#tendencia 2016
Explore tagged Tumblr posts
grupomusic · 1 year ago
Text
WOS
Wos nació el 23 de enero de 1998 en el barrio porteño de Villa Crespo, hijo de Alejandro Oliva, artista musical y fundador del grupo La Bomba del Tiempo, y de Maia Mónaco, cantante (con dos discos publicados, Cosmos y Raíz). Debido a la fuerte influencia artística de sus padres, durante su infancia estudió piano y batería
Tumblr media
Wos apareció por primera vez en El Quinto Escalón en agosto del 2013, con 15 años. En esa batalla, enfrentó al host, Muphasa, y a otros dos raperos. Su primera línea: "Me dice enano, mirá cómo lo hundo/Napoleón, 1,50 ¡Y dominó medio mundo!" hizo estallar al público que observaba la competición, y pronto empezó a hacerse un nombre reconocido en las batallas de rap de Buenos Aires.
Alrededor de 2015, Wos reapareció en el Quinto Escalón luego de haberse mostrado más ausente el año pasado, esta vez más crecido y con la voz cambiada. Para inicios de 2016, El Quinto Escalón se viralizó en internet y Wos se volvió uno de los competidores más destacados. En la segunda fecha hizo dupla con el rapero Mamba y, en la batalla frente a los raperos Nacho y Ecko, Wos tuvo uno de sus minutos más virales y que se popularizaron en YouTube. Esa fecha, Wos acabaría coronándose de su primer Quinto Escalón.
En la final del Quinto Escalón de 2016, Wos derrotó en una fecha especial en escenario al legendario freestyler argentino Dtoke, y en semifinales a Acru, ya consagrándose como uno de los raperos más destacados del país. En la final, vencería al rapero Klan, y sería su primer gran éxito de su carrera como competidor de rap.
Tumblr media
Luego de haber sacado varias canciones en YouTube junto a su agrupación DS3, en 2017 y de colaborar con el grupo de funk-rock Banzai en dos canciones, Wos sacó su primer sencillo oficial «Púrpura», seguido por «Andrómeda», bajo el sello Agencia Picante y la producción de Louta y Nico Cotton.1​
En marzo de 2019, lanzó el sencillo «Terraza», producidos por Ca7riel y Evlay, que contó con 500000 reproducciones en un par de semanas. A fines de ese mes, se presentó en el festival en Argentina del Lollapalooza. En julio, lanzó el sencillo «Animal» junto al rapero Acru, que en minutos alcanzó las 400000 reproducciones y fue tendencia en Argentina y España.
El 9 de agosto de 2019 lanzó el primer sencillo de su disco debut, «Canguro», donde hace una crítica hacia los políticos argentinos y hacia la idea de "meritocracia", bajo el sello de Doguito Records. El sencillo tuvo más de 800000 visitas en un par de horas, y alcanzó el puesto número 1 en las listas de Argentina, y se mantuvo en el Top 10 por varias semanas.
El 18 de noviembre de 2021 lanzó Oscuro éxtasis, su segundo álbum de estudio ya completo, incluyendo colaboraciones con Ricardo Mollo, Nicki Nicole y Ca7riel. Por este álbum, recibe el 24 de agosto de 2022 en los Premios Carlos Gardel, el Gardel de Oro.​
También, en el año 2022 saco un sencillo llamado "ARRANCARMELO" y fue denominado como: "La canción de la Selección Argentina"
Tumblr media
J.Huancayo
5 notes · View notes
yo-sostenible · 1 day ago
Text
La alianza entre el presidente estadounidense y el magnate Elon Musk refuerza el papel de X como red social clave en la difusión de información y desinformación. Su influencia en la plataforma no solo amplifica narrativas engañosas, sino que también impacta en la confianza pública y el debate democrático. Por Sebastian Silva C. Fotos de sus respectivos perfiles en X de Donald Trump y Elon Musk. / SINC Una de las imágenes que más se viralizó después de la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump fue la del  Elon Musk levantando su brazo derecho, en un gesto que hizo reaccionar a la opinión pública mundial, por su aparente similitud con el histórico saludo nazi. La polémica fue desestimada por el mismo Musk en X, el medio de comunicación del que es dueño. X no es cualquier medio de comunicación. Es uno de los más importantes del mundo. ¿Qué puede pasar cuando dos hombres multimillonarios y poderosos, que entienden los medios de comunicación a la perfección, se unen para gobernar el país más poderoso del planeta? Se trata de la red social que mayor incidencia tiene en los medios de comunicación tradicionales de noticias, porque los periodistas acuden a ella como fuente de información inmediata para obtener declaraciones directas de figuras públicas, organizaciones y testigos. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de La Sabana, en Colombia, encontró que cerca del 75��% de los periodistas emplea Twitter (hoy X) para investigar e identificar tendencias. Estos datos pueden explicar por qué las publicaciones de Trump y Musk son replicadas miles de veces al día por medios de comunicación de todo el mundo, muchas veces en las portadas Desde que Musk es dueño de X, la plataforma ha cambiado en sus algoritmos. Hasta ahora parecía haber mantenido los principios de libertad de expresión a partir de los cuales fue creada. Sin embargo, con su auge crecieron también fenómenos como la polarización y la desinformación, escenarios en los que Donald Trump se mueve como pez en el agua. En la campaña presidencial de 2020, el candidato republicano y sus seguidores fueron la principal fuente de desinformación y noticias falsas. ¿Por qué X es tan importante para Trump? Al observar la corta historia de las redes sociales digitales, Twitter siempre fue una de las más subestimadas. Nunca fue una de las preferidas por los más jóvenes y tampoco competía en el campo de la comunicación empresarial. Pero su relevancia para movilizar sentimientos en la opinión pública digital ha sido y sigue siendo innegable. Ya en las elecciones de 2016, estudios académicos demostraron que Twitter se convirtió en el principal canal de comunicación tanto para Donald Trump como para Hillary Clinton. La relevancia de esta red social en la construcción de opinión pública en Estados Unidos llevó a que Elon Musk decidiera comprarla en 2022 y llamarla X. Durante la conferencia VivaTech de París 2023, el magnate, dueño de Tesla y SpaceX, reveló que decidió invertir 44 000 millones de dólares porque, en sus palabras, Twitter genera un efecto corrosivo en la sociedad civil. “Estaba preocupado porque Twitter estaba teniendo un efecto negativo en la civilización”, señaló. “Debemos hacer todo lo posible para apoyar la civilización y movilizarla hacia una dirección positiva. Sentí que Twitter se estaba moviendo hacia una dirección negativa y mi esperanza era cambiar eso”. La IA y los ‘deepfakes’ En la campaña electoral de 2024, el uso de IA para manipular información y generar noticias falsas por medio de deepfakes (vídeos y audios manipulados) y otro tipo de contenido se convirtió en una de las estrategias principales para confundir a la opinión pública. Una investigación publicada en agosto por el Centro para Contrarrestar el Odio Digital puso al descubierto cincuenta publicaciones engañosas de Musk en X, donde acumula cerca de 200 millones de seguidores. Todas ellas relacionadas con las elecciones en Estados Unidos, al...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
oussmanbarbershop · 6 days ago
Text
Best barber in Barcelona | oussman.com
Tumblr media
 OussmanBarber Shop: La Mejor Barbería en el Corazón de Barcelona
Ubicada en C/ de Sant Pau, 100, en Ciutat Vella, Barcelona, Oussman Barber Shop se ha convertido en el lugar preferido para el cuidado masculino desde su apertura en 2016. Especializada en ofrecer un servicio de barbería de alta calidad, esta barbería es sinónimo de estilo, precisión y un enfoque personalizado para cada cliente.
Cuidado de Cabello y Barba de Primera Calidad
En OussmanBarber Shop, entendemos que el grooming es más que una rutina: es una forma de expresión. Nuestros barberos están comprometidos a crear el estilo perfecto para cada cliente, ya sea un corte moderno, un look clásico o un tratamiento detallado de barba. Con años de experiencia, ofrecemos servicios personalizados que garantizan que cada cliente salga luciendo y sintiéndose lo mejor posible.
Cortes de Pelo a la Vanguardia
Desde los cortes más modernos hasta los estilos más tradicionales, en Oussman Barber Shop nos especializamos en ofrecer cortes de pelo precisos que reflejan las últimas tendencias de moda. Ya sea que busques un cambio radical o simplemente mantener tu estilo actual, aquí encontrarás los mejores cortes de pelo para hombres en Barcelona. Nuestro equipo escucha tus preferencias para garantizar un resultado que se ajuste a tu personalidad y estilo de vida.
El Mejor Cuidado de Barba en Barcelona
Sabemos que la barba es una parte fundamental del estilo masculino. Por eso, ofrecemos servicios especializados para el cuidado y perfilado de barbas, utilizando técnicas avanzadas y productos de alta calidad. Nuestros barberos te ayudarán a mantener tu barba impecable, asegurando que luzca bien cuidada y con un acabado profesional. Ofrecemos el mejor cuidado de barba en Barcelona para que cada cliente salga sintiéndose seguro y bien arreglado.
Tratamientos Personalizados para Cada Cliente
En Oussman Barber Shop, cada cliente recibe un trato único. Nos especializamos en una amplia gama de servicios, desde cortes degradados, coloración de cabello, arreglo de barba, hasta depilación facial. Nos aseguramos de adaptar cada servicio a tus necesidades y deseos, brindando una experiencia personalizada que resalta tu estilo individual.
Relájate con Nuestros Masajes
Además de ofrecer cortes y arreglos de barba de alta calidad, en Oussman Barber Shop queremos que cada visita sea una experiencia relajante. Ofrecemos masajes especializados de cuello y cabeza, diseñados para aliviar tensiones y proporcionar un momento de relajación y bienestar. Te invitamos a disfrutar de una experiencia completa de grooming que no solo mejora tu apariencia, sino también tu estado de ánimo.
¿Por Qué Elegir Oussman Barber Shop?
Expertos en Grooming Masculino: Nuestro equipo está formado por barberos altamente capacitados, expertos en las últimas tendencias y técnicas de corte y arreglo de barba.
