#tenencia responsable de mascotas
Explore tagged Tumblr posts
Photo
Día Internacional del Gato: ¿Por qué se celebra hoy, 20 de febrero?
En honor a este día, en el que se busca crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas, te contaremos por qué se celebra a nuestro pataza los 20 de febrero.
Estos patazas, que son mascotas en varias partes del mundo, se celebran internacionalmente el 20 de febrero en honor al pataza felino más famoso y “poderoso” de los años 90, se llamaba Socks, adoptado por Chelsea, hija de Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos.
Socks era de los pocos seres sobre la Tierra que podía transitar por las amplias instalaciones de la casa y despacho presidenciales, se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, ya que aparecía en la sala presidencial durante los actos de prensa.
En poco tiempo se convirtió en una celebridad, tenía su propia página web, un club de fans y recibía una enorme cantidad de cartas desde todas partes del país.
Socks envejeció haciendo varias apariciones y campañas para recaudar fondos con diferentes fines benéficos, pero con los años desarrolló varios problemas de salud, y, finalmente, un cáncer de garganta por el cual decidieron someterle a la eutanasia para evitarle mayores sufrimientos, esto sucedió el 20 de febrero de 2009.
Es por eso que, desde siempre, el objetivo de esta fecha principalmente es crear conciencia a la población sobre una tenencia responsable.
Para más temas diarios y semanales síguenos en Instagram como: @patazasoficial 🐾
#patitascuriosas#socksclinton#socks#billclinton#cat#diadelgato#catday#catsofinstagram#patazas#adopcion#tenenciaresponsable#gatos#gatosdetumblr#beautiful cats
17 notes
·
View notes
Text
Presentan a los reyes caninos del Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada recibe la visita de los ocho perritos que encabezarán los festejos. Acciones para generar conciencia sobre el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de las mascotas. Mérida Yuc 24 de ene.-Por primera vez el Carnaval de Mérida contará con Reinas y Reyes Caninos con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado, protección,…
0 notes
Text
Alcalde de Empedrado y SUBDERE sostuvieron reunión protocolar Noticias Región del Maule: Las autoridades se reunieron en la alcaldía de la comuna. Con la intención de conocer al alcalde de Empedrado, Carlos Correa, el jefe regional de la Subdirección de Desarrollo Regional (SUBDERE), Hugo Silva, realizó una importante visita protocolar a las dependencias de la alcaldía, instancia en la cual pudo conversar sobre los desafíos del edil y abordar temas relacionados a los proyectos que se pretenden ejecutar en el sector. El SUBDERE sostuvo que su visita corresponde a un recorrido por todas las comunas de la región para “proyectar el trabajo durante el 2025 respecto a las líneas de financiamiento que tiene el municipio para apoyar sus gestiones”. Silva, agregó que “en esta oportunidad, junto al alcalde y su equipo técnico, estuvimos viendo, principalmente, tres líneas de financiamiento”. De este modo, explicó que “el primero fue el Programa de Mejoramiento Urbano para ver algunos temas de veredas y sedes sociales, incluso, mejoramiento de la iluminación del estadio de la comuna. Así como también, algunas líneas del Programa de Mejoramiento de Barrio, el cual tiene relación con algunas APR y, por último, el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que tiene que ver con la esterilización de las mascotas para las vecinas y vecinos de la comuna. Podemos decir que fue una reunión muy fructífera, en la cual pudimos ver la proyección que tiene el alcalde para su comuna y para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Empedrado”. Por su parte, el jefe comunal de Empedrado, comentó que la venida del SUBDERE regional al municipio es “importante para fortalecer lazos, entendiendo que ellos tienen una gran fuente de financiamiento para resolver nuestras problemáticas”. Correa, añadió que en la reunión se pudo “conversar sobre la línea de algunos proyectos que son importantes para el desarrollo de la comuna, como por ejemplo la iluminación del estadio, mejoramientos de sedes y programas veterinarios, sin duda que estos temas son necesidades que aquejan a la comunidad, por lo tanto, es relevante fortalecer estos lazos”. “También es importante que el SUBDERE vea que nosotros hemos ido fortaleciendo la unidad de SECPLAN, que es donde nosotros buscamos el día de mañana tener la mayor cantidad de proyectos elegibles para que en el futuro tener mayor financiamiento, y de esa manera, tener mayor oferta laboral para nuestra comuna”. Empedrado ha postulado varios proyectos para desarrollar con financiamiento de la SUBDERE. . via https://ift.tt/KSG9dOX January 06, 2025 at 06:00PM
0 notes
Text
El ser "humano" en su insaciable egoísmo e indiferencia ante lo que no le ocurre directamente o a su círculo primario, ha convertido en un infierno el espacio que les rodea y que ¡sorpresa! comparten con otros seres sintientes.
