#vago enamorado
Explore tagged Tumblr posts
Text
música y tu inolvidable recuerdo, que se consume tras cada calada al inmundo sabor del humo de mi cigarro.
#realidad#notas#quotes#vagabundo#palabras#reblog#un chico mas#frases#tumblr chilenito#reality#desamor#vago enamorado#chico enamorado#enamorado#tumblr chilensis
0 notes
Text
Temo esconder mis sentimientos;
El calor de un te amo
Y la mirada de enamorado.
Temo callar y sepultar la fuerza
Que me hace sentirte tan cerca...
A pesar de no estar,
De pensar que no estarás.
Temo decir adiós,
Sofocar mi mente en un recuerdo,
Un vago recuerdo, una luz
Que vaya a ser tormento,
Y quedarme vagabundo en un
Mundo dónde no estás tú.
Y temo ese mundo donde solo
Existe un no lo sé y no un tal vez.
— Vz Abraham
23 notes
·
View notes
Note
Ola, solo vengo a decir QUE SOY FAN DE SPACE TRASH DESDE QUE SALIÓ 😭 y acabo de ver el último capítulo porque casualmente no me había percatado que ya había actualización, la cosa es que OH POR DIOS ESTUVO INCREIBLE. Tengo una pregunta preguntosa, que relación específica tuvo Lazarus con Dib, digo por lo que leí parecen ser ex-amigos pero hay cierta tensión entre esos dos idiotas que me hace pensar que hubo algo más en el pasado. LA CURIOSIDAD ME MATA, creo que estoy exagerando pero me causa mucha curiosidad si de casualidad dentro esa relación pasada hubo sentimientos (¿)
¡Hola! Perdón por la respuesta tardía, vivo una vida bastante ocupada. ¡Fue tan, TAN agradable recibir esta pregunta en mi bandeja de entrada! Perdóneme, naturalmente no hablo español, así que estoy usando el traductor de Google para ayudarme a responder esta pregunta, así que si mi frase suena graciosa, POR FAVOR culpe a Google. Esta es una EXCELENTE pregunta. Profundizo un poco más en la relación de Dib y Lazarus en mi próximo capítulo, y lo dejo vago a propósito. Sin embargo, me imagino a Dib y Lazarus como antiguos amantes. Creo que sería una especie de relación de amigos con beneficios, en la que ninguno de los dos quería ponerle la etiqueta de "novios", pero cada uno se sentía atraído por la otra persona lo suficientemente fuerte como para follar y pasar tiempo juntos. Por lo general, no veo a Dib como alguien que tenga muchas inclinaciones románticas, y diseñé Lazarus en torno al mismo tipo de aversión. Dib y Lázaro son hombres enamorados de sus obras. A Lazarus le encanta reanimar a los muertos vivientes y jugar a ser dios, a Dib le encanta cazar entidades paranormales y proteger la tierra de un Irken específico. Lazarus y Dib no tenían una relación sana o normal debido a que ambos eran tipos de personalidad antisocial y eran personas egoístas. Esto se ampliará en el próximo capítulo, así que eso es todo lo que diré por ahora. ¡MUCHAS GRACIAS por esta perspicaz pregunta! ¡Espero con ansias publicar el próximo capítulo y espero que tú también lo esperes! ¡Que tengáis una semana fantástica :)
7 notes
·
View notes
Text
Londres con su asombrosa historia y recatada cultura nos ha brindo nuevas promesas para el cine americano ¿Por qué la vida europea parece más favorable para la industria que la misma América? Y hablamos de William Campbell, hijo, no padre, mejor conocido como Caden Campbell. El aura sofisticada, la cara que profesa ganar más de 15 millones al año y la sonrisa mas divina que se a visto en los últimos dos años, ha llegado a New York para formar parte de Like an Angel Corporate.
No vamos a negar lo obvio, Caden ha sido uno de los tantos actores que son fácilmente elegidos por su arduo trabajo, peldaños amasados por perseverancia y, sobre todo (o quizás lo único), tener padres que financien todo, hijos del medio. Aunque tener conexiones puede ser una ventaja inicial, hablar del nepo baby mayor de la industria, seria reafirmar la presión por las expectativas que sus padres, amados compañeros del medio y cabecillas en sus campos de profesión, que siempre estamos contentos en enviar nuestros saludos y ustedes, la sociedad que lo admira, ponen en sus manos una gran responsabilidad: Ser su ídolo.
Sin embargo, sí podemos hablar de aquel tema, ¿Cómo podemos reconocerlo como ídolo después de tan vago ejemplo que ha dado desde su llegada a la gran ciudad? Todos quedamos enamorados del personaje adolescente rudo y sexy con el que debuto en la serie de televisión "Hysteria" que hoy forma parte de la cultura general de las generaciones más jóvenes, que lo hizo llegar a la corporación más insaciable y corrupta de todas, sin embargo, son sus acciones las que lo han puesto en el ojo del huracán un par de veces, desafiando la ley, alterando el orden publico y consumiendo más sustancias licitas que un adolescente promedio con experiencia en eventos de música. ¿Y aun así lo amamos? ¡Claro que sí!
Caden a logrado ganarse el corazón de las personas y el gusto por lo que hace (incluso lo malo) lo llevan a volverse una de las figuras del medio más reales de la industria. Para bien o para mal, él sabe lo que es y sabe cómo conseguirlo y la realidad mas inminente es que, la industria siempre ha amado a los hijos de los famosos. Esperamos, que con el alta de popularidad del joven así mismo disminuyan sus excesos, limitando el comportamiento que se debe sentir en una película y la representación activa de un bad boy, para volverse el ejemplo de las nuevas generaciones que consumen y copian todo, ayudándoles a diferenciar y mediar su comportamiento, poniendo en una balanza que códigos de conducta ética en la industria del cine pueden ser un modelo para seguir en la ciudadanía moderna.
Para eso son los ídolos ¿No?
4 notes
·
View notes
Text
Las flores del parque
el viento sopla,
un placido sol
mece la escena.
Juntos cogidos de la mano...
en mis sueños
paseamos por...
de rrepente una palabra
sono...
el viento mece
la calma de nuestros pensamientos
y el sol calienta las almas
de dos enamorados...
aunque en ensueño
vago y merodeo
por los vericuetos de la mente
alla en el parque
de mi memoria
que bien podria ser...
las hojas de los arboles
junto al banco
me hacen recordar
los meandros de los rios
esos rios de vida
que mueren en la mar.
Nuestros digitos
unidos por el eter
transmiten
paz y sosiego...
la arena de nuestros
zapatos salta de alegria
al fin estamos juntos.