Atención Personalizada: En Oussman Barber Shop, entendemos que cada cliente es único, por lo que adaptamos nuestros servicios a tus preferencias y necesidades.
Altamente Valorada: Nuestra barbería es reconocida como una de las mejor valoradas en Barcelona, con clientes que confían en nosotros por nuestra atención al detalle y profesionalismo.
Ambiente Relajante: Creamos un ambiente donde cada cliente puede relajarse y disfrutar de un servicio de calidad en un entorno cómodo y moderno.
Reserva Tu Cita en Oussman Barber Shop
Descubre por qué Oussman Barber Shop es el lugar preferido para el cuidado del cabello y labarba en Barcelona. Te esperamos para ofrecerte una experiencia de grooming premium que transformará tu estilo.
Visítanos en C/ de Sant Pau, 100, Ciutat Vella, 08001 Barcelona, o contáctanos para reservar tu cita y disfrutar de la mejor barbería en Barcelona.
0 notes
apuntesmagueydiseno · 19 days ago
Text
Páginas web
Diferencias entre Página web, sitio web y portal web De acuerdo con Gutiérrez (2017) "es común hacer referencia a un sitio o página web de manera indistinta. Sin embargo, existe una gran diferencia: una página web forma parte de un sitio web". A continuación haremos una lista con algunas de sus características.
Página web · Es un documento escrito en texto llano Hiard (2016) "en el que se han insertado instrucciones de formato en un lenguaje de etiquetas e hipertexto (HTML, XHTML)" · Forma parte de un sitio web · Debe estar en actualización constante · Un usuario puede visitar un sitio web y navegar por páginas diferentes
Sitio web ·Es un lugar dentro de internet que almacena diferentes páginas o archivos web en diferentes formatos ·Se pueden identificar mediante la utilización de un nombre de dominio ·Sus componentes están organizados en forma jerárquica y tienen relación entre si · Contiene un documento rector llamado index o índice · Se alberga en un sevidor web · Hay sitios web estáticos, cuyas páginas se envían al navegador tal y como están almacenadas en el servidor; y sitios web dinámicos, cuyos contenidos se actualizan con frecuencia.
Portal web · Es el punto de entrada a un sitio web · Integra información de utilidad para los usuarios · Evita la búsqueda de información en en otros sitios, dando soluciones a necesidades específicas, como portales educativos o empresariales
Tendencias en proyectos web De acuerdo con The Bridge (2024) las principales tendencias para 2025 serían las siguientes: · Integración de AI. Se verá un aumento en el uso de herramientas de AI, incluyendo chatbots y asistentes virtuales. · WebAssembly. Será utilizada para desarrollar aplicaciones complejas enfocadas al entretenimiento y los negocios · Aplicaciones Web Progresivas, PWA 2.0. Se brindarán funcionalidades parecidas las aplicaciones de escritorio, pero sin necesidad de descarga. · Diseño web inclusivo y accesible. Desde diseños adaptativos hasta plugins que permitan el acceso a personas con diferentes capacidades · Sostenibilidad digital. Se busca reducir el consumo de recursos aplicando medidas como la disminución de datos transmitidos al usuario y el uso de colores que consuman menos energía. Empresas y servicios web De acuerdo con Fernández (2023) un servicio de hosting (también llamado alojamiento u hospedaje web) "es un tipo de servicio que provee a los usuarios de un espacio de almacenamiento en internet" y que integra aplicaciones y herramientas que permiten publicar en línea diversos tipos de contenido web.
Algunos ejemplos son:
Hostinger: ofrece varios paquetes integrales de servicio de hospedaje para proyectos de sitios y aplicaciones, registro de dominios, certificados SSL, creación de sitios con IA. Es una buena opción con precios accesibles para proyectos comerciales Awardspace: ofrece hosting gratuito. Una buena opción para realizar pruebas y proyectos GoDaddy: ofrece hospedaje web, pero su sitio no es claro respecto a los precios, ya qua, aunque ofrece también registro de dominio, certificados SSL, herramientas de IA, todo ello no se ofrece de manera integral (los costos son por separado) IONOS: paquetes integrales de servicio de hospedaje para proyectos de sitios y aplicaciones, registro de dominios, certificados SSL, creación de sitios con IA. Una opción adecuada para proyectos más profesionales.
Conclusiones En la actualidad se habla mucho de cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede Universidad VIU (2024) ayudar en la automatización de procesos, reducir errores humanos, personalizar servicios y experiencias y el manejo de una gran cantidad de datos, entre otros muchos beneficios. Todas estas características pueden ser aplicadas al campo del desarrollo web, pero su aplicación debe tomarse con cuidado pues muchas empresas pueden pensar la IA significa la eliminación de la mano de obra humana cuando realmente lo que se requiere son profesionales mejor capacitados y especializados en la generación de promts o solicitudes a la IA como lo menciona Goldman Sachs (2023, como se cita en Jones(2024)) "dos tercios de los puestos de trabajo podrían ser parcialmente automatizados por la IA. Pero muchos de estos empleos se verán complementados por la IA, no sustituidos por ella". Otro de los retos a enfrentar es la necesidad de la actualización constante por parte de los desarrolladores web, debido al ritmo con el que surgen nuevas tecnologías y herramientas, de acuerdo con Statista (2023, como se cita en Jones (2024)) "la adopción de la IA podría hacer que al menos el 20% de los empleados de las empresas necesiten volver a formarse". Un reto más a mencionar es la revalorización e integración de las materias humanistas y sociales como la filosofía y en particular la ética en el campo de las tecnologías al momento de generar nuevos desarrollos y en la toma de decisiones para asegurarnos de que la tecnología busque el desarrollo humano y no el perjuicio de ciertas clases sociales.
Fuentes de consulta
Gutiérrez, A. (2017) Desarrollo y programación en entornos web. Alfaomega Hiard, V. (2016) Gestión de un proyecto web. Editions ENI
Jones, P. (25 de marzo de 2024) 78 Estadísticas y Tendencias de la Inteligencia Artificial para 2024. https://es.semrush.com/blog/etica-de-la-inteligencia-artificial/ The Bridge (23 de diciembre de 2024) Top 5 tendencias de desarrollo web para 2025. https://thebridge.tech/blog/tendecias-desarrollo-web
Universidad Internacional de Valencia (5 de marzo de 2024) Inteligencia artificial, ventajas y desventajas. https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/inteligencia-artificial-ventajas-y-desventajas Presentación en Canvas
0 notes
informativoar · 21 days ago
Text
En ciudad de Buenos aires disminuyó a más de la mitad la cantidad de nacimientos
Esta tendencia a la baja no es nueva, ya que desde 2016 esta cifra en Capital Federal disminuyó abruptamente. Leer más
0 notes
jgmail · 1 month ago
Text
El pensamiento de James Burnham
Tumblr media
Por Alexander Raynor
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
James Burnham (1905-1987) fue un teórico político y filósofo estadounidense cuyas ideas han seguido influyendo en el discurso político hasta bien entrado el siglo XXI. La popularidad de Burnham ha resurgido gracias al pensador neorreaccionario estadounidense Curtis Yarvin y al pensador paleoconservador estadounidense Samuel Francis, cuya obra magna El Leviatán y sus enemigos, muy influida por el pensamiento de Burnham, se publicó póstumamente en 2016. El análisis de Burnham sobre las estructuras de poder y la organización de la sociedad ofrece interesantes ideas para afrontar los retos contemporáneos.
La revolución empresarial y la tecnocracia
James Burnham introdujo su concepto más famoso, la Revolución Gerencial, en su libro homónimo de 1941. Postulaba que el mundo estaba asistiendo a una transición de una sociedad capitalista a una sociedad «de gestión», en la que el poder lo tendrían quienes controlaran los medios de producción en lugar de quienes fueran sus propietarios. Este concepto tiene ecos en nuestras controversias contemporáneas en torno a la tecnocracia, el poder de las empresas tecnológicas y los medios corporativos del siglo XXI.
El auge de los gigantes de Silicon Valley, su influencia en diversos aspectos de la sociedad, su relación con el Estado administrativo y el control del flujo de información podrían considerarse una extensión de la tendencia identificada por Burnham. Así se ha desarrollado un vasto sistema burocrático, el Estado administrativo, que difumina los límites entre los sectores público y privado, afecta a todos los aspectos de la vida moderna y podría allanar el camino a una nueva era totalitaria.
Acontecimientos recientes, como la detención del fundador y consejero delegado de Telegram, Pavel Durov, pueden ilustrar esta dinámica. Algunos sostienen que tales acciones coercitivas tienen una motivación política, derivada de su negativa a aceptar los mandatos del gobierno que entran en conflicto con el principio de libertad de expresión. En cualquier caso, esta situación ilustra cómo las entidades como Silicon Valley se enfrentan a la presión del Estado administrativo. Ya que este último está dispuesto a utilizar las medidas punitivas habituales contra quienes se nieguen a cumplirlas. Parece que los tentáculos de este Leviatán se extienden hasta donde permite la hegemonía occidental. Ya nadie en el planeta está a salvo.
Teoría de las élites y política del poder
En Los Maquiavelos (1943) Burnham explora la idea de que la política es fundamentalmente una lucha por el poder, más que la puesta en práctica de ideales o ideologías. Influido por pensadores de la escuela elitista como Vilfredo Pareto, Gaetano Mosca y Robert Michels, Burnham sostiene que todas las sociedades están gobernadas por una élite minoritaria, sea cual sea su pretendido sistema político. La teoría de Burnham sobre las élites sigue siendo relevante para el análisis de las estructuras de poder modernas. El concepto de una «élite de poder» que controla instituciones clave se hace eco de las críticas a la influencia corporativa en la política y a la concentración de la propiedad de los medios de comunicación.
Sin embargo, el auge de las redes sociales y los movimientos de base ha desafiado en cierta medida las estructuras de poder tradicionales, permitiendo nuevas formas de influencia y organización que Burnham no podría haber previsto. Esto no ha impedido, como muchos saben, que el gerencialismo se apodere de muchos sitios de medios sociales y los integre en el régimen para controlar el tipo de discurso que allí se expresa.
