#campaña gratuita de esterilización
Explore tagged Tumblr posts
Text
Organiza Gobierno Municipal campaña gratuita de esterilización para perros y gatos
Con más de 350 esterilizaciones programadas, la campaña busca reducir la sobrepoblación y mejorar la salud pública, beneficiando a animales callejeros y rescatados del maltrato.
NUEVO LAREDO, TAM.- El Gobierno Municipal llevará a cabo la onceava Campaña de Esterilización Gratuita para Perros y Gatos con el objetivo de reducir la sobrepoblación de animales en las calles y promover una tenencia responsable de mascotas. María Fernanda Carmona Cavazos, Jefa de Salud Animal dio a conocer que gracias al esfuerzo conjunto y la gran respuesta de la comunidad, los folios están…
0 notes
Text
Con campaña gratuita, fueron esterilizadas casi 300 mascotas en SJC
Como parte del trabajo colaborativo y estrategias enfocadas a la protección y bienestar animal, la Dirección Municipal de Ecología del XV Ayuntamiento de Los Cabos, participó en la campaña masiva de esterilización canina y felina efectuada a través de la Asociación Civil Casa Sheila. #vertigos Al respecto, la titular de la citada dependencia, Nataly Cruz Ocampo, señaló que esta campaña se…
0 notes
Text
Campaña de esterilización "Salvando Patas y Colas"
Nueva entrada publicada en https://www.noticiasdelcanar.com/2025/01/01/campana-de-esterilizacion-salvando-patas-y-colas/
Campaña de esterilización "Salvando Patas y Colas"
La Prefectura del Cañar, en coordinación con las alcaldías de Biblián, El Tambo y Suscal, ha puesto en marcha la campaña “Salvando Patas y Colas”, que tiene como propósito la esterilización gratuita de perros y gatos. Este esfuerzo conjunto se concreta mediante la firma de convenios de co-gestión concurrente, enfocados en beneficiar a las mascotas en situación de calle y a las que pertenecen a familias de bajos recursos, promoviendo su bienestar y el de la comunidad.
La iniciativa contempla una duración de cinco meses en cada cantón y proyecta la esterilización de aproximadamente 720 animales domésticos. La inversión total asciende a $44,419.70, distribuida de la siguiente manera: Biblián: $15,580.34 El Tambo: $15,436.19 y Suscal: $13,403.19.
La campaña refuerza el compromiso de la Prefectura y los municipios de estos cantones, uniendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las mascotas y promover un entorno más sano y seguro para sus habitantes.
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, destacó la importancia de estas acciones conjuntas: “La firma de estos convenios, con una inversión superior a 44 mil dólares, es un paso importante para controlar la procreación desmedida de animales y mejorar el entorno urbano y rural de nuestra provincia. Este es solo el inicio; seguiremos trabajando para atender a los animales callejeros que tanto necesitan de nuestra ayuda».
Amelia Idrovo, alcaldesa de Biblián, subrayó el impacto de esta campaña en su cantón: “La sobrepoblación de mascotas es un problema crítico. Esta campaña no solo reduce la población de animales en situación de calle, sino que también fomenta el cuidado responsable. Involucrar a la comunidad es clave para garantizar el bienestar y respeto hacia los animales.»
Por su parte, José Huerta, concejal del Municipio Intercultural de El Tambo, destacó: “Ser solidarios y responsables con los animales es nuestra obligación como autoridades. Este proyecto es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos por el bienestar de la comunidad y los animales.»
La campaña “Salvando Patas y Colas” busca destacar las múltiples ventajas de la esterilización, entre ellas el control efectivo de la población animal, reduciendo la cantidad de perros y gatos en situación de calle. Este procedimiento también contribuye a prevenir la propagación de enfermedades, disminuir el abandono de mascotas y reducir la presión sobre refugios y centros de acogida. Además, al limitar la cantidad de animales en las calles, se promueve un entorno más seguro tanto para las personas como para los propios animales, fomentando una convivencia armoniosa y responsable en las comunidades.
0 notes
Text
Impulsan Alcalde de Reynosa Carlos Peña Ortiz y ciudadanos, mejor vida para los animales
Impulsan Alcalde de Reynosa Carlos Peña Ortiz y ciudadanos, mejor vida para los animales
“Gracias al Alcalde Carlos Peña Ortiz que promueve estas campañas”, expresó la señora María Angélica Jiménez cuando tuvo oportunidad de dialogar con el Presidente Municipal en una campaña de vacunación y esterilización gratuita de la Dirección de Control y Bienestar Animal. “Estamos en la campaña promovida por el Gobierno Municipal, en mi caso yo traje dos perritas callejeritas que viven en mi…
0 notes
Text
El próximo fin de semana se llevará a cabo lo que será la última campaña de esterilización gratuita de perros y gatos de esta administración municipal...
