#soldado inmortal
Explore tagged Tumblr posts
flash56-chase05 · 11 months ago
Text
Viejos hermanos
Francia se encontraba sentado en el borde de la fuente de piedra caliza, con uno de sus brazos cruzado sobre el pecho. Llevaba desabrochada su librea azul, con remates rojizos, lo que le permitía atisbar su camisa especialmente arrugada en torno al cuello, carente de pañuelo.
El color blanco de sus pantalones del día anterior había quedado corrompido por las múltiples manchas de barro, en contraste con sus calcetines y zapatos prístinos.
Los cabellos pálidos que cubrían la mayor parte de su rostro mostraban vetas doradas con el impacto del sol naciente, junto a los detalles de las fachadas, y se sacudían ante la ligera brisa mañanera, que se filtraba a través de la ventana entreabierta.
A España no le había sorprendido aquella visión cuando, nada más levantarse del colchón, se había acercado al alféizar para cerrarla.
Sin embargo, al apoyar su mano sobre el marco, su atención se había visto capturada por la espada apoyada a un costado de Francia. La empuñadura se encontraba prácticamente escondida tras una lámina de metal doblada en torno a ella.
Había arqueado la ceja sin siquiera darse cuenta.
Y, justo en ese entonces, Francia había alzado su rostro en su dirección.
Había sido algo tan fugaz que, si España no hubiese tenido sus ojos fijos en él y no lo conociese tan bien, probablemente hubiese creído que se lo había imaginado.
—¿Puedes cerrar la maldita ventana de una vez? —siseó Irlanda, sobresaltándolo ligeramente.
Él apenas se giró en su dirección antes de asentir con la cabeza y juntar los dos marcos, interrumpiendo el flujo de frío.
Le pareció escuchar un murmullo de agradecimiento de parte de Irlanda, aunque apenas le dio importancia.
Sus ojos seguían fijos en la figura de Francia que, si era lo que sospechaba, continuaría junto la fuente toda la mañana.
España inspiró hondo mientras se forzaba a girarse hacia el interior de la estancia. Sus pies recorrieron la habitación con lentitud, acompañados por pequeños crujidos de las tablas bajo ellos, hasta llegar junto a la cajonera, a un costado de la puerta.
Recogió el cinturón de cuero y, una vez lo hubo colocado en torno a su cintura, lo cubrió con la casaca azul oscuro sobre sus hombros, junto a su camisa y pantalón. También aprovechó para enfundarse las botas. A continuación, sus ojos se desviaron hacia la espada con empuñadura de latón, escondida en una funda de terciopelo rojo que no tardó en calentar sus dedos en cuanto la recogió.
—¿A dónde vas?
España se giró rápidamente sobre sus talones hacia la cama. Desde ella, Irlanda lo miraba con el ceño fruncido, incorporada con ligereza sobre uno de sus costados. Sus cabellos anaranjados caían a modo de cascada sobre uno de sus hombros pecosos, que se había zafado de la tela blanquecina de su camisón.
Él tragó saliva. Al contrario de lo que había pretendido, el sonido pareció rebotar por las cuatro paredes.
—Voy a... hacer una cosa.
Irlanda apenas se inmutó.
—¿No se supone que nos vamos hoy?
España asintió ligeramente con la cabeza.
—Y nos vamos. Pero antes necesito hacer algo.
Sus ojos verdes se posaron sobre la espada, que España encontró necesario enganchar en el cinto y cubrir con la casaca. Después de varios minutos de silencio, ella terminó por resoplar y apoyar de nuevo su cabeza en la almohada.
España salió de la habitación y aprovechó una de las ventanas del pasillo para apreciar sus cabellos, cuyos rizos hacía tiempo que habían alcanzado su mentón. Se detuvo un instante para peinárselos con los dedos, mientras que con la otra mano extraía una gruesa cinta carmesí del bolsillo de la librea.
Una vez logró retener el máximo de mechones bajo un nudo firme, él suspiró y se permitió sacudirse las solapas a la vez que retomaba la marcha.
Apenas fue consciente de cuántos pasillos, de grandes ventanales, paredes blancas y con aquellos horribles crujidos de la madera cada vez que avanzaba, tuvo que cruzar antes de alcanzar las escaleras hacia el patio.
En cuanto llegó al último escalón, pudo atisbar que Francia seguía en la misma posición que antes, aunque de sus labios colgaba una pipa humeante que sostenía con la mano libre. España ni siquiera tuvo que salir de debajo del soportal para que él alzase su rostro y sus ojos azules se fijasen en los suyos.
Sus comisuras se alzaron ligeramente mientras se quitaba la pipa de la boca y dejaba escapar una pequeña columna de humo.
—Ah, España. —Alzó una mano en su dirección—. Pensaba que te habías quedado dormido después de cerrar la ventana.
España apretó sus labios.
—La habitación seguía estando demasiado fría como para hacerlo.
Francia recogió su espada por la funda y se arrastró hacia un lado de la fuente, para después dejar el arma en el lado contrario y tamborilear con sus dedos la superficie que había dejado libre.
—Podríais haber encendido la leña —respondió, a la vez que los golpecitos se hacían cada vez más insistentes. Entre tanto, aprovechó para volver a aproximar su pipa a sus labios y darle otra calada—. Venga, España, te puedo asegurar que el borde está perfectamente seco. Siéntate conmigo.
Él prefirió mantener la distancia y cruzarse de brazos.
—¿Qué quieres, Francia?
Este parpadeó antes de arrugar ligeramente el ceño y ladear su rostro. Sus mechones rubios cayeron hacia el costado por puro efecto de la gravedad.
—¿Por qué dices eso, España? ¿Acaso no podemos compartir un pequeño momento como en los viejos tiempos, sin segundas intenciones?
Aquello fue suficiente para que España hiciese una mueca y señalase la espada que descansaba a su lado.
—Hace mucho que tú no haces nada sin segundas intenciones.
Él simplemente se encogió de hombros, con aquella sonrisa de media luna sobre su rostro. Una de sus manos se apresuró a sostener el puño de su espada y extraerla de su funda.
Dirigió la punta del filo en su dirección.
España dirigió su mano hacia su cinto, cercano a la empuñadura de latón.
—Vamos, España.
Él inspiró hondo, sintiendo cómo su mandíbula se tensaba. Apenas se dio cuenta del momento en el que su mano libre quedó cerrada en un puño.
Tuvo que esforzarse mucho para que sus dedos se relajasen y pudiese alzar la mano para apartar la hoja que apuntaba en su dirección. Ignoró el escozor que surgió en la zona.
Francia aprovechó ese movimiento para levantarse de la fuente y quitarse la librea. La tela cayó sobre las losetas de piedra, y el filo de la espada volvió a estar frente a él.
España chasqueó la lengua.
—Estoy aquí por una reunión con motivos políticos, Francia, no para...
Francia lo interrumpió con un bufido y un espasmo de su mano libre alzada.
—¿Por qué has bajado, entonces? ¿Y por qué con la espada? —Francia sacudió el arma antes de que España pudiese responderle—. Sabes que quieres hacerlo, España. Desenfunda la espada. Un pequeño duelo para liberar tensiones. Como en los viejos tiempos.
Él cerró sus ojos y soltó un suspiro mientras se quitaba la casaca de los hombros. El silbido de la espada deslizándose por la funda fue suficiente para que sus hombros se relajasen.
Despegó sus párpados justo para apreciar cómo ambas hojas chocaban y Francia se veía obligado a retroceder para afirmar su agarre y recolocar sus pies. Era muy consciente de que las comisuras de sus labios se veían tentadas a imitar la sonrisa que su homólogo tenía en su rostro.
De hecho, era incapaz de negar que lo hubiesen hecho ya.
Se vio obligado a suspirar a la vez que se preparaba para bloquear la hoja que se dirigía en su dirección.
—Esto no es como en los viejos tiempos —murmulló, a pesar de la chispa que el tintineo del impacto entre ambas espadas envió a través de su columna.
Francia ya no era como en los viejos tiempos.
Habían pasado demasiadas cosas.
.
Y, dado que esta pieza está inspirada en el siglo XVIII, permíteme decirte que todavía faltan muchas por pasar, España. En fin...
Debido a que ya he representado el 2 de mayo de 1808 en Punto de fricción, me he permitido tomarme este día para representar la relación entre Francia y España (un placer culpable, la verdad). Además, tengo el headcanon de que, ya que se pasaron la mayor parte de la época romana pegados —y en la Edad Media también tuvieron sus momentos—, ambos aprendieron a luchar con una espada a modo de juego entre ellos. Por supuesto, luego pasaron a ser algo más que juegos.
Pero eso ya es otra historia.
8 notes · View notes
dolceminerva97 · 4 months ago
Note
Tienes hc sobre como se define el rol de una nación? I mean recuerdo que Agustina nace a finales de 1500 pero realmente el virreinato del Río de la plata se crea hasta siglos después y no es que ella pueda representar, por ejemplo, a la audiencia de Buenos Aires porque ya existía el que es Buenos Aires. (Creo)
Entonces la pregunta sería, cómo definió su año de nacimiento? Y dentro de su lore, cómo es que ella era una nació inmortal? En el sentido de que los humanos supieran que ella era Argentina y no un pueblito random que se estaba formando, o quizá ella en algún punto si represento una provincia en particular? Los eternos en sus hc saben que lugares representan y ellos solitos se asignan tierra o son los humanos lo que les asignan un rol? 👀
(Muchas preguntas perd0n)
qué güena pregunta dios
Por lo general, muchos inmortales tienen roles poco definidos durante su temprana infancia y a veces incluso la niñez. ¡Esto puede durar siglos! Como son niños pequeños aún no tienen mucha autonomía en sus acciones y decisiones, y necesitan estar al cuidado de los demás, preferentemente otros inmortales. (Un aeternus que no tenga estas "figuras guardianas" tenderá a crecer mucho más de golpe)
No suelen ser los humanos los que les asignan sus roles, sino otros inmortales. Esto puede darse de dos maneras:
•Por herencia sanguínea (ser una nación nacida de uno o dos padres inmortales, como Arthur, Antonio, etc.) •Por conquista (como la gran mayoría de las colonias americanas, que en algunos casos son nacidos de seres humanos y otras puede que tengan al menos un padre inmortal que se unió con un humano para engendrarlo) No son términos mutuamente exclusivos; por ejemplo, la mamá de Arthur era la hija de dos pueblos inmortales pero fue Roma quien le asignó su rol de representar la provincia de Britania.
En el caso de Tina, definí su nacimiento a partir de los primeros asentamientos españoles estables y permanentes en territorio argentino, que sucedieron en Santiago del Estero y Tucumán a partir de los años 1550s en adelante. No hay un año en específico, pero más o menos calculo que a finales de 1560s ya ha nacido.
Ella simplemente nació como la bebé de una pareja como cualquier otra. Su condición de nación inmortal? es un milagro, algo inherente a ella desde el momento en que nació. La vida de los padres humanos de estos niños queda marcada por el destino desde el instante en que los han engendrado. Por lo general, mueren poco tiempo después del nacimiento del bebé y no alcanzan a verlos crecer. Los papis de Tina habrán disfrutado de su bebé por lo menos en su primer año de vida
La madre de Tina murió desamparada, escapando sola y buscando un refugio luego de perder a su marido tras una herida infecciosa mortal. Un grupo de soldados españoles encontraron su cuerpo inerte y se sorprendieron del milagro que se presentaba ante sus ojos: la niña estaba viva, alimentándose del pecho de su madre. Un milagro de la Providencia, ni más ni menos.
Tina es rescatada y enviada a un convento donde se le cuida en sus años más tiernos. Cuando los pequeños inmortales no tienen a una persona nación guardiana que advierta su naturaleza, los humanos se dan cuenta de su condición especial cuando pasan los años y se evidencia el lento o nulo crecimiento de los niños y su extraordinaria salud. Los españoles, en estas épocas de conquista, estaban al tanto de que podrían encontrar niños con estas cualidades milagrosas, y tan pronto como descubriesen alguno, se informaba a las autoridades españolas.
Entonces pasan los años (supongamos que por lo menos, una década) y Antonio es informado del hallazgo de una nueva niña inmortal.
¿Por qué a Tina no se le asigna representar al Tucumán, si ella había nacido allí?
Porque ya había nacido un hijo de un inmortal indígena con el derecho a heredar esas tierras. Tucumán, Santiago del Estero, Salta, La Rioja, Catamarca, Córdoba, San Juan, Mendoza, San Luis.... todos ellos tienen un padre indígena inmortal que los ha engendrado y para los españoles fue mucho más fácil encontrarles y asignarles el rol de representar las nacientes ciudades españoles que se asentaron en esos lugares.
Tina no tenía ese privilegio. Ella no venía de nadie. Su existencia era mucho más frágil y no tenía el derecho de heredar ninguna tierra en particular. Pero si seguía allí, viva, era porque estaba destinada a representar algo, en algún momento. Tal vez algo más grande que lo que podría representar cualquiera de los niños que ya tenían su territorio por derecho sanguíneo.
Fátima (Andalucía) es la española que se encarga de administrar las colonias españolas durante esta época. Advierte la naturaleza de la niña, y ordena que se le debe cuidar y proteger hasta tanto surja un rol apropiado para ella.
En 1601, Martín del Barco Centenera publica el poema "La Argentina" que populariza ese vocablo para hacer alusión, de manera genérica, al conjunto de tierras del sur y la cuenca del Plata.
Tumblr media Tumblr media
El vocablo "Argentina" para hacer alusión a las tierras de nuestro país se evidencia por primera vez en un mapa realizado por el portugés Lopo Homem, en 1554.
Tumblr media
Teniendo en cuenta la naturaleza indefinida de Agustina, Fátima la bautiza con el nombre de "Argentina" sin asignarle aún una jurisdicción en específico, para indicar sus tierras de origen.
Así, entonces, chikitina será referida genéricamente como "la Argentina" durante toda su niñez hasta que, en 1776, se convierte oficialmente en el Virreinato del Río de la Plata.
El hecho de que su nombre hiciera alusión a un territorio tan amplio e indefinido fue el factor determinante para adjudicarle ese nuevo rol, que abarcaba un conjunto de territorios tan amplio!
TL;DR No fueron los humanos los que le asignaron su rol sino Antonio y Fátima cuando la descubrieron.
espero haber respondido todas tus dudas!