El seto que rodea
nuestros cuerpos
alinea nuestras almas
dos seres perennes
en busca de si...
las flores del parque
irradian frescura
y esa fervorosa paciencia
porque las flores del parque
saben de amor
el amor de los amantes
el amor de los espectantes
nuestro amor
Writermexe
#julio 2023#writermexe#pensamientos#frases#redcomunitaria#comunidad#escritores#libros#literatura#poemas#citas#flores#amor propio#citas de amor#frases de amor
13 notes
·
View notes
Text
esos memes al estilo "las mujeres quieren un vago de 1,80 m con auto plata y músculos y los vagos están enamorados de la cajera del supermercado" son medio resentidos sí
pero por otro lado, que hace la mina más hermosa que vi en toda mi vida trabajando en una tienda de celulares
#'mujer que sería venerada como una semi-diosa hace 36.000 años trabaja en una tienda de teléfonos celulares y artículos electrónicos'#cosas mias
27 notes
·
View notes
Text
Engañame, enredate con todas las sábanas del pueblo.
Lastimame, mienteme y hazme creer que me amas cuando en realidad deep inside vos sabes que solo es costumbre.
Clavame la daga de la traición en mi espalda, desgarrame el alma y que el corazón se trice hasta que todas mis lágrimas se derramen y empapen mi alma de un dolor palpable.
Pero corazón, nunca, jamás oces olvidarte de mi. No me condenes a la perpetuidad oscura a la que se le destina los nombres olvidados, a una foto con barro a un vago recuerdo de alguien que no logras definir el rostro.
Mi alma se derritiria agónica. Pensando en lo que ya no puedo pensar, en lo que no existe y no me pertenece. Pensando sola los recuerdos de dos.
No me abandones en algún rincón con todas nuestras conversaciones retumbando en mis sueños que se vuelven pesadillas.
No me abandones en la inmensidad de mi cama, esa misma cama donde tu fuego logro quemarme los miedos y complejos. Donde prendiste fuego todo y lograste encontrar mi buena madera y me viste arder tantas veces... cuando me creí madera verde.
No me abandondes, amor mío. Ni me dejes sola con recuerdos de dos. Mi pobre corazón se rompería al saber que mis manos llenas de vos y ahora se sobre cargan conmigo, con nosotros, ya que vos me olvidaste. Ya que para vos no existo y por ende nuestro amor tampoco, mucho menos un nosotros.
Entonces fuiste real? Existi alguna vez para vos? Existe el sonido si no hay nadie quien lo escuche? Tu amor hacía mi existió porque yo lo recuerdo. Mi amor también existió, porque aún lo tengo. Pero nosotros, alguna vez existimos? Existe la pasión de dos enamorados si solo uno sabe de su, alguna vez, existencia?
3 notes
·
View notes
Text
“Lo sé, yo tuve la culpa”
Hoy te escribo con el objetivo de intentar decirte adiós (una vez más) y por fin poderme alejar de ti, ya que después de tanto he comprendido todo lo que ha pasado, lo que particularmente he vivido estando a tú lado. Me queda claro que cada momento que compartimos fue único, fue especial (al menos para mi), y cuando llego a sentirme ahogado cierro los ojos y añoro nuestros recuerdos en mi mente para poder hallar un poco de tranquilidad, porque tú sin saberlo me das paz, de aquella que solo se puede conseguir cuando sientes esa complicidad por alguien (aunque la otra persona no), esa seguridad, ese “no sé qué”, que te hace tomar un respiro y seguir como si nunca hubiera existido un mal.
Estas palabras son la antología de lo que amo de ti, lo que me fascina de una mujer y que sin darme cuenta halle en tu reflejo, tu mirada, tú piel, tu sabor, tú voz y todo lo que termine en ti. La pasión que teníamos sobre la cama que me volvía un fiel sirviente y fanático de tus placeres, que entre tus delicadas manos encontraba el calor que me quitaba el frío del pecho. Tus cantos por las tardes al caer el sol, junto con la melodía que disfrutabas repetir una y otra vez para que la escucháramos juntos, encontrando el horizonte tomados de la mano y en una escena romántica concluir en un beso que duraría toda una vida (Me queda claro que solo para mi). Las cicatrices que se transparentaban en cada ocasión que platicábamos, no había ruido de fondo y todo era claro, la confianza siempre estuvo presente y eso me daba tranquilidad, llenándome de certeza de que mis palabras estaban seguras contigo (Al menos de eso estoy tranquilo). Me mostrabas lo que nadie había hecho, me hiciste conocer el mundo de diferente manera y a tú lado empecé a creer que los días eran las canciones que reproducía para volver a verte, sintiéndome ahogado en ilusiones y pensamientos que deseaba fueran por el resto de los segundos que nos quedarán de vida (acabo antes de lo que pensé).
Algo que me lleno de cariño por ti, es la forma en que me abrazabas y callabas cuando me veías llorar, porque sabias que no necesitaba escuchar lo que todos dicen, tan solo sentir que de verdad no estoy solo y junto a tú pecho así era. Estando a tú lado no quería a nadie más, la luz de mis días, el latido de mi corazón, el hombre que te quiere, te desea y quien daría todo por verte bien.
Esta también es la antología de todo lo que odio de ti, porque llegando casi al final logre acercarme a ti con el corazón en la mano, para decirte más de lo que ya sabias, tan seguro de que te quedarías, sabía que en algún lugar de tú ser, tú me querías (Típico de un hombre enamorado) y que por fin había llegado el momento de concretar todo lo que estuvimos cosechando juntos.
No sé si les ha pasado que despiertan por la noche desconcertados y al mismo tiempo exaltados, con vagos recuerdos de la pesadilla que los levanto de golpe, pero no están seguros, por que en esos breves instantes no tienen la certeza si todo aquello paso en la vida real o solo fue un delirio de su propia mente.
Pues regresando a lo que les estaba contado, así me sentí cuando te escuché decir que lamentabas que me confundiera, que eso no era lo que querías para nosotros y que nunca me habías pedido nada. Simplemente no supe que hacer, que decir, tan solo aceptar esas palabras, y con un “Ok”, y hacerme el mudo para retirarme a cualquier otro lugar, apartado de ti.
De todo esto resultaron dos cosas muy importantes, porque a pesar de todo el dolor que sentí en esos días en donde apartado de ti moría de ganas de escucharte, de besarte, sentirte y al mismo tiempo el deseo de olvidarte (sin ganas de hacerlo). Después de todo aquello descubrí la luz que tatuado en mí, dejado atrás hábitos que no me hacían bien, empecé a caminar mejor, a sonreír y disfrutar aún más de los detalles que pasaba desapercibidos antes de ti. Y de corazón te agradezco por esa luz que me hizo mejorar y a la fecha sigue impulsándome, cada día es mejor o es peor, pero siempre habrá un mañana, una oportunidad… una sonrisa.
Y la segunda, es que tenías toda la razón, yo creía, yo cree, yo jugué, yo me enamore, yo me perdí y tú nunca pediste nada, sin duda es una verdad que destroza, pero siendo crudos en esta realidad, así pasa, uno hace y dice tanto, y en efecto normalmente nadie lo pide, y el peor error del ser humano es asumir realidades que no resultan definidas.
