#telecomunicación
Explore tagged Tumblr posts
Text
Boletín Jurídico 47
Buenos días a todos. Vengo en compartir con ustedes una nueva edición del Boletín Jurídico del estudio, con información legal de actualidad. Índice Ley de Cumplimiento Tributario Posdata: Ley Complementaria de Cumplimiento Tributario Ley de Agilización de Permisos de Construcción Ley de Funerales de Alto Riesgo Ley de Deberes Informativos de los Proveedores de…
#automóvil#cumplimiento tributario#derecho civil#derecho del consumidor#derecho del trabajo#derecho laboral#derecho municipal#derecho tributario#derecho urbanístico#ley del consumidor#narcofuneral#permisos de construcción#proveedores#responsabilidad civil#subcontratación#telecomunicación
0 notes
Text
Líneas que pintan el cielo sin querer.
#arte#paisajes#fotografias#madrid#japón#chile fotos#santiago de chile#art#Grecia#Cables#Energía#electricidad#comuncación#telecomunicación#urbanismo#urban art#fotografía
1 note
·
View note
Text

fiber optic face plate socket
#spliceclosure#splicebox#fiberenclosure#fosc#fiberopticspliceclosure#fibreenclosure#telecommunication#OSP#FOSC#fiber#ODF#Telecomunicación#telecom#manufacturing
1 note
·
View note
Text
📂 * 𝙰𝙲𝙲𝙴𝚂𝙾 𝙲𝙾𝙽𝙲𝙴𝙳𝙸𝙳𝙾 : ARCHIVO CY3112.
NIVEL DE AMENAZA: alto.
NOMBRE: casimir 'cash' yang ( él/suyo )
EDAD: veintiuno.
OCUPACIÓN: estudiante de finanzas.
NACIONALIDAD(ES): inglés.
legado del ceo de un conglomerado de telecomunicación y entretenimiento, raymond yang. de acuerdo con la información proporcionada su relación familiar es mala desde que cash tenía dieciocho años. se esfuerza en llevarle la contraria a las ordenes de su padre para hacerlo quedar mal frente a todo el mundo. lo resiente por la pérdida de su madre y, por ende, la de su hermano menor.
ACOMPAÑANTE: una rata doméstica llamada carlos iii
según los reportes se dice que ex-empleados de los canales bajo el cargo de su padre aseguran que el hombre acepta coimas para alterar la información que transmiten a favor de las personas que le pagan. sorprendentemente, quienes hablan al respecto suelen desaparecer del radar sin dejar rastro alguno detrás.
MIEMBRO ACTIVO DE LA CASA DE LEO.
2 notes
·
View notes
Text
⩔ El despliegue satelital de Elon Musk a través de su servicio Starlink se ha convertido en un mecanismo de influencias muy importante en los conflictos y situaciones de emergencia en el planeta. Su enjambre de satélites en órbita constante ofrece una alternativa sencilla e inmediata para solventar los problemas de telecomunicación que pueden surgir después de un desastre natural o en una guerra, por ejemplo.
Le Monde analiza los pormenores de esta influencia tecnológica y cómo China y Europa están interesadas en explorar este campo para depender lo menos posible de las excéntricas y personales decisiones del magnate. Es una fantástica infografía a cuádruple página de Francesca Fattori, Xemartin Laborde y Audrey Lagadec.