13 notes · View notes
supernova-rsrcs · 2 years ago
Text
Es que leo ese meme y yo lo veo como perspectiva de humanos compitiendo contra elfos. Que se la pasan metiéndose en este foro con criaturas que para ellos son chiquillos y mientras con sus siglos encima, es como para los humanos con sus miseros 20s o 30s un "jueputa déjame algo a ti se te muere y te agarras la siguiente yo duro tanto como ella en esta tierra, déjame algo"
Tumblr media
Los chavalillos de Kaelkoth la llevan clara
36 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 11 months ago
Text
Estoy tan loco como para un día hacer una gran cena e invitar a todos los indigentes del pueblo, y ni a un hombre prestigiado, famoso o adinerado, los indigentes tienen grandes historias para contar caer tan bajo los ha llenado de humanismo y no sienten apego ni a esta vida ni a lo material se conforman con migajas porque el estómago es lo único que les molesta, sé que si invito a 100 indigentes a mi mesa todos serán agradecidos estarán contentos con lo que se les dé y al irse hablarán por las calles y exaltaran mi nombre, en cambio un hombre de prestigio, que se yo algún abogado, algún arquitecto o un empresario esta deshumanizado apegado a su propia vida creyéndose inmortal y  soldado a sus propios bienes como si nunca los fuera a soltar este tipo de hombres quizás ni acepten la invitación a cenar y yo no soy rico, pero soy un pobre orgulloso y no estoy para soportar rechazos y mucho menos de gente vacía"
-~El escritor renacido.
8 notes · View notes
serenadelypsos · 3 months ago
Text
Is there a Heaven or Hell?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
A place where I could scape.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La historia de la antigua Grecia se encuentra sumergida en el misterio, las épicas gracias de los dioses quienes grandeza disputaban y tierras conquistaban, véase en diestra y siniestra tomando en su sesgo aquello cuanto portarán.
De las muertes de honorables guerreros, el nacimiento de grandes reinos, la constitución de la nueva fuerte Grecia.
Vaya mito épico el del despertar del hombre en su estado ideal, la utopía del estandarte, cuando la humanidad era pura e inmortal. ¿Pero qué tanto de eso es verdad?
Fruto del matrimonio de los últimos helenos, hijo de un soldado ateniense junto a una Ninfa de divinidad incomparable Stavros ha sido un ser que ha bajado por la tierra un prolongado número de años, más como para ser contables por prudencia, pero su castigo eterno concedido por los dioses nace en la inmortalidad.
Sesgado del amor, fruto del romance terrenal de la débil carne humana, un destino condenado a la misma perdición. Había de tomar con sus propias manos su vida, apagando el último soplo del corazón, mas sin embargo veloz fue el vampiro que en sus brazos le tomó, una delicia para desperdiciar, infirió el buen mentor.
Ahora la desgracia del vampirismo era su nueva realidad.
Viva la gracia del castigo eterno, aquel que no consigue extinguirse frente a la llamarada de la vida o paso generacional, encerrado en un cuerpo que no envejece, pero en una mente que no olvida, la terrible desgracia de pertenecer a la tierra, pero jamás a su humanidad.
Tumblr media
2 notes · View notes
00blackbird · 2 years ago
Text
Hoy en, «Posts que duele escribir», parte 414687:
«Niego con la cabeza con despreocupación ante tu disculpa. Y admito que, por un segundo, mi sistema entra en pánico al escuchar esas siguientes palabras. Hasta que me doy cuenta de que no, no lo sabes. No, Anker. No tienes ni idea de cuánto la quiero. De lo mucho que la amo. De que la amo tanto, pero tanto, que la llevo enterrada bajo la piel. Solía calmar mi espíritu saber que la tenía cerca sin importar la distancia que nos separara. Incluso cuando sabía que ella no me amaba, cuando no tenia la menor esperanza de que ella se fijara en mí. Y ahora es una tortura que me acompañe siempre, me quema en las venas desde que sé la verdad.
«De parte de ella, gracias», me dices. Enterrando la hoja sin darte cuenta. «De parte de ella». Te perdono, Anker. Te perdono por hacerme daño porque no lo sabes y porque, realmente, yo soy quien merece sufrir de los dos por lo que te he hecho. Trataría de convencerte de que nunca pretendí enamorarme de tu esposa, si tan sólo pudiera confesártelo. Decirte mi pecado en voz alta y pedirte disculpas. Pedirte disculpas porque es verdad que lo siento, pero también porque mentiría si dijera que me arrepiento. Así es, a pesar de que Chhaya me haya mentido y no me ame, no volvería atrás. Atesoraría de igual manera cada segundo compartido con ella.
—La acompañaría al infierno todas las veces que hicieran falta, Anker —te confieso. Como su soldado, como su amigo, como el hombre que la lleva en su corazón sin importar lo que haga—. Aunque desearía que dejara de ir allí —termino.
Y en mis labios se dibuja la fina curva de una sonrisa.»
Mi pobre niño inmortal Yao-Ch'en sufriendo en loop en @kaelkoth pls </3
7 notes · View notes
kamaradasnuff · 2 years ago
Video
tumblr
No olvides las victorias pasadas. ¡Donde hay memoria, no hay muerte! Cruzó el Dniéper, liberó Kiev y, finalmente, acabó con el fascismo en su guarida. Sobrevivió, pero estaba listo para morir, por el bien de una vida pacífica y sin preocupaciones de sus descendientes. Daría todo hasta el final, si sus seres queridos no tuvieran que tomar las armas. El destino decretó lo contrario, y ahora el bisnieto del Ejército Rojo repite el camino de su antepasado. Pasando el mismo camino en el suelo, sembrado de huesos de los héroes de una época pasada.Somos nuestros antepasados, su visión de la vida y la capacidad de tomar la decisión correcta. Lo que estamos haciendo hoy es una manifestación de la memoria genética, de la conciencia de nuestro pueblo sobre su destino histórico.Este clip, filmado por el estudio de cine de la Guardia Rusa para la canción "Regimiento Inmortal" del grupo de rock "Lampasy", es un manifiesto artístico de nuestra lucha por el pasado y el futuro del país, afirmando la inseparabilidad de la conexión de veces como garantía de la próxima victoria. La trama se basa en la historia de un soldado de la Guardia Rusa, tras recibir un bombardeo, que vio a su abuelo, un soldado de primera línea.
3 notes · View notes
osturbain · 2 years ago
Text
Cerca del 2015, Paulo me dió a fumar de su pipa. Ascendimos por las Margaritas hasta llegar a la casa de Ulises, sitiada en la cima del barrio, enterrada casi, dónde se abría un jardín con un castaño, perales e higueras adornadas por un centenar de esculturas abstractas hechas de metales soldados en composiciones experimentales, como si las hubiera hecho un aficionado de esos que tienen un talento inherente en cualquier forma de arte, matando el rato se llevó mucho tiempo y en algunas era notable su progreso. Aunque no soy quién sepa algo sobre esculturas y mucho menos si esas eran abstractas. Abstracto se usa de forma indiscriminada, desde cierta ignorancia para referirse a cosas desfiguradas o sacadas de un orden estético común etc.
Llegados a ese lugar repleto de animales, piezas de arte, libros amontonados y empolvados conocimos a un Ulises de algo así como 16 años. No los conocía bien, hubo una interacción burda que nos unía. Se nos hizo chistoso que Paulo y yo nos casaramos en una de esas ferias de pueblo donde hay un falso fiscal que avala un matrimonio falso. Nos daba mucha risa esa mierda y nos habíamos hecho buenos amigos.
Nunca había probado la hierba y le pareció que era un buen lugar para que yo la probara. No recuerdo cuanto fumé ese día, pero fue demasiado. Todo tenía un efecto onírico y ensordecedor, las hojas del castaño se movían lentamente, como si te dejaran adivinar el ritmo con las que se empujaban sus ramas. Sentados en círculo bajo él, fumamos y hablábamos lo de siempre, más o menos. Porqué solo estaba diciendo incoherencias de lo que sentía, sumamente difícil de explicar incluso ahora.
Entre muchísimos detalles como su gato inmortal Moloko que maullaba como un pájaro milenario y con su compasión inagotable me cuidó durante todo ese dulce y memorable viaje casi lisergico. Cómo creí que el Moloko en cuestión era una especie de dios encarnado, entre el efecto slomo reverberado que me provocaba esa hierba extraña y las cagadas de risa infinitas.
La pasé de verdad bien, fue una tarde memorable, es de esas cosas que mi memoria no ha matado del todo. Tardé años en entender lo que se guardaba en ese lugar, la casa de un abogado que ayudaba a los comunistas en un tiempo donde ser comunista te podía costar la vida, dónde echaron raíces un montón de árboles y gatos que perecieron en el mismo patio, hoy los cuida una figura del Buda apacible y sonriente, las esculturas erguidas como totems que resguardan a los que ahí aún moran, como Isaac, como yo.
Este último año hicimos mucha música ahí adentro, encierros dónde nos embriagamos entre saturaciones de sonidos y olores, de conflictos etílicos, de lágrimas y una lucha constante contra nuestras mentes afligidas y deterioradas, llevamos a incontables personas a colaborar o escuchar, y trabajamos religiosamente así como nos embriagamos religiosamente, y entre esta serie de devociones al final lo hicimos sin beber.
Nunca había probado la hierba cuando llegué ahí, tampoco había abierto los ojos entre lágrimas en medio de una canción solo para ver cómo Isaac y Ulises también se derretían en sus caras, el salado y las voz cortada. Ese día había muerto Zapata y lo único que pudimos hacer fue tocar para él una noche entera, aunque probablemente no le hubiera gustado como le gustaba el jazz, Sé que lo habría apreciado como la gran persona que era, (y es, aún después de su muerte) con el enorme amor que sentía por sus camaradas. Tocamos para él, para nosotros, para la rabia y tristeza que sentimos.
Está casi listo y aunque aún nos enfrentamos a la distancia, a las intermitentes sesiones de escritura y los trabajos que odiamos, hay una sensación como de un hilo que no se rompe, de un hiel en el pecho que no ha salido, que arde por salir para desquebrajarse.
5 notes · View notes
elzorro02 · 1 month ago
Text
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
EL PATRIOTA
VETERANOS DE GUERRA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
University Chicago
Escuela secundaria bachilleres artes y oficios ESBAO
MUSAS
ARISBE CUETO
DAKOTA FENNING
ELLE FENNING
TAYLOR SWITT
MADISON MARSH
HAILEY BILLS
NATALIE GRACE
CHARLIE DAMELIO
EMMA STONE
KENDALL JENNER
SOLDADOS VETERANOS
DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA
1
DE LOS PERIODOS CUAL ERRORES
TU RESPONSABILIDAD CUAL AGRAVIOS
EN BENDICIONES Y CONSUELOS
PARA TODOS, TODOS LOS AMERICANOS
Y DESDE ENTONCES CUAL OLOR DE
AHÍ EN EL BIOMBO CUAL ALTAR
EN QUE DE ESTADOS UNIDOS SE VISUALIZA SU ALMA
AL TU EN PROVISIONES Y CON HECHOS SOCORROS DESDE SIEMPRE LLEVAR
Y ENTONCES TÚ CARIÑO
ES PARA ESTADOS UNIDOS PURO AMOR
EN QUE COMO POETA CREO
QUE TU PERIODO AL SER SOLDADO AMERICANO
SERÁS BENDECIDO POR JESÚS NUESTRO SEÑOR EN TU STAD
2
ENTORNO A TU FAZ QUE OREA
AURORA CREPUSCULAR ARRANCA
DE LA BANDERA ONDEANDO LA CAMISA BLANCA
EN QUE EL BLANCO POR TRABAJO PRESTA
A EL ROJO DE FORO TESTA A ESFUERZO INVEROSÍMIL CUAL
PALANCA Y ESTANDARTE VIVE LATE CON FUERZA FRANCA
EN QUE POR VIRTUD TUYA SE MANIFIESTA
EN QUE A CUAL VOZ JUVENIL Y SENCILLA
POR DON PATRIÓTICO MARAVILLA
A EL PUEBLO AMERICANO POR OÍDO
EN QUE DEL ALMA TRANCE ABAJO
EL CENIT CALIDOSCOPIO PORVENIR
PAZ Y PARA TODOS LOS AMERICANOS
UN HONESTO Y PROSPERO TRABAJO
3
DEL CONFETI DE FIESTA CUAL RAYOS
ENTRE ABISMOS Y BULLICIONES
APLAUSOS PORRAS A FULGORES
A ECUANIMIDAD POR REGREO EN BATALLA
EN POS
EN QUE A REFLEXIÓN SOLA POR SU LABIO
ARRANCA CAMINO A LA CANCIÓN QUE CANTA
POR VOZ SACROSANTA ESTADOS UNIDOS
A PRONUNCIAR
DE LA OPOSICIÓN MEJOR SE CALLA
A EL GENTÍO GENERADO
POR VOTO SIMPATÍA SANTIFICADO
A ESTADOS UNIDOS
AL PRONUNCIAR.
4
DE TODA BATALLA RECORREN SIN MANCILLAS
ASTA EN ALARDE PARA IR POR ALLÍ
HUMILDE AL MIRAR EL VETERANO
DE GUERRA CUAL NOMBRE EN QUE A EFUSIÓN CUAL TUVISTE AL VER.-
Y DE AHÍ LO INMORTAL DE MIRAR CUAL UNA SOLA VEZ
REALIDAD A COLUMNA EN HOMBROS A LA PAR SIN CAER EN MEJORAR
CUAL DESPOJOS A ENTROMETER COMPONER
A ESFUERZO SUYO EL ESTADOS UNIDOS REAL A MEJORAR
LA PAZ, LA JUSTICIA, LA IGUALDAD UNIVERSAL
5
PENSAMIENTO DE UN VETERANO AMERICANO
UNA CALLE UNA CASA UNA PRESA UN PUENTE SE CONSTRUYE CON CEMENTO VARILLA CUAL AZORES
UNA NACIÓN SE CONSTRUYE EN PENSAMIENTOS Y ACCIONES POR HOMBRES DE IDEAS QUE QUEDAN A HOMBRES POR RENOMBRES A LA POSTERIDAD
6
SENTIMIENTOS DE ESTADOS UNIDOS
DE TODAS LAS NOCHES LA MAS HERMOSA
LA NACIÓN DE ESTADOS UNIDOS POSTRADA AL CIELO
UN GESTO AL PECHO CUAL CARIÑOSA
QUE AL SALIR EL SOL SONRIÓ CUAL LLOROSA EN OJOS DE ARBOLES CUAL PAÑUELO
EN QUE A OCASIÓN RIO MAR POR HURACÁN TORRENTE EL ABISMO POR PASIÓN
CORRÍA AHÍ EL SOLDADO VETERANO ESTADOUNIDENSE CUAL INOCENTE EN ACCIÓN POR AYUDAR EN ALUSIÓN DE VISIÓN EN INEFABLE SU POESÍA.-
EN QUE CUAL FRENTE SU EXPERIENCIA EN SENTIMIENTO SUBLIME
A SOCORRER Y LUCHAR LAS MIL BATALLAS A LA GENTE SU EXISTENCIA
CORAZÓN ADULADOR AMERICANO POR ESENCIA
AL BESO DE LA GENTE EN GRATITUD
PARA QUIEN AHÍ SE SIENTE AMPARADA SOCORRIDA Y SE REDIME EN POS
7
HASTA EL ALTAR QUE FUERA
POR NICHO EN CARA BLANCA
EN UN VESTIDO ELEGANTE Y NEGRO
CUAL FUROR ROSAS ESTAMPADAS
EN QUE LA ORACIÓN DEL SOLDADO Y EL REZO SE DABAN
AHÍ POR ALTAR MISMO
EN QUE DE MÉXICO POR PUEBLO
VA Y PEREGRINA EN RAZA
EN QUE EL CANDIDATO MISMO
REZANDO QUIERE PROSPERIDAD PARA ESTADOS UNIDOS SE LO PIDE REDANDO UN LATINO
A LA MORENITA A LA VIRGEN GUADALUPANA
POEMARIO... EL PATRIOTA...
