#una cosa es lo q uno estudia y otra lo que uno puede hacer en la práctica médica
Explore tagged Tumblr posts
peaceeandcoolestvibes · 3 days ago
Text
🤔
La nariz????¿¿¿¿
1 note · View note
jgmail · 7 months ago
Text
Entrevista a René Guénon: “Oriente posee la verdad, pero ni Tagore ni Kayserling son sus profetas”
Tumblr media
Por Max Frantel
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Max Frantel entrevistó a René Guénon, quien criticó duramente el materialismo occidental y predice la caída de Occidente debido a su abandono de los valores espirituales en contraste con las tradiciones contemplativas de Oriente. La entrevista fue publicada originalmente en la revista Comœdia (1) el 14 de febrero de 1927.
¿Será acaso esta una entrevista o un relato sacado de la época en que la reina Berthe (2) hilaba? Conocí al orientalista René Guénon en una vieja casa de la isla Saint-Louis, donde trajeron moribundo a monseñor Affre. René Guénon, autor de Oriente y Occidente y El Rey del Mundo, hojeaba libros hindúes con un amigo; y junto a ellos, junto al fuego, una madre y una venerable abuela cosían o bordaban.
 El Sr. René Guénon, aunque joven, no seguía las modas americanas: llevaba un bigote negro que, en lo alto de un cuerpo alto y delgado, se asienta vagamente en un rostro largo, soñador y pálido.
El Sr. René Guénon tiene una voz muy suave, con un timbre velado que tiene matices de pianissimo, mientras lanza anatemas contra Europa.
- ¿Acaso hoy se habla de una amenaza de Oriente? Creo que deberíamos hablar de una amenaza de Occidente. Me parece que fue Occidente quien invadió Oriente. Es Occidente quien intenta imponer su espíritu en todas partes. ¿Cambiarlo? Esa es la mentalidad occidental. Y Occidente va directo al desastre y corre el riesgo de llevarse al resto del mundo con él. Es un espíritu maligno.
- ¿Y la mentalidad oriental?
- Es la que tiene razón. Porque acepta el predominio de la inteligencia. Para ella, la espiritualidad es esencial. Da prioridad a la vida contemplativa. Los orientales no desdeñan la acción, pero la consideran inferior al pensamiento y la subordinan. Esta relación entre conocimiento y acción fue el tema de uno de mis últimos artículos en el que estudiaba la posibilidad de un entendimiento entre Oriente y Occidente. Una cosa es cierta: el Occidente de la Edad Media se parecía mucho más al Oriente, que ha cambiado poco a lo largo de los siglos. Pero Occidente ha cambiado y Occidente es ahora lo contrario de Oriente. Oriente es el espíritu de la tradición; Occidente es la negación misma de ese espíritu. No puede haber reconciliación. Todo lo que tenemos que hacer es escuchar lo que Oriente tiene que decir.
- ¿Ha estado usted en Oriente?
- No. Pero he pasado muchos años hablando con orientales, sobre todo con hindúes. Pero los orientales que he visto no son orientales por gusto. Los que son famosos en Europa se han formado sobre todo en las escuelas de Occidente.
- ¿Y qué hay de Tagore (3)?
- Es un hombre cuya inteligencia ciertamente estimo. Pero está lejos de tener en su país la autoridad que tiene aquí. Le conocemos mejor aquí que en su propio país. Además, no es un hindú puro. ¿Crees que realmente puede hablar en nombre de Oriente? Recuerda su visita a China. Su mensaje de Oriente fue muy mal recibido. “Oigan”, parecía decirles, “¿no son los chinos tan orientales como ustedes?” Conozco amigos de Tagore que deploran sus fáciles conciliaciones y las concesiones que hizo, en su día, a los ingleses. ¿Les devolvió sus condecoraciones? Sí, pero las había aceptado. ¡Hay tantos hindúes que nunca han renunciado a su altiva intransigencia hacia los extranjeros!
Porque, hay que decirlo, los ingleses se comportaron abominablemente allí. No es tanto su administración lo que ha irritado a los hindúes, sino ese espíritu de arrogancia que poseen más que ninguna otra nación de Europa. Su carácter demuestra una insolencia insoportable.
Además, ¿qué país europeo no es vanidoso? Nos imaginamos que lo único que cuenta es nuestra civilización. ¡Hay que reconocer que es una mentalidad extraña! ¿Qué? ¿Estudias las ideas de otros pueblos y crees que los entiendes mejor que ellos mismos? ¡Qué pretencioso! ¡Habla con orientales que no sean orientales basura!
- ¿Qué piensan de nosotros?
- Nada bueno. Nos desprecian por atribuir una superioridad a la fuerza material y por considerar la inteligencia como pura nada.
Si hay entre ellos algunos que piensan en utilizar la fuerza, ¡es sólo para deshacerse de nosotros con nuestras propias armas! Hay otros que ni siquiera piensan en ello y para quienes esta fuerza carece de importancia.
¿Japón?
- Pero, ¿y Japón?
- Japón es una anomalía. ¿Ha tenido alguna vez una cultura propia? Los japoneses son ante todo imitadores. Antes aprendían de China; ahora aprenden de Occidente. Esto, sin duda, encaja con su carácter inquieto y activo. Japón, repito, es una excepción. No parece tener una mentalidad verdaderamente oriental. Son una raza híbrida. Son los únicos que no son pacifistas.
- ¿Pero la guerra con china?
- No podemos juzgar a China por los chinos que luchan. Son sólo unas pocas bandas. ¡Son quizás doscientos cincuenta mil! ¡Y hay cuatrocientos cincuenta millones de chinos! Estos soldados pertenecen a quien les paga; ¡esto no es más que una lucha por la influencia extranjera!
Créanme, si alguna vez hubiera un Peligro Amarillo, no vendría de China.
- ¿Y la India?
- Tampoco vendría de la India. El elemento musulmán extendido por Asia es el único que podría, si fuera posible, emprender una cruzada contra Occidente. ¡No! ¡El peligro no está ahí, está en nosotros mismos! Henri Massis (4) afirma que el Oriente está siendo manipulado por Alemania y Rusia... ¡No creo en absoluto que puedan unir sus fuerzas contra nosotros! Además, digan lo que digan, ¡Rusia y Alemania son potencias occidentales! ¡No hay nada oriental en las ideas de Keyserling (5)! ¿Y quién le dio fama a Keyserling sino Massis y algunos otros?
Incluso en Alemania, Keyserling no tiene una gran influencia. Sus ideas pueden ser sin duda un peligro, pero en el fondo no son más que el producto de esa descomposición de la inteligencia que es el signo característico de los tiempos modernos. No, no entiendo a Henri Massis.
Los que queremos salvaguardar la inteligencia debemos, por el contrario, buscar un apoyo, una alianza moral con los verdaderos orientales. Esa élite hindú que, desdeñosa de la ciencia moderna, sigue preocupada sólo por la metafísica pura, ellos deberían ser un ejemplo para nosotros.
Debemos volver a ser contemplativos; y entonces estos hombres de Oriente se sentirán cerca de nosotros; habrá entre ellos y nosotros, a pesar de la diversidad de filosofías y religiones, una comprensión tácita de las almas. Nosotros mismos sólo podemos salir ganando. De nosotros depende corregirnos. Si Occidente tiene que defenderse, ¡debe hacerlo ante todo contra sí mismo!
Así me hablaba el Sr. René Guénon y, mientras hablaba, veía a menudo dos de sus rostros preferidos inclinarse en señal de aprobación. ¡A veces, dos palabras murmuradas expresaban asentimiento: “Sí. Sí”. Y era infinitamente encantador.
Notas del Traductor:
1. Comœdia fue un periódico literario y artístico francés fundado en 1907 y que operaba desde París. La publicación dejó de existir en 1944.
2. La reina Bertha era la reina de los anglosajones en la época de la misión de San Augusto a Inglaterra (finales del siglo VI d.C.). Siendo ella misma cristiana, es conocida por influir religiosamente en su marido pagano, el rey Æthelberht. Fue una figura histórica muy popular en la Suiza francófona. La expresión francesa “en los tiempos en que la reina Bertha hilaba” se originó a raíz de la industrialización de Europa Occidental. El dicho expresaba una nostalgia por la época en que el tejido aún prevalecía en su forma tradicional antes de ser eliminado por la industria (en particular por la hilandería). Esta nostalgia, así como la expresión relacionada con ella, está bien plasmada en el cuadro de 1888 La reine Berthe et les fileuses (La reina Bertha y las hilanderas) del pintor suizo Albert Anker. El cuadro muestra a la reina Bertha enseñando a tres muchachas el arte tradicional del hilado. El cuadro era un canto a los valores antimodernistas y su glorificación de la artesanía tradicional en un momento en que la Revolución Industrial estaba reemplazando el hilado de la rueca por la hilandería, destruyendo con eso la industria artesanal y alienando a los trabajadores forzados a trabajar de ahora en adelante en las fábricas. Además, la obra demuestra que se trataba de una expresión ampliamente conocida y arraigada en las regiones francófonas del siglo XIX.
3. Rabindranath Tagore (7 de mayo de 1861 - 7 de agosto de 1941) nació en el seno de una familia acomodada como hijo del filósofo y reformador social Debendranath Tagore. Fue un poeta, escritor, dramaturgo, compositor, filósofo, reformador social y, más tarde, pintor de origen bengalí. Nació en la India bajo dominio británico, concretamente en Calcuta, en el seno de una rica familia brahmánica. Fue el primer no europeo y el primer literato en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1913. Sobre este logro, Tagore dijo lo siguiente: “Es una muestra de simpatía entre Oriente y Occidente a través de los mares: ha expresado la unidad de nosotros, los humanos”. Su obra literaria fue elogiada por gigantes de la prosa y el verso como William Butler Yeats, Ezra Pound y André Gide.
También escribió los himnos nacionales indio y bengalí y desempeñó un papel importante en la liberación de la India, donde su nombre está ligado al de Mahatma Gandhi. En 1901, Tagore fundó en Shantiniketan (“Morada de la Paz”), una escuela agraria/comunidad de vida en la zona rural de Bengala Occidental, donde trató de combinar lo mejor de las tradiciones india y occidental. Se estableció permanentemente en la escuela, que, gracias al dinero que le concedieron al ganar el Premio Nobel, pudo transformar en la Universidad Visva-Bharati en 1921.
Tagore conocía a fondo tanto la tradición filosófica occidental como la oriental. Se puede observar en su obra literaria un intento consciente de establecer la armonía entre las filosofías, religiones y culturas occidentales y orientales. De hecho, ejerció una gran influencia en la introducción de la cultura india en Occidente y viceversa. Este fue también el tema de una serie de conferencias que pronunció a partir de 1912 en América, Europa y Asia Oriental. Durante estas conferencias, también abogó por la independencia de la India. Muchas de las obras de Tagore eran de tipo religioso o espiritual, con mucho énfasis en (encontrar la armonía en) la belleza y el poder divino de la naturaleza. A menudo se centra en el amor, del que se dice que es el verdadero camino hacia el desarrollo y la libertad interior.
4. Henri Massis (21 de marzo de 1886 - 16 de abril de 1970) fue un ensayista, crítico literario e historiador de la literatura francés, conservador y católico. Fue seguidor de Charles Maurras y su movimiento Acción Francesa. Por ello, trabajó a partir de 1920 como director de la recién creada Revue Universelle, una revista estrechamente asociada a Acción Francesa y que trabajaba para difundir la filosofía política cristiana. En sus escritos políticos, Massis expresó su preocupación por lo que consideraba amenazas para la sociedad francesa posterior a la Primera Guerra Mundial, como el bolchevismo y el misticismo oriental.
Massis tenía una opinión positiva del fascismo y del autoritarismo de derechas durante los años de entreguerras. Expresó su apoyo al General Franco y a la facción nacionalista durante la Guerra Civil española en su obra Les Cadets de l'Alcazar (1936; en inglés como The Cadets of the Alcazar, 1937), que escribió junto con Robert Brasillach. En 1938 visitó Portugal, donde expresó su admiración por el régimen de António de Oliveira Salazar. En 1939 se publicó Chefs (Jefes), una colección de entrevistas con Franco, Salazar y Benito Mussolini. Sin embargo, Massis condenó a Adolf Hitler y al régimen nacionalsocialista alemán, ya que compartía las opiniones germanófobas de la Acción Francesa.
Massis también colaboró con el régimen de Vichy en su país natal, Francia, donde fue miembro del Consejo Nacional (parlamento) a partir del 23 de enero de 1941. Sin embargo, se negó rotundamente a colaborar con los nacionalsocialistas. Tras la guerra fue detenido y encarcelado durante un mes. Tras salir de la cárcel, prosiguió su carrera de escritor, dedicándose a escribir estudios biográficos de Ernest Renan, Maurice Barrès, Charles Maurras y António de Oliveira Salazar. Siguió siendo seguidor de la filosofía integralista y nacionalista de la Acción Francesa tras la guerra, sus escritos de este periodo reflejan su continuo desprecio por el nacionalsocialismo en Alemania y el bolchevismo en la Unión Soviética.
5. Hermann Alexander Graf von Keyserling (20 de julio de 1880 - 26 de abril de 1946) fue un filósofo alemán. Nació en Konno, una ciudad de Livonia situada en la frontera de lo que hoy es Estonia y Letonia, pero que en aquella época aún formaba parte del Imperio ruso. Era heredero de una antigua familia de la nobleza báltica de origen alemán (la Casa de Keyserlingk). Nació como hijo del político estatal y agricultor Leo Graf Keyserling y era nieto de Alexander Graf Keyserling (1815-1891), también importante político estatal y naturalista. Amigo de Otto von Bismarck, Keyserling asistió al instituto de Pernau. Estudió ciencias naturales, química y geología en Ginebra, Dorpat, Heidelberg y Viena (1897-1902). Vivió alternativamente en París, Londres, Escocia, Italia, Alemania y, a partir de 1902, de nuevo en Estonia.