Hoy me quedo con eso y ya en mi presente resultas ser un recuerdo demasiado bello para ser sincero, diciéndome entre risas irónicas, me escuchen o no… “Lo sé, yo tuve la culpa, ella nunca me pidió nada, cuando yo quería darle todo (en silencio)”.
2 notes
·
View notes
Text
2013. 19/11/23
—No dejo de pensar en ella.
Ahí está. Como viene diciendo hace dos semanas atrás. Marcos, que exasperante ya se pone, no le da bola a esta mujer; que dice «no dejo de pensar en ella», rompe las pelotas todos los días esta ¡Está loca!
—Micaela... haceme el favor ¿No podemos tener un desayuno tranquilo por hoy? —sube el tono de voz gradualmente. Da un golpe a la mesa acompañado de un chistido que indica su notable malhumor. Micaela que muy asustada anda larga un chillido que hasta el perro de la esquina logra escuchar. El canino chico se guarda en la cucha y atemorizado se queda.
Enseguida los vecinos se levantan. «Ah, para venir a chusmetear no son vagos estos» —piensa Marcos, con los huevos llenos ya. Colmada la paciencia ya. Un vecino viene cantando un saludo y tal como piensa Marcos, el vecino se acerca para enterarse de la situación «¿Por qué Micaelita grita tan temprano?»
—Mirá, Albertino —empieza con prepotencia—, son cosas de pareja. Ya conocés a Mica, a veces reniega temprano.
El viejo lo mira desconfiado, como a todos menos a su Micaelita. Su debilidad. Su ahijadita. Examina sus palabras un ratito y no se logra descifrar si le tiene idea o como a Micaela, también le gusta renegar temprano. De repente se pone rojo, aprieta la mandíbula y amenaza con estamparle una piña a Marcos.
—También conozco bien a Carlos ¡Y sé que no le va a gustar nada enterarse de que le pegás a Mica —resonga el anciano, el brazo le temblequea y enseguida lo baja por el cansancio mismo.
Marcos lo mira desde abajo, Albertino es muy bajo y fácilmente lo pisaría como a un escarabajo. «No se puede ni las patas este viejo» —sigue ensimismado Marcos. Pero a la vez, si no lo viera, las carcajadas se escucharían más que sus pensamientos, el padre de Micaela ya no vive. Entonces usa la cara más seria que puede hacer y decide sin más echarlo.
—Bueno, Albertino, digale. —gesticula un ademán y cierra la puerta en su cara.
Qué tipo maleducado.
Todavía no puede probar un mísero sorbo de té, así que ya lo pone bravo la situación. Se gira y Micaela lo está mirando sin expresión.
Qué tipa aburrida.
Suspira y se echa en el sillón, el té seguro se enfrió y los huevos quedaron un poco crudos (conociendo a Micaela), así que no quiere pensar en nada más, arrebatado de todo toma el control y prende su Noblex que todavía aguanta después de unos golpeteos. Mira un rato y finge interesarse por la separación de Wanda Nara y Maxi López. «Ja, la Icardiada...»
—Marquitos...
Y qué lo parió ¿Tan mal iba a empezar el día? El señor de cuarenta y tantos pone los ojos en blanco como si fuera la respuesta de un adolescente rebelde a su madre. Micaela lo ve de otra forma. Le gusta verlo irritado, la pone de los pelos pero en el buen sentido. Aprovecha la posición de Marcos para sentarse arriba suyo, y en su regazo lo agarra de los hombros para empezar a mecer sus caderas. El hombre metido en la nueva atmósfera que su esposa creó le sigue el ritmo. Su antigua opinión cambia a mata caballo, qué tipa más caliente.
—Marquitos, hablame.
El nombrado la mira al toque, pero no le habla. Más bien besa la piel que Micaela dispone antes de hacerlo. La mujer reacciona enseguida, chilla en ocasiones porque sabe que a Marcos –aunque no parezca– le gusta que exagere.
—¿Vamos al jardín?
—No —le cuesta responder, chilla una vez más y Marcos se vuelve loco— ¿Para qué?
—Yo tampoco dejo de pensar en ella.
Así es como la convence en menos de lo que canta un gallo. Enamorados van de la mano al patio trasero. Es grande y el verde te llena la vista. Mucho verde te asquea capaz, pero a ellos les encanta hacer el amor sintiendo el rocío del césped mezclarse con el sudor de sus pieles. Les encanta y a Micaela le encantó más ver cómo Marcos enviudaba hace casi dos décadas en el mismo patio con ellos dos presentes. Lo malo y además del encanto, es que ambos no pueden con la culpa, por eso, desde que se desposaron hacen el amor en el patio, para recordar a la difunta que solo tenía a Marcos y desde ese momento tiene a Micaela también.
3 notes
·
View notes
Text
el sonido de tu voz es mi mejor melodía.
#realidad#notas#quotes#vagabundo#palabras#reblog#un chico mas#frases#tumblr chilenito#reality#notas de amor#citas de amor#frases de amor#escrituras#vago enamorado#chico enamorado#enamorado
0 notes
Text
Enamoracionimientos
Escrito por Nav Melech

El amor decidió abandonar mi hogar.
No fue un proceso complicado,
sino todo lo contrario.
Nos sonreímos por última vez,
tan amorosamente al platicar,
como cuando éramos simples conocidos.
Decidimos con un silencio,
que era lo mejor para nosotros.
No quedó nada más que decir.
Dejó sus llaves sobre el florero,
y sonrió de vuelta.
Nunca más volví a enamorarme.
No tienes que volver a casa si no quieres, mi vida. Es más, si quieres quédate a descansar en el suelo, y yo terminaré de guardar todas tus cosas sobre los anaqueles; tus cuadros los pondré en el cuarto, cerca de las ventanas, para que los vecinos vean que tenemos flores en el corazón; tus flores las pondré en cada esquina de la casa, para que recordemos todas las noches que tenemos que seguir viviendo de nuestros poemas; tus platos los esconderé en el baño, para que todas las mañanas despiertes molesta y me muerdas con besos de alegría para que te dé un recuerdo de todo mi amor con sabor a salsa roja con cacahuate.
Descansa, y si no quieres comer nada, tampoco te preocupes; cuando den las cuatro de la tarde habrá comida sobre la mesa; te haré una pasta con salmón, dos litros de agua con chia y dos vasos de vino por si quieres acompañarme a recordar ese día que nos decidimos a ser dos idiotas enamorados.
