazón roto, formando su reserva de criaturas. Aunque ella ha seguido con su vida, no sabe cómo reaccionará cuando se reencuentren ahora que él está de regreso en Alemania.
HELLFIRE & SISSY por Astoria I. Krüger
Astoria busca a su hermana, esa que es completamente opuesta a ella. Su hermana se alejó del negocio familiar de pociones, mudándose lejos de Alemania hace años para vivir su vida de ensueño. Astoria nunca le perdonó que no volviera, ni siquiera ante la muerte de su madre. Ahora que ha vuelto, sin saber con qué intenciones, Astoria no quiere saber nada de ella aunque sea inevitable que coincidan.
HIRAETH por Wolfgang K. Weber
Wolfgang busca varios de sus hermanos, cada uno habiendo sufrido a causa de la vida que la madre de estos decidió tener. Asimismo, busca a la chica de las magdalenas, una vieja amiga que confundió la amistad con amor y se alejó de él… hasta ahora que le ha tocado volver a hacerle frente.
OLD LOVE por Klaus E. Bötticher
Klaus busca a su antiguo amor, aquella mujer que dejó ir hace siete años. Ahora que ella se ha enterado de su viudez, ha sido guiada por la curiosidad y aceptado reencontrarse con él tras que la contactara. ¿Podrá abrir su corazón una vez más, confiando en que las personas pueden cambiar? ¿O seguirá adelante y no permitirá que la nostalgia la arrastre de nuevo al pasado?
¡Estén atentos pues en el transcurso de estos días compartiremos las búsquedas de tramas!
3 notes
·
View notes
Note
Mom speaking Spanish: Dicen que la viudez es el estado ideal de la mujer.
Chica: Hahaha! Eso es muy cierto
Monty: I wonder what they’re saying?
English translation: “They say that widowhood is the ideal state of women.”
I have no idea what Widowhood is..like at all
2 notes
·
View notes
Text
Que está siempre disponible
(Lee al final el estudio contextual del versículo de hoy) – * Ha sido agregado estudio de referencias cruzadas por palabras y términos de versículo al final del Devocional. Esperamos sea de bendición para ti.
Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día. (2 Timoteo 1:12)
¿Has sentido alguna vez ganas de abandonar? ¿De tirar la toalla? Algunos días resulta muy difícil hallar la determinación de perseverar. A pesar de nuestras fragilidades humanas, nuestro Padre celestial está ahí para agarrarnos de la mano y levantarnos. A él no le impresiona lo que hacemos en la vida, sino cómo enfrentamos cada día. Quiere que le miremos a él y sepamos que está presente para cuidar de nosotros a pesar de los abrumadores pronósticos que la vida muestra.
Resumen de Capitulo 2 Timoteo 1:
En 2 Timoteo 1, Pablo expresa su gran alegría por la vida de su hijo en la fe: Timoteo. Destaca cómo la fe del joven es consistente y cómo debe perseverar en el servicio a Jesucristo.
Nos muestra cómo el Espíritu Santo nos conduce en la victoria, el triunfo y la energía para proclamar el Evangelio. Pablo anima a Timoteo a seguir en esta línea. Aunque se enfrenta a muchas luchas, el apóstol muestra lo honrado que se siente de anunciar el Evangelio y anima al joven pastor a hacer lo mismo.
1:6 – 8: Timoteo y el testimonio de Jesucristo
1:9,10: La manifestación de la Salvación en Jesucristo
1:11 – 13: El Evangelio es motivo de orgullo
1:14 – 18: Los verdaderos amigos
Referencias cruzadas por término – 2 TImoteo 1:12:
Por lo cual asimismo padezco esto.
Hechos 9:16 – porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre.
Isaías 12:2 – He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová, quien ha sido salvación para mí.
Por lo cual asimismo padezco esto.
Salmos 31:5 – En tu mano encomiendo mi espíritu; Tú me has redimido, oh Jehová, Dios de verdad.
pero no me avergüenzo.
Isaías 54:4 – No temas, pues no serás confundida; y no te avergüences, porque no serás afrentada, sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud, y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria.
Filipenses 3:8 – Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo.
Mateo 24:36 – Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.
Salmos 25:2 – Dios mío, en ti confío; No sea yo avergonzado, No se alegren de mí mis enemigos.
Salmos 9:10 – En ti confiarán los que conocen tu nombre, Por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron.
porque yo sé a quién he creído.
Romanos 9:33 – como está escrito: He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.
Salmos 56:9 – Serán luego vueltos atrás mis enemigos, el día en que yo clamare; Esto sé, que Dios está por mí.
Romanos 5:4-5 – y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
Filipenses 1:20 – conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte.
2 notes
·
View notes
Text
Mi casa.-
Mi casa era todo lo que yo no quería tener.