Más tarde, durante el reinado de Pedro el Grande, se nacionalizó ruso. Ávido viajero, en 1911-1912 emprendió un viaje alrededor del mundo, visitando lugares como Europa, Japón, India, China, América y el norte de África. Estos viajes fueron descritos en su libro más conocido Reisetagebuch eines Philosophen (Diario de viaje de un filósofo). Se casó en Friedrichsruh con Goedela, condesa de Bismarck-Schönhausen, nieta del príncipe Otto von Bismarck.
En 1920 fundó y dirigió la “Escuela de la Sabiduría” de Darmstadt. De 1939 a 1943 vivió en Schönhausen (Elba) y finalmente en Tirol, donde puso la primera piedra para el restablecimiento de la Escuela de la Sabiduría en Innsbruck. Keyserling quiso contribuir a la reconstrucción espiritual del mundo a través de numerosas conferencias, giras de conferencias y relaciones internacionales en todo el mundo. La Sociedad Keyserling para la Filosofía Libre, fundada en 1920, guarda su memoria.
Su filosofía y su concepción política se caracterizan por el rechazo, como Oswald Spengler, del liberalismo y del comunismo, por el desafío a la filosofía todopoderosa de la “Ilustración” y por la búsqueda, como René Guénon, de una simbiosis espiritual entre Oriente y Occidente, de un acercamiento entre el intelecto puro, que él consideraba demasiado frío y abstracto, y la riqueza de las culturas, del instinto y de la sangre, de la sabiduría de los pueblos. También fue el creador del término “Führerprinzip”. Solía argumentar que, de forma social-darwinista, ciertos “individuos superdotados” habían “nacido para gobernar”. Su principal obra, Das Spektrum Europas (El espectro de Europa), trataba de la unificación europea sobre principios aristocráticos. Sus ideas fueron especialmente populares tras la Primera Guerra Mundial. Murió en Innsbruck (Austria) en 1946, a la edad de 65 años.
0 notes
traduccionesotomeandme · 4 years ago
Text
¡Los chicos de Obey me! + Dateables ( Sin Luke) Reaccionando a ti comparando el tamaño de tus manos a las de ellos. Parte I.
Tumblr media
Recuerden que estas son traducciones. He pedido permiso a escritores originales.
Este es particular le pertenece a esta personita / Original Owner: @anenbylittlepotato
¡Advertencias! : Según la escritorx original, es muuuy tierno. Que podrías morir de una sobredosis de ternura, que después revises si te da diabetes y que anden con cuidado.
Estas sentada con esta persona relajados mientras cada uno hace lo suyo cuando miras hacia sus manos. Tienes una larga espera viendo lo que están haciendo hasta que alcanzas su mano, sosteniendola y presionas gentilmente tu palma en la de ellos. Además, esta MC tiene relativamente maños pequeñas-
Lucifer.
Estás sentada a su lado mientras él trabaja, mientras usas tu D.D.D.
Después de varias horas de ustedes dos sentados en silencio, cada quien haciendo lo suyo, finalmente levantas tu vista del D.D.D.
Miras a Lucifer, quien está completamente absorto en su trabajo.
Luego tus manos viajan a sus manos, que sostienen el bolígrafo mientras lo desplaza por el papel enfrente de él.
Sigues viendo, cuando suelta el bolígrafo y empieza a estirar sus dedos. No te sorprendas al escuchar sus huesos crujir. Probablemente seas la única a quien le deje ver este tipo de debilidades, lo cual te hace sentir muy especial.
Mientras sigues viendo, una idea viene a tu mente. Dejas tu D.D.D. y gentilmente tomas su mano.
Se sorprende un poco al principio y te da una mirada dudosa, pero no te detiene. Al menos es una distracción de la montaña de facturas de Mammon.
Sostienes su palma con sus guantes mientras presionas gentilmente sus palmas a la de él, alineando tus dedos con los de él también.
Tiene manos muy grandes. No son gigantes, pero de alguna forma significativamente más grandes que las tuyas.
Deja escapar una risa grave y retumbante.
“¿Qué, exactamente, estás haciendo, MC?”
“Comparando el tamaño de nuestras manos. Tienes manos muy grandes.”
Deja salir otra pequeña risa.
O tal vez tu tengas manos pequeñas.
Y eso, gentilmente toma tus manos pequeñas en las de él, casi como si quisiera probar sobre tus pequeñas manos.
Luego sonríe y lleva su otra mano a tu mejilla mientras presiona un dulce beso en su frente.
Después, suelta tu mano y regresa a trabajar.
Mammon.
Los dos están sentados juntos en el sofá de su habitación.
Los dos están usando sus D.D.D. mientras se mandaban memes al azar que encontraban y después reírse al respecto.
Y durante uno de esos momentos de silencio mientras están sus teléfonos, tú levantas la vista para mirarlo.
El sigue absorto en su D.D.D., una gran sonrisa boba se reflejaba en su rostro mientras seguía viendo memes.
Tu ojos se desplazan a sus manos mientras su pulgar se mueve, pausando a menudo para leer un meme, y luego lo sigue moviendo cuando mira que no es apropiado de enviartelo.
Sigues viendo, cuando se detiene por mucho tiempo en este meme. Tomas esta oportunidad para alcanzar y gentilmente tomas su mano, atrayéndola hacia ti.
El inmediatamente se tensa y te mira, su rostro sonrojado, rojo puro.
“H-hey, ¿Qué crees que estás haciendo, MC?”
En lugar de contestar, tu mueves tu mano abriendo su palma mientras presionas con delicadeza, y de esta forma alienado tus dedos con los de él.
El te mira, su rostro rojo, su corazón palpitando, y sus dedos temblando un poco.
Sus manos probablemente no sean tan grandes, solo siendo un poco más grandes que las tuyas.
“¿M-Mc? ¿Qué estás haciendo?”
Lo ves y sonríes un poco.
“Comparando el tamaño de nuestras manos. Las tuyas son mas grandes que las mías”
“¿H-Hu? ¡Oh! B-bueno, por supuesto, ¡Lo son! ¡Eso demuestra lo grandioso que soy! ¡Después de todo, Soy el ASOMBROSO Mammon!”
Te ríes por lo que dice.
“Si, Si, solo son las manos. No te hace mejor o peor que yo.”
Luego, sin darle una oportunidad para contestar, entrelazas tus dedos entre los suyos, sosteniendo sus manos.
Eso es todo. Murió. Lo has matado.
Todo su rostro está rojo y sonrojado un caos completo.
El no puede formular una simple oración coherente. Está muriendo, ayúdalo.
Le toma un total de 10 minutos para calmarse.
Cuando finalmente lo hace, él gira su rostro antes de sostener tu mano de regreso.
Te ríes un poco al ver lo sonrojado que esta.
Leviathan.
Los dos están relajados en su habitación, uno sentado al lado del otro.
Estas viendo anime en tu D.D.D. mientras el juega un video juego en su consola.
Al final del episodio, levantas la mirada y ves a Levi.
Él está extasiado con su juego que no te nota viéndolo. Tiene su ceño fruncido y su lengua sobresale un poco de sus labios en concentración.
Sonríes cuando él deja salir un pequeño grito animado cuando logra pasar el nivel donde se encuentra. Se inclina un poco hacia atrás y pausa el juega mientras disfruta de su victoria.
De la nada, tu estiras y tomas con delicadeza su mano, hacia ti.
Él salta en sorpresa y deja salir un pequeño grito mientras volteas su mano para presionar sus palmas con las tuyas.
Su rostro completamente se sonrojó mientras tu sigues viendo su mano.
Sus manos son sorprendentemente grandes. No como las de Lucifer pero definitivamente más grandes que las tuyas.
“M-Mc! Que estas h-h-haciendo?”
En respuesta, tu lo ves y sonríes.
“Estoy comparando el tamaño de nuestras manos. Tienes manos grandes.”
Se cubre su rostro con su otra mano, sin mover la mano que tú tienes.
“Q-Qué cosa tan normie haces, MC… supongo que se esperaba de una normie como tu…”
Literalmente estabas viendo anime pero okay-
Cuando ve que te ves un poco abatida por su insulto, intenta disculparse frenéticamente.
“¡E-Espera no! ¡Y-Yo no quería decir eso, lo siento!
Cuando lo mires nuevamente, él te sonríe un poco.
El estaba tan enfocado en tratar de disculparse, ni siquiera noto cuando entrelazaste tus dedos con los de el.
Cuando se da cuenta, inmediatamente se sonroja otra vez, un caos completo.
Lo quebraste.
Leviathan.exe ha dejado de trabajar.
Satan.
Los dos están sentados en su habitación, en su cama.
Los dos están leyendo libros. Estás leyendo un libro muy interesante de fantasía que él te recomendó. Mientras, él lee un libro sobre gatos.
Al final del capítulo donde estabas, tu suspiras y bajas el libro, procesando lo que acabas de leer. No puedes creer lo que le acaba de pasar al personaje principal.
Mientras haces eso, miras hacia Satan. Aún muy enfocado en su libro.
Mientras lo miras, él aleja una mano del libro, y la trae hacia su mentón, frotando como si estuviera sumido en sus pensamientos.
Luego, cuando está por alcanzar su libro nuevamente para darle vuelta a la pagina, tu dejas tu libro y alcanzas para tomar su mano
Él parpadea, sorprendido, y te voltea a ver con curiosidad cómo gentilmente presionas tu palma contra la de él. Su mejillas se sonrojan un poco.
Sus manos son un poco más grandes que las tuyas. Aún más grandes que las de Mammon.
“¿MC? ¿Qué haces?”
“Comparando el tamaño de nuestras manos”
Él mira abajo hacia tus manos.
“Ya veo. Parece que mis manos son un poco más grandes que las tuyas, ¿verdad?”
Asientes, sonriéndole.
Luego regresa su vista al libro antes de darte una mirada.
“Ahora… no puedo exactamente darle vuelta a las páginas con solo una mano, ¿verdad?”
Ries mientras alcanzas su libro con tu otra mano, dándole vuelta a la página.
Él se ríe un poco y te da las gracias mientras entrelaza sus dedos con los tuyos.
Asmodeus.
Los dos están sentados en su cama mientras él mira su reflejo en el espejo, maquillándose.
Hará el tuyo despues, asi que estas viendo fotos en su D.D.D. mientras tratas de decidir qué look quieres.
Cuando finalmente decides el look que quieres, guardas la imagen y bajas el D.D.D. esperando por Asmo a que termine su propio maquillaje.
Mientras esperas, subes la mirada y lo ves aplicándose maquillaje, usando su meñique con cuidado para aplicarse lipstick rosa.
Cuando termina, cierra el lipstick y lo pone abajo sobre la cama al lado de él admirando su trabajo.
Luego, Cuando está por llevar su mano de regreso al espejo, tú la tomas, con cuidado para no dañar sus uñas recién pintadas.
Te voltea a ver dudoso al principio, luego te sonríe.
“Aw, ¿Quieres mi atención~? No te preocupes, lo haré en un momento, cariño”
Sin responder, presionas tus palmas con las de él, alineando tus dedos.
Asmo tiene unas pequeñas bonitas manos, del mismo tamaño que las tuyas, tal vez incluso más pequeñas.
Te ve un poco confundido mientras tu estudias sus manos.
“¿Qué sucede, cariño?”
“Comparando el tamaño de nuestras manos. Tienes manos pequeñas.”
Él se ríe al respecto.
“¡Oh, eres tan linda!”
El toma sus manos de ti y gentilmente toca su nariz con su dedo índice.
“Vamos, enséñame que has escogido ahi”
El toma su D.D.D. y mira a la imagen que habías elegido.
“¡Ooh! ¡Buena opción! ¡Ven aquí, amor!”
Y con eso, empieza a trabajar en tu maquillaje.
Beelzebub.
Estas sentada en sus piernas en la cama. El tiene su mentón reposando encima de tu cabeza mientras mastica una de tantas bolsas de papas fritas que habían comprado antes. Tu estas viendo recetas en línea, tratando de averiguar que hacer el desayuno mañana ya que es tu turno de cocinar.
Pronto, Beel había terminado su bolsa de papas y dejó la bolsa vacía a un lado. Miras a su mano mientras él trata de agarrar la siguiente bolsa de papas fritas.
Sonríes un poco, sueltas el D.D.D. y gentilmente tomas su mano, riendo por dentro al sentir sus dedos grasientos.
El se sorprende un poco por tu acción.
“¿Huh? MC, ¿Qué pasa?”
Tu con cuidado presionas tus palmas con las de él.
“Comparando el tamaños de nuestras manos”
Oh cariño, este chico si que tiene manos grandes.
Manos absolutamente grandes.
Definitivamente más grandes que las tuyas. Por bastante, honestamente.
Tu ríes un poco mientras él baja su cabeza hasta tu cuello para tener una vista mejor a tus manos.
“Tus manos son grandes, Beel”
Se ríe, y tú puedes sentir el sonido en su pecho, vibrando un poco.
Luego, cierra sus manos alrededor de las tuyas.
“Bueno, las tuyas son muy pequeñas. Al menos comparadas a las mías. Me gusta eso. Es fácil de sostenerlas”
Luego, toma tu mejilla y gentilmente besa tus labios antes de llevar su mano lejos de ti para finalmente tomar su próxima bolsa de papas fritas.
Belphegor.
Tu y Belphie están sentados en su cama juntos. Está sentado al lado tuyo con sus manos alrededor de tu cintura y su rostro hundido en el hueco de tu cuello medio dormido. Mientras, tú estás cosiendo el agujero de su almohada que de alguna forma logró arruinar. Sin sorprenderse, viendo cómo la lleva a todos los lugares. Y, por supuesto, por culpa de Mammon, incluso cuando tienes una sutil sospecha que es culpa de todos. Entonces ahora, tu eres su nueva almohada hasta que arregles la de él. No tienes opción. Lidia con eso.
Después de un rato, tienes que bajar la aguja e hilo para estirar tus manos que empezaban a tener calambres. Coser era doloroso-
El notó que te detuviste, levanta su rostro, mirándote.
“Ya has terminado?”
“Aún no, me hace falta un poco más. Pero necesito una pequeña pausa. Mis manos empiezan a tener calambres”
Luego tomó su almohada mientras miraba las partes cosidas.