Ante el privilegio de poder hablar y "razonar", se les olvida que afuera existen animales que aunque imposibilitados de expresarse verbalmente, también sienten y son conscientes. Pueden al igual que los humanos; irritarse fácilmente con ruidos como el escape de una moto, enojarse al ser golpeados o molestados, alegrarse al recibir alimento, agradecer cuando se les trata con respeto... pero, que a diferencia de los primeros, ellos reaccionan de manera instintiva a los estímulos sin entender muy bien si con ello pueden llegar a lastimar.
Tú sí puedes (y considero que debes) pensar y evaluar desde tus principios y valores tu actuar. Sin embargo, si crees que porque "son una molestia", "son castrosos", "son un peligro" merecen recibir golpes o ser envenados, te invito respetuosamente a replantearte si es así como a ti te gustaría que te trataran, o de manera sencilla si con ello el problema de los callejeritos se va a terminar.
Vamos, que no es muy difícil entenderlo. Poco ayudamos, pero mucho jodemos.
¿No te gusta que te ladren? No los molestes (incluye ruidos). ¿No te gustan los perros callejeros? No salgas de tu casa. ¿Suena tonto, verdad? Sería más fructífero que como individuo esterilices a tus mascotas, y con mayor razón si los vas a sacar a la calle, que ¿adivina? la calle no es su casa, y su sano esparcimiento que incluye los paseos SON TU RESPONSABILIDAD, no puedes simplemente sacarlos para que "vayan a dar la vuelta". Pero, hablaremos en otra ocasión sobre todo lo que involucra la tenencia responsable.
Entiendan que los únicos culpables SOMOS NOSOTROS, TODOS, como sociedad. No pretendo hacerlos cambiar de opinión ni entrar en discusión. Solamente a manera de reflexión, preocupación e indignación, que es exactamente lo que siento a partir de que se atrevieron a señalar directamente a mi madre, que jamás se ha metido con nadie y que cuando tiene algo que decir lo hace de frente, no a través de "Denuncias anónimas" que de nada sirven si son a base de desinformación y mentiras.
Repito, pero a la vieja usanza: "mucho ayuda el que no estorba". Entiendo que no te guste y que no quieras ser empáticx con los más indefensos, pero eso no te da derecho a responsabilizar a una persona que es juiciosa con sus mascotas y que sumado a eso lo único que trata de hacer es promover una mejor calidad de vida a un par de callejeritos, que entre comida y un cartón para dormir, se ha encargado además de esterilizar específicamente a dos de ellas.
Como sociedad somos incapaces de observar las buenas acciones, pero ¿cómo las vamos a observar si ni siquiera somos capaces de ponerlas en práctica, verdad? y ya no hablo solo de animales.
0 notes
Text
Taller sobre la Problemática de los Perros en Áreas Silvestres.
El 13 de julio de 2024, el Parque Tepuhueico recibió al médico veterinario Gerardo Morales para una charla sobre la problemática de los perros en áreas silvestres. Morales, encargado de la Clínica Veterinaria Municipal de Ancud, abordó cómo los perros sin control afectan la biodiversidad en Chiloé, atacando especies vulnerables como el Pudú, el Zorro de Darwin y el Huillín, además de propagar enfermedades.
El parque está implementando una estrategia integral para enfrentar esta problemática, que incluye la capacitación del personal, adquisición de equipos para la captura segura de perros y el desarrollo de protocolos específicos. Además, se promoverá la educación sobre la tenencia responsable de mascotas a través de programas en redes sociales y en las juntas de vecinos.
El parque también busca apoyo del consejo municipal y mejorar la gestión legal de la tenencia de perros, ya que actualmente no existe un marco adecuado para manejar la situación. La Ley Pudini, que promueve la protección de la fauna silvestre, refuerza la necesidad de una acción coordinada entre autoridades y comunidades.