Era una familia rota, herida, dolida pero unida a punta de pegamento; pegamento del que pega y quema.
Mi casa era grande, tenía árboles y muchas plantas que hoy extraño: de mango, de aguacate, de limón, de café, de cerezas, de maracuyá (parchita) era frutal, aromática pero venía con una condición, había que sufrirla primero.
Mi casa tenía todos los miedos de mis abuelos en sus cimientos, tenía una pistola enterrada en la cocina contaba mi abuelo, tenía un par de divorcios, viudez, en la casa habitaban varios fantasmas de muchas vidas y nunca amados. Habían sombras que te perseguían por las noches cuando subías las escaleras corriendo para que no te atraparan.
En mi casa vivía un ogro que lloraba por dentro, un señor grande y panzón que se reía mucho y que fumaba como chimenea, también se bebía la vida en grandes sorbos que lo dejaban aturdido y entonces se le descontrolaban las manos, la ira lo poseía y hacía llorar a todos y nadie podía evitarlo porque nunca habían suficientes escondites y tampoco encontrábamos donde ponerle una curita (bandita).
Mi casa me enseñó muchas cosas, me dio guaridas, me dio una habitación con una lámpara que me hacía sentir la más original (era un globo de colores), me dio amores y rincones para besarme a escondidas de mi madre, me dio llantos y techo, pero me faltaron muchas cosas más que ya mi casa no podía otorgarme, ella atrapó a mi madre y la volvió su esclava, yo logré escapar de ahí, pero no se quedaron mis marcas.
By. Bárbara Mastrojeni
1 note
·
View note
Text
ACREDITACIÓN DE CONCUBINATO Y DEPENDENCIA ECONÓMICA
ACREDITACION DE CONCUBINATO Y DEPENDENCIA ECONOMICA EN LA CDMX
Este proceso consiste en realizar un procedimiento judicial ante un Juez en materia Familiar, con la finalidad de obtener la acreditación de concubinato y dependencia económica, para demostrar que un hombre y una mujer vivieron juntos durante cierto tiempo, sin que hayan contraído matrimonio entre ellos, adquiriendo ambos derechos y obligaciones. Este trámite se realiza si su pareja falleció, o…
View On WordPress
#abogados concubinato#ACREDITACION DE CONCUBINATO#ACREDITACION DE CONCUBINATO CDMX#acreditacion de concubinato y dependencia economica#acreditacion de concubinato y dependencia economica CDMX#ascendientes dependientes economicos#concubinato#concubinato CDMX#dependencia economica#dependencia economica CDMX#esposa dependiente economica#pension por viudez#pension por viudez IMSS#pension por viudez ISSSTE
0 notes
Text
Ya me había alejado de los doramas por las falsas esperanzas con las relaciones afectivas y amorosas, pero siento que "Si la vida te da mandarinas", habla sobre la vida misma y la dura realidad, y no solo lo digo yo lo dicen las reseñas.
Le platique a mi roomie de las fuertes escenas de la paternidad, de la muerte, de las crisis, y literalmente me dijo que no la iba a ver por lo fuerte que es.
Siento que lloré demasiado porque empatice en demasiadas cosas, sobre todo en las muertes de mis padres, en la pobreza y en las enfermedades...
¿La recomiendo? Si
¿Pienso que es un dorama para sanar las relaciones con tus padres? No realmente, ya depende de cada quien y sus vínculos paternales, pero si diré que si mi padre estuviera vivo empatizaria en sus métodos de crianza gracias a este dorama, y si mi madre estuviera viva comprénderia su depresión por la viudez.
0 notes
Text
[ DUO ]: the sender and receiver set up the bluetooth speakers and dance together in the peace of their own home to the sounds of their favorite songs. @hipnagoticos
La vida de Nuria tras la viudez temprana peca de siniestra y macabra, pero sería un desperdicio absoluto el derramar lágrimas, también el amargarse la vida en luto: por eso oye música tropical y, si bien presiente que no la espera el Cielo, poniendo Buena Vista Social Club, las caderas se mueven con diversión. Un mojito preparado por ella misma en la mano, la música la va dirigiendo por la sala. —Cuando termine esta canción, pon una tú.
Pasado un rato de danza, De Medeiros se cansa y, por lo mismo, se enciende un tabaco. Inspira profundamente, luego suelta el humo junto con el aliento. —No me he divertido así en mucho tiempo—podría hablar de la desolación, o de la absoluta tristeza del duelo, pero sería mentira: Nuria no se divertia porque era engañada y, además, relegada a solo existir para tareas domésticas. —, ¡era tan aplicada en la universidad! Detestaba las fiestas de fraternidad. Al menos tú me acompañabas en mi ostracismo.