“Huh, no mentías como decías que podías coser. Eso es estupendo”
Tú sonríes mientras lo ves alejar sus manos. Sin pensarlo, tomas su mano con cuidado.
Él parpadea y te voltea a ver mientras presionas tus palmas con las de él.
Sus manos tienen un tamaño decente. No son grandes, pero decentemente más grandes que las tuyas.
“MC… estás siendo rara de nuevo”
“No, no lo soy. Estoy comparando el tamaños de nuestras manos”
El mira nuevamente las manos que están presionadas juntas.
“Hehehehe, las mias son mas grandes. Tienes manos pequeñas. Manos de bebé”
Manos de bebe es tu apodo ahora.
No tienes opción.
El te llamará manos de bebe de ahora en adelante cada vez que tenga oportunidad, él quiere ver lo frustrada que puedes estar con él.
Es pura maldad. Hombre bastardo apestoso.
Diavolo.
Estas sentada en sus piernas mientras trabaja. Estás bebiendo té hecho por Barbatos.
Tú observas como él escribe sus papeles y firma mientras tu sorbes el te.
Después de terminar una pila de papeles. Se inclina hacia atrás suspirando, envolviendo sus brazos a tu alrededor.
“Creo que es tiempo de que me tome un descanso. He hecho un poco de progreso.”
Inclinas tu cabeza hacia atrás para verlo directamente, sonriendo. Gran hombre.
Él te sonríe de vuelta.
Luego bajas la vista a sus manos que están gentilmente en tu estómago. Uno de sus pulgares se está moviendo, frotando tu estómago.
Con cuidado tomas una de sus manos. Él está un poco sorprendido, pero es más curioso y se relaja al ver que harás.
Tú gentilmente presionas tus palmas con las de él. Él inclina su cabeza como un perrito confundido, tratando de entender qué exactamente estás haciendo.
MANOS GRANDES. MANOS GRANDES. MANOS GRANDES.
Estas son manos de hombre. Malditamente. Enormes.
Tienes unas manos tan grandes. Las más grandes. Más grandes que las de Beel.
Jodidamente cubren las tuyas.
“¿Esto es alguna clase de tradición del mundo humano?”
El hace tan pregunta tan seriamente.
Tu ries.
“No, no. solo estoy comparando el tamaño de nuestras manos. Tus manos son enormes”
Esta vez él se ríe.
“Si, supongo que lo son”
Luego lleva tus manos hasta sus labios y las besa.
Barbatos.
Estas sentada al lado de él mientras dobla la ropa que acaba de salir de la secadora. Tu estas tomando té de leche que acaba de hacerte.
Tú lo observas trabajar. Cada doblez es muy meticuloso y preciso. Es casi fascinante.
Mientras lo ves, él se detiene un poco dejando salir un suspiro inmediatamente antes de agarrar otra tela para doblar.
Antes de que lo haga, tu tomas su mano.
El te ve, no sorprendido, como que ya lo vio venir.
Te observa en silencio como gentilmente presionas tus palmas con las suyas.
Sus manos son más grandes que las tuyas pero particularmente no tan grandes.
Te sonríe delicadamente mientras te observa.
“¿Lo disfrutas?”
Lo miras y le sonries.
“Si, lo supongo”
“Estoy feliz, realmente me gusta ver que la pasas bien”
Miras a su mano otra vez.
“Estaba comparando el tamaño de nuestras manos”
“Puedo ver eso”
Lleva su otra mano encima de la tuya, sonriendo. Frota el revés de tu mano con su pulgar.
“Ahora, necesito regresar a trabajar. Tengo tantas cosas que hacer”
El besa tu mano mientras lentamente regresa a doblar la ropa.
Simeon y Solomon en parte II.
If you want me to translate something in particular, leave me a message or a comment!
¡Si quieren que traduzca algo en particular, dejen un mensaje o un comentario!
29 notes · View notes
allthatchernobyl · 4 years ago
Text
A PROPÓSITO DE OKUPAS
Tumblr media
1. ARRIBISTAS Y ALIENADOS.
Creo que fue Paul Schrader el que dijo alguna vez que existían dos tipos de personajes: los arribistas y los alienados. En Okupas (Bruno Stagnaro, 2000), el papel de arribista le corresponde a Ricardo Riganti (Rodrigo De la Serna) y el de alienado al Pollo (Diego Alonso). Ricardo es un veinteañero de la clase media en decadencia que afloró hacia el final del menemismo; estudia (o estudiaba) medicina, vive con su abuela y se pasa el día tirado sin hacer nada porque tiene el pasar asegurado y, también, porque nada lo motiva demasiado. El Pollo, en cambio, vive en el docke con un grupo de personas y sobrevive delinquiendo en un Buenos Aires agobiante, lleva las leyes de la calle escritas en el cuerpo y la decepción en la mirada. Por algún motivo que una realidad social distorsionada en la década del 90 permitió, el Pollo y Ricardo son amigos desde chicos.
Cuando Clara (que grande Ana Celentano), la prima de Ricardo, lo llama para proponerle que se instale en la casa desalojada y viva ahí hasta encontrar comprador, Ricardo ve la posibilidad de la aventura. Si eso sale mal, tiene la casa de su abuela, y si eso también sale mal, tiene la casa de los padres. Pero cuando Ricardo llama al Pollo y en ese solemne acto lo invita a vivir con el en ese caserón del orto, el Pollo ve la posibilidad de salir del docke y de todo lo que eso significa.
Un gran momento de la serie, o al menos uno que pone en palabras lo que la dinámica ya dice, llega cuando Ricardo le quiere soltar un discursito sobre la educación a Sofía (Rosina Soto, su vecina y novia temporal, pongámosle) y ella le corta el chorro enseguida y le dice que "esas vacaciones raras" que él está viviendo, para ella son "la realidad". Sopapos así, Ricardo va a recibir todo el tiempo, y todo el tiempo intentara prevalecer y pertenecer. Lo que pretende el personaje de De la Serna es romper ese cerco establecido por la condición social e integrarse a la realidad de esa gente con la que ahora convive: así quiere tomar merca, vengarse de los que se la hicieron pasar mal, aprender a robar, hacerse el picante con un grupo de músicos en un baño público y demás. Nada de esto se impondrá al caudal de la amistad, que es el que guía y da calce espiritual a Okupas, pero Ricardo no puede ni podrá pertenecer por más empujado que se vea por las condiciones establecidas por el panorama socio-económico.
El Chiqui y Walter, en cambio, son más circunstanciales: parte del paisaje urbano (no nos olvidemos que el Chiqui aparece dos veces antes de ser el Chiqui, sentado en la calle y pidiendo monedas) que la historia toma para sí y que a partir de esa incorporación cobran dimensión humana. Son los que estaban ahí, y que el azar y el destino (y la ficción) se encargan de potenciar y dar carnadura. El engranaje se pone en marcha.
Tumblr media
2. EL CASERÓN DEL ORTO y LAS MULTITUDES INQUIETAS.
Un personaje no menor a todo esto es el caserón del orto; la casa que es desalojada en la primera -e inolvidable- escena de la serie y que albergara a los cuatro protagonistas de ahí hasta el final. El caserón, que transformara y será transformado, no sirve solo de anclaje para los "okupas" ni de guarida sino que es el que motiva toda una serie de situaciones. Es un lugar misterioso que alberga imposibles: el altar que Sofía le enseña a Ricardo en el capítulo 2, el escondite que Miguel (Jorge Sesán) le devela al Pollo y a Ricardo en el capítulo 7 (y con el escondite, una historia que ellos ignoran: fuera de campo narrativo) o el pequeño y privado campo de tiro que en el mismo capítulo Miguel le enseña a Ricardo. Es el lugar que desde temprano el Pollo se pondrá a arreglar con sus manos, el lugar que nos permite el lujazo de Perlata, el polo magnético que atrae a Miguel. Es el centro neurálgico de la fiesta del "traje sandía" y el bombazo estético más poderoso de la serie con los rollingas al poder. Es el telón de fondo que en sus paredes lleva escritas las consignas de su tiempo y del pasado, el que sitúa a la realidad como algo mucho más palpable que lo que puede un paper de sociología escrito con esmero. El audiovisual tiene eso: el poder de la imagen y la posibilidad de conjugarse con el sonido -no es un señalamiento descriptivo aunque lo parezca sino el resaltamiento de una virtud que yace en la naturaleza del concepto-. Y por eso, tal vez, sea hora de hablar de lo que hizo Netflix con la serie.
Ver Okupas en buena calidad era una deuda pendiente para más de una generación forjada y atravesada por esos once capítulos y el precio a pagar, digámoslo desde ya, no ha sido demasiado alto. Lo que no significa que no tengamos quejas ni vayamos a dejarle pasar a la N grande sus caprichos de siempre. Pero ver claramente esas cosas que siempre intentamos descifrar entre la negrura y los pixeles gigantes de la versión que se encontraba en youtube -al tiempo que permite el acercamiento de un público nuevo (las fugaces tendencias así lo prueban)-, ha sido un placer. Ahora bien: la tijereta censora de Netflix se ha impuesto, aunque mínimamente, y por más que sea algo chiquito y que seguramente se pasa por alto, en esta casa lo vamos a repudiar siempre porque al Dios de la censura ni un vaso de agua. Y es que encima, para el caso, es totalmente arbitrario y no se qué culo viene a limpiar. Pero bueno.
Con la música pasa algo que ya veníamos digiriendo: se sabía que para que Okupas pueda ser remasterizada y puesta en circulación por la vía legal, había que pagar los derechos o cambiar buena parte de la banda sonora. Netflix eligió el segundo camino (un poco se entiende: Okupas tenía muchísimas canciones que seguramente deben salir un huevo) y llamó a Santiago Motorizado para que se encargue de eso. Y a priori, no se me ocurre ningún músico vigente más acertado que Santiago para la labor, aun cuando lo suyo se inscriba en la movida post-Cromañón y por ende post-2001, post-menemato y, obviamente, post-Okupas. Creo que, en principio, para los momentos que requerían "música incidental", Santiago hizo un buen trabajo, discreto y con su firma, que se amalgama bien con la sustancia desesperanzada de la serie. Con las canciones propiamente dichas, los fans nos ponemos un poco más ariscos. El primer ruido grande apareció tras la llegada de la muchachada a Quilmes, esa escena iconográfica con los cuatro caminando en un gran plano general, bajando por la calle. En la versión original, en ese momento sonaba Come together, ese himno rockerísimo de los Beatles que dotaba a la escena por venir de una adrenalina y un sentido de comunión impermeable. En la versión nueva, la canción que va en su lugar es Vienen Bajando, que apela a la concordancia entre lo que se ve y lo que se escucha pero tiene un tono melancólico y bajonero que no le hace justicia al estado anímico del pasaje. Algo parecido sucede en lo que sigue al momento en que Ricardo y los grandulones del docke dejan atado al Negro Pablo: en la original sonaba otra vez Come together y acá suena Chica de oro, que a la distancia anímica ahora le suma un desajuste a la armonía entre imagen y sonido. Claro que este no es el problema: lo que se ve y lo que se escucha no tiene por qué ir en la misma dirección, el problema es que acá la canción viene a ocupar un lugar que nosotros ya teníamos asociado a otra canción, y en la comparación, nuestro Mató, pierde.
Tumblr media
3. VISITOR(S) Q o DE TEOREMA A ESTE TIEMPO.
Pero volvamos a lo importante. Toda maquinaria narrativa del estilo de Okupas, es decir, aquella narrativa que plantea un viaje y una transformación (tan vieja como La Ilíada) necesita de un elemento X para alterar la ecuación y llegar al resultado que toque (y que no tiene por qué ser el buscado). En el caso de Okupas, ese papel le toca a Miguel, que aparece recién sobre el final del capítulo 7 y funciona como el Visitor Q de Takashi Miike o el Terence Stamp de Teorema (Pier Paolo Passolini, 1968). Lo curioso del caso Okupas es que, en principio, la lógica de El Visitante funciona a la inversa: Ricardo llega a un mundo que no le es propio y parece ser él quien es capaz de transformar ese espacio pero es el espacio (y otras cosas) lo que termina por transformarlo a él. Dicho más claro -o intentando yo mismo aclarar todo este asunto-, Okupas está lleno de factores que alteran la ecuación: las interrelaciones que la serie propone no son casi nunca asintomáticas (uy, que palabrita se me metió, sepan entender los tiempos que corren) a excepción, tal vez, del caso de Sofía que rechaza la irrupción de Ricardo en su mundo. Después, el Pollo altera la vida de Clara, Severino la de Chiqui, Ricardo la del Negro Pablo, y bueno, creo que se entiende. El cartografiado que propone Okupas no es tan linealmente el de las causas y las consecuencias sino el de las motivaciones y lo que es capaz de filtrarse de una persona a otra.
Si en Teorema el visitante de Stamp da su pelea contra el capitalismo intrínseco de la más recalcitrante era industrial y el de Visitor Q la da contra la disfuncionalidad en un terreno mucho mas librado a la locura, los múltiples visitantes de Okupas no tienen un enemigo claro en común sino que batallan contra lo que Spinetta llamaría todos los males de este mundo. Lo que ninguno de los tres casos ignoran es que la línea entre el bien y el mal tiene mucho de fantasía. 
Tumblr media
El Pollo es el eje moral de Okupas y por eso ocupa el lugar que ocupa (a veces paternalista, a veces castrador, casi siempre macho de pelo en pecho y amigo entero y leal) pero no por eso la serie se aplica a ver con sus ojos. A cambio, Stagnaro elige una mirada más general y abarcativa (apoyada en un registro cercano al documental, muy en boga por aquellos años) y filma con simpleza aquello que otro habría complejizado en pos de un subrayado de índole moral. Lo que no quiere decir que Stagnaro no preste atención a los detalles de orden visual y que esté atento a sus personajes, a como se mueven y como dialogan con el mundo. Dicho en criollo: Stagnaro no filma como vigilante. Asume y hace gala del don del narrador omnisciente, cada vez más cerca de la extinción, y apela al desarrollo de los tiempos muertos para que la historia se cuente sola. Porque Okupas contiene, a priori, dos argumentos centrales: el que aflora a partir de la escalada de venganza va venganza viene con el Negro Pablo y la que se aplica al desarrollo de los personajes y a forjar el sentido de la amistad más plena.