La charla de Morales subraya la urgencia de abordar este problema, y el Parque Tepuhueico sigue comprometido con la conservación de la biodiversidad y el manejo responsable de las mascotas.
youtube
#parque tepuhueico#fundación tepuhueico conservancy#educacion ambiental#conservación de especies#Youtube
0 notes
Text
¿Sabes dónde denunciar el maltrato animal o perros ferales?¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
Ensenada, B.C.- Miércoles 27 de noviembre de 2024.- En un esfuerzo por fomentar la tenencia responsable de mascotas y garantizar su bienestar, el Gobierno de Ensenada exhorta a la población a denunciar cualquier caso de maltrato animal, así como la presencia de perros ferales o agresivos en la comunidad. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, en conjunto con el equipo de Ecología y Medio Ambiente,…
0 notes
Text
Experiencia Puntual: Visita al albergue "Patitas" 🐶
"Si tener alma significa ser capaz de sentir amor, lealtad y gratitud, los animales son mejores que muchos humanos" - James Herriot
¿Qué experiencia puntual realizaste? ¿Quién o qué institución la organizó y cuáles eran sus objetivos?
La serie puntual que realice fue acudir a un albergue de mascotas llamado “Patitas” en Santa Eulalia. La institución que organizo la actividad fue “Kaprichos Perrunos” los cuales tienen él objetivo de promover la tenencia responsable de mascotas y llevar ayuda a distintos albergues mediante visitas y. por supuesto, donaciones en Lima.
¿Por qué lo hiciste?
Lo realice porque desde que inicie el Programa IB, fue la actividad que más llamo mi atención. Asimismo, me encantan las mascotas y ayudar y no hay mejor manera de combinar las dos cosas que yendo a ayudar con el albergue y los perritos, sin olvidar de concientizar sobre la situación actual de las mascotas en el Perú.
¿Qué fue lo más relevante de esta experiencia?
Lo más relevante de esta experiencia fue pasar tiempo con las mascotas y poder informar que están en adopción con el objetivo de que puedan conseguir un hogar. Bañarlos, darles de comer y pasearlos fueron actividades que fueron muy constructivas para mi desarrollo personal, ya que de esta manera aprendí más sobre las responsabilidades de tener una mascota.
¿Qué resultado de aprendizaje CAS se puede evidenciar con esta experiencia? ¿Cuál fue el nivel en el que se logró este resultado de aprendizaje?
Si volviera a tener esta experiencia, ¿Qué debo modificar en mí y en mi entorno (mejorar, potenciar o cambiar)?
Lo que modificaría o potenciaría en mí es desarrollar mis habilidades sociales con el objetivo de esparcir la campaña y que más personas se puedan unir al cambio.
0 notes
Text
Organiza Gobierno Municipal campaña gratuita de esterilización para perros y gatos
Con más de 350 esterilizaciones programadas, la campaña busca reducir la sobrepoblación y mejorar la salud pública, beneficiando a animales callejeros y rescatados del maltrato.
NUEVO LAREDO, TAM.- El Gobierno Municipal llevará a cabo la onceava Campaña de Esterilización Gratuita para Perros y Gatos con el objetivo de reducir la sobrepoblación de animales en las calles y promover una tenencia responsable de mascotas. María Fernanda Carmona Cavazos, Jefa de Salud Animal dio a conocer que gracias al esfuerzo conjunto y la gran respuesta de la comunidad, los folios están…
0 notes
Video
youtube
Programa La Voz de tu Mascota con Rafa García | Tenencia Responsable de ...
0 notes
Text
Premian a ganadores del 1er. Concurso Nacional de Cortometraje en Pro del Bienestar Animal
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó la Premiación del Primer Concurso Nacional de Cortometrajes en Pro del Bienestar Animal, que tiene el propósito de sensibilizar y concientizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas y el bienestar animal. “Y este primer concurso nacional de cortometraje, sin duda, primero logra una participación de muchas personas que…
0 notes
Link
Las mascotas requieren áreas de esparcimiento. Foto: AMUN. Como lo había anunciado, la Alcaldía de La Paz trabaja en una nueva norma a la ...