0 notes
Text
The Shrouds
Dir.: David Cronenberg - País: Francia/Canadá. - Año: 2024

Esta es la nueva película del director canadiense, quien luego de un par de años de silencio, regresó en 2022 con “Crímenes del Futuro”. Una excelente película que demostró el exquisito talento del autor.
El motivo de su silencio por tanto tiempo fue que Cronenberg se encontraba cuidando de su esposa quien estaba pasando por un sensible cáncer terminal, quien lamentablemente falleció en 2017.
Esto es relevante, pues “The Shrouds” es una respuesta directa a la viudez de Cronenberg. Este filme es una reflexión sobre el mismo autor, y el luto que vivió posterior a la muerte de su esposa.
La película tuvo su estreno en mayo de este año en el festival de Cannes, donde obtuvo una tibia respuesta de crítica y la audiencia. Tuve la increíble oportunidad de verla en el festival de cine de Toronto, presentaba por el mismo director.
En este filme Vincent Cassel interpreta una versión ficticia de David Cronenberg, llamado Karsh. Después de la muerte de su esposa (interpretada por Diane Kruger), él se verá en un círculo de conspiraciones y relaciones complicadas que lo enfrentarán a la inevitable realidad de la muerte.
No es un secreto que David Cronenberg es uno de mis autores favoritos. Cada vez que Cronenberg anuncia una película, no puedo sino esperarla con ansias. Y por lo mismo, hago el disclaimer de que cualquier persona que no disfrute o esté familiarizado con su trabajo no va a encontrar nada de valor en esta obra.
Siendo muy honesto, la historia es es un desorden, pero un fantástico desorden. Sin embargo, aprecio la oportunidad de entrar en el cerebro del director vomitando sus ideas en vivo.
The Shrouds no tiene trama, no tiene un conflicto claro, y parecen ser como cinco películas pasando al mismo tiempo. Y no tenemos ninguna resolución a sobre ningún tema.
Inicialmente, pensaría que con todas estas cosas pasando, el filme sería una obra muy oscura, muy dramática, y siniestra. Pero por el contrario, se acerca más a ser una comedia negra. Cronenberg sabe que lo que está haciendo no tiene mucho sentido, y no le interesa.
Lo que a mi me parece admirable. Admiro que usara la inspiración de la muerte de su esposa para hacer algo desordenado y sin foco. Me recuerda a lo que vimos hace unos meses en Kinds of Kindness, pero en ese caso Lanthimos la hizo porque tenía tiempo y ganas, en este caso, Cronenberg lo hace como una forma de liberar sus emociones. Esto se ve claramente, el filme no tiene foco, pero no deja de ser entretenido. Si hay una cosa que no se puede decir sobre esta película, es que es aburrida.
Este es un filme sobre la muerte. Sobre lo duro que es enfrentar a la muerte, y sobre cómo realmente no tenemos muchas herramientas para hacer las paces con ella.
La película cuestiona la noción misma de qué significa estar en luto, y es un experimento que es tan entretenido como frustrante.
The Shrouds es un LIGERO 7/10
0 notes
Text
Mother knows best
Cassana de Tarth +36 años
Lady Cassana es una mujer refinada y meticulosa, que siempre ha tenido un ojo agudo para los detalles, y una lengua aún más afilada para respaldarlo. Orgullosa de sus raíces en la antigua y respetada Casa Estermont, tiene un firme sentido de la tradición y del deber, aunque su verdadera lealtad siempre ha estado orientada hacia ella misma. Desde joven, desarrolló un carisma natural que supo utilizar para influir en las personas a su alrededor, aunque con los años esa misma habilidad para la manipulación ha derivado en una tendencia a la crítica constante, a juzgar a los demásy a hacer a los demás saber esas críticas —sobre todo, a su familia más estrecha.
Es particularmente conocida por su talento y capacidad para ofrecer cumplidos disfrazados de sutiles e ingeniosos insultos, siempre —eso sí— con una sonrisa amable en el rostro. Este talento ha sido particularmente puesto en práctica y perfeccionado en su relación con Tyana, a quien sabe poco agraciada en comparación con las damas más refinadas, más mundanas y en fin, más favorecidas, de la corte. Sin embargo, su control sobre su hija también proviene de un deseo profundo de mantener la cercanía con su prima Brienne, cuyo lugar en el orden sucesorio del señoreaje del Castillo de Atardecer lady Cassana ve como el que desearía para su hija… O ella. Así, si bien guarda por su hija el lógico cariño que cualquier artista guarda por su obra más o menos lograda, el mismo suele estar atado a expectativas que, por lo general, nunca son contentadas.