Que la serie destine un capítulo entero (uno de los mejores) a la aventura quilmeña es, a su manera, una declaración de intenciones: vamos a perder el tiempo -ese valioso accesorio de la sociedad de consumo- vagando por las calles, hinchando las bolas en cada antro que encontremos y haciendo lo que hacemos. No haremos nada en este capítulo que no sea seguir a nuestros protagonistas en su vida y nada saldrá de esta aventura que no sea el endurecimiento de vínculo. Nuestros amigos, orgullosos de su condición, prefieren convivir con sus culpas que someterse a lo que hoy llamaríamos la lógica de la deconstrucción.
Claro que Stagnaro filma, como buena parte de su generación, contra el conservadurismo y a contracorriente de la social-democracia y su buena conducta, lo que le da una postura ya no moral sino ética a su dirección. En este sentido, la serie pone en el centro unos cuantos temas importantes para la juventud (infinita, me gusta pensar) y expresa su disconformidad allí: la propiedad privada, la ilegalidad, las instituciones, el aparato represivo y unas cuantas cosas más.
Tumblr media
4. LA MARGINALIDAD EN LA FICCIÓN.
Hace algunos años, el cineasta César González escribió un texto a raíz del éxito de El Marginal y todos los progresistas de buena conciencia lo compartimos en nuestras redes. Así como a la distancia César se arrepentía de haber participado en el nacimiento de la serie, este servidor se arrepiente de haber comulgado con aquellas ideas seguramente debidas en el terreno de la realidad pero definitivamente fuera de lugar en el terreno de la ficción o más precisamente de arte.
Okupas fue posible en su tiempo histórico por la construcción del denominado Nuevo Cine Argentino (o Nuevo Nuevo Cine Argentino) que, a su vez, fue posible por las condiciones sociales, económicas y políticas del menemato. Hija de Pizza, Birra y Faso, Okupas (la conexión es directa: Stagnaro dirigió ambas) se hace lugar en una televisión imposible. Viene a poner relieve donde reina la banalización y el cuerpo mancillado a pelear contra lo agotado y estéril del modelo televisivo de los 90.
Okupas no ofrece garantías, a diferencia de casi todo lo que sobrevino en esa línea (primero Tumberos y Sol Negro, más adelante El puntero y El marginal hasta llegar a esa nueva tira de Suar que tanto despelote hizo en esa tierra yerma de indignaciones pasajeras que es Twitter) y esa es una de las grandes virtudes que posee la serie. Okupas no te asegura comodidad ni identificación, no juega con construir personajes amables (que los tiene) ni se sienta a reflexionar sobre las consecuencias de decir o mostrar tal o cual cosa. Sabemos que el imperante estado de las cosas no permitirá jamás algo así: todo debe ser debatido y sometido a juicio previo, sobre-analizado para no herir susceptibilidades y puesto con sentido educativo para que nadie vaya a pensar que acá hay malas intenciones. (Y sí, sin embargo, ahí tenés a los productores de Tinelli poniendo a Ana Frank en una pantalla mientras suena Paulina Rubio para la indignación de la pobre plebe tuiteril.)
Tumblr media
En el primer capítulo de la segunda temporada de El Marginal se escucha "No hay tercera posición; o coges o te cogen". Miguel le dice algo parecido a Ricardo sobre el final del séptimo (u octavo) capítulo de Okupas: "O lo matas vos o te mata él". El Chiqui, al rato, acogota el pavo que recibieron como paga por su trabajo con Peralta y compañía y se justifica frente a Walter diciendo que es la supervivencia del más fuerte. Nada de esto es una gran revelación en términos de comprensión: es así y punto. Caetano (que dirige el episodio mencionado de El Marginal y no-tan-casualmente codirigió con Stagnaro Pizza, Birra y Faso) imprime esa verdad en el rostro de sus presos y Stagnaro en el de sus lúmpenes, por englobarlos de alguna manera más o menos tramposa. Y para que esta verdad funcione es necesario el verosímil, que pasa menos por las buenas o malas actuaciones que por los espacios y la identificación genuina ya no con un personaje sino con un gesto perdido en el amplio registro. El realismo funciona en Okupas (y de a ratos en El Marginal) porque no es impostado ni tampoco está motivado por una búsqueda de la satisfacción, es decir, no intenta hacer al Otro a imagen y semejanza del Otro que espera e imagina el espectador: ahí esa distancia con El Puntero, que dice si acá hay un pibe pobre va a ser esto, esto y aquello y si acá hay un político va a ser esto, esto y aquello. Okupas, sin embargo, y esto me parece lo más interesante, no está hecha desde la desmitificación consciente: su tiempo, revulsivo, no se lo permite. Es decir, no es el opuesto al caso citado anteriormente (que sería un compendio de lugares comunes de la buena intención y de la representación social con ínfulas edificantes) sino que es una ficción que opera con los elementos contextuales de la realidad pero no resigna autonomía. Okupas es por y para Okupas. No es una serie para verla y decir "los políticos son todos garcas", "estos negros de mierda" o "los chetos son todos una bosta". Sus personajes no nacen para el juicio y el estereotipo sino que afloran del caldo mismo del arquetipo ficcional. Pelea por (y a veces gana) su lugar en el mundo y defiende su condición sin miramientos.
El modelo de representación en Okupas deriva de su naturalidad y su inteligencia a la hora de moverse en los recovecos de las relaciones interpersonales. Que en su noción de clásico moderno se manifieste la sociedad y el espíritu de su época no habla tanto de sus intenciones como si de su capacidad para entablar un dialogo honesto con sus pretensiones. Okupas no es un fresco de época ni un retrato de. Llega a esos lugares porque primero tiene la valía de ser otra cosa. Y ahí puede que esté la diferencia principal con estos otros productos televisivos que nombraba antes: Tumberos se propuso retratar la vida de los presos comunes en una cárcel argentina y encontró un universo pintoresco que funciona a medias y esta repleto de caricaturas. El Puntero quiso mostrar al último escalafón de la clase política y cayó en la trampa del desentendimiento y el gorilísmo afectado que ve militancia y grita chanta o ve pobreza y grita grasa. Para colmo de males, se transformó en tira diaria, que siempre termina por agotar cualquier potencia que pueda yacer bajo su estructura. Tal vez sea El Marginal la que más se acerque a Okupas de forma involuntaria. Es decir: también es una serie caricaturesca (como Tumberos) y llena de vicios televisivos (como El Puntero) pero tiene, ocasionalmente, el pulso narrativo y algunos personajes suficientemente heavys para bancarse la pantalla. Claro que no alcanza la gracia ni la expresividad de Okupas, pero al menos echa algo de humo aún en el contraste que generan las diferentes direcciones y los cambios de rumbo de una temporada a otra. El gran problema de El Marginal esta en otro lado que, a su manera, también representa su espíritu de época: el cable a tierra (personificado en Martina Guzman) que pretende lavar la cara de la historia y hacerla apta para los tiempos que corren.
Es cierto que hay cierta injusticia en esta comparación: el ámbito en el que crece Okupas es casi anárquico, mucho más salvaje e imposible. Maleza entre los yuyos altos. A El Marginal le toca un tiempo de mayor obediencia y es pastito bien recortado para que si alguien se escandaliza, tenga en la escena siguiente un vasito de agua a mano para volver a sentirse cómodo entre sus cosas.
Tumblr media
Siempre me acuerdo de esa anécdota que dice que Lawrence Olivier y Dustin Hoffman se llevaron para el culo en la filmación de Marathon Man porque sus métodos no coincidían para nada y que, cuando Dustin Hoffman se pasó un par de noches sin dormir para dar el tono del personaje, Lawrence Olivier preguntó: ¿no puede simplemente actuar?
Esto, que parece –y puede que sea- una anécdota traída de los pelos, me sirve para seguir pensando alrededor de los puntos esgrimidos en aquel texto de César González y que es un poco el que estructura este punto 4 junto a muchas horas de twitter y algún que otro capricho personal. Nada tengo en contra de los actores no profesionales interpretando a otros o a sí mismos en las ficciones pero noto cierto dogmatismo alrededor de quien supone esta práctica como esencial. Buscando realismo nos olvidamos que el cine viene del vodevil y buscando fidelidad nos olvidamos que los actores actúan. Con esta nueva tira de Suar, cuyo destino desconozco y espero nunca ver, floreció mucho esta idea que resumiré así: ¿¡Pero como ese cheto va a hacer de villero si no piso una villa en su puta vida!?
(No caeremos en la trampa de señalar como boludos que –hasta donde sabemos- Liam Neeson nunca mató a nadie ni Sigourney Weaver fue al espacio. Me parece que no hace falta ponerse tan arbitrarios. )
En el precioso documental que Anna Maria Tatò le dedicó a la crepuscular figura de su entonces –y desde hacía 20 años- compañero de vida, Marcello Mastroianni, el actor italiano ponía su semilla del lado Lawrence Olivier del asunto y decía algo así: No entiendo a estos actores americanos. Necesitan compenetrarse en el papel como si en ello se les fuera la vida. Si les toca hacer de un tipo triste, ¿llegan a su casa y cenan en silencio con cara de orto? Es insoportable. Cito, como la memoria me lo permite, mal, pero más o menos esa es la idea. Y en estas declaraciones, además del contraste que aparece entre una técnica y otra, entiendo lo siguiente: estamos poniendo las preocupaciones de la vida cotidiana en el lugar equivocado, le estamos exigiendo respuestas a un universo que se configura principalmente de preguntas y estamos dejando a los placeres de lado. Si el cine –o el arte en general- no pueden desligarse de estas preocupaciones, hacer la suya, tomar caminos aledaños, romper su propia cabeza contra la pared, todo pierde interés y el fuego se apaga hasta ser solo cenizas; producción en masa que atiende la agenda y rellena casilleros. Y ahí esta Netflix, punta de iceberg, para confirmarlo. Y ahí estuvo la escuela de Cesare Zavattini para que tampoco vayamos a creer que esto es solo cosa de la contemporaneidad. Lo que preocupa ahora es que no parece haber nadie –o muchos, tratemos de no ser drásticos- dispuestos a sacudirse la modorra y tirar un par de patadas, a equivocarse y chamuyar, a disfrutar de los gestos gratuitos, a ir al frente con lo que le quema en el pecho.
14 notes · View notes
defleuriau-blog · 4 years ago
Text
Tumblr media
*   hola personillas, lia por acá !  por primera vez en muchísimo tiempo traigo a una sola bendición a un grupal _aaAaa_ así que sin ya sin tanto preámbulo les presento a mi niña : 𝐥𝐮𝐱 𝐝𝐞 𝐟𝐥𝐞𝐮𝐫𝐢𝐚𝐮, sobre quien pueden aprender todo lo necesario para establecer conexiones a continuación    ;   @pomintro .
les cuento su historia con manzanitas para que no tengan que leer la biografía !
su familia ta medio loca. la mamá conoció al papá en la iglesia cuando eran jovenes y bueno ,, tuvieron una bendición no muy bendecida. la mamá tuvo un parto super traumático tipo fue antes de lo esperado y además que nunca quiso tener un bb para empezar pero dios ante todas las cosas 🙏🙏 y bueno le dio depresión post-parto y nunca más sabemos de la mamá no sé no me pregunten y a lux tampoco pq es muy impulsiva luego mete la cabeza en el horno
vivió con su padre y su madrastra desde que tiene memoria. entre la serie de cosas que le han pasado a lux esta es la primera: los abuelos son devotos así que son fundadores de una institución católica privada super pristigiosa oyeron?? y la niña creció bajo medio que un regimen religioso en su casa con los diez mandamientos y toda la cosa. a medida que fue creciendo lux se iba distrayendo con disparatadas como que estuvo muy obsesionada con el misterio que envolvía a su mamá, tanto q como que se obsesionó a tal punto con la feminiidad de que toda mujer que observaba generaba cierta impresión en ella era como ... toda mujer era una visión increíble y quería ser como todas ellas. un día encontró una foto de la mamá donde tenía unas zapatillas de ballet en mano, la única foto de ella q había visto. y dijo bueno ya está la señora es bailarina yo tmb quiero serlo . vieron lo que les digo????
lalalala tanta religión y tanta regla la vuelve como medio loka está como que hmmm no puedo más me quiero poner pintalabios para ir a la iglesia quiero ser una mujer quiero ser coqueta y audaz entonces empieza a colgar el sostén del crucifijo que hay en su habitación LITERALMENTE y a decir mentiras para salir de la casa y arreglarselas para hacer pequeñas delincuencias :$ nada serio pq tenía toque de queda en su casa y ajá pero igualmente como que medio que le gustaba jugar a la female manipulator ,, otra vez obsesionada con las mujeres de la tele y tipo que jugaba con onvres por pura diversión se fumaba uno q otro cigarrillo se subía un poquito más el ruedo de la falda en el colegio ya saben just girly things escuchaba a lana del rey seguro luego volvía a su casa y era como lalala estaba estudiando claro q sí. en fin gracias a esto desarrolló un sexto sentido pq tenía que ser muy inteligente y discreta todo el tiempo para que no la agarraran. que conste que i support her pq ella sólo quería vivir su juventud yo la excuso mentía por necesidad #freelux 
le gusta zarandear por ahí y hacerse la misteriosa, realmente tiende a ser cuidadosa con como se presenta en el sentido de que sólo demuestra lo que ella quiere. puede parecer que está siendo demasiado descarada en ocasiones pero hasta esto podría ser meramente una demostración de su aburrimiento. la vdd no le importa mucho nada ?? o nadie sabe si genuinamente tiene una vocación o un sueño, para ella la vida misma es como una ilusión rara ahora mismo; está muy atrapada entre todas estas imágenes y referencias religiosas y el aspecto carnal y humano del mundo tanto que se le hace difícil percatarse de sus propias actitudes no sé sobre todo ahora con todo lo del círculo está como eeeeh esto es lo q quiero hacer o meto la cabeza en el horno bueno ya tw: meter la cabeza en el horno u__u 
lux: meto la cabeza en el horno?? jaja just kidding... unless.......