VETERANOS DE GUERRA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA
University Chicago
Escuela secundaria bachilleres artes y oficios ESBAO
MUSAS
ARISBE CUETO
DAKOTA FENNING
ELLE FENNING
TAYLOR SWITT
MADISON MARSH
HAILEY BILLS
NATALIE GRACE
CHARLIE DAMELIO
EMMA STONE
KENDALL JENNER
8
FLIRTEANDO DESDE EL BIOMBO VIENDO TODAS LAS CARAS
EN QUE A RUIDO ESPASMO EN ARAS
POR DON DE PORRA EMPUJADO
QUE LLEGA SE VE Y SE VA
EN QUE LA GENTE SIN PREGUNTARLO
GRITA FUERTE ESTADOS UNIDOS, ESTADOS UNIDOS ASI NO.- MÁS,
9
A TIEMPO PRONUNCIANDO SU NOMBRE
SUS LABIOS SU COQUETA Y PECULIAR FALDA
VEÍA ENTRE SI SUS TORNEADOS PECHOS CUAL DESEO MÍO ERA SUTIL
A PLÁTICA DE ELLA Y YO POR DISTANCIA
DE SUS ROMÁNTICOS OJOS SIN HORA
EN QUE DE SUS PUPILAS CENTELLANTES CUAL EMOCIÓN MAS
ERÓTICOS NUESTROS ABISMOS
EN QUE A VIENTO SUBLIME POR PELO
EN QUE VUELA CUAL ALA
Y SE MAQUILLA Y SE POSA Y SE POSA NACARADA ALMA SEA BENDITA ALMA
EN QUE RECUERDO PRECISO SOLO QUERER YO LA QUIERO
TAN MUDA TAN ESTÁTICA TAN BELLA TAN CLARA
EN QUE A BARULLO FALTA MI ROSA UN CATRE UNA
COLCHONETA UNA CAMA EN PENSAMIENTO ATROZ CUAL ESCAPARATE SU MANIQUÍ EN TOCADOR PEINABA
EN 10 A 100 A 1000 A 10 000 AÑOS SIN PAR
CUAL MAQUINA DEL TIEMPO EN DÍAS
SUS DÍAS LA TIERRA ILUMINADA
ERRANTE DÍA NOCHE QUE A VOZ SUYA ABLANDA EN QUE RECOSTADO EN MI CAMA LA IMAGINO Y PIENSO EN TODAS PARTES SIN TIEMPO Y VEO MI MANO ENTONCES QUE AL ESCRIBIR MI MUJER SOLDADO.- TE HABLA
10
REFRANES Y LETRAS
Y QUE DIOS BENDIGA LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
SUBO YO Y SUBE MI GENTE.-
ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA NO ES LO PRIMERO_ ES LO UNICO
SI DIOS ME LO PERMITE, Y MI NACION LO QUIERE YO SERÉ EL SOLDADO ANÓNIMO DE ESTA GUERRA
ESTADOS UNIDOS ES LA VENTANA AL MUNDO Y LOS VETERANOS DE GUERRA SON QUIEN HABREN ESAS PUERTAS
11
NO SE A QUIEN O A QUIENES PERO SUPONGO
QUE ESTADOS UNIDOS BUSCA EL SOLDADO IDEAL CUAL ABISMO SEPUCLAR
EVOQUE SU NOMBRE EN QUE ADULEN Y QUIEREN
A ESTADOS UNIDOS POCO A POCO AHÍ SUPONGO ENTRE LOS
HÉROES SOLOS QUE HICIERON Y QUE PENETREN VIVEN VEN A EL SOLDADO VETERANO
CUAL ES POR ÚNICO EL OTRO
Y DE ESTADOS UNIDOS CUAL POTENTES BRAZOS
Y AHÍ ADENTRO QUE VIVEN TODO Y LO SABEN TODO
ESTADOS UNIDOS LATE CON FUERZA
A ESTADÍSTICA A ENSAYO A PROSA O VERSO COMO
EL ORADOR EL IDEALISTA POÉTICO YO PONGO
CUAL VOZ A CUERPOS DE AYER A HOY
ENTRE HÉROES Y PARABIENES
YO LO SE QUIZÁS TAL QUE ES HOY ENTRE MIL BATALLAS EL SOLDADO... LO SUPONGO
12
EN LO COQUETO DE TU MIRADA
PIENSO CUAL ES ENTONCES TU DUEÑO
A LA PAR SIN VOCES
EN QUE A INSOMNIO DE TIEMPO SIN SUEÑO A LA PAR
DE TI TAN POCO EN UN ABISMO YO CIEGO
POR EL CALOR QUE ME ASFIXIA
QUE ES TU CÁLIDO BESO
NO ES EL TU NI TU CUERPO
NI LA ROSA NI EL TALLO NI EL PÉTALO
EN ESTA BELLA SENSACIÓN DE MIS MANOS
ACARICIANDO VACILANTE TODO TU CUERPO
AL PLATICARME Y DEJARME BACILAR RECOSTADO
CON MIS BRAZOS PLATICADORES Y TERCOS
13
POR UN VETERANO DE GUERRA LA NACIÓN VA VIVIENDO
COMO ALGO INFALIBLE QUE AL ABANDONAR SE APAGA
AHÍ EN QUE ENTONCES
POR TI ARDE ENTRE BRAZOS
EN QUE CUAL BANDERA ESTRELLADA EL BLANCO
ROJO DE PENA CUAL LASTIMA
EL COLOR DE SUS CAMPOS Y PRADERAS
EN UNA A UNA POCO A POCO ARDE
PASIVAMENTE SU RAMA
VIVES SIENTES EVOCAS Y LLORAS ENTRE
EL ESTADOS UNIDOS QUE VALE Y EXPLOTA SU ENAJENANTE MENTE SU ORO
LEJOS AHÍ EN LA GUERRA EL
ESPÍRITU PATRIÓTICO REVIVIENDO POR TI ESTADOS UNIDOS VIVIENDO EN TU SOMBRA FLORIDA POR TI TE AGUARDA
14
EL VETERANO
EN EL CAPITOLIO EN LOS PASILLOS AUN ENCENDIDOS
CON VOCES ARDUAS Y AMABLES TRAVIESAS Y RISUEÑAS
EN QUE A GUÍA TURÍSTICA DE A SUS COLEGIALES DE UNA ALGARABÍA POR CHIQUITINES DE SU QUERIDA ESCUELA... TAL Y CUAL Y LLENAN EL CAPITOLIO CUAL VEN EN LA SILLA TU SOMBRA EN QUE A VOCES Y SALUDOS POR ATENCIÓN DE DEBATE EN ALUSIONES Y OPINIONES ORIGINALES NUEVAS FRESCAS
ALEGRÍA E INOCENCIA INFANTIL EN QUE ASTA EL ULTIMO DE LOS RINCONES VE Y PLASMA EL CAPITOLIO DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA POR PORRAS Y ESTANCIAS VOCES ÚNICAS Y PIZPIRETAS
QUE AL SALIR DE EL CAPITOLIO AL SER ATENDIDOS POR LOS CONGRESISTAS ENTRE RISAS Y GESTOS INFANTILES TODAVÍA LLENAN LA PLAZUELA Y LAS CALLES ROMÁNTICAS Y VIEJAS DE WASHINGTON_
EL VETERANO DE GUERRA ANÓNIMO ES CUAL PASEA SONRIENTE MIRA O OBSERVA DISCRETAMENTE.
15
ADELANTE
PARA RECORDAR A SU AMADA
HISO SU PROMESA DE HACERSE VIEJO
EN QUE EN SU MENTE CERRADA
SOLO SU RECUERDO Y DE EL TOCADOR SU ROMÁNTICO ESPEJO
DONDE ELLA SE PEINABA DÍA A DÍA
COMO EL RECUERDO POR DON ABISMO AMPARO
EL TIEMPO PENSÓ GUARDARÍA
EL RECUERDO DEL MOMENTO ROMÁNTICO CLARO
PARA EL TIEMPO EL SOLDADO VETERANO DE GUERRERA NO PASARÍA
MAS TRANSCURRIDO A TIEMPO MEDIANO
--PREGUNTO-- SE PREGUNTO-- ¿CÓMO SON?
¿CÓMO ERAN?-- ¡HOO DIOS MÍO, NO RECUERDO!
¿SANTO DIOS, YA LO OLVIDE?-- ¡COMO ERAN!—
¡YA NO LA RECUERDO!
CAMINABA ENTRE LA GENTE AL LLEGAR A UNA ENTREVISTA DE NUEVO ORDEN UN ROMÁNTICO DÍA EN QUE AL LLEGAR A EL BATALLÓN JUSTO EN EL FONDO VIO MURMULLO EN SILENCIO SU ALMA EN LUTO SU ADEMAN CALLADO SU CORAZÓN TAN HUECO – EN ESO, VIO UNOS HERMOSOS OJOS BRILLAR --- ¡LE PREGUNTO SU NOMBRE! LE DIJO ¿CÓMO TE LLAMAS? ---RESPONDIÓ--- ¡NO ME OLVIDES! Y AL PLATICAR SE MURMURO DICIÉNDOSE ENTRE SI ADENTRO… ¡COMO ESOS!
16
DE LOS ESTADOS UNIDOS EN QUE A TIEMPO YA DIERON LA BIENVENIDA DE LA ELECCIÓN QUERIDA
LLEGARAS ENTONCES DE ESTADOS UNIDOS SU ALMA A LOS SALUDOS DE LA GENTE POR INEFABLE CARICIA
--CONTIGO SIEMPRE… AL AVANCE EN SUEÑO POR UNA LARGA JORNADA DE ALEGRÍA EN ALGARABÍA
LA CAMPANA VIVIDA EN PASIÓN TAN PURA
QUE ASE VER EN TI
A EL EL ENSAYO PURO Y PATRIOTICO A LA PAR LA MANO SINCERA Y AMIGA
17
MIS MANOS UNIDAS EN SUS MELENAS
A LA QUE SU PUPILA BRILLA
A SU FAZ POR LABIOS MOJADOS ENTREGAS
LA LENGUA JUGANDO A Y POR LABIOS DE CHICLE A TU PASTILLA
Y AHÍ EN LA BANCA SENTADO CANSADO
PREPARANDO EN EL PARQUE DE SAN JOSÉ
EL POEMARIO VETERANOS DE GUERRA DE LA OCASIÓN EN QUE MI DIOS
CON SUS ÁNGELES ME ASEN SU DICTADO
PORQUE ALUMBRA Y ENSANCHA Y SALE FUERA EN LETRA
A LO REFRESCANTE VIVIDO Y PASADO POR ESFINGE LETRA COMA
EXPRESIÓN FINA DE MI CORAZÓN.
DANIEL GARCÍA ROMÁN
El zorro
16 AGOSTO 2011
Daniel García Román
El zorro
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
ESTE POEMARIO ES ENSAMBLADO A LA JORNADA PATRIOTICA ESTADOUNIDENSE 4 DE JULIO 2025
DANIEL GARCÍA ROMÁN
EL ZORRO
2025
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
Centro de operaciones vía GPS satelital
Direccion de domicilio
Avenida orquidea calle durango numero 20 colonia san marcial fortin veracruz mexico código postal 94476
Centro de operaciones vía GPS satelital
🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸
#c30c
#estadosunidos
#donaldtrump
#trump
#daddy
#daddytrump
#maga
#presidenttrump
#daddytrump
#maga
#presidenttrump
#potus
#gop
#trumpwife
#trumpwife4life
#fathersday
#whithehouse
#president
#tiosam
#dailynews
#washington
#officeoval
#usa
#team
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
elzorro01 · 1 month ago
Text
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
EL PATRIOTA
VETERANOS DE GUERRA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
University Chicago
Escuela secundaria bachilleres artes y oficios ESBAO
MUSAS
ARISBE CUETO
DAKOTA FENNING
ELLE FENNING
TAYLOR SWITT
MADISON MARSH
HAILEY BILLS
NATALIE GRACE
CHARLIE DAMELIO
EMMA STONE
KENDALL JENNER
SOLDADOS VETERANOS
DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA
1
DE LOS PERIODOS CUAL ERRORES
TU RESPONSABILIDAD CUAL AGRAVIOS
EN BENDICIONES Y CONSUELOS
PARA TODOS, TODOS LOS AMERICANOS
Y DESDE ENTONCES CUAL OLOR DE
AHÍ EN EL BIOMBO CUAL ALTAR
EN QUE DE ESTADOS UNIDOS SE VISUALIZA SU ALMA
AL TU EN PROVISIONES Y CON HECHOS SOCORROS DESDE SIEMPRE LLEVAR
Y ENTONCES TÚ CARIÑO
ES PARA ESTADOS UNIDOS PURO AMOR
EN QUE COMO POETA CREO
QUE TU PERIODO AL SER SOLDADO AMERICANO
SERÁS BENDECIDO POR JESÚS NUESTRO SEÑOR EN TU STAD
2
ENTORNO A TU FAZ QUE OREA
AURORA CREPUSCULAR ARRANCA
DE LA BANDERA ONDEANDO LA CAMISA BLANCA
EN QUE EL BLANCO POR TRABAJO PRESTA
A EL ROJO DE FORO TESTA A ESFUERZO INVEROSÍMIL CUAL
PALANCA Y ESTANDARTE VIVE LATE CON FUERZA FRANCA
EN QUE POR VIRTUD TUYA SE MANIFIESTA
EN QUE A CUAL VOZ JUVENIL Y SENCILLA
POR DON PATRIÓTICO MARAVILLA
A EL PUEBLO AMERICANO POR OÍDO
EN QUE DEL ALMA TRANCE ABAJO
EL CENIT CALIDOSCOPIO PORVENIR
PAZ Y PARA TODOS LOS AMERICANOS
UN HONESTO Y PROSPERO TRABAJO
3
DEL CONFETI DE FIESTA CUAL RAYOS
ENTRE ABISMOS Y BULLICIONES
APLAUSOS PORRAS A FULGORES
A ECUANIMIDAD POR REGREO EN BATALLA
EN POS
EN QUE A REFLEXIÓN SOLA POR SU LABIO
ARRANCA CAMINO A LA CANCIÓN QUE CANTA
POR VOZ SACROSANTA ESTADOS UNIDOS
A PRONUNCIAR
DE LA OPOSICIÓN MEJOR SE CALLA
A EL GENTÍO GENERADO
POR VOTO SIMPATÍA SANTIFICADO
A ESTADOS UNIDOS
AL PRONUNCIAR.