» Le Monde, del 6 y 7 de abril de 2025
0 notes
Text
Avala Congreso castigar la rapiña con 6 años de cárcel

CHILPANCINGO * Abril 2, 2025 ) LXIV Legislatura | Guerrero El Congreso del Estado de Guerrero aprobó adiciones al Código Penal local para tipificar el delito de rapiña y castigarlo hasta con seis años de prisión a quien se apodere de bienes, aprovechando situaciones de desastre o vulnerabilidad, la pena aumentará en un tercio si el delito se comete en un domicilio, establecimiento comercial o es dirigido por alguien más, y si el responsable es servidor público será destituido e

inhabilitado por un periodo igual al de la pena impuesta. Al fundamentar el dictamen derivado de una propuesta que hicieron los diputados Jesús Urióstegui García y Héctor Suárez Basurto, a nombre de la Comisión de Justicia el diputado Carlos Eduardo Bello Solano refirió que la entidad ha sido afectada por diversos fenómenos naturales como sismos y huracanes que han causado grandes desastres. Dijo que estos acontecimientos han generado una situación de vulnerabilidad social, y que hay quienes de forma dolosa se aprovechan del estado de confusión generalizada para cometer actos de rapiña a establecimientos comerciales de particulares o dependencias públicas. El legislador agregó que por lo regular quienes cometen estos actos no solo sustraen productos relacionados con alimentación, tratamientos médicos o básicos para la subsistencia, también artículos de valor como joyas, relojes, aparatos electrodomésticos y de telecomunicación, entre otros, conductas que deben ser tipificadas en las leyes estatales. “El delito de rapiña es cada vez más frecuente debido al aumento de accidentes de tránsito que ocurren en avenidas y carreteras del estado, por lo tanto, debemos buscar crear conciencia en la población sobre una cultura de legalidad de respetar y salvaguardar las pertenencias y mercancías que quedan sin protección”, añadió. De este modo, las adiciones a los artículos 224 Bis y 227 Bis del Código Penal del Estado de Guerrero establecen que quien se apodere de una cosa mueble, con violencia o sin ella, aprovechando la situación de confusión o vulnerabilidad causada por una catástrofe de origen antropogénico, astronómico, geológico, hidrometeorológico, químico, sanitario o por cualquier otro fenómeno producido por la naturaleza, ya sea concatenados o no, accidentes terrestres, aéreos o de embarcaciones, o de la consternación que una desgracia privada cause al ofendido o a su familia, se impondrán una pena de dos a seis años de prisión. Y se tendrá por consumado el delito de rapiña en el momento en que el sujeto activo tenga en su poder la cosa, mueble, en caso de que la cosa se encuentre al interior de un inmueble, al momento de sustraerla del mismo, en ambos casos, aun cuando abandone o lo desapoderen de ella. Además, esta pena se incrementará en un tercio para quien dirija, incite o cometa rapiña, introduciéndose al domicilio de una persona jurídica colectiva, pública o privada o en establecimientos destinados a actividades comerciales; y cuando el sujeto activo sea servidor público se le impondrá, además, destitución e inhabilitación para el desempeño del empleo, cargo o comisión públicos, por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta. El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) razonó su voto a favor del dictamen de adiciones al Código Penal del Estado. Dictámenes El Pleno de la LXIV Legislatura aprobó un dictamen por el que se adiciona un cuarto párrafo al Art. 177 Bis del Código Penal del Estado de Guerrero para tipificar el delito de cohabitación forzada, imponiendo penas de cinco a quince años de prisión para quien obligue a vivir en una relación equiparable al matrimonio. Además, se establecen de tres a diez años de prisión para quien gestione o se beneficie de este delito, y si el responsable es familiar de la víctima, la pena aumenta en un tercio, y si la víctima pertenece a una comunidad indígena o afromexicana, la sanción se incrementa hasta en una mitad. Fundamentó la diputada Erika Lorena Lührs Cortés como integrante de la Comisión de Justicia. Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura aprobaron un dictamen para exhortar a la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, a que instruya una revisión minuciosa al sistema de electrificación de la Montaña Alta de Guerrero, y se pueda reestablecer totalmente el servicio de luz eléctrica en las localidades afectadas el pasado 23 y 24 de septiembre del año 2024, como consecuencia del huracán John. Fundamentó la diputada Mirna Coria Medina en su calidad de secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. El Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, para que brinden la atención, verificación y rehabilitación de la red carretera en la región Tierra Caliente del Estado. Fundamentó el diputado Alejandro Bravo Abarca como integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. El Pleno del Congreso del Estado de Guerrero aprobó exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a que dentro del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025 dé mantenimiento, reparación, reencarpetamiento de la cinta asfáltica y construcción de la ampliación de la carretera federal 93 en la ruta comprendida desde el entronque de Chilpancingo hasta Tlapa de Comonfort, en el Estado de Guerrero, para consolidar la ampliación del tramo carretero Chilpancingo-Tlapa. Fue fundamentado por la diputada Violeta Martínez Pacheco en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. ) acapulcopress.com Read the full article
#CarlosEduardoBelloSolano#CódigoPenaldelEstadodeGuerrero#CongresodelEstadodeGuerrero#éctorSuárezBasurto#HéctorSuárezBasurto#JesúsUriósteguiGarcía#LXIVLegislatura|Guerrero
0 notes
Text
Manuel Sierra, director de la ETSIT, nombrado Fellow del IEEE
See on Scoop.it - Fin del Cisneriato, borrón y cuenta... ¿nueva?
Manuel Sierra, catedrático y actual director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha sido designado miembro honorario (fellow) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, más conocido por sus siglas en inglés, IEEE. Esta distinción...