pero bueno tampoco tiene nada mejor que hacer..... literalmente. estudiar en ponoma es la única posibilidad de escape que le fue proporcionada. verán, su papá le ofreció el ir a estudiar fuera con tal de que ella se dedicase a estudiar teología. ella al principio estaba como :S yo?? irme a algún lado? tas loco. pq ya estaba aprendiendo a como jugar su propio juego y ganar ( en el sentido de que ya sabía como escaparse de la casa y mentir y todo eso ) pero luego pensó y le dijo al papá como que ... sabes qué?? sabes qué?? sí tengo hambre. y aceptó. con ayuda de la abuela que a veces la quiere un poco siempre y cuando no se mencione a la mamá de luxie, le ayuda con el trámite a espaldas del papá para que pueda estudiar danza y no teología y la abuela siendo ella al fin básicamente le dice mira si te descubren o algo yo me limpio las manos pq ajá religión bueno flash forward a la actualidad ya tiene lux su par de años en ponoma y se siente ATACADA .
ahora headcanons ...
está flojamente basada en lux lisbon de the virgin suicides (flojamente dice y le robó hasta el nombre al personaje bueno sisisi gracias)
estudia danza y está en latín pq no sabía en que mas ponerse pero no le interesa particularmente y seguro quiere cambiarse de actividad extracurricular pero le da pereza hacer el trámite así que tengo este headcanon de que se mete a otras clases porque sí. seguro por apreciación artística la ven mucho o astronomía 
le gusta mucho el rock ?!? coleccionaba vinilos, una de las pocas posesiones que le sorprendía que le permitieran tener debido a su naturalidad. escucha mucho rock alternativo claro que sí
le ENCANTA hacer cosas que potencialmente podrían meterle en problemas pero no le gusta llegar al punto de lidiar con consecuencias.........
le gusta muchísimo conocer gente y hacer amiguitos así muchas veces sean relaciones que no logra desarrollar del todo
es una girlboss female manipulator manic pixie dream girl princess vibes lana del rey marina and the diamond soft pale grunge 
a veces se dibuja ojos encima de la cicatriz de la mano y queda así    : /   
como por costumbre a veces va a la iglesia como atraída por una fuerza mayor ( o esa disputa interna tiene ella,, como que siente que DEBE ir mas ahora q nunca ) y tmb por la feria se pasea con mucha frecuencia
en fin no sé que mas decirles así que si quieren les dejo como describí su personalidad aquí abajo :
encantadora, mordaz, inquieta, inaccesible; una criatura incomprensible para aquellos que observaban desde las afueras de escaso círculo cercano. tiene una facilidad para reír con divinidad, llorar casi perfectamente ( como si optase por liberar una precisa cantidad de lágrimas, como si controlase emociones a su voluntad ). en plena ambigüedad; así como puede ser enigmática y observadora, también es capaz de desatar con facilidad un lado acogedor y ameno. tiende a describirse a sí misma como intuitiva, segura e independiente mas a veces se encuentra batallando con el mundo real, sufriendo las consecuencias de propia inadvertencia a través de impulsividad y desconfianza.
14 notes · View notes
rhonwns · 4 years ago
Text
 *     𝐈𝐍𝐓𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐎 𝐀 𝑅𝐻𝑂𝑁𝑊𝐸𝑁 𝑌 𝐷𝐼𝐶𝐾𝐼𝐸 .
    hola a todes ! de este lado se presenta pau para introducirles a sus dos desastres; 𝐑𝐇𝐎𝐍𝐖𝐄𝐍 y 𝐃𝐈𝐂𝐊𝐈𝐄. debajo de el leer más voy a dejarles algunos datos que pueden servir a la hora del rol y también para que les conozcan un poco más. si creen que nuestros personajes pueden encajar de alguna manera, tienen una idea de posibles dinámicas o el presentimiento de que podríamos planear algo, siéntanse libres de colorear el 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐜𝐢𝐭𝐨 e iré a molestarles a través de un mensaje. no se preocupen si no tienen pensado algo en concreto, porque siempre podemos hacer un intercambio de ideas a partir de los datos descritos en las introducciones, y también está la opción de dejar que la química se de en el rol ♡    ╱   @uhintros​​ .
Tumblr media
𝐫𝐡𝐨𝐧𝐰𝐞𝐧 𝐞𝐥𝐥𝐞𝐬𝐦𝐞𝐫𝐞-𝐬𝐭𝐞𝐫𝐧 :  más datos, listado de conexiones, pinterest.
su nombre completo es rhonwen diana ellesmere-stern, tiene veintiún años, estudia ciencias políticas, pertenece a ʻō𝗉𝖾ʻ𝖺𝗉𝖾ʻ𝖺 y está en el club de debate ( presidenta ) y teatro.
solamente deja que la llamen rhon o wen aquellas personas que son de su confianza extrema, si no te dirá algo como: rhonwen para ti.
bueno no quiero extenderme mucho pero ..... ella nació en reino unido, en el seno de una familia muy importante y con un gran patrimonio. como a los dos meses de nacer su madre murió a causa de una enfermedad que venía arrastrando desde hace tiempo, entonces su familia que son unos buitres y algo así como los de juego de tronos, la mandaron a estados unidos para quedarse ellos con todo lo que podría haber heredado.
como estaba chikita no pudo oponerse, tampoco lo hizo su padre porque tenía miedo de que pudieran hacerle algo, aun así a él lo ve solo en las fiestas. le pusieron otro apellido así que ese no es el real gg, y básicamente como su padre se sentía culpable insistió en que ella debía saber quién era, a qué familia pertenecía en realidad, así que lleva toda su vida sabiendo quién es en realidad pero sin poder hacer nada al respecto porque su familia negaría que existe. de hecho su nacimiento ha sido solo un rumor desde el principio.
se crió rodeada de niñeras, su familia se aseguró de que tuviera todos los lujos posibles exactamente como si hubiera vivido en inglaterra. y a ella en parte le bastó eso, siempre se ha comportado como si perteneciera a la familia oficialmente ( q básicamente sí es de la familia pero no la quieren ahre ).
el final de la historia es que ella terminó convirtiéndose en el monstruo, porque después de las carencias que sufrió durante los años además de la traición, comenzó a acumular mucha rabia e impotencia, siempre con el objetivo de convertirse en quien debería haber sido desde un comienzo. es una persona muuy engañosa, resumiendo: falsa. siempre finge ser afable con todo el mundo pero en realidad solo es una forma de analizar a los demás y tantear el terreno, luego cuando cae esa máscara es distante, calculadora y a veces insensible, but muy muy inteligente. es estratega por nacimiento, serena pero siempre honesta, además que weno digamos que su ego y orgullo son un poco grandes ufis. es carismática pero eso sí que le cuesta mostrarlo.
con rhon busco todas las dinámicas que se les puedan ocurrir ! me gustaría profundizar en algo de amistad, mejores amigues con quienes no tenga siempre esa faceta recta y calculadora. por otra parte enemistades donde a lo mejor conspire contra ellos, o simplemente que se lleven muy mal y ella pueda ser cruel sin barreras. también alguien con quien pudo llegar a salir un tiempo ?? me imagino que se habría abierto con esta persona, que de verdad hubiera habido implicación por parte de ella pero seguramente lo fastidió. alguien con quien de vez en cuando planee cosas malas, ex-amigues, conocidos, tbh lo que sea.
Tumblr media
𝐫𝐢𝐜𝐡𝐚𝐫𝐝 '𝐝𝐢𝐜𝐤𝐢𝐞' 𝐬𝐩𝐞𝐧𝐜𝐞𝐫 :  más datos, listado de conexiones, pinterest.
su nombre completo es richard spencer, tiene veintidós años, estudia arte, pertenece a honu kai y está en el club de arte y surf.
todo el mundo lo llama dickie, seguramente ni él se acuerda de cuál es su verdadero nombre.
es el mayor de cuatro hermanos, desde edad temprana sus padres casi nunca estaban en casa, estaban fuera durante largos períodos de tiempo y podríamos decir que realmente no se interesaban demasiado por sus hijos. dickie tuvo que asumir ese papel cuando estaba chikito, proteger a sus hermanos, enseñarles las cosas que se supone que los padres enseñan a sus hijos. 
creció con un gran vacío en el corazón porque, aunque se apañaron bien sin la atención y el afecto de sus progenitores, siempre quedó ese huequito que algún día esperaba que fuera llenado, que quizá volvieran y se disculparan, but surprise .... nunca pasó. conforme se iba haciendo mayor esta carga emocional se vio bastante reducida, sus hermanos ya eran mayores, podían gestionar sus vidas de una forma más responsable y por ende él también.
tw: drogas.  sintió que era su momento de conocer el mundo, de experimentar, porque esos años los dedicó básicamente a sus hermanos y al bienestar de los mismos. durante la etapa del instituto entraron en acción las propias elecciones, las malas compañías y el deseo de evadirse de un pasado tormentoso, lo que desencadenó que comenzara a frecuentar las sustancias ilícitas. muchas veces ponía como pretexto el que estas le ayudaban a desencadenar su inspiración, a ser más creativo. ahí es cuando empezó a dibujar y vio que realmente era algo que le gustaba, podía dibujar cualquier cosa durante horas.
después de un tiempo redujo el consumo de esas sustancias a petición de una de sus hermanas, que claramente veía que se asomaba a un pozo sin fondo y también sin retorno. se volvió una persona mucho más calmada, que se preocupaba por sus propios intereses, se centraba en objetivos de futuro que realmente le motivaban. 
la mayoría de las veces lo puedes encontrar con su libretita haciendo bocetos de otras personas porque es algo que le relaja mucho ( además de ser un marihuano ). dickie es ese tipo de persona que casi siempre está en un mood triste, vive en su burbuja y le cuesta interesarse por cosas que pasen fuera de ella. aunque es un tristón también es muy profundo, le han roto varias veces el corazón ( sus padres los primeros ) y por eso le cuesta creer que pueda llegar a merecer a cualquier persona, siempre se pone una coraza en cuanto a afecto. su esencia se resume a ser un sad puppy con buenas intenciones al que le sale todo mal, en el fondo es muy sensible y un peluchito que necesita abrazos. 
hc: siempre lleva su pelito despeinado porque no le gusta perder tiempo peinándolo, tiene tatuajes en los brazos, a veces se pinta cosas en los brazos ( no esas cosas que piensan ) y de vez en cuando también se pinta las uñas porque se muere de sueño en clase. imagínenlo con una margarita detrás de su oreja y captarán su esencia completa.
con dickie busco hmmm .... honestamente lo que sea ! cualquier tipo de amistad, enemistad, enfrentamiento, ex-amistad, rollo de una noche. en cuanto al campo romántico no me lo imagino teniendo algo demasiado serio ( a lo mejor pudo tener alguna relación que terminó mal ?? y se sumó a q su cora se rompiera de nuevo ), sin embargo sí que me lo imagino suspirando por alguien en secreto, incluso puede que la otra persona lo notara pero él nunca le dijo nada.
5 notes · View notes
elbiotipo · 5 years ago
Note
hola fer como andas? mira tenía una pregunta, vos estudias biología no? porque estaba pensando en seguir esa carrera, pero todavía tengo mis dudas. vos que pensás hacer cuando la termines? de qué te gustaría laburar relacionado a eso? perdón si es muy personal jajaaj no es obligación q lo respondas, obvio
Hola! No es para nada malo, es una pregunta que muchas veces me hacen y siempre estoy feliz de contestar.
Lo que tenés que saber de biología es que es una carrera increíblemente amplia. SIEMPRE vas a tener cosas que te van a encantar y fascinar, y algunas otras que no tanto. Pero creo que debe haber muy pocas carreras con la cantidad de elecciones que tiene.
Yo por mi parte me voy a dedicar a la etnobotánica que es el estudio de las relaciones de los seres humanos con las plantas: la historia, cultura, biología, ecología, etc.de los cultivos, las plantas ornamentales, la conservación, el uso y mantenimiento de los recursos botánicos... es algo muy satisfactorio que me llama mucho a las dos cosas que más me gustan: la naturaleza y la historia. Elegí eso porque es algo que comprendo bien, que me agrada estudiar, y que es vital para el futuro: no podemos conservar la naturaleza sin entender e incluir a la gente que vive en ella y de ella.
(además de eso, participo en la cátedra de Antropología Biológica y Cultural, donde hablamos, bueno, de la evolución biológica y cultural del ser humano. Otra cosa que me fascina)
Solo en mi facultad, que es relativamente grande pero no tanto, biología se divide en 5 orientaciones: zoología, botánica, genética, paleontología, y ecología. Te imaginarás la variedad de cosas que se estudian. Tengo amigos que estudian venenos de serpientes, técnicas de cultivo de mandiocas, sueros médicos, control de enfermedades zoonóticas, desentierran fósiles de gliptodontes, cultivo de frutas nativas, restauración de bosques (dos cosas en las que estuve involucrado), o simplemente la clasificación y taxonomía de la vida.
(bueno en realidad casi todos trabajan con ranas mi facultad está OBSESIONADA con las ranas.)
Y además de eso, está la opción de ser profesor de biología. A mí que me encanta enseñar y tengo padres docentes, es algo que me encantaría hacer también.
Deberías averiguar en tu facultad o instituto que carreras tenés disponible. Mi facultad es una de las pocas que aún tiene todas las orientaciones de biología en una sola carrera al estilo Avatar. En otras ya hay carreras de Ecólogo, Zoólogo, Botánico, Paleontólogo, Genético, etc. por si solas, y eso, depende de lo que opines, es a veces más conveniente que estudiar TODA la biología. Si te llama la atención alguna de esas cosas en particular, mi sugerencia es que vayas por ellas, porque de vuelta, la biología es sumamente amplia, y es mejor dedicarse a algo que uno siente que le gusta. Un genético va a pasar su vida en el laboratorio y manejando modelos estadísticos y de computadora, un botánico o zoológo puede esperar largos días en el campo en ranchos sin duchas. Todo depende.