Y así vemos cómo las ideas de estos diversos pensadores de la escuela elitista cobran vida ante nuestros propios ojos. Mosca, por su parte, desarrolló la idea de la «fórmula política», una idea según la cual las élites siempre proporcionan justificaciones ideológicas para legitimar su poder. Básicamente, una fórmula política es una creencia que hace que los gobernados acepten a sus gobernantes. Cualquier fórmula política o contradiscurso que se oponga a la fórmula política de las élites debe ser sofocado o censurado para evitar su proliferación. Muchos de nosotros hemos sido víctimas de este sistema de gestión, por lo que es importante comprender a esta bestia y cómo funciona.
Conclusión
El pensamiento de James Burnham, aunque arraigado en el contexto de mediados del siglo XX, ofrece nuevas perspectivas sobre el poder, la política y la organización de la sociedad en el siglo XXI. Sus ideas sobre el gerencialismo y la realpolitik han inspirado a una nueva ola de pensadores del siglo XXI. Sus conceptos de poder gerencial y teoría de las élites proporcionan un marco pertinente para analizar fenómenos modernos como las grandes empresas tecnológicas, los medios de comunicación corporativos, la censura, el Estado directivo y nuestra nueva era totalitaria. Si entendemos el fenómeno del gerencialismo, ¿quizás podamos desarrollar estrategias para formar una contra-élite capaz de derrotar a nuestros enemigos políticos y esgrimir el poder del Leviatán para defender nuestra propia causa? La mayor parte de Europa Occidental ya se ha incorporado al régimen globalista-gerencialista. En este contexto, cabe preguntarse si los métodos democráticos tradicionales siguen siendo aplicables. ¿O lo fueron alguna vez?
1 note · View note
allgoodok1 · 1 month ago
Text
La tasa de accidentes de aviones está disminuyendo continuamente y actualmente se encuentra en un nivel muy bajo
La tasa de accidentes de aviones está disminuyendo continuamente y actualmente se encuentra en un nivel muy bajo.## tendencia general de la tasa de accidentesLa tasa de accidente aéreo es muy baja en 0,000025% a partir de 2016.[1]Este es el 65% de la probabilidad de morir en un accidente de coche El número es sólo 1. Según un informe de 2023 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo…
0 notes
transportemx · 3 months ago
Text
Tumblr media
El financiamiento de vehículos nuevos aumentó 8.5% durante septiembre pasado contra el mismo mes del 2023, derivado del buen ritmo que marca la industria automotriz y la creciente competencia de las empresas por ganar clientes, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Las financieras de marca, la banca comercial y el autofinanciamiento comercializaron 68,990 autos ligeros a través de créditos durante septiembre del 2024, que se coloca como el dato más alto de los últimos ocho años. Y es que aun México está lejos de las 80,445 unidades que financió durante el 2016, considerado como el año con mayor demanda de crédito para la adquisición de un auto. Guillermo Rosales, presidente de la AMDA destacó que existen mejores condiciones en el crédito automotriz, ya que los consumidores se encuentran pagando una tasa de interés promedio de entre 13 y 14% en su financiamiento, lo que contrasta con el año previo cuando se evaluó en 16% del número de créditos. “Lo que muestra disminución de tasas de interés, tendencia que seguirá hacia el 2025”. En el periodo de enero a septiembre del presente año se han otorgado créditos a 641,974 consumidores para adquirir un vehículo, lo que representa avance de 16.8% respecto a igual periodo del 2023. Las financieras de General Motors, Mazda, Honda y la china MG lideran el crecimiento en el financiamiento de vehículos, de doble dígito durante septiembre, luego de sus lanzamientos nuevos modelos y renovaciones de productos. Mientras que los bancos más dinámicos con el otorgamiento de créditos automotrices es BBVA que representa de casi 30%, y que financia tanto a vehículos nuevos y seminuevos. Esta entidad financiera ha sido la preferida por las marcas chinas para ser la financiera. Le sigue Scotiabank Inverlat y Banorte, como las más activas para el financiamiento automotriz. En tanto, el Autofinanciamiento Mazda sorprendió al incrementar su participación 71% en lo que va del año; seguido por Sicrea de Nissan. En contraste, el resto de las marcas redujeron sus ventas a través de este método, expuso la AMDA con información de JATO Dynamics. Los financiamientos por tipo de institución se mantienen estables: 92% por financieras de marca (ligadas a las armadoras) fueron para unidades nuevas y el 8% para los de segunda mano; en bancos los porcentajes fueron de 66 y 34%, respectivamente; mientras que Autofinanciamiento la totalidad fueron por automotores cero kilómetros. Los principales plazos a los que se colocan los financiamientos de vehículos ligeros nuevos son: 60, 36, 72 y 48 meses para el periodo de referencia. Estos plazos representaron el 76.6% del total de las colocaciones de vehículos nuevos. Hasta el noveno mes del año, van financiados 751,292 vehículos nuevos  y de segunda mano a través de las tres principales opciones de crédito y de acceso a una unidad, lo que representó un crecimiento de 15.1%, con 98, 344 unidades adicionales en comparación al mismo enero-septiembre del año pasado, destacó el Reporte de Financiamiento. Del total de créditos, el 85.4% (641,974 automotores) fueron para vehículos nuevos con una variación de 16.8% y el restante 14.6% para seminuevos con 109,318 unidades, al traducirse en el avance de 5.8 por ciento. Read the full article
0 notes
mauriciomeschoulam · 3 months ago
Text
Entre la prisa y la pausa: los retos para entender el nuevo triunfo de Trump
Artículo publicado originalmente en El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/entre-la-prisa-y-la-pausa-los-retos-para-entender-el-nuevo-triunfo-de-trump/
Tras la victoria de Trump, de manera inmediata, empecé a recibir una verdadera lluvia de análisis de todas partes del mundo. Esto incluía textos de la prensa, ensayos en revistas especializadas y evaluaciones por parte de centros de estudio y pensamiento. No habían pasado 24 horas cuando todo el planeta ya se aventuraba a responder preguntas, esencialmente en estos ejes: (a) ¿Por qué ganó Trump y por qué perdió Harris?, (b) ¿Cómo es que la victoria de Trump afectará a EU a nivel interno?, (c) ¿Cómo afectará en lo internacional, y particularmente a cada región?, (d) ¿Qué sigue y qué recomendaciones se pueden extraer? Eran tantos los textos, y tan veloz el paso en el que llegaban, que me pareció pertinente detenerme, yo al menos, un momento. Preguntarme: ¿Sí? ¿De verdad? ¿Ya entendimos todos los porqués, todos los “hubieras”? ¿Ya sabemos qué viene y ya sabemos cómo deben reaccionar los actores en EU y en el globo? Escribí entonces un tuit en donde expresé ese sentir, especialmente porque a mi más que a nadie me queda claro que mi trabajo no consiste en esperarme un tiempo para empezar a escribir al respecto. Como ustedes lo saben, acá lanzamos textos inmediatos, a veces de madrugada, para poder contribuir con un grano de arena al entendimiento precisamente de eventos como el regreso de Trump a la Casa Blanca. Pero en la entrega de hoy, prefiero optar por expandir la idea acerca de lo poco que estamos entendiendo muchas cosas que ocurren en EU y en otras partes del mundo.
La semilla de lo que planteo no fue puesta ahora, sino varios años atrás. Era 2016 y Trump acababa de derrotar a Hilary Clinton. En uno de los foros internacionales en los que participo, Walter Mead, un profesor y escritor estadounidense, sugería dejar de juzgar a quienes votaron por Trump. Sugería abandonar las pretensiones de “saber más” o “entender mejor” la realidad que todos esos millones de personas. Sugería, en otras palabras, dejar de analizar el mundo desde una especie de altar académico o elitista, y hacer un esfuerzo por ponerse en el lugar de gente de a pie, que no necesariamente eran “extremistas de derecha”, o “supremacistas” o “misóginos”, u “hombres blancos sin educación”, sino gente común y corriente para quienes el mensaje de Trump simplemente tenía sentido.
Esa sesión hoy me resuena como nunca porque en una gran parte de los textos que estoy leyendo, el patrón sigue siendo similar. A veces a partir de los datos que fluyen, otras veces ni siquiera con datos, arranca veloz nuestro pensamiento categórico, nuestra tendencia a colocar etiquetas a paquetes o grandes grupos de personas. Y sí, esos datos quizás pueden ayudar a explicar una parte. Pero no siempre lo explican todo.
Por ejemplo, para muchos de quienes nos movemos en estos centros de pensamiento o discusión, hay un enorme valor en cosas como la democracia, los derechos humanos, y el sistema de pesos y contrapesos o el equilibrio de poderes. Y qué bueno que así sea. Pero en la mayor parte del planeta, de acuerdo con mediciones como el Barómetro Edelman de Confianza publicado todos los años, o el Latinobarómetro en nuestra región, las personas no asignan ese mismo valor a esas cuestiones, porque simplemente no sienten que esas “ideas” les generan réditos palpables. En efecto, hay una brutal desconfianza en instituciones, en los medios de comunicación tradicionales, en las élites de los centros universitarios y de pensamiento.
Pero nada de eso es nuevo. Llevamos años hablando de ello y la verdad es que hemos entendido muy poco acerca de cómo se produce esa desconfianza y en todo caso, cómo se puede revertir. Y como ignoramos las formas para revertirla, se vuelve relativamente simple que alguien como Trump, o muchos más en el mundo, compitan contra esas instituciones, contra los medios, y contra esos sesudos estudios que indican cosas como que la “expulsión de migrantes generará más inflación y dañará el crecimiento económico en EU”. Un mensaje como este último no solo es difícil de comunicar, sino que, a nivel estructural, la confianza en el emisor del mensaje está brutalmente fracturada.