Nacida en la Isla Verde, Cassana creció en el seno de una de las casas más respetadas de las Tierras de Tormentas, la Casa Estermont. Desde joven, fue educada para ser la esposa de un lord, una vida que aceptaba con orgullo y expectativas de grandeza.Su ambición siempre fue ser parte de una casa prominente, y cuando su matrimonio con Galladon de Tarth fue arreglado, ella vio una oportunidad para prosperar. Al final, sin embargo, tuvo que contentarse con migajas. La Isla Zafiro, con sus riquezas y su importancia estratégica, era un lugar perfecto para construir una vida cómoda, pero los sueños de Cassana pronto se enfrentaron a una realidad más mundana: sus padres la destinaron a un segundo hijo, más apropiado a su posición, y así ella se terminó casando con Ser Endrew de Tarth, el padre de Tyana y el hermano de Lord Selwyn.
Endrew, aunque un hombre noble y honorable, no era la clase de esposo con el que Cassana había soñado. Su devoción por sus deberes y su falta de interés por los juegos políticos la dejaron insatisfecha, y con el tiempo, sus encantos empezaron a desvanecerse ante sus ojos. Peor aún, la atención de Endrew parecía estar completamente centrada en su hermano, el Lord de Tarth, un hombre que, a ojos de Cassana, encarnaba la autoridad y el poder que ella siempre había deseado junto a ella. Esta frustración llevó a Cassana a fijarse en su cuñado con intenciones más que filiales, adoptando un rol principal como su apoyo emocional tras la muerte de su esposa, sus hijas y luego, finalmente, Galladon, su adorado heredero. Cuando ella perdió a Ser Endrew en aquella idiótica rebelión, Lord Selwyn estuvo ahí para secar sus lágrimas. Poco sabía él, no obstante, que eran lágrimas de alegría.
La muerte de su esposo solo agudizó sus intenciones. Con Endrew fuera del camino, su objetivo principal es ahora acercarse a su cuñado, esperando que la viudez y la familiaridad le otorguen la oportunidad de capturar su favor. Asimismo,el reflejo de sus sueños fallidos encarnado en Tyana se ha vuelto más intenso, lo cual no puede devenir en nada que sea bueno. La frustración de ver a Tyana siempre pegada a Brienne, su prima más robusta y poco femenina, la irrita. Sin embargo, así y todo reconoce que la lealtad entre ambas podría ser útil para sus propios planes…
Y quién dice, tormenteños, que un buen día no descubren que sus planes llevaban ya un largo tiempo trazados; Cassana, tan solo, esperaba por el momento adecuado.
Relaciones con los miembros de la familia: Tyana de Tarth: Cassana ve a su hija con una agridulce combinación de cariño y decepción. Considera que Tyana debe esforzarse más para encajar en los estándares sociales que ella misma impone para triunfar en un mundo que no le ha dado demasiado. Así mismo, también ve en su hija una herramienta para reforzar su cercanía con la familia Tarth, razón por la que, aunque la encuentre preocupante, no ha atentado contra la cercanía de las primas.
Brienne de Tarth: Si bien a menudo desprecia la apariencia poco convencional de Brienne, Cassana es lo suficientemente astuta para reconocer la posición que su sobrina tiene en la casa y ante la mirada de Renly Baratheon. Es por ello que alienta, aunque no de forma desinteresada, la relación de Tyana con Brienne, viendo en ello una oportunidad de mantenerse cerca del poder. Sólo que, tal vez, no tan cerca.
Lord Tarth: La obsesión de Cassana por Lord Tarth ha crecido con los años, alimentada por su deseo de ascender y asegurar un lugar de importancia en la Isla Zafiro.
¿Quién sabe más que una madre? Pocos, ni siquiera nosotros. Dejamos aquí una búsqueda bastante completa e interesante:
0 notes
Text

Automóvil inquieto que ahora estas
Casi desnudo de historias
Tu memoria ya no valdrá
Un precio alto pa quien te encuentre
Dormitando en lo que supo ser
La carretera de la vida y hoy inerte
Te saludan los grillos y se ríen
Esos hombres hijos de aquellos
De un tiempo de a pie
Que supo admirar tu porte
Automóvil, que te miro
En la lejanía en la que estoy
Y te pienso a velocidad
Con risas sin semáforos
Que te den luces
Pa parar en el devenir
De la encrucijada del olvido
Y si casi quisiera imaginar
Tu cielo despiadado
Y el desalmado mensaje
Que da tu viudez de aquel
Taller que te olvido
Y hoy sos más campo
Mas recuerdo
Mas nostalgia.
(Lrsh)
0 notes
Text
Acepta ISSSTE recomendación de CNDH para pagar pensión por viudez a trabajadora en activo
• Esta administración respeta y maximiza el ejercicio de los derechos humanos a favor de la derechohabiencia: director general del instituto, Martí Batres• Es primordial garantizar protección integral a las y los trabajadores del Estado y a sus familiares, como uno de los pilares de la seguridad social en México• Es justo que se pague a una persona la pensión por viudez, aún cuando se mantenga en…
0 notes