0 notes
Text
RUTA LA CALDERINA, URDA. 2024.
(Esta reseña y su descripción son obra de Mari Ángeles, Luis Fernando y Ana, quienes han puesto todos los medios a su alcance para que la ruta fuese un éxito). Subiremos al solitario cerro de perfil cónico, que lleva de nombre “La Calderina” (1202 m), que se encuentra a unos 13 km de la citada localidad. El aislamiento geográfico, junto a la abundante vegetación que puebla las laderas (encinas, pinos, robles, abundante jara, retama…), convierten a la Calderina en un importante enclave en el que la fauna local encuentra un hábitat adecuado a sus necesidades. Una vez tomado el primer tentempié calentito de la mañana, iniciaremos la ruta desde el área recreativa Los Cerros, localizada en el km 143 de la Nacional 401 entre Los Yébenes y Fuente El Fresno. Con las antenas de la cumbre a la vista, comenzaremos el ascenso, de forma serpenteante tomando diferentes bifurcaciones que harán más tranquilo el ascenso, sin prisa, iremos admirando las panorámicas que desde lo alto nos muestran los Montes de Toledo. Seguidamente, conquistada la cima, abandonamos las instalaciones de telecomunicación para comenzar un entretenido descenso, entre los bosques, hasta el mismo punto donde la iniciamos. Una vez recuperados, recomendamos la visita a la Basílica Santuario del Cristo de la Vera Cruz, también conocido como el “Cristo de Urda” o “Cristo de La Mancha”. La ruta es circular y tiene una distancia aproximada de 14 km y desnivel acumulado de +/- 400 metros. The Rodeo - Inner War. (Música).
1 note
·
View note
Text
Andy
¿Que aprendí?
En todo el curso he aprendido mucho sobre las tecnologías, su funcionamiento, las ventajas y desventajas de cada tema
¿Que son las tics?
Las tics son las tecnologías de información y comunicación que nos ayudan a facilitar mejor las cosas sus ventajas son:
Son de uso facil
Facilita la comunicación entre personas
Y sus desventajas:
Son fuente de distracción
Hay contenido falso
Después aprendí que el hardware son las partes físicas y tangibles de una computadora o un dispositivo tecnológico.
Ejemplos de hardware:
Teclado, monitor, impresora, mouse, memoria RAM, disco rígido, pantalla, mb, disipador, etc.
Luego aprendí sobre que es el software que son más aplicaciones en cualquier dispositivo que facilita el trabajo y la comunicación de las personas
Comunicación
La comunicación es esencial para la vida humana ya que implican la trasmisión de mensajes
Telecomunicación
Son las comunicaciones a distancia
0 notes
Text
El director de R, Alfredo Ramos, ‘Enxeñeiro do Ano’ 2024
Alfredo Ramos, ‘Enxeñeiro do Ano’ El director de R y de MASORANGE en Galicia, Alfredo Ramos, recibió anoche el galardón de ‘Enxeñeiro do Ano’ (‘Ingeniero del Año’) 2024, máxima distinción que anualmente otorga el Colexio Oficial de Enxeñeiros de Telecomunicación de Galicia para reconocer la labor y la trayectoria de un/a profesional en este campo. El acto de entrega se desarrolló en el contexto…
0 notes
Text
El Récord no miente: Poderosas razones para votar ‘write in’ por Mariana Nogales
MARIANA NOGALES MOLINELLI
“El proyecto más importante que se preparó desde mi oficina es el de la LEGITIMACIÓN ACTIVA AMBIENTAL (aprobado en ambas cámaras y vetado por el gobernador).
Podemos recordar la investigación legislativa del Camino del Indio que arrancó luego de la conferencia de prensa del 21 de marzo de 2022, y culminó con gente presa, sentencias del tribunal para desalojar a los invasores y el comienzo de las demoliciones.
El establecimiento del Campamento Pelicano en la Cueva de las Golondrinas en Aguadilla, investigaciones sobre bomberos, asuntos ambientales, asuntos de las personas sordas, proyectos sobre la compra de medicamentos fuera de Puerto Rico, fiscalización de Luma, Genera, el Negociado de Energía y la Autoridad de Alianzas Publico Privadas.
En fin, el récord habla por sí solo, aunque quieran minimizarlo, y la protección de los murciélagos y los proyectos presentados por solicitud de grupos de científicos que trabajan el tema, tampoco son livianos, sino importantes para la protección de nuestra naturaleza.