#JuárezElPaso#DireccióndeEcologíamunicipal#DirecciónGeneraldeCentrosComunitarios#GobiernoMunicipaldeJuárez
0 notes
Text
Realiza DIF Morelos jornadas de esterilización y vacunación "Un amigo, un compromiso"
A través de esta campaña gratuita, llevada a cabo en coordinación con la Universidad Mesoamericana, el organismo contribuye en la mejora de la calidad de vida de los perros y gatos.
View On WordPress
0 notes
Text
Arranca sexta campaña municipal de esterilización gratuita
Arranca sexta campaña municipal de esterilización gratuita Carlos Figueroa NUEVO LAREDO, Tam., 2 de febrero .— Para combatir la sobrepoblación de animales en situación de calle, el Gobierno Municipal a través del Consejo Municipal de Salud Animal, esterilizará a 250 perros y gatos por medio de la sexta campaña de vacunación gratuita. El proceso está dirigido a mascotas rescatadas y se…
View On WordPress
0 notes
Text
Mi Amigo de Cuatro Patas
Descripción
La iniciativa "Mi amigo de 4 patas" fue concebida con el propósito de reunir donaciones, tales como correas, accesorios, juguetes, cuidados veterinarios, entre otros, destinadas a perros y gatos que se encuentran en situación de abandono en los diversos refugios gestionados por la organización no gubernamental Kaprichos Perrunos.
Objetivos
Recolectar donaciones para el albergue de Kaprichos Perrunos
Sensibilizar a nivel institucional acerca de la situación de las mascotas por medio de afiches.
Brindarles a los perritos y gatitos necesitados una mejor calidad de vida.
Necesidad Identificada
La necesidad específica consiste en elevar la calidad de vida de los animales alojados en los refugios Milagros Perrunos y Kaprichos Perrunos. Teniendo en cuenta, que no cuentan con una gran fuente de recursos e ingresos para satisfacer las necesidades de todos los caninos.
Resultados de Aprendizaje obtenidos:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia CAS.
Mostrar compromiso y perseverancia en las actividades/proyectos.
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
Investigación
Según WUF Perú (2020), hay alrededor de 6 millones de perros abandonados, de los cuales 4 millones se encuentran en Lima, distribuidos en aproximadamente 80 albergues independientes, mientras que el resto sufre en las calles en condiciones deplorables. Aunque se hable poco de ello, el abandono de animales constituye una forma de maltrato animal, y la conciencia pública sobre este problema es limitada. Las principales causas del abandono incluyen la falta de responsabilidad para cubrir las necesidades básicas de los animales (atención veterinaria, tiempo para ejercicio, alimentación), la falta de conciencia sobre el cuidado adecuado y la omisión de la esterilización cuando es necesaria.
La sobrepoblación de animales en el país se atribuye principalmente a la falta de esterilización de mascotas. La reproducción descontrolada afecta la salud y calidad de vida de los animales, perpetuando un ciclo perjudicial para sus crías. Para abordar la situación del abandono de mascotas, el gobierno podría implementar campañas educativas sobre la tenencia responsable de animales, fomentar la adopción en albergues privados, establecer nuevos albergues públicos con personal capacitado y llevar a cabo campañas de esterilización gratuita. Estas acciones son cruciales para el bienestar de los animales y para promover una cultura consciente en el cuidado de los mismos.
Kaprichos Perrunos (KP) es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la tenencia responsable y el cuidado de mascotas, brindando ayuda voluntaria a diversos albergues en Lima mediante visitas y donaciones. La misión de KP es fomentar el espíritu altruista de jóvenes y adultos a través del voluntariado, beneficiando a miles de mascotas abandonadas en el Perú. La fundación se centra en el rescate, recuperación y adopción de animales, asegurándose de que encuentren hogares llenos de amor y cuidado. A través de programas de voluntariado, KP busca mantener su albergue y rescatar más animales de las calles.
Preparación
En primer lugar, se seleccionaron las líderes del proyecto y se nos informó que, para esta campaña, nos enfocaríamos exclusivamente en la creación de afiches y en la sensibilización a través de redes sociales. Determinamos que los afiches debían contener información esencial, como el nombre de la campaña, los elementos donables, la duración de la campaña y los lugares de recolección. Se enfatizó la necesidad de que estos afiches tuvieran un diseño atractivo y, en caso de ser confeccionados a mano, que fueran legibles. Asimismo, se elaboró un esquema similar para definir el contenido de las publicaciones en las redes sociales. Para completar el proceso, se asignaron responsables de obtener las cajas destinadas a los puntos de acopio, así como de decidir dónde se ubicarían las donaciones; estas personas también tenían la tarea de decorar las cajas para hacerlas llamativas. Además, se solicitó a algunos participantes que elaboraron anuncios visibles que indican los lugares específicos donde se encontrarán las cajas, facilitando así la ubicación de los puntos de recolección para el público.