Pero nada quita que no te puedas dedicar a otra cosa más tarde. Yo entré con la idea de ser genético, pero me di cuenta que el laboratorio no era lo mío. Ahora no puedo vivir sin estar con el campo y la gente.
Acordate que la biología, te dediques a lo que te dediques no es solamente mirar animalitos y plantitas. Es una ciencia, una muy exacta en algunos casos y muy vaga en otros. Tenés que tener bastante tolerancia para la estadística, la lógica, la memoria y sí, la matemática. Pero comparado con otras carreras científicas, es algo bastante sencillo y llevadero. Si hasta yo pude con esas materias, vos también.
Prestá atención a las correlatividades siempre, tratá de no atrasarte, y disfrutalo.
Buena suerte!
4 notes · View notes
escritosdesdedentro · 3 years ago
Text
¿reconozco mi estado anímico?
emoción: no es tan permanente, que no sea tan perdurable en el tiempo. es en base a un estimulo o alguna reacción. ej: el regalo de cumpleaños que emociona. pero la emoción se va.
sentimientos:
procesos cognitivos que se vivencia una experiencia: estres : nervios: pensar una algun problema.
a nivel fisiologico: ponerse nervioso, loco, nervios del estomago. (expresa algo el cuerpo) son señales que nos entrega el cuerpo.
cuando el cuerpo me da una señal pero no estoy consciente de por que me sucede.
motivacion juega rol importante. (cuando se esta motivado se hacen muchas cosas pero luego algo desmotiva y no se logra hacer nada)
¿como influye mi estado animico en mi rendimiento?
- las emociones influyen en la disponibilidad de recursos de atencion y concentracion
en la recuperacion de la memoria
ciertas emociones facilitan el uso de estrategias de aprendizajes para la elaboracion y organizacion del material y pensamientos critico
influyen en el auto regulacion, el seguimiento y la evaluacion de los resultados de los estudiantes( el estado animico ayuda a como enfrentar a la situacion)
influye en la organizacion de mi tiempo.
CAMBIAR EL FOCO DE ATENCION DE LA PREOCUPACION AL RECUERDO DE LA INFORMACION
¿ como motivarme para rendir academicamente?
reconocer mis emociones
expresar mis emociones
buscar una via de escape
dar un paso a la vez LA MULTITAREA Y NO SE CONCLUYE ESO MENTALMENTE DESGASTA
cuidarse EN TODO SENTIDO, ALIMENTACION, EJERCICIO FISICO, JUNTARSE CON AMIGOS, HACER VIDA SOCIAL, EJERCITAR LA MENTE, DORMIR. (si uno duerme menos de 8 horas te desconcentras muy rapido no tendrás energia y desconectarse antes de la pantalla para descansar mejor)
divertirse: si uno solo estudia o trabaja finalmente no te diviertes. y si no lo haces provoca un estrés cronico, hacer de todo un poco pero asignarle el tiempo. ( si no te relajas te ira peor) DIVERTIRSE ES IMPORTANTE. (intentar conectar los sentidos a la experiencia vivencial. sin pensar en lo que hay que hacer despues) ''mindfuldness''
pide apoyo si es necesario : a veces estamos sobrepasados pero no lo aceptamos, por verguenza o sentirse debil. ( si necesitas apoyo pidelo) SI UNO SE CUIDA A SI MISMO SE CUIDA LO QUE SE HACE EN GENERAL.
gestiona y organiza tu estudio : intentar organizar todo desde el ambiente en donde estudias, sacar distractores, organizar horarios. dia a dia o semanalmente.
BUSCA METODOS ADECUADOS PARA ESTUDIAR (aprender a estudiar, buscar tecnicas que se adapten a tu facilidad de estudio.
ejercita tu mente: es importante, sudoku sopa de letras, ajedrez, ayudara a memorizar y a estar activos y alerta.
cree en tu capacidad de aprender: ( sin tener la predisposicion de q te ira mal siempre pq te fue mal una vez) si no puedes estudiar por otras cosas no significa que no puedes aprender
no atribuir exitos y fracasos a causas que no puedes controlar: ( pensé en que: el fracaso no existe, son solo resultados inesperados y situaciones las cuales te vuelven alguien experto en la vida con otro tipo de anecdotas y vivencias.)
vencer las tentaciones: dejar de lado el telefono, los distractores etc.
actitud positiva:
establece metas pequeñas:
hacer primero lo mas dificil ya que estaras con la mente fresca y lo facil hacerlo despues
premiarse: si lograste algo premiarte con algo(descanso, frases positivas etc)
adecuar tu espacio de estudio:
Asumir cierto nivel de estrés: si estas estresado estudiando sal de eso, ve a tu vía de escape. relájate y luego vuelve.
se realista con los tiempos de estudio: si algo me cuesta o es mucha la materia, organizar si me cuesta estudiar algo tomarlo con tiempo y calma.
Recuerda constantemente que quieres lograr. (aprobar las asignaturas para no atrasarme un año)
estudia en base a tus habilidades: (test para ver como estudiar)
analiza para mejorar
crea un habito de estudio.
entiende que somos humanos
hay que entender que podemos estudiar mejor, salir de eso anímicamente y mejorar.
balancear la vida.
0 notes
blogdanicamacho-blog · 7 years ago
Text
Simplemente ser
Estoy empezando a ser realmente yo. A quererme como realmente soy y claro que eso asusta, el ego nunca te permite reconocer lo que no te gusta de ti, simplemente trata de taparlo y excusarlo, pero si quiero ser realmente yo, tendré que enfrentarme muchas veces a ver al miedo directamente a los ojos, reconocerlo y ver a mis demonios directamente a los ojos. Reconocerme como realmente soy, me dará la oportunidad de enfrentar las situaciones que me pongan en una situación de desafío conmigo misma para poder mejorar, para poder aceptar esas situaciones desde el corazón, dar oportunidad al amor, a la compresión en lugar de atacar para estúpidamente hacer sentir mejor a mi ego y creer que estoy en una posición de poder por que no es así, entre más logros le doy a mi ego cada vez soy menos yo, cada vez pierdo mas. Y simplemente estoy plasmando esto aquí por que realmente es algo que ya comprendí , y no hablo de comprenderlo racionalmente, cualquiera que sepa usar la lógica entiende racionalmente lo q estoy diciendo, pero entender esto, desde tu corazón, viéndote desnudo y aún así amándote, aún así aceptando tu pasado, y lo que eres, ese es un proceso que no cualquiera entiende, aún que creo que uno de los fines de cada uno de nosotros es poder entenderlo, tarde o temprano. Por que lo que eres es lo único que tienes, no eres tú dinero, por mucho que nos cueste creerlo no eres tú familia ni tus amigos, no eres la carrera que estudias. Eres lo que piensas, lo que sientes y expresas, eres esa persona que se puede alterar cuando las cosas no salen como piensan, eres esa persona que puede odiar las verduras y amar el chocolate, esa persona que da abrazos cuando ve que alguien lo necesita, eres esa persona que se reta día con día para lograr algo, para seguir un propósito y si, eres esa persona que triunfa y que a veces falla, pero fallar nunca va a ser perder, simplemente es aprender, es cambiar de estrategia, de rumbo, es ver desde otra perspectiva. Y así cada uno de nosotros es a su forma, y eso es asombroso.
1 note · View note
tal-vez-algun-diaa · 7 years ago
Text
Psicoanálisis Foucault 2
Condiciones de posibilidad para la emergencia del psicoanálisis y para dar cuenta de esto tomamos el texto de foucault nosotros los victorianos.
Illouz con freud un inovador cultural.
Freud el malestar en la cultura (Fuente primaria) en donde analizamos como entiende freud la subjetividad moderna y como entiende la tension entre libertad determinismo autonomia, control y la relacion individuo-sociedad.
Kaulino (subjetividad) vamos a ver la tesis sobre el problema de la subjetividad.
Foucault en nosotros los victorianos ya no se pregunta por la locura sino por la sexualidad. (Estudia temáticas y sujetos escondidos en cambio illouz toma la normalidad, mayoría de la gente)
Es un tema marginal porque es un tema tabú. El sitúa lo que posibilita la emergencia del psicoanálisis. A fines del siglo 19 se dan ciertas condiciones como las familias moderno burguesas en donde el poder y la libertad sexual está en el padre, en un contexto victoriano que es el contexto de la época en q se niega la sexualidad de las mujeres y los niños, porque en este contexto católico las mujeres eran consideradas santas orientadas solo a la reproducción, (no eran objeto de goce) por esto en esta época aparecen los prostíbulos, la mujer del matrimonio (madre) y la prostituta con la que sí se puede gozar sexualmente. Foucault nos plantea que la lógica familiar se basa en la idea de infidelidad, en tanto la familia se aticula no necesariamente por amor, la familia moderno burguesa es una institucion, una institución q permite q el hombre vaya a trabajar, produzca etc. él va a plantear que a propósito de esta negación de la sexualidad en las mujeres y niños y de que solamente solamente el padre puede tener la libertad sexual permite la emergencia de prostisbulos. En ese sentido una de las condiciones para el psicoanálisis es la familia de esta epoca.
Vamos a tener que Foucault habla de la hipótesis represiva, tiene que ver con que el psicanalisis emerge a propósito del problema de la histeria que es un problema femenino, en la cual no se encontraba una explicación fisiológica y pensaban q estas mujeres estaban manipulando a sus maridos. Emerge un problema para la medicina ya que eran muchas mujeres las que padecían de esto. Vamos a tener que el psicoanálisis emerge por este problema y Freud va a plantear y tomar ciertas hipótesis de charcot respecto a que había un trauma respecto a estas paralisis en relación a la sexualidad, abuso, violencia, es decir mujeres que fueron abusadas. Lo que plantea charcot es que la histeria se establece un problema con la sexualidad y la dimensión traumatica. Y por otro lado xxx comienza a tratar la histeria a partir de la hipnosis, que buscaba adormecer la conciencia para q las pacientes pudieran a hablar.
En este contexto Freud se comienza interesar por la histeria y esta metodología, y comienza a investigar, y a conversar con esas mujeres y se da cuenta que la causa de esto esta en la historia de estas mujeres, y se encontraba en sus inconcientes, feud le cambia el estatuto al cuerpo es decir el cuerpo no es solamente un aparato biológico si no que esta cruzado por representaciones, por ideas, que no son concientes. Un cuerpo cruzado por representaciones. Lo que somos van a depender de representaciones inconcientes, el inconciente esta basado en la represión todo lo inconciente es reprimido.
Cuando las mujeres hacen conciente lo que estaba inconciente se curan. La causa de estos traumas es un abuso infantil, y luego deja de lado la hipnosis ya que era una técnica muy rudimentaria. A lo inconciente no es posible llegar a partir del discurso corriente si no que se llega con otro método llamado asociación libre, frued le decía a sus pacientes q le hablaran de todo y en esta libertad de hablar aparecían cosas, errores, palabras q le permitan ingresar a ese inconciente.
Freud además le da otro estatuto al cuerpo planteando que el cuerpo es un cuerpo cruzado por respresentacion, es decir la histeria sufre de representaciones inconcientes, la histérica sufre de recuerdos inconcientes que tienen efectos en el presente y no nos damos cuenta porque están reprimidos.
Freud habla de represión nosotros reprimimos aquellos recuerdos que no podemos tolerar, que hayamos sido abusados, son recuerdos que reprimimos porque nos hacen sentir mal. Trauma sexual infantil.
Cuando Freud comienza a profundizar se pregunta si podemos confiar en hechos tan objetivos y hay un cambio en Freud q va desde la realidad de los hechos hacia la realidad psíquica, es decir lo psíquico tiene un valor y desde ahí el psicoanálisis comienza a ahondar en el cocepto del inconciente y va a tomar un valor fundamental la significación de los sujetos a nivel inconciente de los hechos mas que los hechos en si.
Como se articulan las primeras relaciones de amor, perspectiva determinista que Freud llamo complejo de Edipo el padre sirve para separar al hijo de la madre la única manera de entrar a la cultura es internalizar las normas las leyes que me dicen que hay cosas que no puedo hacer que no puedo tener, la madre es la que da todo el amor el cuidado el alimenta a frued esto le llama omnipotencia primaria, el niño lo tiene todo y llega un momento en que el niño se da cuenta que el no es lo único que la madre desea si no que tiene un marido o un trabajo se da cuenta que hay otro en ese sentido aparece la primera castración no puedo tenerlo todo, eso marca que esde la losgica psicoanalítica el padre puede ser el hombre o no, a partir de esto se internaliza la ley la cultura es decir no lo puedo tenerlo todo, las normas tienen que ver con el lazo social es decir soy uno entre otros en ese sentido el complejo de Edipo es lo que marca en el psiquismo la tensión q va a marcar el psicoanálisis entre deseo y ley, el psiquismo es un psiquismo en conflicto, lo que anhelo y lo que puedo. Porque hay restrincciones normartivas. Como vincularse en lo que quiero y lo que puedo. Para Freud la infancia no es algo que ya paso sino que siempre esta con nosotros.
Foucault nos plantea que había un problema social de represión de la sexualidad femenina y esto implicaba una represión en el psiquismo femenino que hacia q las mujeres no pudieran hablar de lo que les había pasado. Y luego el que Freud le da la palabra a las mujeres entonces inaugura a esta otra concepción de cuerpo, de un inconciente basado en la historia y que todo se ahoanda en las primeras relaciones de amor. Lo que da un espacio terapéutico.
el psicoanalista presta su oido para que la gente pueda hablar de sexualidad esta es finalmente la critica de foucault. 
2 notes · View notes
dannaew1tch · 4 years ago
Text
Definiciones pencas sobre ser mujer
Tumblr media
El jueves 5 de noviembre de 2020 la cuenta de Twitter “Exponiendo terf” difundió una serie de pantallazos de lo que parece ser una página de instagram con tendencias transfóbicas. Me llamó mucho la atención la calidad de la argumentación por lo cual decidí tomar mi tiempo para fundamentar el por qué esta cuestión es CHANTA, es MULA, es HORRIBLE.