4
DE TODA BATALLA RECORREN SIN MANCILLAS
ASTA EN ALARDE PARA IR POR ALLÍ
HUMILDE AL MIRAR EL VETERANO
DE GUERRA CUAL NOMBRE EN QUE A EFUSIÓN CUAL TUVISTE AL VER.-
Y DE AHÍ LO INMORTAL DE MIRAR CUAL UNA SOLA VEZ
REALIDAD A COLUMNA EN HOMBROS A LA PAR SIN CAER EN MEJORAR
CUAL DESPOJOS A ENTROMETER COMPONER
A ESFUERZO SUYO EL ESTADOS UNIDOS REAL A MEJORAR
LA PAZ, LA JUSTICIA, LA IGUALDAD UNIVERSAL
5
PENSAMIENTO DE UN VETERANO AMERICANO
UNA CALLE UNA CASA UNA PRESA UN PUENTE SE CONSTRUYE CON CEMENTO VARILLA CUAL AZORES
UNA NACIÓN SE CONSTRUYE EN PENSAMIENTOS Y ACCIONES POR HOMBRES DE IDEAS QUE QUEDAN A HOMBRES POR RENOMBRES A LA POSTERIDAD
6
SENTIMIENTOS DE ESTADOS UNIDOS
DE TODAS LAS NOCHES LA MAS HERMOSA
LA NACIÓN DE ESTADOS UNIDOS POSTRADA AL CIELO
UN GESTO AL PECHO CUAL CARIÑOSA
QUE AL SALIR EL SOL SONRIÓ CUAL LLOROSA EN OJOS DE ARBOLES CUAL PAÑUELO
EN QUE A OCASIÓN RIO MAR POR HURACÁN TORRENTE EL ABISMO POR PASIÓN
CORRÍA AHÍ EL SOLDADO VETERANO ESTADOUNIDENSE CUAL INOCENTE EN ACCIÓN POR AYUDAR EN ALUSIÓN DE VISIÓN EN INEFABLE SU POESÍA.-
EN QUE CUAL FRENTE SU EXPERIENCIA EN SENTIMIENTO SUBLIME
A SOCORRER Y LUCHAR LAS MIL BATALLAS A LA GENTE SU EXISTENCIA
CORAZÓN ADULADOR AMERICANO POR ESENCIA
AL BESO DE LA GENTE EN GRATITUD
PARA QUIEN AHÍ SE SIENTE AMPARADA SOCORRIDA Y SE REDIME EN POS
7
HASTA EL ALTAR QUE FUERA
POR NICHO EN CARA BLANCA
EN UN VESTIDO ELEGANTE Y NEGRO
CUAL FUROR ROSAS ESTAMPADAS
EN QUE LA ORACIÓN DEL SOLDADO Y EL REZO SE DABAN
AHÍ POR ALTAR MISMO
EN QUE DE MÉXICO POR PUEBLO
VA Y PEREGRINA EN RAZA
EN QUE EL CANDIDATO MISMO
REZANDO QUIERE PROSPERIDAD PARA ESTADOS UNIDOS SE LO PIDE REDANDO UN LATINO
A LA MORENITA A LA VIRGEN GUADALUPANA
POEMARIO... EL PATRIOTA...
VETERANOS DE GUERRA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA
University Chicago
Escuela secundaria bachilleres artes y oficios ESBAO
MUSAS
ARISBE CUETO
DAKOTA FENNING
ELLE FENNING
TAYLOR SWITT
MADISON MARSH
HAILEY BILLS
NATALIE GRACE
CHARLIE DAMELIO
EMMA STONE
KENDALL JENNER
8
FLIRTEANDO DESDE EL BIOMBO VIENDO TODAS LAS CARAS
EN QUE A RUIDO ESPASMO EN ARAS
POR DON DE PORRA EMPUJADO
QUE LLEGA SE VE Y SE VA
EN QUE LA GENTE SIN PREGUNTARLO
GRITA FUERTE ESTADOS UNIDOS, ESTADOS UNIDOS ASI NO.- MÁS,
9
A TIEMPO PRONUNCIANDO SU NOMBRE
SUS LABIOS SU COQUETA Y PECULIAR FALDA
VEÍA ENTRE SI SUS TORNEADOS PECHOS CUAL DESEO MÍO ERA SUTIL
A PLÁTICA DE ELLA Y YO POR DISTANCIA
DE SUS ROMÁNTICOS OJOS SIN HORA
EN QUE DE SUS PUPILAS CENTELLANTES CUAL EMOCIÓN MAS
ERÓTICOS NUESTROS ABISMOS
EN QUE A VIENTO SUBLIME POR PELO
EN QUE VUELA CUAL ALA
Y SE MAQUILLA Y SE POSA Y SE POSA NACARADA ALMA SEA BENDITA ALMA
EN QUE RECUERDO PRECISO SOLO QUERER YO LA QUIERO
TAN MUDA TAN ESTÁTICA TAN BELLA TAN CLARA
EN QUE A BARULLO FALTA MI ROSA UN CATRE UNA
COLCHONETA UNA CAMA EN PENSAMIENTO ATROZ CUAL ESCAPARATE SU MANIQUÍ EN TOCADOR PEINABA
EN 10 A 100 A 1000 A 10 000 AÑOS SIN PAR
CUAL MAQUINA DEL TIEMPO EN DÍAS
SUS DÍAS LA TIERRA ILUMINADA
ERRANTE DÍA NOCHE QUE A VOZ SUYA ABLANDA EN QUE RECOSTADO EN MI CAMA LA IMAGINO Y PIENSO EN TODAS PARTES SIN TIEMPO Y VEO MI MANO ENTONCES QUE AL ESCRIBIR MI MUJER SOLDADO.- TE HABLA
10
REFRANES Y LETRAS
Y QUE DIOS BENDIGA LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
SUBO YO Y SUBE MI GENTE.-
ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA NO ES LO PRIMERO_ ES LO UNICO
SI DIOS ME LO PERMITE, Y MI NACION LO QUIERE YO SERÉ EL SOLDADO ANÓNIMO DE ESTA GUERRA
ESTADOS UNIDOS ES LA VENTANA AL MUNDO Y LOS VETERANOS DE GUERRA SON QUIEN HABREN ESAS PUERTAS
11
NO SE A QUIEN O A QUIENES PERO SUPONGO
QUE ESTADOS UNIDOS BUSCA EL SOLDADO IDEAL CUAL ABISMO SEPUCLAR
EVOQUE SU NOMBRE EN QUE ADULEN Y QUIEREN
A ESTADOS UNIDOS POCO A POCO AHÍ SUPONGO ENTRE LOS
HÉROES SOLOS QUE HICIERON Y QUE PENETREN VIVEN VEN A EL SOLDADO VETERANO
CUAL ES POR ÚNICO EL OTRO
Y DE ESTADOS UNIDOS CUAL POTENTES BRAZOS
Y AHÍ ADENTRO QUE VIVEN TODO Y LO SABEN TODO
ESTADOS UNIDOS LATE CON FUERZA
A ESTADÍSTICA A ENSAYO A PROSA O VERSO COMO
EL ORADOR EL IDEALISTA POÉTICO YO PONGO
CUAL VOZ A CUERPOS DE AYER A HOY
ENTRE HÉROES Y PARABIENES
YO LO SE QUIZÁS TAL QUE ES HOY ENTRE MIL BATALLAS EL SOLDADO... LO SUPONGO
12
EN LO COQUETO DE TU MIRADA
PIENSO CUAL ES ENTONCES TU DUEÑO
A LA PAR SIN VOCES
EN QUE A INSOMNIO DE TIEMPO SIN SUEÑO A LA PAR
DE TI TAN POCO EN UN ABISMO YO CIEGO
POR EL CALOR QUE ME ASFIXIA
QUE ES TU CÁLIDO BESO
NO ES EL TU NI TU CUERPO
NI LA ROSA NI EL TALLO NI EL PÉTALO
EN ESTA BELLA SENSACIÓN DE MIS MANOS
ACARICIANDO VACILANTE TODO TU CUERPO
AL PLATICARME Y DEJARME BACILAR RECOSTADO
CON MIS BRAZOS PLATICADORES Y TERCOS
13
POR UN VETERANO DE GUERRA LA NACIÓN VA VIVIENDO
COMO ALGO INFALIBLE QUE AL ABANDONAR SE APAGA
AHÍ EN QUE ENTONCES
POR TI ARDE ENTRE BRAZOS
EN QUE CUAL BANDERA ESTRELLADA EL BLANCO
ROJO DE PENA CUAL LASTIMA
EL COLOR DE SUS CAMPOS Y PRADERAS
EN UNA A UNA POCO A POCO ARDE
PASIVAMENTE SU RAMA
VIVES SIENTES EVOCAS Y LLORAS ENTRE
EL ESTADOS UNIDOS QUE VALE Y EXPLOTA SU ENAJENANTE MENTE SU ORO
LEJOS AHÍ EN LA GUERRA EL
ESPÍRITU PATRIÓTICO REVIVIENDO POR TI ESTADOS UNIDOS VIVIENDO EN TU SOMBRA FLORIDA POR TI TE AGUARDA
14
EL VETERANO
EN EL CAPITOLIO EN LOS PASILLOS AUN ENCENDIDOS
CON VOCES ARDUAS Y AMABLES TRAVIESAS Y RISUEÑAS
EN QUE A GUÍA TURÍSTICA DE A SUS COLEGIALES DE UNA ALGARABÍA POR CHIQUITINES DE SU QUERIDA ESCUELA... TAL Y CUAL Y LLENAN EL CAPITOLIO CUAL VEN EN LA SILLA TU SOMBRA EN QUE A VOCES Y SALUDOS POR ATENCIÓN DE DEBATE EN ALUSIONES Y OPINIONES ORIGINALES NUEVAS FRESCAS
ALEGRÍA E INOCENCIA INFANTIL EN QUE ASTA EL ULTIMO DE LOS RINCONES VE Y PLASMA EL CAPITOLIO DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA POR PORRAS Y ESTANCIAS VOCES ÚNICAS Y PIZPIRETAS
QUE AL SALIR DE EL CAPITOLIO AL SER ATENDIDOS POR LOS CONGRESISTAS ENTRE RISAS Y GESTOS INFANTILES TODAVÍA LLENAN LA PLAZUELA Y LAS CALLES ROMÁNTICAS Y VIEJAS DE WASHINGTON_
EL VETERANO DE GUERRA ANÓNIMO ES CUAL PASEA SONRIENTE MIRA O OBSERVA DISCRETAMENTE.
15
ADELANTE
PARA RECORDAR A SU AMADA
HISO SU PROMESA DE HACERSE VIEJO
EN QUE EN SU MENTE CERRADA
SOLO SU RECUERDO Y DE EL TOCADOR SU ROMÁNTICO ESPEJO
DONDE ELLA SE PEINABA DÍA A DÍA
COMO EL RECUERDO POR DON ABISMO AMPARO
EL TIEMPO PENSÓ GUARDARÍA
EL RECUERDO DEL MOMENTO ROMÁNTICO CLARO
PARA EL TIEMPO EL SOLDADO VETERANO DE GUERRERA NO PASARÍA
MAS TRANSCURRIDO A TIEMPO MEDIANO
--PREGUNTO-- SE PREGUNTO-- ¿CÓMO SON?
¿CÓMO ERAN?-- ¡HOO DIOS MÍO, NO RECUERDO!
¿SANTO DIOS, YA LO OLVIDE?-- ¡COMO ERAN!—
¡YA NO LA RECUERDO!
CAMINABA ENTRE LA GENTE AL LLEGAR A UNA ENTREVISTA DE NUEVO ORDEN UN ROMÁNTICO DÍA EN QUE AL LLEGAR A EL BATALLÓN JUSTO EN EL FONDO VIO MURMULLO EN SILENCIO SU ALMA EN LUTO SU ADEMAN CALLADO SU CORAZÓN TAN HUECO – EN ESO, VIO UNOS HERMOSOS OJOS BRILLAR --- ¡LE PREGUNTO SU NOMBRE! LE DIJO ¿CÓMO TE LLAMAS? ---RESPONDIÓ--- ¡NO ME OLVIDES! Y AL PLATICAR SE MURMURO DICIÉNDOSE ENTRE SI ADENTRO… ¡COMO ESOS!
16
DE LOS ESTADOS UNIDOS EN QUE A TIEMPO YA DIERON LA BIENVENIDA DE LA ELECCIÓN QUERIDA
LLEGARAS ENTONCES DE ESTADOS UNIDOS SU ALMA A LOS SALUDOS DE LA GENTE POR INEFABLE CARICIA
--CONTIGO SIEMPRE… AL AVANCE EN SUEÑO POR UNA LARGA JORNADA DE ALEGRÍA EN ALGARABÍA
LA CAMPANA VIVIDA EN PASIÓN TAN PURA
QUE ASE VER EN TI
A EL EL ENSAYO PURO Y PATRIOTICO A LA PAR LA MANO SINCERA Y AMIGA
17
MIS MANOS UNIDAS EN SUS MELENAS
A LA QUE SU PUPILA BRILLA
A SU FAZ POR LABIOS MOJADOS ENTREGAS
LA LENGUA JUGANDO A Y POR LABIOS DE CHICLE A TU PASTILLA
Y AHÍ EN LA BANCA SENTADO CANSADO
PREPARANDO EN EL PARQUE DE SAN JOSÉ
EL POEMARIO VETERANOS DE GUERRA DE LA OCASIÓN EN QUE MI DIOS
CON SUS ÁNGELES ME ASEN SU DICTADO
PORQUE ALUMBRA Y ENSANCHA Y SALE FUERA EN LETRA
A LO REFRESCANTE VIVIDO Y PASADO POR ESFINGE LETRA COMA
EXPRESIÓN FINA DE MI CORAZÓN.