Así que, efectivamente, buena parte de la explicación de la victoria de Trump probablemente está en los bajos niveles de aprobación que Biden mantiene desde hace años, o en la inflación, o en que ese presidente debió abandonar la contienda desde antes, o en que Harris no pudo realmente deslindarse de él. Todo eso es cierto. Pero nada de ello nos explica los altísimos niveles de votación que Trump viene consiguiendo desde hace más de ocho años, mucho antes de esta inflación, de la pandemia o de Biden. Tampoco nos explica la raíz de la desconfianza de tantas sociedades en el planeta en sus instituciones o en los medios, o en las élites.
Un grupo focal que condujo el NYT, revela, me parece, algunos motivos justamente para cuestionar nuestras certezas. Por ejemplo, cuando se hablaba acerca de los cargos por los que Trump ya ha sido declarado culpable, Jonathan, un gerente de operaciones de Florida responde esto:
“Necesitas recordar por qué Trump es la opción para millones de personas. Trump representa un shock al sistema. La gente que lo respalda no lo mide bajo los mismos estándares éticos. Es el anti-héroe, el Soprano, el Breaking Bad, el tipo que hace cosas malas, que es un mal tipo, pero que hace esas cosas malas a nombre de la gente que él representa”. Y entonces responde Frank, un hombre de 65 años de Arizona: “Y en 2016 esa es precisamente la razón por la que voté por él”. Y contesta Hillary, una trabajadora social de California: “Yo también”. Y Logan, un abogado de Oklahoma: “Yo también”.
Pero además de los temas acerca de por qué ganó Trump, aventuramos demasiadas hipótesis en demasiado poco tiempo acerca de lo que viene. Aclaro que yo no estoy exento de eso. Entiendo que lo hacemos porque ese es justo nuestro trabajo, y lo hacemos de la manera más informada posible. Pero entre tanto que me ha llegado estos días al respecto de los impactos que Trump podría tener para la guerra en Ucrania, un editorial de The Economist realmente me hizo pensar.
El texto argumenta que de pronto, la victoria de Trump era justo lo que Zelensky podría estar deseando, puesto que, finalmente, le ofrece un camino de salida. Este razonamiento procede de combinar los siguientes factores: Primero, la grandísima mayoría de ucranianos (70-80% de encuestados) se opone a efectuar siquiera una pulgada de concesiones territoriales a Rusia, lo que imposibilita el camino para cualquier esquema de negociación o bien, dejaría a Zelensky como traidor. Segundo, Rusia sigue avanzando paulatinamente en sus conquistas del territorio ucraniano, el tiempo le favorece, las tácticas que Kiev ha empleado no están funcionando, y con ello Putin está logrando lo que buscaba, fragmentar, desgastar y asfixiar a Ucrania paulatinamente. Tercero, todo eso ha ocurrido incluso con el apoyo financiero, en armamento y en entrenamiento por parte de Occidente a Kiev. Así que la continuación de ese apoyo para que Kiev siga adelante con la guerra, imponía enorme presión a Zelensky y al ejército ucraniano para efectuar contraofensivas que ya no están siendo exitosas. Ahora en cambio, argumenta The Economist, Trump podría ser precisamente la salida que Zelensky deseaba para parar la guerra y obtener un escudo que le permita retirarse con cierto decoro.
No sé si The Economist tiene razón, pero justo a eso me refiero. La realidad es que sabemos demasiado poco acerca de tantos temas y posibilidades. ¿Realmente Trump va a gobernar como un “hombre fuerte”? se pregunta Feldstein de la Carnegie, o quizás encontrará alternativas diferentes. O bien, podemos observar a la derecha israelí festejando la victoria de Trump pues asumen que ese presidente les otorgará más respaldo para sus políticas. No obstante, al entrar al detalle de esos temas nos topamos con contradicciones o encrucijadas que no sabemos bien cómo serán definidas en los años que vienen por ese presidente. Trump argumenta que puede negociarlo todo y detener la guerra en Medio Oriente. Pero a la vez sus políticas tenderán a radicalizar a Irán, al menos eso ha sucedido en el pasado. Bajo ese panorama, no podemos descartar que Teherán camine los últimos pasos para armar su bomba atómica. Ese escenario enfrentaría una vez más a Trump ante el dilema de tener que cumplir sus promesas de no permitir que Irán obtenga un arma nuclear, pero a la vez, el no querer involucrar a EU en una nueva guerra en Medio Oriente a ningún costo. Y la realidad pura es que desconocemos lo que Trump, siempre con su comportamiento impredecible y con su America First bajo el brazo, hará bajo ese panorama.
En fin, nada de lo que escribo significa que vamos a dejar de hacer los análisis que en este espacio hacemos. Seguiremos escribiendo puntualmente acerca de cada uno de estos temas. Solo quise compartir que en ocasiones nos hace falta humildad para expresar que de todo lo que ocurre entendemos poco, si acaso. Y quizás ese es un punto de partida para al menos empezar por cuestionarnos internamente, cuestionar no solo nuestras suposiciones básicas, sino incluso las preguntas que nos hacemos, y las bases a partir de las cuales hemos construido nuestras comprensiones sobre lo que pasa en el mundo.
9 de noviembre, 2024
0 notes
dropsofsciencenews · 3 months ago
Text
Listas Rojas de la UICN 2024: Crece la Emergencia para las Especies en Riesgo, Ahora Incluido el Erizo Europeo
Las Listas Rojas de Especies Amenazadas de la UICN representan un inventario del estado de conservación global y el riesgo de extinción de las especies biológicas. Basado en niveles de amenaza, las especies se clasifican en: No Evaluada, Datos Insuficientes, Preocupación Menor, Casi Amenazada, Vulnerable, En Peligro, En Peligro Crítico, Extinta en la Naturaleza, Extinta. El pasado 28 de octubre se publicó una actualización de estas listas, que ahora incluye 166,061 especies, de las cuales 46,337 están amenazadas de extinción. La tendencia global muestra un grave declive en numerosos grupos de especies.
Entre las situaciones más críticas, se encuentra el declive de las poblaciones de aves costeras migratorias a nivel mundial, con 16 especies reclasificadas en categorías de mayor amenaza. Por ejemplo, el chorlito gris (Pluvialis squatarola) y el correlimos zarapitín (Calidris ferruginea), cuyas poblaciones han disminuido un 30%, fueron reclasificados como Vulnerable y Casi Amenazada, respectivamente.
Otras especies animales ahora están clasificadas como “En Peligro Crítico”, lo que significa que la extinción podría ser inminente si continúa su declive. Entre ellas se encuentra la rata espinosa de la isla de Manus (Rattus detentus), vista por última vez en 2016 en el Archipiélago de Bismarck en Papúa Nueva Guinea, amenazada por depredadores invasores y la degradación del hábitat. El rinkhals de Nyanga (Hemachatus nyangensis), una serpiente de las Tierras Altas Orientales de Zimbabue, enfrenta transformación de su hábitat y plantas invasoras, sin avistamientos desde 1988. El faisán de Vietnam (Lophura edwardsi), no visto en la naturaleza desde el 2000, sufre por la deforestación y la caza; actualmente existen programas de conservación para la especie.
Los corales también están en crisis: el 44% de las especies de coral duro están amenazadas de extinción, con un aumento del 11% desde 2008. El género Acropora es de los más afectados, con 99 de sus 150 especies en riesgo.
Otro caso preocupante es el erizo europeo occidental (Erinaceus europaeus), clasificado ahora como Casi Amenazado. Su población ha disminuido en la última década debido a la presión humana, especialmente por la intensificación agrícola y el desarrollo urbano.
Por primera vez, la mayoría de las especies de árboles están incluidas en la Lista Roja: al menos 16,425 de las 47,282 especies evaluadas, es decir, más de un tercio, están en riesgo de extinción. Las especies de islas, en particular, enfrentan graves amenazas debido al desarrollo urbano, plagas, enfermedades y especies invasoras. Los árboles son esenciales para los ecosistemas; su pérdida comprometería la supervivencia de miles de otras especies, y desestabilizaría los ciclos del carbono, el agua y los nutrientes.
Esta actualización de las Listas Rojas de la UICN subraya la urgente necesidad de acciones de conservación para proteger la biodiversidad del planeta.
Hasta Pronto y Buena Ciencia!
fuente
foto de Jörg Hempel
Tumblr media
0 notes
latechlatam · 4 months ago
Text
Inédita visita del CEO de ASRock a la Argentina
ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció que LL Shiu, CEO de la compañía junto a JC Chung, Director para América visitaron Argentina.
"El motivo principal de mi visita a Argentina fue fortalecer y expandir nuestro modelo de negocios con Compra Gamer, con quien venimos realizando acuerdos con grandes resultados desde hace algunos años. Estamos muy agradecidos con nuestro socio de negocios y estamos incrementando la línea de productos en el país", afirmó LL Shiu, CEO de ASRock y anticipó: "Uno de nuestros próximos objetivos es desarrollar todo el ecosistema de ASRock para que los usuarios puedan disfrutar de todas nuestras soluciones".
Tumblr media
"Si bien la IA es muy compleja en el ámbito de las PC, ASRock está colaborando en el desarrollo de software para computadoras. Estamos comenzando con el software para placas de video, donde el usuario podrá activar el sistema de IA con un solo clic. Estamos trabajando en esto, y un equipo especializado en IA dentro de ASRock está colaborando con diversas empresas de software", afirmó LL Shiu. Y destacó: "Tenemos la experiencia de trabajar en IA con nuestra línea de Servidores que tenemos en Taiwán y esperamos tener nuestras primeras soluciones de IA para 2025".
Respecto a las formas de trabajo en alianzas con e-tailers, Shiu analizó: "Todos los mercados a nivel mundial indican una tendencia en que los e-tailers abarcan el 50% del mercado en esa forma de negocios. Tenemos un Datacenter que centraliza toda la información de mercado que nos confirma esta tendencia".
"ASRock actualmente ocupa la tercera posición del Market Share de Motherboards y aspiramos a cerrar el año en la segunda posición. Ese es el objetivo que tenemos y en cuanto a VGA estamos entre la tercera y cuarta posición, y vamos a consolidar el tercer puesto", pronosticó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock y enfatizó: "La visita de LL Shiu a nuestro país fue un hito sin lugar a dudas, no solo porque se registra por primera vez en la historia que un CEO de una compañía líder de motherboards y VGA conozca Argentina, sino porque también vino a agradecer a todo nuestro equipo y socios de negocios todo el trabajo que venimos desarrollando en Latinoamérica y en especial a Compra Gamer con quien venimos realizando grandes negocios y fue quien en épocas complejas siguió invirtiendo en nuestra tecnología".