ADVERTENCIA: Esto no es un texto académico. Es algo coloquial que busca aterrizar temas difíciles a personas que están fuera de la academia. Falta mejorar la redacción de este texto. Pero se espera que sea una referencia para no caer en tanto bulo. 
La primera parte de las imágenes intenta referirse al concepto de “definición” de la Real academia española (RAE) sin citarlo. Eso de “fijar con claridad y exactitud y precisión el significa de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa” no tiene nada que ver con lo que aparece en la página web de la organización.
Lo más parecido a lo que dice el texto tiene que ver con el segundo significado mencionado:
“Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial.”
No hay referencia explícita a algo humano necesariamente. La definición puede incorporar divinidades (independiente si sea falso o verdadero), elementos químicos, animales, virus y más. Definir la naturaleza de una persona no forma parte del concepto, independiente de los significados aceptados
Luego hace alusión a las definiciones de mujer. Ningunas son de la rae. Lo que hace es aludir a las frases más comunes de la gente trans para definir “ser mujer”. Y lo que hace es un análisis vago a partir de primicias que uno no sabe de dónde las sacó. Vamos a revisarlas.
1) “En la definición no debe aparecer la palabra definida”
Básicamente es invalidar algo a través de un juego de palabras. Usa el tema de la mesa pero es inevitable recordar una frase de un profesor que taller de diseño ¿qué es lo mesa que lo hace mesa a la mesa?. A pesar de la cacofonía y la repetición, la pregunta no es para hacer referencia a una definición de la RAE sino que es un cuestionamiento propio de la disciplina del diseño, para reflexionar sobre las formas necesarias y poder crear un objeto que puede denominarse “mesa”.
Es cierto que si quiero definir algo no puedo reiterar por un tema de economía del lenguaje. El problema es que no es lo mismo una definición para el correcto uso del lenguaje , que una definición para un diccionario de filosofía donde busca responder preguntas más complejas. Son dos cosas distintas y el texto no considera ese factor.
2) “Ha de ser objetiva, no interpretativa”
Que sospechoso el uso de la palabra objetiva y de interpretativa. Más allá de las más de 10 acepciones que tiene la palabra, “objetivo” es muy usado en el mundo de las ciencias y en el periodismo. Objetivo en ese contexto tiene que ver con un distanciamiento que hace la persona con su objeto de estudio evitando así “mancharlo” de prejuicios. Lo más cercano a eso dentro de la RAE sería la definición “Materia o asunto de que se ocupa una ciencia o estudio.” Para entender superficialmente sirve mucho pero no ayuda para comprender lo objetivo dentro de las ciencias.
Interpretativo es un género del periodismo que suele analizar en profundidad la contingencia, lo que no puede abarcar una simple noticia. Interpretativo también hace referencia a un paradigma de investigación donde se estudia las causales de un fenómeno de manera profunda.
Considerando que la frase no hace alusión a su contexto ni trata de ser específico, lo único que puedo sacar en conclusión que esto es falso y ambiguo. Para más remate se atreve a decir que las definiciones “son universales”, cuando los lingüistas ni siquiera se ponen de acuerdo si el lenguaje construye realidad o no. Y los traductores tienen dolores de cabeza cada vez que deben adaptar una palabra de un idioma a otro donde no hay traducción.
3) Debe ser precedida por la brevedad, la claridad y la exactitud.
La definiciones de la RAE cumplen con la condición de brevedad y claridad. La exactitud es otra mentira del texto ya que este concepto no es lógico considerando que un termino oficial de la Real academia española puede tener  varias acepciones y todas ellas solo hacen referencia a un uso masivo de la palabra. Este aspecto de la lengua española no tiene nada que ver con la química, donde se pueden medir sustancias y se cumple el principio de exactitud. Básicamente es un grupo de expertos observando el uso del lenguaje y el habla en regiones hispanoparlantes. Como todo este fenómeno es dinámico, no hay instrumentos exactos para medir eso.
El tema se hace más complejo si consideramos que existen muchos diccionarios o manuales dependiendo de la disciplina. Y cada disciplina verá sus reglas para definir cosas. Y no tienen por qué cumplir las condiciones de brevedad, la claridad y la exactitud necesariamente, salvo que se requiera.
4)Debe incluir todos los rasgos esenciales del objeto o concepto definido.
Otro chamullo más del texto. Por lo menos con la RAE se aplica el criterio de “masividad” y “popularidad” de un termino. Un ejemplo de eso es “huevón” que es un modismo chileno que se incorporó al diccionario español.  Se dieron cuenta que más allá de las generaciones se sigue usando la palabra, aunque tenga sus variantes.
Aquí utiliza como ejemplo la frase “la mujer es femenina” y de manera mágica dice “eso falso, yo no soy femenina”. Se nota que ni siquiera ha revisado la RAE ya que uno de los primeros conceptos dice “persona del sexo femenino”. Y lo más misterioso es que a estas alturas no hay ninguna cita a los estudios de género ni al diccionario español. Raro.
5)No ha de estar sustentada en ejemplos.
¿Y por qué mencionas la RAE entonces? Con esa pura frase te estas contradiciendo sola ya que ni siquiera sabes como funciona las cosas que citas. Cuando uno revisa la página web del diccionario RAE, algunos significados de las palabras cuentas con ejemplos didácticos. Es algo necesario para los profesionales de las comunicaciones si queremos escribir bien.
El análisis y la conclusión dudosa
Misteriosamente no salen las definiciones de la rae. Lo que se cita son situaciones de opresión de mujeres “biológicas” (porque no les gusta que les diga cis. Y OJO que hay opresiones de la lista que lo sufren mujeres trans). Luego se aplica un análisis superficial de las frases como si fuesen definiciones de la rae o de alguna disciplina. Luego sale un remate un plop que dice “La única definición posible es hembra humana adulta. El resto no son definiciones sino interpretaciones”. La rae con suerte te define hembra.
Vamos a analizar a la RAE.
Uno encuentra sospechoso estos textos ya que suenan muy bonitos para la gente que no sabe. Pero cuando uno corrobora cosas, te das cuenta que te quieren meter el clítoris en el ojo.  Y para más remate se omiten la noticia que han protagonizado feministas donde han acusado a la RAE de machista ¿sabe por qué esa acusación? Revisemos los primeros significados de la palabra “mujer”:
1. f. Persona del sexo femenino.
2. f. mujer que ha llegado a la edad adulta.
3. f. mujer que tiene las cualidades consideradas femeninas por excelencia. ¡Esa sí que es una mujer! U. t. c. adj. Muy mujer.
4. f. Esposa o pareja femenina habitual, con relación al otro miembro de la pareja.
El cuarto significado de la lista define “mujer” como el conyugue de un hombre hetero cis. No se incluye las mujeres solteras o las lesbianas a esa idea. La rae define mujer de acuerdo a su estado civil. ¿Por qué el texto original toma la RAE como biblia y omite estos detalles?
También tiene conceptos aceptados como mujer fatal o mujer de la calle, que da significados negativos a las mujeres que se encuentran en la esfera pública, conceptos demasiado retrógrados para nuestra época.
De ahí tenemos “hembra” que hace referencia a la biología o a los modelos. Uno de los significados dice “Animal del sexo femenino” , a pesar que anteriormente se contradecía diciendo “femenino no es algo inherentemente de mujer”. Por lo menos la tipa está de suerte ya que mujer y hembra son sinónimos.
Y ojo que hay casos donde existen conceptos asociado a la mujer con connotaciones machistas. Un ejemplo es zorra, que tiene como significado : [persona] Que es tremendamente astuto y hábil para engañar o para evitar el engaño. (en teoría se aplica a lo masculino. Pero se refuerza la idea en lo femenino).
No los quiero aburrir pero dejo el siguiente artículo para que tengan más ejemplos: LINK 
Ultimas palabras
Me llama la atención la cantidad de fake news / bulos sobre género. A pesar que los estudios de género ha sido una disciplina que ha ayudado a estudiar mujeres y disidencias sexuales, en internet hay toda una campaña del terror para que no se tome en serio eso. ¿No les suena a algo eso? Sí, la conspiración de la ideología de género.
Es demasiado sospechoso que aparezca una feminista citando la RAE positivamente, pero sin mencionarlo como se debe y no haga referencia al sesgo machista de esa institución. Un revoltijo de ideas sueltas para defender la existencia de la hembra humana, concepto que está muy cuestionado en espacios feministas y de la diversidad/disidencia sexual (por lo menos a nivel territorial).
Con respecto al debate de internet, hay que tener mucho ojo con la gente que usa la RAE como referencia. Solamente es un diccionario para que puedas hablar español formalmente. No es una referencia para debates filosóficos y políticos, salvo que quieras tener una reflexión sobre la lingüística y sus sub temas.  
Además, el sesgo de género hizo que la RAE sacara “elle” de la página del observatorio de palabras. Eso significa que hay conflictos de interés con aceptar el lenguaje inclusivo, que no solo implica el uso de vocales e y x para que ciertas palabras tengan género neutro, sino poder entregar connotaciones positivas para conceptos clave como mujer u zorra. 
Y no es que queramos hablar en idioma progre sino que tengamos el lenguaje necesario para nombrar todo lo que no es hombre ni mujer y es humano. Por suerte la RAE no es como la policía para que nos obligue a respetar “la ley”, por lo cual el lenguaje inclusivo será la forma como nos referimos al tema trans en nuestras comunidades.
0 notes
doloresboninom · 5 years ago
Text
Alfredo Ghierra
Para culminar con nuestros seminarios, el miércoles 18 de setiembre nos visitó en clase Alfredo Ghierra, un artista multidisciplinario uruguayo, dejándonos un montón de conceptos nuevos e interesantes.
Tumblr media
Sobre él:
Alfredo Ghierra nace en Montevideo en 1968. Cursa estudios de arquitectura y arte en la Facultad de Arquitectura de Montevideo y en la Escuela Nacional de Bellas Artes respectivamente, entre los años 1985 y 1990. Previamente estudia lenguajes audiovisuales realizando un curso de cine de la Cinemateca Uruguaya.
Trabaja fundamentalmente la técnica del dibujo con grafo y tinta pero también la fotografía, el arte digital , la animación y la pintura al óleo. A partir del año 1994 realiza exposiciones personales y colectivas dentro y fuera del Uruguay (Montevideo, Buenos Aires, Såo Paulo, Brasilia, Sofia, Venecia, Madrid, etc). Actualmente vive y trabaja en Montevideo desempeñándose como director de arte en el medio audiovisual.
Tumblr media
Un poco de lo que nos contó:
Se define como artista pero su trabajo fue gestionar el trabajo de otros artistas.
Alfredo nos habló sobre varios aspectos y sus diferentes puntos de vista en cuanto a la sustentabilidad:
 “La sustentabilidad es la capacidad que tiene la sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos”
(Alfredo Ghierra)
Nos decía que las personas solemos asociar la sustentabilidad a la naturaleza, pero que no es solo eso. Se considera una persona obsesionada con el tiempo, y afirma que la única certeza que todos tenemos, es que vamos a morir.
Dentro de su gran trayectoria, destacó que estudio en bellas artes, trabajo para un estudio de arquitectos aunque no era arquitecto, y también hizo varios proyectos para la ciudad de Montevideo, proyecto con “verdes en la ciudad”. 
Para uno de sus proyectos se postuló falsamente para intendente. Se hace pasar por un intendente sin serlo. Hizo una lista y una campaña como si fuese real. Este proyecto aportaba para construir una mejor ciudad. Ver la distancia entre lo real y lo imaginario. Dice que política es una ficción. Plantean ideas pero no se hace nada. El dinero es una ficción, las cosas mas importantes de la humanidad son ficción. Esto se llevo a cabo gracias a un equipo de artistas visuales, arquitectos y diseñadores.
“el dinero es una ficción porque todos estamos de acuerdo entonces funciona, pero es solo un papel”
 “la política no es solo de los política, son los asuntos vinculados a la polis (a la ciudad), todos hacemos política”
(Alfredo Ghierra)
youtube
Ghierra habla de la sustentabilidad como no solamente algo asociado a la naturaleza y lo ecológico, el la vincula con el patrimonio material, una de las cosas que más le apasiona actualmente. 
“cambiemos algo de la naturaleza por algo hecho por el hombre”
(Alfredo Ghierra)
Propone que un importante avance para la sustentabilidad es dejar de demoler y destruir antiguas casas y edificios para reutilizarlos. De esta manera también se valora la historia y trabajo de lugares increíbles que hemos dejado de lado.
No es sustentable deshacerse de las casas viejas, ya que no tenemos la forma ni en presupuesto para volverlos a hacer, edificios de otra época, casas y locales. Lugares grandes que han sido abandonados, nadie los habita pudiendo ser utilizados para otras cosas interesantes y útiles como residencias, hoteles, etc.
“romper y hacer de nuevo nos esta matando”
(Alfredo Ghierra)
Ghierra plantea que nadie va a venir un edificio nuevo, y habla del concepto de  turismo sostenible. Los turistas podrían venir a ver patrimonios históricos, en vez de ser derrumbarlos. Hay casas Art Noveau, el cual fue un estilo muy caro, abandonadas y derrumbadas. Estas casas pertenecían a clases adineradas, algunas tienen fachadas adornadas de oro y sin embargo están abandonadas, derrumbadas y venidas a menos, en vez de reutilizadas. 
En este video podemos ver algunos ejemplos de los patrimonios de nuestro país, los más reconocidos e importantes, pero debemos tener en cuenta que hay muchísimos más a los cuales estamos dejando de lado y podrían llegar a ser igual de increíbles que los que se  muestran a continuación:
youtube
Uruguay y el Art Deco:
youtube
Ghierra también nos cuenta que la legislación permite derrumbar las casas, porque no son consideradas patrimonio, por más q sean increíbles por dentro, de mármol, talladas... una reliquia. Esto es algo muy preocupante para Ghierra y plantea que somos nosotros quienes debemos hacernos cargo de las ciudades que habitamos. 
Tumblr media
Luego de escuchar todo lo que nos contó, me quedo dando vueltas el concepto de “turismo sustentable” y me pareció interesante investigar un poco más sobre el, si existe en Uruguay, y de que manera afecta al medio ambiente.