DANIEL GARCÍA ROMÁN
El zorro
16 AGOSTO 2011
Daniel García Román
El zorro
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
ESTE POEMARIO ES ENSAMBLADO A LA JORNADA PATRIOTICA ESTADOUNIDENSE 4 DE JULIO 2025
DANIEL GARCÍA ROMÁN
EL ZORRO
2025
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
Centro de operaciones vía GPS satelital
Direccion de domicilio
Avenida orquidea calle durango numero 20 colonia san marcial fortin veracruz mexico código postal 94476
Centro de operaciones vía GPS satelital
🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸
#c30c
#estadosunidos
#donaldtrump
#trump
#daddy
#daddytrump
#maga
#presidenttrump
#daddytrump
#maga
#presidenttrump
#potus
#gop
#trumpwife
#trumpwife4life
#fathersday
#whithehouse
#president
#tiosam
#dailynews
#washington
#officeoval
#usa
#team
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
flash56-chase05 · 1 year ago
Text
Forjador
Él recordaba aquel día con bastante detalle.
Pese a los años que habían pasado desde entonces, en la piel de sus brazos aún podía percibir el familiar cosquilleo del viento y el roce de la corteza del árbol tras el que había intentado esconderse.
Aún podía rememorar cómo la voz de su padre había retumbado por el campo, interrumpiendo el silencio que tanto se habían esforzado en mantener. Desafortunadamente, el apresurado ritmo de su corazón en aquellos momentos también le había impedido comprender sus palabras.
Los segundos de silencio que lo prosiguieron le habían parecido eternos.
Y más cuando, a pesar de que el árbol ocupaba la mayor parte de su campo visual, era plenamente consciente de que la figura de su padre continuaba al otro lado.
La segunda vez que su padre había hablado, él había sido capaz de reconocer su nombre y había tragado saliva antes de reunir el valor suficiente para salir de detrás del árbol y caminar en su dirección.
Aunque la vegetación a sus pies jamás le había resultado tan interesante.
El pesado suspiro de su padre no se había hecho esperar.
(Estaba bastante seguro de que, si al tragar saliva no hubiese hecho tanto ruido, era muy probable que hubiese podido escuchar alguna que otra risa de los que proseguían escondidos).
Su padre le había reclamado que lo mirase a los ojos tras haber recorrido poco más de la mitad del trayecto. Él había tragado saliva antes de obedecer, aunque su atención se había visto atraída de inmediato por un destello a la altura de su pecho, aislado del que emitía la armadura de por sí.
El brillo, según había podido apreciar, provenía de una serie de ornamentos metálico acoplados en la superficie de una pequeña vaina de madera. Un pequeño pomo alargado sobresalía de uno de sus costados, con una capa de barniz tan brillante y suave que ni siquiera parecía del mismo material que la carcasa.
Apenas se había dado cuenta de que tenía la boca abierta hasta que su padre le había puesto una mano bajo el mentón y había juntado sus dientes.
—E-Esto... —Había alzado su rostro hasta encontrarse con los ojos almendrados de su padre—. ¿E-Es...?
Las comisuras de los labios del hombre se habían alzado.
Y, a continuación, había hincado una rodilla para quedar a su altura y extender la funda en su dirección.
—Ya es hora de que tengas una propia y dejes de destrozar las de madera. —Su padre había rodeado su fina muñeca con sus dedos y le había obligado a sujetar la vaina.
En cuanto su padre la había soltado, el peso le había obligado a utilizar ambas manos. Y, aun así, había necesitado apoyar la punta en el suelo para evitar que se le escapase de su agarre.
Había sentido sus mejillas enrojecer ante la sonora carcajada de su padre. Sus labios se habían presionado entre sí mientras se esforzaba para que el picor de sus ojos no fuese a más.
Una presión en su hombro le había obligado a alzar de nuevo su rostro hacia él.
—Adelante, pruébala. Sácala para acostumbrarte a ella.
Él había parpadeado antes de agachar su rostro de nuevo hacia la carcasa. Había retirado con lentitud una mano temblorosa de la vaina y la había apoyado sobre la empuñadura.
Sus dedos se habían presionado en las pequeñas hendiduras que podía percibir, prácticamente imperceptibles a simple vista, y se había sentido con la necesidad de inspirar hondo.
Con un simple tirón, el filo de la espada se había encontrado libre de la vaina. El retroceso en respuesta había hecho que su agarre sobre la empuñadura se aflojase, aunque los dedos callosos de su padre sobre los suyos habían evitado que la espada se le escapase por completo.
También le habían permitido captar con mayor exactitud cada uno de los detalles del mango, incluyendo una pequeña inscripción a un costado.
Su padre había sujetado su mano y había guiado su brazo en una estocada; un gesto demasiado familiar si no hubiese sido por el peso de la hoja. Y aquella sensación no había hecho más que empeorar cuando su padre le había soltado y había vuelto a apoyar el filo en el suelo.
Él no se había visto capaz de apartar sus ojos de la punta, cuya superficie reluciente había quedado enturbiada por el barro.
—Solo tienes que limpiarla. —La voz de su padre le había hecho sobresaltarse, aunque no lo suficiente como para alzar su rostro. Tampoco las manos que había depositado sobre sus hombros—. Te acostumbrarás a utilizarla con el tiempo. Confío en ti.
A continuación, se había puesto en pie y le había dado la espalda. Apenas había podido escuchar cómo sus pasos habían ido perdiendo fuerza; sus manos estaban presionadas con tanta fuerza en la empuñadura que sus nudillos se habían quedado blancos.
Y había intentado levantarla.
Hasta que lo había conseguido.
Y después había tratado de controlar sus movimientos con ella.
Hasta que lo había conseguido.
Después de todo, era un regalo de su padre.
Y la había llevado consigo incluso después de su muerte, aunque, con el tiempo, la empuñadura había quedado tan desgastada que había tenido que cambiarla por una de latón. No mucho tiempo después, había tenido que fundir la integridad de la hoja para asemejar sus dimensiones a las de los siglos posteriores.
Pero la había mantenido junto a él la mayor parte del tiempo.
Hasta el momento en el que había tenido que entregarla como herencia.
11 notes · View notes
elzorrosblog · 1 month ago
Text
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
EL PATRIOTA
VETERANOS DE GUERRA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
University Chicago
Escuela secundaria bachilleres artes y oficios ESBAO
MUSAS
ARISBE CUETO
DAKOTA FENNING
ELLE FENNING
TAYLOR SWITT
MADISON MARSH
HAILEY BILLS
NATALIE GRACE
CHARLIE DAMELIO
EMMA STONE
KENDALL JENNER
SOLDADOS VETERANOS
DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA
1
DE LOS PERIODOS CUAL ERRORES
TU RESPONSABILIDAD CUAL AGRAVIOS
EN BENDICIONES Y CONSUELOS
PARA TODOS, TODOS LOS AMERICANOS
Y DESDE ENTONCES CUAL OLOR DE
AHÍ EN EL BIOMBO CUAL ALTAR
EN QUE DE ESTADOS UNIDOS SE VISUALIZA SU ALMA
AL TU EN PROVISIONES Y CON HECHOS SOCORROS DESDE SIEMPRE LLEVAR
Y ENTONCES TÚ CARIÑO
ES PARA ESTADOS UNIDOS PURO AMOR
EN QUE COMO POETA CREO
QUE TU PERIODO AL SER SOLDADO AMERICANO
SERÁS BENDECIDO POR JESÚS NUESTRO SEÑOR EN TU STAD
2
ENTORNO A TU FAZ QUE OREA
AURORA CREPUSCULAR ARRANCA
DE LA BANDERA ONDEANDO LA CAMISA BLANCA
EN QUE EL BLANCO POR TRABAJO PRESTA
A EL ROJO DE FORO TESTA A ESFUERZO INVEROSÍMIL CUAL
PALANCA Y ESTANDARTE VIVE LATE CON FUERZA FRANCA
EN QUE POR VIRTUD TUYA SE MANIFIESTA
EN QUE A CUAL VOZ JUVENIL Y SENCILLA
POR DON PATRIÓTICO MARAVILLA
A EL PUEBLO AMERICANO POR OÍDO
EN QUE DEL ALMA TRANCE ABAJO
EL CENIT CALIDOSCOPIO PORVENIR
PAZ Y PARA TODOS LOS AMERICANOS
UN HONESTO Y PROSPERO TRABAJO
3
DEL CONFETI DE FIESTA CUAL RAYOS
ENTRE ABISMOS Y BULLICIONES
APLAUSOS PORRAS A FULGORES
A ECUANIMIDAD POR REGREO EN BATALLA
EN POS
EN QUE A REFLEXIÓN SOLA POR SU LABIO
ARRANCA CAMINO A LA CANCIÓN QUE CANTA
POR VOZ SACROSANTA ESTADOS UNIDOS
A PRONUNCIAR
DE LA OPOSICIÓN MEJOR SE CALLA
A EL GENTÍO GENERADO
POR VOTO SIMPATÍA SANTIFICADO
A ESTADOS UNIDOS
AL PRONUNCIAR.
4
DE TODA BATALLA RECORREN SIN MANCILLAS
ASTA EN ALARDE PARA IR POR ALLÍ
HUMILDE AL MIRAR EL VETERANO
DE GUERRA CUAL NOMBRE EN QUE A EFUSIÓN CUAL TUVISTE AL VER.-
Y DE AHÍ LO INMORTAL DE MIRAR CUAL UNA SOLA VEZ
REALIDAD A COLUMNA EN HOMBROS A LA PAR SIN CAER EN MEJORAR
CUAL DESPOJOS A ENTROMETER COMPONER
A ESFUERZO SUYO EL ESTADOS UNIDOS REAL A MEJORAR
LA PAZ, LA JUSTICIA, LA IGUALDAD UNIVERSAL
5
PENSAMIENTO DE UN VETERANO AMERICANO
UNA CALLE UNA CASA UNA PRESA UN PUENTE SE CONSTRUYE CON CEMENTO VARILLA CUAL AZORES
UNA NACIÓN SE CONSTRUYE EN PENSAMIENTOS Y ACCIONES POR HOMBRES DE IDEAS QUE QUEDAN A HOMBRES POR RENOMBRES A LA POSTERIDAD
6
SENTIMIENTOS DE ESTADOS UNIDOS
DE TODAS LAS NOCHES LA MAS HERMOSA
LA NACIÓN DE ESTADOS UNIDOS POSTRADA AL CIELO
UN GESTO AL PECHO CUAL CARIÑOSA
QUE AL SALIR EL SOL SONRIÓ CUAL LLOROSA EN OJOS DE ARBOLES CUAL PAÑUELO
EN QUE A OCASIÓN RIO MAR POR HURACÁN TORRENTE EL ABISMO POR PASIÓN
CORRÍA AHÍ EL SOLDADO VETERANO ESTADOUNIDENSE CUAL INOCENTE EN ACCIÓN POR AYUDAR EN ALUSIÓN DE VISIÓN EN INEFABLE SU POESÍA.-
EN QUE CUAL FRENTE SU EXPERIENCIA EN SENTIMIENTO SUBLIME
A SOCORRER Y LUCHAR LAS MIL BATALLAS A LA GENTE SU EXISTENCIA
CORAZÓN ADULADOR AMERICANO POR ESENCIA
AL BESO DE LA GENTE EN GRATITUD
PARA QUIEN AHÍ SE SIENTE AMPARADA SOCORRIDA Y SE REDIME EN POS
7
HASTA EL ALTAR QUE FUERA
POR NICHO EN CARA BLANCA
EN UN VESTIDO ELEGANTE Y NEGRO
CUAL FUROR ROSAS ESTAMPADAS
EN QUE LA ORACIÓN DEL SOLDADO Y EL REZO SE DABAN
AHÍ POR ALTAR MISMO
EN QUE DE MÉXICO POR PUEBLO
VA Y PEREGRINA EN RAZA
EN QUE EL CANDIDATO MISMO
REZANDO QUIERE PROSPERIDAD PARA ESTADOS UNIDOS SE LO PIDE REDANDO UN LATINO
A LA MORENITA A LA VIRGEN GUADALUPANA
POEMARIO... EL PATRIOTA...