Si quieres esconderte a llorar, en el cuarto te dejé la cama tendida, y junto habrá un té de manzanilla con dos cucharadas grandes de miel y un par de gotas de limón, tampoco te faltará música para que no escuche todos tus sollozos detrás del pasado que te atormenta cuando te distraes y miras solemnemente el cielo. Sé que un día vas a despertar y ver que todo lo que ocurrió fue una broma de mal gusto, propiciada por el destino y su enamorado futuro; nada malo va a tocar a la puerta, eso te lo prometo; en caso de que la mala suerte venga a buscarte de nuevo, estaré pendiente para platicar con ella, y tratar de explicarle que aquellos días ya no te merecen más, no tienes por qué seguir llorando por los días nublados y aquellas personas que murieron tratando de acariciar tu corazón. También el silencio de la noche dejará de provocarte pesadillas, podrás dormir todas las noches del verano y no existirá luna lo suficientemente grande para tus ojos tristes.
Hermosa, preciosa, linda querida, te suplico no esperes que esta historia terminé súbitamente aquí, recuerda que aún tengo que saber y tratar de entender cómo fue que comenzó éste vago relato de amor. Así, -y de alguna manera extraña-, conociendo el ayer podría jugar con el mañana como si nos conociéramos de toda la vida; aunque parezca confuso, esta es la única manera que tengo de retener todo el amor del mundo en mi corazón. Sabes que mi enfermedad provoca que todo el amor que formo dentro de mí termina en forma de lagunas negras sobre los ojos de mis cercanos. A la fecha no hemos encontrado ningún remedio que haga que mis sentimientos no lastimen como el veneno a las plantas.
Un amor que se quema con el tiempo, a la distancia de una galaxia completa; con simples recuerdos se mantiene ardiendo, y con una llama baja está siempre dispuesta a terminar con todo a mi alrededor de un minuto a otro. Es una enfermedad hermosa que consume todo lo que toca, todo lo vuelve poesía, pero en su intento de enamorarla termina destruyendo todo lo hermoso que alguna vez vivió en su camino; en mi falsa narrativa quedan imágenes de mejores días, estilizados al gusto de un mentiroso que no puede verse honestamente en el espejo, y que dedica sus días al alcohol y a las mujeres de la noche. No soy perfecto, es por eso que desarrollé esta enfermedad, que placenteramente dejo que me consuma pausadamente, y ayuda a que salga todo lo malo en mí, formando la esperanza de que todo lo horripilante huya de mi cuerpo para siempre. Ambos sabemos que esto nunca ocurrirá, pero es más hermoso soñar con los días en los que mire al cielo sin lágrimas, y tú me mires con un amor correspondido.
Comienzo a acomodar todas tus pertenencias sobre la casa, y encuentro aquellas cajas negras que no quieres que te toque nunca. No tienes de qué preocuparte. Se quedarán ahí hasta que tú me digas que es momento de moverlas, o en cualquier caso, me haré a un lado para que tú las tomes y las lleves a donde quieras dentro de nuestra casa. Estaré aquí para cuando quieras venir a dormir.
Te ví mirando al cielo. Ambos nos conectamos a la misma estrella. Por pura casualidad sabemos bailar con los mismos pasos. No fue difícil platicar de lo que sería la muerte. Tampoco tuvimos problemas en amarnos con odio y con tranquilidad. Los dos tenemos marcas en el cuerpo, de aquellos amores que con fuego dejaron un destello de felicidad. Con el tiempo supimos enfocar nuestros gritos de felicidad. Corriendo aprendimos que no teníamos que ir solos a todos lados.
Ahora estamos juntos, tratando de vivir una vida. La casa vacía parece un telón, del cual del otro lado se prepara una hermosa obra. Me intriga bastante lo que podrá venir después. Los actores se preparan expectantes al llamado de la tercera llamada. Es momento de que ellos tomen las riendas de la vida que vamos a tener. Una sorpresa es lo que más necesito ahora.
Al entrar a casa te desvaneciste inmediatamente. No me asustó al momento, sino que esperé a que terminarás de llorar para que pudiese sentarme a limpiar el piso de tus rodillas. Esa misma acción la repetí desde la primera vez que nos conocimos, cuando limpié las lágrimas de tu pasado, y me esperé para que sonrieras un poema completo.
#writers#aesthetic#art#authors#books & libraries#digital art#escritos#cosas que escribo#escrituras#escribir#escrita#libros#love#self love#love quotes#lovers
4 notes
·
View notes
Text
Un nuevo día.
¡Vaya, qué tiempo! Hoy, 22 de abril del 2023; he vuelto aquí. Justo estaba divagado en mis pensamientos y recordé lo que era tener un pequeño blog, un pequeño diario.
Recuerdo y leyendo viene todo a mi mente. Memorias pasadas de lo que un día fui renacen de las cenizas, a ver, vamos, ya no soy lo mismo que era hace 6 o 7 años.
Viejos amores, viejos sentimientos y de saber todo lo que recorrería en este tiempo hubiera sido más paciente.
Ahora tengo 27, un trabajo estable y una salud mental 100% mejor que antes, bueno sí, sigo soltero, hace rato que traté de tener una relación y nada, no funcionó, así que la cuenta de 7 años soltero sigue en pie. Y no es queja, realmente he descubierto planos propios que me fascinan.
Ahora voy al cine y a conciertos solo. Estoy enamorado de Aurora (una artista increíble) y, bueno, eso sí, más deudas que antes.
A ver, mira, yo no entiendo como es que crecer empieza a “no tener nada de diversión”. O sea, de un día para otro las de deudas aparecen y por más que las pagas siguen estando ahí. Ahora el amor ya no es tan importante, uno aprende a vivir con lo que conlleva ser feliz. El café, ese sí sabe mejor ahora que hace 7 años, ahora el café forma parte de tu alimentación 3 o 4 veces al día (¿quéééééééé, tanto café tomas? -sí, cállate y disfruta). Bueno, las redes sociales ya no son tan interesantes como antes; no estoy viejo pero las vi nacer. Antes todo en ellas era más interesante que ahora, uno se emocionaba de ingresar en ellas y, luego, el BOOM, Instagram aparece, ¡woooooow!..nah, ahora esta más aburrida que nada.
Además todos ya son violentos, creo que estamos viviendo tiempos de caos con la inseguridad y con la pobreza, pero bueno dicen las noticias y los políticos (y los que saben), que México esta en una etapa de desarrollo importante, la caída de Estados Unidos, ciertamente la política me caga.
¡Qué va!, que buena vida he tenido, Ahora con terapia es más sencillo poder entender mis sentimientos, aunque creo que tengo TDHA, y pues necesito ir a un psiquiatra -¡Ah qué cara es la consulta! maldita adultez-. Pero de ahí todas las respuestas de preguntas que nunca pude contestar o a lo que mis padres llaman “es la etapa de la rebeldía, ¡SOLO QUIERES DARNOS EN LA MADRE!” -bueno, papás siendo papás, es su trabajo-. Nuevos amigos, nuevas oportunidades y cada vez más TODO me importa MENOS.