El  turismo sustentable es aquel turismo que sigue los principios de sostenibilidad, minimizando el impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleo para la población local.
Hoy en día, los proyectos más exitosos de desarrollo turístico se planean en un contexto de sustentabilidad, donde la necesidad de cuidar al máximo los recursos naturales, la belleza del paisaje, la calidad del agua y la biodiversidad, se convierten en la base sobre la cual se instrumentan los nuevos planes turísticos, ofreciendo además un desarrollo económico más justo para las comunidades locales, promoviendo su participación activa y permitiendo que los recursos generados por esta actividad mejoren la calidad de vida de millones de personas. De esta forma surge el Turismo Sustentable como un importante factor para la conservación ecológica, buscando la participación comunitaria y la participación activa del visitante, tratando de responder a los requerimientos de un creciente número de turistas nacionales e internacionales que buscan un contacto más cercano y activo con los ecosistemas y las culturas locales, al tiempo que se interesan en la preservación de ambos. Estos nuevos tipos de turismo de la naturaleza, sustentable, cultural, de aventura o ecoturismo, representan el sector turístico con mayor crecimiento en todo el mundo en los últimos años.
Tumblr media
Impactos ambientales del turismo sostenible:
Curiosamente, uno de los factores que favorece la aparición del turismo en una zona, el paisaje, suele mostrarse especialmente frágil con su desarrollo. Ya hemos visto como la llegada de turistas tiende a cambiar el uso de los recursos naturales. Pero más allá de ello, muchas veces tiende a sobrexplotarlos.
El turismo de masas se ha mostrado especialmente violento con el medio ambiente: urbanización de zonas naturales o no integrada en el paisaje, sobreutilización del recurso del agua problemas relacionados con el tratamiento de las basuras, contaminación del agua por los residuos líquidos, destrucción de monumentos históricos, contaminación del aire por el uso de vehículos y calefacción, cambios en el paisaje para favorecer actividades de ocio como el golf o el esquí, etc.
youtube
Turismo sustentable en Uruguay:
Sin saberlo ni prestarle mucha atención, el turismo sustentable en Uruguay es posible y hay una gran variedad de lugares increíbles para visitar de forma sustentable y a su vez conocer paisajes maravillosos. El litoral Suroeste de nuestro país es una excelente opción para esta actividad y una muy buena oportunidad para conocer Colonia Valdense, Nueva Helvecia, Dolores, Mercedes, Villa Soriano y Fray Bentos en un mismo viaje.
Este recorrido por el litoral suroeste es recomendado, comparte una visión del turismo en la que se valoriza el patrimonio natural y cultural, así como el contacto entre las personas.
Principios básicos de la sostenibilidad:
Toda actividad turística que realmente pretenda definirse como sostenible debe considerar los siguientes aspectos:
Uso adecuado de los recursos naturales
Respeto por la diversidad Socio-Cultural
Asegurar prácticas empresariales adecuadas
Tumblr media
Reflexión:
Luego de la charla con Alfredo Ghierra, si bien me fui muy sorprendida e impactada por lo aprendido, sentí un poco de angustia y culpa, ya que me fui mas consciente sobre lo poco que cuidamos, nos interesamos y nos importa nuestro país y nuestro patrimonio. Son muy pocas aquellas personas que realmente valoran mas una casa antigua a una moderna, y eso es todo un tema social. Nos hemos acostumbrado a lo moderno sin darnos cuenta de lo increíble y de gran calidad que es lo antiguo. 
Tenemos que comenzar a defender el patrimonio y no darle más la espalda, ni hacer la vista gorda. Cuando vamos a otros países lo primero que hacemos es ir a visitar todos aquellos lugares turísticos súper atractivos, con años de antigüedad, y hasta tomarnos una foto junto a el, mientras que en nuestro país los tenemos y no solo los ignoramos, sino que lo demolemos o dejamos derrumbar y deteriorar injustamente. 
Personalmente, solía vivir en una casa considerada patrimonio, en la ciudad de Salto, Uruguay. Es por eso que puedo decir que tengo cierto conocimiento y cariño hacía este tipo de edificios, y si bien sé y comprendo  que son algo difíciles y costosas de mantener, realmente valen la pena. 
El uruguayo tiene muchos pasos importantes a dar para progresar como país y como sociedad, y considero que siempre se empieza por algo, por lo que propongo hacer un “click” en nuestra cabeza, mirar hacía países vecinos y el resto del mundo, y tratar de seguir su ejemplo, dandole más importancia a nuestro patrimonio, no dejar que el pasado se borre, ya que tenemos cosas increíbles. 
Para cerrar este análisis comparto una imagen de mi antigua casa en la ciudad de Salto y así mostrar lo interesante y atractivo para nosotros y nuestra ciudad que puede resultar ser conservar estas casas en buen estado y no abandonarlas ni demolerlas.
Tumblr media
Referencias:
“Biografía” - Fuente: http://www.galeriadelpaseo.com/alfredo-ghierra
Un poco más sobre Ghierra intendtente: http://ghierraintendente.com.uy/
0 notes
Link
<span style="font-size: x-large;">La mayoría de los niños tienen cosas más importantes que hacer que construir una casa.</span><br /><span style="font-size: x-large;">Luke Thil es un niño de 13 años que vive en el estado de Iowa en Estados Unidos.Es un chico que no es como los demás.</span><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="450" data-original-width="800" height="225" src="https://4.bp.blogspot.com/-AoeDeeySUv4/W8QosA20hgI/AAAAAAAABcg/iLj4NV7i47AphEzfAvHpFSVOD05Rv3TFwCLcBGAs/s400/7.jpg" width="400" /></span></div><span style="font-size: x-large;"><b>Este talentoso adolescente ha construido su propia casa en el patio de sus padres</b>, le ha costado alrededor de 1500 dólares, pero ahora ha conseguido su sueño con su mini casa.</span><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://4.bp.blogspot.com/-uLMJe55C58c/W8QorgiSFuI/AAAAAAAABcc/-fc1yG7nJ1w_5bsQzVAKmCqvBndC_tuOwCEwYBhgL/s1600/6.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="1090" data-original-width="600" height="640" src="https://4.bp.blogspot.com/-uLMJe55C58c/W8QorgiSFuI/AAAAAAAABcc/-fc1yG7nJ1w_5bsQzVAKmCqvBndC_tuOwCEwYBhgL/s640/6.jpg" width="352" /></span></a></div><span style="font-size: x-large;">Luke, un adolescente de 13 años de "la vieja escuela", (así lo expresa el), explica en su canal de YouTube que su proyecto surgió por la tristeza y el aburrimiento que sentía en vacaciones.Hizo un poco de investigación y pronto tuvo claro cómo iba a encaminar su idea.</span><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://bit.ly/2NGYOQb" target="_blank"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="100" data-original-width="300" height="133" src="https://4.bp.blogspot.com/-Vk67wemxMGU/W7q89MXyE3I/AAAAAAAABRo/HpvVVaZg3LM_TtvP7tmOuycHWVrkbTUOgCPcBGAYYCw/s400/c4a58f238639d018492a14322c4fdcaf.gif" width="400" /></span></a></div><span style="font-size: x-large;">Le llevó un año poder recaudar el dinero, los materiales, que necesitaba para construir la casa.<b>Luke corto césped, recaudó dinero por internet y trabajo como repartidor para los vecinos de la zona</b>.Un electricista amigo de Luke le ayudó a instalar la electricidad y a cambio el chico limpiaría su garage.</span><br /><span style="font-size: x-large;"><b>El 75% de los materiales utilizadas habían sido anteriormente usados</b>, muchos eran sobrantes de la casa de su abuela.La puerta de entrada por ejemplo, era de un amigo de su tío.</span><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://bit.ly/2NGYOQb" target="_blank"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="250" data-original-width="300" height="333" src="https://4.bp.blogspot.com/-fcx4QG9Ww-Q/W7hIE1NJzfI/AAAAAAAABOw/V5Nq5_0WAMMbPIpzJvqi6i_xhshShg4fACPcBGAYYCw/s400/3002e6b9ee4e1c05dd74f05b4da94d84.gif" width="400" /></span></a></div><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://1.bp.blogspot.com/-MxUBhbWzb5M/W0WsPGq2cwI/AAAAAAAABNA/Dv3SOcWViuIW2MPRKZ4UIr7wxPIz9rXawCPcBGAYYCw/s1600/pointing-2649311_960_720.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="640" data-original-width="960" height="266" src="https://1.bp.blogspot.com/-MxUBhbWzb5M/W0WsPGq2cwI/AAAAAAAABNA/Dv3SOcWViuIW2MPRKZ4UIr7wxPIz9rXawCPcBGAYYCw/s400/pointing-2649311_960_720.jpg" width="400" /></span></a></div><span style="font-size: x-large;">La casa que mide 9 metros cuadrados tiene electricidad, pero no tiene agua corriente.<i><b>"Me gusta el minimalismo"</b></i>, cuenta luke y también <b><i>"quería una casa sin préstamos bancarios, está la veo yo como mi primera casa"</i></b>.</span><br /><span style="font-size: x-large;">Luke ha grabado varios videos en los que habla de su proyecto porque hay muchas personas que han sentido curiosidad por él. </span><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://2.bp.blogspot.com/-w5vPqOkJlmk/W8QorFdv_sI/AAAAAAAABco/DehIT02zxBQZ-XYKsFPs0Jbhs-s_J9fBgCEwYBhgL/s1600/5.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="1090" data-original-width="600" height="640" src="https://2.bp.blogspot.com/-w5vPqOkJlmk/W8QorFdv_sI/AAAAAAAABco/DehIT02zxBQZ-XYKsFPs0Jbhs-s_J9fBgCEwYBhgL/s640/5.jpg" width="352" /></span></a></div><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://2.bp.blogspot.com/-90JH1l7ny-o/W8QoqTGpmnI/AAAAAAAABck/445kQChrKfEcL5jZA9FS6yd4ijmXhL_cwCEwYBhgL/s1600/11.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="386" data-original-width="800" height="192" src="https://2.bp.blogspot.com/-90JH1l7ny-o/W8QoqTGpmnI/AAAAAAAABck/445kQChrKfEcL5jZA9FS6yd4ijmXhL_cwCEwYBhgL/s400/11.jpg" width="400" /></span></a></div><span style="font-size: x-large;">Por supuesto que Luke ha obtenido ayuda de sus padres, ambos son economistas y ellos mismos construyeron también su propia casa.Su padre quería dejar claro que el chico consiguió la mayor parte del dinero el sólo y también construyó la mayor parte de la casa.<b><i>"Fue una oportunidad para él para hacer algo diferente a jugar videojuegos o deportes, una pequeña lección de como puede ser la vida"</i></b>, cuenta su padre.</span><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://bit.ly/2NGYOQb" target="_blank"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="100" data-original-width="300" height="133" src="https://3.bp.blogspot.com/-U_8Oo6497Lc/W8Gn6e-U_PI/AAAAAAAABb8/sy4AuSXIEegN1k0CHzeEe3lVtwsS3p1qgCPcBGAYYCw/s400/c637868dd411335a6b5040cf547544bb.gif" width="400" /></span></a></div><span style="font-size: x-large;">La casa es un sueño seguro para muchos adolescentes, un lugar para desconectar y relajarse, tiene un microondas televisor y un colchón inflable cómo cama.</span><br /><span style="font-size: x-large;">En el terreno que está construida la casa hay flores y todo para una buena vista. </span><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://3.bp.blogspot.com/-5wc8NxSF-q8/W8QorM2-SrI/AAAAAAAABcs/zPlRapt_nO0v6whIHloktaay87qVdTIeACEwYBhgL/s1600/14.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="798" data-original-width="800" height="398" src="https://3.bp.blogspot.com/-5wc8NxSF-q8/W8QorM2-SrI/AAAAAAAABcs/zPlRapt_nO0v6whIHloktaay87qVdTIeACEwYBhgL/s400/14.jpg" width="400" /></span></a></div><span style="font-size: x-large;">Luke suele hacer sus deberes después de la escuela y algunas noches duerme también en su pequeña casa. </span><br /><span style="font-size: x-large;">En el futuro sueña con construir una casa más grande en la que pueda vivir mientras estudia en la universidad.</span><br /><span style="font-size: x-large;">Luke estaría encantado ahora si su proyecto inspirara a otras personas a trabajar para lograr sus sueños.</span><br /><span style="font-size: x-large;"><i><b>"Quiero mostrar que a mi edad es posible construir una casa por uno mismo"</b></i>, dijo el talentoso niño.</span><br /><span style="font-size: x-large;">Se puede ver lo orgulloso que esta Luke de su proyecto. </span><br /><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://2.bp.blogspot.com/-dRp7QI1Aiu8/W7wMr89OSlI/AAAAAAAABT4/xsHk6yk2ds0i2Tjn0YrO-cCSE0Zv5jCfACPcBGAYYCw/s1600/OBCBJ40.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="915" data-original-width="1194" height="306" src="https://2.bp.blogspot.com/-dRp7QI1Aiu8/W7wMr89OSlI/AAAAAAAABT4/xsHk6yk2ds0i2Tjn0YrO-cCSE0Zv5jCfACPcBGAYYCw/s400/OBCBJ40.jpg" width="400" /></span></a></div><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://bit.ly/2NGYOQb" target="_blank"><span style="font-size: x-large;"><img border="0" data-original-height="100" data-original-width="300" height="133" src="https://1.bp.blogspot.com/-0Bs31hcOkiQ/W7q89BIvuKI/AAAAAAAABRk/Z141u5yLuHwQscQW7nbxGykjrEr2NpkcACPcBGAYYCw/s400/3a9143ff7b9438140db0d8484b27f552.gif" width="400" /></span></a></div><span style="font-size: x-large;">Luke es un buen ejemplo de lo que puede conseguir un niño con un objetivo claro con apoyo en casa y unas grandes ganas de trabajar. </span><br /><span style="font-size: x-large;">Espero que te haya gustado este artículo, no olvides compartir.</span>
0 notes