"Nosotros fuimos pioneros en una tendencia, así como ocurrió en Estados Unidos, por ejemplo, en todo lo que es el foco e-tailer. En 2016, vimos la posibilidad de implementarlo con Compra Gamer en Argentina, y decidimos apoyar con todo un modelo de negocios que en aquel momento, nadie creía que iba a ser un éxito por las dificultades que tenía Argentina no solo por su compleja coyuntura económica sino también por aspectos de la importación y toda la logística", describió Hernán Chapitel, y agregó: "Fue cuestión de tiempo, lo que sucedió en Estados Unidos empezó a ocurrir en nuestros países de Latinoamérica, creo que tuvimos una acertada visión en ese momento, de hecho fuimos la primera marca de Motherboards, y placas de video que los apoyó, los resultados espectaculares están a la vista'".
"Para nosotros fue un orgullo poder recibir a ASRock, nuestro principal socio de negocios en Motherboards y VGA. La visita a nuestras oficinas de LL Shiu, JC Chung y Hernán Chapitel fue un verdadero honor. Estamos preparados para hacer nuevos negocios e incrementar volumen de ventas para 2024 y 2025", afirmó Mariano Ríos, uno de los Directores de Compra Gamer y enfatizó: "Chapitel fue uno de los primeros líderes de esta industria que vio la oportunidad de hacer negocios con nosotros cuando muchos fabricantes nos dieron la espada, y con quien crecimos juntos para cada año poder elevar la vara. Hemos acordado grandes planes para 2025 y vamos a exponer algunos adelantos y novedades en la próxima Argentina Game Show, ya que le hemos preparado un espacio a ASRock para que participe con nosotros en la exposición de tecnología para gamers más importante del país y la región".
Tumblr media
Más novedades de ASRock
Se destaca la nueva generación de Monitores Phantom Gaming, conformada por una renovada variedad de modelos curvos y planos con pantallas de alta tasa de refresco y dimensiones de hasta 34 pulgadas. "Los nuevos modelos Phantom Gaming, dotados de especificaciones técnicas superiores, tienen como objetivo elevar la experiencia de juego y ofrecer a los jugadores un nivel completamente nuevo de inmersión y rendimiento, son monitores de 34, 27 y 25 pulgadas, por lo que se adaptan a las distintas necesidades y presupuestos de los usuarios, a la vez que mantienen como común denominador el brindar la última tecnología en cuanto a pantallas para juegos o creación de contenidos", informó Hernán Chapitel, y añadió: "Se destaca también nuestro nuevo Monitor Phantom Gaming PG27FFX2A con frecuencia de actualización de 520 Hz, la más alta del mundo en su segmento. Se trata de un modelo de 27 pulgadas, dotado de un panel IPS que no solo brinda rapidez, sino que también asegura una alta calidad visual y ofrece una experiencia visual suave, clara y con respuesta inmediata que los gamers competitivos buscan. Gracias a la última tecnología de paneles IPS, el PG27FFX2A no sólo brinda una performance increíblemente rápida, sino que también garantiza una precisión de color excepcional y amplios ángulos de visión".
El monitor PG27FFX2A también cuenta con la antena Wi-Fi integrada exclusiva de la línea Phantom Gaming, que proporciona una mejora de la señal y permite a los jugadores disfrutar de una experiencia de alta velocidad sin retrasos. "Tener la antena Wi-Fi en el monitor evita que la señal sea obstruida o interferida por cualquier elemento del escritorio. Con una ganancia máxima de hasta 7 dBi, esta antena garantiza conexiones más rápidas y confiables. No solo brinda a los jugadores experiencias de juego sin latencia, sino que también asegura que los usuarios disfruten de un entorno de red estable. Nuestro PG27FFX2A se ubica a la vanguardia de la tecnología en pantallas para gaming, al ofrecer una frecuencia de actualización sin precedentes en un panel IPS".
Lanzamiento de su Motherboard X600TM-ITX, el primero en el formato Thin Mini ITX que es compatible con procesadores AMD AM5.
"Nuestro X600TM-ITX es un motherboard revolucionario que ofrece un rendimiento excepcional y características versátiles a los usuarios. Su compatibilidad con microprocesadores AMD con socket AM5 garantiza un rendimiento sin precedentes en un factor de forma ultracompacto y permite a los usuarios experimentar velocidades de cómputo más rápidas, mejores capacidades de multitarea y una eficiencia general mejorada. A la posibilidad de utilizar chips AM5 se agrega el soporte de memoria DDR5 de doble canal de hasta 6400+ MHz (OC) con una capacidad máxima de 96 GB. Esto permite un procesamiento de datos ultrarrápido, multitarea fluida y asegura que los usuarios puedan ejecutar aplicaciones complejas sin problemas, ya sea que se trate de juegos, creación de contenido o tareas profesionales," Anunció Chapitel.
Otro anuncio destacado fue la presentación de su primera serie de placas de video con refrigeración pasiva, conformada por los modelos ASRock AMD Radeon RX 7900 XTX Passive 24GB y ASRock AMD Radeon RX 7900 XT Passive 20GB. "Nuestras nuevas tarjetas gráficas de la línea Radeon RX 7900 Passive están potenciadas por las GPUs AMD Radeon RX 7900 XTX y Radeon RX 7900 XT. Ambas admiten computación colaborativa multi-GPU y están diseñadas para el cómputo paralelo con múltiples tarjetas, lo que mejora el rendimiento. Los dos modelos de la flamante serie RX 7900 Passive cuentan con un disipador de calor VAPOR-CHAMBER y aletas de enfriamiento de aluminio eficientes con corte en forma de V. Además, gracias al conector de alimentación horizontal único de 12V-2x6, instalar varias tarjetas gráficas de esta clase se vuelve mucho más fácil debido a la menor cantidad de cables de alimentación", dijo el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.
También destacó el lanzamiento de la Mini PC Jupiter X600 de ASRock, que combina flexibilidad y capacidad de expansión en un formato de tamaño reducido. "En una era en la que el espacio es escaso y las demandas de rendimiento siguen aumentando, nuestra nueva Jupiter X600 se destaca. Fue diseñada para admitir los últimos procesadores AMD Ryzen™ serie 8000/7000 en socket AM5, por lo que no solo es compacta, sino también muy potente. Esto la hace ideal para satisfacer las diversas necesidades de cualquier entorno moderno y dinámico. La Jupiter X600 combina potencia, velocidad y eficiencia. Admite memoria DDR5 dual de hasta 96 GB y cuenta con múltiples salidas de video, incluidas USB 4.0, dos DisplayPort y HDMI para realizar múltiples tareas sin problemas con pantallas de alta resolución", dijo para concluir Hernán Chapitel.
0 notes
yo-sostenible · 21 days ago
Text
La temperatura del océano alcanzó niveles críticos en 2024. Con un nuevo récord histórico en marzo del año pasado, llegó a los 21,07 grados. Esta suba se sumó a una serie de ascensos registrados desde mayo de 2023, cuando se desarrolló la corriente cálida de El Niño en el océano Pacífico, según confirmó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) de la Unión Europea. Estos valores inéditos se dieron durante 15 meses consecutivos. Qué consecuencias trae al planeta esta anomalía. Temperatura del océano: qué valores alcanzó en 2024 La temperatura superficial del mar (TSM) marcó un nuevo récord histórico en marzo de 2024, al llegar a los 21,07 grados. El informe de Copernicus señaló que el último episodio de El Niño, que se extendió desde mayo de 2023 hasta mediados de 2024, tuvo un desarrollo más débil que los anteriores, pero sus efectos fueron significativos.  En 2024, la TSM anual promedio fue de 20,87 grados, lo que representó un aumento de 0,51 grados respecto del promedio de 1991-2020. Este nivel superó los récords anteriores de 2023 y 2016. Así, el 2024 se convirtió en el año con la temperatura del mar más alta jamás registrada. ¿En dónde se detectaron las anomalías? Las anomalías térmicas se detectaron en más de una cuarta parte del océano global y afectaron especialmente las áreas tropicales del Atlántico, vastas zonas del océano Índico y regiones del Pacífico occidental. En el mar Mediterráneo, el mar Negro y el mar de Noruega también se registraron máximos históricos. Los científicos advirtieron que, aunque el episodio de El Niño haya terminado, las tendencias de calentamiento en los océanos continuarán si no se implementan medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La persistencia de las temperaturas elevadas podría desencadenar eventos extremos con consecuencias a largo plazo para el clima global. Qué consecuencias trae la suba de temperatura de los océanos En principio, estos cambios de temperatura  provocan, en última instancia, un “efecto perdurable” sobre la biodiversidad marina y sobre las vidas y medios de subsistencia de las comunidades costeras, según alerta la ONU. Además, pueden enumerarse algunas de las consecuencias: Deshielo de los polos: el calentamiento de los océanos provoca el deshielo de los polos y el aumento del nivel del mar.  Olas de calor marina Acidificación del océano: provoca que el agua se vuelva más ácida, lo que daña la vida marina.  Pérdida de biodiversidad marina Alteración de las corrientes oceánicas: lo que afecta los patrones migratorios de las especies marinas.  Eventos climáticos extremos: como sequías, inundaciones y tormentas más intensas.  Blanqueo de los corales: la pérdida de coloración se debe a que el coral, para sobrevivir en altas temperaturas, expele un alga microscópica llamada zooxanthellae y, de persistir las altas temperaturas, pierde color y muere. Fuente: Noticias Ambientales
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
oussmanbarbershop · 2 months ago
Text
barbería barcelona | oussman.com
Tumblr media
✂️ Oussman Barbershop: La Mejor Barbería en el Corazón de Barcelona 🇪🇸
Si estás buscando un lugar donde el estilo y la profesionalidad se unan para ofrecerte un servicio de grooming excepcional, Oussman Barbershop es tu destino. Ubicada en Carrer de Sant Pau, 100, Ciutat Vella, 08001, llevamos desde 2016 transformando la imagen de nuestros clientes con cortes de pelo impecables, arreglos de barba personalizados y una experiencia que combina comodidad y excelencia.