Leí un libro sobre la NADA, me lo recomendó mi mejor amiga (sí, sigue siendo la de la secundaria, Massy), y es una metáfora excelente sobre la nada y su importancia -nada importa en realidad-. Te hace poner los pies en la tierra y entender que somos NADA en un mundo de NADA dónde NADA importa...pero esta bien.
Cómo es de costumbre en las familias, la mía sobrevivió, a pesar de todo lo que pasamos, realmente ya me da igual, que la gente se haga responsable por sus acciones - agárrese de los huevos, aprenda a enfrentar sus problemas-. Ahí vamos, resultando que tengo una media hermana que mi papá tuvo fuera de matrimonio - yo no creo en el divorcio, además son pruebas que Dios me pone en la vida para entender que los amo-. Bueno, al fin de cuentas cristianos responsabilizando a su Dios por sus propias acciones. Aunque mi hermana no tiene la culpa - sí, la pequeña. Mi media hermana. ¿Ves que no prestas atención?, no te culpo ser adulto es estar el 90% del tiempo en otro estado mental-. Y es tan parecida, me cae bien, aunque casi no hablamos, o bueno nunca. Tiene 9 años.
¡Vaya que me he excedido! Lo siento, el tiempo voló al igual que mis letras, pero hay tanto que contarte, hace tiempo que no sabía de ti, inclusive pensé que te habías ido para siempre, pero que alivio saber que siempre estuviste aquí - sí güey, ya sé, soy yo mismo del futuro regañando al yo del pasado, pero qué, a veces ni yo me aguanto-.Todo esta bien, y así estará.
Por cierto, hoy me hacen una resonancia magnética de mi columna, SPOILER, sufrirás de la espalda por tu altura y tu vagues, te (nos) volviste (volvimos) muy vago, pero te gusta, ahora aprecias más dormir que gastar energía.
Descansa, nos leemos cuando nos leamos, te contaré que resulto de mi espalda. Por cierto, te terminará gustando el reggaetón y hasta los tenis caros, y eso te traerá problemas, pero todo se soluciona, aprende a dejar de gastar dinero, es un muy buen tip.
Adiós.
2 notes
·
View notes
Text
El vago sentimiento de estar enamorado es algo que confunde hasta a la persona que mas entrega su corazón.
♡/♡
#pensamientos#historias#cosas que escribo#amor#confesiones#letras#chica solitaria#desamor#invi3rn0#corazones rotos#almas gemelas#almasrotas#forever
2 notes
·
View notes
Text
Es la granada olorosa un cielo cristalizado. (Cada grano es una estrella, cada velo es un ocaso.) Cielo seco y comprimido por la garra de los años.
La granada es como un seno viejo y apergaminado, cuyo pezón se hizo estrella para iluminar el campo.
Es colmena diminuta con panal ensangrentado, pues con bocas de mujeres sus abejas la formaron. Por eso al estallar, ríe con púrpuras de mil labios…
La granada es corazón que late sobre el sembrado, un corazón desdeñoso donde no pican los pájaros, un corazón que por fuera es duro como el humano, pero da al que lo traspasa olor y sangre de mayo. La granada es el tesoro del viejo gnomo del prado, el que habló con niña Rosa en el bosque solitario. Aquel de la blanca barba y del traje colorado. Es el tesoro que aun guardan las verdes hojas del árbol. Arca de piedras preciosas en entraña de oro vago.
La espiga es el pan. Es Cristo en vida y muerte cuajado.
El olivo es la firmeza de la fuerza y el trabajo.
La manzana es lo carnal, fruta esfinge del pecado, gota de siglos que guarda de Satanás el contacto.
La naranja es la tristeza del azahar profanado, pues se torna fuego y oro lo que antes fue puro y blanco.
Las vides son la lujuria que se cuaja en el verano, de las que la iglesia saca, con bendición, licor santo.
Las castañas son la paz del hogar. Cosas de antaño. Crepitar de leños viejos, peregrinos descarriados.
La bellota es la serena poesía de lo rancio, y el membrillo de oro débil la limpieza de lo sano.
Mas la granada es la sangre, sangre del cielo sagrado, sangre de la tierra herida por la aguja del regato. Sangre del viento que viene del rudo monte arañado. Sangre de la mar tranquila, sangre del dormido lago. La granada es la prehistoria de la sangre que llevamos, la idea de sangre, encerrada en glóbulo duro y agrio, que tiene una vaga forma de corazón y de cráneo.
¡Oh granada abierta!, que eres una llama sobre el árbol, hermana en carne de Venus, risa del huerto oreado. Te cercan las mariposas creyéndote sol parado, y por miedo de quemarse huyen de ti los gusanos.
Porque eres luz de la vida, hembra de las frutas. Claro lucero de la floresta del arroyo enamorado.
¡Quién fuera como tú, fruta, todo pasión sobre el campo!
Canción Oriental, Federico García Lorca
Art of Carmina made by SomnusMentem
1 note
·
View note
Text
mi erratico pesar
Erratico pesar
un holocausto se avecina,
los cuervos observan
y...
nunca se acercan.
El magma de mis pensamientos
confundido
muero...
en un erratico pesar.
Ya no sueño contigo
no se porque
solo se...
que estas
lejos
y con el tiempo
te he olvidado.
Vago por los bares
en busca...
de una mirada
que me recuerde
que estoy vivo
estas lejos.
Ya no recuerdo...
no quiero olvidar
pero debo continuar.
Estas muy lejos.
A sabiendas
de que nunca te olvidare
debo continuar
…
los fantasmas de mi pasado
no me dejan dormir
y...
al alba exhausto...
me refugio en ti
mi bella flor
en mi pensamiento
siempre te llevo
pero estas lejos
debo continuar sin ti...
mi erratico pesar
es saberme enamorado
de un amor imposible
mi errático pesar.
Writermexe
6 notes
·
View notes
Text
Ven a mis labios, Dales la forma del amor, de bosques, del alto mar, de un grito, que aunque dure un instante sea mío. Dales su plenitud de ave, de llama, de canción, aunque en vaso se animen.
No te pido la eternidad, te pido el tiempo, el brote puro de la luz de un día, para decir que he sido la forma de un amor, para hundirme en tu nada. Imagina que el tiempo sólo es lo que amas: unas pocas palabras, unos seres exactos, unas horas muy lisas, una playa (quizá) donde el daño no acecha. Imagina la vida como no lo es ahora. No quiero decir como algo perfecto, sino un resplandor, cierto abril de muy lejos. Un tributo al azar, sin otro destino que el confín fugitivo de un eco sin rostro. Y después, cualquier cosa. Con qué precisión va la edad hilvanando el espino, y qué extraña urgencia de ir en pie hasta la ola. Celebrar lentamente, que aniquilé mi huella. Mi escritura de hombre. Mi certeza de surco. Ser la alta misión de lo que nunca concluye, como no cierra el mar su recado en la orilla. Pero no es estar quieto, la razón ni la meta. Sino un querer más pequeño, una conquista más clara. Ver la vida llegar de su noche, a tu noche, en un cuerpo ajeno. Pronunciar su silencio, abrazar su alambrada. Desear su vacío. Delirar sin camino, sin mapa, sin fuego hasta el tiempo sin tiempo, del país que no haremos.