VETERANOS DE GUERRA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA
University Chicago
Escuela secundaria bachilleres artes y oficios ESBAO
MUSAS
ARISBE CUETO
DAKOTA FENNING
ELLE FENNING
TAYLOR SWITT
MADISON MARSH
HAILEY BILLS
NATALIE GRACE
CHARLIE DAMELIO
EMMA STONE
KENDALL JENNER
8
FLIRTEANDO DESDE EL BIOMBO VIENDO TODAS LAS CARAS
EN QUE A RUIDO ESPASMO EN ARAS
POR DON DE PORRA EMPUJADO
QUE LLEGA SE VE Y SE VA
EN QUE LA GENTE SIN PREGUNTARLO
GRITA FUERTE ESTADOS UNIDOS, ESTADOS UNIDOS ASI NO.- MÁS,
9
A TIEMPO PRONUNCIANDO SU NOMBRE
SUS LABIOS SU COQUETA Y PECULIAR FALDA
VEÍA ENTRE SI SUS TORNEADOS PECHOS CUAL DESEO MÍO ERA SUTIL
A PLÁTICA DE ELLA Y YO POR DISTANCIA
DE SUS ROMÁNTICOS OJOS SIN HORA
EN QUE DE SUS PUPILAS CENTELLANTES CUAL EMOCIÓN MAS
ERÓTICOS NUESTROS ABISMOS
EN QUE A VIENTO SUBLIME POR PELO
EN QUE VUELA CUAL ALA
Y SE MAQUILLA Y SE POSA Y SE POSA NACARADA ALMA SEA BENDITA ALMA
EN QUE RECUERDO PRECISO SOLO QUERER YO LA QUIERO
TAN MUDA TAN ESTÁTICA TAN BELLA TAN CLARA
EN QUE A BARULLO FALTA MI ROSA UN CATRE UNA
COLCHONETA UNA CAMA EN PENSAMIENTO ATROZ CUAL ESCAPARATE SU MANIQUÍ EN TOCADOR PEINABA
EN 10 A 100 A 1000 A 10 000 AÑOS SIN PAR
CUAL MAQUINA DEL TIEMPO EN DÍAS
SUS DÍAS LA TIERRA ILUMINADA
ERRANTE DÍA NOCHE QUE A VOZ SUYA ABLANDA EN QUE RECOSTADO EN MI CAMA LA IMAGINO Y PIENSO EN TODAS PARTES SIN TIEMPO Y VEO MI MANO ENTONCES QUE AL ESCRIBIR MI MUJER SOLDADO.- TE HABLA
10
REFRANES Y LETRAS
Y QUE DIOS BENDIGA LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
SUBO YO Y SUBE MI GENTE.-
ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA NO ES LO PRIMERO_ ES LO UNICO
SI DIOS ME LO PERMITE, Y MI NACION LO QUIERE YO SERÉ EL SOLDADO ANÓNIMO DE ESTA GUERRA
ESTADOS UNIDOS ES LA VENTANA AL MUNDO Y LOS VETERANOS DE GUERRA SON QUIEN HABREN ESAS PUERTAS
11
NO SE A QUIEN O A QUIENES PERO SUPONGO
QUE ESTADOS UNIDOS BUSCA EL SOLDADO IDEAL CUAL ABISMO SEPUCLAR
EVOQUE SU NOMBRE EN QUE ADULEN Y QUIEREN
A ESTADOS UNIDOS POCO A POCO AHÍ SUPONGO ENTRE LOS
HÉROES SOLOS QUE HICIERON Y QUE PENETREN VIVEN VEN A EL SOLDADO VETERANO
CUAL ES POR ÚNICO EL OTRO
Y DE ESTADOS UNIDOS CUAL POTENTES BRAZOS
Y AHÍ ADENTRO QUE VIVEN TODO Y LO SABEN TODO
ESTADOS UNIDOS LATE CON FUERZA
A ESTADÍSTICA A ENSAYO A PROSA O VERSO COMO
EL ORADOR EL IDEALISTA POÉTICO YO PONGO
CUAL VOZ A CUERPOS DE AYER A HOY
ENTRE HÉROES Y PARABIENES
YO LO SE QUIZÁS TAL QUE ES HOY ENTRE MIL BATALLAS EL SOLDADO... LO SUPONGO
12
EN LO COQUETO DE TU MIRADA
PIENSO CUAL ES ENTONCES TU DUEÑO
A LA PAR SIN VOCES
EN QUE A INSOMNIO DE TIEMPO SIN SUEÑO A LA PAR
DE TI TAN POCO EN UN ABISMO YO CIEGO
POR EL CALOR QUE ME ASFIXIA
QUE ES TU CÁLIDO BESO
NO ES EL TU NI TU CUERPO
NI LA ROSA NI EL TALLO NI EL PÉTALO
EN ESTA BELLA SENSACIÓN DE MIS MANOS
ACARICIANDO VACILANTE TODO TU CUERPO
AL PLATICARME Y DEJARME BACILAR RECOSTADO
CON MIS BRAZOS PLATICADORES Y TERCOS
13
POR UN VETERANO DE GUERRA LA NACIÓN VA VIVIENDO
COMO ALGO INFALIBLE QUE AL ABANDONAR SE APAGA
AHÍ EN QUE ENTONCES
POR TI ARDE ENTRE BRAZOS
EN QUE CUAL BANDERA ESTRELLADA EL BLANCO
ROJO DE PENA CUAL LASTIMA
EL COLOR DE SUS CAMPOS Y PRADERAS
EN UNA A UNA POCO A POCO ARDE
PASIVAMENTE SU RAMA
VIVES SIENTES EVOCAS Y LLORAS ENTRE
EL ESTADOS UNIDOS QUE VALE Y EXPLOTA SU ENAJENANTE MENTE SU ORO
LEJOS AHÍ EN LA GUERRA EL
ESPÍRITU PATRIÓTICO REVIVIENDO POR TI ESTADOS UNIDOS VIVIENDO EN TU SOMBRA FLORIDA POR TI TE AGUARDA
14
EL VETERANO
EN EL CAPITOLIO EN LOS PASILLOS AUN ENCENDIDOS
CON VOCES ARDUAS Y AMABLES TRAVIESAS Y RISUEÑAS
EN QUE A GUÍA TURÍSTICA DE A SUS COLEGIALES DE UNA ALGARABÍA POR CHIQUITINES DE SU QUERIDA ESCUELA... TAL Y CUAL Y LLENAN EL CAPITOLIO CUAL VEN EN LA SILLA TU SOMBRA EN QUE A VOCES Y SALUDOS POR ATENCIÓN DE DEBATE EN ALUSIONES Y OPINIONES ORIGINALES NUEVAS FRESCAS
ALEGRÍA E INOCENCIA INFANTIL EN QUE ASTA EL ULTIMO DE LOS RINCONES VE Y PLASMA EL CAPITOLIO DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA POR PORRAS Y ESTANCIAS VOCES ÚNICAS Y PIZPIRETAS
QUE AL SALIR DE EL CAPITOLIO AL SER ATENDIDOS POR LOS CONGRESISTAS ENTRE RISAS Y GESTOS INFANTILES TODAVÍA LLENAN LA PLAZUELA Y LAS CALLES ROMÁNTICAS Y VIEJAS DE WASHINGTON_
EL VETERANO DE GUERRA ANÓNIMO ES CUAL PASEA SONRIENTE MIRA O OBSERVA DISCRETAMENTE.
15
ADELANTE
PARA RECORDAR A SU AMADA
HISO SU PROMESA DE HACERSE VIEJO
EN QUE EN SU MENTE CERRADA
SOLO SU RECUERDO Y DE EL TOCADOR SU ROMÁNTICO ESPEJO
DONDE ELLA SE PEINABA DÍA A DÍA
COMO EL RECUERDO POR DON ABISMO AMPARO
EL TIEMPO PENSÓ GUARDARÍA
EL RECUERDO DEL MOMENTO ROMÁNTICO CLARO
PARA EL TIEMPO EL SOLDADO VETERANO DE GUERRERA NO PASARÍA
MAS TRANSCURRIDO A TIEMPO MEDIANO
--PREGUNTO-- SE PREGUNTO-- ¿CÓMO SON?
¿CÓMO ERAN?-- ¡HOO DIOS MÍO, NO RECUERDO!
¿SANTO DIOS, YA LO OLVIDE?-- ¡COMO ERAN!—
¡YA NO LA RECUERDO!
CAMINABA ENTRE LA GENTE AL LLEGAR A UNA ENTREVISTA DE NUEVO ORDEN UN ROMÁNTICO DÍA EN QUE AL LLEGAR A EL BATALLÓN JUSTO EN EL FONDO VIO MURMULLO EN SILENCIO SU ALMA EN LUTO SU ADEMAN CALLADO SU CORAZÓN TAN HUECO – EN ESO, VIO UNOS HERMOSOS OJOS BRILLAR --- ¡LE PREGUNTO SU NOMBRE! LE DIJO ¿CÓMO TE LLAMAS? ---RESPONDIÓ--- ¡NO ME OLVIDES! Y AL PLATICAR SE MURMURO DICIÉNDOSE ENTRE SI ADENTRO… ¡COMO ESOS!
16
DE LOS ESTADOS UNIDOS EN QUE A TIEMPO YA DIERON LA BIENVENIDA DE LA ELECCIÓN QUERIDA
LLEGARAS ENTONCES DE ESTADOS UNIDOS SU ALMA A LOS SALUDOS DE LA GENTE POR INEFABLE CARICIA
--CONTIGO SIEMPRE… AL AVANCE EN SUEÑO POR UNA LARGA JORNADA DE ALEGRÍA EN ALGARABÍA
LA CAMPANA VIVIDA EN PASIÓN TAN PURA
QUE ASE VER EN TI
A EL EL ENSAYO PURO Y PATRIOTICO A LA PAR LA MANO SINCERA Y AMIGA
17
MIS MANOS UNIDAS EN SUS MELENAS
A LA QUE SU PUPILA BRILLA
A SU FAZ POR LABIOS MOJADOS ENTREGAS
LA LENGUA JUGANDO A Y POR LABIOS DE CHICLE A TU PASTILLA
Y AHÍ EN LA BANCA SENTADO CANSADO
PREPARANDO EN EL PARQUE DE SAN JOSÉ
EL POEMARIO VETERANOS DE GUERRA DE LA OCASIÓN EN QUE MI DIOS
CON SUS ÁNGELES ME ASEN SU DICTADO
PORQUE ALUMBRA Y ENSANCHA Y SALE FUERA EN LETRA
A LO REFRESCANTE VIVIDO Y PASADO POR ESFINGE LETRA COMA
EXPRESIÓN FINA DE MI CORAZÓN.
DANIEL GARCÍA ROMÁN
El zorro
16 AGOSTO 2011
Daniel García Román
El zorro
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
ESTE POEMARIO ES ENSAMBLADO A LA JORNADA PATRIOTICA ESTADOUNIDENSE 4 DE JULIO 2025
DANIEL GARCÍA ROMÁN
EL ZORRO
2025
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
Centro de operaciones vía GPS satelital
Direccion de domicilio
Avenida orquidea calle durango numero 20 colonia san marcial fortin veracruz mexico código postal 94476
Centro de operaciones vía GPS satelital
🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸
#c30c
#estadosunidos
#donaldtrump
#trump
#daddy
#daddytrump
#maga
#presidenttrump
#daddytrump
#maga
#presidenttrump
#potus
#gop
#trumpwife
#trumpwife4life
#fathersday
#whithehouse
#president
#tiosam
#dailynews
#washington
#officeoval
#usa
#team
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
lapoema · 1 month ago
Text
A plena voz
Respetables
camaradas venideros!
Registrando
la porquería petrificada
de hoy,
estudiando
las tinieblas de nuestros días,
vosotros,
probablemente,
preguntaréis también por mí.
Y probablemente
dirá
vuestro profesor,
encubriendo en erudición
el enjambre de las cuestiones,
que vivía una vez uno
que cantaba al agua hervida
y era enemigo encarnizado de la cruda.
¡Profesor,
quítese las gafas-bicicleta!
Yo mismo hablaré
sobre el tiempo
y sobre mí.
Yo, portador de boñigas
y aguador,
por la revolución
movilizado, llamado,
fui al frente
desde los jardines señoriales
de la poesía,
mujerona caprichosa.
Ella hizo un agradable jardincito
—la hijita,
la casita,
la fuente,
el palomar—.
“Yo misma hice mi jardincito amable,
yo misma lo voy a regar.”
Algunos echan los versos con regadera,
otros los pulverizan, escupiéndolos,
bien peinados,
bien rizados,
¡quién diablos puede entenderlos!
Para esta canalla no hay cuarentena,
mandolinean detrás de la pared:
“Tarantena, tarantena,
te-en...”
No sería un gran honor
si entre tales rosas
se irguiesen mis estatuas
en bulevares
donde tose la tuberculosis,
donde pasea la... con el bandido
y la sífilis.
Yo también,
de propaganda
harto estoy ya
y bien sería para mí
garrapatear
romances para vosotros.
Sería más productivo
y más agradable.
Pero yo mismo
me contuve
poniendo el pie
en la garganta
de mi propia canción.
¡Oíd,
camaradas venideros,
al propagandista,
al vocinglero-jefe!
Acallando el rumor
de los torrentes de la poesía,
pasaré por encima
de los tomitos líricos,
como vivo
hablando con los vivos.
Yo
llegaré hasta vosotros,
a la comunista lejanía,
no como
el lírico héroe al estilo de Esenin.
Mi verso llegará
a través del lomo de los siglos
y a través de las cabezas
de los poetas y gobiernos.
Mi verso llegará,
pero nunca del modo
cual la flecha
llega en la cacería de liras y de amores,
nunca como llega
al numismático la borrosa moneda,
o como la luz de las estrellas muertas.
Mi verso
de trabajo,
la mole romperá de los años
y llegará,
denso,
rudo,
visible,
igual que a nuestros días
llegó el acueducto
hecho
ya por los siervos de Roma.
En los túmulos de los libros,
donde el verso está enterrado,
cuando encontréis por azar los trozos de hierro de un verso
mío, vosotros,
con estima callada,
tocadlo
como una vieja
pero temible arma.
Yo,
el oído
con la palabra
no acostumbro a mimar.
La orejita de una muchacha
bajo un rizo de pelo,
no podrá sonrojarse con ellas,
cual si fuesen palabras algo obscenas.
Desplegando en desfile
los ejércitos de mis páginas,
yo paso por el frente de mis versos.
Firmes están
con pesadez de plomo,
prestos a morir
y prestos a la gloria inmortal.
Los poemas están inmóviles
apretando uno con otro los cañones
de los títulos apuntados
y prestos al disparo.
El arma preferida
—la caballería
de las agudezas—
presta está
a lanzarse al grito de ¡hurra!,
levantando de las rimas
las lanzas puntiagudas.
Y todos
estos ejércitos armados hasta los dientes,
que pasarán a través de veinte años de victorias,
te los entrego
yo, poeta,
hasta la última hoja,
a ti,
proletario
del planeta.
El enemigo
de la mole-clase obrera
es también mi encarnizado enemigo
desde hace mucho tiempo.
Abríamos de Marx
cada tomo
como en la casa
propia
los postigos;
pero sin libros,
nosotros comprendíamos
a qué bando ir
y en qué bando luchar.
Nosotros,
la dialéctica
aprendíamos no en Hegel;
en el fragor de los combates
ella irrumpía en el verso
cuando, bajo las balas,
los burgueses huían de nosotros,
como nosotros,
hace tiempo,
huíamos de ellos.
Dejad
que detrás de los genios,
como viuda inconsolable,
la gloria se arrastre
tras el cortejo fúnebre.
¡Muere tú, verso mío,
muere como el soldado de filas,
como nuestros soldados desconocidos
morían en los asaltos!
No me importa
el peso de muchas arrobas de bronce
no me importa
el fango del mármol;
ya arreglaré mis cuentas con la gloria;
somos amigos íntimos.
Que nos sirva
de común monumento
el socialismo
construido en los combates.
¡Generaciones venideras,
comprobad los flotadores
de las cañas de pescar de los diccionarios!
Del Leteo
saldrán a flote
restos de palabras tales
como “prostitución”,
“tuberculosis”,
“bloqueo”.
Para vosotros,
que sois sanos y ágiles,
el poeta lamía
los esputos de tisis
con la lengua áspera de los carteles.
En el fuego de los años,
yo me he de convertir en algo semejante
a los monstruos antediluvianos con cola.
¡Camarada vida,
vamos
a caminar más rápidos,
a caminar
sobre los años del quinquenio
el resto de nuestros días!
A mí,
ni siquiera un rublo
me han dado los versos.
Los ebanistas
no me enviaban los muebles a casa.
Y además
de la camisa bien lavada,
sinceramente digo,
no necesito nada.
Al llegar
al Comité Central
de los venideros,
luminosos años,
por encima de la banda
de especuladores y bandidos poéticos,
yo alzaré
como carnet del Partido Bolchevique,
todos los cien tomos
de mis
libros de Partido.
Vladimir_Maiakovski.lov
0 notes
juliopison · 2 months ago
Text
Tumblr media
CINE (Musical Ópera) Carmen de Bizet (1984) Título original: Carmen Francia Dirección: Francesco Rosi
Atención: Solo para ver en PC, Notebook, Tablet Para ver el Film pulsa o copia y pega el Link: https://memoriasdelcafe.blogspot.com/2025/01/carmen-de-bizet-1984.html
Repartro: Julia Migenes, Plácido Domingo, Ruggero Raimondi, Faith Esham, Francois La Roux
Género: Musical. Drama | Celos. Siglo XIX. Ópera.
Sinopsis: Una de las versiones filmadas más populares de la ópera de Bizet "Carmen", inspirada a su vez en la novela de Prosper Mérimée. En la España invadida por las tropas napoleónicas, un soldado francés llamado José se enamora de la bella y temperamental Carmen, pero ella no le corresponde del todo.