Quedan proyectos que se presentaron y debemos atender en 2025:
para eliminar la Autoridad de Alianzas Público Privadas, cancelar contratos y recuperar nuestros servicios esenciales.
para establecer de manera independiente y como proyecto de desarrollo económico y social a Parques Nacionales.
para sacar a la Junta de Planificación y a la OGPe de la Sombrilla del Departamento de Desarrollo Económico para que tenga independencia la Junta y la OGPe esté bajo la Junta de Planificación eliminando la figura del profesional autorizado y la certificación y regresándole a Bomberos la facultad de inspección.
para eliminar la Ley 22 de 2012 ahora en la Ley 60 de 2019.
para crear la ley de pequeños y medianos agricultores.
para reglamentar la construcción e instalación de torres de telecomunicación.
para establecer un control de rentas PC1242.
para investigar la gentrificación y tomar medidas que garanticen nuestro derecho a la vivienda y nuestro derecho a permanecer.
Podría escribir muchísimo del trabajo que hemos hecho desde nuestra oficina y precisamente por eso, ciertos políticos se ven amenazados cuando la gente los compara conmigo. No sé qué hace un tiburón hablando de murciélagos. No sé cómo no saca mi nombre de su boca. Pero la gente sabe que yo represento todo lo contrario de Rivera Schatz. Que mientras él y su guardaespaldas me presentaron querellas y promovieron la persecución del FEI en contra mía y de mi mamá; yo he estado en los cuarteles, en los tribunales y ahora en la legislatura defendiendo a la gente, defendiendo comunidades y defendiendo a mi país, mientras él y los PNPs lo venden.
Yo camino por la calle tranquila, sin guardaespaldas, sin vehículos tinteados con lucesitas, de frente y con la gente y no me escondo detrás del mármol ni cierro las puertas del Senado al público y a la prensa como lo hizo él.
A mí no me compran ni las aseguradoras, ni los constructores, ni los hospitales, ni los cabilderos de McConnell Valdés. A mí no me dan donativos los proyectistas que estafan los fondos de Vivienda Federal y hacen vivienda de interés social a $500 mil la unidad.
La dignidad, la honradez y la valentía van por encima de un político trasnochado que está viviendo sus últimos días. Quizás se retire a tomar “Coquito”.
Los días del bipartidismo están contados y ellos lo saben. Pronto vendrá el Renacer de Puerto Rico”.
Fuente: Prensa sin Censura
#Mariana Nogales Molinelli#puerto rico#despierta puerto rico#esto es puerto rico#Mariana Nogales#elecciones en puerto rico#movimiento victoria ciudadana#noticias de puerto rico#noticias importantes sobre puerto rico#noticias de pr#la politica en puerto rico#despierta boricua#puertorriqueños
0 notes
Text

VII Muestra de retroinformática y videojuegos (RetroPixel Málaga 2024) - 13 y 14 de abril ¿Qué es RetroPixel Málaga? RetroPixel es una actividad orientada para toda la familia, cultural, solidaria y completamente gratuita organizada por la Asociación Lúdico Técnica de Aficionados a la Informática Retro (ALTAIR), más conocidos por realizar el podcast Retro Entre Amigos.
El evento está patrocinado por el Polo de Contenidos Digitales, la ETSI de Telecomunicación, el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, OXO Museo del Videojuego de Málaga, Hobby Retro y Krom Gaming.
Además, la Facultad de Derecho nos cede su grandioso hall para poder realizarlo. El objetivo de RetroPixel es dar a conocer la historia de la informática, los orígenes de la industria de los micro ordenadores, ordenadores personales y videoconsolas así como la evolución de los videojuegos en estos últimos 40 años.
Toda la información aquí: https://www.retropixel.es
0 notes
Text
¿Pensando en estudiar Telecomunicaciones? Empresas locales como R, Telecable o Euskaltel buscan profesionales
Si estás considerando dar un gran paso en tu carrera y te apasiona el mundo de las telecomunicaciones, el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid podría ser justo lo que necesitas. Este programa, que dura cuatro años y suma 240 créditos ECTS, no solo te prepara para convertirte en un Ingeniero Técnico de Telecomunicación, sino que también te ofrece la oportunidad de especializarte en áreas como Sistemas de Telecomunicación, Telemática, Sistemas Electrónicos o Sistemas Audiovisuales.