✨ Descubre el Arte del Grooming en Oussman Barbershop
En Oussman Barbershop, cada cliente recibe atención personalizada para garantizar que su estilo refleje su personalidad. Nuestro equipo de barberos expertos combina técnicas modernas con un toque clásico para ofrecerte un resultado único.
🔥 Nuestros Servicios Destacados:
Cortes de Pelo a Medida: 🎨 Desde estilos tradicionales hasta las últimas tendencias, damos vida a tu look ideal.
Arreglo de Barba Profesional: 🧔‍♂️ Diseñamos y cuidamos tu barba para que luzca impecable y bien definida.
Depilación Facial: 🧖‍♂️ Resalta tus rasgos con un servicio de depilación preciso y delicado.
Masajes Relajantes: 💆‍♂️ Relaja tu mente y cuerpo con nuestros masajes de cuello y cabeza, perfectos para liberar tensiones.
💼 ¿Por Qué Elegir Oussman Barbershop?
🌟 1. Experiencia y Excelencia
Nuestros barberos son expertos en técnicas como cortes degradados, peinados modernos, alisados y coloración. Nos aseguramos de que salgas luciendo tu mejor versión.
🏆 2. Atención Personalizada
Cada servicio se adapta a tus necesidades y preferencias, garantizando resultados que superan tus expectativas.
🛋️ 3. Ambiente Acogedor
Más que una barbería, Oussman Barbershop es un lugar donde puedes relajarte y disfrutar de una experiencia única mientras renovamos tu estilo.
📌 Nuestros Servicios Principales:
Corte de Pelo Masculino: ✂️ Precisión y detalle en cada movimiento.
Cuidado de Barba: 🪒 La barba que siempre soñaste, diseñada a tu medida.
Tratamientos Capilares: 🧴 Soluciones personalizadas para un cabello saludable y bien cuidado.
Peinados Modernos: 💇‍♂️ Diseños que reflejan las últimas tendencias.
📍 Tu Barbería en Barcelona Está Aquí
Desde 2016, Oussman Barbershop se ha convertido en un referente en Barcelona para quienes buscan un cuidado premium de cabello y barba. Estamos en el centro de la ciudad, listos para ofrecerte el mejor servicio.
🗓️ Reserva Hoy y Vive la Diferencia
No pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor experiencia de barbería en Barcelona. Visítanos en Carrer de Sant Pau, 100, y deja que transformemos tu estilo con un toque único y profesional.
0 notes
aferr-me · 4 months ago
Text
La buena comunicación científica
El interés social por los asuntos relacionados con los avances científicos y tecnológicos en España queda reflejado en las sucesivas encuestas sobre Percepción Social que cada dos años realiza la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. La más reciente, de 2022, nos dice que el grado de interés por estos temas ha aumentado, quebrando la tendencia al descenso que se marcaba desde 2016.…
0 notes
conejifus-xd · 4 months ago
Text
BTS
1. Historia de BTS
BTS fue creado por Big Hit Entertainment (hoy HYBE), bajo la visión del productor Bang Si-hyuk. Originalmente, la idea era formar un grupo de hip-hop, pero con el tiempo evolucionaron hacia una banda de K-pop que mezcla géneros musicales como pop, R&B, EDM, y rap.
Trayectoria:
Predebut: Los miembros de BTS fueron reclutados desde diferentes áreas. RM, el líder, fue el primer miembro confirmado debido a su talento como rapero. Los demás miembros fueron seleccionados a través de audiciones y fueron entrenados rigurosamente en canto, baile y actuación.
2013 - Debut: BTS debutó el 13 de junio de 2013 con "No More Dream", una canción que criticaba las presiones sociales y académicas que enfrentan los jóvenes. Desde el inicio, su música tenía un mensaje claro y conectado con las luchas de su generación.
2015 - 2016 - El ascenso a la fama: Con los álbumes The Most Beautiful Moment in Life, BTS comenzó a obtener reconocimiento en Corea y en el extranjero. Las canciones como "I Need U" y "Run" consolidaron su estilo emotivo y auténtico. Ganaron popularidad por sus letras profundas y sus presentaciones energéticas.
2017 - Expansión Global: Con "Love Yourself", BTS se convirtió en un fenómeno global. El mensaje de amor propio y aceptación resonó a nivel mundial. "DNA" y "MIC Drop" alcanzaron el éxito en los Estados Unidos y otros países, lo que los llevó a aparecer en programas de televisión internacionales.
2020 - Map of the Soul y la Pandemia: Con Map of the Soul: 7, BTS exploró temas de identidad y autoconocimiento. "ON" y "Black Swan" fueron aclamadas por su profundidad y producción. En medio de la pandemia, lanzaron "Dynamite", su primer gran éxito en inglés, que rompió récords y fue nominado a los Grammys.
2. Álbumes Más Destacados
The Most Beautiful Moment in Life (2015): Esta serie de álbumes destacó por su enfoque en las emociones juveniles, la belleza de los momentos simples y los retos de la juventud. Canciones como “I Need U” y “Run” fueron grandes éxitos.
Wings (2016): Este álbum fue más oscuro y maduro, inspirado en la novela "Demian" de Herman Hesse. Las canciones individuales de los miembros exploraron sus luchas personales. "Blood Sweat & Tears" fue un hit internacional.
Love Yourself Trilogy (2017-2018): Esta trilogía habla sobre el viaje hacia el amor propio y la sanación. “Fake Love” y “IDOL” fueron grandes éxitos. BTS también colaboró con Steve Aoki y Nicki Minaj.
Map of the Soul: Persona, 7 (2019-2020): Inspirado por la psicología de Carl Jung, explora las múltiples facetas de la identidad. "Boy With Luv" con Halsey y "ON" fueron algunas de las canciones más emblemáticas.
BE (2020): Nacido en plena pandemia, este álbum refleja emociones como el miedo y la esperanza. “Life Goes On” y “Dynamite” capturaron perfectamente el estado emocional del mundo durante esos tiempos.
3. Moda y Estilo
BTS ha sido pionero en la moda desde su debut. Se han caracterizado por mezclar moda urbana con alta costura, y los miembros suelen ser embajadores de marcas de lujo como Louis Vuitton, con quienes colaboraron en 2021.
Cada uno de los miembros tiene un estilo distintivo:
RM prefiere looks más sobrios y clásicos.
Jimin destaca por un estilo moderno y chic.
V es conocido por su estilo vintage y audaz, y ha sido considerado un icono de la moda mundial.
BTS ha influido en la cultura de la K-fashion, llevando las tendencias coreanas a la escena global. Además, los estilistas de BTS logran crear looks en sus videos musicales que complementan perfectamente los conceptos visuales.
4. Cultura Fandom y ARMY
El fandom de BTS, ARMY, es una parte esencial del éxito del grupo. ARMY no solo apoya a BTS comprando álbumes y llenando estadios en sus giras, sino que también se ha involucrado en causas sociales y filantrópicas.
Actividades de ARMY:
Organizan proyectos benéficos en nombre de BTS, como donaciones para causas ambientales y apoyo a ONGs.
Han roto récords junto a BTS, como ser el primer grupo de K-pop en ganar premios en los Billboard Music Awards y MTV Music Awards.
ARMY es conocido por su organización, lealtad y capacidad para movilizarse rápidamente en plataformas sociales, lo que ha ayudado a BTS a llegar a millones de personas en todo el mundo.
5. Impacto Global
BTS ha trascendido el K-pop y se ha convertido en un fenómeno cultural. Aquí algunas de las áreas en las que han tenido un gran impacto:
Representación: BTS ha ayudado a romper las barreras culturales, trayendo la cultura coreana al frente del entretenimiento global.
Discurso de las Naciones Unidas: En 2018 y 2021, BTS habló en la Asamblea General de la ONU sobre la importancia de amarte a ti mismo y los derechos de los jóvenes, convirtiéndose en embajadores de importantes campañas sociales.
Premios y Reconocimientos: Han sido nominados a los Grammy y reconocidos por el TIME como una de las personalidades más influyentes del mundo. Han batido múltiples récords en YouTube y plataformas de streaming.
Conclusión: BTS es más que una banda de K-pop; son un fenómeno global que ha transformado la música, la moda, y ha movilizado a millones de personas con sus mensajes sobre el amor propio, la superación y la esperanza. Su conexión con ARMY ha sido clave para su éxito y para el impacto cultural que han logrado.
1. Historia de BTS
BTS fue creado por Big Hit Entertainment (hoy HYBE), bajo la visión del productor Bang Si-hyuk. Originalmente, la idea era formar un grupo de hip-hop, pero con el tiempo evolucionaron hacia una banda de K-pop que mezcla géneros musicales como pop, R&B, EDM, y rap.
Trayectoria:
Predebut: Los miembros de BTS fueron reclutados desde diferentes áreas. RM, el líder, fue el primer miembro confirmado debido a su talento como rapero. Los demás miembros fueron seleccionados a través de audiciones y fueron entrenados rigurosamente en canto, baile y actuación.
2013 - Debut: BTS debutó el 13 de junio de 2013 con "No More Dream", una canción que criticaba las presiones sociales y académicas que enfrentan los jóvenes. Desde el inicio, su música tenía un mensaje claro y conectado con las luchas de su generación.
2015 - 2016 - El ascenso a la fama: Con los álbumes The Most Beautiful Moment in Life, BTS comenzó a obtener reconocimiento en Corea y en el extranjero. Las canciones como "I Need U" y "Run" consolidaron su estilo emotivo y auténtico. Ganaron popularidad por sus letras profundas y sus presentaciones energéticas.