Crítica: La versión cinematográfica que, de esta célebre ópera, nos ofrece el director italiano, Francesco Rosi, es para mi gusto harto plausible, primero, por su fidelidad a la obra de Bizet, incluyendo las escenas que, los censores de aquellos años, consideraron como impropias; después, porque su ambientación en exteriores en un pueblo muy ajustado a la época, retoma la narrativa de Merimée en su inmortal novela; y finalmente, porque la representación tiene ese gusto a pueblo, con mujeres que, para bien o para mal, luchan por el derecho a ser con su propio criterio y en libertad… aunque ésta pueda lucir mal entendida. De ñapa, y por primera vez, Rosi incluye diálogos, respetando así la idea original de Bizet, la cual se modificó en años posteriores a su muerte, cuando algún compositor consideró que la música hacía menos doloroso el realismo de la trama. -Jesús Baladiño: Arte por 7
Premios: 1984: Globos de oro: Nominada Mejor película extranjera 1985: Premios BAFTA: Nominada Mejor película en habla no inglesa y sonido 1984: Premios César: Mejor Sonido. 7 nominaciones incluyendo Mejor película 1984: Premios David di Donatello: 6 premios, incluyendo a mejor película. 9 nom. 1984: Asociación de Críticos Norteamericanos (NBR): Nominada a Mejores películas
RESEÑA Basada en el artículo de Roger Ebert (01-01-1984)
De acuerdo a la reseña de Roger Ebert en su página web, la adaptación cinematográfica de "Carmen" dirigida por Francesco Rosi en 1984 es una versión cruda y realista de la trágica ópera de Georges Bizet.
Ebert destaca los siguientes aspectos de la película:
Realismo: Aplaude la decisión de Rosi de alejarse de la opulencia y teatralidad típicas de las adaptaciones operísticas, optando por un enfoque más austero y realista. Esto se refleja en la ambientación rural española y la representación de los personajes como gente común y pasional. Actuaciones: Elogia las actuaciones de los protagonistas, especialmente a Elena Freyre como Carmen, quien transmite una mezcla de fuerza, sensualidad y vulnerabilidad. También destaca a Fred Williamson como Don José, quien captura la intensidad y la obsesión del personaje. Música: Si bien la película no incluye las arias completas de la ópera, Ebert señala el uso efectivo de la música de Bizet para crear tensión y atmósfera. Crítica social: Ebert sugiere que la película trasciende la historia de amor trágica y ofrece una crítica social sutil. La pobreza, la violencia y la desigualdad de género se presentan como elementos subyacentes al conflicto central.
Puntos que podrían generar debate:
Fidelidad a la ópera: La reseña no menciona si Ebert considera que la película se aleja demasiado de la obra original. Algunos espectadores podrían preferir una adaptación más fiel a la ópera. Ritmo: No hay indicios en la reseña si Ebert considera que el ritmo de la película es adecuado.
En conclusión:
La reseña de Roger Ebert sugiere que la "Carmen" de Francesco Rosi es una adaptación cinematográfica audaz y cautivadora. Su realismo, actuaciones poderosas y uso creativo de la música la convierten en una experiencia cinematográfica única, aunque quizás no apta para todos los gustos.
Café Mientras Tanto jcp
0 notes
lilietherly · 1 year ago
Text
[Fanfic! Gentlebeard]
Spoilers S2.
Arreglando el final.
Izzi vive.
Izzy es increíble.
Izzy es hermoso.
¡Izzy no merecía morir!
Izzy es un unicornio inmortal.
Solo una escena.
La autora esta dolida y puede y va a usar palabras altisonantes 🔞.
¡Odio con todas mis fuerzas el terrible final de OFMD S2! 😭 Esta todo lleno de incongruencias, el argumento es una caca y no se respeta la física del resto del programa; también es horriblemente OoC y... 💔 y... 💔 Tengo como cien quejas al respecto. Sé que no cambiará nada, pero DEBÍA escribir algo para arreglar esa mierda. Porque el canon es un pendejo y llegó la hora de ignorarlo. ¡Es que tenían 1000 formas para que eso no sucediera! E Izzy estaría vivo y el imbécil todo idiota de Ed pudo haber arreglado mejor las cosas con su estúpida y sensual esposa. Mira, cariño, AMO a Ed y a Stede, pero ellos fueron una basura que no avanzaron realmente en la serie, ¡¿y al final, Izzy tiene que ser el que lo condone todo a cambio de su vida?! ¡Váyanse mucho a la chingada! 😡 Esta fue solo la primera idea que se me ocurrió para no modificar tanto el resto de incongruencias, pero juro por mi corazón roto que voy a reescribir desde la primera gran estupidez: ¡¿Me estas diciendo que la mujer que derrocaría en cualquier momento a Sherlock Holmes no descubrió que había algo raro en esos relojes?! 🖕🖕🖕 ¡La tuya en vinagre, DJ! ¡¡No, no voy a calmarme!! 👿👿👿
* * *
—Entonces, ese es el plan. Vivimos para pelear otro día. —La tripulación y el resto de quienes lo escuchaban tenían en sus rostros diferentes niveles de desconfianza. Especialmente Edward que, suspirando, respondió al fin:
—O es una misión completamente suicida. —A excepción de Stede, todos asintieron—. Además, ¿crees que voy a dejar que hagas eso? Morirás en cuanto ellos tengan la menor sospecha.
—Sí, y eso es suicida.
—Suena a que moriremos.
—¿Qué?, ¡no! Iré al frente contigo y con Izzy, Jim será nuestra sombra y el resto estará justo detrás. Oh, pero aún tendrán que ponerse los uniformes, ya saben, en caso de que algún soldado solitario los vea. Y será más simple escapar de los grupos, así que... Aunque igualmente Izzy y tú tendrán que volver a sus ropas antes del último pelotón.
—¿Y en qué parte de tu plan esta él? —cuestionó Auntie con rabia contenida en su voz; cada mirada apuntó al desmayado Rick.
—Oh, sí…, no lo está, solo pensé que lo estaría… Supongo que ahora puedes tomarlo como un obsequio de mi parte —dijo Stede, sonriendo nerviosamente y sin tener la menor intención de averiguar lo que ella le haría.
No obstante, apenas tuvo que esperar para saberlo, ella tomó la pistola más cercana y disparó sin ninguna pausa al hombrecillo. Los sesos salpicaron y provocaron ellos, por encima del asesinato, las quejas y los gemidos de asco. Auntie dejó caer el arma, girándose de regreso hacia Stede, cierta relajación imperceptible se advertía en su ceño fruncido.
—No me gusta tu plan —acusó.
—¿Eso significa…?
—¡Vamos por esos hijos de puta! —gritó Zheng, evocando gritos de guerra.
Sonriente, Stede comenzó a buscar entre los soldados a quien pareciera tener el uniforme más bonito; puede que no estuviera ni en el tiempo ni con el humor correcto para elegir, sin embargo, ¿quién le pediría al sol dejar de brillar? De cualquier modo, no le tomó demasiado y, al cabo, enfundado en azul brillante, portando el respectivo sombrero, se giró hacia Edward. Aún había gente vistiéndose y amoldado la ropa según sus estándares, ya que en este caso solo importaba la apariencia vista de lejos, evitaría pedirle a Black Pete, por ejemplo, que no cortara las mangas de su nuevo atuendo.
—¿Y bien? Tiene un poco de vuelo a pesar de que es muy rígido, y no tan… suave —murmuró Stede. Edward se le acercó despacio, llevando las grandes manos a su cintura.
—No es agradable, pero tú lo haces decente, cariño. —Stede sonrió, acariciándole los hombros y el nacimiento del largo cabello en la nuca. Se preguntó cuánto romance podría tener hasta que los demás terminaran de vestirse, él simplemente no se veía capaz de alejarse de los labios de su Edward por demasiado tiempo—. ¿Recuerdas ese lindo atuendo rosado? Era uno de mis favoritos, parecías un atardecer o una fruta madura, lista para ser devorada. —Stede se derritió contra el pecho de su amado. Sonriente y dispuesto a tomar el beso que prometían los hermosos ojos de Edward, algo en la esquina de su visión lo detuvo.
—Izzy, por favor, ni siquiera estás haciendo el esfuerzo, ponte una camisa.
—Voy a seguirte en tu misión suicida, ese es mi esfuerzo. —Stede decidió guardar silencio cuando una oleada de ‘sí’ y ‘es verdad’ le sobrevino, inundando el bar. Su querido Edward le mimó la espalda para tranquilizarlo—. ¿Alguna queja? —Las risas y el apoyo del equipo volvieron a resonar. Izzy le sonrió, descarado.
—Bien —se rindió Stede—, de igual manera será más fácil quitártelo… No, no quise decirlo así. —Mas la aclaración sobraba considerando que los presentes ya vociferaban sobre cómo Stede planeaba asaltar a Izzy. El Caballero Pirata se limitó a resoplar y fingir que las burlas no le afectaban—. Oh, sí, muy maduros. —Miró a su dulce Edward, y reconociendo que su traviesa sonrisa no era para tranquilizarlo sino para burlarse de él, no intentó buscarlo como refugio. Aun así, aceptó su beso.
Al terminar, Stede tomó un par de sogas y largos pedazos de tela antes de salir, liderando el camino junto a su infame Edward, Izzy y Jim; justo detrás, Jackie la Española y Zheng, a quien le había costado un poco convencer a Auntie de que mantenerse al rezago, si bien fuera por algunos segundos, valdría la pena al final. En caso de que ninguno de ellos muriera, por supuesto.
La primera brigada inglesa con la que se toparon constaba de apenas diez oficiales, nada que la propia sanguinaria y enfurecida Zheng no hubiera podido terminar con sus propias manos, de cualquier modo, para mantener las fuerzas —mismas que Stede pensaba infinitas, dado el sentimiento de venganza— casi todos se unieron para segarlos. Stede tomó uno de los fusiles que ninguno de ellos ocuparía jamás.
En su camino, se enfrentaron también con pequeños grupos de tres o cinco soldados, de los cuales, ninguno tuvo la oportunidad de ver al menos los rostros de sus asesinos. La espesura de la floresta les sirvió para enmudecer los gritos y ocultar los cuerpos; la naturaleza, indiferente a bandos y banderas, a pensamientos y filosofías humanas, servía ahora al favor de su empresa. A sabiendas de que ningún bando sería favorecido, nunca se detuvieron, no podían detenerse.
Así, alcanzaron finalmente el último asentamiento inglés. La suma de soldados estaba en su contra, sus posiciones a leguas se anunciaban igualmente desalentadoras, sin embargo, he ahí lo que significaría su rendición; ellos eran predecibles. Nunca se alejaban del camino de sus rondas y, si bien atendían los sonidos o movimientos que no captaban como los propios de su bando, terminaban catalogándolo con facilidad de fauna inconveniente.
Stede no necesitó repetir las posiciones y, confiando ciegamente en que ninguno de ellos se permitiría ver antes de la redada que esperaba no resultara tan sanguinolenta, los observó desperdigarse entre las ramas de nítido verde; Jim se alejó un par de pasos y se perdió entre los arbustos con una rapidez envidiable. Detrás del milenario árbol, Stede aguardó a que su Edward e Izzy se quitaran las prendas que cubrían sus cueros. Su querido Edward le sonrió, el brillo especial en sus ojos canela le anunciaba la clase de pensamientos que le surcaban por la mente; pronto, Stede lo comprendió, devolviéndole la sonrisa.
—No habrá más de eso si siguen ahí parados —gruñó Izzy, maldiciendo en voz baja, obligándolos a corregir el camino. Resoplando, aún Stede lo aceptó. Desenredó las cuerdas que cargaba y esperó a que Izzy se diera la vuelta, con los brazos en la espalda. Lo ató de una manera que pareciera firme y tal vez dolorosa, pero que el feroz hombre no tuviera ningún problema para desatarse—. ¿Te diviertes, Bonnet?
—¿Desde cuándo eres gracioso? Porque no estoy seguro de si eso me gusta. —Stede mentía, naturalmente, ¿de qué se trataba esa veta humorística?, él quería averiguarlo. Existían todavía asuntos acerca de los cuales discutir con Izzy, explorarlos a fondo y sanar lo que debían sanar de la manera correcta, y además, eso; la mera posibilidad de que había algo por descubrir, Stede ansiaba verlo—. Solo dime si es demasiado, ¿de acuerdo?
—Esta bien, capitán. —Al oír el tono que pretendía ser sarcástico, Stede casi sonrió.
—Listo, entonces. Ed, tu turno, cariño. —Aprovechando cada oportunidad para acariciar la piel de sus brazos y enredar ‘por accidente’ sus dedos, Stede terminó rápidamente de atarle las muñecas. De inmediato, extrajo las largas tiras de tela, levantando una de ellas a la altura de esa hermosa boca—. Lo siento mucho, Ed. Abre —pidió. Tuvo el mayor de los cuidados al hacer el nudo, tratando de no llevarse consigo ninguno de los cabellos salpimentados. Luego de hacer lo propio con Izzy, tomó los extremos caídos de las sogas en su diestra, y el largo fusil en su mano izquierda. Suspiró—. ¿Estamos listos? —Asintiendo, los hombres de cuero negro avanzaron.
Conforme se acercaban al regimiento y las voces se hacían nítidas, Stede trataba de encontrar su voz, el tono malvado que apenas tuvo la oportunidad de practicar. Carraspeó un par de veces para asegurarse de reducir su natural aterciopelado. Su corazón, latiéndole fuerte contra el pecho, de poco ayudaba en su misión, especialmente a limitar cualquier pensamiento intrusivo que le hiciera imaginar lo que pasaría si algo salía mal. Antes de toparse con el primer enemigo, su precioso Edward se giró para entregarle un poco de su estabilidad a través de sus confiados ojos. Stede le sonrió.
Previo a cruzar la última barrera de plantas, Stede dirigió la punta del fusil a la espalda de su amante. Frunció el ceño y gritó:
—¡Oigan, muchachos, miren a quienes atrapé intentando escapar!
La noticia atravesó al pelotón en un minuto, cada soldado acudió a ver el espectáculo con el que uno de los suyos rompía la fastidiosa monotonía. Stede los tuvo de espaldas a sus amigos más rápido de lo previsto, e igual de inesperado resultó la cantidad de ellos. Algunos hombres le preguntaban cómo logró tal hazaña, otros iban directo al punto, pidiéndole la oportunidad de golpear al famoso Barbanegra. Por su parte, los ‘capturados’ no tenían ningún problema en amenazarlos con gruñidos salvajes y silenciosas amenazas de muerte. En conjunto, creando el sonido y llamando la suficiente atención para que ninguno de los soldados advirtiera el peligro que los asechaba.