Reflexión
En primer lugar, la sensibilización sobre la situación de abandono de perros y mascotas en los albergues de la ONG Kaprichos Perrunos se convirtió en un enfoque central. Al conocer las estadísticas y las historias de estos animales, desarrollé una comprensión más profunda de la importancia de la adopción responsable y el cuidado de mascotas.
Además, el proyecto me permitió mejorar mis habilidades de organización y trabajo en equipo. Coordinar la recolección de donaciones, comunicarme efectivamente con los demás miembros del proyecto y promover la iniciativa a través de diferentes canales me enseñó a gestionar eficientemente los recursos y a colaborar de manera efectiva.
La experiencia también me brindó la oportunidad de desarrollar mis habilidades de empatía y compasión. Al interactuar con los animales en situación de abandono y comprender sus necesidades, aprendí a conectarme emocionalmente y a abogar por su bienestar de manera más efectiva. Este proyecto, no solo fue una oportunidad para marcar la diferencia en la vida de estos animales, sino también para cultivar habilidades esenciales que aplicaré en mi vida cotidiana y futuras iniciativas de servicio comunitario.
0 notes
Text
Plantean campañas de esterilización de mascotas y refugios
CHILPANCINGO * Lunes 2 de mayo de 2023. ) Congreso de Guerrero A las Comisiones Unidas de Salud y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático se turnó un exhorto a la titular del Poder Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Salud, se realicen campañas de esterilización y vacunación gratuita de animales domésticos, de concientización y adopción de mascotas, y la creación de nuevos refugios de animales domésticos o rehabilitación de los ya existentes, que ayuden a prevenir la proliferación de enfermedades en las personas por causa de las heces fecales. Al presentar el exhorto en la sesión ordinaria de este martes, la diputada Marben de la Cruz Santiago (Morena) expuso que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México es el tercer país de América Latina con mayor maltrato animal y el primero en perros callejeros por abandono de sus dueños. Aseguró que el abandono de una mascota también es considerado como maltrato animal, según el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales aprobado por la Unesco y la ONU, lo cual no sólo afecta a los animales, sino también a la sociedad. La legisladora refirió que el abandono de animales aumentó en un 15 por ciento en México durante la pandemia de Covid-19 en México, y que de acuerdo con notas informativas, las personas declararon haberlos abandonado porque ya no los querían. De la Cruz Santiago añadió que otro problema que se origina con el abandono de mascotas es la gran cantidad de heces que producen, y expuso que tan solo en el municipio de Acapulco, según datos de la Secretaría de Salud Municipal, existen más de 100 mil perros y gatos callejeros que generan 10 toneladas diarias de heces fecales, situación que puede afectar considerablemente la salud de las personas. “Este es un problema que entre todos podemos controlar, manejando en forma adecuada los desechos de nuestras mascotas y proporcionando información a quienes ignoran la gravedad de no hacerlo. La sociedad debe insistir en la necesidad de recoger las heces de las mascotas de la vía pública, dado el peligro que significa el fecalismo canino al aire libre para la salud humana”, subrayó. La también presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos enfatizó que una forma de mitigar el fenómeno del abandono de mascotas es la habilitación de refugios sin fines de lucro, donde se atienda y cuide a animales rescatados. Por lo anterior, planteó exhortar a la titular del Poder Ejecutivo para que instruya a la Secretaría de Salud que lleve a cabo campañas de esterilización y vacunación gratuita de animales domésticos, así como desarrollar campañas de concientización y cultura de la adopción de mascotas. Plantea, además, exhortar a los 81 municipios que realicen las mismas campañas de esterilización y vacunación gratuita de animales, así como crear nuevos refugios de animales domésticos o la rehabilitación de los ya existentes. Intervenciones La diputada Beatriz Mojica Morga (Morena) participó con el tema “Desarrollo de las niñas y niños del estado de Guerrero”, señalando que se requiere de una gran alianza social, madres y padres de familia y autoridades de los distintos órdenes de gobierno, con el fin de incrementar paulatinamente la atención de este sector y dejar atrás los rezagos, erradicando la desnutrición, el embarazo infantil, el abandono y el descuido, además de prevenir enfermedades y las adicciones. En ese sentido, hizo un llamado a la Junta de Coordinación Política del Congreso a que, conforme a su competencia, implemente las acciones necesarias para la celebración del Parlamento Infantil que quedó pendiente el mes pasado. Con el mismo tema participó la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena), indican que es fundamental reflexionar sobre el importante papel que juega la infancia en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Por su parte, el diputado Andrés Guevara Cárdenas expuso desde tribuna el tema “Reforma Minera y el modelo de desarrollo de nuestro país”, recordando que el pasado jueves 20 de abril se generó intenso debate al seno de la Cámara de Diputados federal por la propuesta del presidente de la República de reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones en materia de concesiones de las leyes Minera, de Aguas Nacionales, de Equilibrio Ecológico, para la Protección al Ambiente y para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, misma que fue aprobada y enviada al Senado para continuar su proceso legislativo. Mencionó que el diseño de esta reforma pone en el centro de la discusión al ciudadano, al medio ambiente y al territorio nacional como ningún otro gobierno lo había hecho antes, lo cual refleja un estricto respeto a los recursos naturales de la nación y los derechos de las comunidades donde se da la explotación. ) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news Read the full article
0 notes
Text
Agradecen ciudadanos campaña gratuita de esterilización canina y felina
Fue en el Refugio de Protección Animal el lugar en el que se llevaron a cabo las cirugías para los animales con la finalidad de evitar de una sobrepoblación.