Lo que hace realmente especial a este grado es su reconocimiento internacional. Ha sido el primero en España en obtener dos sellos de calidad muy prestigiosos: ABET y EUR-ACE. Esto significa que la educación que recibirás está al mismo nivel que la ofrecida en algunas de las mejores universidades del mundo. Imagina tener un título que te abre puertas no solo en España, sino en todo el mundo.
Pero, ¿qué significa esto para ti como estudiante? Bueno, para empezar, tendrás acceso a un plan de estudios que está en sintonía con las necesidades actuales del sector profesional. Esto es crucial en un campo que está siempre evolucionando. Además, la posibilidad de especializarte te permite profundizar en el área que más te interese, preparándote para una carrera específica dentro de este amplio y emocionante campo.
Y no se trata solo de teoría. Este grado te equipa con una base sólida tanto en teoría como en práctica, asegurando que no solo entiendas los principios fundamentales de las telecomunicaciones, sino que también sepas cómo aplicarlos en el mundo real. Esto es exactamente lo que buscan los empleadores hoy en día: profesionales que puedan adaptarse y prosperar en un entorno en constante cambio.
En resumen, si eliges estudiar el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación en la Universidad Politécnica de Madrid, estarás invirtiendo en una educación de calidad mundial, preparándote para una carrera exitosa y dinámica en el corazón del mundo digital. ¿Estás listo para dar el salto?
Las empresas locales demandan profesionales cualificados
Si estás interesado en una carrera en el vibrante sector de las telecomunicaciones en España, el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación es tu puerta de entrada. Este programa de la Universidad Politécnica de Madrid es altamente valorado por compañías líderes como R y sus servicios de fibra, Telecable, líder en telecomunicaciones en Asturias y Euskaltel, primera empresa del País Vasco dónde destaca por su plan euskaltel móviles. Estas empresas buscan constantemente profesionales bien formados y con conocimientos actualizados, características que este grado garantiza. Al cursarlo, te colocarás en una posición privilegiada para ser considerado por estas prominentes empresas, abriendo un mundo de oportunidades en un sector en constante evolución y con una demanda creciente de talento especializado.
1 note
·
View note
Text
Los hogares con paquetes quíntuples de telecomunicación pagan 78 euros de media, un 81% más que sin televisión
http://dlvr.it/T0Z0Lr Que es Dropshipping ? https://goo.gl/QkrHg7
0 notes
Text
INSTALAN 688 ANTENAS SATELITALES DE INTERNET EN GUERERRO

CHILPANCINGO, Guerrero * Febrero 6, 2025 ) Gobierno de Guerrero

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el director de CFE Telecomunicaciones - Internet para Todos, Emiliano Calderón Mercado, pusieron en marcha la instalación de 688 antenas satelitales e inalámbricas de banda ancha, así como la construcción de 310 torres de telefonía móvil en Guerrero, con el objetivo de ampliar la conectividad digital en zonas marginadas y alejadas del estado. "Hemos avanzado muchísimo, estamos en la ruta correcta, por eso, desde el primer día de nuestro gobierno nos propusimos cerrar esa brecha digital, garantizar que ninguna comunidad en el estado se quedara sin conectividad, estamos avanzando y vamos muy bien", afirmó la gobernadora. Con esta iniciativa, denominada "Conectando Guerrero", Evelyn Salgado reafirmó su compromiso con la modernización digital de Guerrero con justicia social, garantizando que más comunidades tengan acceso gratuito a Internet y servicios de telecomunicación. Durante el evento, la gobernadora destacó que este programa se suma a la estrategia federal "Internet para Todos", y que permitirá que más guerrerenses puedan acceder a la red de manera gratuita. "En Guerrero estamos cerrando las brechas y abriendo caminos. Estamos conectando al estado con su gente, con

México y con el mundo", afirmó Salgado Pineda. Además, como parte de esta estrategia, se entregarán 2,000 tarjetas SIM del programa "Internet para el Bienestar", que brindarán servicio de telefonía e Internet en los municipios de Marquelia, Copala y San Marcos, fortaleciendo el acceso digital en estas regiones. El oficial mayor del Gobierno de Guerrero, Ricardo Salinas Méndez, informó que el estado destinará 3.5 millones de pesos para la instalación de las 688 antenas satelitales, asegurando su correcto funcionamiento, las cuales se suman a los más de 4 mil puntos establecidos de conexión de internet instalados en las ocho regiones del estado. También resaltó que, gracias a la coordinación con CFE Telecomunicaciones, se ha logrado incrementar la conectividad en Guerrero de 1435 a más de 4,000 puntos de acceso gratuito en plazas públicas, escuelas y centros de salud, beneficiando a más de 500 usuarios que se conectan de manera mensual. Como parte del plan de conectividad, las antenas satelitales y LTE de banda ancha se instalarán en municipios afectados por el huracán John, beneficiando a