0 notes
Text
Raiza Vargas Cansado del perro de su vecino que defeca a diario en la puerta de su casa, un hombre en Colombia tomó una insólita decisión contra el animal. El suceso ocurrió en la vereda La Chava de Barrancabermeja, Santander, en Colombia. El hombre ató al perro al poste del alumbrado público en reclamo a su dueña, que a su juicio no hace nada para evitar que el animal siga haciendo sus necesidades al frente de su casa. En un video que circula por redes sociales, se ve a la mascota, llamada Doki, atada al alumbrado con una cinta para empaque. Mientras se escucha al hombre que cuenta que lo amarró porque está cansado de limpiar las heces del animal. “Aquí está el perrito, permanece en mi casa cagánd"### todos los días, y orinando. Se le dijo a la dueña, se le llamó la atención para que amarrara el perrito y no lo amarraron”, afirma el hombre. Defensores de los animales exigen que se judicialice al responsable por maltrato al animal. Quienes vieron el video en las redes sociales expresaron que "el animalito no tiene la culpa" y que "debería ir preso el que hizo eso”. #LaFMdeRCN l Indignación en #Barrancabermeja porque apareció un perro amarrado en un poste, todo porque hacía sus necesidades en frente de una casa😤😣 pic.twitter.com/tYCB75Rb3M — RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) March 15, 2024 Por su parte, la representante de la Junta Protectora de Animales de Barrancabermeja, Yaneth Ojeda Bayter, afirmó que "es un hecho lamentable, en donde un vecino toma justicia por sus manos y amarra el perro a un poste como castigo; es un caso grave de maltrato y es indignante. Nos genera repudio esta violencia ejercida contra los animales y vemos que hay una violación de la ley 1774 y el código de policía que permite en estos casos sancionar y judicializar al victimario”. La Policía Ambiental se presentó en el lugar para verificar las condiciones del animal y trasladarlo hacia un centro veterinario. Las autoridades iniciaron las investigaciones para identificar y determinar las sanciones contra quién cometió este caso de maltrato animal. Salud de Doki Jorge Luis González, médico veterinario del área de Fauna de la secretaría de Medio Ambiente, examinó al perro y dijo que no tiene lesiones físicas. “Atendimos este caso, que se trata de un maltrato emocional donde lo atan y lo inhiben de que realice sus acciones normales, como ladrar o moverse. Se ve claramente maltratado en la parte emocional, lo vemos muy alterado. La ley 1774 contempla que los animales son seres sintientes y eso involucra la parte emocional. Entonces vemos que desde esta parte se afecta fuertemente. Vamos a ampararnos en la parte legal para que haya la sanción máxima”, explicó el profesional. Por último, precisó recomendaciones a los dueños de los animales para que se hagan responsable de las mascotas y de sus necesidades. "Los animales no tienen la culpa del mal manejo de un propietario que lo deja en la calle. Pedimos que no se vayan en contra de los animales y que solucionen estos inconvenientes mediante el diálogo y la tenencia responsable”, finalizó. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/2001
0 notes
Text
Subdere Maule realiza reunión de trabajo junto al municipio de Chanco Noticias Región del Maule: El objetivo que tuvo este encuentro fue revisar las iniciativas financiadas por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y los futuros proyectos para la comuna en este nuevo periodo alcaldicio. Hasta la comuna de Chanco llegó el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva Lemus, para reunirse con el alcalde Marcelo Waddington, con quien sostuvo una reunión junto a sus equipos técnicos y revisar la cartera de proyectos financiados por la Subdere en la comuna. Las autoridades abordaron temas sobre lo que fue el gran financiamiento del año 2024 y las nuevas iniciativas quiere impulsar el municipio de Chanco para este nuevo mandato del edil comunal, cuál será su dirección y los lineamientos para que la comuna prospere mientras este en el cargo. “Hablamos principalmente de infraestructura para poder mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos y de un punto sumamente importante para el alcalde que es el cementerio, un cementerio municipal que tiene proyectado y de esta forma parte de alguna línea de financiamiento que tenemos a disposición poder dar el puntapié inicial en este aspecto’’, sostuvo el encargado regional Subdere del Maule. Además, agregó que ‘’también hablamos de algunos temas sanitarios, de algunos temas de mejoramiento de infraestructura pública como plaza y algún equipamiento deportivo y también sobre el programa Tenencia Responsable de Animales de Compañía para ver algunos proyectos que tengan relación a la esterilización de las mascotas de las vecinas y vecinos de Chanco’’. En tanto el alcalde Marcelo Waddington, señalo que “para nosotros fue muy agradable tener la visita de la Subdere, un organismo estatal que siempre trae buenas noticias. Esperemos que podamos concretar los planes que tenemos junto a ellos, de tener nuestro cementerio, de tener espacios para que la gente viva mejor. Así que agradecido de todos los gestos técnicos que nos hacen y, por supuesto, seguro de que seguiremos avanzando en el camino del progreso”. . via https://ift.tt/dry4Zq8 December 24, 2024 at 07:00PM
0 notes
Text
DIA INTERNACIONAL DEL GATO🎉🎉🎉
🔸El Día Internacional del Gato se celebra cada 20 de febrero con el objetivo de concientizar sobre la tenencia responsable de los felinos.