Nadie rebaje a lágrima o reproche esta declaración de la maestría de Dios, que con magnífica ironía me dio a la vez los libros y la noche.
De esta ciudad de libros hizo dueños a unos ojos sin luz, que sólo pueden leer en las bibliotecas de los sueños los insensatos párrafos que ceden
las albas a su afán. En vano el día les prodiga sus libros infinitos, arduos como los arduos manuscritos que perecieron en Alejandría.
De hambre y de sed (narra una historia griega) muere un rey entre fuentes y jardines; yo fatigo sin rumbo los confines de esta alta y honda biblioteca ciega.
Enciclopedias, atlas, el Oriente y el Occidente, siglos, dinastías, símbolos, cosmos y cosmogonías brindan los muros, pero inútilmente.
Lento en mi sombra, la penumbra hueca exploro con el báculo indeciso, yo, que me figuraba el Paraíso bajo la especie de una biblioteca.
Algo, que ciertamente no se nombra con la palabra azar, rige estas cosas; otro ya recibió en otras borrosas tardes los muchos libros y la sombra.
Al errar por las lentas galerías suelo sentir con vago horror sagrado que soy el otro, el muerto, que habrá dado los mismos pasos en los mismos días.
¿Cuál de los dos escribe este poema de un yo plural y de una sola sombra? ¿Qué importa la palabra que me nombra si es indiviso y uno el anatema?
Groussac o Borges, miro este querido mundo que se deforma y que se apaga en una pálida ceniza vaga que se parece al sueño y al olvido.
Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, Y podrá desatar esta alma mía Hora, a su afán ansioso lisonjera;
Mas no de esotra parte en la ribera Dejará la memoria, en donde ardía: Nadar sabe mi llama el agua fría, Y perder el respeto a ley severa.
Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido, Venas, que humor a tanto fuego han dado, Médulas, que han gloriosamente ardido,
Su cuerpo dejará, no su cuidado; Serán ceniza, mas tendrá sentido; Polvo serán, mas polvo enamorado.
Alza, toro de España: levántate, despierta. Despiértate del todo, toro de negra espuma, que respiras la luz y rezumas la sombra, y concentras los mares bajo tu piel cerrada.
Despiértate.
Resopla tu poder, despliega tu esqueleto, enarbola tu frente con las rotundas hachas, con las dos herramientas de asustar a los astros, de amenazar al cielo con astas de tragedia.
Esgrímete.
Toro en la primavera más toro que otras veces, en España más toro, toro, que en otras partes. Más cálido que nunca, más volcánico, toro, que irradias, que iluminas al fuego, yérguete.
Desencadénate.
Desencadena el raudo corazón que te orienta por las plazas de España, sobre su astral arena. A desollarte vivo vienen lobos y águilas que han envidiado siempre tu hermosura de pueblo.
Yérguete.
No te van a castrar: no dejarás que llegue hasta tus atributos de varón abundante esa mano felina que pretende arrancártelos de cuajo, impunemente: pataléalos, toro.
Víbrate.
Es como si quisieran arrancar la piel al sol, al torrente la espuma con uña y picotazo. No te van a castrar, poder tan masculino que fecundas la piedra; no te van a castrar.
Truénate.
No retrocede el toro: no da un paso hacia atrás si no es para escarbar sangre y furia en la arena, unir todas sus fuerzas, y desde las pezuñas abalanzarse luego con decisión de rayo.
Abalánzate.
Partido en dos pedazos, este toro de siglos, este toro que dentro de nosotros habita: partido en dos mitades, con una mataría y con la otra mitad moriría luchando.
Atorbellínate.
Despierta, toro: esgrime, desencadena, víbrate. Levanta, toro: truena, toro, abalánzate. Atorbellínate, toro: revuélvete. Sálvate, denso toro de emoción y de España.
Sálvate.
Confianza en el anteojo, no en el ojo; en la escalera, nunca en el peldaño; en el ala, no en el ave y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo.
Confianza en la maldad, no en el malvado; en el vaso, mas nunca en el licor; en el cadáver, no en el hombre y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo.
Confianza en muchos, pero ya no en uno; en el cauce, jamás en la corriente; en los calzones, no en las piernas y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo.
Confianza en la ventana, no en la puerta; en la madre, mas no en los nueve meses; en el destino, no en el dado de oro, y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo. Más allá de los símbolos, más allá de la pompa y la ceniza de los aniversarios, más allá de la aberración del gramático que ve en la historia del hidalgo que soñaba ser don Quijote y al fin lo fue, no una amistad y una alegría sino un herbario de arcaísmos y un refranero, estás, España silenciosa, en nosotros. España del bisonte, que moriría por el hierro o el rifle, en las praderas del ocaso, en Montana, España donde Ulises descendió a la Casa de Hades, España del íbero, del celta, del cartaginés, y de Roma, España de los duros visigodos, de estirpe escandinava, que deletrearon y olvidaron la escritura de Ulfilas, pastor de pueblos, España del Islam, de la cábala y de la Noche Oscura del Alma, España de los inquisidores, que padecieron el destino de ser verdugos y hubieran podido ser mártires, España de la larga aventura que descifró los mares y redujo crueles imperios y que prosigue aquí, en Buenos Aires, en este atardecer del mes de julio de 1964, España de la otra guitarra, la desgarrada, no la humilde, la nuestra, España de los patios, España de la piedra piadosa de catedrales y santuarios, España de la hombría de bien y de la caudalosa amistad, España del inútil coraje, podemos profesar otros amores, podemos olvidarte como olvidamos nuestro propio pasado, porque inseparablemente estás en nosotros, en los íntimos hábitos de la sangre, en los Acevedo y los Suárez de mi linaje, España, madre de ríos y de espadas y de multiplicadas generaciones, incesante y fatal.
Transido, salomónico, decente, ululaba; compuesto, caviloso, cadavérico, perjuro, iba, tornaba, respondía; osaba, fatídico, escarlata, irresistible.
En sociedad, en vidrio, en polvo, en hulla, marchóse; vaciló, en hablando en oro; fulguró, volteó, en acatamiento; en terciopelo, en llanto, replegóse.
¿Recordar? ¿Insistir? ¿Ir? ¿Perdonar? Ceñudo, acabaría recostado, áspero, atónito, mural; meditaba estamparse, confundirse, fenecer.
Inatacablemente, impunemente, Negramente, husmeará, comprenderá; vestiráse oralmente; inciertamente irá, acobardaráse, olvidará.