Eso, hasta que las dudas y el sentido común se sobrepuso a la emoción.
—¿Cómo dices que los capturaste?
—¿No se ven ellos demasiado intactos?
—Estos salvajes siempre van armados, ¿cómo es que incluso tú vienes impecable?
Sin embargo, ah, ya era muy tarde.
Para cuando la última pregunta se formuló y las primeras espadas y fusiles comenzaron a ser desenvainados, la sonrisa perversa de Stede no tuvo el menor reparo en hacerse presente. Una detonación se oyó claramente a la espalda de los ingleses, y en el tiempo en que uno de ellos caía y el resto admiraba la estela de cadáveres a sus pies, Jim terminó con tres de ellos. El largo del arma le permitió a Stede no fallar el tiro al soldado que dispararía antes que nadie. Frente a él, su habilidoso Edward y el implacable Izzy dejaron caer las cuerdas como si de seda se tratara; extrajeron sus cuchillos y degollaron al tiempo a cuatro hombres.
Haber reunido a ese punto a los uniformados limitaba las armas que podían desenvainar sin necesitar alejarse unos de otros para evitar lastimarse, haciéndoles perder valiosos segundos. Segundos que significaban la vida o la muerte. Segundos que el corazón partido y el amor devoto de una auténtica reina pirata no les iba a conceder; que una inteligente y tenaz Jackie no desperdiciaría; que toda una tripulación de aguerridos piratas con una misión, evitarían, por sus vidas, desaprovechar.
El viento no alcanzaba para llevarse el polvo ni el aroma de la sangre o la pólvora. Los gritos insondables, el llamado a la guerra y el clamor de la venganza competían por levantarse sobre el choque del metal, de las pieles al ser atravesadas y la estampida de voluntades que dispuestas estaban a sobrevivir; a salir victoriosas.
Stede admiró la manera en que su grupo se cubría las espaldas, luchando codo a codo como un verdadero equipo, buscando arremeter y proteger a los suyos. En comparación, los ingleses se limitaban a atacar, embravecidos, sin rumbo, buscando siempre el punto débil de quienes tuvieran enfrente y dudando de quién les atacaría por detrás, casi aceptando que nadie estaría ahí para defenderlos. Ese un hecho que se efectuó casi inevitablemente.
Con el último soldado abatido, se tomaron acaso un minuto para asegurarse de que ninguna herida mortal los derribaría en su camino a la playa. Las heridas, por fortuna, resultaron ser menores. La sangre esparcida en sus ropas no les pertenecía y los quejidos de alientos erráticos provenían de un cansancio que amenazaba derribarlos. Se miraron, en cambio, para dar la confirmación de que podían avanzar, tan salvos y tan sanos como se encontraban.
Corrieron hacia la fila de árboles que los separaba de la selva y se arrastraron doloridos, casi en cuclillas, hacia la pequeña cima que podría ocultar a su revés otro pelotón. Cada tanto, Stede miraba atrás, escrutando la yerba y rogando no encontrar una horda de ingleses que, ya hubieran descubierto la cruenta escena en el bar de Jackie la Española o ya la masacre en el claro, de alguna forma lograron también saber el rumbo que tomaron, y ahora, totalmente embravecidos, les perseguían.
Mientras Zheng divisaba por encima del bordo de tierra y césped, el aliento y el pulso de Stede resonaban contra sus oídos. Observó a su tripulación y al resto de sus compañeros, asegurándose nuevamente que no perdería a nadie por alguna estúpida herida que alguien intentara esconder; no es que ninguno se quedara haciendo nada en una situación así, de igual manera, Stede no se relajaría. En su estado, se sobresaltó y apenas logró contener un grito al sentir que una mano áspera y cálida rodeaba la suya.
Su adorado Edward le dedicó una mueca parecida a una sonrisa, Stede hizo el intento de imitarlo, y supuso que logró un gesto similar. Eso le bastó, sin embargo. Dándole el ánimo suficiente para que, una vez la reina pirata les advirtiera del camino despejado, asiéndose a la fuerza que su amado le entregaba y evitando soltarse de él, sorteara la cima y hallara el camino hacia abajo.
Una vez descendieron la pendiente, el gran grupo se dividió en tres. Los más rápidos corrieron a los botes, empujándolos hacia las olas y los de mejor puntería se adelantaron a los que mantuvieron el paso de Izzy, quien no se detuvo de maldecirlos por el obvio error que cometían al no dejarlo atrás. Como una jodida tripulación, ninguno de ellos pensó en hacer caso a tal locura.
Archie, que tomó de Oluwande sus pistolas, los avistó primero, disparando y eliminando a dos del grupo de cinco ingleses que los perseguían. Auntie culminó al cuarto y Jim al quinto, quedándose finalmente sin cuchillos. Ya no hacían falta, para su suerte, todos llegaron a los botes.
Con la premura que exigía una situación así, tan pronto el grupo de Izzy alcanzó el bote, Stede le dio al hombre una disculpa silenciosa, luego le rodeó las costillas y lo levantó, llevándoselo consigo al subir. Hubo algunas quejas vulgares por parte de Izzy, no obstante, fue también muy claro el fiero sonrojo que le manchó rápidamente las mejillas, la frente y la nariz. Lamentablemente, nadie tuvo tiempo de burlarse como se debía de la situación.
La horda que Stede temía se hizo presente ahí en donde no hace mucho su equipo estaba. Docenas de rabiosas bestias azules y doradas corrían desde el bosque a la playa, gritando y agitando sus armas, disparando a quienes ya se encontraban camino a la libertad. Stede no recordaba que un bote pudiera ser remado a tal velocidad, ni que tan pronto, aun con esa distancia, hubieran alcanzado el Revenge.
Al subir a la nave, Stede tardó menos en aceptar las amenazas de Izzy para que le dejara subir al barco por su propio maldito pie. Stede subió detrás de él y, finalmente, su amado Edward. Ya a salvo, Frenchie e Izzy comenzaron a dictar las órdenes apresuradas para largarse de ahí; marcaron sus voces no un final, sino un inicio.
Stede se abrazó a Edward con su fuerza menguante, sin creer aún la hazaña de la que habían sobrevivido. Edward le acarició tiernamente en la piel herida, suspirando en su oído, le repartía a su vez cálidos besos. Sabían apenas lo que harían de ahora en adelante, sin embargo, seguro que tenían ya la ocasión de platicarlo mejor y hacerlo realidad.
—Te amo —susurró Edward.
—Te amo.
Una nueva aventura comenzaba.
* * *
¡¡¡Tampoco voy a disculparme!!! ¡Chúpame la 🍆 inexistente, DJ!...
Pero a ti, mi amorcito corazón 🥺, muchas gracias por leer esto, te adoro y te mando muchos besitos en la frente 💖💖💖
0 notes
elmartillosinmetre · 1 year ago
Text
La Sinfónica Conjunta crece
Tumblr media
[Un momento de la presentación de la temporada de la OSC esta mañana en Ingenieros / U.S.]
En su XIII temporada, la orquesta juvenil de Universidad y Conservatorio presenta para el curso 23-24 un programa con ocho conciertos
En tiempos de contracciones sinfónicas, la Conjunta crece. Ha programado ocho conciertos que se celebrarán entre este mismo viernes 17 de noviembre y el 21 de junio de 2024. Crece pues en número (de los siete del año pasado), pero también porque sale de los límites oficiales de Sevilla para ofrecer uno de sus conciertos en la Ciudad del Conocimiento de Dos Hermanas. “El año pasado tuvimos algunos problemas para programar ensayos –comenta Juan García Rodríguez, director y alma mater del conjunto–. Buscamos por toda Sevilla sitios idóneos y nos costó encontrarlos. Este año hemos hallado ese, y nos parece que está muy bien. De hecho, el concierto que hacemos en el Central también lo ensayamos ahí”. Porque la OSC también va (casi) por primera vez al Teatro Central: “Hicimos en formato camerístico hace años una Historia del soldado en la Sala B. Lo cierto es que el espacio para la orquesta tiene una acústica un poco seca, pero para la banda está fenomenal”. De los ocho conciertos programados, tres lo son en efecto para esta Banda de vientos que de la mano del clarinetista Camilo Irizo lleva años ganando espacio.
De todos modos, el Auditorio de Ingenieros sigue siendo la principal sede del conjunto (tres de los ocho conciertos se celebrarán allí), pero también se visita el Auditorio de Arquitectura, la Sala Manuel García del Maestranza y el Patio del Conservatorio Superior, este último en un concierto programado para las conocidas Noches del Carmen, y que ofrecerá la Banda justo un día antes de la clausura.
Como suele ser habitual, el conjunto universitario centra su campo de actuación en la música del siglo XX. De hecho, de las 25 obras programadas, sólo hay dos escritas en el XVIII (dos sinfonías de Haydn, la muy conocida 101 y la 1, una curiosidad), cinco en el actual siglo y las dieciocho restantes pertenecen al XX, diez de ellas a la segunda mitad de la centuria. Frente al incomprensible olvido de la ROSS, la OSC sí participa en el año Ligeti, celebrado por todo el mundo: de hecho será con Atmósferas –la legendaria partitura que el maestro húngaro escribió en 1961 y Kubrick utilizó en su 2001– con la obra con la que abrirá el próximo viernes su temporada. También se programa la música de otro compositor fundamental en el desarrollo de la modernidad, por completo olvidado igualmente por la ROSS, Edgar Varèse, de quien volverán a tocar Ionisation, una de las partituras para percusión más fascinantes y absorbentes del repertorio.
Tumblr media
[La Orquesta Sinfónica Conjunta con Juan García Rodríguez en el podio / US]
Entre las obras más populares se cuentan el Concierto para violonchelo nº1 de Shostakóvich y la 2ª sinfonía de Rajmáninov, que cerrará el curso. Dentro del repertorio más o menos convencional, García Rodríguez ha programado además obras no demasiado interpretadas, como el Concierto para oboe de Vaugham Williams, las Danzas sacra y profana para arpa y orquesta de Debussy, el Concierto para piano en fa de Gershwin y se ha atrevido con la 4ª de Sibelius, una de las sinfonías más desafiantes de la primera mitad del siglo XX, muy poco programada por su supuesta dificultad para espectador e intérpretes (en realidad, es una obra llena de bellezas, en espera de ser desveladas). Sin salir del ámbito nórdico, el director de la OSC ofrecerá igualmente un par de piezas de Poul Schierbeck, colaborador de Dreyer, quien utilizó esta música en su inmortal Ordet.
Los conciertos de la banda sinfónica reúnen el plantel de compositores menos conocidos: hay una obra que César Camarero escribió este mismo año para la Banda Municipal de Sevilla, hay piezas de Virgil Thomson, Leo Brouwer, Salvador Brotons y Eugène Bozza, que suelen pasar de vez en cuando por los escenarios cercanos, pero también habrá música de James Curnow, Karel Husa, Louis Franz Aguirre, Daniel Sprinz, Henri Algadafe, James Barnes y José Luis Represas Carrera, nombres de escasa circulación.
De los siete solistas que participan en la temporada (sólo en el concierto del Conservatorio no hay ninguno), dos son profesores del Superior y el resto alumnos o exalumnos escogidos de una bolsa creada a partir de audiciones específicas: “Se nos van acumulando, pero es que no tenemos capacidad para programar más”, comenta García Rodríguez. Eso también sería subsanable. Con más recursos. La apuesta lo merece.
[Diario de Sevilla. 14-11-2023]
El Programa
1) Viernes 17 de noviembre de 2023. Auditorio Ingenieros. 19:00.
Hugo Domínguez Moreno, piano. Juan García Rodríguez, director
György Ligeti (1923-2006): Atmosphères (1961)
George Gershwin (1898-1937): Concerto en Fa para piano y orquesta (1925)
Joseph Haydn (1732-1809): Sinfonía nº101 Hob.I/101 "El Reloj" (1793-94)                              
2) Miércoles 20 de diciembre de 2023. Ciudad del Conocimiento (Dos Hermanas). 19:00.*
Diego Lagares Lepe, bombardino. Camilo Irizo, director
Virgil Thomson (1896-1989): A Solemn Music (1949)
James Curnow (1943): Symphonic Variants para bombardino y banda (1984/1998)                
Salvador Brotons (1959): Sinfonía nº 7 "Ausiàs March" (2018)
3) Viernes 26 de enero de 2024. Auditorio Arquitectura. 19:00.
Rubén Alonso, oboe; Juan García Rodríguez, director
Poul Schierbeck (1888-1949): Largo Op. 33 (1954)
Ralph Vaughan Williams (1872-1958): Concierto para oboe y orquesta (1943-44)
Poul Schierbeck: Andante doloroso Op. 57 (1942)
Joseph Haydn (1732-1809): Sinfonía nº1 Hob.I/1 (1759)
4) Miércoles 5 de marzo de 2024. Teatro Central. 20:00.*
José Gómez Macías, saxofón. Camilo Irizo, director
Leo Brouwer (1939): Canción de gesta (1975-79)
César Camarero (1962): Órbitas, aristas y desintegraciones, para saxo y banda (2023)
Karel Husa (1921-2016): Music for Prague 1968 (1968)
5) Martes 30 de abril de 2024. Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza. 20:00.
 Antonio Moreno, vibráfono; Juan García Rodríguez, director
Edgar Varèse (1883-1965): Ionisation (1929-1931)
Louis Franz Aguirre (1968): Bembé (2008)
Daniel Sprinz (1961): Sombra de una Iconografía, para vibráfono y ensemble (2013)
Henri Algadafe (1966): Les cahiers de V. Nijinski (1997; estreno en España)
6) Viernes 10 de mayo de 2024. Auditorio Ingenieros. 20:00.
Mario Camargo, violonchelo. Juan García Rodríguez, director
Dmitri Shostakóvich (1906-1975): Concierto nº1 para violonchelo y orquesta Op.107 (1959)
Jean Sibelius (1865-1957): Sinfonía nº4  en la menor Op.63 (1910-11)
7) Viernes 20 de junio de 2024. CSM Manuel Castillo. Noches del Carmen. 21:00.*
James Barnes (1949): Symphonic Overture (1991)
José Luis Represas Carrera (1970): A pedra da serpe (2010)
Eugène Bozza (1905-1991): Children's overture (1964)
James Barnes: Fantasy Variations (1988)
8) Viernes 21 de junio de 2024. Auditorio Ingenieros. 20:30 [Concierto de clausura de la US]
Ike Christine Zwaan, arpa; Juan García Rodríguez, director
Claude Debussy (1862-1918): Danse sacrée et danse profane, para arpa y orquesta (1904)
Serguéi Rajmáninov (1873-1943): Sinfonía nº2 en mi menor Op.27 (1906-07)
[* Conciertos de la Banda Sinfónica]
0 notes