NUEVO LAREDO, TAM.- Un gran ahorro económico tuvieron los ciudadanos con la campaña gratuita de Esterilización para sus mascotas enfocada a caninos y felinos que hayan sido rescatados de la calle. Fue en el Refugio de Protección Animal el lugar en el que se llevaron a cabo las cirugías para los animales con la finalidad de evitar de una sobrepoblación. La ciudadana Isabel González quien llevó a…
View On WordPress
0 notes
Text
Se invita a la población a la Campaña de Esterilización Canina y Felina
La Dirección Municipal de Salud que encabeza el Dr. Juan Carlos Costich Pérez, en colaboración con el Comité de Protección Animal, invita a la población a la Campaña de Esterilización Canina y Felina, así como a la aplicación gratuita de vacunas antirrábicas. Este importante evento se llevará a cabo el viernes 30 de agosto en la colonia 4 de Marzo, en Cabo San Lucas.#vertigos Esta iniciativa…
0 notes
Photo
Aplica CBA 429 biológicos antirrábicos en brigada de esterilización #EnContrasteVeracruz #Córdoba Córdoba, Ver.- Como resultado de la “Brigada Médico Veterinaria en tu Colonia” que implementa el Centro de Bienestar Animal (CBA), se han aplicado 429 biológicos antirrábicos de manera gratuita a felinos y caninos entre hembras y machos, respectivamente, informó la encargada, Martha Aurora Muñoz Bethancourt. La funcionaria indicó que la campaña de esterilización itinerante lleva buena respuesta de parte de las y los cordobeses que han solicitado estos trabajos en sus colonias, a través de la Plataforma Integral de Atención Ciudadana (PIAC), siendo la vacuna antirrábica la de mayor demanda. Informó que se han beneficiado 385 caninos y 44 gatos, con la aplicación de biológico antirrábico, el cual se brinda a los dueños de las mascotas gratuitamente. Asimismo, se han esterilizado a más de 55 mascotas, siendo un 90 por ciento las intervenciones a hembras felinas y caninas, por tanto los habitantes interesados en llevar a sus animalitos a estas brigadas podrán acudir de 9:30 a 13:30 horas para obtener un cupo, mismo que se limita en atender 10 intervenciones por colonia. Comentó que para las comunidades, la ciudadanía podrá anotarse previamente con el Agente o Subagente municipal, mientras que en las colonias urbanas la atención será conforme lleguen los interesados. Para mayor información puede comunicarse al teléfono 271 71 4 75 26. https://www.instagram.com/p/CpurMMOOdJv/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
GOBIERNO DE TEQUISQUIAPAN INICIA CAMPAÑA GRATUITA DE ESTERILIZACIÓN CANINA
GOBIERNO DE TEQUISQUIAPAN INICIA CAMPAÑA GRATUITA DE ESTERILIZACIÓN CANINA
Cumpliendo un compromiso más de campaña, la administración que encabeza Antonio Mejía Lira, a través del Centro de Salud y Bienestar Animal (CESBA), inició una campaña de esterilización para los canes que habitan en el relleno sanitario del municipio, el compromiso hecho fue de brindar un trato humano a los seres sensibles, por lo que Tequisquiapan se convierte en el primer municipio del estado…
View On WordPress
0 notes
Video
tumblr
CONCLUYÓ EXITOSAMENTE LA SEGUNDA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA CANINA Y FELINA 2019 https://ift.tt/30405Ge
0 notes
Text
La Dirección de Ecología y la Dirección General de Centros Comunitarios invitan a los residentes de las colonias Ampliación Fronteriza y 16 de Septiem...
#JuárezElPaso#DireccióndeEcologíamunicipal#DirecciónGeneraldeCentrosComunitarios#GobiernoMunicipaldeJuárez#JesúsManuelGarcíaReyes
0 notes