En mi cincuenta aniversario, solo o mientras se oía el piano de Thelonius Monk mojado por la lluvia, tuve dolor costal y fuertes calenturas, coloqué como pude un pétalo en el ojo izquierdo, saqué brillo al derecho y fuerzas de miseria y en posición marcial saludé a las modestas señales del futuro.
Vestido de blanco. Vestido de blanco estoy ante los ojos de quien me ama y de quien no me ama, poso en fin ante nadie o ante la nada o ante la pupila transparente que nunca veo y que me ve.
¿Posaré así sin fin ante la muerte?
Las flores de la acacia amarillean pronto en los montes lejanos de la niñez. ¿Estoy vestido así para morir?
Una gran onda larga en la fotografía que el tiempo ha demudado cae sobre mi frente, pálida la frente, artificial la onda, digo, si artificial pudiera ser lo hecho con amor.
Y te oigo, madre, raíz de tanto, llegar del otro lado de la noche.
Tú me tiendes la rama dorada.
Pongo mi pie desnudo en el umbral. La España de charanga y pandereta, cerrado y sacristía, devota de Frascuelo y de María, de espíritu burlón y de alma quieta, ha de tener su mármol y su día, su infalible mañana y su poeta. El vano ayer engendrará un mañana vacío y por ventura pasajero. Será un joven lechuzo y tarambana, un sayón con hechuras de bolero, a la moda de Francia realista, un poco al uso de París pagano, y al estilo de España especialista en el vicio al alcance de la mano. Esa España inferior que ora y bosteza, vieja y tahúr, zaragatera y triste; esa España inferior que ora y embiste, cuando se digna usar de la cabeza, aún tendrá luengo parto de varones amantes de sagradas tradiciones y de sagradas formas y maneras; florecerán las barbas apostólicas, y otras calvas en otras calaveras brillarán, venerables y católicas. El vano ayer engendrará un mañana vacío y ¡por ventura! pasajero, la sombra de un lechuzo tarambana, de un sayón con hechuras de bolero; el vacuo ayer dará un mañana huero. Como la náusea de un borracho ahíto de vino malo, un rojo sol corona de heces turbias las cumbres de granito; hay un mañana estomagante escrito en la tarde pragmática y dulzona. Mas otra España nace, la España del cincel y de la maza, con esa eterna juventud que se hace del pasado macizo de la raza. Una España implacable y redentora, España que alborea con un hacha en la mano vengadora, España de la rabia y de la idea. No creo en vos mordaza pero voy a decirte por qué no creo ya ves ahora no digo no hoy ni ay y sin embargo igual destapo el verbo respiro el grito y armo la blasfemia pienso luego insisto hago inventario de tu alegre pálpito de la miseria de tu crueldad sin muchas ilusiones de tu ira lustrada de tu miedo porque mordaza vos sos muchísimo más que un trapo sucio sos la mano tembleque que te ayuda sos el dueño flamante de esa mano y hasta el dueño canalla de tu dueño porque mordaza sos muchísimo más que un trapo sucio con gusto a boca libre y a puteada sos la ley malviviente del sistema sos la flor bienmuriente de la infamia pienso luego insisto a tu custodia quedan mis labios apretados quedan mis incisivos colmillos y molares queda mi lengua queda mi discurso pero no queda en cambio mi garganta en mi garganta empiezo por lo pronto a ser libre a veces trago la saliva amarga pero no trago mi rencor sagrado mordaza bárbara mordaza ingenua crees que no voy a hablar pero sí hablo solamente con ser y con estar pienso luego insisto qué me importa callar si hablamos todos por todas partes las paredes y por todos los signos qué me importa callar si ya sabés oscura qué me importa callar si ya sabés mordaza lo que voy a decirte porquería.
No creo en vos mordaza pero voy a decirte por qué no creo ya ves ahora no digo no hoy ni ay y sin embargo igual destapo el verbo respiro el grito y armo la blasfemia pienso luego insisto hago inventario de tu alegre pálpito de la miseria de tu crueldad sin muchas ilusiones de tu ira lustrada de tu miedo porque mordaza vos sos muchísimo más que un trapo sucio sos la mano tembleque que te ayuda sos el dueño flamante de esa mano y hasta el dueño canalla de tu dueño porque mordaza sos muchísimo más que un trapo sucio con gusto a boca libre y a puteada sos la ley malviviente del sistema sos la flor bienmuriente de la infamia pienso luego insisto a tu custodia quedan mis labios apretados quedan mis incisivos colmillos y molares queda mi lengua queda mi discurso pero no queda en cambio mi garganta en mi garganta empiezo por lo pronto a ser libre a veces trago la saliva amarga pero no trago mi rencor sagrado mordaza bárbara mordaza ingenua crees que no voy a hablar pero sí hablo solamente con ser y con estar pienso luego insisto qué me importa callar si hablamos todos por todas partes las paredes y por todos los signos qué me importa callar si ya sabés oscura qué me importa callar si ya sabés mordaza lo que voy a decirte porquería. La meta es el olvido. Yo he llegado antes. El espacio sin tiempo. La luna es del color de la arena. Ahora, precisamente ahora, mueren los hombres del Metauro y de Tannenberg. ¿En qué ayer, en qué patios de Cartago, cae también la lluvia? El tiempo juega un ajedrez sin piezas en el patio. El crujido de una rama rasga la noche. Fuera la llanura leguas de polvo y sueño desparrama. Sombras los dos, copiamos lo que dictan otras sombras: Heráclito y Gautama.
Ascendente marea creciendo en lenta fiebre los amantes se buscan y enlazan dulcemente, como árboles que avanzan, cumpliendo su destino de incendiada epidermis. De pie son dos espadas que luchan tercamente por distraer la muerte, tendidos son dos ríos fluyendo hacia el instante que anula la sellada consigna del olvido.
Y si el mundo, impaciente, se sale de sus goznes, estalla o se disuelve, los amantes lo ignoran, apenas necesitan el canto de su sangre, su vida recobrada en húmedas batallas y las pequeñas muertes en cada despedida.
Estás alicaído, estás dudando, no te alcanzan las pruebas ni las preces, cada Dónde te ofusca, y cada Cuándo
Recorres el confort, las estrecheces que quedaron atrás y es razonable que reclames la vida que mereces,
las ventanas en paz, el techo estable. Pero yo, te confieso, prefería (¿cómo querés hermano, que te hable?)
cuando tu vieja angustia estaba al día con la angustia del mundo, cuando todos éramos parte en tu melancolía.