2017 - Expansión Global: Con "Love Yourself", BTS se convirtió en un fenómeno global. El mensaje de amor propio y aceptación resonó a nivel mundial. "DNA" y "MIC Drop" alcanzaron el éxito en los Estados Unidos y otros países, lo que los llevó a aparecer en programas de televisión internacionales.
2020 - Map of the Soul y la Pandemia: Con Map of the Soul: 7, BTS exploró temas de identidad y autoconocimiento. "ON" y "Black Swan" fueron aclamadas por su profundidad y producción. En medio de la pandemia, lanzaron "Dynamite", su primer gran éxito en inglés, que rompió récords y fue nominado a los Grammys.
2. Álbumes Más Destacados
The Most Beautiful Moment in Life (2015): Esta serie de álbumes destacó por su enfoque en las emociones juveniles, la belleza de los momentos simples y los retos de la juventud. Canciones como “I Need U” y “Run” fueron grandes éxitos.
Wings (2016): Este álbum fue más oscuro y maduro, inspirado en la novela "Demian" de Herman Hesse. Las canciones individuales de los miembros exploraron sus luchas personales. "Blood Sweat & Tears" fue un hit internacional.
Love Yourself Trilogy (2017-2018): Esta trilogía habla sobre el viaje hacia el amor propio y la sanación. “Fake Love” y “IDOL” fueron grandes éxitos. BTS también colaboró con Steve Aoki y Nicki Minaj.
Map of the Soul: Persona, 7 (2019-2020): Inspirado por la psicología de Carl Jung, explora las múltiples facetas de la identidad. "Boy With Luv" con Halsey y "ON" fueron algunas de las canciones más emblemáticas.
BE (2020): Nacido en plena pandemia, este álbum refleja emociones como el miedo y la esperanza. “Life Goes On” y “Dynamite” capturaron perfectamente el estado emocional del mundo durante esos tiempos.
3. Moda y Estilo
BTS ha sido pionero en la moda desde su debut. Se han caracterizado por mezclar moda urbana con alta costura, y los miembros suelen ser embajadores de marcas de lujo como Louis Vuitton, con quienes colaboraron en 2021.
Cada uno de los miembros tiene un estilo distintivo:
RM prefiere looks más sobrios y clásicos.
Jimin destaca por un estilo moderno y chic.
V es conocido por su estilo vintage y audaz, y ha sido considerado un icono de la moda mundial.
BTS ha influido en la cultura de la K-fashion, llevando las tendencias coreanas a la escena global. Además, los estilistas de BTS logran crear looks en sus videos musicales que complementan perfectamente los conceptos visuales.
4. Cultura Fandom y ARMY
El fandom de BTS, ARMY, es una parte esencial del éxito del grupo. ARMY no solo apoya a BTS comprando álbumes y llenando estadios en sus giras, sino que también se ha involucrado en causas sociales y filantrópicas.
Actividades de ARMY:
Organizan proyectos benéficos en nombre de BTS, como donaciones para causas ambientales y apoyo a ONGs.
Han roto récords junto a BTS, como ser el primer grupo de K-pop en ganar premios en los Billboard Music Awards y MTV Music Awards.
ARMY es conocido por su organización, lealtad y capacidad para movilizarse rápidamente en plataformas sociales, lo que ha ayudado a BTS a llegar a millones de personas en todo el mundo.
5. Impacto Global
BTS ha trascendido el K-pop y se ha convertido en un fenómeno cultural. Aquí algunas de las áreas en las que han tenido un gran impacto:
Representación: BTS ha ayudado a romper las barreras culturales, trayendo la cultura coreana al frente del entretenimiento global.
Discurso de las Naciones Unidas: En 2018 y 2021, BTS habló en la Asamblea General de la ONU sobre la importancia de amarte a ti mismo y los derechos de los jóvenes, convirtiéndose en embajadores de importantes campañas sociales.
Premios y Reconocimientos: Han sido nominados a los Grammy y reconocidos por el TIME como una de las personalidades más influyentes del mundo. Han batido múltiples récords en YouTube y plataformas de streaming.
Conclusión: BTS es más que una banda de K-pop; son un fenómeno global que ha transformado la música, la moda, y ha movilizado a millones de personas con sus mensajes sobre el amor propio, la superación y la esperanza. Su conexión con ARMY ha sido clave para su éxito y para el impacto cultural que han logrado.
1. Historia de BTS
BTS fue creado por Big Hit Entertainment (hoy HYBE), bajo la visión del productor Bang Si-hyuk. Originalmente, la idea era formar un grupo de hip-hop, pero con el tiempo evolucionaron hacia una banda de K-pop que mezcla géneros musicales como pop, R&B, EDM, y rap.
Trayectoria:
Predebut: Los miembros de BTS fueron reclutados desde diferentes áreas. RM, el líder, fue el primer miembro confirmado debido a su talento como rapero. Los demás miembros fueron seleccionados a través de audiciones y fueron entrenados rigurosamente en canto, baile y actuación.
2013 - Debut: BTS debutó el 13 de junio de 2013 con "No More Dream", una canción que criticaba las presiones sociales y académicas que enfrentan los jóvenes. Desde el inicio, su música tenía un mensaje claro y conectado con las luchas de su generación.
2015 - 2016 - El ascenso a la fama: Con los álbumes The Most Beautiful Moment in Life, BTS comenzó a obtener reconocimiento en Corea y en el extranjero. Las canciones como "I Need U" y "Run" consolidaron su estilo emotivo y auténtico. Ganaron popularidad por sus letras profundas y sus presentaciones energéticas.
2017 - Expansión Global: Con "Love Yourself", BTS se convirtió en un fenómeno global. El mensaje de amor propio y aceptación resonó a nivel mundial. "DNA" y "MIC Drop" alcanzaron el éxito en los Estados Unidos y otros países, lo que los llevó a aparecer en programas de televisión internacionales.
2020 - Map of the Soul y la Pandemia: Con Map of the Soul: 7, BTS exploró temas de identidad y autoconocimiento. "ON" y "Black Swan" fueron aclamadas por su profundidad y producción. En medio de la pandemia, lanzaron "Dynamite", su primer gran éxito en inglés, que rompió récords y fue nominado a los Grammys.
2. Álbumes Más Destacados
The Most Beautiful Moment in Life (2015): Esta serie de álbumes destacó por su enfoque en las emociones juveniles, la belleza de los momentos simples y los retos de la juventud. Canciones como “I Need U” y “Run” fueron grandes éxitos.
Wings (2016): Este álbum fue más oscuro y maduro, inspirado en la novela "Demian" de Herman Hesse. Las canciones individuales de los miembros exploraron sus luchas personales. "Blood Sweat & Tears" fue un hit internacional.
Love Yourself Trilogy (2017-2018): Esta trilogía habla sobre el viaje hacia el amor propio y la sanación. “Fake Love” y “IDOL” fueron grandes éxitos. BTS también colaboró con Steve Aoki y Nicki Minaj.
Map of the Soul: Persona, 7 (2019-2020): Inspirado por la psicología de Carl Jung, explora las múltiples facetas de la identidad. "Boy With Luv" con Halsey y "ON" fueron algunas de las canciones más emblemáticas.
BE (2020): Nacido en plena pandemia, este álbum refleja emociones como el miedo y la esperanza. “Life Goes On” y “Dynamite” capturaron perfectamente el estado emocional del mundo durante esos tiempos.
3. Moda y Estilo
BTS ha sido pionero en la moda desde su debut. Se han caracterizado por mezclar moda urbana con alta costura, y los miembros suelen ser embajadores de marcas de lujo como Louis Vuitton, con quienes colaboraron en 2021.
Cada uno de los miembros tiene un estilo distintivo:
RM prefiere looks más sobrios y clásicos.
Jimin destaca por un estilo moderno y chic.
V es conocido por su estilo vintage y audaz, y ha sido considerado un icono de la moda mundial.
BTS ha influido en la cultura de la K-fashion, llevando las tendencias coreanas a la escena global. Además, los estilistas de BTS logran crear looks en sus videos musicales que complementan perfectamente los conceptos visuales.
4. Cultura Fandom y ARMY
El fandom de BTS, ARMY, es una parte esencial del éxito del grupo. ARMY no solo apoya a BTS comprando álbumes y llenando estadios en sus giras, sino que también se ha involucrado en causas sociales y filantrópicas.
Actividades de ARMY:
Organizan proyectos benéficos en nombre de BTS, como donaciones para causas ambientales y apoyo a ONGs.
Han roto récords junto a BTS, como ser el primer grupo de K-pop en ganar premios en los Billboard Music Awards y MTV Music Awards.
ARMY es conocido por su organización, lealtad y capacidad para movilizarse rápidamente en plataformas sociales, lo que ha ayudado a BTS a llegar a millones de personas en todo el mundo.
5. Impacto Global
BTS ha trascendido el K-pop y se ha convertido en un fenómeno cultural. Aquí algunas de las áreas en las que han tenido un gran impacto:
Representación: BTS ha ayudado a romper las barreras culturales, trayendo la cultura coreana al frente del entretenimiento global.
Discurso de las Naciones Unidas: En 2018 y 2021, BTS habló en la Asamblea General de la ONU sobre la importancia de amarte a ti mismo y los derechos de los jóvenes, convirtiéndose en embajadores de importantes campañas sociales.
Premios y Reconocimientos: Han sido nominados a los Grammy y reconocidos por el TIME como una de las personalidades más influyentes del mundo. Han batido múltiples récords en YouTube y plataformas de streaming.
Conclusión: BTS es más que una banda de K-pop; son un fenómeno global que ha transformado la música, la moda, y ha movilizado a millones de personas con sus mensajes sobre el amor propio, la superación y la esperanza. Su conexión con ARMY ha sido clave para su éxito y para el impacto cultural que han logrado.
1. Historia de BTS
BTS fue creado por Big Hit Entertainment (hoy HYBE), bajo la visión del productor Bang Si-hyuk. Originalmente, la idea era formar un grupo de hip-hop, pero con el tiempo evolucionaron hacia una banda de K-pop que mezcla géneros musicales como pop, R&B, EDM, y rap.