Su origen es la conmemoración por la muerte del gato presidencial Socks, mascota del ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton. Fue el único felino que pudo deambular por las instalaciones de la Casa Blanca y ganó mucha popularidad. Tuvo su propia página web, cartas de admiradores y un club de fans.
Sin embargo, no es la única fecha en la que las redes sociales se llenan de fotos o videos de gatos, gracias a que son el único animal por el cual se celebra tres veces al año.
0 notes
Text
Subdere entrega recursos al municipio de Quilpué para realizar atención veterinaria a animales afectados por los incendios.
Nueva publicación en https://ct2.cl/ev
Subdere entrega recursos al municipio de Quilpué para realizar atención veterinaria a animales afectados por los incendios.
El financiamiento, por un monto de $8.900.000, proviene del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) a través del Plan Médico Veterinario de Emergencia. Además, autoridades visitaron el Centro de Atención Veterinaria de Quilpué.
En el marco de los incendios que afectan a distintas comunas de la Región de Valparaíso, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) entregó $8.900.000 a la Municipalidad de Quilpué para realizar operativos de atención veterinaria a animales afectados por la catástrofe. Este financiamiento proviene del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) a través del Plan Médico Veterinario de Emergencia.
La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se trasladó durante la jornada de este martes hasta el Centro de Atención Veterinaria de Quilpué, en compañía de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; y el delegado presidencial provincial Fidel Cueto, recinto donde se está trabajando con la colaboración del Ejército de Chile, el SAG, Colmevet y Senapred, además del municipio.
“Cuando recorríamos las zonas afectadas, las personas nos decían que también estaban preocupadas por sus animales. Lo que ha hecho acá el Ejército junto a veterinarios voluntarios y distintas organizaciones es un trabajo espectacular. Esta es la segunda visita que hacemos a este centro para ver cómo va la atención veterinaria”, destacó la ministra Maya Fernández.
Por su parte, la subsecretaria Francisca Perales señaló que “el día de hoy se activó un fondo de emergencia de atención veterinaria a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía de la Subdere al municipio de Quilpué que va a permitir darle continuidad al funcionamiento de este hospital de campaña, contratando directamente a un médico veterinario para apoyar a las demás organizaciones presentes acá y por otra parte ampliar las atenciones veterinarias que se van a desarrollar en el marco de la emergencia durante las próximas semanas”.
A esto, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán agregó que “el bienestar animal es uno de nuestros principales ejes de trabajo como Municipio Abierto, y este gran incendio que azotó a nuestra comuna también afectó a las mascotas de nuestros vecinos. El municipio, en colaboración con varias instituciones como SAG, Colmevet y el Ejército montamos un Hospital de Campaña en el Colegio Darío Salas, en donde hay más de 40 mascotas hospitalizadas y un promedio de cinco atenciones diarias que permiten mejorar las condiciones de salud para las mascotas”.
Este centro está a cargo de la Capitán de Ejército de la División de Salud, Javiera Farías, quien es Oficial de Veterinaria. En la instancia, destacó que “hemos atendido 125 animales afectados que se suman a las 544 atenciones a lo largo de los seis días que llevamos en este centro, que está abierto desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde donde recibimos pacientes y donaciones que son tanto insumos médicos como alimentos que son distribuidos en las zonas que lo requieran”.
En este centro, ubicado en el Colegio Darío Salas de Quilpué, hay actualmente 26 gatos, 16 perros, con y sin dueño, una cabra y una gallina hospitalizados. La atención veterinaria ha sido un trabajo colaborativo entre instituciones públicas y privadas donde mediante la coordinación y levantamiento de necesidades, concurren profesionales de recintos públicos y privados a prestar ayuda.
Dentro de las atenciones realizadas, además de los veterinarios, también han participado estudiantes profesionales y técnicos quienes han llegado para aportar en esta labor.
Distintos animales han sido atendidos con procedimientos ambulatorios y han quedado con citación a controles posteriores para continuar con su atención. Para inscribirse en esta labor o entrega de ayuda para los animales, se habilitó el teléfono +56944782011 a cargo del Colegio Médico Veterinario de Chile.
0 notes
Text
Diputada Veloso presentó oficio para velar por el cumplimiento de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía
#POLÍTICA: La representante de las provincias de Cauquenes y Linares solicitó información a las 345 municipalidades de Chile y a Subdere con el fin de conocer si estas instituciones han aplicado la normativa vigente y si se encuentran desarrollando medidas para fomentar la tenencia responsable de animales, tal como lo indica la Ley 21.020. Continue reading Diputada Veloso presentó oficio para…
View On WordPress
0 notes