comunidades de la Costa Chica, la Montaña y la Sierra, entre ellas Marquelia, Copala, San Marcos, Coahuayutla, Heliodoro Castillo, Acatepec, Atlixtac, Cochoapa, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinaltepec, Buenavista de Cuéllar, Ixcateopan, San Miguel Totolapan y Teloloapan. La mandataria estatal, recordó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en la digitalización del estado, simplificando trámites y servicios a través de la plataforma Jaguar ID, la cual se homologa e integrará con Llave MX del Gobierno de México. "Hoy reafirmamos el compromiso de Guerrero con la certeza de que la transformación digital también es justicia social. Guerrero cada vez se incorpora a un mundo más avanzado en cuestiones de tecnologías", puntualizó la mandataria estatal durante este evento donde estuvieron presentes el Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Gobierno del Estado, Enrique Catalán Navarrete, y Liliana Carrera Jiménez, directora corporativa de negocios comerciales de la CFE. El director de CFE Telecomunicaciones Internet para Todos, Emiliano Calderón, destacó que Guerrero es uno de los estados prioritarios en la estrategia nacional de conectividad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, asumiendo el desafío de garantizar acceso, cobertura y conectividad de Internet gratuito en todo el país. Resaltó que, gracias a esta iniciativa, se han instalado más de 450 antenas en la entidad para fortalecer la cobertura, y con el aporte adicional del gobierno del estado, Guerrero se posiciona como una de las entidades con mayor número de puntos de conexión instalados por cuenta propia, reafirmando su compromiso con la transformación digital. ) acapulcopress.com Read the full article
#CFETelecomunicaciones#EmilianoCalderónMercado#EnriqueCatalánNavarrete#EvelynSalgadoPineda#GobiernodeGuerrero#InternetGratisGuerrero#InternetparaelBienestar#InternetparaTodos#LilianaCarreraJiménez#RicardoSalinasMéndez
0 notes
Text
¿Qué es un Nodo de Red?

En informática y en telecomunicación, un nodo de red es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En el contexto de las redes informáticas, un nodo es un dispositivo que está conectado a una red y puede enviar o recibir datos. Los nodos de red pueden ser de diversos tipos, como ordenadores, impresoras, servidores, enrutadores, conmutadores, etc. Cada tipo de nodo tiene una función específica en la red. Por ejemplo, un ordenador es un nodo de red que puede enviar y recibir datos, así como ejecutar aplicaciones que requieran una conexión a la red. Una impresora es un nodo de red que puede recibir datos de un ordenador y imprimirlos. Un servidor es un nodo de red que proporciona recursos a otros nodos de la red, como archivos, bases de datos o servicios web. Un enrutador es un nodo de red que conecta dos o más redes diferentes. Un conmutador es un nodo de red que conecta dispositivos de una misma red. Los nodos de red se conectan entre sí mediante enlaces de red, que pueden ser cables, fibra óptica o enlaces inalámbricos. Los enlaces de red permiten que los nodos intercambien datos. Los nodos de red son esenciales para el funcionamiento de las redes informáticas. Sin nodos de red, no sería posible enviar ni recibir datos entre dispositivos. Ejemplos de nodos de red - Ordenadores personales - Servidores - Impresoras - Enrutadores - Conmutadores - Dispositivos móviles - Dispositivos IoT
Tipos de nodos de red - Nodos finales: Son los dispositivos que utilizan los usuarios para conectarse a la red. Por ejemplo, los ordenadores personales, los teléfonos móviles y las tabletas son nodos finales. - Nodos intermedios: Son los dispositivos que conectan nodos finales entre sí. Por ejemplo, los enrutadores y los conmutadores son nodos intermedios. - Nodos de servicio: Son los dispositivos que proporcionan servicios a otros nodos de la red. Por ejemplo, los servidores web, los servidores de correo electrónico y los servidores de bases de datos son nodos de servicio. Funciones de los nodos de red - Enviar y recibir datos: Los nodos de red pueden enviar y recibir datos entre sí. - Compartir recursos: Los nodos de red pueden compartir recursos, como archivos, bases de datos y servicios web. - Realizar tareas: Los nodos de red pueden realizar tareas, como ejecutar aplicaciones, imprimir documentos y acceder a Internet. Read the full article
1 note
·
View note