Trayectoria:
Predebut: Los miembros de BTS fueron reclutados desde diferentes áreas. RM, el líder, fue el primer miembro confirmado debido a su talento como rapero. Los demás miembros fueron seleccionados a través de audiciones y fueron entrenados rigurosamente en canto, baile y actuación.
2013 - Debut: BTS debutó el 13 de junio de 2013 con "No More Dream", una canción que criticaba las presiones sociales y académicas que enfrentan los jóvenes. Desde el inicio, su música tenía un mensaje claro y conectado con las luchas de su generación.
2015 - 2016 - El ascenso a la fama: Con los álbumes The Most Beautiful Moment in Life, BTS comenzó a obtener reconocimiento en Corea y en el extranjero. Las canciones como "I Need U" y "Run" consolidaron su estilo emotivo y auténtico. Ganaron popularidad por sus letras profundas y sus presentaciones energéticas.
2017 - Expansión Global: Con "Love Yourself", BTS se convirtió en un fenómeno global. El mensaje de amor propio y aceptación resonó a nivel mundial. "DNA" y "MIC Drop" alcanzaron el éxito en los Estados Unidos y otros países, lo que los llevó a aparecer en programas de televisión internacionales.
2020 - Map of the Soul y la Pandemia: Con Map of the Soul: 7, BTS exploró temas de identidad y autoconocimiento. "ON" y "Black Swan" fueron aclamadas por su profundidad y producción. En medio de la pandemia, lanzaron "Dynamite", su primer gran éxito en inglés, que rompió récords y fue nominado a los Grammys.
2. Álbumes Más Destacados
The Most Beautiful Moment in Life (2015): Esta serie de álbumes destacó por su enfoque en las emociones juveniles, la belleza de los momentos simples y los retos de la juventud. Canciones como “I Need U” y “Run” fueron grandes éxitos.
Wings (2016): Este álbum fue más oscuro y maduro, inspirado en la novela "Demian" de Herman Hesse. Las canciones individuales de los miembros exploraron sus luchas personales. "Blood Sweat & Tears" fue un hit internacional.
Love Yourself Trilogy (2017-2018): Esta trilogía habla sobre el viaje hacia el amor propio y la sanación. “Fake Love” y “IDOL” fueron grandes éxitos. BTS también colaboró con Steve Aoki y Nicki Minaj.
Map of the Soul: Persona, 7 (2019-2020): Inspirado por la psicología de Carl Jung, explora las múltiples facetas de la identidad. "Boy With Luv" con Halsey y "ON" fueron algunas de las canciones más emblemáticas.
BE (2020): Nacido en plena pandemia, este álbum refleja emociones como el miedo y la esperanza. “Life Goes On” y “Dynamite” capturaron perfectamente el estado emocional del mundo durante esos tiempos.
3. Moda y Estilo
BTS ha sido pionero en la moda desde su debut. Se han caracterizado por mezclar moda urbana con alta costura, y los miembros suelen ser embajadores de marcas de lujo como Louis Vuitton, con quienes colaboraron en 2021.
Cada uno de los miembros tiene un estilo distintivo:
RM prefiere looks más sobrios y clásicos.
Jimin destaca por un estilo moderno y chic.
V es conocido por su estilo vintage y audaz, y ha sido considerado un icono de la moda mundial.
BTS ha influido en la cultura de la K-fashion, llevando las tendencias coreanas a la escena global. Además, los estilistas de BTS logran crear looks en sus videos musicales que complementan perfectamente los conceptos visuales.
4. Cultura Fandom y ARMY
El fandom de BTS, ARMY, es una parte esencial del éxito del grupo. ARMY no solo apoya a BTS comprando álbumes y llenando estadios en sus giras, sino que también se ha involucrado en causas sociales y filantrópicas.
Actividades de ARMY:
Organizan proyectos benéficos en nombre de BTS, como donaciones para causas ambientales y apoyo a ONGs.
Han roto récords junto a BTS, como ser el primer grupo de K-pop en ganar premios en los Billboard Music Awards y MTV Music Awards.
ARMY es conocido por su organización, lealtad y capacidad para movilizarse rápidamente en plataformas sociales, lo que ha ayudado a BTS a llegar a millones de personas en todo el mundo.
5. Impacto Global
BTS ha trascendido el K-pop y se ha convertido en un fenómeno cultural. Aquí algunas de las áreas en las que han tenido un gran impacto:
Representación: BTS ha ayudado a romper las barreras culturales, trayendo la cultura coreana al frente del entretenimiento global.
Discurso de las Naciones Unidas: En 2018 y 2021, BTS habló en la Asamblea General de la ONU sobre la importancia de amarte a ti mismo y los derechos de los jóvenes, convirtiéndose en embajadores de importantes campañas sociales.
Premios y Reconocimientos: Han sido nominados a los Grammy y reconocidos por el TIME como una de las personalidades más influyentes del mundo. Han batido múltiples récords en YouTube y plataformas de streaming.
Conclusión: BTS es más que una banda de K-pop; son un fenómeno global que ha transformado la música, la moda, y ha movilizado a millones de personas con sus mensajes sobre el amor propio, la superación y la esperanza. Su conexión con ARMY ha sido clave para su éxito y para el impacto cultural que han logrado.
0 notes
finanzas-inteligentes · 7 months ago
Text
¿Cómo ha cambiado el panorama laboral desde la pandemia?
Tumblr media
En el análisis del mercado laboral colombiano, es fundamental considerar las cifras y tendencias reportadas en fuentes oficiales como el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este informe presenta una visión detallada de los principales indicadores laborales en Colombia hasta mayo de 2024, y su evolución en los últimos años. A partir de estos datos, se pueden hacer proyecciones sobre el futuro del empleo en el país, identificando áreas clave de mejora y debate.
Contexto y Tendencias Históricas.
El mercado laboral colombiano ha mostrado variaciones significativas en la tasa global de participación (TGP), la tasa de ocupación (TO) y la tasa de desocupación (TD) desde 2016 hasta 2024. A continuación, se presenta una tabla que resume estos indicadores en marzo de cada año:
Tumblr media
*Variación estadísticamente significativa.
Análisis de las Tendencias.
El análisis de la tabla muestra una disminución general en la TGP y la TO, especialmente en los años marcados por la pandemia de COVID-19. La TD experimentó un incremento notable en 2020 y 2021, coincidiendo con el impacto económico y social de la pandemia. En 2022 y 2023, se observó una recuperación gradual en la TO y una reducción en la TD, aunque no alcanzando los niveles previos a la pandemia.
Sin embargo, es importante resaltar que en 2024 la TGP y la TO disminuyeron ligeramente en comparación con 2023, mientras que la TD aumentó. Estos cambios subrayan la necesidad de seguir monitoreando y analizando los factores que influyen en el mercado laboral colombiano.
Brechas de Género y Desigualdades.
La diferencia en las tasas de ocupación y desocupación entre hombres y mujeres sigue siendo un tema de preocupación. A continuación, se presentan los datos de marzo de 2023, desglosados por género y brechas en la TD:
Tumblr media
*Variación estadísticamente significativa.
Interpretación de Datos
Las mujeres continúan enfrentando mayores desafíos en el mercado laboral, con una tasa de desocupación significativamente más alta que la de los hombres. La brecha de género en la TD es particularmente pronunciada en el total nacional, lo que sugiere la necesidad de políticas que promuevan la igualdad de género en el empleo.
Impacto Regional y Proyecciones Futuras.
La situación del mercado laboral varía considerablemente entre las diferentes regiones y áreas metropolitanas de Colombia. A continuación, se presenta un resumen de la TD en las principales ciudades para el primer trimestre de 2024:
Tumblr media
*Variación estadísticamente significativa.
Discusión Regional
Las cifras indican que ciudades como Quibdó y Riohacha presentan las tasas de desocupación más altas, mientras que otras como Ibagué y Valledupar han mostrado una mejora significativa. Estos datos reflejan disparidades regionales que requieren atención específica para fomentar el desarrollo económico y laboral equilibrado en todo el país.
Proyecciones para el Futuro.
Dado el contexto actual y las tendencias observadas, se pueden hacer algunas proyecciones sobre el futuro del mercado laboral en Colombia. Se espera que la recuperación económica post-pandemia continúe impulsando la creación de empleo, aunque los desafíos persistirán en términos de desigualdad de género y disparidades regionales.
Posibles Escenarios
Escenario Optimista: Si las políticas gubernamentales y las iniciativas del sector privado se alinean eficientemente, se podría lograr una disminución continua en la TD y un aumento en la TO. La implementación de programas de capacitación y apoyo a las mujeres y jóvenes podría cerrar significativamente las brechas actuales.
Escenario Moderado: La recuperación sigue su curso, pero a un ritmo más lento. Las tasas de participación y ocupación mejorarían gradualmente, aunque las desigualdades de género y regionales seguirían presentes. Se necesitarían esfuerzos sostenidos para mantener la estabilidad laboral y económica.
Escenario Pesimista: Si los esfuerzos de recuperación no se mantienen o enfrentan obstáculos significativos, es posible que se vean aumentos en la desocupación y una recuperación limitada de la ocupación. La falta de atención a las desigualdades podría agravar las disparidades existentes, impactando negativamente en el desarrollo socioeconómico del país.
Tumblr media
Conclusión
El análisis de los indicadores laborales hasta 2024 nos ofrece una visión clara de los logros y desafíos que enfrenta el mercado laboral en Colombia. Es imperativo que tanto el gobierno como el sector privado trabajen de manera coordinada para fomentar un ambiente laboral inclusivo y equitativo, impulsando políticas que promuevan la igualdad de género y la cohesión regional.
Invitamos a los responsables de la formulación de políticas, líderes empresariales y ciudadanos a involucrarse activamente en la construcción de un mercado laboral más justo y dinámico. La implementación de estrategias efectivas y sostenibles puede transformar el panorama laboral, mejorando la calidad de vida de millones de colombianos. ¡Participa en el debate y aporta tus ideas para un futuro próspero y equitativo!
Este artículo ha sido elaborado utilizando información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), cuya precisión y actualidad proporcionan una base sólida para el análisis y las proyecciones presentadas.
0 notes