Sé qué polvos trajeron estos lodos pero saberlo no es la mejor suerte. Inventaré quién sos. De todos modos,
inventarte es mi forma de creerte Voy por tu cuerpo con la avidez gozosa de un lobo que demarca su nuevo territorio, preciso tu latido, tu miel, tu levadura, el tacto que me brinda paraísos contrarios. -Tu piel, con su fragancia de tierra lloviznada, transpira como un niño que juega entre la niebla-. Con manos como olas, con labios como insectos, con el abrasado viento de mínimas palabras me aferroa tus costados, deambulo por tu cuerpo, convoco en tus fronteras el solapado fuego. Y, así, de toque a beso, de humedad a silencio te creces en ternura, te viertes en codicia, aprendo de tus manos mi resplandor más hondo, y bebo en tu saliva mis sales y mi aroma. Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído. No habré sido un filólogo, no habré inquirido las declinaciones, los modos, la laboriosa mutación de las letras la de que se endurece en te, la equivalencia de la ge y de la ka, pero a lo largo de mis años he profesado la pasión del lenguaje. Mis noches están llenas de Virgilio; haber sabido y haber olvidado el latín es una posesión, porque el olvido es una de las formas de la memoria, su vago sótano, la otra cara secreta de la moneda. Cuando en mis ojos se borraron las vanas apariencias queridas, los rostros y la página, me di al estudio del lenguaje de hierro que usaron mis mayores para cantar espadas y soledades, y ahora, a través de siete siglos, desde la Última Thule, tu voz me llega, Snorri Sturluson. El joven, ante el libro, se impone una disciplina precisa y lo hace en pos de un conocimiento preciso; a mis años, toda empresa es una aventura que linda con la noche. No acabaré de descifrar las antiguas lenguas del Norte, no hundiré las manos ansiosas en el oro de Sigurd; la tarea que emprendo es ilimitada y ha de acompañarme hasta el fin, no menos misteriosa que el universo y que yo, el aprendiz.
A qué vienes ahora, juventud, encanto descarado de la vida? ¿Qué te trae a la playa? Estábamos tranquilos los mayores y tú vienes a herirnos, reviviendo los más temibles sueños imposibles, tú vienes para hurgarnos las imaginaciones.
De las ondas surgida, toda brillos, fulgor, sensación pura y ondulaciones de animal latente, hacia la orilla avanzas con sonrosados pechos diminutos, con nalgas maliciosas lo mismo que sonrisas, oh diosa esbelta de tobillos gruesos, y con la insinuación (tan propiamente tuya) del vientre dando paso al nacimiento de los muslos: belleza delicada, precisa e indecisa, donde posar la frente derramando lágrimas.
Y te vemos llegar -figuración de un fabuloso espacio ribereño con toros, caracolas y delfines, sobre la arena blanda, entre la mar y el cielo, aún trémula de gotas, deslumbrada de sol y sonriendo.
Nos anuncias el reino de la vida, el sueño de otra vida, más intensa y más libre, sin deseo enconado como un remordimiento -sin deseo de ti, sofisticada bestezuela infantil, en quien coinciden la directa belleza de la starlet y la graciosa timidez del príncipe.
Aunque de pronto frunzas la frente que atormenta un pensamiento conmovedor y obtuso, y volviendo hacia el mar tu rostro donde brilla entre mojadas mechas rubias la expresión melancólica de Antínoos, oh bella indiferente, por la playa camines como si no supieses que te siguen los hombres y los perros, los dioses y los ángeles, y los arcángeles, los tronos, las abominaciones... Berlín mi capital destartalada. Tú mi amante, aristócrata sublime, tú la del pan pringao, la de los ojos hondos y las medias negras con sensacionales agujeros. Costras de tiempo se agrietan en las calles Públicamente desiertas. El cielo de Berlín cuesta, amor mío tanto trabajo cuando reposan las gaviotas y tú faltas.
He regresado a casa llevándote en los labios asediado en mi gozo por tus dedos de nata
He regresado a casa con tu calma en los brazos atropellándome algo en las lindes del pecho
Herido por la lluvia he regresado a casa he perdido mi sangre y he ganado la tuya
He regresado a casa con acrobacia fácil atónito del largo azar de tu caricia
He regresado a casa con tu cuerpo en los dedos me he cortado los brazos y tu cuerpo persiste afirmando en el tacto su trabazón de dicha Qué dulce riesgo ser ladrón de tu cintura
He regresado a casa en este país cálcico donde en los huesos crecen delgadas llamas negras
He regresado a casa y me he echado en la cama con un alba asesina que me roba los párpados
He regresado a casa sin regresar ausente y hasta el oxígeno dice la magia de tu risa
He regresado a casa desnudo por el aire Es más frágil el pecho que el hálito que alberga He nacido esta noche del collar de tu abrazo. Estic cansat de tu, domini fosc i tempestat de flama. M'exaltaré damunt els horitzons i trauré les banderes al desert de la darrera cavalcada. Reina d'aquestes hores, ara véns tota brillant, armada. Inútil desesper del vespre! L'alba s'acosta ja amb l'espasa, i l'ardor temerari que m'encén allunya les estrelles.
En tu cuerpo, escrito: la infancia como una enorme sala húmeda hospitales donde trasplantan cicatrices una temible aguja que se abreva en tu piel terror a cruzar puentes sobre las autopistas diez años de indagación sobre el suicidio desamor golpes y la más extrema clandestinidad del llanto.
El cuerpo del deseo es el del sufrimiento. Ahora yo también escribo en él con esperma y con besos, arrastrando las sílabas.
Francamente: eres tan hermosa que todas las mujeres son hermosas. Nace mi lengua en tu boca de tabaco tibio. Pero esto te lo diré de otra manera: no hay más derrota que el morir, la muerte de un solo trago o a sorbos. Y hasta entonces sigue tu música y la lucha sigue. Se pierde el tiempo, las sedosas sombras Que ruedan entre esferas de esmeralda Hacia la muerte. Frente al otoño Respiro como un ángel, escucho el silbido De las flores vivas, veo grandes cielos, Y corrientes frías de olvidados rostros Pasan por mi frente. Yo sé bien, Corazón mío, gorgona púrpura y girante, Cómo es de oscura tu sonrisa y cómo se agita Tu corona de gusanos en la sombra. Rey vulnerado Por las detonaciones lilas del otoño, Heme aquí, transido ante los fuegos estelares, Mirando cómo arden en una azul columna, Agreste y solitaria, mi corazón, los árboles y el viento.
Para cruzarlo o para no cruzarlo ahí está el puente
en la otra orilla alguien me espera con un durazno y un país
traigo conmigo ofrendas desusadas entre ellas un paraguas de ombligo de madera un libro con los pánicos en blanco y una guitarra que no sé abrazar
vengo con las mejillas del insomnio los pañuelos del mar y de las paces las tímidas pancartas del dolor las liturgias del beso y de la sombra
nunca he traído tantas cosas nunca he venido con tan poco
ahí está el puente para cruzarlo o no cruzarlo yo lo voy a cruzar sin prevenciones
en la otra orilla alguien me espera con un durazno y un país
1 note
·
View note